Mes: febrero 2024

Tizayuca, primer municipio urbano con programa de Atención a la Primera Infancia

*Autoridades de Conafe y la presidenta Susy Ángeles pusieron en marcha la iniciativa

*Se beneficiará a unos 300 tizayuquenses en los seis Centros de Desarrollo Comunitario

La presidenta municipal, Susy Ángeles, encabezó la puesta en marcha del programa de Educación Inicial. Atención a la Primera Infancia, un esfuerzo conjunto del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y el Gobierno Municipal.

Con ello, Tizayuca es el primer municipio urbano que contará con el proyecto que se desarrolla a nivel nacional.

El objetivo es ofrecer sesiones de orientación para mejores prácticas de crianza a mujeres embarazadas, padres de familia y personas que participan en el cuidado de menores de 0 a 3 años y 11 meses de edad.

Esto se desarrollará en los seis Centros de Desarrollo Comunitario del municipio, ubicados en Rancho Don Antonio, Quma, Villa Magna, Haciendas de Tizayuca, Nuevo Tizayuca, Olmos y El Carmen.

La alcaldesa Susy Ángeles dijo que todos los menores deben tener los mismos derechos para aprender y brillar, sea en zonas urbanas o rurales del país, por lo que se deben potenciar sus capacidades de la mano de cuidadores y autoridades para su formación básica.
«Ustedes, pequeñitas y pequeñitos, son los verdaderos protagonistas de todos los esfuerzos que estamos haciendo, porque queremos que siempre sean felices, que jueguen con alegría, que alcancen sus sueños, sus metas, y que tengan plenitud en un futuro cercano, que nos llegue más rápido de lo que a veces pensamos», dijo la presidenta durante su discurso en la Plaza Himno Nacional.

La presidenta recalcó que la educación inicial debe estar en el centro de la atención de las políticas públicas.

«Es mejor atender a las infancias desde pequeños, darles herramientas, cariño y seguridad emocional, a querer atender ciertas conductas que no son deseadas cuando ya el árbol está crecido y es más complicado poder abordar», refirió Susy Ángeles.

Destacó que más de 300 habitantes se verán beneficiados con este programa, que consistirá en sesiones de 15 personas en reuniones grupales, en las cuales contarán con el reforzamiento del aprendizaje básico, cursos y metodología necesaria para abordar a los menores de edad.

La puesta en marcha del programa Educación Inicial. Atención a la Primera Infancia contó con la presencia de la directora nacional de Educación Comunitaria para el Bienestar, María del Pilar Farrés González Saravia; el Coordinador Territorial para el Servicio Educativo del Conafe en Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, y la presidenta honoraria del DIF Municipal, Adriana Ángeles Quezada.

También participaron José Javier Macotela Guzmán, titular de la Secretaría de Bienestar Social; Teodoro Avendaño Pérez, jefe del Departamento de Programas Educativos, y el Director de Cultura y Artes de Tizayuca, Roberto Moreno Alba.


Susy Ángeles hizo entrega del Programa Municipal de Apoyo al Campo Tizayuquense

*Productores recibieron 53 bultos de maíz híbrido

*El programa es gracias a la honestidad y buen manejo de recursos

La presidenta municipal, Susy Ángeles, realizó la entrega del programa municipal de apoyo al campo tizayuquense, para beneficio de productores de las comunidades de Huitzila, Mogotes y el Centro de Tizayuca.

En compañía de los beneficiarios y ejidatarios del municipio, la presidenta entregó 53 bultos de maíz híbrido, para beneficio de 45 productores del campo, quienes agradecieron los insumos y el respaldo del Gobierno Municipal.
La alcaldesa refirió que gracias a finanzas sanas y el buen manejo de los recursos públicos es como ahora se voltea a ver sectores importantes de Tizayuca.

«Afortunadamente ahora el número de apoyos disponible es más grande que las solicitudes que recibimos y hasta sobró. Cuando uno administra los recursos con honradez y eficiencia, ¿están de acuerdo que alcanza para más?; lejos de lo que nos decían antes.
“Ahora esta entrega del programa de semillas para 45 productores se suma a la lista de programas sociales que tiene el gobierno municipal», dijo Susy Ángeles.

«Este gobierno, durante estos 3 años, ha trabajado con mucha honradez y transparencia, y es gracias a eso que nos alcanza el recurso económico para generar programas sociales. Este tipo de semillas o la entrega de fertilizantes regularmente los tienen del Gobierno Federal o el Gobierno Estatal, y no tenemos registro de que hubiera existido antes un programa de esta naturaleza abierto para las personas que se quisieran inscribir «, agregó la presidenta en las instalaciones del Bioparque Tekuayán.

La alcaldesa recordó que el trabajo junto al Comisariado Ejidal de Tizayuca es permanente, como lo mustra la entrega de paquetes de herbicida para erradicar la plaga del gusano soldado en la comunidad Huitzila, la pavimentación del Camino Viejo a El Carmen y Haciendas de Tizayuca o la entrega de material eléctrico para utilizarlo en el centro educativo Precursores de 1924.

La alcaldesa estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Virginia Alvarado; el presidente del Comisariado Ejidal, Marcelino Rivero; el director de Fomento Agropecuario Municipal, Édgar David García Rodríguez, y las regidoras Quintila Gómez Montes y Mayra Cruz Gómez.


Emprende Saderh acciones para recolectar agua en zonas agrícolas

Pachuca de Soto, Hgo., 26 de febrero de 2024.

Ollas de captación buscan revertir efectos negativos de la sequía.

Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Hidalgo (Saderh), realizó la entrega y constató la puesta en operación de una olla de captación de agua en el Tejocote, comunidad del municipio Villa de Tezontepec.

