Día: 7 de febrero de 2023

HUMBERTO MOREIRA Y MEDIOS INVOLUCRADOS DURANTE EL JUICIO CONTRA GARCÍA LUNA

El lunes 06 de febrero, inicio la tercera semana del juicio contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, donde además de que se revelan presuntas actividades ilícitas, también se involucra a ex funcionarios como Humberto Moreira y medios de comunicación.

Durante la audiencia del 6 de febrero, Héctor Villarreal ex secretario de Finanzas de Coahuila, acusó al ex mandatario de haber realizado presuntos actos de corrupción.

El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, habría pagado sobornos de 25 millones de pesos mensuales al periódico El Universal para contrarrestar versiones que lo vinculaban con narcotraficantes, cuando todavía se desempeñaba como funcionario federal del gobierno de Felipe Calderón.

En dichas operaciones supuestamente sirvió como intermediario el entonces priista Humberto Moreira, cuando aún era gobernador de Coahuila.

Por su parte el ex gobernador priista de Coahuila, Humberto Moreira, negó tener vínculos con el ex secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna.

El Universal habría recibido $$$ de García Luna para mejorar su imagen

¡Y sigue la mata dando!

Héctor Villarreal Hernández, secretario de finanzas del estado de Coahuila bajo la gubernatura del priista Humberto Moreira, dio fe en la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, sobre el acuerdo que él atestiguó entre El Universal y García Luna, donde uno de los diarios más importantes de México, El Universal recibía una mensualidad de millones por limpiar la imagen de García Luna.

Ealy Ortiz, dueño del periódico El Universal, recibía una jugosa cantidad de nada más ni nada menos que de 25 millones de pesos, esto con la finalidad de que lo ayudaran con cobertura positiva y contrarrestar despachos noticiosos que lo vinculaban con capos del narcotráfico así mismo sobre su supuesto secuestro en 2008, todo esto lo dijo guiado por el interrogatorio de la fiscal Erin Reid, por lo que Villarreal Hernández fue develando poco a poco la trama del pacto del dueño de El Universal con García Luna a través de la intermediación de Moreira.

“Nos reunimos el gobernador Moreira, el licenciado (sic) García Luna y yo”, le dijo sin miramientos ni pautas el testigo a la fiscal Reid.

“(García Luna) le dijo -a Moreira- que necesitaba su apoyo, le preguntó que si conocía directamente a las personas del periódico El Universal, a lo que el gobernador le contestó que sí, que si necesitaba cualquier cosa, nada más le avisara”, puntualizó el exsecretario de finanzas de Coahuila.

“García Luna le contó que en la prensa había ciertos rumores de que lo habían secuestrado (Arturo Beltrán Leyva, jefe de una las fracciones del Cártel de Sinaloa, que ordenó presuntamente levantarlo el 19 de octubre de 2008) y lo relacionaban con personajes del narcotráfico”, siguió con la narración el exfuncionario de Moreira.

¿Qué le pidió -García Luna al exgobernador priista-?, cuestionó Reid.
Que si había forma de que lo acercara a El Universal para que se supiera que todos los rumores no eran realidad, que ¿cómo se podía acercar a El Universal?… El gobernador le contestó que sin ningún problema hablaría con Francisco Ealy Ortiz, el dueño”, reviró Villarreal Hernández.

La fiscal entonces preguntó a su testigo sobre la relación de Moreira con Ealy Ortiz, a lo cual Villarreal Hernández replicó que eran “compadres” y que él estuvo presente en varios encuentros de los aludidos, tanto en la Ciudad de México como en Saltillo, la capital coahuilense en donde el dueño de El Universal tiene una casa.

En ese momento, el testigo afirmó que en una ocasión en la casa de Ealy Ortiz, en Saltillo, él y Moreira asistieron a un evento en 2009 para notificar que una hija del entonces gobernador de Coahuila estaba embarazada y que el “compadre” sería el dueño del diario capitalino.

La fiscalía presentó como evidencia de prueba una fotografía de dicho evento en la que se ve a Moreira abrazando a Ealy Ortiz en compañía de otras personas.

¿Hubo un arreglo con Ealy Ortiz?, interrogó Reid al testigo.

