Mil ojos en Mil lugares
1.- “SOY PRESIDENTA, ABUELA, MAMÁ Y AMA DE CASA CON ORGULLO: CLAUDIA SHEINBAUM”
Gran polémica se desato en días pasados después de que el actor Rafael Inclán señalara que al frente de México tendríamos una “ama de casa por 6 años”, visto por todos los afines al nuevo gobierno como un acto misógino, comenzaron a atacar al actor en redes.
Desde palacio nacional la presidenta Claudia Sheinbaum, dio tremendo golpe con guante blanco al actor señalando que trabajara para minar ese tipo de violencia hacia las mujeres, ante esto, la presidenta destacó que todas las amas de casa, mujeres, esposas, que se dedican al hogar, merecen todo el reconocimiento porque realizan un trabajo que no es visible, es decir, cuidan a los hijos, preparan la comida y otra serie de actividades que no son distinguidas ante la sociedad.
“Lo que me parece más lamentable es que se utilice ama de casa como algo peyorativo. Yo soy presidenta, abuela, mamá y ama de casa y con orgullo”, expresó.
Incluso, recordó que el papel de las mujeres en la sociedad desafortunadamente se ha visto opacado porque se piensa que un hombre debe darle instrucciones: “Las mujeres tenemos capacidad, pero siempre tiene que haber un hombre atrás diciéndonos qué es lo que tenemos qué hacer”.
2.- “LILLY TÉLLEZ NO APORTA: CIRO GÓMEZ LEYVA”
El pasado 3 de octubre, Lilly Téllez, senadora del PAN, anuncio su salida del noticiero “por la mañana” en Radio Fórmula, donde colaboraba junto al periodista Ciro Gómez Leyva.
Posteriormente el mismo Ciro sin andarse por las ramas dio a conocer el motivo de dicha salida, explicando que él tomó la decisión de expulsar a Lilly Téllez de su programa, debido a que no se ajustaba a los parámetros de los directivos de la empresa, a la par que la describió como “un personaje muy fuerte” y controvertido.
“Funcionarios y directivos de la empresa no aprobaban sus colaboraciones, lo que Lilly decía y así me lo hicieron saber en varias ocasiones”.
Asimismo, argumentó que pensaban que, como otros de sus colaboradores las opiniones de Téllez podrían enriquecer el espacio radiofónico, pero no fue así, y por segunda ocasión los directivos de Radio Fórmula pidieron la salida de la senadora panista, por lo que el propio periodista Leyva ya no objetó.
Por último, dio a conocer que la salida de Lilly Téllez se suma a un par de modificaciones que harán en el formato de su programa a partir del próximo 23 de octubre.
3.- “LA SUPREMA CORTE QUIERE LA DESTITUCIÓN DE NOROÑA”
La presidenta de corte Norma piña pretende la destitución de Noroña, y otros integrantes del oficialismo han defendido la actuación de la SCJN, señalando que la revisión es necesaria para garantizar la constitucionalidad de la reforma judicial. Esta situación ha generado un debate intenso sobre el equilibrio de poderes y la posible crisis de constitucionalidad que podría derivarse de estas acciones.
Por otra parte, el Senador Gerardo Fernández Noroña, líder de la mesa directiva del Senado, en conferencia de prensa ha acusado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de adoptar una «actitud facciosa» al autorizar la revisión de la reforma al Poder Judicial. Según Noroña, esta decisión representa una conducta irresponsable que podría desestabilizar las instituciones democráticas.
Por lo que el pasado jueves, Noroña expresó su preocupación por la intervención de la SCJN en asuntos que, a su juicio, corresponden al Poder Ejecutivo y Legislativo, además de afectar la soberanía popular. «Hago un llamado a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y particularmente a la ministra Norma Piña, a detener su conducta facciosa.
El presidente de la cámara de senadores, ha señalado que el nuevo intento de la suprema corte por frenar la reforma al poder judicial, es un acto de provocación que no debe ser respondida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Asimismo, aseguro que a pesar de todos los intentos de la SCJN esta no tiene facultad de detener el proceso electoral, pero lo que la corte está haciendo es un acto desesperado y muy irresponsable, cometería un grave ilícito e incurriría en graves responsabilidades si tomara cualquier decisión sobra la reforma constitucional.
Fernández Noroña aseguró que las acciones de la Corte confirman que se creen un poder supremo que está por encima de todo y todos, incluido el Ejecutivo y Legislativo.
Cabe señalar que un juzgado federal de Querétaro concedió una suspensión provisional para evitar que la reforma al Poder Judicial sea aplicada en los estados. La resolución se dio por un amparo tramitado por Laura Ballesteros, diputada federal de Movimiento Ciudadano.
La suspensión provisional ordena que los congresos locales no homologuen la Constitución de los estados con la reforma judicial, ni que tampoco se lleve a cabo la elección popular de jueces en las entidades federativas.
4.- “EL ILUSIONISTA PRESIDENTE DEL PRI HIDALGO NADA EN FORTUNA”
Como diría “mago fumancho nada por aquí nada por allá” pero resulta que ..Marco Antonio Mendoza, presidente del PRI en Hidalgo, a través de su declaración patrimonial ha demostrado que tiene bienes que triplican su totalidad de ingresos, entre 2 casas, 2 departamentos, 4 terrenos y vehículos último modelo, su fortuna se estima en al menos 12 millones 205 mil pesos, cuando en contraparte la totalidad de sus ingresos no superó los 4 millones así fueran sumados todos los sueldos obtenidos durante los 12 años anteriores a su declaración patrimonial y así no se hubiera gastado un solo peso, constituyendo un misterio el origen de dichos recursos.
Entre 2 casas, 2 departamentos y 4 terrenos, los cuales constituyen en su conjunto 41 metros cuadrados construcción y 4 mil 099 metros cuadrados de superficie, el costo reportado de dichos bienes es de 6 millones 094 mil 590 pesos según obra en su declaración patrimonial correspondiente para finales de 2021 para la Cámara de Diputados.
5.- “AIFA SIGUE ACALLANDO BOCAS, OBTIENE PREMIO VERSAILLES”
Desde mucho antes que arrancara la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), hubo sin fin de críticas por parte de algunos periodistas como Brozzo, Loret de Mola e incluso de Joaquín López Doriga, quienes señalaron que ese sería un gasto innecesario y que la presidente no le alcanzaría ni el tiempo ni el dinero para llevar a cabo un proyecto de esa magnitud, y para sorpresa de muchos el aeropuerto ha recibido aviones con mandatarios de otros países, y hoy para sorpresa de muchos acaba de ser condecorado con el prestigioso Premio Versailles, lo cual lo coloca como uno de los aeropuertos más bellos del mundo.
Este galardón es un reconocimiento a su impresionante arquitectura y diseño innovador, aspectos que destacaron a esta terminal aérea a nivel internacional. El AIFA, inaugurado recientemente, cuenta con instalaciones modernas, terminales de carga y pasajeros, así como de servicios de transporte y conectividad mejorados.
Desde su inauguración, ha enfrentado críticas sobre su ubicación y la insuficiente infraestructura de transporte. Sin embargo, hoy se reconoce su belleza y funcionalidad a nivel global.
6.- EL PRI ES EL SIGUIENTE, “PERDERÁ SU REGISTRO: OCHOA REZA”
Los ex presidentes del pri Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Coldwell, han manifestado que el Pri seguirá la suerte del PPRD, ya que su futuro está cercano haber respaldo él Tribunal Electoral, la reelección de Alejandro Moreno,” Alito”, con su reelección tristemente el futuro del pri se encuentra cerca su fin.
Mil ojos en Mil lugares
1.- 114 ANIVERSARIO DEL SIMBOLO DE HIDALGO EL RELOJ DE PACHUCA, EL CUAL SE ENCUENTRA DESTRUIDO Y PINTADO, ABANDONADO
El orgullo de los monumentos Históricos Hidalguenses cumple 114 años este 15 de septiembre, sin embargo esta abandonado, y verdaderamente rumiatico, pintado, a tal grado de abandonado y deterioro y las autoridades en turno, han permitido que le cambien dicen hasta la caratulas y “estatuas originales” y hasta base principal se encuentra en mal estado, hoy se convertido por el ambulantaje hasta en exhibidores de ropa íntima de dama, ya casi no se puede transitar por su explanada ya se encuentra en muy mal estado con grandes levantamientos del pavimento, que si ponen árboles, se los quitan, le bancas ponen se las quitan, que en la parte de abajo del reloj había hasta cines, pero hoy grandes goteras, que si quitan pérgola luego piensan en quitarla, y así el total abandonado en que se encuentra, por ello no tendrá nada que festejársele.
2.- VIOLENCIA EN EL SENADO FUE ORGANIZADA POR “FIFIS EN APUROS JUNIORS”
No todo es como lo pintan los noticieros tradicionales, que como siempre quieren mostrar solo lo que les conviene o a su conveniencia, como bien sabemos para poderse aprobar la reforma judicial tuvieron que ocurrir muchos eventos, como fueron manifestaciones y fue durante la misma sesión en el senado cuando ocurrieron eventos violentos, LOS FIFIS “ EN EL SENADO UBICADO EN AVENIDA INSURGUENTES, POR LO QUE TUVIERON QUE CAMBIAR de sede alterna de antiguo Xicoténcatl, donde desafortunadamente para algunos las cámaras grabaron al hijo de la perdedora por a las gubernaturas de Hidalgo, Alma Carolina Viggiano Austria, así como a la hija de la perdedora por la presidencia de la República Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz ando al linchamiento en redes.
Supuestamente, los manifestantes que se proclamaron contra la reforma al Poder Judicial que horas más tarde alcanzaría la mayoría calificada en votación nominal por los senadores, eran estudiantes y/o trabajadores que temían verse afectados por la enmienda constitucional.
Lo cierto es que se identificaron a grupos ajenos a los mencionados, quienes de hecho participaron en la última campaña bajo la candidatura impulsada por Claudio X. González.
Juan Pablo Beltrán Viggiano, hijo de Carolina, fue el primero de los “juniors” captados ingresando de manera violenta al Senado. Incluso compartió en sus “historias” fotos antes de ingresar al recinto que se considera inviolable.
Junto al exdiputado federal suplente aparecen todos sus fieles seguidores -es decir, media decena-, que hace dos años realizaron campaña a favor de la hoy secretaria general del PRI.
Diana Vega Gálvez, hija de Xóchitl, quien es señalada por tuiteros de administrar la cuenta de Resistencia Ciudadana (@ResistenciaCmx), entretanto llamó al linchamiento en redes del senador Yunes.
3 .- “APROBACIÓN DE REFORMA JUDICIAL NO AFECTO EL MERCADO FINANCIERO”
A pesar de que en semanas recientes “el mercado financiero dejó ver algo de nerviosismo por la posible aprobación (de la reforma judicial) y una vez aprobada no reaccionó tan negativamente como se estimó, entonces en algunos segmentos puede estar descontado y habrá que ver cómo se van dando las cosas.
Jorge Alegría, director general del grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha dado a conocer que el mercado bursátil mexicano y sus inversionistas nacionales e internacionales no sobre reaccionaron a la aprobación de la reforma al Poder Judicial por el Congreso.
“La reforma ha sido polémica, lo sabemos todos, pero ahora que ya se aprobó veamos cómo reaccionan los inversionistas, ha habido un esfuerzo de las autoridades por aclarar el cambio más a fondo, pero estamos a la expectativa que una vez pasada esta semana de aprobaciones, ver el análisis de los inversionistas nacionales e internacionales.
4.- “MANIFESTACIONES DE TRABAJADORES DE LA SALUD”
Frente al hospital general de Pachuca, trabajadores de salud inscritos al IMSS-BIENESTAR, iniciaron una movilización en demanda a la modificación de las condiciones de contrato.
A pesar de la fuerte lluvia registrada en la capital hidalguense los manifestantes permanecieron bajo el puente peatonal sobre el tope vial,
portando lonas, la mayoría mujeres vestidas de blanco, que provienen del Hospital General de Pachuca, Tula, Tulancingo, Pachuca, Atlapexco, Psiquiátrico Villa Ocaranza y del de la Mujer, según informaron.
Conforme a su manifiesto, copia digital proporcionado, el decreto federal del 31 de agosto de 2022 por el cual se creó el modelo de salud pública IMSS-Bienestar, contiene supuestas desventajas para los trabajadores de base, homologados, regularizados y de contrato.
5.- “VOTAR A FAVOR DE LA REFORMA JUDICIAL TUVO CONSECUENCIAS PARA LOS YUNES”
Tras el voto de Miguel Ángel Yunes a favor de la reforma judicial, la Comisión Permanente Nacional del PAN anunció la expulsión Miguel Ángel Yunes Linares, de Miguel Ángel Yunes Márquez y de la diputada local por Oaxaca, Natividad Díaz, cuyo voto a favor del plan C de López Obrador fue considerado una traición al partido.
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado a los grupos legislativos en los Congresos locales para que no se dejen presionar, cooptar ni arrinconar y voten en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación que afectará a los mexicanos.
Acción Nacional también decidió impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la reforma judicial regresiva y destructiva.
Ante dicha acción Yunes Linares informó que presentarán recursos legales para que puedan permanecer en al PAN, derivado a que la ley promueve la libertad legislativa, es decir que sin importar la emisión de un voto sobre alguna de las reformas ellos no tuvieron que haber sido expulsados, y en cambio los Yunes Pidieron la expulsión de Marko Cortes el ante el senado ya casi llora, deplorable la contestación por alusiones en el senado, se vio el gran negocio que hacía con las candidaturas, que si di una diputación a tu mujer y a tu padre, cuando “las comadres se pelean las salen los trapitos Al sol”.
6.- ¿SERÁ QUE VIGGIANO Y ALITO SE QUEDAN SIN PUESTO O LOS DOAS?
Todo un misterio la reelección de Alito Moreno y Carolina Viggiano como dirigente y secretaria del PRI, respectivamente, después de encontrarse bajo los reflectores por haber modificado algunas normas dentro del partido, hace unos días fue dado a conocer que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) invalidó la reelección de ambos.
Durante la sesión del 12 de septiembre, siete de los 11 consejeros del INE anularon las reformas a los estatutos del PRI que permitieron la reelección de ambos políticos. Mencionaron que los cambios van contra al artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos.
Tras la resolución del INE, a través de su cuenta de X (antes Twitter), Alito Moreno publicó un mensaje en el que se daba por enterado de esta resolución del INE y defendió que estas fueron legítimamente aprobadas por la Asamblea Nacimiento del partido. Además, señaló que no comparte la decisión del INE, por lo que acudirá al Tribunal Electoral.
Fue mediante la misma red social que Carolina Viggiano respaldó la decisión de Alito de acudir al Tribunal Electoral ya que las modificaciones se realizaron conforme a la ley. Asimismo, añadió que respeta al INE a pesar de no compartir sus decisiones, a tras de esta expulsión se los amparos de Dulce María Sauri y Mario Flabio Beltrones, Enrique Ochoa. Obviamente ninguno de los dos quiere dejar ir los grandes privilegios de los que gozan.
7.- TRAS FUERTE AGUACERO SUFRE NUEVAMENTE EL ESTADO DE MEXICO
Tras desgajamiento del cerro en la comunidad de San Luis Ayucan, en el municipio de Jilotzingo, Estado de México, el pasado viernes que provocó que al menos ocho casas de la zona fueran afectadas. Hasta la mañana del sábado, se han rescatado a tres personas, luego de 11 horas de labores de autoridades locales, estatales y la cooperación del Ejército y la Guardia Nacional. se confirmó la muerte de un bebé de tres meses y que 9 personas están atrapadas.
Mil ojos en Mil lugares
1.- LAS EMPRESAS EXTRANJERAS QUIEREN UNA REFORMA JUDICIAL “A MODO”
El periódico la Jornada nacional, ha dicho en sus columnas que quiere una reforma Judicial “a modo” Asegura que su actividad en México genera 10 por ciento del producto interno bruto (PIB), proporción que equivale a unos 2.5 billones de pesos, y da empleo a 8 millones de mexicanos. Sin embargo, en la franja fronteriza los empresarios extranjeros a través de Ken Salazar, ha mencionado una serie de injerencias, pero algunas de las agrupaciones comentaron que comparte el interés del presidente y del Congreso de la Unión de que el PJF sea más eficiente y transparente, que facilite el acceso a la justicia para todos los mexicanos, garantice la seguridad jurídica, proteja el estado de derecho y consolide la separación de poderes. No obstante, enumeró aspectos que, a juicio de las trasnacionales que operan en México, deben ajustarse: independencia de la Judicatura, para que los jueces resuelvan con imparcialidad y sin intromisiones indebidas; establecimiento de procesos objetivos y equitativos de selección y nombramiento, para que quienes ocupen cargos judiciales sean personas íntegras e idóneas; que la modificación al PJF garantice independencia de los jueces, así como sus derechos, y exigió que los cambios no limiten constitucionalmente los efectos de las resoluciones y sentencias dictadas en amparo, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad. Es fundamental que la reforma no incumpla obligaciones previstas en tratados comerciales internacionales suscritos por México ya que, en todos ellos, el país ha asumido compromisos que le obligan a asegurar un entorno estable y predecible para la inversión, con tribunales imparciales e independientes y procedimientos justos, equitativos y transparentes que eviten costos y demoras irrazonables, señaló. La agrupación es dirigida por Manuel Bravo, quien también es director general de Bayer México. Entre sus integrantes están: Nestlé, Pepsico, Siemens, Cargill, AT&T, General Motors, ExxonMobil, Stellantis, ArcelorMittal, Toyota y HSBC, de acuerdo con su página electrónica.
