Día: 27 de mayo de 2024

Docentes hidalguenses participarán en el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 27 de mayo de 2024.

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), ha logrado una amplia colaboración entre los profesores de la Unión Americana y los mexicanos para compartir experiencias en el quehacer educativo que permitan mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes en contexto migrante.

Es por esto que, dentro del Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2024, un grupo de 14 docentes de la entidad acudirán a ese país para compartir la cultura, tradiciones y saberes con niñas, niños y jóvenes en contexto migrante.

Las y los docentes hidalguenses que fueron seleccionados para participar en dicho programa viajarán este verano a EUA para pasar algunas semanas en escuelas de los estados de Florida, Oregón y Washington.

En el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2023, el estado de Hidalgo participó con 6 maestras y 4 maestros en los estados de Florida y Oregón, donde elaboraron 10 proyectos educativos acordes a las necesidades de cada región a la que acudieron.

Con ello lograron contribuir al fortalecimiento de la historia, la cultura, valores, tradiciones nacionales y el conocimiento escolar en los alumnos mexicanos y de origen mexicano que radican allá.

En total atendieron a 745 niñas, niños y jóvenes, de los niveles educativos de preescolar con 22 niñas y 20 niños; primaria con 227 niñas y 222 niños, y secundaria con 131 niñas y 123 niños.

Es importante mencionar que las maestras y maestros llevaron a cabo diversas actividades para fortalecer la motricidad fina a través de boleado, rasgado, bordados, flores de papel, piñatas, manipulación de materiales como pintura y plastilina.

Asimismo, desarrollaron actividades para reafirmar su motricidad gruesa mediante juegos de patio, involucramiento en deportes, específicamente fútbol y danza folclórica.

Además, los padres de familia resaltaron la importancia de la enseñanza de canciones en español y en la lengua materna hñähñú para fortalecer la identidad nacional.


Seguridad Pública alcanza más de 600 mil dosis de narcóticos asegurados

Pachuca de Soto, Hgo., 27 de mayo de 2024.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) registró un alcance de 680 mil 763 dosis de diferentes narcóticos asegurados.

Los decomisos se han realizado principalmente a través de cateos en distintas regiones de la entidad, sumado a los operativos efectuados de manera interna en los Centros de Reinserción Social, así como a los patrullajes de prevención y vigilancia.

El reporte de la incidencia de la SSPH revela que los elementos estatales han incautado 537 mil 751 dosis de hierba seca con características de la marihuana, 115 mil 254 dosis de droga sintética “cristal”, 19 mil 976 dosis de cocaína en polvo y 7 mil 882 dosis de otras drogas.

Además, las autoridades han alertado sobre los recientes aseguramientos de “cristal rosa” o “tusi”, la cual es una mezcla de sustancias que, debido a las variantes en su composición, expone a los usuarios a riesgos de salud imprevisibles.

En este sentido, han sido los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tepeji del Río y Tula de Allende, donde se han realizado los mayores decomisos mediante operativos que se realizan de manera continúa y que derivan de la atención a las denuncias ciudadanas.

Las tareas de combate a delitos contra la salud en materia de narcóticos, se han llevado a cabo con apoyo de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como de los municipios adscritos al Mando Coordinado, por lo que la colaboración interinstitucional es permanente.

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al efectuar reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

Capacitan a brigadistas en materia de Protección Civil

Pachuca de Soto, Hgo., 27 de mayo de 2024.

Con la finalidad de actualizar los conocimientos en materia de Protección Civil, del 27 al 30 de mayo, se desarrollará el adiestramiento en primeros auxilios a brigadistas de palacio de Gobierno.

Sobre estas acciones, el titular de la Secretaría de Gobierno expresó que es «muy grato saber que están en constante capacitación y aprendizaje, lo cual brinda la certeza de que el personal que labora en estas instalaciones está preparado para orientar en caso de una situación de emergencia».

Por su parte el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos informó que las capacitaciones serán de manera constante entre todo el personal de gobierno, puesto que la Protección Civil se debe aplicar en todas partes, desde casa hasta cualquier espacio público.

