Opinión

Opinión de Editorial y Colaboradores del Periódico 🗞 el nuevo gráfico de Hidalgo

LA DIRECTORA DE CULTURA Y DEL PRESIDENTE DE COMITÉ EN ACATLAN HGO., VIACRUSIS VIVIENTE: LA PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR JESÚS

OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRIGUEZ
NORMA ILIANA GALVEZ RODRIGUEZ

PACHUCA, HGO., 04 DE ABRIL DE 2025.

Para el nuevo grafico de hidalgo es un gusto recibir a la señorita Beatriz Zeferino Díaz, directora de cultura de Acatlán, y el señor Fidel Anaya González, presidente del comité del viacrucis que son una manifestación religiosa que tiene sus raíces en la devoción católica; Las estaciones del viacrucis que reflejan diversos episodios narrados en los evangelios canónicos, desde la condena de Jesús por parte de Pilato hasta su crucifixión y sepultura. pero también es practicada en otras ramas del cristianismo., agradecemos a la fundación Arturo Herrera Cabañas, por darnos la oportunidad de conocer a dos personas dinámicas. Nos gustaría que nos hablaran de cómo se lleva a cabo el viacrucis en su comunidad.
R.-
Muchas gracias por el espacio, felicitaciones por su periódico que forma parte de Pachuca, es un honor para nosotros que nos den este espacio, si bien lo mencionan tenemos un acontecimiento importante en nuestro municipio, el viacrucis viviente, estamos actualmente por representar la 34 edición, ya es una tradición, cultura, son años de esfuerzo y de muchas personas involucradas, hoy venimos a platicarles cómo van los preparativos, las fechas clave que se llevan en el municipio, les vamos a hacer la invitación también para que puedan acompañarnos, posteriormente el sr. Fidel les dará mayor información.

Se inicia el 13 de abril, con el recorrido del tradicional domingo de Ramos, se vive desde que el Señor Jesús entra a la ciudad, posteriormente el jueves santo este día es muy importante porque se hacen representaciones de los pasajes bíblicos, el viernes Santo que es la culminación de todo este proyecto con la crucifixión y muerte de Jesucristo, tenemos también la procesión del silencio, ahora les darán más detalles y los invitamos.

¿Desde hace cuántos años, ustedes realizan este viacrucis viviente?
R.-
se inició en 1991 siendo presidente municipal el Sr. Cruz Ortiz que nació la inquietud de hacer un viacrucis en vivo, había una persona en Huejutla que tenía nociones de eso y el señor tenía un grupo musical que era muy solicitado por la sierra otomí y ahí nació la idea, como lo dijo nuestra directora de cultura vamos por la edición número 34, se inicia el domingo de Ramos en un Barrio que se llama Chautenco, hacia el centro que es la iglesia, en la entrada triunfal de Jesús y celebrar una misa, posteriormente el jueves hay pasajes bíblicos, el padre hace el lavatorio de pies con los sacerdotes, lo acompañan los sacerdotes que acompañan a Jesús de Nazaret, durante el viacrucis el viernes, el jueves hay unas escenas que se llama la pecadora, la resurrección de Lázaro, Jesús cura a un paralitico, culmina con la última cena y de la última cena, es la oración en el huerto, donde Jesús pide por todos, y finalmente es la aprehensión.

El día viernes se inicia al filo de las 10 de la mañana con la sentencia, muerte y crucifixión de Jesús, que consiste con un recorrido de la iglesia hacia la unidad deportiva, donde hay ciertas estaciones, como es la primera caída, el encuentro de Jesús con María, Otra donde Irineo le ayuda a Jesús a cargar la cruz, otra que se llama la verónica, donde la verónica le limpia el rostro, siguiendo el recorrido es la segunda caída donde Jesús cae por segunda vez, la siguiente escena es donde se ahorca el judas, el apóstol que traiciona a Jesús, más adelante tenemos una escena donde son las mujeres piadosas que le invitan de beber y otras cosas, más adelante tenemos la tercera caída, antes de llegar a donde es la crucifixión, después de la crucifixión, después de la crucifixión es el término del recorrido, tenemos todo el apoyo del ayuntamiento quien le invita una comida a todos los actores.

¿Es viviente el viacrucis?
R.-
Si, es real, le cuento yo tuve la oportunidad de ser 8 años el cristo, los azotes son reales, 39 azotes. 

¿Qué o como se sentía y se preparan para ser Jesús de Nazaret?
 
se tiene, llega el momento en el que se adormecen el tiempo, y poco a poco va a ir sintiendo menos, hasta que ya no siente uno.

¿Se prepara internamente para hacer ese papel?
R.-
Si física, mental y religiosamente, se va a retiros, se hace acondicionamiento físico, depende la persona que haga el papel de cristo, yo en lo personal llevaba una dieta balanceada. 

Es bonito ya cuando bajan de la crucifixión, primero va acompañado de dos ladrones como es la tradición. Al llegar a donde es la crucifixión, es impresionante ver cómo les queda la espalda a algunos actores. 

La fe mueve montañas.
R.-
La fe mueve montañas y es verdad y muy cierto.

La virgen María es un papel tan importante.
R.-
La representaba una de las candidatas a vírgenes, actualmente el párroco, el sacerdote nos dijo que tenía que ser una mamá joven para que, en el encuentro de Jesús con María, sintiera y se expresara lo que es ver al hijo y su sacrificio que hizo por nosotros.

¿Cuántas personas acompañan en este viacrucis de Acatlán?
R.-
Si tenemos grandes números de personas, el último año que se realizó se tuvo un registro de 25,000 personas, entonces si llega bastante gente, nos está llegando gente de Huasca, Atotonilco, Pachuca, Puebla, Tlaxcala, tenemos gente de Estados Unidos que prepara sus vacaciones para venir a pasar en semana santa en el municipio, porque es algo emblemático, tenemos varios personajes y estamos hablando de alrededor de 200 actores para estas representaciones, tenemos a María, a Poncio Pilato, Herodes y por su supuesto a Jesús, son gente del pueblo.

¿Quién, les ayuda con su vestuario?
R.-
Ahorita, se cuenta al 100% con ayuda del ingeniero del presidente Paciano Barranco Islas para dotarnos con todo lo que se necesita, como es un evento cultural que involucra generaciones, la unidad, fortalece valores, está financiado por el ayuntamiento, desde lo mínimo que se requiera, estamos recibiendo todo el apoyo. La seguridad, que vayan y vivan esta tradición tan importante no solo para Acatlán sino para todo municipio.

¿Qué nos puede agregar, por último, usted que ha vivido esto?
R.-
Que vayan, créame que hay sentimientos encontrados, tiene varios años que estuve, les invito ha que vayan a todos los esperamos con los brazos abiertos, hay escenas reales, Acatlán está a 45 minutos de aquí, esta entre Tulancingo y Huasca, permítame felicitarla, porque es un periódico familiar, que siga este proyecto y no lo deje caer, porque a ellos les costó. 

Les agradecemos esta es su casa, El Nuevo Grafico está abierto para todos los que quieran publicitar.

Gracias.

Mil ojos en Mil lugares

1.- “DENUNCIAS CONTRA FUNCIONARIOS EN MINERAL DE LA REFORMA”

La presidencia municipal de Mineral de la Reforma dio a conocer que presentó varias denuncias contra dos funcionarios públicos y contra Matilde Espinosa, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mineral de la Reforma (UTSMMR).

La presidencia indicó que la síndica jurídica Yuridia Sánchez Flores interpuso dichas denuncias contra M.E.B., J.A.C.B., V.H.Á.A. y contra quienes resulten responsables. 

La administración los señala por la presunta comisión de delitos como ejercicio indebido del servicio público, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, así como todos los que arroje la investigación correspondiente.

Dichas denuncias van acompañadas de documentos que dan soporte legal a los señalamientos. Entre ellos, destacan copias certificadas de oficios, movimientos de personal y actas que muestran la irregularidad detectada.

Algunos medios medios de comunicación resaltaron que una de las personas denunciadas es Matilde Espinosa Bustamante, líder del Sindicato Único de Mineral de la Reforma.

Esto ocurre, en un momento donde existen conflictos dentro de dicha organización gremial. El portal Hidalgo News difundió en marzo de este año que empleados presentaron una denuncia ante el Órgano Interno de Control contra la dirigente, debido a que intentó desconocerlos como sindicalizados en 2024.

2.- “JUNIOR CONFRONTA AL BELLACO”

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado,  dio a conocer el acalorado encuentro que tuvo con el expresidente Felipe Calderón mientras se dirigían en un vuelo comercial al estado de Campeche.

Por medio de sus redes sociales, el funcionario de Morena detalló que el expresidente Calderón se dirigía a la boda del exsenador y exsecretario de Hacienda, Ernesto Cordero. Sin embargo, durante su encuentro en el avión, no se dirigieron la palabra. “Parece que había un
comportamiento sensato”, consideró.

Noroña destacó que el hijo del exmandatario, Luis Felipe Calderón, no tuvo el mismo comportamiento, ya que lo increpó al aterrizar. De acuerdo con su declaración, el joven, de 26 años, tenía “ansias” de figurar, por lo que buscó montarse en su popularidad luego de reprocharle por hablar de su padre en X.

Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente y la diputada Margarita Zavala, publicó en X un mensaje junto a las imágenes de Noroña en el avión: “¿Cómo se atreve el miserable de Gerardo Fernández Noroña, a irse de viaje (y en primera clase)? Debemos obligarlo a renunciar a la presidencia del Senado. Justo después de sugerir que el hallazgo de las fosas, eran campaña en su contra. A este hipócrita siempre le ha valido México”.

La publicación del joven, de 26 años, acumula más de 174 mil vistas. La respuesta del senador no se hizo esperar: “Oye, junior del Tomandante Borolas, alias Felipe Calderón, viajabas con el usurpador de tu padre, tu padre aliado al Chapo Guzmán, que bañó en sangre al país y te atreves a abrir la boca. No cabe duda que eres digno hijo del miserable de tu padre”.

Sin embargo, la discusión no quedó ahí, ya que Luis Felipe no quiso dejar al legislador con la última palabra: “Lo único cierto que dijo, es que viajé en el avión presidencial siendo hijo de un presidente, cuando yo tenía 10 años, ¿y qué?” A continuación, hizo alusión a un supuesto tweet del 2013 de Noroña, en el que se quejaba por el costo de los baños en una gasolinera en Lerma, por lo que terminó usando una coladera.



3.- 14 SUSPIRANTES AL PODER JUDICIAL, SOLA UNA CUMPLE CON LA LEY Y PIDE LICENCIA ¿PORQUE SERÁ?

En el marco del proceso electoral interno del Poder Judicial de la Federación, únicamente una jueza en Hidalgo ha solicitado licencia para separarse temporalmente de su cargo y participar como candidata. Así lo confirmó Rebeca Aladro Echeverría, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado, se trata de Erika Acuña Reyes, quien solicitó una licencia de dos meses, vigente hasta el próximo 31 de mayo, para contender por el cargo de magistrada en el Vigésimo Noveno Circuito con sede en Pachuca. La magistrada presidenta explicó que este permiso se otorga conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial, la cual reconoce este derecho a los trabajadores de la institución.

4.- “CLAUDIA SHEINBAUM SUPERA AL MAESTRO”

Es notable la aceptación que goza la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, cifrada en un 85%. «Es un número que hay que explicar», dice Francisco Abundis, un reputado encuestador mexicano. 

