Hidalgo

Noticias de Hidalgo

Jorge Reyes gestionará 50 mdp para infraestructura en Pachuca

Pachuca, Hidalgo, 22 de abril de 2024.

Refrenda su compromiso de un gobierno cercano a la gente Visita la colonia San Cayetano y platica con pachuqueños.

Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente Municipal de Pachuca, refrendó su compromiso de gestionar 50 millones de pesos para infraestructura pública en los primeros días de su mandato, durante un recorrido de puertas en la colonia San Cayetano.

Puntualizó que en los primeros 90 días de su gobierno, al llegar a la victoria el próximo 2 de junio, se acercará a las instancias correspondientes tanto a nivel federal como estatal, para garantizar el manejo eficiente los recursos, pues “no hay mejor candidato, que su servidor, para lograr la mejor coordinación con ellos (federal y estatal)”.

El candidato morenista escuchó las peticiones de los vecinos, y aseguró que su gobierno siempre será de puertas abiertas, dando respuesta inmediata a las necesidades de los ciudadanos.

En su recorrido, los vecinos invitaron al candidato a recorrer el tianguis, donde también platicó con los comerciantes, quienes no solo le expresaron sus necesidades, sino también su apoyo para lograr la victoria en el próximo proceso electoral.

Jorge Reyes afirmó que hoy en día las y los ciudadanos de Pachuca buscan nuevas ideas, y un gobierno innovador que brinde verdaderas respuestas y soluciones a sus mayores preocupaciones.


MIRNA RUBIO Y AMALIA VALENCIA LLEVAN PROPUESTAS A TIANGUIS DE VILLA DE TEZONTEPEC

Villa de Tezontepec, Hidalgo, 22 de abril de 2024.

Las candidatas a diputada federal y a alcaldesa compartieron sus planteamientos para el segundo piso de la 4T

Mirna Rubio Sánchez y Amalia Valencia Lucio, candidatas a la diputación federal por el distrito VII Tepeapulco, y para la alcaldía de Villa de Tezontepec, visitaron el tianguis de este municipio con la finalidad de compartir sus propuestas con la población.
“Hoy recorremos este tradicional tianguis, venimos con la energía y humildad para platicar con cada una de las familias, compartiendo nuestras propuestas que están alineadas al proyecto de nación para continuar con la construcción del segundo piso de la transformación en Hidalgo, recorreremos cada calle y tocaremos cada puerta para que más personas se unan y que juntos sigamos haciendo historia, y desde aquí enviamos un mensaje de apoyo a nuestra candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y refrendamos nuestro respaldo total y apoyo íntegro porque es tiempo de las mujeres”, comentó Mirna Rubio.
Por su parte, la candidata Amalia Valencia compartió que los valores que hoy se rigen desde el Ejecutivo nacional son la base para continuar la transformación.
“Con mucho gusto iniciamos esta oportunidad de ser candidata a la presidencia municipal y poder platicar nuevamente con mis amigos y vecinos que sabemos lo que necesita nuestro municipio, y que con unidad y responsabilidad podremos hacer mucho por la mejora de los servicios públicos municipales, que las corporaciones policiacas estén preparadas y tengan un salario digno, que atiendan verdaderamente las necesidades en materia de seguridad, porque sí podemos vivir en paz y en tranquilidad”, comentó en su recorrido.
Ambas dijeron ser mujeres preparadas y con experiencia para gobernar. Coincidieron en que para lograr un verdadero cambio es necesario gobernar para todas y todos, generando estrategias cercanas a la gente y fomentando la participación ciudadana.
“Es por eso que este 2 de junio vayamos juntos a votar, ejerzamos nuestro derecho a elegir y decidamos el rumbo de nuestro distrito VII y el de Villa de Tezontepec, votemos para erradicar la corrupción, votemos por las mujeres, votemos por la transformación”.


ALMA DE LA VEGA REFRENDA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

Tulancingo, Hidalgo, 22 de abril de 2024.

• La candidata de Morena sostuvo un encuentro con el gremio magisterial en Tulancingo.

Alma Lidia de la Vega Sánchez, candidata a la diputación federal por el IV distrito electoral en Hidalgo, sostuvo encuentro con integrantes del gremio magisterial, ante quienes refrendó su compromiso de legislar desde el Congreso de la Unión a favor de la educación como un derecho comunitario y humanista.

La comunidad de Jaltepec, sede del evento donde acompañada por Arturo Gómez Canales, candidato a la diputación local por el distrito XI, y Lorena García Cázares, aspirante a la alcaldía por el municipio de Tulancingo, tuvo la oportunidad de agradecer el respaldo del sector magisterial.

Durante su participación, Alma de la Vega expuso que el sistema educativo se encuentra en un proceso de transformación que tiene como objetivo central hacer una realidad el derecho de todos a una educación integral, equitativa e inclusiva, donde nadie se quede fuera.

Resaltó que, con la propuesta educativa de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se tiene un sentido comunitario y humanista que robustece el compromiso con maestros y maestras y el interés superior de las niñas, niños y jóvenes.

