Hidalgo

Noticias de Hidalgo

Rutas de la Transformación fortalecen turismo y deporte en Omitlán

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de marzo de 2025.

Con una inversión de 66.7 millones de pesos, este municipio recibe acciones concretas que abonan a su transformación.

Como parte de la estrategia que busca impulsar la vocación de cada municipio, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó las Rutas de la Transformación en Omitlán de Juárez, en donde entregó el Arco de Bienvenida, así como diversas obras que permitirán la atracción de visitantes nacionales y extranjeros.

Entre estas actividades, el mandatario estatal acudió a la presentación de la Escuela Municipal de Beisbol Manzaneros de Omitlán, además de fungir como testigo en la firma de convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Omitlán y el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide).

Menchaca declaró que este municipio del Corredor de la Montaña es representativo de Hidalgo y que, al igual que el resto, merece de todo el esfuerzo para consolidar el proceso de transformación.

Puntualizó que la Ley de Imagen Urbana busca generar sentido de identidad a través de la exaltación de la belleza de cada comunidad, trabajo que involucra la cooperación entre gobierno y sociedad.

Resaltó que quienes conforman la estructura gubernamental, trabajan “día, tarde y noche con una disposición, con un disfrute, con un entendimiento de que es un privilegio estar en una responsabilidad y que esta responsabilidad se traduzca en los resultados, que están a la disposición de la ciudadanía”.

Además del Arco de Bienvenida, se finalizaron acciones de infraestructura como la iluminación de la calle principal, 17 cuartos dormitorio, pavimentaciones de concreto hidráulico en el tramo Velasco-El Mirador, en la calle La Iglesia, en las localidades de Puentecillas y del Comanche.

También se concluyó la rehabilitación de la línea de conducción del sistema de agua potable en Morelos y Rincón Chico, así como la construcción de la primera etapa de la línea de conducción de agua potable en El Tejocote y Barrio El Piojo, acciones que se llevaron a cabo con una inversión de 13 millones 397 mil pesos.

En materia de anuncios, se adelantó que en este 2025 se terminará la carretera intermunicipal Mineral del Chico a Omitlán, con una inversión de 23 millones de pesos.

Martha Belem Oliver González, alcaldesa de Omitlán de Juárez, destacó que la vocación turística de este municipio ha crecido gracias a las obras de infraestructura impulsadas por los gobiernos de México y de Hidalgo, por lo que se comprometió a seguir trabajando desde el ayuntamiento en beneficio de la región.

De manera similar, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, recordó que durante la actual administración se logró que la ONU Turismo reconociera a Omitlán como uno de los mejores destinos para hacer turismo a nivel nacional e internacional, gracias a sus recursos naturales, culturales y, sobretodo, por la calidez de su gente.

Por su parte el subsecretario de Infraestructura, Raúl Lozano Cano, informó que en este municipio se mantiene en proceso la perforación exploratoria y el equipamiento del pozo profundo en Rincón Chico, así como la rehabilitación del inmueble para el cuartel de policía en el crucero Omitlán-Huasca.

En su momento, el contralor del estado, Álvaro Bardales Ramírez, informó que, a nivel estatal, se cuenta con la participación de 17 mil 215 personas en los Comités de Contraloría, los cuales se encargan de supervisar las 3 mil 443 obras públicas en proceso en los 84 municipios.

Finalmente, el director general del Inhide, Oscar Pérez Rojas, expuso que la inauguración de la Escuela Municipal de Beisbol refuerza el compromiso de dar seguimiento a cada persona que busque involucrarse en el mundo deportivo, ya sea como actividad profesional o recreativa.

60° Aniversario de la inigualable y grandiosa “Estudiantina Tuna Madre del Estado de Hidalgo”

La Estudiantina Tuna Madre del Estado de Hidalgo celebrará su 60° aniversario el próximo 22 de marzo con una presentación en el Centro Cultural SNTE, ubicado en la calle Morelos #407, Col. Centro.

Fundada en 1965 en el CECYT 15 del Instituto Tecnológico de Hidalgo, en colaboración con el Instituto Hidalguense de las Bellas Artes y bajo la dirección de Humberto Cuevas Villegas, la Estudiantina Tuna Madre fue la primera en su tipo en el estado de Hidalgo.

Este 60° aniversario será un homenaje a los fundadores y al compositor hidalguense que marcaron el inicio de esta exitosa trayectoria. La estudiantina comenzó con la participación de unos 15 jóvenes apasionados por la música, muchos de los cuales siguen vigentes, tales como Rosa Esperanza Ortiz en la guitarra, Magdalena Zamora en el contrabajo, Florentina Mendoza y Domitila Ibarra en la mandolina, Honorato Muro en el acordeón y José Manuel García en la guitarra, entre otros.

A lo largo de su historia, la Tuna Madre grabó un disco en la Ciudad de México para la disquera “RCA Víctor” y ganó en 1968 el primer concurso nacional de estudiantinas.

Para revivir estos entrañables recuerdos, los miembros de la estudiantina se reunieron recientemente para tocar durante más de una hora canciones que los transportaron a su juventud, rememorando momentos, amigos y su estilo de vida.

