Hidalgo

Noticias de Hidalgo

ADARA SALÓN

Porque Tú puedes ser lo que quieras, ser: #Rubia, #castaña, #pelirroja..
En ADARA SALÓN te asesoramos y cuidamos de tu cabello y le damos color.
Visítanos en calle Guerrero 715, Centro, Pachuca

Mujer confronta a Secretario de Pachuca por encubrir delito de acoso

Itzel Gallardo fue la mujer que confrontaría de manera pública a Gerardo Reyes Monzalvo ya que este, cuando se desempeñó como subsecretario de gobierno en la administración pasada (2016-2022), presuntamente encubrió a Diego Arturo Domínguez Fernández, este ultimo sujeto habría agredido a Itzel Gallardo, hecho que ocurrió en mayo de 2022 cuando trabajaba como directora de Participación Ciudadana de la subsecretaría de Gobierno y donde Diego Arturo Domínguez (su violentador) le advertiría «que le quitaría lo bonita» pretendiendo lesionarla en el rostro con un cúter, esto por negarse a sostener relaciones sexuales con él, dicha agresión quedaría marcada en los brazos de la afectada, sin consecuencia alguna, pues no se procedió contra el imputado y que cabe mencionar que continuaría en su cargo hasta el cambio de administración.

Es por ello que irrumpió a la sesión de cabildo acompañada de un grupo de integrantes del Frente Nacional de Mujeres que lidera Haidé Franco Moreno para reprochar Sergio Baños Rubio, presidente municipal de Pachuca, por tener en el cargo a Reyes Monzalvo a quien señala como protector de su violentador, exigiendo así mismo se le remueva del cargo de poder con el que ahora cuenta.

Ante el «sorpresivo» reclamo de Itzel, Reyes Monzalvo solicitó un receso en los trabajos de la asamblea, al mismo tiempo que negaba los señalamientos, afirmando que su deber fue poner el tema «en manos del órgano interno de control» para que éste indagará y sancionará al responsable, agregado que el habría llegado dos horas después de la supuesta agresión»

A lo enfurecida Gallardo Vital insistió en que eso no fue así, argumentando que cuenta con «documentos posfechados, donde no lo hizo inmediatamente, este señor miente» expreso.



MUJERES EMPODERANDO HIDALGO

MUJERES EMPODERANDO HIDALGO, es un movimiento de la sociedad civil organizada sin fines de lucro, su principal objetivo realizar, hacer y buscar los medios para tener un refugio para las mujeres que sufren de violencia, promoviendo así el respeto y dignificación de la mujer.

El día jueves 13 de julio se llevó a cabo una entrega de sillas de ruedas, andaderas y bastones para poder apoyarlas, en dicho evento estuvieron presentes personalidades como, Lic. Andrés Velázquez Vázquez, Delegado de la Procuraduría Agraria en Hidalgo, Lic. Martha rico Espinosa Presidenta de mujeres empoderando Hidalgo, Dr. Federico Bautista Vite Presidente Jurídico y Presidente del Colegio de abogados del Estado de Hidalgo. Prof. Samuel Noguera García Presidente de la Asociación Civil «Brazos de Misericordia», Profa. Eva Claudia Telléz Vicecoordinadora estatal de Mujeres empoderando Hidalgo, Profa. María Elena Hernández Pérez Coordinadora Estatal de Organización, Lic. José Vélez Laredo Abogado constitucionalista en el Estado de Hidalgo, Lic. Máximo Téllez Girón director en Psicoanálisis, Héctor Jaime Tejo, Lic. Pedro González Domínguez, Medio de Comunicación, Verónica Ángeles Cília «Revista Pletora Lex, Lic. Arturo moreno Baños»5 nivel Internacional», M.U.Z. Erick Sánchez Rico Srio. de la Organización «Mujeres Violeta», Lic. Oscar Álvarez Cruz Srio. del Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo, Lic. Diana Deniss Mtz. Sánchez Directora Académica del Colegio de Bachilleres en el Estado de Hidalgo, Ing. Manuel Acuña Chávez Presidente de Consejo en Hidalgo, Juan Carlos Bolaños González delegado de Alderuc, Lic. Mara Monsalvo Cobaeh, Li. Mauricio rodríguez Pérez, Lic. Sonia Islen, Luis Mejía.

