Social

Poniatowska recibirá la Medalla Belisario Domínguez 2022

La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez recibió 298 postulaciones, de candidatas y candidatos, de ese total, 151 cumplieron con las bases para otorgar el magno reconocimiento, sin embargo después de un análisis de trayectorias y perfiles, el Pleno propone a la escritora y activista Elena Poniatowska, esto debido a que representa una figura que hace referente al compromiso social, de espíritu cívico, de servicio a la patria, humanismo y sobre todo de libertad, valores que la hacen merecedora de recibir esta alta distinción, dicha propuesta fue aprobada por unanimidad.

El dictamen pasa al pleno de la Cámara alta para su discusión y en su caso, aprobación este miércoles.

Durante la sesión, la presidenta de la Comisión, Sasil de León (Encuentro Social), expresó que Poniatowska “enarbola los principios de libertad, solidaridad, justicia, democracia y respeto a las libertades humanas”.

De avalarse la propuesta en el pleno del Senado, la entrega de la medalla se realizaría el próximo 19 de abril en la Antigua Casona de Xicoténcatl.

La Medalla Belisario Domínguez fue creada para premiar a los hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de la patria o de la humanidad, de acuerdo con el decreto.

“Las medallas y los diplomas respectivos, serán impuestas y otorgados en la sesión solemne que el 7 de octubre de cada año celebre la Cámara de Senadores para conmemorar el sacrificio del mártir de la democracia Dr. Don Belisario Domínguez”, explica el decreto que entró en vigor el 3 de enero de 1953.

TOMA DE PROTESTA “COLOSISTAS EN HIDALGO”

Con motivo del inicio de los trabajos relativos al proyecto de sociedad civil organizada, que se desarrollarán en la entidad, hoy por la mañana, el Lic. Israel González Ramírez, Coordinador Nacional de Colosistas, tomó formalmente la protesta de diversos coordinadores que conforman el grupo “Colosistas en Hidalgo”, teniendo como Coordinadora General a la Lic. Leticia Ledezma Sánchez, quien dirigirá estas actividades. Teniendo como finalidad que la sociedad civil organizada participe desde diversos ámbitos en temas de interés general que incluyen a organizaciones indígenas, juventud, temas de mujer, obreros, jubilados, maestros, artesanos, cultura, deporte, así como temas de salud entre otros, encaminados a fortalecer el desarrollo social de Hidalgo, buscando nuevas oportunidades y espacios para estos grupos sociales que sin duda, encontrarán la oportunidad para mostrar su capacidad de desarrollo y acción. Leticia Ledezma señaló en su discurso de toma de protesta, lo siguiente: “No somos un partido político, somos ciudadanos que necesitamos mejores propuestas de desarrollo”.

JULIA TORRES PACHUCA, HGO.

REMITE: JULIA TORRES
PACHUCA, HGO.,

Estimadas autoridades son lamentable a través de este humilde medio quiero expresar mi gran preocupación ante el incremento de delincuencia en la ciudad, hace unos días me toco presenciar como en pleno centro varias patrullas llegaron afuera de la iglesia de la asunción para controlar la situación entre varias personas, es inconcebible que nos hallemos inseguros al salir a la calle, ya que en cual parte de ciudad los comentarios es hay personas amantes de lo ajeno y tengamos que tener miedo hasta en nuestras casas, mercados, tiendas, farmacias y en las calles del centro y colonias de la ciudad solo esperando a ser atacados en cualquier momento, sobre todo cuando salimos con nuestros hijos, que es por quien verdaderamente sentimos temor a que les pase algo.

Es necesario que las autoridades hagan algo por mejorar la situación en nuestra gran ciudad para sentirnos más seguros, no puede seguir creciendo la inseguridad de esa manera.

“ALAS PARA CREAR” CONMEMORA 6 AÑOS DE OPERATIVIDAD

EN PRO DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE CÁRCEL Y OTROS GRUPOS DE EXCLUSIÓN

“ALAS PARA CREAR”, ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO, FUNDADA Y DIRIGIDA POR LA SOCIÓLOGA DULCE DANIELA HERNÁNDEZ CHÁVEZ, CONMEMORA SEIS AÑOS DE SU CONSTITUCIÓN, MISMA QUE INICIÓ CON TRABAJOS DE EMPODERAMIENTO FEMENINO, CON MUJERES DEL CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL (CERESO) DE PACHUCA, PARA DESPUÉS, CON LA SUMA DE TALENTOS DE 40 VOLUNTARIAS, COMENZARA TALLERES CON JÓVENES Y ADOLESCENTES DEL CENTRO DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES (CIPA), DONDE UNO DE ELLOS FUE EL DE MADERA, IMPARTIDO POR BECKET DISEÑO EN MADERA, DURANTE UN AÑO, CADA SEMANA, A MUJERES Y HOMBRES DE 15 A 22 AÑOS, QUE DESEABAN APRENDER UN OFICIO PARA SU AUTONOMÍA ECONÓMICA.

DANIELA HERNÁNDEZ CHÁVEZ DESTACÓ QUE ES NECESARIO IMPULSAR UN TRABAJO TRASVERSAL, EN PRO DE LA REINSERCIÓN INTEGRAL EN EL PAÍS, LA COMUNIDAD DE “ALAS PARA CREAR” APUESTA POR LAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES, E INVITA A LA SOCIEDAD CIVIL, GOBIERNO, INICIATIVA PRIVADA Y ACADEMIA, A CONSTRUIR CAMINOS EN PRO DE LA REINSERCIÓN INTEGRAL.


