Hidalgo

Noticias de Hidalgo

REFRENDÓ SIMEY OLVERA COMPROMISOS EN PROGRESO Y EL ARENAL

Progreso de Obregón, Hidalgo, 11 de mayo de 2024.

• La candidata al Senado destacó la importancia de la unidad y llamó a votar por el proyecto de Morena

Como parte de su campaña rumbo a las elecciones más grandes de la historia moderna en México, la candidata al Senado por el partido Morena en Hidalgo, Simey Olvera, encabezó una jornada de actividades en los municipios de Progreso de Obregón y El Arenal.

Acompañada por Diana Rangel y Auria Pérez, aspirantes a diputada local y a la presidencia municipal, Simey Olvera recorrió las calles de Progreso de Obregón, donde saludó a vecinos y locatarios para dialogar sobre las necesidades más apremiantes del municipio.

Las candidatas recorrieron la avenida Emiliano Zapata hasta llegar al parque central, donde los asistentes manifestaron su apoyo a los candidatos de la Cuarta Transformación.

Posteriormente, Simey Olvera visitó El Arenal, donde acompañó al candidato a alcalde Adrián López en un encuentro con vecinos, simpatizantes y militantes de Morena y Nueva Alianza en la comunidad de El Jiadi.

Allí, Simey Olvera destacó la importancia de la unidad y llamó a votar por el proyecto de Morena, comprometiéndose a apoyar desde el Senado el desarrollo del municipio.

Por su parte, Adrián López agradeció el respaldo de la candidata y subrayó la necesidad de abordar temas cruciales como agua, salud, seguridad y educación. Aseguró que trabajará en favor de una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos para beneficio de la comunidad.

Al evento también asistió Miguel Moreno candidato a diputado local por el distrito VIII.

Capacitaremos a todos los servidores públicos del municipio: Jorge Reyes

Pachuca de Soto, Hidalgo a 11 de mayo de 2024.

El candidato común de Morena y Nueva Alianza resaltó la importancia de compartir con los servidores los valores de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Pachuca, comprometió la capacitación urgente de las y los servidores públicos del ayuntamiento, para que brinden un servicio de calidad y eficacia a la población, sobre todo a los elementos de seguridad que son los primeros en responder una emergencia y dan la cara a los visitantes.

En reunión con jóvenes abogados postulantes, los profesionistas solicitaron una preparación urgente a las y los policías para que llenen de manera adecuada los expedientes de cada caso, dado que la policía municipal es el primer respondiente y por ese tipo de detalles, en ocasiones no se puede proceder de manera adecuada en una denuncia.

Al respecto, el candidato morenista reconoció la necesidad de brindarles más conocimientos, y aseveró que de alcanzar el triunfo el 2 de junio, este será un tema prioritario; pero no sólo en ese sentido, sino también se capacitarán en atención al ciudadano y a los turistas.

Jorge Reyes dijo que también se deberán de capacitar al resto de los funcionarios públicos para que ofrezcan servicios de calidad, sobre todo con los principios y valores de Morena de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

No obstante, subrayó que dicha certificación “se debe realizar de la mano de los profesionistas y no con base en ocurrencias”, por ello enfatizó que se tendrán mesas de trabajo con diferentes sectores para construir y nutrir el mejor proyecto, que posteriormente se transformará en el Plan Municipal de Desarrollo.

En otros temas, los abogados le solicitaron mejores marcos normativos para atender el tema de la basura, no sólo de la recolección sino la disposición final de ésta para el cuidado del medio ambiente.

Sobre este asunto Jorge Reyes reiteró su postura de atender la inquietud dentro de los primeros 90 días de su administración y dar respuesta a una de las necesidades más recurrentes en todos los rincones pachuqueños.

Más tarde, el aspirante a la alcaldía capitalina se reunió con un grupo de empresarios jóvenes, quienes pidieron apoyos para los pequeños emprendedores que necesitan dar el salto hacia la formalidad.

Jorge Reyes puntualizó que, así como en otras peticiones, lo necesario es poner orden en todos los sentidos; en el ambulantaje, por ejemplo, se deben tener diálogos y alcanzar acuerdos para dar solución, y al mismo tiempo apoyar al comercio establecido, es decir, buscar opciones en beneficio de todos los sectores “no se trata de correrlos, porque no les puedo quitar lo que no les puedo dar, pero sí encontrar alternativas para todos”, concluyó.



“TROMBA POLÍTICA” TIENE DESHECHA A PACHUCA, SEÑALA ANDRÉS VELÁZQUEZ

Pachuca de Soto, Hidalgo, 11 de mayo de 2024.

