Opinión

Opinión de Editorial y Colaboradores del Periódico 🗞 el nuevo gráfico de Hidalgo

MIL OJOS EN MIL LUIGARES

1.- EN POLITICA NADIE SE PUEDE DAR POR MUERTO, “LA DERECHA SE ORGANIZA NO TIENE PROYECTO, PERO TIENE A TELEVISA”. Rafael Barajas ha señalado, la derecha se organiza, no tiene proyecto, pero tiene a Televisa, y los grandes chayoteros como los medios masivos, a lo cual hizo un Rap, y lo que defiende a la 4t es su calidad y si la pierde, pierde todo a pesar de que no tiene candidato, ni programa, ni proyecto… pero tiene a los medios y le sobra dinero. Moviliza con engaños y mentiras, y está lleno de odio y de corruptos. Busca la restauración neoliberal. La marcha de meses atrás que organizaron grupos de derecha fue rebasada con mucho por la que después organizó la izquierda, ahora les era políticamente necesario igualar la cantidad de asistentes del izquierdismo.
Se ha demostrado periodísticamente que en la marcha del domingo hubo acarreo de miles de personas, pagos por asistencia y lonches. Varios medios de comunicación basados en redes sociales muestran que gran cantidad de asistentes desconocían el motivo de su protesta antigubernamental. Se observa también que miles de personas comenzaron a abandonar el evento antes de su terminación, tienen a un exministro y sueltan a pillos el día que a que condenan a Genaro Luna, y sueltan a Rosario Robles, y a Palomino le sueltan dinero y los que siguen.

2. “El peso más sólido y fuerte ante el dólar que nunca”. Peso mexicano más fuerte que nunca, quieren «devaluar» a la moneda, pero no pueden, y México se mantiene fuerte ya que se está desempeñando y es la moneda más fuerte, el peso mexicano de México sorprende al mundo, supera todas las expectativas, y rompe los pronósticos de especuladores. Wall Street se sorprende al ver que las especulaciones no han funcionado. Hay quienes intentan menospreciar la solidez del peso, personajes como David Páramo el disque padre del análisis, quienes no le dan ni un poquito de crédito al presidente Andrés Manuel López Obrador por esta estabilidad, esa solidez del peso frente al dólar. Este cabildero de las empresas extranjeras y de energía que busca ser del INE. Hoy con un dólar no compras ni un kilo de tortillas, tampoco un litro de leche. Los precios están al alza en gran parte del mundo, ver España, Alemania, Francia si el dólar estuviera veinticinco pesos, otros efectos negativos habría pues así los que buscamos plantearle una realidad.
El peso mexicano rompió momentáneamente en la mañana del viernes el umbral técnico de los 18.00 dólares y se situaba en valores que no alcanzaba desde abril de 2018.

3.- “EDMUNDO JACOBO Y SU PARTICIPACIÓN EN FRAUDES ELECTORALES”. El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a Edmundo Jacobo Molina, exsecretario Ejecutivo del INE, de formar parte del grupo que participó en los fraudes electorales, con más de 30 años en el organismo electoral, y todavía se atreve a enfrentar el plan B de la reforma electoral.
El mandatario federal señalo: “Yo ni sabía quién era este señor Edmundo Jacobo y tiene 14 años de ser uno del mandamás, aunque algunos dicen que 30 años en ese instituto que gana más que el presidente de la República, pero además me enteré que lleva 30 años en el INE, es del grupo de Woldenberg, imagínense en cuantos fraudes habrá participado y todavía se atreve a enfrentar una reforma que es en beneficio de voto libre, elecciones limpias, en favor de la democracia”.
Por último, señalo que las impugnaciones en contra de su plan B de reforma electoral es un pretexto de los conservadores corruptos para enfrentar al gobierno.

4.- “Desinformación sobre el plan b de AMLO” Y ODIO DE LA DERECHA, PERO SE MANTENDRÁ LA UNIDAD EN LA 4T. El engaño que usaron para que miles de ciudadanos, acudieran a marchar fue decir que el presidente AMLO intentaba desaparecer el instituto nacional electoral, debido a ello hace solo unos días el gobierno federal dio a conocer la segunda parte del llamado “Plan B” de la reforma electoral, en el cual contienen cambios a la estructura orgánica del Instituto Nacional Electoral (INE), reduce los salarios de los consejeros, elimina fideicomisos, destituye al secretario ejecutivo y tiene nuevas reglas para los partidos políticos. Las reformas modifican la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; además, expiden la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. El “plan B” establece que el INE no podrá destinar ahorros, economías o remanentes presupuestales a la creación u operación de fideicomisos, y tampoco podrá contratar seguros de gastos médicos mayores, de separación individualizada ni esquemas similares de contratación.

5.- “En este 2023, se reagrupan los poderosos en el aniversario del PRI”. El que alguna vez fue el partido oficial de México cumple 94 años, en la asamblea se sabe que buscarán recobrar el poder político, y que dicen les fue arrebatado en el 2028 con “Juntos Haremos Historia”, con más de 30 millones de votos y, para conseguirlo, se adhirió a la coalición Va por México, una alianza estratégica que promueven dos de los empresarios más poderosos del país: Claudio X. González y Gustavo de Hoyos.”
El sábado en su aniversario número 94 años de priismo”. El PRI, uno de los partidos más longevos en actividad en nuestro país, como instituto político, marcado por un declive en las preferencias electorales y la pérdida de estados gobernados, tomando en cuenta que se están reagrupando para regresar al poder.
Desde sus inicios como Partido Nacional Revolucionario (PNR) y después Partido de la Revolución Mexicana (PRM), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue uno de los partidos de mayor influencia de la política en México por el poder que aglutinó durante prácticamente todo el siglo XX.
A casi 10 décadas de la formación de este partido, sus lideres deben enfocarse en mejorar su actuar, debido a la falta de confianza por parte de la ciudadanía, ya que en años de gobiernos priistas han cometido sin número de errores en cuanto a su forma de gobernar, algo que ha sido visto con muy malos ojos, ahora se portan sencillos, y niegan tanta corrupción y sobre todo lo financiero que fueron en ese tiempo así como la unión del pan que formaron el PRIAN, la 4 T, debe buscar un relevo que verdaderamente vele por los intereses del pueblo y no el pri que solo era para el bienestar de su familia, vendieron todo ferrocarriles, la banca litorales, playas, y sobre todo los grandes fraudes en Pemex.

MUJERES Y NIÑAS SIGUEN LUCHANDO POR UN MUNDO IGUALITARIO, LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN

“DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

Durante siglos las mujeres de cada época y de diversos países han luchado e insistido por sus derechos; igualdad laboral, igualdad salarial, derecho al voto y a mejores condiciones de vida que les permitan participar en la sociedad, la economía, la política y en todos los ámbitos en pie de igualdad con el hombre.

Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

El Día Internacional de la Mujer encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, comenzaban a alzar la voz por una vida digna.

A lo largo de la historia grandes mujeres han cambiado el rumbo del mundo.

¿Sabías que no todos los faraones del antiguo Egipto fueron hombres y que fue una mujer la que inventó el lenguaje de los ordenadores? ¿Y sabías que la radiografía la inventó una mujer?

La historia está llena de mujeres excepcionales, aunque a veces no sean tan conocidas como se merecen. Científicas, artistas, matemáticas, reina.

El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte y poderoso, como cada una de las mujeres que lo componen. Diversos grupos, asociaciones, fundaciones, ONGS y mujeres siguen luchando de manera permanente por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.

También se unen muchos hombres a la causa, porque la igualdad de género beneficia a toda la sociedad. Porque el destino de los hombres y las mujeres está unido.

Hasta que no se consiga una igualdad de género efectiva, se seguirá celebrando el Día Internacional de la Mujer.

