Hidalgo

Noticias de Hidalgo

Desbloquean la totalidad de las cuentas de la UAEH

Después de cuatro largos años donde fueron congeladas las cuentas bancarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo por la Unidad de inteligencia financiera al fin se reincorpora nuevamente al sistema financiero, gracias a la resolución del 10 de febrero del 2023, donde los magistrados aprobaron por unanimidad el amparo con expediente número 363/2020 en favor de la UAEH.

Todo esto comenzó en año 2019, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) comandada entonces por Santiago Nieto, actual encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Hidalgo (PGJEH) ordenó el bloqueo de alrededor de 569 cuentas bancarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), asociadas al presunto caso de lavado de dinero, con presunta relación en la movilización del dinero con el fin de legitimar los activos.

Menchaca agradece impacto positivo que tiene el AIFA en Hidalgo

En la mañanera del día de hoy 20 de febrero, hizo acto de presencia el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca, donde agradeció reiteradas ocasiones, al presidente AMLO, el impacto que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha tenido en la entidad. Pues dijo que pasaron por tiempos donde el estado se vio rezagado en el desarrollo económico, haciendo mención que había sido olvidados por varios proyectos.

Así mismo el gobernador del estado de Hidalgo, comento que considera que el AIFA viene a detonar una zona metropolitana de una manera muy importante, poniendo en una posición muy privilegiada al estado de Hidalgo, considera que esta conectividad permitirá que la entidad tenga toda la potencialidad en cuanto a la industria, comercio y servicios se refiere.

El gobernador Julio Menchaca, enfatizó que Hidalgo cuenta con el espacio, los recursos y el capital humano para poder recibir a todo aquel que desee conocer tierra hidalguense.

Así mismo dijo que considera al AIFA como parte de la región hidalguense, porque se encuentra ubicado en una zona donde tendrá impacto en muchos municipios y comunidades.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en contestación al agradecimiento, por parte del mandatario Hidalguense, dejo claro que el AIFA no solo ayudará a Hidalgo, sino también a todo el Valle de México, considera que es hacía el norte donde puede crecer la ciudad de México, esto debido a que muy cerca de Hidalgo hay mucho suelo, donde puede haber un desarrollo humando con más ordenamiento y con más posibilidades de garantizar servicios.

Ruptura de ducto que conduce agua a Mixquiahuala y Tezontepec

Ruptura de ducto que conduce abastecimiento de agua de Mixquiahuala y Tezontepec


El día domingo 19 de febrero, se reportó la ruptura de un ducto que conduce agua proveniente de los pozos de Mixquiahuala y Tezontepec hacía petróleos mexicanos, es decir a la refinería de Tula, se actuó de manera inmediata con el apoyo del presidente municipal de Tezontepec, el Ingeniero Santiago Hernández Cerón, coordinando el arribo casi inmediato de los cuerpos de emergencia, policía municipal, así mismo el área de protección civil y de policía municipal de Mixquiahuala, además de la instancia encargada del agua potable.


Para controlar la fuga de manera inmediata, se cerró el abastecimiento de la tubería dañada, una tubería de 36″ aproximadamente.


Y por si fuera poco, también se registró una variación de voltaje, una variación que fue a la baja en el pozo número 5, la cual se dio revisión inmediata para poder ponerla en funcionamiento, por lo que provocó una falta de abastecimiento de agua en Mixquiahuala.


Se llevaron trabajos de limpieza pertinente para que la circulación fuera abierta a la brevedad posible.

Calles de la capital se adornaron en un evento cultural

Previo a Semana Santa y las celebraciones católicas, casi la mitad del territorio hidalguense realiza los tradiciones carnavales con desfiles, disfraces, música y comida.
Hombres, mujeres, niños y niñas se disfrazan y salen a recorrer las principales calles de sus comunidades como parte de las actividades del carnaval.

Bajo el programa denominado Hidalgo está de Carnaval, la secretaría de Turismo anunció esta celebración con un recorrido por las calles principales de Pachuca que se llevó a cabo el sábado 18 de febrero, con la presencia de las diferentes comparsas, pabellones artesanales, gastronómicos y culturales, participaron más de 40 cuadrillas, así como bandas de música y tríos que acompañaron a los grupos de cuadrillas participantes.
en la explanada de plaza Juárez, se instaló un templete donde se expuso la riqueza cultural hidalguense y de la cual hizo gala el gobernador del estado Julio Menchaca.