Dicho sistema que forma parte del programa “Infraestructura de uso colectivo, almacenamiento y aprovechamiento de agua 2023”, tiene el objetivo de construir obras de infraestructura para la captación del vital líquido, con el propósito de garantizar agua oportuna para sus cultivos y animales y así mejorar el nivel socioeconómico de las familias.

González Pérez destacó la importancia que tiene este tipo de obras para el aprovechamiento del agua.

Ante beneficiarios, el secretario de Agricultura anunció un incremento presupuestal para este 2024, recursos que serán aplicados para la construcción de más ollas de captación de agua en Hidalgo.

Recordó que la sequía es una de las consecuencias que ha traído el cambio climático en el planeta, cuyas afectaciones son principalmente para la gente que labora en el sector agrícola, por lo que estas acciones son prioritarias para revertir estas condiciones adversas a favor del campo estatal.

Buen manejo de los recursos permite beneficiar a sectores históricamente abandonados: Julio Menchaca

Pachuca de Soto, Hgo., 26 de febrero de 2024.

Gobierno de Hidalgo promueve acciones en favor de las personas adultas mayores.

Durante la entrega de equipamiento y fortalecimiento a Centros Gerontológicos y Casas de Día de la entidad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, refrendó el compromiso de su administración de ejercer con honestidad y transparencia los recursos públicos.

Ahí, dijo que el buen manejo de estos permitió, este día, una inversión de 4 millones 429 mil pesos, que serán utilizados para atender a un sector poblacional que entrega su alegría y experiencia a la sociedad.

Refirió que, cuando se tiene la oportunidad de atender un cargo público, los recursos se deben utilizar de una mejor manera, pues antes se utilizaban para enriquecer a unos pocos en detrimento de muchos, pero hoy en Hidalgo estamos siguiendo el ejemplo que nos pone el presidente, Andrés Manuel López Obrador, de atender a las personas adultas mayores, resaltó el gobernador.

En representación de las y los beneficiarios, la señora Susana Cervantes Paz consideró que en estos centros son atendidos con cariño, respeto y dignidad, por lo que agradeció las mejoras que se están logrando, pues de esa forma podrán reforzar sus habilidades intelectuales, físicas y espirituales.

En este orden de ideas, la encargada del Despacho de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Neyda Naranjo Baltazar, recordó que las personas adultas mayores representan una pieza fundamental en la sociedad, por lo que es necesario que los gobiernos sean aliados para generar mejores oportunidades en cada Centro Gerontológico y Casa de Día.

Asimismo, destacó que con esta inversión se benefician a casi 9 mil personas adultas mayores en la entidad, quienes a partir de ahora contarán con mejoras en la infraestructura, equipo de rehabilitación y recreación:

“En el Hidalgo que hoy construimos, ser una persona adulta mayor será sinónimo de dicha y bienestar social. Pensemos que cada una y uno de nosotros seremos parte de este sector, luchemos por construir una vejez digna”, añadió.

En ese sentido, la directora general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Penélope Apodaca Sinsel, destacó que el sector reconoce en el gobernador a una persona sensible ante sus necesidades, ya que durante muchos años padecieron rezagos y abandono:

“Este gesto demuestra el compromiso con el bienestar y la calidad de vida de la población hidalguense mayor de 60 años. Hoy se están dignificando los espacios que, desde su apertura, no se habían obtenido”, manifestó Apodaca Sinsel.

Finalmente, el mandatario hidalguense enfatizó en que este tipo de entregas se asume con el firme propósito de mejorar las condiciones de vida de todas y todos los hidalguenses:

“La dignidad es el respeto a las personas, es la posibilidad de una convivencia sana, de poder conocernos como hombres y mujeres que pretendemos tener un modo de vida lo mejor posible. Este es el esfuerzo de cientos de personas y es el compromiso permanente de poder servir pues hay muchos rezagos en el estado”, concluyó.

Reconoce embajador de México en Alemania trabajo de Menchaca a favor de jóvenes hidalguenses

Pachuca de Soto, Hgo., 26 de febrero de 2024.

Gobierno de la transformación impulsa la vinculación laboral de las juventudes en el extranjero por medio de los Programas para el Bienestar Hidalguenses cuentan con oportunidades para su desarrollo en países como Alemania.

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga Fernández, resaltó las iniciativas del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, en beneficio de la juventud hidalguense.

También destacó la labor del mandatario estatal en la implementación de programas innovadores que impulsan la educación, el empleo y el bienestar de los jóvenes.

En ese sentido, Julio Menchaca agradeció el respaldo de la embajada de México en Alemania y destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para crear un futuro prometedor para la juventud hidalguense.

Con el programa Fortalecimiento de la Vinculación y Movilidad Laboral, Primero el Pueblo, Ana Karen Pineda, Alba María Serrano y Pedro Antonio González, hoy tienen la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en Alemania y de poner en alto el nombre de Hidalgo.

“Sé que la gastronomía mexicana es un patrimonio intangible, y para mí llevar mi raíz, que es la gastronomía hidalguense y poder compartirla, va a ser una experiencia inolvidable”, afirmó Karen Pineda.

Los programas de Movilidad Laboral del Servicio Nacional de Empleo en Hidalgo nacieron de la necesidad de garantizar mejores oportunidades de trabajo, como resultado de las Rutas de la Transformación, que se han consolidado ya como un instrumento eficiente a favor de la población hidalguense.