En tanto, el director general de la Subsecretaría de Protección Civil agradeció a los asistentes por su interés y compromiso con la institución, debido a que esta clase de capacitación puede salvar vidas dentro de una contingencia.

“A todos los brigadistas que siempre han dado su esfuerzo por este edificio en los simulacros que forman parte de las capacitaciones de protección civil, nuestro reconocimiento, puesto que ejercen una labor fundamental para que los trabajadores se encuentren bien resguardados en caso de una emergencia”, destacó el representante de la Contraloría estatal.

A nombre de los brigadistas participantes, Angélica Morales agradeció el compromiso que se tiene al actualizar los conocimientos en la materia en cada una de las áreas del gobierno de Hidalgo.

De igual forma, el secretario de Gobierno puntualizó la importancia de la cultura de la prevención, debido a que se trata de una materia de aplicación general para ser ejercida en todos los ámbitos y desde una edad temprana.

A lo largo de cuatro días se preparará a 350 personas para actuar en caso de emergencia ante diferentes escenarios, que incluyen un simulacro con unidades de emergencia con cuatro hipótesis de lesionados, entre otras actividades.

La fisioterapia mejora la salud de personas mayores de 60 años

Pachuca de Soto, Hgo., 27 de mayo de 2024.

El Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) implementa en los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) acciones de rehabilitación que impactan positivamente en la población adulta mayor del estado.

La fisioterapia es una disciplina de la salud que utiliza técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y agentes físicos para prevenir, tratar y rehabilitar diversas condiciones físicas.

Entre los beneficios de esta actividad se encuentra la mejora en la movilidad con ejercicios de flexibilidad, al ayudar a mantener y mejorar el rango de movimiento en las articulaciones. Y, de igual manera, el fortalecimiento muscular al incrementar la fuerza y resistencia, facilitando las actividades diarias y reduciendo inflamaciones y dolores crónicos.

La fisioterapia que imparten las y los profesionales en los distintos CGI del estado, mejora la calidad de vida de las mujeres y hombres mayores de 60 años, fomentando la funcionalidad e independencia en actividades diarias.

El IAAMEH, como organismo descentralizado de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, facilita el acceso a este y otros servicios que contribuyen a un envejecimiento digno y saludable.

Para obtener mayor información sobre este y otros servicios puede comunicarse a las oficinas del IAAMEH a los números de teléfono 771 719 3368 y 771 719 2479.


Destaca artesana del Valle del Mezquital en premio de promoción cultural

Pachuca de Soto, Hgo., 27 de mayo de 2024.

Martina García Cruz, artesana hñähñú originaria de El Mejay, Chilcuautla, Hidalgo se hizo merecedora a la medalla al mérito a favor de la diversidad cultural, en la octava edición de los premios otorgados por el Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México, a través del Grupo de Coordinación Interinstitucional de Hidalgo.

Este premio de relevancia nacional reconoce la diversidad como fuente de originalidad y pluralidad, materia de innovación, creatividad, intercambio y enriquecimiento, por lo que el Movimiento se ocupa de promoverla y protegerla.

Fue la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, a través de la Dirección General de Fomento Artesanal, quien propuso la nominación de Martina García Cruz, integró su expediente y la nominó por su gran trayectoria.

El talento de esta artesana la ha llevado a destacar a nivel estatal y nacional desde hace ya varias décadas, pues ha recibido el premio Grandes Maestros del Arte Popular (concedido por el Gobierno de México), la Presea Pedro María Anaya (otorgada por el Congreso de Hidalgo) y el Premio a la Conservación del Patrimonio Cultural (conferido por el Museo Kaluz y la Casa Christian Dior).

Martina visibiliza la importancia de reconocer en vida los saberes de las mujeres indígenas, en su caso, el telar de cintura, que se convirtió en su forma de vida. Actualmente, preserva cinco técnicas, dos de las cuales se encuentran en alto riesgo de desaparecer, debido a que dicho trabajo no es adecuadamente remunerado.

