Día: 25 de junio de 2024

RECIBIÓ TÍTULO DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR DE GUATEMALA, GUATEMALA

L.A.E. GUILLERMO ALFONSO PAREDES MÉNDEZ

EL PASADO JUEVES 20 DE JUNIO, EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR, LLEVÓ A CABO LA CEREMONIA DE ENTREGA DE TÍTULOS PROFESIONALES ENTRE LOS NUEVOS PROFESIONISTAS SE ENCONTRABA GUILLERMO ALFONSO PAREDES MÉNDEZ. 

EL NUEVO PROFESIONISTA SE ENCONTRABA ACOMPAÑADO DE SUS PADRES SR. DENNY ALFONSO PAREDES OLIVA Y RITA MARÍA MÉNDEZ AGUILERA, SU HERMANA MARÍA ALEJANDRA PAREDES MÉNDEZ Y SUS ABUELOS DON VÍCTOR GUILLERMO MÉNDEZ MANCILLA Y DOÑA JULIA ETELVINA AGUILERA QUINTANILLA.

ENTRE APLAUSOS Y CARAS LLENAS DE SATISFACCIÓN, LOS PADRES DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR DE GUATEMALA, GUATEMALA, OBTUVIERON SU TÍTULO DE DIVERSAS LICENCIATURAS.

LA RECEPCIÓN SE LLEVÓ EL SÁBADO 22, EN ELEGANTE SALÓN DE FIESTAS. ¡EN HORA BUENA!

La golfista hidalguense María Fassi clasifica a los Juegos Olímpicos París 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de junio de 2024.

El Comité Olímpico Mexicano confirmó la participación de la hidalguense María Fassi en los Juegos Olímpicos París 2024, al ubicarse en el lugar 44 de ranking, y tras dos años de buscar su boleto en la etapa de clasificación.

Competirá en la justa veraniega junto con Gabriela López Butrón, de manera que México es el único país de Latinoamérica en contar con dos mujeres en esta disciplina.

Fassi, de 26 años de edad, asistirá a sus segundos juegos olímpicos, luego de colocarse en la posición 23 en Tokio 2020.

Las mujeres tendrán participación del 7 al 10 de agosto en el club Le Golf National, en Saint-Quentin-en-Yvelines, cerca del área de Versalles, uno de los campos más prestigiosos de Europa, pues ha sido sede del Open de Francia del DP World Tour y de la Ryder Cup 2018.

Rutas de la Transformación llegan a Jacala con más de 27 millones de pesos en inversión

Jacala de Ledezma, Hgo., 25 de junio de 2024.

● Gobernador retoma las Rutas de la Transformación priorizando las necesidades más sentidas de la población

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, continuó las Rutas de la Transformación también en el municipio de Jacala de Ledezma, cuyos habitantes se verán beneficiados gracias a la inversión de más de 27 millones de pesos en materia de infraestructura, educación y programas sociales.

Al estar presente también en la Feria de los Servicios, el mandatario aseguró que su gobierno es de ‘más territorio y menos escritorio’, donde la cercanía es fundamental para atender las necesidades del pueblo:

“Atender el rezago, el poder estar respondiendo a las expectativas de la gente, ese es nuestro trabajo cotidiano; por eso ya ha permeado y es una columna vertebral de este gobierno lo que denominamos Rutas de la transformación, porque es estar cerca con el apoyo del gobierno federal”.

Además, Menchaca Salazar atestiguó la entrega de 381 tarjetas bancarias pertenecientes a los programas “Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo” y “Bienestar de Madres Solteras”, con lo cual, se sienta un precedente en la mejora de las condiciones de vida para las familias de Jacala, La Misión y Pacula.

Respecto al mejoramiento de la obra pública, Menchaca Salazar informó que se finalizó la construcción de un andador de concreto hidráulico en la localidad El Sabino, ubicado en la cabecera municipal y cuya realización requirió de 737 mil 223 pesos.

A este monto, se le suman otros 687 mil 335 pesos que fueron utilizados para las huellas de concreto hidráulico y empedrado en la localidad de San Nicolás.