Hoy, el gobierno de la Transformación está comprometido en lograr un Hidalgo próspero y con bienestar para todos sus habitantes donde, gracias al esfuerzo y la colaboración, se construya un futuro brillante, en el que cada persona tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y contribuir así al desarrollo del estado y del país.

Sistema TRIAGE obstétrico en Hidalgo es referente nacional: SSH

Pachuca de Soto, Hgo., 26 de febrero de 2024.

Herramienta mejora calidad de los servicios de salud materno-infantil

Tras la implementación del sistema TRIAGE obstétrico, el Hospital Materno Infantil en Hidalgo es pionero en la aplicación de esta innovadora herramienta empleada para agilizar la atención y mejorar la calidad de los servicios materno-infantiles, además este modelo regional introducido por la Secretaría de Salud estatal (SSH) es un referente a nivel nacional.

La iniciativa de introducir esta metodología referente a la selección y clasificación de pacientes, es una respuesta al interés del gobierno estatal encabezado por Julio Menchaca, de hacer de la salud materno-infantil una prioridad, pues no solo responde a la necesidad de brindar una atención más eficiente y personalizada a las mujeres embarazadas.

De igual forma, refleja el compromiso de la región con la vanguardia en el ámbito de la salud materna.

A solo tres semanas de pilotear el TRIAGE, este hospital promueve la capacitación del personal implicado desde la recepción de las pacientes hasta su alta, lo que garantiza la implementación de este modelo con precisión y empatía.

Los trabajadores de Salud encargados de aplicar esta metodología, están encargados de la supervisión y evaluación constante de este modelo, lo que permite ajustes y mejoras continuas.

El TRIAGE es un sistema de emergencias que da seguimiento a las pacientes desde su arribo al hospital, registro, categorización y atención, cuya metodología pretende, no únicamente agilizar el flujo, sino que también busca mejorar el servicio para las mujeres y sus familias, para la prevención de posibles complicaciones durante el embarazo y la reducción de las muertes maternas y/o neonatales.

Al adoptar este enfoque vanguardista, Hidalgo demuestra su compromiso con la salud materno-infantil y establece un estándar para otros estados.

Detiene SSPH a 3 personas por presunta agresión a policías de Tulancingo

Pachuca de Soto, Hgo., 26 de febrero 2024.

En el marco de las tareas para contribuir a la reconstrucción de la paz y en nuevas acciones de combate a la delincuencia, personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevó a cabo la detención de tres personas presuntamente relacionadas con los hechos registrados en la región de Tulancingo.

Fue durante la madrugada de hoy cuando, por medio de la central de radio, agentes estatales recibieron la alerta sobre la agresión que sufrió personal de la Policía Municipal de Tulancingo por parte de personas armadas, durante la cual dos elementos resultaron lesionados por arma de fuego y dos más por lesiones físicas.

De manera inmediata, se activaron los protocolos para la ubicación y localización de los sospechosos, tras lo cual se logró asegurar a una persona del sexo masculino identificado con las siglas E. O. M. F., quien viajaba a bordo de una camioneta Lincoln, color blanco, con placas de la Ciudad de México, en la que supuestamente habían huido los agresores, sobre una calle de la colonia Jorge Berganza.

Durante la revisión fue hallada un arma corta 9 milímetros y un cargador para arma corta, ambos abastecidos, así como dos chalecos balísticos, y cuatro cargadores para arma larga.

Una segunda detención ocurrió en la colonia Las Américas, del mismo municipio donde, en seguimiento a las líneas de investigación e inteligencia operativa, los agentes estatales aseguraron a dos sujetos identificados como J. J. O. R. y V. A. B. P., cuyas características correspondían con las de los sospechosos.

Dichas personas viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet Blazer, color blanco, sin placas de circulación, y tenían en su poder cinco armas de fuego largas, de las cuales tres fueron robadas durante la agresión a los policías municipales. Además, se les decomisaron 93 cartuchos útiles, diversas dosis de hierba seca con características propias de la marihuana y de droga sintética.

Por estos hechos, los tres hombres, armas, objetos y vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.

Cabe mencionar que tres de los policías se encuentran bien, mientras que el estado de salud de otro elemento es delicado, pero está fuera de peligro.

La SSPH continúa con las acciones para combatir de manera frontal a la delincuencia, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.

Semarnath firma Agenda Común con cinco municipios

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de febrero de 2024.

Pachuca, Apan, Acaxochitlán, Cuautepec y Tizayuca son las primeras demarcaciones en sumarse a los compromisos ambientales de esta estrategia

Derivado de los diagnósticos integrados a partir de los Talleres de Fortalecimiento Institucional Municipal que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) llevó a cabo durante 2023, dicha dependencia firmó una Agenda Común con cinco municipios.

Lo anterior como una herramienta de gestión que permitirá enfrentar de forma coordinada los desafíos ambientales y de cambio climático. Las demarcaciones suscritas en dicho acuerdo de colaboración interinstitucional son Pachuca, Apan, Acaxochitlán, Tizayuca y Cuautepec.

La Agenda Común se compone de 40 compromisos en materia de suelo, aire, agua, recursos naturales, sensibilización y educación ambiental, normatividad, regulación de unidades económicas y biodiversidad.

Algunos de esos compromisos consisten en la revisión periódica de instalaciones de gas LP en establecimientos comerciales y de servicios, a efecto de detectar y atender fugas en lo inmediato y así reducir emisiones contaminantes.

También destaca la creación y el fortalecimiento de pulmones verdes en áreas urbanas a través del programa “Reforestar para Transformar”, así como con la aplicación de un programa de rescate de espacios públicos que fomente la creación de jardines polinizadores.

