Mes: junio 2023

La triste realidad de saber que unas vidas valen mas que otras

Sin duda alguna ambas son dos desgracias humanas, sin embargo es un ejemplo mas de la desigualdad que existe el mundo.

El 13 de junio un naufragio registrado en las proximidades del sur de Grecia se convertiría en uno los más trágicos de la ruta migratoria del Mediterráneo en los últimos meses, un barco con 700 migrantes consterna al mundo luego de que 82 cadáveres, entre niños y adultos, fueran encontrados tras el naufragio y más de 500 siguen desaparecidas y 104 han sido rescatados del bote en Grecia.

El 18 de junio 5 personas entre ellas una multimillonario y un acaudalado hombre de negocios, desparece su submarino en una expedición turística a explorar los restos del Titanic, lamentablemente la guardia costera de E.U. confirma la muerte de los 5 tripulantes del submarino debido a que este exploto.

Sin embargo los recursos desplegados para intentar salvar a los sobrevivientes son diferencias abismales, aviones, buques militares y comerciales estadounidenses y canadienses, así como boyas sonoras se despliegan en el atlántico para poder llevar a cabo el rescate de las cinco personas que van a bordo de un submarino, por otro lado en el rescate del mediterráneo, la búsqueda fue suspendida a tan solo tres días, solo Grecia habría enviado una patrullera de guardacostas, un buque de la marina y tres helicópteros para ayudar.


Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada “El Nigromante”

Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada nació en San Miguel el Grande, Guanajuato, el 22 de junio de 1818. Falleció en la Ciudad de México el 15 de junio de 1879. Fue un escritor, poeta, periodista, abogado, político e ideólogo liberal mexicano, y es considerado uno de los artífices más importantes del Estado laico mexicano. Fue conocido por su seudónimo periodístico, “El Nigromante.

Ignacio Ramírez estudió la carrera de Jurisprudencia en la Universidad Pontificia de México. Su tesis No hay Dios; los seres de la Naturaleza se sostienen por sí mismos, se basó en principios de las ciencias naturales: la materia es indestructible, es eterna, por tanto, no hay un ente creador.

En el año de 1845 fundó con Guillermo Prieto el periódico “Don Simplicio”, ahí fue donde comenzó a firmar sus textos como “El Nigromante”.

Sus colaboraciones se distinguieron por ser encendidos artículos y agudos versos satíricos en donde hacía una desmesurada censura a los actos del gobierno conservador, abogando por la reforma del país en lo económico, religioso y político. En consecuencia, el periódico fue suprimido y Ramírez, encarcelado.

Fundó otro periódico, “Themis y Deucalión”, donde publicó su artículo “A los indios”. Como el título indica, defendía a los indígenas y pugnaba por su libertad, a rebelarse contra la explotación a que eran sometidos. Este artículo lo llevó a juicio, pero resultó absuelto gracias a otros de sus reportajes, en “El Demócrata”, donde abogaba por su causa. En 1857, junto a Alfredo Bablot, fundó “El Clamor Progresista”, órgano de apoyo para la candidatura presidencial de Miguel Lerdo de Tejada.

Como mexicano, es un gran ejemplo: entregó su vida por completo a la Patria cuando las luchas intestinas entre liberales y conservadores la llevaron a una cruenta guerra civil, lo cual también dio paso al establecimiento de gobiernos de corte nacionalista como el de Gómez Farías y el del propio Juárez.

Ignacio Ramírez participó en la elaboración de las Leyes de Reforma, y es considerado uno de los liberales más puros. Al ser derrotados los conservadores, el presidente Benito Juárez lo nombró ministro de Justicia, negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública: desempeñó el cargo del 21 de enero al 9 de mayo de 1861. Durante su gestión creó la Biblioteca Nacional y se unificó la educación primaria en el Distrito Federal y los territorios federales.

También fue magistrado de la Suprema Corte de Justicia, tras nombramiento por parte del Congreso de la Unión, cargo que ejerció durante doce años. De ese puesto se separó cuando Porfirio Díaz, después de la batalla de Tecoac, lo llamó para hacerlo ministro de Justicia e Instrucción Pública, puesto que desempeñó pocos meses y por dos ocasiones, la primera del 28 de noviembre al 6 de diciembre de 1876, y la segunda del 17 de febrero al 23 de mayo de 1877.

Al estilo de Ricky Ricón, Alumno del Tec llega en helicóptero


¡Que elegancia la de Francia!

