Una vez alcanzada la elección válida, se pregunta al cardenal electo si acepta su elección canónica como Sumo Pontífice: Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem?. Ante la respuesta afirmativa, se le pregunta: ¿Quo nomine vis vocari? (¿Qué nombre deseas tomar?).
Después de su aceptación, las papeletas se queman, y el humo blanco anuncia al mundo la elección de un nuevo Papa.
El nuevo Pontífice se retirará a la llamada «Sala de las Lágrimas» para revestirse por primera vez con los ornamentos papales.
Tras un momento de oración y el homenaje de los cardenales, se entonará él Te Deum, marcando el final del Cónclave.
Posteriormente, se anunciará el tradicional Habemus Papam y el nuevo Papa aparecerá en el balcón central de la Basílica de San Pedro para impartir su primera bendición Urbi et Orbi.
Virgilio Guzmán
Hoy nuevamente público un cuento del libro “Rincones sombríos de mi tierra”, libro que le dedique al mejor y más celebre presidente de nuestra historia, obviamente me refiero a Andrés Manuel López Obrador, esta obraque lamentablemente no logré publicar y entregarle durante su periodo sexenal a nuestro Presidente ya que no pude publicarla por falta de recursos económicos para hacerlo y también porque en Hidalgo aun carecemos de una política editorial, obviamente democrática, bajo un jurado justo, creíble, honorable y conocedor para que el Gobierno actual cree publicaciones de ediciones económica sobre trabajos de investigadores y escritores en sus
diferentes géneros de creadores hidalguenses y radicados en nuestro estado.
Este cuento es parte de este libro antes citado:
POR LAS MALAS LENGUAS
Ya todos lo dicen, ya todos lo saben
que el inquieto Lucas se fue de brasero;
y por eso cuentan que la infiel de Lupe
con el amo Pancho, anda en sus enredos.
Ya andaba la pobre muy desprestigiada
y de boca en boca de todos del pueblo;
dizque la han espiado que sale en las noches,
agarra la calle que va al lavadero,
meterse en la casa la comadre Juana
y allí, de seguro, vacilar de a feo.
Hasta dicen unos que tuvo un chamaco
y que por las noches le lleva alimentos;
que ha de estar muy malo, pues algunas veces
la ha llevado al médico.
Per’hora se friega la cusca de Lupe
pues que hoy llega Lucas desde el extranjero
que terminó el contrato y ya viene
como el mesmo diablo, echando mil rayos.
Pues que le han contado todo lo que pasa
de la cusca Lupe y su chamaco enfermo.
Dicen; que la han visto en las noches gastando
con el de “Dos Carlos” gastando hartos fierros,
entrar en las tiendas colgada del brazo
con el charro Pancho, el hijo del amo.
Lucas ya lo sabe, ya se lo han contado,
Por eso es que la espía todo encanijado;
lleva su cuchillo pa´hundirlo en su pecho
y lavar con sangre sus malditos celos . . .
-Ya me lo contaron, endina . . .¡Qué has hecho?
Mientras yo luchando como animal
lejos de mi pueblo, allá en el extranjero,
tú estabas metida con ese re´jijo
que lo hice mediero.
Yo todo perdono, todo . . .menos eso;
que te hubieras juido con todo y las chivas
y me abandonaras allá como a un perro,
pero ansí . . .No puedo . . .me caí que no puedo
yo no te perdono lo que tú me has hecho . . .
Dime que han mentido y que nada es cierto
de lo del chamaco que tuviste, dime
que sólo fue cuento pos de lo contrario
me iré lejos, lejos onde no me veas
muy lejos, muy lejos del maldito pueblo.
Ella estaba lívida, estaba callada,
solo de su pecho se escapaba un eco
que como gemido gutural y sordo
marcaba el más horrible de los suspensos.
-¡Ah, maldita! Callas . . .
Luego entonce´s es cierto
-No puedo decirte . . . Solo que confíes
que sepas que solo yo te quiero . . .
-que es tu hijo, que tú me has sembrado
aquella noche en la despedida . . . .
que me tomaste y estuve a tu lado.
-¿Cómo voy a creerte, malvada, que ansina
te callas, sin pizca de remordimientos?
Ya dímelo, rápido, anda . . . .infame-
-No puedo. Ya te dije que no puedo. . .
-Entonces te mato y mato al escuincle
que ansína mi honra, hizo desperfeuto.
-Eso no, malvado . . .Todo menos eso . . .
-¿Y ansí lo defiendes y me insultas? Toma,
toma mujer mala . . – Y le hundió su acero.
Se puso muy fría, se apretó la boca
Y poquito a poco se le fue cayendo.
Lleno de vergüenza deja allí el cuchillo,
corre como loco por la carretera
cogiendo el camino de alguna ladera.
Al siguiente día, lo hallaron ya muerto.
Dizque los soldados del destacamento
a orillas del pueblo asaltando lo vieron.
