Opinión

Opinión de Editorial y Colaboradores del Periódico 🗞 el nuevo gráfico de Hidalgo

MEXICO CAYO 2-0 ANTE HONDURAS

OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ


La selección o como ahora le dicen algunos aficionados, la “DECEPCION” mexicana, volvió a hacer el ridículo en tierras hondureñas, puesto que cuando estaba al mando Jaime Lozano, también fueron derrotados por el mismo marcador de 2-0, por lo que ahora pusieron en riesgo su
calificación en la Concacaf Nations League, donde como dato adicional Javier Aguirre salió herido a consecuencia de un objeto que cayó en su cabeza y tuvo que ser sometido a puntos de sutura. 

La ida de los cuartos de final de la Nations League, resulto un revés para la selección luego de errores garrafales como los de Cesar Montes y Guillermo Ochoa, quienes fueron los principales señalados por esta estrepitosa derrota.

El partido fue un partido peleado sobre todo en el medio campo, lo que hizo que las llegadas con peligro a ambas áreas brillaran por su ausencia, pero todo se vendría abajo para la causa tricolor, ya que Cesar Montes, quien intento salir jugando pero erro el pase a un compañero, lo que desencadeno en la pifia garrafal, al ser interceptado por el hondureño Edwin Rodríguez, quien disparo a puerta atajando Guillermo Ochoa, pero corrió con la mala suerte de dejar el balón en juego para que Luis Palma solo lo empujara y los “catrachos” se adelantaran en el marcador. 

Tras esta ventaja, la selección se desdibujo y fueron los locales quienes comenzaron a tener el dominio del juego por un tiempo, hasta que ambas selecciones comenzaron a tener llegadas en ambas áreas pero solo quedo en eso. 

A escasos minutos de que terminara el encuentro, Honduras volvió a adelantarse en el marcador teniendo como protagonista nuevamente a Luis Palma, quien en jugada personal se internó en el área mexicana y volvió a vencer a Ochoa, ante esto México quiso apretar, pero los locales pudieron aguantar los embates mexicanos y se llevaron la victoria.

Los cambios no le funcionaron a Aguirre, porque ni Guillermo Martínez, ni Luis Romo, Ángel Sepúlveda como tampoco Alexis Vega, pesaron en el partido para siquiera poder emparejar el marcador.

Al finalizar el partido, el entrenador Javier Aguirre fue agredido físicamente al caerle un objeto por parte de la hinchada hondureña, e hizo blanco justamente en su cabeza donde de pronto comenzó a brotar sangre, por lo que tuvo que atenderse y ante lo cual la prensa del país centroamericano, hizo hincapié en que el técnico había estado previamente provocando a la afición local, sin embargo, solo es un rumor.

Ahora la selección deberá revertir la situación en el Estadio Nemesio Diez de Toluca en la vuelta de los cuartos de final de la Nations League, por lo que una nueva derrota seria la eliminación de México en la competición y el primer descalabro de Javier Aguirre en un torneo oficial.


Mil Ojos en Mil Lugares

1.- “PROTESTAS POR REELECCIÓN DE ROSARIO PIEDRA EN LA CNDH, GOLPES INTERNOS DE TRAIDORES”
Han pasado por la Comisión de derechos humanos por lo general y creado de Salinas de Gortari, 6 hombres del pri, por lo que El Senado al reelegido la madrugada de este miércoles a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). La actual titular se quedará otros cinco años más en su cargo, a pesar de la enorme polémica que ha rodeado a su primera elección, a la gestión que ha tenido al frente del organismo y su segunda candidatura, con la que logró meterse en la terna a pesar de haber recibido una de las peores evaluaciones entre los aspirantes preseleccionados. 

Con la reelección de Rosario Piedra al frente de la CNDH, Morena le ha dado la espalda a todos los que buscan defenderse a través de esta institución: madres buscadoras, ambientalistas, activistas, periodistas, manifestantes y muchas personas más cuya voz ellos han ignorado”, ha señalado Jorge Romero. 

Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) encabezados por el líder Jorge Romero, protestaron afuera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la reelección de Rosario Piedra como presidenta del organismo, las ONG comandas por Claudio X, a la cual el senador del Corral pertenece. Con coronas fúnebres, miembros del blanquiazul mencionaron que Morena está sepultando la defensa de los Derechos Humanos en México. 

Vestidos de negro y con flores, los legisladores declararon la “muerte” de la Comisión al argumentar que no cuenta con autonomía y que es ineficaz en la defensa de los derechos humanos. 

“Estamos aquí para simbolizar la muerte de la defensa de los derechos humanos en México. Rosario Piedra no cumplió con su función, y hoy la reeligieron por otros cinco años. Esto es una tragedia para las víctimas y para el país”, insistió el presidente del PAN. 


2.- “DURO GOLPE A LOS CHAPITOS” 

La captura de Omar Félix Loaiza «El Pelón» o “El 8”, presunto líder de la facción “La Chapiza” del Cártel del Pacífico, es un duro golpe a la estructura criminal de ese grupo criminal. 

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que esa facción, ligada a Los Chapitos, es responsable de diversos actos de violencia y operaciones delictivas en Sonora, Sinaloa y Baja California, así como del tráfico transfronterizo de drogas hacia Arizona, Estados
Unidos.
La aprehensión de “El Pelón”, de 44 años, ocurrió en un operativo discreto en la colonia Las Quintas, en Culiacán, Sinaloa. En la captura participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR). 

Un juez de control autorizó un cateo en el domicilio donde fue identificado y detenido. Omar Félix Loaiza tenía una orden de aprehensión por delincuencia organizada, incluyendo tráfico de drogas, armas y personas, así como producción y comercialización de fentanilo, sin embargo, en Estados unidos nunca se ha sabido de la detención de jefes de Jefes.


3.- “INTROMISIÓN ILEGAL ACUSA PERCY ESPINOSA, CUENTA CON EL APOYO DE SUS AGREMIADOS”

Percy L. Espinosa, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca ( Sutsmp 2024-2027 ), denunció públicamente al Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo por lo que considera una “intromisión ilegal” en la vida interna de la organización.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percys Espinosa Bustamante, dijo que el gremio es autónomo y no tiene por qué haber injerencia del gobierno municipal, pues lo reeligieron por unanimidad los mil 352 sindicalizados.

Mencionó que hace días sostuvo una primera reunión con el presidente municipal, Jorge Reyes, a quien calificó como carismático, dinámico, un hombre con futuro. 

“Fue muy abierto está conociendo las distintas áreas y de cómo dejaron la presidencia municipal, fue una reunión magnífica”, señaló.

Dijo que trataron temas generales y que en las siguientes semanas abordarán temas, no adelantó cuáles.


4.- ¡PAN CON NUEVO DIRIGENTE Y ENORMES RETOS!
El pasado domingo 10 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones internas del PAN para renovar a su dirigencia. Este cargo lo ocupa hasta este momento el senador Marko Córtes un innombrable, donde el exalcalde de Benito Juárez resultó como ganador, Jorge Romero Herrera dirigirá el Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2024-2030, quien dice que es “Facturero”.

Cerca de 300 mil militantes y afiliados al Partido Acción Nacional (PAN) acudieron a las urnas instaladas en distintos puntos del país para elegir a su nueva o nuevo Presidente Nacional.


5.- “PACHUCA RECAUDARA MILLONES DE PESOS EN PREDIAL”
Jorge Reyes, alcalde de Pachuca, dio a conocer que, al año, el municipio percibe 100 millones de pesos por pago del predial, mientras que municipios como Tepeapulco recauda 95 millones, y ello se debe a que no ha habido actualización de los tabuladores del catastro desde 2010, además de que por temas de “compadrazgo” no se cobraba lo que es.

Señaló que existen plazas comerciales con más de 230 locales que al año saldan 40 mil pesos de predial: “Están hablando de alrededor de300-400 pesos por cada uno, y la verdad no es justo, hay mucha gente que sí paga lo que tiene que ser y se regulariza y es lo que queremos hacer con esta actualización, que se pague lo justo” 
Jorge Reyes adelantó que en los últimos meses del año al ayuntamiento sólo le daría tiempo para levantar la cartografía de las zonas de mayor crecimiento de desarrollo de dos décadas a la fecha, como San Javier, Zona Plateada, bulevar Ramón G. Bonfil y bulevar Santa Catarina, pero la actualización completa quedaría para 2026. 

6.- “LOS ANGELES, NUEVA YORK, CHICAGO, SERÁN SANTUARIOS MIGRANTE”
Fueron muchas las amenazas en materia migratoria que Donald Trump hizo durante su campaña, Deportaciones masivas, desplegar a las fuerzas del orden para localizar y detener a inmigrantes, deshacerse de las ciudades santuario, acabar con el parole, DACA, TPS y ahora que volverá a la Casa Blanca el próximo mes de enero, la ciudad de Nueva York se prepara hacer frente a todas ellas. 

La Administración del alcalde Eric Adams, al igual que las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, saben que lo viene por delante será una batalla. 

“Protegeremos a nuestras comunidades de inmigrantes, y trabajaremos con la nueva Administración en el Congreso para desarrollar una estrategia nacional realista y compasiva para nuestro sistema de inmigración. Esto incluye presionar al Congreso para que conceda una autorización acelerada a los solicitantes de asilo que desean trabajar y ya están aquí”, aseguró Adams en una rueda de prensa tras la victoria del republicano. “A los inmigrantes que viven aquí persiguiendo el sueño americano, como hicieron tantas generaciones antes, la ciudad de Nueva York los apoya. Nuestra ciudad también seguirá ofreciendo atención, recursos y ayuda legal a quienes la necesiten. Independientemente de su situación migratoria, estaremos a su lado. Nueva York seguirá siendo siempre una ciudad de inmigrantes y un faro de libertad en todo el mundo”, añadió el alcalde.


Mientras tanto en los espectáculos

A 20 años del legendario estreno de la cinta Gladiador, que protagonizó, en el lejano 2000, Russel Crowe, regresa a la pantalla grande, una vez más de la mano del director Ridley Scott, Gladiador II, la épica saga de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma.  La historia se retoma varios años después de su antecesora, Lució, el joven hijo de Lucila, que creció toda su vida en las afueras del imperio romano por su protección, sin embargo, se ve obligado a entrar en el Coliseo después de que su hogar sea conquistado por los tiránicos Emperadores que ahora dirigen Roma con puño de hierro. Lleno de rabia en el corazón y con el futuro del Imperio en juego, Lució debe mirar a su pasado para encontrar la fuerza y el honor que devuelvan la gloria de Roma a su pueblo. Además de Mescal, también actúan Joseph Quinn, Connie Nielsen, Pedro Pascal y Denzel Washington. “Gladiador II” llegó a las salas de cine de todo el mundo el pasado jueves 14 de noviembre.


En medio de la promoción de su séptimo álbum de estudio “143”, la cantante estadounidense Katy Perry finalmente anunció que la gira “the lifetimes tour” con la que acompaña el lanzamiento de su más reciente álbum llegará a tierra azteca. Este anuncio llegó también con una visita de la intérprete a México, en la que visitó diversos canales de televisión y por supuesto una visita a una taquería, donde la artista se dejó ver deleitándose de una de las delicias mexicanas. La visita de la cantante junto con su gira será el próximo 25 de abril para la Ciudad de México, para continuar el 25 de abril en Monterrey y cerrar su visita el 1 de mayo en Guadalajara. Los boletos para estas presentaciones ya se encuentran a la venta.