Donde dieron fe de la entrega de ya mencionados aparatos y recordando la importancia de que de que existan menos mujeres desparecidas, menos niños huérfanos de padre y madre por tales situaciones.

Cabe resaltar que desafortunadamente los centros de justicia con los que se cuentan al día de hoy, establecen que cuando los hijos son mayores de 15 años ya no pueden recibirlos en ningún albergue o sea el núcleo familiar desde ahí empieza ya a desintegrarse por que la mamá no puede salirse del del hogar donde esta siendo violentada junto con los hijos por que no tienen un lugar a donde irse, es entonces donde asociaciones civiles han buscado esa unión y solidaridad precisamente para ayudar a esas mujeres que lo necesitan, entre ellas Mujeres violetas que realmente ha hecho un gran trabajo rescatando algunas situaciones de violencia.

Es de suma importancia dar a conocer a la sociedad el arduo y noble trabajo de asociaciones como Mujeres Empoderando Hidalgo, donde si lo deseamos podemos contribuir a esta hermosa labor, «Hoy por ti, mañana por mí».

Aquí te dejamos el link de dichas asociaciones para que las conozcas a fondo, y puedas darte cuente de manera directa la gran labor que hacen poniendo su granito de arena en mejoras de la sociedad en general.


Galeria del Evento

Icthus Boutique

El outfit para todos tus eventos, lo tiene Icthus Boutique

Visita nuestra sucursal Guerrero 715, Centro, #Pachuca.

O nuestra tienda en línea WWW.ICTHUSBOUTIQUE.COM

Contamos con:
🛍️Sistema de apartado
🛍️Compras en línea
🛍️Meses sin intereses (aplica restricciones)
«𝐴 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑖𝑙𝑜 𝑎 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑜𝑡𝑟𝑜, 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑜 𝑦𝑜».

Explosión por fuga de gas en fabrica textil de Tulancingo

Este lunes por la mañana tras una explosión causada por una fuga de gas, provocaría el incendio de una pipa, esto mientras la misma abastecía de gas a una fabrica textil, lamentable hecho se dio en una fábrica ubicada sobre la carretera Tulancingo Centro-Huapalcalco, donde presuntamente el incendio se provocó tras la explosión causada por una fuga de gas.
Se reporto que uno de los contenedores de gas natural que se almacenan en la fábrica de textil soltara un “flamazo”, por lo que de inmediato se alertó a trabajadores y se llevara a cabo el desalojo de escuelas aledañas.

De inmediato elementos de Bomberos Tulancingo sofocaron las llamas y después de casi dos horas se confirmaría que el fuego estaba totalmente controlado y sin riego alguno, así mismo se reporto que afortunadamente no hubo personal lesionadas.


Se lleva a cabo operativo Barrio Seguro

La señora María Efigenia Rojas Contreras, no baja la guardia y su lucha es constante en la búsqueda del bienestar para los colonos del el Barrio del arbolito, esto sin duda con el respaldo por los mismos, dando un paso importante, esta vez ha logrado la vigilancia del Barrio del arbolito.

Taller “Trato digno del paciente con cáncer”

AMeCAT y el Colegio Libre de Hidalgo les presentan e invitan al taller titulado «Trato digno del paciente con cáncer» que se llevará acabo el próximo Jueves 13 de Julio a las 3:00 pm de manera virtual con una transmisión en vivo para todos ustedes.
Si estás interesado(a) en asistir Por favor regístrate en el siguiente link:

Acceso gratuito
Amecat Asociacion de Pacientes Cáncer de Tiroides México Amecat Claudia
#pa.cientesfelices
#pacientes
#AsociaciónCivil
#saludybienestar

Se da la segunda defunción por influenza en Hidalgo

Se registró la segunda defunción en Hidalgo a causa de la influenza, cabe mencionar la existencia de 15 casos acumulados positivos de infectados por este virus.

La Dirección General de Epidemiología (DGE) aseguro que la presencia de la influenza en el país se encuentra en un periodo de disminución de casos, sin embargo no para.

En Hidalgo, se ha reportado desde las primeras semanas que en el periodo inter estacional, los contagios por influenza siguen, actualmente son ya 15 los casos confirmados, en tan sólo este lapso que se considera de baja presencia del virus, claro esta que no son en comparación con otros estados de la republica, una incidencia considerable, pues dista mucho de los 72 contagios de la Ciudad de México, o los 61 de Colima y dista también de los 54 contagiados de Puebla, con las entidades con más casos en el país, pero donde se destaca Hidalgo es la presencia de defunciones a causa de esta enfermedad respiratoria, pues en esta semana epidemiológica sumó su segunda víctima.