El pasado 1 de mayo de 2025, Marvel Studios estrenó Thunderbolts en cines mexicanos, marcando el cierre de la Fase 5 del Universo Cinematográfico Marvel. La película reúne a un grupo de antihéroes liderados por Yelena Belova y Bucky Barnes, quienes son reclutados por la CIA para misiones encubiertas. Sin embargo, descubren que han caído en una trampa mortal orquestada por Valentina Allegra de Fontaine. Con un elenco que incluye a Florence Pugh, Sebastian Stan, Julia Louis-Dreyfus, David Harbour, Wyatt Russell y Olga Kurylenko, la película ofrece una narrativa centrada en la redención y la moralidad. Dirigida por Jake Schreier, Thunderbolts destaca por su tono oscuro y su enfoque en personajes complejos. La crítica ha elogiado su frescura y enfoque en el desarrollo de personajes.
La cantante y compositora mexicana Joy Huerta ha sido nominada a los Premios Tony 2025 en la categoría de Mejor Composición Musical por su trabajo en el musical “Real Women Have Curves”, adaptación de la obra de teatro de Josefina López. La producción, que debutó en Broadway, aborda temas como la identidad, el cuerpo femenino y los desafíos de la mujer latina en EE. UU. Huerta colaboró con Benjamin Velez en la música y letras, y su trabajo ha sido aplaudido por su sensibilidad cultural y emotiva fuerza narrativa. La dirección estuvo a cargo del coreógrafo Sergio Trujillo, ganador del Tony. La ceremonia de entrega de los Premios Tony 2025 se llevará a cabo el domingo 8 de junio en el Radio City Music Hall de Nueva York.
La banda mexicana Zoé ha confirmado dos conciertos en el Estadio GNP Seguros, programados para el 2 y 3 de octubre de 2025. Este evento promete ser una noche inolvidable para sus seguidores, con un repertorio que incluirá sus más grandes éxitos.
El grupo, liderado por León Larregui, ha cautivado a generaciones con su estilo único que fusiona rock alternativo y psicodelia. Se espera que los boletos se agoten rápidamente debido a la alta demanda. El Estadio GNP Seguros, con capacidad para miles de asistentes, ofrecerá una experiencia acústica y visual inigualable para los fans de Zoé.
La cantante Lupita D’Alessio ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo sábado 10 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, en celebración del Día de las Madres. Con más de 50 años de trayectoria, la llamada «Leona Dormida» interpretará sus más grandes éxitos, como «Mentiras» y «Lo siento mi amor». Este evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, busca rendir homenaje a todas las madres mexicanas y ofrecer una noche de música y emoción en el corazón de la capital. La entrada será libre, y se espera una gran asistencia de público que disfrutará de una velada inolvidable con una de las artistas más queridas del país.
El día de ayer fue un día lleno de júbilo debido a que en México el 30 de abril se celebra a los niños y niñas, la Federación Hidalguense de Tianguis y Mercados FEHTIME representado por el Presidente: Lic. José Guerrero Gaona y Transformación Juvenil Hidalguense representado por el Presidente: Lic. Alan Daniel Gálvez Cerón y la Secretaria general y profesora de la escuela: Sonia Elizabeth Lozada Francia, unieron esfuerzos para llevar un obsequio que llenaría de alegría a los niños y niñas de la escuela Primaria Benito Torres Oropeza dirigida por la Directora Martha García Carrillo.
Una vez más dichas asociaciones trabajan para seguir dibujando sonrisas y dejar huella en los pequeños, con la finalidad de seguir revindicando el valor de la infancia.
¡En hora buena y Gracias!
Puedes seguirlos en sus redes sociales:
· Ambas partes se dicen satisfechos por los resultados alcanzados hasta ahora en la mesa de diálogo
· Convienen en trabajar en beneficio mutuo
Luego de varios días de pláticas, la empresa Time Ceramics, fabricante de porcelanatos en el municipio de Emiliano Zapata en el estado de Hidalgo y el Sindicato de Transportistas del Cemento, llegaron a un acuerdo, por lo que se levantó el bloqueo que realizaron éstos últimos por cinco días en la planta de la compañía, que impedía la entrada y salida de transportes de carga.
Dicho acuerdo establece que Time Ceramics seguirá e incrementará el dar prioridad a los transportistas de la región para el traslado de materias primas, como lo ha hecho desde el inicio de operaciones de la empresa. Cubrió también el adeudo que tenía con dicho gremio por el atraso en el pago de sus servicios de dos meses
A cambio el sindicato levantó el plantón y retiró los camiones que bloqueaban la entrada a la empresa.
Representantes de las dos partes coincidieron en continuar las pláticas para solucionar cualquier diferencia que exista en su relación laboral, buscando siempre el beneficio de ambos.
El adeudo que tenía la empresa ya fue cubierto en su totalidad.
Time Ceramics es una empresa que representa una fuerte inversión para el estado de Hidalgo, además de ser una importante fuente de trabajo para habitantes de la región.
Pachuca de Soto, Hidalgo; 29 de abril de 2025.
Educación Vial y Manejo Defensivo, Género, Defensa Personal y Mecánica Básica, fueron los temas que las mujeres operadoras y concesionarias de transporte público recibieron en la capacitación integral que el personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo impartió como parte de las acciones puestas en marcha por el gobierno de Julio Menchaca.
