Opinión

Opinión de Editorial y Colaboradores del Periódico 🗞 el nuevo gráfico de Hidalgo

Mientras tanto en los espectáculos

Juan Gabriel, a pesar de tener siete años de fallecido, continúa sonando muy fuerte, pues nuevamente llegó a los corazones de sus seguidores por medio de redes sociales, para anunciar su “regreso”. Este anuncio llega de la mano de su hijo Iván Aguilera, quien luego de una difícil batalla legal recuperó varios temas inéditos de su padre. Con estas canciones, en las que se muestra el amor del Divo de Juárez por México, se reúnen en lo que será un nuevo disco póstumo de Juan Gabriel. Al momento, ya se ha dado una probadita de este regreso, ya que fue lanzado el primer sencillo “México es todo”, el cual ya se puede disfrutar en todas las plataformas digitales de música. El nuevo material discográfico se espera llegue para finales de este mismo año.


El cantautor mexicano Carlos Rivera no defrauda en ningún momento a sus fieles seguidores, pues a un mes de haber convertido en padre, solo le resta decir que su pequeño bebe trae torta bajo el brazo, pues el intérprete no ha dejado de tener proyectos y recientemente estrenó un nuevo sencillo inspirado en esta nueva etapa de su vida. “para ti” es el nuevo tema lleno de romanticismo puro, en el que muestra gran sentimiento y sensibilidad. Rivera, presentó este tema en una transmisión en vivo, en el que se siente muy conmovido por este tema y las nuevas experiencias que está viviendo. Junto al estreno de esta nueva canción, el intérprete además de  continuar de gira por España, recientemente inauguró su mezcalería llamada “Santo gusano” en la ciudad de México, por lo que hay Carlos Rivera para todos.

Política en Movimiento

Por: Angélica Beltrán de noticias México

La unidad de MORENA
Este miércoles es el último plazo para que los aspirantes presidenciales de MORENA -y sus respectivos seguidores-, definan si mantienen la unidad con el partido y con quien gane la encuesta; o fracturan la posibilidad de un triunfo seguro hacia la presidencia de México para el partido de la 4T.

Adán Augusto y Monreal han reconfirmado que cerraran filas, sea cual fuere el resultado de la encuesta; pero los más renuentes a la unidad si no les favorecen los números, son Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, los punteros en las encuestas preliminares.
El episodio más vistoso fue el reclamo de Sheinbaum por las porras que llevó Ebrard al registro. Y de ahí, el pique entre ambos fue una constante desde el inicio de las veladas campañas electorales, llamadas Asambleas Informativas.

Lo cierto es que los dos ex jefes de gobierno están unidos por una tragedia: el colapso de la Línea 12 del Metro, donde hubo pérdida de vidas humanas debido a la negligencia de cada uno de estos en sus respectivos gobiernos.

Ebrard fue el responsable de la construcción de la línea dorada, la cual desde su inauguración presentó fallas de origen; y a Sheinbaum le correspondía el mantenimiento de ese medio de transporte que es el más importante para la Ciudad de México. En ambos casos fallaron los dos aspirantes presidenciales; y ante la muerte de pasajeros no hay defensa para ninguno.

Así, más allá del discurso del presidente López Obrador de que no ha favorecido a ninguno de los aspirantes, y con la encuesta se decidirá el candidato de MORENA; es visible que ha relegado a Marcelo. De ahí que el ex canciller haya criticado y denunciado la falta del “piso parejo”.
Lo que se ve a unas horas de que se dé a conocer qué corcholata de MORENA ganó la encuesta, es que la unidad en el partido es frágil.
No obstante que la unidad será elemento fundamental para que el partido mantenga la fortaleza y garantice la continuidad de la 4T.
De lo contrario, le costará más trabajo a MORENA refrendar el triunfo, aunque sus posibilidades de volver a ganar la presidencia de México son mayores a la oposición. Sobre todo si consideramos sus ventajas: son el partido en el poder; tienen 23 de 32 gobiernos estatales y aún pesa la ola obradorista a lo largo y ancho del país.

De no ser favorecido por la encuesta, Ebrard tiene enfrente una jugosa posibilidad, ser el candidato presidencial de MC, con el ala principal que lidera Dante Delgado; quien ha descartado unirse al Frente Amplio, y sigue en espera de los resultados de la encuesta de MORENA para salir al quite. *Ya lo veremos.

ASPIRANTES A DIPUTADOS Y SENADORES MÁS QUE LISTOS, “PRIISTAS CAMUFLAGIADOS DE MORENOS”


LISTA LAS RENUNCIAS

PAG. 5
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
PACHUCA, HGO., 01 DE SEPTIEMBRE DE 2023

El próximo 2 de junio de 2024 la ciudadanía elegirá al nuevo Presidente del país, senadores, diputados y gobernadores de algunas entidades, incluyendo la Ciudad de México, debido a ello las “listas de los listos ya están más que listas”, incluso hay quienes rumoran que hay quienes ya están preparando las renuncias a sus cargos, para poder ser las y los aspirantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral 2023-2024.

En dichas elecciones se elegirán a 300 diputados de mayoría relativa; 200 diputados de representación proporcional; 64 senadores de mayoría relativa; 32 senadores de primera minoría y 32 senadores de representación proporcional, lo que da un total de 629 cargos legislativos.

Cabe señalarse que Morena no solo tiene como objetivo ganar la presidencia de la republica sino también refrendar y ampliar las mayorías que actualmente posee en el Congreso de la Unión.

“POR PRIMERA VEZ EL PRI EN 90 AÑOS, SIN CANDIDATO PARA LA PRESIDENCIA REPUBLICA”


TERMINO EL PRI QUE DOMINABA MÉXICO”

PAG. 3
OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 01 DE SEPTIEMBRE DE 2023

En estos tiempos tan cruciales cuando las fuerzas políticas en el país buscan a su mejor candidato para enfrentarse en la contienda electoral de 2024, es importante hablar de lo que está de lo que está pasando por primera vez en la historia del PRI en 90 años, no presento a ningún candidato a la presidencia de la Republica, ese partido que era el más fuerte de México, que había hecho Historia donde pasaron grandes hombres y mujeres que hicieron Historia en México, ya que como bien sabemos por décadas el PRI fue el partido con mayor poder en el país, gobernó sexenio, tras sexenio, y hoy para las elecciones ni siquiera cuenta con un mujer no hombre que vuelvan a hacer historia en ese partido y que solo se forme parte del frente amplio con pan y el PRD, lo destruyeron las ambiciones del poder quien solo vio su beneficio personal y el todos los priistas, que dominan todo el país, hoy solo tienen dos estados Durango y Coahuila, y a lo largo de 9 meses se enfrente al partido Morena de donde es militante el presidente AMLO.

Parecía ser un partido que ya no nos iba a dar sorpresas en su historia, eso sin hablar sobre su peor momento en cuanto a pérdida de gubernaturas, de escaños en ambas cámaras y demás, ahora pierden la posibilidad de tener a un candidato presidencial algo que no había pasado en toda la historia partidista, no literalmente.

Nueve décadas y esto es parte del análisis que hay hoy en los medios con un contendiente, porque debemos olvidar el proceso de si se llegó ahí por los dedazos, compadrazgos de solo unos cuantos, sino que lo que está moviendo que siempre había llegado un candidato priista a la presidencia y por primera vez en este proceso no va a ser así, entonces habría que preguntarnos con mucha seriedad está negociando o qué “negocio” realizo “Alito” Moreno con el resto de los integrantes del frente el pan y el PRD como para sacrificar de esta la candidatura presidencial.

Sin embargo, debemos señalar que el PRI ha perdió la gran fuerza en el país, hoy no es ni la mitad de lo que era hace unos años, porque hoy los mexicanos ya no confían en sus viejas promesas, hoy los mexicanos buscan seguir con el cambio, ya que por muchos años se ha dicho que la corrupción siempre ha sido la bandera del PRI, además de que su verdadera candidata Beatriz Paredes una gran política, ha dicho que no le levantara el brazo a Xóchitll, que prefiere ingresar a las filas de morena.


¡CHELSEA EL CLUB MÁS RICO DEL MUNDO! HA GASTADO EN FICHAJES 1.075 MILLONES DE EUROS, “LO QUE NINGÚN OTRO”

POR LA REDACCIÓN El Chelsea es un equipo de la premier League, uno de los cuadros más poderosos e históricos de la competición, su crecimiento ha sido exponencial en los últimos años, ubicándose entre los más altos clubes ingleses. En 2003 fue adquirido por el ruso Román Abramóvich, quien pago la deuda que tenía y empezó gastos importantes en fichajes para poder competir con equipos más poderosos como Arsenal, Liverpool y Manchester United. Posterior a los problemas que enfrentan Rusia y Ucrania, Román se vio en la necesidad de vender el club a Tom Boehly, estadounidense, pero eso no ha impedido que sigan gastando millonarias cantidades para igualar fuerzas con otras potencias futbolísticas. El Chelsea se ha convertido en el primer equipo de la historia que más gasta, pues ha gastado más de 1 billón de dólares en fichajes, pero esto solo habla de la inestabilidad que vive el equipo. Sin embargo, y a pesar de sus fichajes el club ha presentado varias derrotas. Hace unos días Con Moisés Caicedo como protagonista, Chelsea presentó la camiseta alterna para la temporada 2023/24. En un video difundido en redes sociales, el club de la Premier League mostró la nueva indumentaria. Los Blues, en su página web, comentaron que el diseño está inspirado en la vestimenta que usaron en los 90´s y ahora la trajeron de vuelta para este torneo.