SSPH desmantela centros de distribución de droga y venta de hidrocarburo en Pachuca de Soto

Pachuca de Soto, Hgo., 20 de febrero de 2025.

Mediante los trabajos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se cumplimentaron tres órdenes de cateo en el municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo, logrando el desmantelamiento de centros de distribución de droga.

En el operativo, fueron asegurados una mujer de siglas A. Y. F. G., y seis hombres que responden a las siglas J. R. F. M., J. A. B. B., J. M. H., J. F. J. D. L., I. D. L. G., E. D. L. G., respectivamente, así como una motocicleta sin placas, un automóvil tipo sedan, una camioneta tipo pick up y una camioneta de alta gama.

Los tres puntos donde se desarrollaron estos operativos, eran centros de distribución de droga que operaban en la capital hidalguense, logrando el aseguramiento de 173 dosis de presunta marihuana, 189 dosis de sustancia granulada con características propias del cristal y dos básculas grameras.

En los predios asegurados, además, se encontraron 100 litros de probable hidrocarburo, además de material utilizado para su venta, almacenamiento ilegal y extracción de hidrocarburo tales como: dos llaves de paso de alta presión, 40 metros de manguera de alta presión y 43 contenedores de distintas capacidades, así como dos cisternas de 10 mil litros vacías.

Los probables responsables, así como la totalidad de lo asegurado, fueron puestos a disposición de las instancias pertinentes, para continuar con las investigaciones correspondientes.

El Comisario General Salvador Cruz Neri, Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.


Transformación palpable en Hidalgo: Obras y progreso en el Corredor de la Montaña

Pachuca de Soto, Hgo., 5 de marzo de 2025.

A través de una gestión eficiente de los recursos y una estrecha coordinación con la presidencia de la República, la transformación se ha hecho evidente en todas las regiones de la entidad, lo que demuestra el firme compromiso del gobernador Julio Menchaca, con el desarrollo y bienestar del pueblo hidalguense.

Claro ejemplo de este progreso se observa en el Corredor de la Montaña, donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inaugurará próximamente el tramo de la carretera Real del Monte-Huasca. Esta obra, junto con otras iniciativas impulsadas en la zona, refleja el interés de las autoridades con la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes.

En Omitlán de Juárez, específicamente, las obras en curso son un testimonio del cumplimiento de las promesas del gobierno, por lo que este jueves el mandatario realizará una gira laboral.

La infraestructura en Hidalgo se considera una prioridad y cada proyecto consolidado fortalece la economía y el bienestar social. La transparencia, así como la eficiencia, son los pilares de esta administración y cada obra supervisada, son ejemplo de responsabilidad y compromiso con el futuro de Hidalgo.

“El que la sociedad, el que los beneficiarios, estén participando, les da certeza, porque estamos en un trayecto de combate directo a la corrupción, de la utilización bien, puntual, de los recursos públicos y atendiendo las necesidades más sentidas de la población. En este caso, todo lo que significan las Rutas de la Transformación fue lo que contempla el PED y que se viene enriqueciendo, porque hay muchas necesidades todavía en nuestra entidad”, ha manifestado el titular del Ejecutivo estatal.

Así, con acciones concretas, responsabilidad y compromiso permanente, el gobernador Julio Menchaca ha demostrado que en Hidalgo las obras no se realizan para la mera apariencia, sino para mejorar la vida de las personas.


Julio Menchaca llama a la unidad en torno a la presidenta de México

Ciudad de México, 5 de marzo de 2025.

Después de una reunión en Palacio Nacional con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y con las y los mandatarios estatales que se han integrado al Sistema IMSS-Bienestar, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, destacó que este proceso avanza sin dificultades en la entidad.

Durante este encuentro, Menchaca anunció su participación en la marcha convocada por la presidenta el próximo domingo 9 de marzo, y extendió un llamado a la ciudadanía para congregarse en el Zócalo de la Ciudad de México y apoyar a la mandataria, frente a la decisión del gobierno de los Estados Unidos de subir 25 por ciento los aranceles a las exportaciones de México.

“El momento exige unidad entre las y los mexicanos. En Hidalgo, estamos con la presidenta, y es fundamental que todos los rincones de la patria se unan para mostrar su solidaridad”, subrayó el titular Ejecutivo estatal al recordar que el pueblo hidalguense siempre ha sido un firme defensor de las causas nacionales y ha demostrado su compromiso con el bienestar y la justicia social.



Presentan Plan Hidalgo ante la política arancelaria del presidente Trump

Pachuca de Soto, Hgo., 5 de marzo de 2025.

Estrategia busca mitigar el impacto en la economía estatal
A través del Fortalecimiento del comercio local y atracción de inversiones

Ante la política arancelaria del presidente Donald Trump, que busca incrementar los aranceles a las importaciones mexicanas para reducir su déficit comercial, el cual en 2024 alcanzó los 171,809 millones de dólares (mdd), el gobierno de Hidalgo diseñó una estrategia integral con acciones específicas para mitigar sus efectos en la economía estatal.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), encabezada por Carlos Henkel Escorza, se impulsarán las siguientes medidas:

Reforzar la colaboración con el gobierno federal, alineándose con el Plan México así como la estrategia nacional de industrialización y prosperidad compartida para fortalecer la producción nacional, tanto como para atraer inversiones.