Un estudiante del Tec de Monterrey campus Estado de México vaya que sorprendió a sus compañeros y a todos los que pudieron ver el “acontecimiento” mediante las redes sociales, de nada más ni nada menos de la llegada a clases de una alumno, a bordo de un helicóptero.

El momento fue compartido en TikTok por el usuario @jdcal12 causando gran expectación entre los usuarios que han logrado viralizarlo con más de 23 millones de reproducciones y apenas publicado el pasado 09 de junio.

El usuario aprovecha para mostrar que no solo cuentan con excentricidades como el helipuerto, sino que en medio de clases, los estudiantes pueden ser atendidos por un mesero que les lleva café y galletas.

Así es como se pone en evidencia lo que todo mundo sabe, la gran brecha que existe en la educación en México, sin embargo los internautas lo tomaron de manera muy relajada al grado de hacer comentarios graciosamente sarcásticos.


Elena Reygadas, es mexicana y es la mejor Chef mujer del mundo

Elena Reygadas, chef mexicana del restaurante Rosetta en CdMx, fue nombrada como la mejor chef mujer del mundo por parte de la organización especializada The World’s 50 Best Restaurants, en su edición 2023.

Este miércoles, durante la ceremonia de premiación, se le otorgó a Reygadas el reconocimiento individual, el cual había sido entregado con anterioridad.

​Elena Reygadas a través de redes sociales, se mostro agradecida y honrada por el reconocimiento obtenido, sin dejar de lado el agradecimiento y reconocimiento de quienes laboran en el día a día a su lado.

«Cocinar es un arte colectivo», «Este reconocimiento es de todas las personas talentosísimas con las que he colaborado durante tantos años» dijo Reygadas.

De igual manera hizo un reconocimiento a las «mujeres mexicanas que cocinan día a día, manteniendo viva nuestra enorme tradición culinaria» y agradeció a sus seguidores por todo su apoyo.

La mexicana Elena Reygadas, nació en la Ciudad de México en 1976, estudió literatura inglesa en la UNAM, más sin embargo, luego de graduarse, encontró su verdadera vocasión en la cocina.

Esto la llevó a inscribirse en el The International Culinary Center de Nueva York y posteriormente a Londres, donde trabajó durante años al lado del chef italiano Giorgio Locatelli en el Locanda Locatelli, restaurante con estrella Michelin.

Tras aprender sobre cocina italiana, Reygadas regresó a la Ciudad de México y en febrero de 2010 abrió las puertas de Rosetta, un restaurante ubicado en una antigua mansión de la colonia Roma que estaba equipado con muebles de segunda mano; en 2012, la marca se extendió a una panadería.

Rosetta ha aparecido en ocho ediciones de la lista de los 50 mejores restaurantes de América, en un conteo de la organización Latin America’s 50 Best Restaurants.

Se reportan tres incendios forestales activos en Hidalgo

Son tres incendios forestales en Hidalgo que se reportan activos, y es en el municipio de Nicolás Flores, de donde por esta situación fueron evacuadas una decena de viviendas, esto como una medida preventiva.

Este incendio se genero desde el lunes, esto en el cerro de la localidad de El Cobre, donde un grupo de 80 brigadistas y un técnico especializado en el manejo del fuego se encuentran desplegados para controlar y extinguir el incendio.

Fueron las brigadas de Nopalillo y Pachuca las que en un inicio se canalizaron al sitio, más tarde se sumasen a las cuales se sumaron otras dos brigadas, una de San Rafael y otra de Las ajas, para que este miércoles se sumaran combatientes de Rancho Nuevo, Aserradero y dos brigadas rurales de Zimapán y Tlahuiltepa.

Sin embrago pese a los esfuerzos la conflagración apenas se encuentra a un 30% de su control, ya que el combate al fuego se ha dificultado debido a la topografía del área.

Aun cuando las autoridades aseguran que no hay riesgo para la población, han preferido prevenir evacuado 10 viviendas.

Cabe mencionar que también participan elementos de Protección Civil de los municipios de Nicolás Flores, Zimapán y Jacala, así como una brigada de la CONANP y CONAFOR, Bomberos de Hidalgo, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y voluntarios, todos y cada uno de ellos ubicados de manera estratégica en dos flancos del incendio.

Pero no solo en Nicolás Flores se enfrenta con esta situación de incendio sin controlar, también en la comunidad de El Piñal, del municipio de San Bartolo Tutotepec, así como en el municipio de Acaxochitlán se mantienen activos dos incendios más.

