Mes: septiembre 2023

Diputados de Morena denuncia a Ministro Luis María Aguilar ante la FGR

Alejandro Robles Gómez y Lidia Pérez Bárcenas, diputados de Morena, hicieron público mediante una rueda de prensa que levantaron una denuncia contra Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), argumentando que el ministro atenta contra los intereses del pueblo, ya que evita el cobro de casi 40 mil millones de pesos a Grupo Salinas, los cuales serían de gran utilidad para seguir apoyando programas del gobierno actual o presupuesto de algún estado del país. Así mismo aseguro que la corrupción del ministro no es novedad, y que cuenta con antecedentes donde ha sido participe de corrupción. El diputado morenista Alejandro Robles Gómez aseveró que el ministro Luis María Aguilar es un Corrupto de alto perfil, de cuello blanco. Aquí dejamos el video para que te enteres a detalle.

El video fue tomado de una red social solo con fines de información para complementar el contenido de la noticia, No nos los adjudicamos, este video puede contar con derechos de autoría.  


Alito dice que si le faltaba carácter a Alfredo del Mazo él le hubiera prestado

Vaya que al dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, le dolió que Alfredo del Mazo le haya volteado bandera y es por ello que “Alito” asegura que el proceso para expulsar del PRI a Alfredo del Mazo seguirá su curso, considera que la actitud del gobernador ante los ojos de la militancia priísta queda bastante clara, sin embargo no podía dejar pasar la oportunidad para meter un poco de drama a sus declaraciones y recordar aquel episodio donde caminaron las calles en 2017 dando en todo momento el apoyo la vida misma por Alfredo del Mazo, donde todos los prisitas estuvieron apoyándolo por lo que solo esperaban reciprocidad, ánimo, cariño, apoyo y respaldo.

También dijo que para la militancia del partido, Alfredo del Mazo ha dejado clara su nueva postura y recalco una vez más que en la campaña electoral de este año no estuvo con el partido y peor aun, entrego la plaza a Morena, desde ahí que ya se vendría cocinando una expulsión para el aun gobernador del Estado de México, ya que hay solicitudes de expulsión que en su momento se presentaron en la Comisión de Justicia Partidaria, para lo cual actuará en competencia.


¿Sabes como quedara la nueva carretera Real del Monte-Huasca?

Como es sabido, ya hace varios meses se ha empezado la construcción de la carretera Real del Monte-Huasca, y ya se le comienza a ver forma a este proyecto, sin duda son obras de las se esperan traiga beneficios para la población de Hidalgo, y es aproximadamente que sea en marzo de 2024, cuando esta obra sea concluida, pues la mano de obra no se ha hecho espera, ya que se ha visto un demasiados obreros trabajando arduamente.

A través de un video difundido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), del gobierno federal a través de la Subsecretaría de Infraestructura, ha dado a conocer el recorrido virtual de como será el transitar sobre la nueva vialidad Real del Monte-Huasca.

Real del Monte-Huasca esta ubicado en la carretera federal Mexico-105, Pachuca-Huejutla, en el Estado de Hidalgo, formando parte del Corredor Inter troncal México-Pachuca–Tampico que comunica a la Ciudad de México con la Ciudad de Pachuca y con la zona norte del Golfo de México.


5 de septiembre Día Internacional de la Beneficencia

El 5 de septiembre de cada año se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Beneficencia, en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien en vida fuese una de las más grandes misioneras de la historia.

En su labor ella llevó ayuda y sosiego a los más necesitados del planeta, creando el cuerpo de monjas conocidas como Misioneras de la Caridad, que no solo se centraron en realizar obras benéficas por pobres, niños y enfermos, también lograron recolectar fondos suficientes para la construcción de hospicios y residencias para los más desamparados.

La Madre Teresa murió el 5 de septiembre de 1997, fecha que tomó la ONU para la conmemoración del Día Internacional de la Beneficencia.


Luis Donaldo Colosio Riojas No buscara la presidencia

Fue en un foro organizado en la Universidad de Monterrey (UDEM), donde se le cuestiono a Lis Donaldo
Colosio Riojas si buscaría la presidencia de México este 2024, a lo que de manera muy determinante y clara expuso tres motivos importantes que le impedirían dar ese gran paso, sin embargo su respuesta aunque negativa por ahora deja entre ver que tal vez con el tiempo eso sea una posibilidad.
Los argumentos que dio, primeramente fue no sentir que sea el momento indicado por ahora, ya que a su parecer le falta aprendizaje laboral y personal, además de que falta un equipo con quien planear un buen proyecto político y técnico, el segundo argumento que dio fue no querer ser quien divida a la oposición que a su parecer tiene genuinas intenciones de direccionar al país y la tercera y las más importante como lo menciona, es su familia, pues sus hijos son pequeños aun.

