Noticias de Hidalgo
Pachuca de Soto, Hgo., 16 de marzo de 2025.
Se hace un llamado urgente a la población para prevenir más siniestros
El gobierno estatal, bajo el liderazgo del mandatario Julio Menchaca, reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales y el bienestar de la población, y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier conato de incendio y seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir estos siniestros.
De ahí que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), informa sobre la situación actual de los incendios forestales en el estado y las acciones implementadas para su combate:
En el municipio de Zimapán, en la comunidad La Encarnación, se reporta un incendio activo con un 85% de control. En las labores de atención participan tres brigadas de la Semarnath, conocidas como Pachuca, Nopalillo y Ciénega Larga, junto con personal técnico especializado, además de una brigada de la CONAFOR, una brigada del Parque Nacional Los Mármoles, Protección Civil Municipal, la Subsecretaría de Protección Civil Estatal y voluntarios.
Aunque la afectación aún está por determinarse, no hay riesgo para la población. En las primeras horas del día, se sumará la brigada de Semarnath, conocida como Aserradero, para realizar trabajos de liquidación y rectificación de brecha cortafuego.
En el municipio de Zacualtipán de Ángeles, entre las localidades de Atopixco y La Mojonera, el incendio afecta bosque de pino y se encuentra con un 80% de control. En el lugar trabajan una brigada de la CONAFOR y Protección Civil Municipal, y se tiene previsto que en las primeras horas del día de mañana se inicien los trabajos de liquidación.
En Apan, localidad de Acopinalco, entre Zapata y Sahagún, el incendio ha sido liquidado gracias al esfuerzo de una brigada de SEMARNATH, conocida como Rancho Nuevo, y de Protección Civil Municipal. La afectación aún está por determinarse.
Es en Huasca de Ocampo, en la localidad Los Reyes, que se ha logrado la liquidación de un incendio que afectó 3.5 hectáreas de arbustivo y matorral. En la atención de este siniestro participaron una brigada de Semarnath, conocida como Los Romeros, Protección Civil Municipal, el H. Cuerpo de Bomberos y voluntarios.
La Semarnath reconoce y agradece el esfuerzo de todas las brigadas, cuerpos de emergencia y voluntarios que trabajan incansablemente para controlar y sofocar estos incendios.
Pachuca de Soto, Hidalgo, a 16 de marzo de 2025Gobierno de Hidalgo brinda más de 17 mil atenciones en los “Servicios para el Pueblo”
El secretario del Despacho del Gobernador invitó a la población a aprovechar los servicios gratuitos que acompañan las Rutas de la Transformación.
A un mes del arranque de las Rutas de la Transformación, el Gobierno de Hidalgo ha brindado 17 mil 893 atenciones durante los “Servicios para el Pueblo”, dio a conocer Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador.
“Nos encontramos en la tercera edición de las Rutas de la Transformación, siguiendo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar: llegar a cada rincón de Hidalgo para poder escuchar y atender de primera mano las necesidades de la población”, enfatizó el titular del Despacho.
En ese sentido, Velázquez Mendoza recordó que los “Servicios para el Pueblo”, antes conocidos como “Ferias de Servicios”, fueron incorporados a las Rutas de la Transformación para acercar diversos trámites y apoyos gratuitos a la población hidalguense, contando con la participación de servidoras y servidores públicos de diversas dependencias estatales.
De febrero a marzo del presente año se han llevado los “Servicios para el Pueblo a los municipios de Tolcayuca, Mixquiahuala, Emiliano Zapata, San Salvador, Atotonilco El Grande, Jaltocán y Tlanchinol, logrando brindar 17 mil 893 atenciones, entre trámites, asesorías legales, apoyos funcionales, consultas médicas, mastografías y servicios educativos, culturales y deportivos.
Al respecto, el secretario del Despacho del Gobernador de Hidalgo destacó el fomento al deporte y la cultura a través de los módulos de atención del Instituto Hidalguense del Deporte, la Biblioteca Itinerante, El Cine en Movimiento y la Intervención Gráfica Municipal.
“Vamos con todo con los Servicios para el Pueblo”, afirmó Alejandro Velázquez al refrendar el compromiso de visitar todas las regiones de Hidalgo antes del próximo mes de septiembre, por lo que invitó a la población a estar pendiente de las páginas oficiales del Gobierno de Hidalgo para conocer el calendario de los “Servicios para el Pueblo”.
Pachuca de Soto, Hgo., 16 de marzo de 2025.
Un generador de violencia y objetivo prioritario en el estado de Hidalgo identificado con iniciales H. A. M. M., fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo.
La detención del probable, que operaba principalmente en la región Tula-Tepeji, ocurrió la tarde de este 15 de marzo de 2025, en la colonia Lindavista, del municipio de Zempoala, gracias a labores de inteligencia coordinadas por la PGJEH.
En el operativo táctico, además fueron aseguradas dos armas largas con cargadores, cartuchos útiles y una camioneta de lujo, indicios que quedaron a disposición del Ministerio Público.
El detenido H. A. M. M., es identificado como líder de una célula delincuencial dedicada a la extracción ilegal de hidrocarburo, así como a la comercialización de narcóticos y se le relaciona en las investigaciones de homicidios dolosos.
