Opinión

Opinión de Editorial y Colaboradores del Periódico 🗞 el nuevo gráfico de Hidalgo

REPRESENTA A LA OLIGARQUÍA QUE HA ESTADO Y ESTARÁ CONTRA LOS PROGRAMAS SOCIALES

PAG. 4
“XÓCHITL GÁLVEZ, ALGO HUELE MUY MAL”
OPINIÓN DE: MARÍA GIL

Fabricio Mejía Madrid, de la jornada realizo un análisis llamado Claudio Xóchitl González, quien hace apenas dos semanas, el 15 de junio en una mesa del Canal de la familia Madrazo latinus se hizo el destape de la candidatura presidencial del prian Xóchitl Gálvez.

La pregunta de Loret de Mola fue, cómo que no quiere la cosa entonces hay tiro para el 24, Aguilar Camín también fingiendo que todo era muy inesperado, pues depende de muchas cosas de que la oposición ponga una candidata o candidato que jale, pero quién podría ser.

Xóchitl Gálvez está activa y viva, tiene unas enormes ventajas, es una candidata a la que no le pueden decir Fifi, ella le puede decir Fifi a Claudia, la mensajera, es el mensaje es una indígena con una vida dificilísima, durísima, triunfal y tiene valor, tiene desparpajo, tiene humor y sabe muy bien de qué está hablando.

Xóchitl es esa izquierda que está hoy desdibujada, el analista Márquez abrigó la repentina destapada con los ropajes de la cátedra instantánea, es el personaje que desactiva la retórica oficial frente a su experiencia de vida, no puede seguir el argumento de que frente a morena está la oligarquía y aseguró sin miedo a la realidad desmentidora nunca estuvo en el círculo del foxismo, no es la inmediata del dueño del Pri y del pan.

Es la candidata de la sociedad civil que se está buscando lo que antes se hacía en la explanada del pri en voz de líder Perpetuo de la Fidel Velázquez.

Todo en Xóchitl Gálvez es apariencia es la mensajera sin mensaje puro espectáculo e histrionismo como retratarse tocando la puerta de Palacio Nacional para cuyo acceso no hizo los trámites necesarios para acreditarse como medio de comunicación, es justo para ella haber sido destapada no en la sede de un partido político sino en el Canal de internet de Loret de Mola y el payaso tenebroso, el mensaje si acaso sería que frente a la falta de una organización que no pudo construir Claudio x González en cinco años.

Poner por el dedo de Claudio y el del Consejo de negocios a una senadora plurinominal por Acción Nacional que ha sido funcionaria e invitada a los cumpleaños más electos de la mafia neoliberal de las últimas tres décadas que sea beneficiado personalmente de sus relaciones y cargos públicos y que solo ha servido para promoverse como figura atrevida de la vida pública ponerla y decir que su único talento es haber sido pobre y ahora ser empresaria de inmobiliarias, es la negación de las clases sociales de las desigualdades entre el campo de la ciudad entre las entidades y la capital de la República, poner a alguien que usurpa el término indígena como si fuera un autodefinición personal implica negar también a los propios indígenas y sus comunidades toda vez que presenciaran una campaña electoral donde como en el Echeverrismo, serán solo adornos en el escenario, figuras retóricas y acompañantes folclóricos, pero implica un mensaje mucho más de derecha que el que muchos alcanzan a ver.

Xóchitl Gálvez representa la oligarquía que ha estado y estará contra los programas sociales universales, ella misma lo dijo en su ya célebre ataque a las pensiones, becas, premios, precios de garantía, sembrando vida y jóvenes construyendo el futuro, señalando “algo que aprendí de mi abuelo es ganar tu comida trabajando y creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales, darles educación, certificación laboral, competencias laborales genera fuentes de empleo para que la gente pueda salir adelante, de verdad que el mayor acto de dignidad para un ser humano es ganar su comida trabajando”.

Xóchitl fue elaboradora útil, aunque no muy brillante dijo lo que supuso que los antiobradoristas querían oír, pero, en otras frases volvió a señalar “no hay que darles pescados sino enseñarles a pescar”, después dijo que los programas sociales no eran justicia sino simplemente una contención, pero lo más obtuso fue decir que las competencias laborales creaban empleo.

Por ello “Algo huele mal, no es normal y sí hay una cargada hacia Xóchitl Gálvez”, ha repetido Preciado en los últimos días, que ha pasado a la ofensiva contra la nueva favorita de la alianza para ganar notoriedad.


FIESTA EN EL ZÓCALO, CERO PROSELITISMO Y PORRAS A “CORCHOLATAS”


¡5 AÑOS DEL TRINFO DEL PUEBLO 4.5 MEDIO DE MANDATO!

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

El 01 de julio una vez más el presidente Andrés Manuel López Obrador asistió al zócalo capitalino para celebrar los cinco años de la victoria electoral que le otorgó la Presidencia de la República a la 4t.

El mandatario federal lanzó un llamado para que sus simpatizantes, así como corcholatas y Población en general, acudieran a festejar el quinto aniversario del triunfo del pueblo de aquel 01 de julio de 2018, y 4.años medio de mandato, cuando los mexicanos hicieron historia al depositar su voto de confianza a un cambio.

El ejecutivo federal pidió a los asistentes del evento evitar porras a favor o en contra de las «corcholatas» que participan para ser coordinadores de la transformación.

Asimismo pidió evitar la politiquería en el que dijo que será, «el festejo del quinto aniversario del triunfo de nuestro movimiento para emprender la transformación de México».

Como en años anteriores, se llevó a cabo el festejo e informe por parte del presidente AMLO, dando un discurso de sus obras, asi como el tiene 60% de aceptación del pueblo.

Al igual que en otras ediciones dicha edición se llevó a cabo un festival musical.

Entre los invitados estuvieron presentes las «corcholatas» Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Obrador, entre otros allegados al presidente mexicano, así como cientos de personas.


Mil ojos, mil lugares…

1.- DETENIEN A LIDER DEL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL GOBIRTNO DEL ESTADO V.M.L.C.

Corrió como reguero de  pólvora, ya el pasado sábado se iba a realizar una asamblea con los trabajadores del Gobierno del Estado en los salones macros, y cuál sería la sorpresa que al llegar se llevan detenido al líder sindical Víctor Manuel Licona, quien es líder sindicado único de trabajadores al servicio del poder ejecutivo del Estado, fue detenido y ante la mirada atónita de los agremiados, por los hechos que la ley le refuta, como negociaciones indebidas cometidas en agravio del Gobierno del Estado de Hidalgo, y del propio sindicato,  fue presentado ante el Juez de control para que se defina su situación jurídica, por su parte, el gobernador realizo declaraciones pues a pesar de que el líder sindical contara con amparos de materia federal, el gobernador se los paso por el arco triunfo, lo que es muy sospecho que no reste la ley  al líder sindical  si lo vincularon proceso, sin embargo al nieto de Murillo de Karam, lo dejaron libre siendo que era un delito doloso, ¡Que raro no!, si el nieto le habría disparado al exesposo  de Carolina Viggiano. Una prueba más de que la injusticia solo se aplica a los pobres,  y fue por esa injusticia hacia su líder sindical Víctor Licona, que los agremiados se pusieron en huelga de hambre y bloquearon la carretera Boulevard del Minero, las manifestaciones de los sindicalizados es debido a que desde hace dos años no han querido dar el aumento a los jubilados, y que quitaran a sindicalizados, y que quieran implementar al  otro líder a modo. 

2.-  QUEDA MORIBUNDO  EL PRI.

El lunes próximo se anunció que renunciara Miguel Ángel Osorio Chong, así como Nubia Mayorga  Eruvil Ávila, también dejaran el Pri, esto se puede decir que ha provocado que de estar en la línea de salida ya se hayan bajado dos de la propia contienda, si así se pudiera decir la propia Lili Téllez y la ex secretaria de relaciones exteriores Claudia Ruiz Massieu.

Porque dicen que la dirigencia nacional perdió el rumbo, ya ni oye ni ve,  a esto se suma que habrá otro grupo de mujeres en la que el pasado sábado a las 10hrs abandono las filas del  priismo, mujeres de  varias partes del estado se presentaron en el reiteraron su renuncia a ese partido, todas encabezadas por Yarely Melo, así las mujeres priistas dejan el partido de tanta  historia en México que libro muchísimas batallas, y solo hoy conserva dos gubernaturas Coahuila y Durango, las renuncias del pri son un tema que por supuesto debe preocupara a la oposición, porque están perdiendo demasiados priistas, quienes parece saben cual es el futuro del tricolor, en este tema mucho se ha hablado de las próximas renuncias y la que más suena es la del exgobernador Osorio Chong, sin embargo, esto es solo un rumor.


3.-EL EXGOBERNADOR OMAR FAYAD FORMALIZO SU PARTIDO UN GRUPO PLURAL E INDEPENDIENTE

En días pasados se formalizo la primera reunión del GRUPO PLURAL INDEPENDIENTE que lo integran 8 diputadas y diputados locales, al alcaldesas, alcaldes sindicales, síndicos regidoras, regidores, así como como líderes de todas las regiones de hidalgo, en se subrayó el ex gobernador Omar Fayad, y les menciono  que ahí  caben todas las expresiones sociales que no encuentran espacios de participación. 


4.- “SIGUEN AVANZANDO CORCHOLATAS”

Los suspirantes de “Las Corcholatas” siguen avanza en sus giras, unos con grandes estructuras, como Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, y Adán Agusto López,  Ricardo Monreal con acarreados de Tepito, pues al parecer no levanta; Gerardo Noroña, ahora con su Noroñabus vendiendo libros, en fin todos avanzan en pacto de unidad dentro del partido de Morena.

Cabe señalarse que el Instituto Nacional Electoral (INE) negó dictar medidas cautelares para frenar los eventos que han iniciado los aspirantes de Morena a la presidencia 2024, durante la sesión de la Comisión de Quejas.

Asimismo, diversas encuestas han dado a conocer desde que Morena anunciara los lineamientos para elegir a la persona que eventualmente asumirá la candidatura presidencial de ese partido, los resultados de la encuesta revelan que Claudia Sheinbaum mantiene una ventaja consistente sobre Marcelo Ebrard, su principal contendiente.


5.- “REFINERÍA DOS BOCAS POR FIN CARGA CRUDO”

Como parte del plan previamente establecido, el suministro de petróleo crudo a la Refinería Olmeca en Dos Bocas comenzó puntualmente el pasado 29 de junio.

En un video compartido en la cuenta de Twitter del Gobierno de México, se puede observar a Cuauhtémoc Morales, uno de los trabajadores responsables del proceso, llevando a cabo la apertura de la válvula que inicia la recirculación del crudo en la primera etapa de la refinería.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, tras dar a conocer que este jueves se abrió la válvula del ducto de petróleo crudo para iniciar el proceso de carga de la refinería de Dos Bocas, que se prevé pueda producir de entre 80 mil a cien mil barriles diarios este año, para alcanzar su nivel máximo de 340 mil en 2024, señaló que se trata de una obra “excepcional”, pues se realizó en cuatro años y medio.


