Hidalgo

Noticias de Hidalgo

271 Aniversario del Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de mayo del 2024.

Con motivo del 271 Aniversario del Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, depositó un laurel y encabezó una guardia de honor frente al monumento ubicado en Plaza de la Constitución de la capital hidalguense. En representación del jefe del Ejecutivo estatal, presidió la ceremonia cívica en compañía de autoridades militares y el alcalde capitalino, donde resaltó la importancia de ser conscientes del legado histórico de este personaje: “Recordamos con gratitud y respeto su valentía, su lucha incansable por la libertad y su espíritu de justicia que inspiró a generaciones enteras a levantarse por un país libre y soberano”, puntualizó.

(CAASIM) y (CEAA) trabajan coordinadamente para llevar agua de calidad a los hidalguenses

Pachuca de Soto, Hgo., a 08 de mayo de 2024.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), y la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado la (CEAA), trabajan de manera coordinada con el objetivo de llevar agua de calidad a los hidalguenses.

Como parte de las supervisiones realizadas de manera rutinaria para la verificación de la cloración del agua, personal operativo de la Dirección de Calidad del Agua de la CEAA, fueron los encargados de realizar la revisión de los pozos ubicados en la unidad denominada “Las Garzas”.

Además, tomaron muestras del líquido que es transportado mediante carros cisterna, y que es enviada a las localidades de los municipios que atiende el organismo operador de agua CAASIM.

Dichas muestras arrojaron que tanto el agua de los pozos, como la que es transportada mediante los carros cisterna, cumple con la norma 127-SSA1-2021, la cual indica que el líquido debe encontrarse entre 0.2 y 1.5 miligramos sobre litro de cloro libre y total.

Detiene SSPH a presunto narcomenudista involucrado en robo de 600 mil pesos

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de mayo de 2024.

Una persona de nombre J. J. R. O. fue detenida por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), con la colaboración de personal del Mando Coordinado de Pachuca, por su presunta relación con actividades de narcomenudeo y el robo de 600 mil pesos ocurrido hace unos días en una plaza comercial.

Las investigaciones iniciaron luego de que un usuario reportó, a través de la línea 911 de Emergencias, la ruptura de un cristal de su vehículo, así como el robo de un teléfono celular, tarjetas bancarias y 600 mil pesos en efectivo.

En relación con lo anterior, se llevó a cabo el análisis videográfico de las cámaras del C5i y del centro comercial, donde se identificó al posible responsable, al automóvil color rojo involucrado, la ruta por la que huyó y la zona en la que pudo haber resguardado la unidad.

Además, con base en labores de inteligencia, se registró el uso de las tarjetas bancarias robadas en una tienda de conveniencia, donde se obtuvieron imágenes que permitieron generar una comparación de rasgos físicos de la persona en cuestión y su ubicación.

Derivado de lo anterior, agentes estatales y municipales, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio de la colonia Piracantos, en la que fueron asegurados 70 gramos de hierba verde con características de la marihuana, 15 gramos de droga sintética y el vehículo marca Mazda, color rojo.

Tras su detención, se tuvo conocimiento de que J. J. R. O. cuenta con antecedentes penales por delitos contra la salud, e ingresó al Cereso de Pachuca en 2013.

El individuo fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.

Desarticula SSPH punto de narcomenudeo en Mineral de la Reforma

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a un hombre y una mujer durante un operativo efectuado en el municipio de Mineral de la Reforma, por su posible relación en hechos constitutivos de delito.

Las diligencias, desarrolladas de manera conjunta con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), tuvieron origen a partir de diferentes denuncias ciudadanas en las que dicho inmueble, ubicado en la colonia Tuzos, fue señalado como presunto punto de narcomenudeo.

Como resultado del operativo se decomisaron un total de 543 dosis de hierba verde con características de marihuana, 33 dosis de posible droga sintética, tres frascos con posible líquido CBD, equipo tecnológico y una báscula gramera.

Una vez finalizados los procedimientos judiciales, el domicilio quedó sellado y bajo resguardo de la policía. Los detenidos, que responden a las iniciales G. M. A. y J. A. C. P., así como objetos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 de Denuncia Anónima.