Por eso indicó: “Los candidatos de Morena reafirmamos nuestro compromiso con la educación y nos sumamos al esfuerzo institucional con la Secretaría de Educación Pública”.

Durante su mensaje, Alma de la Vega manifestó que la educación que impulsa la actual administración forma parte de un nuevo modelo de desarrollo, que tiene como base el bienestar de las personas, otorgando becas a estudiantes de familias de bajos de recursos en todos los niveles escolares.

La candidata destacó que entre las prioridades educativas del presente gobierno se encuentra que estudiantes de preescolar, primarias y secundarias públicas tengan una beca universal, como un apoyo y derecho de todo mexicano.


EN EL DISTRITO LOCAL V, CYNTHIA DELGADO LLAMA A VOTAR “5 DE 5”

Ixmiquilpan, Hidalgo, 22 de abril de 2024.

“Este 2 de junio vamos a seguir haciendo historia”, dijo la candidata a diputada local por Ixmiquilpan.

“Este próximo 2 de junio tenemos que votar para que continúe la transformación en México, en Hidalgo, y en el distrito local V que comprende Ixmiquilpan, Cardonal, Chilcuautla, Nicolás Flores, y Santiago de Anaya”, expresó Cynthia Delgado Mendoza, candidata común Sigamos Haciendo Historia, integrada por los partidos Morena y Nueva Alianza.

“En el año 2018 tomamos una decisión histórica que cambió el rumbo del país y que en el 2022 transformó a Hidalgo, este 2 de junio vamos a seguir haciendo historia”, reiteró Cynthia Delgado.

“Ya llevamos 15 días de campaña, en recorrido por las comunidades del Valle del Mezquital, muy pronto comenzaremos el segundo piso de la transformación”.

La candidata de izquierda Cynthia Delgado hizo un llamado a la unidad entre las bases morenistas. “Hoy más que nunca debemos cerrar filas con nuestro movimiento, debemos poner en primer plano el bienestar de nuestras familias”, mencionó.

“A los candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores los exhorto, la revolución de las conciencias se dio para no dar marcha atrás, este movimiento es de ustedes, constrúyanlo, apodérense de él y háganlo suyo”, agregó.

Cynthia Delgado se comprometió con los municipios que integran el distrito a legislar desde el Congreso de Hidalgo presupuestos que apoyen a los más pobres.

“Seguimos y seguiremos siempre cerca de las comunidades y del pueblo; aquí, donde la patria es primero, nunca se apaga la llama de la esperanza y el amor con amor se paga”.


Recomendaciones para esta temporada de calor

Pachuca, Hgo., 22 de abril de 2024. Actualmente nos encontramos en la semana 13 del año, en la cual ya se han reportado 15 brotes, con un total de 17 mil 931 casos por enfermedades diarreicas agudas (EDA’S). Entre los microorganismos bacterianos que se han encontrado están: salmonella, shigella, vibrios, rotavirus, entre otros. De acuerdo con esta información de la Subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), el aumento de casos está relacionado con la temporada de calor, la cual comprende del 22 de marzo al 30 de septiembre, periodo en el que se ingresan los diagnósticos de golpe de calor e insolación, que necesitan de manejo inicial rehidratación con vida suero oral, así como en diarreas, por lo que se han proporcionado a todas las unidades de salud los requerimientos necesarios para esta temporada. Por lo anterior, se han reportado como zonas de prioridad a Apan, Huichapan y Jacala, ya que se ha visto un aumento significativo de casos a diferencia de 2023. El grupo más afectado de casos reportados es de 1 a 4 años y en 2do lugar de 5 a 9 años, por lo que se han programado capacitaciones en las jurisdicciones con ayuda de la Secretaría de Educación Pública, para llegar a la población escolar, y hacer conocer a los padres de familia la importancia de las medidas de sanidad, así como saber identificar los signos de alarma para el manejo oportuno. Todo ello con el fin de obtener menos pacientes hospitalizados con riesgo de defunción. Algunas de las principales recomendaciones para el cuidado de la salud en relación a enfermedades diarreicas son: Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño o cambiar pañales. Consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos. Lavar con agua y jabón, desinfectar con cloro o plata coloidal, frutas y verduras que se consuman crudas. Consumir sólo agua desinfectada (uso de cloro, plata coloidal o hervida). Consumir alimentos inmediatamente después de ser preparados para evitar su descomposición. Así mismo, otras recomendaciones para esta temporada de calor son: Ingerir más líquidos, no esperar hasta estar sediento para beberlos. Evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación (entre 11:00 y 15:00 horas). Cubrir las ventanas que reciben la luz del sol colocando persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en un 80% el calor en el interior de la casa. NUNCA permanecer ni permitir que otros permanezcan dentro de un vehículo bajo el sol, estacionado o cerrado por tiempos prolongados. En caso de que labios y piel estén secos, solicitar gratuitamente suero vida oral en cualquier unidad del sector salud. No automedicarse, visitar al médico en la unidad de salud más cercana. La SSH te invita a llevar a cabo estas recomendaciones e involucrar a tu familia y seres queridos para fortalecer el autocuidado de la salud. Así como acudir a la unidad de salud para solicitar más información o bien, ante la presencia de cualquier sintomatología, a fin de recibir atención médica oportuna.