«Porque ella, partiendo de un número muy favorable, no ha hecho sino subir, lo que es inusual y no solo en nuestras mediciones (de la encuestadora Parametría), sino en todas las muestras serias de los colegas».

Un número inédito en 30 años en México. Un número escaso en América Latina, y en el mundo, en tiempos de polarización y desconfianza hacia las instituciones. 

Sheinbaum es la sucesora de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en un movimiento progresista, popular y nacionalista que promete cambiar a México de raíz.

A pesar del aumento en los homicidios y las desapariciones y de la vigencia de la corrupción, AMLO logró una representación política inédita en 30 años en México gracias a su carisma, su figura de padre defensor del pueblo, y a una larga lista de políticas que, entre otras cosas, redujeron la pobreza en casi diez puntos. 

La oposición, además, no supo realinearse ante el fenómeno obradorista, y al contrario mantuvo un discurso sobre las formas y las garantías
democráticas, supuestamente amenazadas, que para la mayoría de los mexicanos parecía secundario frente los aumentos del salario mínimo o la generación de empleo a través de la construcción de obra pública.

5.- SE RUMORA QUE EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CONAGO SERÁEL GOBERNADOR HIDALGUENSE

En radio pasillo se escucha un fuerte rumor sobre que el próximo presidente de la CONAGO podría ser el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, posiblemente será el sucesor de Juan Manuel Carreras.

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) instaló la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas.

Esta Comisión tiene como objetivo fortalecer la política social y el combate a la pobreza en nuestro país por medio del desarrollo regional, desarrollo social e inclusión y seguridad humana.


BARCELONA Y REAL MADRID JUGARON LA ULTIMA FINAL DE COPA DEL REY EN 2014, DONDE EL CONJUNTO MADRIDISTA LEVANTÓ LA COPA

OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ

El próximo 26 de abril, las miradas estarán puestas en otra final de Copa del Rey que encararán los clubes más grandes de la liga española, el Barcelona frente a su acérrimo rival el Real Madrid, donde ambos equipos seguramente nos brindaran un partidazo con pronóstico reservado, dada la jerarquía que tienen no solo dentro del futbol español sino mundial.

El escenario que albergará esta magnífica final será el Estadio La Cartuja en Sevilla, en la que ambos equipos volverán a disputar la final de Copa, cuyo último antecedente se remonta al año 2014, cuando con aquel recordado gol del exmadridista, Gareth Bale, que le ganó a pulso una carrera a Marc Bartra, fue que el Madrid sentencio el partido.

Ahora los dos equipos tendrán la oportunidad única de levantar el título, que dé quedar en manos del conjunto blaugrana, estaría aumentando su palmarés en esta competición de la cual es el máximo ganador con 31 Copas, mientras que el Madrid queda un tanto rezagado con 20.

Para llegar hasta la gran final, ambos equipos tuvieron que vencer en el caso del Barcelona al Atlético de Madrid, que ni con la ventaja de jugar ante su público y en su Estadio, pudieron hacer nada ante el solitario gol del cuadro culé, después de que en el primer partido quedaran 4-4 pero que simplemente los ‘colchoneros’ no supieron perforar la portería rival.

Mientras tanto el Madrid y la Real Sociedad, quienes jugaron un día antes, disputaron un partido lleno de goles que quedo 4-4 y tuvo que irse a tiempos extra, porque el último gol del central alemán Rudiger, anotó el tanto que enderezo la balanza a favor de los dirigidos por Carlo Ancelotti, pero que sufrieron para sacar adelante la eliminatoria.

Con estos últimos resultados, los dos grandes ‘colosos’ de la liga española se estarán enfrentando y donde el Barcelona parte como ligeramente favorito, dado la forma de cómo están encarando  los partidos los dirigidos por el alemán Hansi Flick, quien ha imprimido su estilo de juego que ha hecho de su club un cuadro sólido, a diferencia del Madrid que sigue mostrando muchas lagunas en su modo de jugar, apelando al espíritu competitivo y al milagro de sacar los partidos cuando le son adversos y se ve abajo en el marcador; solo que eso ante los ‘blaugranas’ no será suficiente. 

Mientras tanto en los espectáculos

La cantante británica Dua Lipa regresa a la Ciudad de México con su “Radical Optimism Tour” el 1 y 2 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros, antes conocido como Foro Sol. Tras su última visita en 2022, sus seguidores mexicanos esperaban su regreso con ansias, y ahora la noticia ha causado gran emoción. Su gira que inició en 2024, se ha extendido por Asia y Europa, para finalmente en el último trimestre de 2025, estar llegando a Latinoamérica, la cual promete una nueva propuesta visual y musical, combinando éxitos como «Don’t Start Now» y «Levitating» con las nuevas composiciones de su más reciente álbum “Radical Optimism”. Aunque por ahora no hay fechas en otras ciudades de México, los fanáticos ya están emocionados por estos dos shows en la capital. La venta de boletos comenzará el 10 de abril, con una venta anticipada para fans el 7 de abril.


El director Sam Mendes anunció un proyecto cinematográfico único sobre la legendaria banda The Beatles en la convención de cine CinemaCon, celebrada en días pasados en Las Vegas. Este proyecto consistirá en cuatro películas biográficas, cada una centrada en uno de los miembros de la banda: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Las películas se estrenarán en abril de 2028 y se contarán desde la perspectiva de cada integrante, permitiendo explorar sus vidas personales y cómo sus experiencias se entrelazaron en la formación de la banda. El elenco estará compuesto por los actores Paul Mescal, Harris Dickinson, Barry Keoghan y Joseph Quinn. Este ambicioso proyecto contará con acceso completo al catálogo musical de The Beatles, lo que permitirá una representación auténtica de su evolución. Las películas serán un hito en la historia del cine, con un rodaje de más de un año.


El intérprete colobiano Juanes regresó a la Ciudad de México el pasado 5 de abril para ofrecer un espectacular concierto en el Auditorio Nacional, donde recorrió lo mejor de su carrera musical, que abarca más de 30 años. A lo largo de su trayectoria, Juanes ha transitado por diversos estilos musicales, fusionando rock, pop y ritmos folclóricos, lo que lo ha mantenido en la vigencia de sus seguidores. El cantante colombiano deleitó a sus fans con grandes éxitos como «La camisa negra», «A dios le pido» y «Volverte a ver». En esta presentación, ofreció una mezcla de clásicos y canciones más recientes de su discografía. El concierto formó parte de una serie de eventos destacados en el Auditorio Nacional durante abril, junto a otros grandes artistas.


Dirigida por Jared Hess “Una Película de Minecraft” llegó a las salas de cine de México. Esta es la primera adaptación en acción real del popular videojuego. La historia sigue a cuatro inadaptados que, tras ser transportados al Overworld, un mundo cúbico lleno de imaginación, deben aprender a sobrevivir y protegerlo de criaturas como Piglins y zombis. El grupo es guiado por Steve, interpretado por Jack Black, quien se convierte en su experto en Minecraft. Con un elenco que incluye a Jason Momoa, Emma Myers y Danielle Brooks, la película celebra la creatividad y la unión, valores esenciales del juego. La producción, que cuenta con un equipo técnico de alto nivel, captura el espíritu del fenómeno global Minecraft. Tuvo su estreno el pasado 4 de abril en todo México.

COCINERA TRADICIONAL, DIRECTOR DE TURISMO, PERSONAS QUE RESCATAN EL TIEMPO DE NUESTRAS TRADICIONES “SALVA TOUR” EN SAN BARTOLO TUTOTEPEC

PACHUCA, HGO., 28 DE MARZO DE 2025

El nuevo grafico de Hidalgo, les dio la bienvenida a Lic. José Israel Vargas, Lic . en Turismo y a Patricia Alarcón Canales, Cocinera tradicional del San Bartolo, persona que se ha dedicado a la Cocina Tradicional, ya que el cocinar es toda una ceremonia y a quién pruebe los alimentos que son hechos con el corazón y un buen sazón, no solo es cocinar un alimento, es toda una ceremonia para preparar aquello con lo que nutrimos nuestro cuerpo así lo demuestran las Mujeres de mi tierra así. Ambos pertenecientes a San Bartolo Tutotepec, son plenos dos personas que son un ejemplo de amar a su raíces y tradiciones, porque han realizado el Salva Tour, iniciando el senderismo propio de su ciudad, que nos pueden platicar al respecto.

R.- Nosotros traemos la iniciativa de una cooperativa que lleva por nombre “salva Tour”, en la cual vamos a ofertar diversas rutas alternativas, la primera es una ruta cultural el 16 de abril, el 17 de abril tenemos una que va más a la naturaleza se llama Salva tour, el 18 tenemos una que es una mezcla entre turismo y naturaleza, que es la ruta de la campana que es donde nos acompañó la fundación “Arturo Herrera”, a quien nosotros agradecemos porque gracias a eso nos dimos a conocer más.

¿Usted como cocinera tradicional que es lo que ofrece en este tipo de eventos tan importantes, que es lo que quiere dar a conocer?
R.-
En esta ocasión queremos dar a conocer los trabucos, es un tamal que se prepara sobre todo en día de muertos, extraordinario que son hechos los trabucos son unos tamales alargados, rellenos de salsa roja hecha a base de pepita, envueltos y amarrados con una hoja especial de la región que le da un sabor único a la masa al cocerse. nuestras abuelas y madres son quienes con la sabiduría de nuestros ancestros a fogón, barro y madera con sus vastos conocimientos y habilidades rescatan manteniendo viva la milenaria culinaria con todos los platillos e ingredientes propios de la Cultura y Tradiciones de Nuestra Civilización y es un gran privilegio de ser cocinera también otra cocinera Patricia Alarcón, quien es una gran persona amante del arte culinario, así como Katia, y quien se dedica a realizar el trabuco un tamal extraordinario que son hechos los trabucos son unos tamales alargados, rellenos de salsa roja hecha a base de pepita, envueltos y amarrados con una hoja especial de la región que le da un sabor único a la masa al cocerse. pero como lo hemos estado dando a conocer como platillo del municipio, se ha venido preparando durante todo el año, vamos a preparar el desayuno que son los trabucos, y atole de cacahuate, este se endulza con piloncillo, que se prepara igual en san Bartolo con la caña de azúcar, “Un día, yo descubrí que mi abuela olía a humo. Le pregunté que por qué no tenía las canas blancas como las otras señoras de la ciudad y me dijo que porque ella era una mujer de la cocina. Me contestó también que todos esos años frente al fogón y el comal, la habían impregnado de aromas, sabores y olores a humo”.

Y van a estar en varios puntos donde se lleve a cabo el senderismo de San Bartolo o nada más en la cabecera municipal.
R.-
De hecho, el desayuno se dará en el quiosco del pueblo, somos dos cocineras tradicionales la Sra. Roció Solís aso como Katia y su servidora.

¿Cuántas personas tienen contempladas que les visiten en este inicio de semana santa?
R.-
Un aproximado de 100 personas.

¿Qué tipo de público esperan?
R.-
Esperamos hombres y mujeres, las edades para las diferentes rutas si queremos en algunos casos a personas que no enfrenten ninguna enfermedad, porque hay caminos un poco difíciles, hay tramos un tanto difíciles para algunas personas.
Son brechas algo reducidas.

¿pasaran cascadas?
R.-
Si, pasaremos en la cascada la golondrina que es la más famosa del municipio.