Cada región forman un rico cuerpo de expresiones que se distinguen unas de otras por la variedad de música y danzas que motivan la algarabía de los asistentes.

Fue maravillo ver como las calles de la capital se adornaron en un evento cultural lleno de luces, colores, comida, música y folclor. Se espera para este regreso la participación de más de 50 municipios con sus tradicionales atuendos que darán vida a esta fiesta organizada por la Secretaría de Turismo estatal.

“CIUDADANÍA CADA VEZ MÁS TEMEROSA, CLAMA SEGURIDAD”

¡INSEGURIDAD CRECIENTE!


Para los Hidalguenses es una verdadera pena el hecho de que Hidalgo se esté convirtiendo en un lugar inseguro para vivir, la ciudadanía está cansada de tanta delincuencia, hoy cada vez más se ve con malos ojos el hecho de que la delincuencia use cualquier método para lograr su cometido.


De día o de noche los robos son cada vez más frecuentes, hoy amagan a sus victimas con un arma para poder despojarlos de sus pertenecías, no les importa si van acompañados de menores o adultos mayores o si provocan alguna pérdida irreparable, lo único que les interesa es obtener un gran botín.


Y cuando la ciudadanía se pregunta ¿dónde hay un oficial que los pueda defender?, pues bien estos se encuentran levantando multas a diestra y siniestra. Algo que las autoridades no pueden pasar por alto es asegurar el bienestar de la ciudadanía.

Hace apenas unos días el colegio de notarios, fue víctima de la delincuencia, recibió impactos de arma de fuego en uno de sus cristales, hasta el cierre de esta edición se desconoce el porqué de tal acción, sin embargo, no se puede permitir que esto siga ocurriendo.

Incertidumbre a la espera de dilucidar los efectos a largo plazo del derrame de sustancias tóxicas

Se descarrila tren en Ohio 100 mil litros de cloruro de vinilo se derraman, gran incertidumbre del daño que esto ocasionara en un futuro. ¡Minimizan el accidente!


El pasado 3 de febrero un tren en Ohio se descarriló y tuvo un accidente fatal, provocando que 100 mil litros de cloruro de vinilo se derramaran (el cloruro es un gas incoloro que se utiliza para fabricar plástico PVC y productos de vinilo, es decir, son cosas que se suelen usar cotidianamente, sin embargo, en caso de que llegue al cuerpo humano es imposible de extraer y puede producir diferentes padecimientos de gravedad, entre ellos el cáncer), lo preocupante es que esta sustancia es altamente tóxica, cancerígena e inflamable, por lo que se empezaron a dar explosiones en el lugar y los habitantes más cercanos tuvieron que dejar sus hogares.

Las autoridades estadounidenses señalado que la situación se ha arreglado, sin embrago recomendaron a los ciudadanos a beber de agua embotellada y consumir productos que no estuvieran a la intemperie como «medida de precaución», no obstante, residentes cerca de Pittsburgh han informado que los peces en el arroyo están apareciendo sin vida, sus mascotas se han enfermado y las personas están presentando problemas de salud como dificultades en la visión, náuseas, ardor de ojos y garganta, y dolor de cabeza.

La situación todavía es más preocupante porque en las últimas horas se formó una densa nube negra, muy probablemente con esta sustancia y, en caso de que llueva o no se despeje, podría perjudicar severamente en la salud de las millones de personas en la ciudad.

Algunas personas han catalogado el incidente como el ‘Chernóbil de Ohio’ o el ‘Chernóbil de Biden’, muchos ciudadanos, unido a escépticos, conspiranoicos y parte del Partido Republicano, creen que la Casa Blanca está ocultando la magnitud real del accidente, que apenas ha tenido eco en los medios de comunicación. Incluso hay quienes han desarrollado una teoría de la conspiración que circula por las redes sociales y que considera que la ‘crisis de los globos’ y supuestos ovnis no ha sido más que una maniobra de distracción orquestada desde Washington para tapar lo que para algunos es la «mayor desastre natural» en la historia de Estados Unidos.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos y los residentes de East Palestine atraviesan un periodo de seria incertidumbre a la espera de dilucidar los efectos a largo plazo del derrame de sustancias tóxicas. El Gobierno de Biden ha anunciado este viernes que desplegará un equipo de médicos y toxicólogos para realizar pruebas de salud pública en la zona afectada por los vertidos. Mientras tanto, los ciudadanos de esta ciudad, que fueron evacuados temporalmente tras el descarrilamiento, ciudadanos exigen una investigación completa de lo ocurrido antes de reanudar su vida normal por temor a efectos nocivos para su salud. Por el momento, los vecinos se quejan de síntomas como dificultad para respirar o picores.