Detención a pederastas que operaban en Hidalgo y Estado de México

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de abril de 2024.

Mediante trabajos de inteligencia operativa, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a dos sujetos presuntamente relacionados con delitos de índole sexual cometidos en agravio de dos menores de edad, así como posesión de pornografía infantil.

Se trata de C. A. S. G. de 23 años y originario del Estado de México, y T. I. L. V., de 34 años, quienes se presume están vinculados con hechos de privación ilegal de la libertad y abuso ocurridos en diferentes momentos en los municipios de Mineral de la Reforma y Tulancingo.

En ambos casos, los padres de las víctimas hicieron su reporte de auxilio a través de la línea de Emergencias 911, por lo que se realizó el análisis de videovigilancia, donde se identificó la presencia de un automóvil Nissan March, color gris, en los sitios donde las niñas desaparecieron y posteriormente, fueron localizadas.

Derivado de los hechos y del testimonio de una de las víctimas, quien refirió haber sido filmada por sus agresores, se identificó la casa donde se cometieron los abusos. Posteriormente se emitió una orden de cateo en el inmueble ubicado en la colonia Real de Minas de Pachuca.

Al interior de la vivienda fue hallado un set de videograbación profesional, computadoras, micrófonos, lámparas, pantalla para proyector, además de varias prendas y el contrato de compra del automóvil gris con el número de placas coincidente con el vehículo de T. I. L. V.; se presume además que dichos sujetos podrían haber estado operando en Hidalgo y en el Estado de México.

Es preciso mencionar que las dos personas aseguradas trataron de coaccionar a las autoridades para evitar su detención, no obstante, fueron puestas a disposición del Ministerio Público correspondiente, para responder por los posibles delitos de abuso, así como posesión y distribución de material de explotación sexual infantil.

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

Personas con alguna discapacidad reciben capacitación para emprender un negocio

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de abril de 2024.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con alguna discapacidad, el Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE) ofreció la capacitación “Habilidades para el Emprendimiento”, a fin de facilitar los conocimientos y las herramientas de formación.

Con estas iniciativas, la Secretaría de Desarrollo Económico a través del IHCE, promueve la inclusión y el empoderamiento de personas con alguna discapacidad.

La capacitación en habilidades para el emprendimiento no solo les brinda herramientas prácticas para desarrollar sus ideas de negocio, sino que también contribuye a crear un ambiente de inclusión social donde todos puedan participar activamente en la economía.

Con la participación de 30 personas y sus familiares directos, el curso fue impartido por Cristina Coronel Cid, especialista en publicidad estratégica y mercadotecnia, quien proporcionó herramientas que ayudarán a los participantes a mejorar sus posibilidades de emprender un negocio.

Dirigida a emprendedores radicados en Hidalgo, esta capacitación fue resultado de la colaboración entre el IHCE y la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso).

Excepciones al pago de utilidades

Mineral de la Reforma, Hgo., 22 de abril de 2024.

El reparto de utilidades es un derecho de las y los trabajadores establecido en la Ley Federal del Trabajo, y que debe ser cubierto por los empleadores del 1 de abril al 30 de mayo si trabajas para una empresa; y del 1 de mayo al 29 de junio, si el patrón es una persona física, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo.

La LFT refiere que las y los trabajadores que no hayan recibido el pago de este derecho tienen un plazo de un año a partir del día siguiente en que se genere la obligación, para el cobro de utilidades.

No obstante, existen excepciones en el pago de las utilidades, para aquellos trabajadores que se desempeñan como directores, administradores y gerentes generales de la empresa, socios o accionistas; trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año al que corresponda el reparto de utilidades; así como profesionistas, técnicos y otros que mediante el pago de honorarios presten sus servicios, sin existir una relación de trabajo subordinado, así como a las trabajadoras del hogar, informó la dependencia estatal.

De la misma manera, quedan exentas de realizar el pago de las utilidades empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento; así como aquellas que se dedican a la elaboración de un producto nuevo, quienes quedan exceptuadas durante los dos primeros años de funcionamiento.

También empresas de la industria extractiva de nueva creación, durante el periodo de exploración; instituciones de asistencia privada reconocidas por las leyes, que no tengan fines de lucro, el IMSS y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia y empresas cuyo ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta sea menor a 300 mil pesos.

La dependencia estatal informó que la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo asesora de manera gratuita en el tema del reparto de las utilidades, y en caso de ser necesario ofrece la representatividad ante los Tribunales Laborales, siempre y cuando no se logre una conciliación.

La STPSH reportó que en caso de que este o algún otro derecho laboral no sea respetado por los empleadores, los afectados pueden realizar la denuncia correspondiente al teléfono: 771 148 76 57, así como al correo [email protected] a la Dirección General del Trabajo.


Refrenda Gobierno de Hidalgo compromiso con la democracia

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de abril de 2024.

