Opinión de Editorial y Colaboradores del Periódico 🗞 el nuevo gráfico de Hidalgo
Después de una exitosa carrera con más de 110 millones de discos vendidos y 14 premios Grammy, la cantante estadounidense Lady Gaga lanzó su nuevo álbum “Mayhem”, un proyecto inspirado en su relación de pareja. El disco, para el que compuso más de 50 canciones, fue uno de sus favoritos y presentó una mezcla de sonidos sin encasillarse en un solo género. Gaga experimentó un crecimiento personal y artístico, destacando su bienestar y su compromiso con Michael Polansky, a quien dedicó una canción en el álbum.
Con el lanzamiento de “Mayhem” también se confirmó su regreso a México, donde se estará presentando en el Estadio GNP Seguros los días 26 y 27 de abril. Debido al éxito de ventas de boletos para el primer concierto, se añadió la segunda fecha. La venta de boletos iniciará el próximo 11 de marzo. Con su regreso a la escena musical, Lady Gaga se estará presentando en el festival Coachella y, de manera especial, en Copacabana, Rio de Janeiro en el mes de mayo.
“Mickey 17” es una película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien explora un nuevo género en su carrera. La historia sigue a Mickey Barnes, un hombre que trabaja para un empleador que exige el máximo sacrificio: morir para ganarse la vida.
El inicio de la película es impresionante, con una destacada actuación de Pattinson, quien brilla en la comedia física. El universo visualmente atractivo y la crítica social inicial refuerzan la trama, creando altas expectativas para ser una de las mejores películas de 2025.
Dirigida por Bong Joon Ho, ganador del Óscar, la cinta también cuenta con las actuaciones de Naomi Ackie, Steven Yeun, Toni Collette y Mark Ruffalo. “Mickey 17” llegó a las salas de cine de México el pasado 6 de marzo, generando interés por su propuesta única y su elenco talentoso.
La película dirigida por Michel Franco “Memoria”, es un drama que explora una historia de amor entre dos personas rotas por el dolor y el pasado. Protagonizada por los actores Jessica Chastain y Peter Sarsgaard, en la que cuentan la historia de Sylvia una ex alcohólica con un pasado traumático, y de Saul un hombre con demencia, se encuentran y comienzan una relación que les permite enfrentar sus propios recuerdos y olvidos. El guión, escrito por Franco durante una etapa positiva de su vida, es una exploración profunda de los personajes y sus luchas internas. La película se estrenó en el Festival de Cine de Venecia en 2024, donde Sarsgaard ganó el Premio a Mejor Actor. El director destacó la autenticidad de la historia, buscando una relación real en lugar de una fórmula fácil para el espectador. A pesar de su tono positivo, “Memoria” es una de las obras más «luminosas» de Franco, que, con sus excepcionales actuaciones, refleja la lucha por superar el dolor. La película está disponible en cines de México desde el 6 de marzo
Sting regresó a México como parte de su gira “3.0”, acompañado por los músicos Dominic Miller en la guitarra y Chris Maas en la batería. El británico ofreció un recorrido por sus grandes éxitos, tanto de su época con The Police como de su carrera en solitario.
Con más de 40 años de carrera, Sting es un ícono del rock, conocido por temas como “Roxanne” y “Every Breath You Take” con The Police, y por su incursión en el jazz en sus primeros discos solistas.
Tras una larga ausencia de la Ciudad de México, Sting se presentó el 7 y 8 de marzo en el Auditorio Nacional en los que tuvo localidades agotadas.
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRIGUEZ
PACHUCA, HGO., 07 DE MARZO DE 2025.
En los últimos años el consumo de café en México ha ido en aumento, según estudios realizados por consultoras, los mexicanos prefieren la variedad quizas soluble, pues tienen la costumbre de tomarlo en la comodidad de su hogar. Sin embargo, el café molido ha tenido una mayor aceptación debido a la apertura de más cafeterías y barras de café, que acercan al consumidor a nuevas experiencias y conocimiento de la cultura de esta bebida, La cadena de suministro de café es compleja: los granos pasan por las manos de los productores, comerciantes, procesadores, exportadores, tostadores y minoristas hasta llegar finalmente al consumidor.
La Dra. Yolanda Beatriz Hernández Escárcega es una reconocida productora de café de especialidad y activista comprometida con el empoderamiento de las mujeres cafetaleras en la Sierra Norte de Puebla.
Con más de dos décadas de experiencia en la industria cafetera, ha dedicado su vida a promover la producción de café de calidad y a mejorar las condiciones de las mujeres en las comunidades indígenas.
A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos de liderazgo, siendo Vocal y Líder en Comunicación de la Alianza de Mujeres del Café Capítulo México desde 2018, y secretaria del Consejo de Administración del CLUSTER SIERRA NORTE Xicotepec-Huauchinango desde 2022.
Además, preside el Consejo de Administración de la Alianza de Mujeres Cafetaleras de Tlaxco SAS de CV y es Directora General de DO Consultores SC DE RL de CV, una organización cooperativa enfocada en la producción de café y en la formación empresarial rural.
Yolanda Beatriz ha sido una defensora y activista de las mujeres productoras de café, impulsando iniciativas que favorecen su desarrollo y liderazgo en el sector. Ha participado en numerosos programas de capacitación a nivel internacional, destacando su formación en administración de fincas cafetaleras, alta dirección y productos financieros rurales. Entre sus logros más significativos, destaca su trabajo en la creación de la Marca Colectiva «Yalí», un café de especialidad producido por mujeres de la Sierra Norte de Puebla que representa el orgullo y la identidad de la región, desde que inician da su con su cafeto y lo siembran y ven crecer sus vidas, cambian hay mujeres de 80 años que viven y trabajan del café, además las regiones son polinizadoras, además nuestros cultivos se vuelven el pulmón de nuestra tierra.
A lo largo de su trayectoria, Yolanda Beatriz ha ocupado posiciones relevantes en distintas organizaciones, como la Asociación Agrícola Local de Zihuateutla, y ha sido parte activa de la Confederación Mexicana de Productores de Café (CMPC) y la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (ASOFOM). Su enfoque en la formación de redes de apoyo y en la creación de sociedades de productores ha sido fundamental para el desarrollo de un modelo sustentable y significativo en la industria cafetera. Su pasión por el campo, el café y el bienestar de las comunidades rurales se refleja en su liderazgo, que ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
La Dra. Hernández Escárcega también ha impulsado la creación de proyectos que promuevan la equidad de género y la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en la Sierra Norte de Puebla. Como socia fundadora y secretaria del Consejo de Administración del Fondo de Aseguramiento Protección Cafetalera Sierra Norte A.C., ha trabajado para asegurar la protección y el bienestar de los cafetaleros de la región. Además, su participación en programas de formación empresarial y su compromiso con la alta dirección en empresas rurales le han
permitido generar un impacto positivo en la comunidad cafetalera.
Con una sólida base en liderazgo y un enfoque en el trabajo en equipo, la Dra. Yolanda Beatriz Hernández Escárcega continúa promoviendo la producción de café de alta calidad, contribuyendo a la sostenibilidad del sector y empoderando a las mujeres cafetaleras.
Su visión y compromiso la han consolidado como una figura clave en la industria del café, siendo un referente en la promoción de un café que no solo representa el sabor y la calidad de Puebla, sino también el orgullo y la identidad de su gente de México.
por: Virgilio Guzmán
Creo que un factor esencial de un gobierno que se pudiera presumir democrático o representativo auténtico de la sociedad o de un pueblo, es por añadidura su actitud del gobernante en turno de ser y estar lo más cercano del pueblo, de sus gobernados para escuchar de viva voz sus propias propuestas o necesidades que pudiera tener, es asumir voz un gobernante, tener voz del pueblo, frente a todos los sectores que conforman este por igual.
Recuerdo muy bien una de las características más notorias entre tantos errores del exgobernador Adolfo Lugo Verduzco fue su completo aislamiento de la población que antes lo había elegido, este mal gobernante vivía en un verdadero cerco o circulo muy cerrado de sus agachados y serviciales de su gabinete que ni ellos tenían posibilidad de entrevistarse para acordar sus políticas o tareas de gobierno, una administración gubernamental cerrada y más gobierno tan ajeno frente a un pueblo, completamente ajeno frente a sus gobernados, bueno, disque gobernados.
Esta política de Lugo Verduzco sólo mostro su alta soberbia y engreimiento de un farsante simulador de representante del poder ejecutivo que nada tenía que ver con ser gobernante de un pueblo, un señor que nunca daba audiencias a la sociedad y menos al pueblo raso como yo, creo ni daba aparecía con los miembros de su gabinete o en el 4 piso del palacio de gobierno, se decía que se la pasaba cuidando, disfrutando sus caballo en sus rancho inmenso que poseía en el Municipio de Huichapan, al fin de cuna de caciques, al fin un burgués ajeno a la sociedad.
Un “gobernante” que nunca le importamos la sociedad, menos un pueblo empobrecido por esta misma clase social de gobernantes, de extracción de una de elite política del cacicazgo ya urbanizado, caciques políticos que fueron los que nos gobernaron por tanto años, los hidalguenses que fuimos victimas más de 90 años en manos de tiranos y ladrones que los ciudadanos sólo les fuimos de interés como utilería electoral para legitimar sus malos gobierno para unos cuantos, pura soberbia contra la sociedad que acudíamos masivamente de acarreos para clamar sus desaciertos y sus corruptelas, sus mentira y demagogia oficial o para lucir su musculo de poder, que no fue más que pura simulación que aprovecharon para legitimas sus robos, engaños, sus crímenes, sus fina demagogia mientras nos saqueaban y se enriquecían ilegal frente a nuestra pobreza.
No olvido en una ocasión en su campaña a gobernador del Lic. Jesús Murillo Karam cuando buscaba el voto y el consenso que en una reunión con los trabajadores federales de la SARH, de salud y de obras públicas en el sindicato de salubridad yo siendo un trabajador de la SARH me atreví a usar la voz y denuncie la falta de audiencias y de un gobierno ausente como el de Lugo Verduzco y solicite que ya no queríamos más un gobierno ausente y excluyente del pueblo, y en ese momento con esa soltura que tenía en aquel tiempo Murillo Karam ofreció que jamás tener ese gobernante en él, sin acercamiento ni atención a la gente y prometió en ese momento en que si fuera gobernador habría una audiencia pública abierta para quién la solicitará una vez por semana para todo el que tuviera necesidad de está por los motivos que estos fueran.
Cuestión que, independiente de otras acciones o políticas de sus actividades políticas de su gabinete y otras posteriores, no podemos dejar de reconocer que esta acción de la audiencia abierta y publica y con los integrantes de su gabinete a un lado para dar instrucciones inmediatas y al momento fue una acierto positivo para gobernar, obvio con una mayor aceptación y consenso popular de puerta abierta ante la sociedad que como es, siempre tiene mucho que proponer y muchas necesidades que plantear y denuncias a los propios integrantes del gabinete de un gobernador.
La consulta y la audiencia son verdaderos elementos de la democracia , más cuando se quiere llegar a la democracia participativa y en coordinación e informada de la política de un gobernante que se pueda apreciar electo por un pueblo o, sino es será una falacia más de un gobierno antidemocrático que gobierna por la espalda, falas y sin duda para favorecer a unos cuanto o de plano, teme a la palabra libre del pueblo a la cual tenemos derecho aexpresarla nuestras alternativas y deseos de cómo queremos ser gobernados.
¿Cómo gobernar verdaderamente cercano al pueblo?, sin duda con la audiencia directa, con las puertas abiertas a la democracia que es el pueblo, es la sociedad y con la consulta social y personal del ciudadano ante el gobernante o representante, sin el “choro” ni el acostumbrado engaño prianismo.
¿SERÁ POSIBLE QUE EL PUEBLO, NOSOTROS, RECUPEREMOS NUSTRO DERECHO A SER ESCUCHADOS, ¿AL DERECHO DE AUDIENCIA Y CONSULTA FRENTE AL GOBIERNO ACTUAL DEL CAMBIÓ? ¿O ESTAMOS PEOR QUE ANTES?
1.- “UN TERRENO A CAMBIO DE LA LIBERTAD”, ¡QUE BARBARIDAD!
Hasta donde se ha llegado, ahora resulta que, para redimir cualquier falta a la sociedad, solo basta con entregar alguna propiedad para poder obtener la libertad, tal y como lo está haciendo el ex alcalde Eleazar García Sánchez, quien devolvió al ayuntamiento un terreno, a cambio de salir de prisión en un proceso penal que enfrento por el delito de peculado.