Aunado a ello, recordó que en la comunidad de Octupilla se lleva a cabo la modernización del camino La Palma – Quetzalapa y del camino Jacala – Quetzalapa, cuyo valor en conjunto supera los 13 millones 731 mil pesos.

Mientras que en la localidad de Agua Fría Chica se mantienen los trabajos de construcción de huellas de concreto hidráulico y empedrado, en donde se aplica un presupuesto de 713 mil 359 pesos.

De igual forma, el gobernador dio a conocer que se destinaron más de 10 millones de pesos para concluir la rehabilitación del camino Jacala – Quetzalapa, además de que se construirán 8 cuartos dormitorio gracias a la aplicación de un millón de pesos del presupuesto estatal.

Con el firme propósito de convertir a Hidalgo en una potencia, Menchaca Salazar entregó 94 certificados del programa Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación (MONAE) en la Universidad del Bienestar Benito Juárez, sede Jacala.

Posteriormente, las autoridades realizaron la entrega de filtros comunitarios e hipoclorito de calcio, que evitarán infecciones estomacales entre la población de la Sierra Gorda de Hidalgo, de acuerdo al director general de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), Juan Carlos Chávez González.

En su mensaje, la alcaldesa de Jacala de Ledezma, María Magdalena Rubio Pérez, agradeció la presencia de autoridades estatales, enfatizando que nunca antes en la historia de este municipio se habían presentado tantas visitas de representantes del gobierno de Hidalgo con tan buenos resultados para las familias de esta demarcación.

Por su parte el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, aseveró que los programas sociales instaurados por la administración estatal llevan consigo herramientas de evaluación a fin de medir los índices de reducción de la pobreza, pues declaró, el objetivo es terminar con la pobreza en cada rincón bajo los estándares de las políticas de transparencia y anticorrupción.

A su vez el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, recordó que la educación es un patrimonio común que entrelaza el esfuerzo de las generaciones que nos antecedieron con las actuales, motivo por el cual, la entrega de estos certificados refrenda el compromiso de garantizar que cada vez más hidalguenses ocupen las aulas.

Asimismo, el secretario de Infraestructura Urbana y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez, declaró que desde el inicio de la administración se han invertido más de 10 mil 582 millones de pesos en obra pública; de los cuales, 159 millones de pesos fueron destinados a los municipios que conforman la Sierra Gorda de Hidalgo.

Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal recordó que para atender el rezago se redoblan los esfuerzos cotidianos, como la presencia de las Ferias de Servicios que buscan facilitar el acceso a la salud y trámites en cada una de las comunidades: “¡Regresamos a las Rutas de la Transformación, pues es nuestro compromiso constante el seguir trabajando por el estado que merecemos!”, concluyó.

Retornan Rutas de la Transformación desde la Sierra Gorda hidalguense

La Misión, Hgo., 25 de junio de 2024.

● Con anuncios certeros, el titular del Ejecutivo estatal enfatizó que su administración no dará un paso atrás en la generación de políticas de bienestar

Al retomar la gira de trabajo denominada “Rutas de la Transformación – Gobierno en Movimiento”, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, supervisó la construcción de un tramo carretero en el municipio de La Misión, realizó entrega de obras y anuncios que beneficiarán a esta demarcación gracias a una inversión de más de 30 millones de pesos.

“El gobierno del estado está haciendo un gran esfuerzo por poder atender un rezago histórico y poder estar distribuyendo el recurso público en los 84 municipios; tengan la absoluta certeza de que hay un gran equipo de mujeres y hombres que todos los días dedican gran parte de su tiempo y de su talento para estar en esta transformación y para seguir construyendo el estado que todas y todos merecemos”, mencionó el titular del Ejecutivo estatal.

En compañía de los comités de Obra y Contraloría, el mandatario constató los trabajos de la pavimentación hidráulica en la localidad de Mesa del Huizache, misma que representa una inversión de 5 millones 998 mil 800 pesos, al contar con trabajos como la compactación del terreno natural, la construcción de la base hidráulica y el tendido de la carpeta con un espesor de 15 cm.