La recién entrega de los Grammy latino dieron una noche de música latina sin precedentes. Para la edición número 25 de esta ceremonia el cantante colombiano Carlos Vives fue reconocido como “Persona del Año”, homenaje que se entrega por su carrera y larga trayectoria en la música latina. El reconocimiento lo recibió de manos del intérprete Jon Bon Jovi, una de las leyendas musicales de la década de los ochenta, quien con sonrisa señaló que uno de los mejores momentos de su carrera ha sido viajar por Latinoamérica y experimentar todo el calor de su gente, y Carlo ha sido la personificación de este espíritu. Además de este gran momento, Juan Luis Guerra se coronó como el máximo ganador y los cantantes Leonel García, Jesús Navarro, Carlos Rivera, David Bisbal y Alejandro Fernández interpretaron un homenaje para Juan Gabriel, José José y Vicente Fernández como un emotivo cierre de la ceremonia.

TRAS PARTICIPACIÓN NULA DE EXTITULAR QUIEREN UN VERDADERO CAMBIO

PAG. 3
¿QUIÉN PRESIDIRÁ LA CNDH?

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 08 DE NOVIEMBRE DE 2024

Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado de la República, presididas por la senadora Celeste Asencio Ortega y el senador Javier Corral Jurado, aprobaron este miércoles la terna para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), compuesta por Paulina Hernández Diz, Nashieli Ramírez Hernández y Rosario Piedra Ibarra.

La terna fue electa luego de evaluar a 46 comparecientes ante el Senado. Los presidentes de las comisiones trabajaron para que las bancadas de los diferentes partidos conocieran a los perfiles y de esta forma sacar la terna. Ahora, la determinación pasará a la Mesa Directiva del Senado y posteriormente será votada en el Pleno para elegir a quien habrá de encabezar la titularidad de la CNDH.

Cabe mencionar que Rosario Piedra Ibarra ha quedado seleccionada como parte de la terna que votará el Senado y de la cual saldrá la próxima titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, debemos señalar que la actual presidenta del organismo llega a la votación rodeada de polémica, y con razón, pues su paso por el organismo ha sido nulo, al menos para muchos.

Decenas de defensores de derechos humanos se han posicionado en contra de su reelección y han pedido a la presidenta, Claudia Sheinbaum, que elija a alguien que actúe con más independencia del partido en el poder, Morena.

A pesar de las denuncias, de haber sufrido renuncias masivas del Consejo Consultivo del organismo y acusaciones de corrupción por trabajadores, Piedra Ibarra ha quedado en la lista corta después de haber sido una de las peores evaluadas por la Comisión de Justicia, encargada de elegir supuestamente los mejores perfiles.

Mil ojos en Mil lugares

1.- “IRREGULARIDADES EN CAASIM, HABRA HUACHICALEO HIDRICO”
El pasado 30 de octubre ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el Gobierno de Hidalgo recibió los resultados de la fiscalización realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a los fondos federales ejercidos en 2023.

Entre los principales hallazgos, se destaca una observación de 13 millones de pesos en la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), correspondiente al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).
Dicen que hay Huachicoleo Hídrico, y que esto hay un uso irregular un uso erróneo de los recursos públicos, y la ASF ha dado un plazo de 30 días hábiles para que la dependencia aclare la situación; Juan Evel Chávez Trovamala, informó del costo anual para la operación de esta “policía hídrica”, ya que existe un gran déficit de mas 5 millones de pesos, por lo que dicen que habrá que vigilar a todos los como dijo “el monje loco nadie sabe nadie sabrá”, evitar, el robo en pozos, manipulación de válvulas y “huachicoleo” de agua por tomas clandestinas.

2.- ¿ACASO HABRÁ INCREMENTO EN EL PREDIAL?

Con un sofisticado programa de estudiar catastral en Pachuca ha sido el primer municipio de Hidalgo que firma convenio de colaboración
administrativa en materia de catastro. 

Dicen los saben o los mal pensados que El documento fue firmado en conjunto con el director del Instituto Catastral del Gobierno estatal, Cesario Aguilar Rubio, posterior a la firma el alcalde Jorge Reyes manifestó que, con este trabajo en equipo, se pondrá orden en la Capital de la Transformación.

Se pretende generar la vinculación para coadyuvar no sólo en mejorar la gestión de información y recursos, sino también contribuir al desarrollo sostenible y a la calidad de vida de la ciudadanía.

Además, se garantiza la seguridad del patrimonio inmobiliario de los habitantes, a través de su plena identificación, delimitación y registro, con la finalidad de generar certeza jurídica, suena a que habrá aumentos, aumentos.

3.- “MILLONARIA ELECCIÓN DE JUECES PIDE EL INE”

Para 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará 13 mil 205 millones de pesos para la organización de las elecciones del Poder Judicial.

Tras dar a conocer dicho presupuesto Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, criticó al INE por pedir más de 13 millones de pesos para dicha elección acusando que esta es otra estrategia para tratar de frenar la reforma constitucional, por lo que pidió al organismo autónomo que se sume a las políticas de austeridad.

Recordó que la elección de junio costó 10 mil millones de pesos, mientras que para la del próximo año “no va a haber campañas, no va a haber recursos para partidos políticos, no va a haber nada de eso y aun así el INE ha venido insistiendo en estas cantidades. No se han enterado de que ya estamos en la época de la austeridad”. 

Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum también se lanzó contra el INE e igualmente rechazó el presupuesto de más de 13 mil millones de pesos.

Durante su conferencia “mañanera” Sheinbaum aseguró que no está de acuerdo con la propuesta del Instituto. “No estoy de acuerdo, se puede hacer con menos recursos. No entendemos cómo es que habían dicho que máximo serían 7 mil millones de pesos y ahora se están duplicando”, apuntó.

4.- “ALITO MORENO ACUSADO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO”

En días pasados fue dado a conocer que el presidente nacional del PRI, Alito Moreno, podría ser sometido a juicio político y perder su fuero al ser señalado por enriquecimiento ilícito, luego de que el pasado jueves quedó instalada la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.

Dicho órgano legislativo tiene la función de recabar información y, con base en ella, decidir si las solicitudes de juicio político en contra de funcionarios públicos son procedentes o no. 

Una de las solicitudes de juicio político que existen actualmente es, precisamente, en contra de “Alito” Moreno, la cual fue presentada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche en agosto de este 2024, bajo acusaciones de enriquecimiento ilícito. 

En el plan de trabajo que presentó la Sección se estipula la revisión de múltiples solicitudes de juicio político que existen desde hace varias legislaturas, sin embargo, se les dará prioridad a las que han sido presentadas durante la Legislatura en curso, es decir, desde el 1 de septiembre.

Entre dichas solicitudes se encuentra una presentada por el Partido del Trabajo (PT) para someter a juicio a ocho jueces que decidieron otorgar suspensiones en contra de la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). 


5.- “LA CAÍDA DEL SUPERPESO A PARTIR DE LA LLEGA DE TRUMP” 

A partir de las elecciones en México, el pasado 2 de junio, el peso ha vivido reiterados periodos de debilidad frente a la moneda estadounidense. Desde ese día a la fecha, la divisa se ha depreciado un 15,7%. Para la hemeroteca han quedado ya los tiempos del superpeso mexicano cuando la moneda arrancó de forma muy positiva este año. En marzo pasado, por ejemplo, el precio del dólar no superaba ni las 17 unidades.

Ahora el huracán Trump ha golpeado con fuerza al peso mexicano. 

La moneda latinoamericana se hundió esta semana por encima de las 20 unidades por dólar ante fuertes presiones internas y externas.

En la antesala de las elecciones en Estados Unidos, el último choque contra la moneda lo ha asestado el alza en las encuestas del candidato republicano a la Casa Blanca y sus reiterados ataques contra México.

Fiel a su estilo, el magnate ha amagado con imponer aranceles muy altos sobre las importaciones extranjeras, si llega a la Casa Blanca, y con renegociar el TMEC, un acuerdo comercial crucial para la economía mexicana. 

Los mercados no han tardado en reaccionar. El peso cerró la semana con una depreciación de 3,14%, cotizando alrededor de 19,89 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19,24 y un máximo de 20,02 pesos por dólar, su peor desempeño desde que se discutió y aprobó la reforma al Poder Judicial, en septiembre pasado. 


6.- “FERNANDO GALVÁN MEDINA, ING. EN MECATRÓNICA Y EN SISTEMAS DE CONTROL INVITADO POR LA EMBAJADA DE FILANDIA”

El Ing. en mecatrónica y en sistemas de control de procesos. Fernando Galván Medina, ha sido invitado por la embajada de Finlandia para participar como panelista en el evento «panorama de la educación en México – retos y oportunidades». 

Este evento se llevará a cabo el lunes 11 de noviembre, en la residencia de la embajada de Finlandia en la ciudad de México. será una oportunidad única para discutir y analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestro sistema educativo.

Es un honor que un hidalguense tan destacado como lo es Ing. en mecatrónica y en sistemas de control de procesos.

Fernando Galván medina, sea honrado de compartir panel con destacados líderes en educación. explorando cómo podemos aprender del modelo educativo finlandés, reconocido mundialmente por su excelencia e innovación, así como compartir la tecnología que creamos desde México y cuyo impacto hace eco a nivel internacional. 

Ya que la inteligencia artificial y la innovación tecnológica pueden transformar la educación en nuestro país, compartir nuestras experiencias y visiones en este importante foro.


7.- HABRA UNA CIUDAD LIMPIA, O SEGUIRA CON SUMERGUIDA EN LA INSALUBRIDAD, ¿PERCYS QUE SUERTE SEGUIRA?

Hay una gran insertitumbre o incongnita de la suerte que le acecha el Lider Sindical Percys, ya que unos dicen que, si seguirá la suerte del otro líder sindical Victor Licona, o seguirá siendo líder de los trabajadores del Municipio?, por otra parte, la recolección a particulares también hay una enorme pérdida para los gobiernos municipales.

toda vez que los alcaldes reciben una cantidad fija mensual por otorgar el permiso a particulares, pero la administración del relleno sanitario cobra por tonelada recibida al municipio, así que la desproporción debe ser cubierta con dinero público.

La declaratoria de cierre al relleno sanitario que recientemente hizo de la Secretaría del Medio Ambiente de Hidalgo, se fundamentó en un estudio profundo sobre el riesgo a la salud que significa su permanencia, el daño al medio ambiente y factores como el crecimiento de la mancha urbana que está a punto de rodear totalmente la instalación.

7.- LA PRESIDENTA DRA CLAUDIA SERA LA PRIMERA MUJER QUE ASISTA AL G-20

Hay una lista de reuniones que llevará a cabo la presidenta con presidentes del mundo en esa reunión, la primera será Presidente de China, Canadá, y otros, Por que huyen todos a Madrid, otro gobernador de Morena, que tiene Madrid que se quieren ir a ese País este gobernador será Enrique Alfaro, gobernador Guadalajara, quien estudia ser entrenador de Fútbol, será que tramaran los que viven en Madrid, tienen ya un periodista como Ciro Gómez Leyva, muy sorprendente que vaya al País Madrid, y López Dóriga digo que no puede ir a ese país a pesar que tenga nacionalidad española.


Mientras tanto en los espectáculos

En un preámbulo de la temporada navideña, llegó a las salas de cine la cinta “código Traje rojo”, protagonizada por los actores Chris Evans y Dwayne Johnson. Tras el secuestro de Santa Claus, con el nombre clave: Traje Rojo, el jefe de seguridad del Polo Norte debe unir fuerzas con el cazador de recompensas más infame del mundo para emprender una misión global y llena de acción para salvar la Navidad. Además de estos actores, completan el elenco la joven actriz  Kiernan Shipka y el experimentado  J.K. Simmons. “Código Traje Rojo” se estrenó en México, el pasado jueves 7 de noviembre.