La noche de ayer, este objetivo que es investigado por delincuencia organizada y delitos contra la salud, fue entregado por la Unidad de Alto Impacto de la PGJEH a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República.
Las acciones que dieron como resultado la detención, representan el trabajo de autoridades estatales y la coordinación con entes federales, con el objetivo de combatir todo tipo de conductas delictivas y así brindar paz y seguridad a las y los hidalguenses.
Pachuca de Soto, Hgo., 14 de marzo de 2025.
En el marco del 8M implementó una estrategia de sensibilización, el autocuidado, un acto revolucionario por la defensa de los DH
Con el objetivo de reconocer prácticas de autocuidado en las esferas físico, emocional, cognitivo y social, desde un enfoque de género, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) implementó una estrategia informativa y vivencial con redes de mujeres, como parte de la campaña ¡Vamos Juntas!
Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, consideró indispensable fomentar el sentido de amor propio y autocuidado en las colaboradoras, para que a su vez puedan impulsar que otras mujeres adopten la filosofía de bienestar integral.
Destacó que, para que haya autocuidado, se requiere cierto grado de desarrollo personal y un fortalecimiento permanente del autoconcepto, la autoestima y la resiliencia. “Es una responsabilidad individual que trasciende a la acción colectiva, de ahí la importancia de la sensibilización y capacitación en el tema”, señaló.
“El autocuidado es un acto revolucionario por la defensa de nuestros derechos. Al poner límites y dar valía a lo que sentimos y hacemos, transformamos los esquemas que nos imponen miedo, vergüenza o culpa por tomar decisiones para nuestro bienestar”, explicó la psicóloga y facilitadora, Teresa Casañas Meneses.
El taller fue impartido primero a las asesoras de las unidades de atención del IHM, quienes replicaron la dinámica en municipios, con grupos de mujeres, adultas mayores, adolescencias y juventudes, en plazas públicas, escuelas, Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres y centros de salud.
La estrategia continuará, a fin de abarcar el mayor número posible de mujeres en todo el estado.
Pachuca de Soto, Hgo., 14 de marzo de 2025.
Se exhorta a la población a que, en caso de reconocer a dichas personas, formalicen su denuncia
Tres personas del sexo masculino presuntamente relacionadas con el asalto de una joyería en Pachuca, fueron aseguradas en un operativo coordinado entre agentes estatales y personal de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
Mediante un oportuno reporte a través de la línea 911 de Emergencias, se informó sobre el robo ejecutado por tres hombres en el negocio ubicado en la calle de Guerrero, por lo que de inmediato se inició el análisis videográfico para la búsqueda de los probables responsables.
En minutos, las autoridades localizaron a los implicados, quienes abordaron un taxi para intentar huir, y sin perderlos de vista mediante la red de videovigilancia, se observó cómo tomaron otra unidad del servicio público en la Central de Autobuses.
No obstante, luego de que dos de los sospechosos realizaran el descenso del vehículo en un paradero al sur de la ciudad, agentes estatales lograron su captura. En tanto, la detención del tercer sujeto fue realizada momentos después al intervenir el taxi en cuestión sobre la carretera México – Pachuca, a la altura de la colonia Santa Matilde.
Durante la revisión, a los detenidos que responden a las iniciales S. C. H. D. y D. M. M. G., así como un menor de edad, les fueron asegurados más de 60 relojes, diversas piezas de joyería, además de tres teléfonos celulares.
Tras estas acciones, los tres hombres originarios de la Ciudad de México y objetos, fueron presentados ante la autoridad competente a fin de determinar su situación jurídica. Se exhorta a la población a que, en caso de reconocer a estos sujetos como probables responsables de otros ilícitos, formalicen su denuncia.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), que encabeza el comisario Salvador Cruz Neri, realiza tareas constantes contra la violencia y la delincuencia por la paz y seguridad de Hidalgo; por ello, reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 13 de marzo de 2025.
A través de distintas actividades lúdicas y la participación de más de 500 asistentes, personal del Centro Estatal de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), llevó a cabo la Jornada por la Paz y Seguridad en el municipio de Emiliano Zapata.
Con el objetivo de atender las causas que generan los delitos, la Policía Violeta y las unidades de proximidad desarrollaron pláticas de orientación y talleres que incluyen temas de prevención, ciberseguridad, educación vial, así como una demostración de las capacidades operativas del H. Cuerpo de Bomberos.
Durante la jornada se establecieron además espacios de análisis e interacción con las personas asistentes, destacando la importancia del uso responsable de la línea 911 de Emergencias, así como el número 089 de Denuncia Anónima, para generar una mayor confianza en las instituciones de seguridad.
Hoy en día, nuestra prevención va enfocada en abatir la violencia familiar, extorsión, adicciones, robos y accidentes viales, por lo que la SSPH ha integrado un amplio catálogo de programas para dar atención a estas problemáticas, mismos que pueden solicitarse mediante el número 771 473 1286 o bien a través del correo [email protected].
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo refrenda su compromiso de impulsar acciones que garanticen la proximidad social con la ciudadanía, a fin de seguir sumando esfuerzos para la construcción de la paz en todo el territorio estatal.