De igual forma, Menchaca Salazar destacó la conclusión de la pavimentación hidráulica del acceso a la comunidad de Las Palmitas; la construcción de un muro de contención en la carretera La Misión – Puerto Naranjos; así como la finalización de dos redes de distribución de agua potable en Cerro Prieto y Paredones, acciones que en su conjunto superan los 12 millones de pesos.

En lo que respecta a los anuncios de obra, el gobernador adelantó distintas pavimentaciones hidráulicas en las comunidades de Puerto de Naranjos y Mesa del Huizache, en donde se invertirán más de 10 millones de pesos para garantizar caminos más dignos para decenas de personas.

Además, el titular del Ejecutivo estatal realizó la entrega de 10 cuartos dormitorio, con un valor total de un millón 466 275 pesos y filtros comunitarios e hipoclorito de calcio, estos últimos por parte de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA).

Por su parte la alcaldesa de La Misión, Margarita Ramos Villeda, enfatizó que las 5 regiones que conforman a este municipio son zonas rurales con grandes necesidades, por lo que es importante seguir interconectando caminos, ya que La Misión es punto de conexión entre los municipios de Jacala, Tlahuiltepa, Tepehuacán de Guerrero y Chapulhuacán.

A nombre del contralor del estado, Álvaro Bardales Ramírez, la directora de Comisarios y Contralores, Briseyda Martínez Torres, reafirmó que uno de los compromisos de la actual administración es que se mantengan las acciones de vigilancia de mano de la ciudadanía a fin de que los recursos del pueblo sean utilizados de manera correcta.

Por lo que en los últimos meses se han realizado 2 mil 287 visitas de inspección, encontrando 71 irregularidades, de las cuales en 5 ya se iniciaron los procesos de responsabilidad en contra de personas ejecutoras.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, confirmó que el año pasado se llevaron a cabo 5 obras en el municipio de La Misión, mientras que este año se ejecutarán distintas acciones para seguir fortaleciendo la infraestructura carretera y el acceso a una vivienda digna en esta región.

MANTENTE INFORMADO CON RTH DURANTE LA TEMPORADA DE CICLONES Y HURACANES

Pachuca de Soto, Hidalgo a 25 de junio de 2024.

•RTH canal oficial para mantenerte informado para prevenir cualquier contingencia.

Se invita a la población hidalguense a mantenerse informado sobre la temporada de ciclones y huracanes a través de los noticieros de Radio y Televisión de Hidalgo (RTH), que mantienen una cobertura en sus espacios matutino, vespertino y nocturno.
Con información oficial de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Protección Civil, Radio y Televisión de Hidalgo seguirá informando sobre las condiciones que guardan los fenómenos hidrometeorológicos y seguirán monitoreando para evaluar las condiciones meteorológicas que observan los municipios del estado, indica el director general de RTH, Alan Austria.
“Tal como dijo nuestro gobernador Julio Menchaca Salazar, es crucial mantenerse informado y tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de todas y todos. Juntos podemos protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias durante las tormentas”, informó Alan Austria.
En su barra programática del Canal del Pueblo, se dan a conocer alertas tempranas, instrucciones claras y actualizaciones constantes para enfrentar las tormentas de manera segura a las familias hidalguenses en todos los municipios. A través de sus diferentes plataformas, RTH emite información sobre la ubicación, intensidad y posibles riesgos, permitiendo a las personas tomar medidas preventivas como asegurar sus hogares, preparar un kit de emergencia y estar atentos a las instrucciones de las autoridades.
El sistema de RTH informa a través de Hidalgo Noticias sobre la temporada de lluvias en todos sus noticieros: Edición Matutina a las 9 AM, Edición Vespertina a las 3 PM y Edición Nocturna a las 9 PM.
RTH también busca informar sobre posibles cortes de servicios públicos y otras interrupciones, permitiendo a las personas prepararse y tomar medidas alternativas.