Luego de una presentación memorable en 2023, el ex Beatle, Sir Paul McCartney regresa a la Ciudad de México una vez más para volver a presentar su gira “Get back”. Por otras dos noches, el intérprete de 81 años estará presentando su magno concierto, en el que canta cerca de tres horas, sus más importantes éxitos, así como los temas de su último disco “getting better”, con las que hará vibrar a sus seguidores, chicos y grandes, que lo han mantenido en vigencia por más de seis décadas. Sus presentaciones se llevarán a cabo los próximos 12 y 14 de noviembre en el recién remodelado Estadio GNP de la Ciudad de México. De igual manera, el intérprete será parte de la alineación del Corona Capital, como uno de sus artistas principales, presentándose en este importante festival de música, la noche del domingo 17 de noviembre. Para McCartney siempre es un deleite regresar a México y esta visita demuestra el cariño al público mexicano.




Mil ojos en Mil lugares

1.- “EL PRIMER MES DE MANDATO DE CLAUDIA SHEINBAUM, PRIMER VIAJE INTERNACIONAL AL G-20”

Para la gran escritora y dramaturga Sabina Berman, ha percibido a una presidenta “firme”, “segura”, “crecida”, a quien el poder la “engrandece”, que defiende las causas feministas sin embargo dice, al mismo tiempo, le molestan ciertas acciones de la titular del Ejecutivo Federal, como, por ejemplo, que se haya tomado una foto con Miguel Ángel Yunes. Ya que se mezcló con el lodo, así como la designación de Cuauhtémoc Blanco recién designado en el congreso de la unión, Sin duda alguna este primer mes al frente de México para la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy difícil, desde mucho antes de llegar al poder ya se encontraba en lucha con el poder judicial debido a la aprobación de la reforma propuesta por el expresidente AMLO.

La presidenta Claudia Sheinbaum cumplió el viernes su primer mes en el Gobierno con retos significativos, como el aumento de la violencia en varias regiones del país.

Durante este periodo la violencia ha sido un tema central, especialmente en Chiapas y Sinaloa, así como el tema de ministros quienes mostraron el rostro verdadero del total nepotismo y que su “Dios es solo el Dinero” y sus 40 privilegios y ¿la Justicia que importa?

Desafortunadamente medios han señalado que el primer mes de gobierno de Sheinbaum, se ha catalogado como el más violento.
Asimismo, en este mes la presidenta de México ha empezado con un fuerte trabajo en la lucha contra la delincuencia, por lo tanto, se
encuentra en el ojo público, pero también lo está por la reciente propuesta que enviara para evitar la reelección en algunos cargos.

2.-HOMANEJE AL GRAN MAESTRO POETA HIDALGUENESE DON GENARO GUZMAN MAYER

La obra del Maestro Genaro Guzmán Mayer es sin duda, digna de ser conocida por todos los hidalguenses, sobre todo por los jóvenes que arriban con gran ímpetu al mundo de la cultura a través de los estudios, de la lectura y del interés en todo lo hidalguense.

El Poeta Guzmán Mayer es un ejemplo para todos no sólo en cuanto a la calidad de sus letras, pero también por el profundo conocimiento que tenía de la historia y de la geopolítica hidalguense. 

Para escribir los versos que proclaman la grandeza de nuestra entidad el Poeta se dedicó al estudio de todo el estado y de su gente. Leer las poesías de Guzmán Mayer nos permite conocer más de Hidalgo y sus grandezas ya que en sus versos encontramos un amplio conocimiento de todo lo relativo al pasado de los municipios y a las regiones de nuestra entidad. Independientemente de la belleza de sus letras y de sus composiciones, EL FUNDO VARIOS PERIODICOS, EL himno al Estado de Hidalgo, estudió en el instituto científico y literario del estado (hoy uaeh). publicó en El Observador de la capital hidalguense, su primera poesía, que tituló A un hada, cuando contaba con 16 años de edad. 

Migró a la ciudad de México y realizó estudios de teatro y canto en la escuela Manuel M. Ponce.


3.- LA GRAN INTERROGANTE ¿HARFUCH SE HABRÁ DESLINDADO DE SUS VIEJOS MAESTROS?

Hay muchas especulaciones sobre la cuestión de la política de seguridad pública con el secretario García Harfuch que según todo se está concentrando en la coordinación ejecutiva de la secretaría de la defensa Nacional, de la secretaría de la Marina y su propia Secretaría de Seguridad y protección ciudadana en acciones que, si están generando detenciones de muchos jefes y capos en diferentes lugares y un mayor índice de confrontación con el crimen organizado, hay quienes se cuestionan si esto puede subir de tono.

Pero también hay otras interrogantes como Harfuch de veras se deslindó de sus maestros, de García Luna y de Cárdenas Palomino o si es la misma escuela, en ese sentido si lo que está haciendo es combatir a ciertos cárteles y teniendo un pacto con otros 


4.- Alito Moreno pierde el control y encara a Fernández Noroña en el Senado: «¡A mí no me grites!»

Durante la Declaratoria de Constitucionalidad de la reforma de impugnabilidad a las reformas constitucionales, “Alito” Moreno pierde el
control y encara al presidente del senado Gerardo Fernández Noroña Tras la declaratoria, los senadores de oposición buscaron seguir dando sus posicionamientos, por lo que Gerardo Fernández Noroña solicitó en
votación terminar la discusión, la cual fue concedida. 

En ese momento, Alejandro Moreno se acercó a Fernández Noroña y señalándolo: “con el dedo “índice” le pidió la palabra al presidente de la del senado, a lo que le pidió fuera a su escaño y desde ahí le pidiera la palabra”, a lo que la discusión terminó en gritos de ambos legisladores, uno pidiendo respeto a la presidencia del senado ya que dañaba la investidura, y exigiendo que no lo tocarán, mientras que Alejandro Moreno, creyéndose que estaba en otros tiempos cuando el PRI realizaba todo lo que quería cambiando leyes fas trak, exigiendo respeto y que no le gritara. 

Después del altercado, Fernández Noroña: haciendo un llamado a los senadores: todos los legisladores merecen su respeto, pero de ninguna manera toleraría que le pongan el dedo encima.

Ya desde su escaño, el senador priista detalló que lo que le fue a pedir a Gerardo Fernández Noroña fue que hiciera un registro de participaciones, mientras consultaba si el asunto estaba concluido, eso fue una salida por “peteneras”.


5.- El GOLPE BLANDO, “BUSCAN DESTITUCIÓN DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM, DESDE ALGUNOS GRUPOS DE DEL OTRO LADO DE LA FRONTERA, Y EMPRESARIOS DEUDORES”

Quien se convertido “el Gurú”, es el exministro José Ramón Cossío advirtió que ella, los diputados y senadores podrían ser destituidos, pero cuál es el motivo, ¿El motivo? Es que deben acatar la resolución de la Corte, sobre el proyecto del ministro Luis González Alcántara Carrancá quien ha mostrado el verdadero rostro de la incidía junto con la ministra Piña, que busca invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial, que ya no es reforma ya es la Constitución quienes juraron respetar hacer
respetar la constitución y las leyes que de ella emanen.

El miércoles 30 de octubre, José Ramón Cossío, en entrevista radiofónica, explicó que en caso de que la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN) vote a favor de invalidar parcialmente la reforma y la presidenta no acate la resolución, los ministros podrían destituirla y someterla proceso, junto con otros funcionarios que también omitan la respuesta.

Cossío detalló que la destitución de Sheinbaum no pasaría a votación por el Congreso de la Unión, al ser una decisión que históricamente la Suprema Corte considera que no tiene que pasar por Cámara, ni por la Fiscalía General de la República (FGR).
De pasar a este escenario, diputados y senadores podrían ‘defender’ a Sheinbaum con la apertura de un juicio político contra los ministros que hayan votado a favor de destituir a la morenista.

Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina señalo: “Llegan al límite de hablar de golpe de Estado, de que me van a destituir. Diciéndoles “tranquilos, calma”.


6.- “LA MASIVA RENUNCIA DE MAGISTRADOS”

Un total de 380 magistrados y 200 jueces presentaron oficios ante el Senado para notificar que declinan participar en la elección del Poder Judicial Federal prevista para el 1 de junio de 2025.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que, además, se recibieron las declinaciones y renuncias de ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mismas que serán efectivas a partir del 31 de agosto del año próximo.

Todo indica que ocho integrantes de la Suprema Corte votarán a favor de que se invalide parcialmente la reforma al Poder Judicial, anulando la elección por voto popular de jueces y magistrados, pero manteniendo ese formato para elegir a ministros y magistrados electorales, según el proyecto presentado por González Alcántara.

El proyecto de González Alcántara considera que es una decisión de “autocontención” la de permitir que se realice la elección de ministros. Incluye, además, anular los comicios para jueces locales, que supone uno de los procesos más complejos por el número de cargos. 

Sheinbaum dijo la mañana de este martes que los ministros que renuncian lo hacen para llevarse haberes de retiro, que es un “montón de dinero”, y aseguró que no es correcta propuesta de invalidar parte de la Reforma Judicial.

“Y sobre la renuncia, es que ellos lo que están planteando en sus modificaciones es que se elijan los ministros, pero no se elijan los magistrados y los jueces, esa es la propuesta del ministro que está haciendo esta propuesta”, añadió la mandataria.

“¿Por qué presentan su renuncia? Esa parte no la quitan de la Constitución. Es que, si presentan ahora su renuncia, se van a ir con todos los haberes de retiro”, dijo “Si no presentan ahora su renuncia, entonces ya no tendrían los haberes de retiro, que es todo lo que se llevan los ministros y ministras cuando se retiran de la Corte, que es un montón de dinero”, comentó Sheinbaum.


Entrevista con caminantes del programa Caminando Hidalgo a través de la fundación Arturo Herrera Cabañas

El nuevo Grafico de Hidalgo se complace en dar un espacio a los caminantes del programa “Caminando Hidalgo” dicho programa es llevado a cabo a través de la fundación Arturo Herrera Cabañas.

Estos caminantes nos hacen un breve reseña de las maravillas que se encuentran a lo largo de este interesante recorrido por Huehuetla, siendo esta la Decima caminata que se lleva a cabo dentro del programa ya mencionado, dando una importante visibilidad a los alrededores de Pachuca.


¡FUERA MÁSCARAS! Hasta siempre comandante . . .

Por: Virgilio Guzmán

ARTICULO DEDICADA AL EX-PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

No debo esperar ni un minuto más para dedicarle este texto al histórico presidente de México Andrés Manuel López Obrador, al mejor presidente mexicano, líder, al héroe que la vida nos permitió verlo, oírlo, ser testigos de su gran obra en beneficio de los mexicanos, observarlo de carne y hueso, al que durante nuestra lucha social por más de 60 años idealizamos y lo logramos tener desde hace muchos años para nuestra amada patria, por el proyecto y conductor que luchamos millones de mexicanos.

Tuve una gran fortuna escucharlo a nuestro presidente, al humanista, al hombre íntegro y de una indiscutible honestidad, convicción y amor a nuestro pueblo sobre todo de los más pobres., culto y brillante en su formación ideológica, político y con una innegable actitud serena e incólume ante sus toneladas de injurias diarias, mentiras, insidias y calumnias de los viejos atracadores y saqueadores de nuestros bienes nacionales.