El candidato de Morena y Nueva Alianza aseguró que desde el Congreso local es posible cambiar a la capital de Hidalgo

Andrés Velázquez Vázquez fue invitado a participar en el festejo del 10 de Mayo, fecha que celebra a las madres en México.
En este evento, estuvo acompañado por mujeres de diferentes zonas de Pachuca, quienes disfrutaron de una grata convivencia.
Las festejadas expresaron su apoyo para continuar con los diálogos vecinales, herramienta que permite conocer las situaciones de cada colonia, barrio y fraccionamiento, así como en el Centro Histórico de Pachuca.
En el encuentro, Andrés Velázquez mencionó las condiciones en las que se encuentra la capital, luego de recorrer barrios y colonias.
«La ciudad está descuidada, deshecha en lo que hemos visto, pareciera que cayó una tromba, pero una tromba política ante la falta de atención que se registra en las zonas”, externó.
El abanderado de Morena y Nueva Alianza afirmó que es tiempo de las mujeres, por lo que con su participación en las urnas será posible que lleve al Congreso iniciativas relacionadas con el bienestar de las familias.
“Por eso el próximo 2 de junio se debe votar por la continuidad del segundo piso, por la llegada de la transformación a Pachuca”, agregó.
Andrés Velázquez agradeció la invitación y expresó su deseo de que las mujeres asistentes sigan festejando todo el año, rodeadas del cariño de sus hijos, de toda su familia; por ello, enfatizó la importancia de los diálogos vecinales y de la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Como parte de su campaña, Andrés Velázquez también sostuvo reunión con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C., que preside Alicia Rodríguez Vázquez, en la cual habló de sus planteamientos.
“Las iniciativas que he dado a conocer a los ciudadanos de Pachuca tienen que ver con el rescate del Centro Histórico, lugar simbólico y de una riqueza cultural importante pero, sobre todo, que los empresarios y comerciantes de la zona puedan seguir invirtiendo para generar empleos y así apoyar a las mujeres y jóvenes de nuestra capital”.
Añadió que desde el Congreso de Hidalgo se impulsarán iniciativas que favorezcan la llegada de empresas responsables con el medio ambiente.
Según el candidato, el problema en las partes altas de los barrios, así como en fraccionamientos, se acrecentó en los últimos años, sin que cuenten con servicios básicos como recolección de basura, cultura del ahorro de agua ni infraestructura hídrica moderna.

Pavimentación y alumbrado público, principales demandas del distrito XII

Pachuca, Hgo., a 11 de mayo de 2024.

La morenista Tania Meza ha recorrido diversas colonias durante los primeros 40 días de campaña.
Aseguró que la 4T dicta “más territorio, menos escritorio” para conocer las problemáticas.

La candidata a la diputación local por el distrito XII de Pachuca y Mineral de la Reforma, Tania Meza Escorza, declaró que durante los primeros 40 días de campaña, las principales peticiones de la población son pavimentación de las calles y alumbrado público, sobre todo en los espacios de esparcimiento deportivo.
La morenista ha recogido diversas expresiones sociales en colonias de ambos municipios, a través de recorridos y reuniones vecinales, para conocer las necesidades de la población del sur, que también coloca entre sus solicitudes básicas la mejora del servicio de recolección de basura.
Además, destacan los comentarios sobre el control canino, ya que ambos municipios presentan una sobrepoblación de perros callejeros que han formado jaurías y, en algunos casos, han atacado a las y los habitantes, por lo que Meza reiteró que su línea de trabajo también contempla el derecho de los animales no humanos.
En los temas de seguridad ciudadana, la candidata de Morena y Nueva Alianza ha comentado en los recorridos que buscará la recuperación de espacios públicos abandonados para que puedan realizarse las adecuaciones pertinentes con equipamiento, bajo los principios de la planificación urbana para la seguridad de las mujeres, que prioricen una buena iluminación y vigilancia policial.
“Uno de los principios básicos, pero de suma importancia para la Cuarta Transformación es dar vida a la frase ‘más territorio, menos escritorio’, esto significa que debemos salir a las calles para conocer qué es lo que necesita la gente, cuáles son las dificultades que enfrentan y de esta manera lograr una legislación con resultados”, aseveró Meza Escorza.

Va Zorayda Robles por Centro de Atención Regional de Emergencias en el Altiplano

Apan, Hidalgo a 11 de mayo de 2024.

Hasta ahora no existe en ningún municipio ni en ningún estado de la república mexicana un espacio de este tipo, el cual ayudará a atender con prontitud temas de salud o de emergencias.

Zorayda Robles Barrera, candidata de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal por Apan, propuso la creación de un Centro de Atención Regional de Emergencias en la región del Altiplano hidalguense.

Este lugar, dijo, no existe ni en el estado ni en el país. Ahí estarán concentradas todas las autoridades de Protección Civil, Seguridad Pública y Cruz Roja para atender con prontitud temas de salud o emergencia que pongan en riesgo a la población.