A SEIS AÑOS DE OPERATIVIDAD, LA ORGANIZACIÓN HA BRINDADO DIFERENTES HERRAMIENTAS, A TRAVÉS DE SUS PROGRAMAS VOLAR SIN MOTORES, SEGUNDO CHANCE, Y VOLAR SIN MOTORES, A 2 MIL 340 PERSONAS EN SITUACIÓN DE CÁRCEL. ASIMISMO, HA DADO SEGUIMIENTO A FAMILIAS DE POBLACIÓN RECLUSA, Y OTROS GRUPOS DE EXCLUSIÓN, COMO SON FAMILIAS DE COMUNIDADES MARGINADAS, COMO LO ES EL HUIXMI, ESPECÍFICAMENTE LAS FAMILIAS QUE CLASIFICAN DESECHOS DE LA ZONA METROPOLITANA; Y MENORES DE CASAS HOGAR, DE LA CAPITAL HIDALGUENSE.


EL EQUIPO DE “ALAS PARA CREAR”, ALIADXS, VOLUNTARIADO Y ARTISTAS QUE SE SUMARON AL SEXTO ANIVERSARIO, CELEBRARON CON UN EVENTO CULTURAL, DONDE DESARROLLARON UNA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA, DENOMINADA ‘MIRADAS DE LIBERTAD’, EN LA QUE MUJERES QUE ESTUVIERON EN PRISIÓN, FUERON LAS PROTAGONISTAS; SIENDO MONSERRAT VALENCIA Y CARLOS MERCADO, LOS FOTÓGRAFOS PRINCIPALES, CONTANDO TAMBIÉN CON IMÁGENES DE LAS HERMANAS DANIELA Y REYNA HERNÁNDEZ CHÁVEZ, ESTA ÚLTIMA, VOCERA VOLUNTARIA DE LA ASOCIACIÓN.


DICHA EXPOSICIÓN TENDRÁ UN TOUR EN VARIOS PUNTOS DE LA CIUDAD, A LO LARGO DEL 2023, ASÍ COMO EN CIUDAD DE MÉXICO, LAS ENTIDADES DONDE ALAS PARA CREAR COLABORA, Y PROBABLEMENTE EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL EXTRANJERO.


CABE MENCIONAR QUE COMUNICA CONSULTORÍA FUE LA ENCARGADA DE LA ORGANIZACIÓN DE DICHO EVENTO, CONTANDO CON LA PARTICIPACIÓN DE LA MUSEÓLOGA MEXICANA LAURA SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, PARA LA CURADURÍA Y MONTAJE.


ASIMISMO, ENTRE MÚSICA INTERPRETADA POR EL VIOLISTA ALEXIS TRUJILLO, Y LA CANTANTE ZIANYA QUIROZ, CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA COMPAÑÍA DE DANZA DEL CENTRO CULTURAL DE CASA FONTANA, LAS Y LOS ASISTENTES SE CONMOVIERON SOBRE LAS HISTORIAS DE PERSONAS QUE ESTÁN O ESTUVIERON EN PRISIÓN, Y QUE SÓLO PIDEN UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD.


ASISTIERON AL ANIVERSARIO DIRECTIVAS DE EMPRESAS, ACADÉMICOS INVESTIGADORES, ORGANIZACIONES CIVILES, AUTORIDADES DE DIFERENTES PARTIDOS POLÍTICOS, REPRESENTANTES DE LA SECRETARÍA DE TURISMO, INSTITUTO HIDALGUENSE DE LAS MUJERES Y LA JUNTA DE ASISTENCIA DE HIDALGO, ORGANISMOS CON LOS QUE LA ASOCIACIÓN CIVIL ESTÁ SUMANDO SINERGIAS; EQUIPO DE REINSERCIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA; Y, MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

DICHA EXPO-CELEBRACIÓN, SE LLEVÓ A CABO EN EL ICÓNICO HOTEL LA JOYA PACHUCA, CONTANDO CON EL PATROCINIO DE MARCAS MEXICANAS, COMO SON PLÁSTICOS EL DANDY, CÍCLOPE ESTUDIO AUDIOVISUAL, LOSYART, BENEVENTO BANQUETERÍA, ALQUILADORA ARLEQUÍN, VINTAGE NAILS AND BEAUTY, TREND GROUP, LA PREFERIDA DE PACHUCA, ÓPERA PRIMA PASTELERÍA, VALERIA LÓPEZ GÁLVEZ FOTOGRAFÍA, Y TINTORERÍA ELECTRÓNICA SAN JAVIER.


EN EL AÑO 2021, CON EL APOYO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE), Y DEL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD), “ALAS PARA CREAR” LLEVÓ SUS PROGRAMAS A POBLACIÓN VARONIL DE TLAXCALA; SUMANDO A CÁRCELES DE PUEBLA. SIENDO EN 2022, EL ARRANQUE DEL PROGRAMA ALITO, POR MEDIO DEL CUAL SE APOYA A INFANTES QUE NACEN Y CRECEN EN RECLUSORIOS.