Pachuca de Soto, Hgo., 13 de marzo de 2025.
En representación de Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía Carlos Alfonso Candelaria López, jefe de la Unidad para la Atención a Corredores del Bienestar, entregó al gobierno de Hidalgo el Modelo de Aptitud Minera, un estudio clave para identificar zonas con alto potencial de explotación de minerales.
Fue el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, quien recibió este compendio, que incluye mapeo geológico y cuantificación de recursos minerales en Hidalgo, facilitará la toma de decisiones estratégicas para atraer nuevas inversiones en el sector minero y actualizar los ordenamientos ambientales locales.
El Modelo de Aptitud Minera es un estudio que identifica zonas con potencial para la explotación de minerales, proporcionando información clave para la toma de decisiones estratégicas en el sector.
Carlos Henkel Escorza destacó que este estudio permitirá fortalecer el conocimiento del potencial geológico-minero de Hidalgo y atraer nuevas inversiones, impulsando el desarrollo del sector con un enfoque sostenible.
Los beneficios de la minería responsable son generación de empleos directos e indirectos; derrama económica para las comunidades mineras; y crecimiento económico local y estatal.
Con este modelo, el gobierno de Julio Menchaca reafirma su compromiso de aprovechar de manera sustentable los recursos naturales, promoviendo inversiones estratégicas que generen bienestar para Hidalgo.
Pachuca de Soto, Hgo., 12 de marzo de 2025.
Durante la ejecución de un operativo, elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a dos personas presuntamente relacionadas con actividades de narcomenudeo en el municipio de Atotonilco de Tula.
Como resultado de trabajos de investigación, las autoridades cumplimentaron esta mañana una orden de cateo en un domicilio de la colonia Boxfi, el cual había sido identificado como punto de venta de drogas.
Derivado de ello, y en coordinación interinstitucional con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) y Sedena, fueron detenidos dos hombres, a quienes les decomisaron 120 dosis de hierba seca con características de la marihuana y 47 dosis de droga sintética “cristal”.
De igual manera, les confiscaron un arma corta artesanal, dos básculas de precisión, además de tres motocicletas sin placas, una de ella con posible alteración en sus medios de identificación.
Tras estas acciones las personas identificadas con las iniciales R. L. C. y R. R. M., objetos, así como vehículos asegurados, quedaron a disposición de la autoridad competente para determinar su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo continúa con despliegues operativos para el combate a la delincuencia, por lo que reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 12 de marzo de 2025.
El 25 de marzo iniciarán las convocatorias de los programas sociales con los que el Gobierno de Hidalgo a través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), beneficiará a más de 44 mil personas vulnerables en este año; informó su titular, Ricardo Gómez Moreno.
Será con los programas Bienestar y Desarrollo y Madres Trabajadoras (antes Madres Solteras) los que iniciarán la operación de las diferentes estrategias con las que la Sebiso atenderá a la población más necesitada en Hidalgo.
Frente al gobernador Julio Menchaca el secretario de Bienestar detalló que este año se dispondrá de un total de 454 millones 400 mil pesos para beneficiar a 44 mil 637 personas, esto a través de la entrega de apoyos económicos, concursos artesanales y demás acciones que buscan reducir las brechas de desigualdad.
Destaca la ampliación de apoyos al incursionar con el programa Bienestar de personas cuidadoras de personas con discapacidad, que en su fase de prueba distribuirá 4 millones 750 mil pesos en beneficio de 540 hombres o mujeres que se hagan cargo de familiares con alguna discapacidad.
Sensibles con el tema migratorio que afecta a nuestros connacionales y en respaldo al Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se dispondrán 6 millones 900 mil pesos para tender la mano a los hidalguenses deportados y sus familias.
Gómez Moreno definió que en este rubro de Atención al Migrante, se brindará la ayuda conforme a la particularidad de cada caso, buscando atender sus problemáticas de acuerdo a la situación que enfrenten las y los solicitantes.
Asimismo, se dará continuidad al programa Desarrollo Inclusivo, dirigido a apoyar proyectos productivos creados por integrantes del colectivo LGBTTTIQ+, en beneficio de la misma comunidad; con un presupuesto de 5 millones de pesos para financiar 250 emprendimientos.
En el rubro de Fomento artesanal, se distribuirán 750 mil pesos solo en la condecoración de 147 personas artesanas, a través de distintos concursos distribuidos en cuatro regiones del estado.
En lo que respecta a los programas con los que se iniciará esta campaña de apoyos, el programa Bienestar y Desarrollo cuenta con un presupuesto de 285 millones de pesos para beneficiar a 28 mil 500 personas en situación de pobreza y vulnerabilidad.
En tanto, el programa Madres Trabajadoras distribuirá 142 millones 500 mil pesos entre 14 mil 250 mujeres solas con hijos de entre 0 y 5 años 11 meses, para ayudarles con los gastos de guardería o cuidado, que les permita seguir estudiando o trabajando.
Cabe destacar que estos programas insignia tendrán un incremento del 13 por ciento, al pasar de 2 mil 200 a 2 mil 500 pesos por bimestre.
Respecto a las inscripciones, Ricardo Gómez detalló que gracias a la autorización del gobernador Julio Menchaca, se contará con 27 oficinas regionales con personal de apoyo para efectuar los registros, además de la opción de registro en línea.