La candidata de Morena a la presidencia municipal de Apan, dijo que esta propuesta tiene como objetivo atender a la población en riesgo o en condiciones de alta vulnerabilidad; por ello, pidió el apoyo ciudadano para ganar las elecciones este 2 de junio.

La exsecretaria de Salud del estado, explicó que en este lugar se recibirán reportes sobre urgencias médicas o alguna emergencia que ponga en riesgo a la población; de esta forma, habrá una mejor respuesta.

A 21 días de las elecciones del 2 de junio, Zorayda Robles habló de los proyectos en materia de salud de la que es experta. Aclaró que este es un tema federal y estatal; sin embargo, de ser presidenta municipal, promoverá la atención directamente en las comunidades a través de las casas de salud.

“Más allá de la medicina de reacción, gestionaremos que haya una educación entre las madres jefas de familia para que se centren en la prevención de enfermedades”, apuntó la abanderada de Morena y Nueva Alianza Hidalgo.

Por ello, dijo, “es tarea trabajará de manera tripartita, donde le apostaremos a la innovación tecnológica para tener Telemedicina a través de los kioscos de la salud para consultas virtuales”.

En el rubro de la educación, Zorayda Robles, indicó que, así como en materia de salud, la educación de los niños y jóvenes debe estar garantizada pues más allá del slogan “sin educación, no habrá Transformación”.

“Como secretaria de salud marcamos una nueva etapa en la atención de los pacientes, donde el contacto humano, la empatía y sobre todo el respeto a los derechos humanos estuviera garantizado, pero ahora con la suma del trabajo y la vocación del servicio de las y los maestros, habremos de encabezar un gobierno responsable y sensible que atienda los reclamos de la gente. Vamos a caminar de la mano del pueblo”, enfatizó.

Por ello, Robles Barrera, celebró que en esta candidatura se están sumados los maestros de Nueva Alianza pues, junto con ellos, trabajará para que todas aquellas escuelas olvidadas sean tomadas en cuenta y las que no tienen techumbre entren en el programa “La Escuela es Nuestra”.

La doctora, sostuvo que se deben crear entornos saludables en escuelas para evitar el embarazo en adolescentes y anular definitivamente el embarazo infantil.

En el tema de las adicciones, trabajará desde el ámbito municipal e interinstitucional para erradicar este problema que afecta a los jóvenes y que los lleva a otros problemas más serios como la depresión y el suicidio.

Mencionó que en el Centro de Atención Integral Comunitario (CAIC), existe una sobresaturación de personas con discapacidad porque se han catalogado de manera discriminatoria. En este caso, lo que hará a través del Sistema DIF Municipal es trabajar para que todas las personas en condiciones distintas accedan a programas y proyectos que les permitan tener una vida digna.

“Por el bien de todos primero los pobres, esa es la máxima con la que gobernaré en las localidades y rancherías donde será fundamental la participación ciudadana para que sea la propia gente la que vaya encaminado el destino de las obras y proyectos conforme a sus necesidades”, dijo la candidata de Morena y Nueva Alianza.

“Encabezaremos un gobierno de territorio y no de escritorio atenderemos el cinturón de pobreza y marginación”, finalizó.

Seré un aliado del pueblo, afirma Germán Hernández a vecinos de San Agustín Metzquititlán

San Agustín Metzquititlán, Hidalgo a 11 de mayo de 2024.

Vecinos de la comunidad de Carpinteros ofrecieron su respaldo y le pidieron que, al llegar a la presidencia municipal, conserve la humildad.

“Conserve la humildad que le caracteriza, hoy te apoyamos sin presiones, con decisión y con libertad”, dijo el señor Francisco, de la comunidad de Carpinteros, quien ofreció su respaldo al candidato de Morena y Nueva Alianza Hidalgo al gobierno municipal de San Agustín Metzquititlán.

Ante tales comentarios, el candidato morenista Germán Hernández Pérez correspondió aseverando que “mi compromiso es ser amigo y aliado de la población para que juntos logren los cambios en sus comunidades”.

Durante un recorrido por esta comunidad, Germán Hernández dijo que de llegar a la presidencia municipal buscará gestionar más recursos para que, como hasta ahora y de la mano de los gobiernos morenistas en México, San Agustín Metzquititlán también tenga progreso y poco a poco se termine la brecha de desigualdad que ha marcado a lo largo de los años la corrupción y el saqueo de las arcas municipales.

Germán Hernández dijo que quiere ser presidente municipal porque “aspiro a representar el municipio con dignidad, porque la tarea de gobernar debe prestigiar con resultados que beneficien a los ciudadanos y le permitan salir con buenas cuentas ante la gente”.

Dijo estar consciente del gran trabajo que hay que realizar en el municipio. Indicó que en Morena se tiene “un excelente mentor”, que ha marcado la pauta para gobernar, por ello “no podemos traicionarlo, ni traicionar al pueblo bueno y sabio”, expresó.