Elecciones transparentes

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de mayo de 2024.

Con el objetivo de garantizar unas elecciones transparentes, conocer las inquietudes y las necesidades de las diferentes corrientes políticas, a fin de dar un óptimo seguimiento, la Secretaría de Gobierno convocó a los representantes de todos los partidos políticos para abordar el desarrollo del actual período electoral. De esa forma, este miércoles se llevó a cabo una mesa de trabajo a la que acudieron integrantes de los partidos Morena, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y el titular de la Secretaría de Gobierno; por lo que, a 25 días de los comicios, se determinó que hasta el momento todo marcha de manera pacífica en la entidad.

Municipios del Valle del Mezquital se suman a la consolidación de una cultura de la prevención

Tezontepec de Aldama, Hgo., 8 de mayo de 2024.

Este miércoles se llevó a cabo la Reunión Intersecretarial de Protección Civil, ahora para los municipios de Tepetitlán, Chilcuautla, Progreso de Obregón, Mixquiahuala, Chapantongo, Francisco I. Madero y la sede, Tezontepec de Aldama.

Ahí, las autoridades estatales, encabezadas por la Secretaría de Gobierno (Segobh), se dieron cita para revisar los informes municipales de riesgo, mismos que efectuaron las unidades municipales y estatales de prevención.

En ese sentido, el titular de la Segobh afirmó que «la Protección Civil que es un tema que implica el evitar que ocurran tragedias, y necesitamos tener el hábito de ser preventivos, más que reactivos”, y recalcó que las autoridades municipales tienen un papel fundamental para responder ante un siniestro.

Al respecto, el subsecretario de Protección Civil refirió que los establecimientos irregulares, quemas clandestinas de pastizales, llenado anómalo de tanques con pipas de gas LP, bancos de material pétreo a cielo abierto, contaminación de agua y posibles inundaciones, son algunos de los principales riesgos a los que se enfrenta la ciudadanía.

En ese sentido, se abordaron los protocolos de atención que, como primer respondiente, implementan las unidades de Protección Civil municipales, no obstante, se insistió en la necesidad de mantener un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno de principio a fin ya que, en algunos casos, cuando intervienen las demás fuerzas, los ayuntamientos se deslindan de la problemática, situación que no debería suceder.

Además, se insistió en la importancia de que los 84 municipios del estado generen su correspondiente Atlas de Riesgo, pues esto permitirá que, ante cualquier tipo de emergencia, se tenga un mapeo general que posibilite elaborar un plan de desarrollo más eficiente.

De igual forma, es necesario distribuir los recursos naturales de una manera sostenible y, sobre todo, salvaguardar en todo momento la integridad de la población afectada.

En su oportunidad, el representante de la Secretaría de Salud explicó que en la región se atenderán las enfermedades provocadas por la contaminación que se presenta en el ambiente y en el agua, como lo son dermatitis, salmonela, entre otras.

Ante el importante número de accidentes viales que involucran a motociclistas en esa región, y donde lamentablemente pierden la vida un gran número de personas, el representante de la Secretaría de Seguridad Pública insistió en la importancia de tomar conciencia y ser precavidos al transitar por las diferentes carreteras, así como de portar el equipo de protección adecuado.

Para concluir, habitantes de esos municipios compartieron sus inquietudes e intención de sumarse a los proyectos que se generen en materia de Protección Civil, a fin de impulsar una cultura de la prevención.

Tasquillo se prepara para celebrar su Feria 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de mayo de 2024.

El municipio de Tasquillo se prepara para celebrar su Feria Patronal Tasquillo 2024, la cual se llevará a cabo del 17 al 20 de mayo y en la que se espera una derrama económica de más de 1 millón de pesos.

“El municipio ofrece una amplia gama de atractivos turísticos, y es nuestra intención reflejar esto en la programación del evento, brindando la oportunidad de descubrir todas las actividades disponibles en la zona”, resaltó Vladimir Martínez Gama, presidente del comité organizador.

Destacando la importancia de exhibir tanto la artesanía local como la estatal, se contará con la participación de 60 artesanos provenientes de diferentes municipios.