Finalmente, reiteró que estas acciones muestran el compromiso con el pueblo y en especial con la población vulnerable, por lo que invitó a estar atentos a las convocatorias donde se darán todos los detalles de cada uno de estos programas.
Pachuca de Soto, Hgo., 12 de marzo de 2025.
Se desplegarán 18 brigadas para atender de manera integral las 2 mil 934 escuelas primarias públicas del estado
Arrancó en Hidalgo la Estrategia Nacional Vida Saludable bajo el lema «Vive saludable, vive feliz», la cual tiene como objetivo promover el bienestar de los estudiantes de escuelas primarias públicas en el país.
A partir del 29 de marzo, entrarán en vigor los lineamientos nacionales que prohíben la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas y fomentan el consumo de agua potable, alineando la nutrición escolar con principios de salud pública.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, ha subrayado la importancia de fortalecer el sector educativo, destacando que la excelencia académica debe ir de la mano con la salud, el bienestar y la seguridad.
Al dar arranque a la estrategia, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, resaltó que con la Estrategia «Vive Saludable, Vive Feliz», se busca poner en el centro a las niñas, niños y adolescentes del estado, sumando esfuerzos para garantizar su bienestar.
Por su parte, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó que esta estrategia busca transformar las escuelas en espacios que promuevan hábitos saludables desde la infancia y fomenten la salud mental, bucal y visual.
La estrategia se implementará durante todo el ciclo escolar, incluyendo jornadas de salud a través de 18 brigadas conformadas por 12 especialistas. Estos equipos atenderán a las 2 mil 934 escuelas primarias públicas del estado, priorizando zonas urbanas, rurales, y escuelas indígenas.
Antes de las intervenciones, los padres de los 282 mil 267 estudiantes deberán consentir la participación de sus hijos, con lo que se generará un expediente digital con la información recopilada durante las revisiones de salud.
Entre las acciones concretas, se incluyen mediciones de peso y talla, exámenes de salud visual y bucal, y charlas sobre estilos de vida saludable.
Además, desde el anuncio de la estrategia, se han capacitado a más de 29 mil 970 docentes sobre los lineamientos y se han impulsado actividades como la instalación de bebederos y plantas purificadoras, la creación de huertos escolares, y programas de prevención de adicciones.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), bajo la dirección de Vanesa Escalante Arroyo, ha iniciado una nueva fase del Registro Nacional de Peso y Talla (RNPT) para evaluar la salud nutricional de los estudiantes.
Este esfuerzo interinstitucional, en colaboración con el DIFH, SEPH, IMSS, ISSSTE y servicios locales de salud, tiene como meta prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición y fomentar hábitos saludables desde temprana edad. Cabe destacar que los datos recopilados serán esenciales para mejorar las políticas públicas en salud infantil.
En el evento estuvo presente, el titular de los servicios de salud de PEMEX, Ruy López Ridaura; el titular del órgano de operación administrativa desconcentrada en Hidalgo, IMSS ordinario Jorge Luis Zendejas Villanueva; el diputado José María Alejandro Pérez Ramírez y comunidad educativa de la SEPH.
Pachuca de Soto, Hgo., 11 de marzo de 2025.
● Inversión millonaria en infraestructura pública para el municipio
Las Rutas de la Transformación son un esfuerzo colectivo que permite estar en contacto directo con la población, rendir cuentas y enriquecer el Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2028 (PED), pues “no es una cuestión de disposición, sino una obligación, es un compromiso que tenemos con la población hidalguense”, destacó el gobernador Julio Menchaca durante su tercera visita al municipio de Jaltocán.
Como prueba de ello, Menchaca aprovechó la oportunidad para supervisar la pavimentación hidráulica realizada en el acceso principal de la comunidad de La Ilusión-Anacleto Ramos-Potrero Zactipán-Octatitla, en donde se invirtieron 15 millones 708 mil 953 pesos.
Además, dio a conocer que se concluyeron la modernización y ampliación del camino rural Huejutla-San Felipe Orizatlán, en el tramo Pahuayo, y una vialidad más en la localidad de Tzinancatitla.
También se finalizó la primera etapa de construcción del colector de drenaje sanitario para las comunidades de Amaxac I, El Chote; y se rehabilitó la carretera estatal Vinazco a Jaltocán, todo ello a través de una inversión cercana a los 38 millones de pesos.
A partir de un presupuesto superior a los 6 millones de pesos se realizan las pavimentaciones hidráulicas en el Barrio Mirador, calle Francisco Sarabia y en la calle Sin Nombre en la localidad de Cuatecomaco.
Es por ello, que en este 2025 iniciará la pavimentación hidráulica del acceso a la comunidad de Cuatzatzas y la terminación de la pavimentación hidráulica en Cuatecomaco, con una inversión que rebasa los 6 millones de pesos.
Al respecto, el alcalde de Jaltocán, Guillermo Amador Lara, resaltó el buen ánimo que provoca entre la población local el poder contar con un gobierno cercano, y reconoció que, gracias a las aportaciones estatales, ha sido posible mejorar la infraestructura de varias comunidades pertenecientes a este municipio.