En un espacio donde las mujeres intercambiaron testimonios, realizaron dinámicas de sensibilización, empatía y empoderamiento, también generaron conocimientos y habilidades que facilitan su labor para desenvolverse tanto en el ámbito laboral como en el personal.
Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Semot, agradeció el compromiso y sentido de responsabilidad de las mujeres encargadas de brindar el servicio de transporte público en Hidalgo, quienes al acudir a este taller recibieron herramientas para realizar sus actividades de forma más segura, tranquila y responsable.
Las mujeres concesionarias y operadoras de transporte público interesadas en tomar esta capacitación en fechas posteriores, pueden comunicarse al número telefónico 771 717 6000 ext. 1847 y 1877 para mayores informes.
Pachuca de Soto, Hgo., 29 de abril de 2025.
Con un tiempo de 3.6 minutos fue posible evacuar a más de mil personas del edificio de gobierno.
Como parte de la estrategia de prevención de riesgos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 en el que se busca fomentar la cultura de protección ciudadana y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción.
“La experiencia que ha tenido nuestro país, […] por los sismos, nos ha permitido avanzar como sociedad, organizarnos y poder tener este tipo de ejercicios”, consideró el mandatario, quien reconoció el esfuerzo y el tiempo para llevar a cabo este ejercicio, al tiempo que instó a mantener una actitud de unidad y solidaridad ante este tipo de situaciones.
Al término de este simulacro, el mandatario estatal informó que fue posible evacuar a 930 personas servidoras públicas, 3 personas con discapacidad y 83 visitantes en un tiempo 3.6 minutos, esto gracias al apoyo de 81 brigadistas que participan de manera voluntaria en este ejercicio que pretende salvaguardar a las personas que se encuentran al interior del inmueble.
Asimismo, Menchaca agradeció el apoyo del personal de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, así como del Cuerpo de Bomberos del Estado de Hidalgo.
Para finalizar, el gobernador conminó a la ciudadanía a mantenerse alerta e informada a través de los canales oficiales de comunicación ante casos de incendios, pues explicó que las condiciones de sequía inciden en el aumento de estos casos.
La fecha de inicio del Cónclave se establece conforme a la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por san Juan Pablo II y actualizada posteriormente por Benedicto XVI a través de los Motu Proprio de 2007 y 2013.
Según estas normas, el Cónclave debe comenzar entre el decimoquinto y el vigésimo día tras la vacante de la Sede Apostólica, una vez concluido el período de los Noven dia (nueve días de misas en sufragio del Papa difunto). Si todos los cardenales electores se encuentran presentes, el Colegio Cardenalicio puede decidir anticipar el inicio.
Actualmente, se sigue esperando la llegada de algunos cardenales procedentes de regiones lejanas, quienes se hospedarán en la Casa Santa Marta, la residencia vaticana donde Francisco eligió vivir en su pontificado.
Ceremonia de apertura y proceso de votación para el nuevo Papa.
El 7 de mayo por la mañana, los cardenales concelebrarán la solemne misa Pro eligiendo Pontífice, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, quien invitará a sus hermanos a dirigirse por la tarde a la Capilla Sixtina para iniciar el Cónclave.
Durante la procesión, vestidos con traje coral, los cardenales entonarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento solemne. La Capilla Sixtina estará preparada con bancos para las votaciones y el tradicional horno para la quema de papeletas.
Cada jornada contemplará cuatro escrutinios: dos en la mañana y dos en la tarde. Para elegir al nuevo Papa se requiere una mayoría cualificada de dos tercios. Si después de 33 o 34 votaciones no se logra el consenso, se procederá a una segunda vuelta directa entre los dos cardenales con más votos, aunque siempre se requerirá la misma mayoría cualificada. Los candidatos finalistas no podrán votar en esa etapa.
Por: Juan Manuel Menes Llaguno
Esta magnífica placa de «Mexican Foto» corresponde a la entrada del ejercito revolucionario comandado por el Gral. Gabriel Hernández, el 15 de mayo de 1911. Como en los días anteriores hubo rapiña en diversos negocios, Hernández pidió a su llegada que se regresara lo robado so pena de fusilar a quien no lo hiciera, en la fotografía tomada en la acera norte de la Plaza de la Independencia (a la fecha solo se conserva la construcción de la esquina de Zaragoza y la Plaza) el pueblo devolvía lo robado en la euforia de triunfo, por la renuncia de Porfirio Díaz un día antes. Saludos.
Boletín 15/2025
Pachuca de Soto, Hgo., a 24 de abril de 2025
Hackea tu mente: transformación interior sin precedentes en Pachuca
Marco Castillo y Jhon Ontiveros ofrecerán por primera vez en la Bella Airosa una experiencia de sanación energética y desarrollo personal
Con una sólida trayectoria en el campo de la meditación, la energía y el bienestar emocional, por primera vez en Pachuca se presentarán Marco Castillo, coach transformacional e instructor de Breathwork, y Jhon Ontiveros, psicólogo y terapeuta energético. La cita es el próximo 15 de mayo en el Teatro de la Ciudad San Francisco, en el marco del evento “Hackea Tu Mente: Toma el Control”, un encuentro de transformación diseñado para reconectar con las emociones, romper bloqueos energéticos y activar el potencial interior de cada asistente.