Durante los cuatro días del evento se llevarán a cabo actividades culturales, gastronómicas y deportivas en las que las y los visitantes podrán participar y divertirse desde las 9:00 a 23:00 horas. Dentro de dichas actividades, habrá concursos de fotografía, ajedrez, dibujo y huapangos, entre otros.

La programación musical incluirá la participación de artistas locales y grupos de danza que representarán una variedad de géneros, desde música de banda hasta pop y clásica.

Además, el deporte será una parte integral de esta feria, con una carrera de atletismo de 9 kilómetros, una rodada de ciclismo y clases de baile programadas. La gastronomía local es otro atractivo destacado, con platillos y bebidas tradicionales como el mole y el vino producido en la comunidad.

Imparte IHE plática sobre derechos de las infancias

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de mayo de 2024.

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y la Coordinación General de Educación Básica presentaron la conferencia “Los Derechos de las y los niños y la importancia de la primera infancia”, organizada por la Dirección General de Educación Básica con la Dirección Técnica y de Vinculación y el nivel de Educación Inicial.

Al hacer uso de la voz, la directora general de Educación Básica señaló que el IHE ha implementado políticas públicas encausadas a ofrecer servicios educativos inclusivos, equitativos y de excelencia en favor de la niñez hidalguense.

Aseveró que el objetivo del encuentro es reconocer y hacer énfasis en la importancia de la primera infancia y de reconocer los derechos humanos de este sector, por lo cual enfatizó la necesidad de difundirlos, así como promover su desarrollo integral.

En su oportunidad, la directora de Educación Inicial señaló que este nivel atiende uno de los periodos de la primera infancia, donde las experiencias resultan trascendentales para el resto de la vida, a la vez que los cambios físicos son más notables en comparación con las siguientes.

Subrayó que la educación inicial se construye como una oportunidad para el aprendizaje temprano y el desarrollo mediante prácticas de cuidado y de crianza enriquecidas.

Asimismo, abundó en que los Centros de Atención Infantil (CAI) son espacios de interacción que proporcionan a niñas y niños los medios para una formación integral mediante acciones educativas organizadas y sistematizadas, en donde juegan, observan, aprenden significativamente y establecen vínculos.

Aseveró que las distintas maneras en que cada uno se relaciona con su propia infancia, el modo en que la repara, y reconstruye día a día, esforzada y afanosamente, termina por dibujar una historia personal.

Finalmente, la directora de Educación Inicial presentó a la doctora Andrea Esquivel Salinas, representante en Hidalgo del Pacto por la Primera Infancia, quien fue la encargada de brindar la plática a supervisoras y directoras del nivel educativo.

Trabajan en estrategia de difusión para fortalecer la convivencia escolar

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de mayo de 2024.

Este miércoles se llevó a cabo una reunión de seguimiento a los trabajos para la elaboración de materiales de apoyo a la difusión de los documentos normativos que se han establecido para fortalecer la convivencia escolar en los planteles de Hidalgo.

Y con ello, implementar estrategias de difusión sobre Protocolos y Marco Local de Convivencia Escolar, encabezados por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y la Coordinación General de Comunicación Gubernamental, área encargada de elaborar los materiales.

En la actividad estuvo presente personal de las Subsecretarías de Educación Básica, de Planeación y Evaluación, de la Dirección General de Comunicación Social de la SEPH y de la Coordinación General de Comunicación Gubernamental.

También asistieron de las direcciones generales de: Desarrollo Curricular, Fortalecimiento Educativo, Mejora de la Política Educativa, de Educación Socioemocional, así como del Programa Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar (PEPAEVE), entre otros.

Asimismo, participó el nivel de Educación Especial y el Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), que apoyará con la traducción de los materiales a lenguas originarias.


Incendios en San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria se encuentran en fase de confinamiento

Pachuca de Soto Hgo., 8 de mayo de 2024.

De acuerdo con el Sistema de Comando de Incidentes, se informa que los incendios forestales que actualmente se desarrollan en los municipios de San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria se encuentran en fase de confinamiento.

Al respecto, Francisco Quijas Cruz, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado de Hidalgo, dio a conocer que tras la evaluación que hicieron los representantes de la Secretaría de Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como elementos de Protección Civil municipal, el incendio en Tenango de Doria se encuentra sofocado en un 95 por ciento (%).