Mil ojos en mil lugares

1.- CONVERTIDO EN ARENA EL CONGRESO DE LA UNION, LA “X “ SE PINTA DE CUERPO ENTERO

Se puede discrepar de su muy personal estilo de gobernar, pero de que el personaje trabaja, ni cómo negarlo. En su primer inicio la Diputada Marcela Guerra, licenciada en Administración de Empresas, ha sido diputada federal y local, senadora; además, presidenta del Consejo de Parlamentarios por las Américas, fundadora y copresidenta del Grupo Parlamentario Conservacionista Mexicano e integrante de la Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia, hoy ha sido elegida como nueva presidenta de San Lázaro para el tercer y último año de la LXV Legislatura.
Con 448 votos a favor y 4 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados eligió a la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), la mesa Directiva estará integrada casi en su totalidad por mujeres, la nueva presidenta de san Lázaro, aseguró que su conducción de los trabajos legislativos será con imparcialidad, y el respeto a la pluralidad que “la Ley manda”., fue muy lastimosa la intervención de Xóchitl Gálvez quien en lugar de llamar a unidad solo lo realizo es más la confrontación

2.- “NOROÑA VS EBRARD EL PENDENCIERO”,
México se encuentra en un momento crucial políticamente hablando, por un lado, el Frente Amplio por México quien demostró traición, intereses particulares y sobre todo la gran corrupción siempre han llevado a lo largo de más 90 años, ya ha decidido quien será la abanderada de la oposición, y obviamente hablamos de Xóchitl Gálvez, quien fue elegida por el “dedo divino”, pero eso es otra cosa. Por otra parte, aún desconocemos quien será el abanderado de Morena y aliados, aunque debemos decir que ya estamos en la recta final, pues ya está en marcha la encuesta nacional para elegir al candidato que represente a la 4t en las próximas elecciones.
Sin embargo, desde hace varios días atrás el aspirante Marcelo Ebrard se ha robado los reflectores, pero no por su desempeño en sus giras por todo México, sino por los constantes escándalos debido a que ha señalado que existe favoritismo a la ex jefa de gobierno, pero no ha sido solo eso, y esto ha generado que Gerardo Fernández Noroña retara al ex canciller Noroña exigió a Ebrard demostrar que pidió su expulsión de Morena, al estilo del PRI de los años 80 o de lo contrario que se retire de la contienda electoral, solo ha demostrado lo que aprendió en el pri.

3.- “XÓCHITL TOMA SAN LÁZARO, Y EL INE TODAVIA ES SENADORA”

VIOLANDO LA LEY Y Sin ningún recato y por el lugar que se encontraban la más alta tribuna de los legisladores los que están Desatados, PAN, PRI y PRD acabaron por convertir la sesión en el Congreso, en un acto de campaña a favor de Xóchitl Gálvez. Por momentos se apoderaron de la tribuna, donde la virtual candidata tomó la palabra para asegurar, entre otras cosas, que “ahora la esperanza ya no le pertenece a la 4T, ha cambiado de manos” y está de su lado…No, señora, la esperanza no es un membrete ni un estandarte mercadológico, es la posibilidad real de tener a una vida mejor, que usted, su partido y aliados nunca pudieron cumplir a los mexicanos.
La Cámara de Diputados se convirtió en la arena de la primera escaramuza entre la oposición y el oficialismo de cara al 2024. Durante la sesión de Congreso General con la que dio inició el último año de la LXV Legislatura, Xóchitl Gálvez subió a tribuna a posicionar al PAN y auguró el final de “la cuarta trasformación”.
La entrega del V Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue el centro de la polémica entre una oposición que descalificó a la administración, y las bancadas de Morena y aliados que se esforzaron por defender los “logros” del lopezobradorismo.
Panistas, priistas y perredistas aprovecharon la ceremonia para ovacionar a su ya candidata, la senadora Xóchitl Gálvez, luego de que el PAN la designara para leer el posicionamiento de su bancada, lo que le permitió ensayar su primer discurso como candidata presidencial designada, desde la máxima tribuna política de la nación.
Durante siete minutos, la senadora descalificó los resultados del gobierno de AMLO en materia de violencia, salud, educación, economía y combate a la pobreza extrema.
Por su parte los la morenista aseguró que llevar a Gálvez a la tribuna para hacer ese discurso pudo ser legal, pero calificó de inmoral que el PAN haya aprovechado el momento para hacer un mitin de campaña. También señalaron: “La tribuna fue violentada por esta triste persona que encarna y representa a la corrupción en su máxima expresión”, Gálvez representa la corrupción del cartel inmobiliario, el cinismo del viejo régimen y el fracaso de los gobiernos del PRIAN. Incluso, la acusó de “disfrazarse de indígena” y aseguró que le espera la derrota en 2024.

4.- ¿QUÉ PACTOS HABRÍA EN LA OPOSOCIÓN?
Será este domingo cuando Xóchitl Gálvez reciba su constancia como candidata presidencial por el Frente Amplio por México Y SU SONRISA CADA DIA SE BORRA POR UNA MUECA DE GRAN CORRUPCION, de la oposición confirmó la cancelación de la elección primaria en la que se elegiría entre Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez para encabezar la candidatura.
Días después de que la priista Beatriz paredes declinara para ser candidata presidencial porque de acuerdo con sus propias declaraciones “las encuestas no la favorecían” Xóchitl y Paredes ser reunieron en privado en la sede nacional del PRI, en el video difundido en la cuenta del PRI se ve a ambas políticas salir de una oficina sonrientes y abrazándose, mientras Santiago Creel, Jesús Zambrano, Silvano Aureoles, Rubén Moreira, Marko Cortés, entre otros priistas, panistas y perredistas les aplauden.
Segundos después se ve salir de la misma oficina al dirigente del PRI, Alejandro Moreno. Por lo que la pregunta de muchos es ¿Qué pactos tendrían para que el pri decidiera no tener candidat@ presidencial?, SOLO HEMOS VISTO EN FRENTE AMPLIO UNA GRAN CORRUPCION Y SOBRE QUE SE HAGAN LOS NEGOCITOS COMO LOS QUE SIEMPRE ESTABAN ACOSTUMBRADOS.

Mientras tanto en los espectáculos

Luego de 46 años de trayectoria artística, la agrupación mexicana “los temerarios” ha dado a conocer por medio de un comunicado de prensa que pondrán fin a su carrera musical. Los hermanos Adolfo Ángel y Gustavo Ángel, conformaron “los temerarios” en 1977 en fresnillo, zacatecas, quienes forjaron una sólida carrera musical que atravesó fronteras, han sido galardonados con el latín Grammy y el premio a la trayectoria de los premios billboard de música latina. Esta noticia sobre su separación ha sido de gran shock para sus seguidores, ya que este dúo tiene fechas programadas para el mes de septiembre y noviembre, las cuales se estarán realizando sin ningún cambio. No obstante, en 2024 realizará su gira de despedida por Estados Unidos, México y Sudamérica, en lo que serán 27 fechas para agradecer el cariño de sus fans en tantos años de carrera.


Para celebrar 20 años de trayectoria y su gran amor hacia México, la cantante española Natalia Jiménez se estará presentando en el majestuoso Auditorio Nacional este domingo 3 de septiembre. La madrileña ha sido una española más que ha dedicado su música a México, ya que desde su llegada a tierra azteca sintió un fuerte lazo, por lo que la ha llevado a producir dos discos llamados “México de mi corazón vol. 1 y vol. 2”, en los que interpreta temas de compositores mexicanos y en los que también realizó grandes duetos con Pedro Fernández, Paquita la del Barrio, Carlos Rivera entre muchos otros mexicanos. Para este aniversario la intérprete realizó una antología de canciones y con ella una gira internacional que ya la ha llevado a lugares como Colombia, Venezuela, Puerto Rico, hasta llegar finalmente a tierra azteca, en la que además tendrá otra fecha en Guadalajara para estar más cerca de sus seguidores. Su “Antología 20 años” va a estar llegando a todas las plataformas el próximo 27 de octubre.

Dentro de los próximos eventos de la semana del Latín Grammy, se ha dado a conocer que la academia latina de la grabación ha elegido a las mujeres que homenajeara como parte de su reconocimiento de “mujeres líderes del entretenimiento 2023”. Este fue un programa creado en 2016 para reconocer a mujeres profesionales con conciencia social en el sector de las artes y el entretenimiento y por su destacadas aportaciones las galardonadas para 2023 son Mon laferte, Simone Torres, Ana Villacorta López y Rondine Alcalá. La celebración se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre en Sevilla, España. Las galardonadas han destacado por en la música latinas, pero además han sido voceras de la paridad de género y en el destacado papel que juegan las mujeres en la industria del entretenimiento.

EN ENTREVISTA CON LA DRA. IRMA RAMÍREZ RIVERA

Entrevistadora.-  Es un honor estar con la tercera rectora en Hidalgo, la Dra. Irma Ramírez Rivera

Dra. Irma.- Muchísimas gracias Licenciada, Licenciada norma les agradezco muchísimo el que tengan la gentileza de venir a esta institución educativa que es su casa, ¡Bienvenidas!  Les agradecemos muchísimo la atención y efectivamente soy la tercera rectora del Centro Hidalguense de Estudios Superiores (CENHIES) me antecedieron el Rector Leonardo Ramírez Álvarez, fundador y el Lic. Leonardo Ramírez Fernández quien fue el segundo rector actualmente el destino de esta casa de estudios esta en manos de su servidora obviamente con el mayor de los entusiasmos y también con la mejor de la preparaciones que he tenido a los largo de este tiempo para poder brindar a los alumnos que nos hacen favor de ser quienes nos prefirieron dentro de toda la oferta educativa que existe en Hidalgo para ser los que seamos los formadores de su destino profesional.      

Entrevistadora.-  ¿Cuáles son tus retos?

Dra Irma.- Bueno pues el reto que esta ocasión tengo es muy grande, es muy grande porque precisamente los rectores que me antecedieron en el cargo pues tuvieron un excelente desempeño durante el ejercicio de su función sobre todo el primer rector que fue socio fundador de esta empresa educativa, el creó todo un emporio que como ya lo han referido ustedes y se los agradezco mucho la nota periodística con la que nos distinguieron pues hemos tenido a los largo de nuestra historia que justo mañana 23 de agosto cumplimos 30 años de existencia durante ese lapso hemos tenido mas de 34000 alumnos que han cursado algunos de sus estudios en esta institución educativa y que evidentemente pues es todo un reto poder superar no nada más el número de alumnos, sino también incrementar la calidad académica con la que hasta ahora nos hemos distinguido nosotros tenemos un nicho de mercado , dirían las empresas, en el estado de Hidalgo muy particular en donde los alumnos de nuestra institución nuestros egresados se han caracterizado por ser jóvenes que tienen mucho ímpetu en desarrollar las habilidades, conocimientos y las competencias que han adquirido en esta casa de estudio y que por lo tanto nos han representado dignamente ya en el ejercicio profesional y actualmente ocupan lugares privilegiados en todas las áreas en las cuales se desenvuelven y evidentemente pues el reto es superar lo que esta época se hizo con las estrategia s y los métodos y toda la infraestructura que en su momento se permitió tener el fundador de esta institución que obviamente en este momento la infraestructura es mejor,  las condiciones son mucho mejores para que también nosotros como empresa y en el caso de su servidora como rectora de la misma logremos alcanzar pues realmente una meta muy superior a la que actualmente tenemos y sobre todo una de las pretensiones que tengo como rectora es independientemente de los programas académicos que actualmente impartimos donde nosotros tenemos educación media, media superior, superior y dentro de la superior tenemos posgrados una de la pretensiones que tenemos es la de afianzar el área de posgrado abrir nuevos horizontes en este ámbito y también hacer la implementación de algunos doctorados que ya tenemos visualizados y previstos para que en un momento dado estos se impartan esta institución educativa, evidentemente eso amerita que se realicen estudios de pertinencia y factibilidad y que evidentemente se realicen los tramites administrativos  en la secretaria de educación pública para tener el RVOE que es el reconocimiento de validez oficial que otorga la secretaria, nosotros estamos incorporados a la SEP y por lo tanto uno de los programas que pongamos en lo subsecuente serán de esa naturaleza.                      