Marco Castillo, certificado por la Universidad de Cambridge y con formación complementaria en Argentina, ha dedicado más de dos décadas a compartir sus conocimientos en distintos escenarios del mundo, incluyendo la Riviera Maya. Su misión ha sido clara: ayudar a las personas a liberar energías negativas y despertar su mejor versión a través de herramientas de respiración consciente y sanación emocional.
Por su parte, Jhon Ontiveros, conocido como “guardián de la energía”, comenzó su camino en la meditación y la sanación desde los 15 años, desarrollando un don especial para leer la energía de las personas. Su formación en psicología, tanatología y terapia somática le permite ofrecer una experiencia integral de canalización emocional, equilibrio mental y reconexión espiritual.
Ambos especialistas ofrecerán una charla interactiva y vivencial que permitirá a los asistentes elevar su energía, descubrir quiénes son en esencia y tomar el control de su mente para abrir nuevos caminos de transformación personal a través del empoderamiento.
En reconocimiento a la labor de quienes forman generaciones, a partir de este día se aplicará una promoción especial para maestras y maestros: al presentar su credencial vigente y adquirir sus boletos directamente en taquilla, podrán disfrutar de un 2×1 en su compra.
El evento está dirigido a personas mayores de 15 años. Los boletos ya están disponibles en línea a través de www.toptickets.com.mx, así como en los puntos de venta físicos ubicados en la Plaza de Toros Vicente Segura, el Auditorio Gota de Plata y el Topcenter de Plaza El Dorado (local 37).
La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), invita a la sociedad a aprovechar esta oportunidad única de crecimiento interior, para vivir con mayor conciencia, paz y plenitud.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de abril de 2025.
Las políticas públicas de la entidad priorizan la sostenibilidad y la equidad territorial
Con el objetivo de fomentar el diálogo y detonar acciones coordinadas que impulsen la planeación del territorio bajo un enfoque ordenado, sostenible y asequible, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno de Hidalgo, Miguel Tello Vargas, participó en el “1er Encuentro” del Foro Nacional de Institutos Municipales de Planeación”.
Durante la sesión “Legislación, planeación y ordenamiento territorial en las zonas metropolitanas”, Tello destacó la importancia de establecer mecanismos de gobernanza que superen límites territoriales y coloquen en el centro de las decisiones a las personas.
Enfatizó que las zonas metropolitanas concentran gran parte de la población, servicios y actividad económica, por lo que requieren una acción coordinada entre los tres órdenes de gobierno.
En representación del gobierno que encabeza Julio Menchaca, Miguel Tello Vargas subrayó que en Hidalgo se está construyendo un modelo de desarrollo urbano policéntrico sustentado en tres pilares: coordinación entre niveles de gobierno y sociedad, estrategia de desarrollo territorial y consolidación de instancias de gobernanza metropolitana.
Asimismo, destacó que por primera vez en la historia del estado se han concretado instrumentos de planeación territorial como los Programas de Desarrollo Urbano, los Programas de Ordenamiento Ecológico y los Atlas de Riesgos, todos ellos con un enfoque de equidad, sostenibilidad y participación ciudadana.
“De manera coordinada con el Congreso del Estado, hemos planteado la ruta para actualizar la Ley de Coordinación y promover una legislación metropolitana que facilite la ejecución de proyectos conjuntos sin barreras territoriales y con un esquema de financiamiento equitativo”, señaló
Además, acompañaron esta mesa de diálogo Enrique Soto, representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); la diputada Selina Trujillo Arizmendi, presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Estado de México; y Alejandro Encinas, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de la CDMX.
Finalmente, reiteró que solo mediante una visión compartida y la concurrencia armónica de los tres órdenes de gobierno será posible capitalizar el potencial económico del territorio, reducir desigualdades sociales y avanzar hacia un desarrollo urbano cada vez más incluyente.
Zumpango, Estado de México, 22 de abril de 2025
Del 23 al 26 de abril se llevarán a cabo conferencias magistrales, exhibiciones y encuentros de negocios.
El gobernador Julio Menchaca participó en la inauguración de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación internacional, atraer inversiones y promover el intercambio de conocimientos y tecnologías
Al tomar la palabra, la presidenta Sheinbaum Pardo explicó que en el último año, el AIFA transportó a 12 millones de pasajeros y contabilizó 6 mil 423 operaciones:
“Este aeropuerto es un símbolo, primero por el nombre que lleva, el general Felipe Ángeles, y al mismo tiempo este aeropuerto tuvo su construcción con los ingenieros militares”.
Informó que México se encuentra entre los 5 primeros países de inversión extranjera aeroespacial y es el exportador número 12 de componentes aeroespaciales.
También aseguró que el mercado de esta industria en nuestro país se estima en 11 mil 200 millones de dólares y se espera que crezca a una tasa de más del 15 por ciento anual:
El gobernador Julio Menchaca resaltó que la cercanía entre Hidalgo y el AIFA, así como la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca nos posiciona estratégicamente como un centro logístico y de desarrollo industrial.
“Estamos listas y listos para recibir a más inversionistas, para seguir formando a nuestras juventudes en áreas estratégicas y para trabajar juntos en la construcción de un futuro próspero para nuestra región y para México”, manifestó.