Cabe señalar que cuando se le cuestiono a Colosio Riojas sobre el frente opositor, asegura que a esa alianza le sobra mucho PRI y le falta mucho movimiento ciudadano.


AMLO asiste a ultimo informe de gobierno Alfredo del Mazo

Vaya fue la sorpresa y una puñalada más de Alfredo del Mazo para el PRIAN, pues ayer Andrés Manuel López Obrador sería el invitado especial de su 6to y último informe de gobierno, y no solo eso, Del Mazo se le iba en elogios y agradecimientos hacía el presidente.

De igual forma y dejando el pasado a un lado, AMLO aseguro que pese que ambos tienen dos orígenes políticos distintos, pues Alfredo del Mazo pertenece al PRI y él a Morena, se han sabido entender para trabajar en obras en beneficio del pueblo mexiquense, así mismo reconoció que la relación cordial que hay entre ellos se debe a que Del Mazo ha sido muy respetuoso, pues durante su gobierno “no ha hecho politiquería” y tampoco ha hecho una declaración en contra del gobierno federal, por lo que el mandatario esta agradecido.

En este evento el presidente dio la primicia de que el próximo 15 de septiembre, y en compañía de Alfredo del Mazo así como el de la gobernadora electa, Delfina Gómez, llevarán a cabo la inauguración del Tren Insurgente; será ahí mismo donde Delfina del Mazo tomará posesión como gobernadora de la entidad mexiquense, cabe desatacar que en la inauguración del tren que recorre de Ciudad de México (CDMX) a Toluca, estará aun presente Alfredo del Mazo.


Alcalde de Mineral de la Reforma pide comparecer audiencia vía Zoom ¿Miedo?

Tras una demanda que se habría hecho en contra del alcalde de Mineral de la Reforma Israel Félix, este afirma que no se le ha notificado de alguna denuncia en su contra por una supuesta agresión a miembros del sindicato, «Hasta donde yo se no ha procedido» aseveró el alcalde

Es señalado por haber agredido a la líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mineral de la Reforma (SUTSMMR), Matilde Espinosa Bustamante, y Oscar Arce Pérez, también integrante del sindicato, esto por haberse negado a meter en dicha a organización a un grupo de persona del circulo cercano al alcalde es decir «sus cuates», cabe resaltar que ante esto el solo acepta haber pedido el favor tan solo para dos personas con 18 y 28 años de antigüedad.

Sin embargo aunque niega que haya denuncia, solicito que su comparecencia para la primera audiencia, sea llevada a través de los sistemas de producción a distancia de imágenes y sonidos o cualquier otro medio que permita su transmisión en sesión privada, es decir por la aplicación de videoconferencias Zoom, por lo que tendrá la audiencia inicial por un presunto delito cometido en agravio de sus compañeros de administración, para lo cual fue citado para el próximo 5 de septiembre de 2023 a las 9:00 horas.

Cabe señalar que la audiencia inicial ya se encontraba programada para que se llevará a cabo el 1 de septiembre de 2023 en punto de las 11:00 horas; pero justo antes de que diera inicio el alcalde ingresaría un escrito a través del cual justificó su incomparecencia, así mismo solicitando se le permitiera hacerlo por medios electrónicos y a distancia como lo establece el artículo 51 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


4 de septiembre de 1969 inicia el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC)

Se inició la historia del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) en la Ciudad de México. El gran “gusano naranja” cruzó la ciudad de oriente a poniente, conectó la periferia con el centro y desahogó el tránsito, que ya en esos años agobiaba a la capital del país.
Un convoy cargado de pasajeros arribó a la estación Zaragoza en medio de una lluvia de aplausos y gritos de satisfacción. Ese era el primer viaje del Metro, el inaugural. Conducido por Juan Cano Cortés, venía de Chapultepec y durante su trayecto había recorrido 16 estaciones distribuidas a lo largo de 12.7 kilómetros.
Entre sus pasajeros, periodistas y personal del gobierno federal, había uno que destacaba por sobre todos: era Gustavo Díaz Ordaz, quien ese día viajó acompañado de miembros del cuerpo de Guardias Presidenciales en un convoy que en la parte superior de sus ocho puertas y con letras mayúsculas decía: Carro 1. Tren presidencial.
Columna vertebral del transporte colectivo en la Ciudad de México, en 1969 este sistema movilizó a 27 mil 861 personas y a 240 mil pasajeros por día.


