El Nuevo Gráfico de Hidalgo

CONVOCATORIA 2023-2024 PARA CBTIS 222

A todos los estudiantes de nivel básico Secundaria) que están por finalizar sus estudios y que deseen ingresar al CBTIS No. 222, ya  pueden realizar su registro para el proceso de ingreso a dicha institución educativa y puedas obtener tu fecha y entregar la documentación correspondiente.

COLONIAS QUE ESTARAN SIN AGUA DEBIDO A UNA FUGA

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales emitió un aviso urgente para informar sobre afectaciones que tendrán en el servicio de agua 17 colonias de Pachuca.

El problema en el suministro es derivado de una fuga presentada este domingo 26 de marzo en la línea de San Martin de Porres.

Las colonias que se quedarán sin agua son:

* Ávila Camacho
* Militar
* Reforma
* Mineral del Monte
* San Lunes
* Bulevares de San Francisco
* Guadalupe
* Minerva
* Río de la Soledad
* Anáhuac
* Fernández de Lizardí
* Pedregal de las Haciendas
* Buenos Aires
* Surtidora
* Lajas
* Jorge Rojo Lugo
* Francisco I. Madero

La CAASIM estima que la recuperación en el servicio tardará 48 horas, una vez que sean concluidos los trabajos de reparación.

OFICIAL SU REGISTRO, DELFINA VA POR EDOMEX

Delfina Gómez se registra como candidata de Morena, PT y PVEM a la gubernatura del Edomex

La maestra Delfina Gómez Álvarez solicitó formalmente su registro ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), como candidata común de Morena, PT y PVEM a la gubernatura mexiquense, Acompañada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; la jefa del gobierno de la Ciudad México, Claudia Sheinbaum y otros gobernadores morenistas del país, Delfina Gómez acudió a la sede del órgano electoral a entregar la documentación que formaliza su solicitud de registro. En su mensaje a la militancia, Delfina Gómez reconoció que quiere ser gobernadora y que su inspiración está en el pueblo. «Quiero ser gobernadora del Edomex y porque quiero porque nuestra aspiración y mi inspiración está cimentada en el amor del pueblo», señaló. «Quiero ser gobernadora del Edomex y porque quiero porque nuestra aspiración y mi inspiración está cimentada en el amor del pueblo», señaló. «Nos mueve el más profundo deseo de cambios, de cambiar está realidad es algo que se ve en las calles y en estudios de opinión, en los cuales ocho de cada 10 mexiquenses quieren un cambio. Este no será un cambio fácil pero podemos lograrlo», indicó. También pidió a la gente «no confiarse», a la vez de asegurar que quiere ser gobernadora de Edomex para impulsar una sociedad más incluyente y justa. «Hemos sido escogidos para acabar con casi 100 años de corrupción, de desatención, lo que ha generado la destrucción de nuestro Estado por culpa de los de siempre», agregó. Aseguró que quiere ser gobernadora para terminar con 100 años de corrupción y mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses. Así mismo el dirigente nacional de Morena, dijo que Delfina representa la sencillez frente a la «megalomanía del Grupo Atlacomulco», la cercanía contra la arrogancia y la lucha del esfuerzo frente a los privilegios. «Que nadie se confíe sabemos que estamos enfrentando a uno de los grupos que tiene mayores intereses en Edomex. Sólo la organización y participación masiva del Estado de México, hará posible la transformación», señaló. Por su parte el dirigente del Partido del Trabajo (PT), Oscar González Yáñez, dijo que conquistar el Estado de México inicio hace muchos años como un gran sueño y ahora están a punto de lograrlo. «No les vamos a fallar», dijo, mientras que la representante del PVEM, Karen Castrejón, dijo que están a punto de hacer historia y aseguro que no descansarán hasta la jornada del 4 de junio.

MIL OJOS EN MIL LUGARES

1.- “MONEDA CONMEMORATIVA POR BICENTENARIO DEL HEROICO COLEGIO MILITAR”.
El senado de la república aprobó la creación de una moneda de 20 pesos con el que se conmemorara el bicentenario del heroico colegio militar, sin dar mayores detalles sobre como será el diseño y la fecha en que será emitida la pieza al público. Sin embargo, se dio a conocer que tendrá forma dodecagonal (12 lados), con un diámetro de 30 milímetros, un diseño muy similar al de las otras monedas emitidas por BANXICO.

2.- “INE LOGRA SUSPENDER PLAN B DE AMLO”
Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), concedió al Instituto Nacional Electoral (INE) una suspensión a la entrada en vigor del “Plan B” electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El ministro Instructor solicitó a las autoridades demandadas (Congreso de la Unión y Ejecutivo Federal) que presenten su contestación dentro del plazo legal.
También concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del Decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma.

3.- “REACOMODO PRIISTA”
La remoción de Miguel Ángel Osorio Chong de la coordinación de los senadores priistas significa un triunfo de las corrientes de Alejandro Moreno Cárdenas, autodenominado Alito, y de Manlio Fabio Beltrones, con la vista puesta en la designación de candidatos a puestos de elección popular en 2024 y, particularmente, en la confirmación o redefinición de la alianza electoral con el Partido Acción Nacional, lo que queda del De la Revolución Democrática y los intereses empresariales y mediáticos que intentan frenar la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.
Es evidente que la fuerza e influencia del PRI y sus bancadas legislativas han menguado de manera notabilísima (tiene 13 senadores de un total de 128, virtualmente 10 por ciento) y que esa valoración pública negativa se agrava por contiendas internas como las escenificadas por Alejandro Moreno (Alito) y Miguel Ángel Osorio Chong.
En otro contexto tal vez sería poco productivo asomarse con ánimo analítico a las vicisitudes actuales del priísmo, por considerar que nada realmente importante puede aportar el que décadas atrás era el partido aplanadora, pero en la perspectiva sucesoria 2024 será relevante la posición final que el tricolor tome en cuanto a sostenerse en alianza con el panismo o servir a Morena mediante candidato propio, que divida el voto opositor, o en una abierta alianza aunque en este momento pareciera improbable.