¿a qué hora inician?
R.-
Todas las rutas inician a las 8:00 de la mañana por los tiempos, para no terminar tan tarde el recorrido.

¿a qué hora terminarían?
R.-
En las tres rutas tenemos previsto un horario entre las 5 o 6 para que los turistas tengan tiempo de regresar.

¿otro platillo que usted prepare?
R.-
Se prepara mole, tlacoyos, taquitos de canasta, diferentes tamales.

¿Cómo hacen los trabucos?
R.-
 Son similar a los tamales tradicionales, va envuelto en hoja de olor, se condimenta con una plantita silvestre que se llama causaza, se dan en San Bartolo Tutotepec, el trabuco no lleva la tradicional salsa verde, o mole, el trabuco se prepara con un pascal, con cacahuate o pepita, la masa lleva manteca, sal, se utilizan de 3 a 4 hojas para hacer el tamal, este tiene una forma alargada.

¿Cuántos años llevan que se elabora el trabuco?
R.-
Lleva muchos años, que se realiza en el municipio, de hecho, las comunidades donde se inició preparando el trabuco fue en San Miguel y del Copal que pertenecen a San Bartolo Tutotepec. La receta va de generación en generación.

¿El café?
R.-
 El café también se produce en el municipio de San Bartolo, normalmente preparamos el café de olla, se endulza con piloncillo, tratamos que los productos que ofrecemos sean productos locales, para que haya más movimiento con los productos de las comunidades que se dedican a cosechar.

¿Usted cuántos años lleva de cocinera?
R.-
Llevo casi 30 años.

¿tanto le gusta la cocina, que es lo que más le gusta hacer?
R.-
Muchísimo, yo preparo muchas cosas, carnitas, trabucos, tamales, antojitos.

¿es apasionante la cocina?
R.-
Para mí sí mucho, desde los antojitos que preparamos, enchiladas, tlacoyos, gorditas de migajas, gorditas de papa, también preparamos los enredados, que se hacen con la hoja de olor, hay mucha diversidad gastronómica en nuestro municipio.

¿Qué deseas agregar?
R.-
Invitar a todos los que quieran visitar nuestro municipio, ahorita en semana santa tenemos 3 rutas, queremos que nuestros productores, artesanos, sean beneficiados, también nuestros hablantes de lengua, para hacer conservación de nuestro patrimonio natural.

¿Cuál es el dialecto?
R.-
El dialecto nativo es el otomí de variante Yohu, por lo que se despidió en su dialecto e invitando que visiten su tierra natal San Bartolo Tutotepec.

¿lo sabes hablar?
R.-
No, pero se algunas palabras.

¿Cómo cuantas personas hablan tu dialecto?
R.-
 Si se ha perdido mucho, ahorita no tenemos cifras exactas, pero si se ha ido perdiendo mucho.

Les agradecemos infinitamente su visita, venir de tan lejos, los esperamos cuando gusten.

Gracias.

Mil ojos en mil lugares

1.- “GROK, ES GENIAL, ES UN CHAIRO”

Se ha puesto de moda la inteligencia artificial que es «Hey Grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra», escribió Bukele siguiendo la tendencia dada en X, llevándose un FIASCO luego de que le preguntó (con aires de soberbia) a la inteligencia artificial de X, pero a la espera de leer su nombre, la IA le presentó a la mandataria mexicana, Claudia Sheiunbaum.

Bukele no compartió esa respuesta de Grok, como sí lo ha estado haciendo con otras en la que respondió «El Salvador» a su pregunta: «¿Cuál es el país más seguro de Latinoamérica?», o en la que dijo «Bukele» a la pregunta «¿Quién es el presidente que más ha reducido los homicidios en el mundo?».

También compartió la respuesta a otro usuario en el que indicó que «Nayib Bukele tiene un 91% de aprobación en El Salvador según encuestas de 2025, una de las más altas entre líderes mundiales», sin precisar la fuente, lo importante es que X a través de Grok evidencio las mentiras y que son las que más monetizan ya que solo en twitter hoy X han insultado a quien utiliza esa red, que por supuesto ultiza la oposición, y que ojala se ocupe en cuestiones de educación y verdadera libertad de expresión sin insultar siendo propositivos, “ Grok que es un chairo”.


2.- “EL QUE SE MUEVE NO SALE EN FOTO”,

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) generó controversia,  toda vez que llevo una jornada de brigadas de salud  para que realizara en Zempoala, debido a que la titular de la dependencia, Vanessa Escalante Arroyo, y para colmo llevo con medios de transporte en aparecía la fotografía de la secretaria de salud así como  el material de propaganda, lo que contraviene el artículo 134 de la Constitución Política de México que prohíbe la promoción personalizada de funcionarios públicos en eventos oficiales. Ante medios de comunicación que preguntaron sobre el particular, la secretaria Escalante Arroyo mencionó que la aparición de su imagen en una lona se trató de un error.

Por su parte el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, posteriormente declaró que ningún funcionario estatal debe hacer promoción personal en actos públicos y señaló que revisará el caso para deslindar responsabilidades.

En tanto, la SSH informó que se inició un procedimiento administrativo contra la persona responsable de supervisar los materiales impresos.


3.- “NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR, SE VA AMLO Y SE DESTAPO LA CLOACA CONTRA ANA GUEVARA”
El ex deportista Rommel Pacheco, actual director de la CONADE, aseguró que actualmente hay carpetas de investigación contra la exdirectora Ana Gabriela Guevara. Además, confesó que recibió instrucciones claras por parte de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, para el correcto manejo de la Comisión.
«Desde que llegué hay carpetas de investigación y están siguiendo su curso, llevan su debido proceso y como lo he dicho, la instrucción que tengo por parte de la presidenta es que la CONADE sea transparente, cercana al deportista, que erradique las causas y que sea por la paz, en contra de las adicciones y que ayude a la salud» declaró.
Así mismo, señaló que «lo que está mal será señalado, será enviado a las autoridades pertinentes, la función de la CONADE no es ser fiscalía, pero sin embargo no se va a tolerar ninguna falta a ninguna de las reglas».

4.- “CUAHUTEMOC ES UNA ALMA DE DIOS,  GRITABAN NO ESTAS SOLO”  
La marcha de los colectivos feministas está programada para  este  sábado en la Glorieta de las Mujeres que Luchan,  feministas y activistas convocaron a una marcha para exigir que le quiten el fuero al exgobernador de Morelos, y expresaron su indignación por el respaldo que le dieron cientos de legisladoras morenistas el martes al gritarle: “¡No estás solo! ¡No estás solo!”. luchan en contra la impunidad, la frase de que llegamos todas queda tirada en vació, que arreglos llego Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, con “Alito” Morenito y el Pri,  denunció “como un alma de Dios se presentó Cuauhtémoc Blanco”, y solo se abro de los derechos del supuesto agresor   de la oposición por el apoyo que la mayoría de su grupo parlamentario le dio al proyecto de desechar la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco.
En conferencia de prensa, calificó de “heroínas temporales” a todas las diputadas que votaron en contra. ‘Se aprovecha la coyuntura para atacar a Morena, atacar a la mayoría y algunas convertirse en heroínas temporales’, declaró.
La morenista Karina Pérez Popoca señaló que, en efecto, no es heroína, porque esas son las mujeres que, sin fuero, se enfrentan todos los días a la violencia, al machismo y a la impunidad.
Indicó que la disciplina y el acuerdo institucional nunca debe estar por encima de la lucha que por generaciones se ha dado para erradicar la violencia de género en todas sus formas.
«Efectivamente no soy heroína, lo son las que sin cargos y sin fuero todos los días se enfrentan a la violencia, el machismo, la misoginia, la discriminación, la impunidad», indicó en un mensaje en su cuenta de X.

5.- “REDUCEN DEPORTACIONES”
En los dos primeros meses de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, el gobierno ha tomado medidas nuevas e inusuales para realizar las deportaciones. Ha usado aviones militares, presionado a otros países para que recuperen a sus ciudadanos, también se realizó el traslado de personas a terceros países lejos de sus hogares y se invocó una ley de guerra para expulsar a los migrantes sin el debido proceso.
Pero, aunque los funcionarios migratorios han intensificado sus esfuerzos para expulsar a personas de Estados Unidos, aún no se han realizado las deportaciones masivas que Trump prometió llevar a cabo. En general, el número de vuelos y sus destinos se parecen en gran medida a los del presidente Joe Biden.
Según una revisión de The New York Times de una base de datos independiente, desde que Trump asumió el cargo se han realizado 258 vuelos de deportación, lo que fue el nivel alcanzado en los últimos meses del gobierno de Biden. Un aspecto que ha cambiado es que al menos 31 vuelos fueron en aviones militares, que son mucho más caros de operar que los vuelos fletados que utiliza el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su sigla en inglés).

6.- MATAN A LIDER TIANGUISTA EN LA REFORMA, “OTRA RAYA AL TIGERE, TIERRA DE NADIE”
Una balacera se registró la noche de pasado viernes en el tianguis que se instala en calles de la colonia Providencia en Mineral de la Reforma. Según las primeras versiones, sujetos que viajaban en una motocicleta realizaron disparos hacia personas que se hallaban en los puestos. Al escucharse los balazos, varias personas corrieron para ponerse a salvo mientras los atacantes escapaban. En el sitio quedó sin vida un hombre identificado como José Carmen, alias El Dandy, quien se dijo era líder de los comerciantes. Tras la llegada de la policía y servicios de emergencia la zona fue acordonada. Los paramédicos señalaron que el hombre perdió la vida por los impactos de bala. De igual manera una mujer resultó lesionada y fue atendida, tomado del periódico el universal.

DANI ALVES QUEDA ABSUELTO

OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, revoco la condena que había impuesto al ex futbolista Dani Alves, después de que presentara una apelación para demostrar su inocencia respecto al delito de agresión sexual por el cual había permanecido en prisión y se le había impuesto una pena de cuatro años y medio.

Todo empezó a finales del año 2022, cuando fue señalado de haber cometido abuso sexual en contra de una joven de 23 años en conocido centro nocturno de la Ciudad Condal, entro en prisión en 2023 y solamente estuvo 14 meses encarcelado, hasta que en marzo de 2024 su defensa hizo efectivo el pago de millón de euros para que quedara en libertad a la espera de que se resolvieran los recursos presentados durante el procedimiento. 

La corte considero que las pruebas presentadas por los abogados de la supuesta víctima fueron insuficientes y que la joven cayó en contradicciones, además de que el testimonio de la demandante, difería completamente del video tomado justo antes de que el brasileño y la mujer entraran al baño, donde a decir de ella Alves la obligo a tener relaciones sexuales sin su consentimiento.

A su vez el máximo Tribunal, estimo que las insuficiencias probatorias que se han expresado conducen a la conclusión de que no se superó el estándar que exige la presunción de inocencia. 

Quien hizo patente su felicidad por la resolución fue la abogada del ex futbolista del Barcelona, Inés Guardiola, quien estaba presente junto a su cliente y señalo que fue demostrada la inocencia de Alves y que la justicia ya ha hablado.

Cabe resaltar que esta pesadilla para el brasileño se presentó justo en el momento en que era jugador de los Pumas de la UNAM, y este se preparaba para disputar su segundo torneo en la Liga MX con el club universitario, pero que al saber la situación jurídica del ex futbolista prácticamente decidieron rescindir su contrato.