Al mantenerse informado a través de RTH, la ciudadanía de Hidalgo puede estar segura de que cuenta con una fuente confiable de información para enfrentar esta temporada de ciclones y huracanes de manera segura y responsable.


Avanza estrategia de reforestación en zonas de difícil acceso

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de junio de 2024.

La Semarnath, en coordinación con diversos sectores, han elaborado 112 mil esferas con semillas de especies nativas

En atención a la necesidad de restaurar zonas de difícil acceso dañadas por incendios forestales, y combatir los efectos adversos del cambio climático, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) lleva a cabo la estrategia “Bolitas de vida”.

Dicha iniciativa consiste en la elaboración y lanzamiento de esferas de semillas encapsuladas en una capa de arcilla, la cual protegerá a la semilla de cualquier especie de depredador. Esta es una técnica de origen japonés para la regeneración de áreas afectadas a las cuales es difícil llegar.

Para confeccionar estas “Bolitas de vida” se han utilizado especies nativas y resistentes a las sequías, adaptan mejor a las condiciones ambientales locales y contribuyen a la biodiversidad, al proporcionar hábitats para diversas comunidades de plantas y animales.

Desde noviembre de 2023 a esta fecha, personal de la Semarnath y voluntarios del sector empresarial como la Cervecería Modelo del Centro, han elaborado más de 112 mil “Bolitas de vida” con semillas de especies como como lo son maguey, lechuguilla, yuca, huizache, pino, cedro blanco, fresno, entre otras.

Del sector educativo, han participado el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) plantel Pachuca I, II y Tizayuca; estudiantes de primaria y secundaria del Colegio Angloamericano de Hidalgo, región Pachuca, Ixmiquilpan y Actopan; la escuela primaria “Benito Juárez” y la preparatoria “Lic. Jesús Ángeles Contreras” de Ixmiquilpan.

También se han sumado alumnas y alumnos del Centro Hidalguense de Estudios Superiores (Cenhies), del Centro de Capacitación y Calidad de Hidalgo, del preescolar “Dr. Agustín Navarro Cardona”; del Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo y de la Escuela Secundaria General “Jaime Torres Bodet”.

Asimismo, a través de la coordinación interinstitucional con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), se llevó a cabo un taller en el área varonil y femenil del Centro de Reinserción Social de Pachuca, así como del Centro de Internamiento para Adolescentes, para que personas privadas de su libertad conocieran sobre dicha técnica y participaran en la elaboración de las esferas.

En tanto, por medio de un programa de voluntariado, templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, grupos de Boys Scouts e integrantes de la Casa de la Niña del DIF Hidalgo también formaron parte de esta estrategia en favor del medio ambiente.


Policía Violeta rescata en Pachuca, a bebé abandonada en tienda de autoservicio

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de junio de 2024.

Agentes adscritos a la Policía Violeta brindaron auxilio a una bebé de un año de edad, la noche de este lunes, luego de ser abandonada afuera de una tienda ubicada en el bulevar Javier Rojo Gómez, en la capital hidalguense.

Mediante la línea de Emergencias 911, el personal del establecimiento alertó la presencia de la menor, a quien una mujer dejó en el comercio para después huir a bordo de una motocicleta.

A su arribo, las y los policías violeta valoraron a la pequeña y la trasladaron al Hospital General de Pachuca, donde fue canalizada al del Niño DIFH, debido a complicaciones de salud que presenta.

De acuerdo con los primeros informes, entre las pertenencias de la bebé se halló un registro de nacimiento en un hospital de Tapachula Chiapas y una copia de la identificación de la madre, de origen guatemalteco.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), refrendan su compromiso de servicio a la población y ponen a su disposición la línea de Emergencias 911 para atender llamados de auxilio y ofrecer apoyo a quien lo necesite.

ITESA realizó la primera edición del Congreso “Strategy Swap Workshop for English Teaching”

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de junio de 2024.

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) realizó la primera edición del Congreso “Strategy Swap Workshop for English Teaching” (SWET), el cual contó con la participación de docentes y estudiantes de inglés del mismo Tecnológico, Instituciones de Educación Superior de Hidalgo y Tlaxcala, así como del voluntariado del Peace Corps en México.