A invitación del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), en un acto de civilidad política, el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo, participó en la firma del Acuerdo Estatal por la Integridad Electoral en el Proceso Electoral Local 2023-2024, donde enfatizó el compromiso que guardan las instituciones públicas al momento de defender los ideales democráticos y la participación ciudadana en la entidad.

Durante su intervención, el mandatario estatal conminó a las y los presentes a no permitir que la mentira, la calumnia y la violencia alejen a las y los hidalguenses de sus derechos políticos electorales, por lo que refrendó la postura de respeto irrestricto por parte del Gobierno de Hidalgo hacia el proceso electoral.

“Estamos convencidas y convencidos de que es a través del ejercicio de la democracia, de nuestro voto, en donde diseñamos lo que queremos como país y como estado. Aprovechemos estos espacios para servir y para generar mejores condiciones de vida. Vienen días muy intensos y hay que disfrutarlos dentro de la paz, la tranquilidad y dentro del respeto”, resaltó en su mensaje.


Caasim, informa que continúan suspendidos los trabajos

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de abril de 2024.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) informa que continúan suspendidos los trabajos de perforación que se realizaban para la reposición del pozo denominado Corralillos 1, además de la interrupción de operaciones del pozo dos y tres ubicados en el municipio de Tepeapulco.

Lo anterior, debido a que las instalaciones continúan tomadas por algunos pobladores de comunidades que pertenecen al municipio de Tepeapulco, quienes reciben el servicio de agua por medio de un organismo diferente a esta dependencia, cuya operación depende del municipio.

La toma de los pozos afecta en el suministro del líquido para un aproximado de 18 mil habitantes de los municipios de Singuilucan, Tepeapulco, Tlanalapa y Zempoala, como a continuación se detalla:

Singuilucan: Cabecera municipal, Los Olvera, Francisco I. Madero, La Gloria, La Conchita, La Mora, La Herradura, San Rafael, Amolucan, La Virgen, El Cebadal, Poza Rica, Tecanecapa, Chichimeco, Texcaltitla, San Martín, Buena Vista, San Cristóbal, Somorriel, Las Marianas, Mirasoles, Tepetongo, La Paila, Matías Rodríguez, Alfajayucan, Aguayutla, El Mirador y 4 Palos.
Zempoala: San Mateo Tlajomulco, Santo Tomás, Alfonso Corona del Rosal, además de las calles El Circuito y Emiliano Zapata.

Tlanalapa: Bellavista, Kilómetro 27 y Kilómetro 28
Tepeapulco: Palmillas y Tlacatepa.

Cabe destacar, que la Caasim busca atender esta situación que aqueja a localidades del municipio de Singuilucan y para ello se ha programado enviar atención por medio de carros cisterna en la zona.

Es de relevancia mencionar que esta situación permanecerá hasta que las instalaciones sean liberadas para su operación habitual.


Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital fue sede del 7° Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural AMESTUR 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de abril de 2024.

La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) fue sede del 7° Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural AMESTUR 2024, espacio que contó con la participación de 33 universidades de 22 estados de la República Mexicana.

Este foro, que se realizó los días 16, 17 y 18 de abril del año en curso, permitió reflexionar sobre las causas y efectos de la situación que guarda el turismo rural en México.

Lo anterior, a través de intercambios de conocimientos, experiencias, metodologías y saberes con estudiantes, docentes, investigadores, empresarios y los actores comunitarios, así como con el público en general que se interesa por esta especialidad del turismo alternativo.

Mediante conferencias magistrales, paneles de expertos, talleres y visitas de observación, el estudiantado de Turismo y Gastronomía de diversas universidades, entre ellas la UTVM, compartieron un espacio para presentar resultados de casos de éxito y experimentales en el desarrollo del turismo rural comunitario.

Asimismo, pudieron analizar los impactos que la práctica del turismo rural ha causado en la calidad de vida de las comunidades rurales, construyendo recomendaciones a los diferentes sectores, instituciones y organismos involucrados en el desarrollo del turismo rural comunitario.

De igual forma, establecieron criterios para orientar a las instituciones educativas en la formación y capacitación de las comunidades rurales en el desarrollo de proyectos sostenibles.


Autoridades de la SEPH visitaron escuelas de Cardonal

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de abril de 2024.

Autoridades educativas, encabezadas por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), visitaron diversas escuelas del municipio de Cardonal, donde convivieron con estudiantes, docentes y padres de familia.

Las escuelas que recibieron la visita de la comitiva, son: la Primaria Indígena “Lázaro Cárdenas”, el Preescolar Indígena “Adolfo López Mateos” y la Telesecundaria 55, ubicadas en la localidad El Deca, así como la Primaria Indígena “Ignacio Zaragoza” de la comunidad El Buena.

En la Primaria Indígena “Lázaro Cárdenas”, el secretario de Educación mencionó que, como lo indicó el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), este lunes se realizan diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Tierra, por lo que invitó a las y los alumnos a que se conviertan en promotores de prácticas que combatan el deterioro y la contaminación ambiental.