Ahora el alcalde pachuqueño Jorge Reyes está pensando que construir en el predio ubicado en el bulevar 1910, escrituras que ya ha recibido, lo que le da la certeza jurídica sobre la propiedad, solo que no hay recursos para aterrizar alguna de sus ideas.
Existen tres posibilidades para darle uso al predio, como reubicar algunas oficinas que operan en la casa Rule, donde la “presidencia ya no
cabe”, aprovechar el espacio para alguna de las dependencias municipales que funcionan en espacios rentados o construir un espacio
recreativo de ayuda para la gente”.
Sobre el dinero que regreso el expresidente municipal, es decir los 11 millones de pesos, se destinaron a obras de alumbrado público, y
parte de infraestructura.
2.- “IRREGULARIDADES EN ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS”
La regidora priista, Nadia Reyna Camacho, lamentó que, pese a que en octubre de 2023 se abordó en el Cabildo de Pachuca la regulación de los estacionamientos públicos, el tema ha sido desatendido, pues persisten diversas irregularidades en la materia.
Explicó que recientemente en redes sociales se viralizó el caso de una ciudadana cuyo vehículo fue inmovilizado con una «araña» tras hacer uso del estacionamiento de una plaza comercial exclusiva. Ante esto, recordó que sólo las autoridades electas democráticamente tienen la facultad de imponer sanciones en estos espacios, y no los dueños o administradores, aun cuando se cometan infracciones.
Por ello exhortó a la administración de Jorge Reyes Hernández a aplicar los reglamentos vigentes y a atender la figura de la Comisión Consultiva para los Estacionamientos de Pachuca de Soto. Señaló que corresponde al presidente municipal presidir y convocar, a través del secretario general, a dicho órgano al menos dos veces al año, con la participación de las personas titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, la Dirección de Desarrollo Urbano, las dos sindicaturas y las regidurías que integran las comisiones de Fomento Económico y Espectáculos Públicos.
3.- “ARANCELES CADA VEZ CERCA”
“No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla”, cada vez estamos más y más cerca de que el presidente Donald Trump cumpla con poner en práctica el aumento de aranceles del 25%a nuestro país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rectificó la fecha para la imposición de aranceles a México y reafirmó que comenzarán a
partir del próximo 4 de marzo y no el 2 de abril, como había anunciado el miércoles, si el “azote” del tráfico de fentanilo continúa y no es “limitado de manera seria”.
“No podemos permitir que este flagelo (de las drogas) siga dañando a los EE. UU. y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los ARANCELES propuestos programados para entrar en vigor el 4 DE MARZO entrarán en vigor, de hecho, como estaba previsto”, publicó en su red social Truth Social.
Minutos después de que Donald Trump anunció a través de Truth Social que Estados Unidos sí impondrá aranceles a México y Canadá a partir del 4 de marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se mostró positiva a los resultados de la reunión que este mismo día sostendrá el gabinete de seguridad federal con funcionarios de alto nivel en el país de las barras y estrellas, con el fin de llegar, nuevamente, a un acuerdo. “Vamos a esperar”, declaró.
4.- “CAPOS MEXICANOS EXTRADITADOS A EEUU”
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que 29 personas pertenecientes a organizaciones criminales y privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país fueron trasladadas a Estados Unidos.
Estas extradiciones ocurren mientras el Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con el secretario Marco Rubio en el Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington sobre acuerdos de coordinación con el mandatario Donald Trump.
De acuerdo con algunas fuentes entre los extraditados se encuentran el capo mexicano Rafael Caro Quintero, así como los fundadores de «Los Zetas» Miguel Ángel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, alias Z-40 y Z-42.
5.- “RIÑA EN PREPA 1, DEJA 2 DETENIDOS”
El pasado jueves ocurrió una riña entre estudiantes en las inmediaciones de la Preparatoria 1 de la UAEH, en Pachuca, lo que generó tensión en la comunidad y una rápida movilización de elementos de la Policía Municipal tras recibir múltiples reportes de emergencia al 911.
De acuerdo con algunos testigos, dos jóvenes empezaron a agredir a un estudiante con insultos y golpes y, en el altercado salió a relucir un arma blanca, lo que provocó alarma entre los presentes. Decenas de alumnos presenciaron el incidente y varios hicieron reiteradas llamadas para solicitar ayuda a la línea de emergencias.
Al llamado acudieron elementos de Seguridad municipal para contener a los dos agresores, quienes pusieron resistencia a la detención de las autoridades, sin embargo, los uniformados lograron la detención de 2 jóvenes.
Por su parte la UAEH, ha dado a conocer que los involucrados no son parte de su comunidad.
OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ
El laureado AC Milán sigue en picada, y esta vez el verdugo fue el Bologna en la Serie A del Calcio italiano, donde la “sensación” del momento Santiago Giménez, no fue ni factor ni peso para evitar la derrota de los “rossoneri” quienes comprometen su clasificación en competencias europeas.
El ex jugador del Feyernood neerlandés, había causado furor después de los rumores que se fortalecían con el tiempo por su llegada al legendario equipo italiano, los cuales se materializaron y comenzó con su debut en la Copa Italia, donde los “rossoneri” vencieron a la Roma por marcador de 3-1, y de inmediato toda la prensa empezó a elogiar al mexicano.
Pero pronto empezarían los descalabros del equipo italiano, porque en el nuevo formato de la Liga de Campeones, fueron eliminados en la fase de Play-offs curiosamente ante su ex equipo Feyernood, después en la Serie A cayeron por marcador de 2-1 ante el Torino y ahora ante el Bologna por el mismo marcador, que a pesar de ir ganando les dieron la vuelta.
De inmediato las reacciones de la prensa nacional, comenzaron a justificar la actuación del atacante mexicano como queriéndole restar responsabilidad en la derrota, y solo porque fue el que asistió a Rafael Leao en la ventaja parcial que tenía el Milán.
Incluso su padre el “Chaco” Giménez mas se dedicó a criticar al club, a lo que únicamente se le dio en decir que “no se ve por donde”, pero defendiendo a su retoño asumiendo una actitud entendible pero no justificable porque el “bebote” como le llaman a Santiago, tampoco supo enderezar ni inclinar la balanza a favor de su equipo.
Este último descalabro hizo que el equipo “rossonero” cayera hasta el 8vo sitio de la clasificación de la Serie A y lejos de competencias europeas, lo cual ya tiene con el agua en el cuello al técnico portugués Conceição, quien al parecer ya tiene las horas contadas en la dirección técnica del Milán, y crecen los rumores que apuntan que posiblemente Antonio Conte se convierta en el nuevo entrenador.
“Better Man”, dirigida por Michael Gracey, es la biopic sobre el cantante inglés Robbie Williams, centrada en sus luchas que ha tenido el intérprete contra la ansiedad, depresión, adicciones y pensamientos suicidas. La película explora su infancia, su relación con su abuela Betty y su paso por Take That. Un aspecto único en la cinta es que Williams es interpretado por un chimpancé generado por tecnología CGI, simbolizando su inseguridad. La historia, además, destaca su relación con Gary Barlow marcada por tensiones y rivalidad dentro de Take That. A través del apoyo de su familia, Williams encuentra la sanación y se convierte en una «mejor persona». La película ha sido aclamada y nominada a premios como el Globo de Oro y el Oscar por Mejores efectos visuales. “Better Man” llegó a los cines de México el pasado jueves 27 de febrero.
A sus 62 años, la actriz estadounidense Demi Moore se perfila como una de las favoritas para llevarse su primer Oscar en la 97ª edición de los Premios de la Academia, que se celebrará este domingo 2 de marzo.
Su aclamado papel en la película de terror “La sustancia” la ha colocado entre las nominadas.
Tras una carrera de más de cuatro décadas, destacando en filmes como “Ghost” y “Striptease”, Moore vivió altibajos, incluyendo críticas severas y un largo descanso para centrarse en su familia. Sin embargo, su regreso al cine le ha valido múltiples nominaciones, incluida la de Mejor Actriz. Este evento también será una gran noche para los fanáticos de la música, con actuaciones de Cynthia Erivo, Ariana Grande, LISA de BLACK PINK, Doja Cat, y más. El comediante Conan O’Brien será el encargado de conducir la ceremonia. Los nominados incluyen películas como “Conclave”, “Un perfecto desconocido”, “La sustancia”, “Duna Parte 2” y “Wicked”.
La ceremonia se lleva a cabo tradicionalmente desde el Teatro Dolby de Los Ángeles.
El actor ganador de dos Oscar, Gene Hackman, fue encontrado muerto junto a su esposa Betsy Arakawa y su perro en su hogar en Santa Fe, Nuevo México, el pasado 26 de febrero. Aunque no se sospecha de un crimen, las causas exactas de su muerte aún no se han determinado, pero se maneja la posibilidad de una intoxicación por monóxido de carbono. La policía fue alertada por un vecino preocupado por el bienestar de la pareja. Hackman, fue un actor destacado por su versatilidad en cine, participando en una amplia gama de géneros como acción, suspenso y comedia. Fue reconocido mundialmente por sus papeles en “The French Connection” y “Unforgiven”. Además, destacó en producciones como «Enemigo Público», «Bajo Sospecha», «Sin Salida» y como Lex Luthor en las películas de «Superman» de los años 70 y 80. Tras una exitosa carrera, se retiró hace 20 años para dedicarse a la escritura de novelas. Su fallecimiento, a los 95 años, causó gran conmoción, especialmente días antes de los Oscars. La BAFTA y Francis Ford Coppola expresaron su pesar tras la noticia. QEPD.
“Una nueva jugada” es la serie de Netflix protagonizada por la actriz Kate Hudson, está inspirada en la vida de Jeanie Buss, presidenta de los Los Angeles Lakers, y mezcla comedia, drama y temas como la ambición y el legado. Creada por Mindy Kaling, esta comedia ofrece una perspectiva innovadora y divertida sobre el liderazgo femenino en el competitivo mundo del baloncesto profesional.
La historia sigue a Isla Gordon, quien, tras un escándalo en su familia, toma la presidencia de los Los Angeles Waves. Enfrentando desconfianza y obstáculos, Isla deberá probar su capacidad en un entorno dominado por hombres.
El elenco incluye a Scott MacArthur, Drew Tarver, Max Greenfield y Brenda Song, entre otros.
Con 10 episodios está diseñada para atraer tanto a los fanáticos del baloncesto como a un público más amplio, explorando las relaciones familiares y deportivas. “Una nueva jugada” llegó a la plataforma de Netflix el pasado 27 de febrero.
1.- “EL PERIODISMO UN BIEN NECESARIO”
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Durante décadas los mexicanos hemos contado con toda clase de periodistas, aquellos que se encargan de dar a conocer las noticias tal y como son, y aquellos otros que están trabajando a favor de algunas elites, lo que provoca que la información se distorsione y no cumpla con la función del periodismo, que es informar de forma veredicta.
El periodismo es una actividad y un servicio necesario para cualquier sociedad ya que proporciona a cada uno y a la sociedad en su conjunto la información necesaria para formarse sus propias ideas y opiniones y sacar libremente sus propias conclusiones.
2.- “PRI A OSCURAS POR ADEUDO CON CFE”
En días pasados se corrió el fuerte rumor que las oficinas del PRI Hidalgo sufrieron las consecuencias de un adeudo con la comisión federal de electricidad (CFE), por lo que las oficinas del PRI lucieron en penumbras, lo que afirmo el adeudo de varios bimestres con la empresa.
Ante los fuertes rumores el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo desmintió que el corte de suministro de energía eléctrica que sufrió desde ayer en sus instalaciones de Colosio, se deba a un adeudo de varios bimestres a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como lo difundió el lunes un medio de comunicación.
A través de redes sociales, el instituto político aclaró que el pasado 16 de febrero realizó el pago correspondiente al bimestre actual por 20 mil 443 pesos a la paraestatal, “lo que demuestra que estamos al corriente”.
Asimismo, afirmó que en tanto se reestablece el servicio, el comité directivo estatal trabaja con su propia planta de luz, con el fin de continuar con sus actividades partidistas.
3- “ALGUNOS PRECANDIDATOS SE ESTÁN ADELANTADO RUMBO A LAS GUBERNATURAS”
A pesar de que aún nos encontramos lejos para la renovación de las gubernaturas en México, hay quienes ya se están perfilando como precandidatos en distintos estados, todo apunta a que algunos políticos quieren escalar a niveles más altos para obtener más beneficios.
Lo cierto en todo esto es que muchos de esos aspirantes han brincado de un puesto a otro y también de partido en partido, con la única finalidad de obtener la aprobación de los votantes, lo que no saben que deben luchar por recuperar la confianza de los mexicanos, hoy ya no basta con hacer promesas vacías.