Entrevistadora.-  ¿Cuántos posgrados tienen hoy?

Dra Irma.- Tenemos 11 posgrados, tenemos la maestría en educación, la maestrías en psicología educativa, tenemos alta dirección de personal, en el caso de las maestrías también tenemos la especialidad en mercadotecnia, tenemos recursos humanos en especialidad, la maestría en derecho constitucional, la maestría en derecho  penal y especialidades en esas misma áreas que es en el amparo y en derecho.

Entrevistadora.-  Nosotros sabemos lo estudiosa que eres y que y que te has distinguido a lo largo de tu vida, porque siempre has dejado una huella en todos los trabajos estudios de clases, siempre has dejado huella de ser una persona responsable, capacitada y con el deseo de que haya excelencia en los alumnos y en el personal que tengas.

Dra Irma.- Muchas gracias licenciada, si efectivamente, bueno en el caso de mi trayectoria profesional efectivamente tengo varios estudios que he realizado y que esos estudios me han permitido tener una visión totalmente diferente de lo que es el mundo y en el caso particular de la educación tengo la maestría en educación superior que al haberla estudiado, no la estudie como  la estudiaría cualquier persona, cuando nosotros, mi papá, fundador de esta empresa abrió, en poco tiempo su servidora me ví, no en la necesidad de estudiarla porque realmente fue un gusto y una casualidad que yo hubiera llegado a ese posgrado porque pretendía hacer un derecho porque yo mi formación profesional soy licenciada en derecho y por lo tanto me he desempeñado sobre todo en el área de judicatura tanto estatal como federal en diversos puestos de esa naturaleza de impartir justicia, y bueno con el afán de hacer algún estudio de posgrado hice esa maestría en educación superior en enseñanza superior pero no la curse como cualquier otra persona sino que la curse con la visión de ser yo también una empresaria educativa porque originalmente esta es una empresa familiar y de todos los socios fundadores pues evidentemente estaba mi padre y su servidora algunos de mis hermanos, la esposa de mi papá, que somos los socios fundadores, entonces bueno pues es una empresa y cuando yo estudie la maestría yo la estudie con toda la intensión de sacarle provecho precisamente para que los conocimientos que yo obtuviera, todas las habilidades, todas las competencias que pudiera adquirir en el desempeño en la realización de esa maestría fuera una maestría que no nada más fuera provechosa desde el punto de vista económico, sino que también nosotros pudiéramos dar servicio de calidad y que nuestros alumnos fueran jóvenes que tuvieran realmente los conocimientos, las habilidades, las competencias necesaria para poder ser triunfadores en el mundo competitivo en el mundo profesional, en el campo laboral, entonces bueno mientras mis compañeros de la maestría estudiaban 2 o 3 capítulos de un libro, tu servidora leía todo un libro y de otra materia, de oro modulo entonces termine con un alterón de libros tremendo y me gusto tanto la educación que de verdad yo creo que es una de las actividades más dignas que hay o que puede existir, porque realmente hubo forma a los futuros profesionistas que puede existir porque realmente uno forma a los futuros profesionistas y las futuras personas entonces nosotros impactamos no nada más en su desempeño profesional, que sean profesionistas exitosos, sino también les formamos valores que la sociedad actual están muy necesitadas de ellos y realmente a mí en lo personal el hecho de haber cursado esa maestría me lleno de muchísima satisfacción y sobre todo  me entro una ambición en el buen sentido de la palabra de conocer más, al grado de decir cuando termine esta maestría estudio educación o estudio psicología porque bueno se estudia bastante psicología educativa en esa maestría y todo eso ha permitido que nosotros tuviéramos un desempeño profesional exitoso, de hecho pues prácticamente a partir de que su servidora realizo esa maestría pues ya no tuvimos la necesidad de contratar empresas particulares que nos hicieran diseños curriculares o que les impartieran a nuestros docentes cursos de didáctica, o que nos enseñaran como hacer planeaciones entre clase o elaboración de examen, elaboración de reactivo etc, o sea que nosotros mismos ya fuimos autosuficientes y a partir de entonces nosotros empezamos a hacer nuestros planes programas y además con la experiencia que mundo laboral tenemos o teníamos en aquel entonces los fundadores, pues eso sirvió bastante para que nosotros eligiéramos en nuestros programas académicos realmente contenidos que fueran de utilidad a los jóvenes porque el perfil profesional de los jóvenes egresados del CENHIES no somos por ejemplo, no tenemos un perfil de investigadores, de doctrinarios el perfil de nuestros alumnos es un perfil profesional donde los chicos saben más hacer, saben desempeñarse más en el mundo laboral esto ha permitido que a la larga a través de todos estos años muchas empresas nos prefieran, incluso algunas instituciones que son muchas con las cuales tenemos convenios para que los jóvenes realicen sus prácticas profesionales y servicio social pues a veces no nos alcanzan los alumnos que tenemos para darles abasto a ellos para todos los jóvenes que nos piden para realizar esa actividades y en el mayor de los casos los jóvenes se quedan a trabajar ya en esos lugares donde prestan sus servicio profesional o realizan sus prácticas entonces en la actualidad a estas alturas tenemos ya muchos jóvenes y ahora se ha dado un fenómeno últimamente que tenemos a los alumnos a los hijos de nuestros alumnos como alumnos de nosotros, entonces pues eso nos llena de satisfacción porque quiere decir que ellos se quedaron tan satisfechos con nuestra escuela, con la formación que les dimos a ellos que les dimos como profesionista que ahora nos traen a sus hijos y pues es muy satisfactorio no, incluso, la confianza, nos demuestra que lo hemos hecho lo hemos hecho bien, y como en todas las escuelas hay de todo no, extraordinarios alumnos al finalizar y hay alumnos que a la vez no son tan competitivos pero uno también , pero aquí es una dualidad de esfuerzos, tanto de nosotros como institución educativa pues del propio joven que sea ambiciosos en el buen sentido de la palabra de querer tener una formación profesional extensa, entonces el hecho de que nosotros en nuestro desempeño diario del  día a día adicionalmente a las cuestiones académicas que se viven en esta escuela, pues hemos tenido un desempeño profesional pues nos permite visualizar el cambio, por ejemplo su servidora que ha ostentado el cargo de juez y que ha estado involucrada en todo la cuestión relativa a la impartición de justicia y es lo que se requiere en los tribunales por lo tantos los programas que nosotros impartimos aquí sobre todo en la carrera de derecho programas que nosotros tenemos van enfocados precisamente a cubrir esas necesidades que nosotros estamos advirtiendo que le faltan a los jóvenes ya con los que están en el campo laboral.                            

                        

Entrevistadora.-  ¿Qué les podrías decir a los jóvenes y a los padres de esos jóvenes, cuando inicia el semestre o si ya inicio si todavía están en posibilidades de integrarse a esta casa de estudios?

Dra Irma.- Si, si muchísimas gracias por tu pregunta esta muy a doc, nosotros iniciamos apenas este semestre en al primer semana de agosto regresaron los alumnos de segundo a noveno o a octavo según la carrera que están cursando y los de nuevo ingreso ingresaron la segunda semana de hecho todavía tenemos las inscripciones abiertas hemos tenido bastante aceptación captamos 500 alumnos de nuevo ingreso en este ciclo escolar la verdad nos satisface y nos llena de orgullo la verdad, por algo están viniendo pues abría que, todos los sectores sociales se vieron afectados por la pandemia que vivimos y bueno nosotros no fuimos la excepción, y por esa misma causa nos bajo la matricula y tenemos conocimiento de que algunas instituciones de nivel superior no corrieron con la misma suerte, algunas  tuvieron que cerrar por las condiciones económicas tan adversas que hemos tenido, y pues nosotros bueno evidentemente también nos vimos afectados pero gracias a Dios estamos nuevamente en auge esta matricula de nuevo ingreso la verdad se patentiza pues la importancia que tiene CENHIES en el estado como una institución de educación privada pues de la mejor de las calidades y evidentemente los costos de las colegiaturas que nosotros manejamos son bastantes accesibles para que los jóvenes de todos los estratos sociales tengan la posibilidad de hacer estudios profesionales y de posgrado sin la necesidad de trasladarse a otro estado de la republica o a ingresar a escuelas donde los costos son muy elevados en donde no todas las familias tienen la capacidad económica para enviar a sus hijos ahí y que por tal motivo pudieran quedarse sin la posibilidad de estudiar y pues nosotros les damos esa facilidad y gracias a la confianza de los padres de familia porque originalmente cuando ingresan a primer semestre los alumnos vienen guiados por sus padres, también ellos han pedido informes han documentado de la oferta educativa que hay aquí en Hidalgo especialmente aquí en Pachuca y nos han elegido y pues eso nos llena de orgullo, satisfacción y sobre todo nos compromete a realizar un trabajo de excelencia para aquellos que tengan el futuro que esperan de esta institución            

Entrevistadora.-  ¿Todos los niveles empezaron en esas fechas, iniciaron clases?

Dra Irma.- Si, bueno a excepción de secundaria que seguimos ahí el plan de estudios que marca la Secretaria de Educación Pública y ellos ingresan como toda la escuela básica ahorita a finales de agosto el 28, de ahí en fuera tanto preparatoria como las licenciaturas, profesional ingresaron, posgrado la tenemos todo el año, ahí realmente no tenemos vacaciones salvo diciembre, entonces en estas vacaciones de verano los alumnos continúan viniendo precisamente porque los programas académicos que ellos están cruzando así lo requieren     

Entrevistadora.-  El Nuevo Gráfico de Hidalgo, te la las gracias por habernos permitido esta entrevista  

Dra Irma.- Muchísimas gracias al Nuevo grafico de Hidalgo, más bien a todo el equipo de colaboradores que trabajan en esa gran empresa, en esa gran editorial que la verdad la conozco desde hace mucho tiempo, conozco la trayectoria de su fundador, sus sucesores y ahora los de la tercera generación que se están integrando también a hacer en lo que en todos los casos de las empresas familiares amerita no, darle continuidad al esfuerzo de los fundadores que en el caso también de nosotros ese es el compromiso que nosotros también tenemos, que el trabajo de los fundadores de esta empresa no se pierda sino que continue y perdure, por lo tanto pues les agradezco muchísimo a todo el equipo de colaboradores de esta gran editorial el honor que me hacen de hacerme esta entrevista      

Entrevistadora.-  Muchas gracias

Dra Irma.- Muchas gracias a ustedes

AL VIEJO ESTILO DEL PRI, PAN Y PRD, TODO ESTA ESCRITO, “SERÁ UNA MUJER QUIEN ENCABECE A LA OPOSICIÓN”


¡A LAS SRAS. DEL HUIPIL NO LES IMPORTA MEXICO!