El objetivo de este congreso consistió en proporcionar un espacio de intercambio de estrategias innovadoras y efectivas para la enseñanza del idioma inglés, las cuales impactan positivamente en la calidad educativa, al proporcionar herramientas innovadoras y efectivas para la enseñanza.

También establece un precedente importante al ser el primer evento de su clase en la región del Altiplano, beneficiando de manera directa a docentes, estudiantes de las carreras en la enseñanza del idioma e instituciones educativas de todos los niveles en las que se imparte inglés, así como las comunidades educativas a las que pertenecen los asistentes.

La realización de este tipo de congresos, forma parte de las acciones y estrategias que ha instruido el gobernador, Julio Menchaca Salazar, y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, para lograr que la entidad se convierta en una potencia a través del impulso a docentes y estudiantes en el aprendizaje de lenguas extranjeras.

Alyson Honeycutt, voluntaria del Peace Corps en el ITESA, mencionó que este congreso fue una oportunidad para compartir ideas y estrategias de la enseñanza del idioma inglés con otros maestros.

Con la participación de 12 talleristas de Hidalgo, Querétaro y Estados Unidos, la actividad fomentó el trabajo colaborativo entre docentes de distintos niveles, fortaleciendo la comunidad educativa del Altiplano Hidalguense y creando redes de apoyo a largo plazo.

Se contó con la participación de las universidades: Politécnica de Tulancingo, Politécnica de Pachuca, Aeronáutica de Querétaro, Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, Autónoma del Estado de Hidalgo, Tecnológica de Tlaxcala, Tecnológica de Tulancingo, IQ Apan y el English School for Kids Apan.

HABLEMOS DEL CUIDADO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES (II) CUIDADOS Y GÉNERO

Por: KARIN SALAZAR CASTILLO

TODAS LAS PERSONAS EN ALGUNA ETAPA DE LA VIDA NECESITAMOS DE CUIDADOS, YA SEA EN LA INFANCIA, O CUANDO SE TIENE ALGUNA ENFERMEDAD O DERIVADO DE UN ACCIDENTE, O BIEN POR EL PASO DEL TIEMPO QUE DISMINUYE LA MOVILIDAD Y LA AUTONOMÍA, LO QUE SIGNIFICA QUE LAS PERSONAS REQUIEREN DE DIFERENTES NIVELES DE CUIDADO.

DE ACUERDO CON EL INEGI, EL ÍNDICE DE DEPENDENCIA PARA EL ESTADO DE HIDALGO, DE ACUERDO CON EL CENSO DE 2020, ES DE 52.2, ES DECIR, QUE HAY 52 PERSONAS EN EDADES DEPENDIENTES (0 A 14 Y 65 Y MÁS AÑOS) POR CADA CIEN EN EDAD ECONÓMICAMENTE PRODUCTIVA (15 A 64 AÑOS), LAS CUALES REQUIEREN DE CUIDADOS.

EL TRABAJO DE CUIDADOS SE REALIZA PRINCIPALMENTE EN LA ESFERA PRIVADA, ES DECIR AL INTERIOR DE LOS HOGARES Y SE REFIERE TANTO A LAS LABORES DOMÉSTICAS COMO A LAS DE CUIDADO DE PERSONAS DEPENDIENTES (INFANTES, PERSONAS ADULTAS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD O PERSONAS ENFERMAS).

PERO ¿QUIÉN REALIZA ESTE TRABAJO DE CUIDADOS? EL APOYO Y RESPALDO ABSOLUTO DE LA FAMILIA ES MUY IMPORTANTE, PUES HA SIDO Y SIGUE SIENDO LA PROVEEDORA PRINCIPAL DE CUIDADOS, PERO DENTRO DE LA FAMILIA EL PAPEL DE LAS MUJERES ES FUNDAMENTAL, YA QUE HISTÓRICAMENTE HAN LLEVADO A CABO LAS TAREAS CUIDAR, CRIAR Y ACOMPAÑAR, DE MANERA QUE LOS CUIDADOS SOSTIENEN LA VIDA FAMILIAR.