Morena a pensar de ser el partido en el poder y de estar gobernando en su mayoría en los tres poderes, debe tener cuidado de como gobierna, pero también de ver a quien deja entrar en su círculo, no deben permitir que cualquier político entre al partido, deben tomar en cuenta en su mayoría a los verdaderos morenistas, aquellos que iniciaron con el partido.
Sin duda alguna el camino rumbo a las gubernaturas, será un tanto difícil.
4.- “LADRÓN QUE ROBA A LADRÓN”
Angélica Rivera, mejor conocida como “la gaviota” ha sido víctima de robo, la ex primera dama, se ha vuelto tendencia en las últimas horas, luego de que la Revista CARAS diera a conocer que la actriz, de 55 años de edad, tiene una relación sentimental con Diego Klein, de 36 años, y a quien conociera en la grabación de la serie ‘Con esa misma mirada’.
Sin embargo, lo nuevo relevante a la actriz es que habría presentado una denuncia contra uno de sus empleados, a quien encontró en su casa de Las Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, robando tres botellas de vino de la marca Vega Sicilia.
“Omar ‘N’, empleado de Angelica Rivera fue sorprendido cuando se robaba 3 botellas de vino Vega Sicilia, en su casa de Lomas de Chapultepec”, escribió C4 en su cuenta de X, agregando que pese a la denuncia presentada por la actriz en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, las autoridades dejaron ir al presunto ladrón.
Vega Sicilia es una de las bodegas más prestigiosas de España y del mundo, reconocida por la calidad y longevidad de sus vinos, siendo fundada en 1864.
De acuerdo a su página oficial para México, los vinos de la marca Vega Sicilia tienen un costo desde mil 600 pesos la botella más económica, hasta cerca de 50 mil pesos la más cara, mientras que, en bodegas comerciales de tradición, la presentación de menor costo que ofrecen supera los 5 mil pesos y la de mayor valor está cerca de los 28 mil pesos.
5.- “EL OTRO LADO DE LOS CARNAVALES”
El pasado viernes la capital hidalguense fue escenario de la presentación de carnavales de distintos municipios, por un lado se vivieron momentos llenos de música y colores, pero en esta presentación también se vio el otro lado de los carnavales donde jovencitas con trajes traslucidos disfrutaban del evento, pero siendo víctima de las lluvias su ropa mojada permitió que se viera lo que no se debía ver, es necesario que los organizadores cuiden más la integridad de las jovencitas.
6.- “ANDAN DURO LAS INFRACCIONES EN PACHUCA”
No es ninguna novedad que los policías en Pachuca hacen todo menos proteger a la ciudadanía, hoy más que nunca los pachuqueños sufren por su integridad y seguridad, los robos se encentran a la orden del día en casas habitación, negocios e incluso en las calles, donde todos nos hemos convertido en blanco fácil de la delincuencia, pero eso si los policías se encuentran levantando infracciones a diestra y siniestra.
Parece ser que hoy los policías ya o se ocupan de cuidar a los ciudadanos, solo se ocupan de infraccionar a todo mundo con la única finalidad de hacer su agosto.
7.- “EN RADIOPASILLO SE ESCUCHA…”
Que el secretario de gobierno hoy por hoy recibe visitas, pero sin ningún tipo de artefacto electrónico, no vaya a ser que se filtre
información que termine de perjudicarlo, al menos eso es lo que
comentan en radiopasillo.
8.- “ABOGADOS ACUSAN UN RETROCESO A LOS DERECHOS”
El diputado Julián Nochebuena presentó una iniciativa para modificar el Código Penal con el fin de tipificar como delito el abandono del cónyuge, garantizando así el derecho fundamental a la dignidad, integridad física y moral de la persona.
Nochebuena explicó que aún persiste una brecha de discriminación en cuanto a las labores de crianza y el hogar, y que este sector vulnerable enfrenta grandes desafíos durante una separación conyugal.
Señaló que, cuando la mujer decide dejar sus estudios, profesión o incluso su independencia económica para asegurar el bienestar de su familia, las oportunidades laborales se vuelven aún más limitadas.
Por ello, la iniciativa busca reconocer y visibilizar el trabajo realizado, ya que el trabajo doméstico no remunerado es un factor estructural de la desigualdad de género.
“No es concebible que la labor de educación y crianza en el hogar sea vista como un obstáculo, sino como un mérito”, subrayó.
De ser aprobada, la iniciativa propone modificaciones al artículo 160 del Código Penal, con el objetivo de garantizar los derechos de los cónyuges en cuanto a pensión alimenticia, pensión compensatoria y la división justa de los bienes gananciales.
Finalmente, el legislador destacó la urgente necesidad de garantizar que las mujeres que han dedicado su tiempo y esfuerzo a la crianza de los hijos reciban un trato igualitario en los procesos de separación conyugal.
Por Virgilio Guzmán
Primero: está y continuará en voz pública en Hidalgo que las cosas del gobierno no marchan bien, es casi de sobra insistir por que tal parece que este gobierno lleno de soberbia no entiende o piensa que el pueblo somos tontos o no nos damos cuenta que desde sus inicio la maquinaria de funcionarios no fue de una mínima confianza para el pueblo que esperábamos que por haber dado nuestro voto por MORENA y ganar por dos razones, una para fortalecer y brindar nuestro apoyo incondicional a la política magistral, ejemplar, , con absoluta confianza y nunca vista en nuestra historia en México que condujo con gran pulcritud el expresidente Andrés Manuel López Obrador segunda que por votar por MORENA nuestro candidato por Morena para Gobernador Julio Menchaca Salazar fuera hacer un leal y buen seguidor de esta política histórica del presidente pero creo no fue así.
Segundo: El pueblo voto por ese cambió para nuestro estado, pero fue tanta su decepción desde el inicio, bueno, desde el día de la toma de protesta de Julio Menchaca, empezando por sus invitados, sus padrinos Ricardo Monreal y otros de buena trayectoria sin duda, la plaza llena de invitados electos “especiales”, control de la entrada para sus invitados especiales casi puro desosó de fifís y el pueblo, el que deposito el voto real que llevo a la gobernatura a sus gobernador, afuera del tendido al descubierto, ya se notaba la mano de sus concepción clasista o de quién fuera de sus equipo posteriormente su oficial mayor , el que en cada obra pone el letrero de Oficialía Mayor, para anticipar campaña ya que era un gran desconocido por el pueblo.
Tercer: gran error, garrafal y antipopular, la elección de sus equipo, gentes del viejo PRI y hasta panistas, que jamás en sus vida gozaban de mínima experiencia política en la izquierda o el actividades sociales d progresistas o democráticas . . . lo peor y anta algunos con una ya manchas en su pasado en la política hidalguense, el pueblo rápido vio esa actitud con los viejos príanistas que subían a los mejores y de más alto nivel del gabinete de gobierno, fue para el pueblo un gran descalabro y el recibir una traición a quienes junto con el pueblo había logrado ese cambio que hoy iban a disfrutar esa impopular pandilla de gente impopular, príanistas y oportunistas, pero yo me pregunto, como lo afirme en otro artículo ellos no se nombraron solo, aquí solo hay un responsable es quién los eligió para su gabinete.
La cuarta: profunda traición, usando su vieja maña de deshonestidad y oportunismo, y ajena al interés ´popular para proceso electoral se llevó a cabo en la mayoría de los casos el tradicional dedazo príanistas, insisto en su mayoría de los casos, para Dip. Federales, Dip. Locales y para Presidente Municipales, bueno hasta para regidores y síndicos.
La quinta: defecto hacer obra pública de acuerdo a su concepción tenía que ser, obra poco sustanciales y necesarias mientras el pueblo con falta de recursos sustanciales, nada o mediocre obra en favor de la educación, falta de aplicación del presupuesto para mejorar la alimentación de la niñez hidalguense, mejorar las obras para las comunidades y ´poblaciones donde radican nuestros sectores más marginados e indígenas, nada. pero que tal. una obra millonaria para la plaza Juárez y parques costosísimos, que el gobernador no se da cuanta como están disponiendo del erario público en obras infructuosas como esa y varias más que no vale la pena nombrarlas ya que están desde luego en la conciencia popular.
RESULTADOS: hechos de verdadera vergüenza en la política gubernamental, que llega a latos niveles de un gobierno que no fuera mínimamente planificado y para gobernar bien y con los mejores cuadros sino a la príanistas los cuates y recomendados y como se tiene una concepción príanistas se encogió a lo más “adelantado” para querer ser gobernar y dar buenos resultados al pueblo escándalos como el másc reciente de las niñas violadas por el que fuera el coordinador de campaña del Julio Menchaca, una diputada local electa tipo príanistas y tres más que están involucrados directamente y hasat la vergüenza diputadas y diputados manifestándose a favor de sus colega, que vergüenza y a todo esto?.
Creo desde mi humilde punto de vista que obviamente existen dos alternativas para ¿Qué el pueblo pueda recobrar confianza, ya que esta hasta los suelos, obviamente votamos para tener mayor justicia, limpieza, claridad en las políticas del gobierno, democracia plena, verdadera, ya sin engaños y cosas ocultas de estilo mañosos y engañosos de los príanistas, operado apara ello deberá haber los individuos indicador para hacerlo, así de fácil o seguir de sínicos y silenciosos que y cada vez más alejados del pueblo y la otra sino hay un urgente y necesarios cambios, LA OTRA SERÁ; LA PARTICIPACIÓN ABIETA DEMOCRATICA Y POPULAR, SIN LA MANIPULACIÓN QUE SEGURAMENTE ESTA PENSANDO EL GOBIERNO Y SUS CORIFEOS PARA LLEGAR A DICHO “EL PUEBLO PONE EL PUEBLO QUITA”.
El pueblo ya sabe, no es como el de antes, manipulado y engañado por el gobierno, ni tomado en cuenta, ahora se toma en cuanto el mismo para gobernarse, próximamente sabemos que se deberá llevar acabo un referéndum o ratificación o no de mandato, ESTA SERÁ SIN DUDA LA OTRA ALTERNATIVA PARA QUE EL PUEBLO VUELVA A RECOBNRAR SUS PODER Y SU VOTO POR EL CAMBIO QUE LE SUBESTIMARON Y TRAICIONARON.
1.- “NUEVA LEY AL INFONAVIT”, CON 71 VOTOS, BELTRONES HAY FALTA DE TRANSPARENCIA
El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, con la que el instituto tendrá cambios internos manteniendo el tripartismo, auditará sus operaciones y será constructor de vivienda social en renta, entre otros cambios.
Con 71 votos a favor, 36 en contra y 2 abstenciones, la reforma del Infonavit fue aprobada en lo general y los artículos no reservados del dictamen. Senadores cuestionaron entre otros temas varias peticiones realizadas por los sectores trabajador y empresarial, que no fueron considerados en la reforma aprobada.
Con la aprobación, el Infonavit tendrá hasta 30 días una vez sea publicada para arrancar la consolidación de una empresa filial constructora.
Entre los cambios de la reforma Infonavit, que permitirá construir hasta 500 mil viviendas, destaca el dar al Consejo de Administración la facultad de aprobar anualmente el presupuesto de inversión de vivienda, además de hacer públicos contratos, proyectos y proveedores.
2.- SERÁ EL 17 DE FEBRERO CUANDO LA JUNTA INTEGRE EXPREDIENTES PARA LOS INTERESADOS EN OCUPAR CARGOS DEL PJR
El INE hidalgo señaló que los nuevos consejeros realizarán actividades de respaldo para asegurar que las funciones y actividades de los consejos no sean pausadas y el proceso electoral extraordinario para elegir a integrantes del poder judicial de la federación. para el proceso de renovación, el INE emitió requisitos mínimos para las personas interesadas, como las de contar conocimientos suficientes para el desempeño del cargo, que no hayan sido candidatos de algún partido político en los últimos tres años y tampoco estar afiliado a algún instituto político. Será este 17 de febrero cuando la Junta Local integre los expedientes de las personas interesadas en ocupar los cargos, mientras que los días 19 y 20, los expedientes serán revisados de manera digital, para que el 28 de febrero, en sesión del consejo local, se aprueben las designaciones de los nuevos consejeros distritales. El INE Hidalgo instaló los siete Consejos Distritales en la entidad el pasado 2 de diciembre, como parte de las actividades del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del PJF.