Manifestó su orgullo de que el gobernador acerque los Servicios para el Pueblo: “Hoy, de todo corazón, en lo particular, y lo constata el pueblo de Jaltocán, le da, de verdad, el agradecimiento incondicional por este gesto que está haciendo para nosotros”, aseveró el presidente municipal.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, dio a conocer que en la región huasteca se han invertido mil 300 millones de pesos, de los cuales, Jaltocán ha recibido 43 millones 850 mil pesos en materia de obra pública.
Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, aseveró que en esta jornada de Servicios para el Pueblo se han realizado más de 20 mastografías, lo que permite prevenir el cáncer de mama; además, con el programa “La Clínica es Nuestra”, el municipio recibió durante el año pasado 800 mil pesos para la rehabilitación de sus Centros de Salud.
En su oportunidad, el secretario de Bienestar en Inclusión Social, Ricardo Moreno Gómez, anunció que este año el “Programa Estatal Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo” contará con un presupuesto de 285 millones de pesos.
Mientras que el “Programa Bienestar de Madres Trabajadoras” tendrá 142 millones 500 mil pesos; y el “Programa de Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar” contará con 9 millones 500 mil pesos.
El director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, destacó que la formación física es clave para guiar a las juventudes hacia la disciplina, los valores y el compromiso comunitario, motivo por el cual la actual administración ha invertido 3 millones de pesos en atletas, 2 millones en estímulos a medallistas y otros apoyos para potenciar el talento hidalguense a nivel nacional e internacional.
Finalmente, el secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, informó que en Jaltocán existen 33 comités de Contraloría Social que se encuentran conformados por 165 personas que supervisan los procesos de construcción de 30 obras municipales y 2 más financiadas a partir del presupuesto estatal.
Pachuca de Soto, Hgo., 11 de marzo de 2025.
En un esfuerzo histórico para mejorar el servicio de agua potable en la Zona Metropolitana, se han puesto en marcha acciones de perforación de un nuevo pozo.
Tras concluir las maniobras para la instalación de maquinaria y la perforación exploratoria, personal especializado avanza con los trabajos de perforación del pozo de agua ubicado en la localidad de Palma Gorda, municipio de Mineral de la Reforma.
Con la nueva infraestructura, se estima una extracción de 50 litros por segundo, aproximadamente.
Este volumen de líquido será inyectado al acueducto Laguna, y conducido hasta llegar a los hogares de las y los hidalguenses.
La nueva infraestructura beneficiará a 25 mi 900 habitantes, en localidades como El Venado, fraccionamiento Los Tuzos, Forjadores, Palma Gorda y El Roble.
Cabe destacar la importancia de esta nueva infraestructura hídrica, ya que, con la implementación de estas acciones en materia de agua, se espera un refuerzo para la zona oriente como parte de las estrategias de transformación, cuyo objetivo es el mejorar la calidad de vida de las y los hidalguenses, además de garantizar el acceso al agua potable.
Estos esfuerzos son resultado de las estrategias de respuesta ante la temporada de estiaje 2025, y mediante los cuales, se logrará un aumento en el abasto de agua potable, además de revertir tandeos.
En este sentido, desde la Caasim reiteramos el llamado para reforzar los hábitos de ahorro, reducir consumos, reutilizar y reciclar el vital líquido para las tareas de limpieza en el hogar.
Con resultados como este, el gobierno que transforma, encabezado por Julio Menchaca Salazar, logra beneficiar a la población hidalguense, mejorando los servicios de agua potable en la Zona Metropolitana de Hidalgo.
Pachuca de Soto, Hgo., 10 marzo de 2025.
Con el fin de garantizar el orden, la seguridad y la protección de las personas durante la marcha del 8 de marzo, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Gabinete de Seguridad, implementó un operativo coordinado.
Esta tarde, en rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, informó que se realizaron reuniones previas para definir estrategias y medidas preventivas, estableciendo un centro de mando para monitorear el desarrollo de la movilización en tiempo real, con el objetivo de atender cualquier eventualidad.
Respecto a la conmemoración, recordó que es “una reivindicación para las mujeres del mundo, y desde luego que nosotros, como gobierno del estado de Hidalgo, acompañamos esta reivindicación”.
“Nosotros les acompañamos y procuramos su bienestar, y que esta marcha se llevara a cabo de la manera en que la población estaba esperando: en civilidad, con una actitud pacífica”, agregó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, dio a conocer que se desplegaron exclusivamente mujeres policías del servicio público estatal, para resguardar la marcha y actuar en caso de incidentes.
Asimismo, detalló que se instalaron cuatro puntos de hidratación en Jardín del Maestro, calle Vicente Segura, Monumento a los Niños Héroes y Plaza Juárez. En estos participaron elementos de Protección Civil, Cruz Roja, bomberos y ambulancias estatales.
Por primera vez en Hidalgo, se realizó una marcha de niñas y niños, quienes, acompañados por sus familias y cuerpos de seguridad, partieron del Parque Hidalgo hacia Plaza Juárez.