Pidió a niñas y niños que sean guardianes de cada uno de los recursos naturales que se encuentran en su comunidad, los cuales son parte del patrimonio con el que se cuenta para lograr un desarrollo en armonía con la naturaleza.

Destacó que cada lunes, cuando se reúnen para rendir honores a los símbolos patrios, se recuerda y reafirma el compromiso que se tiene como mexicanas y mexicanos de trabajar cada día por conservar al país como una nación libre y soberana, donde sus habitantes logren tener las oportunidades necesarias para disfrutar de una vida plena.

Agradeció a las y los docentes por el trabajo que realizan todos los días. Expresó que ellos son los generadores de otorgar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, los valores, conocimientos, aptitudes, habilidades, actitudes y destrezas que les forman como personas de bien, ciudadanos que se esfuercen por el bienestar de sus familias y comunidades, tal y como se efectúa en cada escuela de educación indígena.


Veracruz invita a hidalguenses a Salsa Fest 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de abril de 2024.

Veracruz se alista para recibir a las y los hidalguenses que gustan de disfrutar de la fiesta y el ritmo en la 14.ª edición del Salsa Fest, que tiene más de una década de historia, y se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de junio, en el Salsódromo de Boca del Río.

Así se dio a conocer en conferencia de prensa, donde estuvo presente el subsecretario de Turismo del estado de Veracruz, quien señaló que el cartel incluirá a leyendas como Danny Daniel, Víctor Manuelle, Orquesta Guayacán y Rubén Blades, entre otros artistas que llevarán la fiesta a otro nivel con sus actuaciones.

Expuso que este festival ha atraído a más de 100 mil entusiastas de la salsa, quienes se dan cita para disfrutar y compartir su amor por este vibrante género musical, de forma gratuita.

“Veracruz, cuna del grupo de salsa más antiguo, se transforma en un escenario gigante donde las parejas se unen para romper récords, bailando al son de los ritmos latinos que resuenan en cada rincón”, indicó el funcionario.

Agregó que familias enteras de diferentes estados, entre ellos Hidalgo y Ciudad de México, llegan con un solo propósito: bailar, “y es que la salsa no conoce fronteras, visitantes de Oaxaca y Puebla también”, se reúnen en esta celebración.

Este año, el festival promete una derrama económica significativa, además de que se espera superar los más de 427 mil asistentes confirmados hasta el momento.

Asimismo, explicó que la experiencia va más allá de la música, pues es una oportunidad para aprender y sumergirse en la cultura de la salsa a través de talleres y dinámicas que invitan a todos, desde principiantes hasta bailarines experimentados, a moverse.

Finalmente indicó que quien desee ser parte de este gran evento debe descargar su acceso en www.salsafestveracruz.com, o en sus redes sociales en Facebook (SalsaFest Veracruz) y en Instagram (@Salsafest.ver).


Se presentó la actualización del Plan Municipal de Desarrollo de Tulancingo 2020-2024

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de abril de 2024.

Con la finalidad de mantener la planeación como una de las principales herramientas de desarrollo de la localidad, en sesión extraordinaria, se presentó la actualización del Plan Municipal de Desarrollo de Tulancingo 2020-2024.

Al mismo tiempo, durante la primera y segunda sesión ordinaria 2024 del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), el coordinador general y titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, así como el alcalde anfitrión, coincidieron en la importancia de mantener un trabajo coordinado con las diferentes instancias de gobierno, pero sobre todo, de la mano con las propuestas ciudadanas.

Gobernaré con los ideales de la 4T: Ubaldo González

“Gobernaré con los ideales de la Cuarta Transformación que son: no robar, no mentir y no traicionar. De la mano con los gobiernos morenistas federal y estatal, venceremos la corrupción”, aseveró Ubaldo González Vargas candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de San Bartolo Tutotepec, al arrancar su campaña en la comunidad del Mundho.

En medio de un buen recibimiento de vecinos y vecinas de la localidad de la Sierra Otomí – Tepehua, el abanderado guinda invitó a las y los ciudadanos para que este 2 de junio salgan a votar “5 de 5”, refrendando así el apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de México.

“También hay que votar por las y los candidatos al Senado de la República, pero también votemos por las y los candidatos a diputados y diputadas, tanto federales como locales. Hoy hay dos paisanas que nos representaran bien en la Cámara de Diputados Federal como el Congreso de Hidalgo”, añadió.

La bienvenida al candidato estuvo a cargo de la señora Martina Mérida Ángeles, quien pidió al candidato de Morena que “siempre recuerde la comunidad ya que tendrá el apoyo de todas y todos”; en respuesta, Ubaldo González refrendó su compromiso asegurando que “llegó la hora de la transformación a San Bartolo Tutotepec”.

¿QUIÉN ES UBALDO GONZÁLEZ?

Ubaldo González: nací el 3 de octubre de 1963, en Hidalgo. En 1987 contrajo matrimonio con la maestra María Eugenia Soto Neri, con quien procreó tres hijos: Eréndira, Alexis y Aylin.