3.- “RIESGO POR ARANCELES EN MÉXICO”
Después de la imposición de Donald Trump del 25% de aranceles a México al acero y aluminio Coahuila, Guanajuato y Nuevo León, que son los motores del sector de autopartes, enfrentarán el mayor riesgo, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El impacto de aranceles para la industria automotriz mexicana sería de 1.5% del PIB manufacturero automotriz, “este 25% difícilmente puede ser absorbido por la planta manufacturera de México”, recalcó.
“Los posibles impactos de aplicarse los aranceles serían aumento de costos en las cadenas de suministro; desaceleración del nearshoring y de la inversión extranjera; caída de las exportaciones y de la participación del sector automotriz en el PIB manufacturero; riesgos para el empleo en México y Estados Unidos; distorsión del T-MEC y pérdida de competitividad de la región de Norteamérica frente a Europa y Asia”, comentó Gabriel Padilla, director general de la IINA, durante conferencia virtual, en conjunto con la AMDA y la AMIA.
4.- “NOROÑA ACUSA REBELDÍA DE NORMA PIÑA”
Previo a la sesión de este martes, Fernández Noroña reiteró que el Alto Tribunal no tiene facultades para frenar la elección del próximo 1ro de junio.
“No hay resolución legal que pueda detener el proceso electoral (…) Ni La Corte, ni nadie, no hay un poder humano que pueda detener una elección, eso no existe…”.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acusó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández de encontrarse en franca rebeldía al oponerse a la elección de juzgadores y negarse a participar en la comisión de transición del Poder Judicial.
“La ministra Norma Piña ya declaró, no sé si lo ha hecho público que no va a participar en la comisión de transición del Poder Judicial para entregar al nuevo Poder Judicial que se integrará el 1ro de septiembre, está en franca rebeldía del cumplimiento y acatamiento de la Constitución”.
El morenista calificó a Piña Hernández de irresponsable por no acatar las tareas jurídicas que le mandata la Constitución, según dijo. “Ya dijo que no va a participar, bueno pues es una irresponsable, y es justo lo que estoy planteando, ella tiene responsabilidades y tareas jurídicas y políticas que le mandata la Constitución y no le da la gana hacerlas”.
5.- “CONTINÚA CONFLICTO ENTRE ELON MUSK Y SLIM”
Carlos Slim el magnate mexicano de 85 años, actualmente está en el centro de la escena política mundial tras enfrentarse públicamente a Donald Trump y a Elon Musk, quien actualmente ostenta el primer puesto como más rico del mundo.
Desde la asunción de Trump, Slim se mostró en contra de sus medidas proteccionistas, como la imposición de aranceles; y se puso del lado de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. «Los aranceles no funcionan, suben la inflación, yo creo que esos aranceles no resuelven los problemas. Creo que sería interesante que reduzca el gasto en muchas cosas y, por otro lado, lo conduzca a la inversión”.
Slim minimizó la amenaza arancelaria de Trump y aseguró que es parte de una estrategia de «negociación» y que no se concretará. «Yo creo que no va imponer un arancel general. Si todo lo que se importe a Estados lleva el 25 por ciento, la inflación va a ser una explosión. Yo creo que lo que tiene que hacer Estados Unidos es volver a agarrar el liderazgo mundial», vaticinó el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y América Móvil (AMX).
Por otra parte Slim también se enfrenta a Elon Musk
Recientemente Slim también cruzó al dueño de Tesla y SpaceX, Elon Musk, y lo desafió con una apuesta, seguro de que Musk no cumplirá con su promesa de llevar y traer humanos hacia y desde Marte dentro de pocos años.
6.- “INE RECIBE LISTADO DE CANDIDATOS”
Hace unos días el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregó las listadas que fueron generados por los comités de evaluación de los Poderes, por lo que ahora el órgano electoral administrativo se encargará del proceso electoral.
El senador explicó que el Comité de Evaluación del Legislativo eligió a 1, 416 candidatos; el Ejecutivo, 1, 430 contendientes, y el Judicial, 955 candidaturas. A ellos se suman los que pasan por pase directo, es decir que actualmente están en funciones y buscarán obtener otra vez el cargo por medio de la elección.
El senador morenista recordó que México será el primer país en el mundo que por voto directo se elegirán a los integrantes del Poder Judicial, y mencionó que antes de llegar a esta fecha en la que se entregan las listas de candidatos han tenido que “sortear una serie de dificultades muy grandes”.
En tanto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, mencionó que los listados serán revisados por este órgano, y felicitó a los candidatos.
Del 30 de marzo al 28 de mayo se realizarán las campañas de los candidatos a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. Mientras, entre el 29 y el 31 de mayo será el periodo de reflexión del voto, en el cual no podrán hacer actividades proselitistas.
7.- “MONEY ES EL MONEY Y EL PRECISO QUIERE MAS MONEY”
Que habrá pausa con los bazares de Avenida Revolución, pues podrán instalarse siempre y cuando estén cumpliendo con su riguroso (ca$H) con lo acordado con el ayuntamiento de Casa Rule, que es solicitar la inspección de Protección Civil, y que las instalaciones en las que se encuentren estén validadas por los supervisores, además de que se tengan medidas de prevención, atención a visitantes en caso de emergencias y que los dueños de predios y estacionamientos estén al corriente en sus contribuciones.
8.- VENDRA A HIDALGO NUEVAMENTE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
La anterior visita al llegar a la inauguración de la clínica del ISSSTE, hubo muchos oficios que le fueron entregados de propia mano de los ciudadanos, la presidenta es muy sensible a los problemas del pueblo, además vendrá a la inauguración de la carretera a Huejuetla.
1.- “EN HIDALGO NO HAY PERSECUCIÓN POLÍTICA, SINO JUSTICIA”: JULIO MENCHACA
Hace varios días ha habido diversas declaraciones de algunos exalcaldes involucrados en la “estafa siniestra”, otros de los que dicen presos políticos quien ha realizado diversas manifestaciones pidiendo justicia, así también a quienes están siendo procesados por la estafa siniestrado han tenido que pagar multas millonarias por desvió y uso indebido del recurso del “pueblo”, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, envió un mensaje para quienes se sienten perseguidos políticos, cl exalcalde de Progreso de Obregón, Armando Mera, a quien se le dictó auto de formal prisión por el delito de uso ilícito de atribuciones. El mandatario estatal subrayó que no se trata de persecución política, sino de justicia, dejando en claro que quienes enfrenten un proceso legal deberán hacerlo dentro del marco jurídico correspondiente.
Otros que se sienten perseguidos y víctimas son Javier Contreras y Óscar Monzalvo, quienes no han podido justificar el manejo de millones de pesos relacionados con la ruta Téllez-Hospitales. Ahora resulta que, según ellos, el fracaso no es suyo.
Por otra parte, dicen que “cuando el rio suena agua lleva” hay fuertes rumores que Xóchitl García subsecretaria de Planeación de la SEPH, fue denunciada por presunto acoso laboral. El líder sindical se presentó en la oficina del secretario Natividad Castrejón para exigir su salida, señalando su mal trato y la soberbia con la que se conduce con sus colaboradores.
2.- MÁS QUE UN FESTEJO “PARECIÓ UN CHACOTEO GROTESCO”, PARECIDO A UN MITIN POLÍTICO”
Una brillante idea “festejar” el día de la candelaria con los tradicionales tamales, pero más que un festejo, todo parecía un mitin político o más bien “chacoteo grotesco, todos con mandiles blancos”, hubo abrazos decir un gran jolgorio” algo nunca antes vito, un evento tan ostentoso e innecesario para “festejar” el Día de la Candelaria, el estadio Revolución Mexicana recibió a cientos de personas con rifas y hasta zacahuil.
Dicen que detrás de tan brillante idea estuvieron el titular de la Unidad de Planeación, Miguel Tello, y el secretario de Educación, Natividad Castrejón. No tiene nada de malo convivir con la ciudadanía, pero más que una festividad, el evento pareció un mitin político para ver quién lograba acarrear más gente.
3.- “QUIEREN PASE DIRECTO A 9 MUJERES COMO ASPIRANTES A JUECES Y MAGISTRADAS DE LA SCJN”
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, explicó que de acuerdo con la Constitución, las nueve mujeres aspirantes tenían garantizado su derecho al pase directo y a no entrar a la tómbola, ya que ese es el número de candidaturas que exige la ley al Poder Judicial.
Por paridad de género, las nueve mujeres que integraron la lista del Comité de Evaluación del Poder Judicial como aspirantes a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fueron declaradas candidatas, por lo que aparecerán en la boleta de la elección del 1 de junio.
Entre ellas destacan la exprocuradora general de la República Marisela Morales en el tiempo de Felipe calderón y Paula María García Villegas, hija de la ministra en retiro y actual diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero.
Las nueve mujeres con pase directo a la boleta son Ana María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Valero, Jazmín Bonilla García, Ludgarda Madrigal Valdez, Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Marisela Morales Ibáñez, Olivia Aguirronilla, y Rosa Elena González Tirado.
4.- “SE BUSCAN REVOLUCIONARIOS”: EL PRI BUSCA MAYOR MILITANCIA PARA FUTURAS ELECCONES
En política nadie está muerto por lo que empiezan a trabajar para afiliar y reagrupar a nuevos prisstas, con vistas a las futuras elecciones Debido a los pasados fracasos del PRI en las elecciones pasadas, en todo México, el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Mendoza Bustamante, anunció una gira por 40 municipios, donde sostendrá reuniones de trabajo con los comités municipales para reorganizar y reestructurar las bases locales.
Durante la presentación del programa de afiliación “Se Buscan Revolucionarios”, señaló que no permitirán el regreso de exmilitantes que abandonaron al partido. Afirmó que en el tricolor no hay espacio para la traición, por lo cual se buscará la renovación de la militancia sin buscar regresar a quienes alguna vez estuvieron en el partido.
Detalló que el PRI en Hidalgo cuenta con poco más de 109 mil afiliados, lo que lo posiciona como el tercer estado con mayor militancia en el país, detrás del Estado de México y Coahuila.
5.- “AUTOS CALCINADOS POR EXPLOSIÓN EN TLAXCOAPAN”
Durante la madrugada del 28 de enero de 2025, una explosión en un predio ubicado sobre la carretera Tlaxcoapan-Tlahuelilpan generó un incendio que consumió por completo tres camionetas, movilizando a cuerpos de emergencia y autoridades locales
De acuerdo con los reportes iniciales, los vehículos afectados transportaban combustible presuntamente robado, y el fuego, acompañado de una fuerte detonación, alarmó a los vecinos, quienes alertaron a las autoridades. Elementos de Protección Civil y policías municipales acudieron al lugar y, tras varios minutos de arduo trabajo, lograron controlar las llamas.
El área fue asegurada posteriormente por personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien se encuentra investigando las posibles causas del siniestro y su relación con actividades ilícitas.
6.- MIGRANTES AHORA BUSCARAN “SUEÑO MEXICANO”
El endurecimiento de las políticas inmigratorias del presidente Donald Trump ha hecho que los planes de los migrantes que viajan en caravana por el sur de México cambien y ahora buscan radicarse en diferentes estados de México
El miércoles, un grupo de personas protestó en Tapachula junto al director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, para exigir «certeza jurídica» a la dependencia.
Migrantes han expresado a EFE que ahora buscan quedarse en México ante las medidas de Trump, como las deportaciones masivas, despliegue de miles de militares en la frontera y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permitía solicitar asilo desde territorio mexicano.
7.- A QUE FUNCIONARIO LE DICEN “ES EL TODO PODEROSO”
Por los pasillos del poder, empleados y ciudadanía dicen que hay un súper funcionario que es más que el todos ya que con él se arregla todo, será posible, cuando deberían de cumplir los mandatos de morena, no mentir no robar y sobre todo no tratar más mal a sus subalternos.
8.- “Explotación laboral C5i”
Se solicita la intervención de señor Gobernador Lic.Julio Ramón Menchaca Salazar y a la Organización de Derechos Humanos a que ponga orden en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo ya que las jornadas laborales son de 11 horas de lunes a viernes, sábados 6 horas y guardias los días domingos, trabajando en ocasiones 13 días seguidos sin descanso, esto aplica para personal administrativo y nivel de funcionarios, con 4 días de vacaciones autorizadas en diciembre cuando el período era de 10 días, y el segundo período vacacional depende del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, que dependiendo de su estado humor puede autorizarlas o no
Cabe mencionar que por parte del Director de operaciones y el Subdirector operativo hostigan y acosan al personal de la dirección de operaciones imponiendo sanciones inventadas incrementando el horario laboral por llegar un minuto tarde a pesar de tener 15 minutos de tolerancia, si tienen más de dos faltas al año les cancela sus vacaciones
Hacemos un llamado, el C5i merece tratos dignos y un espacio laboral libre acoso, hostigamiento y abuso laboral, por un verdadero cambio en la Sectetaria de Seguridad Publica.