En una siguiente intervención, el secretario de Gobierno enfatizó: “hubo distintas formas en que les fuimos cuidando en el trayecto de la marcha, proveyendo de agua, de cítricos, teniendo a la mano ambulancias, personal médico, ese fue el propósito esencial de nosotros, cuidarlas, apoyarles por eso también es relevante dejar en claro que la gran mayoría de participantes en la marcha mostraron una actitud pacífica, respetuosa”.
En cuanto a los incidentes registrados, se detectaron intentos de incendiar las vallas de seguridad, poniendo en riesgo a las mujeres policías presentes. Hasta el momento, se han reportado 19 lesionadas, así como la presencia de personas infiltradas, incluyendo hombres, que promovieron disturbios.
Ante esta situación, el encargado del Despacho del Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, anunció la detención de tres hombres y el inicio de las investigaciones correspondientes.
Las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso con el derecho a la libre manifestación, y continúa trabajando para garantizar que estas movilizaciones se desarrollen en un entorno seguro y respetuoso.
Pachuca de Soto, Hgo., 10 de marzo de 2025.
Tras concluir satisfactoriamente su curso de formación inicial, a partir de hoy ya tienen asignado un servicio
A partir de hoy 87 personas, de las cuales 54 son mujeres y 33 hombres, se suman a las filas de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, luego de haber concluido satisfactoriamente su curso de Formación Inicial, siendo esta la Primera Generación 2025.
Lo anterior, se dio a conocer durante la ceremonia de entrega de constancias que avalan la conclusión del curso de formación inicial, en el que se les brindan las herramientas básicas para poder desempeñar su labor como policías especializados en las modalidades de protección, custodia, vigilancia y traslado.
Este acto, estuvo presidido por el director general de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, Francisco Martínez Gómez, quien reconoció de forma especial a Melany Michelle Cruz Resendíz, por haber obtenido el primer lugar en aprovechamiento durante este curso.
En su intervención, el titular de este organismo les dio la bienvenida y los conminó a que se conduzcan con responsabilidad, compromiso, cooperación, vocación de servicio, honor, igualdad, sin discriminación, liderazgo, prudencia, respeto a los derechos humanos y equidad de género.
Francisco Martínez Gómez, destacó que el buen desempeño de las 2 mil 836 personas que conforman a la PIBEH contribuye de forma importante para preservar la paz social y la tranquilidad de la entidad, además de que ello genera una mayor confianza a los empresarios que buscan invertir en Hidalgo.
Precisó que la PIBEH busca ser reconocida como el mejor organismo en materia de seguridad intramuros que brinda un servicio de calidad, excelencia, eficaz y eficiente al salvaguardar la integridad y bienes de las personas físicas y morales, públicas y privadas que requieren de sus servicios.
En representación de los egresados de este curso, Iram Josué Guevara Acosta, refrendo con la ciudadanía del estado de Hidalgo el compromiso que mantienen los 87 nuevos policías en materia de seguridad.
Conminó a sus compañeros a conformar un grupo honesto y leal que basado en la conjunción de fuerzas sea capaz de demostrar su vocación de servicio y compromiso con la población.
También se contó con la presencia de Anahí Castillo Salas, directora de vinculación y docencia del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, sede de este acto; Paulina Solares Díaz, directora de administración de la PIBEH y Javier Cerón Daniel, director operativo de la PIBEH, así como directores de área de la dependencia policial.
PAG 6.-
SECRETARIO DE HACIENDA R. RAMIREZ DE LA O. DEJA EL EQUIPO DE SHEINBAUM
OPINION DE CARMEN MORALES
PACHUCA, HGO., 7 DE MARZO DEL 2025
En la reunión en Palacios Nacional la presidenta Claudia Sheimbaum renunciando el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, quien es magnífico economista, a quien le agradeció su colaboración, designando secretario como nuevo Secretario de Hacienda, a Edgar amador Zamora.
El pasado 9 de enero, la propia presidenta Sheinbaum, había descartado la renuncia del funcionario: «el Equipo se mantiene», dijo durante su conferencia de ese día frente a las versiones sobre una dimisión.
Inició su desempeñó como titular de Hacienda desde julio de 2021 durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y continúo durante los primeros meses del gobierno de la actual presidenta.
Ramírez de la O es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó con honores.
PAG. 5
SILVANO AUREOLES CON ORDEN DE ARRESTO POR PECULADO,” EL MESENAS DE LATINUS”
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 07 DE MARZO DE 2025
Después de que se le dictara orden de arresto por supuesto peculado y administración fraudulenta, el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles está prófugo, aseguró este lunes el actual mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla.
El gobernador agregó que cuatro ex colaboradores de Aureoles han sido detenidos, acusados al igual que el exmandatario de desvío de fondos públicos. DICEN QUE FUE “EL MESENAS DE Latinus” Ramírez Bedolla acusa a su antecesor de desvío de recursos públicos durante su administración, al señalar que hubo gastos excesivos en seguridad. “En este momento, la FGR (Fiscalía General de la República) continúa con las pesquisas para dar con el paradero del exgobernador y cumplimentar la orden de aprehensión que emitió una jueza en la Ciudad de México”, señaló Ramírez Bedolla.
El mandatario detalló en entrevista con la emisora Radio Fórmula que presentó la denuncia contra el exgobernador ante la FGR al asumir el cargo hace tres años. Agrega que descubrió un “gran desfalco” y que el estado estaba en un “desastre financiero”.
