Noticias de Hidalgo
Tecozautla, Hidalgo a 21 de mayo de 2024.
La candidata de Morena y Nueva Alianza Hidalgo continúa sus recorridos por las comunidades de Tecozautla. Con perifoneo y reuniones, es que interactúa con la gente y comparte sus planes de trabajo.
Marisol Prieto, candidata común de los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Tecozautla, se comprometió a impulsar un gobierno cercano, que escuche y que trabaje de la mano del pueblo.
Como parte de los recorridos por las comunidades de Tecozautla, la abanderada guinda dijo que con perifoneo y reuniones ha interactuado con la gente, compartiendo sus planes de trabajo y estrategias para solucionar las problemáticas.
Acompañada de su brigada joven y entusiasta, tocan las puertas de las casas tecozautlenses y platican ampliamente del proyecto para el municipio. Marisol Prieto escucha con atención las necesidades de la población y da a conocer las soluciones.
No solo en las brigadas es cuando la candidata entabla diálogo con la población. También, en sus múltiples eventos cede el micrófono a todo aquel ciudadano o ciudadana que desee manifestar una propuesta o problemática.
Por ello, Marisol Prieto se ha comprometido a que, tal como lo hace en sus recorridos casa por casa, en su gobierno regresará a escuchar a cada uno de los ciudadanos para ejecutar un proyecto de gobierno que contemple a todas y todos.
Pachuca de Soto, Hidalgo a 21 de mayo de 2024.
• El candidato común de Morena y Nueva Alianza recorre colonias, barrios y fraccionamientos de la capital, recordó que “estamos del lado correcto de la historia”.
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a presidente municipal de Pachuca, intensifica la campaña en colonias pachuqueñas, con el objetivo de llevar a cada rincón de la ciudad las propuestas del plan “Pachuca, Capital de la Transformación”, con el cual se logrará el cambio en la Bella Airosa.
A poco más de una semana de que concluya la campaña, el candidato recorrió los barrios de El Lucero, Patoni, El Arbolito y San Bartolo, además de las colonias Céspedes, Felipe Ángeles, ISSSTE, Juan C. Doria, Geo Villas, Calzada de Veracruz, entre otras, donde reiteró su compromiso de trabajo transparente y eficiente para dar solución a las principales necesidades de las y los pachuqueños.
En cada uno de los puntos visitados, los vecinos coincidieron en la petición de resolver de inmediato el problema de la recolección de basura, dado que es lamentable ver las calles llenas de desechos y en las esquinas las bolsas rotas que generan focos de infección, sin que nadie de solución al problema; igualmente solicitaron el mantenimiento y rescate de espacios públicos para que las familias tengan lugares de esparcimiento sano.
Jorge Reyes, recalcó que en cada colonia que recorre hay cinco problemas recurrentes, que cambian en prioridad de acuerdo con la ubicación, pero siguen siendo los mismos: recolección de basura, iluminación, rehabilitación de las calles, agua y seguridad; el candidato morenista garantizó que dichas problemáticas serán prioridad y empezarán a atenderse en los primeros 90 días de su administración.
En el tema del agua, explicó que, si bien existe un problema de sequía a nivel mundial, en el caso de Pachuca se le suma el hecho de que hace años no se invierte en infraestructura hídrica porque “lo que no se ve, no se capitaliza”, sin embargo, son trabajos que urge realizar, por lo que se tocarán las puertas necesarias para llevarlos a cabo.
El candidato común de Morena y Nueva Alianza aseveró que desde la subsecretaría de Infraestructura Pública logró incrementar el presupuesto de manera significativa, por lo que en el Ayuntamiento replicará el mismo trabajo y hará crecer los recursos para bien de la población.
Finalmente señaló que, con la confianza de la gente, se logrará el triunfo contundente el 2 de junio y llegará la verdadera transformación a Pachuca, para colocar a los pachuqueños del lado correcto de la historia.
Comentó que en la última semana de campaña se llegará a más lugares con el mensaje de cambio y esperanza para Pachuca.
El Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), reconoció los logros académicos de cuatro egresadas del Área Académica de Educación, quienes sobresalieron por su desempeño a través de las tesis presentadas durante su examen de grado en los diferentes programas de posgrado que ofrece la institución.
La ceremonia estuvo a cargo Ivonne Juárez Ramírez, Directora del ICSHu, quien felicitó a las ahora maestra y doctoras Garza, respectivamente, al tiempo que destacó la importancia de contar con profesionales en la educación interesadas en atender las diferentes problemáticas sociales del mundo actual, además de reconocer su esfuerzo e importantes aportes a la investigación que fortalecen, no solo a la Universidad, sino también al estado.
Las galardonadas fueron Ana Laura Vargas Merino, del Doctorado en Ciencias de la Educación, por su tesis de investigación titulada “Análisis de las condiciones para el desarrollo en la Investigación en Ciencias de la Educación en el sistema de universidades públicas estatales”, A su vez, Maricela Santillán Cabrera realizó la tesis “Autonomía del aprendizaje enfocada a la preparación para el examen TOEFL en estudiantes universitarios” con la cual finalizó la Especialidad en Docencia.
Por su parte, Cindy Lizeth Luna Pineda concluyó la Maestría en Ciencias de la Educación, gracias a su tesis de investigación “Implementación de estrategias de enseñanza y aprendizaje basadas en la neuroeducación para potenciar el tema de fracciones en estudiantes de tercero de una escuela primaria pública”; finalmente, Atenea Amaro Arista, del Doctorado en Ciencias de la Educación, recibió reconocimiento por su tesis “Educación y empleo inclusivos de egresados con discapacidad de la educación superior. Una visión desde los principios de justicia social”.
San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo a 21 de mayo de 2024.
“Esta administración será de 3 años y no desperdiciaremos un solo día para avanzar. Vamos a trabajar de la mano con todas y todas los tlaxaquenses”, dijo.
Mara Monzalvo Godínez, candidata a la presidencia municipal de San Agustín Tlaxiaca por Morena y Nueva Alianza Hidalgo, señaló que los primeros resultados de las encuestas posicionan su candidatura sobre las otras postulaciones en el municipio.
En reuniones con los vecinos, la abanderada guinda dijo que, solo trabajando hombro a hombro con los habitantes de las comunidades, barrios y colonias, se logrará hacer historia en Tlaxiaca.
“La próxima administración será de 3 años y no desperdiciaremos un solo día para avanzar. Vamos a trabajar de la mano con todas y todas los tlaxaquenses, por ello, les pido votar 5 de 5 el próximo 2 de junio en favor de Morena”, expresó la candidata.
En visita a las comunidades de Mexiquito, El Huizache y la cabecera municipal de San Agustín Tlaxiaca, Monzalvo Godínez reiteró a los vecinos que su administración pondrá atención a los temas de seguridad, vialidad, salud y educación.
Acatlán, Hidalgo, 21 de mayo de 2024.
La candidata a diputada local dijo que se busca reconocer el trabajo de quienes forjaron el desarrollo en la región Otomí-Tepehua
“Desde el Congreso corroboraré mi compromiso de legislar en favor de cada uno de nuestros adultos mayores de la región Otomí-Tepehua, principalmente de Huehuetla, Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec, que se encuentran dentro de los 22 municipios prioritarios de atención indígena en Hidalgo”, afirmó Yarabi González Martínez, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada local del distrito IX.
En sus recorridos proselitistas en Alcholoya, localidad de Acatlán; Tutotepec, cabecera en San Bartolo; Agua Blanca, y comunidades de Acaxochitlán, la aspirante se comprometió a favorecer a este sector.
“Tengan la seguridad que desde la máxima tribuna de Hidalgo seguiremos luchando para que exista una verdadera justicia y transformación en cada una de las comunidades, barrios, colonias y rancherías de nuestro distrito, donde todos nuestros adultos mayores se vean más favorecidos. Durante el tiempo que estuve al frente del DIF de Tenango de Doria trabajé fuertemente en este rubro”, mencionó.