Con estas dos defunciones, se suma a los que más muertes posee actualmente en esta temporada inter estacional tales como Guanajuato y Guerrero.

Actualmente, en el país se acumulan 506 casos confirmados positivos de influenza, así como 11 los fallecidos por estas causas.


Dando voz a nuestros lectores

CARTA
REMITE: VERONICA JÚAREZ
PACHUCA, HGO.


Estimadas autoridades a través de esta humilde misiva, quiero expresar mi gran preocupación y descontento ante lo mal que se encuentran las calles de Pachuca, debo decir que cada vez parecen estar más y más abandonadas, hay basura por todas partes, baches el Centro Histórico completamente abandonado, el Reloj nuestro gran monumento Histórico donde turistas lo admiraban hoy está pintado así lleva más de 4 años sin que las autoridades muevan un solo dedo para que recupere su hermosura a relucir ya que los comerciantes ambulantes han invendido muchas calles de la ciudad haciendo que el centro se vea de 4 clase, casi comparado como las calles de Tepito, y puestos que no nos permiten caminar libremente sobre las banquetas, es verdaderamente lamentable ver los parques en total abandono, es lamentable ver la falta de interés de nuestras autoridades, quienes poco hacen por mejorar la apariencia de nuestra gran ciudad, la cual semana a semana recibe muchos turistas y ven con malos ojos las condiciones de la ciudad.

Es primordial que autoridades hagan algo por mejorar nuestras calles, las cuales carecen de varios servicios, tal y como es el alumbrado.

SINDICATOS DE UAEH OTORGARON BENEFICIO DE JUBILACIÓN ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS


«HAN CUMPLIDO SU MISIÓN CON LA UNIVERSIDAD» RECTOR OCTAVIO CASTILLO

No hay nada más especial que obtener el fruto del esfuerzo de años de trabajo constante. Es por eso que la jubilación para muchas personas, significa la llegada de una nueva etapa de la vida, llena de satisfacciones. Llega a su fin una etapa de esfuerzo, trabajo y anhelos, hoy y emprender nuevos caminos siempre implica una despedida y se sabe que el momento de partir ha llegado.

La universidad autónoma del estado de hidalgo ha cultivado con responsabilidad el valor de la enseñanza y el desarrollo profesional en beneficio de la sociedad. la misión ha sido impartir educación media superior, profesional media y superior de calidad, con el fin de formar seres humanos altamente competitivos en cada área de conocimiento.
La ceremonia en la que reconoció con la jubilación se llevó a cabo el día 7 de julio de 2023, siendo las 12:00 horas, en el salón de actos Ing. Baltasar Muñoz Lumbier, centro cultural universitario “La Garza” siendo una celebración por el trabajo y dedicación que realizaron los académicos y administrativos en la máxima casa de estudios de nuestra entidad; la constancia de los jubilados es un ejemplo para todos los universitarios, donde se distinguió su labor y compromiso.

El emotivo acto contó con la presencia del Dr. Octavio Castillo Acosta rector de la universidad autónoma del estado de Hidalgo, Mtra. Lidia García Anaya presidenta del patronato de la universidad autónoma del estado del Hidalgo, Dr. Saúl Agustín Sosa Castelán secretario general del sindicato de personal académico de la universidad autónoma del estado de hidalgo, Srita. Norma Baños Hernández secretaria general del sindicato único de trabajadores y empleados de la universidad autónoma del estado de Hidalgo y José Esteban Rodríguez Dávila presidente del consejo estudiantil de la universidad autónoma del estado de Hidalgo.

Recibieron el beneficio de jubilación, como parte del personal administrativo: Teresa Hernández Mendoza, María del Carmen Hernández Cortes, María de los Ángeles Baños Hernández, José Soto Pérez, Patricia Eugenia Herrera Bárcenas, Demetrio Espino Nava, María Reyna García Flores, Priscilia Susana Méndez González, Lázaro Alvarado López, Rita Hernández González, Ana María Olguín Lango, José Julián Bustamante Austria, María Guadalupe Pérez Moreno, José Luis Canales Espitia, Margarita Magdalena Castillo Pérez, Francisco Juan Pérez Duron, Paula Aguilar Moreno, Gloria Amador Rodríguez, Martina Torres Bazán y Esteban Jiménez Velázquez.