“CORRUPCIÓN JUDICIAL BENEFICIA A GARCIA LUNA”

SANTIAGO NIETO: EL HECHO DE DESCONGELAR CUENTAS DE CERCANOS

Santiago Nieto ex titular de la unidad de inteligencia financiera hoy encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Hidalgo, hablo sobre lo difícil que es digerir que el poder judicial este beneficiando a los malandros, a los presuntos delincuentes, a los presuntos cómplices de Genaro García Luna, que en algún momento sintieron la mano dura de la unidad de inteligencia financiera cuando Santiago Nieto era titular.

Asimismo, el titular de la UIF, señaló que el echo de que empiecen a descongelar las cuentas a aquellos que forman parte del entramado de García Luna mientras en Estados Unidos aseguran 19 propiedades de la red Genaro García Luna, en México esta red que tejió para su beneficio vía amparos han recuperado más de la mitad de los dineros que se habían
Bloqueado.

Dice el presidente Andrés Manuel que cuando algo no suena lógico suena metálico y creo que es el caso en el momento en que Medina Mora en el gobierno de Peña Nieto le toca resolver un caso sobre el congelamiento de cuentas de la unidad de inteligencia financiera dice que es perfectamente constitucional claro lo que pasaba es que ciertos despachos cercanos Humberto castillejos o sea el propio Peña Nieto utilizaban la unidad como un mecanismo para poder extorsionar a empresarios o personas que tenían mucho flujo de dinero.

El titular de la UIF ha señalado que hay corrupción a nivel judicial y corrupción en el a nivel ministerial, también hay corrupción a nivel policial, corrupción a nivel política, esta corrupción política o corrupción judicial les da protección a ciertas personas.

DESDE 1869, SE HA CREADO EDUCACION DE CALIDAD POR LOS ACADEMICOS SEMBRANDO LA SEMILLA CULTURA

“154 ANIVERSARIO DE LA UAEH”

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la institución de enseñanza superior más antigua de Hidalgo, cumplió el viernes 03 de marzo 154 años de vida institucional, 62 de vida universitaria y 75 años de autonomía, lo que significa más de medio siglo de trabajo en proporcionar una formación de calidad a las y los hidalguenses.

La Autónoma de Hidalgo comenzó en 1869, a unas cuantas semanas de la creación del estado de Hidalgo, por iniciativa de un grupo de profesionistas encabezados por Agustín Cárdenas, Miguel Varela y Marcelino Guerrero; el entonces gobernador Juan Crisóstomo Doria lo convirtió en un organismo oficial constituido y lo inauguró el 03 de marzo de ese mismo año bajo el nombre de Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios (ILEAO).

Su primer reglamento interno se expidió en 1872 y estuvo inspirado en las ideas de la filosofía positivista, por lo que desde entonces el lema «Amor, Orden y Progreso» rige e identifica a la Universidad. En 1875 se trasladó al edificio del que fuera hospital de San Juan de Dios, fundado al poniente de Pachuca en 1725 y abandonado por los Frailes Juaninos en 1836, inmueble que hoy se conoce como Centro Cultural Universitaria “La Garza” en la calle de Abasolo; antes de esto, el Instituto funcionaba en una casa alquilada en la calle de Allende.

Su segunda etapa comenzó en el año de 1890, cuando pasó a ser el Instituto Científico y Literario (ICL).

De 1911 a 1925, el Instituto sufrió las consecuencias de la Revolución Mexicana, por lo que en dos ocasiones estuvo a punto de ser clausurado. Después de la guerra civil, experimentó varios cambios: en 1921 se le incorporaron otras escuelas, llamándose Universidad de Hidalgo, hasta 1925, fecha en que recuperó el nombre de Instituto Científico y Literario.

A partir de ese momento, comenzó un largo periodo de maduración. En la década de 1940 se abrieron estudios profesionales para Medicina, Derecho e Ingeniería, en sus dos primeros años. En 1948 el Instituto adquirió autonomía, lo que permitió crecer exponencialmente al regirse bajo el compromiso ético de brindar educación a las y los jóvenes hidalguenses, a través de planes de estudios de calidad.

El 01 de abril de 1948, el gobierno estatal expidió la Ley que formaría al Instituto Científico y Literario Autónomo (ICLA), el día en que se instituyó a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Y siendo Gobernador del Estado Don Carlos Ramírez Guerrero, quien envió al Congreso local que se expidiera la prescripción que contiene la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios de la entidad, Durante la presidencia del licenciado Adolfo López Mateos, y siendo secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet, se fueron creando universidades en varios estados de la república.

En Hidalgo, la población estudiantil que demandaba educación superior había aumentado notablemente. En atención a eso, se realizaron los estudios pertinentes por parte de las autoridades del ICLA, encabezadas por el Director, Lic. Don Rubén Licona Ruiz quien se convierto en el primer rector de la máxima casa de estudios y contando con el apoyo del Gobierno del Estado y de las autoridades federales, el 24 de febrero de 1961, la XLIII Legislatura Local promulgó el decreto número 23, que creaba la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y Don Rubén Licona Ruiz se convirtió en el primer rector de la máxima casa de estudios de Hidalgo. En esta gestión la institución quedó integrada por las carreras de Filosofía y Letras, Derecho, Ingeniería Industrial, Medicina, Enfermería y Obstetricia y Trabajo Social, el Centro de Estudios Socioeconómicos, así como los organismos de investigación y difusión que se fueran creando poco a poco.

Medicina, Enfermería y Obstetricia y Trabajo Social, el Centro de Estudios Socioeconómicos, así como los organismos de investigación y difusión que se fueran creando poco a poco.

A lo largo de este tiempo la UAEH ha evolucionado, sin embargo, en los últimos 30 años tuvo un crecimiento exponencial gracias a un plan maestro que sentó las bases de lo que ahora es: el Proyecto Integral de Transformación Académica (PITA).

Dicho documento es el antecedente del actual Plan de Desarrollo Institucional (PDI) que establece, entre otras metas planteadas, colocar a la UAEH en el Academic Ranking of World Universities (ARWU), que agrupa a las 500 mejores instituciones de educación superior del mundo.

Gracias a ello, la Universidad ha impulsado la cultura de la planeación estratégica, que le han permitido alcanzar reconocimientos internacionales por el cumplimiento de indicadores. Es así como ha logrado posicionarse dentro de los lugares del rango 101-125 del Times Higher Education (THE) Latin America University Rankings 2022, además se encuentra en el Top 801-1000 del QS World University Rankings.

“PODREDUMBRE EN LA JUSTICIA”

Después de que un juez federal cancelara la orden de captura contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el Poder Judicial y la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, el mandatario ha acusado a la ministra de descuidar la “vigilancia” hacia los jueces.

El mandatario federal señala: “Apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”, solo nos basta recordar cuando un juez hidalguense dejo en libertad a un huachicolero, y quien después de una serie de críticas fue recapturado.

Asimismo el presidente condeno que un tribunal ordenara descongelar las cuentas bancarias de la esposa de Genaro García Luna, recién condenado en Estados Unidos por narcotráfico. Hasta el momento, la ministra Norma Piña no ha contestado a ninguno de los comentarios que el presidente realiza desde la mañanera.

Posterior a las declaraciones del mandatario federal, en redes sociales surgió el mensaje de un usuario identificado como @VicaPocnh, quien con la imagen de una bala señaló que esa era la “solución” al “problema” que representa la integrante del máximo tribunal.

A través de un comunicado, los integrantes del Poder Judicial señalaron que “Las y los Juzgadores Federales JUFED reprobamos enérgicamente la publicación que circula en redes sociales, la cual incita a la violencia, atenta contra la integridad personal y divide gravemente a la sociedad, consecuencia de un discurso de odio hacia las funciones que constitucionalmente le competen al Poder Judicial de la Federación”.

De los ataques en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte, además de las acusaciones de corrupción por parte del titular del Ejecutivo, quien insiste en denostar la actuación de jueces y magistrados, la Barra Nacional de Abogados exhortó al presidente de la República y a otros miembros del Congreso a conducirse con respeto hacia los miembros del Poder Judicial.