Yarabi González mencionó que en la región Otomí Tepehua hay sitios marginados, en rezago social y situación de pobreza extrema, condiciones que padecieron los adultos mayores desde hace décadas.
“El único objetivo de nuestras propuestas es reconocer ese gran trabajo que ustedes realizaron durante muchos años, y la única manera de retribuirles es a través de diversos programas que les permitan contar con una buena protección física, mental, social y económica que les permita tener una vida plena”, explicó.
La abanderada común de Morena y Nueva Alianza reiteró que trabajará de la mano del gobierno estatal para fortalecer o crear diversos programas que beneficien directamente a los adultos mayores.
“No olvidemos que la corrupción es la causa principal de la desigualdad, pobreza, violencia y la migración, y por eso en este movimiento trabajamos para combatir este mal, por eso todas y todos vamos a votar cinco de cinco por las y los candidatos de Morena”, concluyó.
Pachuca, Hgo., a 21 de mayo de 2024.
Expresó que apoyar el futbol femenil cobra un sentido relevante, ya que visibiliza la desigualdad.
La morenista acudió como aficionada a apoyar a las Tuzas del Pachuca en la semifinal.
Tania Meza Escorza, candidata de los partidos Morena y Nueva Alianza para la diputación local del distrito XII, recordó que, en el deporte, específicamente en el futbol, permanece una de las más importantes brechas de desigualdad salarial entre mujeres y hombres.
Durante la semifinal del Clausura 2024 de la Liga BBVA MX Femenil, al que la morenista acudió como aficionada para apoyar a las Tuzas del Pachuca, expresó que apoyar el futbol femenil cobra un sentido relevante, ya que visibiliza la desigualdad en cuanto a las remuneraciones que reciben las y los futbolistas.
La candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia en Hidalgo” mencionó que algunos países como Noruega y Estados Unidos trabajan en cerrar dicha brecha, mientras que México acaba de dar un paso importante para la homologación salarial con la reforma a la Ley Federal del Trabajo, aprobada por el Senado y que establece igualdad de salarios entre hombres y mujeres futbolistas, además de otros deportes.
“Esta modificación obliga a que los clubes deportivos cuenten con salario base igual para deportistas sin importar el género, así como brindarles servicio médico privado especializado, un día de descanso a la semana y muy importante: establecer reglamentos y protocolos para prevenir la discriminación y la atención al acoso o al hostigamiento sexual”, detalló Meza.
La candidata afirmó que, con esta reforma, el país entra a un proceso que va a garantizar derechos laborales para las mujeres futbolistas “con un salario digno que les permitirá vivir de practicar y de ejercer el deporte, así como se los permite también a los hombres, por ello la afición debe asistir a los partidos de fútbol femeniles con el mismo ímpetu con que acude a los varoniles”.
Tania Meza añadió el próximo 23 de mayo se celebra el Día Internacional del Futbol Femenino, establecido por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF), lo cual, dijo, sucedió hasta 2015, sin embargo, el primer partido de futbol entre mujeres sucedió en 1892 en Escocia, mientras que el primer club fue fundado en 1894 por la activista Nettie Honeyball, “esto es una muestra de la desigualdad en el reconocimiento de las mujeres en dicho deporte”.
Finalmente, la aspirante a ocupar un curul en el Congreso local subrayó que es necesario continuar las actividades de fomento para la práctica del futbol en las niñas y mujeres, lo cual suma a promover la igual de género en el deporte en general
Ixmiquilpan, Hidalgo, 21 de mayo de 2024
Cynthia Delgado Mendoza, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada local, ha recorrido todas las comunidades y municipios que integran el distrito V Ixmiquilpan, con un mensaje para sufragar de manera libre y con el fin de mantener el legado de la Cuarta Transformación.
“Salgamos todas y todos a votar este 2 de junio para seguir construyendo un México más justo y más próspero”, expuso a los habitantes.