A su vez, los académicos que fueron galardonados con el beneficio de jubilación fueron: Martha Lilia Alcázar Puentes, Diana Graciela Ballesteros Rico, José Luis Cadena Zamudio, María de Lourdes Casiano Valencia, María de Jesús Cervantes Hernández, María Teresa Cruz Ortiz, Susana Gloria de la Cajiga Elías, Esthela Galindo Ortega, Norma Iliana Gálvez Rodríguez, Constantino Ghinis Islas, María de los Ángeles Gómez Alarcón, Yolanda Hernández Carmona, David Hernández Sánchez, Paco Herrera Chagoya, Jorge Hurtado Piña, María del Refugio Jiménez Pérez, Samuel López Hernández, Rosalva Meneses Noeggerath, Joel Montesinos Hernández, María del Consuelo Montiel Cerón, Edith Ordoñez García, David Alfredo Gerardo Ortega Appendini, Ma. Guadalupe Vázquez Domínguez y Lilia Zavala Mejía.

A lo largo de la ceremonia se reconoció el trabajo y la dedicación en sus respectivas responsabilidades, resaltando que siempre se distinguieron por poner en alto a la institución educativa, donde dejan grandes huellas, recuerdos y amigos. entre aplausos y porras de las familias de los ahora jubilados, festejaron y se les deseo lo mejor en esta nueva etapa de sus vidas.

Tablajeros del rastro municipal protestan contra Ricardo Islas Salinas

Tablajeros del rastro municipal de Pachuca, llevaron a cabo una protesta en contra el Ricardo Islas Salinas, regidor morenista, fue con burro y mantas que hicieran evidente la inconformidad, arribando a la sede de la presidencia municipal de Pachuca.

Acusaron a Islas Salinas de intento de extorsión, los protestantes exhibieron pancartas donde calificaban al regidor morenista de “corrupto y extorsionador”, así mismo lo acusaron de iniciar una campaña contra un sitio de matanza, señalando que vende carne insalubre y contaminada.

Los inconformes irrumpieron a la sala de cabildos del ayuntamiento, y confrontaron abiertamente al regidor, a quien demandaron mostrar las pruebas de sus afirmaciones, señalaron los inconformes quienes reclamaron que los señalamientos de Islas Salinas “han causado problemas y bajas en los ingresos de los tablajeros”.


Opacidad judicial e inconsistencias en el caso del nieto de Murillo Karam

Como ya es sabido una jueza de control, Jeannette Montiel dictó un auto de no vinculación a proceso en favor de Saade, nieto del exprocurador Murillo Karam, cabe aclarar que esta resolución que no es definitiva y que no extingue las investigaciones en su contra.
Habrían sido una 11 llamadas y mensajes de textos de Gerardo Saade Murillo, nieto de Murillo Karam, hacía el sicario Alejandro «N» alias «Pato», que en complicidad con él, echaría en marcha el plan para llevar a cabo el atentado contra el abogado Sergio Beltrán, ya que el seria el contacto directo de los sicarios, cabe mencionar que Gerardo Sade Murillo esta señalado en la carpeta de investigación como probable autor material o participe inductor del homicidio doloso calificado en grado de tentativa, así mismo en dicha carpeta de investigación viene que Gerardo habría pagado la cantidad de $150,000 por el trajo en contra del trabajo de Beltrán, quien es el padrastro de su esposa Krista, así es como lo indico el testimonio de uno de los involucrados en el atentado

Es Diego Mauricio Aburto, la persona que conducía el vehículo en el que llegó y ayudo a huir a el tirador que atentó contra el abogado Sergio Beltrán; Mauricio González Acosta, alias “El Tijuano”, el sicario que dispararía al menos seis veces contra Beltrán, y Alejandro “N”, alias “Pato“, la persona que contrató a los dos anteriores.