A través un pronunciamiento oficial, la Barra de Abogados señaló que las autoridades públicas que hacen descalificaciones a jueces, magistrados y ministros, quebrantan el principio de independencia judicial.

PRIMER RESBALON DEL CRUZ AZUL EN LA ERA DEL ‘TUCA’ FERRETTI Y CAYERON ANTE EL ULTIMO LUGAR
DE LA CLASIFICACION, EL MAZATLAN

Después de los momentos ‘dulces’ para el nuevo proyecto del Cruz Azul con el ‘Tuca’ Ferretti, los cuales comenzaron con el pie derecho, es incomprensible que hayan dejado escapar la victoria, ante el peor equipo de la Liga Mx que marcha en el último lugar de la clasificación, ni más ni menos que el Mazatlán.
Lo peor de todo, es que el equipo sinaloense que no había ganado ningún partido hasta la fecha, por lo que aprovecho la situación y concreto la ya famosa ‘cruzazuleada’ del equipo cementero, quienes se adelantaron en el marcador por conducto de Antuna, pero como casi y habitualmente suele suceder, no fueron capaces de mantener la ventaja para después ampliarla, y en jugadas a balón parado, pagaron caro su relajamiento y exceso de confianza.

Luego del tanto inicial del Cruz Azul, en lugar de ir en busca del segundo gol, dejaron crecer a los locales, quienes con tres jugadas a balón parado, el primero de Oswaldo Alanís, el segundo del Roberto Ismael Meraz y el ultimo de Facundo Ezequiel Almada; evidenciaron la vulnerabilidad de la defensiva ‘celeste’, los cuales vergonzosamente solo remataron tres veces en todo el partido al arco mazatleco.
En cambio el cuadro local tuvo más ocasiones, pese a que comenzó perdiendo pero con un equipo como Cruz Azul, que ya es de todos conocido sus antecedentes paupérrimos cuando dejan escapar un partido, pues ahora el Mazatlán le causo una de tantas cruzazuleadas, las cuales ya parecen una costumbre en esta institución.
Con esta derrota, le queda mucho trabajo por hacer al ‘Tuca’ quien a pesar de pedirle paciencia a la afición, lo más seguro es que la tolerancia no se la van a dar por mucho tiempo, y peor si sigue alienando a las ‘vacas’ sagradas como el petardo de Julio Cesar Dominguez, quien es objeto de desaprobación por la mayoría de los seguidores.

“NO TE PREOCUPES ROSARIO, SE CUMPLIÓ TU PROFECÍA”

El pasado viernes Un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur canceló el proceso penal contra de Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social, quien estaba siendo acusada por el delito de uso indebido del servicio público derivado del caso la “Estafa Maestra”.

Posterior a dicha decisión, la fiscalía general de la República (FGR) informó que interpondrá una queja administrativa y procederá penalmente contra el juez, además de apelar el fallo.

Mediante un comunicado, el organismo señaló que con el fallo del juez se está actuando en contra de la ley, por lo que enfatizó que no sólo interpondrá una queja administrativa, sino que se iniciará un procedimiento penal.

Con la decisión de hoy del juez Roberto Omar Paredes se inhibe la persecución penal y cesan las medidas cautelares como la prisión preventiva domiciliaria de Rosario Robles, acusada por el desvío de recursos públicos en el caso que se denominó “La Estafa Maestra”.

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) revocó la inhabilitación por 10 años que fue impuesta a Rosario Robles. La inhabilitación, emitida por la Secretaría de la Función Pública (SFP), impedía que la exfuncionaria ejerciera cargos en el servicio público federal, luego de señalarla por supuestamente haber falseado su declaración patrimonial.

La decisión del Tribunal además implica que ahora la SFP tendrá que emitir una nueva sanción en contra Rosario Robles.

Rosario Robles fue acusada hace algunos años de formar parte de un esquema millonario de desvío de recursos. Fue detenida en agosto de 2019, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) le imputó el delito de ejercicio indebido del servicio público por presunta omisión. La acusación indicaba que la entonces funcionaria omitió evitar o denunciar actos ejecutados por terceras personas que podrían haber causado un daño a la Hacienda Pública por 5 mil 73 millones 369 mil 846 pesos.

Dando voz a nuestros lectores

Remitente: Anónimo

Por medio de esta humilde misiva quiero dar a conocer el nuevo modus operandi de una persona que se está dedicando a extorsionar, sobre todo a personas de la tercera edad, ya que una persona que se hace pasar por licenciado del banco del bienestar, les señala que tienen un saldo a favor, sin embargo, es la forma de poder quitarles su dinero.

El hombre marca y dice que quieren saber si la persona tiene una App, para poderles depositar y que si no tenían le iba a cancelar la tarjeta, la persona cuelga y vuelven a marcar para amenazar a la familia por no ceder ante el chantaje, lo peor de todo es que efectivamente conocen los domicilios.

Se debe estar al pendiente de ese tipo de casos, ya que usan dicho programa para poder extorsionar a nuestros adultos mayores, quienes muchas veces caen en la trampa por no saber cómo manejar las tarjetas.

Mientras tanto en los espectáculos…

Como una de las artistas de reguetón más poderosas de la industria, la cantante karol g lanzó este viernes 24 de febrero su cuarta producción discográfica desde su muy exitoso “tusa” del 2019. Desde unas semanas atrás, fue la propia intérprete que compartía con su público algunos aspectos de este nuevo trabajo que lleva por nombre “mañana será bonito”, este álbum cuenta con 17 temas inéditos, la mayoría de la autoría de la reguetonera pero que incluye colaboraciones con Shakira, Carla Morrison, Quevedo y muchos artistas más.  La colombiana se ha mantenido en la industria en los últimos 15 años, sin embargo, su mayor éxito llegó en 2019 y hoy en día los números hablan por sí solos, ya que cuenta con  59.2 millones de seguidores en Instagram y 39.6 millones de oyentes en Spotify. El primer sencillo que se desprende de este nuevo disco es “tqg” que interpreta junto a su connacional Shakira.

La enormemente conocida novela del autor Stephen King “eso” ha trascendido los libros y la pantalla grande, ya que luego de una serie de películas que llegaron para aterrorizar al público, ahora HBO ha anunciado que estará realizando una serie con la historia previa a los sucesos conocidos en la obra. El título será “welcome to derry” será desarrollada por Andy Muschietti, Barbara Muschietti y Jason Fuchs quienes darán a conocer cómo es que el terrible payaso llegó al pueblo de derry. A pesar de que aún se encuentra en preproducción se tiene el rumor de que el actor Bill Skarsgard retome su rol del payaso Pennywise. El estreno de la serie aún no se tiene previsto, pero es una historia que tiene su éxito asegurado.

Luego de haber estado en medio de los comentarios por su presentación en el reciente super bowl y anunciar sorpresivamente durante el show su segundo embarazo, la cantante Rihanna nuevamente estará pisando escenario junto con su pancita en la próxima ceremonia de los premios de la academia. La también empresaria se encuentra nominada para los recientes oscares en la categoría de mejor canción con “lift me up”, la cual forma parte de la cinta “pantera negra: wakanda por siempre” y se trata de la primera nominación al Oscar para la barbadense.  Los premios de la academia se llevarán a cabo el próximo 12 de marzo en su muy tradicional hogar, el teatro dolby de los Ángeles.

Otro festival musical ha dado a conocer la gran alineación que trae para este 2023. Se trata del Tecate emblema 2023, que tendrá como principales artistas a Enrique Iglesias y Robbie Williams, junto con más artistas de gran talla como Belinda, Becky G, Camilo, Black Eyed Peas y Bizarrap que dan una alineación verdaderamente sensacional. Esta será la segunda edición de este festival creado por una famosa marca de cerveza, se llevará a cabo el próximo 13 y 14 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La preventa de boletos para este evento comenzará el próximo miércoles 1 de marzo, mientras que la venta general comenzará el jueves 2 de marzo. 

LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE UCRANIA Y RUSIA HAN ALTERADO EL ORDEN MUNDIAL

¡A 1 AÑO DE GUERRA Y CRISIS!

La invasión rusa a Ucrania alteró hace un año el orden mundial, acelerando las fracturas de la globalización, ha dejado miles de muertes, así también ha dejado pérdidas económicas a nivel mundial, ya que es bien sabido que la crisis de alimentos y la inflación acelero después de los enfrentamientos armados entre esos países.

Por su parte Volodimir Zelenski, mediante un mensaje ha señalado que se lograra la victoria contra Rusia “este año” y aseguró que prepara una nueva contraofensiva, cuando se cumple el primer aniversario del conflicto armado en Europa más largo desde la Segunda Guerra Mundial.

Después de un año se han multiplican las muestras internacionales de apoyo a Kiev y de firmeza contra Moscú.

Volodimir Zelenski ha señalado: “Hemos resistido. No hemos sido derrotados. Y haremos todo lo necesario para lograr la victoria este año”.

“Ucrania ha inspirado al mundo. Ucrania ha unido al mundo”, agregó, calificando a las ciudades escenario de presuntos crímenes de guerra rusos, como Bucha, Irpin y Mariúpol, de “capitales de la invencibilidad”.

Recordemos que las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022. Actualmente numerosas ciudades ucranianas están en ruinas, una parte del país vive bajo ocupación rusa y el balance de muertos y heridos en cada bando supera los 150,000, según estimaciones occidentales, el granero del mundo ha traído como consecuencia la crisis económica.

GARCÍA LUNA SEGUIRÁ DANDO DE QUÉ HABLAR, POR SER PIEZA CLAVE DE LA CORRUPCIÓN PANISTA

¡TRAS CONDENA, QUEDAN TEMAS PENDIENTES!


Después de la condena de Genaro García Luna ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón, se ha desatado un sin número de opiniones al respecto, hay quienes señalan que a pesar del veredicto este seguirá dando de qué hablar ya que con el fin del juicio en su contra aun quedaron temas pendientes, sobre todo por ser pieza clave de la corrupción durante los sexenios panistas.


Por si fuera poco, posterior a la condena de García Luna, su esposa Linda Cristina Pereyra Gálvez (la única testigo a favor del ex secretario de Seguridad), recupero en su totalidad sus cuentas bancarias, ya que durante su testimonio aseguro que su fortuna se dio gracias a varios “préstamos” y a varios negocios.


Asimismo el Partido Acción Nacional se “lavó las manos” como poncio Pilatos, Marko Cortes ha negado que Garcia Luna, haya sido militante panista, a pesar de haber sido la mano derecha de Felipe Calderón. Mediante un comunicado de prensa, el partido blanquiazul lamentó que el narcotraficante haya sido juzgado en Nueva York y no en México “ante la falta de capacidad del gobierno mexicano para hacerlo en nuestro país”, debiéndole recordar que vivía en Estados Unidos y que haya también tenía “negocios”.


Asimismo, señalaron que si García Luna se corrompió durante los 12 años de gobierno panista (2000- 2012), “debe pagar por sus actos”, exigiendo justicia y que cualquier servidor o ex servidor público que haya cometido un delito sea juzgado y castigado con todo el peso de la ley, independientemente de que haya trabajado o siga trabajando en cualquier administración”.


Por su parte el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa ha señalado una vez más que durante su administración nunca pacto con criminales, asimismo ha afirmado “el fallo es usado políticamente para atacarme”.


Calderón ha evitado pronunciarse sobre los cargos de los que García Luna ha sido acusado y ha evitado criticar o condenar el actuar de su antiguo alto funcionario, Por su parte La Periodista Olga Wolmart en su libro Felipe el Obscuro ha señalado que si no hubiese salido del país la nubiense matado.


Por su parte el Presidente de la Republica ha señalado que no se pueden deslindar “García Luna de Felipe Calderón ni tampoco Vicente Fox”.

MARCHA DEL INE SIGNIFICA «EL RÉGIMEN CORRUPTO NO SE TOCA»

A solo unos días para que se lleve a cabo una nueva marcha en favor del “INE”, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró que se trata de una manifestación para defender al «viejo régimen corrupto, en lugar de defender la democracia mexicana».

«Los que van a participar vienen a eso. ¿O ustedes creen que vienen por la ley electoral? No: vienen a decir “El INE no se toca”, pero también ‘García Luna no se toca”, y en el fondo es “el régimen corrupto y conservador no se toca”.

La marcha convocada para el domingo 26 de febrero, porque supuestamente se va a afectar al INE, cosa que es mentira; es un pretexto, una excusa, porque lo que quieren es unirse. Se está agrupando todo el bloque conservador.

Bloquearon la reforma constitucional en materia electoral, que planteaba que ya no se les diera tanto dinero a los partidos y que en vez de 500 diputados solo se eligieran 300 y se eliminaran 200 plurinominales… Ahora están inconformes por una ley que lo que hace es solamente reducir los gastos excesivos de los altos funcionarios, y se inconforman, pero en el fondo es tener un pretexto para enfrentarnos, señalo el mandatario mexicano.

Es una manifestación no de ciudadanos, sino del PRI, PAN, PRD y de algunos potentados corruptos, encabezados por Claudio X. González”: AMLO.

FELICES 60 AÑOS MICHAEL JORDAN

CUMPLE SEIS DECADAS DE VIDA LA LEYENDA DEL BALONCESTO Y QUIEN FUE FIGURA DE CHICAGO BULLS

La considerada máxima leyenda del baloncesto mundial está de manteles largos, Michael Jordan, ha cumplido seis décadas de vida, siendo uno de los referentes en la historia de este deporte, y que brillo con ‘luz’ propia sobre todo en la década de los 90’s, siendo integrante de aquel histórico ‘Dream Team’ de la selección de Estados Unidos que participo y gano la medalla de oro olímpica en Barcelona 1992; así como líder del equipo de Chicago Bulls. Nacido en 1963, Jordan, comenzaría a forjar su trayectoria dentro del basquetbol, principalmente en el equipo donde se convirtió en ídolo, los Chicago Bulls; que sin embargo a pesar de los buenos números, no logro en un principio coronar sus primeras temporadas en los 80’s. Pero al principio de la década de los 90’s, Jordan y los Chicago Bulls, comenzarían una etapa de triunfos importantes hasta convertirse en el equipo a batir, hasta que el jugador decidió hacer público su retiro del basquetbol, sobre todo a raíz de la muerte de su padre fue que tomo la decisión de retirarse por vez primera. Jordan, también tuvo una corta estancia en el beisbol, deporte que igual había practicado y al cual se dedicó ya que había sido una promesa hecha a su padre fallecido, pero no tuvo el éxito como en el deporte que lo hizo triunfar y ser reconocido mundialmente. Luego de su breve paso por el beisbol, finalmente regreso al básquet y con el equipo donde logro sus mayores éxitos, los Chicago Bulls, ocupando el dorsal 45 ya que su eterno numero 23 había sido retirado cuando decidió abandonar la primera vez el baloncesto; pero su llegada no fue del todo fácil porque su equipo no logro alzarse con los títulos. Pero después del regreso un tanto complicado, nuevamente Jordan seguiría agrandando aún más su leyenda en el equipo de Chicago, ya que entre 1996 y 1998 lograría levantar de nuevo títulos, hasta que dejaría de manera definitiva a la institución donde vivió sus mayores momentos de gloria. Después recalaría en el equipo de Washington Wizards, donde en un principio fungiría como directivo de dicha institución, hasta que nuevamente decidió volver por un tiempo a las canchas, pese a que ya no era aquel jugador de su mejor época, continuo mostrando sus habilidades hasta que en 2003, puso fin a su exitosa carrera. Entre algunos de los premios y distinciones que gano, fue 6 veces campeón de la NBA y medallista en un par de ocasiones en Juegos Olímpicos, en los Ángeles 1984 y en Barcelona 1992, estos últimos donde a lado de figuras contemporáneas como Scottie Pippen, Magic Johnson, Charles Barkley, Patrick Ewing entre otros, conformaron aquel recordado ‘Dream Team’ que lograron el oro olímpico y ser la mejor generación de basquetbolistas.