Un hombre que creyó y hablo lo que pensó, hemos escuchado al presidente; única en el mundo y ejemplo para otros pueblos en busca de un modelo justo, libre y de bienestar, libra al grado que crear su conferencia de prensa; LA MAÑANERA de información real, abierta a hacia todo medio de información sin limita, para análisis, con toda una cotidiana catedra histórica, política y social, economía, sociológica y de cultura en general: grandiosa “LA MAÑANERA” colmada siempre de autoridad moral.

Para los militantes y luchadores sociales ejemplo de valores y principios, con ideas claras, sencillas y a la vez brillantes, que encarna la voz; limpia y fresca siempre quiso pronunciar y decir lo que siempre quisimos decir todo el pueblo.

Hoy vivimos desde Andrés Manuel López Obrador el cambio verdadero, con ideales y esperanzas materializadas de nuestros viejos sueños, hoy, ya sin miedo a ser perseguidos, reprimidos, torturados, acallados, otro mundo¡¡¡¡¡, otro entorno con libertad, ideales a flor de tierra y aspiraciones verdaderas. una nueva y verdadera democracia que aún se dibuja para el futuro.

Vivimos en un nuevo régimen, con menos desigualdad y nuevos 7 y medio millones que han salidos de la pobreza, eso es “justicia plena”, país con desarrollo, con una inquebrantable soberanía; un país con el pueblo, del pueblo y para el pueblo. ¡¡¡¡¡una patria nueva!!!!

Los grandes y excelsos ideólogos jamás imaginaron ni soñaron, ni en las mejores utopías marxistas, pero hoy el pueblo en nuestro país nos está dando una lección increíble, yo así soñé cuando fui estudiante, cuándo éramos jóvenes en lucha, nunca soñamos con un programa como esté, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador iniciador y conductor de la 4t para lograr el cambio popular que ha surgido en México.

Lo gobierno anteriores seguramente desde que gobernó el genocida criminal Diaz Ordaz nos dejaron en ruinas, con represión, bajo una dictadura priista, donde hipotecaron, endeudaron, corrompido y saqueado al país, nos hicieron perder nuestra nación, nuestra dignidad como país y humante contra el popular, hoy, desde el 2018 vivimos una inusitada realidad histórica que se va consolidar a través del Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo actual presidenta Constitucional

Vivimos aún una revolución e historia inusitada; aceptada y aprobada por el pueblo que con orgullo la impulsa está tan aspirada esperanza y hoy inquebrantable y cerca real nueva revolución tan soñada, hoy continuaremos dando el cambio como nos dejó su legado nuestro comandante supremo AMLO.

hoy si podemos generar el cambio en los hechos el, hoy no nos deja mudos la realidad de este momento histórico que solo yacía en nuestros sueños. hoy es una realidad que hay que apoyar y reconstruir con nuestra actual presidenta.

Hoy vivimos un fenómeno sociológico e histórico único, que compartimos con responsabilidad y conciencia popular, nunca me imaginé llegar a esté cambio de régimen real, nunca lo pude haber idealizado, antes sin una sola bala para esta revolución, que es una página en la historia mundial, esta “nueva revolución” inimaginable después de saber de las 3 anteriores revoluciones en nuestro amado país, la Independencia de 1810-1821, la guerra de Reforma de 1855-1857 y por la revolución de 1910-1917.

Saludo con profunda admiración al programa de información más certero y verídico de mi país, la fuerte de información más confiable, objetiva, didáctica y sencilla, pero de un concreto análisis y conocimiento exacto de la realidad misma, me refiero a; la conferencia de prensa; “LA MAÑANERA” comunicación de y con todos; abierta para todos los medios de comunicación, desde luego que llega al pueblo, conferencia de prensa nunca vista en el mundo.

Hoy la información, los comentarios, la información y la noticia, es notorio, existente, abierta con enseñanza y didáctica, con una interpretación historia, de hoy y ayer, con visión objetiva y forma directa de la comunicación, fenómeno de comunicación nunca visto, nunca realizado antes en la historia del mundo y más aún, conducida por la más importante fuente de un país, hoy; una presidenta, con un fenómeno jamás antes apreciado, pero donde se destila; confianza, la seguridad en la palabra y certeza e increíble y conducido en voz de la actual presidenta, algo nunca visto.

“LA MAÑANERA” que ha hecho justo el derecho a la información y ejercido el derecho y los comunicadores a recibir verdad, opinar y verter ideas en forma libre y por más democrática nunca vista, que además; de informar, prevé, analiza, alerta, orienta, se ejerce la denuncia, sin tapujo alguno, sin mediadores e intervenciones arregladas, sin anticipados arreglos, ni manipulación para hablar o guardar silencio, , ni farsas, oscurantismo y arreglos para desinformar y confundir a la gente, crear el más ruin descaro y cinismo con la mentira y propalarla para complacencia con el poder ignominioso, como fuera en el pasado

Como fue antes “la conferencia de prensa” con seudocomunicadores” “chayoteros” del propio sistema, prensa comprada, corrompida, con pago al silencio, al halago y la complicidad; con muy bajo “trabajo” periodístico e informativo, unilaterales sin interlocutor y de monólogo.

Mil ojos en Mil lugares

1.- “DENISE DRESSER SIGUE ATACANDO AL GOBIERNO”

La politóloga Denise Dresser se ha caracterizado en los últimos años por criticar al exgobierno de AMLO, la 4T y ahora lo está haciendo con la actual presidenta Claudia Sheinbaum, a quien critica duramente por seguir con la reforma al poder judicial. En su opinión, los problemas estructurales se ven agravados con la Cuarta Transformación, cuyo modelo de economía política impide el crecimiento económico acelerado e inhiben la redistribución sostenible de la riqueza.

Para Dresser Adán Augusto López, Ricardo Monreal y MORENA han consumado el atropello. La llamada “supremacía constitucional” solo implica el control de un partido sobre la Carta Magna; la Constitución significará lo que el morenismo quiera que signifique Anularon la capacidad de cualquier ciudadano, de cualquier otro partido, de cualquier gobernador de recurrir al Poder Judicial cuando el oficialismo abuse de su poder. Anularon los mecanismos a los cuales se podía recurrir si el propio gobierno violaba la ley o violaba derechos. Anularon el amparo, la acción de inconstitucionalidad, y la controversia constitucional. Anularon a la Suprema Corte y a todos los jueces/magistrados/Ministros. Ahora gobernarán sin contrapesos, sin cercos, sin límites. La experiencia histórica y comparativa demuestra que el poder sin contenciones se vuelve poder autoritario. México queda a la merced de un solo partido y de dirigentes destructivos como Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Y los ciudadanos quedamos indefensos.

2.- “PIDEN FRENAR SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL”

La tarde de este 22 de octubre, el senador Adán Augusto López presentó una iniciativa para modificar los artículos 1, 103, 105 y 107 de la Constitución para evitar que cuando una reforma sea publicada no pueda existir ningún juicio de amparo contra ella.
La propuesta surgió luego de los juicios de amparo promovidos contra la reforma judicial, y la controversia entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la jueza Nancy Juárez.
Tras una caótica sesión donde los prianistas armaron un escándalo al grito “morena la dictadura”, se aprobó durante la madrugada del viernes en lo general y en lo particular la reforma que establece que no proceden amparos, controversias ni cualquier otro recurso jurídico en contra de reformas constitucionales, en medio además de encontronazo entre Morena y el PAN, que llevó al aún panista Miguel Angel Yunes Márquez a refrendar que votará con los guindas y llamar “ladrón” al dirigente del blanquiazul Marko Cortés.
La asociación México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) pidió a los legisladores de la Cámara de Diputados analizar y detener la reforma de supremacía constitucional, pues vulnera los Derechos Humanos y pone en riesgo la justica en México.

3.- “ELECCIÓN EXTRAORDINARIA EN CUAUTEPEC”

Para el proceso electoral extraordinario en el municipio de Cuautepec, la comisión especial de debates del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) llevará a cabo dos encuentros entre los candidatos a la presidencia municipal y síndicos y regidores de las planillas postuladas.
Contrario a lo acostumbrado para el proceso ordinario en el que se renovaron 83 ayuntamientos, en este proceso extraordinario serán dos debates para un municipio: el primero, para las planillas que se programa para el 19 de noviembre, y el segundo, para los candidatos a presidentes que será el 25 de noviembre. Ambos en la sede del consejo distrital 18, en Tepeapulco.
El consejero electoral Alfredo Alcalá Montaño, señaló que los temas que se abordarán son economía y empleo, seguridad y justicia, turismo, hacienda municipal, seguridad pública y prevención del delito.

4.- “PRIMERA ETAPA CARRETERA HUEJUTLA-PACHUCA LISTA A FIN DE MES”
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha dado a conocer un informe sobre los avances y fechas tentativas de conclusión de diversos proyectos carreteros que dejó pendientes la anterior administración federal y que se entregarán próximamente por la actual, en donde destaca la Pachuca-Huejutla. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario federal refirió que dicha vialidad, que se pretende conectar hasta Tampico, se trabaja en dos tramos, la primera consiste en la modernización a cuatro carriles en el corredor Pachuca-Tampico, en el tramo de Tierra Cerro Colorado a Zacualtipán.
De acuerdo con Esteva Medina, el tramo de 51 kilómetros tiene un avance del 99 por ciento y estará concluido la próxima semana, el 31 de octubre, con una población beneficiada de 100 mil habitantes de los municipios de Zacualtipán de los Ángeles, Atotonilco el Grande y Metztitlán.

5.- “REDUCCIÓN DE CACAO PARA LA HUASTECA”
El gobierno estatal a través de la subsecretaria Hilda Miranda Miranda, ha dado a conocer la reducción en la entrega anual de cacao en la Huasteca del 50% lo que ha generado expectación y malestar en sectores de la población.
Habitantes acusan que es una tradición de la fiesta pagano religiosa de la gran mayoría de los habitantes de ocho municipios, pero solo se entregarán 85 mil paquetes mientras que en años anteriores se entregaron 150 mil.
Por su parte el presidente municipal de Huejutla de Reyes, José Alfredo San Román Duval, descartó que pueda surgir algún conflicto social por la reducción al 50 por ciento en la entrega de cacao durante los festejos del Xantolo.

6.- “VACIONES PAGADAS A PARISTAS”
Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no ha actuado con la firmeza necesaria, permitiendo que el paro de labores de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se prolongue por 65 días.
En una entrevista con SinEmbargo, la Ministra enfatizó la necesidad de que el CJF adopte una postura más enérgica frente a los trabajadores que se resisten a reanudar sus actividades y amenazan con desobedecer las órdenes del organismo.
La noche anterior, un grupo de trabajadores del Poder Judicial recurrió a la violencia, impidiendo la salida de los Consejeros y empleados de la Judicatura Federal después de que se ordenara el fin del paro bajo amenaza de descuentos salariales.
La Ministra Batres mencionó que el paro de labores en el Poder Judicial, el cual cumple 65 días, le ha costado a los mexicanos más de 12 mil millones de pesos.