PAG. 3
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 25 DE AGOSTO DE 2023

En la recta final para la elección del candidato presidencial de la oposición y bajo el slogan de que este es “el tiempo de las mujeres” A QUIENES LES “LLAMAN LAS SEÑORAS DEL HUIPIL” los partidos en contienda impulsan a mujeres políticas, que en la esfera política se especula, podrían tener posibilidad de ganar la elección. Aunque, claro, el hecho de que mujeres gobiernen no significa, necesariamente una diferencia sustancial, ni siquiera superficial que las acciones de gobierno tendrían un hálito de perspectiva de género, un eje en curso en el quehacer público.

Tal y como existe actualmente una vertiente de legislar con perspectiva de género y un juzgar con perspectiva de género; en caso de ganar una mujer la presidencia de México se obligaría a gobernar con perspectiva de género.

En la contienda interna del Frente Amplio por México quedan dos mujeres con décadas de estar en la escena pública; la senadora priista Beatriz Paredes, ex gobernadora de Tlaxcala, embajadora de México en Brasil y legisladora eterna; y por el otro lado, Xóchitl Gálvez, ex funcionaria en el gobierno de Vicente Fox; ex delegada en Miguel Hidalgo, Ciudad de México y actual senadora de la República.

De este par saldrá la oferta electoral de la Oposición, aglutinada a los tres partidos reconocidos en la escena política como la “oposición moralmente derrotada”: PRI, PAN y PRD.

Xóchitl Gálvez, con su estridencia, vocabulario grosero por no decir prosaico, es una copia de Vicente Fox, en mujer. Y en el fondo, además, la panista no cuenta con un plan de gobierno, sólo ocurrencias. Por si fuera poco, Gálvez se muestra con un sello indígena, el que no ha implicado un trabajo real y consistente en el tema de los derechos y defensa de los pueblos originarios; sólo un distintivo en busca del voto popular.

Por su parte Beatriz Paredes, cuya administración en Tlaxcala no dejó visos de hacer algo por la población femenina; sobre todo siendo Tlaxcala el estado de la República donde se desarrolla, hasta por cultura, la trata de personas, principalmente de mujeres y niñas; en un estilo tradicional, de casamientos y prostitución transfronteriza de mujeres casadas. Una práctica común en Tlaxcala, cuyos maridos son los “padrotes” de sus esposas. Esa práctica que mucho se ha denunciado en medios de comunicación locales, nacionales e internacionales; ya que cualquier práctica si constituye un delito, aunque sea parte de usos y costumbres, debe castigarse y evitarse. Lo cual, nunca vio Beatriz Paredes mientras gobernó el estado.

De estas dos aspirantes desafortunadamente no se hace una, es tan mala una como la otra, al menos así lo han demostrado durante su trayectoria política, sin nada que destacar, Paredes como gobernadora o Gálvez como delegada de la Miguel Hidalgo, pero al parecer es lo mejor que tiene la oposición, tal es así que obligaron a Santiago Creel a declinar en favor de Xóchitl y lo mismo pretenden hacer con Beatriz Paredes a quien incluso le han pedido desista en su aspiración y se sume a Gálvez.

Claramente la favorita de la oposición para ser la candidata en 2024 es Xóchitl Gálvez a pesar de todos sus desaciertos, ERRORES DE HISTORIA, Y SOBRE TODO POR SU VOCABULARIO QUE PARECE SER DE UN CARRETONERO, estas dos aspirantes solo se dedicado a copiar lo que el presidente menciona, quienes se desde su inicio de sus partidos se han dedicado a que poder los traicione y lo que quieren son las curules, cargos públicos México no les importa.


ESTOS ÚLTIMOS DÍAS, LA CONTIENDA ES ENTRE SHEINBAUM, ADÁN AUGUSTO Y NOROÑA


¿EBRAD SE DESFONDO, CONTIENDA SERÁ DE 3 VÍAS?

PAG. 4
OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT
PACHUCA, HGO., 25 DE AGOSTO DE 2023

En últimos días de octubre o noviembre empezara el verdadero proceso de cambio, A días de conocer al abanderado de MORENA rumbo a 2024, la contienda es de tres vías, esto porque Marcelo Ebrard en estos últimos días se ha desfundado, ya que, si en algún momento le criticábamos su extraña campaña, termino de caer con sus declaraciones, con sus ataques, con aquella conferencia de prensa de la semana pasada, se ha desfundado, que en el país ha campeado la corrupción y los políticos vendieron todo

La contienda será de tres vías Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum y Gerardo Fernández Noroña, esto porque desde hace tiempo notamos una desesperación de Marcelo Ebrard, a pesar de que tuvo un excelente papel como canciller, pero su ambición lo tracionó.

El sucesor al presidente López Obrador tiene un paquetote en cuanto a muchas cosas no solamente llenar los zapatos, sino en materia internacional específicamente con Estados Unidos.

Parece que Marcelo Ebrard podría tener al enemigo en casa, en definitiva, pudo haber explotado muchas otras aristas en su campaña para sacar adelante su popularidad, pero sí le apostaron en todo caso a lo peor.

Pero la pregunta real será Noroña, Sheinbaum o Adán Augusto, porque pese a las encuestas que muestran mayor aceptación de la ex jefa de gobierno, el que va mejor en estos momentos es Augusto López, en definitiva.

Claudia Sheinbaum es a la que le están pegando, Noroña por su parte ha mostrado una cara poco amigable, Marcelo Ebrard, no podrá levantar, puesto que ha mostrado su desesperación y traición eso lo ha llevado a caer, Y LOS POLITICOS DEBEN SER RACIONALES.

SON LA MÁS GRANDE INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD, IMPULSORES DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y JÓVENES

DÍA DEL ABUELO

PAG. 5
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 25 DE AGOSOTO DE 2023

No hay en nuestras vidas cómplice más hermoso que el abuelo/a. En él tenemos un padre, a un maestro y a un amigo, son tan maravillosos porque saben escuchar y muestran interés genuino en lo que tenemos que decir. Los abuelos siempre tienen tiempo para hablar y hacerte sentir especial, son personas con plata en el pelo y oro en su corazón. Los abuelos son magos que crean recuerdos maravillosos para sus nietos.

El Día del Abuelo se celebra en México cada 28 de agosto. Esta conmemoración nace para recordar la noble labor familiar y la importancia de estas figuras para con sus nietos y demás familiares.

Los abuelos son la más grande influencia de los niños y jóvenes después de sus padres, y en su mayoría, son los impulsores de los valores en la sociedad.

El Día del abuelo fue promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y busca eliminar la discriminación hacia las personas mayores.

el 28 de agosto, se celebra a los abuelos en México, son quienes representan parte fundamental de la célula social: La familia. El respeto y cuidado de los adultos mayores y de la tercera edad es fundamental para los mexicanos.

Mientras tanto en los espectáculos

La larga espera para que finalmente la cantante estadounidense Taylor Swift pisará tierras mexicanas, ha terminado. La intérprete de 33 años llegó a México este fin de semana para presentar en cuatro noches, su magna gira “the eras tour”, donde presenta los 10 discos que integran su carrera musical, pasando por cada una de las eras que la han convertido en una de las artistas más importantes en la industria. Su espectáculo tiene una duración de más de tres horas, llegó al foro sol con su imponente escenario de más de 60 metros de distancia, en el que se desenvuelve con un grupo de bailarines, coreografías, luces y enormes pantallas led que se pueden visualizar desde cualquier punto del recinto. La nacida en Pensilvania está acompañada por la cantante Sabrina Carpenter, quien fungió como telonera en las cuatro noches que se presentó en la ciudad de México. Hasta el momento tiene planeada una gira con más de 140 fechas programadas en partes del mundo como Argentina, Brasil y diversas ciudades de Europa y Asia.


Otra imponente gira que estará visitando tierra azteca, es la del ex Beatles, Sir Paul McCartney que regresa a México para presentar “got back tour”. Esta gira significa el regreso del intérprete a los escenarios luego de la pandemia de COVID-19, por lo que es doble la emoción de volver a cantar en vivo. El anuncio oficial de su presentación en el foro sol fue a través de sus redes sociales oficiales, en la que daba a conocer que el próximo 14 de noviembre llegará al foro sol, así como toda su etapa por Latinoamérica, en la que también estará visitando diversas ciudades de Brasil. A lo largo de su presentación interpreta las canciones de su último disco “getting better”, así como algunos temas que ha realizado en solitario y algunos temas con sus ex compañeros de cuarteto. La venta de boletos para asistir al concierto de Sir Paul McCartney estarán a la venta el próximo 2 de septiembre.


Considerada como una de las mejores voces de México, la cantante Yuri regresa a uno de los escenarios más importantes de México: El Auditorio Nacional. Con su gira euforia, la veracruzana vuelve con un tour nuevo y renovado, en el que incluye grandes coreografías, vestuarios y grandes cambios visuales, cuenta con la presencia en el escenario de 30 bailarines, mariachi y algunos invitados especiales, por lo que se espera la presencia de algún colega en su presentación. Con esta gira, promociona su último disco “celebrando una leyenda”, con el que realiza un homenaje a su querido y fiel público. Los boletos para esta gran presentación ya se encuentran agotados. Luego de esta presentación, estará visitando Mérida, en el mes de septiembre.

Mil ojos en mil lugares

1.-  SE DERRIBO PARTE DE LA HISTORIA DE HGO., TAL COMO SUCEDIÓ CON EL CINE AUDITORIO, EL GOBERNADOR JULIO MENCHACA DIJO: “ADIÓS AL SÍMBOLO QUE REPRESENTO A HIDALGO”

En  La calle 16 de enero de esta ciudad, se encontraba la casa donde vivieron  14 gobernadores y sus familias, y hoy  la administración estatal dio inicio a la demolición de lo que fue la Casa de Gobierno. El gobernador de Hgo, dijo la demolición de la casa de gobierno tiene otra connotación y proyección, que van de la mano con el rescate de espacios públicos para servir al pueblo y dejar los privilegios, así como «el combate a la frivolidad, opulencia y derroche».