Así mismo el ex futbolista se plantea la posibilidad de demandar ahora al club universitario por despido injustificado en la que reclamaría el pago de salarios caídos, daño moral en la que buscaría una compensación de 2 millones de dólares, que serían 40 millones de pesos y a su vez una denuncia por difamación. 


Mientras tanto en los espectáculos

“Blancanieves”, es el nuevo live action de Disney basado en el clásico de 1937 dirigida por Marc Webb,. Esta versión, protagonizada por la joven actriz Rachel Zegler como Blancanieves y la guapa actriz Gal Gadot como la Reina Malvada, introduce cambios significativos, como nuevas canciones y un interés amoroso diferente al tradicional Príncipe Azul, sin embargo mantiene la historia en la que la princesa que, con la ayuda de siete enanos, busca salvar su reino. La película ha generado controversia debido a las modificaciones feministas de la guionista Greta Gerwig y las críticas a Zegler por su ascendencia latina. A pesar de las polémicas, el filme tuvo un exitoso pre estreno y se encuentra disponible en cines de México desde el pasado jueves 20 de marzo, con expectativas de alcanzar una recaudación global de 100 millones de dólares.

El integrante de la famosa agrupación coreana BTS, J -Hope se presentó en la Ciudad de México los días 22 y 23 de marzo con su gira mundial “Hope On The Stage” en el Palacio de los Deportes, un evento que marcó su debut en solitario en el país. Los boletos que desde su venta se agotaron rápidamente, destacando la gran demanda del público mexicano por el K-pop. Durante su concierto, J-Hope interpretó canciones de su carrera solista, como «MORE», «Arson», «Daydream», «Chicken Noodle Soup», y algunas de BTS, como «MIC Drop» y «Ego». La gira ha sido un éxito internacional, consolidando a J-Hope como una figura global en la música, y fortaleciendo su conexión con el ARMY, su fiel grupo de seguidores, así como la enorme conexión con sus hermanos de agrupación.


La actriz mexicana Angélica Rivera regresa a la actuación con “Con esa misma mirada”, una serie que reimagina la icónica telenovela “Mirada de mujer”. La trama sigue a Eloísa, interpretada por la gaviota, quien, tras descubrir la infidelidad de su esposo después de 25 años de matrimonio, se embarca en un proceso de autodescubrimiento y empoderamiento. La serie aborda temas de amor, traición y superación personal, destacando el poder de la mujer adulta para reinventarse. El elenco incluye a Diego Klein, Iván Sánchez y Sofía Castro. “Con esa misma mirada” contará con ocho episodios, con dos estrenos cada viernes. Este melodrama se estrenó el 21 de marzo de 2025 en ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision.

ENTREVISTA A UN ESTUDIOSO DE LA MEDICIANA ES CIENTÍFICO EN MEDICINA REGENERATIVA DR. JULIO GRANADOS MONTIEL


OPINIÓN DE: NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRIGUEZ
AIDA GÁLVEZ RODRIGUEZ

PACHUCA, HGO., 14 DE MARZO DE 2025

En esta ocasión tenemos el gran honor de contar con la presencia de un gran maestro y científico, pero sobre todo un gran investigador el cual como todo estudioso es una persona preparada y sencilla el Maestro Julio Granados Montiel, le preguntamos que nos cuenta por qué esta dentro de la medicina Regenerativa y cuantos años le llevo de estudio para lograr todo que ha realizado, quisiera preguntarle como inicio su carrera y todo lo que ha hecho para llegar al lugar donde se encuentra.

R.- Muchísimas gracias por invitarme yo soy médico de profesión estudie la carrera de Medicina en la universidad La Salle, posteriormente me fui a Europa a España, Madrid a la universidad Francisco de Vitoria, a estudiar la maestría en bioquímica y la especialidad en biotecnología, posteriormente hice el doctorado en células madre y medicina regenerativa en Kings College London en Inglaterra y posteriormente hice mi posdoctorado en inmunogenetica viral en la universidad de Harvard, en el hospital Dana farber Cancer institute después de 2 años del doctorado postdoctorado me fui a hacer otro postdoctorado en la universidad de University College London, en Inglaterra sobre reprogramación de células de bioglastoma multiforme a células madre de neuronas, después de ahí regresé a México para implementar todas las terapias y protocolos de regeneración de tejidos en pacientes en el Instituto Nacional de rehabilitación donde actualmente laboro en el departamento de la unidad de ingeniería de tejidos, terapia celular y medicina regenerativa.

¿Este estudio e investigación son para todos los pacientes y enfermedades?
R.-
No para todos los pacientes, iniciamos con regeneración de cartílago articular y de menisco sintético en este sentido publicamos el primer artículo a nivel internacional, ese menisco es sintético de poliuretano sembrado con células madre auto logas de cada paciente.

¿Y los pacientes todos podrían utilizar su tratamiento?
R.-
Hasta el momento si, los alimentos y todos los pacientes tendríamos que ver criterios de inclusión y exclusión, pero no principio podríamos decir que si, lo que queremos es que esta tecnología y estás terapias, lleguen a todos los padecimientos y pacientes que lo requieran.

¿A cuáles son los pacientes que se les privilegia?
R.-
en primer lugar salud es primordial, y hay pacientes que tienen regeneración de córnea, entonces tenemos pacientes que tengan algún problema en sus córneas para poder regenerar las pacientes que tengan problemas de osteoartritis, articulaciones como la rodilla y la cadera y también a los pacientes que tengan problemas de meniscos en rodilla.

¿Cómo puede ayudan las células madre a la medicina regenerativa?
R.-
Como ayudan, bueno es justamente el Poder regenerar y volver a encender las células madre endógenas que tenemos que conforme vamos avanzando en la edad, se van apagando y eso es que no la debemos dejar que duerman, no desaparecen ahí se quedan, por ello, todos los seres humanos tenemos células madre, todos los seres humanos nacemos con un número determinado de células madre sin embargo conforme vamos avanzando en la edad estas se van pagando.

¿Se mueren?
R.-
No, simplemente se apagan y entonces lo que queremos con esta tecnología es que sus propias células madre vuelvan a dar luz y vuelvan a regenerar, por ello las manipulamos por fuera, y así poderlas reactivar las células madre endógenas.

¿Cuánto tiempo sería la recuperación?
R.-
Es muy variable, la recuperación puede ser tan rápido como tres a cuatro semanas y en padecimientos neurológicos talvez podría llevarse 6 o hasta 12 meses.

Es fabuloso es una nueva calidad de vida.
R.-
Es lo que buscamos en nuestros pacientes, mejorar la calidad de vida, en un futuro lo que queremos es que por ejemplo un paciente renal que depende de diálisis peritoneal o hemodiálisis, queremos poder regenerar un riñón este logro será para que ya no tenga que depender de estas máquinas, que si se mantendrán muy bien será un ser que se mantenga con una buena calidad de vida y vivo sin ninguna disminución para su vida.

Verdaderamente las enfermedades se disminuyen las enfermedades y aumenta la vida de todos los pacientes y este es como un salvavidas para las personas. Doctor, qué tiempo este se puede tomar este tratamiento por ejemplo de rodillas.
R.-
Es muy común para la osteoartritis en rodilla, este tipo de tratamiento se puede tomar ininterrumpidamente por años, no tiene efectos colaterales y no tiene interacciones medicamentosas, esto porque este otro tipo de tratamiento qué es un producto suizo fue creado justamente teniendo en cuenta con el paciente adulto mayor, qué es polifarmacia, qué quiere decir polifarmacia que toma muchos medicamentos y que tenemos que tener en cuenta la interacción de todos estos medicamentos y que no puede haber una variación en los niveles de estos en sangre.

Para otros órganos importantes.
R.-
Definitivamente para páncreas, para hígado a nivel pulmonar, para corazón, todo esto sirve.

¿Y para niños?
R.-
Para niños no, es bastante controversial, realmente la plasticidad que tiene un niño es extremadamente alta entonces y está plasticidad qué quiere decir que todas sus células madre siguen activas entonces, son nuevas, no necesitamos reencenderlas cuando están dañados en algún órgano, ellos solitos, el cuerpo reactiva todas las células madre para regenerar los tejidos, ellos tienen un poder de recuperación extraordinaria

Doctor algo que quisiera agregar a todo este adelanto de medicina y reconozco su gran conocimiento que usted ha y adquirido.
R.-
Creo que estamos en una época muy interesante, estamos en una coyuntura de la pandemia que acabamos de vivir que ahorita estamos entrando ya entramos en la parte de una endemia por el covid 19, dónde tenemos muchas secuelas y todas estas pueden ser curadas por medio de la medicina regenerativa es muy importante, estamos en un punto muy importante donde la medicina finalmente reconoce el papel de las células madre, pero el papel de la célula madre administrada desde un punto de vista institucional y con alguien que no sea un charlatán, Obviamente todos esos tratamientos ahorita pocos están disponibles para el público en general y lo más importante es tener esto en cuenta, qué instituciones serías como la comisión coordinadora de los institutos nacionales de salud y en especial ahora con el secretario de salud el doctor kersenovich están impulsando muchos protocolos en las instituciones justamente para el beneficio de la población mexicana.

Eso es muy interesante porque la población verdaderamente está enferma y qué bueno que la autoridad quiera que la ciudadanía este sana.
R.-
Exactamente ahorita lo que estamos viendo posterior a esta pandemia es que la cantidad de gente que está dejando de trabajar y de ser económicamente activa productiva a causa de una secuela son muchísimos,

Algo que desee usted agregar.
R.-
Nada más que me gustaría que tengan en cuenta que todas estas terapias ya las tenemos disponibles en el país y que no es no son terapias que tengamos que importar de alguna otra parte, en nuestros institutos tenemos gente que se está preparando para el desarrollo de estas terapias y gente que aún seguimos aprendiendo en el día a día.

Es usted una persona muy sencilla y le reconozco su capacidad y su explicación, es un talentoso de la medicina.

Muchas gracias por haber estado con nosotros.

Gracias.

Mientras tanto en los espectáculos

Con más de 40 años de carrera, Miguel Bosé es uno de los artistas más influyentes de la música en español y con una serie de conciertos regresa a México con su “Importante Tour 2025”, tras más de ocho años de ausencia. Inició con sus conciertos los días 14 y 15 de marzo de 2025, en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, aunque ya no hay boletos disponibles para estas fechas, Bosé ofrecerá nuevas presentaciones en el mes de abril. Durante estos conciertos, interpretará sus grandes éxitos como “Si tú no vuelves”, “Morena Mía” y “Amante Bandido” que lo han mantenido vigente entre las nuevas generaciones. Además de los conciertos en Ciudad de México, el cantante se presentará en otras ciudades incluyendo Querétaro, Aguascalientes, Mérida, Puebla, Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí, Veracruz y León.


Con una trama intrigante que mantiene al espectador atento hasta el final,”Código Negro” es un thriller de espionaje que presenta una intensa cinta de traición y lealtad, donde una pareja de agentes de inteligencia se ve atrapada entre el deber y el amor. George y Kathryn, interpretados por los actores Michael Fassbender y Cate Blanchett, tienen un matrimonio estable hasta que ella se convierte en sospechosa de traición. A partir de ahí, George debe tomar una decisión difícil: proteger a su esposa o ser leal a su país. Dirigida por el cineasta Steven Soderbergh y con guion de David Koepp, la película se distingue por sus giros sorprendentes, un toque de humor negro y un elenco que incluye a Pierce Brosnan, Regé-Jean Page, Naomie Harris y Marisa Abela. Con lo que se tiene una una propuesta sólida dentro del género de espías, que tuvo su estreno el pasado jueves 13 de marzo en todos los cines de México.