PRÓXIMAS ACCIONES
EN EL MARCO DEL MES DE LA NIÑA Y EL NIÑO, ALAS PARA CREAR, A TRAVÉS DE UN DONATIVO PARA ADQUIRIR LA POSTAL CONMEMORATIVA DE SU SEXTO ANIVERSARIO, DESTINARÁ LO RECAUDADO AL PROGRAMA ALITO, PARA ARMAR ALIKITS, CONFORMADOS POR JUGUETES Y ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD, LOS CUÁLES SERÁN ENTREGADOS A INFANTES QUE VIVEN CON SUS MADRES EN PRISIÓN.


EL DONATIVO ES DE 60 PESOS MEXICANOS, Y EL PUNTO DE ADQUISICIÓN SERÁ EN VARIOS NEGOCIOS, CAFÉS Y RESTAURANTES DE HIDALGO; Y OTROS PUNTOS DEL PAÍS. ESTA CAMPAÑA SE LLEVARÁ A CABO DEL 10 AL 30 DE ABRIL.

URGE PROTOCOLO ANTI-BULLYING

Por Patricia CO Joffre.

El bullying, o acoso escolar, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico que recae sobre niños o adolescentes en edad escolar y se produce tanto de manera presencial en las aulas como en otros ámbitos, por ejemplo, en las redes sociales, que actualmente es una de las herramientas tecnológicas más utilizada.

Es un tema que está ahí y que es responsabilidad de toda la comunidad educativa y de la sociedad en general.

Lamentablemente nos hemos enterado de la práctica de hechos violentos que atentan contra la vida de jóvenes estudiantes y las autoridades actúan como simples espectadores.

Recientemente una joven de 14 años de nombre Lizbeth, que estudiaba la secundaria en Teotihuacán, fue víctima de una gran golpiza, que le costó la vida, la agresora fue otra menor, actuando sus compañeros de grupo como espectadores.

Urge que estas formas de violencia no solo se identifiquen, sino que se denuncien inmediatamente, a efecto de erradicarlas.

Las niñas, niños o adolescentes que son receptores de acoso escolar pueden denunciar, al igual que padres, madres y miembros de la familia de la víctima o del victimario, maestros, directores y personal escolar en general o cualquier integrante de la comunidad escolar.

En México la mayoría de las entidades federativas cuentan con leyes para prevenir y erradicar el acoso escolar en las que se contemplan directrices para elaborar planes de intervención, obligaciones y competencias de las autoridades y sanciones al personal docente en caso de incumplimiento. Sin embargo, en la práctica vemos que poco o nada hacen los que intervienen en los grupos sociales para lograr erradicar esta forma de violencia.

Sin embargo es necesario que toda la comunidad escolar se comprometa con identificarla, denunciarla y luchar contra ella. Vemos tristemente que los alumnos mismos son testigos de las agresiones e incluso participan como espectadores o animadores.

Conocemos 7 tipos de bullying más comunes, el físico que es uno de los más comunes, el cyber-bullying, el psicológico, el verbal, el sexual, el social y el más reciente, el conocido como el Mobbing.

Y nos preguntamos cuales son las causas que provocan esta acción violenta, pues bien y de acuerdo a estudios recientes nos señalan que son la ausencia de valores, de límites y de reglas de convivencia que en la actualidad aquejan a las familias; otra causa y que es alarmante es el recibir castigos dentro de su núcleo social, a través de la violencia o la intimidación, con base en esto se concluye que la juventud está aprendiendo a resolver los problemas y las dificultades a través de la violencia.

Estas conductas provienen de la ausencia de uno o ambos padres en la vida de un joven o bien de la carencia de empatía, por lo que el acosador no es capaz de percibir o sentir el sufrimiento que causa en otra persona, como también influyen las dificultades económicas en el hogar, así como también sufrir de maltrato familiar.

Es importante que identifiquemos las características del acoso escolar como: intencionalidad, persistencia, asimetría de poder y naturaleza social del fenómeno.

Casi un tercio de los adolescentes del mundo han sufrido acoso escolar recientemente, según datos publicados por primera vez por el Instituto de Estadística de la UNESCO (IEU), fuente oficial de estadísticas para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible relativo a la educación.

Los nuevos datos muestran que el acoso (bullying) afecta a jóvenes de todas partes, en todas las regiones y en países con diferentes niveles de ingreso. Las estadísticas se recolectaron mediante encuestas escolares que monitorearon la salud física y emocional de los jóvenes.

La Encuesta Mundial de Salud a Escolares (Global School Health Survey, GSHS) se centra en alumnos de 13 a 17 años, de regiones de bajos ingresos.
En el mundo entero, los niños corren un riesgo ligeramente superior de sufrir acoso que las niñas. Los datos –que no abarcan la violencia sexual ni otras modalidades de violencia de género– indican que más del 32% de los niños ha sufrido acoso escolar, cifra que en las niñas alcanza un 28%.
Los niños migrantes son más vulnerables al acoso que los nativos. En momentos en que las migraciones alcanzan nuevos máximos en el mundo entero, vale la pena preguntarse si el acoso complicará aún más la capacidad de aprendizaje de este grupo tan vulnerable.
De acuerdo con informe realizado por la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas el acoso escolar se cobra alrededor de 200.000 suicidios al año entre jóvenes de entre 14 y 28 años.
Es un tema muy complicado y delicado que tampoco se sabe muy bien de qué forma afrontarlo, urge la elaboración de un protocolo más certero, que nos brinde elementos necesarios para afrontar y combatir este hecho.
Mientras se suman los informes y estudios sobre el tema, los jóvenes continúan sufriendo en silencio por acoso escolar. El suicidio sigue siendo la principal causa de muerte entre los jóvenes de entre 14 y 29 años, y esto obliga a poner en el punto de mira lo que ocurre en las aulas y luchar por la prevención.
Para 57.8% de los mexicanos, los padres de familia son los principales responsables del acoso escolar o bullying, reveló un estudio del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).