Así es como dirigentes del PRI defienden su mediocridad

Alito, les dice “Basura”, Viggianos dice que “No pierden nada”

Ante la renuncia masiva de diputados locales priistas en Hidalgo, Carrolina Viggiano y Alejandro Moreno (Alito), salieron a justificar su mediocridad como dirigentes, al parecer no tienen claro que en Hidalgo hay 29 diputados locales de los cuales solo 8 eran diputados priistas y para que una iniciativa se apruebe se necesita la mitad mas uno, quiere decir que en Hidalgo un Estado priista ya ni siquiera tienen una tercera parte, perdieron completamente sus posiciones en ámbitos legislativos de 29 eran 8 y los ocho se fueron.

Tampoco podía faltar las acusaciones en contra de morena por esta situación.

Alito dijo:
“Quienes dicen que se van, cuando ya no estaban, por eso les dije a todos los comités pongan el bote de basura y ahí todos esos ahí a la basura, porque no representan nada, porque nunca estuvieron, porque hay mucha gente no comprende, las y los priistas nos conocemos y sabemos que priistas estuvieron en la campaña bajo la lluvia y bajo sol y sabemos que priistas le hicieron el trabajo al gobierno a Morena de lacayos de esquiroles y esbirros porque están muertos miedo a que los metan a la cárcel”

Mientras que por su lado Carolina Viggiano dijo:
“El PRI no es un grupo, el PRI no le pertenece a una sola persona, quienes hoy renuncian nos dejan claro que no solo usaron al PRI para ocupar posiciones, prueba de ello es que renuncian al partido pero no el cargo por el que cobran, los que se van hace mucho que se fueron, su salida nos permite reconstruir hoy la confianza entre nosotros, No perdemos nada porque los diputados locales que se van nunca levantaron la voz por los Hidalguenses para no incomodar al gobierno de Morena del que son y seguirán siendo comparsa a cambio de un pacto de impunidad y complicidad que se cocino desde 2018”.


“Son Basura”

“No perdemos nada”

Un partido fuerte que creció con Revolución pasaron grandes hombres y mujeres hoy se quedo vacío, por diferencias y por tener el poder y el dinero, nunca dieron oportunidad a juventud ni prepararon a esta, solo se quedaron hoy los caciques de política, los políticos de ayer eran hombres que cumplían las leyes hombres de palabra de honor  como Don José Lugo Guerrero, Don Rojo Lugo, Don Adolfo Lugo Verduzco, Don Humberto Lugo Gil. 

Hoy  usan la PRI como trampolín y politiquería para su beneficio personal.

Falleció el gran conductor Nino Canún


Nino Canún: murió el famoso y reconocido periodista del programa   “Y usted, ¿Qué opina?

Nino Canún: murió el famoso y reconocido periodista del programa “Y usted,
¿qué opina?”

Durante la mañana de este 21 de junio se reportó la muerte del periodista Nino Canún, quien se popularizó en los años 90 por el programa Y usted ¿qué opina?.

Tenía una inteligencia sin igual y una memoria prodigiosa, muy culto de los legendarios conductores que ya no se dan.

Nino Canún inicio su carrera como locutor y periodista en 1981, comenzó a tomar relevancia en los medios de comunicación gracias a que daba noticias y hacía entrevistas en Imevisión, el canal estatal de tv, posteriormente, fungió como conductor en el noticiero Enlace de canal 11.

Fue en 1990 cuando su trayectoria dio un vuelco, ya que gracias al programa Y usted ¿qué opina? se volvió en un referente ampliamente conocido en el país, este show se hizo popular sobre todo porque se trataban temas de OVNIS o fantasmas, hechos que atraían a muchos espectadores.

Uno de esos programas fue el del 20 de diciembre de 1993, cuando se tocó el tema de los OVNIs en México y contó con varios especialistas en el asunto, incluido otro famoso personaje de la televisión mexicana: Jaime Maussán, la emisión se transmitió durante siete horas y media, de la cual quedan registros en YouTube.

Aunque dicho programa era muy popular, tras cuatro años de permanecer al aire fue cancelado y, aunque en 1997 volvió a transmitirse, sólo duró un año más.

Nino Canún fue despedido de Radio Fórmula y emprendió un proceso legal contra personal de Televisa y la empresa radiofónica.

Así, aunque Nino ya llevaba un tiempo sin trabajar en televisión o radio, se
mantuvo activo en YouTube donde tenía su canal.

Seguidores de Nino estaban preocupados por su salud Nino Cantú tenía un canal de YouTube donde frecuentemente hacia transmisiones en vivo para compartir su opinión sobre temas políticos que atañen al país. En su última publicación habló sobre el proceso electoral que se vivió en el Estado de México a principios de junio de este 2023 y explicó por qué la elección de Delfina Gómez como gobernadora de dicha entidad era fundamental para la campaña de Claudia Sheinbaum como candidata a la presidencia.