4.- “AMLO DEFIENDE A MÉXICO TRAS ATAQUES DE ESTADOS UNIDOS”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), respondió a las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sobre que partes de México están gobernadas por cárteles. «Eso es falso; no es cierto; hace como un año, un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos dijo lo mismo, y se le informó que no era cierto». «No hay lugar en el territorio nacional donde no haya presencia de la autoridad; le puedo decir al señor Blinken que sabe que estamos destruyendo constantemente laboratorios clandestinos en Sinaloa, en Sonora, en todos lados».
El presidente de México dijo que Blinken fue acorralado para hacer los comentarios, diciendo que estaba hablando de la cooperación entre sus gobiernos, pero que “este republicano lo interrumpió y le volvió a preguntar, así que tuvo que decir ‘sí; desafortunadamente, hay regiones de México dominadas por narcotraficantes”.

5.- “INCERTIDUMBRE POR QUIEBRE DE BANCOS ESTADOUNIDENSES”.
El colapso financiero que llevó al cierre y al tipo de resolución por parte de las autoridades estadounidense, de la segunda mayor quiebra de una institución financiera en la historia de Estados Unidos. SVB era uno de los 20 bancos comerciales más grandes de Estados Unidos y ahora está bajo el control de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de EE.UU. (FDIC, por sus siglas en inglés) después de que no pudo pagar a los clientes que retiraron sus depósitos.
En el marco de la conferencia «La caída de los bancos y el riesgo del sistema financiero mexicano», Julio César Rodríguez, señaló que los bancos mexicanos no tendrían un impacto financiero, ya que cuentan con un músculo y recurso, ante una crisis financiera. Abundó que los bancos mexicanos tienen 19 por ciento de fondos de reserva, para hacer frente a una crisis.

6.- “MORENA PRESENTA INICIATIVA PARA QUE JUECES SEAN ELEGIDOS POR VOTO”.
El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, ha presentado una iniciativa para modificar el artículo 94 de la Constitución y que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante el voto popular.
El planteamiento de Armenta, de la bancada de Morena, es que todo el poder judicial federal sea elegido por voto directo “en los términos que establezca la ley electoral”. Ahora es el Consejo de la Judicatura Federal quien se ocupa del nombramiento y adscripción de los jueces y magistrados, mientras que para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es el presidente del país quien propone una terna al Senado y este termina de aprobar las designaciones. Esta propuesta llega en un contexto de enfrentamiento del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el poder judicial.

7.- “UNAM IMPUGNA SUSPENSIÓN DEFINITIVA A MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL”.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impugnó la suspensión definitiva que una jueza federal concedió a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, que impide al Comité de Ética emitir un dictamen sobre el caso del supuesto plagio de su tesis de licenciatura en Derecho.
El recurso de revisión será turnado al Tribunal Colegiado en Turno, que deberá resolver si confirma, modifica o revoca la sentencia emitida por la titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, en febrero pasado.

8.- “OSORIO CHONG PODRÍA PERDER SU MILITANCIA”, PAN, MC Y PRD LO QUIEREN DE SU LADO.
Miguel Ángel Osorio Chong, ex coordinador del PRI en el Senado, recibió invitaciones de PAN, MC y PRD para integrarse a sus grupos parlamentarios, junto con los priístas que le son afines, pero lo más probable es que se queden en la bancada tricolor, toda vez que, de lo contrario, serían expulsados de ese partido.
El artículo 65, párrafo tercero de los estatutos priístas, señala claramente que “pierde su militancia quien deje de formar parte del grupo parlamentario en el órgano legislativo al que pertenezca”, por lo que Osorio ya no podría continuar con los recursos que ha interpuesto ante las autoridades electorales para impedir que Alito siga al frente del PRI más allá de agosto de este año en que concluye su gestión.

9.- “NOROÑA, NO HAY SORPRESA EN RESOLUCIÓN SE SCJN”.
El diputado Gerardo Fernández Noroña, hablo sobre la resolución de la SCJN, al frenar indefinidamente el “Plan B”, de AMLO. “No hay ninguna violación a derechos humanos, y la corte simplemente está acreditando su fracciocidad, que el poder judicial es lo que resta de las trincheras conservadoras, y con la llegada de la ministra Norma Piña está tomando un aire todavía más conservador. Ellos creen que es una derrota para el gobierno y para el movimiento de la 4t, y es una exhibida para el poder judicial, desde que llego la ministra Piña, no es que con Saldívar haya tenido grandes actos de justicia pero por lo menos un mínimo de decencia, se suma al amparo de Cabeza de Vaca, el gobernador de Tamaulipas., a la liberación de las cuentas de la señora Pereira esposa de Genaro García Luna a unas horas de que un tribunal lo juzgara culpable en Nueva York, también se suma a la liberación de Rosario Robles, esta determinación infame de la suprema corte de justicia, con ese INE y con esa legislación electoral les ganamos en 2018 y vamos a vencer en 2024, piensan que es una derrota en nuestro movimiento se equivoca están incrementando la indignación de la gente y están fortaleciendo el popular que dice que hay que hacer otro poder judicial, inclusive plantearnos que los jueces sean elegidos directamente por el poder”.

MIENTRAS TANTO EN LOS ESPECTACULOS…

Acontecida en la madrugada del pasado miércoles, la muerte de la actriz Rebecca Jones, sorprendió al mundo del espectáculo, así como a miles de seguidores que vieron convertirse en una de las estrellas más grandes que ha dado México. La artista fue sobreviviente de cáncer de ovario, el cual fue diagnosticado en 2019, sin embargo desde ese momento, su salud se vio gravemente deteriorada. La actuación fue su gran pasión y forjó una carrera de más de 30 años, en los que fue protagonista de telenovelas, teatro y cine, incluso formaba parte de la recién telenovela “cabo”, de la que tuvo que separarse luego de una fuerte neumonía en el mes noviembre, por lo que tuvo su última aparición en televisión en este mes de marzo. El funeral de la estrella se llevó a cabo de manera privada. Qepd.

Como la culminación de una franquicia exitosa, llegó a las salas de cine la cuarta entrega de “John wick”. Esta serie de películas de acción, vuelve a traer al legendario asesino retirado, quien con una nueva búsqueda de venganza, descubre un camino para derrotar a “la mesa”. Pero antes de poder ganar su libertad, deberá enfrentarse a un nuevo enemigo con poderosas alianzas en el mundo y fuerzas que convierten a viejos amigos en enemigos, por lo que, está culminación, llevará a wick a enfrentarse a nuevos retos. Por cuarta ocasión regresa el actor keanu reeves, para cerrar uno de los capítulos más exitosos de su vida con esta saga de películas. “John wick 4” se estrenó en todo México el pasado 23 de marzo.