UN VIAJE POR LA HISTORIA CON…

DON HIGINIO BALLESTEROS RODRIGUEZ

NACIÓ EL 11 DE ENERO DE 1928 EN PACHUCA, HIDALGO, SUS PADRES FUERON RAFAEL BALLESTEROS HERNÁNDEZ Y MARÍA DEL REFUGIO RODRÍGUEZ HERRERA, CONTRAJO MATRIMONIO CON ALICIA SANTILLÁN RAMÍREZ, TUVIERON CUATRO HIJOS MA.  CECILIA
GRISELDA+, MARÍA ELSA AZUCENA, MARÍA FLOR DEL CARMEN Y MIGUEL GERARDO+
  DE APELLIDOS BALLESTEROS SANTILLÁN.

TUVO  8 NIETOS: GRISSEL, REYNALDO CHAVARRÍA BALLESTEROS, SAMARATH, HIRAM Y ELIUD LUGO BALLESTEROS, JANINE, ÁNGEL E INGRID VÁZQUEZ BALLESTEROS Y 5 BISNIETOS: REYNALDO Y RAFAEL CHAVARRÍA BASURTO, EMILY Y EMILIANO LUGO ESCAMILLA Y AL BEBE QUE YA NO CONOCIÓ ELIAN VÁZQUEZ BALLESTEROS.

ERA AFICIONADO A LA MÚSICA POR LO QUE ENTRE LOS 17 Y 18 AÑOS SE UNIÓ A LA BANDA DE MÚSICOS DE AQUEL ENTONCES RURALES LA CUAL CON EL PASO DE LOS AÑOS SE FUE TRANSFORMANDO EN BANDA
DE CHARROS DE PACHUCA Y NOS PLATICABA MI PAPA QUE DABAN SUS SERENATAS QUE ASÍ LES LLAMABAN, EN LA PÉRGOLA DEL RELOJ, DESPUÉS YA FUE BANDA SINFÓNICA DEL ESTADO DE HIDALGO.

EN EL AÑO DE 1966 SE RETIRÓ PARA UNIRSE A LAS FUERZAS ARMADAS EN DONDE LO DIERON DE ALTA EL 1 DE MARZO DE 1966 EN LA BANDA SINFÓNICA DE MARINA, ESTUVO PRESENTE EN LA INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DEL 1968, PARTICIPO EN EL CONCURSO DE BANDAS EN SARAJEVO, YUGOSLAVIA EL 3 DE JUNIO DEL 78 TRAYENDO EL PRIMER LUGAR LA BANDA SINFÓNICA DE MARINA.

TAMBIÉN TOCABA CONJUNTAMENTE EN LA ORQUESTA DE MARINA EL 1 DE MAYO DE 1980 SE RETIRA DE MARINA POR EDAD LÍMITE.

COMO PADRE FUE NUESTRO CÓMPLICE, UNA EXCELENTE PERSONA, CONSENTIDOR A MÁS NO PODER, AMOROSO Y NO SE DIGA CON NIETOS Y BISNIETOS LOS SOBREPROTEGÍA, LOS AMABA.

SUS HOBBIES ERAN ESCUCHAR MÚSICA, TOCAR SUS INSTRUMENTOS EL CLARINETE, EL SAXOFÓN, JUGAR CON LOS NIETOS.

ERA AFICIONADOS A JUGAR CARTAS Y NO TE ENOJES LE GUSTABA MUCHO.

DE SUS COMPAÑEROS DE LA BANDA SINFÓNICA DE PACHUCA CONOCIMOS A ALGUNOS PERO NO POR NOMBRES SIEMPRE POR
APODO POR EJEMPLO MI PAPA ERA EL MUÑECO, OTROS COMPAÑEROS COMO EL GATO, EL CHANTARÍAS, EL BORREGO, EL PITOLOCO, LA COTORRA Y OTROS MÁS.

FALLECIÓ EL 22 DE MARZO
DE 2021. 

FOMENTANDO VALORES

LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR VALORES

Los valores son importantes porque regulan el comportamiento humano y ayudan a guiar las aspiraciones que tiene cada individuo y su postura frente a la vida. En este sentido, los valores buscan el desarrollo y bienestar de las personas de forma particular y grupal.


Los valores humanos son fundamentales, pues motivan al ser humano a cultivarse y continuar buscando la perfección de su individualidad. Por otro lado, los valores sociales son esenciales para regular las acciones colectivas, comunes a todos los individuos que conforman un grupo.


Es por ello que hoy en día es de gran importancia que en las escuelas como El Colegio Sanderson haga actividades extraescolares donde se pueda fomentar los valores de convivencia, no solo con compañeros y maestros, sino también con los padres y abuelos, haciendo de actividades donde los pequeños aprendan a convivir en armonía con su entorno.