La aspirante común de Morena y Nueva Alianza se comprometió a legislar con perspectiva de género y justicia social, es decir, con atención a las inquietudes y opiniones de la ciudadanía.
Tulancingo de Bravo, Hidalgo a 21 de mayo de 2024.
Habitantes de estas colonias le plantearon las problemáticas que viven día con día, como, por ejemplo, la lenta agilización en los trámites de regularización de los predios en donde viven.
Junto con su planilla, Lorena García Cázares, candidata común por la presidencia municipal de Tulancingo por los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo, visitó las colonias Jaltepec y Progresistas, para dar a conocer sus propuestas y hacer compromisos con los vecinos.
En la colonia Progresistas, ubicada al norte del municipio de Tulancingo, impulsará la construcción de parques y áreas recreativas, para fomentar el desarrollo y reforzar el tejido social; de igual forma, pretende recuperar espacios para la seguridad de sus habitantes.
Ahí escuchó la problemática que enfrenta la población, que es respecto a los terrenos irregulares. La abanderada guinda dijo que buscará con ayuda del gobierno estatal y municipal agilizar los trámites de regularización, para garantizar el patrimonio de las familias y para evitar que se siga engañando a quien busca tener un patrimonio.
Adicionalmente, dijo que planea general reglamentos que sancionen a las personas que realicen compra-venta de terrenos irregulares.
En su visita a Jaltepec, la candidata hizo una evaluación para conocer y exponer cómo sería el funcionamiento de la nueva Secretaria de Atención a Personas con Discapacidad, ya que esta zona fue la elegida para ser sede de este proyecto.
Con esta secretaría, la candidata busca que se le dé la misma preferencia y oportunidades a toda persona y por ello es uno de sus mayores compromisos generar esa secretaría ganando las elecciones el próximo 2 de junio.
En la evaluación de esta secretaría estuvieron presentes médicos especialistas, familiares y personas con alguna discapacidad y población en general.
Pachuca de Soto, Hidalgo a 20 de mayo de 2024
En conferencia de prensa, Marco Antonio Rico Mercado aseveró que “Morena Hidalgo sigue sumando esfuerzos y compañeros de lucha”.
Armando Hernández Soto renunció a la candidatura suplente a la presidencia municipal de Huasca de Ocampo por el Partido del Trabajo (PT), y se sumó a las filas del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para fortalecer el trabajo político – electoral del abanderado común Luis Felipe Lugo Salinas.
Acompañado de Marco Antonio Rico Mercado, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Hidalgo, esta tarde Armando Hernández anunció, ante medios de comunicación, su decisión, luego de considerar que el PT no representa el verdadero proyecto de la Cuarta Transformación.
“El día viernes presenté mi renuncia como candidato suplente del PT en Huasca. Hoy no comparto los ideales del PT, pues no son los mismos ideales del presidente de la República, ni de la Cuarta Transformación”, expresó Armando Hernández.
El hoy excandidato suplente petista hizo un llamado a los huasquenses y a la ciudadanía en general a que reflexionen su voto este 2 de junio, respaldando a las y los candidatos de Morena a los diferentes cargos, pues ellos irán de la mano con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como con el gobernador de Hidalgo.
Marco Rico agradeció a Armando Hernández esta importante decisión que toma recordando que, “si bien, en algún momento apostó a otro proyecto político, el cual no cumplió con sus expectativas, hoy lo reconocemos como un compañero de lucha, bienvenido a la causa morenista”.
En otros temas, Rico Mercado habló del tercer y último debate para la presidencia de la república en el cual resultó ganadora la Dra. Claudia Sheinbaum y de la visita a Pachuca del presidente de México.
El dirigente de Morena dijo estar contento con la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se reunió con el gobernador Julio Menchaca Salazar para dar seguimiento a la consolidación del sistema del IMSS-Bienestar.
«Desde Hidalgo se está trabajando en profundizar el proyecto de la Cuarta Transformación iniciado por el presidente López Obrador, y que en nuestro estado ha dado un excelente seguimiento nuestro gobernador Julio Menchaca», declaró el presidente de Morena Hidalgo.