La Cuarta Transformación, dijo, construye día a día un país y un estado con mayores oportunidades para el que menos tiene. A partir del 2 de junio, con el voto de confianza y esperanza por Morena, esta transformación va a llegar a San Agustín Metzquititlán.

“Estaré muy pendiente para que cada año logremos mayores recursos y con ello se puedan destinar cada vez más beneficios de infraestructura a las comunidades”, dijo el abanderado de Morena quien recordó que las comunidades son capaces de conciliar, proponer y trabajar en conjunto, para cambiar el rostro del municipio.

Entre los vecinos afirmaron que el abanderado de Morena ha demostrado que tiene una gran capacidad de gestión, ya que durante los tres meses que estuvo frente a la presidencia municipal como interino, se vieron más cambios que en la gestión completa de otros alcaldes, ha desempeñado esta tarea con dignidad, honradez y ha entregado buenos resultados.

La transformación no la hace una persona, sino un ejército de personas: Lalo Medécigo

Mineral de la Reforma, Hidalgo a 11 de mayo de 2024.

El candidato a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma invitó a todo aquel ciudadano que quiera sumarse al proyecto de transformación, “siempre y cuando vengan a trabajar, a colaborar y traigan la disposición de no mentir, no robar y no traicionar”.

El candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, recorrió el fraccionamiento El Saucillo, donde invitó a las y los vecinos a sumarse al proyecto de la Cuarta Transformación, recalcando que el trabajo de la transformación es compromiso de todas y de todos.

Sumando ya 84 kilómetros recorridos a pie por el municipio, Medécigo Rubio, aseveró que “la transformación no la hace una persona, sino un ejército de personas. Por ello, hoy quien se quiera sumar, bienvenidos y bienvenidas… mientras vengan a trabajar, a colaborar y traigan la disposición de no mentir, no robar y no traicionar, son bienvenidas, independientemente de cualquier afinidad política que tengan”.

En el encuentro con vecinos de este fraccionamiento, le enlistaron las diferentes necesidades que les aquejan; entre ellas está la inseguridad que se vive a diario y, sobre todo, la falta de pavimentación de calles y avenidas.

En respuesta, Lalo Medécigo señaló que en su administración implementará el programa “En Concreto”, el cual busca que con brigadas permanentes de trabajadores se realicen las reparaciones necesarias de las diferentes calles del municipio. Aunque, el morenista, recalcó que será muy complicado repavimentar todo el municipio en tres años, ya que es un trabajo de rezago de más de 100 años de abandono.

En su discurso, el abanderado morenista, hizo un llamado a la oposición a centrarse en brindar propuestas para la gente y no perder el tiempo en guerra sucia. También, invitó a la población a no hacer caso de las “fake news” ya que lo único que intentan es confundir a la población sobre determinados temas.

El abanderado de Morena aclaró la falsa noticia sobre la supuesta creación de su gabinete: «no se nombra de la noche a la mañana, ni se hace en un escritorio, se va conociendo a la gente; en el camino hay gente valiosa y van a ser ellos quien van a formar parte de la transformación de Mineral de la Reforma», afirmó.

Lalo Medécigo agregó: “que se ganen el territorio caminando en la calle como lo estamos haciendo, que se asoleen tantito, porque no nada más es hacer eventos masivos con sillas y mesas, es en la calle, en la plaza pública, en los espacios abiertos donde uno escucha a la gente donde uno convoca, tocando puertas».

Finalmente, vecinos de la colonia agradecieron su presencia y recalcaron que El Saucillo brindará todo su apoyo a Lalo Medécigo y a los diferentes candidatos de Morena el próximo 2 de junio.

El agua es un elemento básico para la salud y la vida

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de mayo del 2024.

El agua es un elemento básico para la salud y la vida, ya que constituye el principal componente fisiológico para mantener la vida, así como una hidratación adecuada, que además resulta esencial para la preparación de alimentos y mantener una adecuada higiene.

Se considera como agua para uso y consumo humano, toda aquella que no causa efectos nocivos a la salud y que no contiene contaminantes, ya sean químicos o agentes infecciosos y que no proviene de aguas residuales tratadas.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que cerca de un millón de personas en el mundo fallecen cada año a causa de enfermedades diarreicas contraídas como resultado de la insalubridad del agua.

El uso de agua contaminada con microorganismos y/o sustancias químicas, puede ser causante de enfermedades diarreicas, cólera, fiebre tifoidea, poliomielitis y hepatitis, malnutrición (atribuida a la mala calidad del agua, el saneamiento y la higiene), intoxicaciones, dermatitis, entre otras; exponiendo a la población a riesgos para su salud que se pueden.