Parte de esta investigación atañe al propio tren operado por Norfolk Southern. Empleados de la compañía, bajo condición de anonimato, revelaron esta semana a la cadena CBS que el vehículo había experimentado fallos mecánicos dos días antes del descarrilamiento y que transportaba una carga a todas luces exagerada: 151 vagones, entre ellos una veintena con elementos nocivos, para un peso total de unas 18.000 toneladas. Hasta el momento, la Junta Nacional para la Seguridad del Transporte de EEUU ha constatado «indicios preliminares de problemas mecánicos en uno de los ejes», a la espera de recabar más información.

Un total de 38 de estos vagones acabaron saliéndose de la vía, de los cuales al menos once contenían acrilato de butilo y, sobre todo, gas de cloruro de vinilo, empleado para la fabricación de plásticos y potencialmente cancerígeno. El incendio desatado por el descarrilamiento -acompañado de una explosión que lanzó una bola de fuego a casi un kilómetro de altura- obligó a la evacuación inmediata de los residentes de East Palestine, un pueblo de menos de 5.000 habitantes a sesenta kilómetros de la ciudad industrial de Pittsburgh y cercano a la frontera de Ohio con Pensilvania.

El lunes 6 de febrero, Norfolk Southern tomó la decisión de efectuar una «expulsión controlada» del gas y del resto de los productos químicos que contenían los otros nueve vagones; un procedimiento que, según el gobernador del estado de Pensilvania, Josh Shapiro, fue llevado a cabo «tal y como estaba planeado» y sin mayor trascendencia para la población. Sin embargo, expertos como el exjefe de Bomberos de Ohio Silverio Caggiano, han avisado de que la liberación del gas ha abierto una posible crisis medioambiental y sanitaria cuyos efectos podrían permanecer latentes entre 15 y 20 años, según comentarios recogidos por WFMJ, filial local de la cadena NBC.

De momento, el Departamento de Recursos Naturales del Estado ha confirmado que unos diez kilómetros del río próximo a la ciudad han quedado contaminadas por el incidente si bien aseguran, en declaraciones al portal Yahoo! News que el suministro de agua potable de la ciudad permanece intacto.

Presa Endhó, un enorme e inacabable foco de infección

Sobrevivencia en esta podredumbre, entre la peste y las plagas, al lado de un enorme e inacabable foco de infección.

Presa Endhó, ubicado al sur del Valle del Mezquital, a 85 kilómetros de la ciudad de México, fue construida entre 1947-1952, y en un principio concentró agua dulce proveniente del río Tula. Ahí se practicaban deportes acuáticos y la pesca, hasta que pasó a convertirse, en 1975 –durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez y cuando Octavio Sentíes Gómez era jefe del Departamento del Distrito Federal–, en depósito de las aguas cloacales del valle de México y de la capital del país, que diariamente expulsa casi 40 mil litros de aguas negras por segundo, el depósito fue condenado, desde hace 38 años, a recibir las aguas residuales de la capital del país, que son transportadas por el río Tula.

El olor desagradable que desprenden sus aguas es insoportable afectando de manera directa a 17 comunidades asentadas a su alrededor, donde habitan unas 40 mil personas.
Por otro lado son apreciadas por los campesinos por sus cualidades para el riego de sus siembras de hortalizas, maíz, alfalfa, jitomate, frijol, chiles, calabazas y forrajes, entre otros productos del campo, ya que los mismos desechos orgánicos se reutilizan como abono, comenta el profesor Jorge Jarillo, habitante de la cabecera municipal.

En cambio, el paso y depósito de las aguas residuales causan afecciones gastrointestinales, respiratorias, dermatológicas y cancerígenas entre los habitantes de este lugar y de los municipios aledaños, como Atotonilco de Tula, por donde discurre el río Salado, uno de los afluentes del río Tula.

Nicerato Castillo, presidente de la Unión de Campesinos Progresistas afectados por la presa Endhó, explica: Hay casos de niños que nacen sin cerebro (anencefalia) y varias personas con cáncer por la contaminación en que vivimos, y no tenemos servicios de salud para que sean atendidos ellos ni los que tienen asma, tumores malignos, leucemia, etcétera; aunque tenemos años pidiendo que se construya un hospital regional en el centro de los pueblos ribereños.