Egresó de la escuela Normal Rural del Mexe, donde se tituló de maestro en Educación Primaria en el año de 1983; como profesor, en el año de 1982, le asignaron al municipio de San Bartolo Tututepec, específicamente, la comunidad de Huasquilla. Ahí dio clases en la primaria Miguel Hidalgo.

Además, fue asignado a la escuela primaria Álvaro Obregón, de la comunidad de San Miguel; posteriormente fue ubicado a la escuela Ignacio Ramírez, de la comunidad de Santiago; finalmente, también dio catedra en la escuela Benito Juárez, de la cabecera municipal.



FUNDADOR DE MORENA ACOMPAÑA A CRISTHIAN MARTÍNEZ EN FÓRMULA PARA LA PRESIDENCIA DE TULA

• Desde su adolescencia, José Antonio Vargas fue un seguidor de la izquierda en la búsqueda de la transformación del país José Antonio Vargas Olmedo, fundador de Morena en Tula, profesionista e integrante de la nueva generación de políticos en la región, acompaña como suplente a la fórmula que encabeza Cristhian Martínez para la presidencia municipal de Tula de Allende por el partido de la 4T. Licenciado en derecho, con 36 años de edad, Vargas Olmedo es vecino de la colonia 16 de Enero, mejor conocida como «El Tesoro». Desde su adolescencia fue un seguidor de la izquierda en la búsqueda de la transformación del país y también del proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador. «Pepe Toño» o «Toño Vargas», como lo conocen afectuosamente, fue uno de los fundadores de Morena y de los jóvenes que han renovado la política en Tula. Asimismo, se ha desempeñado como funcionario federal en los programas de becas y recientemente en el gobierno estatal como director jurídico del Centro de Conciliación Laboral de la Secretaría del Trabajo. También fue uno de los creadores de la estructura de Morena en el municipio de Tula, visitando calle por calle, las diferentes comunidades y colonias en el momento de la fundación del partido. Ha sido presidente de Morena en Tula, consejero estatal y nacional. • Desde su adolescencia, José Antonio Vargas fue un seguidor de la izquierda en la búsqueda de la transformación del país José Antonio Vargas Olmedo, fundador de Morena en Tula, profesionista e integrante de la nueva generación de políticos en la región, acompaña como suplente a la fórmula que encabeza Cristhian Martínez para la presidencia municipal de Tula de Allende por el partido de la 4T. Licenciado en derecho, con 36 años de edad, Vargas Olmedo es vecino de la colonia 16 de Enero, mejor conocida como «El Tesoro». Desde su adolescencia fue un seguidor de la izquierda en la búsqueda de la transformación del país y también del proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador. «Pepe Toño» o «Toño Vargas», como lo conocen afectuosamente, fue uno de los fundadores de Morena y de los jóvenes que han renovado la política en Tula. Asimismo, se ha desempeñado como funcionario federal en los programas de becas y recientemente en el gobierno estatal como director jurídico del Centro de Conciliación Laboral de la Secretaría del Trabajo. También fue uno de los creadores de la estructura de Morena en el municipio de Tula, visitando calle por calle, las diferentes comunidades y colonias en el momento de la fundación del partido. Ha sido presidente de Morena en Tula, consejero estatal y nacional.

Propone Tania Valdez reducir el 35 por ciento del salario de los integrantes del ayuntamiento

TEPEJI DEL RIO, HGO.- Tras arrancar campaña como candidata común por Morena y Nueva Alianza a la presidencia municipal de Tepeji del Río, Tania Valdez se comprometió a reducir en un 35 por ciento las dietas a síndicos, regidoras y regidores para concretar una Unidad de Rehabilitación enfocada al tratamiento de enfermedades renales.

Lo anterior, dijo, es porque esta enfermedad es una de las principales situaciones que aquejan a la población tepejana. Además, agregó que su gobierno mantendrá vigilado el recurso del pueblo, pues otro de los problemas que imperan dentro del municipio es la corrupción, la cual mina la confianza de las y los ciudadanos en sus líderes políticos.

“Vamos a ganar las urnas el próximo 2 de junio. Tepeji experimentará una verdadera revolución en la manera en que se abordan los asuntos públicos, con un enfoque en la honestidad y la rendición de cuentas”, expresó.

Durante el inicio de su campaña fue respaldada por Santiago Nieto, candidato al Senado de la República por el Estado de Querétaro (Estado vecino de Hidalgo). Ahí la abanderada de Morena indicó que su campaña tendrá como principales ejes la salud, la seguridad y el bienestar.

“Mi gobierno será itinerante y al servicio del pueblo: yo le quiero pedir a todas y a todos ustedes que gobiernen de la mano conmigo; les pido que no me dejen sola, porque no va a ser fácil”, expresó Tania Valdez.

Además, dijo que es importante que la información llegue a la población, “porque soy una candidata del pueblo y para el pueblo”.

Para finalizar, Tania Valdez, agregó que la política puede hacer cosas buenas cuando los ciudadanos se unen para pedir un cambio real, duradero y continuo, agregando que “Tepeji se encuentra en un momento crucial en su historia y que es responsabilidad de todos asegurar que este cambio positivo continúe”.