6.- “PANORAMA POLÍTICO RUMBO A 2024  ASI COMO TAPAROSCAS DE  HIDALGO” 

El panorama político que enfrenta nuestro país rumbo al 2024, en Hidalgo, serán Guillermo Olivares Reyna; un secretario General de Pacotilla, al que sus secretarias no permiten que hablen con el,   Nabor Rojas; quien envió a al Archivo de notarías recomendó a una incondicional, Miguel Tello el mil publicidades hasta porque va al baño lo sube, el pregona que será el sustituto del 2024 del gran jefe pluma blanca; Cuauhtémoc Ocho su gracia es repartir “agua para el Bienestar”;  Lidia García Anaya una maestra que nunca se apartado del pueblo y no a perdido el piso ; Natividad Castrejón a quien dicen el Chapulín Colorodado y los contratitos ;  Tania  Meza, a quien le dicen que  nada por aquí nada por allá;  Pablo Vargas compitió renuncio de regidor y es un grillo que siempre demanda cuando demando a la universidad; Eduardo Iturbe el Prometeo va a destrozar la presidencia municipal y a quien les dice con la familia no te metas, siempre añorando cámara Comercio servicios y turismo de Pachuca, y  quien destrozo la coordinación de comunicación social, Andrés Velázquez en su casa lo conocen,  así también Hiram González Pérez, oriundo de Huazalingo, otro que está preocupado por quedar dentro de lo de morena   al igual que , lo que se está observando de Cara a esta elección tan importante. Primero que nada los ánimos en el buen sentido de la palabra se calentaron muy temprano, es decir los suspirantes  o  aspirantes  en algunos casos denominados inclusive “corcho latas” decidieron caminar más pronto de lo que normalmente se había caminado creo que desde Vicente Fox no había habido una un despertar tan temprano en términos de buscar pues ser el aspirante, el suspirante como le queramos. 

Los aspirantes de morena por otro lado en el término del opositor si así se le pudiese llamar han estado como en un recorrido, todos están entrando en una rapidez muy grande en términos de lo que pase electoralmente hablando.


7.- “JOSÉ ANTONIO ROJO, LLAMA A LA UNIDAD”

Tras la desbandada de priistas entre estos alcaldes, diputados, regidores, síndicos y presidentes de comités municipales, Rojo convocó a la unidad de su partido “pues caminar juntos es la única forma en que se puede avanzar”.

El ex diputado federal priista José Antonio Rojo dijo desconocer los términos o la figura estatutaria en la cual se respaldó la designación del diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante como dirigente estatal del PRI.

Ante los señalamientos internos en el tricolor por la imposición de Mendoza Bustamante en el Comité Directivo Estatal, José Antonio Rojo dijo no conocer cuáles fueron los términos para ungir al nuevo dirigente priista, sin embargo añadió que ahora deben convocar a la pluralidad “porque en el estado sigue habiendo mucho priismo como también a nivel nacional”.


8. – OBSERVACIONES ASEH POR 255 MDP DE LA CUENTA PÚBLICA  2022, “COMO SIEMPRE LAS CUENTAS NO CHECAN”

Como siempre  “el mismo cuento,  las cuentas no checan” por lo que  La ASEH observó que en la partida de «gastos de orden social»  los  ayuntamientos no presentan  la documentación comprobatoria y justificativa por un importe de 145 mil 760 pesos, hecho que se hizo constar en el acta circunstanciada ASEH/DGFSM/001/YAH/2022 ,a que  La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) inició las auditorías del ejercicio fiscal de 2022 para 26 municipios de la entidad, cuyos resultados serán entregados en el primer informe individualizado el próximo 30 de junio.

De acuerdo con la ASEH, entre los municipios que se encuentran en proceso de fiscalización destacan Eloxochitlán, Zimapán y Tlanchinol, aunque también se revisarán distintas entidades públicas del estado que son sujetas a la auditoría, por lo cual estos resultados serán emitidos ante el Congreso local al cierre del primer semestre de este año.


Mil ojos en mil lugares

1.- “ ADIOS NINO CANUN”

El periodista de larga trayectoria fue famoso por su programa «¿y usted qué opina?, quien dijo en conferencia de la mañanera del presidente Andrés Manuel López obrador que había sido vetado por el ex presidente enrique peña nieto, desde el año del 2019, en donde le agradeció por su regreso a los medios de comunicación. el destacado periodista Nino Canún murió a edad de 82 años, varios políticos y periodistas extendieron sus condolencias a través de redes sociales, por el deceso de este conductor que realizo programas de mas 12 horas con políticos, artistas, médicos, locutores, investigadores y había en su programa personajes como colaboradores así también Nino Canún inició su carrera en 1981 como conductor de noticieros en la ya extinta cadena de televisión pública imevisión y en varios espacios radiofónicos en ciudad de México. fue en 1990 cuando estrenó el espacio que lo catapultaría a la fama. ¿y usted qué opina? se transmitió durante cuatro años en los canales de televisa, donde el periodista cuestionaba al público su postura sobre temas variopintos. Mientras que un día Canún cuestionaba sobre la inseguridad pública, al siguiente ponía a debate la relevancia del rock and roll en el país y terminaba la semana haciendo un panel sobre ovnis.

El periodista se mantenía activo en distintos canales de comunicación, y una muestra de ello es que en su canal en YouTube un video en donde compartió de cómo conoció al actual presidente. En las imágenes ya se le observaba con un cánula con oxígeno, además de que respondía a los comentarios de los internautas.


2.- “YA SE PERFILAN PARA LA ALCALDIA DE PACHUCA”

A casi un año para que se lleve a cabo el relevo de alcaldes en Hidalgo, y ya comienzan a escucharse algunos perfiles que buscarían primero ser contemplados por sus respectivos partidos y luego poder aparecer en las boletas, mismas que destaca serán varias, ya que el proceso comicial se empalmará con el de diputaciones y el de presidente de la República.
En cuanto a la alcaldía de Pachuca, debemos decir que al parecer los pachuqueños se encuentran cansados de sus brillantes alcaldes, y quienes quieran aspirar a alcaldes pachuqueños deberán ofrecer verdaderas propuestas que convenzan a la ciudadanía.
En Pachuca existen 10 posibles nombres que suenan para competir, Andrés Chávez Pumarejo es uno de los perfiles que suenan para el PAN, Alma Carolina Viggiano Austria se posiciona como la principal abanderada del Pri, Benjamín Rico Moreno igual podría aparecer en las boletas, Laura Vargas Carrillo es otro perfil femenino como abanderada tricolor, Adriana Flores Torres se coloca en menor medida, Oziel Serrano Salazar también podría posicionarse, Cuauhtémoc Ochoa Fernández es el perfil que más suena para ser el candidato al ayuntamiento de Pachuca bajo los colores de Morena, entre otros.


3.- “ACUSAN SIMULACIÓN DE MORENA”

Promoción de “corcholatas” son actos burdos y de simulación; señaló la presidenta del Comité del Partido Acción Nacional (PAN), Leonor Mejía; al referir que, quienes vendrán a gritar a las plazas, abandonaron sus encargos y responsabilidades públicas por la ambición del poder.
Explicó que, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Querétaro y en el resto en el resto del país, son una burda y desaseada precampaña que se presta a actos de corrupción. “Están inventando su propia “Ley Electoral” para evadir con esta simulación a la legislación misma que nos rige como país”, comentó.
Asimismo, hay quienes señalan que, Con el arranque formal del proceso de selección para definir la candidatura a las elecciones presidenciales de 2024, y una primera medida cautelar del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena se lanza en un riesgoso ejercicio discursivo y legal, el cual lo expone a que las autoridades electorales lo obliguen a detener las campañas de sus aspirantes.

4.- “NOROÑA ADVIERTE QUE MORENA PODRÍA FRENAR EL CAMBIO DE LA 4T”

Gerardo Fernández Noroña está seguro de que la 4T gobernará “por décadas”, pero advierte el riesgo de que transitar hacia el centro político podría empezar a detener el proceso de transformación que comenzó en 2018.
De todos sus compañeros y compañera, asegura que él es el que está “más anclado a la izquierda”. Si bien reconoce que nadie de los aspirantes de Morena para relevar al presidente López Obrador es de derecha, sí visualiza algunos matices ideológicos entre ellos. Por ejemplo, al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, y al otrora coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, los identifica con el “nacionalismo revolucionario”, propio del PRI de la primera mitad del siglo XX y de los primeros años de la década de 1960. A Marcelo Ebrard lo sitúa dentro del pensamiento socialdemócrata; mientras que a Claudia Sheinbaum la concibe como de izquierda, pero con “un nivel de pragmatismo político fuerte”.

5.- “NUEVA DIRIGENCIA PRIISTA EN HIDALGO”

Después de las renuncias de Julio Manuel Valera Piedras a la dirigencia estatal del PRI y a su militancia priista, junto con los ocho diputados locales, 18 secretarios, coordinadores del Comité Directivo y titulares de organizaciones por la supuesta “falta de espacios” y como protesta por su desacuerdo con el rumbo que tomó el partido, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, tomo protesta a la nueva dirigencia tricolor en esa entidad, encabezada por Marco Mendoza Bustamante como presidente, y Jenny Márquez como secretaria general.

Acompañado de la diputada federal Carolina Viggiano, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el líder nacional del PRI les expresó a ambos su reconocimiento a su lealtad e institucionalidad al partido.

6.- “MORENA VA POR PLAN C”

Después de que la SCJN invalidara definitivamente el “plan B” de amlo, ha sido el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador quien descartara públicamente recurrir a un decreto para reformar la integración de la Suprema Corte de Justicia. En su lugar sigue insistiendo en el denominado Plan C para que la ciudadanía elija a los miembros del Poder Judicial.

Asimismo, Integrantes de Morena se lanzaron contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras el revés al plan B que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Apuntaron que a partir de hoy inicia el «plan C» y que se aplique una reforma al Poder Judicial para que ministros, magistrados y jueces sean electos por voto popular.
A través de sus redes sociales, la diputada federal de Morena, Andrea Chávez urgió que a los ministros se les elija por voto directo, pues dijo, “nadie votó por ellos y aun así se escudan en el ‘nombre de la justicia’ para atropellar a la voluntad popular y al proyecto de Nación que encabeza nuestro presidente”.