Realizar una Mesa Estatal de Coordinación Económica, liderada por el gobernador Julio Menchaca, junto con secretarios estatales y el sector empresarial.

Diversificar los mercados de exportación, fortaleciendo certificaciones, logística y adaptación a nuevos requerimientos regulatorios.

Digitalizar y simplificar trámites para facilitar la instalación de nuevas empresas y fortalecer las cadenas de valor.

Diseñar programas de financiamiento e incentivos fiscales para facilitar el arranque de operaciones de nuevas empresas.

Fomentar la innovación y tecnología para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos; al tiempo que se optimizan cadenas de suministro, incorporando soluciones tecnológicas para automatización y análisis predictivo.

Consolidar inversiones en energías renovables, permitiendo a las empresas ser más competitivas a largo plazo.

Otorgar financiamiento y digitalización a pequeños negocios; lanzar campañas de consumo local y desarrollo de proveedores estatales; promover a las cooperativas y emprendimientos productivos.

Fomentar la innovación en empresas locales para aumentar su valor agregado y fortalecer cadenas de suministro nacionales; e implementar cadenas de valor sustentables, enfocadas en eficiencia energética y reducción de gastos operativos.

Promover programas para reducir la demanda energética en hogares, industrias y comercios; e impulsar la modernización de unidades de abasto para garantizar la seguridad alimentaria.

Sumarse a la campaña «Hecho en México» para promover el desarrollo local; brindar acompañamiento empresarial y comercio local, capacitación y asesoría a productores hidalguenses en registro de marca, desarrollo de productos y comercialización.

Firmar convenios con empresas locales para compras directas y realización de una feria empresarial de fomento al comercio local.

Invertir en parques industriales, garantizando conectividad carretera, energía eléctrica y reutilización de agua tratada; desarrollar programas de gestión integral de residuos sólidos, promoviendo reciclaje y reutilización.

Impulsar programas de reinserción laboral para migrantes retornados, ofreciendo orientación y financiamiento para proyectos productivos.

Adicionalmente, el gobierno de Julio Menchaca, prepara un plan emergente de protección al empleo, en caso de cancelación de contratos de exportación.

Diseñar un portal de reubicación laboral estatal para facilitar la movilidad interindustrial; promover el mercado interno y sustitución de importaciones.

Generar estrategias para sustituir importaciones con producción local; implementar acciones emergentes para promocionar mercados alternativos.

Desarrollar encuentros de proveedores para fortalecer cadenas productivas nacionales; presentar reformas en leyes de adquisiciones públicas para privilegiar compras locales en sectores estratégicos.

En contexto, la relevancia del comercio exterior en Hidalgo revela que Estados Unidos fue el destino del 87% de las exportaciones de Hidalgo, equivalentes a 483 millones de dólares.

Los principales productos exportados y que se verán afectados son: maquinaria con 303.6 mdd; equipo de transporte con 115.6 mdd; y textiles: 61.2 mdd.

Los empleos formales asociados al sector exportador representan el 18% del total de trabajadores en el IMSS, es decir, más de 50 mil empleos.

Este Plan de Acción Estatal permitirá a Hidalgo responder con resiliencia y solidez ante los retos de la política comercial de EE. UU., protegiendo la economía local y generando nuevas oportunidades de desarrollo.

Cabe resaltar, que el porcentaje de exportación a la Unión Americana representa el 12.6 por ciento de la economía de Hidalgo, lo cual habla de que el impacto no es tan significativo para la entidad.


Procuran DIF Hidalgo y SEPH el aprovechamiento académico de la niñez y adolescencia de Centros Asistenciales

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de marzo de 2025.

Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, presidió la entrega de lentes graduados del Programa “Ver Bien para Aprender Mejor” a 30 beneficiarias y beneficiarios de los Centros de Asistencia Social (CAS), Casa Cuna, Casa de la Niña, Casa del Niño y Casa de la Adolescente y de Transición.

Durante la entrega, llevada a cabo en el Centro de Expresión Juvenil de Hidalgo (CEJuH), Edda Vite agradeció al equipo de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), representado por Virginia Hurtado, titular de la Unidad de Promoción Voluntaria, por la entrega de los lentes que, afirmó, abrirán un mundo de posibilidades para las y los pequeños al impulsar su aprovechamiento escolar.

“Quiero que sepan que no solo nos interesa que tengan espacios dignos, sino que también su salud visual, auditiva, bucal y emocional son fundamentales para nosotros”, expresó Edda Vite.

De igual forma, destacó el gran esfuerzo realizado a través del programa para procurar la salud visual de más de 20 mil niñas y niños en todo el estado, un logro significativo en el cuidado integral de los menores que se encuentran cursando su educación básica.

Por otra parte, pidió a las y los beneficiarios de los CAS utilizar estos lentes como herramientas que mejorarán su calidad de vida y su desempeño en todo tipo de actividades.