En el arranque de campaña la acompañaron también: Lisset Marcelino Tovar, Viridiana Cornejo y Roberto ángel Domínguez; además de representantes del comercio local y fundadores de Morena.


Jahir García Reyes, candidato a la alcaldía de Mineral de la Reforma, por el PAN Hidalgo

Con la participación de cientos de familias mineralreformenses, Jahir García Reyes, candidato a la alcaldía de Mineral de la Reforma, por el PAN Hidalgo, inició su arranque de campaña, en la icónica Plaza de La Justica, en Pachuquilla.

Entre sus principales acciones a impulsar, destacó su interés por la salud mental; el impulso al deporte, la cultura y el arte; fortalecer la seguridad en el municipio; acceso permanente a los servicios públicos; y apoyo integral a las mujeres mineral reformenses.

En un ambiente de alegría, optimismo y unión, siendo sede la Plaza de la Justicia de Mineral de la Reforma, el candidato Jahir García Reyes, postulado por el Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, para la alcaldía del municipio de Mineral de la Reforma, habló de las 5 temáticas que engloban sus 10 ejes acción, que son:
Por infancias plenas; Por una infraestructura inclusiva e innovadora; Por emprendimiento juvenil; Por una vejez digna; Por un crecimiento económico familiar; Por una seguridad pública integral; Por una vida libre de violencia, y con oportunidades para ellas; Por más espacios de sano esparcimiento; Por un futuro verde; y Por una ciencia y tecnología de uso para todos.

Asimismo, destacó el trabajo que ha impulsado la presente administración, expresando su compromiso para fortalecer los programas existentes, e impulsar estrategias que permitan a cada integrante de la familia tener acceso a una mayor calidad de vida, la cual debe abarcar una atención oportuna a la salud, tanto física como mental, educación de calidad, servicios básicos en el hogar, seguridad pública, más oportunidades de empleo; además de espacios de sano esparcimiento que no sólo consideren los deportes, sino también el fomento al arte y la cultura.

Por último, enfatizó en la suma de sinergias que buscará establecer con Gobierno del Estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar, para hacer de Hidalgo, una tierra más fértil. 

‘Estamos listos, y sabemos que somos la mejor opción, y con tu voto este 2 de junio llegaremos juntos al triunfo, porque estoy seguro de que vamos a ganar’, expresó. 

Anhelamos ser útiles, seguir generando nuestros ingresos, para vivir con dignidad nuestra vejez’.

Por otro lado, una madre jefa de familia de 49 años de edad, “mi fe está puesta en Jahir pues él está con las mujeres, y apuesta por el empoderamiento femenino, capacitación continua, y estrategias que coadyuven a erradicar cualquier tipo violencia hacia nosotras”. 

Cabe mencionar, que también asistieron Alfredo Ortega, secretario del PAN Hidalgo; Alejandro Islas, candidato suplente por la Presidencia de Mineral de la Reforma; Memo Sanjuanero, candidato a Diputado Local por el Distrito 17, y su suplente Lesly Ortega; además de Isabel Godínez, candidata a Diputada Federal Distrito 3 de Actopan.

Además de su familia, y su mamá, María de Jesús García Reyes, a quien agradeció los valores que le enseñó con su ejemplo. 

En su participación, la presidenta del PAN en Hidalgo, Claudia Luna, dijo estar ‘contenta y orgullosa de acompañar a Jahir, un joven que marcará un nuevo rumbo en Mineral de la Reforma, pues la política está zfambiando, y la intervención de las y los jóvenes es vital para avanzar’. Finalmente invitó a la ciudadanía, para que el próximo 2 de junio salgan a votar, pues dijo que un voto sí cambia a un municipio, a un estado, a un país.

Entre los testimonios de la audiencia, destacó el de sexagenario que agradeció al candidato por considerar en su proyecto a la población adulta mayor, ya que ‘nosotros anhelamos ser útiles, seguir generando nuestros ingresos, para vivir con dignidad nuestra vejez’.

Por otro lado, una madre jefa de familia de 49 años, “mi fe está puesta en Jahir pues él está con las mujeres,
y apuesta por el empoderamiento femenino, capacitación continua, y estrategias que coadyuven a erradicar
cualquier tipo violencia hacia nosotras”.

Cabe mencionar, que también asistieron Alfredo Ortega, secretario del PAN Hidalgo; Alejandro Islas, candidato suplente por la Presidencia de Mineral de la Reforma; Memo Sanjuanero, candidato a Diputado Local por el Distrito 17, y su suplente Lesly Ortega; además de Isabel Godínez, candidata a Diputada Federal Distrito 3 de Actopan.

Además de su familia, y su mamá, María de Jesús García Reyes, a quien agradeció los valores que le enseñó con su ejemplo.