En tanto que, para la regulación de unidades económicas, se mantendrá una actualización permanentemente de un padrón que identifique aquellas que carecen de autorización o puedan generar un programa de atención a mediano y largo plazo.

Estos compromisos, asumidos de forma coordinada, continuarán fortaleciéndose conforme a las necesidades de cada municipio y región, con la finalidad de obtener más y mejores resultados en favor del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la entidad.

Abre ITESA convocatoria para el semestre julio–diciembre 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 26 de febrero de 2024.

Institución busca atraer estudiantes de otras entidades.

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) abrió su convocatoria de nuevo ingreso para las y los egresados de educación media superior de la región del Altiplano, así como estudiantes de estados vecinos como Tlaxcala, Puebla y Estado de México, que deseen cursar alguna de sus ocho ingenierías y dos licenciaturas, para el semestre julio-diciembre 2024.

En cumplimiento a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, el ITESA es una institución que oferta educación de calidad en cada uno de sus programas educativos, ya que su compromiso es formar profesionistas altamente competitivos que les permitan contribuir al desarrollo sustentable, tecnológico, económico y social, en el estado y el país.

Entre la oferta educativa se encuentran las carreras en Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Logística, Ingeniería en Sistemas Automotrices, Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como las licenciaturas en Administración y en Turismo.

En esta institución se tiene garantizada la calidad educativa, además de contar con programas de becas y de movilidad académica internacional. También, el ITESA cuenta con el programa “Educación Dual”, esquema de vinculación con empresas, tanto del corredor industrial de Ciudad Sahagún, así como de otros estados cercanos a Hidalgo.

El director general del ITESA, Justo Juan Manuel Martínez Licona, destacó que este proceso de admisión es importante para la región del Altiplano, porque “se está invitando a los jóvenes bachilleres a cursar sus estudios profesionales en una institución que trabaja por elevar la competitividad y puedan tener mejores elementos para la parte laboral”.

La convocatoria para nuevo ingreso se cierra el 14 de junio. Para el registro de ficha, así como obtener mayor información, las y los interesados pueden ingresar a la página web www.itesa.edu.mx o puedes llamar al teléfono 748 912 4450 extensiones 105 o 138.

STPSH realizará Feria de Empleo en Tizayuca con motivo del Día Internacional de la Mujer

Participarán 38 empresas, con más de 800 vacantes en oferta.

El próximo 22 de marzo, se llevará a cabo en Tizayuca la Feria Nacional del Empleo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, así lo anunciaron la alcaldesa, Susana Ángeles Quesada, y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la entidad (STPSH), Oscar Javier González Hernández.

En este evento, cuya sede será la Plaza Himno Nacional, participarán 38 empresas locales, regionales y nacionales, las cuales ofertarán más de 800 vacantes para niveles operativos y medios, con salarios de hasta 20 mil pesos mensuales.

Las ferias que organiza el Servicio Nacional de Empleo en Hidalgo tienen como objetivo vincular directamente a las personas que buscan una oportunidad laboral con las empresas que requieren sumar nuevos perfiles a sus procesos de producción.

“La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con el apoyo de la presidencia municipal, estará verificando que todos los empleos que se ofrezcan cumplan con todas las prestaciones de ley, es decir empleos formales, con todos los derechos que estipula la Ley Federal del Trabajo,” afirmó el secretario.

Agregó que la instrucción del gobernador, Julio Menchaca Salazar, es propiciar las condiciones adecuadas para que quienes se encuentran en la búsqueda de un empleo lo obtengan, pero al mismo tiempo disfruten de los beneficios que conlleva un trabajo formal.

González Hernández precisó que en este evento se promoverá el Programa de Fortalecimiento a la Vinculación y Movilidad Laboral “Primero El Pueblo”, en su componente Especialización para la Empleabilidad.

Explicó que este programa, perteneciente a la gama de estrategias implementadas por la actual administración estatal, consiste en la oferta de cursos de capacitación en coordinación con empresas locales, donde inicialmente se proporcionará un apoyo económico con valor al salario mínimo vigente, hasta por dos meses, a las personas que los tomen, y cuando concluyan esta formación, las empresas se comprometen a incorporarlas a la planta productiva.

Por su parte, Susana Ángeles Quesada señaló que este evento también está dirigido a recién egresados de las universidades, jefes de familia, personas con discapacidad y adultos mayores, por lo que celebró que los tres órdenes de gobierno trabajen en conjunto para que menos tizayuquenses tengan que trasladarse todos los días fuera de su municipio para buscar una fuente formal de empleo.

Finalmente, reiteró que las y los interesados en asistir a esta feria deberán registrarse en la dirección https://www.empleo.gob.mx/ferias, a fin de que puedan participar en todas las actividades que se realizarán, como son los Talleres para Buscadores de Empleo.

CEUEH selecciona 204 estudiantes como integrantes de casilla en sorteo histórico y transparente

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Mediante un proceso de insaculación transparente y público, la Comisión Electoral conformada para la renovación de la presidenta o el presidente del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH), seleccionó aleatoriamente a 204 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) para ser integrantes de casilla el día de la elección estudiantil, a celebrarse el 21 de marzo de este año. El sorteo se hizo entre las y los jefes de grupo existentes en las 23 unidades académicas de la UAEH, quienes en los próximos días recibirán una capacitación por parte del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) con el fin de garantizar el cumplimiento óptimo de su función durante la Jornada Electoral de este proceso histórico para el CEUEH, ya que todo el alumnado Garza podrá votar para elegir a la nueva persona que los representará durante el periodo 2024-2027. Cada unidad académica contará con casillas integradas por una presidencia y una secretaría, así como de una a siete vocalías por cada una de las mesas de votación que se requieran de acuerdo a la matrícula escolar; para cada uno de estos cargos se tendrán propietarios y suplentes. La función de las y los alumnos insaculados será vigilar y supervisar que el proceso se desarrolle bajo los principios de legalidad, certeza, imparcialidad y objetividad. Este sorteo se transmitió en vivo mediante la red social de Facebook, https://www.facebook.com/CEUEHoficial, en donde también se puede consultar la convocatoria y las etapas del proceso.