Sin duda son excelentes enseñanzas de vida y que sin duda fortalecen la autoestima de los pequeños.    


Aquí dejamos un breve video  de las actividades que se llevaron a cabo.

CRISIS MIGRATORIA

Por Patricia CO Joffre.

Hace unos días se vivió un gran conflicto migratorio en el norte del país, cientos de migrantes intentaron cruzar mediante la fuerza la frontera entre Ciudad Juárez, México y El Paso Texas, E.E.U.U., su exigencia era que les brindaran asilo con carácter de urgente.

El cuerpo de seguridad de las autoridades estadounidenses detuvo al grupo de migrantes con la ayuda de un alambre de púas, escudos y bloques de concreto. Cientos de personas, la mayoría de origen venezolano, en franca desesperación intentaban llegar a suelo estadounidense, sin embargo, los agentes fronterizos lo impidieron.
Los migrantes declararon que se sienten frustrados por los problemas que han tenido para obtener citas en la embajada estadounidense u oficinas de migración, en su intento por obtener asilo, señalaron que intentaron cruzar el puente después de que se difundiera un rumor de que Washington les permitiría el acceso. Ante la gran inquietud provocada, las autoridades estadounidenses tomaron la decisión de cerrar durante cinco horas el puente fronterizo, que se ha distinguido por ser uno de los cruces más importantes entre los dos países.
La gran mayoría señala que se ha complicado mucho el proceso para obtener asilo, desde que la administración de Joe Biden puso a su disposición una aplicación llamada CBP One, cuya función principal se supone que es agilizar las solicitudes, sin embargo los migrantes aseguran que la aplicación está llena de inconsistencias, provocando una gran demanda, lo que los deja en total indefensión y expuestos en regiones fronterizas peligrosas.
La reforma migratoria de Biden busca brindar la nacionalidad a 11 millones de personas indocumentadas en el país. los demócratas en el Capitolio ya presentaron una legislación para nacionalizar a migrantes procedentes de México y Centroamérica.
Esta iniciativa permitiría que miles de mexicanos y centroamericanos tuviesen la oportunidad de trabajar formalmente en tierra estadounidense.
Sin embargo, hoy por hoy, miles de migrantes que tratan de ingresar a Estados Unidos son detenidos diariamente por patrullas fronterizas.
Los inmigrantes que son detenidos permanecen en jaulas de una instalación en McAllen, Texas.
La estrategia estadounidense tiene como finalidad destinar cuatro millones de dólares en cuatro años en El Salvador, Guatemala y Honduras para mitigar la pobreza y la violencia que empujan a muchas personas a emigrar.
Queda claro que es imperante solucionar la situación a la que se enfrentan los migrantes, sabemos que la violencia, los conflictos, las crisis socioeconómicas y las catástrofes naturales han obligado a millones de personas a abandonar sus hogares. Se calcula que 200 millones de personas podrían verse desplazadas para el año 2050.
El desplazamiento de venezolanos es el segundo mayor movimiento de población en el mundo después de Siria. De los cuatro millones de venezolanos desplazados sin estatus formal de refugiados, aproximadamente el 73% busca refugio en otros países . Además, en Honduras, Guatemala y El Salvador, cerca de 900.000 personas han sido desplazadas por la fuerza, tanto dentro de sus países como hacia otros países de la región. En todo el mundo, las personas corren cada vez más riesgos al desplazarse, pasando a menudo por rutas peligrosas para llegar a sus destinos deseados.
El Gobierno Mexicano también tiene el compromiso moral de solucionar esta crisis humanitaria, no se ha observado que implementen una estrategia adecuada que brinde garantías a los migrantes, ellos tienen derecho a recibir un trato digno y justo.
No podemos voltear la vista ante estos sucesos. México es un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes. Nuestro país representa un reto importante. Del 2014 al 2017, 10 mil 319 migrantes registrados ante la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes dijeron haber sufrido un delito en su paso por nuestro país.
El respeto irrestricto de los derechos humanos de la población migrante es uno de los principios en lo que se sustenta la Ley de Migración publicada el 25 de mayo de 2011.

ÁNONIMO PACHUCA, HGO

REMITENTE: ÁNONIMO
PACHUCA, HGO.

Estimadas autoridades, a través de esta misiva, quiero expresar la
gran decepción y preocupación ante el incremento de bares que existen
en la ciudad, por lo que se puede ver, nuestro alcalde otorga permisos a
diestra y siniestra, sin importarle el bienestar de sus ciudadanos. Por si
fuera poco, en redes circula información de la combi beer, la cual desde
a primeras horas de la mañana está abierta vendiendo bebidas
alcohólicas a nuestros jóvenes algunos dicen que pueden ser
adulteradas porque salen en muy mal estado la juventud no crece en
aspiraciones de estudiar con valores morales.
Es inconcebible ver como presidencia municipal otorga permisos a
cambio de dinero sin establecer horarios para este tipo de negocios, los
cuales están atascados de hombres y mujeres menores de 18 años,
mientras los dueños llenan sus bolsillos.