Con el objetivo de evitar riesgos a la salud por el consumo y manipulación de agua, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), invita a toda la población a extremar cuidados con el vital líquido, vigilar que el agua que se consume sea potable y haya recibido un tratamiento de filtrado y cloración; por lo que se deben llevar a cabo las siguientes recomendaciones:

Utiliza sólo agua potable, hervida, desinfectada o embotellada, para beber.
Mantener el agua en recipientes limpios con tapa y no introducir las manos, tazas o utensilios sucios.
Lavar y desinfectar los depósitos de almacenamiento como, tinacos, cisternas o tambos, por lo menos cada 6 meses y mantenerlos con tapa.
Evitar el consumo de agua de contenedores como tambos, cubetas, botes, botellas y recipientes que estén o hayan estado expuestos a la intemperie y/o sin tapa.
Lava el tubo que se utiliza para extraer el agua del garrafón, al abrir y utilizar un nuevo recipiente de agua.
En productos envasados revisa que el sello de seguridad se encuentre íntegro y que el contenido esté libre de materia extraña, así como la fecha de vigencia.
Si solicitas servicio de pipas distribuidoras de agua, verificar que éstas se encuentren bajo la Norma Oficial Mexicana 230 y 127, las cuales garantizan su potabilidad.
Recuerda que el agua de las pipas es para uso doméstico, o bien para hacer limpieza, sanitarios, riego, lavado de ropa, etc.
En el caso del uso del agua recuperada o tratada, no debe usarse para el consumo humano.
Si tienes la necesidad de tener agua en depósitos, tambos, botes, cubetas, etc., mantenerlos tapados para evitar que se contaminen o que se conviertan en criaderos potenciales de moscos transmisores de enfermedades como el dengue.
Colabora para cuidar y no desperdiciar el agua.

En caso de requerir mayor información, asesoría o presentar algún malestar como diarrea, vómito, dolor de cabeza, fiebre o malestar general, se recomienda no automedicarse y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para solicitar atención de manera oportuna y evitar complicaciones.

Adultas mayores festejan Día de las Madres

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de mayo de 2024.

En el marco del 10 de mayo, se festejó a las madres que son usuarias de los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) y Casas de Día pertenecientes al Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).

En estos espacios, enfocados en promover el bienestar y la integración social de este importante sector de la población, realizaron actividades recreativas, así como convivios con alimentos y productos que ellas elaboran.

A través de eventos con sede en diversos lugares, como balnearios y las propias instalaciones de los CGI y Casas de Día, se ha buscado proporcionar momentos de recreación, convivencia y esparcimiento para las personas mayores.

Los festejos no solo constituyen una oportunidad para el entretenimiento, sino que también tienen un objetivo más profundo: fomentar un envejecimiento activo y saludable.

En los 18 CGI se brinda acceso a servicios de salud preventiva y se ofrecen cursos para el cuidado integral de las adultas mayores. Además, al estimular el cuerpo como la mente, se promueve un estilo de vida activo y se fortalecen los lazos sociales entre los participantes.

A través de estas reuniones, se reconoce y valora la contribución de las mujeres mayores de 60 años a la sociedad, al tiempo que se trabaja para garantizar que disfruten de una vida plena y satisfactoria en todas las etapas de su envejecimiento.


Sistema DIF Hidalgo dedicó un festejo a las madres trabajadoras

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de mayo de 2024. En el marco de la celebración del 10 de mayo, el Sistema DIF Hidalgo dedicó un festejo a las madres trabajadoras que conforman las diferentes áreas de esta institución. Este consistió en un desayuno acompañado con música en vivo, partida de pastel y obsequios para todas las invitadas de honor. De esta forma la Familia DIFH reconoció el esfuerzo de las mujeres trabajadoras que día con día se desempeñan en los distintos programas y proyectos del Sistema Estatal, al tiempo que representan una figura tan trascendente en sus hogares y en la vida de todas y todos los hidalguenses.

Restauranteros prevén importante afluencia en el Día de la Madre

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de mayo de 2024. En el marco del festejo del Día de las Madres, restauranteros hidalguenses prevén un incremento del 150 por ciento de sus ventas, debido a la movilidad que se presenta en esta fecha especial, sobre todo, ante la llegada de visitantes y turistas a la entidad. Esta es la ocasión perfecta para descubrir toda la variedad gastronómica que el estado tienen que ofrecer, así como una oportunidad para que los restaurantes y salones de eventos sociales den muestra de los servicios que se ofertan en esta parte del país, indicó Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Hidalgo. “Cuando el calendario marca el 10 de mayo, los establecimientos gastronómicos de Hidalgo se preparan para una jornada de celebración. Desde Pachuca hasta Mineral del Monte y Real del Monte, los restaurantes se llenan de vida, por lo que esperamos un incremento del 150 por ciento en sus ventas durante la hora de la comida”, dijo. La voz de la industria restaurantera en Hidalgo reveló que, es Pachuca y sus alrededores, donde el flujo de comensales alcanza su punto más alto: “las familias se reúnen en torno a mesas generosamente servidas, y los descuentos, promociones y cortesías, son el regalo perfecto para complementar la experiencia”, refirió. Los platillos, preparados con el cariño que caracteriza a la cocina hidalguense, son más que una comida; “son un tributo a las madres que con su amor han nutrido a generaciones. Y así, entre risas y pláticas, el Día de las Madres se convierte en un momento inolvidable, tanto para quienes celebran como para aquellos que, con dedicación, hacen posible este festín de amor y agradecimiento”, concluyó.