El general Disraeli Gómez Herrera, director de la Famex, destacó que este encuentro refleja el crecimiento de nuestro país, pues en esta edición participarán 400 personas expositoras provenientes de 43 países, representantes diplomáticos de 40 naciones, 20 fuerzas aéreas amigas, 10 entidades federativas, 18 municipios, 6 agrupaciones del sector aeroespacial y 12 instituciones educativas nacionales e internacionales.
“En estos 10 años la Famex se ha convertido en un referente de la industria y se coloca como un punto de encuentro para profesionales, empresas e instituciones que comparten la misma pasión por el progreso y la innovación en el ámbito aeroespacial”, enfatizó al recordar que este año se contará con Brasil y el estado de Querétaro como invitados de honor.
Como parte de este acto inaugural el ballet folclórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, realizó diversas presentaciones que representan la grandeza cultural de nuestro país.
Mineral de la Reforma, Hgo., 22 de abril de 2025.
Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores
En el caso de las personas físicas, será del 1° de mayo al 29 de junio de 2025.
El pago de las utilidades es un derecho de las y los trabajadores, el cual, en el caso de las empresas, deberá ser cubierto a partir del 1 de abril, hasta el 30 de mayo, de cada año informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández.
Detalló que la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho establecido en el Artículo 123 de la Constitución Política y regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT); en el cual se reconoce la labor en la generación de las ganancias de las empresas.
Precisó que de conformidad con la LFT las personas físicas o morales, que tengan trabajadores a su servicio, deberán de pagar dicha prestación cuando su ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta sea superior a 300 mil pesos.
Asimismo, la ley establece que las y los trabajadores que reciban el pago de esta prestación deberán haber cumplido con más de 60 días de trabajo y la relación laboral sea formal.
Oscar Javier González Hernández reiteró que el periodo de pago de esta prestación para aquellas personas trabajadoras que laboren para una empresa, es decir personas morales, es del 1 de abril al 30 de mayo.
En tanto si las personas trabajadoras laboran para una persona física, deben recibir las utilidades del 1° de mayo al 29 de junio, de acuerdo con la ley, aseguró.
El secretario del Trabajo, refirió que el Artículo 126 de la LFT establece algunas excepciones en que las empresas no están obligadas a dar utilidades tales como aquellas de nueva creación; las dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento.
Destacó que el pago de las utilidades es un complemento al salario y representa un incentivo para la productividad, el realizar el cumplimiento de esta prestación permite que los trabajadores se beneficien de forma directa del éxito financiero de la empresa en la que laboran.
La prioridad de la administración del gobernador Julio Menchaca es que todas las personas trabajadoras tengan el respaldo de las autoridades para el cumplimiento y respeto a sus derechos laborales, por ello indicó que, en caso de duda, las y los trabajadores se acerquen a la STPSH, a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, para recibir asesoría personalizada y gratuita.
La STPSH se encuentra ubicada en carretera Pachuca-Cd Sahagún, no. 1955, Parque Industrial Canacintra en un horario de 9:00 de la mañana a 17:00 horas; también pueden comunicarse a los teléfonos 771 71 3 67 88.
Mineral de la Reforma, Hgo., 21 de abril de 2025.
Las y los interesados deberán ser mayores de 18 años y residentes de la entidad La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), llevó a cabo la Sesión de Instalación del Comité Técnico Dictaminador del programa «Fortalecimiento de la Vinculación y Movilidad Laboral, Primero el Pueblo», para el ejercicio 2025.
Durante la sesión, se presentaron los lineamientos bajo los cuales se apoyará a las personas buscadoras de empleo que desean colocarse en un trabajo fuera de la entidad, a quienes se especializan dentro de una empresa, así como a la población vulnerable que requiere insertarse en el mercado laboral, a través de actividades productivas por cuenta propia.
El titular de la STPSH, Oscar Javier González Hernández, señaló que los apoyos forman parte de los “Programas del Pueblo” promovidos por el gobernador Julio Menchaca, dirigidos a impulsar el desarrollo de los distintos sectores de la población hidalguense.
Explicó que el programa “Fortalecimiento de la Vinculación y Movilidad Laboral, Primero el Pueblo” tiene como objetivo facilitar la incorporación de la población hidalguense al mercado laboral formal, mediante el otorgamiento de apoyos económicos que permitan mejorar el nivel de bienestar de las personas buscadoras de empleo.
Esta iniciativa tiene como finalidad apoyar a los buscadores de empleo que requieren trasladarse a una entidad federativa distinta o al extranjero, para realizar actividades productivas formales y estacionales, para lo cual se otorga un apoyo único de 4 mil pesos.
El apoyo de especialización para la empleabilidad tiene como meta el fortalecimiento de sus conocimientos, habilidades y competencias dentro de empresas debidamente constituidas, donde a las y los beneficiarios se les otorgará hasta dos apoyos por un monto individual de 8 mil 364 pesos mensuales.
