elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

Acciones para la regularización en el suministro de energía eléctrica

Pachuca de Soto, Hgo., 11 de junio de 2024.

A través de un trabajo conjunto entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno del estado, se realiza la difusión con las presidencias de 42 municipios en la entidad para la regularización de servicios de energía eléctrica.

Durante la reunión de vinculación para la instalación de acometidas y medidores gratuitos, Abel Cerón San Nicolás, director general del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN) señaló que tal y como lo ha instruido Julio Menchaca, se deben atender las demandas más sentidas de la población.

En su mensaje, el funcionario estatal indicó que con esta acción la CFE a través del apoyo de vinculación que ofrece el gobierno estatal, y del INDEMUN, la población podrá regularizar su servicio de energía eléctrica, a través de sus autoridades municipales.

Se informó que en las regiones de Pachuca, Tulancingo y Tula se van a poder regularizar más de 50 mil viviendas, lo cual representa un beneficio mayor para al menos 200 mil hidalguenses.

Al respecto, personal de CFE en el Estado de Hidalgo, refirió que este proyecto surge de la realización de un censo de servicios directos con el objetivo de revisar la conexión en las viviendas.

De igual forma, enfatizó que no será necesario que la población asista a la CFE a realizar su trámite, ya que podrá hacerlo con personal propio de la Empresa que se encuentre en campo, presentando su copia de INE y CURP, para generar su contratación del servicio con un costo no mayor a 200 pesos en su primer recibo.

Lucero Raquel Cerón Ordóñez, directora General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en representación del titular Guillermo Olivares Reyna, subrayó que la energía eléctrica es un derecho que se le debe otorgar a la población, por lo que reconoció la sinergia que existe entre la CFE y los gobiernos estatal y municipal para mejorar la calidad de vida de la población.

«Es importante que podamos dar está relación, este trabajo y está dignidad, Hidalgo es seguro, Hidalgo es fuerte, pero sobre todo queremos que quede claro que Hidalgo es humano», expresó Lucero Cerón.

Cezario Aguilar Rubio, director general del Instituto Catastral del Estado de Hidalgo, señaló que gracias al trabajo y colaboración que existe con los ayuntamientos, se impulsan temas fundamentales como los límites territoriales, o registros administrativos para determinar la extensión geográfica de alguna demarcación, y con ello fortalecer la relación con las autoridades locales.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Y en Instagram