2.- EL ULTIMO INFORME DEL PRESIDENTE ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará su último Informe de Gobierno el próximo 1 de septiembre. Al parecer, el evento será el último acto político del tabasqueño tras anunciar que terminando su gestión se retirará de la actividad pública y se irá a vivir a su quinta en
Palenque, Chiapas, el informe será en el zócalo de la Ciudad de México a las 11:00 horas y advirtió que será un informe largo con todas las obras, programas y acciones de su administración, por lo que pidió tener paciencia. “Voy a tardar, de una vez lo adelanto, porque es bastante. Por más que estoy haciendo una síntesis, un resumen, me llevará algún tiempo”.
3.- JAVIER MILEI NO VIENE A MÉXICO”
El pasado sábado 24 de agosto, México se convirtió en el epicentro de la política conservadora global con la celebración de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) México 2024. En dicho evento, se reunieron líderes, activistas y pensadores del ámbito conservador, es organizado por el movimiento Viva México.
La CPAC llega a México para consolidar una alianza internacional de conservadores. Bajo la premisa de que los valores y las libertades fundamentales enfrentan amenazas, la conferencia busca ser un punto de encuentro para aquellos que defienden la vida, la familia y la soberanía nacional.
Eduardo Verástegui, junto a figuras internacionales como Eduardo Bolsonaro y el político mexicano Carlos Leal, se encuentran entre los principales oradores de este evento.
Hace apenas unos días se tenía la certeza de que el presidente Argentino Javier Milei también asistiría a dicho evento, su asistencia había sido confirmada la mañana del lunes por el vocero del presidente, horas más tarde lo puso en duda y finalmente por la tarde ya había cancelado su asistencia.
Como bien sabemos la relación entre el mandatario argentino y el presidente mexicano no es buena, por lo que eso pudo ser pieza clave para que Milei optara por no venir a México.
4.- “A PESAR DE LOS BUENOS NIVELES DE ECONOMÍA”
México se encuentra en buenos índices en el tema de economía, o al menos así lo han dado a conocer especialistas en el tema, sin embargo, para el ciudadano de a pie, esto se encuentra un poco alejado de la realidad, ya que muchas amas de casa señalan que todos los productos de la canasta básica se encuentran por las nubes, algunas cosas son incomprables.
Por otra parte, Si bien es cierto que el salario mínimo en el país ha incrementado mucho, pero al mismo tiempo se han elevado los precios de los alimentos, vemos como las familias sufren a la hora de surtir sus despensas.
Por otra parte, especialistas en economía han dado a conocer que es evidente que los pronósticos de crecimiento económico del país hechos a principios del año (2.4%) no se cumplirán y estaremos cerrando un ciclo sexenal por debajo del aumento promedio real anual de las últimas dos décadas y media; esto es, incluso un avance menor a 1%, que sería el peor desde la década de los ochenta. Asimismo, la generación de empleos formales no está corriendo con diferente suerte.
5.- “DESBORDAMIENTO EN TULA”
Estamos a solo unos días para que se cumplan 3 años del desbordamiento del rio de tula, el cual dejo un enorme desastre natural y a varios damnificados, quienes en diversas ocasiones han señalado la falta de apoyo de los 3 niveles de gobierno.
Después de ese fatídico suceso, las autoridades se han encargado de estar monitoreando el canal de aguas negras, esto debido a que hace unos días una persona de manera ilegal abrió ilegalmente una compuerta en el canal de riego El Salto-Tlamaco.
La situación fue reportada de inmediato a la Comisión Nacional del Agua (CNA). Las maniobras correspondientes se pusieron en marcha para prevenir aquello que todos temían: más agua, más problemas en un municipio maltratado por las inundaciones.
La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos continúa supervisando la situación de cerca. Se recomienda a la población seguir las recomendaciones de seguridad y estar atentos a los comunicados oficiales para obtener la información más actualizada.
6.- “MIENTRAS HACEN PARO DEJAN SALIR A SCJ, “LE ENTREGAN BIENES A LA ESPOSA DE MENCHO Y SALEN LOS CUELLO BLANCO, DISTRACTORES”
Después del paro nacional de trabajadores del poder judicial, el país se encuentra en caos, esto debido a que hay opiniones encontradas en cuanto a dicho tema, Debido al paro de actividades de los trabajadores del Poder Judicial, los juzgados federales del país solo atienden casos “urgentes”, lo que ha provocado que otros asuntos queden relegados.
Algunos abogados han señalado que han llevado casos y que no pueden hacerlo correctamente porque jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial se fueron a un paro de actividades.
Debemos señalar que durante dicho paro de labores muchas personas están quedándose sin sus hogares, o bien la negativa de recepción de nuevos trámites, también se suma el paro total a las audiencias en las que los juzgadores emiten sentencias en distintas materias. Los juzgadores tampoco se reúnen para emitir acuerdos si no se trata de casos urgentes. no pueden seguir cualquier asunto, los más indignante para la mayoría de los mexicanos, es la exuberante cantidad de dinero que están cobrando algunos funcionarios, y sobre todo que estén cobrando ahora que se encuentran en paro.
Ante el paro de actividades la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha mostrado su postura señalando primeramente que dicha huelga es ilegal, así también ha señalado que quien se va a paro simplemente no cobra su salario.
7.- “MORENA CON MAYORIA CALIFICADA EN EL CONGRESO”
Algo nunca antes visto Morena tendrá un grupo parlamentario de 236 diputados y será la primera fuerza; el PVEM, 77; el PAN, 72; el PT, 51; el PRI, 35; MC, 27; el PRD, uno, y una curul será otorgada a un legislador independiente.
El bloque oficialista tendrá 364 diputados, con lo que supera el requisito de las dos terceras partes del Congreso para la aprobación de enmiendas a la Constitución. Con esta asignación de curules, toda la oposición ha quedado reducida a la irrelevancia política. Para impugnar reformas contrarias a la Carta Magna ante la Suprema Corte, mediante acciones de inconstitucionalidad, se requiere del voto de al menos un tercio del Congreso. La oposición se queda lejos de esa cifra.
Hace unos días el INE aprobó que Morena y sus aliados del PT y el PVEM tengan el 73% de curules en la Cámara de Diputados, con lo que superarán la mayoría calificada requerida para reformar la Constitución sin cortapisas.
La mayoría de los consejeros electorales rechazó una contrapropuesta de la consejera Claudia Zavala que, con una interpretación textual de la norma, ponía contrapesos a la sobrerrepresentación del bloque oficialista y le reducía la cantidad de legisladores.
Es previsible que la oposición recurra esta asignación de diputaciones ante el Tribunal Electoral, que tendrá la última palabra sobre la conformación final del Congreso. De confirmarse este reparto, Morena y sus aliados podrán consumar la reforma al Poder Judicial, que propone que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean electos en las urnas por voto directo, y la enmienda constitucional para que la Guardia Nacional pase al control del Ejército.
8.- EL PRESIDENTE SERGIO BAÑOS DICE DEJA FIANAZAS ROBUSTAS.
El presidente municipal de Pachuca Sergio baños, dijo que deja finanzas robustas y que a nadie se le debe. Asegura que los empleados tienen seguridad social y que se cuenta con dinero para los aguinaldos.
Sera?
Mil ojos en Mil lugares
1.- MANILIO BETRONES: “COMO RESUSITAR AL PRI”
En Twiter se habla sobre la cobertura que hizo Ciro Gómez Leyva a su intento de detención, y la amistad que mantiene con Manlio Fabio Beltrones: «Agentes de la fiscalía, a la par que intentaban girar esa orden de aprehensión, filtraban y tomaban video para hacérselo llegar de manera exclusiva a Ciro Gómez Leyva, haciendo un evidente montaje mediático».
Por otra parte, Por considerar que “sus acciones han atentado de manera significativa contra la unidad ideológica, programática y organizativa” del PRI, el Grupo Parlamentario tricolor en el Senado decidió no admitir al senador electo, Manlio Fabio Beltrones Rivera, rumbo al inicio de la nueva legislatura el próximo 1 de septiembre, y advirtió que su expulsión de las filas priistas está en proceso de concretarse. Manlio Fabio Beltrones dicen que quiere rescatar al PRI de Alito.
En la presunta detención de Javier del corral se comprueba la unión con Manlio Fabio Beltrones quien dicen le avisó al periodista Ciro Gómez Leyva sobre que se llevaría a cabo su detención, entregándole documentos sin los sellos de recibido, cuestionando qué beneficio obtiene al darle exclusivas, ay que recordar cuando tuvo el desafortunado incidente se fue a refugiar el Periodista a la casa de Beltrones, Ciro se será el Loret de Mola.
2- “TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL PLANEAN PARO INDEFINIDO”
A cualquier costo 55 mil trabajadores del Poder Judicial pretenden frenar el avance a la aprobación de la reforma enviada por el presidente AMLO, para ello pretenden irse a paro indefinido.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) han acordado la vía del voto para decidir si emplazan a un paro nacional en rechazo a la reforma enviada a la Cámara baja por el presidente, AMLO en febrero.
La polémica reforma a la Constitución plantea, entre otros aspectos, que jueces, ministros y magistrados sean electos por voto popular. Esto ha generado protestas de trabajadores e impartidores de justicia por las implicaciones laborales y su impacto en el sistema judicial. La jornada de votación se ha programado para el próximo lunes a partir de las 9.00 y hasta las 20.00 horas. Los trabajadores participarán en el plebiscito de manera electrónica mediante su correo institucional.
Los impartidores de justicia han calificado de “simulación” los foros nacionales para discutir la propuesta de reforma constitucional y llaman a frenar su avance en el Legislativo.
En cuanto a ese tema EU por medio de su embajador Ken Salazar, ha dado a conocer que apoya la reforma judicial, ya que ellos de igual manera harán su reforma porque también han visto abusos por la suprema corte y apoyan la elección por voto popular de los jueces como lo hacen en Estados Unidos, dijo que la intención de la reforma al Poder Judicial de disminuir los tiempos para emitir sentencias y la creación de tribunales de disciplina son aspectos positivos, pero dijo que tiene temor sobre el modelo de elección para los juzgadores.
Asimismo, Ken Salazar señalo: “El temor que tengo yo es el ejemplo que veo en Texas, de la manera que se eligen los jueces en ese estado, porque ahí sí los jueces tienen que salir a campaña y levantar recursos”.
3.- “JAVIER CORRAL TEME POR SU SEGURIDAD, INCLUSO POR SU VIDA”
Tras el intento de detención de Javier Corral, se ha desatado un sinnúmero de opiniones, algunas personas señalan que el exgobernador debería abandonar el equipo de la próxima presidenta mientras que la misma Claudia Sheinbaum ha señalado que el político no tiene por qué dejar de formar parte de su próximo equipo.
Derivado de ello una Jueza de Distrito concedió el viernes al exgobernador de Chihuahua, una suspensión provisional de la orden de aprehensión que fue girada en su contra por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, la cual lo señala de haber incurrido en los delitos de peculado y corrupción.
Sin embargo, debemos señalar que en redes sociales la sociedad critica lo que consideran protección de Morena hacia Javier Corral, aunque también hay un sector de personajes públicos tendientes a la izquierda, que hablan acerca de una presunta venganza política, por lo que el mismo Corral asegura que incluso teme por su vida.
Durante una entrevista el ex gobernador de Chihuahua ha dado a conocer que tras el intento de detención en su contra se encuentra nada más y nada menos que Manlio Fabio Beltrones, expresidente Nacional del PRI, a pesar de que “Beltrones es una biografía criminal, corrupta, es uno de los personajes más oscuros de la política mexicana, quien diría que Alito lo está poniendo en su lugar, Beltrones es el personaje, es el capo de capos que ha librado todos los gobiernos, todos los sexenios, todas las fiscalías. Tiene abiertas investigaciones no solamente en México, en Estados Unidos, en España, en Andorra.
4.- “SUSPENDEN PAGOS EN PACHUCA”
Mediante un comunicado dirigido al público general y a los notarios públicos, el ayuntamiento de Pachuca informó que durante los próximos días se encuentran laborando en el proceso de inventario que responde al cambio de administración del municipio. El martes 13 de agosto fue el último día en que se recibieron documentos y pagos. Por lo que de aquí en adelante no harán ningún trámite hasta después del 5 de septiembre que llegue la nueva administración.
La Alcaldía Pachuca detalla en el comunicado que todos aquellos trámites y solicitudes que se ingresaron en días previos a la fecha límite establecida (13 de agosto) serán atendidos y resueltos conforme al proceso habitual. Por lo que estos pagos si podrán realizarse en las cajas de la Tesorería Municipal. En cambio, aquellos trámites que no se hayan solventado antes de este viernes 16 de agosto, quedarán suspendidos hasta el 5 de septiembre.
Los procesos administrativos se reanudarán hasta el jueves 5 de septiembre. Por lo tanto, si no completaste tu trámite antes del 12 de agosto, no podrás continuarlo hasta septiembre.
5.- “CONTINUA CONFLICTO ELECTORAL EN VENEZUELA”
Venezuela entró en una nueva etapa de conflicto, un conflicto que comenzó con las protestas masivas del día siguiente a la elección, y de donde saldrá, para bien o para mal, un solo ganador de esta escalada o una transición negociada entre la oposición y el Gobierno (o con quienes le sostienen).
El conflicto por el reconocimiento de los resultados electorales se disputa en dos tableros separados, aunque interconectados: el tablero internacional y el doméstico.
Ante el fortalecimiento del conflicto interno, en el que el Gobierno pareciera estar convencido de poder imponerse por la fuerza, las probabilidades de alcanzar una solución negociada son casi nulas, aún con la ayuda de países que, por prudencia o solidaridad, han evitado pronunciarse contra la supuesta reelección de Maduro.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes, por consenso, una resolución que urge al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) a publicar las actas de la elección presidencial del 28 de julio desglosadas por mesa de votación.
Piden al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que publique de manera expedita “las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral y respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral”.
También reclaman “proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo todas las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación”.
6.- “MILEY, LLEGARÁ A MÉXICO”
Dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador que no recibirá a su homólogo argentino, Javier Miley, en su visita a México con motivo de la Conferencia de Acción Política Conversadora (CPAC).
El presidente de Argentina arribará a México el próximo 24 de agosto en la Ciudad de México, pero no será recibido por AMLO ya que no coinciden en su ideología.
«No coincido con su manera de pensar y su forma de ser; sin embargo, él es libre, y una cosa es el gobierno de México, y otra cosa es el pueblo de México, y nuestro pueblo siempre ha sido muy hospitalario».
7.- DE RISA, QUE DIGAN QUE HABRÁ OTRA NUEVA CIUDAD SIN INSEGURIDAD, BACHES, BASURA, E INFORMALES ¿LES ALCANZARA EL TIEMPO?
Es verdaderamente de risa que te digan que será otra ciudad y que cuando entren los nuevos presidentes no habrá baches, ni basura, ni oscuridad, todo será como Disney como una nueva ciudad. Los ciudadanos están incrédulos, espera la ciudadanía hayan contabilizado los baches y a los informales, porque de no resolverse estos problemas, vendrá la revocación de mandato.
Es muy fácil decir “aquí están”, el problema será que se cumpla lo dicen, los nuevos ediles que vengan habrán contabilizado, los daños causados a cientos de vehículos. El gasto que han debido hacer por ponchadora y compra de llantas, cuando mejor les va. Hay caso en los que hay daño al vehículo. ¿lo solucionará antes de irse? ¿pero seguro que no?
Mil ojos en Mil lugares
1.- “EL MAYO ZAMBADA NO SE ENTREGÓSE DECLARÓ INOCENTE”
Tras la detención de dos de los capos más poderosos de México han surgido una serie de suposiciones sobre su detención, primeramente, se conoció que existe 70 agentes de la Dea en México, que todo había sido gracias al trabajo de autoridades, posteriormente se dio a conocer que todo se trataba de una posible traición por parte del hijo de “el chapo” Guzmán (Joaquín Guzmán López), quien supuestamente para ayudar a su hermano Ovidio Guzmán.
Por último, se dio a conocer que el Mayo Zambada se había entregado.
En una audiencia breve en la que Ismael Zambada se limitó a responder solo “sí” o “no”, la mañana del viernes, cuando realizó la primera comparecencia del narcotraficante mexicano ante las autoridades estadounidenses, en una corte de El Paso, Texas.
En silla de ruedas y con un intérprete que ha proporcionado la Corte, Zambada ha escuchado la lectura de sus derechos y los delitos por los que ha sido detenido la mañana del jueves en un aeropuerto privado de esa ciudad fronteriza, acompañado de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo Guzmán.
Por ultimo Frank A. Pérez, abogado de Ismael, “El Mayo” Zambada negó que el líder del Cártel de Sinaloa se haya entregado voluntariamente, como ha trascendido en medios, y acusó que fue llevado contra su voluntad a Texas, en donde se declaró inocente.
2.- “HIJOS DE AMLO, POR FIN SALEN A DEFENDERSE TRAS ACUSACIONES EN SU CONTRA”
Después de tantas acusaciones en contra del presidente AMLO y de sus hijos Gonzalo Alfonso López Beltrán y Andrés Manuel López Beltrán, por fin rompieron el silencio la mañana del miércoles para desmentir los señalamientos que diversos medios de comunicación, nacionales e internacionales, han hecho en su contra sobre su presunta participación en actos de corrupción, algo que atribuyeron a la extensión del acoso y la persecución política que enfrenta su padre.