En tanto que, el apoyo al autoempleo busca fortalecer actividades productivas de personas que se encuentren imposibilitadas para acceder a un empleo formal debido a una discapacidad, enfermedad crónico degenerativa o autoinmune, adultos mayores, cuidadores primarios de estas poblaciones o mujeres en situación de violencia.
Detalló que el programa impulsa acciones productivas que permitan a las personas emprender una actividad económica por cuenta propia, a través de un único apoyo por 12 mil pesos.
El secretario del trabajo destacó que las personas interesadas, en obtener los apoyos, deberán ser buscadores de empleo activos, mayores de 18 años y residentes del estado.
Pueden acudir a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, específicamente al Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH), con domicilio en Carretera Pachuca- Cd Sahagún #1955, Parque Industrial CANACINTRA, Mineral de la Reforma, Hidalgo; comunicarse al teléfono 5550023300 Ext. 70409; o escribir al correo [email protected], para recibir mayor información.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de abril de 2025.
Instalan parcelas modelo para modernizar el riego en Hidalgo.
Se busca demostrar el ahorro de agua y el aumento en la productividad del campo
Con la instalación de las primeras 20 parcelas demostrativas en el Valle del Mezquital, avanza la estrategia paralela al Programa Nacional de Tecnificación de Riego, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Julio Menchaca.
La Unidad de Planeación y Prospectiva, a través de la Dirección General de Proyectos Especiales y Estratégicos, ha acompañado la instalación de estas parcelas demostrativas como parte de los esfuerzos institucionales para modernizar el campo hidalguense.
Esta acción tiene como objetivo mostrar a las y los productores agrícolas de los distritos de riego Tula, Alfajayucan y Ajacuba, los beneficios de adoptar sistemas de riego tecnificado y de nivelación de tierras agrícolas, tanto en el uso eficiente del agua como en el incremento de los rendimientos por hectárea.
En total se instalarán más de 70 parcelas demostrativas, cada una de una hectárea, distribuidas estratégicamente en municipios como Actopan, Alfajayucan, Ajacuba, El Arenal, Cardonal, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende.
De estas parcelas, poco más de 30 estarán enfocadas en probar sistemas de riego por goteo, aspersión y multicompuertas, mientras que el resto se dedicarán a demostrar los beneficios de la nivelación de tierras en la eficiencia del riego. Los cultivos que se sembrarán incluyen maíz, alfalfa, frijol y algunas hortalizas de alto valor comercial.
La estrategia cuenta con el respaldo técnico de la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México, que brinda acompañamiento metodológico y realiza la medición de hidrometría, con el fin de comprobar el ahorro de agua y su impacto en la producción agrícola.
Hasta el momento se han instalado 20 parcelas: 13 con nivelación de tierras y 7 con riego tecnificado, mismas que se ubican en Actopan, Alfajayucan, Ajacuba, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan.
En este esfuerzo ha jugado un papel importante el apoyo solidario de empresas especializadas en la tecnificación del campo, que han colaborado con donativos en especie para la instalación de los sistemas.
El programa de tecnificación de riego se desarrollará durante todo el sexenio del actual gobierno federal. En el presente año, las obras y acciones darán inicio el 1 de octubre de 2025 y concluirán el 31 de marzo de 2026, para que en abril los productores puedan iniciar su siembra con parcelas ya niveladas y tecnificadas.
PAG. 2
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 18 DE ABRIL DE 2025
La Semana Santa es una de las fiestas litúrgicas más importante del año en la Iglesia Católica, en donde celebramos el triunfo de Cristo sobre el pecado y la muerte, anunciando y proclamando su resurrección.
Durante la semana santa, los católicos conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, eventos que marcan la base del cristianismo. La Cuaresma inicia el Miércoles de Ceniza, tiempo cuando los católicos se preparan para conmemorar la Resurrección de Jesús mediante la oración, la penitencia y el ayuno, antes de la Pascua.
La religión católica dice que Jesucristo pasó cuarenta días en el desierto antes de empezar a anunciar el reino de Dios.
Esta celebración católica no solo tiene un profundo sentido espiritual, sino que también forma parte del patrimonio cultural de muchas regiones, extendiéndose durante dos semanas que combinan recogimiento, festividad y expresión artística.
La semana santa o semana mayor inicia el Jueves Santo, día que se recuerda la Última Cena, momento en el que Jesús compartió con sus discípulos antes de ser arrestado. Una tradición muy arraigada en México es el recorrido de las siete casas, donde los fieles visitan siete templos en señal de acompañamiento a Jesús en sus últimos momentos.
El Viernes Santo es uno de los días más solemnes, en muchos lugares se realiza el Viacrucis viviente, que representa el camino de Jesús hacia la cruz, compuesto por catorce estaciones que retratan el sufrimiento de Cristo.
El sábado de Gloria, también llamado Sábado Santo, es un día de luto, espera y reflexión, pues representa el tiempo entre la muerte y la resurrección de Cristo. Es un día sin liturgia, donde predomina el silencio y la meditación.
Finalmente, el Domingo de Resurrección celebra el regreso a la vida de Jesucristo. Es el momento culminante de la Semana Santa, considerado por los creyentes como símbolo de esperanza y redención.
Esta fecha da inicio al Tiempo Pascual, que se extiende durante 50 días hasta el Domingo de Pentecostés.