LAS MUJERES REALIZAN AL MENOS 2,5 VECES MÁS TRABAJO DOMÉSTICO Y DE CUIDADO NO REMUNERADO QUE LOS HOMBRES

1 . EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ALREDEDOR
DEL 63% DEL TIEMPO DEDICADO AL CUIDADO NO REMUNERADO LO BRINDAN LAS MUJERES.
EN MÉXICO, DE ACUERDO CON LA ENCUESTA NACIONAL DE USO DEL TIEMPO (ENUT) 2019, LA DISTRIBUCIÓN DE TAREAS DOMÉSTICAS Y DE CUIDADOS MUESTRA DESIGUALDADES IMPORTANTES ENTRE HOMBRES Y MUJERES, MIENTRAS QUE LAS MUJERES OCUPAN 66.6% DEL TIEMPO TOTAL EN TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES (TNRH), LOS HOMBRES ASIGNAN SOLO UNA TERCERA PARTE (27.9%).

EL TRABAJO NO REMUNERADO DE LAS MUJERES CUBRE EL COSTO EN CUIDADOS QUE SUSTENTA A LAS FAMILIAS, APOYA A LAS ECONOMÍAS Y A MENUDO SUPLE LAS CARENCIAS EN MATERIA DE SERVICIOS SOCIALES. SIN EMBARGO, POCAS VECES SE RECONOCE COMO “TRABAJO”, 3 SIN EMBARGO, EL CUIDADO REQUIERE ENERGÍA Y TIEMPO Y PRODUCE UN SERVICIO, ES NECESARIO DARLE RECONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN, POR LO QUE DEBE REALIZARSE COMO UNA ACTIVIDAD EN COOPERACIÓN CON LOS VARONES DE LA FAMILIA (ESPOSO, HIJOS, PADRES, HERMANOS), QUE AUN CUANDO LOS VARONES DE AHORA HACEN MÁS QUE LOS DE ANTES, EL CAMBIO VA LENTO A LA HORA DE CUIDAR.

TAL COMO LO EXPRESÓ LA SUBSECRETARIA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS, ILZE BRANDS KEHRIS, EN UN EVENTO PARALELO EN EL MARCO DE LA COMISIÓN DE LA CONDICIÓN JURÍDICA Y SOCIAL DE LA MUJER EL 16 DE MARZO DE 2022: “DEBEMOS ROMPER LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO QUE ASIGNAN LA RESPONSABILIDAD DE LOS CUIDADOS ÚNICAMENTE A LAS MUJERES Y LAS NIÑAS. Y DEBEMOS PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CUIDADORAS NO REMUNERADAS. LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL CUIDADO Y UNA ECONOMÍA DE LOS CUIDADOS BASADA EN LOS DERECHOS HUMANOS PERMITIRÍAN UNA VIDA DIGNA PARA TODAS LAS PERSONAS».

1  Las mujeres en el trabajo, Tendencias 2016, Organización Internacional del Trabajo.

2 Encuesta de Evaluación Rápida sobre el Impacto del Covid-19 México (ENERICOV-2020). Informe de Resultados. ONU

MUJERES/Centro Global de Excelencia en Estadísticas de Género (CEEG)/Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

3 El empoderamiento económico de la mujer en el cambiante mundo del trabajo, Informe del Secretario General, E/CN.6/2017/3, diciembre de 2016.

25 de junio de 2009 Fallece Michael Jackson

Tal día como hoy, uno de los artistas más famosos e importantes de la historia de la música perdía la vida. 

El 25 de junio de 2009, el mundo estallaba en lágrimas tras conocer la muerte de Michael Jackson, el cantante con más singles en el número uno (13) de las listas de Estados Unidos. Fue hallado tras haber ingerido enormes cantidades de propofol y otras medicinas para combatir la depresión y la ansiedad que padecía. Posteriormente, se acusaría a su doctor, Conrad Murray, de provocar su muerte y fue condenado por homicidio involuntario a cuatro años de prisión.