26 de febrero de 1931 nace José Luis Cuevas

26 de febrero de 1931, nace uno de los más destacados exponentes del dibujo A 93 años de su nacimiento, que se cumplen este miércoles, el pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano José Luis Cuevas sigue siendo considerado uno de los más destacados representantes del neofigurativismo.

El artista, quien gozó de prestigio nacional e internacional y que puso en alto el nombre de México en el mundo, se ganó un lugar en la historia del arte, como uno de los más destacados exponentes del dibujo, a la altura del español Pablo Picasso (1881-1973).

Figura más representativa de la llamada Generación de la Ruptura, cuya obra ha sido reconocida en innumerables ocasiones como son: Primer Premio Internacional de Dibujo, Bienal de São Paulo (1959), Primer Premio Internacional de Grabado, I Trienal de Nueva Delhi (1968), Premio Nacional de Bellas Artes, por el gobierno de México (1981) y recibió la Orden de Caballero de las Artes y de las Letras de la República Francesa (1991), entre otros. 

Falleció el 3 de julio del 2017.

Acerca PIBEH oferta educativa al personal operativo y administrativo

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de febrero de 2024.

A través de feria, 30 escuelas presentan opciones de profesionalización.

El personal operativo y administrativo de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) organizó la primera edición de la Feria de Universidades y otros Estudios “¡Donde la transformación la decides tú!”, donde se ofrecieron diversas ofertas educativas de instituciones públicas y privadas de los niveles media superior y superior para sus elementos.
Este proyecto, en el que participaron más de 30 planteles, forma parte de las acciones que emprende el gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar para impulsar la profesionalización de los trabajadores al servicio del estado, así como sus áreas descentralizadas.

En las instalaciones de la Secundaria General número 2 de Pachuca —sede de la feria—, Francisco Martínez Gómez, director de la PIBEH, indicó que es prioridad para la institución que dirige, generar más y mejores condiciones de trabajo, para consolidar la preparación profesional del personal.

“Desde hace más de un año, los hidalguenses fuimos convocados por el gobernador Julio Menchaca Salazar a explotar la mayor de las riquezas con las que cuenta la entidad, y me refiero a su invaluable potencial humano (…), y la preparación académica es la piedra angular”, expuso el directivo en el evento inaugural.

Ante autoridades educativas, funcionarios estatales, elementos y personal administrativos, Martínez Gómez indicó que a través de este proyecto los trabajadores y sus familias, podrán acceder a la oferta educativa que tienen diversas instituciones, las cuales tienen convenio con la corporación, “para fomentar que las decisiones personales, se conviertan en acciones sociales”.

Al respecto, Tito Dorantes Castillo, director de Educación Superior en Hidalgo, exhortó al personal operativo y administrativo de la PIBEH a continuar sus estudios de educación superior, a fin de que ellos se sumen a los 117 mil 58 estudiantes de este nivel, que cursan sus estudios en las 155 instituciones públicas y privadas que existen en territorio hidalguense actualmente.

Empresas hidalguenses con oportunidad de sumarse al Clúster Automotriz Metropolitano

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de febrero de 2024.

En el marco de la próxima adhesión de Hidalgo al Clúster Automotriz Metropolitano, se llevó a cabo la presentación de dicho proyecto ante directivos y representantes de empresas hidalguenses, así como presidentes de cámaras empresariales, con la presencia del secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza y Elisa Crespo Ferrer, presidenta del Clúster Automotriz Estado de México.

El objetivo de esta iniciativa es potenciar el desarrollo del sector automotriz en los estados de Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, mediante estrategias colaborativas y alianzas que fomenten la competitividad, la innovación y el aprovechamiento del capital humano existente en la región.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), Carlos Henkel, invitó a los empresarios a unirse al Clúster con el objetivo de generar cadenas de valor y promover la colaboración con el sector académico, aprovechando el talento humano egresado de las universidades locales. Además, se destacó que en Hidalgo se trabaja en el tema de la electromovilidad, lo que seguramente detonará importantes cadenas empresariales.

Elisa Crespo Ferrer, presidenta del Clúster Automotriz Estado de México, resaltó la importancia de la colaboración entre los tres estados para alcanzar los objetivos de competitividad y crecimiento en el sector, en tanto que, con la adhesión de Hidalgo al Clúster Metropolitano el equipo estará completo.

El modelo de clusterización a nivel mundial permite a las empresas alcanzar sus objetivos mediante la colaboración y el trabajo conjunto. Esta sesión, fue la fase preparatoria rumbo a la Asamblea del Clúster Metropolitano, donde participarán los titulares de Desarrollo Económico, del Trabajo y de Educación de las entidades involucradas.

El encuentro tuvo como objetivo crear alianazas, así como promover el desarrollo de la industria automotriz y de autopartes en Hidalgo, para sumarse al clúster y así impulsar proyectos eficientes para el sector, que generen cada vez más economías de alto valor comercial.

Datos importantes:

En México se fabrican anualmente 3.7 millones de vehículos.
La industria automotriz ha tenido un crecimiento del 14%.
En el último año se produjeron 109,695 vehículos eléctricos en el país.
México es el séptimo productor de vehículos ligeros a nivel mundial.
El 80.8% de las exportaciones se dirigen a Estados Unidos, y México exporta a más de 100 países.