Lo que empezará como un experimento de entretención durante la pandemia, se convirtió en una exitosa gira que ha visto convertir un caótico divorcio en una buena relación de amigos. Por ello, lucero y mijares regresan al escenario del auditorio nacional para ofrecer lo mejor de su repertorio, a ese público que los ha amado durante años en las buenas y en las malas. Este show ya ha recorrido varias ciudades dentro de la República Mexicana y parte de Estados Unidos, obteniendo una admiración increíble por parte de sus fans. La presentación de esta dupla se llevará a cabo este domingo 26 de marzo.

El músico, cantautor, arreglista y productor musical Ricardo Arjona, regresa a tierras mexicanas para volver a presentar el concierto de su gira “Blanco y Negro”, el cual cuenta con más de 100 shows por todo el mundo, en esta ocasión en uno de los escenarios más importantes que tiene la Ciudad de México, el foro sol. El artista ya había presentado esta gira en el 2022 por la república mexicana y gracias a su éxito regresa para deleitar a sus seguidores, asimismo estará repitiendo en Guadalajara, Hermosillo y Tijuana. Con esta gira celebra 30 años en la escena musical.

UN VIAJE POR LA HISTORIA CON…

DON HIGINIO BALLESTEROS RODRIGUEZ

NACIÓ EL 11 DE ENERO DE 1928 EN PACHUCA, HIDALGO, SUS PADRES FUERON RAFAEL BALLESTEROS HERNÁNDEZ Y MARÍA DEL REFUGIO RODRÍGUEZ HERRERA, CONTRAJO MATRIMONIO CON ALICIA SANTILLÁN RAMÍREZ, TUVIERON CUATRO HIJOS MA.  CECILIA
GRISELDA+, MARÍA ELSA AZUCENA, MARÍA FLOR DEL CARMEN Y MIGUEL GERARDO+
  DE APELLIDOS BALLESTEROS SANTILLÁN.

TUVO  8 NIETOS: GRISSEL, REYNALDO CHAVARRÍA BALLESTEROS, SAMARATH, HIRAM Y ELIUD LUGO BALLESTEROS, JANINE, ÁNGEL E INGRID VÁZQUEZ BALLESTEROS Y 5 BISNIETOS: REYNALDO Y RAFAEL CHAVARRÍA BASURTO, EMILY Y EMILIANO LUGO ESCAMILLA Y AL BEBE QUE YA NO CONOCIÓ ELIAN VÁZQUEZ BALLESTEROS.

ERA AFICIONADO A LA MÚSICA POR LO QUE ENTRE LOS 17 Y 18 AÑOS SE UNIÓ A LA BANDA DE MÚSICOS DE AQUEL ENTONCES RURALES LA CUAL CON EL PASO DE LOS AÑOS SE FUE TRANSFORMANDO EN BANDA
DE CHARROS DE PACHUCA Y NOS PLATICABA MI PAPA QUE DABAN SUS SERENATAS QUE ASÍ LES LLAMABAN, EN LA PÉRGOLA DEL RELOJ, DESPUÉS YA FUE BANDA SINFÓNICA DEL ESTADO DE HIDALGO.

EN EL AÑO DE 1966 SE RETIRÓ PARA UNIRSE A LAS FUERZAS ARMADAS EN DONDE LO DIERON DE ALTA EL 1 DE MARZO DE 1966 EN LA BANDA SINFÓNICA DE MARINA, ESTUVO PRESENTE EN LA INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DEL 1968, PARTICIPO EN EL CONCURSO DE BANDAS EN SARAJEVO, YUGOSLAVIA EL 3 DE JUNIO DEL 78 TRAYENDO EL PRIMER LUGAR LA BANDA SINFÓNICA DE MARINA.

TAMBIÉN TOCABA CONJUNTAMENTE EN LA ORQUESTA DE MARINA EL 1 DE MAYO DE 1980 SE RETIRA DE MARINA POR EDAD LÍMITE.

COMO PADRE FUE NUESTRO CÓMPLICE, UNA EXCELENTE PERSONA, CONSENTIDOR A MÁS NO PODER, AMOROSO Y NO SE DIGA CON NIETOS Y BISNIETOS LOS SOBREPROTEGÍA, LOS AMABA.

SUS HOBBIES ERAN ESCUCHAR MÚSICA, TOCAR SUS INSTRUMENTOS EL CLARINETE, EL SAXOFÓN, JUGAR CON LOS NIETOS.

ERA AFICIONADOS A JUGAR CARTAS Y NO TE ENOJES LE GUSTABA MUCHO.

DE SUS COMPAÑEROS DE LA BANDA SINFÓNICA DE PACHUCA CONOCIMOS A ALGUNOS PERO NO POR NOMBRES SIEMPRE POR
APODO POR EJEMPLO MI PAPA ERA EL MUÑECO, OTROS COMPAÑEROS COMO EL GATO, EL CHANTARÍAS, EL BORREGO, EL PITOLOCO, LA COTORRA Y OTROS MÁS.

FALLECIÓ EL 22 DE MARZO
DE 2021. 

¡SE ACABO LA IMPUNIDAD DE MOROSOS !

EL REGISTRO NACIONAL DE OBLIGACIONES DE DEUDORES Y ACREEDORES

El Senado de la República aprobó por unanimidad con 84 votos a favor la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios, el cual será de carácter público y comprenderá diversas limitantes para las personas registradas. El proyecto, derivado de una serie de reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, garantizará que personas deudoras de manutención cumplan con sus obligaciones y menores de edad puedan gozar de la pensión alimenticia, Conforme al dictamen aprobado, un deudor moroso no podrá participar como candidato a cargos de concejiles y de elección popular, jueces y magistrados en el ámbito local o federal. “En las solicitudes de matrimonio, el Juez del Registro Civil hará del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el Registro, mencionando la situación que guardan respecto de las obligaciones que tiene”, reza el dictamen aprobado. Las autoridades federales competentes, además, instrumentarán las medidas de restricción migratoria que establezcan que ninguna persona inscrita en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias pueda salir del País cuando sea deudor alimentario moroso o existan medios de prueba que permitan al juez determinar la existencia de un riesgo importante de que la salida del País sea utilizada como un medio de evasión de pago. La minuta fue aprobada por la Cámara de Diputados y enviada al Senado desde 2019; sin embargo, quedó congelada por cuatro años hasta que la senadora Olga Sánchez Cordero presidenta de la Comisión de Justicia, la rescató. Fue aprobada por las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos Primera el pasado 22 de febrero y pasada al Pleno este miércoles 22 de marzo, donde fue aprobada. Será remitida al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Ahora cada persona deberá presentar el certificado de no inscripción al Registro Nacional de Deudores Alimentarios para la realización de ciertos trámites, tales como: solicitud de permisos y licencias para conducir; trámite de pasaporte o documento de identidad de viaje, así como trámites ante notario, referentes a la compra-venta de inmuebles y cesión de derechos y no podrán salir del país. Asimismo, el certificado deberá presentarse para solicitudes de matrimonio, donde en caso de sí estar dentro del padrón el Registro Civil informará a los solicitantes sobre las deudas alimentarias del registrado. Además, en caso de ser deudor alimentario moroso, no se podrá participar como candidato a cargos de elección popular o cargos concejiles, ni se podrá ser parte de procesos para la designación de personas juzgadoras (magistrados o ministros).