Las técnicas que Martina preserva y ha transmitido son: telar de una alzadera, telar de ayate, telar de dos alzaderas; telar de tres alzaderas y telar de figuras; además de algunas técnicas de teñido natural para dar color a sus hilos.

Aporte a la cultura a nivel nacional

Martina ha destacado a nivel estatal y nacional por preservar y transmitir las técnicas e iconografías del telar de cintura. Su maestría con los hilos, la atención al detalle, así como la innovación, le han permitido elaborar piezas únicas que transmiten la riqueza e identidad del pueblo hñähñú del Valle del Mezquital.

28 de mayo, Día Internacional de la Higiene Menstrual

Pachuca de Soto, Hgo., 27 de mayo del 2024.

En Hidalgo, los programas de atención a la Salud Sexual, Reproductiva y de la Adolescencia de la Secretaría de Salud estatal (SSH), atienden de manera integral los desafíos que representa el inicio de la menstruación.

A través de la estrategia de los Servicios Amigables para Adolescentes, se les brindan áreas especiales en los centros de salud, donde las personas menstruantes de 10 a 19 años pueden recibir atención de manera respetuosa por personal capacitado.

La entidad cuenta con 219 centros de atención distribuidos en los 84 municipios, coordinados por las 12 Jurisdicciones Sanitarias. De igual manera, en el resto de las 484 unidades de salud del estado, se otorga atención en salud sexual y reproductiva para adolescentes, con un enfoque especial en los servicios amigables para la adolescencia.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Higiene Menstrual, que se realiza cada 28 de mayo, la SSH, fortalece estos servicios, que se ofrecen de manera gratuita, como parte del Paquete de Atención Integral de Salud por Etapas de Vida.

En él, se incluye orientación y consejería en salud sexual y reproductiva, otorgamiento de métodos anticonceptivos, anticoncepción de emergencia, manejo de embarazos de alto riesgo, anticoncepción post-evento obstétrico, vigilancia prenatal y puerperal, y prevención y atención de infecciones de transmisión sexual, incluyendo VIH/SIDA.

Las atenciones en salud sexual para adolescentes son sin juicios y basadas en información científica. Las y los adolescentes pueden acudir a su unidad de salud más cercana sin necesidad de acompañamiento de un adulto, incluso si son menores de 18 años.

El Día de la Higiene Menstrual, se conmemora desde el 2013 gracias a la iniciativa de la Organización No Gubernamental (ONG) alemana WASH United, que busca mostrar la importancia de una salud menstrual digna y segura.

Además de combatir los estigmas que enfrentan las personas menstruantes, denominada también como ‘pobreza menstrual’, debido a que se enfrentan a la falta de acceso a productos de gestión menstrual, infraestructura sanitaria adecuada, y la ausencia de una educación sexual básica; situación que aqueja a unos 500 millones de seres humanos en todo el mundo y les hace padecer una mala salud íntima.

Se eligió como fecha conmemorativa el 28, debido a que los ciclos menstruales tienen una duración media de 28 días, y mayo, el quinto mes del año, porque la menstruación dura un promedio de cinco días al mes.

Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA (por sus siglas en inglés), gran parte de las infancias y adolescencias tienen aún hoy su primer periodo o menstruación, sin información y sin acceso a los productos de gestión menstrual.

Aunque se prefiere el término gestión menstrual en lugar de “higiene” para evitar reforzar la percepción de la menstruación como algo impuro y abordarla desde un paradigma de derechos humanos, la falta de higiene menstrual puede generar graves riesgos a la salud, como infecciones urinarias.

Por ello, la SSH reitera a las y los adolescentes, que tienen derecho a recibir información veraz, oportuna, confidencial y libre de prejuicios que les permita tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y su salud, incluyendo la salud menstrual.

Desmantelan centros de distribución de drogas y estupefacientes

Pachuca de Soto, Hgo., 27 de mayo de 2024.

Con el objetivo de verificar los avances en materia de seguridad y Protección Civil, el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, desde donde se destacó el aseguramiento de centros de distribución de drogas y estupefacientes.