De manera inesperada, Donatella Versace deja su puesto como directora creativa de la marca Versace después de 27 años de estar en este importante puesto, aunque continuará en un nuevo rol como embajadora global. Durante su gestión, de casi tres décadas, revitalizó la marca, manteniendo su legado de lujo, sensualidad y audacia. Impulsó la carrera de supermodelos como Naomi Campbell y Cindy Crawford, y creó momentos icónicos como el vestido verde de Jennifer Lopez. Bajo su liderazgo, Versace se modernizó sin perder su esencia, convirtiéndose en un referente cultural global. El cambio de director creativo se realizará en el próximo mes de abril, con Dario Vitale asumiendo el cargo, marcando el fin de una era familiar en la casa. Sin embargo, el legado de Donatella perdura en su impacto y visión de la moda, pues es considerada toda una leyenda en la industria.

Entrevista con Daniela Cardona

El Periódico El Nuevo Grafico de Hidalgo, se congratula en entrevistar a la bella Daniela Cardona, Lic. en Mercadotecnia y Comunicación y participante de concursos de belleza como Mexicana Universal y Reina Hispanoamericana, en esta entrevista nos platica de toda la preparación que conlleva ser parte de concursos de belleza así como de su gran labor social y por supuesto de las personas que están detrás para que ella luzca hermosa, radiante, motivada y preparada para ser una digna representante de nuestro país.

Mil ojos en Mil lugares

1.- “EL MONEY CAMBIA A LAS PERSONAS”
Don José Pagés Llergo, se volvería a morir si viera como su hija Beatriz Pagés abandono el respeto a la libertad de expresión y a los derechos humanos, no cabe duda que las personas cambian con el solo hecho de tener un cargo de elección popular, ya que se suben al tabique y creen que todo lo que dicen es su verdad absoluta, hay tanta corrupción que primero son los aduladores de mentiras y mentirijillas, y no ven lo que sucede alrededor de ellos por quedar bien con el poderoso hasta insultan y se les olvida su origen, esto viene a colación porque en la revista siempre fue un eje rector en la comunicación, y resulta inverosímil que su hija haya ocupada la revista de siempre para insultar a la entonces candidata a la Presidencia de la Republica Claudia Sheiunbaum, por ello.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sentenció este viernes a Beatriz Pagés y a la revista Siempre, por incurrir en calumnia electoral, mensajes antisemitas, discursos de odio y discriminación en contra a la entonces Precandidata Presidencial era precandidata presidencial en 2023.


2.- LAMENTABLE LO SUCEDIDO
El tejido social está muy dañado lo más preocupante es que no solo para las y los niña-os sufren agresiones severas también los varones jovencitos y los adultos, imagínese que pasaran en las escuelas sobre todo en las secundarias del país. En la que una buena cantidad de alumnos se como dicen los jóvenes el «dan boleto», es decir, le tocan el trasero a sus compañeros, hablo de hombres, no de mujeres, en media superior todavía algunos alumnos hombres hacen lo mismo, nunca han visto a un grupo de albañiles y sus chalanes hacerse lo mismo durante sus jornadas de trabajo? Entiéndase algo, no estoy justificando lo que ocurrió, pero muy seguramente a Faitelson es una gran falta de respeto a los derechos humanos, debemos y promover el respeto y los buenos usos y costumbres entre nuestros hijos. 


3.- “HABITANTES DEL VALLE DEL MEZQUITAL LOGRAN ACUERDOS CON GOBIERNO”
En respuesta a la manifestación realizada por un grupo de pobladores del valle del Mezquital, Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, dio a conocer que, mediante una reunión con delegados de Ixmiquilpan, se definió́ una ruta de trabajo para atender la demanda de
certeza jurídica de siete localidades del Valle del Mezquital. 

Como parte de los acuerdos, se definió́ que el pasado viernes 7 de marzo representantes del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), el subsecretario de Protección Civil estatal y el presidente municipal acudirán a la zona para evaluar la viabilidad del proceso de regularización.

Además, la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, a través del abogado Mateo Yerbafría Lara, recibirá y analizará la documentación necesaria para dar continuidad al trámite de regularización de los predios. 
Finalmente, informaron que una vez que las dependencias estatales, federales y municipales concluyan los trabajos correspondientes, se programará una nueva reunión con los delegados para establecer los siguientes pasos y garantizar el cumplimiento de los acuerdos.


4.- “LEGISLADORES NADAN DE A MUERTITO”

Más allá de que las cifras de feminicidios dadas a conocer por la diputada local de Nueva Alianza, Mónica Reyes Martínez, pudieran tener errores lamentables, lo que preocupa es la forma en cómo pretendió justificarse, al decir que, la mera verdad, desconocía los datos oficiales, y que ella nada más cumplió con leer el discurso que le fue entregado por la Comisión de Igualdad de Género. Por supuesto, a nadie sorprende que haya legisladores que no tienen ni idea de lo que les ponen a decir cuando suben a tribuna, que es algo del dominio público. Vaya pues, que en su mayoría aquí y en el Congreso federal, buena parte de sus integrantes nadan “de a muertito” todo el tiempo, y si les dicen que levanten la mano, lo hacen, o que opriman un botón si ya son modernos. 

O que pasen y lean sin pensar, y mucho menos investigar. Ni hablar, es la cruda realidad de los que llegan a esos cargos, quién sabe por qué razones.


5.- “BLINDAN RELOJ MONUMENTAL Y PALACIO DE GOBIERNO POR 8M

Debido a la marcha del pasado sábado 8 de marzo, el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca, coloco vallas en las inmediaciones del Palacio de Gobierno y alrededor del Reloj Monumental, en el marco del Día Internacional de la Mujer. El titular del Ejecutivo estatal mencionó que siempre se establecen áreas de seguridad para protección de las mujeres que participan en la marcha; al mismo tiempo, corroboró que se van a generar condiciones de protección de dichos inmuebles.

“La inmensa mayoría de las mujeres que participan lo hacen de manera pacífica, pero luego hay irrupción de quienes tienen la intención de…, es respetable la idea de que, a través de algunos actos, de la utilización de pintura y de todo esto, pueden visibilizar (su lucha)”, finalizó.

6.- “MEGAMARCHA DEL CNTE”

La CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) realizó una megamarcha para solicitar la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y para exigir que no avance la iniciativa en la Cámara de Diputados.

El magisterio disidente exigió, también, una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar otros temas como el cálculo de sus pensiones en pesos y no en Unidades de Medida

Además de la reinstalación de profesores cesados; la edad de jubilación a los 28 y 30 años de servicio y un incremento salarial emergente.
Antes de concluir el acto, convocaron a otros afectados por la reforma al ISSSTE a sumarse a un paro de 72 horas el próximo 19 de marzo.
“Las secciones de la CNTE no vamos a sentarnos en ninguna mesa, más si no es con la presidenta de la República. Vamos a generar las condiciones para llegar unificados al 19, 20, 21, compañeros. 

Con esto estamos diciendo que estamos empezando a llamar a todos los afectados y que esta movilización va a llegar al paro nacional”, dijo la secretaria General de la Sección 14 de la CNTE.

7.- “LANZAN NUEVA INICIATIVA EN HIDALGO”

El H. Congreso del Estado de Hidalgo, diputadas y diputados de diversos partidos, se adhirieron a la Iniciativa con Proyecto de Decreto para la Creación de la Ley del Reconocimiento a las Mujeres Destacadas en el Estado de Hidalgo, impulsada y presentada al pleno por la diputada local Liz Ordaz Islas del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). La propuesta contó con el respaldo de diputadas y diputados de diversos partidos políticos, consolidando un paso firme hacia la equidad de género y el reconocimiento de la labor de las mujeres en la historia de la entidad.

La diputada Liz Ordaz Islas subió a tribuna para defender la importancia de esta legislación, subrayando que su aprobación es un acto de justicia y de memoria histórica. “Honrar a las mujeres destacadas de Hidalgo, a las de ayer, las de hoy y, principalmente, las de mañana, implica construir una narrativa más justa, donde su papel en la historia sea recuperado, reconocido y revalorado”, expresó durante su intervención.

Con esta nueva legislación, se establece un mecanismo oficial para reconocer a mujeres que han contribuido al desarrollo político, social, cultural, científico y económico del estado. Además, se promoverá la creación de registros históricos y publicaciones que garanticen la preservación de su legado y el acceso a su historia para futuras generaciones.


8.- “CAMBIOS EN EL GABINETE DE SHEINBAUM”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, nombró este viernes a Edgar Amador como su nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, en sustitución de Rogelio Ramírez de la O, quien ocupaba el cargo desde 2021, tras haber sido ratificado en el cargo para el actual gobierno que comenzó el 1 de octubre. 

Sheinbaum anunció el relevo a través de un video en X. En la publicación, dijo que Ramírez de la O, quien comenzó en 2021 su gestión como secretario del ramo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ahora será “asesor económico internacional”. Por su parte, Amador hasta ahora se desempeñaba como subsecretario en la misma institución.

El nombramiento en Hacienda representa el primer cambio en el gabinete de Sheinbaum.


Mientras tanto en los espectáculos

Después de una exitosa carrera con más de 110 millones de discos vendidos y 14 premios Grammy, la cantante estadounidense Lady Gaga lanzó su nuevo álbum “Mayhem”, un proyecto inspirado en su relación de pareja. El disco, para el que compuso más de 50 canciones, fue uno de sus favoritos y presentó una mezcla de sonidos sin encasillarse en un solo género. Gaga experimentó un crecimiento personal y artístico, destacando su bienestar y su compromiso con Michael Polansky, a quien dedicó una canción en el álbum.

Con el lanzamiento de “Mayhem” también se confirmó su regreso a México, donde se estará presentando en el Estadio GNP Seguros los días 26 y 27 de abril. Debido al éxito de ventas de boletos para el primer concierto, se añadió la segunda fecha. La venta de boletos iniciará el próximo 11 de marzo. Con su regreso a la escena musical, Lady Gaga se estará presentando en el festival Coachella y, de manera especial, en Copacabana, Rio de Janeiro en el mes de mayo.


“Mickey 17” es una película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien explora un nuevo género en su carrera. La historia sigue a Mickey Barnes, un hombre que trabaja para un empleador que exige el máximo sacrificio: morir para ganarse la vida. 

El inicio de la película es impresionante, con una destacada actuación de Pattinson, quien brilla en la comedia física. El universo visualmente atractivo y la crítica social inicial refuerzan la trama, creando altas expectativas para ser una de las mejores películas de 2025. 

Dirigida por Bong Joon Ho, ganador del Óscar, la cinta también cuenta con las actuaciones de Naomi Ackie, Steven Yeun, Toni Collette y Mark Ruffalo. “Mickey 17” llegó a las salas de cine de México el pasado 6 de marzo, generando interés por su propuesta única y su elenco talentoso.