¡AGARRÓN EN CONGRESO DE HIDALGO!

SHARON MACOTELA AMONESTADA TRAS ATAQUES QUIEN PROTEJE PONTIGO LOYOLA

Dicen que el saber nada te importe lo importante es tener una madrina ¡ ¿como Caro? Durante la sesión ordinaria número 115 del Congreso de Hidalgo, la mesa directiva que preside los trabajos durante este mes, impuso sanción consistente en amonestación con constancia en acta especial a la diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Sharon Macotela Cisneros. Lo anterior después de los señalamientos personales que realizó Macotela Cisneros al diputado priista, Juan de Dios Pontigo Loyola, ¿él fue el que llevo la campaña de carolina en prensa tiene buena madrina dicen los saben? durante la sesión ordinaria realizada el pasado 13 de marzo. Durante el inicio de la sesión plenaria, la diputada Marcia Torres González dio a conocer que tras el análisis de su conducta, se determinó sancionarla y se le exhortó a respetar los principios que rigen el derecho parlamentario, conducirse con respeto, orden y cortesía, así como tener disciplina parlamentaria en sus actividades legislativas. De igual forma se instruyó a la secretaría de Servicios Legislativos para realizar el acta correspondiente. Tras la amonestación, diputados priistas emitieron un breve aplauso en tanto que la legisladora pretendió hacer uso de la voz, pero no se le permitió. En su calidad de vicepresidenta, la diputada priista, Marcia González Torres, leyó la sanción generada de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y exhortó a la diputada, Sharon Macotela Cisneros, a respetar los principios que rigen el derecho parlamentario y conducirse con respeto, orden, cortesía, tolerancia y la disciplina parlamentaria en las actividades legislativas. Posteriormente a la sanción contra la diputada local de Morena, Sharon Macotela Cisneros , denunció que en el Congreso local algunos diputados reciben sobornos de hasta 50 mil pesos a cambio de votar iniciativas y eso que hay más diputados morenistas ¿los habrán chayoteado? De acuerdo con la diputada local, los sobornos los habría entregado el entonces presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, y actual líder de la bancada de Morena, Jorge Hernández Araus a quien reprochó su falta de apoyo y solidaridad. Tras las acusaciones, vinieron las reacciones del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Julio Valera y del líder de la bancada de Morena, Jorge Hernández Araus quien ha señalado que dichas acusaciones son falsas.

¡PRI NO SABE COMO VENCER A LA 4T!

PARTIDO TRICOLOR BUSCA CANCELAR REGISTRO DE DELFINA GÓMEZ POR SALUDAR A AMLO

Después de que circulara en medios de comunicación y redes sociales, el afectuoso saludo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Delfina Gómez precandidata a la gobernatura del EDOMEX, ha sido el presidente del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla, quien informó que se solicitará Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la improcedencia del registro de Delfina Gómez, al acusar actos anticipados de campaña. El partido tricolor acusó que la asistencia de Delfina Gómez al mitin del Zócalo por la conmemoración de la expropiación petrolera, convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sucedió en actos de campaña antes del tiempo establecido. Con su asistencia a la conmemoración del aniversario de la expropiación petrolera, y uso indebido de recursos públicos, Eric Sevilla, insistió en que hay injerencia del presidente AMLO en la elección local, y cuestionó quién dirige la campaña de la morenista, si su coordinador, Horacio Duarte, al menos ha visitado en tres ocasiones Palacio Nacional durante el proceso electoral en curso. Señalo que la asistencia de Gómez Álvarez a la conmemoración del aniversario de la expropiación petrolera, en periodo de intercampaña de un proceso electoral, implica colgarse de un evento oficial y de las transmisiones oficiales en los medios oficiales. El hecho, consideró, es un delito electoral, que se configura como acto anticipado de campaña, lo que a su decir puede llevar a la cancelación de la candidatura de la morenista, pues desde su punto de vista Delfina Gómez obtuvo un beneficio indebido al montarse en los medios oficiales para promocionarse, pues su asistencia y el efusivo saludo del presidente se transmitió en los canales del Estado: el 11, 22, 14, y en el Instituto Mexicano de la Radio, con expresiones de apoyo preparadas, motivo por el cual su partido pedirá a las autoridades electorales que la inversión en la organización del evento del 18 de marzo en el zócalo capitalino, estimada en más de 40 millones de pesos, sea contabilizada como gasto de campaña de Morena, y que se niegue el registro de Delfina Gómez Álvarez como candidata por vulnerar la equidad de la contienda. Sin embargo, esto para muchos solo es un medio para dejar fuera a la candidata de morena, quien hasta el día de hoy muestra mayor preferencia en las encuestas, prian no se sabe cómo hacerle para que la tumben de candidatura.

GUZMAN MEJIA OMAR

REMITE: GUZMAN MEJIA OMAR

Estimadas autoridades es a través de este humilde medio que quiero expresar mi gran inconformidad ante la falta de vigilancia en instituciones bancarias, es necesario que afuera de los bancos haya mayor vigilancia, esto porque me toco ver como a una persona que iba saliendo de un cajero le arrebataron la bolsa, en cuestión de minutos fue despojada del dinero que anteriormente había retirado. Es lamentable ver como la delincuencia crece día a día y nadie hace nada.

Para todos es prioridad que las autoridades tanto estatales como municipales unan esfuerzos para disminuir la delincuencia, mejorar la seguridad de los hidalguenses, ya que cada día nos sentimos más inseguros en esta inmensa ciudad.

¿DÓNDE ESTÁN LAS FEMINISTAS?