Asegura que las aguas negras ya se filtraron a los pozos El Torreón y Pedro María Anaya, que abastecen de agua potable a las comunidades vecinas a la presa, como La Loma, San Pedro Nex­tlalpan, La Ermita, Santa María Daxthó, Xijay de Cuauhtémoc y Pedro María Anaya.

Este río posee una estremecedora cascada de aguas negras que produce una gran capa flotante de espuma con bacterias, virus, hongos y parásitos, en medio de fétidos olores que impregnan el lugar.

Para dar una idea del nivel de contaminación del río, cuenta que en marzo de 2009 diez hombres fallecieron por intoxicación al introducirse en el pozo de rembombeo de las aguas negras de la comunidad El Refugio –ubicado a unos 10 metros de la cascada- para darle mantenimiento.

Pero la alta concentración de gases venenosos provocó que los hombres quedaran como petrificados, con los ojos completamente abiertos, desorbitados, y las manos engarrotadas, como queriendo agarrarse a algo. Relata que inicialmente tres hombres se encargarían de la labor, pero al ver que no salían, otros fueron bajando para verificar lo que pasaba, hasta que sumaron 10 los muertos. Campesinos y autoridades locales ayudaron a rescatar los cuerpos.

Así, los habitantes de las comunidades aledañas a la presa Endhó luchan por su sobrevivencia en esta podredumbre, entre la peste y las plagas, al lado de un enorme e inacabable foco de infección.

En la entrada a las compuertas de la presa Endhó, el esqueleto de una vaca se pudre dentro de su cuero áspero y peludo. Junto a la res, un perro atropellado es manjar de un garabato de moscas.

No te pierdas esta gran entrevista realizada por Reportajes de N+Focus llamada «Los Olvidados de Hidalgo»

ENTREVISTAS DONDE HACEMOS CONCIENCIA DE LA IGUALDAD DE GENENERO

El Nuevo Gráfico de Hidalgo se congratula en hacer una serie de entrevistas a mujeres hidalguenses que con pasión, dedicación y arduo trabajo hacen la diferencia en la sociedad, abriendo caminos y posibilidades para las nuevas generaciones con ganas de seguir haciendo la diferencia.

El hecho de ser mujer es difícil y en ciertos ámbitos laborales
lo complica más, sin embargo, hay mujeres que aun en contra corriente todos los días trabajan para demostrar que hacer la diferencia en la sociedad no es cuestión de genero sino de pasión, ganas, dedicación y por supuesto un arduo trabajo.  


Por ello es que El Nuevo Grafico de Hidalgo lleva a cabo una serie de entrevistas a mujeres hidalguenses que con su labor han demostrado que el éxito profesional no tiene género. 

Da clic en la entrevista que desees ver:

El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz.

La vida de la mujer en Occidente por aquel entonces era una continua historia de limitaciones: ni derecho a voto, ni a manejar sus propias cuentas, ni formación y con una esperanza de vida mucho menor que la masculina por los partos y los malos tratos.

Un ejemplo de esa creciente inquietud y debate entre mujeres se encuentra en 1848, cuando las estadounidenses Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres, en Estados Unidos.

Ambas mantuvieron que «todos los hombres y las mujeres son creados iguales» y exigieron derechos civiles, sociales, políticos y religiosos para el colectivo.

Entonces, recibieron burlas, especialmente en cuanto al derecho de las mujeres a votar, pero pusieron una semilla que en los siguientes años fue creciendo, destaca la ONU en un especial sobre el activismo de la mujer a lo largo de los años.

En este contexto, los historiadores coinciden en destacar como antesala directa del Día Internacional de la Mujer la marcha de mujeres que se vivió en Nueva York en 1908, cuando unas 15.000 se manifestaron para pedir menos horas de trabajo, mejores salarios y derecho a votar. 

Un año después, se celebra el primer Día Internacional de la Mujer, el 19 de marzo de 1911, reuniendo a más de un millón de personas en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, se exigió entonces el derecho al trabajo de la mujer, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

No obstante, en sus inicios, «la conmemoración (también) sirve
de protesta contra la I Guerra Mundial
«, recuerda la ONU.

En 1945, se forman las Naciones Unidas para fomentar la cooperación internacional tras la devastación de la II Guerra Mundial y la Carta de este organismo multilateral se convierte en el primer acuerdo internacional que consagra la igualdad de género.

Tres décadas después, en 1975, la ONU establece y celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer.