Bajo este sentido, el gobernador explicó que fuerzas estatales realizaron 8 cateos en los que fue posible la detención de 5 personas que presuntamente se encontraban al frente de estos centros de distribución, logrando además el decomiso de armas y narcóticos.

Por otra parte, se informó que en el municipio de Singuilucan se clausuró una gasera, ya que ésta operaba de manera ilegal al no contar con los permisos previstos por Protección Civil.

Contraloría comienza acciones derivadas de las supervisiones

Pachuca de Soto, Hgo., 27 de mayo de 2024.

Durante el primer trimestre del año en curso, la Contraloría intensificó sus acciones para asegurar que los servidores públicos cumplan con sus responsabilidades de manera efectiva y eficiente.

Las revisiones llevadas a cabo, buscan garantizar la adecuada distribución de los recursos públicos, en concordancia con los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, mientras se erradican prácticas como la presencia de aviadores y la duplicidad de plazas, que violan la Ley Orgánica de la Administración Pública.

En este sentido, fueron iniciados 152 procedimientos derivados de las supervisiones realizadas, motivados por la falta de documentación que subsanara las observaciones realizadas por el contralor en el área administrativa.

Como resultado de estas acciones, un total de 13 ex servidores públicos presentaron su renuncia de manera voluntaria ante sus respectivos organismos, debido a las irregularidades detectadas y a las conductas indebidas observadas.

Por otro lado, 11 empleados fueron separados de sus cargos una vez iniciados los procedimientos pertinentes, para cumplir estrictamente con las normativas, procedimientos y políticas establecidas por la institución.

Es importante destacar que la Contraloría brinda la oportunidad de proporcionar retroalimentación y orientación a los servidores públicos para aclarar cualquier duda o justificar las irregularidades detectadas.

A través de las áreas administrativas, los organismos involucrados tienen la posibilidad de presentar documentación que explique y justifique las observaciones realizadas.

La supervisión objetiva desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la confianza de los ciudadanos en la administración pública, al garantizar que las acciones de los servidores del gobierno del estado sean imparciales y estén alineadas con los principios de justicia y equidad.


Intensifica Cristhian Martínez acercamiento con ciudadanos de Tula

Tula de Allende, Hidalgo a 27 de mayo de 2024.

El candidato de Morena y Nueva Alianza Hidalgo es el que más kilómetros ha caminado para llevar sus al mayor número de personas en los casi 40 días de proselitismo.

Cristhian Martínez, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a presidente municipal de Tula de Allende, intensificó su acercamiento con habitantes de las comunidades y de la cabecera municipal, para afianzar el compromiso y respaldo ciudadano al proyecto morenista.

Sostuvo encuentros con vecinos de las colonias El Huerto y Jalpa, en donde destacó que la calidad de los servicios urbanos y la atención ciudadana mejorarán sustancialmente en el gobierno de la Transformación.

Cristhian Martínez resaltó que, “sin educación y sin activación no hay transformación”, por lo que insistió en que el deporte, la cultura, la educación, el arte y la recreación serán una forma de vida en los próximos años durante su gobierno.

El aspirante a la alcaldía mencionó que, “ayuda mucho a agilizar las gestiones de todos los asuntos del municipio cuando contamos con senadores, diputados federales y locales aliados de la Cuarta Transformación, como ya es el caso del gobierno estatal y del gobierno federal”.

Por ello llamó a las y los ciudadanos a votar desde temprano el domingo 2 de junio en favor de Morena y llevar el bienestar de la transformación a todos los hogares del municipio.

El candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Tula expresó su satisfacción de ser el candidato que más kilómetros ha caminado, llevando sus propuestas claras y contundentes al mayor número de personas en los casi 40 días de proselitismo.

Confió en que el resto del proceso electoral transcurra en un clima de paz y concordia entre todos los actores involucrados, especialmente entre los sectores de la población.

ES MOMENTO DE DEFENDER LA DEMOCRACIA: RICARDO CRESPO

Pachuca de Soto, Hidalgo, 27 de mayo de 2024.