Mil ojos en Mil lugares

1.- LA SONRISA DE LA ESPOSA DE GARCIA FUE TRAGICOMICA, ESEL GRADO DE DEGRACION QUE HAY SISTEMA JUDICIAL 

La sonrisa de la esposa de Genaro García Luna solo refleja el cinismo de una pareja que vive de la historia más tenebrosa que pasado en México, y que se asemeja a la del Negro Durazo, y que la Justicia ha sido muy negativa para el pueblo; en el Libro de Felipe el Obscuro, se habla de Calderón es una mezcla de malas maneras y mala suerte. Como no creo en la mala o buena suerte, deposito énfasis en las malas maneras. Llegó en circunstancias muy penosas, en medio de acusaciones razonadas de fraude; ha intentado persuadir, conmover, seducir y no lo ha logrado. Carlos Monsiváis en La Jornada, 2008; Por su otra parte: La periodista Olga Wornat presenta a detalle la historia de un fracaso: el sexenio negro de Felipe Calderón.

Desde la falta de estrategia como presidente, los peores casos de corrupción, el enriquecimiento ilícito, los favores a sus familiares y amigos, y su protección al Cártel de Sinaloa y a los actos criminales de Genaro García Luna, hasta la intimidad de su frágil relación con Margarita Zavala, sus problemas con el alcohol y el miedo constante a ser el presidente más odiado por los mexicanos. Como nadie lo había logrado, Wornat revela la mejor investigación del calderonato. 


2.- QUIÉN IRA A LA CNDH?

Después de emitirse la convocatoria para presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se han dado a conocer el nombre de varias personas que están interesadas en asumir el cargo, el senado ha dado a conocer lista preliminar y en esta se encuentra la actual titular del organismo en Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla.

Sin embargo, se ha dado a conocer que la lista final se dará el 21 de octubre y las comparecencias de las personas aspirantes inician el 24 de octubre, en comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia. 

El nuevo titular de la CNDH ejercerá el cargo por cinco años, con posibilidad de ser reelecto una sola vez.

Cabe señalarse que, en 2022, Ana Karen Parra Bonilla, fue electa por el Congreso del Estado de Hidalgo como la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo.


3.- ¡ALTO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO!

Tras la polémica causada por una publicación de “el monero” contra la senadora de MORENA Andrea Chávez, se ha desatado una serie de comentarios a favor de la misma, después de que acusara que el caricaturista violentara su intimidad y de atentar contra el derecho de las mujeres de vivir libre de violencia y no por tener una diferencia política con él.

La senadora morenista informó que presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de la Ciudad de México, “por los hechos registrados el pasado 4 de octubre, donde el caricaturista Antonio Garci Nieto publicó una imagen producida con Photoshop, con inteligencia artificial, vulnerando su integridad y dignidad sexual”.

Asimismo, la senadora de Morena explicó que esta conducta está tipificada tanto en el Código Penal Federal y en el Código Penal de la Ciudad de México, y dijo que estos “sucesos no deben repetirse nunca más para cualquier mujer, niña, adolescente, mujer adulta”.

Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha manifestado a favor de la senadora, señalado que la violencia contra mujeres debe llegar a su fin, la primera mandataria llamó a que se acabe la agresión física de carácter digital.


4.- “DIFERENTES VOCES HACEN UN LLAMADO A LA EXTRADICIÓN GENERO GARCIA LUNA” 

Después de la sentencia de García Luna, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, calificó de cínico al ex presidente de México, Felipe Calderón, por negar que haya sabido de los vínculos de Genaro García Luna con el crimen organizado, y puso en duda su labor durante el sexenio de 2006 a 2012. 

La presidenta de MORENA recrimino al exmandatario que publicará un tuwit diciendo: “pues sí, yo no sabía nada. No tenía idea de que este cuate estaba, tenía vínculos”, Alcalde lujan cuestiono, una de dos, sí realmente no sabía nada y era el presidente de la República, ¿pues en manos de quién estábamos? Y sí, sí sabía y tuvo información, pues entonces también tiene responsabilidad.

 Genaro García fue «ni más ni menos» el secretario de Seguridad de Felipe Calderón, «ese presidente que a lo baboso le pegó un trancazo al avispero y en esta guerra contra el narco llevó a que este país tuviera una violencia desmedida». 

Denunció que nunca atendió las causas, ni entendió que había que subsanar la pobreza, atender a los jóvenes, reducir la desigualdad y dar alternativas de futuro.

Pidió a los militantes y simpatizantes de su movimiento no olvidar esa sentencia, especialmente porque el expresidente Calderón ha salido a cuestionar la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación y sus resultados.


5.- “SIGUE CONTROVERSIA POR REFORMA JUDICIAL” 

Todo apunta a que aquellos de toga dorada de ninguna manera quieren dejar que mueran sus privilegios, no quieren dar a torcer el brazo a pesar de los avances que hay, jueces y magistrados han interpuesto sin fin de amparos, incluso de los últimos Nancy Juárez ordeno a la presidenta Claudia Sheinbaum eliminar del Diario Oficial de la Federación dicha reforma.

Derivado de ello el juzgado quinto de distrito en materia de amparo civil, administrativo y del trabajo, con sede en Querétaro, consideró, a diferencia de la jueza Nancy Juárez, que no se puede otorgar una suspensión definitiva en contra de la publicación del decreto de la reforma al Poder Judicial y tampoco se puede otorgar una medida cautelar en contra de la entrega de listas de juzgadores al Senado, porque en ambos casos ya son hechos consumados al igual que el proceso de insaculación. 

Debemos señalar que esto no termina aquí porque el Poder Judicial del Estado de Chihuahua interpuso una demanda de controversia constitucional contra la reforma judicial realizada a nivel federal.

La demanda fue presentada este 18 de octubre ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de acuerdo con información difundida por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Chihuahua. Al igual que en esos Estados en la mayoría se han estado presentando constantes demandas. 


6.- “CADA VEZ MÁS CERCA LAS ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS”

Quedan menos de tres semanas para que los ciudadanos estadounidenses ejerzan su derecho a voto en las elecciones presidenciales de Estados Unidos programadas para el próximo martes 5 de noviembre. Las encuestas reflejan una ligera ventaja para Kamala Harris, la candidata demócrata y actual vicepresidenta, sobre su rival republicano y expresidente, Donald Trump. Aunque, sugieren dudas sobre si esta ventaja será suficiente para asegurar los estados clave necesarios para conquistar la Casa Blanca. 

El voto latino y el de los hombres afroamericanos podría desempeñar un papel decisivo en las elecciones. Ambos grupos han influido en anteriores elecciones y podrían inclinar la balanza a favor de Harris si logra movilizarlos.

En la comunidad hispana, aproximadamente 6 de cada 10 mujeres tienen una opinión favorable respecto a la demócrata, en comparación con los hombres donde el 45% piensa que no sería una buena presidenta.

Harris está enfocando su campaña en captar estos votos mediante mensajes y eventos como ‘Hombres con Harris’, lanzada por el candidato demócrata a la vicepresidencia, Tim Walz, con el propósito de conseguir «formas innovadoras de llegar a ellos», para así asegurar el voto, explica Maca Casado, directora de Medios Hispanos de la campaña Harris-Walz.

Por su parte, Trump está consolidando su posición en tres estados clave del Sun Belt: Arizona, Georgia y Carolina del Norte. En Arizona, ha logrado revertir la ventaja que Biden obtuvo en 2020 cuando ganó el estado con un estrecho margen. Ahora, parece que Harris enfrenta un
desafío mayor para mantener el estado en la columna demócrata. 


Mientras tanto en los espectáculos

La noticia del impactante fallecimiento del cantante inglés Liam Payne, quien fuera uno de los ex integrantes de la agrupación One Direction, ha conmocionado a todo el mundo. El intérprete de 31 años se encontraba en buenos aires, al momento del deceso, que sucedió luego de que el británico cayera del tercer piso del hotel en el que se hospedaba. Payne logró la fama en 2010 cuando audicionó para el programa “the X factor”, donde conoció a sus compañeros de grupo, Zayn Malik, Louis Tomlinson, Niall Horan y Harry Styles, con quienes formaría One Direction, una de las agrupaciones más exitosas de la década de los 2010, con quienes logró 5 álbumes de estudio y cuatro giras mundiales, se separaron en 2016, luego de que cada uno tenía el deseo de realizar carreras por solitario. A pesar de haber forjado una sólida carrera en la música, como intérprete y compositor, en los últimos años padeció problemas renales, así como algunos problemas de salud mental que lo llevaron a consumir drogas y alcohol. Su muerte se encuentra bajo investigación policial, por lo que familiares, compañeros de banda y amigos cercanos, han pedido privacidad en este momento tan devastador. Qepd.


Con una muestra de sororidad y esfuerzo colectivo, las actrices Michelle Rodríguez y Diana Bovio llegan con una nueva serie llamada “somos oro”, en la que dos amigas se apoyan para salir adelante. La divertida historia, sigue a Vanessa y Marilú, dos amigas con vidas complicadas que deciden crear su propia empresa, GoldenLife, en un arriesgado esquema de ventas multinivel. Vanessa, una vendedora de perfumería en una tienda departamental; y Marilú, dueña de un salón de belleza en quiebra, ven en esta oportunidad la solución a sus problemas financieros. Bajo la dirección de Marco Polo y Constandse y Gabriel Ripstein, la producción incluye también a los actores Raquel Garza, Luz Aldán, Ana Layevska y Pedro de Tavira, entre otros. “somos oro” llegó a la plataforma de Prime Video, el pasado viernes 18 de octubre.


El pasado 15 de octubre se celebró el noventa aniversario de la creación de Cri Cri, el grillito cantor que por medio de sus melodías llegó a los corazones de todos los chicos y grandes. A pesar de que fue concebido por su creador Francisco Gabilondo Soler como un proyecto de corto plazo, el grillito, ha trascendido generaciones y mantiene vigentes muchas de sus melodías. Como parte del festejo del 90 aniversario se organizó el “Festival internacional Musical Teatral Infantil Cri Cri” Que tuvo diversas actividades desde el pasado 2 octubre y hasta este 20 de octubre, que cierra con un “Festín Mustín Cri Cri: Todos los sueños”, con el intérprete Mario Iván Martínez, quien canta las melodías más memorables de Cri Cri.

En el marco de la inauguración del Festival Internacional de cine Morelia, se llevó a cabo la presentación de la película “Emilia Pérez”, del cineasta francés Jacques Audiard y que es protagonizada por las actrices Karla Sofia Gascon, Selena Gómez, Zoe Saldaña y la mexicana Adriana Paz. “Emilia Pérez” cuenta la historia de “el manitas” un narcotraficante que busca cambiar de sexo por dos razones: porque está cansado de esa vida de violencia y porque desde que era pequeño sentía que en vez de ser varón, era niña. Esta cinta inauguró la noche del viernes 18 de octubre la 22° edición de este importante festival de cine en México, en la que estuvieron presentes Daniela Michel, Liv Tyler, Alexander Payne, Rodrigo Prieto, Fernando Eimbcke, Yalitza Aparicio, Ilse Salas, Giovanna Zacarías, Dolores Heredia, Mayra Batalla, Karla Souza, Noé Hernández, Alejandro Calva, Paulina Dávila y Mariana Ochoa, entre muchas otras estrellas que forman parte del jurado del festival. “Emilia Pérez” fue fuertemente aplaudida durante el Festival de cine de Cannes, asimismo, ha sido elegida por Francia para representar al país rumbo al Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional, por lo que será una cinta que dará mucho de qué hablar en los próximos meses.

FERNANDO GAGO DEJA A LAS CHIVAS

OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ

Después de tantos rumores de que, si el ahora ex técnico de “chivas” Fernando Gago se iba o permanecía en el Guadalajara, finalmente se concretó la salida del entrenador argentino, quien dejo la dirección técnica del “rebaño sagrado” para enrolarse con el club del que fue jugador en activo en su país, el Boca Juniors.