“Hace poco más de dos años integramos todo el expediente, toda la investigación y por ser recursos de origen federal se determinó presentar las denuncias”, agregó Ramírez.
Cuando buscaba la candidatura presidencial en 2023 por la coalición opositora, Silvano Aureoles denunció ser víctima de persecución política de Ramírez Bedolla.
La jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Oriente, Patricia Sánchez Nava, dictó prisión preventiva para cuatro colaboradores del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quienes están acusados de los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta, informó La Jornada.
Los imputados son Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la SSP; y Antonio Bernal Bustamante, ex titular de la SSP.
PAG. 4
ACUSAN A MORENA DE QUERER ACABAR CON LA OPOSICIÓN, DE PARTIDOS, JUECES Y MAGISTRADOS OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT
PACHUCA, HGO., 07 DE MARZO DE 2025
Juan Manuel Fócil Pérez, senador de la república calificó como una «aberración democrática» la propuesta del gobernador Adán Augusto López Hernández para disminuir las diputaciones plurinominales y que haya una sola circunscripción en Tabasco, el plan C. se terminan los pluris y los nueva reforma de Jueces Magistrados y Ministros, ASI COMO LA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS pierden la GRAN INDUSTRIA MILLONARIA PARA ALGUNOS CUÁNTOS COMO LOS DE LA TOGA DORADA Y PLURIS?
En ese sentido, el legislador perredista recordó al mandatario estatal que su primer cargo público en el PRD, fue precisamente por la vía de la representación proporcional y gracias a eso creció como político.
«Son representaciones del pueblo, una cosa es que un partido gane una diputación por la vía del voto directo, pero pueden ganar por el 30 o 40 por ciento y el resto de los ciudadanos, que hasta pueden ser mayoría, son representados por los de representación proporcional», subrayó.
Por eso -añadió- se me hace una aberración que hagan esto, pero este Congreso todo le aprueba al gobernador.
Lamentó que este gobierno solo genera iniciativas con las que está quitando representación social a la ciudadanía y lo peor de todo es que la gente no dice nada.
«Cuidado pueblo con MORENA, porque si permites que te vayan quitando tus derechos, tu representación, al rato lo vamos a estar pagando en peores condiciones, así que no coincido con que se quite a diputados plurinominales que son quienes no piensan igual que el gobierno”.
Indicó que para poder hacer un ajuste al Congreso del Estado antes hay que reducir a los legisladores de mayoría relativa.
PAG. 3
QUEDA MUCHO CAMINO POR RECORRER, EXISTEN MUCHOS FEMINICIDIOS Y NIÑAS Y NIÑOS VIOLENTADOS.POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 07 DE MARZO DE 2025
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en México ha habido grandes mujeres desde la lucha histórica de las mujeres por obtener igualdad de género y alcanzar sus derechos en la sociedad. Este día se debe reflexionar sobre el esfuerzo de miles mujeres que se adelantaron en el camino y abrieron brecha para hoy las mujeres deban tener un mejor salario. Hay más equidad
Hay grandes figuras públicas, cuyo trabajo y filosofía inspiraron a crear movimientos y campañas para promover un mundo más equitativo, Para algunos historiadores, Sor Juana Inés de la Cruz es considerada la pionera del feminismo en México, al ser la primera mujer exponente de la literatura. Además de ser una mujer que aprendió a leer y escribir desde muy temprana edad en México, desarrollando varios textos contemporáneos como “El Divino Narciso”.
Pero para otras mujeres en México no sólo debemos enfrentarnos a la violencia física; muchas veces propinada por las propias parejas, sino que 7 de cada 10 mexicanas también hemos vivido violencia psicológica y emocional; la mayoría por parte de nuestros novios, maridos, parejas, padres, abuelos, tíos. en nuestro país se debe enfrentar a las pocas posibilidades de obtener un buen empleo, o incluso, aspirar a ganar el mismo SUELDO que nuestros colegas hombres, lo que nos pone en gran desventaja debido a la brecha de género que vivimos.
Por ello, en pleno 2022 las mujeres en México no queremos emprender una guerra contra los hombres, sino que aspiramos a lograr la MISMA igualdad de oportunidades que ellos; eso es lo que el feminismo busca en nuestro país desde hace años, y por ello en Heraldo Binario te presentamos a las mujeres que consideramos han promovido con acciones este concepto en el país; y cómo es que ellas han logrado emprender los cimientos para que las futuras generaciones de mujeres aspiremos a un futuro más equitativo, como el derecho a votar y ser votadas, así como participar en las elecciones en toda la r República.
En México se enfrenta a las pocas posibilidades de obtener un buen empleo, o incluso, aspirar a ganar el mismo SUELDO que los hombres, lo que nos pone en gran desventaja debido a la brecha de género que vivimos.
Por ello, en pleno 2025 las mujeres en México no queremos emprender una guerra contra los hombres, sino que aspiramos a lograr la MISMA igualdad de oportunidades que ellos; eso es lo que el feminismo busca en nuestro país desde hace años,
La primera edición del Día Internacional de la Mujer se celebró el 19 de marzo de 1911. Ese día, más de un millón de personas se manifestaron por los derechos de las mujeres en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza.