Roxana Pumarejo: Matices de mujer

Orgullosamente mexicana, nacida en Tampico, Tamaulipas. Poco mas de 50 años, mas de 300 lientos, temporadas completas en San Miguel de Allende, Gto. un lugar que por esencia se respira de diversas formas la cultura y et arte; Innumerables talleres y grandes maestros, en donde sobre sale el de «Mixed Media» en GranVille Island, Vancouver, Canadá, entre muchos lugares e historias mas, es lo que han logrado que hoy les platique un poco del amor que le tenge a la pintura. Desde muy temprana edad me gustó el arte de pintar, de jugar con los colores, teniendo preferencia por algunos de ellos, considerando que son estos el reflejo de mis pasiones y mi sentir por la vida. He aprendido a conocerme por medio de la pintura, apreciando y respetando esta gran aventura que se llama vida. Me enfoco en el oleo y en el acrílico, en lo figurado y lo abstracto, en la imperfección de la figura; uso diferentes técnicas, texturas y todo material necesario que permita manifestar mi emociones. Me inspira lo que me rodea, donde vivo, con quien me relaciono y sobre todo la armonía que busco en cada rincón de mi hogar, lo cual quiero compartir con ustedes; en mis obras siempre encontraran plasmada mi esencia de mujer… el valor y el amor por la importancia de la superación. Soy mujer, me gusta lo romántico y lo femenino como lo plasmo en muchas de mis obras; son momentos de no olvidar que como mujeres tenemos una misión en este mundo y a través de mis lienzos logro expresiones como lo son: alegría, soledad, sensualidad, tristeza, feminidad, entre otras; habré logrado aportar un poco a esta gran aventura llamada vida. Participando en la exposición «Aroma de mujer» que se llevó a cabo en el mes de septiembre del 2022 en Casa Europa México, ubicada en ha ciudad de San Miguel Allende, Guanajuato.

A 1 AÑO DE GOBIERNO MENCHACA SIGUE DE LUNA DE MIEL


¡CERO OBRAS!

PAG. 6
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 01 DE SEPTIEMBRE DE 2023

El próximo 05 de septiembre, Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, rendirá su primer informe de gobierno, sin embargo, la ciudadanía ha dado a conocer su sentir en cuanto al actual gobierno, señalando que, en este año, no se han visto obras que aplaudir, más bien el gobernador del estado sigue de “luna de miel”, si bien se ha encargado de llevar hasta el final las investigaciones por la estafa siniestra, no ha hecho ninguna obra que marque el verdadero cambio.

Se prevé que para el primer informe del gobernador Julio Menchaca asistan cientos de personas a la explanada Plaza Juárez, sin embargo, hay quienes señalan que llegaran con un poco de decepción ya que esperaban mayor cambio y que lo prometido por el gobernador no solo no quede en falsas promesas, como ocurrió con gobernantes pasados.


ASPIRANTES A DIPUTADOS Y SENADORES MÁS QUE LISTOS, “PRIISTAS CAMUFLAGIADOS DE MORENOS”


LISTA LAS RENUNCIAS

PAG. 5
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
PACHUCA, HGO., 01 DE SEPTIEMBRE DE 2023

El próximo 2 de junio de 2024 la ciudadanía elegirá al nuevo Presidente del país, senadores, diputados y gobernadores de algunas entidades, incluyendo la Ciudad de México, debido a ello las “listas de los listos ya están más que listas”, incluso hay quienes rumoran que hay quienes ya están preparando las renuncias a sus cargos, para poder ser las y los aspirantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos del Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral 2023-2024.

En dichas elecciones se elegirán a 300 diputados de mayoría relativa; 200 diputados de representación proporcional; 64 senadores de mayoría relativa; 32 senadores de primera minoría y 32 senadores de representación proporcional, lo que da un total de 629 cargos legislativos.

Cabe señalarse que Morena no solo tiene como objetivo ganar la presidencia de la republica sino también refrendar y ampliar las mayorías que actualmente posee en el Congreso de la Unión.