Cabe resaltar que el periodista fue vetado por Peña Nieto, y fue AMLO por el quien volvió a regresar a los medios, así lo manifestó Nino canún en una mañanera.


El presidente lamento su partida y reconoció su gran trayectoria.

El video fue tomado de una red social solo con fines de información para complementar el contenido de la noticia, No nos los adjudicamos, este video puede contar con derechos de autoría.  

Fernando Savater

Fernando Savater, Nacido en San Sebastián, fue profesor de filosofía en diversas universidades. En el otoño de 1973 no se le renovó un contrato en Madrid, siendo interpretado como una represalia política por lo que hubo huelgas y protestas estudiantiles.

Tras haber caído el régimen franquista pasó a impartir la asignatura de Ética en la Universidad del País Vasco. Su labor de divulgación y de crítica cultural lo convirtió en un referente para toda una generación en España, que convirtió en superventas títulos suyos como Ética para Amador (1991) o El contenido de la felicidad (1986).
Fernando Savater considera la filosofía como una actividad de crítica permanente, de expresión de la subjetividad e incluso de provocación, lo que traslada en sus obras mediante un estilo audaz y expresivo que, a menudo, utiliza el matiz, la ironía y la paradoja como estructuras de razonamiento. Por otra parte, su estilo ha adquirido un molde literario a través de un proceso gradual de acercamiento a la narrativa en el que se pueden detectar varias etapas.
En 1976 publicó el ensayo La infancia recuperada, en sus páginas se defienden la necesidad de la ficción novelada y la pasión de contar frente a la sofisticación de la narrativa comprometida con la experimentación lingüística y estructural. En su crítica literaria, Savater retoma y propone con entusiasmo la narración fantástica, la historia de los contenidos éticos y heroicos a través del análisis de autores y personajes como Julio Verne, Sherlock Holmes, Guillermo Brown, Jack London o H. P. Lovecraft.

Una etapa posterior de su profundización a lo largo de los itinerarios narrativos se corresponde con Criaturas del aire (1979), en la que una serie de personajes de la historia o de la literatura, como Tarzán, la Bella durmiente, Drácula, Juliano el Apóstata, Mijaíl Bakunin o el mismo Savater, monologan sobre sus vidas, el destino, la violencia, el amor o la muerte, y confirman, desmienten y narran situaciones de su existencia.
En 1981 escribe su primera novela, Caronte aguarda, narración policíaca que mezcla una trama personal con una conspiración política, y que constituye una meditación sobre las formas del mal, el delito y la venganza. A esta le siguieron El diario de Job (1983) y El dialecto de la vida (1985).

También ha escrito obras de teatro, entre las que destacan Juliano en Eleusis (1981), Vente a Sinapia (1983) y Guerrero en casa (1992).

CAPSULAS DE SALUD EMOCIONES FATALES

NO SE NECESITA SER UN CIENTÍFICO EXPERIMENTADO PARA RECONOCER QUE LA TENSIÓN, EL MIEDO Y LA CÓLERA PUEDEN CONTRIBUIR A ELEVAR LA PRESIÓN SANGUÍNEA.