Actualmente la conmemoración de este día sigue siendo necesaria pese a los importantes avances que se han hecho en la lucha por la igualdad de género, las mujeres siguen siendo un grupo sumamente violentado y vulnerable. 

El «Bacheo» en bulevar Aviación Civil en Huejutla, no duro ni mes y medio

Los baches en la ciudad siempre sido un dolor de cabeza, pues ningún gobierno se compromete a arreglar de raíz ese "eterno" problema, solo "una pasadita" y tarda más la "reparación" que en lo que el problema vuelve a afectar a los ciudadanos.

Los baches en la ciudad siempre sido un dolor de cabeza, pues ningún gobierno se compromete a arreglar de raíz ese «eterno» problema, solo «una pasadita» y tarda más la «reparación» que en lo que el problema vuelve a afectar a los ciudadanos. Tan solo hace un par de semanas, el alcalde Daniel Andrade Zurutuza, dijo: » Para la población es importante contar con vialidades en condiciones favorables para su tránsito seguro» al mismo tiempo agradeciendo el respaldo del gobierno estatal para sumarse a estas acciones. Sin embargo una vez más esto queda tan solo en «dar atole con el dedo» pues no tiene ni un mes y medio que los trabajos de bacheo se llevaron a cabo en bulevar Aviación Civil, cabe resaltar que esta vialidad es la más concurrida de la cabecera municipal de Huejutla. Por lo que despertando la indignación de pobladores entre ellos taxistas, exigen reconstrucción del bulevar Aviación Civil de Huejutla, el actual vicecoordinador de los Choferes Unidos por los Valores de la Huasteca (CHUVH), Pedro Francisco Vargas, señaló a este diario que sólo duró un mes y medio el bacheo que se aplicó al bulevar Aviación Civil que se ubica en plena zona urbana de Huejutla, pues ahora con la primera lluvia que cayó esta semana se encuentra intransitable y con demasiados baches. Francisco Vargas aseguró que es urgente que las autoridades del municipio y del estado puedan arreglar el asfalto de manera inmediata, pues este camino es el más transitado por vehículos particulares y del transporte público, aunado a que por esta zona se encuentra la mayoría de las instalaciones educativas desde universidad, preparatoria, secundarias y primarias.

Mujeres Violetas se manifiestan en Palacio de Gobierno

Mientras las victimas viven asustadas y secuestradas  en un refugio, los violadores burlándose del sistema. ¡Estamos cansados, Estamos hartos!

Las Mujeres Violetas se organizaron para manifestarse frente al Palacio de Gobierno de Pachuca, esto con la finalidad de denunciar a las autoridades, el poco o nulo apoyo en cuanto a casos de violencia en mujeres se refiere.

Cabe resaltar que este grupo llamado Mujeres violetas, se dedica a brindar apoyo psicológico y jurídico a las mujeres víctimas de violencia, quienes en muchos casos son ignoradas, revictimizadas o mal atendidas por las instituciones con las que se pretende colaborar y garantizar que cada quien haga su trabajo como corresponde.

Ayerim Tovar, representante de dicha agrupación, puso de manifiesto que la instancias encargadas de brindar protección a las víctimas de violencia, como el IHM (Instituto Hidalguense de las Mujeres) no ha atendido casos relacionados con violaciones, violencia, corrupción o abuso de autoridad, pisoteando así la dignidad y derechos de las mujeres.

Señalo que las mujeres no necesitan de ese «discurso de sororidad» de parte de Bertha Miranda Rodríguez, titular del IMH, ya que dice la funcionaria que: «Primero son las victimas» a lo que Ayerim Tovar cuestiono: «Aquí están las víctimas y ninguna tiene asesor jurídico, ¿Dónde estás?»

Recalco que ha solicitado ayuda en tiempo y forma para las mujeres violentadas y simplemente no hay apoyo  «Les vale ma$#%&»

También comento que ha intentado tener un acercamiento con Santiago Nieto Castillo, titular de la procuraduría general de justicia del estado de Hidalgo (PGJEH), solicitando una cita en el mes de noviembre, donde fueron citadas las víctimas tan solo para dejarlas esperando por horas, pues el funcionario nunca llego, siendo atendidas por una persona «x»  que las  tacho de exageradas,  «¿Quién se cree usted, quien se cree para jugar con las emociones de esas mujeres?» cuestiono funcionario.