En ese sentido, detalló que, derivado de las condiciones topográficas del lugar, así como la existencia de material suelto, como troncos que podrían rodar y salir de la zona confinada provocando que el incendio salga de las brechas corta fuego, las brigadas de la Semarnath y Conafor mantienen una vigilancia permanente.

Y aunque el fuego podría reavivarse por momentos en esa zona afectada, debido a las ráfagas de viento que hay en ese lugar, el funcionario afirmó que no existe riesgo alguno para la población.

Respecto al siniestro que se reportó en el municipio de San Bartolo Tutotepec, explicó que se tiene una condición del 50 % de control, así como una afectación preliminar de 50 hectáreas, no obstante, en ambos casos se mantiene una supervisión constante a fin de evitar que se propague.

PROMETE “EL PUMA” ESTABLECER UN SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN CIUDADANA

En La Loma, el candidato de Morena a la diputación local por el distrito XIV Tula, José Luis Rodríguez “El Puma”, se comprometió a establecer un sistema integral de atención ciudadana que garantice que las preocupaciones y necesidades de la población sean escuchadas y abordadas de manera efectiva. Esto incluirá la creación de canales de comunicación directa, como oficinas de atención, para facilitar el diálogo entre la comunidad y sus representantes, explicó el aspirante de la 4T. En su camino hacia las elecciones del 2 de junio, “El Puma” también visitó la Plaza de las Artesanías, en la que sólo permanecen abiertos 11 de 28 locales debido al abandono de gobiernos anteriores.

Hidalgo es una potencia que se va construyendo: Lalo Medécigo

Mineral de la Reforma, Hidalgo a 8 de mayo de 2024.

El abanderado de Morena asistió al Quinto Aniversario de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en Hidalgo.

“Hidalgo es una potencia que se va construyendo poco a poco y que va agarrando forma. Como lo comentó en algún momento el Ejecutivo Estatal: ‘tendremos el Hidalgo que queremos y que merecemos’… esto no puede ser sin la participación de las y los trabajadores”.

Así lo expresó Eduardo Medécigo Rubio, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, durante el quinto aniversario de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en Hidalgo.

Ahí, el abanderado de Morena reconoció que esta fuerza laboral hidalguense también ha abonado a la construcción de México: “gracias a las y los trabajadores de Hidalgo, es que el estado sigue adelante, en vías de desarrollo y va agarrando forma”, agregó.

Medécigo Rubio recordó la importante inversión anunciada hace unos meses, la cual traerá nuevas fuentes de empleo directo para la población de Hidalgo: “hoy, Mercado Libre, se está instalando en Villa de Tezontepec, es una de las más grandes empresas y que va a proporcionar más de 6 mil empleos directos y 6 mil indirectos en una primera etapa”, dijo.

Por ello, para abonar a la transformación del estado, Lalo Medécigo, consideró que se debe de partir de los planes de desarrollo municipales, desde una óptica metropolitana:

“Ahí ustedes (trabajadores), forman parte de esta estrategia, porque no hay transformación sin trabajo, no hay transformación sin la voluntad y no hay transformación sin todas y todos los que hoy han luchado para tener un beneficio sindical”, concluyó.

Durante la sesión ordinaria de la Catem Hidalgo, estuvieron presentes Simey Olvera, candidata al Senado de la República; Jorge Reyes, candidato a la alcaldía de Pachuca; Andrés Velázquez, candidato a diputado local por el distrito 13.

Los anfitriones del evento, Francisco Acosta Téllez y Pedro Haces Barba, secretario general en Hidalgo y secretario general en México de la Catem, respectivamente, destacaron la importancia de construir lazos con las futuras autoridades y representantes populares.

Francisco Acosta, secretario general de Catem en Hidalgo, hizo mención al apoyo que esta confederación tiene al actual candidato morenista Eduardo Medécigo en Mineral de la Reforma: “qué mejor manera que festejar nuestro quinto aniversario con invitados de lujo. Damos nuestro respaldo a los diferentes candidatos que nos acompañan”, indicó.