“MIL OJOS EN MIL LUGARES”

1.- Gobiernos priistas dan la espalda a “alito”.

Al menos 16 presidentes municipales priistas, le han dado la espalda a su dirigente nacional, después de apoyar la reforma electoral propuesta por el gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar que reduce a dos años el periodo de la próxima gubernatura en Hidalgo (2028) para que exista un empate de elecciones en 2030. Entre los alcaldes se encuentran el de Mineral de la Reforma, gobernado por Israel Félix Soto; Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado; San Agustín Metzquititlán, Manuel Téllez Romero; San Felipe Orizatlán, Erika Saab Lara; Omitlán de Juárez, Jorge Martín Borbolla Calderón; Epazoyucan, Luis Antonio Montiel Castelán.
Muy a pesar de lo que quería su dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, quien pidió a los presidentes municipales, regidores y síndicos afines a ese partido que votaran en contra de esta reforma a la Constitución Política del Estado de Hidalgo al considerarla “regresiva y que atenta contra los derechos de las personas, la estabilidad política y social de la entidad”.

2.- “Colectivo región tolteca, exigen justicia para activista”.

Lamentable que hayan encontrado sin vida a un periodista en Hgo. el cual se suma a la lista de periodistas muertos, por lo que colectivo Región Tolteca denunció la desaparición y muerte del activista Abisai Pérez Romero, quien había difundido información sobre los impactos socio-ambientales en el Valle del Mezquital y participaba en el armado de un Atlas de Justicia Ambiental sobre los impactos en el Río Tula causados por el Túnel Emisor Oriente (TEO). Asimismo, denuncio los daños causados por las aguas residuales y la contaminación a causa del Centro Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (CTRSU) en Atitalaquia, Hidalgo. Después de ello Abisaí Pérez Romero, fue reportado como desaparecido y días después localizado sin vida, derivado de ello activistas y sociedad exigen el esclarecimiento sobre la desaparición y muerte del periodista y activista cuyo cuerpo sin vida fue hallado en el municipio de Tula, Hidalgo, el pasado 13 de febrero.

3.- “Hidalgo se viste de colores y carnaval”

Fue a partir del sábado 18 de febrero a partir de las 12:00 horas, cuando comenzaron a desfilar 50 comparsas por las principales avenidas y calles de Pachuca en el evento denominado “Hidalgo está de Carnaval”.
“Hidalgo está de Carnaval” tuvo como invitada especial a la entidad vecina de Puebla, con una comparsa representativa de Pahuatlán. Derivado de dicho evento ocurrieron cierres por las principales vialidades de la capital hidalguense.

4.- “Arranca nueva selección de consejeros del INE”.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados instaló este jueves el Comité Técnico de Evaluación para la selección de aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo 2023-2032. Los siete integrantes del comité para llevar a cabo el proceso de elección manifestaron su compromiso de llevar a cabo un proceso transparente para seleccionar los mejores perfiles.
Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador, señalo que los nuevos integrantes del INE deben de ser demócratas, honestos e incorruptibles. “Tienen que ser lo opuesto a los que se van; tienen que ser demócratas, auténticos, gente honesta, con autoridad moral, incorruptibles”, que no tengan su fideicomiso y su guardadadito para su retiro

5.- “AMLO y Elon Musk”, acordaran que estado es mejor para Telsa.

Hagan sus apuestas señores en donde se instara esa gran empresa Marcelo Ebrard, secretario de relaciones exteriores, dio a conocer que el presidente AMLO y Elon Musk hablaran por teléfono para abordar la inversión de Telsa en México, y así decidir donde se instalará la planta.
Hasta el momento Tesla se inclina por instalar su planta en Nuevo León, en Santa Catarina, Monterrey, por su cercanía con Estados Unidos, pero el presidente mexicano preferiría que lo hiciera en Hidalgo, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para impulsar la zona aledaña a ese megaproyecto emblemático de su administración, ojalá llegue a Hidalgo una empresa que de empleo a tantos jóvenes hidalguenses.

6.- “21 de febrero se decide el futuro de García Luna”.

Después de 11 de deliberaciones, el Jurado que deliberará sobre el futuro de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, se retiró el viernes, para continuar hasta el próximo martes, 21 de febrero a las 9:00 de la mañana.
Los 12 integrantes del jurado, siete mujeres y cinco hombres, no pudieron llegar a un veredicto unánime en la sesión del viernes, aun cuando pidieron a la fiscalía y a la defensa aclaraciones en 13 puntos sobre lo discutido en las audiencias del juicio.
La decisión del jurado debe ser unánime, culpable o no culpable, sobre los cuatro delitos de conspiración internacional con el Cártel de Sinaloa para traficar cocaína a Estados Unidos y la de haberle mentido a un agente federal migratorio que la achacan los fiscales a García Luna, siempre el Diputado Noroña a señalado que como es posible que un agente que gana 123 mil pesos tenga una gran fortuna que llega a los más de 700 mil dólares, con grandes casas hasta en Miami, restaurantes y coches de lujo, el libro de Felipe el Obscuro de Olga Wolnart describe como era la vida del director del AFI, en el programa que del canal 14 describe perfectamente.

7.- “Peso mexicano, sigue fuerte frente al dólar”.

El peso mexicano finalizó este viernes con una apreciación de 1.70 por ciento o 31.8 centavos, un nivel no visto desde el 19 de abril del 2018 y se ubicó como la divisa con la mayor apreciación semanal, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). En la jornada la moneda mexicana cotizó alrededor de 18.35 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.7505 y un mínimo de 18.3314 pesos por dólar.

¡AMPARO SILENCIA A LA UNAM!

Después de la gran controversia que ha causado el plagio de tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel, se han desatado sin número de opiniones tanto públicas como políticas, señalando en primera instancia que debería ser retirado su título, asimismo hay quienes han dicho que esto es un mero ataque contra el gobierno de la 4t, sin embargo, siendo objetivos es importante mencionarse que independientemente de cualquier relación con el presidente o el actual gobierno, la institución (UNAM), debe actuar de forma correcta.

Derivado de ello la ministra presentó un amparo contra el acuerdo de la UNAM que convoca a los comités de ética de la universidad para revisar acciones por el plagio de su tesis.

El Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México decidió otorgar la suspensión provisional, aunque omitió los detalles del recurso otorgado a la ministra.

El juzgado ha decretado que a las 9:48 horas del próximo 22 de febrero se realizará la audiencia para determinar si se otorga o no la suspensión definitiva.

Así lo informó el rector de la UNAM, Enrique Graue, quien recordó que el caso de plagio de la tesis aún está en proceso de análisis por el Comité de Ética Universitaria.

De acuerdo con la universidad, el comité de ética entregará al rector un dictamen ético y académico sobre el caso.

“PADRES ACUSAN ACARREO PARA MITIN DE ALEJANDRA DEL MORAL”

Después de que el pasado 09 de febrero, se llevaran a cabo los cierres de precampañas en el estado de México, madres de familia acusaron que autoridades educativas, utilizando formatos oficiales y logotipos del gobierno del Estado de México, en aparente coordinación con el equipo de campaña de la precandidata del PRI, Alejandra del Moral, habrían logrado que cientos de menores de edad llenaran su mitin del pasado 9 de febrero en Metepec, a donde llegaron para asistir a una supuesta conferencia de «Desarrollo de Marketing», cuando en realidad se trataba de un acto partidista.

Madres de familia revelaron que les hicieron llegar los formatos para pedirles su autorización a la conferencia, la cual concedieron, sin embargo, al regresar sus hijos de la actividad, les revelaron que los habían engañado.