El candidato a diputado federal invitó a no dejarse amedrentar el día de la jornada electoral

“No es momento de confundir a los ciudadanos con denostaciones y promesas vacías cuyo único objetivo es una lucha descarnada por privilegios. Este es momento de defender la democracia y trabajar para el pueblo”, afirmó Ricardo Crespo Arroyo, candidato de Morena a diputado federal del distrito VI.
El aspirante dijo que la democracia da la oportunidad de decidir libremente quién representará los intereses de las familias desde todos los cargos de elección popular y esa decisión debe ser guiada por los resultados.
“Hoy sabemos que falta mucho por hacer, pero la estructura de un mejor futuro está cimentada de forma firme”, sostuvo el abanderado morenista.
Ricardo Crespo sostuvo que el periodo de bienestar inició con la 4T, pero todavía no es un proceso terminado.
“Recorrer cada municipio del distrito electoral federal VI me ha dado la oportunidad de adentrarme en el día a día de muchos hidalguenses que, con cariño y confianza, al abrirme las puertas de sus hogares, me dan fortaleza para trabajar por cada una de las familias que hoy gozan de bienestar gracias a la transformación”, mencionó.
Por ello, Ricardo Crespo exhortó a la población a no dejarse amedrentar por quienes busquen incurrir en prácticas desleales o contrarias a la ley electoral.
“Es momento de defender la lucha que comenzó como un sueño y que se ha convertido en una realidad. La forma de hacerlo es votando masivamente por quienes con resultados han demostrado su amor al pueblo”, aseveró.


Adolfo Pontigo llama a reflexionar el voto en las próximas elecciones

Pachuca, Hgo.- Adolfo Pontigo, candidato ganador a diputado local por el Partido del Trabajo (PT) en el Distrito 13 de Pachuca, continúa recorriendo las calles de la capital hidalguense y visitando a la ciudadanía, a quienes ha invitado a salir a votar el próximo domingo 2 de junio para juntos construir un futuro mejor.

“Nosotros como ciudadanos tenemos el poder de hacer que las cosas cambien con nuestro voto, por eso es importante reflexionar por quién vamos a decidir el próximo domingo, investigar qué personas cuentan con resultados visibles y que realmente han dado beneficios a la sociedad”, subrayó el candidato durante una visita al Mercado Benito Juárez y una reunión con vecinos de la Colonia Morelos de Pachuca.

“Es crucial que la ciudadanía reflexione sobre su voto. Investiguen los perfiles, vean sus propuestas y decidan con responsabilidad. El PT tiene los mejores perfiles para transformar a nuestra entidad”, afirmó.

Durante sus recorridos, Adolfo Pontigo ha escuchado las preocupaciones de la gente que le ha expresado la necesidad de contar con más empleos, mejores servicios, el rescate de los espacios públicos, mayor vigilancia y una educación de calidad. En respuesta, el candidato ha destacado su compromiso de impulsar medidas que favorezcan el desarrollo metropolitano, sustentable y económico a través de una planeación estratégica de corto, mediano y largo aliento.

“Permítanme ser su voz en el Congreso, en donde promoveré medidas que incentiven a abrir más oportunidades para todos. Votar el próximo 2 de junio es un paso crucial para asegurar un crecimiento sostenible y equitativo para las y los hidalguenses”, indicó.

En su llamado al voto, Pontigo ha destacado a los cinco candidatos del PT para las diferentes representaciones: Claudia Sheinbaum para la Presidencia de la República; Damián Sosa y Dani Chávez para el Senado; Luz Rubio para la Diputación Federal en el Distrito 6; él mismo para la Diputación Local; y Humberto Veras Godoy para la Presidencia Municipal de Pachuca.


Hay que votar 5 de 5 a favor de Morena: Jorge Reyes

Pachuca de Soto, Hidalgo a 27 de mayo de 2024.

El candidato común de Morena y Nueva Alianza, recordó que amor con amor se paga y con la confianza de la gente se obtendrá el triunfo el 2 de junio.

Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Pachuca, invita a las y los pachuqueños a votar por el partido guinda “5 de 5” el próximo domingo: para presidente de la República, Diputados Federales, locales y Senadores, así como para la alcaldía de la capital del estado.