Por su parte, Pedro Haces, reconoció el trabajo que realizan los empresarios inversionistas de Hidalgo, la importante labor de los trabajadores, así como el proyecto transformador de los candidatos morenistas.

Recalcó la importancia de contar con el segundo piso de la Transformación en México, para lograr la continuidad del actual gobierno federal, en donde se ha logrado el aumento salarial de los trabajadores.

Jorge Reyes impulsará un gobierno transparente en Pachuca

Pachuca de Soto, Hidalgo a 8 de mayo de 2024.

En el plan “Pachuca, Capital de la Transformación” se busca brindar capacitación a los funcionarios públicos a efecto de otorgar un servicio cálido y de calidad; además de generar sanciones para los malos funcionarios.

Dentro del plan “Pachuca, Capital de la Transformación”, Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a presidente municipal de la capital hidalguense resaltó el eje “Pachuca Honesta”. En ella se hace el compromiso de instaurar un gobierno transparente, de combate a la corrupción y apertura a la participación ciudadana.

La propuesta, dijo, es brindar capacitación a los funcionarios públicos a efecto de otorgar un servicio cálido y de calidad; además de generar sanciones para los malos funcionarios, reducir el papeleo en el ayuntamiento mediante la digitalización de expedientes y la portabilidad de un código QR para un fácil acceso.

Asimismo, de lograr el triunfo el 2 de junio, Jorge Reyes mantendrá un gobierno de puertas abiertas, de tierra, en el que los funcionarios saldrán a las colonias para dar solución a las inquietudes de la gente, dado que se mantendrá la firme convicción de que hoy el ciudadano deberá ser el centro de la toma de decisiones.

Otros ejes importantes de este plan son: “Pachuca Iluminada”. La propuesta es brindar a la población espacios públicos seguros y visibles para las familias pachuqueñas; de tal manera que los y las pachuqueños regresen a jugar a los espacios públicos a un sano esparcimiento.

“Pachuca en bienestar”, es el eje que propone programas integrales para disminuir las desigualdades y apoyos para que cada persona de la capital hidalguense disfrute de una vida plena; todo ello incluirá los sectores más vulnerables de la sociedad, por ejemplo, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.

Para lograr estos apoyos, el candidato morenista recordó que se tocarán todas las puertas necesarias en gobierno federal y estatal a fin de bajar los recursos que hoy necesita la Bella Airosa.

Dentro del plan que busca detonar la transformación de la capital hidalguense y un crecimiento real, también se mantiene el eje denominado “Pachuca de oportunidades”, el cual propone buscar estrategias que impulsen el empleo y desarrollo para construir una ciudad más fuerte, unida y prospera.

Finalmente, durante los recorridos del candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo por las colonias, fraccionamientos, barrios y localidades capitalinas, dará seguimiento a las voces ciudadanas para nutrir más este plan de acción, y al llegar a la alcaldía capitalina tener estrategias fuertes que integren un Plan Municipal de Desarrollo viable para el bienestar de los ciudadanos.

Desmiente Tania Porras calumnias en su contra sobre la presunta venta del agua en Tezontepec

Tezontepec de Aldama, Hidalgo a 8 de mayo de 2024.

Las demás candidaturas están recurriendo a este tipo de mentiras y calumnias para desprestigiar mi campaña, dijo la abanderada de Morena.

Tania Porras Vega, candidata común de Morena y Nueva Alianza a la presidencia municipal de Tezontepec de Aldama, desmiente las afirmaciones infundadas sobre supuestos compromisos que tiene para vender el agua.

A través de un video compartido en sus redes sociales, la abanderada de Morena lamentó que las demás candidaturas estén recurriendo a este tipo de mentiras y calumnias para desprestigiar su campaña ante los ciudadanos de Tezontepec.

Por el contrario, afirmó que, para afrontar el problema del agua en el municipio de Tezontepec de Aldama, se necesitan soluciones reales y pensadas en el bienestar de la población con una visión de futuro en donde nadie se quede atrás.