EN ALGUNOS CASOS LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA, PUEDE SER DEBIDA A CONFLICTOS EMOCIONALES (DOLOROSOS OCULTOS) LOS CUALES AFLIGE A MÁS DE 50 MILLONES DE GENTES Y MATA A DECENAS DE MILES DE ELLOS CADA AÑO, POR INFARTOS CARDIACOS O ACCIDENTES CEREBRO-VASCULARES.
UN EXPERTO EN LA MATERIA, SUGIERE QUE EL PROBLEMA REAL SE PUEDE DERIVAR DE CONFLICTOS EMOCIONALES QUE GUARDAMOS EN NOSOTROS MISMOS.
LA CAUSA DE LA ALTA PRESIÓN SOSTENIDA, ES EL RESULTADO DE EMOCIONES PROFUNDAMENTE ESCONDIDAS EN LA MENTE. EN UN 90 A 95% DE LOS CASOS EN LOS QUE SE CONOCE LA CAUSA, LA MAYOR PARTE DE LOS PACIENTES NO TIENEN SÍNTOMAS CUANDO SU PRESIÓN SANGUÍNEA SUBE.
SE HA OBSERVADO EN ALGUNOS CASOS QUE LOS PACIENTES MEJORAN SU HIPERTENSIÓN CUANDO CONTACTAN CON SU PASADO DOLOROSO, EJEMPLO: UN INDIVIDUO CON UNA NIÑEZ LLENA DE QUEBRANTOS, INCLUYENDO LA MUERTE DE SU MADRE CUANDO TENÍA 3 AÑOS.
LA MAYOR PARTE DE LA GENTE NO CONTACTA SUS SENTIMIENTOS OCULTOS TAN FÁCILMENTE Y ESTO CAUSA QUE LOS PACIENTES NO DEJEN DE TOMAR PASTILLAS PARA MEJORAR SU PRESIÓN SANGUÍNEA.
EN 150 PACIENTES ESTUDIADOS CON HIPERTENSIÓN EN LÍMITES SEVEROS, ALREDEDOR DE UN TERCIO DE ELLOS TUVIERON EXPERIENCIAS DE TRAUMAS PSICOLÓGICOS SERIOS.
EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, CONCLUYÓ QUE LAS TÉCNICAS EN EL MANEJO DEL ESTRÉS (YOGAS, RELAJACIÓN O CLASES DE MEDITACIÓN) JUEGAN UN PAPEL INCIERTO EN EL CONTROL DE LA ALTA PRESIÓN.
EL MÉDICO DEBE TENER LA HABILIDAD DE CONOCER CUÁNDO O DÓNDE SUGERIR AL PACIENTE TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO. LAS DROGAS ANTIHIPERTENSIVAS PUEDEN Y DEBEN UTILIZARSE, PERO CUANDO EL PACIENTE HIPERTENSO ESTÁ LISTO A CONFRONTAR Y CONQUISTAR UN DOLOROSO PASADO. LOS BENEFICIOS PUEDEN INCLUSO, MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA APOYANDO EL FUTURO.

MARÍA DE LOS ÁNGELES ORTIZ DE LAZCANO
ENFERMERA – PARTERA ENFERMEDADES DE LA MUJER
ESPECIALISTA EN ESTUDIO DE PAPANICOLAOU
CEDULA PROFESIONAL: 142826 REG. S.S.A 131

“No perdemos nada”, afirma Carolina Viggiano tras renuncias de priistas

La diputada federal y secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria mando un mensaje al priismo hidalguense manifestó que la partida de los 8 diputados locales de Hidalgo no supone una pérdida, “nunca representaron verdaderamente los intereses de los ciudadanos, ya que en tribuna nunca tocaron los temas de escasez de medicamentos, inseguridad, feminicidios y la corrupción del gobierno anterior”.

Viggiano Austria afirmó que ante la renuncia de algunos miembros del partido “estos individuos utilizaron al PRI como una plataforma para cargos políticos”, evidenciando que los legisladores que renuncian, lo hacen al instituto político, pero no al puesto que tienen, para convertirse en independientes.

Aunado a esto, la secretaria general del PRI recordó que estos legisladores nunca alzaron la voz en defensa de los hidalguenses, ya que optaban por no incomodar al gobierno federal y que “han sido cómplices desde el 2018, cuando Morena asumió la presidencia».

La diputada federal dijo que la verdadera oposición son los diputados federales y que el PRI trabajara para rescatar lo que durante mucho tiempo estuvo cooptado por los intereses personales durante muchos años.

Cabe recordar que la semana pasada el ex gobernador priista Omar Fayad Meneses, mediante una carta presento su renuncia al PRI ya que “No hay espacio para quienes queremos aportar desde una perspectiva crítica que construya”, cinco días después, tanto el ex dirigente estatal del PRI, Julio Valera Piedras, junto con 7 diputados locales decidieron renunciar a este instituto político, por estar en desacuerdo con la dirigencia nacional.


Rumbo a la definición de la Coordinación de la Defensa de la Transformación: Claudia Sheinbaum

Rumbo a la definición de la Coordinación de la Defensa de la Transformación, aseveró ante simpatizantes y militantes hidalguenses que es momento de defender la 4T “el pueblo de México quiere que haya continuidad en la Cuarta Transformación”: Claudia Sheinbaum Pardo

Durante su asamblea informativa destacó el trabajo de la transformación a favor de las mujeres y su participación en la vida pública, “¡Es tiempo de las mujeres”, expresó
“Recorremos el país para hablar de la importancia de la Cuarta Transformación, de sus logros, para no dar un paso atrás, siempre un paso adelante por la transformación de nuestro país, con principios, con causas, porque nosotros no luchamos por un cargo, nosotros tenemos principios y valores”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo quien en Pachuca, Hidalgo quien ofreció una asamblea informativa frente a militantes y simpatizantes.