Así mismo, instó a las y los guías de los centros, así como a sus responsables, a continuar manteniéndose atentos a la detección de la debilidad visual en la niñez y adolescencia, ya que ahora cuentan con el respaldo del programa para dar pronta respuesta a estas necesidades.

Finalmente, Edda Vite aseguró que la Familia DIFH seguirá trabajando en conjunto con la SEPH con el objetivo de procurar todas las esferas de bienestar involucradas en el desarrollo de las infancias.

Diálogo y Acuerdos sobre la Regularización de Tierras en el Valle del Mezquital

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de marzo de 2025.

En seguimiento a la manifestación registrada en bulevar Santa Catarina, este 4 de marzo autoridades federales y estatales encabezaron una mesa de diálogo con autoridades de siete comunidades del Valle del Mezquital, con el objetivo de atender sus demandas sobre la certeza jurídica de su tierra.
La reunión fue encabezada por el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; el subsecretario de Gobierno, Arturo Sosa Echeverría; y el coordinador jurídico, Raúl Serret Lara, quienes escucharon las inquietudes de los representantes comunitarios y establecieron una ruta de trabajo para avanzar en la solución de este conflicto.

Acuerdos Alcanzados
Visita de autoridades al lugar: El próximo viernes 07 de marzo del presente, representantes del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS, el subsecretario de Protección Civil de Gobierno del Estado en compañía del presidente municipal, acudirán a la zona para evaluar la viabilidad del proceso de regularización.

Seguimiento jurídico: a través del abogado Mateo Yerbafría Lara, la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, recibirá y analizará la información necesaria para dar continuidad al trámite de regularización de predios.

Próxima reunión de seguimiento: una vez que las dependencias estatales, federales y municipales concluyan sus trabajos a cargo, se llevará a cabo una nueva reunión con los delegados para programar los siguientes pasos y garantizar el cumplimiento de los acuerdos.

Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener el diálogo abierto y dar seguimiento a las solicitudes de los habitantes del Valle del Mezquital, siempre en apego a la legalidad y con el objetivo de brindar certeza jurídica a las familias que habitan en la zona.

46 % del presupuesto en educación

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de marzo de 2025.

Destaca Julio Menchaca inversión del 46 % del presupuesto en educación

En el marco del Segundo Informe del rector de la UAEH, se inauguró infraestructura destinada al desarrollo de la comunidad estudiantil

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, atestiguó la inauguración de diversas obras de infraestructura pertenecientes a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), como la Escuela Preparatoria no. 8, clínicas odontológicas y la remodelación del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni).

Durante este encuentro, el mandatario estatal reconoció el crecimiento de la máxima casa de estudios “Esta es una demostración de lo que significa estar en unidad, trabajando por el bien superior de nuestro estado de Hidalgo”.

“El Ejecutivo está haciendo una inversión particular en el elemento fundamental para transformar nuestro estado, que es la educación: el 46 por ciento del presupuesto del estado se dedica a la educación. Es la mejor inversión que se puede hacer, inversión que se debe de traducir en la realización personal y profesional de nuestra juventud”, enfatizó.

En su mensaje, el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, destacó que esta entrega de infraestructura es muestra del entusiasmo de las y los estudiantes, de la capacidad del personal y la producción de ciencia que se ha alcanzado a nivel internacional.

“Esta escuela, así como las obras que serán inauguradas este mismo día, son solo una muestra de lo mucho que somos capaces de lograr, siendo, como lo hemos sido hasta ahora y como lo seguiremos siendo hacia el futuro, una comunidad unida, orgullosa y convencida de nuestra misión”, resaltó tras señalar que la educación jamás será un gasto, sino siempre una inversión.

Para finalizar, el gobernador exhortó a las y los jóvenes a incorporar todo su entusiasmo en la consolidación de un mejor estado y un mejor país, pues recordó que actualmente nuestro país debe enfrentar, en unidad, los retos externos que se presenten.


Alejandro Velázquez encabeza lunes cívico en Plaza Juárez

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 03 de marzo de 2025

Personal del Despacho del Gobernador reafirmó su respeto y compromiso con la defensa de los símbolos patrios.

El secretario del Despacho del Gobernador de Hidalgo, Alejandro Velázquez Mendoza, encabezó los honores y el izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza Juárez, en donde conminó a las y los estudiantes presentes a ser partícipes de la transformación de sus comunidades.

“Ustedes tienen el poder de desafiar el futuro y el destino de Hidalgo pues la transformación verdadera no transcurre solo con discursos. Este lunes cívico no es un simple acto protocolario, pues el civismo es un compromiso con la verdad, con la justicia y con la responsabilidad que tenemos para construir un mejor futuro”, aseveró el funcionario estatal.

Por su parte, la alumna de la Escuela Primaria Felipe Ángeles, Nohemí Zoé Ortiz Ibarra, enlistó las efemérides del mes de marzo, entre las que destacan el Día Internacional de la Mujer, la Expropiación Petrolera y el natalicio de Benito Juárez García.