9.- “UN DÍA SIN LATINOS”
A través de redes sociales circulan una serie de noticias en las que se ha dado a conocer como los latinos que residen en estados unidos llaman a todos a llevar a cabo un día sin latinos, donde piden que este 3 de febrero ningún migrante salga a trabajar, comprar, escuela, con la finalidad de demostrar el gran impacto que tendría para el país vecino quedarse sin miles y miles de migrantes.
Por: Virgilio Guzmán
Por más que lo dijo el expresidente Andrés Manuel López Obrador y por más que lo repite ahora la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, parece que nada se les pega o no quieren ser consecuentes para gobernar en el estado de Hidalgo, parece que solo se disfrazaron de morenistas para llegar al poder pero parece una trampa al pueblo porque solo es una confabulación de ex-priístas, panistas y hasta de falsos verdes e iniciativa privada, pues así ¿como iban a gobernar a favor del pueblo?, pues no podrán ni siquiera con las mínima forma de un gobierno consecuente con la 4ª. Transformación ni acorde con el nivel federal, porque no cuentan con la preparación ideológica adecuada, ni política, ni cultural y sin una mínima experiencia en la lucha popular, sin convicciones ni actitudes, acciones e ideales micro izquierdistas, progresistas, bueno ni principios elementales de la vida democrática, y además con conocimientos y complicidades de corrupción, beneficiarios de esta y sin duda; actuantes, así; ¿Cuándo uno va a pensar en confiar o que actúen limpios de la noche a la mañana? menos que venga de esta pandilla ex-priístas el cambio verdadero ¿de dónde le vamos a pedir peras al olmo? ¿de dónde?
Pero por esa acción de votar por apoyar al gobierno de AMLO y ahora por la actual presidenta el pueblo a votador por el cambio, pero aquí en Hidalgo, no se ve, no se siente, no ventila, ni el pueblo vive un cambio social de ningún tipo, ni modo que sea un cambio para beneficiar a la gente las obra del plaza Juárez, o del Bengurion concesionado o creo ya ni es obra del estado y para cultura que se hizo con presupuesto publico y algo paso ahí, con el estado de futbol donde ya no es de propiedad del estado y ni renta pagan para ocuparlo el pueblo para sus actividades futbolísticas ¿Qué pasa en Hidalgo? ¿Porque existe tanta turbiedad en sus acciones de gobierno, iguales como cuando gobernó el PRI?
No olvido casi a los dos meses de este actual gobierno frente al palacio estatal pusieron una leyenda que decía: “5 mil empleos más en Hidalgo” mientras el gobierno actual despedía a muchos de sus trabajadores cerca de 2800 empleados en varias de sus dependencias y áreas, solo sito un caso; en esos dos primeros meses de gobierno en la Auditoria superior despidieron a más de 20 trabajadores a los cuales no existió ley del trabajo alguno, ni antigüedad, ni nivélese, ni compensación alguna y trabajadores con varios años de trabajado, cuando se había visto eso en el gobierno de AMLO nunca y aquí ¿porque se violo el derecho de los trabajadores? Y había que ver 1º. ¿Quién era y que trayectoria tiene el ahora titular?
Es un delito que el estado a cual quier nivel de gobierno haga negocio con los recursos del cualquier gobierno, pues en muchos municipios rentas inmuebles para fiestas particulares, rentas carpas para exposiciones de libros o de artesanías, para plazas con sus respectivas rentas a carpas para exposiciones comerciales y hasta para los tianguis de las ferias tradicionales, ya se les quedó la costumbrista de sacar centavo que ni siquiera se utilizas para el bien del Ayuntamiento o al guna obra, puro descaro y corrupción y robo.
Algo que no olvida la sociedad fue el descaro de los farsantes morenistas que no son sino puros viles priistas, oportunistas y arribistas sin ninguna honorabilidad o trayectoria democrática verdadera con limpieza, con principios y servicio a la sociedad o compromiso popular ; fue lo que paso en Hidalgo con la mayoría de las candidaturas a senadores, diputados, presidente municipales, fenómeno causado por los priístas del aparato de Gobierno que usaron las viejas mañas para impones candidaturas m pero el pueblo no lo olvida aunque pase el tiempo y un día cuando se decida saldrá a cobrar el engaño. El fraude a sus principios y aspiraciones que tenía con sus verdaderos candidatos populares, el PRÍMOR y el gobierno seguramente pagarán el fraude antipopular contra sus verdaderos luchadores sociales, ¿se verá . . . ahora que venga la revocación de mandato para el Gobernador? Que seguramente este asunto “ya está arreglado para engañar otra ves al pueblo”, “no sé puede pensar bien si han hechos mal las acciones del gobierno y en lo oscurito, además; por sentido común, ya decía AMLO el “PUEBLO PONE Y EL PUEBLO QUITA” ¿SERÁ EN HIDALGO? A mí, me sigue produciendo indignación y risa, por no tener remedios gobernados por corruptos, rapiña contra el pueblo del PRI.
No sé si será del estado o también hay intereses privados o es concesión lo que pasa con la empresa CASSIM que nos hace la distribución del líquido sagrado, tan preciado y necesario que administra esta empresa un ejemplo real; de un mes a otro no te llega tu papeleta para el pago y ya en el 2º. Te llega con dos recargos, que casi de duplica tú costo de pago, ¿ud, cree que fue un oxidante? Es a propósito para sacarte dinero, luego si son tres pagos o más te cortan si solicitas tu nueva conexión te cobran más y los recargos, pero lo más increíble es que toda esto recargos y reconexiones se hacen dónde ni siquiera consumes el agua, porque no se vive en tal o cual domicilio, ¿Cómo ve? Y donde esta la auditoria, donde esta la vigilancia de los recursos del pueblo ¿quién llegará a esta empresa concesionada o del estado o municipio como CASSIM? Pues como esa empresa se pregunta uno ¿dónde está quién norme la legalidad y la transparencia? no hay, no existe porque todos están coludidos, es una banda quién nos gobierna, aquí no hay cambio alguno, no hay legitimidad real.
Qué pasa con los titulares y sus políticas; no son los propios, pero quién los nombró o puso, un impropio también, un caso; en la C.E.D.D.H. que trayectoria tiene la titular en la defensa de Derechos Humanos o en la lucha del pueblo, una titular que ni recibe a la gente que requiere entrevistarse con ella para plantearle su problema que debiera resolver, que experiencia; NINGUNA y yo me pregunto ¿PORQUE LLEGO AHÍ? PORQUE LA PUSO UN INAPROPIADO TAMBIÉN.
¡NO ROBAR, NO MENTIR, ¡NO TRAICIONAR!
EL GRAN HISTORIADOR DIJO QUE: “LAS HIJAS DE ALLENDE FUE UNA ESCUELA” EMBLEMÁTICA “DANIEL ESCORZA RODRÍGUEZ”
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
PACHUCA, HGO., 24 DE ENERO DE 2025.
El nuevo gráfico de Hidalgo, entrevisto al gran historiador Daniel Escorza Rodríguez, quien es Licenciado y Maestro en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Doctorado en Historia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, CDMX. Desde 2001 se desempeña como Investigador en la Fototeca Nacional del INAH, en donde realizo proyectos de investigación sobre el Archivo Casasola y acerca de las fotografías relativas a la Revolución mexicana así también pertenece a una gran familia de maestros que es conocida por sus directoras la reconocida y tradicional escuela “Hijas de Allende”, así también como las escuelas la inglesa, que por cierto está a punto de cerrar, la Justo sierra, escuelas que trajeron cultura a niños de esta época.
Usted que nos puede platicar de su familiar, de la gran maestra Ruth Escorza.
R.- si efectivamente la maestra Ruth Escorza, fue primero maestra del colegio Hijas de Allende, haya por los años 40´s y después fue directora y fundadora de la escuela Julián Villagrán, efectivamente dos escuelas emblemáticas de Pachuca, La escuela Hijas de Allende, se fundó en el año 1874, en el siglo 19 apenas había erigido el estado de Hidalgo como tal recordemos que en 1869 el presidente Benito Juárez
hace el decreto de creación del estado de Hidalgo y a partir de ese año se fueron construyendo las bases de esta entidad federativa, entonces 5 años después se funda el colegio Hijas de Allende, principalmente por dos misioneras metodistas que venían de Estados Unidos, Susana Warner y Mary Hastings venían de Boston, ellas eran universitarias prácticamente llegaron a México a través de la sociedad de señoras de la iglesia metodista y episcopal y al ver las condiciones realmente de grandes contrastes sociales, dijeron vamos a formar una escuela para
que las niñas mexicanas, quienes pensaron que deberían tener la oportunidad de educación extraordinaria, entonces primero formaron esa escuela en los altos de la casa Maquivar en los portales, en el portal constitución, eran dos saloncitos nada más.
Y de la Maestra Manuelita Vargas.
R.- Todavía no, ella fue en años posteriores, pero en el siglo 19 al crecer la matricula, al principio solo aceptaban niñas, pero al ir creciendo dijeron aquí ya no vamos a caber y solicitaron fondos a los Estados Unidos para construir un nuevo inmueble, ese nuevo inmueble se construyó en la calle de Allende, en el edificio que después ocupo la escuela Julián Villagrán, un edificio de ventanas de tipo ojival, con ladrillo aparente y ahí inauguraron el nuevo colegio Hijas de Allende en 1890, ese edificio que hasta la fecha está en pie, originalmente fue para ese colegio de ahí funciono de 1890, paso la revolución mexicana hasta que en 1919 ante el crecimiento de la matricula dijeron vamos a salirnos del centro y adquirieron un predio que en ese entonces estaban a las afueras de la ciudad, que eran los patios del ferrocarril, que eran a un costado del palacio de gobierno y donde prácticamente comienza la avenida Juárez, que era el camino para la ciudad de México, ahí adquirieron ese predio y construyeron un inmueble de una planta que daba a avenida Juárez, entonces ahí comenzó en 1919 esta tercera etapa del colegio Hijas de Allende, que a mediados del siglo XX comenzó a ser mixto, recibían tanto niñas como niños, fue una escuela emblemática que daban escuela básica, primaria, secundaria y después abrieron una escuela de comercio…
La escuela Hijas de había primaria y la secundaria, Comercio, e internado?
R.- A lo largo del siglo XX ya con las disposiciones de la constitución de 1917, en uno de sus puntos decía que la educación no debería ser por instituciones religiosas, entonces comenzaron los cambios en las directoras, dirigentes de las escuelas entonces ahí las misioneras norteamericanas, comenzaron a regresar a su país, pero surgieron maestras mexicanas, formadas ahí en el Hijas de Allende, una de ellas la maestra Manuela Vargas, quien fue directora por muchos años, como la maestra y directora de secundaria la gran maestra Ruth Escorza, Miss Clara Conde, Bertha Conde, Miss Montiel, y del lado de la Julián Villagrán los maestros Carro, Samuel Carro, Antonio Carro, María Carro que eran Tlaxcaltecas de origen pero llegaron a la ciudad de Pachuca y aquí se establecieron y fueron grandes maestros.
También ahí estuvo yo creo que su tía, Ruth Escorza, ella estaba en la secundaria porque era la directora de primaria Mis Clara Conde.
R.- Fueron maestras y directoras del colegio Hijas de Allende, hay que decir que, en su época, las instituciones como el instituto científico y literario que en esa época también fue de su mayor esplendor, muchos de sus profesores que daban clases en el instituto, también daban clases en el Hijas de Allende.
Teníamos grandes maestros los doctores Madrazo, el Dr. Licona, Lic. Rafael Vargas Rodríguez, Prof. Florentino Gómez Estrella, Profesor Alfonso García quien era maestro de educación física y muchos más grandes maestros, había un pintor que fue muralista, un gran artista se llamaba Medardo Anaya, que hizo murales en Abasolo, el entonces instituto científico y literario y que una parte estaba ocupada por el politécnico, ahí Medardo Anaya, realizo una serie de murales, y él también daba clases en el Hijas de Allende.
R.- Había comercio eran dos o tres años.
La escuela secundaria era de señoritas, primaria era mixto, estaba ubicado donde hoy es el estacionamiento frente a gobierno, un gran espacio.