¿DÓNDE ESTÁN LAS FEMINISTAS QUE MARCHAN Y ALZAN LA VOZ , POR ESAS DOS MENORES Y CLAMAN JUSTICIA?

El terrible caso de abuso sexual contra las dos menores, en el que se vio involucrado Arturo Williams Trejo, excandidato a alcalde de Zimapán, ha causado gran indignación entre los hidalguenses debido a que después de haber sido capturado el pasado 08 de marzo, fue liberado solo unos días después junto con su esposa, por supuesta falta de pruebas en su contra. Inmediatamente después de su liberación el excandidato, quien cabe destacar permaneció prófugo de la justicia por casi un año, dio a conocer a medios locales que era inocente y que ha vivido una persecución política, porque hay quienes quieren ensuciar su nombre. Derivado de la liberación de los esposos Trejo Medina la procuraduría General de justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) a través del encargo del Despacho, señalo se impugnó la decisión de la jueza Janet Montiel Mendoza. Santiago Nieto Castillo, el Encargado del despacho el Procurador interno señalo que efectivamente se había presentado la apelación, a pesar de respetar al poder judicial en el estado, de quien no comparte el mismo criterio. Asimismo en redes sociales han señalado que no se han oído las voces de las mujeres activistas que cuestionan sus causas justas pero a estas menores hay una ausencia de mujeres activistas que protesten, porque no han pedido justicia para ese sector tan vulnerable, muchos han cuestionado ¿Dónde están esas mujeres que marchan, gritan, rompen y hacen pintas para exigir justicia? A caso no les interesa lo que ocurrió con las menores, o no lo ven lo grave de los hechos de esas pequeñas quienes se encuentran un refugio Federal, ya que se encuentran enfermas física y mentalmente, y que según su familia tienen enfermedades venéreas, tienen que usar pañal por sus lesiones, la pregunta de la ciudadanía porque no han alzado la voz y marchado y exigir justicia por las dos menores. Tal parece que todas esas activistas, solo rompen el patrimonio de todos cuando ellas creen que verdaderamente es necesario, sin embargo, como lo hemos mencionado anteriormente, las dos menores tendrán un trauma muy difícil de superar, es probable que nunca lo hagan, sobre todo porque si fueron víctimas de personas cercanas a ellas de acuerdo con especialistas, es aún más difícil de olvidar. Así que es necesario que las niñas cuenten con el apoyo necesario por las activistas y por parte de las autoridades, pero también es prioridad que este caso se atendido con plena justicia.

COMIENZA LA ERA DE DIEGO COCCA

AL FRENTE DE LA SELECCIÓN MEXICANA Y CON UN TRIUNFO ANTE SURINAM, PERO SIN CONVENCER


Arranco la era de Diego Cocca al frente de la selección mexicana, y lo hizo con una apretada victoria de 2-0 ante Surinam, en el marco de la Liga de las Naciones de CONCACAF, pero tal triunfo no convenció a nadie, dado al nivel de la selección sudamericana que en teoría no representa una exigencia mayor.


Este partido marco el debut del ex técnico campeón con el Atlas, Diego Cocca, quien fue llamado a reemplazar al “Tata” Martino” después del ridiculazo que hizo la selección en Qatar, y cuyo nombramiento como nuevo timonel se dio envuelto en la polémica y que no gusto a muchos, especialmente a los “Tigres” de la UANL, con quienes el técnico argentino ya estaba comprometido para competir en la mediocre Liga MX.
Sin embargo pudo más su ambición por querer dirigir a la selección, que finalmente se desvinculo del cuadro felino, y comenzó a preparar su plan de trabajo para enrolarse en el equipo nacional, donde comenzaría su nueva responsabilidad en lo que sería su primer compromiso como técnico, siendo precisamente el partido del jueves pasado lo que marco su debut ante el equipo de Surinam.


Finalmente llego el día, y en su primer convocatoria resalto el nombre de Santiago Giménez, cuyo nombre fue descartado por Gerardo Martino en la pasada justa mundialista, por lo que de inmediato comenzó la aventura de Cocca, quien al parecer tendrá el puesto asegurado hasta el próximo mundial en 2026, puesto que México por ser coanfitrión junto con Estados Unidos y Canadá, no disputara eliminatoria mundialista.


En relación al partido en la primera mitad, la selección se desenvolvió con muchas dudas donde incluso el rival conto con las oportunidades más peligrosas que bien no supieron concretar por la falta de acierto de sus delanteros, y también gracias a las intervenciones del portero del Santos Laguna, Carlos Acevedo, quien busca en algún momento la titularidad.
Para la segunda mitad, Cocca, hizo ajustes en el funcionamiento y aunque México mostro cierta mejoría, no fue capaz de despejar las dudas y solo le dio por ganar por dos goles, que aún no refleja el objetivo de lo que desea el nuevo técnico nacional, quien deberá seguir trabajando en el proceso de aquí al mundial del 2026.

LAMENTABLEMENTE FALLECE CHABELO

MUERE EL INMORTAL DE NUESTROS CORAZONES...QDEP

El representante de Xavier López ‘Chabelo’ confirmó la triste noticia que señala que el icónico personaje de la televisión mexicana falleció por complicaciones respiratorias.

Luego de cientos de rumores, la familia del comediante mexicano confirmó la lamentable noticia a través de un comunicado en redes sociales:

“Con mucha pena y tristeza informamos que el padre, hermano, amigo, abuelo, bisabuelo, tatarabuelo y trastatarabuelo, Xavier López Chabelo falleció esta mañana en paz y junto a sus familiares”.

Xavier López Rodríguez (Chicago, Illinois, 17 de febrero de 1935), conocido como Chabelo, es un actor, comediante y presentador de televisión mexicoestadounidense, interpretó durante 60 años a Chabelo, el mejor amigo de los niños. Actor, productor e inventor de un verbo (katafixiar), llegó a los hogares mexicanos todas las mañanas de domingo.
Y el destino lo rodeó de grandes figuras y él, a su vez, impulsó a muchos talentos mexicanos. Inventó un lenguaje —se llama mautro— junto con Tin Tan y el Loco Valdés, según IMBD, de ahí surgió la famosísima palabra katafixia, que ya luego el uso ha convertido en verbo.

Ha realizado películas, producido programas de televisión, creado shows, hizo un cómic, ha hecho infinidad de giras, sacó discos y ha protagonizado obras de teatro.