“Primero el agua para las y los habitantes de Tezontepec”, dijo Tania Porras al tiempo de afirmar que “hoy los gobiernos estatales y federal, y muy pronto el municipal cuando ganemos, estaremos al cien por ciento del lado del pueblo, para que, de la mano, hagamos las gestiones de la infraestructura hídrica que el municipio necesita para aprovechar el agua que no se utiliza de forma eficiente”, declaró.

Este plan hídrico también involucra la implementación de tecnologías enfocadas al cuidado y preservación del agua, los estudios científicos que se necesitan para su uso y, finalmente, campañas de sensibilización y educación sobre prácticas de ahorro de agua en hogares, empresas y escuelas.

Tania Porras propuso implementar un programa de desarrollo sostenible apegado a la Agenda 2030, el cual contempla fomentar el fortalecimiento de la economía, el medio ambiente y el tejido social.

Finalmente, la candidata aseguró que la protección del agua en Tezontepec de Aldama es un compromiso que requiere la acción conjunta de autoridades, sociedad civil y sector privado. Con estas propuestas buscará garantizar la sostenibilidad y el acceso equitativo al agua para todos los habitantes, asegurando un futuro próspero y saludable para el municipio.

Mejorar la infraestructura y sistemas hídricos, promete Teresa Olivares para Teltipán

Tlaxcoapan, Hidalgo a 8 de mayo de 2024.

Vecinos de esta comunidad también le expusieron la problemática de la creciente inseguridad, marcada por asaltos y robos.

Teresa Olivares Reyna, candidata a la presidencia Municipal de Tlaxcoapan, Hidalgo, se comprometió a mejorar la infraestructura y los sistemas de suministro de agua en la comunidad de Teltipán.

Durante un recorrido por esta comunidad del municipio de Tlaxcoapan, vecinos le expusieron sus problemáticas y necesidades, las cuales, dijo la abanderada de Seguiremos Haciendo Historia, se trabajarán con estrecha colaboración con las autoridades competentes.

“Se requiere asegurar un suministro de agua estable y confiable para todos los residentes de Teltipán, pues es muy importante el acceso al agua potable como un derecho fundamental para la calidad de vida de los ciudadanos”, expresó.

Otra problemática que le plantearon los vecinos, es la creciente inseguridad en la zona, marcada por una serie de asaltos y robos. En ese sentido, Teresa Olivares se compromete a abordar este desafío de manera proactiva, colaborando estrechamente con las autoridades locales y la sociedad civil para implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Teltipán.

“Les reitero mi compromiso con esta y todas las comunidades de Tlaxcoapan, para abordar estas y otras preocupaciones locales de manera eficaz y colaborativa, trabajando juntos hacia un futuro más seguro, próspero y equitativo para todos”, concluyó la abanderada de Morena.

LOS DE LA DERECHA ESTUVIERON A PUNTO DE DESMANTELAR EL SISTEMA DE SALUD: MIGUEL MORENO

Actopan, Hidalgo, 8 de mayo de 2024.

No vamos a permitir su regreso, en el distrito VIII, estamos con la transformación, dijo el candidato a diputado local

Miguel Moreno, candidato común de Seguiremos Haciendo Historia a diputado local del distrito VIII Actopan, mencionó que dentro de sus planteamientos como legislador se encuentra atender el tema de las deficiencias que existen en el sistema de salud, abandonado por décadas por gobiernos anteriores.

Explicó que es constante la petición de más médicos, medicinas y ampliar los servicios, lo cual, reconoció, es una realidad que padece el sistema de salud, no sólo de Hidalgo, sino de México.

Sin embargo, explicó, no se puede resolver un problema tan complejo, que estuvo a punto de ser desmantelado por los gobiernos neoliberales, quienes buscaron sin éxito la privatización de la salud en México.

Hoy, dijo, el gobierno estatal atiende el problema y eso se hará desde el Congreso del Estado, donde se destinarán recursos y, sobre todo, se trabajará en una agenda enfocada a solucionar un reclamo legítimo de los ciudadanos.

Por ello, expuso, el 2 de junio se tiene que hacer una reflexión: elegir el proyecto de la transformación que propone Morena o permitir que quienes causaron este flagelo, regresen.