ALGO NUNCA VISTO, “DESERCIÓN EN EL TRICOLOR ESTÁ DEJANDO SIN REPRESENTACIONES”

“FUE GOLPE LAS RENUNCIAS AL PRI”
OPINIÓN DE: MARIA GIL
PACHUCA, HGO., 23 DE JUNIO DE 2023

Después de la inesperada renuncia del exgobernador Omar Fayad Meneses al PRI, las fricciones entre ambos fueron escalando desde finales de 2021, cuando el líder nacional del PRI acusó al ex gobernador de Hidalgo de haber entregado al estado (que alguna vez fue uno de los bastiones del tricolor) en el proceso electoral celebrado ese año y en el que Morena y aliados se llevaron la victoria.
Tras la derrota electoral en el estado, la discordia se mantuvo entre dimes y diretes en los que se incluyeron acusaciones de Fayad, quien acusó a Moreno Cárdenas de haberle negado la oportunidad de formar parte del Consejo Política Nacional.
Desde entonces se agudizaron las sospechas de la salida del ex gobernador, mismas que fueron confirmada a través de una carta presentada el pasado 15 de junio y en la que lanzaron ácidas críticas a la actual Dirigencia Nacional priista. Así también la legisladora dijo que les ahorro su renuncia, ya que se adelantó a la decisión del PRI de expulsarlo.
La discordia se mantuvo entre dimes y diretes en los que se incluyeron acusaciones de Fayad, quien acusó a Moreno Cárdenas, de haberle negado la oportunidad de formar parte del Consejo Política Nacional. unos cuantos días después en Hidalgo una vez más todos los ojos voltearon a ver al partido tricolor esto debido a que igualmente de forma inesperada diputados locales y el mismo líder estatal Julio Valera y los diputados locales presentaron mediante una conferencia de prensa su renuncia al Partido Revolucionario Institucional, mas a su cargo de Diputados Locales.

Los hoy ex militantes del partido tricolor dieron a conocer que la decisión la tomaron por diferencias con los líderes nacionales “alito
Moreno” y Carolina Viggiano, quienes parece han secuestrado al PRI.

Los diputados que renunciaron a su militancia son Marcia Torres, del Distrito II Zacualtipán de Ángeles, Erika Araceli Rodríguez, del Distrito VIII Actopan, Citlalli Jaramillo, del Distrito Pachuca Oriente, Michelle Calderón Ramírez, Alejandro Enciso Arellano, Rocío Jaqueline Sosa, Juan de Dios Pontigo, Julio Manuel Valera Piedras dirigente del PRI en Hidalgo, fueron quienes tomaron la decisión de abandonar el barco ahora que saben que se está hundiendo.

Recordemos que también José Antonio Rojo, dimitió como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Hidalgo, todo indica que el priismo se está quedando sin representaciones.

No solo ha sido en Hidalgo donde sus militantes han tomado la decisión de desertar del PRI, sino también en otros estados, tal y como fue el caso de Sinaloa, donde igualmente han sido gran número de militantes, quienes tomaron la decisión de abandonar al revolucionario institucional, muchos acusando una serie de malos manejos y corruptelas en dicho partido, acusando principalmente de roses con el dirigente nacional del Pri, “Alito moreno”.

Ante la serie de renuncias el dirigente nacional del PRI, se lanzó contra quienes en los últimos días han abandonado la bancada del tricolor. Aunque especificó que son muy pocas las renuncias que se han dado dentro del partido como para considerarlas una “desbandada”; señaló que los que se fueron “no tienen vergüenza”, y que las renuncias de aquellos que se han ido “caben en un gran bote de basura que tiene en su oficina”.

Por su parte la secretaria general del pri nacional, Carolina Viggiano Austria, sostuvo que el «PRI no es un grupo, el PRI no le pertenece a una sola persona», y quienes hoy renuncian dejan claro que solo usaron al PRI para ocupar posiciones, prueba de ello es que renuncian al partido, pero no al cargo por el que cobran.

No se puede hacer nada porque los diputados locales que se van nunca levantaron la voz por los hidalguenses para no incomodar al gobierno federal, del que son y seguirán siendo comparsa a cambio de un pacto de impunidad y complicidad que se cocinó desde 2018 con la llegada de MORENA a la presidencia, consumado en las más recientes elecciones. Con ello no solo traicionan al PRI sino a todo pueblo de Hidalgo.

Asimismo, en radio pasillos hay quienes han señalado que en próximos días vendrán aún más renuncias de presidentes municipales, regidores, líderes locales, entre otros.

Cabe recordar que el Diputado federal ex gobernador de Coahuila El Rubén Moreira, reprocho la forma en que se produjo la renuncia de Omar Fayad a su militancia en el PRI, y luego de acusarlo de no defender la plaza, y Omar Fayad Criticó, que desde el PRI no se está asegurando espacios para quienes buscan sumar al partido partiendo desde una perspectiva crítica y constructiva.


CONSIDERADO EL PILAR DE LA FAMILIA, UN HÉROE Y EJEMPLO A SEGUIR ¡FELIZ DÍA DEL PADRE!

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 16 DE JUNIO DE 2023

Este domingo 18 de junio se celebrará el día del padre, uno de los festejos más esperados y celebrados por muchas personas en el mundo, independientemente de países y culturas, un día dedicado a honrar y respetar al progenitor de la familia, aun y cuando se sabe que no se necesita un día especial, para homenajear su labor en el hogar y lo importantes que son para la crianza de los hijos.

En diferentes países del mundo, como en México, el día del padre se celebra cada tercer domingo de junio, como parte de una tradición proveniente de los Estados Unidos. Esta fecha fue impulsada por Sonora Smart Dodd en 1910 para rendir homenaje a los padres por sus diferentes labores.

El primer Día del Padre se festejó el 19 de junio de 1910. La festividad fue adoptada por otros países, aunque algunos no celebran en la misma fecha, la mayoría de los países celebran el Día del Padre el tercer domingo de junio, pero hay distintas fechas para festejar a los papás.


Mil ojos, mil lugares

1. SEGUNDO VUELVE A SER  DETENIDA A LA DE REGIDORA PANISTA EN EE. UU.”

El PANISTA DE Tamaulipas niega que sea panista, Tras la detención de Denisse Ahumada Martínez, el pasado 10 de junio en Estados Unidos, por portar un cargamento de más de 40 kg de cocaína, el presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus mañaneras exhibió a la regidora junto al presidente del PAN Tamaulipas, Luis Cantú.

El mandatario federal pidió proyectar la noticia que volteó los reflectores hacía el PAN, bancada a la que supuestamente representaba en aquel municipio.

La noticia generó alivio para AMLO, quien agradeció que la detención haya ocurrido en el país vecino ya que de otro modo si la detención se hubiera llevado a cabo en México, su Gobierno habría sido de supuesta persecución política en contra de miembros de la oposición.

Ante dicha detención el partido blanquiazul se deslindo completamente de la regidora afirmando que no pertenece a su militancia, muy a pesar de las fotos que muestran que es más que evidente que mantiene una relación estrecha con el PAN.

2.- SOLO ERA HACERSE PUBLICIDAD YA QUE “XÓCHITL GÁLVEZ JUEGA DOS CARTAS, LA PRESIDENCIA O JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX”

       La panista Xóchitl Gálvez, al igual que muchos otros personajes de la oposición se ha destapado rumbo a 2024, la senadora por el partido blanquiazul dijo que está “evaluando seriamente” las posibilidades de ser candidata a la presidencia rumbo a las elecciones 2024, sin embargo necesita saber cuáles son las reglas de la oposición.

Será hasta el 26 de junio cuando la coalición PRI, PAN Y PRD, definan las reglas para elegir al candidato presidencial, por lo que será después de ese día cuando la senadora dé a conocer si se lanzara para candidata a la presidencia o como candidata como jefa de Gobierno si no tiene el apoyo de algún partido político.

3.- “NOROÑA: ES UN HONOR ESTAR CON LÓPEZ OBRADOR”

Gerardo Fernández Noroña, diputado federal con licencia, se registró el viernes al proceso interno de Morena, y reveló que el Partido del Trabajo (PT), al que pertenece, también le dará 5 millones de pesos para los recorridos que hará por el país.

El diputado federal con licencia mencionó la dificultad con la que llegó al proceso interno, pues refirió que siempre ha ido a contracorriente, desde la posición política más modesta.

Aunque se dijo contento y honrado de ser parte de las  DEL aspira a ser coordinador en la defensa de la 4t, señaló que su diputación no se compara con las plataformas que han tenido sus compañeros, y dijo que recogerá el país en vía terrestre y a su vez llevara el “ÑORABUS”, con venta de libros y que no será como Quadri, quien se subía a su camioneta 2 dos cuadras antes de sus  eventos, Por último, el aspirante a la coordinador  de la defensa de la  4T recordó su historia de lucha con el presidente López Obrador y recordó la famosa frase de los morenistas «es un honor estar con Obrador» y con el Pueblo.

4.- “INE APRUEBA MEDIDAS CONTRA CAMPAÑAS ANTICIPADAS DE MORENA”

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una serie de medidas para que las “corcholatas” morenistas y del PT.  Ya que son procesos internos del partido, y que  no realicen actos anticipados de campaña, esto debido a que los aspirantes a ser el o la candidata presidencial de Morena, y no llamen al voto realizarán una serie de recorridos por todo el país, de junio a septiembre, con el fin de dar a conocer sus propuestas tal y como si fueran candidatos oficiales, todo con el fin de obtener la mayor preferencia en la ciudadanía y lograr ser el candidato o candidata de morena rumbo a 2024.

Por su parte Mario Delgado, dirigente de Morena, dijo que él y su partido están de acuerdo con las medidas cautelares que el Instituto Nacional Electoral (INE)  ya que son las mismas que planteó ante el inicio de los recorridos de los aspirantes morenistas.

5.- “ALCALDE HIDALGUENSE SE SUMA A LUCHA DE CLAUDIA SHEINBAUM” 
José Ramón Amieva Gálvez, presidente municipal de Mixquiahuala de Juárez, dio a conocer que solicito una licencia al cargo para sumarse de lleno a la campaña  de Claudia Sheinbaum, y dijo sentir un gran aprecio por aspirante de la conformación de la defensa del voto, luego de que la jefa de gobierno de la Ciudad de México anunciará sus deseos  de que podría  ser la primera mujer en llegar a la presidencia del país.
El presidente municipal de Mixquiahuala de Juárez confirmó que en estos días el proceso para dejar el cargo de alcalde y acompañar a Sheinbaum, a quien señaló conoce desde hace tiempo atrás y reconoció su labor como servidora pública. Además, dijo es la mejor “oportunidad de que el país cuente con su primera mujer  de llegar a ser Claudia”.

6.- “ARRANCA OFICIALMENTE CONTIENDA INTERNA EN MORENA”
Con el registro de varios aspirantes de morena para ser candidatos rumbo a las elecciones presidenciales en 2024, inicio oficialmente la contienda interna en MORENA, y aunque las elecciones federales serán el próximo año, en México, ya se vive un ambiente electoral en el que seis candidatos, todos bien vistos por el ojo público, ya se han inscrito oficialmente para postularse con Morena.
La contienda interna para buscar al candidato presidencial del partido gobernante en México, Morena, arrancó el pasado viernes con los registros de los últimos cinco aspirantes y se alargará durante cerca de tres meses.
De este modo, los posibles candidatos cumplieron con el segundo requisito impuesto por el Consejo Nacional del partido fundado por el actual presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, después de haber renunciado a sus cargos públicos para participar en la contienda.
Será el próximo lunes cuando empiecen las giras políticas de los seis aspirantes que se prolongarán hasta el 27 de agosto, un día antes de iniciar el periodo de encuestas, que durará hasta el 3 de septiembre y cuyo resultado final se conocerá el 6 de ese mes.