R.- Si es un gran espacio desafortunadamente en la década de 1970 hacia el año 77, 78, este gran edificio de Hijas de Allende fue derrumbado, demolido, una gran tristeza porque fue demolido, porque el patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad debe conservarse y solo nos queda la parte que da a la calle de Cuauhtémoc, que ese edificio es de la década de 1950 y fue construido para tener más aulas, pero también para el internado que funciono hasta la década de 1960, en el año 1970 se fusionaron Julián Villagrán con Hijas de Allende, todas estas instalaciones las ocupo Julián Villagrán.
¿Que nos puede platicar de Miss Ruth Escorza Pimentel?
R.- La maestra Ruth Escorza Pimentel fue una de las grandes maestras, no es porque sea mi tía verdad, pero ella hizo sus primeros estudios en el colegio Hijas de Allende, después se fue a estudiar la normal en puebla, regreso en 1930 a Pachuca, comenzó a dar clases en el Hijas de Allende, fue una de las fundadoras también de la Casa de la Mujer Hidalguense, después de la secundaria Julián Villagrán.
¿Y sus hermanas de mis Ruth Escorza?
R.- Si eran en realidad 5 hermanas, Priscila Escorza, una abogada que estudio en la UNAM, aún vive en Huejutla; otras hermanas Elvia que se fue a los estados unidos, se casó en México y se fue a estados unidos, Elvia que fue enfermera del ISSTE, Judith que le llamaban cariñosamente chapita, eran sus hermanas. Eran maestras de gran tradición.
Que más pudiera agregar.
R.–Para ir cerrando creo que la educación, así como fue en los años fines del siglo XIX y principios del XX, debe ser la base para el desarrollo humano, durante la década de 1960. De 1940 a 1960 la Julián Villagrán y el Colegio Hijas de Allende sobresalieron significativamente en actividades cívicas y escolares tanto a nivel local como estatal; su participación en desfiles patrios, concursos de conocimientos, basquetbol, oratoria y talleres manuales, que reafirmaron su prestigio. Hubo egresados a personajes de diferentes ámbitos de nuestra sociedad; políticos, militares, artistas y educadores, entre otros.
1.- “UN HECHO HISTÓRICO, MÉXICO RECHAZA AVIÓNES CON MIGRANTES PROVENIENTE DE EEUU”
No cabe duda que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum está defendiendo la soberanía de nuestro País, ya que una vez de que el presidente Donald Trump asumiera la presidencia de los EEUU, y cumpliera con sus amenazas de realizar la deportación masiva de migrantes, ha sido dado a conocer que en un hecho histórico México negó que aterriza un avión militar estadounidense con migrantes, que eran guatemaltecos, salvadoreños, pero se especula que fue por que el gobierno estadounidense no realizo la solicitud adecuada, y por ello México rechazo el aterrizaje del avión.
Después de dicho acontecimiento, la SRE ha señalado que la relación entre EEUU y México es buena.
Así también el presidente Donald Trump ha ordenado la movilización de 1,500 uniformados adicionales a la frontera, y sus funcionarios han dicho que miles más podrían desplegarse pronto. El líder republicano ha declarado a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, renombró el Golfo de México como Golfo de América y amenazó con un arancel general del 25% sobre los productos mexicanos a partir de febrero.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha tratado de evitar que la situación se agrave e incluso ha expresado su apertura a acoger a los ciudadanos mexicanos que sean devueltos. Pero la líder izquierdista ha dicho que no está de acuerdo con las deportaciones masivas y que los inmigrantes mexicanos son vitales para la economía estadounidense. El uso de aviones militares estadounidenses para realizar vuelos de deportación es parte de la respuesta del Pentágono a la declaración de emergencia nacional de Trump.
2.- “DESALOJAN CASA RULE POR POSIBLE INCENDIO”
La mañana del viernes, un conato de incendio en la presidencia municipal de Pachuca obligó a desalojar el edificio es una casa con gran Historia, sin embargo si se debe vigilar sus condiciones ya que seguramente el presidente municipal anterior nunca le dio mantenimiento como medida preventiva.
El incidente generó alarma y una inmediata movilización de los cuerpos de emergencia, quienes acudieron al lugar para controlar la situación, ya que, de acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió mientras se realizaban trabajos de impermeabilización en el inmueble, lo que presuntamente provocó un corto circuito.
Afortunadamente, el conato no escaló a mayores, gracias a la pronta intervención del personal de Bomberos y Protección Civil, quienes lograron controlar el fuego en cuestión de minutos.
3.- “ADIÓS A LA IMPUNIDAD, Y AL ACOMODO DE LAS CÚPULAS”
La reforma para acabar con las listas de plurinominales para llegar al Congreso de la Unión sin el voto directo representará un fuerte golpe para las cúpulas de los partidos políticos sobre todo de izquierda.
Los «pluris» que nacieron como un mecanismo de representación proporcional para asegurar la representación de las minorías (trabajo que para muchos no han podido llevar a cabo de manera correcta) son posiciones que a lo largo de los años han sido utilizadas históricamente por los líderes partidistas para beneficiarse a sí mismos, a sus socios o incondicionales, colocándolos en el Congreso.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la semana pasada que, en febrero próximo, al iniciar el periodo ordinario, presentará una serie de iniciativas de reformas en materia electoral. Una de ellas busca poner fin a la reelección y al nepotismo en los cargos de elección popular, así como reducir el financiamiento a los partidos y modificar la representación de las minorías, eliminando las listas plurinominales.
Con respecto a la Reforma Electoral, la Presidenta dijo debe centrarse en tres puntos: la reducción de los costos de las elecciones sin comprometer su legitimidad; la disminución del financiamiento a los partidos; y permitir que las minorías tengan representación sin necesidad de las listas plurinominales, considerando alternativas como el sistema de primera minoría, ya que ha servido de inmunidad, similar al del Senado.
4.- “PAN, INICIA ESTRATEGIAS PARA EL 2027 QUIEREN SEGUIR CON HUESO”
Después de la serie de fracasos del Partido Acción Nacional, en elecciones pasadas, la Comisión Permanente Nacional del PAN, encabezada por el presidente Jorge Romero Herrera y la secretaria general, Michel González Márquez, se declaró formalmente instalada para comenzar los trabajos y definir el plan estratégico que dará rumbo al Partido Acción Nacional con miras a las elecciones del 2027.
Jorge Romero, el mandatario nacional expuso que el PAN enfrenta a un gobierno que ha cerrado espacios al diálogo: “Con total consciencia estamos empezando nuestra dirigencia ante un nuevo régimen que no escucha, que no ve, conscientes de que nuestra lucha no es ya contra un partido, sino contra un régimen”.
En este contexto, el presidente nacional aseguró: “estamos listos para la defensa de México, persistiremos en denunciar y en defender nuestra democracia, somos la opción del cambio porque hay millones de personas que creen en el PAN”.
Dentro de las principales acciones hacia el 2027, Acción Nacional pondrá en marcha una ruta estratégica que tendrá entre sus principales metas sumar a más ciudadanas y ciudadanos a las filas del partido: “a dicen que están interesados en trabajar por un México mejor, son bienvenidas y bienvenidos” expuso el dirigente nacional.
5.- “LAS NEGOCIACIONES DE ZEDILLO CON ESTADOS UNIDOS”
En una de sus recientes mañaneras del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una crítica directa al expresidente Ernesto Zedillo, quien fue clave en los acuerdos con los Estados Unidos durante la crisis económica de 1994.
De acuerdo con Claudia Sheinbaum, esos acuerdos habrían facilitado la «transición democrática» que dejó de lado los intereses del país en favor de presiones externas.
Según la presidenta Sheinbaum, el expresidente habría accedido a ciertos compromisos a cambio de un préstamo de 40 mil millones de dólares para salvar a México de una crisis económica. El acuerdo, detallado en el libro de Labastida, sugeriría que este préstamo estuvo condicionado a la alternancia política en México, lo que implicaba la salida del PRI del poder.
Sheinbaum dejó claro que, a diferencia de Zedillo, su gobierno defiende la soberanía nacional. En sus palabras, «nosotros defendemos la soberanía en coordinación, colaboración, pero siempre en la defensa de la democracia». Esta postura fue dirigida a aquellos que critican su gobierno por sus políticas hacia Estados Unidos, acusándola de autoritaria. Sin embargo, Sheinbaum subraya que su administración pone a México en primer lugar, defendiendo los principios básicos de la democracia y la justicia para todos los mexicanos, el propio ex candidato priista Labastida con el teacher Joaquín López Doriga en una entrevista le contesto que, Zedillo acordó con estados unidos que Fox ganara la presidencia de la república, como se manejaba la política en México.
¡FUERA MÁSCARAS!
Por Virgilio Guzmán
Ayer me desperté a eso de las 3 de la madrugada llevando aún el resueño conmigo, con una calma que contenía alegría dentro, sentí luego que ya había descansado lo suficiente mi cuerpo, aún con un contenido muy a gusto dentro de mí, saboreando todavía un feliz sueño reciente, me gano al ir despertando poco a poco frente a la continuidad, ya aún despierto, y seguí con un viejo recuerdo que era para mí un viejo sueño, cuando era aún muy jóvenes con grandes aspiraciones e ideales, tuve la fortuna de vivir en un colonia de Pachuca_; la céspedes donde tuve ella gran fortuna de lograr tener excelentes amigos con los que compartiría mis inquietudes e ideales de y aspiraciones por cambiar muchas cosas que desde nuestro punto de vista eran injustas.
Un grupo de la colonia, eran muchos, pero con los que teníamos coincidencias eran mucho menos, pero los que iniciáramos actividades de cambio y la búsqueda de tener actitudes que considerábamos justas y esa conciencia se nos fue creando el habito de la ansiedad de servir y sentir una gran satisfacción individual que nos hacía sentir que podíamos servir, nuestro grupo inicial lo conformamos; Pepe Galindo, Ricardo Escárcega, Arturo Reyes y yo.
En esta historia no escrita hay tantas y tatas cosas que decir, describir y transmitir de un ayer son sentido que tal vez, ahora ya no terminaría de contarlo, sin embargo, quiero esta vez iniciar esta vieja historia de cómo renació nueva mente la izquierda, la que quiere cambiar las cosas para fomentar la igualdad, la cultura, la educación, la economía. todos los elementales sustanciales y justos para vivir todos mejor, esa era la idea que podríamos tener sobre la izquierda tan vapuleada? a diario por los poseedores del poder, del dinero a manos llenas y pues, no se diga por el gobierno que se tenía a mis escasos 17 , 18, frente a una sociedad claramente dividida en clases sociales y que ejercían el poder desde ya largos años atrás en formas permanente para negar una forma de vida diferente y aunque no teníamos idea de esta , si existía la inconformidad de vivir la vida injusta y desigual que teníamos o que no todos la sentían y percibían pero nosotros sí, yo me daba cuanta muy bien en el que sociedad vivía y aunque no tenía carencias, vivía con lo elemental para vivir y desarrollarme pero en mi entorno me decía otra cosa, que había mucha gente que padecía hambre, pobreza e injusticia.
Tal vez, nació en mí y en algunos una aspiración de cambio, tal vez fuera nuestra visión utópica, sin proyecto concretos, ni formas ideales estructuradas para lograr, no era un inmenso idealismo y una feliz aspiración, un sueño utópico, sin embargo, la queríamos vivir y para ello nos preguntamos ¿qué hacer?
Entre las charlas de lo que observábamos y el trato con la gente y observar las condiciones nos preguntamos ¿por qué no ayudamos a la gente donde podamos hacerlo? Y salió a colación ¿Por qué no nos organizamos para hacerlo?, estuvimos de acuerdo, ya había tomado poco a poco una conciencia social, que, aunque limitada era suficiente para iniciar ya que había nacido de la observación y el estudio que hacíamos como grupo, la charla, los comentarios, la sitas del acontecimiento diario y cotidianos, lo que había pasado durante el 68 todo ese gran amplios trascursos de la vida nos había movido.
Estaba pasando y conocer con charlas y lecturas que algunos hacíamos, lo que leíamos en los cuantos semanarios que adquiríamos como Los super machos del excelente caricaturista, gran analista y editor Rius, la revista ¿Por qué? Que luego llegue ser el corresponsal en hidalgo y tuve la oportunidad de lograr algunos reportajes de la comunidad indígenas y campesinas de nuestro estado y sobre todo de sus condiciones económicas y políticas bajo el sojuzgamiento del caciquismo muy desarrollado y dado en nuestro estado, además del atraso económico y la pobreza extrema en muchos lado como en casi toda la Huasteca hidalguense y en algunos municipios del Valle del Mezquital, aunque pienso que esté caciquismo y todo lo que traía este era producto de la pobreza que habían orillado los gobiernos solapadores, beneficiados y abusivos de un pueblo hambreado, necesitado, oprimido y explotado, como en muchos lugares del estado.