Mineral de la Reforma, Hidalgo, 20 de mayo de 2024
La candidata planteó reactivar la economía minera en Mineral de la Reforma a través del rescate de espacios y el turismo
Uno de los 10 ejes de la Agenda Legislativa del Bienestar es el rescate de aquellos espacios que pueden usarse para fines no lucrativos, de recreación, entretenimiento, deportivos y culturales, como es el caso de los recintos relacionados con la minería, señaló Hilda Miranda Miranda, candidata de Sigamos Haciendo Historia a la diputación del distrito XVII.
La abanderada común de Morena y Nueva Alianza sostuvo un encuentro con representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores, Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana Sección III.
Hilda Miranda puntualizó que la idea central es ocupar aquellos inmuebles que permanecen abandonados por años y que se han convertido en refugios y basureros.
“Hoy me comprometí a rescatar los espacios públicos y a dar un impulso a nuevas opciones económicas para que formen parte del polo de desarrollo metropolitano”, externó.
La minería se desarrolló en Hidalgo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, de ahí, el nombre de Mineral de la Reforma.
“A 104 años de la creación de este municipio es importante reactivar la economía mediante nuevas estrategias que traigan consigo al turismo nacional e internacional, además de fomentar la cultura”, refirió Hilda Miranda.
La aspirante al Congreso de Hidalgo dijo que aprovechar el tema minero implicaría nuevas fuentes laborales, la creación de un museo de minería, una ruta gastronómica y la atracción de nuevas inversiones.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de mayo de 2024.
Los titulares del Poder Ejecutivo federal y del estado de Hidalgo, sostuvieron una reunión de trabajo en las instalaciones de la 18/a Zona Militar, para revisar el progreso que se tiene en la construcción del Sistema Nacional de Salud.
El mandatario hidalguense destacó que se presentaron resultados positivos, pues de las 23 entidades que se sumaron al Sistema IMSS Bienestar, el estado de Hidalgo es el que presenta avances significativos.
Se dio a conocer que el compromiso de ambas administraciones es garantizar servicios de salud de calidad para todas las personas sin derechohabiencia, a lo largo del territorio estatal.
En la reunión también estuvieron presentes el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, el secretario de Salud, el coordinador Estatal del IMSS-Bienestar en Hidalgo y la secretaria de Salud en la entidad.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de mayo del 2024.
La campaña de recuperación de cobertura de vacunación 2024, destinada a prevenir enfermedades evitables mediante la vacunación, con énfasis en poliomielitis (hexavalente), sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) y sarampión y rubéola en adolescentes (SR), culminará este 31 de mayo.
En Hidalgo, la Secretaría de Salud Estatal (SSH) recalca la importancia de que los padres de familia y la población en general se involucren activamente y acudan a las unidades de salud para solicitar las vacunas pendientes en sus esquemas o los de los menores de edad.
Es crucial destacar que estas acciones se realizan en coordinación con diversas instituciones de salud como IMSS-Ordinario, IMSS-Bienestar, ISSSTE y Servicios Estatales de Salud IMSS-Bienestar, respectivamente.
Gracias a esta colaboración, se han establecido puestos de vacunación en lugares estratégicos dentro de las comunidades y ciudades, además de realizar visitas a las escuelas para orientar sobre las vacunas faltantes o iniciar esquemas según los registros de la Cartilla Nacional de Salud.
De acuerdo a la Coordinación Estatal del Programa de Vacunación Universal, al último corte del 10 de mayo, se han logrado los siguientes avances:
Dosis de vacuna hexavalente aplicadas a menores de 1 a 4 años de edad con rezago, presentan un avance de 2.6 por ciento con 989 vacunas aplicadas.
La vacuna SRP en su primera dosis para rezagados del grupo de edad de 2 a 9 años de edad, presenta un porcentaje del 9 por ciento con mil 35 dosis.
El progreso en la inmunización de segundas dosis de la SRP para rezagados del grupo de edad de 2 a 9 años, corresponde al 5.6 por ciento con 2 mil 206 inoculaciones.
