Mes: diciembre 2024

“EL SECTOR EMPRESARIAL SE SUMA DE MANERA SOLIDA Y CON CONVICCIÓN”

PAG. 4
“INCREMENTO SALARIAL”
POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 06 DE DICIEMBRE DE 2024

El salario mínimo para los trabajadores para el 2025 será de $278.80, informó Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se anunció un incremento al salario mínimo de 12% para 2025.

Con esto seguimos encaminados con la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo, con lo cual se busca un salario mínimo que cumpla con las 2.5 canastas básicas”, aseguró Bolaños López.

“Con este aumento, el salario mínimo acumula al día de hoy una recuperación de 135%”, agregó.

Con este aumento, que se logró por unanimidad, el próximo año se podrán comprar 5.3 kilos de frijol, 5.6 kilos de huevo y 13.2 kilos de tortilla, detalló el funcionario.

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a la Secretaría del Trabajo, a la Comisión Nacional de Salario Mínimos (Conasami), al sector obrero y patronal por el acuerdo logrado para el aumento salarial que entrará en vigor el 1 de enero de 2025.


CARLOS SALINAS “NI TRABAJA, NI ESTUDIA, PERO QUIERE SU PENSIÓN”

PAG. 3
“EL EXPRESIDENTE NINI”

OPINION DE: CARLOS BETANCOURT

PACHUCA, HGO., 06 DE DICIEMBRE DE 2024

Cómo bien recordamos uno de los primeros decretos del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador fue eliminar las pensiones a los ex presidentes, exhibiendo en 2022 durante una conferencia mañanera las cantidades que recibían sus antecesores mensualmente, entre ellos, Carlos Salinas de Gortari, quien supuestamente percibía nada más y nada menos que $42,881,810 MXN.

Carlos salinas ha sido una de las figuras más polémicas de la política mexicana, gobernó el país de 1988 a 1994. Al contrario de otros ex mandatarios, Salinas de Gortari había tenido un perfil bastante bajo en los últimos años, haciendo apariciones esporádicas y dando muy contadas entrevistas.

Recientemente apareció en ‘Genuina Podcast’, dónde el antiguo miembro del PRI ironizó sobre su ahora inexistente pensión diciendo lo siguiente: “Buenas tardes, cómo están, me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado, porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones.

Tras dichas declaraciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo eco de los comentarios durante su conferencia mañanera del 4 de diciembre, mencionando que el también economista de 76 años de edad, mencionando que la gran mayoría de los ex presidentes viven fuera de México, y aunque les soliciten la pensión, no se las darían.

Sin embargo, dejó abierta la puerta para que si algún ex mandatario quiere algún tipo de pensión, pueden aplicar a la Pensión del Bienestar, eso si, siempre y cuándo residan en México.

La mayoría, como hemos platicado, viven fuera de México. El único presidente que vive en el país es Fox, en Guanajuato; y Andrés Manuel López Obrador, que vive en Palenque (Chiapas). Claro que no hay punto de comparación. Nadie ha solicitado su pensión y no se las daríamos. Eso sí pueden solicitar su pensión del bienestar, pero es para quien vive en México, todavía no la hacemos extensiva, así que todavía no podrían solicitarla, solo que regresaran a México.

ALGO NUNCA ANTES VISTO EN EL SENADO, PUGNA ENTRE MORENISTAS Y PANISTAS

PAG. 2
¡TRIFULCA ENTRE LOS SENADORES!

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 06 DE DICIEMBRE DE 2024

En un hecho sin precedentes y nunca antes visto en el senado de la república, dónde los ánimos se exsarcevardo donde hubo altisonantes y llegan casi a los golpes, senadores pasaron de las palabras a los empujones durante la discusión sobre los cambios al reglamento interno del Senado.

Todo comenzó a raíz de la discusión sobre la postura de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien votó a favor de la reforma al Poder Judicial y después de que el senador del PAN Mario Vázquez acusó a Yunes de «cinismo» por su apoyo a Morena, alegando que el veracruzano había sido beneficiado con la eliminación de órdenes de aprehensión en su contra.