Sí, contestó. Le comentó (Moreira a Ealy Ortiz) que el acuerdo eran pagos mensuales a El Universal de 25 millones de pesos.
¿Pagos a nombre de García Luna?

Sí. Un primer pago me pidió el gobernador Moreira que lo hiciera, me pidió que viajara a la Ciudad de México para cerrar un acuerdo de pagos en efectivo, que me pusiera de acuerdo con Sergio Montaño que trabajaba con García Luna y fuimos directamente a las oficinas de El Universal a cerrar el acuerdo.

“Montaño llevaba una maleta pequeña con dinero en efectivo y dijo que el demás de dinero lo tenía en la cajuela de la camioneta… Vi el dinero porque abrió la maleta cuando estábamos en las oficinas de El Universal”.

¿Usted pagó dinero a El Universal a nombre de García Luna?, arremetió de nueva cuenta Reid.
Sí, usando dinero del estado de Coahuila una sola vez, como un favor que solicitó Montaño que les urgía pagar en ese momento y se hizo una (factura), una cuenta por pagar, un recibo de la Secretaría de Finanzas, yo di la instrucción porque a mí me dieron la instrucción de que debía ser pagado.
¿Registró ese pago?
Las facturas se escaneaban y se archivaban para la contabilidad de las finanzas del estado a final de año.
¿Escaneó esa factura?
No, la instrucción fue que no la foliara… pero la tengo, todos los pagos que se hacían de esa manera los tenía en una caja en mi casa por si en algún momento intentaban perjudicar al gobernador… yo guardaba todas esas facturas, el día (en febrero de 2014) que viene a Estados Unidos traía todas las facturas y un servidor.

«Presunto» Abuso sexual en Kinder de Pachuca

¡Con los niños No!
Y se deben llegar a últimas consecuencias, no podemos permitir que nuestros pequeños también estén en riesgo dentro de un Centro Educativo.


Todo empezó cuando a finales de noviembre padres de familia se reunieron en el Jardín de Niños Navany, ubicado en la colonia Villas de Pachuca, para denunciar un posible caso de abuso contra un menor de 4 años de edad, por parte de una «docente».

Es importante resaltar que impidieron que se cubriera la reunión, impidiendo a toda costa se entrevistara a cualquier persona del Jardín de Niños Navany, incluso los medios de comunicación fueron retirados de una manera prepotente por personal de la «institución» aun estando a metros de la entrada.

Como siempre las victimas en estos casos son los que se llenan de miedo, pues los familiares del menor «abusado» quieren mantenerse en el anonimato por miedo a las represalias, sin embargo dieron a conocer cómo es que se dieron cuenta de que algo andaba mal. 

Expusieron que en fechas recientes notaron que el comportamiento del menor era diferente incluso extraña, así mismo negándose a asistir a la escuela, diciendo cosas extrañas como que: «Dios es una mujer», sugiriendo también que le han tocado sus partes íntimas diciendo: “me tocaron mi colita”, además de haber un retroceso en su aprendizaje de control de esfínteres, pues el menor ya no mojaba sus ropas.

Debido a estas alertas, los padres se acercaron a la directora del Kínder Navany, pero todo quedó en una «plática» con la «maestra» que imparte las clases del menor, dejando sin respuesta clara por estos actos, por lo que los padres decidieron iniciar una carpeta de investigación y un proceso para que se indague lo sucedido, denunciando así un presunto abuso sexual, donde la persona probablemente responsable sería una maestra, por lo que es necesario deslindar responsabilidades o que se haga justicia por esta acto tan ruin.

Basándose en las entrevistas que psicólogos y peritos que le hicieron al menor afectado, se sabe que podría ser víctima de un abuso sexual, además de que el menor señala a su «maestra» como una persona a la que ya no quiere ver, orillando a los padres del niño a iniciar denuncias ante las autoridades e instituciones correspondientes.  

Hasta el momento el pequeño solamente fue cambiado al turno vespertino y acude a clases en lapsos pequeños, el resto de actividades las realiza en casa.

La Secretaria de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), ya tiene conocimiento de este suceso, así mismo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) con expediente CDHEH – VG-2261-22 (que al parecer, no sería el único caso en esa institución) y la Procuraduría General de Justicia la entidad.