AMAGO DE LA CORTE: SIN MEJOR PRESUPUESTO “NO HABRÁ ELECCIONES PACIFICAS”


NO HAY DINERO, NO HAY JUSTICIA

PAG. 4
OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT
PACHUCA, HGO., 01 DE SEPTIEMBRE DE 2023

La ministra Olga Piña sentencio “sin dinero no habrá estabilidad democrática” Un nuevo escándalo se ha desatado en la suprema corte de justicia de la nación, por la Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó el proyecto de presupuesto 2024 para el Poder Judicial de la Federación, con una exigencia de aumento del 4%, amenazando que de lo contrario, la transmisión de poder en México no será pacífica ni habrá estabilidad democrática, esto a días de que se anunciara que la bancada de Morena en la Cámara de Diputados les recorte el presupuesto dedicado a dispendio y lujos.

La presidenta de la SCJN indicó que “las funciones que habrá de desempeñar el Poder Judicial Federal el próximo año son de particular relevancia para la vida democrática y la justicia social en nuestro país. En primer término, el proceso electoral 2023-2024 implicará la renovación de más de 20 mil puestos de elección popular. Ello exige una asignación presupuestal suficiente para cubrir el potencial incremento de asuntos que habrá de resolver el Tribunal Electoral. Solo así, se puede garantizar que la transmisión de poder en México se dé pacíficamente y con estabilidad democrática”.

En pocas palabras lo que la ministra está diciendo es que sin dinero, no habrá justicia en el país, esto por supuesto ha generado gran polémica, ya que como bien sabemos la justicia siempre es para quien aporta más, solo que ahora lo han dicho a “los cuatro vientos”.

“POR PRIMERA VEZ EL PRI EN 90 AÑOS, SIN CANDIDATO PARA LA PRESIDENCIA REPUBLICA”


TERMINO EL PRI QUE DOMINABA MÉXICO”

PAG. 3
OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 01 DE SEPTIEMBRE DE 2023

En estos tiempos tan cruciales cuando las fuerzas políticas en el país buscan a su mejor candidato para enfrentarse en la contienda electoral de 2024, es importante hablar de lo que está de lo que está pasando por primera vez en la historia del PRI en 90 años, no presento a ningún candidato a la presidencia de la Republica, ese partido que era el más fuerte de México, que había hecho Historia donde pasaron grandes hombres y mujeres que hicieron Historia en México, ya que como bien sabemos por décadas el PRI fue el partido con mayor poder en el país, gobernó sexenio, tras sexenio, y hoy para las elecciones ni siquiera cuenta con un mujer no hombre que vuelvan a hacer historia en ese partido y que solo se forme parte del frente amplio con pan y el PRD, lo destruyeron las ambiciones del poder quien solo vio su beneficio personal y el todos los priistas, que dominan todo el país, hoy solo tienen dos estados Durango y Coahuila, y a lo largo de 9 meses se enfrente al partido Morena de donde es militante el presidente AMLO.

Parecía ser un partido que ya no nos iba a dar sorpresas en su historia, eso sin hablar sobre su peor momento en cuanto a pérdida de gubernaturas, de escaños en ambas cámaras y demás, ahora pierden la posibilidad de tener a un candidato presidencial algo que no había pasado en toda la historia partidista, no literalmente.

Nueve décadas y esto es parte del análisis que hay hoy en los medios con un contendiente, porque debemos olvidar el proceso de si se llegó ahí por los dedazos, compadrazgos de solo unos cuantos, sino que lo que está moviendo que siempre había llegado un candidato priista a la presidencia y por primera vez en este proceso no va a ser así, entonces habría que preguntarnos con mucha seriedad está negociando o qué “negocio” realizo “Alito” Moreno con el resto de los integrantes del frente el pan y el PRD como para sacrificar de esta la candidatura presidencial.

Sin embargo, debemos señalar que el PRI ha perdió la gran fuerza en el país, hoy no es ni la mitad de lo que era hace unos años, porque hoy los mexicanos ya no confían en sus viejas promesas, hoy los mexicanos buscan seguir con el cambio, ya que por muchos años se ha dicho que la corrupción siempre ha sido la bandera del PRI, además de que su verdadera candidata Beatriz Paredes una gran política, ha dicho que no le levantara el brazo a Xóchitll, que prefiere ingresar a las filas de morena.


