COLONIAS QUE ESTARAN SIN AGUA DEBIDO A UNA FUGA
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales emitió un aviso urgente para informar sobre afectaciones que tendrán en el servicio de agua 17 colonias de Pachuca.
El problema en el suministro es derivado de una fuga presentada este domingo 26 de marzo en la línea de San Martin de Porres.
Las colonias que se quedarán sin agua son:
* Ávila Camacho
* Militar
* Reforma
* Mineral del Monte
* San Lunes
* Bulevares de San Francisco
* Guadalupe
* Minerva
* Río de la Soledad
* Anáhuac
* Fernández de Lizardí
* Pedregal de las Haciendas
* Buenos Aires
* Surtidora
* Lajas
* Jorge Rojo Lugo
* Francisco I. Madero
La CAASIM estima que la recuperación en el servicio tardará 48 horas, una vez que sean concluidos los trabajos de reparación.
MIL OJOS EN MIL LUGARES
1.- “MONEDA CONMEMORATIVA POR BICENTENARIO DEL HEROICO COLEGIO MILITAR”.
El senado de la república aprobó la creación de una moneda de 20 pesos con el que se conmemorara el bicentenario del heroico colegio militar, sin dar mayores detalles sobre como será el diseño y la fecha en que será emitida la pieza al público. Sin embargo, se dio a conocer que tendrá forma dodecagonal (12 lados), con un diámetro de 30 milímetros, un diseño muy similar al de las otras monedas emitidas por BANXICO.
2.- “INE LOGRA SUSPENDER PLAN B DE AMLO”
Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), concedió al Instituto Nacional Electoral (INE) una suspensión a la entrada en vigor del “Plan B” electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El ministro Instructor solicitó a las autoridades demandadas (Congreso de la Unión y Ejecutivo Federal) que presenten su contestación dentro del plazo legal.
También concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del Decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma.
3.- “REACOMODO PRIISTA”
La remoción de Miguel Ángel Osorio Chong de la coordinación de los senadores priistas significa un triunfo de las corrientes de Alejandro Moreno Cárdenas, autodenominado Alito, y de Manlio Fabio Beltrones, con la vista puesta en la designación de candidatos a puestos de elección popular en 2024 y, particularmente, en la confirmación o redefinición de la alianza electoral con el Partido Acción Nacional, lo que queda del De la Revolución Democrática y los intereses empresariales y mediáticos que intentan frenar la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.
Es evidente que la fuerza e influencia del PRI y sus bancadas legislativas han menguado de manera notabilísima (tiene 13 senadores de un total de 128, virtualmente 10 por ciento) y que esa valoración pública negativa se agrava por contiendas internas como las escenificadas por Alejandro Moreno (Alito) y Miguel Ángel Osorio Chong.
En otro contexto tal vez sería poco productivo asomarse con ánimo analítico a las vicisitudes actuales del priísmo, por considerar que nada realmente importante puede aportar el que décadas atrás era el partido aplanadora, pero en la perspectiva sucesoria 2024 será relevante la posición final que el tricolor tome en cuanto a sostenerse en alianza con el panismo o servir a Morena mediante candidato propio, que divida el voto opositor, o en una abierta alianza aunque en este momento pareciera improbable.
4.- “AMLO DEFIENDE A MÉXICO TRAS ATAQUES DE ESTADOS UNIDOS”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), respondió a las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sobre que partes de México están gobernadas por cárteles. «Eso es falso; no es cierto; hace como un año, un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos dijo lo mismo, y se le informó que no era cierto». «No hay lugar en el territorio nacional donde no haya presencia de la autoridad; le puedo decir al señor Blinken que sabe que estamos destruyendo constantemente laboratorios clandestinos en Sinaloa, en Sonora, en todos lados».
El presidente de México dijo que Blinken fue acorralado para hacer los comentarios, diciendo que estaba hablando de la cooperación entre sus gobiernos, pero que “este republicano lo interrumpió y le volvió a preguntar, así que tuvo que decir ‘sí; desafortunadamente, hay regiones de México dominadas por narcotraficantes”.
5.- “INCERTIDUMBRE POR QUIEBRE DE BANCOS ESTADOUNIDENSES”.
El colapso financiero que llevó al cierre y al tipo de resolución por parte de las autoridades estadounidense, de la segunda mayor quiebra de una institución financiera en la historia de Estados Unidos. SVB era uno de los 20 bancos comerciales más grandes de Estados Unidos y ahora está bajo el control de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de EE.UU. (FDIC, por sus siglas en inglés) después de que no pudo pagar a los clientes que retiraron sus depósitos.
En el marco de la conferencia «La caída de los bancos y el riesgo del sistema financiero mexicano», Julio César Rodríguez, señaló que los bancos mexicanos no tendrían un impacto financiero, ya que cuentan con un músculo y recurso, ante una crisis financiera. Abundó que los bancos mexicanos tienen 19 por ciento de fondos de reserva, para hacer frente a una crisis.
6.- “MORENA PRESENTA INICIATIVA PARA QUE JUECES SEAN ELEGIDOS POR VOTO”.
El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, ha presentado una iniciativa para modificar el artículo 94 de la Constitución y que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante el voto popular.
El planteamiento de Armenta, de la bancada de Morena, es que todo el poder judicial federal sea elegido por voto directo “en los términos que establezca la ley electoral”. Ahora es el Consejo de la Judicatura Federal quien se ocupa del nombramiento y adscripción de los jueces y magistrados, mientras que para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es el presidente del país quien propone una terna al Senado y este termina de aprobar las designaciones. Esta propuesta llega en un contexto de enfrentamiento del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el poder judicial.