Gestiona SSH auxiliares auditivos para personas con pérdida auditiva de grado leve a profunda

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de febrero del 2024.

Gracias a los avances tecnológicos y el apoyo del gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar, quien instruyó a la titular de la Secretaría de Salud Estatal (SSH), María Zorayda Robles Barrera, garantizar el acceso equitativo a herramientas que mejoren sustancialmente la calidad de vida de quienes más lo necesitan, hoy la vida de decenas de pobladores cambiará y podrán reintegrarse plenamente a su entorno, desempeñando sus funciones de manera más efectiva.

Así es para Cervando Librado, oficial de policía de profesión, quien perdió la audición hace cinco años debido al roce de una bala en el cumplimiento de su deber, pero hoy experimenta una nueva manera de escuchar su entorno con la recepción de un avanzado aparato auditivo.

Su historia, es un testimonio de dedicación al servicio público, pues a pesar de sufrir la pérdida auditiva y parte de su visión en el ejercicio de sus funciones, Cervando continuó sirviendo con determinación, demostrando una admirable fortaleza.

Él se unió a los 200 pobladores de Pachuca y municipios aledaños quienes fueron seleccionaros para recibir un aparato auditivo que les devolvió la capacidad de escuchar.

Marcando no solo su postura para afrontar la adversidad, sino recordando la importancia de proporcionar recursos y soluciones para aquellos que de otra manera no alcanzarían este tipo de ayudas.

Durante el evento de entrega, que se llevó a cabo en la capital hidalguense, Zorayda Robles, reiteró que es a través de la iniciativa de Patrimonio Social, como se lleva a cabo la entrega no únicamente de aparatos auditivos, sino de otras ayudas orientadas a garantizar el acceso a la atención médica y soluciones prácticas para mejorar la salud de la población, como su legítimo derecho humano; ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes entes, puede generar un cambio significativo en la vida de las personas.

Incendio en una toma clandestina del poliducto Tula-Azcapotzalco

Atotonilco de Tula, Hgo., 25 de febrero de 2024.

El gobierno del estado de Hidalgo informa sobre el incidente ocurrido en la madrugada de este 25 de febrero en el municipio de Atotonilco de Tula. Un incendio en una toma clandestina del poliducto Tula-Azcapotzalco fue controlado en la mañana por la rápida intervención de la Guardia Nacional, la SEDENA, Bomberos del estado de Hidalgo, policía municipal y estatal, así como Protección Civil y PEMEX.

Como resultado se halló un cuerpo y un vehículo calcinado, presuntamente de quien manipulaba está toma clandestina. Asimismo, las autoridades estuvieron pendientes de los habitantes cercanos al perímetro del incidente, para mantenerlos a salvo en todo momento.

En momentos de emergencia, recordamos a la ciudadanía utilizar el número 911 para reportar cualquier caso de urgencia.

Instamos a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad ilícita que ponga en peligro la seguridad.

Reportan ataque a elementos de seguridad de Tulancingo

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de febrero 2024.

Municipio no pertenece al Mando Coordinado Estatal

Se informa que esta mañana/madrugada en la Calle Solidaridad, Colonia Metilatla, de Tulancingo de Bravo, se reportaron detonaciones de arma de fuego, donde fueron agredidos 4 elementos de seguridad municipal, dos por proyectil de bala y dos por lesiones.

Al arribar en el lugar, se encontró que uno de los elementos fue lesionado a la altura del cuello de lado izquierdo, por lo que fue trasladado inmediatamente por la Cruz Roja Mexicana al Hospital General de la región donde su estado de salud se reporta como grave.

Los presuntos responsables, a bordo de una camioneta Lincoln color blanco, se dieron a la fuga con dirección a la carretera México – Tuxpan, con 3 armas largas y una corta, de las que despojaron y robaron a los elementos.

El vehículo fue localizado abandonado, en Calle A, Colonia Jorge Berganza, del mismo municipio.

En tanto que, la delegación de Cuautepec de la Policía Estatal, dio a conocer que, mediante el operativo de búsqueda en la Colonia Metilatla, localizaron caminando a una persona con las características de uno de los presuntos responsables, con iniciales C. E. O. M. F. de 18 años, a quien pusieron a disposición del Ministerio Público.

También aseguraron a una persona más y se recuperó el arma corta.

Es importante mencionar que en los municipios que no son parte del mando coordinado, se dificulta el fortalecimiento de las acciones de seguridad, ya que el trabajo conjunto entre el estado y esas demarcaciones, no es tan cercano como debería serlo, dificultando así la capacidad de reacción en las labores de protección de la población.

Hidalgo contará con su primer Centro Certificador STEM Industria 4.0

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de febrero de 2024.

En representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, inauguró el Centro Certificador STEM Industria 4.0, instalado en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), siendo éste el primero en el estado y el más grande de la República Mexicana.

En su mensaje, el secretario Natividad Castrejón indicó que, con esta estrategia de formación, las futuras egresadas y egresados de las instituciones de educación públicas, podrán ser quienes transformen al sector productivo a través de las nuevas herramientas tecnológicas y su implementación.

Dijo que el Centro STEM, será un espacio abierto para todas las instituciones educativas de la región, el estado y del país; además podrá capacitar a docentes, profesionales en el campo laboral e incluso a empresarios interesados en transformar e innovar con nuevas tecnologías sus áreas de producción.