7.- “MORENA EN HIDALGO DICE NO A OMAR FAYAD, TRAS SU RENUNCIA AL PRI”.
En días pasados el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, dio a conocer su renuncia al PRI, después de dar a conocer que el partido tricolor ha perdido el rumbo.
Tras la renuncia del exgobernador, y ante la posibilidad de que pudiera verse como una incorporación a las filas de Morena, la respuesta sería un rotundo no, afirmó el presidente morenista en la entidad, Marco Antonio Rico Mercado.
Esta separación de las filas del tricolor reconoció el dirigente estatal, no es un tema de interés para Morena, sino que únicamente refleja la decadencia que vive el PRI en la entidad durante los últimos años.

8.- “XÓCHITL GÁLVEZ QUEDA EN RIDÍCULO”
En pleno acto de campaña, Xóchitl Gálvez llegó a bordo de una bicicleta y cuando intentó acceder a la puerta del recinto ubicada en Palacio Nacional, fue increpada por un grupo de simpatizantes del Presidente AMLO que la esperaban para mostrarle su repudio. «No te da vergüenza, no la dejen pasar», dijo uno de los manifestantes. «
¿Qué pasa con el Cártel Inmobiliario? Fuera traidora, ¿por qué crear un circo, un show, en Palacio? Lárgate», le espetaron en la cara. Y no fue el único reclamo, un ciudadano también gritó: «si ella pasa primero que pase el pueblo afectado por su partido».
 Así, con todo y amparo en mano, la panista no logró su cometido de acceder a la conferencia mañanera, el espacio en el que el presidente López Obrador se comunica directamente con el pueblo y tiene uno de los mayores rating a nivel nacional e internacional al ser transmitida en redes sociales.
Xóchitl Gálvez quería entrar para ejercer su derecho de réplica, sin embargo, desde Presidencia se le ofreció transmitir su mensaje mediante un video, lo cual rechazó pues en realidad lo que ella quería era hacer un show.

“ASFORA: DANZA DEL MEDIO ORIENTE” MISTICA DE MEDIO ORIENTE

En esta ocasión “El Nuevo Gráfico de Hidalgo”, entrevisto a la maestra Alba Nubya Rodríguez Solís.                                 

Maestra ¿quién es Alba Nubya?

R.-  Alba Nubya es una mujer que hace mucho tiempo no sabía ni cuál era su misión, ni cuál era su meta, ni su objetivo, pero lo fue  descubriendo y tratando de cumplir sus sueños, porque lo importante es venir a cumplir sueños, tener una misión la de  ser feliz principalmente y en el camino pues vamos encontrando que existen pasiones y lo que a mí me inculcó mi abuelita era busca tus pasiones, sé feliz. En el camino vamos encontrando varias disciplinas o varias cosas que vamos aplicando como es la situación de emprender una carrera, de este de hacer una actividad extraescolar como la danza, como alguna actividad física entre otras cosas.

¿Qué has estudiado Alba Nubya?

R.-  siempre me ha gustado estudiar  como muchos niños y luego adolescentes  como lo realizan normalmente a la escuela y es ahí  donde conocí a  todos los amigos,  primer carrera técnica fue la programador en el CBTIS, de ahí me fui al tecnológico de Pachuca, estudie informática, después me gustó ser docente iniciándome  en  la  Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en nivel bachillerato, en  ahí también se nos dio la oportunidad de incursionar  y seguir  estudiando lo que es el posgrado de maestro en tecnología educativa y la especialidad también.

En relación con la danza ¿qué me podrías decir a los cuántos años inicias?

R.-  desde mi niñez  mí siempre me ha gustado bailar, siempre he sido una muchachita muy inquieta, siempre todos los que me conocen saben que me gusta ser muy alegre, ser muy muy inquieta,  yo la vida me da oportunidad, soy muy apasionante o sea que  entrego todo y si no me gusta busco un cambio, hay cosas en la vida que no se nos da,  pero la danza siempre me ha gustado.

¿A los cuántos años inicias en la Danza?

R.- A los 5 años.

¿En dónde?

R.- Empecé pues varias academias en aquel entonces estaba la academia Irma Millán y empecé en varias academias y lógico también me gustaba mucho el deporte practiqué mucho el básquetbol, le digo que siempre he sido inquieta pero ya grande empecé ya a incursionar, a  los casi 15 años, sino es que un poco más. También estuve en la escuela de artes desde pequeña, siempre busqué la danza árabe, siempre las danzas del medio oriente.

¿Y por qué esas danzas, que llamaba tu atención o tus raíces, me podrías decir algo sobre sus beneficios e historia sobre esa danza? 

R.- Bueno la danza árabe yo siento que también son raíces porque es por decir tengo ancestros que vienen del Oro México de parte de la familia de mi mamá y ellos tienen raíces libanesas como que siempre me fue llamando la atención que  entonces ellos son de la isla de Chipre y esta situación de que siempre lo místico no, todo lo que es egipcio es místico, misterioso y todo eso entonces empezó a investigar y empecé a estudiarla, a estudiar sus bailarinas cuando vi que había una academia que ya se dedicaba formalmente a enseñarla es en la escuela de artes de aquí de Pachuca.

¿Ahí te inicias?

R.- Si en ese entonces fue con la maestra Alicia Cabrera, ahí empezó, hay una ventaja que cuando ellos viajan y
conocen la cultura vienen y te lo transmiten simplemente son discípulos de esta disciplina, no es lo mismo que lo practiques por verlo a que lo tengas en vivo no, convivir con la gente de allá es como cuando vienen a México y conocen la gente de aquí, entonces empecé con ella, después incursioné con la maestra Nayeli Quintanar, después con la maestra Mariela Capte, y así sucesivamente. 
Con la maestra Cabrera aprendí lo básico, y con la maestra Quintanar aprendí todo lo que son la mayor parte de los elementos y aprender mucha proyección escénica, con Mariela Capte conocí ya más estilos, más técnica y sobre todo conocí muchos bailarines y muchas academias aquí en México, porque siempre estábamos encapsulados, entonces conocer varios lugares de la ciudad de México es también meterte a una comunidad, que tenemos aquí aunque no queramos o aunque sí queramos no sé cómo en todos los países hay comunidades, comunidades árabes, comunidad  libanesa como en distintos lugares. Beneficios todos, todo o sea beneficios en tu cuerpo, desde tu estado de ánimo por eso se le dice “la alegría”, porqué,  porque bailas para ti, te ves o sea y empiezas a conocer tu cuerpo, porque viene de un país, de países donde la mujer es muy reprimida, donde la mujer de cierta manera no queremos decirlo pero la mujer no tiene un valor en cierta forma, donde la mujer es reprimida donde la mujer lo representa bailando.

¿Quién es para ti la bailarina que hayas conocido como el parte arte, y  nos digas  como empezó ella en que año empezó ella, porque hoy todo ha evolucionado también?

R.- Claro, siempre les  digo a las chicas cuando vienen a aprender conmigo,  no solo  es moverse sino sentir la música, y es importante que cuando quieran bailar deben aprender de su historia,  para que aprendas a amarla, aprende de ella para que puedas expresar bailando, lo que no puedes hablar lo dices bailando, al bailar tú estás expresando, y esa interpretación muchas cosas es traspasar al alma y quizás sea una terapia, y esos son parte de los beneficios, no siempre tienes que pasar por una situación crítica o una crisis en tu vida, porque pues también son las emociones  las que tienes que transmitir, tal vez algo hermoso, romántico o místico y no lo puedes expresar hablando, entonces te subes a un escenario o estás en una clase y lo fluyes, esa energía que sí que fluyendo y fluyendo, que parte desde el interior de tu cuerpo hacia afuera, es como cuando hay un estilo que se llama tapsin, el papsin y entonces  tu cuerpo, te empieza a hablar  y tu empiezas a sentirte tú misma y ser tu  misma, tú te hablas, el
baile quizás  te seduces, tú te  empiezas conocer, tú te amas, te empiezas a alabar, entonces empiezas a expresarlo bailando y ese tapsin es una forma de que la bailarina hable, se convierte igual en un instrumento musical.

¿Pero qué es para ti ser bailarina, que tú digas es que tal mujer en la actualidad?

R.-  Le comentaba que existe la época donde así como aquí en México existe la época de oro del cine de México, también en esa época  existe la época de oro de las bailarinas en aquellos países árabes, porque desde el descubrimiento de la tumba de Tutankamón que ya desde antes muchos ingleses y europeos buscaban muchos vestigios muchas reliquias, tiene que ver mucho de la historia de Egipto porque ya ve que es místico, entonces empezó una bailarina que se llamaba Badia, puso un cabaret, lugares arreglados con bailarines profesionales y entre ellos surge una bailarina que se llama Tajira Jarioca, y Samia Gamal,  hay muchas que actualmente se les considera de
la época de oro que se ven muy jóvenes, Dina y Ramda, quienes dicen “tu puedes expresar todas las emociones que quieras pero siempre con dignidad”, yo les digo báilenlo con sentimiento con elegancia, pero pónganle técnica y báilenlo dignidad. Samia fue considerada por el rey de Egipto como “la bailarina más grande de aquel entonces, porque trascendió el baile en todos los países europeo”.

¿Qué expresas al bailar?

R.- Mi carácter, mi temperamento, yo vine a formar bailarinas, deje de ser estudiante y ahora enseño, pero me sigo preparando.

¿Es muy caro el vestuario?

R.- Depende mucho de la región, depende del lugar donde se baile, una boda para el pueblo, o grandes salones.

¿Dónde son los lugares donde te presentas?

R.- Dependiendo, principalmente debe ser promoviendo la dignidad, pero hay muchas personas ignorantes, y hay
escenarios desde restaurantes, teatros, lugares culturales, teatros, institutos, bodas, XV años, aniversarios, cualquier evento. Hay muchas bailarinas que tienen sus propios músicos.

 ¿Quién diseña tu vestuario?

R.- En los vestuarios mire en muchos vestuarios en sí ya hay muchos aquí en México, pero también hay muchos
vestuarios que son egipcios y son únicos que son hechos a mano, tienen mucha pedrería y depende también de las modas y el estilo de la danza, hay de todo, pero para subir a un escenario siempre recomiendo usar vestuarios.

Ha sido muy interesante tu entrevista y quisiera yo saber algo que quisieras tú agregar, qué les dirías a las mujeres, 

R.- En general hombres, mujeres deben luchar por  libertad de género, sí, porque esta danza está abierta para la expresión, expresión corporal, amor a ti misma, amor a los demás, por eso es un arte, ya sea lo que tú quieras practicar, no importa la edad, no importa el género, lo importante es que seas feliz y respetes la disciplina. Prepárate, prepárate, busquen maestras no como tal porque no hay certificaciones, peor hay maestros que desde pequeñitos han sido aptos en la danza y tienen ese conocimiento que han podido compartir, en mi caso es por decir me gustó que pude instruirme más con la maestra Gisel Rodríguez porque ella se fue hasta los lugares para investigar, ella es investigadora trae un libro que habla sobre la historia de la danza árabe, los estilos de la danza árabe, también el ritmo de la danza árabe. Les digo los que quieren estudiar practiquen, por favor estudien, escuchen música, mucha música. mí me ha permitido también compartir el conocimiento porque de qué sirve quedarme el conocimiento en el cuerpo.