En el marco de este acto protocolario estuvieron presentes el coronel de Infantería de la 18va Zona Militar, Dimas Toledo Ruíz; el segundo subinspector de la Coordinación de la Guardia Nacional en Hidalgo, Melquiades Guillén; así como estudiantes de la Escuela Primaria Felipe Ángeles, de la Secundaria Técnica 40, de la Telesecundaria 701, del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo y de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma.

En marcha acciones para modernizar redes de conducción de agua potable en Singuilucan

Pachuca de Soto, Hgo., 3 de marzo de 2024.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), encabezada por su titular, Juan Evel Chávez Trovamala, realiza acciones que permiten mejorar la distribución y conducción del vital líquido.

Personal especializado, trabaja en la primera etapa para la reubicación de la línea de conducción de agua potable, que va del tanque Tlazala al tanque Olvera, ubicada en la colonia Agrícola, en la calle Francisco I. Madero, en el municipio de Singuilucan, Hidalgo.

Los trabajos consisten en la reubicación de más de mil metros de tubería de 10 pulgadas de diámetro, y benefician a un total de 13 mil 554 habitantes del municipio.

Estas acciones permitirán combatir las fugas presentadas en la infraestructura, por el tiempo de antigüedad que presentaba la línea, además permiten un mejor control de la presión del vital líquido.

De manera simultánea, se trabaja en la sustitución de la línea de conducción de agua potable, que va del tanque Tlazala a las comunidades de Palmillas y Tlacatepa, municipio de Singuilucan, y beneficia a 180 habitantes de las localidades.

Serán un total de 2 mil 213 metros de tubería que será sustituida, derivado de la antigüedad que presentaba. Estas acciones permitirán una mejora en el servicio de agua potable para las localidades.

Con resultados como este, el gobierno que transforma, encabezado por Julio Menchaca Salazar permite mejorar la eficiencia y continuidad en los servicios de agua potable, en comunidades con abandono histórico, además de contribuir a la sostenibilidad y preservación del recurso vital.


Jacob Tolentino extraordinario diseñador de modas 100% hidalguense

Jacob Tolentino es un diseñador de modas 100% hidalguense, originario del municipio Yahualica y diseñador industrial de profesión, su talento extraordinario lo llevaron a la creación, diseño y confección de prendas de extrema belleza dirigidos al sector femenino cumpliendo altos estándares actuales para realzar la belleza femenina, por lo cual ha conseguido posicionar su marca de moda mexicana como una de las más reconocidas nacionalmente.

La variedad de sus confecciones está inspirada en las reinas de belleza con las que ha trabajado y con quien es ha visto crecer su marca.

Puedes seguir su trabajo en la siguiente pagina:

Promueve la SSH una atención médica digna y libre de prejuicios

Pachuca de Soto, Hgo., 02 de marzo de 2025.

En el marco de la conmemoración del Día de la Cero Discriminación, que se efectúa anualmente el 1º. de marzo, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), refuerza las acciones encaminadas a que todas las personas ejerzan su derecho a una atención médica digna y libre de prejuicios.
La SSH, a través de talleres y campañas institucionales, sensibiliza al personal del sector Salud y a la ciudadanía en general, promoviendo una cultura de respeto e igualdad en la sociedad.
La exclusión y los estereotipos en los entornos sanitarios afectan el acceso y la calidad de los servicios, impactando, especialmente, a grupos en situación de vulnerabilidad:
Mujeres, niñas, pueblos indígenas, personas con discapacidad, comunidades LGBTIQ+, adultos mayores y personas en situación de movilidad.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), el porcentaje de personas que reportan haber sufrido discriminación aumentó 17.4 %, pasando del 20.2%, al 23.7 %, entre los años 2017 y 2022.
Datos de ONUSIDA, indican que, la desigualdad y el estigma continúan siendo factores determinantes en la propagación del VIH, al dificultar el acceso a servicios de salud esenciales para muchas personas.
Como cabeza de sector, la dependencia estatal que dirige Vanesa Escalante Arroyo, desarrolla protocolos de buen trato y respeto a la población usuaria, poniendo especial énfasis en mejorar la salud emocional y física de todas las personas.
Esta fecha conmemorativa, promovida por ONUSIDA busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de eliminar cualquier forma de discriminación, especialmente hacia quienes enfrentan mayores barreras para acceder a la salud, la educación y el empleo.
Y se fundamenta en el Artículo 1° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el cual establece que «todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos».
En ese sentido, la SSH reitera el compromiso de la administración hidalguense que encabeza Julio Menchaca Salazar con la equidad y el respeto a los derechos humanos, e invita al público en general a participar en estas campañas para erradicar la discriminación.

Edda Vite Ramos destaca la importancia de la asistencia social en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

Pachuca de Soto, Hgo., 28 de febrero de 2025.

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el Sistema DIF Hidalgo, encabezado por la presidenta del Patronato, Edda Vite Ramos, llevó a cabo un emotivo foro en el que tres personas que conviven con una enfermedad rara compartieron sus historias.

Durante el evento, se resaltó la importancia de visibilizar estas condiciones de salud con el fin de redoblar esfuerzos para brindar apoyo integral a quienes las enfrentan.