En la recta final de la campaña y después de 37 días de intenso trabajo, el candidato morenista recalcó que la única coalición que representa a la transformación es la de Morena y Nueva Alianza, por ello pidió no dejarse engañar por otros partidos que buscan incluirse y confundir a la gente.

Jorge Reyes aseguró que durante estos últimos días de campaña seguirá con los Recorridos de la Esperanza, con el objetivo de llevar a cada rincón su propuesta, sobre todo este mensaje de unidad y de cerrar filas a favor del partido guinda, para lograr el cambio verdadero que quieren todos los capitalinos.

Señaló que para llevar a cabo todas las propuestas y potencializar a la capital hidalguense, es indispensable unirse, blindar las casillas y seguir trabajando para que llegue la cuarta transformación a la capital hidalguense y con ella la pronta atención de los 12 ejes que incluyen el plan “Pachuca, Capital de la Transformación”, los cuales son los principales compromisos del movimiento que encabeza.

Finalmente, Jorge Reyes afirmó que, al conquistar la confianza de la gente, no tendrá derecho a fallar y siempre tendrá presente que amor con amor se paga, por ello garantizó que al lograr el triunfo el 2 de junio, se concretará la mejor coordinación que se puede tener a favor del desarrollo y bienestar de la población de la Bella Airosa.

Tenemos muchas coincidencias con grupo Tephé: Emanuel Hernández “Chino”

Ixmiquilpan, Hidalgo a 27 de mayo de 2024.

El turismo es una vocación económica, es una de las industrias más equitativas, dijo el candidato a la presidencia municipal de Ixmiquilpan a empresarios del icónico balneario.

Emanuel Hernández “Chino”, candidato de Seguiremos Haciendo Historia a la presidencia municipal de Ixmiquilpan, agradeció el respaldo que el grupo Tephé que brinda a las y los candidatos de Morena en Hidalgo, particularmente de Ixmiquilpan.

Destacó que, son un grupo muy importante como empresarios del ramo turístico, pero también como una empresa social, que genera empleos y beneficios en favor de la región.

El abanderado de Morena, explicó que, precisamente, dentro de sus propuestas en materia de generación de empleos, está el fortalecimiento del turismo, al apostar a la difusión en los principales mercados nacionales, para diversificar la oferta.

“Sobre todo, trabajar en materia de seguridad, que es un reclamo no solo de los ciudadanos, sino también de los empresarios, pues la recuperación de la paz, beneficia a toda la población”, expresó.

Por ello, Emanuel Hernández destacó las coincidencias que existen en estos rubros, que son vitales para la economía y la vida de Ixmiquilpan.

“Hay muchas coincidencias para trabajar en favor de Ixmiquilpan. Tenemos muy claro, debemos enfocarnos en la seguridad, pero también en la generación de empleos y en fortalecer el sector turístico, una de las principales vocaciones económicas de nuestro municipio”, expresó.

Convoca Lalo Medécigo a los “Diálogos de la Transformación”

Mineral de la Reforma, Hidalgo a 27 de mayo de 2024.

El abanderado de Morena implementará este exitoso programa en el municipio con el fin de crear el Plan Municipal de Desarrollo de viva voz de la ciudadanía.

Eduardo Medécigo Rubio, candidato común de los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Minera de la Reforma, invita a las y los ciudadanos a participar en los “Diálogos de la Transformación”.

Este exitoso proyecto tiene como objetivo crear el Plan Municipal de Desarrollo con la voz viva de la ciudadanía; fue creado por el mismo en la pasada contienda para la renovación de la gubernatura y que hoy se usa a nivel nacional con Claudia Sheinbaum Pardo.

La cita es este próximo martes 28 de mayo de 2024, a las 16:30 horas en el Salón Macros, municipio de Mineral de la Reforma. Cabe señalar que hasta el momento se llevan recolectadas 326 propuestas que fueron previamente cargadas en el siguiente sitio web:

https://dialogos.lalomedecigo.com/registro/.