«Llegaron al grupo y amenazaron, en el cual se dijeron palabras altisonantes», contó Vázquez, quien llegó a decir que el ex panista les dijo. “Me resulta de un cinismo inconcebible que digan que el senador Yunes es un ejemplo de suma generosa a la causa de ustedes; cuando todo mundo sabe perfectamente que le han eliminado las órdenes de aprehensión que tenía, previamente a que ustedes dicen que lo cooptaran y lo amenazaran, y él concediera y se diera y las dio.

Después de lo señalado por el senador MORENISTA Yunes le exigió que se disculpara, pero el panista se rehusó.

Entonces, pasó a la actitud violenta. «Aquí o donde te vea te voy a partir con el recordatorio del 10 de mayo, amenazó Yunes Márquez, descompuesto, rodeado por varios morenistas, entre otros, por Adán Augusto y el coahuilense Luis Fernando Salazar, quien llegó a sujetar por la espalda al mexiquense Enrique Vargas.

Enfadado, en algún momento el jefe de Morena se abalanzó sobre Vargas, pero el jefe del Verde Ecologista, Manuel Velasco, se interpuso y echó para atrás al panista.

En momentos de tensión Adán Augusto López y el panista Enrique Vargas se manotearon y gritaron, lo que desencadenó una serie de discusiones entre los legisladores que estaban cerca.

El presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña trataba de calmar los ánimos con su campana, al tiempo que señalaba “Le pido a los senadores regresar a sus escaños, estamos en votación” … ¡hey ahí!

De acuerdo a los testimonios, el pleito empezó por las agresiones verbales en contra del nuevo morenista Miguel Ángel Yunes.

Por su parte Yunes señalo: “El que me falte al respeto tendrá una respuesta. Yo tomé una decisión de apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum y AL Pueblo de México, nadie me puede criticar por ello”.

Dándole voz a nuestros lectores

CARTA
REMITE: GEOVANI SALAZAR
PACHUCA, HGO.
Estimadas autoridades a través de este humilde medio quiero expresar lo que está ocurriendo en los estacionamientos de algunas plazas o centros comerciales, dónde confiados dejamos nuestros vehículos y cuando volvemos los delincuentes ya los abrieron para sustraer nuestras pertenencias, desafortunadamente nos despojan de lo que llevamos en nuestros vehículos, pero también hay ocasiones en las que los delincuentes solo esperan a que salgamos de las tiendas de autoservicio para despojarnos tanto de nuestra canasta básica como del dinero que llevamos con nosotros.

Es indispensable que autoridades tanto como personal de esas tiendas se encarguen de brindar la seguridad necesaria tanto para los usuarios como para nuestros vehículos.


¿INCERTIDUMBRE PARA A LOS MIGRANTES, CON LA LLEGADA DE TRUMP?

En pleno siglo XXI, HAY UNA GRAN INCERTIDUMBRE DE los millones de migrantes que van en busca del “sueño americano” buscan trabajo se enfrentan a sin fin de retos, que podrían representar un obstáculo a la hora de cumplir su sueño, todo indica que con la llegada de Donald Trump a la presidencia del país vecino del norte EEUU, los migrantes presentaran aun retos más grandes, pues como bien sabemos una y otra vez, el republicano ha demostrado su inconformidad ante la llegada de miles y miles de personas de otros países a Estados Unidos.

Sin duda alguna su odio, sobre todo en contra de los latinos, desatara una serie de enfrentamientos principalmente con México, esto debido a que el presidente electo acusa a nuestro país de ser la puerta de esos millones de migrantes, por lo que ha exigido que de alguna manera se frene a la comunidad migratoria.

En estados unidos cada vez más estados se han sumado a firmar acuerdos anti migratorios, lo que visualiza un futuro poco alentador para miles de migrantes, y mientras que por un lado vemos estados sumándose a esa causa, hay estados que están optando por convertirse en santuarios migrantes, ya que de alguna manera valoran la mano de obra de los miles y miles de migrantes que llegan en busca de un mejor futuro.