SSPH desactiva punto de narcomenudeo en Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de mayo de 2024.

Derivado de trabajos de inteligencia operativa, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo detuvieron a cuatro personas por su probable relación en la comisión de delitos contra la salud en el municipio de Pachuca.

Tras realizar recorridos de vigilancia en el barrio San Clemente e identificar la operación de un domicilio señalado como punto de distribución de narcóticos, agentes estatales, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), ejecutaron una orden de cateo en dicho inmueble.

Durante las diligencias, se realizó la detención de dos mujeres de iniciales I. Z. D. y V. E. P. Z., a quienes les fueron halladas 283 dosis de hierba seca con las características propias de la marihuana y 73 dosis de droga sintética, seis teléfonos celulares y una báscula gramera.

En tanto, dos personas del sexo masculino, de nombre E. N. C. A. y E. N. A. fueron asegurados en el primer círculo de seguridad ya que tenían en posesión diversos envoltorios con probable droga.

Por tal motivo, el domicilio fue sellado y quedó bajo resguardo policial en tanto continúan las indagatorias, mientras que las personas y sustancias incautadas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien dará seguimiento a la integración de la carpeta de investigación iniciada por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 de Denuncia Anónima.


Gestionará Adolfo Pontigo por el progreso de las comunidades y colonias de Pachuca

*El candidato a diputado luchará por la tranquilidad de quienes viven en la capital hidalguense mediante un enfoque metropolitano Pachuca, Hgo.- Durante una reunión con pobladores de la comunidad de San Miguel Cerezo, Adolfo Pontigo, candidato ganador a diputado local por el Partido del Trabajo (PT) en el Distrito 13 de Pachuca, recalcó que gestionará en favor de la optimización de los servicios de las colonias y comunidades, principalmente en la administración del agua, así como la seguridad, la mejora de las escuelas y programas deportivos. Pontigo señaló que es una constante la petición de la sociedad pachuqueña sobre la mejora de sus colonias, por lo que gestionará recursos necesarios para el progreso de los asentamientos, al tiempo que pugnará por que la capital hidalguense sea más bella, pero también una ciudad de bienestar, en donde se viva tranquilamente y con normalidad. “Amo mi ciudad y porque la amo, voy a luchar por ella. Lo único que les puedo prometer es trabajo, así como he hecho en otros encargos; legislaré, gestionaré y vigilaré que todo ello se cumpla”, puntualizó Adolfo Pontigo a las y los habitantes de San Miguel Cerezo. En este sentido, Pontigo señaló que impulsará la creación de políticas públicas que fortalezcan el tejido social, promuevan la participación ciudadana y una mejora administración de los servicios, específicamente del agua. Lo anterior, lo realizará a través de una planeación estratégica de corto, mediano y largo plazo que permita a las generaciones actuales y futuras acceder a mejores oportunidades. Ante el desafío de lograr un desarrollo urbano sostenible en Pachuca, Pontigo ha llamado a las y los ciudadanos a reflexionar sobre la importancia de elegir representantes comprometidos, que tengan trabajo visible y con resultados.

Jorge Reyes compromete apoyo al deporte pachuqueño

En reunión con deportistas pachuqueños de diferentes disciplinas, el candidato común de Morena y Nueva Alianza aseguró que se gestionaran apoyos para el deporte. Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a la presidencia Municipal de Pachuca, de “Seguiremos Haciendo Historia”, se reunió con deportistas pachuqueños representantes de diferentes disciplinas, con quienes se comprometió a buscar recursos para brindarles un espacio en la capital, además para apoyarlos en lo indispensable. Subrayó que es sorprendente que algunas disciplinas no tengan una sede en Pachuca, y es algo que puede otorgarles la presidencia, por ello garantizó que se gestionarán los recursos necesarios en las dependencias del deporte en los gobiernos federal y estatal, para lograr estos apoyos. Igualmente, mencionó que se procurará dar acompañamiento a los deportistas, para que busquen y se acerquen a aquellas personas que les pueden dar un patrocinio, lo importante, dijo, es tocar las puertas necesarias para su bienestar. Jorge Reyes destacó que también será parte de su administración el fomento del deporte, el rescate de las canchas abandonadas que hay en cada colonia para ofrecer a la niñez y a los jóvenes, espacios de esparcimiento sano, que permitan alejarlos de todo aquello que les hace daño y en el futuro los acerque a otras actividades. “Apostarle al deporte, a la larga es también apostarle a la salud”, expresó Jorge Reyes, quien aseguró que no sólo será en beneficio de la salud física, sino también de la emocional, que tanta falta hace en la actualidad, pues los índices de depresión y ansiedad en niños y adolescentes son cada vez más alarmantes. Finalmente, expresó que conocer las necesidades de cada rubro es indispensable para saber de los requerimientos reales, no solo de ocurrencias; el objetivo es escucharlos, darles soluciones y trabajar en crear un sentido de pertenencia, motivarlos y reconocerles su trabajo, para juntos lograr el bienestar común