Los hijos del presidente señalaron: “Desde que nacimos nuestro padre ha estado dedicado de lleno a la política. Su carrera lo llevó a ser dirigente de las causas más justas. Primero en Tabasco, más adelante en la Ciudad de México y, finalmente, a nivel nacional. El largo camino que recorrió como miembro de la oposición hasta llegar a la Presidencia de la República, desde la cual ha encabezado la necesaria Cuarta Transformación de la vida pública de México, lo llevó a ser la persona más atacada, difamada y espiada en la historia de este país”.
“Siendo sus hijos, dicho acoso y persecución política se extendió a nosotros, haciendo que desde niños nuestra vida tuviera dificultades que otras personas no suelen padecer. Desde corta edad lo asumimos y decidimos apoyar a nuestro padre mediante acciones fundamentales.
Gonzalo Alfonso y Andrés Manuel consideraron que “es importante dejar en claro que somos la primera familia de un Presidente del México moderno que no recibe apoyo económico del presupuesto de la Presidencia de la República, que no recurre a la extinta ‘partida secreta’ y al disuelto Estado Mayor Presidencial”. “Conscientemente decidimos ser la primera familia presidencial que trabaja para lograr su sustento, tal como lo hace la gran mayoría del pueblo de México. Nos sumamos al principio de que el Gobierno debe ser austero y sin dispendios”, indicaron.
Por ultimo señalaron “Estamos acostumbrados a resistir y seguiremos luchando por las causas justas y por el pueblo de México. En nuestra educación e ideología están grabados los principios ‘No mentir, no robar y no traicionar al pueblo’. Sabemos de dónde venimos, a quién nos debemos y a dónde vamos. Nos mantendremos firmes en nuestra convicción de actuar siempre siguiendo los mencionados principios, así como de ser buenos hijos y buenos ciudadanos”.
3.-MUERE GRAN EMPRESARIO HIDALGUENSE DON JORGE CONDE GOMEZ, DIRECTOR CONSEJO DE ADMISTRACION DEL CHICO.
El pasado viernes 26 de junio falleció el empresario Jorge Conde Gómez, un reconocido empresario del estado de Hidalgo; aún se desconocen las causas de su muerte. Jorge Conde, reconocido. Por su contribución en distintos ámbitos, fue presidente del Patronato del Hospital General de Pachuca y director del consejo de administración del Parque Nacional «El Chico»., Representantes políticos, sociales e industriales, además de familiares y amigos manifiestan ya su pésame a través de esquelas, Fue una figura central en diversos proyectos que impulsaron el crecimiento de la región, como las panaderías GEO, ganándose el respeto y la admiración de sus colegas y conciudadanos.
La sociedad en general lamento el fallecimiento de Don Jorge Conde Gómez y en el mundo empresarial y político de Hidalgo tuvo influencia por lo cual fue lamentable su partida fue una figura influyente; a través de redes sociales, figuras como el gobernador Julio Menchaca, el ex mandatario Omar Fayad; asimismo Sergio Baños, edil de Pachuca, políticos y empresarios, han expresado sus condolencias.
4.- NOROÑA NO LLEGA PROGRESO DE OBREGON, HGO. TRAS UN BLOQUEO CARRETERO, LAMENTABLES DISTURBUIOS
Por lo que no llegó a una asamblea programada en Progreso esta tarde de viernes, donde en Fernández Noroña, tras un video que hace llegar en redes sociales que es imposible pasar por un bloqueo en el cual pidió reprogramar la asamblea de Emiliano zapata Progreso, debido a que en la carretera existe un grave problema de falta de pago de sus tierras a ejidatarios, quienes han manifestado que no abrirán el Arco Norte hasta que le paguen sus terrenos este problema fue desde hace 10 años cuanto se realizó dicha carretera, en Progreso de Obregón, sucedió un grandes disturbios, entre quienes apoyan a Armando Mera, encarcelado por uso ilícito de atribuciones, y aquellos que están en su contra, quienes con mantas con la leyenda “Noroña no defiendas a delincuentes”, el otro grupo también que mostró consignas a favor de Armando Mera. Ambos contingentes protagonizaron un altercado, Armando Mera, quien era candidato del PT a diputado local, fue detenido por uso ilícito de atribuciones y vinculado a proceso. Quien permanece encarcelado en el penal de Pachuca.
5.-“KAMALA HARRIS CUENTA CON EL APOYO DE MICHEL Y BARAK OBAMA EN SU CANDIDATURA”
Tras la candidatura demócrata de Kamala Harris, el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama y su esposa la ex primera dama Michelle Obama han declarado públicamente su respaldo a la candidatura de Kamala Harris a la Presidencia del país por el partido demócrata.
A pesar de que el expresidente había solicitado en un primer momento un proceso abierto para declarar un nuevo candidato tras la renuncia a la reelección del actual mandatario, Joe Biden, el expresidente Obama ha confirmado que el matrimonio trasladó a Harris su respaldo «a principios de esta semana», según un mensaje publicado en la red social X.
«Le dijimos que será una fantástica presidenta y que tiene nuestro completo respaldo. En este momento crítico para nuestro país, vamos a hacer todo lo posible para que gane en noviembre y esperamos que os unáis a nosotros», añade el expresidente.
Kamala Harris, ha agradecido este vienes el apoyo recibido de Barack Obama y de su esposa Michelle para lograr la candidatura demócrata en las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre.
6.- “DONALD TRUMP ATACA A KAMALA PARA VENCER Y AMENAZA CON TERCERA GUERRA DE NO GANAR”
Donald Trump ha pasado a la ofensiva al describir a su nueva rival en la campaña presidencial, Kamala Harris, como el rostro de una frontera estadounidense caótica, aprovechando el encargo que le hizo en 2021 el presidente, Joe Biden, de trabajar con los países centroamericanos para atajar las “causas profundas” de la migración.
Asimismo el candidato presidencial republicano Donald Trump afirmó el viernes que habrá una «gran guerra» en Oriente Medio y, potencialmente, una «Tercera Guerra Mundial», si no gana las elecciones presidenciales de noviembre próximo.
El exmandatario se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su casa vacacional de Mar-a-Lago (Florida), un día después de que aquél se reuniera por separado con el presidente Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, en la Casa Blanca.
«Si ganamos (las elecciones), será muy sencillo. Todo se resolverá y muy rápidamente», dijo Trump a los periodistas al comienzo de la reunión.
Pero advirtió que, de no llegar a la Casa Blanca, «terminaremos con grandes guerras en Oriente Medio y tal vez una Tercera Guerra Mundial».
7.- “TRIBUNAL ELECTORAL DE HIDALGO, ANULA ELECCIONES EN ELOXOCHITLÁN”
Después de considerar que hubo irregularidades que afectaron el derecho al voto de los ciudadanos, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) resolvió anular la elección de ayuntamientos en el municipio de Eloxochitlán.
En sesión del pleno que se llevó a cabo este viernes 26 de julio de 2024, en el estudio del expediente TEEH-JIN-007/2024, y sus acumulados TEEH-JDC-260/2024 y TEEH-JIN-019/2024, las magistradas y el magistrado del órgano jurisdiccional consideraron que los agravios presentados por el partido Morena y su candidato eran procedentes para anular el resultado del proceso electoral.
8.- QUIENES SE PREMIARON CON “AÑO DE HIDALGO” FUERON LOS DIPUTADOS LOCALES, SALIENTES CON SU SUPER BONO.
El próximo domingo 5 de septiembre se asumen formalmente la LXV Legislatura de Hidalgo. De los 30 diputados: 12 son de Morena; ocho del PRI; tres de PT; tres del PVEM; dos de Nueva Alianza Hidalgo; uno del PRD y uno del PAN.
Pero los diputados salientes se premiaron con “un súper bono” de más de 2 millones de pesos y después nadie supo nadie sabrá como fumancho.
Mil ojos en Mil lugares
1.- SUSPENSO “DEJARÁ O NO BIDEN LA CONTIENDA ELECTORAL”, ANTE EL CRECIMIENTO DE TRUMP QUE PARECE YA TENER UN PIE EN LA CASA BLANCA.
Desde el primer debate presidencial en estados unidos, se habló mucho sobre la falta conectiva del presidente Biden ha tenido ya ha habido una serie de tropiezos que la edad no ha perdonado del actual mandatario Joe Biden, para volver a gobernar el país vecino del norte y el más poderoso.
Después de darse a conocer que el candidato y actual mandatario no cuenta ni con el apoyo de su mismo partido, Biden estaría analizando seriamente la posibilidad de abandonar la carrera presidencial en Estados Unidos.
Esto tras los crecientes llamados en su propio partido para que ceda su posición, ante dudas sobre su edad y su capacidad para ganar en los comicios de noviembre ante Donald Trump.
El presidente se ha opuesto a los llamamientos, argumentando que ha ganado millones de votos en las primarias de los últimos meses y que es la elección de los votantes demócratas.
Biden está convaleciente de COVID-19 en su casa de Rehoboth Beach, en el estado de Delaware, por lo que existe una enorme incertidumbre sobre las futuras elecciones en el país vecino, Trump con sus amenazantes discursos en las convenciones y de cerrar la frontera norte, no darles propinas a los servidores de restaurants, y otros servicios, resulto ser muy alarmante su discurso en las Wisconsin, EEUU.
2.- EL APAGÓN ANALÓGICO, HIZO PENSAR QUE SE PODRÍA REGRESAR A LOS LIBROS Y PERIÓDICOS ESCRITOS.
Como lo menciono el periodista Julio Astillero, antes nuestra capacidad era mucha la cual se ha reducido, sabíamos los números telefónicos de muchas personas, hoy se perdido esa capacidad, la cual se ha ido reduciendo, el apagón analógico hizo pensar que lo que se sube a la Nube puede desaparecer en un instante, por ello los libros y periódicos nunca pasaran como se había anunciado, y lo del apagón cibernético mundial afectó aeropuertos, medios de comunicación, bancos y telecomunicaciones, paralizando operaciones.
Las principales aerolíneas estadounidenses suspendieron sus vuelos el viernes alegando problemas de comunicaciones, mientras que otras compañías aéreas, empresas de medios de comunicación, bancos y empresas de telecomunicaciones de todo el mundo también informaron de que los cortes del sistema estaban interrumpiendo sus operaciones.
American Airlines, Delta Airlines, United Airlines y otras líneas, dejaron en tierra sus vuelos menos de una hora después de que Microsoft dijera que había resuelto la interrupción de sus servicios en la nube, que afectó a varias compañías de bajo costo, Lo cierto es que todo está relacionado con la nube de Microsoft.
3.- “ATAQUES MISÓGINOS EN CONTRA DE CLAUDIA SHEINBAUM”
Es imperdonable que el periodista de renombre como José Antonio Crespo el cual es un historiador demuestre las aversión contra Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta Electa de México, quien ha exhibido en más de una ocasión los ataques misóginos en su contra, pues todavía hay opinadores que aseguran que el Presidente Andrés Manuel López Obrador gobernará detrás de su gobierno, por lo que cuestiona si este tipo de ataques se realizarían igual, si el presidente electo hubiera sido cualquiera de los otros 5 hombres que contendieron en la elección interna de la 4T.
Sheinbaum dijo que no debería ser sorpresa que ella milite en el mismo movimiento que AMLO, y que por lo tanto comulgue con los mismos principios e ideales. Esto, debido a que ha trabajado por más de una década con AMLO y que incluso escribió la primera declaración de principios de Morena.
“¿Qué sorpresa hay ahora de que resulta que somos parte del mismo movimiento? No hay sorpresas, claro, hay características distintas (…) quiero poner énfasis en el desarrollo científico, por ejemplo. Cada quien tiene su propia historia, pero en esencia somos parte de la misma transformación”, detalló.
Los nuevos integrantes del gobierno de Claudia Sheinbaum presentados este jueves bajan la edad media del Gabinete. Entre ellos estará la más joven de todos, Josefina Rodríguez Zamora, de 35 años, que será secretaria de Turismo; el responsable de Trabajo, Marath Bolaños, tiene 38 y la nueva titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, 44. A pesar de ello, la continuidad con los gobiernos de la Cuarta Transformación queda de nuevo garantizada, puesto que todos provienen de las Administraciones morenistas anteriores.
4.- “DESHONESTIDAD ENTRE MINISTROS: AMLO”
Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debería informar de qué habló con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, porque “seguramente” llegaron a acuerdos, durante el último proceso electoral, señalo el presidente AMLO.
Aseguró que “seguramente llegan a acuerdos que, por cierto, debería informar la señora de qué hablaron y además cómo es que aceptó ir a esa cena en pleno proceso electoral”.
Reiteró que entre las y los ministros hay deshonestidad porque aceptan tener un sueldo más alto que el del presidente, lo cual es violatorio de la Constitución. Por esta y otras razones, insiste en la reforma al Poder Judicial.
Después de que hace unos meses trascendió que Piña organizó una cena con otros ministros y magistrados, también se reveló que ella no invitó a Moreno, aunque llegó sin saber quién lo convocó.
5.- “URGE UN CAMBIO EN EL PAN”
Tras la evidente derrota del Partido Acción Nacional, debido a su alianza con el PRI y PRD en las pasadas elecciones, parte de su militancia ha señalado que es más que urgente un cambio de rumbo en el partido para recuperar algo de poder político en el país.
Ahora que está por llevarse a cabo la renovación del partido blanquiazul las y los aspirantes a encabezar su dirigencia coincidieron en que es necesario reencontrarse con su militancia y que debe existir un proceso democrático que permita decidir cuál es el rumbo que desean tomar la mayoría de las y los militantes con miras a conquistar más espacios en los siguientes procesos electorales.
Adicionalmente, los diferentes aspirantes han puesto el acento en temas de profunda relevancia para la vida partidaria, por un lado, Jorge Romero, actual líder de la bancada blanquiazul en diputados, declaró que el PAN debe suspender su alianza con el PRI para poder volver a encontrar su identidad y representar una mejor alternativa de cara a las próximas elecciones.
Por su parte, la exsenadora y exdiputada Adriana Dávila comentó que es fundamental que el PAN recupere su democracia interna y que para ello hay que recurrir al debate y a la libre discusión de las ideas.
De igual forma, el senador Damián Zepeda dijo en entrevista que es necesario aumentar el número de militantes del PAN para que las personas que elegirán a la dirigencia nacional sean una muestra representativa del sentir de la población, ya que actualmente su partido cuenta con 277 mil militantes, con un promedio de edad de 54 años, lo cual, en un país de 98 millones de electores parece insuficiente.
6.- “AMLO: YA SE ESTÁN REPARTIENDO FONDOS EN EL PODER JUDICIAL, EN LA CASA DE JUSTICIA”
El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que “ya se están repartiendo los fondos” de un fideicomiso del Poder Judicial en anticipación a una posible reforma. Según el mandatario, esta situación debería ser revisada por la Secretaría de Hacienda y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que depende del Poder Legislativo.
“A ellos les corresponde investigar si es legal que estén repartiendo los fondos, a lo mejor es legal que utilicen esos fondos para los trabajadores del Poder Judicial y, si no lo es, tiene que intervenir el Poder Legislativo”, afirmó.
El presidente mencionó la reciente autorización de un programa de retiro individualizado por el Consejo de la Judicatura para los trabajadores del Poder Judicial, opinando que es normal que se repartan los fondos antes de que se realice la reforma judicial. Sin embargo, subrayó que la ASF debe investigar la legalidad de estas acciones y agregó: “De entrada es inmoral”.
También enfatizó la necesidad de verificar a quiénes benefician estos fondos, sugiriendo que, aunque se presentan como beneficios para los trabajadores, los jueces, ministros y magistrados son los principales beneficiados. “Siempre se usa de parapeto a los trabajadores, pero al final los jueces, ministros y magistrados son los más beneficiados”, afirmó.
Mil ojos en Mil lugares
1. VISITO AMLO Y CLAUDIA TULA
A la altura del puente Metlac, cerca de la zona donde se desbordó un río en septiembre de 2021 y causara afectaciones en Tula, los líderes nacionales realizarán la supervisión de la obra, impactos sociales y ambientales.
Alrededor de las 12:00 horas, el encuentro denominado Proyectos Prioritarios de Infraestructura región Tula, que se llevará a cabo en la Unidad de Medicina Familiar No. 37 Tlaxcoapan, se expondrán los avances de construcción del hospital de especialidades, obra que inició su edificación tras la inundación en 2021. sin embargo campesinos se oponen al revestimiento del Rio ya que dicen que las aguas negras son con las que riegan las milpas, y gritaron “queremos aguas las negras” y no al revestimiento del Rio Tula”, y la visita al a los proyectos prioritarios de infraestructura de la Región, el Hospital y coquizadora”.
Durante su campaña presidencial, la doctora Sheinbaum Pardo se comprometió a mejorar las condiciones de salud y educación en la región, así como a atender la necesidad de tratar el agua residual que llega al sur hidalguense desde el Valle de México.
2.- LAZARO CARDENAS BATEL, HONESTO Y DE EXPERIENCIA”
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dio a conocer la cuarta tanda de nombramientos de los integrantes de su gabinete presidencial, quienes la acompañarán en el inicio del sexenio 2024-2030 a partir del próximo 1 de octubre.
Sheinbaum nombro a Lázaro Cárdenas Batel, y presidente dijo:
“Lázaro tiene mucha experiencia, es parte de la historia de este país, nieto del general Lázaro Cárdenas e hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, precursor de este movimiento democrático de nuestro tiempo.
Es una gente con principios, honesto y también con mucha experiencia”, argumentó.