De inmediato las reacciones no se hicieron esperar, y en la mayoría de los casos las opiniones fueron en su totalidad en sentido negativo hacia la personalidad del ahora ex técnico rojiblanco, de quien no tuvieron reparo de llamarlo mentiroso y con poco profesionalismo, puesto que el mismo argentino había declarado con seguridad que no tenía acercamientos con el club xeneize, después de la derrota en el clásico tapatío frente al Atlas, y la realidad fue otra.

Uno de los que lanzo una fuerte crítica hacia el técnico argentino fue el ex jugador rojiblanco Adolfo Bautista, (recordado por haber ganado un partido de cuartos de final de Copa Libertadores con “chivas” en el Estadio la “bombonera” en Argentina, donde incluso tuvo que salir en medio de seguridad por la actitud violenta de los aficionados al Boca, y donde por cierto salió con un escupitajo de parte del entonces técnico xeneize), no se guardó nada y tacho a Fernando Gago que como técnico es una basura y que va a un “equipo chico”.
Incluso el Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, se pronunció al respecto y considero que es una vergüenza de como este tipo de extranjeros vienen a lucrar con el futbol mexicano y pisotear los colores de “chivas”.

Ahora se barajeran algunos nombres que tienen en la órbita para sustituir la salida de Gago, y entre los que se manejan esta Robert Dante Siboldi, hasta hace poco técnico de Tigres así como Matías Almeyda, quien parece poco probable ya que sigue vinculado con el AEK de Atenas.

Mil ojos en Mil lugares

1.- ¿MANLIO FABIO BELTRONES TAMBIÉN ABNDONA EL BARCO ANTES DE QUE SE UNDA?
Tras el triunfo definitivo de Alito Moreno como dirigente nacional del PRI, varios personajes del partido tricolor que en algún momento fue el más poderoso del México, hoy abandonan el barco, muchos han señalado que ese partido que era el más grande ha perdido su esencia, ya no es lo que era cuando era comandado por grandes priistas, por aquellos fundadores que luchaban verdaderamente por mantener en alto el nombre del PRI.
Hace unos días el senador Manlio Fabio Beltrones, ha dado a conocer que no será parte de las decisiones que tome la dirigencia de Alejandro Moreno, aclaró que no renuncia a su militancia del PRI; se mantiene como parte de un partido que cree en el sufragio efectivo, no reelección.
Beltrones Rivera es parte del Consejo Político Nacional del partido, que es la segunda autoridad más importante del partido, porque así lo establecen los estatutos, pero con su decisión no volverá a participar en ninguna de las sesiones de este órgano colegiado.
Por su parte “alito” Moreno al ser cuestionado sobre este caso y el de otros expresidentes nacionales del PRI, dijo que ellos han hecho públicamente su participación, su no participación, su militancia, dando a entender que él y sus allegados son quienes han dejado fuera a los militantes.

2.- “LA DENUNCIA DE ANDREA CHÁVEZ CONTRA MONERO”
En días pasados la senadora de MORENA Andrea Chávez, representante de Chihuahua, dio a conocer que procederá de manera legal en contra del caricaturista Antonio Garci Nieto, luego de que publicara una fotografía erótica realizada con Inteligencia Artificial (IA) haciendo uso de la imagen de la legisladora.
La senadora morenista calificó a esta acción como una “agresión violenta y un ataque a su intimidad”. Asimismo, puntualizó que esta acción constituye un delito tipificado por la Ley Olimpia, que protege a las personas ante la violencia digital.
Asimismo, responsabilizó al caricaturista de crear y difundir la imagen que “superponía mi rostro al cuerpo semidesnudo de otra mujer”.
“Ayer manifesté mi decisión de no iniciar por la vía judicial contra esta persona.
Por su parte el caricaturista ha señalado en redes sociales “Yo NO generé esa imagen, ni con IA ni con ningún otro medio, ha circulado en Internet y redes desde hace más de un año y atribuirme su creación es una calumnia”, respondió.
El caricaturista incluso afirmó que las acusaciones son un ataque a su libertad de expresión y que se trata de una campaña que busca censurarlo a consecuencia de las críticas que realiza al gobierno.

3.- “ROBERTO GIL ZUARTH EXCOLABORADOR DE CALDERON QUIERE SER MINISTRO DE LA CORTE”
Roberto Gil Zuarth, panista y excolaborador de Calderón, buscará ser ministro de la Corte en 2025 pese a estar en contra de la reforma judicial, recordemos que el panista está ligado a Diego y Gómez Mont.
Se desempeñó como secretario particular de Felipe Calderón Hinojosa es un abogado cercano a Diego Fernández de Cevallos y al expresidente Carlos Salinas de Gortari, a quienes ha acompañado en fiestas y reuniones, así como del exsecretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien respaldó a Gil Zuarth cuando buscó en 2010 la presidencia de Acción Nacional.
Roberto Gil Zuarth es parte del grupo de políticos incondicionales de Felipe Calderón Hinojosa y vinculados a los sobornos para aprobar la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto.
Sin duda alguna algunos prianistas no quieren perder sus canonjías e intereses, además trabajo con Calderón y sabe las entrelíneas de los conservadores.

4.- “ALCALDE PACHUQUEÑO QUIERE EVITAR REGRESO DE AMBULANTES”
El problema de los vendedores ambulantes ha sobrepasado niveles inimaginables, esos vendedores que se han colocado en las céntricas calles de Pachuca se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para uno y otro alcalde.
El actual presidente municipal Jorge Reyes ha tomado la decisión de mantener el dialogo con Óscar Pelcastre, líder de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh), quien en días pasados amagó con volver a instalar a los vendedores ambulantes en el centro de Pachuca, en caso de que no se concretara una reunión esta semana con el alcalde Pachuqueño.

5.- “10 MUNICIPIOS PODRÍAN ADEUDAR EL AGUINALDO”
Un total de 10 municipios podrían presentar problemas económicos al final del año, pues no se adhirieron al programa de retención de presupuesto de la Secretaría de Hacienda, para el pago de aguinaldos.
Los municipios que no se incorporaron a este programa a inicios del año fueron: Actopan, Cardonal, Cuautepec, Huejutla, Mineral de la Reforma, Tepehuacán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tizayuca y Zimapán.
Al respecto, la secretaria de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas, detalló que, en los 74 ayuntamientos restantes, la dependencia le retiene un porcentaje de los recursos que se les ministran mensualmente y al final del año, se les entrega para que realicen el pago de las prestaciones a los trabajadores.

Mientras tanto en los espectáculos

Los actores mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna nuevamente se unen en la pantalla chica, para presentar la serie “La máquina” en la que siguen la vida de Esteban alias “La Máquina”, un boxeador mexicano. Su mánager Andy Luján está obsesionado con las cirugías. Ambos son amenazados por criminales que quieren obligar a Esteban a perder una importante pelea que dará un giro en esta fascinante historia. Este es el primer proyecto en el que ambos actores aparecen juntos en pantalla en 16 años, sin embargo, desde su infancia han compartido créditos en proyectos como “Y tu mamá también”, “Chicuarotes”, «Rudo y Cursi» y “Casa de mi padre”. Son también fundadores de la gira de documentales Ambulante. “La máquina” cuenta con 6 episodios, los cuales ya se encuentran disponibles en la plataforma de Disney+.


El Sol de México, que se encuentra en la parte final de su gira mundial, ha anunciado que cerrará con broche de oro este exitoso tour en el recién inaugurado Estadio GNP de la Ciudad de México. El cierre de esta gira, sin duda tenía que ser de manera espectacular, ya que durante 2023 y 2024, Luis Miguel ha recaudado 318.2 millones de dólares y habrá ofrecido un total de 186 conciertos para América y Europa, lo que la convirtió en la gira más taquillera de los todos los tiempos entre los artistas latinos. El cierre de esta gran gira se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre, la venta de boletos iniciará este próximo 14 de octubre.


El actor, productor y director mexicano Eugenio Derbez celebró los 10 años de su productora 3Pas Studios y lo hizo junto a su gente y su público desde Los Ángeles el pasado 10 de octubre, donde estrenó su nueva serie “Y llegaron de noche”, inspirada en la filmación de la cinta “Drácula” de 1931, pero en su versión en español, la cual tiene un total de siete capítulos. Acompañan a Derbez en esta nueva aventura Sofía Niño de Rivera, Yare Santana, Diana Bovio, Daniel Sosa, Daniel Raymont, AJ Vaage y Manuel “El Flaco” Ibáñez, entre otros. La divertida serie expone  el gran trabajo unido de un grupo de latinos a pesar de las carencias que se puedan presentar, Esta serie se puede seguir a través de la plataforma ViX y cada viernes se estrenan dos episodios.


El intérprete inglés James Blunt regresa a México para celebrar el XX aniversario de su popular canción “you´re beautiful”, la que lo puso en la fama internacional. El británico realizará una gira en 2025 por Europa y Norteamérica, lo que lo traerá en el mes julio a tierra azteca para conmemorar su álbum debut, el cual fue uno de los más vendidos de la década de los 2000- Su gira incluirá 14 ciudades, en las que se contempla Monterrey, Guadalajara y por supuesto, la Ciudad de México. Junto con su gira llegó una edición inédita de su álbum “back to bedlam” en la que incluye demos y temas no lanzados en la versión original. La venta de boletos ya se encuentra disponible.

Mil ojos en Mil lugares

1.- “SOY PRESIDENTA, ABUELA, MAMÁ Y AMA DE CASA CON ORGULLO: CLAUDIA SHEINBAUM”
Gran polémica se desato en días pasados después de que el actor Rafael Inclán señalara que al frente de México tendríamos una “ama de casa por 6 años”, visto por todos los afines al nuevo gobierno como un acto misógino, comenzaron a atacar al actor en redes.
Desde palacio nacional la presidenta Claudia Sheinbaum, dio tremendo golpe con guante blanco al actor señalando que trabajara para minar ese tipo de violencia hacia las mujeres, ante esto, la presidenta destacó que todas las amas de casa, mujeres, esposas, que se dedican al hogar, merecen todo el reconocimiento porque realizan un trabajo que no es visible, es decir, cuidan a los hijos, preparan la comida y otra serie de actividades que no son distinguidas ante la sociedad.
“Lo que me parece más lamentable es que se utilice ama de casa como algo peyorativo. Yo soy presidenta, abuela, mamá y ama de casa y con orgullo”, expresó.
Incluso, recordó que el papel de las mujeres en la sociedad desafortunadamente se ha visto opacado porque se piensa que un hombre debe darle instrucciones: “Las mujeres tenemos capacidad, pero siempre tiene que haber un hombre atrás diciéndonos qué es lo que tenemos qué hacer”.

2.- “LILLY TÉLLEZ NO APORTA: CIRO GÓMEZ LEYVA”
El pasado 3 de octubre, Lilly Téllez, senadora del PAN, anuncio su salida del noticiero “por la mañana” en Radio Fórmula, donde colaboraba junto al periodista Ciro Gómez Leyva.
Posteriormente el mismo Ciro sin andarse por las ramas dio a conocer el motivo de dicha salida, explicando que él tomó la decisión de expulsar a Lilly Téllez de su programa, debido a que no se ajustaba a los parámetros de los directivos de la empresa, a la par que la describió como “un personaje muy fuerte” y controvertido.
“Funcionarios y directivos de la empresa no aprobaban sus colaboraciones, lo que Lilly decía y así me lo hicieron saber en varias ocasiones”.
Asimismo, argumentó que pensaban que, como otros de sus colaboradores las opiniones de Téllez podrían enriquecer el espacio radiofónico, pero no fue así, y por segunda ocasión los directivos de Radio Fórmula pidieron la salida de la senadora panista, por lo que el propio periodista Leyva ya no objetó.
Por último, dio a conocer que la salida de Lilly Téllez se suma a un par de modificaciones que harán en el formato de su programa a partir del próximo 23 de octubre.