Como parte de su visita al estado, rumbo a la definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación, Sheinbaum Pardo puntualizó que una de sus principales motivaciones para ser parte de este proceso es el deseo del pueblo de fortalecer los grandes logros de la 4T.

Enfatizó que, México tiene hoy un nuevo modelo de desarrollo de país. Luego de enviar un saludo al gobernador Julio Menchaca, recordó que cuando firmó un convenio con el gobierno de Hidalgo como jefa de gobierno, habló de la posibilidad de detonar un corredor de alta tecnología y logística que será potenciado por el AIFA, uno de los proyectos de inversión más importantes del Estado mexicano; el cual “representa una importante oportunidad de desarrollo económico para el estado”.

“En los gobiernos de la Cuarta Transformación pensamos que es muy importante la inversión privada, pero que también el Estado se encargue de dar educación, salud pública, condiciones para la vivienda y también para el desarrollo económico”, sostuvo Sheinbaum.

Por lo anterior también destacó que desde el proyecto de nación de la Cuarta transformación se han abierto nuevos espacios para quienes fueron excluidos por mucho tiempo, como es el caso de las mujeres quienes ahora tiene la oportunidad de ser ellas las principales protagonistas.

“Decidí participar en el proceso de definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación por dos razones: el pueblo de México quiere que haya continuidad y porque es tiempo de mujeres”, expresó Claudia Sheinbaum Pardo, en la plaza del Reloj Monumental, en el centro de Pachuca, Hidalgo.

“Que una mujer participe en la encuesta no sólo representa la igualdad de las mujeres, es un símbolo de que México ya no es tan machista como antes, que hoy las mujeres están en puestos importantes para los asuntos públicos del país”, sostuvo la también científica, quien celebró el nombramiento de la ex secretaria del Trabajo, María Luisa Alcalde como titular de la Secretaría de Gobernación, la segunda mujer en ocupar esta cartera importante en el gabinete federal.

Asimismo, comentó que aún hay quienes no dejaron pasar las críticas hacia ella, por ser una mujer y además una persona muy joven, sin embargo dijo, María Luisa Alcalde es una joven preparada que siempre defenderá el proyecto de transformación.

Al darle la bienvenida a Hidalgo, la diputada local Lisset Marcelino Tovar celebró la presencia de Sheinbaum Pardo en su estado, de quien dijo es “la primera mujer electa para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, luchadora incansable a lado del presidente López Obrador, que se define por su profundo amor por la patria y el pueblo de México. Una mujer con principios para la continuidad verdadera y con sello propio de la Cuarta Transformación”.


Cosmetólogas y cosmiatras, Laboratorios Biobel México, Te invita a su lanzamiento

                                                                        ATENCIÓN! 

Cosmetólogas y Cosmiatrías, Laboratorios Biobel México, te invita al lanzamiento de su nueva línea BIOHYALURONIC, tratamiento a base de Ácido hialurónico para rejuvenecimiento.

Es un lanzamiento teórico-práctico que sin duda te ayudara a incrementar tus ventas.

Te dejamos link para que te registres:

¡Deserción del pri, el barco se hunde¡

Dimitieron diputados locales del Partido Revolucionario Institucional PRI en rueda de prensa encabezada por el político Julio Valera Piedras, quien también fuera dirigente del Hidalgo Tricolor. 

Como un “día triste para el priismo hidalguense” calificó el diputado y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, Julio Valera Piedras, al anunciar la renuncia de ocho legisladores, así como secretarios y presidentes que conforman el Comité Directivo.

“Por vez primera en la historia la Dirigencia Nacional toma acciones que nos obliga a repensar y tomar acciones contundentes y expresar el rechazo de las decisiones que desde hace 4 años se toman”.

La decisión se tomó por diferencias entre el luchador «Alito» Moreno y Carolina Viggiano. 

Diputados priístas renunciaron en Hidalgo luego de que el ex gobernador hidalguense Omar Fayad presentara su renuncia hace unos días por una aparente «simulación democrática en el PRI». En su intervención señaló que algunos de sus compañeros fueron expulsados del partido tras aceptar cargos en la administración de Andrés Manuel López Obrador. 