AGUA BLANCA EN RIESGO SANITARIO POR CONTAMINACIÓN

La mitad de la población de Agua Blanca está en riesgo sanitario por contaminación de cuerpos de agua, fue a través de diversos videos, que los mismos pobladores compartieron en las redes, donde evidencian la forma en la que la contaminación que vierte el drenaje municipal sobre los cuerpos de agua, lo cual ha provocado la muerte de la fauna, así mismo afectando la salud de la población, ya que hacen uso de esa misma agua para cultivar y para alimentar animales, de igual manera los pobladores evidenciaron cómo los residuos provenientes del sistema de alcantarillado municipal no sólo contaminan los ríos y matan los peces, sino que han provocado la muerte de ganado, enfermedades por consumir productos de dichos cultivos, e incluso la poca actividad turística que tenían ha venido a la baja por despedir olores fétidos que se acrecientan por las tardes.

De no buscar una solución a esta problemática el municipio de Agua Blanca, esto deriva en una gran desastre ecológico y un enorme problema en la salud pública. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 50.6% de la población de Agua Blanca no tiene acceso al agua entubada, por lo que la consumen directamente de dichos cuerpos de agua sin que pase el líquido por algún filtro o desinfección, poniendolos en contante riego.

MUJERES Y NIÑAS SIGUEN LUCHANDO POR UN MUNDO IGUALITARIO, LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN

“DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

Durante siglos las mujeres de cada época y de diversos países han luchado e insistido por sus derechos; igualdad laboral, igualdad salarial, derecho al voto y a mejores condiciones de vida que les permitan participar en la sociedad, la economía, la política y en todos los ámbitos en pie de igualdad con el hombre.

Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

El Día Internacional de la Mujer encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, comenzaban a alzar la voz por una vida digna.

A lo largo de la historia grandes mujeres han cambiado el rumbo del mundo.

¿Sabías que no todos los faraones del antiguo Egipto fueron hombres y que fue una mujer la que inventó el lenguaje de los ordenadores? ¿Y sabías que la radiografía la inventó una mujer?

La historia está llena de mujeres excepcionales, aunque a veces no sean tan conocidas como se merecen. Científicas, artistas, matemáticas, reina.

El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte y poderoso, como cada una de las mujeres que lo componen. Diversos grupos, asociaciones, fundaciones, ONGS y mujeres siguen luchando de manera permanente por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.

También se unen muchos hombres a la causa, porque la igualdad de género beneficia a toda la sociedad. Porque el destino de los hombres y las mujeres está unido.

Hasta que no se consiga una igualdad de género efectiva, se seguirá celebrando el Día Internacional de la Mujer.

Miembros de LGBT+ de México irrumpen en el Congreso

Este martes 21 de febrero, se discutiría una iniciativa presentada por la diputada América Rangel, abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), la cual plantea prohibir tajantemente que menores de edad se sometan a tratamientos de cambio de sexo o reasignación de género, así como castigar con cárcel de 2 a 7 años a los adultos que induzcan de manera directa o indirecta el cambio de sexo en menores, ya sea por tratamiento hormonal o por cirugía, al igual que a los adultos que lleven a cabo los «tratamientos». La panista condenó que se haya normalizado los «tratamientos» en los menores para cambio de sexo.

“Basta ya de esta ideología perversa que busca destruir la vida de nuestros niños”, señaló América Rangel

De acuerdo con su argumentación, el Estado debe de proteger a los menores de edad de este tipo de tratamientos, pues la mutilación genital o de glándulas mamarias debe de ser una decisión que se tome conscientemente y no durante la infancia, además, señaló que los tratamientos hormonales generan dependencia.

Debido a esta propuesta por la Diputada América Rangel, un grupo de manifestantes, miembros de la comunidad LGBT+ de México, irrumpió en el Congreso local de la Ciudad de México para exigir el pleno ejercicio de sus derechos, esto tras la presentación de una iniciativa que podría atentar con una de las conquistas legales para las personas trans en la capital nacional.

Por las redes sociales ya circulan videos, donde se muestran cómo ocurrieron los hechos y dan cuenta que durante los reclamos, se rompieron los cristales de la fachada del recinto legislativo y hubo conato de confrontación con los elementos de seguridad en el edificio.

Al respecto, Victoria Sámano, defensora de los derechos trans y fundadora de LLECA – Escuchando la Calle, reportó que fue víctima de agresiones por parte de los guardias del Congreso local. En el video que subió a redes sociales muestra diversas heridas que fueron infringidas presuntamente por las autoridades en el edificio.

Calles de la capital se adornaron en un evento cultural

Previo a Semana Santa y las celebraciones católicas, casi la mitad del territorio hidalguense realiza los tradiciones carnavales con desfiles, disfraces, música y comida.
Hombres, mujeres, niños y niñas se disfrazan y salen a recorrer las principales calles de sus comunidades como parte de las actividades del carnaval.

Bajo el programa denominado Hidalgo está de Carnaval, la secretaría de Turismo anunció esta celebración con un recorrido por las calles principales de Pachuca que se llevó a cabo el sábado 18 de febrero, con la presencia de las diferentes comparsas, pabellones artesanales, gastronómicos y culturales, participaron más de 40 cuadrillas, así como bandas de música y tríos que acompañaron a los grupos de cuadrillas participantes.
en la explanada de plaza Juárez, se instaló un templete donde se expuso la riqueza cultural hidalguense y de la cual hizo gala el gobernador del estado Julio Menchaca.

Cada región forman un rico cuerpo de expresiones que se distinguen unas de otras por la variedad de música y danzas que motivan la algarabía de los asistentes.