Pero debemos señalar que para los migrantes no solo es ese obstáculo, sino también en su camino para llegar al país vecino deben enfrentarse a la delincuencia, misma que muchas veces los secuestra con diferentes fines, como es la trata de personas, o bien para trabajar dentro de sus células criminales.

Desafortunadamente varios índices han señalado el incremento en trabajo migratorio infantil, actualmente cientos y cientos de niños migrantes son explotados laboralmente, esto se debe a que hay niños que cruzan la frontera sin la compañía de un adulto, por lo que buscan o son empleados inclusive en actividades peligrosas.

La UNICEF ha alertado en un informe sobre el peligro a que se ven expuestos niños, al quedar a merced de la explotación sexual, el tráfico humano y la violencia, por lo que hizo un llamado para la recaudación de más de 800 millones de dólares para protegerlos a ellos y sus familias.

Ante la amenaza de deportaciones masivas la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dado a conocer que le solicitará al presidente electo que las devoluciones de los migrantes sean a su país de origen.
También la presidente a accidento que lleguen 10 policías de unión américa para prácticas algunos suspicaces han señalado que ellos en lugar de venir a ser practicas estudiaran las cómo están conformadas las policías existe una encrucijada en este sentido.


Compañeros jubilados de la Esc. Preparatoria No. 3 UAEH Celebraron cumpleaños y fiestas navideñas

El pasado 6 de diciembre, en selecto restaurante “don Horacio”, donde el buen humor, ls felicitaciones y el agradable encuentro con amigos y un gran ambiente no faltaron.

Fue el lugar elegido para celebrar en grande cumpleaños con una comida organizado por sus compañeros jubilados de la Escuela Preparatoria No. 3 de la UAEH, por motivo de su cumpleaños de las estimadas Eva Osorio Gómez, Eva Flores Chavarría, Bárbara Salinas Gudiño y María Guadalupe Trejo Ruiz, así mismo festejaron las fiestas decembrinas.

Para disfrutar de la emotiva reunión y acompañar a los apreciables amigos en tan significativa ocasión: Verónica Patricia Uribe Rosales, María del Pilar Moreno Vergara, Juana Inés Pérez Zarate, Irma García Ordaz, Fausto Castillo Larios, María de Lourdes Uribe Meza, Samuel López Hernández, Norma Iliana Gálvez Rodríguez, Edith Ordoñez García y Jaime Gómez Escamilla.

Una grata convivencia, agradable clima y música por demás alegre, enmarcaron de principio a fin la reunión. Con una exquisita comida, las festejadas acompañaron las amenas charlas. 

Así, en medio de un sinnúmero de muestras de afecto, para las apreciables Eva Osorio Gómez, Eva Flores Chavarría, Bárbara Salinas Gudiño y María Guadalupe Trejo Ruiz les dieron muestras de cariño y el aprecio. 

Por motivo de las fiestas decembrinas todos los presentes se desearon que en estas fiestas navideñas la alegría llene cada rincón de sus casas, haciendo que puedas ilusionarte por un futuro mucho mejor”. Intercambiaron regalos.


¡FUERA MÁSCARAS! Circo sin pan . . .

Por: Virgilio Guzmán

Ya se decía hace muchos años en Roma al pueblo “pan y vino” que el imperio aplicara como una forma política de manipulación popular para alentar su deterioro antes de sus caída y debilidad del imperio y que antes de esta definitiva crisis se volvería a levantar con el emperador Constantino por haber recogido las creencias religiosas de los creyentes casi clandestinos que antes fueran perseguidos por sus mismas creencias les ordena organizar y unir a todos los creyentes importantes con todos los pasajes y mensajes milagrosos del supuesto verbo cristiano y crear un gran concilio y seleccionar posteriormente con los evangelios recogidos un gran libro, de los más grandes de la historia creados por el hombre que fuera llamada “las sagradas escrituras” o la biblia católica que luego sufriera algunas modificaciones muy importantes.