Mientras que las dosis aplicadas de SR en adolescentes, es decir en el grupo blanco de 10 a 19 años de edad, presenta un avance del 22.9 por ciento, es decir 12 mil 689 vacunas.
Por lo anterior, es preciso exhortar a todos a acudir a los centros de vacunación y a las unidades para asegurar la protección de toda la comunidad contra estas enfermedades prevenibles y de esa manera contribuir a la salud pública.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de mayo de 2024.
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) hace un llamado para que las personas adultas mayores de 60 años prevengan golpes de calor y deshidratación.
De acuerdo con la gerontóloga Mariana Rojo, quien labora en el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), esta es una temporada complicada para este sector, debido a que por sus padecimientos crónicos tienen que realizar acciones muy específicas.
Explicó que un golpe de calor es el aumento súbito de la temperatura, que puede pasar los 40 grados Celsius, el cual es causado por la exposición prolongada al sol o por realizar grandes esfuerzos en lugares en extremo cálidos, húmedos o con poca ventilación.
En el caso de la deshidratación, expuso que, ésta sucede cuando el cuerpo usa más líquidos de los que ingiere y, por ende, no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a cabo su funcionamiento regular.
Por lo anterior, se recomienda a las personas adultas mayores hidratarse regularmente durante el día, cuando menos litro y medio de agua. También pueden ingerirse sueros orales, sin embargo, debe regularse el consumo en pacientes diabéticos, puesto que estas bebidas contienen sales y azúcares en exceso, por lo que, de consumirlos, deben rebajarse con agua natural.
La vestimenta es importante: hay que utilizar ropa ligera, fresca y que brinde comodidad. Agregó que, para evitar quemaduras, se debe de tener en cuenta la protección en la piel, dado que se vuelve más sensible en esta temporada de calor.
De la misma forma, es trascendental la ventilación en el hogar, a fin de generar corrientes de aire y se tenga espacios más frescos.
Los golpes de calor pueden identificarse por síntomas como temperatura corporal elevada, piel seca, dolor de cabeza, ritmo cardiaco acelerado, fatiga, sed, náuseas, vómito, somnolencia, espasmos musculares y, en casos avanzados, convulsiones y pérdida de conciencia.
En caso de presentarse un golpe de calor, es necesario colocar a la persona en un lugar fresco y bien ventilado, aplicar paños húmedos (especialmente en la frente y nuca), ofrecer sorbos de agua y, lo más importante, buscar atención médica en la unidad de salud más cercana.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de mayo de 2024.
Este lunes, elementos del H. Cuerpo de Bomberos lograron controlar y sofocar un incendio registrado en un vehículo particular, el cual transitaba sobre la carretera Pachuca – Huejutla, con dirección a Real del Monte, a la altura del km 3+770.
Tras recibir el reporte de ayuda, el personal de emergencias se trasladó de manera inmediata al lugar de los hechos, donde un vehículo marca Peugeot, color blanco, desprendía fuego y bastante humo en la parte del motor.
A su arribo, los rescatistas realizaron las maniobras correspondientes, con apoyo de la Policía Municipal y Protección Civil de Real del Monte, logrando sofocar las llamas.
De acuerdo con los informes preliminares, el siniestro se originó luego de que el motor presentará una falla, ocasionando la pérdida total del vehículo; no obstante, no hubo personas lesionadas.
En estas acciones se contó además con ayuda de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo para dar seguridad perimetral y quienes reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con reportes directamente a la línea 911 de Emergencias.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de mayo de 2024.
Tras un análisis de videovigilancia y labores de inteligencia operativa, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo la localización y liberación de una persona del sexo masculino que presuntamente había sido privada de su libertad.
Los hechos ocurrieron en la colonia San Cayetano El Bordo de Pachuca, donde, mediante el número 911 de Emergencias, testigos reportaron a un grupo de cuatro hombres, quienes supuestamente se llevaron por la fuerza a un individuo. Fue así como de manera inmediata se procedió a revisar el sistema de cámaras para la ubicación de los probables responsables.