 Sin embargo, se le pudo dar otro cambio que beneficiara al pueblo como casa de refugio de víctimas de violencia, museo de historia o una gran biblioteca, ya que contaba con muchos servicios así como una estancia infantil para madres trabajadoras, que eso hubiera ayudado verdaderamente al pueblo.

 La escritura pública de la propiedad data del 27 de noviembre de 1957, en el mandato de   el Gral. Don Alfonso Corona del Rosal.

Fue en días pasados cuando una gran maquinaria comenzó a demoler la casa de Gobierno de Hidalgo, y a voz del mismo gobernador dio a conocer que con esta acción se acaba con un “símbolo de privilegio de unos cuantos”., en este mundo todo es una rueda de la fortuna.


2.- “XÓCHITL GÁLVEZ COBIJADA POR LA OPOSICIÓN, LOS DADOS ESTAN CARGADOS” 

El Frente Amplio por México se juega su futuro entre dos mujeres que comparten un camino inteligente: como Beatriz Paredes y Xóchitl una persona hecha por Fox.  No es poca cosa, ya que el impacto de su trayectoria personal y política se propaga en medios y campañas como un virus contagioso, para bien o para mal.

Sin embargo, mucho se ha dicho que el destino del “Frente Amplio por México” ya está escrito, se podría decir que ya se sabe quién será la abanderada de la oposición.

Xóchitl Gálvez se perfilo desde el comienzo como la favorita para enfrentarse al candidato o candidata de Morena, a pesar de que había varios prospectos estos fueron abandonando la carrera conforme pasaban los días, siendo el último Santiago Creel, quien demostró que solo le interesa tener un cargo público a pesar de sus “lagrimitas LILI y sus ojos azules”, de quien se dice abandono el juego no tanto de manera voluntaria, sino que fue orillado por su militancia. Al parecer lo mismo dicen que pasara con la brillante política Beatriz Paredes, sin embargo, ella es una mujer de lucha, a quien le han pedido abandone sus aspiraciones para dejarle libre el camino a Xóchitl Gálvez.

Marcelo Ebrard, Santiago Creel, Movimiento Ciudadano (MC), priistas, panistas, perredistas, morenitas desfundados, ciudadanos, esa es la coalición que quiere construir Xóchitl Gálvez para arrebatar el poder a Morena y Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2024.

La aspirante presidencial ha señalado que no descarta acercarse a Ebrard, contendiente por la candidatura del partido gobernante, para invitarlo a las filas de la oposición. Y también señaló, en tono más serio, que buscará a MC, pero que les hará una propuesta para sumarse hasta que amarre su papel como coordinadora del Frente Amplio por México, después de la final quien será verdaderamente con quien se dispute la nominación opositora.


3.- “INICIO 36 EDICIÓN FUL UAEH”, EN DE CULTURA 

El pasado viernes 25 de agosto arrancaron las actividades de la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (FUL UAEH 2023) en su edición número 36, la cual contará con más de 500 actividades, 1,003 editoriales, y todo sobre la temática de ciberseguridad y el país invitado Corea del Sur, que llega también con su popular cultura del K-Pop.

La FUL UAEH tendrá una duración de 20 días para disfrutar de sus libros, música, libros, exposiciones, deportes, danza, conferencias y muchas más actividades, desde las 9 de la mañana, hasta la noche del 3 de septiembre a las 5 de la tarde cuando concluyan las actividades. La entrada es sin costo alguno y está abierta a toda la comunidad universitaria y al público en general, los propios y extraños han dicho que es una verdadera fuente del saber una feria de cultura.


4.- “MAGISTRADOS DE LA CORTE SE CREEN CON EL PODER SUPREMO”, ¿PERO A ELLOS QUIÉN LOS SANCIONA Y A QUIEN LE RINDEN CUENTAS?

Bien dice el Presidente AMLO la Justicia está podrida, desde el inicio de la administración del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, ha existido una gran polémica desatada por las fuertes cantidades, privilegios y lujos que gozan los magistrados en nuestro país, por lo que son llamados “la clase dorada”, ya que cuentan con camionetas blindadas, choferes, seguro médicos privados con los que no cuentan cualquier persona, ya dijo Xóchitl que a ella su seguro de gastos le cuesta $130.000 pesos mensuales. 

Derivado de ello han surgido varias incógnitas entre la sociedad, quien señala “los magistrados del poder judicial se creen con el derecho de sancionar a todos, pero ¿A ellos quién los sanciona? ¿A quién le rinden cuentas?” 

Somos millones de mexicanos que estamos hartos de la forma tan corrupta en que se imparte justicia, ellos son unos cuantos que solo velan por los intereses de diferentes delincuentes de cuello blanco y los de ellos, sobre todo los intereses económicos de los jueces corruptos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este miércoles a favor de llevar a cabo una consulta ciudadana para que el pueblo de México decida si los representantes del Poder Judicial, ministros y jueces, sean elegidos por votación, al igual que las y los diputados, senadores y el jefe del Poder Ejecutivo. 

El mandatario recordó que “la Constitución establece en su artículo 39 que el poder dimana del pueblo y se instituye para su beneficio y el pueblo quien tiene en todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno”. 


5.- “EX DIRECTOR DE IAAMEH, Y EX DIRECTOR DE FINANZAS DESTITUIDOS POR ROBO DE PENSIONES A ADULTOS MAYORES” 
El exdirector general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Alejandro Mariel Díaz y el exdirector de Finanzas y Administración, Víctor Manuel Ortiz López, fueron destituidos de sus cargos e inhabilitados de manera temporal por hacer mal uso de los recursos del programa de pensiones para adultos mayores.
El ahora exdirector del IAAMEH se le señala de haber recibido en sus cuentas bancarias un depósito por la cantidad de 585 mil 277 pesos, recursos pertenecientes al Instituto y que formaban parte de un remanente del Programa Estatal de Pensiones a Personas Adultas Mayores otorgadas en los años 2017 y 2018.
Al exdirector de Finanzas y Administración se le responsabiliza de haber realizado la transferencia de recursos a quien fuera su jefe, ello consta en la resolución emitida por Irán Zúñiga Pérez, magistrado titular de la Primera Sala del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, quien actuó en su calidad de Autoridad Resolutoria, tras haber iniciado un procedimiento administrativo.

6.- “DE NUEVA CUENTA XÓCHITL GÁLVEZ NIEGA DECLARACIONES”
En días pasados Xóchitl Gálvez reviro respecto a lo que comento sobre el sur del país: “no traten de sacar de contexto lo que dije sobre el desarrollo sostenible en el sureste, en 2022 se intentaron poner maquiladoras en San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, dije que ese proyecto no iba a funcionar, porque las mujeres indígenas no están acostumbradas a trabajar de 8 a 14 horas, encerradas en una fábrica”, por lo que circula en la red lo manifestado por la periodista Lidia Cacho quien dijo que quien quería poner una fábrica en Chiapas era Kamel Nacip para ampliar su red de prostitución, y que fox fuera quien le Lavara el dinero, ella pidió Justicia ya que tiene 23 años de exigirla y los ministros de la corte no le han dictado la sentencia.
Sin embargo, el presidente AMLO mostro en su mañanera el momento en el que la aspirante del Frente Amplio por México señala “hay que entender a las culturas, por principio la cultura del sur del país es distinta a la del norte y no podemos aplicar un modelo similar”.
En pocas palabras la aspirante señalo que contrario a la población del norte de México, en el sur, “tienen una cultura laboral distinta”., finalmente son trabajadoras.

GUERRA DE HUIPILES

Primero se dan con todo y luego se profesan gran respeto, así las alianzas del PRIAN

Es bien sabido que todo este tiempo Xóchitl Gálvez ha sido la elegida, porque al parecer de algunos opositores ella podría regresarles la gloria de él abuso, el saqueo de la nación, el influyentísimo, las privatizaciones y todo eso que están desesperados por recuperar, comprándole una imagen de humilde emprendedora que paso de vender gelatinas a ser una gran empresaria, creen que puede ser «inspiración» para los pobres, inflándola día a día con preferencias inexistentes, que daño le han hecho a esta mujer que hasta ella misma se cree esas historias, por lo que dice que le tienen miedo y es por ello que quieren «tumbarla» no solo asegura que el presidente la asecha, de igual forma asegura que los de izquierda quieren que gane Beatriz Paredes para poder dejarla fuera a ella, ella que si es capaz de ganarles de toda a todas.

Por su lado Beatriz Paredes no es más que un intento desperado y traicionero de Alejandro “Alito” Moreno, para no perder lo poco o nada que queda del PRI.

Sin embargo la experiencia de Paredes es mayor que la Gálvez y ha sabido darle con todo de una manera muy cortes, claro que como buenas políticas terminan diciendo que nada es personal, que la lucha es por el bien del país y que se admiran y respetan.

PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES 2023, UN RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA DE “ELENA PONIATOWSKA”

PAG. 6
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
PACHUCA, HGO., 18 DE AGOSTO DE 2023

La gran escritora Elena Poniatowska fue ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023 en reconocimiento a su amplia trayectoria por sus aportaciones a las letras en lengua española.

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, así como la Secretaría de Cultura, confirmaron el fallo del jurado a favor de la autora de Finísima y Hasta no verte Jesús mío.

El Premio Internacional Carlos Fuentes 2023 se otorgó a Elena Poniatowska de manera unánime. El reconocimiento consiste en un diploma, una escultura diseñada por Vicente Rojo y un galardón económico equivalente a 125 mil dólares.

Elena Poniatowska decidió dedicar el premio a los muchos compañeros con los que durante 70 años ha compartido su vida en el periodismo, y esas mujeres «que no tuvieron la suerte de tener la vida que ella ha tenido”.

La autora de La Noche de Tlatelolco es la cuarta mujer y tercera mexicana en obtener este galardón en su historia, luego de Margo Glantz, Diamela Eltit y Luisa Valenzuela.