La película dirigida por Michel Franco “Memoria”, es un drama que explora una historia de amor entre dos personas rotas por el dolor y el pasado. Protagonizada por los actores Jessica Chastain y Peter Sarsgaard, en la que cuentan la historia de Sylvia una ex alcohólica con un pasado traumático, y de Saul un hombre con demencia, se encuentran y comienzan una relación que les permite enfrentar sus propios recuerdos y olvidos. El guión, escrito por Franco durante una etapa positiva de su vida, es una exploración profunda de los personajes y sus luchas internas. La película se estrenó en el Festival de Cine de Venecia en 2024, donde Sarsgaard ganó el Premio a Mejor Actor. El director destacó la autenticidad de la historia, buscando una relación real en lugar de una fórmula fácil para el espectador. A pesar de su tono positivo, “Memoria” es una de las obras más «luminosas» de Franco, que, con sus excepcionales actuaciones, refleja la lucha por superar el dolor. La película está disponible en cines de México desde el 6 de marzo

Sting regresó a México como parte de su gira “3.0”, acompañado por los músicos Dominic Miller en la guitarra y Chris Maas en la batería. El británico ofreció un recorrido por sus grandes éxitos, tanto de su época con The Police como de su carrera en solitario. 

Con más de 40 años de carrera, Sting es un ícono del rock, conocido por temas como “Roxanne” y “Every Breath You Take” con The Police, y por su incursión en el jazz en sus primeros discos solistas. 

Tras una larga ausencia de la Ciudad de México, Sting se presentó el 7 y 8 de marzo en el Auditorio Nacional en los que tuvo localidades agotadas.


ENTREVISTA A GRAN MUJER, ACTIVISTA, PRODUCTORA, DRA. YOLANDA BEATRIZ HERNÁNDEZ ESCÁRCEGA ¡UN CAFÉ DA ALEGRIA!

OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ

                   NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRIGUEZ


PACHUCA, HGO., 07 DE MARZO DE 2025.

En los últimos años el consumo de café en México ha ido en aumento, según estudios realizados por consultoras, los mexicanos prefieren la variedad quizas soluble, pues tienen la costumbre de tomarlo en la comodidad de su hogar. Sin embargo, el café molido ha tenido una mayor aceptación debido a la apertura de más cafeterías y barras de café, que acercan al consumidor a nuevas experiencias y conocimiento de la cultura de esta bebida, La cadena de suministro de café es compleja: los granos pasan por las manos de los productores, comerciantes, procesadores, exportadores, tostadores y minoristas hasta llegar finalmente al consumidor.

La Dra. Yolanda Beatriz Hernández Escárcega es una reconocida productora de café de especialidad y activista comprometida con el empoderamiento de las mujeres cafetaleras en la Sierra Norte de Puebla.

Con más de dos décadas de experiencia en la industria cafetera, ha dedicado su vida a promover la producción de café de calidad y a mejorar las condiciones de las mujeres en las comunidades indígenas. 

A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos de liderazgo, siendo Vocal y Líder en Comunicación de la Alianza de Mujeres del Café Capítulo México desde 2018, y secretaria del Consejo de Administración del CLUSTER SIERRA NORTE Xicotepec-Huauchinango desde 2022. 

Además, preside el Consejo de Administración de la Alianza de Mujeres Cafetaleras de Tlaxco SAS de CV y es Directora General de DO Consultores SC DE RL de CV, una organización cooperativa enfocada en la producción de café y en la formación empresarial rural.

Yolanda Beatriz ha sido una defensora y activista de las mujeres productoras de café, impulsando iniciativas que favorecen su desarrollo y liderazgo en el sector. Ha participado en numerosos programas de capacitación a nivel internacional, destacando su formación en administración de fincas cafetaleras, alta dirección y productos financieros rurales. Entre sus logros más significativos, destaca su trabajo en la creación de la Marca Colectiva «Yalí», un café de especialidad producido por mujeres de la Sierra Norte de Puebla que representa el orgullo y la identidad de la región, desde que inician da su con su cafeto y lo siembran y ven crecer sus vidas, cambian hay mujeres de 80 años que viven y trabajan del café, además las regiones son polinizadoras, además nuestros cultivos se vuelven el pulmón de nuestra tierra.

A lo largo de su trayectoria, Yolanda Beatriz ha ocupado posiciones relevantes en distintas organizaciones, como la Asociación Agrícola Local de Zihuateutla, y ha sido parte activa de la Confederación Mexicana de Productores de Café (CMPC) y la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (ASOFOM). Su enfoque en la formación de redes de apoyo y en la creación de sociedades de productores ha sido fundamental para el desarrollo de un modelo sustentable y significativo en la industria cafetera. Su pasión por el campo, el café y el bienestar de las comunidades rurales se refleja en su liderazgo, que ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

La Dra. Hernández Escárcega también ha impulsado la creación de proyectos que promuevan la equidad de género y la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en la Sierra Norte de Puebla. Como socia fundadora y secretaria del Consejo de Administración del Fondo de Aseguramiento Protección Cafetalera Sierra Norte A.C., ha trabajado para asegurar la protección y el bienestar de los cafetaleros de la región. Además, su participación en programas de formación empresarial y su compromiso con la alta dirección en empresas rurales le han
permitido generar un impacto positivo en la comunidad cafetalera. 

Con una sólida base en liderazgo y un enfoque en el trabajo en equipo, la Dra. Yolanda Beatriz Hernández Escárcega continúa promoviendo la producción de café de alta calidad, contribuyendo a la sostenibilidad del sector y empoderando a las mujeres cafetaleras. 

Su visión y compromiso la han consolidado como una figura clave en la industria del café, siendo un referente en la promoción de un café que no solo representa el sabor y la calidad de Puebla, sino también el orgullo y la identidad de su gente de México.


¡FUERA MÁSCARAS! La necesaria consulta y la audiencia

por: Virgilio Guzmán

Creo que un factor esencial de un gobierno que se pudiera presumir democrático o representativo auténtico de la sociedad o de un pueblo, es por añadidura su actitud del gobernante en turno de ser y estar lo más cercano del pueblo, de sus gobernados para escuchar de viva voz sus propias propuestas o necesidades que pudiera tener, es asumir voz un gobernante, tener voz del pueblo, frente a todos los sectores que conforman este por igual.

Recuerdo muy bien una de las características más notorias entre tantos errores del exgobernador Adolfo Lugo Verduzco fue su completo aislamiento de la población que antes lo había elegido, este mal gobernante vivía en un verdadero cerco o circulo muy cerrado de sus agachados y serviciales de su gabinete que ni ellos tenían posibilidad de entrevistarse para acordar sus políticas o tareas de gobierno, una administración gubernamental cerrada y más gobierno tan ajeno frente a un pueblo, completamente ajeno frente a sus gobernados, bueno, disque gobernados. 

Esta política de Lugo Verduzco sólo mostro su alta soberbia y engreimiento de un farsante simulador de representante del poder ejecutivo que nada tenía que ver con ser gobernante de un pueblo, un señor que nunca daba audiencias a la sociedad y menos al pueblo raso como yo, creo ni daba aparecía con los miembros de su gabinete o en el 4 piso del palacio de gobierno, se decía que se la pasaba cuidando, disfrutando sus caballo en sus rancho inmenso que poseía en el Municipio de Huichapan, al fin de cuna de caciques, al fin un  burgués ajeno a la sociedad. 

Un “gobernante” que nunca le importamos la sociedad, menos un pueblo empobrecido por esta misma clase social de gobernantes, de extracción de una de elite política del cacicazgo ya urbanizado, caciques políticos que fueron los que nos gobernaron por tanto años, los hidalguenses que fuimos victimas más de 90 años en manos de tiranos y ladrones que los ciudadanos sólo les fuimos de interés como utilería electoral para legitimar sus malos gobierno para unos cuantos, pura soberbia contra la sociedad que acudíamos masivamente de acarreos para clamar sus desaciertos y sus corruptelas, sus mentira y demagogia oficial o para lucir su musculo de poder, que no fue más que pura simulación que aprovecharon para legitimas sus robos, engaños, sus crímenes, sus fina demagogia mientras nos saqueaban y se enriquecían ilegal frente a nuestra pobreza. 

No olvido en una ocasión en su campaña a gobernador del Lic. Jesús Murillo Karam cuando buscaba el voto y el consenso que en una reunión con los trabajadores federales de la SARH, de salud y de obras públicas en el sindicato de salubridad yo siendo un trabajador de la SARH me atreví a usar la voz y denuncie la falta de audiencias y de un gobierno ausente como el de Lugo Verduzco y solicite que ya no queríamos más un gobierno ausente y excluyente del pueblo, y en ese momento con esa soltura que tenía en aquel tiempo Murillo Karam ofreció que jamás tener ese gobernante en él, sin acercamiento ni atención a la gente y prometió en ese momento en que si fuera gobernador habría una audiencia pública abierta para quién la solicitará una vez por semana para todo el que tuviera necesidad de está por los motivos que estos fueran.

Cuestión que, independiente de otras acciones o políticas de sus actividades políticas de su gabinete y otras posteriores, no podemos dejar de reconocer que esta acción de la audiencia abierta y publica y con los integrantes de su gabinete a un lado para dar instrucciones inmediatas y al momento fue una acierto positivo para gobernar, obvio con una mayor aceptación y consenso popular de puerta abierta ante la sociedad que como es, siempre tiene mucho que proponer y muchas necesidades que plantear y denuncias a los propios integrantes del gabinete de un gobernador.

La consulta y la audiencia son verdaderos elementos de la democracia , más cuando se quiere llegar a la democracia participativa y en coordinación e informada de la política de un gobernante que se pueda apreciar electo por un pueblo o, sino es será una falacia más de un gobierno antidemocrático que gobierna por la espalda, falas y sin duda para favorecer a unos cuanto o de plano, teme a la palabra libre del pueblo a la cual tenemos derecho aexpresarla nuestras alternativas y deseos de cómo queremos ser gobernados. 

¿Cómo gobernar verdaderamente cercano al pueblo?, sin duda con la audiencia directa, con las puertas abiertas a la democracia que es el pueblo, es la sociedad y con la consulta social y personal del ciudadano ante el gobernante o representante, sin el “choro” ni el acostumbrado engaño prianismo.

¿SERÁ POSIBLE QUE EL PUEBLO, NOSOTROS, RECUPEREMOS NUSTRO DERECHO A SER ESCUCHADOS, ¿AL DERECHO DE AUDIENCIA Y CONSULTA FRENTE AL GOBIERNO ACTUAL DEL CAMBIÓ? ¿O ESTAMOS PEOR QUE ANTES? 

Mil ojos en Mil lugares

1.- “UN TERRENO A CAMBIO DE LA LIBERTAD”, ¡QUE BARBARIDAD!
Hasta donde se ha llegado, ahora resulta que, para redimir cualquier falta a la sociedad, solo basta con entregar alguna propiedad para poder obtener la libertad, tal y como lo está haciendo el ex alcalde Eleazar García Sánchez, quien devolvió al ayuntamiento un terreno, a cambio de salir de prisión en un proceso penal que enfrento por el delito de peculado.
Ahora el alcalde pachuqueño Jorge Reyes está pensando que construir en el predio ubicado en el bulevar 1910, escrituras que ya ha recibido, lo que le da la certeza jurídica sobre la propiedad, solo que no hay recursos para aterrizar alguna de sus ideas.
Existen tres posibilidades para darle uso al predio, como reubicar algunas oficinas que operan en la casa Rule, donde la “presidencia ya no
cabe”, aprovechar el espacio para alguna de las dependencias municipales que funcionan en espacios rentados o construir un espacio
recreativo de ayuda para la gente”.
Sobre el dinero que regreso el expresidente municipal, es decir los 11 millones de pesos, se destinaron a obras de alumbrado público, y
parte de infraestructura.