LA VOZ DE LA ESPERANZA: SIMEY OLVERA BAUTISTA IMPULSA EL CAMBIO EN HIDALGO

La candidata al Senado por el estado de Hidalgo, Simey Olvera Bautista, conocida como La Paloma de Morena, fue el epicentro del fervor y la esperanza en una jornada llena de emoción y compromiso con el cambio verdadero en el estado. Acompañada por una multitud entusiasta, Simey participó activamente en una serie de eventos que marcaron el inicio de una campaña electoral llena de promesas y propuestas para un futuro mejor.

El día comenzó con el acto de campaña de Eduardo Medécigo Rubio, candidato a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, en Santa María La Calera. Más de 1500 personas se unieron para respaldar el proyecto de transformación que representa Morena en la región. En este encuentro, Medécigo Rubio compartió sus propuestas para mejorar el bienestar de las familias mineralenses, destacando iniciativas para combatir la corrupción y promover el desarrollo económico y social.
Seguido de este importante evento, Simey Olvera acompañó a Cynthia Arellano Martínez, candidata a la presidencia municipal de Zapotlán de Juárez, en un acto donde reafirmó su compromiso con la continuidad de la transformación en el municipio. Arellano Martínez expresó su agradecimiento por el respaldo de Simey en este momento crucial de la campaña, y aseguró que llevará el mensaje de la 4T a cada hogar y cada puerta de Zapotlán, impulsando el cambio y la renovación que Morena representa.

Simey Olvera Bautista expresó en Zapotlán: “Por eso quería estar hoy contigo, Cynthia, para demostrar juntos este compromiso de Zapotlán, este compromiso de las mujeres y agradecemos ese mensaje de corazón que le das, ese mensaje de los empresarios y de la gente que la conocemos para seguir impulsando esta gran transformación que es urgente que llegue a Zapotlán desde el Senado de la República. Sin duda estaremos abonando, impulsando y además participando en todas las iniciativas de la que será también la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia.”
El día culminó con un espectacular evento en la Plaza Pedro María Anaya, frente a la simbólica Casa Rule que representa la presidencia Municipal de Pachuca, donde Jorge Reyes, candidato a la presidencia municipal de la capital hidalguense, presentó sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Más de 2500 personas se congregaron para respaldar las iniciativas de Reyes, que incluyen la regulación del comercio ambulante, la mejora del servicio de recolección de basura y una histórica inversión en infraestructura hídrica para garantizar el acceso a agua suficiente para todos los pachuqueños.

En su discurso en Pachuca, agregó: “Vamos a garantizar las becas universales. Vamos a garantizar que las mujeres de 60 años ya tengan su pensión. Aquellos que en su momento dijeron que no a los programas sociales. Aquellos ahora se rasgan las vestiduras queriendo colgarse del trabajo que hace la izquierda.”

A este evento también se unieron los candidatos por Morena Tania Meza, Andrés Velázquez, Ricardo Crespo, quienes destacaron el compromiso de Simey Olvera Bautista con el cambio y la renovación en Hidalgo.


PIDE ANDRÉS VELÁZQUEZ REFLEXIONAR SOBRE EL CUIDADO DEL PLANETA

Pachuca, Hidalgo, 22 de abril de 2024

• El Día Mundial de la Tierra nos obliga a tomar acciones para el cuidado de los recursos naturales en Hidalgo y todo el mundo, afirma el candidato de Morena

En el Día Mundial de la Tierra es indispensable reflexionar sobre el cuidado del planeta, de nuestros recursos naturales y sobre todo en qué tipo de mundo dejaremos a las futuras generaciones, afirmó el candidato de Morena a la diputación local por el distrito XIII Pachuca, Andrés Velázquez Vázquez.

El aspirante de la 4T pidió a la ciudadanía analizar “qué hacemos hoy, no mañana, sino desde ayer, qué cuidamos de nuestro entorno”.

Aunque reiteró que desde el Congreso impulsará acciones que permitan proteger al medio ambiente, insistió en su llamado a hacer conciencia sobre el cuidado del agua y de los océanos, en reciclar el plástico y no tirarlo a los lagos, ríos y mares.

“El agua es un vital recurso que, de no cuidarlo, se empiezan a notar los estragos en nuestra vida. El ahorro y el consumo responsable nos permitirán que el agua sea suministrada a todos”, recalcó el abanderado de Sigamos Haciendo Historia.

Andrés Velázquez destacó que la lluvia registrada en estos días permite dar un respiro a las presas y las zonas verdes, pero advirtió que se requiere mucho más para tener un suministro regularizado del vital líquido. “Debemos reforestar, pero también cuidar lo que sembramos. No es sólo plantar un árbol, es regarlo y cuidarlo”.

El candidato morenista destacó que el plástico mal utilizado es un peligro para la flora y fauna, pero de ser reciclado puede significar un recurso para las familias y las empresas que trabajan cuidando el medio ambiente.

“La educación ambiental es una responsabilidad de todos, desde casa, la escuela, en nuestro trabajo se pueden realizar cambios significativos para el cuidado de nuestra tierra. Porque no hay otra, ni de otra: cuidamos o nos quedamos sin nuestros bosques, ríos, lagos, presas”, reafirmó.