JULIO MENCHACA BUSCARÁ INCLUIR PLAZA INDEPENDENCIA ANTE DETERIORO

AMLO: “URGE REHABILITAR RELOJ MONUMENTAL”

PAG. 5
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 18 DE AGOSTO DE 2023

Hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su mañanera del pasado jueves el mandatario nacional se comprometió a llevar a cabo una revisión del reloj monumental de Pachuca, junto con el gobernador Julio Menchaca Salazar, así como con Diego Prieto Hernández para conocer la situación del también llamado el “Eterno Guardián de Pachuca” y determinar qué pueden hacer para su restauración.
Amlo señalo: “Le vamos a pedir al gobernador Menchaca que nos ayude y también al INAH, para el Reloj”, manifestó al recordar que dicho monumento fue construido durante el Porfiriato, quien en su largo mandato realizo obras grandiosas y fue el presidente Porfirio Díaz en México; “las obras públicas que se hacían en los pueblos siempre incluían la plaza y el reloj”.

Un día después el gobernador Julio Menchaca Salazar dio a conocer que ya había dialogado con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la rehabilitación del Reloj Monumental de Pachuca y buscará incluir a la Plaza Independencia en el proyecto de remodelación, así también la entrada al Panteón Municipal y la fachada del ferrocarril.

“El presidente me pidió que hiciéramos el presupuesto y en la mañana me puse en contacto con la secretaria de Cultura, porque no solo es llegar y arreglarlo, se tiene que pedir los permisos de las instituciones de protección que corresponden, son monumentos históricos; y vamos a elaborar muy pronto el presupuesto”.


LE TIRO A LA YUGULAR, AL MOVIMIENTO DE LA 4T., SOLO VIO SU INTERES PERSONAL:

¡EBRARD, MORDIO LA MANO QUE DIO COMER , ES UN TRAÍDOR!

PAG. 2
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 18 DE AGOSTO DE 2023

En este momento político, lo que está en juego no es la interna de Morena, no, eso es muy pequeñito, lo que está en juego es el futuro de México, Y TRACIONA AL PUEBLO, y no cabe la menor duda que la cuarta transformación llegó para quedarse, en este proceso nos jugamos el futuro de México y habrá una elección que lo ratifique, pero para que eso ocurra MORENA debe pensar de inmediato en una operación cicatriz, antes de que las corcholatas terminen canibalizando al partido, pero sobre todo Mario Delgado tiene la responsabilidad de llegar a las elecciones más grandes que ha visto este país con Morena en una sola pieza o de lo contrario deberá asumir las consecuencias de sus omisiones, las elecciones se ganan con votos pero la antesala de eso es tener un partido que no se despedace desde las entrañas, tal y como ha ocurrido en el PRI.

Sabemos que no será fácil sustituir a un hombre como Andrés Manuel López Obrador, porque es insustituible. Ha logrado grandes cambios en un país donde los más humildes eran los más olvidados y hoy el mandatario federal ha logrado ganar parte de la lucha al servicio de los más humildes, se ha convertido en un visionario que logró entender que los adultos mayores de este país, después de toda una vida de trabajo, estaban abandonados, que las y los estudiantes merecían becas dignas para poder estudiar, que las personas con discapacidad tenían que ser las primeras en recibir un apoyos. No va a ser nada fácil, sustituir a López Obrador es insustituible y por eso se necesitan al menos 6 liderazgos del tamaño de los que tiene la cuarta transformación, se necesita un partido con bases, fuerte y unido, sin embargo, con las últimas declaraciones de Marcelo Ebrard, esto podría fracasar.

En las horas más cruciales del proceso interno de morena para elegir a su candidato presidencial Marcelo Ebrard acusó una campaña que había una negra en su contra, uso indebido de recursos y encuestas pagadas esto a solo 11 días de que comience a levantarse la encuesta que va a definir al candidato o candidata de la 4t., que raro que nunca antes vio nada, ni acarreados, ni bardas, ni que los gobernadores estuvieran en los mítines de Claudia, Ebrard siempre hizo mítines con los de la elite política, bailando haciendo pasteles, pero nunca con el pueblo el ni siquiera se vio que le dio la mano a un pobre.

El daño político que acaba de asumir el ex canciller es insospechado y toca directamente a Claudia Sheinbaum y a la dirigencia de MORENA en la carrera por la presidencia de la Republica al ser el coordinador de la 4T.”, Ebrard ha puesto en jaque el proceso, ha desafiado las reglas al hablar de la mente de propuestas de gobierno y exigiendo piso parejo. Ha fijado una postura retadora, acusó que hay favoritismo monumental en favor de Sheinbaum y que para ello se está usando a la secretaría del bienestar.

El ex canciller aseguró que existe una operación coordinada en la dependencia donde a través de brigadistas se dice a los ciudadanos que el presidente quiere que sea Sheinbaum la abanderada de la 4t, sin embargo, dicha acusación hasta hoy no cuenta con evidencia alguna.

Pero Ebrard ha ido aún más lejos y dijo textualmente nunca vieron ustedes todo el país pintado con el financiamiento del gobierno de la Ciudad de México y nunca vieron espectaculares de Marcelo en toda la república, sin embargo, tanto él como el resto de “las corcholatas” nunca se vio una de Noroña, todos los demás tienen espectaculares y bardas promocionales sin que hasta este momento se aclare cómo se financiaron. Además, Ebrard acusó que existe un montón de propaganda y encuestas pagadas desnivelando la competencia, mostró una encuesta de la empresa que lo pone 7 puntos adelante de Claudia Sheinbaum, pero hemos visto que varias encuestas han colocado a la ex jefa de gobierno como puntera lo que abre un cuestionamiento muy fuerte es posible pagar tantas encuestas en tantos medios o la insinuación y la ambición de Ebrard es desmedida.

El ex canciller cerró su discurso con un duro mensaje a la dirigencia nacional de morena dijo que debe permitir que la ciudadanía elija libremente y advirtió suspendan inmediatamente lo que están haciendo porque sí lo están haciendo.

Posterior a sus declaraciones MORENA emitió un posicionamiento en el que llamó a la unidad y dijo que en la etapa definitoria de las encuestas se darán todas las garantías para que nada ni nadie se interponga.

En la reunión donde se abrió a cual encuestas seria la harían el conteo de votos, el que no fue “Monreal, y el verde propuso una encuestad oradoras a modo que negocios tendrán”

Claudia Sheinbaum por su parte rechazó las acusaciones de Ebrard, dijo que ella nunca hablará mal de sus compañeros, mientras que Adán Augusto López declaró que no se debe caer en la desesperación, por su parte Gerardo Fernández Noroña acusó de prepotente y arrogante a Ebrard por decir que la competencia en MORENA era entre él y Sheinbaum
minimizando a los demás competidores.


Mil ojos en mil lugares

1.- EMPRESAS LIGADAS A ESTAFA SINIESTRA: “VETADAS”

Como parte de las averiguaciones de la Contraloría y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo por la denominada Estafa Siniestra, diez empresas y dos personas físicas fueron retiradas del Padrón de Proveedores del gobierno de Hidalgo durante cinco años por diversas irregularidades; entre estas se encuentran organizaciones vinculadas con el desvío de más de 522 millones de pesos de la Estafa Siniestra.
Mediante la circular 007 la Contraloría del Estado de Hidalgo presentó un nuevo listado de sancionados por diversas irregularidades durante el desempeño de sus acciones contra contratistas y proveedores del Gobierno estatal, así como de organismos autónomos, descentralizados y de los propios ayuntamientos, penalización que equivale a 5 años de inhabilitación de este padrón.

2.- “GRAN NOMBRAMIENTO DE CABEZA DE VACA POR PARTE DE CLAUDIO X GONZÁLEZ”

Tanto PAN, PRD, Y PRI, tuvieron la gran idea de nombrar a Francisco García Cabeza de Vaca como coordinador de las mesas de expertos en el tema de seguridad del Frente Amplio por México, para construir juntos un proyecto que ayude a las y los mexicanos a vivir en paz.
Ante dicho nombramiento el presidente Andrés Manuel López Obrador ironizó al señalar que el Frente Amplio por México nombró al exgobernador de Tamaulipas, como encargado de su estrategia de seguridad porque Genaro García Luna está en la cárcel en Estados Unidos.
El bloque conservador que dirige Claudio X. González acaba de decidir que el que fue gobernador de Tamaulipas el señor Cabeza de Vaca, que tiene procesos judiciales abiertos, pendientes, lo acaban de nombrar coordinador de la estrategia de seguridad para bloque conservador.
El Mandatario dijo que espera otro nombramiento “de esos” para “condecorar” a Claudio X. González por todos los servicios que está prestando al movimiento transformador y en beneficio de nuestro pueblo.

3.- “INCONFORMIDADES EN PROCESO INTERNO DE MORENA”

Tras un debate de casi cuatro horas, la senadora Malú Mícher, representante de Marcelo Ebrard, no firmó el acuerdo de aceptación de las casas que realizarán las encuestas espejo, que fueron sorteadas, esto porque de acuerdo al ex canciller existe acarreo que favorece a la ex jefa de gobierno, y otras demandas más. Mientras que los representantes de Ricardo Monreal y de Adán Augusto López firmaron “con reservas”.
Alejandro Rojas Díaz Durán, representante de Ricardo Monreal, dejó entrever que hubo desacuerdo, por lo que, advirtió, Morena tendrá que actuar con prudencia para que las corcholatas preserven la unidad. Arturo Ávila, representante de Adán Augusto López, dio a conocer que dos de las cuatro encuestadoras fueron cuestionadas y causaron desacuerdo.
Es importante mencionar que este tipo de acontecimientos podría llevar a una ruptura interna dentro de MORENA, algo que para muchos no sería beneficioso en estos tiempos, cuando lo que más se requiere es unión.
Asimismo, parece que esto no termina ahí, sino que legisladores del partido verde junto con Marcelo Ebrard, han decidido llevar el asunto a un nivel más alto, por lo que presentaran denuncias en el INE y la FEPADE.

4.- “ACUSAN A MINISTRO DE LA SCJN DE FAVORECER A EMPRESARIO”

Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue señalado por el Gobierno, por intentar favorecer al empresario Gerardo Cárdenas Fuentes, al que, presumiblemente, exonerará del pago de 343 MDP correspondientes a una deuda acumulada con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) de 2015 a la fecha.
Félix Medina Padilla, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación presentó a Cárdenas Fuentes como el representante legal de la empresa Obses de México S.A. de C.V., que recibió contratos de la Tesorería entre 2010 y 2016.
En 2016 el SAT inició una revisión de las cuentas del empresario y, a pesar de interponer un amparo, la dependencia descubrió el adeudo de los impuestos desde 2015. De acuerdo con Medina, el ministro Aguilar tuvo conocimiento del caso y presentó tres proyectos para anular la deuda.
El proyecto, que fue presentado durante la mañana de este miércoles, será revisado por el pleno de la SCJN y, de conseguir cuatro votos a favor, impactaría en miles de casos, lo que tendría consecuencias para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con adeudos de aproximadamente 10 mil mdp.