La Semana Santa en México es una profunda expresión de fe y tradición que une comunidades, fomenta la reflexión espiritual y preserva costumbres culturales a través de emotivas celebraciones religiosas y populares.
1.- “LOS PACTOS OBSCUROS DE LA SEP, “LOQUE NO SUENA LOGICO SUENA A METALICO” AMLO DECIA ANDRES MANUEL López Obrador
“Cuando algo no suena a lógico suena a metálico”, “Lo que hizo Mario Delgado fue recibir a todos los que López Obrador había echado del atrio”, dijo Alejandro Páez; le dio entrada a aquellos para los que sacar dinero de millones de niños es su sueño, agregó. Los índices de salud en México indican la grave situación de obesidad y de diabetes entonces, debido a ello en el país se implementó eliminar la comida chatarra en las escuelas, la pregunta ahora es ¿por qué Mario Delgado Carrillo se reunió con las empresas más poderosas de México y del mundo en el marco de un programa de salud para menores en educación básica?, ¿qué repercusiones tiene a nivel político y económico, y cómo puede impactar en los avances que México ha tenido para combatir los abusos contra la población de esas corporaciones?
Es muy, pero muy grave lo que está denunciando el Dr. López- Gatell sobre lo que anda haciendo Mario Delgado al frente de la SEP con
la estrategia «Vida Saludable».
Se asoció con los grandes magnates de la comida chatarra, refrescos y cigarreras en México para que le donen «básculas» y le den «estudios científicos de la comida chatarra que venden». Según Mario Delgado, los unió para «Fortalecer la estrategia Vida saludable». Así como lo lee, sumó a los grandes responsables de la obesidad y diabetes de México para «ayudar» a luchar contra ellos mismos.
La pregunta es ¿Era tan necesario meter a Coca-Cola, Bimbo, Philip Morris? ¿No podía comprar la SEP sus propias básculas? Todo mi apoyo al Dr. López-Gatell y a esta denuncia contra Mario Delgado y su estrategia mafiosa. ¡Ya basta! ¡de lucrar y negociar en lo oscuro, señor!, se fue amlo y se desato la corrupción
2.- “LIBRES PROFESORES DE TLANCHINOL” ¡QUE ERROR! ¿Y LA SEPH DONDE ESTA? QUEDARON LIBRES POR FALTA DE PRUEBAS
Después de que el pasado 02 de abril dos profesores de Tlanchinol, Jesús N. y Luis Alejandro N., fueran detenidos acusados del homicidio de un hombre, ambos docentes fueron liberados tras no encontrarse elementos que los relacionara con dicho delito, ambos fueron liberados del penal de la Lima, municipio de Jaltocán.
Los maestros habrían sido detenidos unas horas más tarde después de que ocurriera el asesinato a mano armada, tras la acusación de un testigo.
Al existir inconsistencias en las pruebas de desahogo y no encontrar elementos suficientes en su contra, finalmente fueron liberados, con carteles y mantas exigiendo a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) realizar una investigación exhaustiva, pues los trabajadores de la educación estaban en un lugar distinto cuando ocurrió el hecho, grave error cometieron las autoridades, ¿Y la seph donde estaba?
3.- “TODOS QUIEREN NEGOCIAR LOS ARANCELES”: TRUMP
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dio a conocer que la llamada que tuvo el miércoles con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, fue “muy productiva”, y afirmó que todos los países quieren negociar con Estados Unidos los aranceles.
“Tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses del más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, ¡incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, dijo en su red social, Truth Social.
Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la conversación con el presidente de Estados Unidos fue productiva y afirmó que seguirá dialogando con su homólogo para llegar a acuerdos.
“Tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.
4.-ESTUVO EN HGO LA CANDIDATA MINISTRA JAZMIN ESQUIVEL MOSSA
La ministra Jazmín Esquivel Mossa, la candidata de la transformación, Con una trayectoria de más de 38 años en el servicio público, ha sido reconocida por su lucha en favor de los derechos humanos y la igualdad de género. estuvo en las instalaciones del consejo coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) dónde explicó cómo será la elección judicial, las boletas, el número de candidatos y cargos a elegir, rumbo al 1 de junio, es actualmente ministra de la SCJN y contenderá por el mismo puesto en las próximas elecciones judiciales, Por primera vez, el pueblo podrá elegir a quienes imparten justicia. Queremos transformar la impartición de justicia, acabar con los privilegios y construir un sistema que responda al pueblo, no a intereses particulares. Porque México merece una justicia real, para todas y todos.
5.- “REGIDOR INDEPENDIENTE DE TULA, ENTRE DIMES Y DIRETES”
La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró tres predios por la probable comisión del delito de almacenamiento ilícito de hidrocarburo, y en su interior unidades que llevan la razón social de la empresa Transportación Carretera, S.A. de C.V. (TRACSA), del Corporativo UNNE, propiedad de Noé Paredes Meza, regidor independiente de Tula Tras las acusaciones en su contra el regidor dijo que el Corporativo UNNE es la empresa más grande de distribución de hidrocarburos del país, y por eso está sujeta a revisiones, las cuales celebra, porque dan certeza de que trabajan de manera legal; acusó a la presidencia municipal de Tula, que dirige Cristhian Martínez Reséndiz, de querer hacer un “circo” del tema, compartiendo y replicando la información de manera distorsionada.