Puntualizó que, desde la SEPH, se da un paso firme al reconocimiento del derecho constitucional de toda persona a gozar de los beneficios del desarrollo científico y la innovación tecnológica, como fundamento de la política pública en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, que reconoce su potencial para garantizar otros derechos humanos.

Al realizar la presentación de los ventajas económicas que representa el estándar y los centros certificadores en el estado, el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, señaló que lugares como este centro, son fundamentales para impulsar la competitividad del talento joven y las empresas, para que a través de procesos como la automatización y la inteligencia artificial, se puedan generar beneficios económicos que demuestren el compromiso con el futuro y la innovación empresarial.

En su oportunidad y en representación del director del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Rodrigo Rojas Navarrete, la directora de promoción y Desarrollo en los Sectores Social y de Gobierno, María José Murillo, señaló que el modelo de Educación STEM busca responder a los retos tecnológicos, económicos y ambientales de carácter mundial, basándose en el desarrollo científico a partir de la investigación, el diseño, la creación e innovación, en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Destacó que dicho modelo ha cobrado un papel significativo en el sector educativo y en la estructuración de los planes de estudio, dirigidos a la formación de futuros trabajadores que deberán satisfacer las necesidades laborales de los sectores productivos, social y de gobierno.

En dicho evento se realizó la presentación de los miembros del Consejo y explicación del estándar, en voz del director de Academia STEM Iberoamérica, Francisco Wilson, además de la entrega de reconocimientos. Posteriormente, las autoridades educativas develaron la placa y realizaron un recorrido por el Centro Certificador STEM Industria 4.0.

Este centro contará con 6 laboratorios de: Robótica Colaborativa, Robótica Móvil Avanzada (VEX U), el Centro STEM para Educación Básica, de Realidad Virtual y Realidad Extendida, Salón de Competencia de Robótica Móvil, y de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.

Estuvo presente el presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; el coordinador General de Política Digital del estado de Chihuahua, Walter Ignacio Zamarrón Estrada; la directora de Compras de DOBOT Education American Market, Julie Feng; el rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha; la vicepresidenta de Relaciones Públicas del CCEH, Lorena García Cazares, entre otros.

SECTURH impulsa la innovación y profesionalización de prestadores de servicios turísticos

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de febrero de 2024.

Capacitación en métodos de pago, publicidad, administración, entre otros temas, fortalecerán al sector.

La titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, informó que actualmente se desarrollan estrategias para capacitar en temas como la utilización de herramientas tecnológicas para las y los prestadores de servicios turísticos.

La encargada del turismo en el estado indicó que se trabaja desde el área de Innovación Turística de la dependencia con enfoque en la innovación y profesionalización, ya que resulta esencial capacitarlos para garantizar servicios de calidad y confianza en los turistas.

«Consideramos que las tecnologías de la información son factores que impulsan la productividad y la rentabilidad de los servicios turísticos», resaltó.

El objetivo es invitar a las y los interesados a que se acerquen a la Secretaría de Turismo para asesorarles sobre las tecnologías de información que faciliten la venta de sus productos o servicios.

Expuso: «Que mejoren el servicio y la experiencia para los turistas, permitiendo el cobro con tarjeta, difusión de información, administración de negocios turísticos y publicidad».

En su oportundiad, Raúl Stanford, director del Área de Innovación Turística, refirió que: «se busca que todos los prestadores conozcan los métodos de pago disponibles, cómo utilizarlos y los beneficios que ofrecen».

Detalló que este programa beneficiará a artesanos, restauranteros, cocineras tradicionales, entre otros.

Dijo que «la Secretaría no vende ni cobra, solo brinda asesoría a quien lo necesite para que tome las mejores decisiones de acuerdo a sus circunstancias».

Las capacitaciones buscan que las y los prestadores sepan utilizar correctamente las herramientas y puedan optimizar sus ventas.

Quintanar Gómez agregó que: «es deseo de la Secretaría profesionalizar a las y los prestadores con el fin de acercarlos a la formalidad. Además, se brinda sensibilización sobre el uso e importancia del buen manejo de las redes sociales».

Con esta acción, la Secretaría de Turismo en Hidalgo reafirma su compromiso con el desarrollo del sector turístico, invitando a prestadores de servicios a acercarse y aprovechar las oportunidades de capacitación.

«Estas iniciativas no solo mejoran la experiencia para los visitantes, sino que también contribuyen al crecimiento y la competitividad de los negocios locales. Así, juntos podemos fortalecer la oferta turística de Hidalgo y ofrecer experiencias memorables a las y los visitantes», concluyó la funcionaria.

FALLECIÓ UNA GRAN DISEÑADORA DE MODAS, QUIEN EN 65 AÑOS TRABAJO PARA VESTIR CON ELEGANCIA Y COMODIDAD, BERTHA MEZA AVILA

EL PASADO DÍA 7 DE FEBRERO DE 2024, DEJO DE EXISTIR LA GRAN DISEÑADORA DOÑA BERTHA MEZA AVILA, QUIEN TOMO UN CURSO DE CORTE Y CONFECCIÓN, CUANDO ERA ADOLECENTE Y ES AHÍ INICIA A COSER, ENTRE DOBLADILLOS Y CORTE DE FINAS TELAS Y DISEÑAR LOS GRANDES VESTIDOS DE COMODIDAD Y GRAN ELEGANCIA, CON UNA MAESTRA EN ACTOPAN, PERO SU VISIÓN DE ROPA FEMENINA, DE CORTE ELEGANTE, CORTE URBANO Y CLÁSICO, HIZO QUE SU TRABAJO SE CONVERTIRÁ EN EL MOTOR DE VIDA Y ASÍ SE CONVIRTIO EN UNA GRAN DISEÑADORA DE SU ÉPOCA.