5.- “CAMBIOS EN HIDALGO: DE PROCURADURÍA A FISCALÍA GENERAL”

La tarde del viernes fue aprobada por unanimidad la iniciativa para transformar a la Procuraduría de Justicia de Hidalgo en Fiscalía General como un órgano autónomo del gobierno estatal, esto durante la última sesión de la 64 legislatura local.
Con 27 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones fue aprobada la iniciativa elaborada por los diputados morenistas Víctor Osmind Guerrero Trejo, y Jorge Mayorga así como Jajaira Aceves, de Encuentro Social.
Hidalgo se convierte en la entidad número 30 del país en desincorporar de forma administrativa y operacional al órgano encargado de impartir justicia, siendo Tlaxcala y Baja California Sur los dos únicos estados que aún mantienen la figura de procuraduría general sujetas totalmente al gobierno de esas entidades.
La Fiscalía General de Justicia a diferencia de la Procuraduría será un organismo autónomo, al ya no recibir del gobernador el presupuesto anual para su operatividad sino será de forma directa el Congreso de Hidalgo el que se lo asigne de forma directa como ocurre con otros órganos similares como el Instituto Estatal Electoral y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
En la iniciativa se establecen varias cláusulas que obligan al Congreso de Hidalgo a que cada año aumente más el presupuesto asignado a la Fiscalía en relación al del año anterior para garantizar su efectividad.

6.- “NO HAY CABIDA PARA AMBICIOSOS VULGARES: AMLO”
Las corcholatas tienen previsto continuar con sus recorridos por todo el país hasta la fecha límite del próximo 28 de agosto. A partir de ese día y hasta el 3 de septiembre se consultará a la población en general sobre quién prefieren como candidato, aunque tampoco se ha revelado de qué tamaño será la muestra. La posición de la dirigencia de Morena es que si se filtra esta información puede haber distorsiones en los resultados.
En el último episodio de los choques al interior de Morena, los representantes de tres de los seis aspirantes evidenciaron su descontento sobre el método de selección de las casas encuestadoras para realizar los estudios de opinión que definirán al candidato o candidata.
Mario Delgado, el líder del partido, confió el pasado viernes que se dejarían atrás las diferencias y se tendrá un acuerdo definitivo. El nombre de las encuestadoras, la razón principal de los desacuerdos, no será hecho público hasta que se anuncien los resultados de la contienda el próximo 6 de septiembre.
Por su parte el presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo duros comentarios en medio de las tensiones que han marcado la recta final de la carrera por la candidatura presidencial de Morena. El mandatario declaró que confía en la dirigencia del partido para llevar a buen puerto el proceso interno y pidió a las seis corcholatas, como se conoce a quienes han levantado la mano para sucederlo, que privilegien la unidad de la Cuarta Transformación, su proyecto político. “Aquí no hay interés personal o de grupo que esté por encima del interés del pueblo. No hay cabida para ambiciosos vulgares, aquí se lucha por ideales, por principios”, afirmó López Obrador, sin señalar públicamente a ninguno de los aspirantes.
El presidente insistió en que “no ve ningún caso que haya manipulación” en la contienda interna de Morena y ratificó su confianza en los seis aspirantes en que mantendrán un frente unido, en tiempos en que el fantasma de la ruptura planea sobre Morena.

7.- “PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE LA 4T EN HIDALGO”
Después de un año del triunfo de Morena en Hidalgo, se acerca la hora para que el gobernador Julio Menchaca Salazar, dé a conocer los avances durante su gestión.
Tras el evento de incorporación de la Policía Industrial Bancaria de Hidalgo (PIBEH) al Infonavit realizado en plaza Juárez, el gobernador del estado indicó que será en ese lugar donde realice la rendición de cuentas del primer año de gobierno.
El mandatario estatal hizo la invitación a la población que desee a asistir.
A más de quince días de cumplir un año de gestión, el mandatario estatal informó que la ceremonia del 5 de septiembre será un evento abierto al público.

EN ENTREVISTA CON LA MTRA. MARTHA PATRICIA REYES RAMÍREZ


El nuevo Grafico de Hidalgo, es un gran honor entrevistar a una profesional de los cuidados y bienestar de la salud emocional la Mtra. Martha Patricia Reyes RamírezLic. En nutrición con especialidad en Actividad Física y Deporte, académica por 15 años en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), estudio la maestría en Ciencia Biomédicas de la salud, realizó investigación experimental obteniendo compuestos bioactivos de plantas para la creación de suplementos y fármacos para el área de toxicología genética, biodescodificadora certificada y primera entrenadora de maestría del ser, siendo la primera mujer en latino américa que se dedica a esta área en específico.

 

Paty, nos podrías platicar un poquito a cerca de lo que tú haces y ¿Como fue que te adentraste a este mundo fascinante
del Ser?

R.- Ok, Bueno, siento que el inicio de este proyecto de vida, lo identifico en la infancia, tal vez al igual que tu o que mucha gente que pueda ver esta entrevista, el niño tiene una conexión casi directa con el ser, con el yo soy, a lo que le llaman fuente, luz, el espíritu santo, universo o como se le quiera llamar en la infancia ese vínculo está vivo, el niño explora, observa, escucha, conecta, siente, se muestra honesto, divertido todo le fascina, todo le cautiva, aunque nací en Pachuca mi infancia la viví en la ciudad de México en el Campo Militar No. 1, en esa época mi papá trabajaba para la secretaria de la defensa, entonces a pesar de que crecí en la ciudad mi
ambiente no era de ciudad, al estar dentro del campo militar tenía esa oportunidad de explorar, de escaparme de casa entre los 5 y 8 años de edad, miraba a los caballos en las caballerizas miraba los chapulines en el campo, irme había un teatro al aire libre y ahí me iba a jugar con otros niños, notaba cosas, situaciones dentro de la misma naturaleza del lugar me sentí sentía observadora del comportamiento de los niños y de las personas aunque en esa época no era consciente y también captaba pues cosas relacionadas con la curiosidad de un niño, de cualquier niño, tengo el privilegio de recordar esos momentos, de recordar esas experiencias y también recuerdo que cuando me acercaba con mis padres a preguntar desde lo que experimentaba no sabían que responder, no era tan sencillo responder a mis preguntas supongo que eran preguntas medio filosóficas porque a lo más que llegaron a ese tiempo fue a llevarme a la catequista de la iglesia católica o el testigo de Jehová y yo escuchaba entre otros personajes y yo recuerdo que la gente llegaba y me leía la biblia y entonces algo en mi a esa edad algo en mí decía, no eso no es, no se porque lo decía en ese momento y era la misma palabra es que esto ya lo escucho en la misa, mi papá era muy devoto de la iglesia y si no todos los domingo si varios domingo íbamos a la iglesia cercana del campo militar o incluso a la Basílica de Guadalupe, teníamos esa facilidad entonces algo en mí me decía que no, no era por ahí, aunque no recuerdo que preguntaba lo curioso es que ya cumpliendo los 10 u 11 años nos mudamos a Pachucha Hidalgo y ahí tal vez el movimiento social, el cambio de ambiente ya toda esa sensibilidad que mostraba cuando más chica pues ahí lo olvide, me comencé a involucrar más en temas de la escuela, más en mis clases en las calificaciones porque ya después vino la secundaria la preparatoria, en la preparatoria ya mi propósito era estudiar en la universidad, era ver que universidad me iba, ahora me doy cuenta que la elección de la licenciatura, estudie la licenciatura en nutrición lo elegí desde el inconsciente, eso de la profesión influye en las maneras de ser de una persona o en la decisiones, el nombre, el parecerme algún familiar o pariente influye en el comportamiento, lo que el día de hoy noto desde el inconsciente escogí estudiar nutrición porque mi familia materna vivió experiencias de huerfandad y hambre entonces en el inconsciente hay que reparar eso que está ahí pendiente, pero también me doy cuenta que lo mío no era tanto irme al consultorio y atender a personas, lo curioso es que lo que me llama después de ese momento fue la academia, o sea independientemente de pues si me proyectaba dando consultas, pero lo que se concreto en ese momento fue dar clases en la universidad, en esa época no tenía experiencia de nada, salí con la creencia de que eso es lo que todo chico, bueno corrí con la suerte de sin tener experiencia y a mi edad y ya con una hija me contrataron.  Creo que me distingo por resaltar las habilidades de otras personas y en ese tiempo era a través de la academia, sin embargo, lo que estaba haciendo no me hacía feliz, es cuando decido darle un giro a mi vida, curioso, se dice que él ser humano cuando lanza al espacio preguntas sin respuestas como lo hacían los filósofos griegos y romanos, el mismo universo responde a esas preguntas, da la respuesta, si se está presente, entonces las respuestas no eran familiares para mí en ese momento, de alguna manera me entero que una de mis amiga es maestra de Reiki, me entero que hay ciertos tipo de textos que tienen cuyo propósito es también profundizar en el propósito del ser humano, el de para que estar aquí, etc., entonces llegan a mis manos textos a mi alrededor surgen personas que se dedican al a lo que le llaman terapias alternativas cuando por muchos años me base en el método científico y en la creencia de que si no hay evidencia no existe y  de pronto darme cuenta de que es posible que algo existe aunque no hay evidencia entonces ese fue además de un shock mental lo vi como una área de oportunidad porque la misma curiosidad me llevo o mas bien me trajo a personas que me invitaron a talleres uno de esos procesos es conocido como coaching ontológico o programa de liderazgo, entonces tomo el programa de liderazgo el argumento que le daba era necesito estos cursos o talleres o como se llamen porque me faltan cosas en mi vida para ser feliz, fue así que decidí ir, a través de una frase que escuche de hecho quien mi invito fue una alumna Gloria, y fue gloria quien lanza una frase en la me que dice “Si tu decides entrar a este taller, vas  a
ver que tus resultados a 5 años van a cambiar, van hacer diferente” eso si me hizo clic.

Cuando empiezas con el entrenamiento básico, hay un taller básico, un taller avanzado y uno que se llama programa de liderazgo, cuando yo llego al taller básico lejos de pensar en mis problemas solo enfocaba en cuestionar todo lo que estaba “descubriendo” en ese taller, la curiosidad me llevo a continuar hasta que me adentre al grado de especializarme.

 

¿Nos puedes explicar que es la es biodescodificación Paty?