Como parte de las actividades, se llevó a cabo la conferencia «¿Conoces las Enfermedades Raras?», impartida por la genetista Ana Cecilia Jara Ettinger, quien brindó información clave sobre estos padecimientos, su diagnóstico y la relevancia de la detección temprana para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En ese sentido, Edda Vite Ramos enfatizó el papel fundamental de la Junta General de Asistencia (JUGA), dirigida por Oralia Vega, en la coordinación y suma de esfuerzos de más de 130 organizaciones activas, que trabajan incansablemente en temas de asistencia social. «El trabajo en equipo es clave para garantizar que cada persona en situación de vulnerabilidad reciba la ayuda que necesita», señaló.

Un momento conmovedor fue el testimonio de un padre, quien compartió la lucha diaria de su hijo contra una enfermedad rara. En respuesta, la presidenta del DIFH, le otorgó acceso inmediato al Código Ginda, acción que permitirá que el menor reciba atención especializada y sin costo en el Hospital del Niño DIFH (HNDIFH).

Cabe destacar la participación de representantes de la Alianza por las Enfermedades Raras Hidalgo conformada por las organizaciones civiles; Craniosinostosis México A.C, Fundación María José A.C, Fundación Liam TC A.C, así como de usuarias y usuarios de dichas instituciones.

La convocatoria tuvo una gran respuesta por parte madres y padres de familia con hijas e hijos que se encuentran en circunstancias similares, quienes tuvieron oportunidad de compartir dudas, experiencias y formaron parte del encendido de luces alusivas al Día Mundial de las Enfermedades Raras que adornaron la fachada del Hospital del Niño DIFH.

Se contó con el acompañamiento de Ricardo Alvizo, titular del Sistema Estatal; César Gutiérrez, director del HNDIFH; Héctor Villafuentes, director del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo y Karina Ramírez, procuradora de Protección a Niñas, Niño, Adolescentes y la Familia.

De igual forma, asistieron autoridades e instituciones provenientes de diversos sectores comprometidos con la salud y bienestar de la niñez y adolescencia que conviven con enfermedades raras; las presidentas de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) Huejutla, Actopan y Tepeapulco así como estudiantes de las Universidades: Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Colegio Médico Hidalguense, Politécnica de Pachuca y Siglo XXI formaron parte del auditorio.

Con estas acciones, el Sistema DIFH reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de quienes viven con enfermedades raras, promoviendo la inclusión, la empatía y el acceso a servicios médicos de calidad.

Hidalgo innova con kioscos electrónicos para contribuyentes

Pachuca de Soto, Hgo., 2 de marzo de 2025. Se han instalado los primeros cinco Se podrá realizar pago de impuestos y derechos estatales La Secretaría de Hacienda de Hidalgo continúa innovando y facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales de la ciudadanía, con la incorporación de kioscos de atención al contribuyente, sumándose así a la infraestructura actual destinada a brindar un servicio eficiente y accesible. La titular de la dependencia, Esther Ramírez Vargas, informó que para dar inicio a este proceso de incorporación, se han instalado los primeros cinco kioscos de atención al contribuyente, ubicados estratégicamente en tres puntos de la zona metropolitana de Pachuca, así como en Tulancingo y Tula. Durante esta fase piloto, que inició hace tres semanas, personal capacitado ha estado presente en cada punto para orientar, así como asistir a las personas contribuyentes, asegurando una experiencia fácil en el uso de los nuevos servicios, dando atención de lunes a domingo en un horario de 9:00 a 20:00 horas. Estas ubicaciones fueron seleccionadas estratégicamente, por su alta afluencia de gente. En la zona metropolitana de Pachuca, los kioscos están ubicados en Galerías Pachuca, Plaza Explanada y Gran Patio; en Tulancingo, también en el espacio denominado Gran Patio, mientras que, en Tula de Allende, en Soriana Mercado. A través de estos kioscos los ciudadanos podrán realizar el pago de impuestos y derechos estatales de manera rápida, sencilla y sin necesidad de acudir a una oficina. Estos dispositivos están diseñados para facilitar trámites y reducir tiempos de espera, permitiendo que los pagos se realicen de manera segura, ya sea en efectivo, con tarjeta de débito o crédito. Además, la secretaria de Hacienda adelantó que en los próximos días se ampliarán los servicios disponibles, brindando más opciones para la comodidad de los contribuyentes. Entre las nuevas facilidades, se incluirá el pago e impresión de actas de nacimiento directamente en los kioscos, lo que permitirá a los usuarios obtener este documento de forma ágil. Señaló que esta estrategia fortalece las opciones digitales que han facilitado el cumplimiento de obligaciones fiscales, como el Portal Tributario Hidalgo, la aplicación “eSITmóvil”, así como el asistente tributario a través del chatbot (771 710 2015), brindando mayor accesibilidad y comodidad a los contribuyentes. La titular de la dependencia destacó que actualmente se atienden a más de mil personas al día, a través de 181 ventanillas de atención distribuidas en 12 Centros Regionales de Hacienda, además de dos unidades móviles que recorren los 84 municipios Sumado a esto, comentó que la Secretaría de Hacienda mantiene un convenio con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), lo que permite a los contribuyentes realizar pagos en Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara y Tiendas Neto, ampliando así las alternativas de pago. Finalmente, subrayó que, a través de la implementación de estos kioscos, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la ciudadanía, acercando los servicios y modernizando la administración tributaria. Esta estrategia fortalece la captación de ingresos y permite una mejor administración de los recursos públicos en beneficio de todas y todos.