2.- “IRREGULARIDADES EN ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS”
La regidora priista, Nadia Reyna Camacho, lamentó que, pese a que en octubre de 2023 se abordó en el Cabildo de Pachuca la regulación de los estacionamientos públicos, el tema ha sido desatendido, pues persisten diversas irregularidades en la materia.
Explicó que recientemente en redes sociales se viralizó el caso de una ciudadana cuyo vehículo fue inmovilizado con una «araña» tras hacer uso del estacionamiento de una plaza comercial exclusiva. Ante esto, recordó que sólo las autoridades electas democráticamente tienen la facultad de imponer sanciones en estos espacios, y no los dueños o administradores, aun cuando se cometan infracciones.
Por ello exhortó a la administración de Jorge Reyes Hernández a aplicar los reglamentos vigentes y a atender la figura de la Comisión Consultiva para los Estacionamientos de Pachuca de Soto. Señaló que corresponde al presidente municipal presidir y convocar, a través del secretario general, a dicho órgano al menos dos veces al año, con la participación de las personas titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, la Dirección de Desarrollo Urbano, las dos sindicaturas y las regidurías que integran las comisiones de Fomento Económico y Espectáculos Públicos.

3.- “ARANCELES CADA VEZ CERCA”
“No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla”, cada vez estamos más y más cerca de que el presidente Donald Trump cumpla con poner en práctica el aumento de aranceles del 25%a nuestro país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rectificó la fecha para la imposición de aranceles a México y reafirmó que comenzarán a
partir del próximo 4 de marzo y no el 2 de abril, como había anunciado el miércoles, si el “azote” del tráfico de fentanilo continúa y no es “limitado de manera seria”.

“No podemos permitir que este flagelo (de las drogas) siga dañando a los EE. UU. y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los ARANCELES propuestos programados para entrar en vigor el 4 DE MARZO entrarán en vigor, de hecho, como estaba previsto”, publicó en su red social Truth Social.
Minutos después de que Donald Trump anunció a través de Truth Social que Estados Unidos sí impondrá aranceles a México y Canadá a partir del 4 de marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se mostró positiva a los resultados de la reunión que este mismo día sostendrá el gabinete de seguridad federal con funcionarios de alto nivel en el país de las barras y estrellas, con el fin de llegar, nuevamente, a un acuerdo. “Vamos a esperar”, declaró.

4.- “CAPOS MEXICANOS EXTRADITADOS A EEUU”
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que 29 personas pertenecientes a organizaciones criminales y privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país fueron trasladadas a Estados Unidos.
Estas extradiciones ocurren mientras el Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con el secretario Marco Rubio en el Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington sobre acuerdos de coordinación con el mandatario Donald Trump. 
De acuerdo con algunas fuentes entre los extraditados se encuentran el capo mexicano Rafael Caro Quintero, así como los fundadores de «Los Zetas» Miguel Ángel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, alias Z-40 y Z-42.

5.- “RIÑA EN PREPA 1, DEJA 2 DETENIDOS”
El pasado jueves ocurrió una riña entre estudiantes en las inmediaciones de la Preparatoria 1 de la UAEH, en Pachuca, lo que generó tensión en la comunidad y una rápida movilización de elementos de la Policía Municipal tras recibir múltiples reportes de emergencia al 911.
De acuerdo con algunos testigos, dos jóvenes empezaron a agredir a un estudiante con insultos y golpes y, en el altercado salió a relucir un arma blanca, lo que provocó alarma entre los presentes. Decenas de alumnos presenciaron el incidente y varios hicieron reiteradas llamadas para solicitar ayuda a la línea de emergencias.
Al llamado acudieron elementos de Seguridad municipal para contener a los dos agresores, quienes pusieron resistencia a la detención de las autoridades, sin embargo, los uniformados lograron la detención de 2 jóvenes.
Por su parte la UAEH, ha dado a conocer que los involucrados no son parte de su comunidad.


EL AC MILAN CONTINUA EN PICADA

OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ

El laureado AC Milán sigue en picada, y esta vez el verdugo fue el Bologna en la Serie A del Calcio italiano, donde la “sensación” del momento Santiago Giménez, no fue ni factor ni peso para evitar la derrota de los “rossoneri” quienes comprometen su clasificación en competencias europeas. 

El ex jugador del Feyernood neerlandés, había causado furor después de los rumores que se fortalecían con el tiempo por su llegada al legendario equipo italiano, los cuales se materializaron y comenzó con su debut en la Copa Italia, donde los “rossoneri” vencieron a la Roma por marcador de 3-1, y de inmediato toda la prensa empezó a elogiar al mexicano.

Pero pronto empezarían los descalabros del equipo italiano, porque en el nuevo formato de la Liga de Campeones, fueron eliminados en la fase de Play-offs curiosamente ante su ex equipo Feyernood, después en la Serie A cayeron por marcador de 2-1 ante el Torino y ahora ante el Bologna por el mismo marcador, que a pesar de ir ganando les dieron la vuelta.

De inmediato las reacciones de la prensa nacional, comenzaron a justificar la actuación del atacante mexicano como queriéndole restar responsabilidad en la derrota, y solo porque fue el que asistió a Rafael Leao en la ventaja parcial que tenía el Milán.

Incluso su padre el “Chaco” Giménez mas se dedicó a criticar al club, a lo que únicamente se le dio en decir que “no se ve por donde”, pero defendiendo a su retoño asumiendo una actitud entendible pero no justificable porque el “bebote” como le llaman a Santiago, tampoco supo enderezar ni inclinar la balanza a favor de su equipo.

Este último descalabro hizo que el equipo “rossonero” cayera hasta el 8vo sitio de la clasificación de la Serie A y lejos de competencias europeas, lo cual ya tiene con el agua en el cuello al técnico portugués Conceição, quien al parecer ya tiene las horas contadas en la dirección técnica del Milán, y crecen los rumores que apuntan que posiblemente Antonio Conte se convierta en el nuevo entrenador.


Mientras tanto en los espectáculos

“Better Man”, dirigida por Michael Gracey, es la biopic sobre el cantante inglés Robbie Williams, centrada en sus luchas que ha tenido el intérprete contra la ansiedad, depresión, adicciones y pensamientos suicidas. La película explora su infancia, su relación con su abuela Betty y su paso por Take That. Un aspecto único en la cinta es que Williams es interpretado por un chimpancé generado por tecnología CGI, simbolizando su inseguridad. La historia, además, destaca su relación con Gary Barlow marcada por tensiones y rivalidad dentro de Take That. A través del apoyo de su familia, Williams encuentra la sanación y se convierte en una «mejor persona». La película ha sido aclamada y nominada a premios como el Globo de Oro y el Oscar por Mejores efectos visuales. “Better Man” llegó a los cines de México el pasado jueves 27 de febrero.


A sus 62 años, la actriz estadounidense Demi Moore se perfila como una de las favoritas para llevarse su primer Oscar en la 97ª edición de los Premios de la Academia, que se celebrará este domingo 2 de marzo. 

Su aclamado papel en la película de terror “La sustancia” la ha colocado entre las nominadas. 

Tras una carrera de más de cuatro décadas, destacando en filmes como “Ghost” y “Striptease”, Moore vivió altibajos, incluyendo críticas severas y un largo descanso para centrarse en su familia. Sin embargo, su regreso al cine le ha valido múltiples nominaciones, incluida la de Mejor Actriz. Este evento también será una gran noche para los fanáticos de la música, con actuaciones de Cynthia Erivo, Ariana Grande, LISA de BLACK PINK, Doja Cat, y más. El comediante Conan O’Brien será el encargado de conducir la ceremonia. Los nominados incluyen películas como “Conclave”, “Un perfecto desconocido”, “La sustancia”, “Duna Parte 2” y “Wicked”. 

La ceremonia se lleva a cabo tradicionalmente desde el Teatro Dolby de Los Ángeles.


El actor ganador de dos Oscar, Gene Hackman, fue encontrado muerto junto a su esposa Betsy Arakawa y su perro en su hogar en Santa Fe, Nuevo México, el pasado 26 de febrero. Aunque no se sospecha de un crimen, las causas exactas de su muerte aún no se han determinado, pero se maneja la posibilidad de una intoxicación por monóxido de carbono. La policía fue alertada por un vecino preocupado por el bienestar de la pareja. Hackman, fue un actor destacado por su versatilidad en cine, participando en una amplia gama de géneros como acción, suspenso y comedia. Fue reconocido mundialmente por sus papeles en “The French Connection” y “Unforgiven”. Además, destacó en producciones como «Enemigo Público», «Bajo Sospecha», «Sin Salida» y como Lex Luthor en las películas de «Superman» de los años 70 y 80. Tras una exitosa carrera, se retiró hace 20 años para dedicarse a la escritura de novelas. Su fallecimiento, a los 95 años, causó gran conmoción, especialmente días antes de los Oscars. La BAFTA y Francis Ford Coppola expresaron su pesar tras la noticia. QEPD.


“Una nueva jugada” es la serie de Netflix protagonizada por la actriz Kate Hudson, está inspirada en la vida de Jeanie Buss, presidenta de los Los Angeles Lakers, y mezcla comedia, drama y temas como la ambición y el legado. Creada por Mindy Kaling, esta comedia ofrece una perspectiva innovadora y divertida sobre el liderazgo femenino en el competitivo mundo del baloncesto profesional. 

La historia sigue a Isla Gordon, quien, tras un escándalo en su familia, toma la presidencia de los Los Angeles Waves. Enfrentando desconfianza y obstáculos, Isla deberá probar su capacidad en un entorno dominado por hombres. 

El elenco incluye a Scott MacArthur, Drew Tarver, Max Greenfield y Brenda Song, entre otros. 

Con 10 episodios está diseñada para atraer tanto a los fanáticos del baloncesto como a un público más amplio, explorando las relaciones familiares y deportivas. “Una nueva jugada” llegó a la plataforma de Netflix el pasado 27 de febrero.



Mil ojos en Mil lugares

1.- “EL PERIODISMO UN BIEN NECESARIO”
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. 

Durante décadas los mexicanos hemos contado con toda clase de periodistas, aquellos que se encargan de dar a conocer las noticias tal y como son, y aquellos otros que están trabajando a favor de algunas elites, lo que provoca que la información se distorsione y no cumpla con la función del periodismo, que es informar de forma veredicta. 

El periodismo es una actividad y un servicio necesario para cualquier sociedad ya que proporciona a cada uno y a la sociedad en su conjunto la información necesaria para formarse sus propias ideas y opiniones y sacar libremente sus propias conclusiones.


2.- “PRI A OSCURAS POR ADEUDO CON CFE”
En días pasados se corrió el fuerte rumor que las oficinas del PRI Hidalgo sufrieron las consecuencias de un adeudo con la comisión federal de electricidad (CFE), por lo que las oficinas del PRI lucieron en penumbras, lo que afirmo el adeudo de varios bimestres con la empresa. 

Ante los fuertes rumores el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo desmintió que el corte de suministro de energía eléctrica que sufrió desde ayer en sus instalaciones de Colosio, se deba a un adeudo de varios bimestres a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como lo difundió el lunes un medio de comunicación. 