R.- En maestría del ser tenemos evidencia entre otras herramientas, de gente que ha sido remitida de diagnósticos de cáncer, lupus,
etc, al tomar estos entrenamiento al comenzar hacer introspección, entonces esto no está perdido el objetivo que yo tenía al meterme a la  genética toxicológica al obtener suplementos y fármacos aquí lo puedo rescatar, y no necesariamente le voy a dar una
pastilla o una tableta a una persona o un polvo o un suero no le tengo que dar nada, el propósito de la biodescodificación, es que la persona, el paciente identifique cual fue el origen, el momento primigenio que generalmente tiene que ver con emociones con recuerdos, con memorias, que detono que su células dejaran de trabajar de manera correcta o que se sobrecargara ósea algo, que
paso en la mente de ese ser humano que el cuerpo esta reaccionando de esta manera, desde ahí comencé a considerar a la enfermedad como un mensajero no como un hecho, o sea el cuerpo me está dando un mensaje de mí depende hacerle
caso o evadirlo o sea tengo dos opciones.   

Ya de manera más forma te puedo decir que la biodecodificación o biodescodificación, es un concepto que se utiliza para implementar una metodología que ocupa una serie de herramientas cuyo propósito es recordad una historia personal, una historia familiar, acceder a memorias, esas memorias conforman códigos por eso son codificación, o sea  el ser humano esta codificado a través de memorias, lo mas cercano a identificar el código desde lo palpable o tangible es el ADN de hecho se le llama bueno anteriormente se le llamaba código genético ahora se le llama Genoma humano o tal vez ya le cambiaron de nuevo el nombre no,
entonces desde un código genético ya se puede definir cuál va hacer mi color, antes de que siquiera se forma un feto cuando se es embrión cuando ya hay un implante en la vagina y la morula comienza a diferenciarse celularmente, pues viene la información genética de mamá y de papá y en ese momento ya ese momento ya se tiene claro cual puede ser el color de ojos, color de pelo, color de piel, la estatura, el somatotipo es decir cuanto componente muscular, cuanto componente graso, la masa ósea, todo eso ya se puede presumir ya se puede intuir desde los rasgos que existen en los progenitores o en la familia de estos dos personas, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, entonces el ser humano ya desde lo físico se puede definir lo que aparece físicamente desde un código genético, existen otros tipos de códigos que denotan una programación en relación al comportamiento humanos, 
emocional, maneras de ser todo eso ya lo porta el ser humano y se refuerza con la crianza, entonces en la etapa en la que se define como va a hacer la adultes de un ser humano va desde el uno o dos años antes de la concepción hasta los 8 o 9 años de edad todos esos años todas esa etapa va a definir como va hacer la vida de ese ser humano cuando sea adolescente, adulto, todo lo demás es la repetición de lo que se vivió en la infancia, de lo que vivió en el vientre de mamá, de lo que vivió papá 2 años antes de concebirme
tomando en cuenta el tiempo de vida del espermatozoide, en el caso den mamá todavía vas más atrás porque mamá cuando la gesto mi abuela ella ya traía sus óvulos ahí ya traía su información genética no se es una codificación bilógica lo que portamos también a nivel emocional incluso eso va a marcar las experiencias, las situaciones de un ser humano, el que sea capaz o no de casarse como puede ser que me puede detener de casarme que me puede no solo desde la parte genética que me puede provocar padecer un cáncer, que me puede provocar de hipertensión, eso ya esta codificado es un programa, entonces si yo me doy permiso si me permito ir al origen de la situación emocional que se esta atravesando en este momento tal vez pueda deshacer ese nudo mental ese nudo emocional para crear lo que si requiero, para completar un proyecto puede ser que mi familia, puede ser que provengo de un familia donde todos son proletariados pero yo quiero ser empresaria como voy acceder a crear una empresa si en mi memoria familiar no hay empresarios entonces requiero disolver las memorias de servidumbre de prole para poder crear a la empresaria, disolver algo una creencia, las creencia familiar seria solo a través del trabajo vas a vivir bien y acá es poner en acción mi parte creativa que no me lo enseñaron mis parientes eso no va estar en mi mapa mental, entonces  descodificación se trata de identificar cuales son las codificaciones, creencias, memorias que están tal vez me están deteniendo a concretar algo que me interesa vivir sea emocional, sea económico, relaciones, familia, hijos, he detectado a través de la práctica de los pacientes que cuando por ejemplo hay situaciones en un mujer que tanto en cuanto a la parte emocional si llega con cáncer de seno no es la misma origen emocional que el cáncer se presente en el seno izquierdo que en el seno derecho, por la lateralidad el seno derecho está relacionado con la figura masculina y el izquierdo con la femenina, entonces voy hablar de eso para que haya un ejemplo, si llegase una mujer con cáncer de seno y el seno es el izquierdo, tiene que ver con la s memoria de en relación a la feminidad desde
lo femenino el tumor me esta indicando que yo no quiero amamantar a mis hijos que tal vez hasta rechazo la maternidad y que no soy solo yo, que a lo mejor mi mamé, mis abuelas, mis tatarabuelas, ellas no querían ser madres pero pues se sentían obligadas a maternar o tener hijos, y tal vez soy son la tercer a o cuarta generación y en mí se esta manifestando ese deseo de ellas, de no maternes y maternar tiene que ver con alimentar a la progenie, entonces ahí viene el cáncer de seno izquierdo a la resistencia a tener hijos de no quiero, pero en el caso del seno derecho como tiene que ver con energía masculina tal vez se pueda relacionar con mis abuelas que ellas si querían cuidar a sus hijos pero tenían que trabajar y por trabajo no maternaron, no alimentaron o bien
tuve que trabajar y ya estoy harta porque es la energía masculina la de ir a cazar el mamut entonces desde esa energía es tuve que trabajar y descuide a mis hijos, o tuve que trabajar para darle de comer a mis hermanos que ni son mis hijos entonces viene mi progenie siguiente generaciones alguno de ellos va a manifestar la resistencia, son ese tipo de memorias.  

Incluso también el origen de una situación fisiológica, no es de un instante preciso, por ejemplo cuando se trata de trastorno renal, cuando clínicamente se detecta daño en riñones el evento que provoco ese trastorno es emocional y viene de un año atrás, si es cardiaco viene de 5 años atrás, si es de cáncer puede venir de 4 generaciones atrás si no como explicas que un bebe que es un niño pequeño pueda desarrollar cáncer si esta “nuevecito” todos los trastornos conforme van apareciendo en el cuerpo solo están dando un mensaje de algo que se quedo inconcluso o pendiente a nivel emocional y esa emoción creo tanto estrés que provoco una difusión celular ese es el reflejo de la enfermedad, una disfunción de las actividades celulares ya no se vuelve normal, la célula se somete a estrés y cuando el estrés es crónico ahí es donde aparecen los signos y síntomas, esto es a nivel fisiológico y emocional.

 

 ¿Qué es maestría de ser?

R.- Se basa en la sabiduría ancestral tolteca, en la toltequidad hay algo que se llama recapitulación, el intento de la recapitulación es tener delante todas las memorias de mi historia personal y mi historia familiar para soltarlas, de eso se trata no solo enterarme de mis memorias familiares por chisme o por metiches el propósito es soltarlo, es como una computadora, tu borras del computador un programa o una aplicación tienes espacio libre, con que va a llenar ese espacio, si no programamos con que voy a
llenar ese espacio, generalmente el sistema nervioso tiende a irse a los recurso del pasado entonces repito porque lo solté algo así como lo borre pero como no programe algo nuevo, vuelvo a caer en los mismos mecanismos del pasado, entonces maestría del ser es como permite definir que es lo que sigue, cual es el programa que me interesa insertar ya en un contexto espiritual, creativo, de
confianza y personal, el beneficio de borrar memorias es que dispondré de la capacidad para crear nuevas, maestría es la base de todos los entrenamientos de transformación,  es la base de la ciencia, de la filosofía, de la espiritualidad de la conducta humana de todo entonces es la base de todo, el propósito de vivir en maestría de un ser humano es constantemente vivir ser mi palabra, cumplir con los acuerdos que tenga con otros y con los mío y desde luego compartir que se practica.

¿Cuántas especialidades tienes?

R.- Actualmente dicto diplomado en biodificación, consultoría en biodificación, incluí un área que tiene que ver con medicina ancestral, dicto talleres y ceremonias no con todas las medicinas me inclino por algunas plantas también con propósitos de transformación de acceder a memorias, soltarlas y permitir que las personas concreten resultados.   

¿Hay alguna característica específica para poder tomar ciertos talleres?

R.- Maestría del ser que es el top de los entrenamientos de transformación, no son para cualquiera no es para gente que se siente mal o se siente triste, es para gente que le interesa sostener un proyecto, mantener una empresa, mantener algo nuevo, invertir su energía en algo tangible, Maestría es un taller que esta para todos, pero no es para cualquiera en que sentido, personas a las que les cuesta soltar creencias, hábitos, tradiciones pues si le va a chocar estar en maestría porque justo el primer nivel de maestría es identificar creencias, patrones, supersticiones y comenzar adquirir poder personal o energía. 

 ¿Muy bien Paty Gracias por este tiempo?

R.- Gracias a ti.

 

EL PRÓXIMO 06 DE SEPTIEMBRE SE CONOCERÁ AL COORDINADOR DE LA 4T.

¡Corcholatas a punto de cerrar!

PAG. 4
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO.,11 DE AGOSTO DE 2023

Desde el pasado 19 de junio y hasta el 29 de agosto, los aspirantes a la candidatura morenista han tenido la oportunidad de hacer recorridos por todo el país, con la finalidad de dar a conocer sus mejores propuestas, acercarse al pueblo y convencerlos que son la mejor opción para ser el o la coordinador de la defensa del voto en MORENA.

Será a partir del 28 de agosto, cuando terminen los recorridos de las corcholatas, el Consejo iniciará la encuesta del partido y, al terminar ésta, empezarán los trabajos de las cuatro encuestadoras propuestas por los aspirantes para terminar el 3 de septiembre.

Finalmente, el miércoles 6 de septiembre se anunciará a el hombre o mujer que sea candidato de la coalición Juntos Hacemos Historia y la decisión tomada será inapelable.

Mario Delgado, dirigente de MORENA señalo que no se hará pública la muestra que se defina para la medición como se ha especulado, señaló que la Comisión determinará el margen de error que buscan y basado en eso, se hará el cálculo.

El líder morenista consideró que solo «la derecha se desespera porque no tiene información» de cómo será la encuesta.

Las comisiones definirán en privado y lo informarán a Alfonso Durazo como presidente del Consejo Nacional de Morena, y a Mario Delgado como dirigente del partido, después se le notificará a la y los aspirantes, quienes no podrán intervenir ni apelar la decisión.