Fue maravillo ver como las calles de la capital se adornaron en un evento cultural lleno de luces, colores, comida, música y folclor. Se espera para este regreso la participación de más de 50 municipios con sus tradicionales atuendos que darán vida a esta fiesta organizada por la Secretaría de Turismo estatal.

¡MÉXICO ENVÍA AYUDA COMO ACTO DE SOLIDARIDAD Y FRATERNIDAD!

Nadie mejor que los mexicanos saben lo duro y triste que es atravesar por una situación como por la que atraviesan Turquía y Siria, después del terremoto de 7.8 registrado el pasado lunes 06 de febrero.

Lamentablemente el último recuento de fallecidos se calcula en 11 mil personas.

El gobierno mexicano como acto de solidaridad y fraternidad, envió varios equipos de rescate, incluidos binomios caninos o perros rescatistas, para participar en las labores de ayuda. Cabe destacar México es uno de los países con mayor especialización en este tipo de siniestros, debido a los fuertes terremotos que han azotado el territorio nacional.

Una delegación de 150 personas conformada por elementos del Ejército y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, salieron el martes en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana para brindar ayuda en la zona de desastre en Turquía. Además, la asociación Brigada de Rescate Topos Tlatelolco, así como otras asociaciones similares, se pusieron al servicio del pueblo turco.

Hasta el momento ha sido un total de 14 personas han sido rescatadas en Turquía por la brigada mexicana.

Llega apoyo Mexicano a Turquía

Brigadistas mexicanos llegan a Turquía a las 5:47 de la mañana del miércoles 8 de febrero, aterrizando el vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana en la ciudad de Adana, a 240 kilómetros del epicentro del terremoto, con la finalidad de apoyar con la provisión de ayuda humanitaria al país de Medio Oriente y rescate de personas tras el terremoto de 7.8 que ha dejado miles de fallecidos.

El equipo mexicano está integrado por elementos de la Sedena, Marina, Cruz Roja mexicana y la Secretaría de Relaciones Exteriores, mientras que con ayuda de Turkish Airways llegará el equipo de rescatistas conocidos como «Los Topos», porque 10 de ellos requerían pasaporte.

En las próximas horas se traslada directamente al lugar de los hechos, el corazón del equipo es o son los binomios caninos, son 16 binomios caninos especialmente entrenados para en este momento, la urgencia, de inmediato es el rescate de personas, ese es el objetivo estratégico en este momento.

En caso de Chile, el canciller informó que arribó el segundo grupo de trabajo de combate de incendios.

El canciller compartió un video donde se observa a los elementos de las diferentes instituciones mexicanas que llegaron al país de Medio Oriente a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, mientras alzan una bandera de México, otra de Turquía y un anuncio con la leyenda “Ayuda Humanitaria”.

Previo a su arribo a Turquía, el aeronave hizo una escala en Dublín, Irlanda, lugar en que la embajadora de México en Turquía, Carolina Zaragoza Flores les dio la bienvenida.

El «Bacheo» en bulevar Aviación Civil en Huejutla, no duro ni mes y medio

Los baches en la ciudad siempre sido un dolor de cabeza, pues ningún gobierno se compromete a arreglar de raíz ese "eterno" problema, solo "una pasadita" y tarda más la "reparación" que en lo que el problema vuelve a afectar a los ciudadanos.

Los baches en la ciudad siempre sido un dolor de cabeza, pues ningún gobierno se compromete a arreglar de raíz ese «eterno» problema, solo «una pasadita» y tarda más la «reparación» que en lo que el problema vuelve a afectar a los ciudadanos. Tan solo hace un par de semanas, el alcalde Daniel Andrade Zurutuza, dijo: » Para la población es importante contar con vialidades en condiciones favorables para su tránsito seguro» al mismo tiempo agradeciendo el respaldo del gobierno estatal para sumarse a estas acciones. Sin embargo una vez más esto queda tan solo en «dar atole con el dedo» pues no tiene ni un mes y medio que los trabajos de bacheo se llevaron a cabo en bulevar Aviación Civil, cabe resaltar que esta vialidad es la más concurrida de la cabecera municipal de Huejutla. Por lo que despertando la indignación de pobladores entre ellos taxistas, exigen reconstrucción del bulevar Aviación Civil de Huejutla, el actual vicecoordinador de los Choferes Unidos por los Valores de la Huasteca (CHUVH), Pedro Francisco Vargas, señaló a este diario que sólo duró un mes y medio el bacheo que se aplicó al bulevar Aviación Civil que se ubica en plena zona urbana de Huejutla, pues ahora con la primera lluvia que cayó esta semana se encuentra intransitable y con demasiados baches. Francisco Vargas aseguró que es urgente que las autoridades del municipio y del estado puedan arreglar el asfalto de manera inmediata, pues este camino es el más transitado por vehículos particulares y del transporte público, aunado a que por esta zona se encuentra la mayoría de las instalaciones educativas desde universidad, preparatoria, secundarias y primarias.

Taxistas de Quintana Roo agreden a Uber.

No es un secreto que la rivalidad entre taxis convencionales y taxis de plataforma nace por la diferencia abismal que existe entre ambos servicios, pero llegar a agresiones y peor aún "llevarse entre las patas" a los usuarios es un acto extremoso. Sin duda la gente cada vez es menos tolerante y más agresiva.