Los temas son: seguridad, infraestructura, agua potable, recolección de basura, empleo, apoyo a mujeres, jóvenes, desarrollo social, servicios públicos municipales, cultura animalista, entre otros.

Adrián López Hernández “Marín” apuesta a la educación y el deporte

El Arenal, Hidalgo a 27 de mayo de 2024.

Ayer, domingo 26 de mayo, se realizó el cierre de campaña, con una asistencia de más de 500 personas que respaldan la llegada de la Cuarta Transformación al municipio de El Arenal.

Adrián López Hernández “Marín”, candidato común por Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de El Arenal, apostará por mejorar la educación y el deporte, pues afirmó que son piezas clave para un mejor desarrollo de los niños, niñas y jóvenes.

A unos días de finalizar la campaña, el abanderado guinda dijo que se refuerza la confianza de la ciudadanía gracias al toque de puertas y reuniones que ha realizado en todas y cada una de las comunidades que integran el municipio de El Arenal.

“La gente se muestra muy contenta y segura de que la cuarta transformación está por llegar a este municipio”, dijo el candidato quien, dentro de las propuestas que integrarán su plan de trabajo, se encuentran las siguientes:

En materia educativa, impulsará las escuelas de educación medio superior en el municipio; también, promoverá que haya maestros de inglés y computación en educación primaria y, gestionará apoyo a infraestructura de las distintas instituciones educativas.

En cuanto al deporte, Adrián López impulsará una “clínica de fútbol para niños de 5 a 15 años”, además de la organización de la liga municipal de fútbol y básquetbol.

“Con estas propuestas se tiene un compromiso indeclinable: no fallarle a las y los arenalenses, es hora de demostrar que somos la fuerza del cambio, que somos la esperanza de un futuro mejor”, expresó.

También es importante mencionar que el día de ayer, 26 de mayo, se realizó el cierre de campaña en el centro de la comunidad, con una asistencia de más de 500 personas, con lo que se comprobó que, “unidos y firmes vamos hacia la victoria este 2 de junio, ¡vamos a ganar, vamos a ganar, vamos a ganar!”, concluyó.

Llama Tania Meza a votar por la izquierda este 2 de junio

Pachuca, Hgo., a 27 de mayo de 2024.

La morenista sugirió que el papel de la ciudadanía en la historia estará en las casillas el próximo domingo.
Pidió a las mujeres de Hidalgo ocupar todos los espacios para respaldar a Claudia Sheinbaum.

Durante el cierre de campaña de las y los candidatos de Morena y Nueva Alianza, Tania Meza Escorza aseguró que este 2 de junio Hidalgo sabe que el voto “es a la izquierda, somos herederos de grandes luchas, históricamente la lucha es desde abajo, Hidalgo sabe que el pueblo unido, jamás será vencido”.
En su mensaje, comentó que el movimiento es la suma de la izquierda con la suma de los derechos, ya que, dijo, Morena abre la puerta a las personas con discapacidad, migrantes, infancias, juventudes y a la diversidad sexual “porque ellos son nuestros representantes”.
La candidata de Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo enfatizó que en la entidad se tiene una vocación por sumarse a las grandes luchas de México, por lo que este 2 de junio la población debe salir a las urnas.
“A diferencia de nuestras ancestras y ancestros no vamos a tener que tomar las armas por un México más igualitario, vamos a tomar las urnas, a ir a las casillas masivamente, a hacer una lucha pacífica y electoral para que sigamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación”, expresó.
Asimismo, resaltó que 200 años después de que México firmó su Independencia, en 1821, el país tendrá a la primera mujer presidenta, por lo que, insistió que el “tiempo de las mujeres” no es un simple eslogan publicitario sino un compromiso con la historia.
“Por eso les pido a las mujeres de Hidalgo que no perdamos esta oportunidad, compañeras, de dar un paso adelante, de ocupar todos los espacios y de seguir haciendo historia porque este segundo piso de la 4T no lo va a construir sola la doctora Claudia Sheinbaum, aquí hay mucho pueblo para respaldarla”, acentuó.
La morenista sugirió que el papel de la ciudadanía en la historia estará en las casillas “mucha gente dio su vida y su sangre por llegar a esta Cuarta Transformación, a nosotras y nosotros nos toca salir a votar y respaldar, se trata de un compromiso con la vida pública de México”.
Finalmente, Tania Meza agradeció a sus compañeros candidatos y candidatas al Senado, presidencias municipales, diputaciones federales y diputaciones locales “hemos caminado comunidades, barrios y las colonias más apartadas de nuestro estado para llevar el mensaje transformador. Que viva el heroico pueblo de Hidalgo”.