Con apoyo del C5i, se visualizó el automóvil marca Nissan, color blanco, en el cual habían huido los sospechosos, trazando la ruta de trayecto hasta su intervención en el bulevar Colosio, a la altura de una tienda de autoservicio.
Derivado del despliegue policial, los oficiales estatales detuvieron a los cuatro sujetos identificados como D. M. L., Y. R. H., J. H. H. y E. J. M. H., quienes tenían sometida a la víctima con esposas.
Por tal motivo, las personas aseguradas fueron puestas a disposición de agentes del Ministerio Público por hechos probablemente constitutivos de delito; en tanto, se puso a salvo a la víctima, quien no presentó lesiones.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo pone a disposición de la ciudadanía la línea 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima para atender todos sus reportes.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de mayo de 2024.
Con la asistencia de 3 mil 600 maestros y maestras de las organizaciones 09 y 10, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 15 Hidalgo, homenajearon a las y los docentes.
En la actividad participaron profesoras y profesores de los municipios de Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Atotonilco el Grande, Tepeapulco, Zempoala y Apan.
En representación del gobernador del estado, el titular del IHE felicitó a las y los presentes, y reconoció la labor que realizan todos los días en las aulas, ya que en cada oportunidad acuden a sus labores con el propósito mayor de formar a las generaciones que harán de este mundo un mejor lugar para vivir.
Reseñó que el origen de la celebración del Día del Maestro en México se remonta al periodo en que Venustiano Carranza era presidente del país, y algunos historiadores señalan que se eligió esta fecha porque fue cuando el teólogo y pedagogo Juan Bautista de La Salle fue ratificado como patrono universal de todos los educadores, ya que este personaje dedicó su vida a preparar maestros para que enseñaran a hijos de artesanos y niños marginados que no tenían acceso a la educación.
En su oportunidad, el líder de la sección 15 del SNTE Hidalgo detalló que las maestras y maestros siempre ofrecen su tiempo para dedicarlo a las infancias del estado.
Señaló que con nada se puede pagar su entrega, tiempo, esfuerzo, dedicación y cariño, en cada espacio, escena y extracto de la vida. La esencia del maestro, dijo, está presente, porque es a partir de su esfuerzo cotidiano que se da el aprendizaje y son el alma del sistema educativo.
El representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Hidalgo reconoció a las y los docentes, expresando que este mes y todos los días se valora y reconoce la labor que cada uno realiza, lo que, sin duda, refleja el cambio que se da en el país y en el estado.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de mayo de 2024.
El municipio de Mineral del Monte se prepara para su XXIV Festival de la Plata, que se llevará a cabo del 18 al 21 de julio, con una derrama económica estimada de 20 millones de pesos.
«El Festival de la Plata es uno de los principales eventos culturales del estado, permitiendo a las y los artesanos exhibir su trabajo a numerosos visitantes y turistas», declaró Reyes Acosta, representante de la Asociación de Plateros y Joyeros.
En conferencia de prensa, indicó que este año se espera una afluencia de 60 mil visitantes, generando una derrama económica que beneficiará directamente a las y los expositores, de los cuales el 80 por ciento son locales y el resto provienen de otros municipios.
Cada año, esta celebración se enriquece con expositores de artesanías, gastronomía y su principal producto local: la plata. En esta edición se tiene contemplado 200 stands para la venta de este material y otras artesanías.
Además, se realizarán eventos culturales y musicales con la participación de varios intérpretes de diversos géneros, como mariachi, banda, ranchera y cumbia, así como grupos de danza y ballet folklórico.
El encanto único de Mineral del Monte se encuentra en su paisaje pintoresco y su rica tradición en la producción de plata. Este mineral ha sido el pilar económico y cultural del municipio, marcando su identidad y legado a lo largo del tiempo.
La artesanía en plata es el corazón de esta comunidad, reflejando su historia y destreza en cada pieza elaborada. Es así como se preserva la importancia de este metal precioso en la vida de un lugar emblemático del estado de Hidalgo.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de mayo de 2024.