A través de redes sociales, el instituto político aclaró que el pasado 16 de febrero realizó el pago correspondiente al bimestre actual por 20 mil 443 pesos a la paraestatal, “lo que demuestra que estamos al corriente”.

Asimismo, afirmó que en tanto se reestablece el servicio, el comité directivo estatal trabaja con su propia planta de luz, con el fin de continuar con sus actividades partidistas. 


3- “ALGUNOS PRECANDIDATOS SE ESTÁN ADELANTADO RUMBO A LAS GUBERNATURAS”
A pesar de que aún nos encontramos lejos para la renovación de las gubernaturas en México, hay quienes ya se están perfilando como precandidatos en distintos estados, todo apunta a que algunos políticos quieren escalar a niveles más altos para obtener más beneficios.

Lo cierto en todo esto es que muchos de esos aspirantes han brincado de un puesto a otro y también de partido en partido, con la única finalidad de obtener la aprobación de los votantes, lo que no saben que deben luchar por recuperar la confianza de los mexicanos, hoy ya no basta con hacer promesas vacías. 

Morena a pensar de ser el partido en el poder y de estar gobernando en su mayoría en los tres poderes, debe tener cuidado de como gobierna, pero también de ver a quien deja entrar en su círculo, no deben permitir que cualquier político entre al partido, deben tomar en cuenta en su mayoría a los verdaderos morenistas, aquellos que iniciaron con el partido. 

Sin duda alguna el camino rumbo a las gubernaturas, será un tanto difícil.


4.- “LADRÓN QUE ROBA A LADRÓN”
Angélica Rivera, mejor conocida como “la gaviota” ha sido víctima de robo, la ex primera dama, se ha vuelto tendencia en las últimas horas, luego de que la Revista CARAS diera a conocer que la actriz, de 55 años de edad, tiene una relación sentimental con Diego Klein, de 36 años, y a quien conociera en la grabación de la serie ‘Con esa misma mirada’. 

Sin embargo, lo nuevo relevante a la actriz es que habría presentado una denuncia contra uno de sus empleados, a quien encontró en su casa de Las Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, robando tres botellas de vino de la marca Vega Sicilia. 

“Omar ‘N’, empleado de Angelica Rivera fue sorprendido cuando se robaba 3 botellas de vino Vega Sicilia, en su casa de Lomas de Chapultepec”, escribió C4 en su cuenta de X, agregando que pese a la denuncia presentada por la actriz en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, las autoridades dejaron ir al presunto ladrón. 

Vega Sicilia es una de las bodegas más prestigiosas de España y del mundo, reconocida por la calidad y longevidad de sus vinos, siendo fundada en 1864. 

De acuerdo a su página oficial para México, los vinos de la marca Vega Sicilia tienen un costo desde mil 600 pesos la botella más económica, hasta cerca de 50 mil pesos la más cara, mientras que, en bodegas comerciales de tradición, la presentación de menor costo que ofrecen supera los 5 mil pesos y la de mayor valor está cerca de los 28 mil pesos.


5.- “EL OTRO LADO DE LOS CARNAVALES”
El pasado viernes la capital hidalguense fue escenario de la presentación de carnavales de distintos municipios, por un lado se vivieron momentos llenos de música y colores, pero en esta presentación también se vio el otro lado de los carnavales donde jovencitas con trajes traslucidos disfrutaban del evento, pero siendo víctima de las lluvias su ropa mojada permitió que se viera lo que no se debía ver, es necesario que los organizadores cuiden más la integridad de las jovencitas.


6.- “ANDAN DURO LAS INFRACCIONES EN PACHUCA”  
No es ninguna novedad que los policías en Pachuca hacen todo menos proteger a la ciudadanía, hoy más que nunca los pachuqueños sufren por su integridad y seguridad, los robos se encentran a la orden del día en casas habitación, negocios e incluso en las calles, donde todos nos hemos convertido en blanco fácil de la delincuencia, pero eso si los policías se encuentran levantando infracciones a diestra y siniestra. 

Parece ser que hoy los policías ya o se ocupan de cuidar a los ciudadanos, solo se ocupan de infraccionar a todo mundo con la única finalidad de hacer su agosto. 


7.- “EN RADIOPASILLO SE ESCUCHA…”

Que el secretario de gobierno hoy por hoy recibe visitas, pero sin ningún tipo de artefacto electrónico, no vaya a ser que se filtre
información que termine de perjudicarlo, al menos eso es lo que
comentan en radiopasillo.


8.- “ABOGADOS ACUSAN UN RETROCESO A LOS DERECHOS”
El diputado Julián Nochebuena presentó una iniciativa para modificar el Código Penal con el fin de tipificar como delito el abandono del cónyuge, garantizando así el derecho fundamental a la dignidad, integridad física y moral de la persona. 

Nochebuena explicó que aún persiste una brecha de discriminación en cuanto a las labores de crianza y el hogar, y que este sector vulnerable enfrenta grandes desafíos durante una separación conyugal.

Señaló que, cuando la mujer decide dejar sus estudios, profesión o incluso su independencia económica para asegurar el bienestar de su familia, las oportunidades laborales se vuelven aún más limitadas.

Por ello, la iniciativa busca reconocer y visibilizar el trabajo realizado, ya que el trabajo doméstico no remunerado es un factor estructural de la desigualdad de género.
“No es concebible que la labor de educación y crianza en el hogar sea vista como un obstáculo, sino como un mérito”, subrayó. 

De ser aprobada, la iniciativa propone modificaciones al artículo 160 del Código Penal, con el objetivo de garantizar los derechos de los cónyuges en cuanto a pensión alimenticia, pensión compensatoria y la división justa de los bienes gananciales.

Finalmente, el legislador destacó la urgente necesidad de garantizar que las mujeres que han dedicado su tiempo y esfuerzo a la crianza de los hijos reciban un trato igualitario en los procesos de separación conyugal.


¡FUERA MÁSCARAS! Hidalgo requiere urgentes arreglos . . .

Por Virgilio Guzmán
Primero: está y continuará en voz pública en Hidalgo que las cosas del gobierno no marchan bien, es casi de sobra insistir por que tal parece que este gobierno lleno de soberbia no entiende o piensa que el pueblo somos tontos o no nos damos cuenta que desde sus inicio la maquinaria de funcionarios no fue de una mínima confianza para el pueblo que esperábamos que por haber dado nuestro voto por MORENA y ganar por dos razones, una para fortalecer y brindar nuestro apoyo incondicional a la política magistral, ejemplar, , con absoluta confianza y nunca vista en nuestra historia en México que condujo con gran pulcritud el expresidente Andrés Manuel López Obrador segunda que por votar por MORENA nuestro candidato por Morena para Gobernador Julio Menchaca Salazar fuera hacer un leal y buen seguidor de esta política histórica del presidente pero creo no fue así.

Segundo: El pueblo voto por ese cambió para nuestro estado, pero fue tanta su decepción desde el inicio, bueno, desde el día de la toma de protesta de Julio Menchaca, empezando por sus invitados, sus padrinos Ricardo Monreal y otros de buena trayectoria sin duda, la plaza llena de invitados electos “especiales”, control de la entrada para sus invitados especiales casi puro desosó de fifís y el pueblo, el que deposito el voto real que llevo a la gobernatura a sus gobernador, afuera del tendido al descubierto, ya se notaba la mano de sus concepción clasista o de quién fuera de sus equipo posteriormente su oficial mayor , el que en cada obra pone el letrero de Oficialía Mayor, para anticipar campaña ya que era un gran desconocido por el pueblo.

Tercer: gran error, garrafal y antipopular, la elección de sus equipo, gentes del viejo PRI y hasta panistas, que jamás en sus vida gozaban de mínima experiencia política en la izquierda o el actividades sociales d progresistas o democráticas . . . lo peor y anta algunos con una ya manchas en su pasado en la política hidalguense, el pueblo rápido vio esa actitud con los viejos príanistas que subían a los mejores y de más alto nivel del gabinete de gobierno, fue para el pueblo un gran descalabro y el recibir una traición a quienes junto con el pueblo había logrado ese cambio que hoy iban a disfrutar esa impopular pandilla de gente impopular, príanistas y oportunistas, pero yo me pregunto, como lo afirme en otro artículo ellos no se nombraron solo, aquí solo hay un responsable es quién los eligió para su gabinete.

La cuarta: profunda traición, usando su vieja maña de deshonestidad y oportunismo, y ajena al interés ´popular para proceso electoral se llevó a cabo en la mayoría de los casos el tradicional dedazo príanistas, insisto en su mayoría de los casos, para Dip. Federales, Dip. Locales y para Presidente Municipales, bueno hasta para regidores y síndicos.

La quinta: defecto hacer obra pública de acuerdo a su concepción tenía que ser, obra poco sustanciales y necesarias mientras el pueblo con falta de recursos sustanciales, nada o mediocre obra en favor de la educación, falta de aplicación del presupuesto para mejorar la alimentación de la niñez hidalguense, mejorar las obras para las comunidades y ´poblaciones donde radican nuestros sectores más marginados e indígenas, nada. pero que tal. una obra millonaria para la plaza Juárez y parques costosísimos, que el gobernador no se da cuanta como están disponiendo del erario público en obras infructuosas como esa y varias más que no vale la pena nombrarlas ya que están desde luego en la conciencia popular. 

RESULTADOS: hechos de verdadera vergüenza en la política gubernamental, que llega a latos niveles de un gobierno que no fuera mínimamente planificado y para gobernar bien y con los mejores cuadros sino a la príanistas los cuates y recomendados y como se tiene una concepción príanistas se encogió a lo más “adelantado” para querer ser gobernar y dar buenos resultados al pueblo escándalos como el másc reciente de las niñas violadas por el que fuera el coordinador de campaña del Julio Menchaca, una diputada local electa tipo príanistas y tres más que están involucrados directamente y hasat la vergüenza diputadas y diputados manifestándose a favor de sus colega, que vergüenza y a todo esto?. 

Creo desde mi humilde punto de vista que obviamente existen dos alternativas para ¿Qué el pueblo pueda recobrar confianza, ya que esta hasta los suelos, obviamente votamos para tener mayor justicia, limpieza, claridad en las políticas del gobierno, democracia plena, verdadera, ya sin engaños y cosas ocultas de estilo mañosos y engañosos de los príanistas, operado apara ello deberá haber los individuos indicador para hacerlo, así de fácil o seguir de sínicos y silenciosos que y cada vez más alejados del pueblo y la otra sino hay un urgente y necesarios cambios, LA OTRA SERÁ; LA PARTICIPACIÓN ABIETA DEMOCRATICA Y POPULAR, SIN LA MANIPULACIÓN QUE SEGURAMENTE ESTA PENSANDO EL GOBIERNO Y SUS CORIFEOS PARA LLEGAR A DICHO “EL PUEBLO PONE EL PUEBLO QUITA”.

El pueblo ya sabe, no es como el de antes, manipulado y engañado por el gobierno, ni tomado en cuenta, ahora se toma en cuanto el mismo para gobernarse, próximamente sabemos que se deberá llevar acabo un referéndum o ratificación o no de mandato, ESTA SERÁ SIN DUDA LA OTRA ALTERNATIVA PARA QUE EL PUEBLO VUELVA A RECOBNRAR SUS PODER Y SU VOTO POR EL CAMBIO QUE LE SUBESTIMARON Y TRAICIONARON.