PROPUESTAS CLARAS PRESENTÓ ALMA DE LA VEGA EN EL DEBATE POR EL DISTRITO DE TULANCINGO

Tulancingo, Hidalgo, 10 de mayo de 2024

De la mano de Claudia Sheinbaum se consolidará el bienestar del país, dijo la candidata a diputada federal por Morena

Alma Lidia de la Vega Sánchez, candidata por Morena, presentó propuestas claras en el debate llevado a cabo entre los aspirantes a la diputación federal por el distrito electoral IV con cabecera en Tulancingo.

La aspirante garantizó que, de la mano de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se consolidará el bienestar del país. Además, destacó que en estas elecciones México tiene dos caminos: seguir con la transformación o que regrese la corrupción y el cacicazgo.

Con más de 20 años de experiencia en el servicio público, la médica de profesión dijo que apoyará desde el Congreso de la Unión la vinculación del sector privado con el modelo de salud pública, se fortalecerá la infraestructura del IMSS Bienestar, se digitalizará la cadena de abasto de medicamentos y se generará el programa “40 semanas más mil días” para mujeres embarazadas y recién nacidos.

Dará total respaldo a los sectores vulnerables, operando la estructura del IMSS Bienestar a su máxima capacidad, mediante el fortalecimiento de su infraestructura y la ampliación de las plantillas de trabajo y la construcción de consultorios familiares en 154 municipios que no cuentan con infraestructura de salud pública.

En cuanto a las propuestas enfocadas a seguridad, dijo se deberá profundizar en las estrategias, impulsando coordinación entre la Guardia Nacional y las fiscalías para disminuir la impunidad, además de apoyar la iniciativa de ley para que la extorsión sea un delito grave y la coordinación entre autoridades para el seguimiento a los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas.

Alma de la Vega expuso su convicción en una nueva manera de hacer política, pues quiere darle voz y espacio a los jóvenes, quienes representan el futuro del país y pueden llevar el nombre de México en alto, con programas y estrategias de seguridad.

La aspirante morenista se comprometió que, de llegar al Poder Legislativo, la transformación llegará a todos los rincones de Hidalgo, ya que será la voz ante los gobiernos federal, estatal y municipal, promoviendo que las leyes beneficien a los hidalguenses.

Alma de la Vega pidió a la población no dejarse engañar, ya que el partido que le ha dado rumbo al país y al estado es Morena, el único y verdadero representante de la Cuarta Transformación.

“Vota por Morena, vota para que sigan los programas sociales, para que el salario mínimo siga aumentando, por más becas, por más apoyo al campo y votas por más transformación”, finalizó.

Vecinos de La Cañada y Nuevo Tulancingo piden seguridad vial a Lorena García

Tulancingo de Bravo, Hidalgo a 10 de mayo de 2024 La candidata de Morena aseguró que realizará una revisión exhaustiva con el ayuntamiento para implementar reglamentos que mejoren la seguridad vial y pública en Tulancingo. Vecinos de las colonias La Cañada y Nuevo Tulancingo, pidieron a la abanderada de Morena y Nueva Alianza Hidalgo al gobierno municipal de Tulancingo, centre sus acciones de gobierno en mejorar la seguridad vial en esta zona. Durante un recorrido, Lorena García escuchó a las y los vecinos quienes le externaron la urgencia de implementar soluciones de ingeniería vial, para garantizar una circulación segura para todos los tipos de vehículos en la zona. Ante esta situación, la candidata común al gobierno de Tulancingo se comprometió a trabajar en conjunto con su equipo para buscar alternativas y colaborar con las autoridades de tránsito a nivel estatal y federal para mejorar la vialidad y prevenir futuros accidentes en la zona; además, mejorar la eficiencia del trabajo de los elementos de tránsito municipal. De igual forma, la candidata aseguró que realizará una revisión exhaustiva con los integrantes del ayuntamiento para implementar reglamentos que mejoren la seguridad vial y pública en Tulancingo. En la comunidad de La Cañada, los habitantes plantean una problemática en específico, sobre la necesidad de regularizar las minas de arena abandonadas que actualmente se utilizan como basureros clandestinos y refugios para personas con adicciones o delincuentes, generando inseguridad en la comunidad. Para atender estas problemáticas, Lorena García, pidió el voto ciudadano este 2 de junio a fin de que la transformación llegue a Tulancingo.