“Sí fue una muy buena decisión de la presidenta electa, que va a seguir sorprendiendo, porque es muy buena la presidenta electa, va a ser una extraordinaria presidenta, va a llegar a ser la mejor presidenta de México”, Cárdenas Batel , quien fue gobernador de Michoacán de 2002 a 2008, es hijo del histórico líder de izquierda y excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas y nieto del expresidente Lázaro Cárdenas (1934- 1940. Como futuro jefe de la oficina de gobierno.
Lázaro Cárdenas Batel, un historiador de 60 años, es hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, y nieto del expresidente Lázaro Cárdenas del Río.
La futura presidenta de México detalló que el trabajo de Cárdenas Batel será ayudar a dar seguimiento de los temas estratégicos del gobierno y, al mismo tiempo, relaciones con distintos sectores de la sociedad.
«No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida en la universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política, en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo en las labores de gobierno en la ciudad de México», compartió Lázaro Cárdenas.
Lázaro Cárdenas Batel, será el Jefe de oficina de la República, fue coordinador de asesores del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, fue Senador y Gobernador del estado de Michoacán, además de ser Diputado Federal.
También, fue miembro del diálogo Interamericana entre 2010 y 2018 y asesor especial de la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, entre 2023 y 2024.
Cárdenas Batel, quien era candidato para dirigir Pemex, agradeció la invitación de la virtual presidente a ocupar el cargo que desempeñó Alfonso Romo entre 2018 y 2020. “Para mí representa un honor porque es un espacio que implica confianza, donde podemos seguir aportando al país.”
3.- “ALGUNOS SE VAN CON LAS MANOS VACIAS, QUIEN PODRA SALVALVARLA COMO EL CHAPULIN COLORADO”
A pesar de ser fiel escudera y defensora de Carolina Viggiano, Mayka Ortega, anda descorazonada y cabizbaja se quedó como el “perro del Hortelano “luego de que se terminó quedando con las manos vacías y porque deberá reflexionar que futuro les espera sin embargo, su Protectora la salvar como el “chapulín colorado”, por lo que deberá reflexiona sobre su futuro.
En Hidalgo se está discutiendo la renovación en la dirigencia nacional de Morena, el partido guinda en Hidalgo tiene un gran problema porque varios de sus consejeros nacionales apoyaron al PT o al Verde en las elecciones locales. Es el caso de Marisol Ortega, alcaldesa de Tepeapulco, que no disimuló en operar en contra del que se supone es su partido.
4.- “DIVISIÓN DE MORENA EN HIDALGO”
Desde mucho ante de que se llevará a cabo las elecciones el pasado 02 de junio, mucho se rumoraba sobre la evidente división del partido del presidente AMLO, debemos recordar que en el estado no hubo coalición con el PT y el partido Verde en los diferentes municipios.
un divisionismo político que amenaza, al interior del gobierno de Julio Menchaca, la interoperabilidad y coherencia política necesaria para impedir la obstrucción velada de la hibridación de los grupos de poder hacia la concreción del Plan Claudia, que ya ha iniciado con la reunión que ha sostenido el Poder Ejecutivo con candidatas y candidatos de Morena que resultaron triunfadores en la elección del 2 de junio.
Es evidente que la operación política del Plan Claudia no se puede realizar en el flujo a contracorriente de las arenas políticas que aún subsisten al interior de Morena y del gobierno de Julio Menchaca. En ello estriba el corrillo de la reunión de Julio Menchaca con la columna vertebral de los titulares de las estructuras políticas, que hoy se elevan en la continuidad del proyecto de AMLO en Hidalgo.
5.- “HAY MUCHA SOBERBIA AL INTERIOR DEL PJF: LENIA BATRES, LA MINISTRA DEL PUEBLO”
Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quien la llaman la Ministra del pueblo: afirmó que al interior del Poder Judicial de la Federación (PJF) existe mucha soberbia debido a que algunos de sus actores tienen la idea de que el llamado Plan C propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador no logrará concretarse.
La Ministra detalló que a pesar de que una gran mayoría respaldó el proyecto de la Cuarta Transformación en las pasadas elecciones, en el Poder Judicial aún se piensa que la reforma es inviable.
Lenia Batres señaló que diversos personajes, como la propia Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, están apostando en producir una necesidad de tiempo o generar la idea de premuera con el objetivo de pausar las discusiones sobre la reforma.
La Ministra Lenia Batres afirmó que este tipo de acciones solo demuestran la soberbia y prepotencia que hay al interior del Poder Judicial, el cual, dijo, en los últimos años ha actuado de manera arbitraria.
6.- “LUISA MARÍA ALCALDE, VA POR DIRIGENCIA DE MORENA”
Después de las pasadas elecciones, los partidos políticos de México, deben decidir sobre su futuro y MORENA es uno de los partidos que menor escandalo está haciendo para la renovación de su dirigencia, sobre todo ahora que Mario Delgado fue nombrado como futuro secretario de educación, es prioridad que el partido guinda elija a quien será su sucesor o sucesora.
Hace solo unos días Luisa María Alcalde Luján, actual secretario de gobernación, decidió dar a conocer sus aspiraciones para ocupar ese cargo, es decir para que sea la próxima presidenta de Morena.
Aún se desconoce si la sucesión se decidirá mediante una encuesta, algo muy utilizado en el partido de la 4T, o bien con la
celebración de un congreso. Aunque sobrevuelan otros nombres, dos mujeres salían en cabeza para esta meta, el de la actual secretaria de Gobernación, Alcalde, y el de Citlalli Hernández quien por cierro ya declino a lanzarse para la presidencia de Morena. La segunda ya ha dejado vía libre a la primera con sus parabienes.
Todo parece solucionado en el seno del partido. Mario Delgado también se ha congratulado de que María Luisa Alcalde, este dando pasos seguros para que pueda dirigir el partido de Morena, no cabe duda que es tiempo de mujeres.
7.- PRI UNA MUERTE ANUNCIADA
Carmen Aristegui, “ha mencionado que lo señalado ”Francisco Labastida Ochoa, el ex gobernador de Sinaloa, ex senador y ex candidato presidencial del PRI, afirmó en que si Alejandro Moreno “Alito” es reelegido como presidente nacional del PRI, el partido va a morir.
“(Si se reelige a ‘Alito’ Moreno el PRI) va a morir, está podrido”, aseguró en Aristegui en Vivo.
Aseguró que cuando Moreno llegó al partido hace 5 años, él dijo que la situación le recordaba a la novela de Gabriel García Márquez de “Crónica de una muerte anunciada”, pues consideró que iba a matar el partido y ahora lamenta haber acertado. “Yo creo que no es bueno que el PRI se muera, pero veo casi inevitable que muera, se tienen los instrumentos de
control con prebendas políticas y apoyos económicos, entonces creo que es casi inevitable que se muera”, añadió.
Especificó que lo que más le preocupa es que haya una oposición constructiva en México, por lo que considera que debe ser impulsada y fomentada tanto dentro del PRI, como dentro del PAN u otro partido.
Al ser cuestionado sobre si considera que Moreno debería renunciar a la dirigencia del PRI, Labastida afirmó que sí debería hacerlo, pero va a reelegirse a menos que lo impidan jurídicamente.
8.- EN EL DIA DEL ABOGADO ALGUNOS NO FUERON TOMADOS EN CUENTA. CUANDO SON VERDADEROS MAESTROS DEL DERECHO
Comentarios de Abogados en pasillos de oficinas y cafés se rumora dicen que a veces no se toma encuentra a los verdaderos maestros del derecho, quien han dejado grandes legados no solo en la abogados litigantes sino también a quienes han si maestros honestos y de gran estudio del derecho, por lo que hubo una gran desilusión al no tomar encuentran a los verdaderos estudios del derecho.
Mil ojos en Mil lugares
1.- “LA IGNORANCIA DE MOREIRA”
Tras difundirse un video en redes sociales, entorno a la agresión que sufrieran un padre e hijo en la autopista México-Pachuca, por parte de maleantes a los que grabaron con un celular, lo que provocó la ira de los amantes de lo ajeno, baleando su unidad e hiriendo gravemente al joven, Rubén Moreira, se apresuró a subir el hecho a su cuenta de “X”, añadiendo un comentario en contra del gobernador de Hidalgo Julio Menchaca, señalándolo de perseguir a sus enemigos políticos pero no al crimen organizado en las carreteras de Hidalgo.
Sin embargo, fue una acusación demasiado tendenciosa no cabe duda que le sigue doliendo que esposa haya perdido la gubernatura de Hgo, ya que el exgobernador Coahuilense ni siquiera se tomó la molestia de checar que el kilómetro de la México-Pachuca donde se registró el hecho es del estado de México, nada tiene que ver con la jurisdicción hidalguense, pues se ubica en el municipio mexiquense de Tecámac.
Esto ha dejado en ridículo al exgobernador, ya que además puso en evidencia que él viaja como magnate, solo en aviones, y rara lo hace por tierra, razón por la que desconoce las carreteras que los ciudadanos comunes sí conocemos, es por eso que entendemos la ignorancia de Moreira.
2.- “SE RUMORA QUE HAY NUEVO COORDINADOR MORENISTA DE BANCADA EN EL CONGRESO”
Sin nada definido aún, Diputado electo de Morena, Andrés Velázquez, hombre serio y convicciones honestas, dio a conocer que el próximo coordinador de la bancada del Congreso local será Andrés Velázquez.
Andrés Velázquez fue cuestionado respecto de la afirmación de Cuauhtémoc Ochoa, en el sentido que él sería quien coordinará los trabajos del Grupo Legislativo de Morena, pero se dijo respetuoso de las formas y de los tiempos, y por ahora aún no es momento ni se ha decidido quién ocupará ese encargo.
De acuerdo con los estatutos, debe ser el dirigente de Morena quien elija al coordinador de la bancada, como ocurrió con los que estuvieron en el encargo durante la LXV Legislatura: Francisco Xavier Berganza, Jorge Hernández Araus y ahora Luis Ángel Tenorio Cruz.
Andrés Velázquez precisó que, si han sostenido reuniones con diputadas y diputados electos, pero el objetivo es mantener diálogo para armar una agenda que se hará con los puntos de vista de la sociedad que recogieron en campaña.
Mil ojos en mil lugares
1.- REFINERIA “DOS BOCAS”, PARTE FUNDAMENTAL PARA CUMPLIR CON LA SOBERANÍA ENERGÉTICA
Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) admitió que la «soberanía energética» prometida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para su sexenio no será alcanzada, sino que se buscará conseguirla hasta el nuevo Gobierno, que inicia en octubre.
Anunció que la Refinería Olmeca, construida en Dos Bocas Tabasco, comenzará su funcionamiento pleno a partir del mes próximo, pues actualmente, sigue en fase de pruebas.
Durante la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) en Tampico, Tamaulipas, el directivo petrolero adelantó la puesta en marcha de Dos Bocas y anunció cuales son los planes en materia energética para el siguiente sexenio.
La puesta en marcha de Dos Bocas y Deer Park, además de la nueva coquizadora ayudarán a aumentar la producción nacional de combustibles.
El directivo de Pemex calcula que la paraestatal producirá un millón 439 mil barriles de petróleo para finales de 2024, de los cuales Dos Bocas será´ la responsable de producir 163 mil barriles en promedio.
2.- “RICARDO MONREAL EN HIDALGO”
En su visita a la entidad, el senador Ricardo Monreal convocó a los siete diputados federales electos de Hidalgo a la conferencia de prensa en la que anunció la realización de 30 foros de consulta en todo el país, para enriquecer con todas las voces el trabajo legislativo con rumbo a la discusión de seis reformas constitucionales que representan parte importante de la columna vertebral del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Monreal puntualizó que las reformas que se abordarán en los foros de consulta serán las relacionadas con el Poder Judicial, apoyos para mujeres de 60 a 64 años, la beca universal para estudiantes de educación básica, la relacionada con la población indígena y afroamericana y la eliminación del principio de reelección.
El senador morenista Ricardo Monreal Ávila dio a conocer que la reforma al Poder Judicial impactará en cada uno de los tribunales superiores de cada estado, por lo que de aprobarse en el Congreso de la Unión, habrá un periodo de seis meses a un año para que se homologue en cada entidad federativa.
Dijo que la propuesta de reforma contempla que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reduzca de 11 a nueve el número de ministros, por lo que cada poder propondrá diez perfiles.
3.- “HOSTIGAMIENTO Y AMENAZAS EN TELEVISORA HIDALGUENSE”
Se dice que mediante un video difundido en la cuenta oficial de Instagram de Radio y Televisión de Hidalgo, un grupo de jóvenes que presuntamente realizan su servicio social, exhibieron el hostigamiento y amenazas que persisten en la televisora estatal.
El video muestra a una chica caminando hacia atrás, con un texto que dice “contamos con excelente ambiente laboral”. Sin embargo, en la parte de atrás se observan a otros jóvenes peleando y otros portando carteles en los que piden auxilio simulando ser trabajadores.
Si bien el video presuntamente se hizo a manera de broma, supuestamente se exhibe una situación que es un secreto a voces y que ha sido denunciada en repetidas ocasiones por los propios trabajadores del sistema estatal de Radio y Televisión. Incluso en los comentarios, supuestos trabajadores afirman que “mentira no es”.
Cabe mencionar que hace unos días, en un programa transmitido en la televisión estatal, invitaban a visitar “El Centro de Salud”, el cual no es una clínica sino un bar que se promociona como especialista en “curar la cruda”. En dicha publicación se mostraron los tragos que sirven en el lugar ubicado en un pueblo mágico de Hidalgo, pese a que este programa es parte del sistema público de televisión, en donde no se debería incitar a los jóvenes a consumir bebidas alcohólicas.
4.- MARINA: “CLAUDIA SHEINBAUM, FUTURA PRIMERA COMANDANTE SUPREMO”
Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina de México, reconoció a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumirá el poder el próximo 1 de octubre, como la «futura comandante supremo» de las Fuerzas Armadas.
En un acto en la ciudad de Matías Romero, en el estado de Oaxaca, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien viajó en el tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que conecta al Pacífico con el Atlántico, Sheinbaum recibió con agrado esa distinción.
En México, según la Ley del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el mando supremo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos corresponde al presidente de la República -en este caso en un futuro Sheinbaum- quien lo ejercerá por sí o a través del secretario de la Defensa Nacional; para el efecto, durante su mandato se le denominará «Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas».
5.- “NUEVA ACUSACIÓN VS NORMA PIÑA”
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, sí tenía la intención de enviar los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) a los damnificados por Otis en Guerrero, sin embargo, las “fuertes presiones” dentro del Poder Judicial la hicieron cambiar de parecer.
Durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador exhibió la carta enviada por él a la Ministra Piña, donde le solicitaba que el dinero de los fideicomisos del PJF extintos por el Poder Legislativo fuera enviado a los damnificados en Guerrero.
Asimismo, reiteró que, mediante un documento, la ministra se había comprometido a enviar dichos recursos que ascienden a más de 15 mil millones de pesos.
Sin embargo, el mandatario señaló que comenzó una “lluvia de amparos” en contra de la decisión del Legislativo, y en contra del compromiso adquirido por Norma Piña.
Consideró que Piña Hernández si tenía la intención de entregar el dinero y que la carta que mandó en respuesta a la solicitud de la presidencia no era un “truco”. No obstante, reconoció que la Ministra está rodeada de intereses creados que son los que no la dejan actuar con independencia, pues la someten a grandes presiones.
6.- “SE PONDRÁ A DIETA A LA CULTURA”
Por radio pasillo se comenta que la “cultura la pondrán a dieta”, ya que la nueva secretaria es nutrióloga, ojalá las actividades culturales no las adelgacen.
Mil ojos en Mil lugares
1.- “COMENZARÁ A CERRAR LAS HERIDAS DE TODO EL PAÍS”
Es Completamente poco común que el Presidente Andrés Manuel López Obrador este acompañado de la virtual sucesora, Claudia Sheinbaum, En su breve discurso, la morenista afirmó que, con estos hallazgos, corresponderá a las fiscalías esclarecer definitivamente las causas y responsabilidades. Indicó que este rescate tiene como fundamento una visión humanista y de justicia social del movimiento. Hubo testimonios de los familiares, como el de María Trinidad Cantú, de 70 años, quien expresó al Presidente que fue ella quien llevó la demanda de los familiares al plano internacional.
En su momento, recordó, fue a Washington a denunciar al gobierno federal por la nula respuesta a sus exigencias de justicia. Reconoció la voluntad del mandatario de responder a la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que instruyó a México indemnizar a los familiares de los mineros, entre otros aspectos.
Recordó a López Obrador que en 2012 lo buscó en Torreón para pedirle que les ayudara a rescatar a sus familiares, y desde entonces, afirmó, se comprometió a hacerlo, cumplió porque las familias queremos enterrarlos y llorarles en sus tumbas, dicen que algunos murieron a los 3 días del hecho en Pasta de Conchos.
Durante lo que fue el primer viaje nacional de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ocurrió un fuerte percance automovilístico que le costó la vida a una persona. Y en trayecto sucedió un choque de uno de los automóviles de su comitiva que provocó la muerte de una mujer que circulaba en otro vehículo, informó su oficina.
El accidente ocurrió en el estado minero de Coahuila donde la primera mujer elegida presidenta de México se encontró con el saliente mandatario Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum, se detuvo a conocer el estado de las personas involucradas en el accidente «las cuales ya estaban siendo atendidas por equipos de emergencia municipales y estatales».