Sin embargo En familia… es quizá el programa que condujo y produjo y que más le requirió, del que más recibió y el que más ha amado en su vida.

Estuvo a punto de ir a representar a México a Helsinki a los juegos olímpicos en 1952 en lucha libre olímpica. Ahora reside junto con su esposa en Estados Unidos.

De haber triunfado en las olimpiadas o de haberse recibido de médico y dedicarse de lleno a eso, muchas generaciones de niños mexicanos habríamos tenido una infancia distinta.

Fue el Tío Gamboín quien, al pedirle a Xavier que improvisara un chiste cuyo protagonista era un niño llamado Chabelo, bautizó sin querer a Chabelo; con el tiempo, la constancia y el trabajo fue acuñando el mote: el Amigo de los Niños.

Se ha naturalizado como mexicano, debido a que sus padres son oriundos de León, Guanajuato; sin embargo, hay fuentes que refieren el nacimiento del actor y productor en Chicago, Estados Unidos, durante un viaje de sus padres en el país vecino.

Xavier tuvo dos hermanas, una de ellas colaboró como secretaria del programa En familia, se casó dos veces; su primer matrimonio duró dos años y fue con Angelita Castani. Después, se casó con Teresa Miranda con quien tuvo tres hijos: Óscar, Javier y Juan Gabriel.

Sus comienzos laborales de la siguiente manera: “Entre sus trabajos le tocó recorrer el Hipódromo de las Américas, vendiendo cigarrillos, y mirando elegantes personajes que apostaban en las carreras. Ahí le tocó ver la inauguración de la estación experimental XHIGC, instalada y operada por el ingeniero González Camarena, pareciera que desde ahí se marcó su destino en el mundo de la televisión”.

Después vino la radio en la XEQ donde aprendió a hacer efectos de sonido bajo la instrucción de Gonzalo Gavira —parte del equipo ganador de un Oscar por los efectos de sonido en El exorcista— y fue empleado como asistente de Arturo Manrique, el Panzón Canseco, en el programa El Yate de la tortuga, cuya emisión se llevó a la televisión.

En el foro del recién abierto canal 2 se hizo asistente del director de cámaras y, tiempo después, fue contratado para los programas de Carrousel musical y Variedades de mediodía.

Durante esos años fue cuando la casualidad le dio el nombre y fue tal la fama que alcanzó que Chabelo se convirtió en el proyecto de vida de Xavier López.

El primer nombre del programa fue En familia EN por el patrocinio de Editorial Novaro; luego cambió a como fue popularizado. Comenzó con una hora y terminó con tres en horario estelar los domingos por la mañana.

Xavier López fue conductor y productor de En familia con Chabelo. El programa recibió un certificado en 2012 por Récord Guinness por 44 años de transmisión y más de 2,300 emisiones al aire. Además de un segundo certificado a Xavier López por los 57 años de dar vida al amigo de todos los niños.

ANIVERSARIO 122 DE LA BANDA SINFONICA DE HIDALGO

RECONOCIMIENTO A SU DEDICACIÓN, TALENTO, INCURSIÓN Y TRAYECTORIA

Sin duda alguna se vivió una noche extraordinaria donde una vez más se demuestra porque La Sinfónica del Estado de Hidalgo es reconocida por su dedicación, talento e incursión en nuevos estilos y géneros, lo que la hace ser como la agrupación cultural vigente con más años de trayectoria en el estado.

Bajo la batuta del maestro Héctor Javier Reyes Bonilla, dio inicio un espectacular concierto, donde todos y cada uno de los instrumentos armonizaban de una manera que erizaba la piel, así mismo este evento fue engalanado por la entrega de reconocimiento a la trayectoria de la Banda sinfónica del Estado de Hidalgo y para el maestro con más años en activo que actualmente está en esta gran institución musical, el maestro Humberto Miranda Gasca por su aportación de 38 años como integrante de la banda; para tal efecto se contó con la distinguida presencia de La Lic. Edda Vite Ramos Presidenta del Patronato del sistema DIF Hidalgo, La Secretaria ejecutiva del Estado de Hidalgo, La maestra Diana Rangel Zuñiga Directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (CECULTAH), La maestra Eva Naranjo Subsecretaria de desarrollo Social, La Subsecretaria de Innovación y Emprendimiento y La maestra Nydia Ramos Castañeda Directora General del Cecultah.

Una vez entregados los reconocimientos, la Sinfónica continuó deleitando los oídos de los presentes con bellas melodías.

Cabe destacar que los que conforman la sinfónica son de edades variadas y da gusto ver sobre todo a los jóvenes que se integran a esta gran institución tan significativa para seguir su legado. 

Se debe recordar cómo fue que empezó la sinfónica de Pachuca, que fue La Banda Rurales de Pachuca, ahora Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, fundada en el año de 1901, dio su primera audición la noche del 20 de enero del mismo año, constituyéndose su presentación  en una verdadera fiesta popular para el pueblo de la ciudad de Pachuca, amantísimo en esa época de la cultura artística, esencialmente de la música.

Como prueba de ello, la ciudad contaba entonces con varias Bandas de Música: la del batallón de infantería y la escuela correccional, y otras más que se formaron hasta el año de 1928.  

Aquí te dejamos una probadita del 122 Aniversario de la sinfónica del Estado de Hidalgo.

¡ADIÓS OSORIO, HOLA AÑORVE!

ALITO CELEBRA CELEBRA NOMBRAMIENTO

Después de darse a conocer que un grupo de senadores buscaran la destitución de Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador del senado, fue el mismo ex gobernador de Hidalgo, quien anuncio la noche del pasado 22 de marzo, su salida de la coordinación de la bancada del PRI, aclarando que no renunciaría a su militancia en el partido.


Durante conferencia de prensa señaló directamente a «Alito» Moreno, de hacer maniobras utilizado a sus compañeros Mario Zamora y Manuel Añorve para ese propósito. Asimismo, aseguró que la razón de hacer esto fue debido a que él junto a otros senadores interpusieron recursos para evitar la ampliación del partido en la dirigencia nacional y eso no le gustó a Alejandro Moreno.


Tras la renuncia de Osorio Chong, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, festejó el nombramiento de Manuel Añorve como nuevo coordinador del Grupo Parlamentario. Cabe destacar que el líder priista es muy cercano al nuevo coordinador del partido tricolor.