A 5 AÑOS DE GOBIERNO: LOGROS QUE APLAUDIR, PERO AÚN CON TEMAS PENDIENTES

EL QUINTO INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ACOMPAÑADO DE ESPOSA DRA. BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER.

PAG. 2

“PENÚLTIMO INFORME DE AMLO”
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 01 DE SEPTIEMBRE DE 2023

El pasado viernes 01 de septiembre el presidente Andrés Manuel López rindió su 5° y penúltimo informe de gobierno en el cual dio a conocer los logros que ha tenido durante estos 5 años, así también López Obrador dedicó unas palabras a su esposa: “Y también agradezco a quienes organizan y llevan a cabo los ‘Fandangos por la lectura’ en todo el país, incluida mi compañera y esposa Beatriz”, Ante su gabinete legal y ampliado, empresarios, gobernadores y otros invitados, el presidente López Obrador resaltó el rescate de documentos históricos, archivos, bibliotecas.
Debemos recordar que desde el inicio de su administración el mandatario federal ha presentado constantes informes, desde el primer día de su mandato dio conocer sus los compromisos que serían así también en sus 100 días de trabajo, al cumplir aniversarios de la elección en la que resultó ganador y también el primer día de diciembre. Pero es el del 1 de septiembre el que guarda otros significados por ser el día del informe oficial, ya que durante décadas ha sido considerado “el día del Presidente”.
A 1 año y un mes para que concluya su mandato, aún hay compromisos pendientes, como es la inseguridad sin embargo diariamente se reúne con gabinete de seguridad para poder atacar el gran mal aqueja a la ciudadanía de lo cual pues mucho han criticado, sobre los 100 compromisos que hizo al inicio de su mandato, sin embargo, lo que esos críticos parecen no toman en cuenta es que le tocó afrontar la dura crisis desatada por la pandemia del COVID-19, la cual fue mundial, algo que posiblemente frustro muchos de sus planes ya que se tuvo que invertir en vacunas lo cual hubiera sido para más obras, pero a pesar de ello la economía se encuentra con una calificación por moodys de BBB, el peso se ha mantenido estable frente al dólar, en un precio que tenía años no se veía, no ha aumentado los impuestos, y los banqueros y empresarios han manifestado su beneplácito.
Sin embargo, para miles de mexicanos, hay muchos logros que aplaudir al mandatario federal, como es la compra y puesta en marcha de refinerías, como Deer Park, Dos bocas, y la compra nitrogenados, el tren maya, los apoyos a adultos mayores, el hecho de que el peso mexicano sea una de las monedas más fuertes del mundo, ha construido decenas de bancos del bienestar para que los apoyos federales sean depositados directamente a sus beneficiarios, ha construido hospitales, entre muchas otras obras.
Si bien hay temas pendientes en el país, de problemas heredados por viejos gobiernos en los que impero la corrupción, hoy se podría decir que México ha crecido gracias a la ideología del presidente, quien no siempre acierta en sus decisiones, pero que, si algo es cierto, es que busca lo mejor para México.
Uno de los últimos logros de AMLO ha sido el arranque de prueba del tren Interoceánico, el cual conectara a Oaxaca con Veracruz. Durante dichas pruebas cientos de personas presenciaron el avance y en videos se les pudo ver el entusiasmo, y la gran alegría por dicho proyecto, se veía a la gente feliz, ya hacía años no pasaba un tren por la zona de Yucatán.


Dándole voz a nuestros lectores

CARTA

REMITE: ABRIL FUENTES
PACHUCA, HGO.

Estimados lectores lamentablemente estos días se abrirá la cantina más grande de Hidalgo, la tradicional Feria de san Francisco, a la cual miles de personas acudirán solo para emborracharse, es verdaderamente lamentable ver como en lugar de dar esos espacios a centros culturales, abrir espacios de lectura, se los dan a bares, donde desafortunadamente el consumo de alcohol es algo inevitable, donde lo único vez son jovencitas y jóvenes como en años anteriores, como la ciudadanía lo señala hemos visto como esos lugares se llenan sobre todo de adolescentes, y los espacios que van enfocados a la cultura, están vacíos, eso se admiran por los libros de texto y traen grupos donde se canta “DAME MAS GASOLINA”.