Salud de las mujeres, prioridad de la administración de Julio Menchaca

Pachuca de Soto, Hgo., 2 de marzo 2025.

Muchas de nosotras, que históricamente habíamos tenido acceso limitado a los servicios de salud, hoy podemos contar con una atención oportuna, de calidad y, sobre todo, cercana, que incluso puede salvar vidas, manifestó Nancy Cervantes Mendoza, beneficiaria de programas de salud en alianza del gobierno de Hidalgo y Pemex, cuyo evento se llevó a cabo en días pasados.

Además, continuó, con estas acciones se demuestra la profunda responsabilidad social y compromiso con el pueblo, de Pemex con Hidalgo, así como la labor del gobierno de Julio Menchaca Salazar en todos los rincones de la entidad.

Al referirse al mandatario estatal, Nancy señaló: «se ha dedicado a recorrer calle por calle para escuchar y atender a la gente con su trato sencillo y humano».

También destacó la importancia de estas acciones, que permiten una atención médica oportuna y de calidad.

Cabe mencionar que como resultado de la donación de equipamiento médico de Pemex, muchas mujeres en zonas rurales han accedido a jornadas de mastografía y unidades médicas móviles, transformando así su calidad de vida.

La doctora Yolanda Téllez Patiño, directora de unidades médicas especializadas de la Secretaría de Salud, resaltó que esta alianza estratégica fortalece la lucha contra el cáncer de mama que es una de las principales causas de muerte en mujeres jóvenes.

«A lo largo de la Feria de Servicios de las Rutas de la Transformación, los servicios de salud que llevamos por parte de la Secretaría, definitivamente siempre es pensado en dar una mejor atención y, sobre todo, en el tema de cáncer de mama que el señor gobernador siempre ha estado muy preocupado y muy al pendiente que la feria de servicios nos acompañe una unidad de mastografía», indicó Tellez Patiño.

Está unidad móvil, equipada con un mastógrafo digital de última generación, recorrerá los municipios para realizar estudios preventivos en mujeres de 40 a 69 años.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo y Pemex reafirman su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres, acercando servicios esenciales a quienes más lo necesitan.


Gobierno de Hidalgo analiza alternativas de modernización vehicular

Pachuca de Soto, Hidalgo; 01 de marzo de 2025.

Guillermo Olivares Reyna y Lyzbeth Robles Gutiérrez, titulares de las Secretarías de Gobierno, y de Movilidad y Transporte, respectivamente; sostuvieron una reunión con representantes de distintas armadoras y distribuidoras de vehículos de transporte de pasajeros, en la cual, también estuvieron presentes Humberto Cabrera Román, director general del SITMAH y representantes de la Secretaría de Hacienda y de la Unidad de Planeación y Prospectiva.

Esto, como parte del análisis y evaluación de opciones que el gobierno de Julio Menchaca efectúa de cara a una potencial modernización del parque vehicular del Tuzobús, al servicio del pueblo.

Así mismo, realizaron un recorrido demostrativo sobre la Ruta Troncal del Tuzobús para conocer de primera mano las condiciones técnicas, el funcionamiento y desempeño de algunos de estos vehículos, con la finalidad de ofrecer un servicio de calidad para la ciudadanía


Y tú, ¿cómo te das cuenta que vives violencia?

Pachuca de Soto, Hgo., 28 de febrero de 2025.

Es casi medio día y Andy espera pacientemente a que aparezcan las primeras caras nuevas del día. Desde muy temprano, con folletería en mano, aborda a las mujeres que encuentra a su paso bajo la premisa de que “Si la montaña no va a Mahoma…” ella definitivamente ella irá hasta ellas.

Se acerca cautelosa y comienza: “Tal vez en este momento, tú no estás viviendo violencia, pero allá fuera hay alguien que sí… una amiga, una vecina, una comadrita, necesita ayuda, tú puedes acercarte y decirle que hay un lugar para ellas en el Instituto Hidalguense de las Mujeres” … algunas apresuran el paso, pero hay otras que se detienen.

Les platica sobre los tipos de violencia y las motiva para que sean una red de apoyo para sus hijas, amigas o vecinas. “Cuando les hablo de otras, les cambia la carita, como que les cae el veinte; se identifican”, dice.

Esta es parte de la labor que tiene el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), durante las Rutas de la Transformación y que tienen como objetivo proporcionar un lugar donde las mujeres se sientan seguras para ser escuchadas, que regresen a casa sabiendo que lo que creían normal, probablemente sea violencia y tal vez requieran apoyo.