Así mismo  lo responsabilizo por la muerte de una mujer que fue asesinada el 31 de diciembre, cuando ella había buscado ayuda desde noviembre para salvaguardar su integridad y debido al caso omiso de las autoridades finalmente fue asesinada .

Si quieres ver el video de lo sucedido   Da clic Aquí


Explota pipa en Gasolinera carretera Tula-Tlahuelipan

Esta mañana, se reportó la explosión de una pipa en una gasolinera ubicada en la carretera Tula-Tlahuelipan, en Hidalgo, a la altura del Colegio de Bachilleres de dicho municipio.

Debido a este terrible acontecimiento se dio el cierre de calles y al menos cuatro personas heridas y dos fallecidas, informó el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri en una entrevista radiofónica. Inmediatamente llegaron los servicios de emergencia.

Se puede observar una fumarola y una llama que emanan desde una gasolinera que se incendia, de repente, un segundo estallido levanta la columna de lumbre y el estruendo que ensordece sale a la par que cimbra la tierra, entonces se siente cómo se tambalea el suelo, y los gritos de las personas se confunden con un sonido que, tras el fragor de la explosión, sale del combustible que se consume.

Tras el segundo estruendo, la fumarola se cubrió entre la llama; la envolvió como un remolino que, a la distancia a la que lo veían los pobladores, les provocaba temor y llanto.

Versiones preliminares señalan que el siniestro pudo ser causado por una fuga de gas en una pipa, aunque aún no hay información oficial.

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE MÚSICA, “SE MANIFIESTAN ANTE MALA ADMINISTRACIÓN”

Este viernes alumnos de la escuela de música del estado de Hidalgo (EMEH), se manifestaron contra la institución, acusando malos tratos al alumnado, así como otras injusticias por parte de su directiva, de quien exigen su destitución.

Con pancartas en mano el alumnado pidió la intervención de las autoridades estatales, ya que señalan que además del malo trato existe el incremento en el costo de la colegiatura, despido de maestros y hasta falta de aulas.

En las pancartas se leía: “fuera la mala administración”, “Bellaney un gramo de poder, una tonelada de autoridad” y “que regresen a Carmina y Nico”.

Por ultimo los estudiantes señalaron que su mayor inconformidad es la llegada de Bellaney Cruz Castillo, como directora de la institución, quien presuntamente, ha colocado a personas cercanas y hasta un familiar, en la Escuela de Música. A esta última, temen que la suban de puesto.

Convocatoria 2023 UAEH

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) hace invitación a quienes quieren ser Garza a mantener pendientes de la página web institucional:

                                                                Da clic Aquí

Donde podrán consultar la oferta educativa de las 22 unidades académicas que se localizan en diversos municipios de la entidad.

El programa académico de Bachillerato se oferta en siete escuelas preparatorias situadas en Pachuca de Soto, Tulancingo de Bravo, Ixmiquilpan, Tlaxcoapan e Ixtlahuaco, esta última localizada en Lolotla; así como en las escuelas superiores de Actopan (ESAc), Ciudad Sahagún (ESCS), Atotonilco de Tula (ESAT), Huejutla (ESH), Tlahuelilpan (ESTl), Tepeji del Río (ESTe), Tizayuca (ESTi) y Zimapán (ESZi). Cabe hacer mención que la Universidad ha proyectado la apertura de una octava preparatoria dependiente en el municipio de Acaxochitlán.

Licenciaturas UAEH
En cuanto al nivel de licenciatura, la Autónoma de Hidalgo brinda una oferta educativa innovadora y que resalta por su calidad en diversas áreas del conocimiento, tal es el caso de los programas de Ingeniería en Alimentos, Gestión de Negocios Agropecuarios, Ingeniería Agroindustrial, Alimentación Sustentable e Ingeniería Forestal, pertenecientes al Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), ubicado en la Ciudad Universitaria de Tulancingo, los cuales fueron reconocidos en el World University Rankings by subject 2022 de Times Higher Education (THE), en los rubros de Ciencias de la Vida y Ciencias Físicas.

Mientras, la Escuela Superior de Apan es pionera en ingenierías emergentes e innovadoras que generan bienestar y oportunidades a través de la ciencia, al contar con programas educativos de vanguardia a nivel regional y nacional, acreditados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), como la Ingeniería en Tecnología del Frío, Ingeniería Económica y Financiera, Ingeniería en Biociencias, así como Ingeniería en Nanotecnología.