Por su parte Manuel Añorve El legislador guerrerense, aseguró en conferencia de prensa que “no se trata de seguir generando rompimientos” ni de “denostar a nadie” y reconoció que Osorio Chong participara en la asamblea y presentara un informe financiero de su gestión.


El nuevo coordinador priista dijo que mantendrá la comunicación con su antecesor para que se mantenga dentro del grupo parlamentario del PRI. También buscará el diálogo con los senadores críticos de Moreno, como Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila, quienes salieron de la sesión antes de que se llevara a cabo la votación.

HIDALGO LAMENTABLE PRIMER LUGAR

¡HIDALGO EN PRIMEROS LUGARES EN ROBO DE GAS LP E HIDROCARBURO!

Es lamentable saber que Hidalgo se ha convertido en uno de los estados con el mayor índice de robo en hidrocarburo y hoy también en robo de gas LP, desde hace unos años para acá el gobierno estatal y federal han llevado a cabo una lucha interminable en contra de este delito, sin embargo, ha rendido pocos frutos.


Autoridades estatales y federales han dado a conocer que durante 2022 se encontraron 252 tomas clandestinas en ductos de gas LP en Hidalgo, por lo que la entidad se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional en este rubro.


Desafortunadamente dos municipios son los que han concentrado el total de ductos perforados, Tula de Allende con 176 y Tepeji del rio con 76, asimismo estos dos municipios son aquellos que presentan mayor índice en huachicoleo.


Hidalgo se ubicó en enero en el primer lugar a nivel nacional en denuncias por robo de combustible ante la fiscalía general de República (FGR) con 175 carpetas de investigación, de acuerdo con el reporte de incidencia delictiva del fuero federal 2023 elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En ese mes se iniciaron ante la Fiscalía 597 carpetas de investigación en 26 estados del país. Hidalgo se encuentra en primer sitio con 175, seguido del Estado de México con 93, Nuevo León con 83, Tamaulipas con 42, Veracruz con 38 y Puebla con 22.

LUIS DONALDO COLOSIO A 29 AÑOS DE SU ASESINATO

UN LIDER QUE PUDO HABER SIDO UN GRAN PRESIDENTE DE MÉXICO, VIRTUDES QUE LE COSTARIAN LA VIDA.

No cabe duda alguna que Luis Donaldo Colosio hizo historia en México así como en la memoria de los mexicanos, fue uno de los líderes políticos y sociales más populares y queridos de la historia contemporánea de nuestro país, se veía como una luz en tanta obscuridad.

Luis Donaldo Colosio fue uno de los candidatos contendientes a la presidencia en 1994, representando al Partido Revolucionario Institucional (PRI) asistió a varios eventos en todo el país para publicitar su imagen como el posible dirigente de la nación.

Era tal su aceptación que abarrotaba todos y cada uno de los lugares donde se presentaba, después de dar uno de sus famosos discursos en la colonia Lomas Taurinas, situada en Tijuana, recibió un disparo que termino con su vida el 23 de marzo de 1994.

Sin duda alguna este lamentable hecho, sacudió al país entero, incluso los medios de comunicación calificaron el asesinato como un magnicidio (homicidio de un presidente), a pesar de que Colosio nunca fue elegido como el ejecutivo oficial.

Sus lecciones de liderazgo son inigualables, era una persona empática que luchaba por las causas ajenas por lo que la popularidad con la gente era inaudita, mostraba una gran sensibilidad hacia los problemas sociales y económicos que enfrentaba el país y en sus discursos hacía visible esa preocupación ya que promovió políticas públicas que buscaban mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, siempre hizo gala de su carácter humilde y accesible, a diferencia de otros políticos de su época.
Colosio tenía una visión clara y ambiciosa para México, soñaba hacer del país un lugar en el que imperara la justicia, la igualdad y la prosperidad, su preocupación por los problemas que enfrentaba México era auténtica, trabajó incansablemente para abordar la pobreza, la desigualdad y la corrupción.

Fue un 23 de marzo de 1994 en Tijuana Baja California donde le candidato se presentaría en una colonia popular, Lomas Taurinas donde se reunieron alrededor de cuatro mil personas para ver al candidato priista, quien ofreció un discurso que terminó alrededor de las 17:08 horas; cuatro minutos después, cuando Colosio caminaba rumbo a su camioneta, uno de los asistentes al mitin puso un revólver calibre 38 cerca del oído derecho del candidato y le disparó, luego del primer disparo, Colosio recibió uno más en el abdomen, seguido de lo anterior, a las 17:20 horas, fue llevado inconsciente al área de Urgencias del Hospital General de Tijuana, donde más tarde darían la lamentable noticia de su muerte.

Mario Aburto, señalado como el Asesino de Colosio, según el expediente desclasificado por MCCI, tres días después de la detención de Aburto, su novia, Graciela González Díaz de 16 años en ese momento, se presentó en la delegación de la entonces PGR en Tijuana, acusó en su declaración que el asesino de Colosio le contó que lo llamaban ‘El Caballero Águila’, que sabía manejar armas, que había vivido en Chiapas durante cuatro meses cuando se gestó el conflicto armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y que lo había llevado el “partido Cardenista”.

«En mi grupo político me llaman el ‘Caballero Águila’. Ya estamos enfadados de que siempre gane el PRI», citó la joven a Mario.
Sin embargo, el 9 de septiembre de 1994 la joven confesó que Mario Aburto no le había dicho lo anterior.
«No, él no me lo dijo. No me dijo lo de las armas, lo de su partido político», dijo Graciela durante un careo.
Tras ser sentenciado a 45 años de prisión, Aburto fue ingresado en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
Aburto continuó sus estudios hasta terminar el bachillerato y que en la cárcel desarrolló gusto por la guitarra, el ajedrez y el futbol.
«Yo no lo maté, lo sabemos Dios y yo» afirma Aburto y se dice «chivo expiatorio», en octubre de 2004, Aburto fue trasladado al penal de Puente Grande, ubicado en Jalisco, donde convivió con el periodista Jesús Lemus, quien escribió un libro sobre la vida diaria dentro del penal de Puente Grande que tituló Los Malditos.
Entre otras historias, el periodista narra en su libro que charló con Mario Aburto hasta en tres ocasiones dentro del penal y en todas le preguntó «¿Sí mataste a Colosio?»
«Si ellos dicen que tú fuiste, pues tú fuiste y no hay otra forma de decir que no. Y mientras, aquí me estoy acabando la vida por algo que ni yo estoy seguro que haya hecho», respondió Aburto a Lemus.
«Te estoy diciendo que no, esa es la verdad y lo sabemos Dios, yo y los que lo mataron que me metieron a mí esta bronca que no alcanzo a comprender. A mí me tocó pagar y todavía no sé por qué, pero sí sé que un día todo se va a aclarar y entonces todos se van a dar cuenta que por mucho estuvieron acusando a un inocente», dijo Aburto en otra ocasión al periodista, añade que Mario ha mandado cartas a todos los presidentes desde su arresto para tratar de explicar lo que pasó, pero que no ha conseguido ser escuchado.
En julio de 2012, Mario Aburto fue trasladado al penal de Huimanguillo, en Tabasco, donde en 2017 comenzó a impartir clases de primaria a otros reos.
Su faceta como profesor es lo último que se sabe sobre Mario Aburto, quien de cumplir su sentencia completa, saldría libre el 23 de marzo de 2039, cuando tendría 68 años.