RESPALDARÁ ANDRÉS VELÁZQUEZ PROGRAMA “PACHUCA, CAPITAL DE LA TRANSFORMACIÓN”

Pachuca de Soto, Hidalgo, 7 de mayo de 2024. El candidato a diputado local asistió a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México en Hidalgo “Desde el legislativo hidalguense apoyaremos el programa Pachuca, capital de la transformación”, señaló Andrés Velázquez Vázquez, candidato de Seguiremos Haciendo Historia a diputado local del distrito XIII. En la toma de protesta de los comités de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México en Hidalgo (CATEM), el candidato señaló que se buscarán recursos suficientes para hacer de la entidad un estado transformador Al encuentro, presidido por el líder nacional, el senador Pedro Haces Barba, acudieron Francisco Acosta Téllez, presidente local; Simey Olvera y Ricardo Crespo, candidatos al Senado y a la diputación federal, así como Jorge Alberto Reyes e Imelda Cuellar, quienes aspiran a gobernar Pachuca y Actopan. Los morenistas fueron respaldados por la organización para obtener el triunfo el próximo 2 de junio de 2024. Andrés Velázquez reiteró su reconocimiento a la CATEM. “México no puede estar sin ustedes, porque no se puede hablar de progreso sin su participación, no se puede hablar de prosperidad sin su respaldo porque Hidalgo es el ombligo del país y con la llegada de la transformación de la mano de nuestro gobernador, además de los proyectos encaminados a la inversión, así como la llegada de nuevas empresas, se dará paso al segundo piso de la transformación”, enfatizó. En su participación, Andrés Velázquez agradeció a los trabajadores por su apoyo a nivel nacional para que Claudia Sheinbaum Pardo llegue a la Presidencia de la República, además de respaldar al presidente de México e impulsar la transformación del país. “Es tiempo de las mujeres, es tiempo de los jóvenes, por eso estoy seguro de que, con Jorge Reyes, al encabezar la candidatura a presidente municipal de Pachuca, se concretará la transformación en todos los rincones de la ciudad”, externó. Andrés Velázquez reiteró que desde el Poder Legislativo hidalguense se apoyarán los doce puntos que presentó Reyes relacionados con el rescate de la Bella Airosa. “Para que Pachuca se recupere del rezago en servicios públicos que enfrentan sus colonias, sus barrios altos y sus fraccionamientos, desde el Congreso del Estado impulsaré y respaldaré el proyecto presentado por el candidato a presidente municipal por Movimiento de Regeneración Nacional y partido Nueva Alianza en Hidalgo, Jorge Reyes”, afirmó.

Realizan reunión de Protección Civil en la Región de Tlaxcoapan

Tlaxcoapan, Hgo., 7 de mayo de 2024.

En reunión interinstitucional en la región de Tlaxcoapan, personal de las unidades estatales y municipales de Protección Civil, llevaron a cabo supervisiones simultáneas
con el objetivo de identificar zonas potenciales de riesgo, y así prevenir a la población en caso de un incidente.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) del estado, afirmo que “el fin común debe ser para todos nosotros la seguridad de la población y en ese sentido tenemos que seguir avanzando.”

Dentro de este encuentro, se compartió un informe por municipio sobre los principales problemas que se presentan en la zona como lo son la invasión de derecho de vía, desazolve de ríos, tomas clandestinas, daños estructurales en infraestructura pública, contaminación del agua, estiaje y ante la próxima temporada de lluvias, los riesgos de posibles desbordamientos de los ríos.

En su participación, el titular de la subsecretaría de Protección Civil informó que se está atendiendo las indicaciones del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, así como del plan sectorial de Protección Civil.

Por lo que, se hace un especial énfasis en fomentar aquellas acciones que lleven a sumar esfuerzos y detecten con anticipación factores de riesgos:

“Por parte de las unidades municipales y estatales vamos a continuar con las supervisiones y revisar mercados, centros comerciales, escuelas, centros recreativos y dónde hay sustancias químicas peligrosas”, en tanto que, todas las supervisiones se realizan en cada municipio en conjunto con las autoridades que tienen injerencia en estos temas, señaló.