La virtual presidenta señalo: «Lamentamos profundamente que en el otro vehículo falleció una persona». Asimismo, declaró posteriormente a periodistas que los miembros de su comitiva que estuvieron en el accidente fueron internados «en el hospital», pero se encontraban «bien».
2.- “ALITO PRETENDE CAMBIAR TOTALMENTE AL PRI, PERO NO QUIERE DEJAR LA DIRIGENCIA”
La extinción del PRI es cada vez más evidente, después de la derrota en elecciones, se nota la desesperación de su dirigencia por recuperar algo de poder, sin embargo, lo que parece que aún no le queda claro a “alito” es que esas derrotas se deben en gran parte a lo mal que ha conducido a ese partido.
Después de ser el partido con mayor poder en México, ahora ha pasado a ser la segunda fuerza política en el país, cada vez tiene menor aceptación entre los mexicanos, solo falta voltear a ver las pasadas elecciones en las que el país se pintó de guinda, en la mayoría de estados el gobierno paso a manos de MORENA.
Derivado de esas derrotas, Alejandro “Alito” Moreno, ha dado a conocer que viene una profunda reforma, grandísima. Esa es la última promesa que ha hecho a los militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El líder nacional del PRI, ha dado a conocer que convocará a reuniones en todo el país para analizar los próximos pasos de la formación tricolor y refrendar la confianza de 6,6 millones de votantes.
Incluso, planteó que se discutan cambios en “el nombre del partido, sus colores y su logo”, al asegurar que es una propuesta que se ha puesto sobre la mesa.
Con todo, el líder partidista, que concluye su mandato enoctubre próximo, dejó abierta la posibilidad de mantenerse en el cargo.
“Estaré donde el partido me necesite”.
Sin duda alguna cree que con cambiar el nombre y colores al partido puede cambiar todo ese historial de corrupción de años anteriores, pero la realidad es que ese partido necesita más que un cambio de imagen.
3.- “LA MUERTE DE UN PEDERASTA”
Jean Touma Hanna Succar Kuri, sentenciado por haber pertenecido a una red de trata de personas y pornografía infantil, falleció la tarde de este viernes en el hospital PlayaMed de Cancún, donde era atendido por complicaciones de salud derivadas del cáncer.
Succar Kuri, de 79 años de edad, había estado internado en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún, desde el pasado 5 de junio, pero fue llevado después al mencionado nosocomio privado, donde perdió la vida.
La muerte del libanés se da en medio de denuncias de sus víctimas, quienes se pronunciaron en contra de la prisión domiciliaria que solicitó su defensa hace unas semanas, y que se iba a decidir en una audiencia pactada para el próximo 18 de julio.
El expropietario del hotel Solymar fue acusado de mantener una red de prostitución infantil presuntamente en conjunto con Kamel Nacif Borge, el “Rey de la mezclilla” (detenido en el Líbano).
Succar Kuri en 2011 fue sentenciado por un juez a 112 años de prisión.
4.- “A LOS QUE LE VA ACOSTAR TRABAJO DESLINDARSE DE AMLO ES LA OPOCISION”: HORACIO MEJIA
Es cuestionable que las mujeres ataquen a una mujer, cuando debería ser todo lo contrario, bien dice el refrán “enemigo más artero es crítica de mujer a otra mujer”, se debe manifestar que rompe el machismo que por más de nueve décadas domino al país, y que hoy por primera vez una mujer dirija un país cuando la virtual presidenta ha recibido felicitaciones de mandatarios del extranjero, pero no cabe de duda que que algunas mujeres solo quieren llevar harina y los hombres se coman el pastel, cuando se ha visto el acoso laboral, trata de blancas a menores de edad, pero la verdeara critica en contra Amlo, y ver con profundidad la trasformación de las conciencias, las madres queremos que nuestra hijas sean autosuficientes, que ocupen cargos importantes, y que dueñas de sus destinos, que estudien y se preparen para ser una grandes mujeres, porque ya se ha visto que las mujeres preparadas no dejaran que las golpeen, o maten por eso se debe estar unida a una mujer que dirija el país.
5.- “IMPUGNACIONES EN HIDALGO”
Leodegario Hernández Cortés, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ha dado a conocer que ya se recibieron impugnaciones relacionadas con los resultados del pasado proceso electoral.
Hasta el pasado 14 de junio, sumaron 47 impugnaciones presentadas ante las autoridades electorales para anular las elecciones en dicha cantidad de municipios en Hidalgo por supuestas irregularidades.
El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) recibió al menos tres juicios por los comicios en ayuntamientos. Los restantes, los recibió el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Las primeras impugnaciones corresponden a las elecciones municipales de Tlahuelilpan, Huehuetla, Tula de Allende, Metepec y Singuilucan, debido a la inconformidad con los resultados electorales.
6.- “PLAN C, VA”
Cuando escuchamos “reforma al poder judicial del plan C de AMLO” probablemente la asociemos con alguna de estas dos ideas:
democratizar la impartición de justicia, según lo ha promovido el presidente y la presidenta electa, o temor a perder la independencia judicial y los contrapesos institucionales, con efectos directos en mayor turbulencia cambiaria, depreciación del peso frente al dólar estadounidense y una sacudida en los mercados.
Esta reforma no es nueva. La presentó el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero de 2024 como parte del paquete de 18 reformas constitucionales y 2 reformas legales.
Pero la falta de una mayoría calificada en el congreso federal dificultó su aprobación en ese momento. El resultado de las elecciones del pasado 2 de junio, en el que Morena y sus aliados apuntan a obtener la mayoría calificada en el poder legislativo, y las recientes declaraciones de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbuam, volvieron a poner sobre la mesa esta propuesta.
Estos hechos han provocado volatilidad en las bolsas de valores en México y en el tipo de cambio del peso frente al dólar. Así, en apenas ocho días la moneda pasó de estar por debajo de 17 pesos por dólar a estar alrededor de los 18.50 pesos por dólar.
Los resultados de las elecciones en México han abierto la puerta para que el presidente Andrés Manuel López Obrador haga realidad su denominado Plan C: lograr la mayoría calificada en el Congreso que le permita la aprobación de sus reformas, entre ellas la del Poder Judicial.
Tras el virtual triunfo de Claudia Sheinbaum, López Obrador ha dicho que buscará coordinarse con la futura presidenta para lograrlo.
Aunque es una reforma que ha causado controversia, el mandatario mexicano ha dicho que con la iniciativa, la cual fue enviada el pasado 5 de febrero a la Cámara de Diputados, busca “eliminar la corrupción del Poder Judicial”.
Mil ojos en Mil lugares
1.- “BLOQUEOS POR FALTA DE AGUA”
Derivado de la falta del vital líquido, la capital del estado se ha convertido en constante escenario de manifestaciones, por ciudadanos de distintas localidades y todos exigen lo mismo solución ante la terrible falta de agua.
Un grupo de campesinos del Valle del Mezquital mantiene un bloqueo carretero, en el estado de Hidalgo pertenecientes a los tramos Pachuca-Actopan y Actopan-Progreso, tlaxcopan, Ixmiquilpan etc. Asimismo, se informó otro grupo se trasladó a la Ciudad de México bloqueando la calle de Insurgentes, a la altura de las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Con tractores y mantas, los campesinos cerraron las diferentes vialidades de Hidalgo generando la carga pesada; por lo que se les pide a los automovilistas extremar sus precauciones y de ser necesario evitar estar vías de Actopan-Pachuca a la altura de la comunidad del Jiadi y Actopan-Progreso a la altura del libramiento de Francisco I. Madero.
Los manifestantes aseguraron que han externado con anterioridad su queja a la Conagua, pero han hecho caso omiso. Por ello, la decisión y bloquear las carreteras de Hidalgo y trasladarse en protesta a la Ciudad de México para presionar a las autoridades a implementar las acciones necesarias.
2.- “INCONFORMIDAD EN ELECCIONES DE HIDALGO”
Después de las pasadas elecciones del 02 de junio, han salido a relucir varias inconformidades por parte de candidatos en diferentes municipios y partidos políticos.
Uno de los inconformes es Cipriano Charrez Pedraza, quien inconforme con los resultados de las recientes elecciones, el excandidato a presidente municipal por el Partido del Trabajo (PT), exigió “recuento casilla por casilla, voto por voto”, al tiempo que acusó “elección fraudulenta de estado”.
En su berrinche, el controvertido expriista, expanista y exmorenista encabezó un mitin de protesta acompañado por unas 20 personas en el exterior del Consejo Distrital Local 05 Ixmiquilpan del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), amenazando con no permitir la sesión de cómputo oficial de votos de los cinco municipios que conforman esa zona, programada para el miércoles 5.
Dijo saber que “rellenaron” casillas, entre otras presuntas irregularidades, y anunció que presentará evidencias, insistiendo en que la elección “fue total fraude donde perdió el pueblo de Ixmiquilpan, porque aquí hicieron elección de estado”; no reconoció el triunfo del virtual alcalde Emanuel Hernández, que contendió por Morena, ganando con más de 19 mil 300 votos, mientras que el inconforme obtuvo no más de 13 mil 300 sufragios.
3.- “EL PRI, AGONIZA”
Se esperaba que la candidata Claudia Sheinbaum ganara con ventaja, pero su triunfo rebaso las expectativas, que su formación consiguiera la enorme mayoría que han logrado en las Cámaras legislativas. Es ahí donde se observa la situación crítica que atraviesa el Partido Revolucionario Institucional, el PRI que gobernó México durante siete décadas como opción única, el de la bandera tricolor.
México era el PRI y el PRI era México, una dictadura perfecta, como la calificó acertadamente el premio nobel Vargas Llosa. En los recientes comicios, el PRI ha obtenido algo más de 5,4 millones de votos, menos del 10%, con una participación del 60% de los 98 millones de electores, que se traducen en alrededor de 34 diputados de un total de 500, la quinta fuerza en esa Cámara, y 17 senadores, el tercer puesto.
Los datos no se han cerrado del todo aún y estos días el partido se esmera recontando actas para arañar algún escaño más, que en nada variará su endeble resultado.
Solo la militancia se siente con la misma fuerza policía que hace algunos años, sin embargo, cada vez cuentan con menos votos, tan es así que el PRI, perdió sus últimos bastiones como fue Hidalgo y el EDOMEX.
4.- STPJF PIDE A CLAUDIA SHEINBAUM, PARTICIPAR EN REFORMA JUDICIAL
En una carta dirigida a Sheinbaum, Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del sindicato, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrentan los trabajadores del PJF debido a los posibles impactos económicos de la reforma.
El Sindicato de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) ha solicitado formalmente a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, ser incluidos en el proceso de elaboración de la “inminente” reforma judicial.
González Pimentel destacó que el sindicato tiene un conocimiento profundo de la dinámica, necesidades y labores diarias que permiten proporcionar justicia pronta, completa, imparcial y gratuita, tal como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por ello, solicitó a Sheinbaum considerar al sindicato en la elaboración de la reforma judicial y expresó la disposición absoluta de los trabajadores para participar en los trabajos necesarios.
5.- ¿QUÉ SIGUE EL PLAN C?
La reforma al Poder Judicial, que forma parte del llamado “plan C’’ sería la primera enmienda a la Constitución que se aprobaría por la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión en septiembre próximo, durante su primer mes de ejercicio y el último del presidente Andrés Manuel López Obrador, promovente de la enmienda.
Así lo informó Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados y futuro senador de la República.
Seguramente, anticipó, la sucesora de López Obrador tiene la reforma judicial “en su agenda de prioridades.
6.- LA CRISIS HIDRICA EN HIDALGO ES MUY DELICADA
Diferentes Ríos, lagunas sin el preciado líquido lo cual es una grave situación la de la sequía, por todo el estado, hay peces muertos, así como se ven mariposas que vuelan tan bajito por el calor tan intenso, así también los agricultores, están muy preocupados por las siembras, ya sin maíz no tortillas que es la comida básica del mexicano.
7.- LOS VOTOS PARA LA PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM, EN HGO FUE MUY DE MAS DE UN MILLON SUFRAGIOS
Desde el inicio del proceso electoral, los dirigentes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), establecieron como objetivo para el estado de Hidalgo la recolección de 1 millón de votos; y según las cifras oficiales del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el estado entregó más de 1 millón de sufragios a la coalición.
Además, 2 mil 659 hidalguenses residentes en el extranjero también expresaron su voto de confianza a favor de Sheinbaum, de acuerdo con lo que precisó Marroquín.
Mil ojos en Mil lugares
1.- “EL 3 DE JUNIO 2024 SE ESCRIBIRA UNA NUEVA HISTORIA DE MEXICO”
Sheinbaum tiene a su favor la popularidad del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero en caso de sucederle al frente de México, tendrá que llenar el vacío dejado por un líder que supo conectar con las franjas más vulnerables de la población. Para lograrlo, esta doctora en ingeniería ambiental de 61 años y ex miembro del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático deberá demostrar que ve más allá de la ciencia. Fueron casi 90 días de campaña, marcados por los asesinatos de candidatos a cargos locales y enconados enfrentamientos entre Sheinbaum y Gálvez. Al cierre de su campaña dijo la candidata morenista «Este 2 de junio, una vez más, vamos a hacer historia», dijo este miércoles 29 de mayo la candidata presidencial izquierdista Claudia Sheinbaum, exalcaldesa de Ciudad de México, ante miles de simpatizantes en el Zócalo, principal plaza pública del país. “De que vamos a ganar, vamos a ganar», añadió la científica de 61 años, quien según un promedio de encuestas realizado por la firma Oráculos aventaja a la aspirante de centroderecha Xóchitl Gálvez por 17 puntos para ser la sucesora del popular mandatario Andrés Manuel López Obrador.
2.- “AGARRON” ENTRE ALFREDO DEL MAZO MAZA, Y ALITO MORENO, “EL ENTERRADOR DEL PRI”
El dirigente tricolor llamó traidor a Alfredo del Mazo, luego de su salida del PRI. El presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, acusó de “traidor” a Alfredo Del Mazo Maza, exgobernador del Estado de México, en respuesta a la carta tras su expulsión del partido. En otra misiva publicada esta mañana en X y sus otras redes, “Alito” señaló que, en 2017, la militancia priista del país tuvo que “apuntalar” la candidatura de Del Mazo y eventual victoria en el Edomex, pero él después del 2018 se volvió “timorato, con la cabeza agachada, un gobernador alejado del partido”.
Con traidores como tú no hay que pelear, ustedes terminan ahorcándose solos y tirados en el basurero de la historia como desecho político”, comentó el dirigente priista. Moreno Cárdenas agregó que con la firma del pacto con los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática en 2021, recuperaron espacios que el exgobernador mexiquense ya había dado a Morena. En una larga respuesta, también acusa a Del Mazo de haber entregado en 2023 el Estado de México “sin pelear como un militante más de tu partido”. Traicionaste a tu familia, a tu padre y a tus amigos. La militancia te expulsó y eso es lo que merecías”, añadió. El dirigente nacional tricolor sentenció “no eres, ni fuiste más grande que las siglas del partido que te dio todo lo que penosamente fuiste”.
3.- “CONTINÚAN FUERTES RUMORES DE IMPOSICIONES EN MORENA”
Desde que se dieron a conocer los nombres de quienes serían los candidatos de MORENA para alcaldes y otros puestos de elección popular, se desato gran controversia, ya que se acusó la imposición de los mismos, a pesar de no haber presentado aceptación del pueblo.
Derivado de ello, ha habido otra controversia en torno a la desestimación del tribunal electoral la demanda presentada por el Regidor Ricardo Islas Salinas contra el partido Morena. La demanda acusaba a Morena de imponer candidaturas de manera irregular. Sin embargo, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena declaró infundados los agravios expuestos por el regidor, lo que llevó a la designación de Jorge Alberto Reyes Hernández como candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia para la alcaldía de la capital.
Aunque el rechazo de la demanda se basó en supuestos errores de procedimiento, muchos lo han interpretado. Personalidades de Pachuca y el propio regidor han denunciado esta decisión, alegando un supuesto contubernio entre el Tribunal Electoral y la dirigencia estatal de Morena.
4.- “AL CUARTO PARA LA HORA, SE APRUEBAN CANDIDATURAS ES DECIR CASI CUANDO SE INICIEN LOS COMICIOS”
Todo indica que la política en México y especialmente en Hidalgo se ha convertido en una verdadera burla para el pueblo, ya que se ha dado a conocer como el IEEH (Consejo General del Instituto Estatal Electoral) aprobó 128 candidaturas de regidurías y sindicaturas propietarias y suplentes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), así como de las coaliciones Fuerza y Corazón por México, así como Seguiremos Haciendo Historia.
El Partido del Trabajo (PT) obtuvo 44 aprobaciones, entre ellas tres presidencias municipales suplentes de tres municipios diferentes y seis sindicaturas propietarias y suplentes; las demás candidaturas aprobadas fueron de regidurías.
A Movimiento Ciudadano le fueron aprobadas 28 candidaturas de síndicos y regidores, propietarios y suplentes de 17 municipios diferentes, así como dos suplentes para alcaldías, además de cuatro síndicos.
Verde Ecologista le aprobaron 15 regidurías propietarias y suplentes de nueve municipios, entre ellos el síndico propietario de Tulancingo. Además de una candidatura suplente por el distrito 09 a diputación local.
Entre las candidaturas comunes de Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo, así como Fuerza y Corazón por México, fueron aprobadas 27 candidaturas entre regidurías y síndicos, además de una suplencia de presidente por cada alianza.