Muchas gracias.

R.- Gracias y cuando gusten practicar pues aquí estamos a su ordenes, porque bailar la danza es un bello arte que se trasmitir su origen, creencia e historia.

Muchas gracias.

EL MEJOR FUTBOLISTA DEL MUNDO PONE FIN A SU RELACION LABORAL CON EL PSG Y AHORA SE UNEA LA MLS RUMBO AL INTER DE MIAMI

        La MLS tendrá otra figura del futbol mundial, en días recientes se conoció la noticia de que el mejor futbolista del planeta, el argentino Lionel Messi, emigrara a Estados Unidos para incorporarse al Inter de Miami, después de su paso por el PSG francés, donde el desenlace no fue del todo agradable.
Después de tantos rumores que colocaban al crack argentino de vuelta al club de sus amores, el FC Barcelona o su incorporación al futbol saudí, finalmente el propio futbolista explico que el motivo de su marcha era el de vivir el futbol de otra manera y poder disfrutarlo, y que eso influyo en la decisión de Messi de marcharse a la Florida, Estados Unidos.

Messi menciona que tuvo ofertas de otros clubes en Europa, pero que su intención era volver a la Ciudad condal; sin embargo el destino resulto ser Miami, donde jugara en la franquicia del ex futbolista inglés, David Beckham.
Messi tendrá un sueldo de 43 millones, aunque hay la posibilidad de que por acuerdos de patrocinio con las marcas de Apple y Adidas, podrán aumentar hasta más de 50 millones de euros al año por su fichaje.
El único punto en contra de su nuevo equipo es que siendo un equipo de reciente creación, el club aún no ha logrado consolidarse dentro de la MLS, y quizás este fichaje ‘bomba’ pueda hacer que la institución finalmente logre escalar posiciones y poder ser protagonista.

Aun no se sabe del partido que marque el debut del crack argentino, aunque todo indica que posiblemente sea en el marco de la Leagues Cup, cuando el próximo 21 de julio se enfrente al Cruz Azul.

Mientras tanto es los espectáculos…

Han pasado 25 años desde el estreno del primer capítulo de la exitosa serie “sexo en la ciudad” basada en la a columna del periódico de Candace Bushnell con el mismo nombre, en la que se habla de sexo y relaciones, y representando positivamente las amistades femeninas empoderadas, con un gran toque de moda y estilo. Ha sido protagonizada por Sarah Jessica Parker, Cinthya Nixon, Kristin Davis y Kim Katrall, como el inseparable grupo de amigas que viven en Nueva york.  Sexo en la ciudad tuvo seis temporadas entre 1998 y 2004, posteriormente se realizaron 2 películas en 2008 y 2010, respectivamente, y a pesar de haber llegado a un final, los espectadores siempre han deseado más de sus protagonistas, por ello, en el 2021, llegó una nueva versión llamada “and just like that”, en la que continua explorando nuevos temas como a maternidad, la viudez y el divorcio, junto con la sexualidad y el vínculo eterno de las amistades femeninas, la cual está próxima a llegar a una segunda temporada. Para el aniversario 25 de Sexo en la ciudad, en la ciudad de nueva york, se llevó a cabo una exposición con todos los elementos que hicieron icónicos a esta serie.


Con un despertar de las bestias, la nueva cinta de la saga Transformers llegó a las salas de cine de todo México. Luego de una década en la que se conocieron a los autobots, en esta nueva película llega una nueva generación de Transformers, los maximals, que son los descendientes de los autobots nacidos de las cenizas de la gran guerra que adquirieron un modo bestia, convirtiéndose en mamíferos, aves o peces. Los maximals se unirán a sus ascendientes para continuar con la batalla. La cinta es dirigida por Steven Caple Jr. y protagonizada por Anthony Ramos y Dominique Fishback. Transformers: El despertar de las bestias llegó a la pantalla grande el pasado 8 de junio.

El joven actor tom holland que ha conquistado Hollywood con su actuación como spiderman y con algunos otros papeles de acción, ha tomado la difícil decisión de retirarse de manera temporal de la actuación, esto luego de culminar con la grabación de su último proyecto “the crowded room”. El joven de 27 años participa en esta serie en la que se narra la historia de dan Sullivan, quien es arrestado por participar en un tiroteo en nueva york, del que se espera una actuación impecable, sin embargo al término de las grabaciones el actor reconoció que fue un proyecto muy demandante y por salud mental es necesario un descanso, en el que estará enfocado en su mismo. Holland estará tomando un año sabático, no obstante, el estreno de the crowded room se llevó a cabo este viernes 9 de junio.

Mil ojos, mil lugares

1.- “ARRANCA PROCESO 2024 EN MORENA CON RENUNCIAS”
Terminada la jornada electoral 2023, o inclusive mucho antes, se hablaba mucho sobre los posibles aspirantes de morena para ser el candidato o candidata oficial rumbo a las elecciones 2024, sin embargo, ha sido el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador quien ha señalado el nombre de “corcholatas” que tienen esas aspiraciones.

Esto debido a las renuncias de algunos integrantes de su gabinete, como han sido su secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que se hará efectiva a partir del próximo lunes 12 de junio, asimismo, Ricardo Monreal y Manuel Velasco pedirán licencia al Senado, El diputado Gerardo Fernández Noroña también renunciará a su puesto como legislador federal, con la finalidad de participar en la contienda interna de la 4T para la candidatura presidencial.
Por último, AMLO ha confirmado que con la renuncia de uno de los integrantes de su gabinete ya inició el proceso de sucesión presidencial.
Además, reiteró que por Morena las «corcholatas» son Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, de quien se espera una ola de renuncias.

2.- “JUAN COLLADO, UNA VIDA DE LUJOS”
Juan Ramón Collado, el que fuera el abogado de confianza del expresidente Enrique Peña Nieto, ha sido autor de diversos escándalos, ligados a corrupción y desvió millonario de recursos, gastó millones de pesos en distintos países europeos que en realidad habrían estado destinados a políticos mexicanos, incluido el exmandatario que ahora vive en Madrid.
Fueron al menos 855 mil dólares, unos 14.78 millones de pesos, abonados entre 2008 y 2015 en hoteles exclusivos, como el Four Seasons, el Ritz o el Westin, por el abogado, que hoy en día se encuentra encarcelado en México acusado de presunto lavado, delincuencia organizada y fraude, indican los reporteros José María Irujo y Joaquín
Gil.

3.- “DERROTA DEL PRI EN EDOMEX”
Las pasadas elecciones en Coahuila y Edomex, no dieron los frutos que el partido tricolor esperaba, ya que mantenían con la fe puesta en conservar su ultimo “bastión Priista”, sin embargo, este fue arrebatado por MORENA, tal y como ha venido pasando en la mayoría de los estados.
Durante 94 años, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobernó de forma ininterrumpida el Estado de México, la entidad más poblada del país.
El cuatro de junio, este estado clave, «granero» de votos, pasó a manos de Delfina Gómez, del partido oficialista Morena. Ahora, el estado norteño de Coahuila es el último bastión del partido de centroderecha PRI.
Sin embargo, el PRI arrastra un tremendo desprestigio político, con una pésima imagen entre los ciudadanos. Poco a poco, ha perdido su capacidad de convencimiento del electorado, el PRI, paso de ser el partido con mayor fuerza política a casi un fantasma.

4.- “SÚPER PESO MEXICANO, VUELVE A ROMPER BARRERA”
Una vez más el peso mexicano cobra fuerza ante el dólar, el viernes rompió un nuevo récord superando los $17.30, por dólar el peso mexicano registró su tercera semana consecutiva con ganancias acumulando un avance de 1.59 por ciento o 27.99 centavos.
La moneda se apreció en la semana y la terminó con un nuevo mínimo de siete años gracias al creciente optimismo por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) frene su ciclo de alzas de tasas tras su reunión del 13 y 14 de junio.
El tipo de cambio terminó las operaciones en 17.2716 unidades por dólar. Con un cierre de 17.3911 unidades, el movimiento significó para la moneda una ganancia de 11.95 centavos, equivalentes a 0.69%, con datos del Banco de México (Banxico). En la semana ganó 27.99 centavos o 1.6% desde 17.5515 unidades.

5.- “EZLN, EXIGE CESE DE VIOLENCIA”
Cientos y cientos de simpatizantes del Ejercito Zapatista, marcharon el jueves en la Ciudad de México, en San Cristobal de las Casas y algunos otros lugares del país para exigir el cese a los recientes ataques llevados a cabo por grupos paramilitares contra las comunidades zapatistas en el sureño estado de Chiapas.
Asimismo, los simpatizantes exigen el cese de la violencia en una zona que se encuentra, según el propio movimiento zapatista, «al filo de la guerra civil», los manifestantes en la capital mexicana demandaron que el Ejército y las grandes multinacionales se retiren de los territorios de los pueblos indígenas de la región.

6.- “ALTOS HORNOS DE MÉXICO VIVIA EN UN MUNDO DE CORRUPCIÓN: AMLO”
En días pasados el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los directivos de Altos Hornos hacían jugosos negocios con el gobierno, “imagínense la operación que significó comprarle a esa empresa una planta de fertilizantes en Coatzacoalcos que de acuerdo al avalúo costaba 300 millones de dólares tenía más de diez años parada ya casi convertida en chatarra y el avalúo bastante favorable, terminaron pagando más de 500 millones de dólares y todavía para echarla andar destinaron otros 100 millones de dólares, ¿cómo se hacen estás tranzas, al más alto nivel?”.
El presidente señalo que busca el rescate de dicha empresa que fue muy mal manejada por la corrupción en la que estuvo inmersa desde su privatización.
7.- “CAE LIDER DE EXTORSIONADORES Y PRESUNTO ASESINO EN TIZAYUCA”
Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), dio a conocer la detención del presunto líder del grupo delictivo Hijos del Diablo (HDD), dedicado a extorsionar y asesinar a choferes de trasporte público.
David Alejandro Hernández Cruz, alias “El Diablo,” de 29 años y originario de Zumpango, estado de México fue detenido la noche del viernes señalado como responsable del asesinato de Rafael Soto Gutiérrez, conductor de una combi de la ruta 11 de Tizayuca, perpetrado el pasado martes, crimen que generó el paro indefinido de transporte público en esa demarcación desatando una ola de inseguridad aun mayor a la que ya se vivía y generando operativos por distintas corporaciones en dicho municipio.

POR UNANIMIDAD EN SESIÓN DE CABILDO BUSCAN ERRADICAR MALTRATO ANIMAL

CONSEJO DEL BIENESTAR ANIMAL EN PACHUCA
OPINIÓN DE: MARÍA GIL

        En sesión de Cabildo del municipio de Pachuca, se aprobó por unanimidad emitir la convocatoria pública para que las asociaciones protectoras de animales y los representantes de la sociedad civil puedan participar para ser integrantes del Consejo Municipal de Bienestar Animal.