En tanto, la Escuela Superior de Zimapán ofrece la Ingeniería en Procedimientos de Recursos Minerales, único programa en el país en el cual se forman profesionistas altamente competentes con los conocimientos y habilidades necesarias para el diagnóstico, diseño y administración de la explotación, aprovechamiento, aplicación y comercialización de minerales para propiciar un desarrollo sustentable.

En el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), podrán elegir de entre varios programas educativos, la oportunidad de estudiar la Licenciatura en Física y Tecnología Avanzada, Ingeniería en Materiales y Geología Ambiental.

Además de la oferta educativa en otras áreas como las que se encuentran en los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu); Ciencias Económico Administrativas (ICEA); de Ciencias de la Salud (ICSa); o el Instituto de Artes, (IA); así como las escuelas superiores al interior del estado sobre las cuales se puede conocer más a través del sitio oficial de la UAEH.

Posgrados UAEH
Aquellos aspirantes que deseen continuar sus estudios superiores a través de una especialización, maestría o doctorado, encontrarán en el Colegio de Posgrado de la UAEH una amplia oferta educativa dividida en cinco áreas del conocimiento: artes y humanidades, ingeniería y tecnología, ciencias de la vida y medicina, ciencias naturales, y ciencias sociales y gestión.

Actualmente la UAEH cuenta con 67 programas innovadores, pertinentes y de calidad, encaminados a formar profesionales con sentido de liderazgo que respondan a necesidades específicas del sector productivo y de la sociedad, de los cuales, 46 están inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Preinscripciones Kinder, Primaria y Secundaria Hidalgo 2023

Ya comenzaron las convocatorias para el proceso de preinscripción en hidalgo 2023 aquí te daremos informe de cómo llevar a cabo el proceso, fecha límite y los requisitos.

El proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2023-2024 en Hidalgo finalizará hasta el 15 de febrero;

Para realizar el proceso de preinscripciones en Hidalgo deberá ingresar a la página oficial de la SEPH, Da clic Aquí

Es muy importante al momento de iniciar el trámite deberás tener a la mano los siguiente documentos:
* CURP original del estudiante
* CURP original del tutor responsable para ingresar los datos correspondientes al sistema.

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo señaló que en caso de contar con un hermano mayor ya inscrito en la escuela solicitada, también se deberá colocar su CURP y el acta de nacimiento. Otros de los documentos que deberás contemplar son:

* Acta de nacimiento del aspirante (original y copia)
* Comprobante de domicilio, puede ser del agua, luz o predial (no mayor a tres meses)
* Identificación oficial vigente del tutor, padre o madre

Requisitos para estudiantes de preescolar
2.º grado de preescolar: Niñas y niños que cumple 4 años antes del 31 de diciembre de 2023.
3.er grado de preescolar: Niñas y niños que cumplen 5 años antes del 31 de diciembre de 2023.
1.er grado de preescolar: deberá revisar en agosto si habrá apertura en la escuela que desea solicitar.

Requisitos para aspirantes de primaria
1.er grado de primaria: Niñas y niños que cumplen 6 años antes del 31 de diciembre de 2023.

Requisitos para aspirantes de secundaria
Si su hijo(a) es menor de 15 años al 31 de diciembre de 2023, a secundaria general, técnica o telesecundaria debe ingresar; y si es mayor de 15 y menor de 16 años solamente a telesecundaria.
* Acta de nacimiento del aspirante
* Comprobante de domicilio reciente(recibo de agua, teléfono o predial)
* Identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor.
* Constancia laboral con domicilio y horario (sólo en caso de que la escuela solicitada esté cerca del trabajo).
* Acta de nacimiento de la o el hermano (sólo en caso de tenerlo en escuela solicitada).

Cabe mencionar que sólo aplicará para las escuelas que no sean de gran demanda, y estará validada por el (SEDAEB).

¡Importante! Los resultados de las preinscripciones en Hidalgo para el ciclo escolar 2023-2024, se podrán consultar a partir del 26 de julio de 2023, con su folio de preinscripción y CURP en la página oficial de la SEPH. En caso de dudas o para mayor conocimiento de la convocatoria podrás visualizarla en el sitio oficial de la Secretaría de Educación o bien, ingresando directamente dando clic en este ENLACE o bien siguiendo el tutorial que a continuación te dejaremos: —– https://www.youtube.com/watch?v=eb5ONyLzFQs

https://www.youtube.com/watch?v=eb5ONyLzFQs

Ayer fuerte embotellamiento por desabasto de agua en Punta Azul

Nuevamente el desabasto del agua en algunos puntos de la ciudad, moviliza a los vecinos para organizarse y bloquear vía importantes con el fin de exigir el vital líquido.