3.- “LA SUPREMA CORTE QUIERE LA DESTITUCIÓN DE NOROÑA”
La presidenta de corte Norma piña pretende la destitución de Noroña, y otros integrantes del oficialismo han defendido la actuación de la SCJN, señalando que la revisión es necesaria para garantizar la constitucionalidad de la reforma judicial. Esta situación ha generado un debate intenso sobre el equilibrio de poderes y la posible crisis de constitucionalidad que podría derivarse de estas acciones.
Por otra parte, el Senador Gerardo Fernández Noroña, líder de la mesa directiva del Senado, en conferencia de prensa ha acusado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de adoptar una «actitud facciosa» al autorizar la revisión de la reforma al Poder Judicial. Según Noroña, esta decisión representa una conducta irresponsable que podría desestabilizar las instituciones democráticas.
Por lo que el pasado jueves, Noroña expresó su preocupación por la intervención de la SCJN en asuntos que, a su juicio, corresponden al Poder Ejecutivo y Legislativo, además de afectar la soberanía popular. «Hago un llamado a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y particularmente a la ministra Norma Piña, a detener su conducta facciosa.
El presidente de la cámara de senadores, ha señalado que el nuevo intento de la suprema corte por frenar la reforma al poder judicial, es un acto de provocación que no debe ser respondida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Asimismo, aseguro que a pesar de todos los intentos de la SCJN esta no tiene facultad de detener el proceso electoral, pero lo que la corte está haciendo es un acto desesperado y muy irresponsable, cometería un grave ilícito e incurriría en graves responsabilidades si tomara cualquier decisión sobra la reforma constitucional.
Fernández Noroña aseguró que las acciones de la Corte confirman que se creen un poder supremo que está por encima de todo y todos, incluido el Ejecutivo y Legislativo.
Cabe señalar que un juzgado federal de Querétaro concedió una suspensión provisional para evitar que la reforma al Poder Judicial sea aplicada en los estados. La resolución se dio por un amparo tramitado por Laura Ballesteros, diputada federal de Movimiento Ciudadano.
La suspensión provisional ordena que los congresos locales no homologuen la Constitución de los estados con la reforma judicial, ni que tampoco se lleve a cabo la elección popular de jueces en las entidades federativas.

4.- “EL ILUSIONISTA PRESIDENTE DEL PRI HIDALGO NADA EN FORTUNA”
Como diría “mago fumancho nada por aquí nada por allá” pero resulta que ..Marco Antonio Mendoza, presidente del PRI en Hidalgo, a través de su declaración patrimonial ha demostrado que tiene bienes que triplican su totalidad de ingresos, entre 2 casas, 2 departamentos, 4 terrenos y vehículos último modelo, su fortuna se estima en al menos 12 millones 205 mil pesos, cuando en contraparte la totalidad de sus ingresos no superó los 4 millones así fueran sumados todos los sueldos obtenidos durante los 12 años anteriores a su declaración patrimonial y así no se hubiera gastado un solo peso, constituyendo un misterio el origen de dichos recursos.
Entre 2 casas, 2 departamentos y 4 terrenos, los cuales constituyen en su conjunto 41 metros cuadrados construcción y 4 mil 099 metros cuadrados de superficie, el costo reportado de dichos bienes es de 6 millones 094 mil 590 pesos según obra en su declaración patrimonial correspondiente para finales de 2021 para la Cámara de Diputados.

5.- “AIFA SIGUE ACALLANDO BOCAS, OBTIENE PREMIO VERSAILLES”
Desde mucho antes que arrancara la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), hubo sin fin de críticas por parte de algunos periodistas como Brozzo, Loret de Mola e incluso de Joaquín López Doriga, quienes señalaron que ese sería un gasto innecesario y que la presidente no le alcanzaría ni el tiempo ni el dinero para llevar a cabo un proyecto de esa magnitud, y para sorpresa de muchos el aeropuerto ha recibido aviones con mandatarios de otros países, y hoy para sorpresa de muchos acaba de ser condecorado con el prestigioso Premio Versailles, lo cual lo coloca como uno de los aeropuertos más bellos del mundo.
Este galardón es un reconocimiento a su impresionante arquitectura y diseño innovador, aspectos que destacaron a esta terminal aérea a nivel internacional. El AIFA, inaugurado recientemente, cuenta con instalaciones modernas, terminales de carga y pasajeros, así como de servicios de transporte y conectividad mejorados.
Desde su inauguración, ha enfrentado críticas sobre su ubicación y la insuficiente infraestructura de transporte. Sin embargo, hoy se reconoce su belleza y funcionalidad a nivel global.

6.- EL PRI ES EL SIGUIENTE, “PERDERÁ SU REGISTRO: OCHOA REZA”
Los ex presidentes del pri Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Coldwell, han manifestado que el Pri seguirá la suerte del PPRD, ya que su futuro está cercano haber respaldo él Tribunal Electoral, la reelección de Alejandro Moreno,” Alito”, con su reelección tristemente el futuro del pri se encuentra cerca su fin.

Mientras tanto en los espectáculos

Tras el éxito del “guasón” en 2019, finalmente ha llegado a la pantalla grande, la secuela de esta historia, que nuevamente es protagonizada por Joaquin Phoenix y que se acompaña por Lady Gaga, en el emblemático personaje de Harley Quinn. Para esta segunda parte Arthur Fleck se encuentra en Arkham esperando su juicio por los crímenes cometidos como el “guasón”, en donde se tropezara con el amor pero además, descubrirá su amor hacia la música. Para esta segunda versión, repite también el cineasta Todd Phillips, quien cierra un ciclo con el universo de DC. “Guason: Folie a deux” tuvo su estreno mundial el pasado jueves 3 octubre.


Luego del lanzamiento de su disco más reciente, finalmente la cantante colombiana Shakira ha anunciado su gira por Latinoamérica de su tour “las mujeres ya no lloran”. El muy esperado anuncio llegó luego de que en días recientes había publicado en sus redes sociales una pista sobre su visita a América latina. Y así fue la intérprete estará visitando Brasil, Colombia, Chile, Argentina, para cerrar con tres fechas para México, en las que incluye visitar Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México en el próximo mes de marzo. El inicio de su gira en el próximo mes de noviembre, en el que visitará diversas ciudades de Estados Unidos, por lo que se espera aún anuncie más ciudades en el mundo.


Para su celebración de 20 años de trayectoria artística, la banda estadounidense The Killers, ha llegado a tierra azteca para festejar con una de sus audiencias más consentidas. La agrupación nacida en las vegas regresa a México por tercer año consecutivo para demostrar su gran vigencia luego de dos décadas sobre los escenarios con su gira “rebel diamonds”. En casi dos horas de concierto interpretan los éxitos de sus siete discos de estudio, entre los que están “Mr Brightside”, “human”, «Somebody told me” entre muchas otras. Una de las grandes sorpresas en las presentaciones en México es la aparición de la banda “Franz Ferdinand” quienes fungieron de teloneros. Su visita por México inició el pasado jueves 3 de octubre en Guadalajara, para posteriormente presentarse en Ciudad de México, en el recién inaugurado estado GNP en las noches de 5 y 6 de octubre, para concluir el próximo 9 de octubre en Monterrey donde finaliza su exitosa gira.


Veinte años después de que llegara a los cines la segunda parte de la tierna historia de “el diario de la princesa” y luego de un año con muchos rumores sobre una tercera parte, finalmente la actriz estadounidense Anne Hathaway quien dio vida a la princesa Mía ha confirmado la producción de la tercera parte de esta historia real. Por medio de una publicación en el perfil oficial de instagram de la actriz recordó pasajes de las dos primeras cintas y con gran emoción dio a conocer la tercera. Las dos primeras cintas fueron dirigidas por el fallecido director Garry Marshall, por lo que en esta ocasión el guión, la producción y la dirección estarán a cargo de la cineasta Adele Lim. Se espera que además de Hathaway se incorpore al proyecto la primera actriz Julie Andrews.

ENTREVISTA A GRANDES ARTISTAS DE TALENTO “CEL CRUZ, MAURICIO VEGA Y MISAEL MORALES”

OPINIÓN DE: AIDA GALVEZ RODRÍGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ

PACHUCA, HGO., 27 DE SEPTIEMRE DE 2024

El Nuevo Gráfico de Hidalgo, entrevistó a un grupo de artistas urbanos de gran talento, que le han dado a hidalgo otra fisonomía, quienes han realizado 3 murales, uno en Real del Monte, otro aquí en Pachuca que es el más grande y se refiere a la cara de AMLO y sus obras emblemáticas, estuvieron con nosotros los artistas urbanos Cel Cruz, Mauricio Vega y Misael Morales.

¿Cómo fue que nació su obra, el pintar y llevar a nosotros los ciudadanos toda su obra pictórica?
R.-
En primera instancia un grupo de compañeros y compañeras nos reunimos, platicamos, en un colectivo que se llama Felipe Ángeles, a partir de eso platicamos como podríamos homenajear al presidente en este último periodo de su sexenio, para que quede plasmado en todo el estado su trabajo y estas ganas que él tiene de cambiar al país con este proceso histórico que se llama cuarta trasformación, decidimos realizar diferentes proyectos en los murales, les comentaremos que tenemos otros murales,

El primer Mural fue en Ajacuba; El segundo en el Real del Monte, donde compañeros de Tizayuca colaboraron con estos proyectos, y el Tercero.- aquí en Pachuca, tenemos el mural más grande del estado, esperemos que en del país, no sabemos cuántos más haya y cuantos metros tengan, el de aquí cuenta con 90 metros cuadrados, en este momento es el más grande en el estado de Hidalgo, que hace referencia al Presidente de la Republica por el amor a al Pueblo de México en el hace referencia a sus obras emblemáticas.
Después de eso los compañeros se unieron a esa parte colaborativa y que mejor que ellos nos comenten sobre que están plasmando en este mural.

Bueno pues yo les puedo contar que hablado del mural y su técnica lo que estamos haciendo es un trabajo en grisallas con pinturas acrílicas y toques de aerosol que es como tratar de incluir esta técnica de la técnica urbana, el perfil del mural pretende ser histórico, que el aún presidente está dejando a nuestra república, ahí nosotros estamos tratando de plasmar toda esta cuestión de la refinería de Dos Bocas, el AIFA y nuestra República Libre y Soberana con el Águila Juarista, también mencionar la parte de los apoyos que han hecho un gran cambio en la sociedad, algo que nunca se había visto y es una forma de agradecer a nuestro presidente.

Estamos en el proceso todavía, ya que son 90 metros cuadrados, es un proceso muy laborado, en el cual debemos llevar sigilosamente el acomodo y el mensaje que queremos dar, para que sea fácil de visualizar, digerir cuando vayan pasado por ahí, porque como es una avenida muy rápida, es un breve instante en el que las personas pueden percibirlo, para que lo vean y lo puedan comprender, quienes lo hagan caminando tendrán mayor oportunidad de digerirlo.

¿Dónde está ubicada esta obra?
R.-
Está ubicado en rio de las avenidas a la altura de Sam´s, justo enfrente. Se pretende que el mural por sus dimensiones se concluya el 29 de septiembre, por lo que hacemos la invitación a la inauguración del mural y que quede fechado como un último homenaje antes de que el presidente deje el cargo.