El acuerdo económico para la integración de este consejo fue presentado por los regidores Regina Ochoa Reyes y César Alberto Ramírez Nieto, cuya creación está sustentada en el Reglamento para el Bienestar de Perros, Gatos y demás Animales del Municipio de Pachuca.

Para dicha conformación se tendrá que invitar al Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas y a las autoridades en materia de salud y ecológica.

Dicho reglamento fue aprobado por el actual ayuntamiento y publicado en marzo del año pasado, cuyo objetivo es autorizar y vigilar el comportamiento de las políticas públicas tendientes al bienestar animal en Pachuca.


JUEZA RESULEVE QUE MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL ES LA AUTORA DE TESIS

¡CARPETAZO A PLAGIO!
OPINIÓN DE: MARÍA GIL

         Después del gran escándalo alrededor de la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, sobre el plagio de tesis, María Magdalena Malpica Cervantes, jueza novena de lo Civil, resolvió que Jazmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es la autora de la tesis de licenciatura con la que se tituló, informo su defensa, quien solicitó que el Comité de Ética de la UNAM declare sin materia el proceso iniciado por presunto plagio.

Sin embargo, la UNAM aseguró que no está impedida de continuar su investigación sobre si la ministra Yasmín Esquivel plagió su tesis para recibirse de la carrera de Derecho. La UNAM detalló que esa sentencia emana de un juicio abierto por el uso de derechos de autor contra Edgar Ulises Báez Gutiérrez (la persona que afirma ser el autor original de la tesis de Esquivel), además de su cuestionable procedencia, en este juicio no se incluyó a la Universidad como parte interesada, ni se le notificó en momento alguno. Incluso, en el boletín judicial publicado este día, el expediente se encuentra clasificado como secreto.

Alejandro Romano Rascón, abogado defensor de la ministra, en conferencia de prensa explicó que el 17 de mayo pasado, la juez determinó que su representada es la titular de los derechos de autor de la tesis “Inoperancia de los Sindicatos de los Trabajadores de Confianza del artículo 123, apartado A”.

De acuerdo con el abogado se trata de una resolución firme e inatacable, por lo que el caso debe considerarse como cosa juzgada.

PARA DELFINA GÓMEZ SERÁ DIFICIL GOBERNAR UN ESTADO QUE HA SIDO PRIISTA POR 100 AÑOS

¡TODO UN RETO EDOMEX!

OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGEZ

        Como lo señalan los analistas hace poco más de una década, Morena ni siquiera existía. Y menos de siete años, no tenía una ni una sola de las 32 gubernaturas del país y carecía de poder en el Congreso. Sin embargo ahora, con la contundente victoria en el Estado de México, cuenta con los dedos de las manos los Estados que le faltan. Para bien o para mal, la Cámara de Diputados y el Senado se han convertido en que los morenistas son mayoría juntas en el congreso de la unión y la cámara de senadores.
Después de las pasadas elecciones del domingo 04 de junio, se obtuvieron los resultados esperados por la mayoría de mexiquenses, quienes verdaderamente añoraban un cambio, formalmente el triunfo de la maestra Delfina, fue solo de un 8.1% arriba a Alejandra del Moral, por lo que la maestra deberá cumplir sus promesas para un cambio verdadero, ya que no solo fue el triunfo de una candidata, ha sido el triunfo de un movimiento, el triunfo del pueblo que añora un cambio.

La gobernadora electa de EDOMEX, enfrentará grandes retos, entre ellos terminar con viejas prácticas que han dominado por más de 100 años por el priismo, corrupción, feminicidios, organizaciones delictivas y grandes grupos de poder político que le pondrán el pie a Defina Gómez, tal y como lo han hecho con el mismo presidente AMLO, a quien lo han involucrado en diferentes escándalos con tal de reducir aceptación y buscar repudio por parte de los mexicanos, sin embargo, esto solo han sido intentos fallidos ya que la aceptación del mandatario se conserva o incluso ha incrementado conforme pasa el tiempo.

Delfina Gómez ha hecho historia como la primera mujer que gobernará el Estado de México, y la número 10 en todo el país.

El protocolo de toma de protesta de Delfina Gómez, de acuerdo con el calendario del IEEM se llevará a cabo el viernes 15 de septiembre del 2023, por lo que habrá un previo en el que se realizará el proceso de entrega recepción, con lo cual la Gobernadora obtendrá “las llaves de la ciudad”.

Por último, hay quienes señalan que deberá cumplir a un estado donde el grupo Atlacomulco, gobernó a 12 millones de ciudadanos, donde reinaba la corrupción y en su más alto nivel, es Histórico que termine con 100 años de gobierno priista, de lo cual se avizora un camino de esperanza a justicia social.

DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, TRADICIONAL GUARDIA DE HONOR, SE DIO CONOCER QUE AVANZA

“INICIATIVA DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS”

“FOMENTAR LA LIBERTAD DE EXPRESION, PARA QUE UN PUEBLO SEA LIBRE, CON DERECHO A LA JUSTICIA, Y DAR VOZ A LOS QUE NO LA TIENEN Y SOSTENER LA DEMOCRACIA”

En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la coordinadora de periodistas del estado de hidalgo, llevaron a cabo la ya tradicional guardia de honor en la Plaza de la Libertad de Expresión de Pachuca, en representación del gobernador del estado Lic. Julio Menchaca Salazar, asistió el coordinador de comunicación social el Mtro. Eduardo Iturbe Méndez así mismo Doctor Emilio López Peña, presidente de la COPEHI.

Por su parte el doctor Emilio López Peña dijo que se tiene proyectado realizar un muro en el cual se plasme los nombres de los periodistas que han dejado de existir, quienes dejaron un enorme legado sobre todo en el gremio periodístico en el estado de hidalgo.

SE RECORDÓ A LOS PERIODISTAS Y COMUNICADORES QUE HA FALLECIDO CON UN MINUTO DE SILENCIO Y APLAUSOS ENTRE LOS QUE SE NOMBRÓ A: CONSUELO RODRÍGUEZ DE GALVEZ , JOSÉ ANTONIO MENDOZA “EL PONY”, DANIEL PÉREZ ROMERO, ROBERTO HERRERA RIVAS, ROBERTO GONZÁLEZ BUTANDA, RAFAEL LIZARDE RAMONES, JORGE MOHEDANO MENDOZA, DOLORES MARTÍNEZ MICHEL, THALÍA SÁNCHEZ RICHARDS, JULIO JOSÉ GÁLVEZ MÉNDEZ, VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ ESPINOZA, VÍCTOR CELAYA MARTÍNEZ, JUAN MANUEL LARRIETA ESPINOZA, ANSELMO ESTRADA ALBUQUERQUE, PEDRO TAPIA TÉLLEZ, MARTIN LOÍZA OLVERA, MARCO ANTONIO GONZÁLEZ PINEDA, ADALBERTO PERALTA SÁNCHEZ, FAUSTO MARÍN TAMAYO, EDUARDO GÓMEZ MORA, RAMSÉS SALANUEVA RODRÍGUEZ, FERNANDO COIFFIER MARTÍNEZ, ABRAHAM RAMÍREZ REYES, RODOLFO WONG MONTES DE OCA, JORGE OBREGÓN, OCAMPO, FÉLIX CASTILLO GARCÍA.

Así mismo destacó el periodista doctor Emilio López Peña, la intención de realizar un muro de todos aquellos fundadores del periodismo en Hidalgo, el cual espera se concrete en los próximos meses.

Algunos periodistas señalaron la importancia de mantener en alto la libertad de expresión, así como la unión en el gremio, por otras parte el Maestro Sarkis Mikel Jeitani, Presidente del Colegio Libre de Hidalgo, dijo que está en la disposición de otorgar becas para los periodistas realicen la Licenciatura o algún Post grado en su institución educativa.

La libertad de expresión: “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y expresión, este derecho comprende la libertad de buscar, recibir, y difundir informaciones e ideas, ya sea oralmente, por escrito, o a través de las nuevas tecnologías de la información, el cual no puede estar sujeto a censura previa sino a responsabilidades ulteriores fijadas por la ley”.

La libertad de expresión se reconoce como un derecho humano en virtud del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y se reconoce en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos.

Acerca de los orígenes de la libertad de expresión se han encontrado referencias en el antiguo principio ateniense y en los valores de la república romana, así como en la declaración de los derechos de Inglaterra de 1689 y en la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano en 1789, durante la revolución francesa, donde se afirmó específicamente como un derecho inalienable, finalmente se encuentra en la DUDH de 1948.

La libertad de expresión constituye uno de los derechos humanos reconocido en diversos instrumentos internacionales de los que México es parte, a nivel interno la Constitución Mexicana establece las garantías que tiene toda persona en cuanto a manifestar sus ideas, escribir y publicar escritos sobre cualquier materia y dispone la obligación del Estado de proteger dichos derechos.

En varias ocasiones se ha afirmado el compromiso de México por garantizar la libertad de expresión y, por consiguiente, el pluralismo que ejercen los medios de comunicación.
El respeto a la libertad de expresión y de prensa es un elemento central de las políticas públicas, que se abordan en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y en el Programa Nacional de Derechos Humanos 2008-2012.

En ambos instrumentos se ratifica la determinación del gobierno federal de propiciar mejores condiciones de seguridad para el desempeño de la labor periodística, entendiendo que la libertad de expresión es fundamental para la consolidación del Estado democrático en México.

Es importante mencionar que tanto los profesionales de la comunicación como cualquier persona que quiera expresarse, deben tener garantizado su derecho. Aunque hay que aclarar que el contenido de lo que se exprese no debe entrar en conflicto con ningún otro derecho fundamental; cada ciudadano debe ejercer su derecho a la libertad de expresión para manifestarse o defenderse sin perjuicio alevoso contra otro.

La libertad de prensa es una de las características de sociedades con libertad de expresión plena, es el derecho que tienen los medios de comunicación como prensa, radio y televisión, tanto tradicional como digital a investigar, informar y difundir informaciones sin ningún tipo de limitaciones, como la censura previa, el acoso o el hostigamiento. Para la Convención Americana de los Derechos Humanos (CADH), tampoco se puede atacar la libertad de prensa por medios indirectos, como el control en el suministro de papel en caso de periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres o aparatos usados en la difusión de ideas y opiniones, pues se estaría restringiendo también la libertad de expresión.

Finalmente se pueden mencionar ejemplos de libertad de expresión como: Las agrupaciones por una causa, El movimiento feminista “ni una menos” y La libertad de culto. Y ejemplos de la falta de libertad de expresión como: La quema de libros en Alemania, La prohibición de libros sobre magia y fantasía y El bloqueo de YouTube y DaylyMotion.