Esté trato y con estos temas convivencia entre los amigos llegamos a coincidir en que podríamos luchar y servir a la gente de nuestro pueblo al que pertenecíamos y así fue como iniciamos a través del trato y nuestras tareas en la universidad que toda la vida la quisimos y soñamos cambiarla por una Universidad, humanista científica y popular; para servir al pueblo.
Entre el lapso del despertar de nuestro idealismo y la búsqueda de aliarnos, unirnos con otros para luchar conocimos a muchos estudiantes en las diferentes escuelas de la UAEH, donde aplicamos algo que yo había aprendido fuera del país, así es como nos fuimos infiltrando. poco a poco, para llegar a influir y organizar a los que llegaban a coincidir con nosotros, eso era así, hasta simulando y discreción estratégica y reiniciar tareas de tipo culturales para irnos asirnos y vincularnos a través del arte, la academia y la cultura con los universitarios, a mí en lo particular se me facilitaba ya que antes, además de ser egresado de la preparatoria núm. 1 que de alguna manera lidere junto de alguna a una gran banda de amigos y compañeros que habíamos logrado tener y también convencer con nuestros compañero, amigos con los sueños sociales y populares que compartíamos para cambiar nuestra realidad tan conservadora y reaccionaria, opresora del pensamiento libre, realidad mentirosa que nos había enseñado, pero era injusta y represora en muchos sentidos.
La película Emilia Pérez, finalmente debutó en México en medio de controversia y críticas. La cinta que el día de su estreno en tierra azteca recibió 13 nominaciones al Oscar, llegó a pesar de la oposición en el país debido a su representación cultural y narrativa, así como estereotipos en su contenido. Emilia Pérez es dirigida por el cineasta frances Jacques Audiard, que narra la historia de cuatro mujeres excepcionales en México, Rita, una abogada mexicana cuya vida da un giro al involucrarse con un líder criminal, Emilia Pérez (antes Manitas), un narcotraficante que transita hacia un cuerpo femenino, Jessi, esposa de Manitas y Epifanía, interpretadas por Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez y Adriana Paz, respectivamente. La película desafía géneros y expectativas, ofreciendo una odisea única, sin embargo también ha generado un rechazo generalizado en México por su elenco mayoritariamente extranjero y errores en la representación cultural. Emilia Perez tuvo su estreno el pasado 23 de enero en todas las salas de México.
El músico español Joaquín Sabina, tras casi 50 años de carrera, dará inicio con su gira con la que se despedirá de los escenarios con su tour “Hola y Adiós”, que comenzará en México el próximo 27 de enero en el Auditorio Nacional y continuará por varios países de América y Europa. A pesar de sus años de trayectoria, su última gira ha sido una de las más exitosas de su carrera, llena de emociones y canciones icónicas que se han convertido en himnos del amor y la vida. En su paso por México, Sabina dará siete presentaciones: en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y en el Auditorio Telmex de Guadalajara. Sabina es reconocido por éxitos como “19 Días y 500 Noches”, “Y Nos Dieron las Diez”, entre muchas otras, de igual manera ha sido galardonado con importantes premios, como la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.
“Frida Kahlo, el musical: La vida de un ícono” es una nueva producción teatral que narra la historia de la pintora mexicana, interpretada por las actrices Karen Espriu y Frida Moreno. El musical, basado en la biografía de Beatriz Alvarado, aborda los momentos más relevantes de la vida de Kahlo, desde 1918 hasta su muerte en 1954. La obra se estrenó en el Teatro Centenario Coyoacán 2, en el mismo lugar donde nació la pintora, bajo la dirección de Gerardo Quiroz, el pasado viernes 24 de enero. El musical incluye música en vivo, con 11 canciones originales compuestas por Espriu, quien también interpreta a la Frida adulta, mientras que Moreno interpreta a la joven Frida. La obra explora los momentos de dolor físico y emocional que marcaron la vida de Kahlo, como su lucha contra la poliomielitis y las secuelas del accidente que sufrió en 1925, que la dejó con múltiples lesiones y llevó a 32 cirugías. La producción promete una experiencia emocional, con momentos de risa, llanto e inspiración.
1.- “DICTAN PRISION PREVENTIVA OFICIOSA, A BILLY ÁLVAREZ PIDEN LES AYUDE A SOLUCIONAR EL CONFLICTO DE LA CEMENTERA LOS COOPERATIVA A JULIO MENCHACA”
Tras la detención de Guillermo “Billy Álvarez”, el gobernador Julio Menchaca Salazar abordó en entrevista diversos temas clave para el estado, entre estos la posible puesta en marcha de la política antimigratoria de Donald Trump, la reciente detención de Billy “N” derivado del conflicto con la cementera Cruz Azul, y6 hoy la detención oficiosa que le dictaron a Billy Álvarez, muchos se preguntan ¿quién está detrás de tantos intereses que representa la cooperativa y el equipo del fut bol Cruz azul?.
Derivado de la detención del expresidente de la Cooperativa Cruz Azul, Billy “N”, tras casi cinco años de que permaneciera prófugo de la justicia, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reiteró que el conflicto Cruz Azul, es un conflicto entre particulares: “Son más de 700 cooperativistas”.
“Hay voces que han pedido la intervención del gobierno de Hidalgo y el federal”; sin embargo, dijo que es un conflicto entre cooperativistas
en el que hay una enorme cantidad de juicios civiles, mercantiles e incluso de tipo penal ya que, recordó la primera ocasión en que se tomó
la planta, hubo ocho personas sin vida.
Indicó que la resolución de este conflicto tiene que ver con muchos intereses millonarios ya que involucra no solamente a la planta que está en Hidalgo, que, dijo, es la que más se interesa a esta administración ya que es una actividad económica fundamental.
Finalmente, indicó que espera que la detención de Billy “N”, pueda ayudar a resolver el conflicto.
2.- “FAMILIAS ENTERAS SE PERDIERON EN EL TERRIBLE INCENDIO DE TLAHUELILPAN, A 6 AÑOS DE DISTANCIA HOY SOLO HAY OLVIDO”
En Tlahuelilpan, hace seis años se registró una explosión que acabó con la vida de 137 personas; en este lugar ahora no hay nada.
Debajo de la tierra solo quedan los ductos que antes se extendían hasta la carretera; ahora solo hay capillas y cruces en memoria de quienes ahí fallecieron. Mañana habrá una misa para conmemorarlo.
El 18 de enero de 2019 las llamas cobraron vida propia, el intenso olor a gasolina impregnaba el aire, mientras decenas de personas caían al suelo, aferrándose a la esperanza de sobrevivir. México fue testigo de uno de los accidentes más devastadores y mortales, derivado de la explosión de una toma clandestina de un ducto de hidrocarburos en Tlahuelilpan, Hidalgo.
Una tragedia que dejó una huella profunda en la comunidad que, frente a una muerte anunciada, vio cómo el fuego alcanzaba a sus seres queridos. A seis años de aquel fatídico día, el dolor de la ausencia sigue vivo, pero ni siquiera ese sufrimiento ha logrado detener el huachicoleo en la región, LAS FAMILIAS NO OLVIDAN.
3.- “SOLO QUIEREN PODER Y DINERO, 13 ORGANIZACIONES BUSCAN SER PARTIDOS POLÍTICOS, TODOS VAN TRAS EL DINERO”
13 organizaciones han presentado ante el Instituto Nacional
Electoral su intención de convertirse en un nuevo partido político. Desde el pasado 8 y hasta el 10 de enero, las notificaciones han sido recibidas en la sede del instituto, tras lo cual deben cumplir con una serie de requisitos.
La organización que pretenda constituirse como partido político nacional debe notificar, por escrito, tal propósito al INE, dentro del periodo comprendido del 8 al 31 de enero de 2025, por lo que aún pueden inscribirse más.
Entre los que ya levantaron la mano para apuntarse en este proceso 2025-2026, destaca el Frente Cívico Nacional encabezado por el ex perredista Guadalupe Acosta Naranjo, que tiene como base la convocatoria que lograron los dos últimos años con la llamada ‘marea rosa’, así como pedro Haces Barba, redes sociales progresistas de los maestros y Xóchitl Gálvez.
4.- “SCJN REVIRA A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM”
En respuesta a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien hoy acusó a la Presidenta Norma Piña, de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de obstruir la Reforma Judicial y la devolución de los recursos de sus fideicomisos, el máximo tribunal aseguró que ha realizado acciones tendientes a cumplir, pero los asuntos están en otras instancias.
En comunicado de prensa, la Corte aclaró tres decisiones que escaparían a su esfera y que la mandataria aseguró que son “acciones claras” que ha tomado la ministra presidenta Norma Piña y los ministros de la SCJN para no cumplir con lo dispuesto en la Reforma Judicial.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió el comunicado respondiendo a las acusaciones que lanzó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en contra de sus integrantes y la ministra presidenta Norma Piña Hernández, a quienes señaló de actuar en contra de la implementación de la reforma judicial.
Sobre ese punto, la Corte respondió que desde el pasado 25 de septiembre comenzó el proceso para extinguir los fideicomisos en términos de la reforma judicial y precisó que Nacional Financiera, institución fiduciaria de los fideicomisos, se ha negado a reintegrar los recursos bajo el argumento de que se encuentra jurídicamente imposibilitada a causa de suspensiones en juicios de amparo.
5.- “UNIÓN EUROPEA Y MÉXICO CONCLUYEN TRATADO DE LIBRE COMERCIO”
La Unión Europea anunció este viernes que el bloque de países y México concluyeron las negociaciones de modernización de su acuerdo global bilateral, conversaciones que se iniciaron en 2016.
México es el segundo socio comercial de la UE en América Latina, después de Brasil, y que con la actualización pactada se ayuda a que las exportaciones europeas crezcan en el área de los servicios financieros, el transporte, el comercio electrónico y las telecomunicaciones.
También se “fortalece la cadena de valor con las materias primas críticas, que mejoran la competitividad de la industria europea”.
Además, expone el Ejecutivo comunitario, hay un capítulo para las exportaciones agroalimentarias, tan sensibles en la Unión: se eliminan aranceles que alcanzaban el 100% en productos como el queso, el cerdo, la pasta, las manzanas, el chocolate o el vino; se logra la protección de 568 denominaciones de origen europeas; y se agilizan los procedimientos administrativos.
Este anuncio se conoce apenas tres días antes de la investidura del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ya amenazó con imponer aranceles a mexicanos y europeos.
En abril de 2020, la Unión Europea y México finalizaron las negociaciones técnicas en materia de contratación pública, que eran las únicas pendientes tras la conclusión en 2018 del acuerdo de principio sobre la parte comercial del Acuerdo Global entre la Unión Europea y México modernizado.
6.- “SIGUEN CON LOS VIEJOS VICIOS: ACUSA DE INFLUYENTISMO A EX FUNCIONARIO DE MINERAL DE LA REFORMA, QUIERE JUSTICIA”
Una madre angustiada pide Justicia la Sra. Katherine Mejía quien señala que su expareja siempre ha presumido de ser influyente y conocer mucha gente importante, pues trabajó para el ayuntamiento de Mineral de la Reforma en la administración anterior, así como en la Oficialía Mayor del Estado de Hidalgo, aunque desconoce si todavía labora en este último lugar.
7.- “BLOQUEOS Y TUZOBUS SIN RESOLVER CORRUPCIÓN”
Los habitantes que acusan a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (Unta) de quererlos despojar de unos terrenos han expresado su malestar y preocupación, sin embargo, se quejan de que no han sido atendidos por las autoridades municipales.
Los inconformes decidieron bloquear la carretera hacia Real del Monte, a fin de hacer presión para que sean escuchados por las autoridades el bloqueo par que se hizo en la carretera ha provocado caos vial en la zona., Así también han acusado que no quieren pagar a quienes formaron el Tuzo bus, que por cierto está dando un mal servicio, lo que impera dicen es la corrupción en diferentes áreas.
1.- REPORTAJE SOBRE FENTANILO DEL “THE NEW YORK TIME” SE CONVIRTIÓ EN UNA BURLA LLENA DE MEMES
Tras el reportaje de uno de los medios de comunicación estadounidense más poderosos de Estados Unidos, el “The New York Time” sobre el un supuesto laboratorio de fentanilo en Sinaloa ha desatado una serie de memes y burlas en redes sociales, esto después de que la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con su equipo especializado en el tema señalo que dicho reportaje tiene varias deficiencias ya que no existen los elementos suficientes para demostrar que la información sea verídica.