ANDRÉS VELÁZQUEZ RECIBE RESPALDO EN LA COLONIA CUBITOS

Pachuca, Hidalgo, 10 de mayo de 2024

En la colonia Cubitos, el candidato de Morena y Nueva Alianza a la diputación local por el distrito XIII Pachuca, Andrés Velázquez, recibió el apoyo de vecinos y locatarios, quienes expresaron su deseo de tener un mejor entorno para sus familias, más seguro, más limpio y con áreas verdes.

Señalaron que lotes baldíos y viviendas de la zona son utilizados por personas con problemas de adicciones.

En este recorrido, Andrés Velázquez presentó sus propuestas para el rescate de los barrios altos y el centro histórico de Pachuca; para apoyar la capacitación laboral de mujeres y jóvenes, y para que logren concluir sus estudios.

El aspirante también acudió a la cancha de la colonia, donde apoyó a los equipos participantes en un partido de voleibol.

Importancia de la salud materna

Pachuca de Soto, Hgo., 9 de mayo del 2024.

En este día, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) resalta la importancia de la salud materna como piedra angular para el bienestar tanto de la madre como del recién nacido. Es fundamental seguir las recomendaciones médicas para garantizar un embarazo y posparto sin complicaciones.

Existen condiciones que permiten a los especialistas catalogar los factores de riesgo que presenta una paciente, sin embargo, es imperativo que, durante las consultas de control, el médico tratante enfatice en las señales de alarma que no pueden ser ignoradas durante el embarazo e incluso en el posparto, entre ellas destacan:

Visión borrosa o fotopsias (sensación de visión de luces o destellos)
Problemas de audición o Tinnitus (zumbidos o silbidos en uno o ambos oídos)
Mareos o desmayo
Falta de aire, dolor en la boca de estómago, nausea o vómito
Fiebre
Salida de líquido o sangre vía vaginal
Ausencia de movimientos fetales

La muerte materna es un desafío global de salud y de derechos humanos, y se estima que el 80 % de los casos podrían evitarse con un proceso de atención adecuado y oportuno.

Por esta razón, la Coordinación Estatal de Salud Materna y Perinatal de la SSH enfatiza la importancia de acudir a las unidades de salud para recibir atención pregestacional y seguimiento durante las consultas de control.


“Medalla Miguel Hidalgo y Costilla” en su edición 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 9 de mayo de 2024.

El titular de la Secretaría de Gobierno acudió en representación del gobernador hidalguense a la entrega de la “Medalla Miguel Hidalgo y Costilla” en su edición 2024, que en esta ocasión fue otorgada al militar y guerrillero hidalguense originario de Nopala de Villagrán, Nicolás Romero, también conocido como el León de las Montañas. Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en la sede del Congreso del estado, se reconoció su participación en la Guerra de Reforma, así como su papel decisivo durante la segunda intervención francesa.


Trabajos de sustitución de una línea de conducción comenzarán el próximo martes

Pachuca de Soto, Hgo., 9 de mayo de 2024.

Sobre los trabajos de sustitución y próxima puesta en operación de una línea de conducción de agua por bombeo, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), informa:

Dicho conducto de 24 pulgadas de diámetro, anunciado el pasado 19 de julio, corresponde al tramo comprendido entre los salones Macro´s y el tanque Abundio Martínez, en el municipio de Mineral de la Reforma.

Las labores estarán a cargo de al menos 60 trabajadores expertos, integrados en 15 brigadas, y que habrán de sustituir mil 455.50 metros de tubería.

Además, también se realizará el reemplazo e instalación de piezas especiales en diferentes puntos. Ya que, según los registros técnicos, esa red tiene una antigüedad superior a los 40 años.

Las labores darán inicio el próximo martes 14 de mayo, y por este motivo, se anticipan afectaciones en el suministro en la zona oriente y una parte de la zona centro.

Se espera que una vez que se tengan concluidos en su totalidad los tiempos de fraguado, inicie el proceso de recuperación del servicio, el próximo viernes 17 de mayo, saturando de forma paulatina en los sectores comprendidos.

Estas maniobras permitirán una mejora en el suministro en diferentes puntos de la zona oriente y parte de la zona centro; por lo que se agradece la paciencia y la comprensión de la población afectada.

En tanto que, como medida de precaución, se solicita reforzar los hábitos de ahorro durante el lapso que duren los trabajos.