PARA DELFINA GÓMEZ SERÁ Reto UN ESTADO QUE HA SIDO PRIISTA POR 100 AÑOS

OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGEZ

         Después de las pasadas elecciones del domingo 04 de junio, se obtuvieron los resultados esperados por la mayoría de mexiquenses, quienes verdaderamente añoraban un cambio, formalmente el triunfo de la maestra Delfina, fue solo de un 8.1% arriba a Alejandra del Moral, por lo que la maestra deberá cumplir con promesas para un cambio verdadero, no solo fue el triunfo de una candidata, ha sido el triunfo de un movimiento, el triunfo del pueblo que añora un cambio.

La gobernadora electa de EDOMEX, enfrentará grandes retos, entre ellos terminar con viejas practicas que han dominado por más de 100 años por el priismo, corrupción, feminicidios, organizaciones delictivas y grandes grupos de poder político que le pondrán el pie a Defina Gómez, tal y como lo han hecho con el mismo presidente AMLO, a quien lo han involucrado en diferentes escándalos con tal de reducir aceptación y buscar repudio por parte de los mexicanos, sin embargo, esto solo han sido intentos fallidos ya que la aceptación del mandatario se conserva o incluso ha incrementado conforme pasa el tiempo.

Delfina Gómez ha hecho historia como la primera mujer que gobernará el Estado de México, y la número 10 en todo el país.

El protocolo de toma de protesta de Delfina Gómez, de acuerdo con el calendario del IEEM se llevará a cabo el viernes 15 de septiembre del 2023, por lo que habrá un previo en el que se realizará el proceso de entrega recepción, con lo cual la Gobernadora obtendrá “las llaves de la ciudad”.
Y de su actuar el cumplir a un estado donde el grupo Atlacomulco, fue quien gobernó a 12 millones de ciudadanos, donde reinaba la corrupción y en su mas alto nivel, es Histórico que terminen 100 de pri, de lo cual se avizora un camino de esperanza a justicia social

“YOLANDA SÁNCHEZ” PRIMERA COSMETÓLOGA, UNA PROFESIONAL EN HIDALGO CON MÁS DE 46 AÑOS DE EXPERIENCIA

OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ

 PACHUCA, HGO., 02 DE JUNIO DE 2023

 El Nuevo Gráfico de Hidalgo, ha realizado una serie de entrevistas en las cuales queremos dar a conocer a los profesionales de diferentes áreas, así como a los  intelectuales, personas de talento que han dejado algo a nuestro estado que el servicio por el bienestar de la salud es primordial y tú eres una de ellas en esta ocasión es a la Cosmetóloga Yolanda Sánchez.

 

Entrevistadora. – ¿Cómo se inició tu profesión?

Yolanda Sánchez. – Primero agradezco la atención por esta entrevista. Mi carrera la inicie desde que estudie la enfermería obstetricia y después que deje obstetricia me dedique a estudiar la cosmetología, hace ya 47 años.

Entrevistadora. – ¿Cuántos años estudiaste?

Yolanda Sánchez. – Estudie después de enfermería obstetricia, trabaje como enfermera en Seguro Social, y después  estudie tres años, iba y venía a diario a la ciudad de México antes hoy CDMX, ya tenía a mis tres hijos, siempre conté con el apoyo de mi esposo y así fue como salí  adelante con lo de cosmetología, puse mi cabina, porque no era una clínica, era una cabina,  cual me inauguro nuestra amiga, quien siempre amable y altruista me dijo que era un honor ser la madrina de mi Cabina, La Sra. Doña  Silvia Rojo de Alba, quien esposa del  gran Gobernador Don Jorge Rojo. Así inicie y doy gracias a Dios de haber sido la primera cosmetóloga del estado de Hidalgo.

Entrevistadora. – ¿Entonces eres tú quién introdujo esto a Hidalgo?

Yolanda Sánchez. – Si, después puse una escuela de cosmetología, pero yo tenia mucho trabajo y me dirigí más a dar servicio.

 Entrevistadora. – ¿Cuál es el servicio que otorgas?

Yolanda Sánchez. – Bueno doy desde una limpieza facial, es simple hasta una limpieza facial ya con meso terapia o inmuquímicos todo lo que hago no es invasivo, hay niveles a donde tú ya no puedes entrar, sino es de un dermatólogo, doy tratamientos reductivos, corporales, gimnasia fasiva, entre otros.

 Entrevistadora. – ¿Cómo se llama tu estética?

Yolanda Sánchez. – Es un spa, es una clínica dermatológica, ahorita tengo el titulo Yolanda Sánchez, Cosmética profesional. Aparte estoy distribuyendo una línea de productos que es muy buena calidad, pero sobre todo con gran ética cuidando la salud de cada persona que por cierto hare una demostración de esa línea para cuidado de la belleza.

 Entrevistadora. – ¿Cuántos aparatos tienes en tu consultorio?

Yolanda Sánchez. – Tengo todos los aparatos para poder llevar a cabo cada tratamiento que se necesite, por ejemplo, tengo laser para tratar manchas.

 Entrevistadora. – ¿Dónde lo tienes ubicado?

Yolanda Sánchez. – En Beneficio del patio #406, en Real de Minas.

 Entrevistadora. – ¿Cuántos años llevas en esto?

Yolanda Sánchez. – 46 años ejerciendo la cosmetología, en el año 1977 comencé a ejercer y ha realizar mis tratamientos, y hasta la fecha he tenido la necesidad de tener todo a la vanguardia, por ejemplo, en aparatología y tratamientos, por ejemplo, de acné de manchas, tengo la necesidad de sigo actualizando para estar a la vanguardia.

 Entrevistadora. – ¿Esto no se termina, siempre te tienes que actualizar?

Yolanda Sánchez. – No nunca termina, siempre hay estar al día, siempre tengo que ir supliendo aparatos, pero se va uno a lo más moderno, porque en el tratamiento por ejemplo antes lo de manchas era muy difícil, ahorita con el láser, con los ácidos de última generación que ya no te descaman, es necesario ir a la vanguardia, tanto en aparatos como en productos.

 Entrevistadora. – ¿Entonces te gusta ver bonita a la gente?

Yolanda Sánchez. – Si bien guapa, sobre todo que ellas se sientan muy bien y felices, ya que el aspecto físico y tu cara es como la tu tarjeta de prestación para solicitar un trabajo, después de tener un bebe el cuerpo cambia y debes elevar tu autoestima y sentirte muy bonita y llena salud y vida.

Hoy hay tantos cursos que anuncian cree que por económicos le darán resultados luego resultan grandes problemas de salud ponemos como ejemplo lo que le paso a Alejandra Guzmán que le inyectaron aceite y cuantas cirugías le han tenido que realizar por ir con personas que no se preparan y tienen el cuidado de que salud es lo más importante que tenemos en la vida, la gente porque dicen que es barato van y después se encuentran con que la distorsionaron y su cuerpo quedó deformes.

Pues hay de todo, realmente pues me favoreció la precarrera que fue enfermería obstetricia porque aprendí que la salud es primordial en la vida, después conocí los productos   y me di cuenta que nunca deben ser invasivos porque los que no son invasivos causan daños irreversibles y las técnicas, por ejemplo, en mesoterapia, sabes que puedes aplicar y que no, entonces no engañar a las personas.

Por ejemplo, nosotros tenemos un tratamiento de acné y manchas, hay unas que ya no se quitan, pero debemos hablar con la verdad y decir ya no se quita.

 

Entrevistadora. – Tu aspecto dice que te haz cuidado y que llevas una rutina de belleza, ¿tú has realizado tratamientos en tu persona?

Yolanda Sánchez. – Gracias, debo demostrar lo que realizo y así trato de conservarme más o menos, los años no pasan de en balde, ya que, cuidado la piel, pues ya sabes que la piel el órgano más extenso que tenemos.

 

Entrevistadora. – ¿Cómo ves entrar y salir a tus clientas?

Yolanda Sánchez. – Totalmente diferentes, pero para un verdadero cambio deben llevar a cabo un tratamiento completo y esto les ayudara a subir su estado de ánimo.

 

Entrevistadora. – ¿Si hiciéramos un recuento, ¿Cuántas chicas, damas o mujeres has visto en este tiempo?

Yolanda Sánchez. – Desde que inicie  han innumerables pero a todas les he practicado la  técnica que necesitan, pero sé que quedan satisfechas con mi trabajo, pero yo recuerdo que siempre he tenido mucho apoyo, mujeres de gobierno, que hasta la fecha le agradezco a nuestra amiga Silvia García de Alba, quien me impulso mucho, y eso no se olvida, siempre lo recuerdo con gran afecto cariño por el impulso que medio recuerdo que me dijo prepárate y has bien tu trabajo ya que si lo realizas con profesionalismo te recomendaras tu sola.

Entrevistadora. – ¿Qué satisfacción te da ver a una damita?

Yolanda Sánchez. – Me da mucho gusto, mucha satisfacción porque cada tratamiento que hago desde una limpieza facial hasta un tratamiento específico, pues trato de usar la técnica adecuada y de aplicarles los productos adecuados, porque muchas veces, en muchas partes te ponen ampolletas que a lo mejor cuesta 5 pesos o 10 pesos, yo debo quedar satisfecha viendo resultados.

Entrevistadora. – ¿Hoy los hombres también son vanidosos?

Yolanda Sánchez. – Si y son más vanidosos que las mujeres y trato de dejarlos satisfechos. Porque hay marcas que han dado problemas en la mesoterapia, yo siempre he buscado ser profesional.

Entrevistadora. – A nosotros nos dio mucho gusto que hayas venido, ¿Qué desearías agregar?

Yolanda Sánchez. – Mira una cosa de que siempre he tenido inquietud es de que también a los más jóvenes, les fomenten a los chicos que tengan una higiene de su piel adecuada, un tratamiento adecuado en cada tipo de piel, por ejemplo, el acné que se los empiecen a tratar, el acné se puede prevenir, porque para los adolescentes es un gran problema. Invito a todos a lo que se les ofrezca, estamos a sus órdenes.

Muchas gracias, porque esta oportunidad pocas veces se nos dan, Gracias.

NOTICIAS FALSAS BUSCAN “SEGUIR DESPRESTIGIANDO Y DENIGRANDO EL TRABAJO DEL PRESIDENTE”


SIGUE GUERRA SUCIA

PAG. 3

OPINIÓN DE: MARÍA GIL
     Recordemos que desde mucho antes que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegará a la presidencia, se había iniciado una Guerra Sucia en su contra, solo basta voltear al 2006 cuando se lanzó como candidato para la presidencia, año en el que una guerra sucia no lo dejo llegar al poder, posteriormente en 2018, durante su campaña armaron una guerra sucia para desestabilizar al entonces candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador, hoy se puede asegurar que hasta la fecha siguen saliendo a la luz una serie de noticias falsas que buscan “seguir desprestigiando, denigrando o ver si le pueden hacer algún hoyo al esquema de trabajo del Presidente”, una ofensiva que, además, arreciará conforme avance la carrera presidencial de 2024.
Tatiana Clouthier, publicó en 2019 el libro Juntos Hicimos Historia, en el que compartió su experiencia en el proceso electoral de 2018 y en el que exhibió, además, como un grupo de empresarios, entre ellos Germán Larrea y Agustín Coppel, de Grupo Coppel, e intelectuales como Enrique Krauze, quien siempre negó su participación en la llamada Operación Berlín e incluso amenazó con demandar a la autora, emprendieron una campaña de desprestigio en contra de López Obrador para impedir que llegara a la Presidencia. A eso se sumó la creación de sitios de noticias falsas y su difusión a través de redes.