Los que renunciaron a su militancia son las y los diputados que estarían en la disposición de declararse independientes serían Marcia Torres González, Citlali Jaramillo Ramírez, Erika Rodríguez Hernández quienes fueron elegidos por mayoría relativa (votación); así como Julio Manuel Valera Piedras, Michelle Calderón Ramírez, Rocío Jaqueline Sosa Jiménez,  Alejandro Enciso Arellano, y Juan de Dios Pontigo Loyola, de representación proporcional.

El Comité Directivo estatal apoya esta protesta y decidió renunciar: Esteban Fernández, Maricela García, Isidoro Sánchez, José Manuel Escalante, Adela Pérez, Enrique Rojas, Moisés Pelcastre, Joel Alfaro, Guilebaldo Recinas, Christian Ruiz, Ángel Tavera Reyes Heroles, Alma Nayelli Barraza, Oscar Pérez, Alfonso Tolentino, Dora Elba Jiménez, Yarely Melo, Alonso García, Raciel Meneses y Víctor Téllez. 

Los motivos de la renuncia de los ocho diputados de Hidalgo, entre los que destaca el líder de la tricolor local, obedecen a una serie de desacuerdos con la dirigencia del país, aludiendo a políticas, acciones y sanciones. Julio Valera señaló que los partidos separados aún no planean una unión con otro partido, y si algunos deciden ser independientes. 

Medios locales han informado que fuente al interior del Congreso de Hidalgo mencionaron que para los próximos días se espera la renuncia presidentes municipales, regidores, líderes locales y entre otros.

No es tiempo de ofrecer cargos

Hace unos días Marcelo Ebrard puso en la mesa la propuesta de crear una Secretaría de Estado, denominada Secretaría de la Cuarta Transformación, haciendo la invitación a Andrés Manuel López Beltrán, hijo de AMLO, para encabezar dicha secretaria.

Por lo que a través de una carta López Beltrán al mismo tiempo que agradecía la invitación rechazaría la misma, ya que no desea que esto se utilice a favor o en contra de algunos de los aspirantes del proceso interno de Morena, y que se preste a poner en duda el legitimo trabajo por liderar la defensa de la cuarta transformación del país.

Dijo que estará siempre orgulloso de la trayectoria, “trabajo incansable y devoción al pueblo de nuestro país” por parte de su padre, explicó que, en su caso, “como político tengo y tendré siempre la disciplina y la firme decisión de seguirlo en su lucha y seguir fiel a nuestro compromiso familiar de no intervenir o participar en política y mucho menos en el proceso de sucesión presidencial”.


Rubén Moreira sin pudor reclama a Fayad por perder la “Plaza” de Hidalgo


Moreira cuestionó el verdadero momento en que Fayad dejó de ser priista, critico el cómo es que Omar Fayad “construyó una narrativa cargada de ego, de vanidad”.

Sin temor a las palabras y dejando al descaro sus tejes y manejes en su política para alcanzar objetivos pese a lo que sea, Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, se le fue a la yugular a el exgobernador de Hidalgo Omar Fayad.

Este hecho se registro en un programa que conduce Rubén a través de sus redes sociales donde sin tapujo alguno acuso a Omar Fayad de no haber “metido las manitas” y dejar perder la “plaza”.

“A nadie le queda duda que Cabeza de Vaca o Silvano lucharon con su narrativa propia para conservar el estado para su partido; eso, con todo respeto, yo no lo vi en el estado de Hidalgo, para nada, vi, eso sí, a un gobernador en una discoteca bailando en medio de la elección, vi a un gobernador ponderando la narrativa de los opositores y a un gobernador que nunca puso un alto a estos señalamientos, no defendió la plaza”, dijo textual.

Así es como para Rubén Moreira se debe “defender” el estado o “plaza”, cuanta soberbia hay en este personaje, que su descaro no le deja ver que lo que esta diciendo se puede considerar como delito electoral, acepta que los gobernadores que perdieron las “plazas” no hicieron nada para intervenir y cambiar resultados de la ya eminente derrota.  

Así mismo en la plática donde estuvo acompañado del diputado priista Miguel Ángel Sulub, reveló que ex gobernador de Hidalgo no pudo “elegir” a la candidata que compitió por Hidalgo y que esto se debió a que sus “aliados” no le tuvieron fe.


Juan Collado cede a Madrazo con departamentos de lujo


Corrupción del priismo, Juan Collado abogado de los poderosos, compro 3 lujosos departamentos en Miami, para Roberto  Madrazo y Salinas de Gortari, así mismo estancia Hotelera, lo que hay  es una triangulación de dinero,  analistas aseguran que se moverán entrañas de corrupción

Según el diario El País, Collado le compró a Roberto Madrazo 3 departamentos de lujo en Miami con un valor de 7.4 millones de dólares.