El órgano electoral avaló dos candidaturas a regidurías suplentes al PAN y cuatro regidurías propietarias y suplentes al PRI, de Tula y Mineral de la Reforma. A MC le avalaron dos regidurías y a Nueva Alianza una regiduría bajo estatus por Tlaxcoapan bajo estatus de ad cautelam.
Respecto a los candidatos independientes, se aprobó una regiduría a José Francisco Hernández de Tepeapulco, mientras que a Humberto Anaya de Acatlán y Silverio Danahe Pérez de Tula les fueron aprobadas bajo cautela candidaturas a regidurías.
5.- “DISMINUYE POBREZA LABORAL”
La pobreza laboral refleja el porcentaje de la población mexicana que no puede costear la canasta básica de alimentos con sus ingresos laborales.
En México, la pobreza laboral se ha reducido en los años recientes como consecuencia de una mayor ocupación y mejoras en los salarios.
En el primer trimestre del 2024 la pobreza laboral afectó a 35.8% de la población total, su nivel más bajo registrado.
De acuerdo con el informe del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), los ingresos promedio de los quintiles 2, 3, 4 y 5 incrementaron de manera importante en este periodo.
6.- RECONFIGURA “EL AJEDREZ POLITICO”
Por radio pasillos se escuchan fuertes rumores sobre el regreso de Gerardo Sosa Castelán, que en un giro inesperado en el tablero político de Hidalgo, Gerardo Sosa Castelán, ex rector de la UAEH Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y líder MAS influyente Grupo Universidad, vio modificada su medida cautelar. Se dice que este cambio se produjo por instrucciones de muy arriba.
También se rumora que la visita presidencial dejó al descubierto la creciente insatisfacción de AMLO con la gestión del gobernador Julio Menchaca. Fuentes cercanas al presidente indican que López Obrador se mostró preocupado por Lo complicado de las elecciones ya que la candidata del prian es de hgo y metió las manos en todos los distritos junto con alito moreno y carolina vigiano, manejar las complejas dinámicas políticas de la región. A esto se sumaron las múltiples denuncias mediáticas sobre irregularidades en el proceso electoral, señaladas por diversos partidos políticos, lo que aumentó la presión sobre el ejecutivo federal para tomar medidas drásticas.
7.- “LA ELECCIÓN MÁS GRANDE DE LA HISTORIA, LLENA DE INFLUYENTISMO”
Se llegó la hora de salir a depositar nuestro voto, de forma responsable, millones de mexicanos daremos nuestro voto de confianza a quien queramos que nos represente durante el próximo sexenio.
Si bien es cierto que estas elecciones han estado manchadas de sangre por el asesinato de candidatos, también se ha visto llena de una guerra de lodo interminable, en la que la candidata Xóchitl Gálvez desde un comienzo lanzo una guerra de lodo contra Claudia Sheinbaum.
Lo peor es que durante estas elecciones se tendrán los ojos del mundo encima de México, supuestamente para vigilar dichos comicios.
La elección más grande la historia, ha estado y estará llena de lodo, de tracciones, sacerdotes influyendo al voto y de una posible anulación de la elección, la cual los opositores están al acecho que exista violencia y fraude electoral para ir a los tribunales.
El cambio de medida cautelar para Sosa Castelán da un cambio a la vida política en el estado, sino que también reconfigura el mapa de poder en Hidalgo, creando nuevas dinámicas y alianzas que serán cruciales para las próximas elecciones. Mientras tanto, la expectativa sobre el desempeño de Claudia Sheinbaum y su capacidad para mantener la continuidad de la 4T en la entidad se mantiene alta.
En este complejo ajedrez político, cada movimiento cuenta, y el reciente giro a favor del Grupo Universidad podría ser la pieza clave que asegure la estabilidad y el triunfo de la Cuarta Transformación en Hidalgo.
Mil ojos en Mil lugares
1.- RETIRAN A GERARDO SOSA LA PRISIÓN DOMICILIARIA.
Por el mal estado de salud del Ex rector de la universidad autónoma de Hidalgo, un Juez federal concedió a Gerardo sosa Castelán modificar la prisión domiciliaria que tenía como medida cautelar, ahora portara el brazalete de localización en espacios Públicos. Por lo que le retiran la prisión domiciliaria.
2.- ¿CASO MÁS EMBLEMÁTICO, ES QUE IGLESIA INCIDA A VOTAR CONTRA CONSTITUCIÓN, SPOTS VA IR A VOTAR?
La ley de asociaciones religiosas y culto público, se establece, en su artículo 3 que “el Estado mexicano es laico, Contra constitución los spots de Iglesia para ir a votar, ya que la constitución señala la separación de estado e iglesia”; en la cual circula en redes llamados de obispos a votar los cuales algunos vestidos de rosa, dicen lleva al gordo para que regrese a casa feliz y en casa Este estará esperando una imagen que muestra de la virgen de Guadalupe, en base en lo que establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General en Materia de Delitos Electorales y la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, la Secretaría de Gobernación ya que la autoridad electoral ha hecho llamados al prelado católico a que se viola el principio histórico y jurídico de la separación Iglesias-Estado, al grabar y publicar en redes sociales un video, con el que pretendió inducir el voto en contra de Morena, “Tampoco podrán los ministros de culto asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna”.
3.- XÓCHITL GÁLVEZ CIERRA CAMPAÑA EL LUNES EN HIDALGO
El Lunes 27 estará en Hidalgo Xóchitl Galvez, por su parte Enrique de Madrid señalo: “Hemos puesto todo nuestro empeño
para demostrar que México sí tiene salida, que podemos aprovechar este fenómeno de la relocalización a nivel internacional, traer más inversiones y como dice Xóchitl Gálvez, frecuentemente, para eso necesitamos trabajar en certeza jurídica, seguridad, energía y ahora en la defensa del agua”, pronunció. Manifestó su confianza de Fuerza y Corazón por México en que les irá bien en las votaciones, en ganar a nivel presidencial, así como también que se avanza en estados de la República, como en Congresos locales, ciudades y capitales. Enrique de la Madrid consideró que la polarización en el país se acaba si gana Fuerza y Corazón por México, pues de ganar Morena se va exacerbar, “porque nosotros creemos que para poder avanzar como país tenemos que unirnos como mexicanos”.
4.- “DIPUTADO OCULTA PROPIEDADES EN ESTADOS UNIDOS”
Hace algunos días se dio a conocer como Cuauhtémoc Ochoa Fernández, diputado federal morenista, ha ocultado dos propiedades millonarias en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, las cuales no fueron reportadas en sus declaraciones patrimoniales. Ochoa Fernández, quien aspira a un escaño por el estado de Hidalgo con la segunda fórmula, además es socio de empresas que tampoco fueron declaradas. El legislador, originario de la Ciudad de México, tiene registrado su domicilio particular en la colonia Polanco, una de las más caras de la capital del país. Ochoa Fernández también aparece como propietario de una exclusiva casa en 18614 Eagle Frd, en San Antonio, Texas, en el exclusivo fraccionamiento Napa Forest & Sienna Woods, la propiedad tiene un costo superior a los 550 mil dólares americanos (aproximadamente 9 millones 400 mil pesos mexicanos) y cuenta con cinco habitaciones de buen espacio y amplio terreno. También cuenta con otra en un suburbio más exclusivo a nombre de la familia Ochoa Fernández, de acuerdo con registros, ubicada en 6331 Sevilla Way, San Antonio, Texas TX 78257-1737 (Dominion Club de Golf). Esta casa está ubicada en el Club de Golf Dominion, el cual es el más exclusivo de San Antonio, donde viven estrellas de basquetbol de la NBA.
5.- “ACUSAN COMPRA DE CANDIDATURAS Y POSIBLEMENTE DE TRIUNFOS”
En algunos lugares se ha escuchado mucho sobre cómo algunos candidatos obtuvieron sus candidaturas mediante la compra de las mismas, esos rumores se han fortalecido conforme avanzaron las campañas electorales, incluso mucho se ha hablado de como habrá voto de castigo contra algunos candidatos, a quienes incluso les han acusado de saltimbanquis y chapulines. Posiblemente este 02 de junio haya abstención por parte de algunos votantes, quienes si bien salen a votar anularan su voto, algo que no se debería hacer. En cuanto a la compra de triunfos es un rumor que también ha crecido fuertemente, sin embargo, se cree y se tiene la confianza de que esas viejas artimañas queden en el pasado, no puede ser que se sigan aplicando las viejas mañas del prian. Los mexicanos hoy están más despiertos que nunca e indudablemente podrán engañarlos este próximo 02 de junio.
6.- “XÓCHITL GÁLVEZ NO PUEDE VOLVER A LLAMAR NARCOPARTIDO A MORENA”
Después de que por meses la candidata Xóchitl Gálvez estuviera llamando “narcopartido” a MORENA, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó hoy a la candidata opositora dejar de usar ese calificativo para Morena o con otro calificativo que vincule el partido con el crimen organizado. A petición de Morena, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que la expresión “narcopartido”, que Xóchitl Gálvez utilizó durante el tercer debate presidencial, constituye una calumnia, y emitió una medida cautelar para que la política hidalguense no vuelva a emplearla. La decisión del INE se suma a otra medida cautelar, emitida el pasado 13 de mayo, en la cual mandó retirar del segundo debate presidencial la expresión de “narcocandidata”, con la que Gálvez atacó a su rival, Claudia Sheinbaum Pardo.
7.- “IMSS-BIENESTAR EN HIDALGO ARRANCARÁ EN SEPTIEMBRE: AMLO”
Durante la visita del presidente AMLO a Hidalgo, el mandatario federal reveló que en septiembre de este 2024 arrancará el esquema de salud del IMSS-Bienestar en el estado. El mandatario federal sostuvo un encuentro este 20 de mayo con el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar en las instalaciones de la 18 Zona Militar, en dicha reunión, de alrededor de una hora y media, trataron distintos temas, entre ellos, la implementación del IMSS-Bienestar en Hidalgo. Al salir, AMLO ofreció una entrevista donde destacó que su administración está enfocada en iniciar la operación de los 700 centros de salud y 31 hospitales de Hidalgo que brindarán servicio del IMSS- Bienestar.
8.- “ACADÉMICOS, INTELECTUALES Y ARTISTAS SALEN EN RESPALDO DE CLAUDIA SHEINBAUM”
Después de que Xóchitl Gálvez se reuniera con unos 250 intelectuales y académicos para recibir formalmente su respaldo. Entre quienes secundaban a la candidata de la alianza del PRI, PAN y PRD estaban el periodista e historiador Héctor Aguilar Camín, la escritora Ángeles Mastretta, el historiador Enrique Krauze y el excanciller Jorge Castañeda. En su misiva, acusaban que “el Gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio”. Y señalaban: “[La elección de Sheinbaum] implica la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado”. Después de ello cerca de 900 intelectuales, académicos, científicos y artistas salieron en respaldo de la candidata de la 4t, Claudia Sheinbaum, quienes señalaron que ha sido importante para las candidatas presidenciales para delinear qué modelo de gobierno buscan. Mediante un documento con el nombre de más de 900 académicos, intelectuales, científicos y artistas que han salido a respaldarla, se señala: “Salgamos todas y todos a votar por el único proyecto de nación que garantiza la prosperidad compartida”, se lee en el documento firmado, entre muchos otros por el psiquiatra y diplomático Juan Ramón
de la Fuente, la escritora Elena Poniatowska, el médico David Kershenobich, la astrónoma Silvia Torres y el historiador Lorenzo Meyer.
Mil ojos en Mil lugares
1.- EL PRÓXIMO LUNES ESTARÁ EL PRESIDENTE EN UNA REUNIÓN DE BIENESTAR
El próximo lunes 20 de mayo nuevamente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, vendrá a una reunión de Bienestar, esta se celebrará en la ciudad capital de Pachuca, sobre el motivo de la visita presidencial, el mandatario estatal indicó que al presidente se le ha invitado a reuniones de trabajo en otras ocasiones, cabe señalar que este ultimo viene con regularidad a Hidalgo; el gobernador dijo que luego de terminar la veda electoral se va hacer otro anuncio de inversiones importantes y que generará empleos y se vinculará a instituciones de educación superior para inhibir la migración de jóvenes hidalguenses. Ya por la tarde se sostendrá un encuentro con gobernadores en el Palacio Nacional.
2.- EL CANDIDATO COMÚN DE MORENA Y NUEVA ALINZA JORGE REYES
Realizó un recorrido por varios mercados de Pachuca, donde se percató de las necesidades que existen en el centro Histórico y sobre todo el abandono de la ciudad Capital, se menciona que platicó directamente con los locatarios y afirmó que apoyará al comercio local, lo que permitirá conocer sus necesidades y principales problemáticas, ya que en los últimos años han sido olvidados por las administraciones pasadas.
El abanderado de los partidos guinda y turquesa aseguró que entre los mercados visitados destacan el Primero de Mayo, Benito Juárez, Barreteros, Revolución, Guzmán Mayer, Aquiles Serdán y el C Doria, aquí los comerciantes solicitaron diferentes apoyos, para recuperar las ventas que han bajado, la infraestructura de los propios centros de abastos, los estacionamientos poder rehabilitarlo; en respuesta el candidato común reafirmó su compromiso de trabajo fuerte por amor al pueblo.
3.- FERNÁNDEZ NOROÑA: “UN RECONOCIMIENTO A PERSONAJES DE LA OPOSICIÓN”
El diputado Gerardo Fernández Noroña, emitió comentarios a nombre de su grupo parlamentario sobre el proceso electoral, señalando “hay que hacerles un reconocimiento a dos personajes de la vida pública al líder del “frente guango” de derecha Claudio X González que “es un pazguato un incapaz” para hacer una estrategia electoral acordó que el pri y el pan fueran juntos desde 2021, se quitaron la máscara, yo les decía que hacían el amor en lo oscurito, ya se casaron por la iglesia y por el civil, no conformes con eso fue llevando su marcha rosada de que era ciudadana, aunque todos las políticas y políticos somos ciudadanos pero decían que eran ciudadanos para decir que no estaban los partidos, aunque los dirigentes de los partidos, allí se encontraban siempre.
Este domingo miles de millones saldrán a la calle para respaldar el cierre de campaña de Bertha Xóchitl Gálvez “Ruin” y Santiago tajada en la capital del país, la verdad es que son de humor involuntario, miren los otros dos personajes, en realidad son tres más, son los dirigentes de los partidos del frente guango de derecha que tienen tanta confianza en el triunfo de su candidata que se aseguraron el primer lugar en la lista de senadores plurinominales y Alejandro Moreno que hoy ya casi quieren promoverlo a la Belisario Domínguez a ese personaje excepcional le pide le pide a Álvarez Máynez, en caso de que decline perdería a los votantes que se le han sumado, sin embargo vamos a ganar pero declina por favor, todas las encuestas dicen que va a ganar Claudia Sheinbaum pero no debemos confiarnos el próximo de junio. El próximo 02 de junio debemos salir a votar, para vencer con mayoría de votos y así quitemos toda la tentación a la derecha de anular la elección, ya que han emitido miedo que si se les quitara la propiedad privada se debe mencionar que propiedad es imprescriptible, sobre el tema de inseguridad, pero se debe señalar que todo empezó con calderón cuando le declaro la guerra a las organizaciones delictivas.
4 .- DIPUTADO ESPAÑOL: “LA DERECHA ESTÁ MOLESTA CON AMLO Y LOS MEXICANOS POR LIBRARSE DE UNA MALDICIÓN”
El Diputado Gerardo Pisarello, secretario primero de la Mesa del Congreso español, denunció que la derecha española intenta intervenir en las elecciones de México con una campaña de mentiras.
Asimismo, hablo de como los grupos conservadores y de ultraderecha de España volvieron a atacar al Presidente Andrés Manuel López Obrador para intentar influir en la elección de México, “No le perdonan que haya puesto primero los intereses de su pueblo, antes que los de Iberdrola”.
A través de un video difundido en su cuenta de X, el Diputado compartió parte del discurso de defensa que hizo del Presidente mexicano y de la candidata Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hoy asistimos al último intento desesperado de las derechas por influir en las elecciones mexicanas con insidia y falsedades contra el Presidente López Obrador de México. ¿Por qué? Bueno, por muchas razones desde luego, primero porque no le perdonan al Presidente López Obrador que haya puesto por encima los intereses de su pueblo a los grandes beneficios de Iberdrola y de otras corporaciones. O que haya salido a decir cara a cara, no ante medios de comunicación afines, sino ante poderosos oligopolios comunicativos opositores que tienen detrás a fondos de inversión como Black Rock o a lobbies como la red Atlas en América. Esta red, como han demostrado muchos periodistas.
Investigadores recibe ingentes cantidades de Atlas Network, de USAID y de varios grupos de presión de los Estados Unidos, es una red que se ha cansado de alimentar información no contrastada, acusaciones sin prueba a través, no de medios de comunicación, sino con plataformas digitales opacas, de granjas de trolls, de cuentas falsas con el solo objetivo de desestabilizar al Gobierno de México”, pronunció el Diputado durante la sesión legislativa.
5.- “EL MUNDO PENDIENTE DE LAS ELECCIONES EN MÉXICO”
Cada vez están más cerca las elecciones del 2 de junio, y ha quedado demostrado como se ha triplicado la observación electoral internacional en relación a 2018, siendo más de un centenar de organizaciones de 28 países y organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea, que tienen intención de participar en este proceso electoral.
Hasta el cierre del registro el pasado 7 de mayo, un total de 4,381 personas solicitaron acreditación como observadores electorales, lo que demuestra un compromiso significativo con la transparencia y la supervisión electoral.