Bueno y ahora me pregunto porque de “pan y circo” a “circo sin pan”,, bueno porque es un principio en las políticas de gobierno demostrar sus aplicación en sus limpieza que no deje mínima duda en sus limpia aplicación y también sus resultados del servicio a quién debe llegar y si en lugar de dar y servir al servicio al pueblo y a la promoción y defensa de sus más importantes necesidades y protección más elementales, pero algo muy determinantes y me pregunto ¿si un gobierno miente y el lugar de favorecer con sus aplicación presupuestaria al pueblo ¿lo hace para hacer obras suntuarias e innecesarias como parece que lo está haciendo este gobierno de Julio Menchaca y sus corifeos aspirantes de fifís.

Que tal pareciera que aspiran realizar sus obras como en la Plaza Juárez rodeada esta con el sello de Oficialía Mayor como si fuera esta esta obra hecha con el erario público, con nuestro dinero, recursos del pueblo, no de esta oficina del consentido del Gobernador, bueno uno de ello, ya que el otro es el actual Presidente Municipal de Pachuca, que impuso y que por cierto; también le gusta la obra pública, no está mal, solo que debe estar completamente licitada y consultada al pueblo, porque se tienen malos antecedentes de hacer obra que han quedado sin terminar y con sus sello priista de quedarse con el moche.
No dejan de ser unos viles PRIISTAS farsantes y engañadores del pueblo que se ahora se disfrazan solo superficialmente de guinda como el partido MORENA ¡eso es todo! O acaso se están adelantando para aspirar; tal vez, ser gobernadores y conseguir el apoyo del titular para aspirar la permanente deseo de gobernar y usando la obra suntuaria y cara para gastar el erario público con obra inútil ¿para su auto propaganda?, ya basta PRISTAS infiltrados que crees que ¿no nos damos cuenta el pueblo de su descaro oportunistas?

Me dice mucho, la inauguración del arbolito navideño con quema del “castillo” y ¿Cuánto costo todo este espectáculo?, ahora nuevamente los arreglos a la Plaza Juárez, ¿para qué? ¿Qué no lo hicieron bien y en conjunto? Para empezar; ¿Qué tenía el piso anterior? siempre caminamos y nunca tropezamos con nada, está muy bien cómo estaba, ¿Qué le hicieron? ¿y para qué sirve ahora? Para lo mismo, ¿en qué cambio? hasta risa y pena da, y ahora ¿COMO SE PUEDE JUSTIFICAR EL COSTO REAL POR UTILIDAD SOCIAL? Vaya, con su costo millonario que tubo ¿y para QUE?, también el “arreglito millonario” de la obra del lugar que lleva el nombre del ex-nacy Ben-gurion, más milloncitos en otra obra suntuaria, que hasta permanece concesionada, ¿EL DINERO DEL PUEBLO PARA EL PUEBLO? ¿para qué? ¿en qué ayudó al pueblo?

Que no se podría el gobierno tener una poca de conciencia social o humanista, ser un poco y entender al pueblo y usar esos millonarios recursos del erario público en obras suntuarias e innecesarias para un buen programa social de vivienda social o popular ya que más del 40% no tiene vivienda propia o vive en vivienda rentada, que por cierto no hay o no se respeta una normatividad para evitar el abuso de las rentas tan elevadas en Pachuca y en nuestros estado y además existen mucha viviendas abandonadas.

¿Que no podría el gobierno implementar un programa de paquetes de material de vivienda para pie de casa o de ampliación de vivienda para los más pobres?
Ahí esta donde el gobierno debe centrar su atención porque la gente que los llevo al gobierno fue el pueblo y movidas priístas, pero quién voto fue el pueblo, devuélvanle algo al pueblo y sobre todo A LOS MÁS POPBRES.

Uno de las impolutas manchas que tuvo López Obrador para tener tanto éxito nacional y ejemplo del mundo, fue su indestructible honestidad, como el más pulcro de sus valores y su amor al pueblo, ¡APRENDAMOS ALGO!

Mil ojos en Mil lugares

1.- EL VIRUS COXSACKIE EN HGO, Y SALUBRIDAD Y¿ EDUCACION DONDE ESTAN? 