7.- “UNAM IMPUGNA SUSPENSIÓN DEFINITIVA A MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL”.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impugnó la suspensión definitiva que una jueza federal concedió a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, que impide al Comité de Ética emitir un dictamen sobre el caso del supuesto plagio de su tesis de licenciatura en Derecho.
El recurso de revisión será turnado al Tribunal Colegiado en Turno, que deberá resolver si confirma, modifica o revoca la sentencia emitida por la titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, en febrero pasado.
8.- “OSORIO CHONG PODRÍA PERDER SU MILITANCIA”, PAN, MC Y PRD LO QUIEREN DE SU LADO.
Miguel Ángel Osorio Chong, ex coordinador del PRI en el Senado, recibió invitaciones de PAN, MC y PRD para integrarse a sus grupos parlamentarios, junto con los priístas que le son afines, pero lo más probable es que se queden en la bancada tricolor, toda vez que, de lo contrario, serían expulsados de ese partido.
El artículo 65, párrafo tercero de los estatutos priístas, señala claramente que “pierde su militancia quien deje de formar parte del grupo parlamentario en el órgano legislativo al que pertenezca”, por lo que Osorio ya no podría continuar con los recursos que ha interpuesto ante las autoridades electorales para impedir que Alito siga al frente del PRI más allá de agosto de este año en que concluye su gestión.
9.- “NOROÑA, NO HAY SORPRESA EN RESOLUCIÓN SE SCJN”.
El diputado Gerardo Fernández Noroña, hablo sobre la resolución de la SCJN, al frenar indefinidamente el “Plan B”, de AMLO. “No hay ninguna violación a derechos humanos, y la corte simplemente está acreditando su fracciocidad, que el poder judicial es lo que resta de las trincheras conservadoras, y con la llegada de la ministra Norma Piña está tomando un aire todavía más conservador. Ellos creen que es una derrota para el gobierno y para el movimiento de la 4t, y es una exhibida para el poder judicial, desde que llego la ministra Piña, no es que con Saldívar haya tenido grandes actos de justicia pero por lo menos un mínimo de decencia, se suma al amparo de Cabeza de Vaca, el gobernador de Tamaulipas., a la liberación de las cuentas de la señora Pereira esposa de Genaro García Luna a unas horas de que un tribunal lo juzgara culpable en Nueva York, también se suma a la liberación de Rosario Robles, esta determinación infame de la suprema corte de justicia, con ese INE y con esa legislación electoral les ganamos en 2018 y vamos a vencer en 2024, piensan que es una derrota en nuestro movimiento se equivoca están incrementando la indignación de la gente y están fortaleciendo el popular que dice que hay que hacer otro poder judicial, inclusive plantearnos que los jueces sean elegidos directamente por el poder”.
GUZMAN MEJIA OMAR
REMITE: GUZMAN MEJIA OMAR
Estimadas autoridades es a través de este humilde medio que quiero expresar mi gran inconformidad ante la falta de vigilancia en instituciones bancarias, es necesario que afuera de los bancos haya mayor vigilancia, esto porque me toco ver como a una persona que iba saliendo de un cajero le arrebataron la bolsa, en cuestión de minutos fue despojada del dinero que anteriormente había retirado. Es lamentable ver como la delincuencia crece día a día y nadie hace nada.
Para todos es prioridad que las autoridades tanto estatales como municipales unan esfuerzos para disminuir la delincuencia, mejorar la seguridad de los hidalguenses, ya que cada día nos sentimos más inseguros en esta inmensa ciudad.
OFICIAL: ALEJANDRA VA POR EDOMEX CON ALIANZA
Alejandro Moreno, el líder priista, presento a ante el Instituto Electoral del estado de México (IEEM) la documentación requerida para hacer oficial el registro a la candidatura para la gubernatura del Edomex de Alejandra del Moral.
“Respaldamos a una mujer trabajadora, honesta y valiente que sabemos trabajará por todas y todos”, expreso líder priista.
Ya en la explanada del órgano electoral, entre porras de militantes de los partidos aliancistas como “Ale gobernadora”, Del Moral Vela agradeció el apoyo y la presencia de la militancia de los cuatro partidos que la respaldan.
Acompañada por los dirigentes de los partidos de la alianza Va por México, Alejandra del Moral aseguró que el esfuerzo de los partidos por ir juntos en la boleta no es sólo una coalición partidista sino una alianza con la sociedad. Además, confió que será el primer gobierno de coalición mexiquense.
“A la gente no le importa si un gobierno es de izquierda o de derecha; a la gente lo que le preocupa es que sus problemas sean atendidos y sus carencias sean resueltas. No se trata de un partido o de una candidata, sino de los derechos y las necesidades de los mexiquenses”.
“Por mi parte cumpliremos al pie de la letra, refrendaremos a diario el respeto que tenemos por las instituciones, que no es otra cosa que el respeto por el pueblo y la voluntad popular”.
Admitió que el Estado de México tiene mucho que cambiar, pues debe ser más próspero y justo, pero considero que no avanzarán si están divididos.
Por su parte, el líder del PAN. Marko Cortés, aseveró que su partido marcará la diferencia a favor de Alejandra del Moral y le pidió que incluya el Gobierno panista en su gestión y con ello “se convierta en la mejor gobernadora mexiquense”.
Admitió que el Estado de México tiene mucho que cambiar, pues debe ser más próspero y justo, pero considero que no avanzarán si están divididos.
“Vamos a decidir si nos quedamos mirando cómo se siembra la división entre los mexiquenses o ponemos manos a la obra para construir un futuro de reconciliación todos en torno a un proyecto común”, dijo en el evento en el que estuvo acompañada de diputadas y diputados locales y federales.