Es importante y muy necesario que las autoridades correspondientes piensen en algo más que el beneficio económico, y piensen más en la juventud, pero también es un trabajo de nosotros como padres de familia de orientar por el buen camino a las próximas generaciones, donde en lugar de leer y se ponen a ver teleseries de o casa de los famosos donde las artistas no dejan nada a la imaginación, y eso daña a la juventud.

“TRAICIÓN A BEATRIZ PAREDES”

La obtención del Cargo Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México, no ha sido producto de un proceso político completo, democrático, sino más bien de la voluntad y negociación de los dirigentes del PRI, PAN y PRD.

Mucho se había dicho, sobre como los partidos de oposición iban dejando libre el camino a Xóchitl Gálvez para que sea la candidata del PRI, PAN Y PRD en las próximas elecciones presidenciales de 2024. La pregunta de muchos después de que la priista Beatriz Paredes, la obligaron a que desistiera de sus aspiraciones, todo el priismo se pregunta ¿Por qué el revolucionario institucional a través de su presidente de ese partido (Alito) no sostuvo la candidatura de su propia militante hasta el final del proceso político?, si bien mucho han presumido que esta vez el candidato sería elegido por el pueblo, han demostrado una vez más que siempre puede más la corrupción, y una vez más han designado a su candidato presidencial con el tradicional “dedazo divino”.

Todos hemos presenciado como el dirigente nacional del PRI, forzó a la declinación la destaca y gran política Beatriz Paredes, puesto que antes de que la misma aspirante diera cualquier declaración, fue “alito” quien dio declaraciones de la baja de política Beatriz Paredes, dando a conocer la postura del partido tricolor, a pesar de que Beatriz Paredes quiso mantenerse firme y dijo que esperaría el resultado de la única encuesta valida, (misma que participo adelantando el resultado), lo que orillo a la aspirante a abandonar la contienda.

Pero eso no fue todo, ya que Alejandro Moreno termino de apuñalar a Beatriz Paredes respaldando a Xóchitl Gálvez como candidata única ¿cómo seguir si al final el partido le dio la espalda?, ya que la única candidata del frente amplio se quedó con su discurso, y tuvo que decir primero hablare con Beatriz, eso se interpretó que todo fue a espaldas de la gran política Beatriz Paredes.

Esta es la traición más evidente de las dirigencias de oposición, demostrando su desconfianza hacia la democracia interna, dejando de lado el voto libre de los ciudadanos, quienes se supone determinarían al abanderado del proyecto, este fue un avance en la dirección incorrecta, se ha demostrado una vez más que aquí lo que vale son “los acuerdos de las cúpulas del poder”, es más que evidente que en el Pri, junto con el PAN y PRD tienen muchos aspectos para mejorar, no se diga de su candidata virtual “Xóchitl Gálvez”, quien igualmente tiene muchos aspectos que mejorar, si va a enfrentar a un poderoso o poderosa y decidido adversario.


¡CHELSEA EL CLUB MÁS RICO DEL MUNDO! HA GASTADO EN FICHAJES 1.075 MILLONES DE EUROS, “LO QUE NINGÚN OTRO”

POR LA REDACCIÓN El Chelsea es un equipo de la premier League, uno de los cuadros más poderosos e históricos de la competición, su crecimiento ha sido exponencial en los últimos años, ubicándose entre los más altos clubes ingleses. En 2003 fue adquirido por el ruso Román Abramóvich, quien pago la deuda que tenía y empezó gastos importantes en fichajes para poder competir con equipos más poderosos como Arsenal, Liverpool y Manchester United. Posterior a los problemas que enfrentan Rusia y Ucrania, Román se vio en la necesidad de vender el club a Tom Boehly, estadounidense, pero eso no ha impedido que sigan gastando millonarias cantidades para igualar fuerzas con otras potencias futbolísticas. El Chelsea se ha convertido en el primer equipo de la historia que más gasta, pues ha gastado más de 1 billón de dólares en fichajes, pero esto solo habla de la inestabilidad que vive el equipo. Sin embargo, y a pesar de sus fichajes el club ha presentado varias derrotas. Hace unos días Con Moisés Caicedo como protagonista, Chelsea presentó la camiseta alterna para la temporada 2023/24. En un video difundido en redes sociales, el club de la Premier League mostró la nueva indumentaria. Los Blues, en su página web, comentaron que el diseño está inspirado en la vestimenta que usaron en los 90´s y ahora la trajeron de vuelta para este torneo.