Padres de Familia preocupados por aumento de la infección del Virus Coxsackie, que han afectado a más 400 menores de edad en diversas escuelas ¿, por lo que existe gran preocupación en padres familias y las autoridades sanitarias deben evaluar y evitar se propaga y se convierta en una pandemia.

Los síntomas dolor de garganta, fiebre ulceras en boca y pequeñas manchas en la piel de pequeños por lo que las autoridades educativas deben alertas, y que el secretario de educación Natividad Castrejón señalo que no es necesario cerrar las escuelas, lo que si deben es que deben sanitizar las aulas, baños, y en general toda la escuela y que no crezca a mayores, el secretario debe estar atento a su función y no solo mirar el cargo que sigue?


2.- LA PRESIDENTA CLAUDIA SE REUNION CON CONSULES Y GOBERNADORES DEL NORTE Y NO DECIRLE A TRUMP, NO TE PACES DE VERDURA.

          Las amenazas de Trump, son preocupante ahora  que se acerca el día de toma de posesión,  la Presidenta Sheinbaum  tiene una manera muy personal de comunicar sobre la situación hacia los migrantes, y se debe mencionar que ha sido reconocidada a nivel mundial, y Claudia tiene una visión defensa al país y sus mexicanos, y decirle a que no se pase de  verdura, es decir no te pases de lanza, y define la Presidenta que el Macho Alfo, en tono machista se quiere pasar con una mujer,  y la presidenta habla con  mesura, ya que la presidenta habla por los mexicanos, y no hay que caer en provocaciones, hay diferencias entre Peña Nieto  que se puso de tapate y López Obrador. 


3.- “SIGUEN CRITICAS VS AIFA A PESAR DE PREMIO VERSALLES”

A pesar de haber recibido un premio como uno de los aeropuertos más bellos del mundo, las críticas contra una de las obras emblemáticas del ex presidente AMLO, hay quienes siguen señalando que no es tan hermoso puesto que perdió contra un aeropuerto de primer mundo, ubicado en los emiratos árabes ganándole así la distinción al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como “el más bonito de todo el mundo”.

Sin embargo, no reconocer que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) haya sido reconocido como “el complejo aeroportuario más bello del mundo”, por parte del Premio Versalles, galardón en el que -en la categoría de aeropuertos- estaban nominados otros cinco puertos aéreos alrededor del mundo.

A la entrega del premio, llevada a cabo en París, acudió el general Gustavo Vallejo.

Durante la entrega del galardón, Vallejo agradeció a la organización del premio por su objetividad, imparcialidad y, sobre todo, por situar este complejo aeroportuario en el centro del escenario mundial.

El aeropuerto, ubicado en el Estado de México, fue reconocido por su belleza arquitectónica, no por su funcionalidad, de acuerdo con la organización del Premio Versalles.

El general agregó que el AIFA es un aeropuerto con identidad nacional que rinde homenaje a la riqueza histórica y cultural de México. “Este aeropuerto es un éxito del gobierno mexicano y del talento y creatividad de los más de 180 mil trabajadores, ingenieros y arquitectos mexicanos que hicieron posible”.


4.- “JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ NUEVO DIRIGENTE DE MOVIMIENTO CIUDADANO”

Dante Delgado, Después de 25 años de ser el dirigente real de Movimiento Ciudadano (MC), quien en forma dura tiene una enfermedad cancerosa, por ello, dejó la coordinación y pasó la batuta al excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, quien es la apuesta del partido para conectar con el electorado más joven, obtener presencia más allá de Jalisco y Nuevo León y convertirse en una alternativa real en el sistema electoral mexicano.

Delgado, el fundador y líder histórico del partido naranja, dejó la coordinación del partido, pero se mantendrá como presidente de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, instancia encargada de aprobar a los aspirantes a candidaturas de elección popular, por lo que desde este puesto mantendrá control sobre los próximos candidatos emecistas.

Un día antes de la renovación de la dirigencia, en un acto partidista, Delgado le dejó a su sucesor el encargo de consolidar a MC de cara a los procesos electorales de los próximos años. “En Movimiento Ciudadano nos vamos a preparar para ser la opción democrática que México requiere”, resaltó Delgado.