Como parte del Día del Psicólogo, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) realizó el evento denominado “Intervención formativa dirigida a psicólogas, psicólogos y figuras educativas de Educación Básica, para el desarrollo de una psicología del potencial”.
Esta actividad inició con la conferencia “Hacia una psicología del potencial”, impartida por el doctor Miguel Carlos Jarquín Marín. El objetivo es reflexionar sobre la importancia de la gestión emocional para obtener mejores resultados en sus respectivas tareas asignadas y, a la par, mantener un sano equilibrio entre su vida personal y laboral.
Al realizar la clausura de la conferencia, el secretario de Educación Pública de Hidalgo felicitó a las y los psicólogos en su día y detalló que la educación es el bien común más importante para el crecimiento y desarrollo de la sociedad, por lo que debe ser comprendida más allá del solo acto de transmitir conocimientos, “pues los alumnos y alumnas no son vasos que se han de llenar, sino fuegos que es preciso encender para que brillen con luz propia, desarrollando al máximo sus capacidades”.
Puntualizó que la psicología fortalece y acompaña el acto educativo, sensibilizando una visión y formación integral del ser humano. En el aula y espacio escolar cada niño, niña, adolescente y joven se presenta como una totalidad indivisible, donde lo biológico y sus procesos madurativos interactúan con lo social y su convivencia diaria con docentes y compañeros.
En su oportunidad, la subsecretaria de Evaluación y Planeación informó que en este ciclo escolar se han efectuado 3 mil 200 intervenciones socioemocionales en mil 900 escuelas de los tres tipos educativos de todo el estado, llegando a más de 168 mil miembros de la comunidad escolar y atendiendo de manera prioritaria a mujeres y niñas.
Cabe destacar que en el evento también estuvieron presentes psicólogos y psicólogas que atienden a las y los jóvenes de Educación Media Superior y Educación Superior, así como de las direcciones generales de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, y de Fortalecimiento Educativo, entre otras áreas.
Pachuca de Soto, Hidalgo, 19 de mayo de 2024.
El proyecto de candidata a la presidencia contempla apoyos sociales, generación de empleos y derrama económica, aseguró el candidato a diputado local
“Los hechos por encima de las provocaciones y las calumnias, por ello, nuestra candidata a presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ganó el tercer debate presidencial”, afirmó Andrés Velázquez Vázquez, candidato de Sigamos Haciendo Historia a diputado local del distrito XIII.
El abanderado común de Morena y Nueva Alianza sostuvo que una muestra son todos los beneficios otorgados a quienes menos tienen por parte del gobierno federal.
Al terminar el tercer encuentro organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que el proyecto de nación planteado por Sheinbaum Pardo dará continuidad a los apoyos para las familias que más lo necesitan.
Por ello, invitó a la población hidalguense a sumarse a la transformación de Hidalgo y votar por todos los candidatos de Morena, para que las colonias, los barrios altos, así como el Centro Histórico sean espacios con servicios públicos eficientes.
“Pachuca será la capital de la transformación, de la mano del candidato a presidente municipal Jorge Reyes. En el caso del Congreso de Hidalgo seré la voz del pueblo porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, aseguró.
Andrés Velázquez reiteró que el segundo piso de la 4T, encabezado por Sheinbaum, traerá al país derrama económica, generación de empleos, además de programas sociales para apoyar a los infantes a continuar con sus estudios y a las mujeres a obtener empleos con salarios dignos.
“La transformación en Pachuca será realidad con la participación de la ciudadanía para que la capital de Hidalgo recupere su esplendor, que las calles estén limpias, seguras, alumbradas, sin basura, con desarrollo económico para los comerciantes establecidos, porque debemos trabajar en la imagen urbana de nuestro Centro Histórico”, externó.
Andrés Velázquez consideró que la ciudadanía debe participar de forma libre, ejerciendo su derecho al voto en un clima de paz, porque las elecciones deben ser un ejemplo a nivel mundial.