Alejandra del Moral fue denunciada ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por representantes de Morena, por el presunto acarreo, los denunciantes argumentaron en la queja presentada que no solo se violaron derechos de niñas y niños, sino también la legislación electoral al incurrir en actos anticipados de campaña.

¡ROBOS EN AUMENTO!

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

Esta gran ciudad se ha convertido en un gran nido de delincuencia, desafortunadamente en esta gran ciudad donde no nos sentimos seguros de salir a la calle, pero tampoco de dejar solos nuestros hogares, los cuales en cuestión de minutos son blanco de los amantes de lo ajeno.

Lo mismo ocurre con nuestros vehículos los cuales al dejarlos estacionados en la calle se vuelven en blanco fácil de la delincuencia, el robo de autopartes es un delito que de acuerdo con las autoridades han incrementado considerablemente, volviendo más insegura a esta gran ciudad, pero también a este gran estado, ya que los robos no solo ocurren Pachuca, sino también en diferentes municipios.

Es indispensable para la ciudadanía que la seguridad mejore, que volvamos a sentirnos seguros al salir a las calles, pero también al estar en nuestros hogares.

ENTREVISTA LIC. LIDIA PATRICIA MARTÍNEZ GÓMEZ, SEGUNDA PRESIDENTA DEL COLEGIO DE NOTARIOS, DE HIDALGO

Lic. Lidia Patricia Martínez Gómez, segunda presidenta del colegio de notarios, de Hidalgo, acompañada de aida gálvez rodríguez, directora general de “el nuevo gráfico de hidalgo”

“EL NUEVO GRÁFICO DE HIDALGO”, ENTREVISTO A LA SEGUNDA  

  PRESIDENTA DEL COLEGIO DE NOTARIOS

  “LIC. LIDIA PATRICIA MARTÍNEZ GÓMEZ”

OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ

PACHUCA, HGO., 11 DE FEBRERO DE 2023

Puedes ver aquí fragmento de la entrevista: 

“El Nuevo Grafico de Hidalgo”, realizo entrevista a Lic. Lidia Patricia Martínez Gómez, segunda presidenta del colegio de notarios, de Hidalgo. Le manifestamos nos da mucho gusto el que haya llegado a ese lugar, debido a su experiencia, sobre todo porque es importante que una mujer Joven llegue a tan importante cargo.

 

¿Que sientes ser la segunda presidenta del Colegio de notarios?

Siento mucho orgullo, creo que nosotras las mujeres nos desenvolvemos en un medio de hombres como abogadas, como notarios en el Colegio únicamente somos 34 mujeres notarias y el resto son varones los notarios, en el estado y la verdad estoy muy orgullosa pues porque la tradición familiar es que somos mujeres trabajadoras, mi estirpe, usted sabe licenciada que mi papá fue 39 años notario público quien nuestra guía, yo crecí en la notaría mi familia también, es algo que no es nuevo para nosotros.
Además Siento mucha emoción, porque que ya lo dijo la presidenta de la Suprema Corte Justicia la Ministra Norma Lucia Piña Hernández, que por cierto es Hidalguense, y dijo al tomar posesión de tan importante cargo, rompemos un techo de cristal y yo creo que las mujeres estamos avanzando, luchamos contra corriente en muchas ocasiones, es un mundo liderado por hombres pero que estemos aquí, que sea una segunda generación al frente del colegio de notarios, para mí es muy importante y muy emocionante este trabajo que tengo ahora.

¿Por qué escogiste la carrera de derecho?

Yo crecí en la notaría entonces yo desde que era niña pues veía a mi papá el Lic. José Gabriel Martínez Pérez, todo lo que hacía, me gustaba el trato que tenía con las personas que acudían, con mi papá, y reitero fue notario desde 1979 le dieron su patente como notario público, y él siempre me dijo que el ser notario era como ir al doctor, como ir con el sacerdote, como ir con el maestro, quien te aconseja y le tenías que decir todo lo que te pasaba para que te pudiera dar una solución y te aconsejara cual era la mejor manera de resolver tu problema, básicamente.

Cuando llegas a ser notaria, ¿Qué sientes?

Igual emoción, una gran responsabilidad, porque bueno vienes trabajando desde hace mucho tiempo y es un anhelo, entonces la responsabilidad, el buen nombre que tengo que cuidar, porque si es muy importante, la tradición que tengo que cuidar y transmitir eso a las nuevas generaciones.

Hoy que llegas al Colegio de Notarios, ¿Cuál es tu principal objetivo?

La unidad que se empezó a trabajar desde un tiempo, porque había gente que estaba inconforme, que estábamos inconformes, decidimos darle un giro, darle un cambio y la unidad es muy importante. Se lograron esos cambios gracias a esa unidad porque desafortunadamente tuvimos tiempos aciagos que no representaba la persona que estaba aquí, la unidad notarial y el servicio notarial. Entonces decidimos hacer un cambio y empezó con dos personas y al final fuimos un gran número de personas, 73 votos obtuvimos para llegar a la presidencia.

¿Tú fuiste electa por unanimidad?

Bueno nada más hubo un voto en contra, y fue por mayoría la verdad, y una mayoría avasallante que nunca se habían presentado 73 votos para una elección.

La familia Notarial, tiene una gran responsabilidad frente a la sociedad, y ¿Por qué existe la colegiación y que es lo importante que todos los notarios estén agrupados en el colegio que hoy tu representas?

Si, primero tenemos que cuidarnos nosotros, como notarios, somos una hermandad, somos pares, si, esta colegiación nos ayuda porque también uno de los requerimientos que se hicieron cuando empezamos a platicar con los compañeros era que el colegio algunos dijeron no me había apoyado en tal o cual cosa, me había dejado solo, entonces lo que pretendemos aquí con esta nueva directiva es acompañarlos, siempre ajustados a derecho no se va a defender a nadie que haya cometido algún acto en contra dela fe notarial, entonces creo que si te vamos a acompañar hasta donde nos permita la legalidad, no se van a solapar ilegalidades eso ha quedado muy claro desde el principio.

¿Cuál va a hacer tu trabajo en este tiempo que dure tu gestión?

El trabajo es mantener comunicación con todas las autoridades, el gobernador Julio Menchaca nos ha abierto la oportunidad para trabajar con la secretaria de gobierno, con el instituto de la función registral, con el Instituto Catastral, que son autoridades con las que el notariado ha ido de la mano siempre, a veces las puertas estaban cerradas para el notariado, hoy precisamente tuvimos una reunión con el director del instituto de la fusión catastral, el Lic. Arturo Sosa y estamos estableciendo criterios, para que el notariado y el instituto de la fusión registral vayan de la mano, ya tuvimos una mesa con el instituto catastral, también en el siguiente mes es con la procuraduría agraria para establecer todo ese vínculo que nos permita que podamos darle a nuestros clientes la mejor opción cuando acudan a un notario, y siempre darles la publicidad, la mejor persona con la que puedas acudir para arreglar tus problemas siempre será un notario.

¿Por qué?

Pues porque desafortunadamente han asistido a otros lugares donde les ofrecen resolver todos los problemas y los embaucan, los defraudan les quitan el dinero que les ha costado mucho trabajo ganar y no les resuelven el problema, y su patrimonio, entonces queremos fomentar una cultura de “Acude a tu notario” no acudas con el abogado, no acudas con ese despacho que dice se hacen escrituras porque en hidalgo y en la república mexicana el único autorizado con una patente con una Fíat que otorga el gobierno es el estado a quien le otorga ser un notario público, investido de fe pública.

¿Tú vas a abrir programas que ayuden a la sociedad? Porque hay muchas personas que, por falta de recursos económicos, como en la ciudad de México se abren programas y entonces sí han existido esos programas, pero luego hay “notarios consentidos” y no son parejos, entonces ¿Tu va a abrir la imparcialidad a esos programas?