En el caso del abogado Juan Collado las investigaciones siguen y han dejado al descubierto nombres muy conocidos como lo son el del exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, y el expresidente Carlos Salinas de Gortari, quienes son favorecidos con “obsequios” y servicios de lujo pagados por el abogado Collado, esto fue revelado por la policía de Andorra, según el diario El País.

Este informe “confidencial” de autoridades de andorra al que tuvo acceso el diario El País, el abogado de Enrique Peña Nieto, Juan Ramón Collado Mocelo, le compró a Roberto Madrazo tres departamentos de lujo en el complejo St. Regis Bal Harbour de Miami, y a Salinas de Gortari le pagó una costosa estancia en un hotel lujoso de España.

Ya las autoridades de Andorra se encuentran investigan los movimientos financieros por 111 mdd que habrían favorecido a Salinas y a Madrazo, dos de los posibles beneficiarios de las tarjetas de crédito a nombre de Collado Mocelo, con lo anterior se pagaron vuelos, alquiler de vehículos, retiro de efectivo, hoteles, restaurantes, joyerías y clínicas de estética en España, Francia, Italia, Suiza y Estados Unidos (EEUU).

De acuerdo con los reporteros José María Irujo y Joaquín Gil, Collado compró tres departamentos en el complejo St. Regis Bal Harbour de Miami en 2011.

Sin embrago el exdirigente del PRI respondió al periódico que los departamentos figuran a nombre de su hermano Sergio, por lo que no tiene que ver con dichos inmuebles, “aunque sí están dentro de la familia”, “El contrato es entre mi hermano y Collado”, aseguró.

Para formalizar la compra de las tres viviendas en Miami, los reporteros José María Irujo y Joaquín Gil detallan que el abogado de Enrique Peña Nieto (EPN) ordenó 25 transferencias a dos cuentas de Gustavo García Montes en el Suntrust Bank Central Florida por un total de 7.4 mdd entre enero de 2010 y diciembre de 2014.

Juan Collado abonó con una sociedad sin actividad con cuenta en la Banca Privada de Andorra (BPA) la factura de dos mil 300 euros de una suite en el Marbella Club Hotel-Golf Resort and Spa, en la que se alojó el exmandatario priista en enero de 2011, según los documentos consultados por El País.

Las autoridades de Andorra han trabajado para identificar quiénes están detrás de los cargos abonados desde decenas de tarjetas de crédito a nombre de Juan Collado Mocelo, pues se pagaron vuelos, alquiler de vehículos, retiro de efectivo, hoteles, restaurantes, joyerías y clínicas de estética en España, Francia, Italia, Suiza y EEII entre junio de 2008 y marzo de 2015, tal y como lo indican los reporteros José María Irujo y Joaquín Gil, quienes han tenido acceso a los informes confidenciales de la Policía de Andorra.

En detalle, se indagan 464 cargos abonados con 10 tarjetas de crédito Visa y Mastercard a nombre de Collado en la Banca Privada de Andorra (BPA), desde la cual pagó entre 16 mil y 66 mil dólares en los distintos países al mismo tiempo.

El abogado acumula tres delitos: la compra de Caja Libertad por 156 millones de pesos, el descongelamiento de una cuenta por 76.5 millones de euros en Andorra y por defraudación fiscal por 36 millones de pesos.

Los reportes señalan que los desvíos se habrían realizado a través de la simulación de contratos de servicios profesionales de asesoría jurídica mediante la Secretaría de Hacienda estatal.

Juan Collado era uno de los abogados más reconocidos y prestigiosos de México, entre su lista de clientes están Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas, el exgobernador Mario Villanueva Madrid y EPN.


Luisa María Alcalde Luján Nueva Secretaria de Gobernación


La funcionaria deja la Secretaria del Trabajo para reemplazar a Adán Augusto López en una de las carteras más importantes

Andrés Manuel López Obrador nombra como Secretaria de gobernación a Luisa María Alcalde Lujan

Ahora será Alcalde Lujan quien deberá llevar acabo la política interior del país, cabe mencionar que es la segunda mujer en ocupar un cargo de gran importancia, ya que fuera Olga Sánchez Cordero la primer secretaria de Gobernación.

María Luisa, se había desempeñado como secretaría del Trabajo y Previsión Social desde el inicio del sexenio, ahora ocupará el lugar que dejó Adán Augusto López para contender por la candidatura presidencial del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Al mismo tiempo, el cargo de Secretaria de trabajo, será ocupado por Marath Bolaños López, antes era el responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.