Que desean agregar.
R.-
El arte en lo particular para mi expresa todas las edades de la humanidad, creo que plasmar imágenes, plasmar arte la música, siempre nos va a contar la verdadera historia de nuestro país, y en este caso que fortuna que podamos plasmar hermosos proyectos y cosas buenas de una persona que heroicamente llevo a nuestra república a una mejor vida para todos con sus apoyos, y que podamos hablar en esta forma de él como un héroe y no como un villano más de nuestra historia.

¿Crees que va a haber monarquía?
R.-
Bueno eso de monarquía ya no podemos hablarlo, pero eso lo que dice la oposición, los neoliberales, siempre lo dicen y es algo que él siempre lo toma a broma, y si así fuera ahorita estaríamos hablando de 6 años más, pero de AMLO y no de Claudia.

¿Tú crees que somos plebeyos?
R.-
Creo que no, creo que somos más mexicanos de corazón y eso no, no lo van a quitar y con ese respeto a México, creo que somos una raza de guerreros, y que mejor que seguir en esa lucha por un bien común.

Muchas gracias.
Gracias.

LLEGA LA PRIMER MUJER A LA PRESIDENCIA DE REPUBLICA DE MÉXICO EN UN CAMBIO HISTÓRICO: “LA ERA CLAUDIA SHEINBAUM”

PAG. 3
OPINIÓN DE AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ

PACHUCA, HGO., 27 DE SETIEMBRE DE 2024

Es un hecho Histórico el día 1 de octubre del 2024, cuando llegue una mujer en más de 200 años, al tomar posesión como presidenta de la Republica por lo que será la “Era Claudia Sheinbaun Pardo, lo cual será un gran giro para México ya que será con mira de mujer y como la presidenta electa ha dicho llegamos todas, el país lo condujera una mujer, quien relevará a Andrés Manuel López Obrador. Es claro que habrá continuidad en temas de infraestructura, como la ampliación de los trenes, pero va a haber un margen de maniobra en temas medioambientales.

Para muchos la llegada de Claudia al poder será de gran importancia para el rumbo del país, para muchos es todo lo contrario, y como lo hemos venido señalando la futura presidenta estará en el ojo público desde el día uno que tome las riendas de México.

La escritora y periodista Elena Poniatowska expresó su gran satisfacción por la próxima llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República, subrayando su admiración por la trayectoria académica, política y personal de la presidenta electa.

Elena Poniatowska, una de las figuras más reconocidas en el ámbito cultural y literario de México, destacó que conoce a Sheinbaum desde hace años, en sus tiempos universitarios, y señaló que la considera una mujer de altísima valía tanto en el campo académico como en el político.

Comparó la llegada de Sheinbaum a la Presidencia con un momento de iluminación: “Es como si todas esas luces que están aquí arriba se hubieran prendido”, comentó, manifestando su alegría por este cambio histórico en el país.

Afirmó que la nueva presidenta tiene una base social y política que no surgió espontáneamente, sino que proviene de sus profundas raíces familiares y de la influencia de su madre, Annie Pardo, quien también ha estado vinculada con movimientos sociales y académicos de izquierda.

Elenita Poniatowska destacó que Sheinbaum no es solo una política profesional, sino una mujer comprometida con las causas populares desde sus inicios, lo que le otorga una gran legitimidad.

Sin embargo, debemos señalar que a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, le esperan varios retos en el sexenio, como la lucha contra la inseguridad, entre estos fuertes retos esta controlar lo que ocurre en Sinaloa, un déficit por las nubes y el sector judicial en pie de guerra por la última reforma.
También habrá un cambio este primero de octubre cuando la primera mujer en México tome posesión esto será un hecho histórico, la presidenta habrá un cambio desde la mañaneras quien tendrá su estilo para conducir esa cercanía con la prensa, es directa y concreta, como cuando fue jefa de gobierno.

Mil ojos en Mil lugares

1.-LOS PADRES DE AYOTZINAPAM Y SU DOLOR, Y LA VIOLENTA CONDUCTA DE LOS INFILTRADOS

El mismo presidente de la república señalo que la Justicia llegara, y ese pendiente quedo dentro sus compromisos de campaña, pero sobre todo los actos de vandalismo a pesar de las personas obscuras y con actos de violentos, la pregunta quién está detrás de este conglomerado, ya en el palacio nacional lanzaron petardos, que la ciudadanía y si en tiempos pasados los padres se garantizaron por un orden y solo pedían con una consigna, y recordar que fue en el sexenio de Peña Nieto y el Gral. Cien fuegos.

2.- “HAY CLAROS Y OBSCUROS CON LOS EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL”

El atacar al presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador, demuestra que se hay grandes claros obscuros, ya defienden a los grandes contribuyentes, que son los deudores fiscales, y los factureros, y además dicen que se vendieron los exámenes para entrar al Poder Judicial, a pesar de que dicen que hay carrera judicial, eso es lo están protegiendo, sus grandes privilegios ya que son los toga dorada, hoy ponen en peligro al presidente de la república, sin pensar que los harían un mártir, el Ministro Luis de María Aguilar asiste a cumpleaños de Salinas de Gortari así como los hombres más influyentes en México y así otros asisten a fiestas y bodas de la hija de Juan Collado, en donde asistieron los más altos priistas y panistas donde se dice hablan los negocios e influencia de favores. Retrasando los litigios, y a Salinas Pliego el Ministro de María ha tardado en resolver más 10 años en resolver el caso de Electra, y así es la lista de ministro quien se han negado a la reforma judicial. Así dice la revista contra línea, estando del lado opositor. La SCJN de cerca: quién es 4T, quién traicionó y quiénes son de oposición, tomado de Sin embargo.com de la periodista Dulce Olvera

3.- “PERIODISMO CHAYOTERO REALMENTE AFECTADO CON LAS MAÑANERAS DE AMLO DURANTE SU SEXENIO”

Desde el inicio del mandato del presidente AMLO opto por romper con el periodismo corrupto en el país donde como bien sabemos los medios tradicionales mostraban solo lo que querían compartir, y lo que no le gusto a la mayoría de periodistas chayoteros es que el presidente haya venido a acabar con ello desde sus mañaneras, desde donde día a día dio a conocer lo que ocurría en su gobierno, con detalle y a pesar de que acusaron en sin fin de ocasiones que a esas mañaneras solo podían entrar unos cuantos, también se mostró en más de una ocasión los enfrentamientos entre AMLO y algunos reporteros, mostrando siempre la calma que lo caracteriza devolvía el golpe con guante blanco.
Las tradicionales mañaneras fueron un duro golpe al periodismo corrupto, siendo medios independientes los más beneficiados, incluso fue muy mal visto como en los últimos días el presidente ofreció un evento al grupo de periodistas independientes. En la última mañanera del presidente hubo de todo, desde alegría hasta la nostalgia, de quien ha llegado a ser el presidente más amado y más odiado.

4.- “BUSCAN FRENAR LA REFOMA JUDICIAL A COMO DE LUGAR”

Desde mucho antes que se diera la aprobación a la reforma al poder judicial han ocurrido sin número de acontecimientos en los que trabajadores de la suprema corte, entre otros, han realizado manifestaciones para tratar de frenar dicha reforma, lo mismo ocurre con los ministros quienes a como dé lugar quieren evitar que esta reforma entre en vigor.
Por una parte, la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, presentó dos nuevas consultas para analizar la procedencia y constitucionalidad de la Reforma Judicial ante el Pleno del Máximo Tribunal del país, con lo que ya suman nueve en las últimas dos semanas.
Mientras que por otra parte una jueza federal dictó una nueva suspensión contra la reforma judicial con la que se busca impedir que la Cámara de Senadores emita la convocatoria para comenzar la elección de jueces y magistrados federales, mientras que a la Judicatura se le prohíbe la entrega de la lista de vacantes en juzgados de Distrito y tribunales de Circuito.

5.- “INSEGURIDAD EN SU MÁXIMO ESPLENDOR”

Los mexicanos estamos viviendo tiempos de inseguridad inimaginables, sabemos bien que este no es un problema que se pueda solucionar de un día para otro, pero también sabemos que las autoridades no han realizado un plan congruente para frenar dicha situación.
En todos los estados se ha percibido un alza significativa en diversos delitos y sino solo basta voltear a ver a Hidalgo, un estado donde anteriormente si ocurrirán delitos de todo tipo, pero no con la frecuencia que actualmente ocurren.
Día con día vemos en distintos medios los robos, asaltos, ejecuciones, principales delitos hoy en día, pero también vemos con gran tristeza como surgen enfrentamientos derivados del huachicoleo. Es por ello que tenemos la certeza que será muy difícil para las autoridades de los tres niveles de gobierno el poder frenar o reducir los índices de violencia por los que estamos atravesando.

6.- “CONTROVERSIA POR EXCLUIR AL REY DE ESPAÑA”

Sin duda alguna la toma de protesta de la futura presidenta de México dará mucho de qué hablar, de hecho ya lo está haciendo, y la gran controversia ha surgido desde que se dio a conocer que el gobierno de México había tomado la decisión de no invitar al rey de España a dicho evento, lo que se ha visto como un hecho sin precedentes en la relación que España y la Corona que han tenido con los países de América Latina y en la representación del monarca en las tomas de posesión de los mandatarios.
La decisión de Claudia Sheinbaum, de no invitar al monarca español a su toma de posesión, el 1 de octubre, por no responder la carta que López Obrador envió a Felipe VI el 1 de marzo de 2019 para que pidiera perdón a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos por los españoles en la conquista, ha sido respaldada por el aún presidente López Obrador.
Amlo ha argumentado que la decisión de la presidenta electa es para “dejar de manifiesto que se debe respetar a México”.
Por su parte la respuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez al veto ha sido no participar en la ceremonia de traspaso de poder el próximo 1 de octubre como protesta por un gesto que ahonda en la crisis diplomática que abrió el presidente mexicano saliente, Andrés Manuel López Obrador, en marzo de 2019, cuando pidió a Felipe VI que se disculpara por el pasado colonial de España.

7.- ¿HABRÁ O NO MILITARIZACIÓN EN MÉXICO?

Demasiadas opiniones hay sobre enviar la guardia nacional a la sedeña, por un lado, hay quienes aseguran que es el camino hacia la militarización de la nación, mientras que por otro lado hay quienes aseguran que es lo que el país necesita para devolver un poco de paz a México.
El término militarización alude a una situación política en la que las Fuerzas Armadas de un país, o un segmento de éstas, toman por la fuerza el control directo de las instituciones políticas para dar paso a un régimen autoritario o totalitario.
Pero en México no tenemos toques de queda, no es necesario mostrar salvoconducto para viajar o trasladarse, las garantías individuales están vigentes, la gente sale a manifestarse por cualquier motivo con plena libertad. Nos rige la Constitución, no una ley marcial.
Pero ahora, la coalición política formada por el PAN, el grupo Nueva Izquierda del PRD, la vertiente salinista del PRI, el MC y sus intelectuales orgánicos, afirma que el país se encamina a la militarización por la reforma constitucional que recorre al año 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad ciudadana. Sin embargo, dicha afirmación es falsa, es contradictoria y es hipócrita
Con el aval de 17 congresos, todos con mayorías de Morena y aliados, la reforma dará su siguiente paso el domingo por la tarde, cuando la Cámara de Diputados y Senadores sesionen y declaren su constitucionalidad, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que espera que el lunes pueda ser publicada al Diario Oficial de la Federación (DOF).