Debido a que Uber gano un amparo que les da un lugar en el servicio de trasportare privado en Quintana Roo, causo un gran enojo en los integrantes del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, bloqueando el bulevar Kukulcán, así mismo avivando tensiones y agresiones, además del abandono a los turistas en la calles, patrullas de la Policía Estatal fueron movilizadas para trasladar a los turistas que necesitaban llegar al Aeropuerto Internacional de Cancún y que debieron salir de la zona hotelera a pie. La caravana de vehículos obstruyó el bulevar Kukulcán tanto en los carriles de subida como de bajada, no había pasada por ningún lado y todo estaba imposibilitado, esta situación duró varias horas. Esta movilización ocurre tras la detención de varios de sus integrantes quienes fueron acusados de agredir y amenazar a conductores de la plataforma Uber, que recientemente ganó un amparo para operar en Quintana Roo sin concesión. Este bloqueo ocurrió pese a un llamado a la paz emitido horas antes por la presidente municipal, Ana Patricia Peralta, y pese a la publicación de una “alerta de viaje” por parte de la Embajada de Estados Unidos en México, en vista de las reiteradas agresiones de taxistas hacia conductores de Uber y sus pasajeros. Como siempre las redes son de gran ayuda para difundir hechos en tiempo real, por lo que de inmediato se subieron videos donde se aprecia como taxistas agreden a turistas que solicitan el servicio de plataforma, uno de los casos que más capto atención e indignación, es el de una familia rusa con niños que fue acosada por un grupo de taxistas. Debido a estos desafortunados hechos y por supuesto ya molestos por la situación, habitantes de Quintana Roo están promoviendo en redes sociales no usar ningún taxi el próximo 27 de enero, esto en protesta por lo agresivos que han sido los taxistas en contra de los choferes de uber y que ha escalado hacia los turistas. Las agresiones están alcanzado niveles de frustración y tolerancia muy altos, al grado de que día martes 24 de enero, cuando el automovilista se encontraba transitando sobre la zona hotelera fue alertado por otro conductor, “¡Oye! Se te viene derritiendo la defensa”, fue entonces que se percató de la peligrosa agresión del operador del Sindicato de Taxistas ‘Andrés Quintana Roo’. Un taxista del sindicato “Andrés Quintana Roo” presuntamente arrojo ácido al automóvil de un ciudadano afuera del hotel Sandos de la Zona Hotelera de esta ciudad, razón por la que fue detenido. El automovilista acudió a este centro de hospedaje a dejar a una conocida, pero fue interceptado por este taxista, quien comenzó a agredirlo verbalmente, al creer que trabajaba como Uber. El ciudadano tratando de ignorarlo intento irse del lugar, pero el taxista enardecido presuntamente le arrojó un líquido a su cajuela, lo que provocó que la pintura de su vehículo comenzara a derretirse. Ante ello, el agraviado llamó de inmediato al 911, por lo agentes de la Policía Municipal arribaron al lugar y, ante el señalamiento de la víctima, procedieron a detener a este taxista, quien circula en el vehículo con número económico 2929.

Liberan al agresor de la saxofonista

¡Impunidad, corrupción e injusticia, el pan de cada día en nuestro país! Caso de la saxofonista causa indignación por la ineptitud y corrupción de las autoridades. Evidente pacto entre el juez y el agresor.

«La legalidad no importa para la corrupción» lamento María

En septiembre de 2019,la saxofonista María Elena Ríos, mientras caminaba con su madre en Huajuapan de León, en la región Mixteca de Oaxaca, fue agredida por el empresario y ex diputado del PRI Juan Antonio Vera Carrizal, arrojándole ácido en el rostro.

Desde el año pasado, la defensa de Vera Carrizal pidió la reclasificación del delito de tentativa de feminicidio al de lesiones, con lo cual logró dejar la prisión, favoreciendo al su agresor para continuar el proceso en libertad condicional, dicho proceso para la resolución tuvo como antecedente cinco largas audiencias para determinar la medida cautelar. El juez Teódulo Pacheco Pacheco está aprobando todos los medios de prueba falsificados y sin metodología del agresor, con la finalidad por ‘enfermo’.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, se pronunció contra esta resolución y A través de un mensaje en redes sociales escribió lo siguiente:
“Aunque soy respetuoso de las decisiones del Poder Judicial, no estoy de acuerdo con la resolución del juez en el caso de Juan Antonio Vera Carrizal, debería mantenerse en prisión hasta que se haga justicia para María Elena. La violencia contra las mujeres requiere el compromiso de los tres poderes del Estado y no podemos ser indiferentes ante esta determinación”.

A partir de este lunes 16 de enero estará prohibido fumar o encender cualquier producto de tabaco en espacios abiertos

«Vamos a echar un cigarrito aquí afuera» esa clásica frase en nuestro país se ira perdiendo, ya que a partir de este lunes 16 de enero estará prohibido fumar o encender cualquier producto de tabaco en espacios como patios, terrazas, parques, mercados, paraderos de transporte y más.

Además de la prohibición del uso del cigarro en espacios públicos, la Ley para el Control del Tabaco, estableció que la publicidad y difusión de productos de tabaco será prohibida; no se podrán mostrar los cigarros en ningún establecimiento para su venta, Sector empresarial se ampararán contra esta medida.