Con el Director del Archivo de Notarias se está planeando una serie prográmalas que ayuden al Pueblo, a los menos tienen Si, de hecho, ahorita estamos trabajando con la procuraduría agraria para llevar a cabo lo que es marzo y abril el testamento agrario, donde se les va a trabajar a todos los sujetos de derechos agrarios, para que puedan hacer su lista de sucesores, es un convenio que se va a firmar con procuraduría agraria con el gobierno del estado y nosotros como colegio del estado, donde vamos a reducir nuestros honorarios para que todo aquel sujeto agrario que necesite el apoyo de una notaría pública con la existencia de su lista de sucesores lo pueda hacer, es un convenio que ya estamos afinando poquitos detalles que yo creo que en unos 8 o diez días se estarán firmando ya con la procuraduría.

¿Este acuerdo se hará público?

Si, el compromiso del gobierno de estado es la publicidad de ese convenio, la publicidad que va hacer la procuraduría agraria para que todos los sujetos, no nada más los adultos mayores, sino cualquier persona que forme parte de un núcleo agrario puede acceder a esos servicios notariales que va a estar en ese convenio, también ya se está preparando un convenio con el sistema DIF, donde todas las personas que pretendan adoptar o que inicien un proceso de adopción con en el sistema DIF de algún menor de edad, puedan obtener todos los documentos que le solicite el sistema DIF las copias certificadas serán de manera gratuita.

¿Es importante dar a conocer que, si recurren a un notario y ya no
quieren la patria potestad, el notario ¡Actuará!?

Bueno eso es un tema muy delicado, creo que debemos que tener unas mesas de trabajo con el sistema DIF, con el tribunal superior de justicia, también. 

¡La ley lo dice!

Si, la ley lo dice, pero es un tema sensible Licenciada, entonces yo creo que ahí si tendremos que manejarlo con las autoridades adecuadas, con la asesoría adecuada, sí, porque es un tema sensible y que tenemos que tratar con mucho cuidado.

El mes del testamento, bueno, es septiembre y se alarga hasta el mes de octubre, el año pasado se tuvo un convenio con el gobierno del estado para que fueran $950.00 los adultos mayores si, entonces con la finalidad que tiene este gobierno será la misma línea para septiembre. ¿Se va a respetar ese precio o aumentará?

¡No! Yo creo que con el gobernador Julio Menchaca, se está trabajando para el pueblo y por el pueblo, entonces el pueblo es primero, entonces yo creo que primero tendríamos que analizarnos y sentarnos con el gobernador, bueno, con el secretario de gobierno y la coordinación jurídica y el archivo general de notarías para coordinar en estos costos.

Hablas del sistema rural, pero también en la población en general, las presidencias municipales, donde no hay ejidos, que son zonas urbanas, ¿Habrá también esas facilidades o esos programas?

Bueno, el mes del testamento es un programa a nivel nacional, que se tiene 18 años trabajando con él, esperaríamos a el mes de agosto para que nos indiquen cual va a ser el costo porque ese costo no lo pone el colegio de notarios, ese costo lo pone el gobierno del estado, porque, porque también está la exención de pagos de derechos en el archivo general de notarías, sí, pero bueno apoyando a la sociedad, se ajustaría ese precio o se mantendría, eso todavía no lo podemos definir porque se define hasta los meses de agosto que es para empezar el arranque de la campaña en el mes de septiembre.

¿Habrá programas para personas que no sean rurales, regularización de casas que también existen en zonas que no son rurales?

Sí, claro, vamos a trabajar también en eso, estamos trabajando de la mano con la coordinación general jurídica, para que sea la encargado de hablar con presidencias municipales y podamos ayudar a las personas con menores capacidades económicas.

¿Y las notarías que están vacantes? ¡Es un tema sensible!

¡Es un tema sensible! Y bueno esperaremos a lo que las autoridades judiciales determinen, el colegio de notarios únicamente forma parte como de secretario del jurado en la elaboración de los temas, pero eso es una potestad que tiene el gobierno del estado a través de la secretaría de gobierno, la coordinación jurídica y el archivo general de notarías, y estaremos pendiente de las resoluciones que otorga el poder judicial federal.

Hubo 14 que se hicieron exámenes, o no sé si son 16 o 14 que a hoy se suma la del Lic. Hinojosa desafortunadamente, un gran notario, por cierto.

Ahí son desafortunadamente decisiones que no se tomaron a tiempo es una gran pérdida para el notariado hidalguense que el Lic. Don Juan Manuel Hinojosa ya no este, digo amigo de toda la vida, de muchos notarios, desde todas las generaciones y bueno yo creo que como la notaria quedará vacante, pues harán la convocatoria para ocupar esa notaria.

El colegio ha tenido un gran respeto no solo dentro de sus agremiados, sino que ha sido hasta en familia, y ¿Tu seguirás esa línea?

¡Si! Una de las cosas que le mencionaba al principio es de que somos una gran hermandad notarial, una gran familia notarial, yo quiero que esa familia se enriquezca, muchos nos conocemos de hace muchísimo tiempo, más de veinte o treinta años, pero también ya es tiempo de conocer a las nuevas generaciones, no, entonces estamos integrando toda esa hermandad notarial y a parte de la defensa de los notarios como colegio, creo que la familia es un pilar muy importante para cualquier sociedad y nosotros somos una gran familia notarial, algunos ya se han ido, algunos se están integrándose nuevamente a esta familia Notarial, regresando, porque había colegas que no conocían su colegio, entonces yo quiero que cuando un notario venga al colegio, se sienta como en su casa. Estamos haciendo algunos cambios, estamos haciendo algunas remodelaciones, insisto, que cuando tu vengas a tu colegio te sientas como en tu casa, te tomes un café, una agüita, vengas y digas aquí puedo pasar un tiempo, porque no todo es trabajo licenciada, también necesitamos un poco de distracción y de esparcimiento, ahorita en algunos de los planes que tengo a futuro es crear una nueva biblioteca notarial.

A eso iba, siempre hay dudas y es importante que el notario hable con otro notario, que hablan el mismo idioma, y que le ayude a salir de esa duda, entonces es muy bueno que se estableciera, no como curso sino como una plática algo así como “Tengo una duda, ¿Como pago el impuesto? ¿Cómo lo reduzco?” es decir que se apoyen.

De hecho, nosotros trabajamos ahorita con varias comisiones, esta la comisión académica, la comisión del instituto de la función registral, la comisión de asuntos legislativos, la comisión del enlace con el poder judicial, la comisión de mediación, la comisión de servicios notariales y apoyo a la comunidad, donde están trabajando muchos notarios para afinar criterios, el día 6 de marzo se inicia con el curso de actualización de la certificación vía anual, donde no vamos hacer que sea un monologo sino que sea una charla entre amigos, estamos invitando a expositores a nivel nacional pero también ya ponemos a expositores locales, si, va haber 4 conferencias o más bien cuatro charlas con notarios del estado de Hidalgo, porque generalmente vienen de la ciudad de México y no tiene la perspectiva que nosotros tenemos aquí en el estado de Hidalgo, entonces también se prepara esas nueve conferencias es una vez cada lunes al mes, donde se está invitando a notarios de otros estados de la ciudad de México, reconocidos y también notarios del estado de Hidalgo.

Espero y deseo que tengas una feliz, estancia en este lugar.

Soy muy feliz licenciada, muy muy feliz, estoy muy contenta muy emocionada, también el trabajo que se viene haciendo desde que empezamos esta nueva época, yo les dije, miren yo soy la representante del colegio, pero no soy el colegio, el colegio lo somos todos y creo que se ha visto con la integración de nuevas personas, que estaban alejadas su colegio por muchísimas situaciones que se presentaron con anterioridad, pero yo quiero que se de vuelta a la página y empecemos caminando juntos, porque insisto que el colegio somos todos.

¿Eso es importante verdad?