El abogado Sergio Beltrán Merino, quién sufriera el atentado el 5 de octubre del 2021 a las puertas de su despacho, recibiría seis impactos de bala, con clara intención de asesinarlo, sin embargo un séptimo disparo no dio en el blanco ya que por instinto se cubrió con su portafolios y que adentro tenía una laptop, los médicos aseguran que esa acción defensiva le salvaría la vida, aunque eso no evito que Beltrán se debatiera entre la vida y la muerte por meses, una vez recuperado participo de forma activa en la defensa de su caso para tratar de identificar a los responsables materiales e intelectuales del atentado en su contra.

Ya para entonces, en mayo del 2022, habían sido detenidos tres autores materiales de su intento de homicidio.

Dos de los autores materiales, el chofer y el tirador se declararon penalmente responsables del delito de tentativa de homicidio doloso calificado en un procedimiento abreviado, por lo que fueron condenados a 11 años, un mes y 10 días de prisión.

La audiencia para su condena se celebró este miércoles 5 de julio, mientras que el proceso penal contra el coordinador del atentado y autor material del mismo sigue su curso y todavía no hay fecha para que se emita una sentencia en su contra.

Existe un informe de la Policía de Investigación de la Procuraduría de Hidalgo, el cual es avalado con la firma del agente Yolotzin Trejo, donde se corrobora que existe una llamada de la línea telefónica a nombre de Gerardo Saade con el número telefónico de Alejandro, alias “Pato” el día 5 de octubre del 2021 a las 11:52 horas, la cual fue geolocalizada muy cerca del lugar del atentado contra el abogado Sergio Beltrán, unos minutos después del atentado.

“El número *** solo tuvo comunicación con el número *** los días de interés que fue el día 04 de octubre cuando intentaron privar de la vida a la víctima y el día 05 de octubre del 2021, día del atentado en donde le dispararon con arma de fuego a Sergio Beltrán Merino, siendo las 11:52:09 horas (minutos después del atentado), el número *** con portabilidad a Alejandro “N”, alias “Pato”, posicionado en las coordenadas geográficas 20°7’3”N98°44’5”w, ubicación Beneficio del Patio 102e, Real de Minas, 42090 Pachuca de Soto, Hgo, cerca del lugar de los hechos, realizó una llamada telefónica con duración de 61 segundos al número *** perteneciente con base a la información contenida en los datos conservador a Gerardo Saade Murillo, estando en la posibilidad de informar que el contacto no era frecuente y solo hubo comunicación por los hechos que se investigan”, señala un extracto del informe.

“Por lo que la comunicación entre ambos es atípica y anormal, lo que hace suponer que el objeto de las comunicaciones era precisamente el hecho que se investiga, pues como consta en la investigación, la comunicación se da en fechas y horas específicas (antes, durante y posterior a la comisión del hecho delictivo) que hace presumir un acuerdo previo para la realización del hecho, lo cual robustece lo dicho por el testigo Diego Mauricio Hurtado”, señala el reporte.

Dicha prueba, que a los ojos de la asesoría jurídica de Beltrán Merino era contundente, fue desestimada por la jueza de control Janett Montiel Mendoza, argumentando deficiencias del Ministerio Público de la Procuraduría de Hidalgo al momento de formular la imputación contra Gerardo Saade Murillo en la audiencia inicial celebrada el pasado 28 de junio.

Uno de los argumentos es que Alejandro, alias “Pato”, se refería a Gerardo a la persona que lo contrató como “Toño”, ya que así se habría identificado Gerardo Saade con él. Sin embargo, el teléfono usado para estas comunicaciones era el del nieto del ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam.

Cabe mencionar que las irregularidades del caso del nieto de Murillo Karam siguieron, pues además de que la jueza Janett Montiel desestimara contundentes pruebas, así mismo accedió a que la audiencia inicial contra el Gerardo Sade Murillo, fuera privada, a petición de la defensa del presunto culpable.

Lo más polémico fue la absurda argumentación del fallo judicial, pues según la jueza Montiel Mendoza era mejor una audiencia privada para proteger a la víctima, ya que el público en la sala de juicio oral podría provocar que el autor intelectual del intento de homicidio contra el abogado Sergio Beltrán, imputación que recae contra Saade, pudiera estar presente y así atentar una vez más contra la víctima, en todas las audiencias contra los autores materiales Diego Mauricio; Mauricio, alias “El Tijuano”, y Alejandro “N”, alias “Pato”, fueron públicas, dejando solo las dos audiencias para imputar al “emprendedor” Gerardo Saade fueran privadas.