Tatiana recordó cómo en aquel momento se pasaron charolas y fue Germán Larrea quien hizo una propuesta para que Francisco Ortiz manejara una campaña contra el aspirante de izquierda, algo que Ortiz rechazó. “Pero esto no quiere decir que no se hizo la campaña y que no hubo alguien que aceptó ese recurso y estuvieron llevando a cabo esta campaña y que de alguna manera esta campaña crecida o aumentada desde diferentes frentes ha continuado a lo largo de la Presidencia del presidente López Obrador”.

ENTREVISTA CON MARIA DE ANGELES CABALLERO CONTE, AUTORA DE “ CLARA” LIBRO DE AUTOAYUDA 

MUJER DE VALORES, VIVIO LA VIOLENCIA DE GENERO, LOS OBSTUCULOS SE SUPERAN, MA. ANGELES CABALLERO  MI LIBRO  “CLARA” 

 

ENTREVISTA: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ                                                               

PACHUCA, HGO., 27 DE MAYO DE 2023

 

Para el periódico El Nuevo Gráfico de Hidalgo  es un honor, y nos complace entrevistar a la joven y valiente mujer María de los Ángeles Caballero Tinoco, (perlita), que refleja en su palabras que el querer y decidirse a decir basta, y ya no permitir que te violenten, a las mujeres y quizás hasta los hombres, dijo con voz serena primero es debemos amarse  como personas, tener fe en que todo cambiara, pero para eso necesitas ayuda primero, obtuve de mi familia, en segundo lugar la ayuda de terapeutas, mi coach y en tercer lugar realice estudios en la universidad Havard, donde comprendí que toda persona es valiosa, por ello decidí a escribir  el título del libro “ Clara” que es un libro de autoayuda. 

En su libro describe  que la violencia y la lucha por sus sueños, escribió un libro de autoayuda que brinda las herramientas para ayudar a las mujeres a salir de situaciones de violencia para motivarlas a sanar, crecer, amarse, llenarse de amor, lograr la plenitud y felicidad.

Entrevistadora.- Es  una mujer llena de sueños y metas, ¿Nos podrías decir cuál fue el propósito de escribir un libro, después de tanto sufrimiento?

María Caballero.- Bueno pues el propósito es recuperar y fortalecer tu autoestima, aunque estés destrozada te puedes volver a construir volver a amar, ese es el propósito, que todas las mujeres mi mensaje es que podemos ser amadas, valoradas, admiradas por nuestra pareja, pero que todo debe empezar con nosotras, entonces lo que yo aprendí a lo largo de este camino en 20 años, ya 20 años desde la primera relación donde yo cancelé una boda y pues empecé un trabajo de retrospección muy fuerte con terapeutas, en retiros, con coches, y en donde yo entendí que primero, tenía que amarme yo, tenía que construirme yo, tenía que estar segura de mí y tenía que vivir primero plena yo, en todo este transcurso todos estos años cuando yo canceló mi boda, pues primero fue como trabajar nada más el duelo, y pues que quería yo nada más quería casarme, pero no sabía ni de qué, entonces el universo te manda lo que sea, entonces yo me caso con una persona violenta y un poco psicópata, a partir de ese momento yo entro nuevamente en ese mundo de introspección, pero ahora más fuerte, tuve que reconstruir mi corazón y perdonarme porque uno se culpa mucho porque fui a caer en esto y pienso que eso no es lo que merezco, cuando te das cuenta que tú vienes de otro mundo y que no tienes por qué estar así. Yo siempre soñé estar con un hombre que me amara, que me valorará y que me admirará, empecé en todo este camino y fue donde aprendí que primero debía saber ¿para dónde iba, Quién era yo, Cómo me tenía que volver a amar?, tenía que vivir plena primero yo para poder encontrar esa persona, entonces lo que yo aprendí es que las características que yo buscaba en un hombre las tenía que tener yo para que vibramos en la misma frecuencia, por qué era lo que yo iba a atraer y durante este camino conocí muchísimas personas y muchos pretendientes, me enseñaron cómo pedir a mi compañero de vida, que literal así se pide, como si hiciera una cartita a Santa Claus así se debe pedir a Dios al universo.

Entrevistadora.- ¿Cómo lo haces?

María Caballero.- Haces una carta a Dios al universo, con una meditación y la cierras y dejar hasta que Diosito y el universo te lo traiga, y mientras tanto seguir en este camino creando, amándote más, construyendo más, haciendo cosas más positivas para ti y en todo este tiempo yo he venido ayudando a mujeres, nunca en un libro y al mismo tiempo venía buscando quién me abriera la puerta para poder publicarlo, hasta que por fin encontré esta editorial, me dieron la oportunidad, les presenté el proyecto que precisamente es para apoyar a las mujeres, porque hay muchos libros sobre violencia, pero nadie dice cuáles son las técnicas de cómo salir, cómo ver las señales, como no caer, entonces el propósito del libro, ahora que yo veo amigas que tienen hijas jovencitas y que repente me platican que ya están como las relaciones tóxicas con jovencitos que ya tienen una manera medio agresiva, medio violenta, es cómo decirles ¡Hey tengan cuidado!, estas pueden ser las señales, porque ya una vez estando ahí son relaciones muy adictivas que poco a poco a poco van frenando tu autoestima. Este no es un libro para hacerle la guerra a los hombres, es un libro más que nada para apoyar a las mujeres, a empoderarlas, a que brillen, que realmente se amén, que se den cuenta que no hay necesidad de estar en una relación que te esté drenando toda tu estima, que te violenten y pues bueno ese es el propósito de este libro.

Entrevistadora.- ¿Es importante preparar a nuestras hijas, hijos, nietas que vienen creciendo a pasos agigantados?

María Caballero.- Por su puesto debemos prepararlos, este es un libro para todas las edades, porque bueno también tengo amigas que se han divorciado, conocidas que, sin querer por querer encontrar desde la carencia, caen en relaciones tóxicas, entonces si tú buscas desde la carencia, vas a atraer exactamente lo mismo.

Entrevistadora.- ¿Y eso es falta de afecto?

María Caballero.- Es falta de amor a uno mismo, debes buscar desde lo positivo, primero deben amarse, estar plenas con ellas, para que entonces si puedan atraer lo que ellas quieran para su vida. Nosotras como mujeres también tenemos que trabajar mucho, y es un trabajo arduo y pues yo hasta la fecha, cómo le digo a mis amigas estar con una coach terapeuta para mí ya es como una canasta básica, si yo voy a estar bien, todo mi alrededor va a estar bien. Como dicen si estás bien afuera vas a estar bien adentro, todo es un espejo. 

Entrevistadora.- ¿Y vas a dar platicas, eso sería muy importante, porque en México no todos leen, las pláticas serían para distintos grupos?

María Caballero.- Ese proyecto aún no lo tengo planeado, ahorita tengo un proyecto la invitación a un grupo de mujeres violentadas, si he tenido invitaciones a poscats, porque el libro ahorita solo tiene 3 meses, entonces estamos en la parte de darlo a conocer, y cómo es también la versión en inglés y en español, pues digamos que apenas es algo que se está arrancando. Supongo que voy a fluir para donde esto me lleve, pero pues bueno el mensaje ahí está.

Entrevistadora.- ¿Tu dónde crees que hay más mujeres maltratadas, aquí o en ¿Estados Unidos?

María Caballero.- Yo creo que si aquí en México, en todos los niveles, yo pongo cifras y es en todo el mundo, es una violencia que hay en todas las áreas, en el hogar, donde sea, y obviamente si un hombre no está bien educado, no viene con valores desde su casa, es una persona que será violenta, todo tiene que venir desde una buena educación de su familia Mi esposo siempre dice que uno de mujer se debe fijar en el código de ellos para que sea como el de nosotros. 

Entrevistadora.-¿Debes ser muy valiente para haber sacado este libro?

María Caballero.- Pues sí, el propósito es que las mujeres vean que uno puede salir de ese tipo de relaciones, porque he visto mujeres que llevan años y años y a lo mejor creen que ya se deben quedar ahí, pero pues yo creo que este tipo de personas vienen a ser maestros para nosotros, ellos son los que vienen a ser nuestro espejo para nosotros trabajar en nosotros y ahora si nosotros empoderarnos. Y pues bueno, lo que yo digo en este libro es que ahora vivo muy plena, muy feliz. 

Entrevistadora.-¿Por qué el nombre de tu libro?

María Caballero.- Clara es algo muy chistoso, porque yo un día antes de dormirme le dije a Dios dame una señal, desperté y ese fue

el nombre, creo que es un nombre claro, pero es un nombre fuerte y es un nombre para un libro que las mujeres se van a acordar.

Entrevistadora.-¿Y cómo se vende tu libro?

María Caballero.- En amazon.com, escriben Clara con mi nombre María Caballero Conté.

Entrevistadora.- Muchas gracias.

LEY 3 DE 3 CONTRA LA VIOLENCIA “ES UN LOGRO DE COLECTIVAS FEMINISTAS Y DE MUJERES”

“EL
CORRUPTO PODER JUDICIAL: NOROÑA”


OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 26 DE MAYO DE 2023


         Con la reforma constitucional llamada “ley 3 de 3 contra la violencia” ninguna persona agresora sexual, deudora de pensión alimenticia, o que haya incurrido en violencia familiar, podrá tener un empleo o cargo de elección popular en ninguno de los tres órdenes de gobierno, ya sea municipal, estatal o federal.

Ante dicha reforma el diputado Gerardo Fernández Noroña, hablo sobre lo mal que se encuentra la legislación en cuanto al tema de violencia contra las mujeres, señalando: es imperioso erradicar toda violencia en contra las mujeres, la discriminación, el acoso, el abuso, la violación sexual, el asesinato de mujeres por ser mujeres es una permanente una constante en nuestra patria.

Nadie en su pleno juicio puede oponerse a que avancemos en ese sentido, esta legislación que hoy se publicara, da un paso pero no está yendo al fondo de llegar a proteger a las mujeres del pueblo, se circunscribe al ambiente político y no al ambiente de la vida cotidiana, es un largo tramo todavía el que tenemos que recorrer, por ello quiero emplazar a la oposición que hoy celebra esta legislación para que de una vez por todas acordemos en el marco constitucional el derecho de las mujeres a su libre sexualidad y a decidir sobre su cuerpo, sigue pasando el tiempo y nunca es momento para que se respete este derecho y esto es inaceptable.

Asimismo, señalo: “Yo pensé que desde 2013 en la India existía el tratado firmado por México de estos derechos y desde 1994 en la conferencia mundial de población se estableció este criterio”.