Cierran carretera de Tulancingo, Familiares exigen autoridades por la desaparición de Dana menor de 13 años

Esta interrupción de la circulación de familiares y amigos de la menor de 13 años Dana, tiene la intención de que el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbún se acerque para que sean apoyados con la búsqueda, ya que argumentan que aunque han recibido llamadas por parte de funcionarios públicos de la dependencia, se dice que supuestamente no hay acciones concretas para agilizar la búsqueda.

EL PUEBLO ES QUIEN NOS MOTIVA EN ESTE MOVIMIENTO: ANDRÉS VELÁZQUEZ

Pachuca de Soto, Hidalgo, 26 de mayo de 2024.

La 4T permite un país con más oportunidades, coincidieron candidatos en el cierre de plaza Juárez

“El pueblo es quien nos motiva y respalda en este movimiento de transformación para el país y para todo Hidalgo”, afirmó Andrés Velázquez Vázquez, candidato de Sigamos Haciendo Historia a diputado local del distrito XIII, en el cierre de campaña de plaza Juárez.

En el recinto los aspirantes a 84 presidencias municipales, senadores, diputados federales y locales, coincidieron en señalar que la 4T permite un país con más oportunidades, con beneficios para los que menos tienen.

Andrés Velázquez aseguró que Morena es el movimiento transformador pacífico y democrático que traerá desarrollo social y económico para la población que más lo necesita.

Las candidatas Simey Olvera y Tania Meza Escorza coincidieron en que “amor con amor se paga”. También en que la transformación con Morena traerá unión, compromiso y, sobre todo, bienestar para todos y todas.

Asimismo, estuvieron presentes los presidentes de Morena, Marco Rico Mercado; de Nueva Alianza Hidalgo, Sergio Hernández Hernández, así como los candidatos Ricardo Crespo Arroyo y Jorge Reyes Hernández

NO SERÉ UN DIPUTADO DE ESCRITORIO: MIGUEL MORENO

Actopan, Hidalgo, 27 de mayo de 2024.

El candidato se comprometió a ser el vínculo que los delegados requieren

Miguel Moreno, candidato de Sigamos Haciendo Historia a diputado local del distrito VIII, explicó, que, a casi 60 días de campaña, han sido intensos los recorridos en los diferentes municipios.

Este ejercicio le ha permitido conformar su agenda de propuestas legislativas y escuchar qué propone la gente y qué busca en sus representantes populares.

En este sentido, dijo, su compromiso es “no ser un diputado de escritorio”, sino alguien que caminará junto a los pueblos que, a través de su cargo, buscará ser ese vínculo que las y los delegados necesitan para atender sus necesidades.

“Los gobiernos anteriores nos dejaron un estado con muchos rezagos, aunado a que los diputados que han tenido en años pasados también los olvidaron, nunca regresaron al distrito, entonces la gente tiene mucha esperanza en nosotros y mi compromiso es no fallarles”.

A pocos días de que concluya la elección, Miguel Moreno dijo que aprovechará hasta el último minuto que la ley le permita para llegar a la gente y a las comunidades que aún no ha visitado, para continuar invitando a la ciudadanía a votar por Morena este 2 de junio.

Recordó que Morena y Nueva Alianza son los únicos partidos que en Hidalgo representan a la 4T, por lo que hizo un llamado a no dejarse engañar, pues existen otros partidos y candidatos que están utilizando de mala manera este eslogan para confundir a la población.