Entre los solicitantes registrados, 1,795 son hombres y 1,584 son mujeres, resaltando un mayor interés por parte del sector femenino en la observación electoral. Además, se han registrado 2 personas de identidad no binaria.
6.- ¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA CENA CON NORMA PIÑA? UNA GRAN CELADA PARA LA ANULACIÓN DE VOTACIONES
Después de haberse dado a conocer sobre la reunión que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, sostuvo con ministros y oposición, se ha especulado mucho sobre el posible tema que se haya tratado durante dicho encuentro en el que también estuvo presente Alejandro “Alito” Moreno, dirigente del PRI, a la cena con Norma Piña también acudieron magistrados del Tribunal Electoral.
Las especulaciones se han desatado más en estos días, en los que se acercan las elecciones más grandes del país. Incluso se ha señalado como pudo haberse tratado de una reunión de negociaciones para un futuro.
6.- “CLAUSURAN BAR POR RIÑA”
Derivado de una riña ocurrida en un bar ubicado en Zona Plateada, con denominación social “Cotorritos Bar”; personal de Reglamentos y Espectáculos de Pachuca clausuró el establecimiento, y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad detuvieron a 3 hombres.
Tras recibir el reporte de la riña policías municipales acudieron al lugar, de donde ciudadanos presentes reportaron detonaciones de arma de fuego, por lo que solicitaron apoyo.
Por estos hechos fueron detenidos 3 hombres, quienes dijeron llamarse E. A. V. de 33 años, B. I. D. L. C. L. de 29 años y C. I. H. C. de 34 años, y fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, junto con un arma de fuego.
De igual forma, personal de Reglamentos y Espectáculos del municipio clausuraron el establecimiento, mientras se realiza el deslinde de responsabilidades ante las autoridades correspondientes.
7.- ¿Y PRI NO SE EXCIDERON? RESULTA QUE CAROLINA VIGGIANO NO SE EXCEDIO EN GASTOS DE CAMPAÑA “VAYA VAYA”
“Cuando existen miles de espectaculares y un gran despliegue de propaganda camionetitas super blindadas con guaruras, y las cuentas le salen muy bien más bien requeté bien a Carito, quizá paso la charola entre los cuates”
Mil ojos en mil lugares
1.- “NO CABE DUDA QUE EL PODER JUDICIAL ESTÁ PODRIDO”
Intelectuales han defendido a María Amparo Casar, quienes han defendido lo indefendible, según porque se dio a conocer sus datos personales, y los datos son publicados y sin mencionar protegiendo la corrupción cuando sin decir que el primer cheque lo cobra el mismo mes que el ex esposo se quitó la vida; vaya que resulta un cinismo repugnante, la presidente de mexicanos Contra la Corrupción, que mejor debería decirse la representante de parte de una élite que se siente que su Dios es el dinero, dice que ha existido tanta corrupción en Pemex, es una muestra de lo que existió en Pemex a partir de esa pequeña muestra, te haces una idea de todo el tejido está podrido, es una clara muestra de la hipocresía y de lo corrupto que es la derecha, esta señora es una corrupta.
Años después del fallecimiento de su marido nos quiere venir con el cuento de que no sabía de qué murió, pero el acta de defunción documento público que dijo que era suicidio en él se dijo que traumatismo, de la cual hubo una averiguación previa.
Se dice que Ricardo Rafael que sale a defender a María Amparo Casar, y que defienden lo indefendible, pues la señora inmediatamente después de la muerte de su esposo, velozmente y fue a cobrar un seguro por 17 millones de pesos, seguramente de manera fraudulenta y ha venido cobrando por eso.
El caso es actual porque es un daño continuado y permanente a las finanzas Públicas, su marido trabajó cuatro meses y la cual recibió la señora haya acepto 30 millones de pesos, aproximadamente 17 millones de pesos y un seguro de vida 2 millones de pesos que recibieron sus vástagos becados en el Itam una universidad de las más caras de CDMMX, por Pemex para estudiar en el Itam, no en la UNAM, Oh en el politécnico, no en el tecnológico o en una universidad pública, pero que Pemex le tengan que pagar 2 millones de pesos por una persona que trabajó solo 4 meses y luego sale Xóchitl Gálvez a defender esta corruptela de la derecha.
La finísima persona quien tenía derecho a recibir la pensión Despotrica de manera grotesca, contra lo público, pero cuando están en lo público se sirven con la cuchara grande, para eso la derecha quiere regresar al poder, para seguir gozando de sus grandes privilegios y para muestra este ejemplo, cuantas viudas les pagan solo 5,000.00 de su
pensión por viudez.
Se puede decir que María Amparo cazar es amparada económicamente en Pemex sin ninguna necesidad, porque hay un dictamen que señala que el señor se suicidó y no le correspondía ni el seguro de vida, ni el pago de una pensión de lujo de lujo y Seguramente, hay más casos así en toda la administración pública panistas y priistas que se sirvieron con “La cuchara grande”.
2.- “HAY DEBATES QUE SOLO SE DENOSTAN DE SU VIDA PRIVADA Y NO REALIZAN SUS PROYECTOS, SE REPROGRAMARAN DEBATES EN TULANCINGO, TRAS ZAFARRANCHO”
El Domingo pasado fue el Debate para senador en Pachuca, asistieron Simey Olvera, Damián Sosa PT, Yarely Melo Rodríguez, Carolina Viggiano Prian, y Guadalupe Flores, quienes solo se atacaron fueron carolina Viggiano y Guadalupe Flores, quienes se evidenciaron sus diferencias de forma irrespetuosa ante los ciudadanos las cuales hubieran señalo en otras instancias, debiendo recordar que estas finísimas personas solo demostraron lo mal que son y dicen que eran “amiguis- amiguis”, que nos espera a el pueblo.
En otro orden de ideas, Después de que algunos candidatos ingresaran abruptamente al auditorio cuando el evento ya había iniciado, en Tulancingo autoridades decidieron suspender el debate.
Las candidatas Rosa Elena Lazcano de Movimiento Ciudadano (MC), Yesica Licona del Partido Revolución Democrática (PRD), y el candidato independiente, Pedro Canales Vega, fueron quienes armaron el zafarrancho.
Alfredo Alcalá aclaró que, de acuerdo con las reglas establecidas, las y los candidatos deben llegar a las sedes de los debates con al menos 30 minutos de anticipación.
Representantes de los partidos políticos solicitaron al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) que reprograme el debate entre candidatos a la presidencia municipal de Tulancingo, esto luego de que dos abanderas y un abanderado “reventaran” el encuentro debido a que les negaron el acceso por llegar tarde. Los tres candidatos acusaron que no ingresaron a tiempo porque simpatizantes del PRI y PAN obstruían los accesos el Pueblo dice que “Candidatos”.
3.- “CAMPAÑA EN MI CONTRA: CAROLINA VIGGIANO”
la candidata al Senado por la alianza Fuerza y Corazón por México, Carolina Viggiano Austria, señalo: “Hay una campaña y una estrategia orquestada en mi contra, pero eso me hace sentir fortalecida y demuestra que les preocupa y que me tienen miedo”.
Recordó que en el debate pasado todos los aspirantes se dedicaron a atacarla en lugar de presentar sus propuestas, contrario a lo que realizó ella que, afirmó, fue la única que dio a conocer sus proposiciones de manera clara.
Enfatizó que “quienes vieron el debate pueden corroborar que solo hubo ataques en mi contra de parte de Morena, el Verde y Movimiento Ciudadano”.
Indicó que la candidata de Morena, Simey Olvera Bautista, pese a estar en dos legislaturas como diputada federal, en la primera solo presentó ocho iniciativas de las cuales solo se aprobó una, y en la segunda solo presentó una iniciativa que no se aprobó.
En cuando a la aspirante del partido naranja, Adriana Flores, enfatizó que así la asesoran para ir a atacar y esa es su estrategia; sin embargo, tiene su compasión, respeto y sororidad.
4.- “APAGONES Y OLA DE CALOR”
En el país se siente un calor enorme, insoportable, un calor como nunca se había sentido en el país, como si fuera verano, se ha elevado la demanda de electricidad, y esto es lo que al parecer está generando apagones en distintos puntos del país, dicen por ahí que “hay mano en negra será?”.
Ahora han salido disque especialistas que dicen que esto se debe o es porque ya no hay cambio de horarios, sin embargo, no se dan cuenta que efectivamente ahora se usa menos energía en las mañanas y en las tardes, sin embargo, esa energía que se ahorra, se gasta al medio día debido a la fuerte ola de calor, porque hay quienes han optado por instalar aparatos que regulen la temperatura en los hogares.
Los días de calor más intensos este año todavía no llegan y en México ya se administran apagones para manejar la alta demanda en electricidad. La tarde del martes, el operador del sistema eléctrico mexicano, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), declaró un estado de emergencia que ocasionó apagones en al menos 15 estados de la República. Expertos han señalado que se debe a la falta de capacidad del país para generar más electricidad, resultado de la falta de inversión en el sistema.
La demanda incrementó, el país ya rebasó los máximos históricos registrados, un fenómeno que tiene que ver con el cambio climático y que está generando, también, una fuerte sequía. Según la empresa Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, la sequía se extendió por el 79,3% de los municipios mexicanos, con un aumento de 64 áreas afectadas en la última quincena. En total, hay 12 estados en sequía, mientras que el nivel de agua en las presas bajó a 38% a nivel nacional.
5.- “SE ACERCA EL ÚLTIMO ROUND”, ÚLTIMO DEBATE PRESIDENCIAL”, “HAGAN SUS APUESTAS SEÑORES”
El tercer debate presidencial está programado para el próximo domingo 19 de mayo a las 20:00 horas, y se planea que tenga una duración máxima de 120 minutos. Se realizará en una nueva sede, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
Los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se encontrarán por última ocasión previo al día de la elección del 2 de junio, durante el tercer debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), donde temas como inseguridad, crimen organizado y división de poderes, entre otros tópicos, confrontarán a los aspirantes presidenciales.
Como ha ocurrido en los pasados dos debates, los presidenciables podrán estar acompañados de una persona en el foro en donde se transmitirá el debate, mientras que sus invitados tendrán acceso a una sala exclusiva desde donde podrán observar el encuentro entre las tres candidaturas.
El Consejo General determinó que las personas moderadoras del tercer encuentro entre Sheinbaum, Xóchitl y Máynez sean Luisa Cantú, a quien criticaron mucho porque dijeron que trabajaba en el canal 14, no porque es una excelente periodista que pena, a los jóvenes no les den oportunidad de demostrar su capacidades de la zona norte, Javier Solórzano del centro Y Elena Arcila del sur.
Mil ojos en Mil lugares
1.- “QUÉ HAY DETRÁS DE LA DESAPARICIÓN DEL OBISPO SALVADOR RANGEL DICEN QUE ANDABA DE PARRANDA”
Algunos líderes de opinión emitieron una serie de especulaciones se han desatado después de la supuesta desaparición de un obispo de Chilpancingo-Chilapa, la cual se dio a conocer el pasado lunes por la tarde, luego de que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado al respecto al precisar que llevaba casi dos días desaparecido.
Los primeros reportes indicaban que se había tratado de un secuestro exprés; sin embargo, la Fiscalía de Morelos aseguró que estaba en espera de que el obispo pudiera emitir sus declaraciones.
Posteriormente se dio a conocer que paramédicos recogieron al sacerdote en un Motel de Ocotepec, a media hora de su casa en Jiutepec, Morelos. los paramédicos lo encontraron inconsciente y desnudo en la habitación del Motel Real de Ocotpec, y por las cámaras dijeron que había entrado acompañado de una persona del mismo sexo. Exámenes toxicológicos muestran la presencia de cocaína y benzodiacepinas y para la pastilla azul, el cual requiere prescripción médica para tratar la ansiedad.
José Ortiz Guarneros, comisionado estatal de Seguridad Pública de Morelos, aseguró que el obispo entró al Motel “por voluntad propia” y en compañía de una persona del mismo sexo.
Sin embargo, el Motel no tiene este registro debido a que el sacerdote dijo que estaría por corto tiempo. Hasta ahora el obispo ha señalado que después de ir a un Oxxo a comprar una botella de agua perdió el conocimiento, no sabe lo que le paso, que “raro” que ahora muestre amnesia, y no recuerde nada, mientras que en la radio y otros “medios están victimizando al obispo”.
2.- “SE DESPIDIO DE DIPUTADO FEDERAL EN EL CONGRESO DE UNION” FERNÁNDEZ NOROÑA”
El pasado 30 de abril concluyo el periodo ordinario de sesiones del último año de la LXV legislatura y uno de los diputados que ha mostrado su verdadero amor por los mexicanos, casi en la misma magnitud que el presidente AMLO, dice adiós, Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo (PT), dio su último discurso entre lágrimas para despedirse de la Cámara de Diputados.
«He vivido los mejores momentos de mi carrera política, aquí, en este lugar, dijo.
Desde la tribuna del recinto legislativo de San Lázaro, Noroña agradeció a todos los diputados en su mensaje de despedida, mientras hacía pausas y resoplaba para contener el llanto. «Vengo a esta tribuna con mucho honor y mucho sentimiento (…) no volveré a mi curul número 24, termino mi ciclo en esta cámara», declaró.
Reconoció a cada uno de los partidos políticos presentes en la Cámara de Diputados, incluyendo a las facciones del PRI y el PAN, «nuestras diferencias políticas no son falsas, no son un circo (…) nos seguiremos confrontando, pero eso no nos hará poner adelante animadversiones y diferencias», dijo.
Asimismo, reconoció la labor que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante el actual sexenio; dijo que espera una oposición fuerte en las siguientes legislaturas. «No hay transformación de fondo posible sin la liberación de todas las fuerzas de nuestro pueblo, de nuestra patria», dijo.
3.- “MÁYNEZ RECHAZA PROPUESTA DE DECLINAR POR XÓCHTIL”
Tras concluir el segundo debate presidencial Marko Cortes, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) hizo un llamado a Jorge Álvarez Máynez a declinar en favor de Xóchitl Gálvez. Cortés Mendoza destacó la participación de su candidata de Fuerza y Corazón por México y consideró que este segundo debate fue el renacer de la misma pues marcará tendencia en la intención del voto.
El dirigente del PAN hizo un llamado al candidato de Movimiento Ciudadano (MC) para que decline en favor de Gálvez y, por ende, abandone la carrera por la Presidencia de México.
“Para que la gente concentre su atención entre el proyecto de cambio positivo que representa Xóchitl Gálvez o la continuidad de la corrupción, de las mentiras y del narcopartido que representa la señora Sheinbaum”, añadió el panista.
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez compartió su respuesta en torno a la propuesta y dejó en claro dos cosas.
En primer lugar, aseguró que el bien mayor es derrotar a Morena, pero la única opción que hoy puede hacerlo es MC, ya que acusó que el PRIAN fue sepultado por Cortés y Gálvez.
“Si quieren declinar por mí, podría aceptar siempre y cuando renuncien a ser dirigentes y a sus pluris”, agregó.
4.- “PEMEX ACUSA A MARÍA AMPARO CASAR DE CORRUPCIÓN, PRESIDENTA DE LA ORGANIZACIÓN MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD (MCCI”
En la mañanera del pasado viernes, Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos, en la conferencia presidencial, exhibió que la muerte de Carlos Fernando Márquez, esposo de María Amparo Casar, presidenta de mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, siendo funcionario de Pemex, quien tenia 4 meses de haber entrado a trabajar a Pemex dicen que no que “accidente fue un suicidio”, la acusó de manipular la causa de muerte como accidente de trabajo para cobrar seguros y pensión, por lo que buscarán recuperar el dinero que se le dio.
Con varios recursos legales el gobierno quiere recuperar 31 millones de pesos del pago que se le dieron a Casar y buscarán castigar a los funcionarios que participaron en el presunto acto ilegal. También resalta el nombre de Héctor Aguilar Camín.
Derivado del fallecimiento, su cónyuge María Amparo Casar Pérez solicita en ese entonces el pago de seguro de vida, ayuda de gastos funerarios, pensión post-mortem a favor de sus dos hijos, que se cubrió hasta que cumplieron 25 años.
La información que compartió el funcionario es que la pensión post-mortem a favor de María Amparo Casar fue de aproximadamente 124 mil 948 pesos mensuales.
Romero Oropeza concluyó la explosión de este caso al señalarlo como “un caso de corrupción encabezado por quien dice combatir la corrupción o quien encabeza a los mexicanos, ellos dicen que son en contra de la corrupción, en realidad son a favor de la corrupción. Como estamos combatiendo la corrupción con este tipo de acciones”, por ello los intectuales organicos ente ellos Woldenberg, Joaquín López Doriga, Héctor de Mauleon, Loret de Mola, Francisco Moreno, Lorenzo Córdova Vianello, Ciro Murayama, José Woldenberg, entre otras personas, condenaron la denuncia pública, lo que se considera mal es se allá dado conocer los datos personales.
5.- “NUEVAMENTE INE VS AMLO”
Una vez más el INE ha demostrado no ser nada parejo políticamente hablando, ya que en más de una ocasión el instituto ha reprendido al mandatario federal, mientras que cuando la candidata Xóchitl Gálvez cometió un delito electoral no hizo nada en su contra.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha ordenado en diversas ocasiones la modificación o eliminación de alguna de las conferencias mañaneras que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador de lunes a viernes, debido a que durante su transmisión realizó actos o declaraciones con las que interviene en el proceso electoral, lo cual tiene prohibido por ser titular del Poder Ejecutivo.