Noé Paredes fue tajante al decir que Grupo UNNE y Transportación Carretera, S.A. de C.V. (TRACSA), “Ni vendemos, ni trasportamos ni compramos productos ilegales y aplaudimos que la fiscalía esté haciendo esté tipo de revisiones para verificar que todas las empresas trabajen correctamente”.
El empresario tulense explicó que la información es muy clara, pues habla de la revisión que está realizando la FGR y que, al ser el trasportista más importante de hidrocarburos de México y el principal importador de una de las petroleras más importantes de Estados Unidos, son objeto de revisiones.
6.- “DAMIÁN SOSA NUEVO COMISIONADO ELECTORAL DEL PT”
Hace unos días durante el Congreso Estatal Extraordinario del Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo, Damián Sosa Castelán fue designado
como Comisionado Nacional en Asuntos Electorales en el estado, con el respaldo de la dirigencia nacional del partido.
Por su parte Sosa Castelán acusó persecución política contra militantes y funcionarios del PT en Hidalgo, por lo que reiteró su respaldo a los expresidentes municipales de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín, y de Tlaxcoapan, Miguel Ángel López Hernández, así como al exdiputado Édgar Hernández Dañu, vinculados a proceso por diversos delitos.
Expresó sentirse orgulloso de ser identificado con el Grupo Universidad, y calificó a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) como una institución transparente y con resultados.
San Pedro Garza García, NL. – Lo buscaban desde hace cinco años por estafar más de 2 millones de euros en España.
Conducía Ferraris, pedía matrimonio en helicóptero y organizaba fiestas con mariachis en lujosos apartamentos.
Pero esta semana, Raúl Batres fue arrestado a la salida de un restaurante en San Pedro Garza García, el municipio más rico de Latinoamérica.
A pesar de ser perseguido por la Interpol, Batres, de 36 años, vivía tranquilamente en un fraccionamiento privado en Nuevo León.
Había montado cuatro empresas entre México y Estados Unidos y nunca cambió su identidad. Su estilo de vida opulento contrastaba con su historial: 59 personas lo denunciaron por haberles robado entre 3.000 y 400.000 euros a través de una supuesta academia de inversiones llamada BCN Training Academy, en Barcelona.
Se presentaba como un experto en trading con diez años de experiencia y ofrecía rendimientos mensuales del 8%. Durante un tiempo, cumplió con lo prometido, lo que le permitió ganar confianza.
Sin embargo, como en toda estafa piramidal, el dinero dejó de llegar a mediados de 2020. Ese mismo año huyó con su prometida, la armenia Tatevik Aroyan, y desapareció.
En 2023, se pensó que había sido detenido en México, pero logró esfumarse nuevamente.
No fue hasta este 16 de abril que fue finalmente capturado. Las víctimas, representadas por el abogado José María Fuster-Fabra, esperan que ahora sí se concrete la extradición del mexicano que protagonizó uno de los fraudes financieros más sonados en España.
Pachuca de Soto, Hgo., 19 de abril de 2025.
Con la instalación de un módulo de Auxilio Turístico en la presa El Cedral, en el municipio de Mineral del Chico, personal del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo ha brindado oportunamente atención médica a decenas de visitantes.
De acuerdo con información de la corporación, la curación de heridas por lesiones o cortaduras leves, toma de signos vitales y primeros auxilios por caídas, son los principales servicios otorgados a los turistas.
Estas acciones de proximidad social permiten además que las personas puedan continuar con sus actividades dentro del parque sin mayor riesgo o bien, ser estabilizados hasta su llegada con un especialista médico.
Aunado a ello, los elementos llevan a cabo constantes recorridos por el parque y supervisiones en lancha, a fin de prevenir accidentes o situaciones que pongan en peligro la integridad física de los visitantes locales y nacionales.
Dicho módulo permanecerá operando durante todo el periodo vacacional y funge como base provisional en el Corredor de la Montaña, ya que, en caso de presentarse alguna eventualidad, los bomberos pueden trasladarse de manera inmediata dentro de las áreas boscosas.
Pachuca de Soto, Hidalgo; 18 de abril de 2025
Durante la semana del 14 al 20 de abril, el personal adscrito a la Dirección de Supervisión y Vigilancia del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte, refuerza sus actividades en diferentes municipios del estado, sobre todo en aquellos en donde el tránsito de turistas incrementa en esta temporada vacacional.
Dichas labores están enfocadas en verificar la adecuada prestación del servicio, el cobro de tarifas, cumplimiento del itinerario establecido, así como la correcta operación de las unidades de transporte público por las personas operadoras.
Por lo anterior, se hace del conocimiento de la población en general, que este personal estará debidamente identificado a través de las credenciales y elementos del uniforme institucional correspondientes.
Finalmente, se reiteran las vías para iniciar una queja ante posibles irregularidades en el servicio de transporte público:
Números telefónicos: 800 503 2002 ó 771 526 1284 en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Dirección de correo electrónico: [email protected] las 24 horas del día.