El artículo se publica mientras crece la presión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que México combata el fentanilo, una droga sintética que ha provocado una epidemia de sobredosis en entre estadounidenses.
Sin embargo, el reportaje ha puesto en tela de juicio la credibilidad del medio, ya que parece más bien que su intención ha sido perjudicar aún más la imagen de México para así dar el pase directo al futuro presidente Donald Trump para poder invadir a México.
A pesar de la supuesta gravedad del artículo, como siempre los mexicanos se han tomado con mucho humor un mal artículo.
2.- “A FERNÁNDEZ NOROÑA SE LE ESTÁN OLVIDANDO ALGUNAS COSAS”
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, exhibió su molestia contra quienes lo critican en redes sociales durante su último video charla en vivo de 2024, transmitida desde Nueva Orleans, ciudad a donde viajó para recibir el Año Nuevo. El senador de Morena se dirigió de manera contundente a sus detractores, a quienes calificó como “jodidos” por realizar comentarios negativos y seguir su transmisión con la intención de criticarlo. Según sus palabras, estas personas estarían motivadas por el odio y la intriga.
Fernández Noroña reaccionó particularmente molesto cuando leyó un mensaje que señalaba que ni el expresidente Andrés Manuel López Obrador lo apoyaba. Rechazó estas insinuaciones e invitó a sus seguidores a revisar declaraciones del exmandatario en su favor. “Prácticamente dijo ‘qué chingón es’, así es que váyanse a intrigar, ni el último año pueden disfrutar”, declaró con firmeza.
En el mismo espacio, el legislador aprovechó para elogiar a la actual presidenta Claudia Sheinbaum, a quien describió como una mujer “entregadísima y comprometida”. Reconoció su desempeño, calificándola como una “máquina de trabajo, una gran compañera, un gran ser humano”. Además, mostró optimismo por la situación del país: “Vamos bien e iremos mejor, nos iremos consolidando”.
Sin embargo, parece ser que hay algunas cosas que se le están olvidando algunas cosas, ya que en días pasados después de la propuesta de la presidenta Sheinbaum el presidente del senado dijo estar en contra de que desaparecieran los 200 “pluris” de los 500 que existen actualmente, así como 64 senadores de los 128 que conforman la cámara alta, todo con el propósito de reducir la obesa nómina del Poder Legislativo y regresar al modelo de los años 50´s.
A pesar de la propuesta de la presidenta, Fernández Noroña parece defender la vía por la que llego al poder, calificando incluso la propuesta como una “barbaridad”.
Sus críticos cuestionan si su postura responde a la defensa de principios democráticos o a la preservación de un sistema que lo llevó al poder.
3.- “CLAUDIA SHEINBAUM EN BUSCA DE ACUERDOS MIGRATORIOS”
Ante tantos problemas migratorios, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que recientemente dialogó con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, para coordinar acciones en materia migratoria y retomar los acuerdos que distintos mandatarios tuvieron en Palenque con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Planteamos la idea de que en enero se pudieran reunir los cancilleres de diferentes países para hablar del tema de migración y de cómo cooperamos entre los países de América Latina y el Caribe para atender la migración desde la perspectiva de las causas”, explicó.
Sheinbaum Pardo, durante la conferencia de prensa matutina, defendió la política exterior mexicana como un acto de solidaridad y responsabilidad compartida.
La presidenta adelantó que la Secretaría de Gobernación ha mantenido comunicación con gobernadores del país para atender posibles deportaciones.
Además, expresó su intención de mantener una relación cooperativa con el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
4.- “EL CAMINO HACIA LAS ELECCIONES DE JUECES MAGISTRADOS EN HGO.”
Como bien recordamos el pasado mes de septiembre fue aprobada la reforma al sistema judicial, lo que produjo un cambio histórico en nuestro país, ya que la mayoría de sus treinta y dos estados convergieron para que los jueces, empezando por los de adscripción local como hasta los de la Suprema Corte de Justicia sean elegidos en lugar de que sean nombrados por compadrazgo o dedazo de quien tenga el poder, sino más bien, sean los que estén mejor preparados y cumplan con los requisitos previamente establecidos, a fin de reducir la corrupción, el tráfico de influencias y el nepotismo.
Estas serían las primeras elecciones de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF).
5.- CARTA A LOS REYES MAGOS PIDIERON QUE:
En su carta los de la opinión pidieron que “haya gasolinazo” y que suba a 30 pesos el litro.
Xóchitl Gálvez les pidió a los reyes en su carta- que mi partido sea tan fuerte y mayor que morena, para que yo gane todas las elecciones.
Lily Téllez pidió en su carta que su bellaco le invite en café y que sepa bien pronunciar mi nombre.
El secretario de educación les pidió a los reyes magos, que este año haya más eventos en el extranjero ya que le gustan las playas, darse sus asoleadas, porque en el mar la vida es linda, y así no reciba a los maestros y que sean los maestros buenos, responsable y he obedecido a mi jefe en todo lo que era razonable, sólo le puse mala cara cuando se le ocurrió que debido a la crisis cuando los padres de familia exigen que ponga maestros en escuelas donde no hay, que ya no hay bullying entre los escolares.
Los presidentes de morena: han pedido en sus cartas que los ciudadanos paguen su predial, ya que de todas formas no hay obras, y seguirán los baches, obscuridad, e inseguridad.
En la carta a los reyes magos pidieron que sea todo un éxito, la presidenta Claudia Sheinbaum en su primera gira de trabajo de 2025 en el municipio de Tepeapulco, Hidalgo, anuncio pormenores del programa para el bienestar de las personas adultas mayores de 65 años.
La carta de los policías municipales, que haya más multas, que se estacionen mal los automovilistas, primero multas y más multas, así como a los taxistas para que se les multen.
Meghan Markle, esposa del príncipe Harry, estrenará su programa de estilo de vida y cocina en Netflix el próximo 15 de enero. Titulado «With Love, Meghan», la miniserie de ocho episodios abordará temas como cocina, jardinería, manualidades, arreglos florales y ser un buen anfitrión. Figuran como invitados la chef Alice Waters y las actrices Mindy Kaling y Abigail Spencer. Este lanzamiento sigue a la creación de su marca American Riviera Orchard y su colaboración con Netflix, que previamente resultó en la serie «Harry y Meghan». La pareja, que dejó sus deberes reales en 2020, ahora vive en California. Su relación con la familia real está tensa, especialmente después de sus acusaciones de maltrato y racismo. «With Love, Meghan» estará disponible en la plataforma de netflix.
La temporada de premios ha iniciado y la primera ceremonia son los Globos de Oro 2024, que se celebrara el 5 de enero en el Beverly Hilton de Beverly Hills, presentados por la comediante Nikki Glaser. El evento, será transmitido por CBS y Paramount+, contará con estrellas como Zendaya, Timothée Chalamet , Ariana Grande entre muchos otros. La película “Emilia Pérez” lidera las nominaciones con 10, seguida por el musical “Wicked”, mientras que la serie televisiva “The Bear” cuenta con cinco nominaciones. Los premiados anticipados incluyen a Viola Davis, quien recibirá el Premio Cecil B. DeMille por su gran trayectoria actoral en cine, por su parte el actor Ted Danson, recibirá el Premio Carol Burnett, por su carrera en televisión. La ceremonia promete ser un evento glamoroso, destacando logros en cine y televisión, siendo el parteaguas de una emocionante época de premios.
PAG. 3
“GRANDES DESAFIOS”, ¡ELECCIÓN MINISTROS MAGISTRADOS, JUECES! OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 27 DE DICIEMBRE DE 2024
En junio de 2025 en México tendremos elecciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), que se llevará a cabo por primera vez en nuestro país, tras la discusión de la polémica iniciativa de AMLO para reformar a este poder de la Unión y que trajo varias movilizaciones del personal del Poder Judicial, debates en el Congreso (Cámara de Diputados y Senado).
Serán 881 cargos tan sólo a nivel Federal y existe la posibilidad de que el resto de los cargos locales sean elegidos en 2027, año límite para llevar a cabo este proceso electoral, primeros puestos sometidos a elección popular son 464 magistraturas y 386 juzgados federales.
Asimismo, el 30 de marzo de 2025 arrancan las campañas para el Poder Judicial, mismas que tendrán una duración de 60 días terminando el 28 de mayo, suponiendo que después vendrán el par de días de veda electoral y el 1° de junio se lleven a cabo las elecciones.
La Comisión Temporal de la Elección Judicial de la Federación del INE aprobó el anteproyecto del diseño de las boletas de la elección judicial para elegir a jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
Las boletas serán de diferentes tamaños y colores, además se plantea asignar un número a cada candidato para que la ciudadanía pueda identificarlo.
El color morado se asignará para la SCJN; el verde para el Tribunal de Disciplina Judicial; el azul para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; anaranjada para las Salas Regionales del mismo TEPJF; amarillas para juezas y jueces de distrito, y rosa para magistraturas de circuito.
La elección judicial programada para el 1 de junio de 2025 marcará un hito histórico debido a los recortes presupuestales que enfrenta el Instituto Nacional Electoral (INE). Con un presupuesto reducido en un 52.21% respecto a lo solicitado, la renovación de 881 cargos en el Poder Judicial de la Federación tendrá características inéditas y sobre todo grandes desafíos en la selección de ministros magistrados y jueces.
Está a punto de concluir un año más, durante estos 12 meses hemos vivido de todo, primero el 2 junio gano la primera mujer en la historia como Presidente de la Republica en más de 200 años siempre habían sido varones los presientes de la república, por lo que en México se ha visto sacudido por grandes cambios, tanto buenos como malos, que nos ha traído experiencias y nuevos conocimientos.
Está a punto de comenzar un nuevo año, y con el vienen muchas esperanzas de que sea un año mejor en todos los aspectos, pero sobre todo que mejore la economía del país, pero es algo que posiblemente no ocurra ya que se ha anunciado un incremento considerable en algunos productos comenzado que según los opositores subirán las gasolinas lo que traerá aumento en productos de la canasta básica, a pesar del crecimiento de México en el país, pero como siempre los mexicanos siempre se han distinguido por están al pie de lucha trabajando un pueblo noble que a pesar de varias crisis sigue saliendo de las crisis.
A pesar de todo ello debemos agradar por todos los días vividos a lo largo de estos 12 meses, debemos dar gracias por los buenos y malos momentos, debemos dejar a un lado los rencores y reconciliarnos y marchar unidos por el bien del país y nuestros y nietos, y dejarse de los antiamlos los envenenan a la otra del México, esas personas que han estado alejadas del pueblo trabajador y luchar en la misma dirección, debemos perdonar sin resentimientos, sobre todo, no dejar de luchar por conseguir nuestras metas.
Debemos continuar con las experiencias de años pasados, donde cientos y miles de vidas se perdieron debido a la pandemia, y las organizaciones solo quieren llevarse a los jóvenes por el mal camino porque saben que nos irán a la cárcel, y les alagan el oído diciendo que tendrán mujeres bonitas, botas piteadas, camionetas y grandes cantidades de dinero, pero lo que no les dicen que eso efímero, y que sus vidas corren peligro, debemos hacer conciencia de que la vida se nos puede ir en cuestión de segundos, por ello debemos disfrutar lo más que se pueda con nuestros seres queridos, debemos aprender a valorar cada momento y a cada persona que permanece a nuestro lado, y que no solo es golpear a una mujer y violentar a los niñas o niñas que corren gran peligro, debemos en casa hacer que los valores morales renazcan en cada hogar que se deje ver televisión donde las series solo es violencia, y evitar esos programas donde es casa de los famosos, donde artistas dicen unas “ puras malas palabras hablan con groserías o legitimo francés” o palabras de cómicos con gran vulgaridad sin recato, se bañan, duermen sin ningún pudor sabiendo que pequeños que todo absorben, debemos de evitar esas novelas que son la escuela de violencia, porque ya hasta caricaturas son violentas y soeces.
El nuevo gráfico de Hidalgo, desea que en el año que va a comenzar venga lleno de sonrisas, alegría, amor, que sea un año cargado de nuevas experiencias que dejen recuerdos imborrables, que este año traiga momentos maravillosos, de logros y deseos cumplidos, pero lo más importante que esté lleno de salud y tiempo para compartirlos, que las rutinas se transformen en sorpresas, los enfados en sonrisas y las tristezas en esperanzas.
Asimismo “El nuevo gráfico de Hidalgo”: agradece como cada año la preferencia de sus lectores, y desea un año lleno de CON SALUD, prosperidad, amor, bendiciones y abundancia, “Feliz Año Nuevo”.