En los primeros años, estas jornadas estuvieron muy relacionadas con los movimientos obreros y socialistas. El 8 de marzo de 1914, las mujeres socialistas se congregaron en Berlín para reclamar el derecho de voto para la mujer. Esta fecha sería la primera verdadera manifestación del 8 de marzo.
En el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, la senadoras leyeron en tribuna diversos testimonios de mujeres que han vivido en carne propia casos de violencia sexual o doméstica, discriminación y hostigamiento.
Las legisladoras también narraron, en primera persona, los relatos de mujeres emblemáticas que han hecho una diferencia en el mundo, como es el caso de Olimpia de Gouges, la activista francesa que en el año de 1791 escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana.
Fernández Noroña fue el último en ocupar la palabra y en su turno comenzó a relatar la historia de su abuela María de la Luz Velázquez nacida a principios del siglo XX, destacando que ella se enfrentó a los obstáculos por su condición de género, etnia y clase social., quien dijo fue más lista que el hambre.
PAG. 2
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 07 DE MARZO DE 2025
DONALD TRUMP DECIDE SUSPENDER ARANCELES HASTA EL 2 DE ABRIL., MÉXICO NO DEBE PAGAR A PRODUCTOS DENTRO DEL T-MEC
La presidenta de México, se convirtió en una gigante ya que Claudia Sheinbaum siempre ha mostrado precisión y mesura de una científica, Siguiendo con el ejemplo de los aranceles, en este pulso Sheinbaum también recurrió a su trayectoria académica, que parece moldear su estilo de gobierno metódico, un país con inteligencia, con diplomacia y sin negociar su soberanía, debe mencionarse que AMLO sentó las bases para el nuevo México, la presidenta Sheinbaum se hizo respetar bien claro sus principios, hoy por hoy la presidenta Claudia Sheimbaum sin aspavientos y con mucha firmeza defiendo la patria mexicana, México ya cambio.
En estos meses de haberse convertido en la Primera mujer Mujer en la historia de México, ha alcanzado niveles de aprobación del 85 % , más altos que su antecesor Andrés Manuel López Obrador; Por lo cual se ha convertido en la mujer más poderosa de Latinoamérica, incluso hay quienes han señalado que podría convertirse en la mujer más poderosa del mundo, esto por ser una mandataria que se ha sido respetuosa pero definitivamente firme y de mente fría, enfrentarse al presidente estadounidense Donald Trump, tras las diversas amenazas en contra de México, como bien sabemos y lo hemos señalado en varias ocasiones el presidente del país vecino ha dado a conocer que de no frenarse la migración y el paso de droga a ese país, Estados Unidos ha amenazado con intervenir a México, lo que sería un atropello para nuestra soberanía.
Es una virtud el saber escuchar y sobre todo a sus grandes asesores se dice que «se nota que la presidenta se rodea de grandes asesores. Pero donde reconozco la trayectoria de una académica es en su capacidad para aceptar las sugerencias. Aparte de tener un gran equipo, ha sido abierta a escucharlos en materia de comunicación política, y por supuesto de gobierno», analiza por su parte, el académico Luis Ángel Hurtado, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
«El desarrollo de nuestra actividad académica nos obliga a saber escuchar al otro, también a responder en caso de cuestionamiento, y a hacerlo con mesura y argumentos».
En la mañanera del Pueblo la presidenta informó que, en la llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ambos mandatarios abordaron temas de comercio, migración y seguridad. Como resultado del diálogo, Presidente Trump decidió suspender temporalmente hasta el 2 de abril la aplicación de aranceles a productos mexicanos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La mandataria explicó que la decisión de Trump de posponer los aranceles se dio tras una serie de argumentos expuestos por el gobierno mexicano, en los que se destacaron los avances en materia de seguridad y el combate al tráfico de drogas, además El presidente Trump es impositivo a tomar decisiones inadecuadas como la de rebautizar en Google Maps el Golfo de México como «Golfo de América», Sheinbaum respondió con mapas históricos del siglo XVII y sugirió irónicamente que Estados Unidos debería llamarse «América Mexicana»..
En cuanto al T-MEC destacó que este debe ser analizado en función de la soberanía y autosuficiencia del país. «Todos estos diálogos que está habiendo entre el Secretario de Economía y el Secretario de Comercio, el Secretario de Hacienda y el Secretario del Tesoro, pues muchas de las cosas de esta revisión van a empezar a verse desde ahora», indicó la mandataria.
Debido a esa imposición de aranceles la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó al pueblo de México a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, este domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, en la que dará a conocer las acciones arancelarias y no arancelarias que realizará en respuesta a la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas, pese al Tratado Comercial que existe entre ambas naciones. “Convoco a las mexicanas y mexicanos a una Asamblea Informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12:00 del día, para compartirles las acciones que emprenderemos. Y entre todos afrontar juntos este desafío. Orgullosamente, somos un país libre, independiente y soberano. Juntas y juntos saldremos adelante”, resaltó durante su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Destacó que es tiempo de la defensa de México y de su soberanía, con tranquilidad y cabeza fría como “la Kaliman”.