El día de ayer 01 de febrero, habitantes de Punta Azul se organizaron para bloquear el bulevar Colosio en Pachuca, este grupo de manifestantes están cansado de los problemas que tienen para recibir el agua en sus hogares, piden a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) que el agua ya no se les reparta a través de pipas, por lo que exigen se les sea entregada mediante la red de ductos bajo la tierra.

Con pancartas y consigna de “Queremos agua”, los vecinos se manifestaban, mientras que sobre el Colosio ya era visible un fuerte embotellamiento con el registro de sonidos de claxon para presionar a quitar el bloqueo, afortunadamente no se dieron conatos de pleito entre las partes.

Fallece menor que intento quitarse la vida en la casa de la niña DIF Hidalgo

Menchaca pide deslinden responsabilidades de la menor del DIF


La tarde del viernes 27 de enero, se dio a conocer del «intento» de suicidio de una menor de edad dentro la Casa de la niña DIF.

 (Ver nota aqui: https://elnuevograficodehidalgo.com.mx/2023/01/menor-de-la-casa-de-la-nina-dif-atento-contra-su-vida/)


Hoy 01 de febrero, dan a conocer las autoridades, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, que cinco días después de la que niña fue ingresada por haberse intentado quitar la vida, desafortunadamente la niña ha fallecido, se encontraba internada en Hospital del Niño DIF, pero este miércoles se confirmó su lamentable fallecimiento.


Dicha noticia fue confirmada por el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, quien dijo que la investigación a su cargo sigue en proceso.


“Integramos la carpeta de investigación, desafortunadamente la niña falleció, no puedo dar más datos para no entorpecer las carpetas de investigación”, refirió.


El pasado lunes el gobernador Julio Menchaca informó que la PGJEH atiende el caso de una menor de 14 años que intentó quitarse la vida, por lo que el mandatario estatal indicó que la Procuraduría deslindará cualquier responsabilidad, además que se tomarán medidas preventivas para evitar cualquier situación similar.

Visita de AMLO «sin pena ni gloria» para los ciudadanos

La mañana de este sábado 28 de enero a las 10:30am, el primer mandatario de nuestro país fue recibido por el gobernador Julio Menchaca en las instalaciones del del Auditorio Gota de Plata, dicha visita fue de manera privada, esta vez sin el acompañamiento de la gente, solo reunirse con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca y funcionarios del bienestar en el Auditorio Gota de Plata, no se permitió el acceso a medios de comunicación.

El mandatario estatal se encontraba acompañado de distintos funcionarios de la Delegación de los Programas para el Bienestar, donde encabezaron la «Reunión Estatal del Banco del Bienestar».

Ante la llegada del presidente de la República, Menchaca Salazar compartió en sus redes sociales una calurosa bienvenida.

En cuanto al operativo de seguridad se refiere, se tuvo una fuerte presencia en la sede de esta reunión, haciendo acto de presencia la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), elementos que resguardaron en todo momento el acceso por el cual llegaría el convoy con el presidente de la República.

La visita de AMLO, para la población pachuqueña, pasó sin pena ni gloria, además de que las personas que regularmente acuden inmediaciones del auditorio, hicieron sus actividades de costumbre sin verse afectadas por la llegada del mandatario.

Dando Voz a Nuestro Lectores

CARTA REMITE: SONIA BLANCO
PACHUCA, HGO.
Estimadas autoridades, a través de este humilde medio, solo
quiero expresar lo que está ocurriendo en algunos puntos de esta
ciudad, quiero manifestar mi inconformidad ya que han puesto topes en
la curva de la carretera México ladero, a la altura de dar la vuelta hacia
Pachuca, la cual es una arma mortal, ya se viene a velocidad y se tiene
que hacer alto total y seguramente causara accidentes, deben tomar en
cuenta que los topes afectan el derecho de vía, ahí es donde la
delincuencia hace de las suyas, y se cometen robos, asaltos, la
pregunta que muchos nos hacemos es ¿Qué hacen las autoridades al
respecto?, es cuando los despojan de sus pertenencias, al buscar ayuda
no encontró a ningún oficial. Es necesario que haya más seguridad en
las carreteras.
Esperamos verdaderamente que nuestras autoridades hagan algo
al respecto, porque no podemos vivir con tanto miedo todo el tiempo,
sobre todo cuando salimos con nuestros hijos.