“UNA SIMPLE LISTA SIEMPRE SE DESTACÓ EN LA MODA ES SUFICIENTE PARA GARANTIZAR UN LUGAR DESTACADO”.
EMPEZÓ A DISEÑAR SUS PROPIOS SUS DISEÑOS ERAN CONSIDERADOS MÁS PARA LAS MUJERES QUE TRABAJAN Y LAS DAMAS DE LA SOCIEDAD, CREYENDO QUE LAS MUJERES QUE DESEABAN LUCIR ELEGANTES.

LA MULTIFACÉTICA DISEÑADORA QUE MARCÓ LA MODA EN EL ESTADO DE HIDALGO, NO SOLO EN HIDALGO SINO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. VISTIÓ ALGUNAS DE LAS DAMAS MÁS IMPORTANTES DE LA ESCENA LOCAL E INTERNACIONAL

DOÑA BERTHA MEZA AVILA, NACIÓ 7 DE JUNIO 1943, DEJO DE EXISTIR A LOS 80 AÑOS LUEGO DE VARIOS AÑOS LUCHAR CONTRA UNA DELICADA ENFERMEDAD EN TLAHUELILPAN HGO, PERO LLEGA A ESTA CAPITAL DEL ESTADO DE HIDALGO, FUE UNA DE LAS REFERENCIAS EN LA COSTURA NACIONAL E INTERNACIONAL.

SUS DISEÑOS TRASCENDIERON REALIZO ESPECTACULARES CREACIONES PARA MUJERES DE LA POLÍTICA, LAS DISTINGUIDAS ESPOSAS DE LOS GOBERNADORES, DE LOS PRESIDENTES MUNICIPALES, REALIZO INFINIDAD DE ATUENDOS PARA NOVIAS, QUINCEAÑERAS, REINAS DE LAS FIESTAS PATRIAS, PRINCESAS, VESTIDOS DE PRIMERA COMUNIÓN, ROPONES, VESTIDOS DE BODAS CHARRAS. Y SU ESTILO TRASCENDIÓ FRONTERAS. DOS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE ELLA FUERON LA TRADICIÓN Y EL VANGUARDISMO. LA SOCIEDAD LOS ABRAZÓ PARA DESPUÉS SER ADMIRADOS Y RECORDADOS COMO LOS GRANDES ÍCONOS DE LA HISTORIA DE LA MODA.

POR ELLA PASARON TODOS LOS GRANDES PERSONALIDADES DE APELLIDOS DE LA ALTA SOCIEDAD DE PACHUCA Y DE OTROS LUGARES DEL PAÍS E INTERNAIONALES. A LO LARGO DE SU VIDA VIVIÓ LA MODA EN TODO SU ESPLENDOR, REALIZO VESTIDOS PARA FIESTAS TEMÁTICAS, ADELANTÁNDOSE A SU TIEMPO, TRAÍA UN BAGAJE CULTURAL DE LA MODA. SUS CREACIONES FUERON LUCIDAS CON GRAN ELEGANCIA, DESDE SUS INICIOS DEJO HUELLA EN SUS CREACIONES Y DIO PIE A LA EVOLUCIÓN DE LA MODA. MODELO QUE LE SOLICITABAN, MODELO QUE LO CREABA TAL Y COMO LO SOLICITABAN SUS CLIENTAS, HACIÉNDOLAS LUCIR MUY ELEGANTES, REALIZO EN HGO VESTIDOS CON LOS TENANGOS PARA LOS 15 DE SEPTIEMBRE QUE HOY HASTA DISEÑADOR ADORAS DE MODA COMO CAROLINA HERRERA, PARA LAS PRIMERAS DAMAS Y VESTIDOS PARA BODAS CHARRAS, ASÍ COMO VESTIDOS DE REINAS Y PRINCESAS.

FUE HIJA DE DON ANTONIO MEZA TREJO Y DOÑA ROSARIO AVILA RODRÍGUEZ, ESTUVO CASADA CON DON FERNANDO ALFARO MORALES, QUIENES AL PRINCIPIO DE SU MATRIMONIO VIVIERON UNOS AÑOS EN PROGRESO DE OBREGÓN, HGO. PROCREARON TRES HIJOS: FLAVIO FERNANDO ALFARO MEZA Y LUZ MARÍA ISLAS DE ALFARO, ÁNGEL ALEJANDRO Y CARMEN MARÍA GUADALUPE ALFARO MEZA, CUATRO NIETOS: DAVID FERNANDO Y DANIEL ALEJANDRO ALFARO ISLAS, ÁNGELA ALEXA Y SEBASTIÁN ALFARO IBARRA.

FUE UNA MUJER QUE AMO TANTO SU COSTURA QUE ERA SU PASIÓN REALIZO VESTIDOS DE ALTA COSTURA. ERA TAN CUMPLIDA QUE LEVANTABA A LAS CUATRO DE LA MAÑANA PARA ENTREGAR SU TRABAJO Y DISEÑÓ CON GRAN GUSTO.

FUE UNA DISEÑADOR FAMOSA POR SUS SILUETAS, VOLÚMENES Y LÍNEAS FLUIDAS EN SUS DISEÑOS, TUVO UNA EXPERIENCIA AMPLIA Y ESO LE PERMITÍA DARLES PERFECCIÓN A SUS CREACIONES, IMPLEMENTABA DISEÑOS ARQUITECTÓNICOS, CON MANGAS GLOBO, DRAPEADOS, BORDADOS; ERAN DISEÑOS ASOMBROSOS Y A LA VEZ SENCILLOS.

¡DESCANSE EN PAZ!