Y es que, en Hidalgo, siete de cada diez mujeres mayores de 15 años, han vivido algún tipo de violencia, pero una gran mayoría no lo detecta hasta que el daño es visible e irreversible,

Esa la importante labor que lleva a cabo Andy, quien es parte de un equipo de trabajo del IHM, quienes tienen la función de detectar, orientar, canalizar, así como brindar asesoría jurídica y psicológica a quienes acuden a estos encuentros.

En ocasiones es necesario hacer contención emocional in situ; la violencia psicológica es la de mayor incidencia, con 54.6 por ciento. Las mujeres están ávidas de ser escuchadas, y el personal está capacitado para actuar en el acto.

Gracias al trabajo coordinado de personas comprometidas como Andy, es como las Rutas de la Transformación se han convertido en un espacio seguro para que, cada vez más mujeres accedan a información que les permita tomar acción, recuperar sus vidas y ejercer plenamente su derecho a vivir sin violencia.


Optimización de infraestructura gubernamental, compromiso cumplido de Julio Menchaca

Pachuca de Soto, Hgo., 28 de febrero de 2025.

Se buscará la reducción de arrendamientos y la consolidación de espacios propios

Próximamente, los hidalguenses tendrán una nueva alternativa para la realización de trámites y servicios que ofrece el gobierno del estado, un compromiso anunciado por el gobernador Julio Menchaca, y que forma parte de una estrategia integral para hacer más eficiente la atención que brindan las diferentes áreas de la administración pública.

Esta iniciativa se centra en la reducción de arrendamientos y en la consolidación de espacios propios, lo que representa un avance hacia una administración más óptima y sustentable, que permita consolidar ahorros significativos que se direccionará a programas sociales prioritarios.

Actualmente, el gobierno estatal destina más de 160 millones de pesos en la renta de 230 inmuebles, que ocupan diferentes secretarías y organismos descentralizados, por lo que, con la redistribución de oficinas, podrá otorgarse una atención ciudadana más eficiente.

La inversión proyectada para este fin, supera los 2 mil millones de pesos y es resultado del uso transparente y eficaz de los recursos públicos, logrado mediante la centralización de partidas presupuestarias, recortes estratégicos en combustibles, materiales de limpieza y de oficina; así como la implementación de herramientas administrativas para optimizar el consumo de agua y la energía eléctrica.

El edificio contará con las características necesarias de modernidad, seguridad, amplitud, eficiencia energética, accesibilidad universal y conexión, con las principales vías de comunicación y puntos de transporte público.

Es importante señalar que en esta administración se han obtenido ingresos superiores a los 2 mil millones de pesos, provenientes de rendimientos financieros derivados de negociaciones con instituciones bancarias, además de lograr una recaudación histórica, lo que ha permitido asegurar mejores tasas de interés.


Además de que, la inversión en este proyecto no afectará la entrega de programas ni las acciones contempladas en el presupuesto del ejercicio fiscal 2025, de tal forma que esta administración reafirma su compromiso de optimizar el gasto público, poniendo especial énfasis en atender las necesidades más sentidas de la población.

Reunión para mejorar el abasto de insumos de salud en la entidad de Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 28 de febrero de 2025.

La Secretaria de Salud, Vanesa Escalante Arroyo, se reúne con Raúl Peña Viveros para mejorar el abasto de insumos de salud en la entidad de Hidalgo

Pachuca, Hidalgo – La Secretaria de Salud del Estado de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, recibió a Raúl Peña Viveros, titular de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud (DGPLADES) de la Secretaría de Salud (SSA), en una serie de reuniones de trabajo enfocadas en mejorar las condiciones del abasto de insumos para la salud en la entidad de Hidalgo.

Durante las reuniones, se abordó la necesidad urgente de consolidar un sistema logístico estatal eficiente para la distribución de insumos médicos en las 517 unidades de salud del estado, incluyendo hospitales, centros de salud y unidades médicas especializadas. 

El objetivo es asegurar entregas oportunas, garantizar una distribución eficaz y reducir las incidencias que actualmente afectan el abasto en las unidades médicas del estado.
Este esfuerzo forma parte de un proyecto federal encabezado por la Secretaría de Salud, en colaboración con IMSS-Bienestar. Actualmente, el proyecto avanza en varios estados, y la entidad de Hidalgo ha destacado por su desempeño, gracias a la importancia que el gobernador Julio Menchaca le ha dado al fortalecimiento del sistema de salud local.

«La colaboración con el gobierno federal y las instituciones de salud es fundamental para garantizar que los insumos médicos lleguen de manera oportuna a todas las unidades. Con el respaldo de nuestro gobernador Julio Menchaca, estamos avanzando de manera significativa en este proyecto, buscando siempre mejorar el bienestar de la población», destacó la Secretaria Vanesa Escalante Arroyo.

Posteriormente, se realizó un recorrido por el almacén central de insumos, donde las autoridades pudieron constatar el proceso de recepción y distribución de productos médicos. Este recorrido permitió identificar áreas de mejora y fortalecer la logística para asegurar que los recursos lleguen a cada unidad médica de manera eficiente y en tiempo.

El trabajo conjunto entre las autoridades federales y estatales continúa, con el objetivo de asegurar que los recursos médicos estén siempre disponibles para la población, garantizando una atención médica adecuada y de calidad.