En ese sentido, se puntualizó en la importancia de que los ayuntamientos, instituciones correspondientes y la ciudadanía, promuevan una cultura de la prevención de riesgos; pero, sobre todo se enfatizó en la responsabilidad que tienen todos los presidentes municipales, en atender estos temas, desde el principio y hasta el último día de su gestión.

Finalmente, durante el encuentro las y los directores de Protección Civil de los municipios involucrados, intercambiaron diferentes puntos de vista, inquietudes y proyectos.

Cabe señalar que, en esta ocasión, los municipios supervisados fueron: Tlaxcoapan, Ajacuba, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tetepango, Tlahuelilpan, Tepeji del Río de Ocampo, y Tula de Allende.


8 de mayo Día Mundial contra el Cáncer de Ovario

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de mayo del 2024.

Como parte de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Ovario, este 8 de mayo, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) difunde entre las mujeres la importancia de prevenir este padecimiento al mantener estilos de vida saludables y mediante visitas regulares al médico a fin de realizar un diagnóstico temprano y proporcionar tratamiento oportuno.

Los ovarios están formados por tres diferentes tipos de células (epiteliales, germinales o estromales) y el cáncer se desarrolla por el crecimiento descontrolado de alguno de ellos, lo cual puede generar tres diferentes clases de tumores.

Aunque no existe una causa precisa, el riesgo de padecerlo está relacionado con la predisposición genética, los estilos de vida sedentarios, antecedentes (familiares que hayan presentado cáncer de ovario, de mama, de colon o uterino) y el número de hijos.

Otros factores asociados a este tipo de cáncer son: no haber tenido hijos, primer período menstrual en edad temprana, inicio de la menopausia a edad más avanzada que el promedio, endometriosis, sobrepeso y obesidad, no haber dado lactancia materna, consumo de tabaco y haber tenido un periodo mayor de cinco años con terapia hormonal de reemplazo (tratamiento de la menopausia) o anticonceptivos orales combinados.

Por lo anterior, si una mujer presenta, por más de 2 semanas, inflamación y dolor pélvico o abdominal, frecuente necesidad de orinar, estreñimiento o diarrea, sensación de plenitud continua al comer, pérdida de apetito y cansancio excesivo, es necesario acudir al centro de salud más cercano a solicitar atención médica.

Se informa sobre el incendio forestal en la localidad de El Potrero, municipio de Tenango de Doria

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de mayo de 2024.

El Grupo Técnico Operativo de Manejo del Fuego de Hidalgo informa sobre el desarrollo del incendio forestal que comenzó el 5 de mayo en la localidad de El Potrero, municipio de Tenango de Doria.

Desde las 13:20 horas del pasado domingo, se reportó el siniestro, por lo que Brigadas de la Secretaría de Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil municipal, Seguridad Pública municipal y voluntarios, acudieron al lugar ubicado en la región Otomí-Tepehua.

Seis horas más tarde, el incendio fue controlado en un 80 %, sin embargo, prevalecía un riesgo de que persistiera el fuego, debido a la existencia de material incandescente y el fuerte viento.

Posteriormente, desde las primeras horas del 6 de mayo, se continuó el combate al incendio con ayuda de bomberos y Seguridad Pública estatal. En tanto que, para las 21:00 horas, el control era del 95 % y una superficie afectada aproximada de 52 hectáreas.

No obstante, derivado de las condiciones topográficas y por presentar combustible pesado en la zona y fuertes vientos de entre 30 y 50 km/h, se notificó sobre el posible riesgo de rodamiento de material incandescente.

Este martes 7 de mayo, el fuego brincó la brecha corta fuego, lo que llevó a una reunión de emergencia para reforzar la lucha contra el incendio. Es por eso que, se unieron más brigadas de Semarnath, Conafor, Protección Civil del estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través del Plan DN-III.

Además, se cerró temporalmente el tráfico en la carretera Metepec – San Bartolo Tutotepec para garantizar la seguridad.

Cabe recordar que la única información oficial sobre el incendio es la que proviene del Sistema de Comando de Incidentes, conformado por representantes de la Semarnath, Conafor, Sedena, el Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Hidalgo, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, la Secretaría de Seguridad Pública y las autoridades municipales.

Se invita a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.