Si, así es, es muy importante y ya se está logrando los acercamientos, somos 108 notarias, hay algunas vacantes, si, también quiero comentar que estamos en el proceso de credencialización, que es una cosa muy importante, porque llegábamos a un lado y bueno preguntaban “y usted quien es, soy el notario aquí está mi identificación” también se está trabajando hoy en eso va a entregar las credenciales, se va a firmar ese convenio con la presencia del gobernador del estado y bueno también tomamos protesta con la presencia del gobernador del estado ya en unos días estamos confirmando agenda con él, para que nos pueda visitar pueda conocer nuestras instalaciones y sobre todo tener un acercamiento del notariado con el titular del ejecutivo, que bueno es quien nos extiende las patentes como notarios públicos y que nos dirige en el estado de Hidalgo.

Me gustaría mencionar si me lo permite, que el apoyo de mi familia ha sido fundamental, mi papá ya tiene cinco años que se no está, pero él siempre estuvo no atrás de mí, a un lado, somos un grupo de mujeres, mi hermana, mi madre, mi hermana Gaby, su servidora que tenemos hijas, y que eles estamos enseñando que ¡Si se puede!, que si te cierran la puerta tú haces lo imposible por romperla ajustado a derecho, escuchamos esa palabra del “empoderamiento” a mí nadie me empodera, yo tengo el poder, parimos hijos, yo creo que eso es un poder que no tiene igual, yo no quiero ser igual que un hombre, yo quiero tener el piso parejo, a ver, competir en igualdad de circunstancias creo que eso es muy importante que se transmita a las nuevas generaciones, a mí nadie me va a dar el poder, el poder lo tengo yo, el poder también lo tiene un varón, si, nadie me puede dar el poder que yo ya tengo.

¡Tu familia es de trabajo!

¡Si! Si, de trabajo de toda la vida, y yo quiero que mi hija, que absorba todas esas cosas, tú no te puedes negar a nada, tú tienes que romper esas barreras, yo quiero que ella sea la receptora de todo este poder femenino que tenemos, no nada más yo, sino todas las mujeres que forman parte del notariado, igual que los varones, pero lo platicábamos hace rato, esto es un mundo liderado por varones en este notariado y en muchas ramas.

Esto ha sido a través de muchos siglos.

¡Claro! Romper esas barreras, romper ese techo de cristal que mencionaba la presidenta de la suprema corte de justicia, es que aquí no se trata de si eres hombre o mujer se trata de capacidades, no, ¿Nos han cerrado las puertas?, ¡Si!, si nos han cerrado las puertas no nada más por ser mujer, también por ser joven, “es que no tienes experiencia”, entonces yo quiero que las nuevas generaciones de mujeres tengan esa mentalidad, no me vas a dar el poder a mí, el poder lo tengo yo, y yo quiero un piso parejo y competir en igualdad de circunstancias, a mí no me interesa ser igual que un hombre, a mí me interesa que el piso sea parejo y que la responsabilidad sea igual para todos y todas.

¡Muy bien! ¿Te gustaría agregar algo?

Yo solo quiero dar el mensaje de que las mujeres estamos y las mujeres hemos estado presentes siempre, nos ha incivilizado, pero yo creo que ahorita en este año y en los venideros, la mujer va a hacer punta de lanza en muchas modificaciones y reformas en todos los ámbitos no nada más en legal, no nada más el notarial y estamos haciendo historia, son otras generaciones, y para mí es muy emocionante ser la segunda mujer presidenta del colegio de notarios.

Mientras tanto en los espectáculos…

La nueve veces ganadora del Grammy Rihanna hace su esperado regreso a los escenarios, en el super bowl LVII que se llevará a cabo este domingo 12 de febrero. La también empresaria originaria de barbados estará interpretando por cerca de 15 minutos algunos de los éxitos que la han colocado como una de las estrellas más importantes en el mundo. En el show que ha acaparado cada rincón de su mente desde hace más de 6 meses, ha creado una presentación en el que honrará a las mujeres negras, a los inmigrantes y su natal barbados, por lo que se espera ver un medio tiempo lleno de ritmo y color, el cual es producido por Apple. La cantante ha estado ausente desde el 2016, cuando fue el último lanzamiento de su álbum en solitario, posterior a esto ha dedicado su tiempo a sus negocios y recientemente a la maternidad. El super bowl LVII se estará disputando entre las águilas de filadelfia y los jefes de Kansas city.

Con tres nominaciones al Oscar y un sinfín de críticas positivas, la cinta “la ballena” del cineasta Darren Aronofsky finalmente ha llegado a las salas de cine de México con una conmovedora historia. Protagonizada por el reaparecido actor Brendan Fraser, la historia cuenta la vida de un solitario profesor de inglés que vive con obesidad severa y que intentará reconectarse con su distanciada hija adolescente para poder tener una última oportunidad de redención. La actuación de Fraser ha sido fuertemente aplaudida, por ello, una de las nominaciones al premio de la academia es para el actor que retoma su carrera luego de que en el 2010 se eclipsara su carrera. Junto al actor, aparece en la cinta la joven actriz Sadie Sink, quien gracias a su participación en esta cinta ha abierto su camino del éxito en Hollywood. “la ballena” llegó a los cines de México el pasado 9 de febrero.

La comedia romántica “Tu casa o la mía” llegó a Netflix en vísperas del día de san Valentín, como motivo para celebrar con esta cinta. Protagonizada por los actores reese witherspoon y ashton kutcher, quienes al ser mejores amigos deciden intercambiar casas por una semana para descubrir nuevas cosas en la vida del otro y los hace plantearse ser mucho más que amigos. Aline Brosh McKenna escribe y dirige esta historia de amistad y amor en la que explora estos complicados sentimientos que en ocasiones aparecen dentro de una amistad y que confunde o facilita muchas situaciones. Con esta premisa se estrenó la película para pasar un fin de semana relajado de san Valentín en la plataforma de entretenimiento más importante del mundo.

En una serie de conciertos  que iniciaron el pasado jueves 9 de febrero, el español Alejandro sanz arrancó su gira en la ciudad de México. Sus dos primeras presentaciones de esta gira mexicana se dieron en el auditorio nacional en el que tuvo localidades agotadas. El show que actualmente presenta es “Sanz en vivo” la que tiene una duración de más de dos hora y mezcla entre los grandes hits que lo han mantenido en el éxito más de tres décadas y su última producción titulada “Sanz”. En estas primeras presentaciones estuvo acompañado en el escenario por los mexicanos Alonso Arreola y María Elena Ríos, saxofonista y activista contra la violencia contra la mujer. Posterior a este show iniciará una ruta por el resto del país en el que ofrecerá 13 conciertos más en ciudades como torreón, monterrey, Guadalajara, Puebla, Mérida y Querétaro. «Sanz en Vivo» fue la gira más multitudinaria en España el pasado verano y, tras abandonar México, continuará su viaje por Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Uruguay, hasta regresar nuevamente a España.

¡MÉXICO ENVÍA AYUDA COMO ACTO DE SOLIDARIDAD Y FRATERNIDAD!

Nadie mejor que los mexicanos saben lo duro y triste que es atravesar por una situación como por la que atraviesan Turquía y Siria, después del terremoto de 7.8 registrado el pasado lunes 06 de febrero.

Lamentablemente el último recuento de fallecidos se calcula en 11 mil personas.

El gobierno mexicano como acto de solidaridad y fraternidad, envió varios equipos de rescate, incluidos binomios caninos o perros rescatistas, para participar en las labores de ayuda. Cabe destacar México es uno de los países con mayor especialización en este tipo de siniestros, debido a los fuertes terremotos que han azotado el territorio nacional.

Una delegación de 150 personas conformada por elementos del Ejército y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, salieron el martes en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana para brindar ayuda en la zona de desastre en Turquía. Además, la asociación Brigada de Rescate Topos Tlatelolco, así como otras asociaciones similares, se pusieron al servicio del pueblo turco.

Hasta el momento ha sido un total de 14 personas han sido rescatadas en Turquía por la brigada mexicana.