A esto se suma que anoche, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó la modificación o eliminación de La Mañanera del 23 de abril, luego de que un ciudadano presentó una queja en contra del presidente López Obrador, derivado de las manifestaciones realizadas en la conferencia matutina en cuestión, que, a decir del quejoso, “difundió la creación y alcances del programa de pensión a adultos mayores y del Fondo de Pensiones del Bienestar”.
En un comunicado, INE detalló que al respecto la Comisión resolvió que es procedente la medida cautelar solicitada respecto de algunas expresiones pues, del análisis preliminar, se advirtieron manifestaciones que podrían constituir propaganda electoral en periodo prohibido, sin embargo se debe recordar que estamos en tiempos de elecciones.
Mil ojos en mil lugares
1.- “BLOQUEOS DE EMPLEADOS DE CARNIVAL”
Mediante una manifestación trabajadores de “CARNIVAL” exigen les devuelvan su empleo, acusaron que la planta fue cerrada de manera arbitraria el 18 de abril por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, sin que exista evidencia de colaboración con autoridades de Hidalgo.
El caos vial, autos varados, conatos de bronca y molestia ocasionó el bloqueo de dos horas del bulevar Felipe Ángeles de Pachuca.
Alrededor de 200 trabajadores pedían la intervención del titular del Poder Ejecutivo, al coro de “Señor gobernador queremos solución”.
Al pasar una hora, y no ver respuesta de autoridades estatales decidieron marchar con dirección al sur, manteniendo el bloqueo en ambos sentidos, hasta llegar al puente de Villas de Pachuca, donde quedaron decenas de autos.
2.- “SABOTAJE A VÁLVULAS DE AGUA DE CAASIM”
La comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) acusó intento de sabotaje de “personas externas” que están manipulando las válvulas de agua durante este periodo electoral, lo que podría generar un desabasto del vital líquido en los municipios de Hidalgo donde opera.
A través de un comunicado, informaron que su personal operativo detectó movimientos no autorizados en la red hidráulica, mismos que consideraron como posibles actos de sabotaje. Mencionaron que dicha manipulación afecta los servicios programados en las colonias que reciben el servicio.
Debido a lo anterior, desplegaron un operativo nocturno el pasado 25 de abril con personal del organismo y la Policía Hídrica. Esto con la intención es “reforzar la vigilancia en la infraestructura hidráulica durante este periodo electoral”.
La Comisión pidió a la población verificar las válvulas que tienen ubicadas en las colonias y fraccionamientos. Incluso, solicitaron que exijan a cualquier persona que intente ingresar a dicha infraestructura que se identifique.
3.- “PRIAN PELEADO CON TODO MUNDO”
Para nadie es un secreto que el prian ha perdido preferencia entre los mexicanos, como bien sabemos la mayoría de estados han dejado de ser gobernados por el PRI-PAN-PRD, partidos que en su momento dominaban la mayoría de los estados, al igual que la presidencia de la Republica, esto se debe principalmente a la falta de transparencia, falta de compromiso con la ciudadanía, misma que desde hace muchos años han mostrado su descontento para con los candidatos del PRIAN.
En este proceso electoral rumbo al 2 de junio, no hay encuestadora seria que ponga en primera posición respecto a intención de voto a ninguno de los candidatos del PRIAN al menos en Hidalgo: ni en el senado, ni en diputaciones federales o locales ni mucho menos en los diez municipios más importantes de la entidad.
En lugar de que los candidatos del PRIAN se pongan a trabajar para revertir las tendencias, pelean con los empresarios. Y es que según la encuesta encargada a Parametría por parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCEH), allá donde pudieron medir, en todas las regiones, para todos los puestos de elección popular, ganó Morena.
Lo anterior provocó que la secretaria general del PRI en el país, Carolina Viggiano, volcara contra la cúpula empresarial y les pusiera un sinnúmero de calificativos, a lo que los empresarios exigieron una disculpa pública que no llegó.
Durante las elecciones estatales de 2022, Parametría auguró una victoria por 30 puntos por parte de Julio Menchaca, escenario que se cumplió siendo Carolina la perdedora en dicha contienda.
Sólo Coparmex, agrupación empresarial que fundó al panismo, ahora aliado con el PRI, también ha contratado a encuestadoras para tener un panorama serio sobre los comicios; pero ni en esos casos ni en ninguno de los anteriores, el PRI se quejó ni afirmó que no era una de sus funciones dar certeza a los empresarios sobre el futuro inmediato electoral ni sobre las preferencias democráticas de la sociedad en la cual florecen sus negocios.
Derivado de lo anterior es que además de estar peleados con los votantes al no encabezar ninguno de los perfiles del PRIAN preferencia alguna en las mediciones hechas, ahora lo están también con los empresarios.
4.- “GANA LA CENSURA”
La Comisión de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las medidas solicitadas por Santiago Taboada, candidato de Va X la CDMX a la Jefatura de Gobierno, a efecto de que se le deje de vincular con el “Cártel Inmobiliario” y otras más que hacen referencia a él como “Santiago Tajada”.
Dentro de esta queja ante el IECM se mencionó a Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República; Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno; Mario Delgado, presidente nacional de Morena; Ernestina Godoy, candidata al Senado, entre otros liderazgos del partido.
Como parte de la queja se señala la posible vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, así como calumnia y propaganda negativa realizada por servidores públicos y otras personas.
Mientras que las frases o palabras que se señalaron dentro de estas publicaciones se encuentran “Cártel Inmobiliario”, “Cártel de la corrupción”, así como expresiones consideradas denostativas como “Santiago Tajada” y “Santiago Tajada candidato de las mafias”.
5.- “APROBADO FONDO DE PENSIONES”
El pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular la reforma presidencial que crea la Ley de Pensiones del Bienestar, que será fondeada con 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas de Afores de trabajadores.
Sin cambios, a pesar de las más de 40 reservas presentadas, el proyecto fue avalado en lo particular con 70 votos a favor, 43 en contra y dos abstenciones de Movimiento Ciudadano, por lo que la reforma fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación.
Una vez que sea publicada, se deberán definir las reglas de operación del Fondo en los siguientes 60 días y sólo hasta entonces quedará constituido el Fondo de Pensiones.
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) tendrán un plazo de 60 días a partir de la constitución del Fondo para transferir los 40,000 millones de pesos de ahorros no reclamados y en cuentas inactivas.
La oposición acusó esta reforma de “saqueo”, “robo del siglo” y “expropiación” de los ahorros de retiro de más de 2 millones de mexicanos que no han retirado sus recursos de las Afores y aseguró que emprenderán acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
6.- “MENCHACA FIEL A SU LUCHA VS LA CORRUPCIÓN”
Al ser cuestionado sobre la detención de Armando M.O., acusado por desvío de recursos en el municipio de Progreso de Obregón Julio Menchaca, indicó que “la acción de justicia no está subordinada a acciones electorales”, en torno a las acusaciones que emitió el Partido del Trabajo (PT) sobre persecución política.
Respecto a lo emitido por Armando M.O. desde el interior de la cárcel, sobre presuntos mandatos de alineación política, Menchaca desmintió la afirmación hecha por el también candidato.
Fiel a su bandera en la lucha contra la corrupción desde su llegada al frente de gobierno del estado, Menchaca Salazar reiteró que la aplicación de la ley sin distinción de partidos.
Prueba de ello, ejemplificó que actualmente tres funcionarios públicos están siendo procesados: la directora general de la Secretaría de Hacienda y dos directores de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
El mandatario estatal recordó también en número de alcaldes que enfrentan un proceso ante la autoridad por corrupción.
Por último, dijo que, si alguna persona o militante partidista tiene pruebas sobre las acusaciones que han hecho en su contra, que las presente ante la autoridad.
Mil ojos en mil lugares
1.- “CANDIDATOS EN CONVENCIÓN DE BANCARIOS”
La comunidad bancaria del país no da por un hecho el resultado de las elecciones del próximo 2 de junio y asegura que trabajará con cualquiera de las candidatas o candidato que resulte ganador.
La banca, dijo el presidente de los banqueros, Julio Carranza, es respetuosa del proceso electoral y trabajará con el ganador o ganadora de los comicios. Luego de escuchar las propuestas de las candidatas Claudia Sheinbaum, de Xóchitl Gálvez y Javier Máynez, Carranza aseguró que los banqueros les pidieron mantener la confianza en la economía.
La candidata Xóchitl Gálvez enfatizó ante los banqueros los riesgos de perder a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Les pidió a los representantes de la banca imaginar cómo sería defenderse de una ley injusta sin la SCJN, de prosperar la propuesta de elegir a los ministros a través del voto popular.
Mientras tanto, Sheinbaum aseguró que en el plan para dirigir las inversiones durante los próximos años está garantizado el respeto al Estado de Derecho.
Javier Máynez, el candidato de Movimiento Ciudadano, aseguró que los empresarios del país se han enfrentado a la estatización de muchos sectores de la economía, pero a través de la militarización.
Por su parte el presidente AMLO quien clausuro dicha convención Bancaria en Acapulco, hizo una evaluación de los resultados de la política económica de su sexenio. “Me despido de ustedes anticipadamente”, dijo ante los representantes del sistema financiero mexicano.
Al despedirse el mandatario federal, todos los bancarios se pusieron de pie para despedirlo junto con un caluroso aplauso.
2.- “SE RUMORA…”
Hace solo unos días surgió el rumor de que al candidato al senado de la republica Damián Sosa Castelán lo habían bajado de la contienda, sin embargo, quedo en solo eso “rumores”, ya que posteriormente el candidato se ha presentado en diferentes lugares para llevar a cabo su campaña política en donde ha prometido que desde el congreso de la unión atenderá la problemática actual del agua, que se vive no solo en el estado de Hidalgo, sino en el país, el candidato señala que, para elaborar su agenda legislativa, se acercara a científicos con una amplia trayectoria.
Por otra parte, integrantes del ayuntamiento de Acaxochitlán acudieron a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para iniciar una carpeta de investigación por los delitos de usurpación de identidad, falsificación de documentos y uso de documentos falsos por parte del Partido del Trabajo (PT), toda vez que aseguran que fueron inscritos como regidores propietarios y suplentes dentro de la planilla para ese municipio, en la que fue postulado para alcalde Francisco Castelán Cuevas, familiar del clan Sosa Castelán.
Luis Enrique Rosas Díaz, aseguró que sus representados nunca fueron informados del proceso de selección de candidatos por parte del partido de la estrella, pues se enteraron el viernes pasado de su registro por medio de rumores y fue confirmado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), al presentar y rarificar sus renuncias al cargo.
3.- “CONTINÚAN ACUSACIONES POR IMPOSICIONES EN MORENA”
Desde el momento en que se dieron a conocer los nombres de los candidatos de MORENA para ocupar las alcaldías en Hidalgo, surgieron declaraciones por parte de militantes de ese partido, quienes acusaron imposiciones y han generado molestia también en la población.
Hace unos días durante la visita de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum en Actopan, manifestantes exigieron un alto a las imposiciones en MORENA Hidalgo.
Durante el mitin de la candidata de la coalición sigamos haciendo historia personas que dijeron ser de Santiago de Anaya mostraron una manta con la leyenda “Claudia sí, imposiciones no”.
En otro mensaje también exigían la salida del presidente estatal de Morena Marco Antonio Rico Mercado, a quien responsabilizan de las presuntas imposiciones.
4.- “CABEZA DE VACA NO VA, PERO ANAYA SI”
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) HA tirado la candidatura a una diputación plurinominal del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza, por tener el estatus de prófugo de la justicia, dando un plazo de 48 horas al pan para sustituir dicha candidatura.
Por otro lado, los magistrados determinaron que Ricardo Anaya, quien aspira a un lugar en el Senado, también por el PAN, mantendría la candidatura, porque no se acreditó que tenga una orden de aprehensión vigente.
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas es acusado de delincuencia organizada, cuenta con al menos dos órdenes de aprehensión vigentes.
Luego de que el Tribunal Electoral aprobó dos proyectos, en los que tiró candidatura a diputado federal del ex Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y se validó la postulación de Ricardo Anaya al Senado, la Magistrada Janine Otálora denunció presiones de panistas y morenistas.
Al arrancar la sesión, la Magistrada advirtió que presentará un recurso interno porque sus propuestas fueron entregadas a las partes quejosas y denunciadas, lo que provocó que la presionaran.
«La preocupación de estas filtraciones desde adentro para que desde afuera vengan a presionar, no son una práctica judicial deseable», indicó.
El Magistrado Reyes Rodríguez, quien votó en contra de quitar la candidatura a Cabeza de Vaca, aseguró que el INE le entregó registro porque hay amparos y se debe privilegiar la presunción de inocencia.
«Resulta fundamental aclarar a la ciudadanía que, en ninguna circunstancia, la simple emisión de una orden de aprehensión resulta suficiente para suspender en automático los derechos político-electorales de una persona imputada, que se requiere de una declaración judicial para ello», afirmó.
5.- ¿POR QUÉ RETRASAN ARRANQUE DE CAMPAÑAS?
De última hora el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) ha decidido aplazar el inicio de las campañas electorales para la renovación de los ayuntamientos, ya que aún no se han aprobado las planillas de candidatos. Según lo estipulado por la ley, las campañas deberían haber comenzado desde el primer minuto de este sábado 20 de abril.
El retraso en la aprobación de las planillas se debe a la abrumadora cantidad de trabajo del IEEH, que ha recibido alrededor de 7 mil solicitudes de registro de candidatos y candidatas a las alcaldías, síndicos y regidores. El área técnica del Instituto aún no ha finalizado la revisión de todas estas solicitudes.
Ante esta situación, la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEH se encuentra en receso y se reanudará a las 18:00 horas de hoy, con el objetivo de acelerar los procesos de revisión y aprobación de las planillas.
Se espera que una vez que todas las planillas hayan sido revisadas y aprobadas, se dé inicio a las campañas electorales para los ayuntamientos, conforme al calendario electoral establecido.
6.- “REMODELACIÓN DE RELOJ DE PACHUCA COSTARÁ EL DOBLE”
Después de un análisis por parte de especialistas para la remodelación del reloj monumental de Pachuca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, advirtió que el proyecto de restauración será más elevado de lo contemplado, ya que encontraron que la estructura del monumento presenta severos daños.
El gobernador indicó que, según el proyecto técnico entregado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es necesaria una inversión que duplica los 200 millones de pesos originalmente previstos para renovar tanto el Reloj como la Plaza Independencia.
Julio Menchaca dijo que el Reloj Monumental de Pachuca presenta problemas estructurales que requieren atenderse para evitar ponerlo en peligro. Sin embargo, descartó que haya riesgo de colapso.
Mientras tantos en los espectáculos

Luego de coronarse como una de las artistas más importantes de su generación, al haber logrado por cuarta ocasión el Grammy por álbum del año, en la más reciente entrega, la cantante estadounidense Taylor Swift, quien anunció aquella noche, el lanzamiento de su onceavo disco, este finalmente ve la luz. Titulado “the tortured poets department” es un disco inédito lleno de desamor y grandes letras relacionados a sus ex parejas. El lanzamiento del disco se dio a la media noche hora de Nueva York, estando disponible para todo el mundo a través de las diversas plataformas de música. En ese momento se contaban con un álbum de 20 canciones, sin embargo dos horas más tarde, la artista daba la sorpresa por medio de sus redes sociales, de una compilación basada en su mismo álbum, el cual contiene un total de 30 canciones inéditas, con lo que dejó anonadados al mundo entero, pues se trata de uno de los discos más esperados del año, pero que además está cumpliendo con los estándares musicales. Actualmente Swift se encuentra realizando una gira mundial llamada “the eras tour”, la cual se ha convertido en una de las más redituables, en la que se espera se agregue un espacio para los temas de este nuevo álbum y se extienda hasta 2025.

Con una épica carrera musical el intérprete gales Tom Jones regresa a México para presentar su muy anticipada gira “ages & stages Tour”. A sus 83 años Tom Jones demostró que el paso del tiempo no lo resiste y que continúa consolidando como uno de los grandes en la música. La noche del pasado sábado 20 de abril, se escuchó su gran repertorio en el majestuoso teatro metropolitan, al interpretar los éxitos de su amplia discografía como “It’s Not Unusual”, “What’s New Pussycat?”, “Delilah”, y “Green, Green Grass of Home”. Esta leyenda viviente demostró su versatilidad musical en el pop y el R&B, ya que a lo largo de seis décadas de carrera musical ha colaborado con intérpretes como Stevie Wonder, Aretha Franklin, Van Morrison, Dolly Parton y Ed Sheeran, para mantenerse en vigencia de sus seguidores. Su gira se encuentra en su etapa Latinoamericana, en la que también incluye presentaciones en Chile, Brasil y Argentina.

Tras 8 años de ausencia en México, la reina del pop llega con su muy esperada gira “The celebration tour”. Luego de que el inicio de la gira fuera pospuesta por un episodio serio de enfermedad, Madonna ha demostrado su fortaleza y ejecutado una gira impecable, como solo la reina del pop puede lograr. La intérprete tiene planeado 5 conciertos, los cuales iniciaron la pasada noche de 20 abril y hasta el próximo 26 de abril, en el palacio de los deportes. Con esta gira, celebra 40 años sobre los escenarios en los que ha demostrado su gran capacidad musical, pero sobre todo a trascender a través de los nuevos géneros musicales y salir exitosa. Su presentación tiene una duración de más de dos horas, en la que se pueden escuchar algunos de los temas más relevantes en su carrera, así mismo se puede apreciar su enorme evolución musical. Luego de visitar México, se va a dirigir a Brasil para concluir con esta gira.