Según el testimonio de Mario Aburto Martínez, Manlio Fabio Beltrones se encontró con él en persona y lo torturó en la zona de río a altas horas de la madrugada, junto con el comandante Raúl Loza Parra, con tal de tener un “chivo expiatorio”.

Sin embargo, el priista ha negado en varias ocasiones haberse encontrado con Mario Aburto Martínez, Luis Donaldo Colosio fue asesinado con dos disparos por arma de fuego, en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California el 23 de marzo de 1994, y su asesinato ha estado lleno de especulaciones.

Revelan audios de policías con Mario Aburto Martínez en 1994, poco después de su detención por el caso Colosio

Los audios presentados en Milenio con colaboración de la periodista Laura Sánchez Ley registran la voz de dos policías hablando con Mario Aburto Martínez, presuntamente en los minutos inmediatos después de haber sido detenido.

En este breve diálogo, los policías tratan de intimidar a Mario Aburto Martínez e interrogarlo, mientras él les dice que no era necesario que lo torturaran, ya que él estaba dispuesto a cooperar en el caso.

Mario Aburto denunció que su madre y hermana también fueron torturadas durante su detención por el caso Colosio

En la investigación periodística Mario Aburto Martínez denunció que su madre y hermana también fueron torturadas durante su detención por el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

Mario Aburto refiere a que mientras a él lo estaban torturando, agentes de la PGR le mostraron fotografías de su madre y hermana, quien entonces tenía 8 años, desnudas, y le advirtieron que si no seguía cooperando con ellos las iban a violar y asesinar.

También como apoyo de esta versión, la periodista Laura Sánchez Ley entrevistó a la madre y hermana de Mario Aburto, quienes actualmente se encuentran viviendo en Estados Unidos, bajo la protección del gobierno estadounidense.

La hermana de Mario Aburto Martínez señaló que ha sido difícil crecer con esta experiencia de vida, y tanto ella como su familia tienen miedo de volver a México.

En el reportaje también se cuestiona el porqué si Mario Aburto Martínez accedió a cooperar con la PGR de este entonces, sufrió de tortura física y psicológica durante años, ya que incluso no se le permitía ver fotos de su familia cuando éstas llegaban por correspondencia.

En esta investigación también Mario Aburto Martínez remarca que fue torturado por Manlio Fabio Beltrones y pide se conozca su caso.

OFICIAL: ALEJANDRA VA POR EDOMEX CON ALIANZA

Alejandro Moreno, el líder priista, presento a ante el Instituto Electoral del estado de México (IEEM) la documentación requerida para hacer oficial el registro a la candidatura para la gubernatura del Edomex de Alejandra del Moral.

“Respaldamos a una mujer trabajadora, honesta y valiente que sabemos trabajará por todas y todos”, expreso líder priista.

Ya en la explanada del órgano electoral, entre porras de militantes de los partidos aliancistas como “Ale gobernadora”, Del Moral Vela agradeció el apoyo y la presencia de la militancia de los cuatro partidos que la respaldan.

Acompañada por los dirigentes de los partidos de la alianza Va por México, Alejandra del Moral aseguró que el esfuerzo de los partidos por ir juntos en la boleta no es sólo una coalición partidista sino una alianza con la sociedad. Además, confió que será el primer gobierno de coalición mexiquense.

“A la gente no le importa si un gobierno es de izquierda o de derecha; a la gente lo que le preocupa es que sus problemas sean atendidos y sus carencias sean resueltas. No se trata de un partido o de una candidata, sino de los derechos y las necesidades de los mexiquenses”.

“Por mi parte cumpliremos al pie de la letra, refrendaremos a diario el respeto que tenemos por las instituciones, que no es otra cosa que el respeto por el pueblo y la voluntad popular”.

Admitió que el Estado de México tiene mucho que cambiar, pues debe ser más próspero y justo, pero considero que no avanzarán si están divididos.

Por su parte, el líder del PAN. Marko Cortés, aseveró que su partido marcará la diferencia a favor de Alejandra del Moral y le pidió que incluya el Gobierno panista en su gestión y con ello “se convierta en la mejor gobernadora mexiquense”.

Admitió que el Estado de México tiene mucho que cambiar, pues debe ser más próspero y justo, pero considero que no avanzarán si están divididos.

“Vamos a decidir si nos quedamos mirando cómo se siembra la división entre los mexiquenses o ponemos manos a la obra para construir un futuro de reconciliación todos en torno a un proyecto común”, dijo en el evento en el que estuvo acompañada de diputadas y diputados locales y federales.

FOMENTANDO VALORES

LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR VALORES

Los valores son importantes porque regulan el comportamiento humano y ayudan a guiar las aspiraciones que tiene cada individuo y su postura frente a la vida. En este sentido, los valores buscan el desarrollo y bienestar de las personas de forma particular y grupal.


Los valores humanos son fundamentales, pues motivan al ser humano a cultivarse y continuar buscando la perfección de su individualidad. Por otro lado, los valores sociales son esenciales para regular las acciones colectivas, comunes a todos los individuos que conforman un grupo.


Es por ello que hoy en día es de gran importancia que en las escuelas como El Colegio Sanderson haga actividades extraescolares donde se pueda fomentar los valores de convivencia, no solo con compañeros y maestros, sino también con los padres y abuelos, haciendo de actividades donde los pequeños aprendan a convivir en armonía con su entorno.


Sin duda son excelentes enseñanzas de vida y que sin duda fortalecen la autoestima de los pequeños.    


Aquí dejamos un breve video  de las actividades que se llevaron a cabo.