Jorge Álvarez Máynez, nuevo presidente de Movimiento Ciudadano, afirmó que ante la situación política que vive México, se debe trascender la polarización que ha marcado al país en los últimos años. Señaló que la política mexicana enfrenta una «intoxicación», debido a que las principales fuerzas partidistas se han dividido entre lopezobradoristas y anti lopezobradoristas. Máynez enfatizó la importancia de construir un futuro post López Obrador, enfocándose en el bienestar de la ciudadanía y en el fortalecimiento de los derechos y libertades.

5.- “LA CAÍDA DE GRUPO ELECTRA”
El regreso de Grupo Elektra a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el pasado 2 de diciembre marcó un episodio crítico en la historia de la empresa dirigida por Ricardo Salinas Pliego. En esa jornada, las acciones del grupo cerraron con una caída récord del 70%, situándose en 285 pesos. Este drástico descenso no solo afectó a los inversionistas, sino también a la percepción pública de la compañía y a su reputación en el mercado. 
En julio, Grupo Elektra había logrado una suspensión judicial que frenó temporalmente las operaciones de sus acciones en la BMV. Este recurso se presentó en el marco de una disputa con fondos de inversión internacionales, quienes comenzaron a vender títulos que Ricardo Salinas Pliego había ofrecido como garantía para un préstamo de 110 millones de dólares.

6- “MUERTE DE 13 NIÑOS POR BACTERIA KLEBSIELLA, ALERTA A MÉXICO, Y QUE SUCEDAN ESAS COSAS EN ZONAS MARGINADAS”
La presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado que el Gobierno está investigando el origen de las infecciones por la bacteria Klebsiella oxytoca, que han causado ya la muerte de 13 niños y la hospitalización de otros siete. 
Sheinbaum ha recordado que el miércoles la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya suspendió a una empresa mexiquense, llamada SAFE, de donde provenían las soluciones médicas sospechosas de estar contaminadas.
El brote letal de Klebsiella oxytoca es la primera polémica de salud de la Administración de Sheinbaum. El caso ha escalado muy rápido en el foco mediático pese a que la información de la Secretaría de Salud ha llegado a cuentagotas. El martes fue el primer aviso público de la existencia de las infecciones, aunque la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica había avisado al Gobierno de los primeros casos el 28 de noviembre y el 29 ya había identificado 19 contagios entre los menores. 

Hasta ahora se sabe que los niños afectados estaban en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y una clínica privada, aunque no han dicho en cuáles.

7.- Brotes de MANCHAS DE QUE LESIONAN AL PARTIDO MORENA

       Hay llagadas que manchan el partido de morena, como el pleito en el senado, el problema es que defienden a Yunes, lo declaro por Layla Sansores, la que decepciona límite de las acusaciones Rafael Barajas, lo de Moneral, el nombramiento del brazalete de José Luis Lavalle, eso deteriora al partido de izquierda Morena.


 


Mientras tanto en los espectáculos

El cantante español, Raphael, fue galardonado con el Doctor Honoris Causa por sus más de 60 años de experiencia, que otorga  la Universidad de Jaén. Este reconocimiento se otorga a personalidades que han realizado una histórica contribución a la cultura de España, además de que el histrión cuenta con una extensa carrera artística por más de 60 años. El evento celebró los logros artísticos de Raphael, por ello, se interpretaron varios de sus temas más exitosos como «Hablemos de amor», y «Como yo te amo» que fueron tocados por la orquesta sinfónica de la misma universidad. Actualmente, Raphael ha publicado más de 50 discos, logrando cosechar 326 discos de oro; 49 en platino y un disco de uranio. A sus 81 años, Raphael, destacó que se siente muy bien de salud, tranquilo y disfrutando el momento, por lo que busca compartir su música por muchos años más.


The Warning es una banda mexicana formada por las hermanas Daniela, Paulina y Alejandra Villarreal, que están revolucionando el rock internacional, rompiendo barreras con su música, la que es una mezcla entre rock pesado y metal, lo que les ha permitido conectar con su público. Las hermanas son originarias de Monterrey, Nuevo León, iniciaron con esta aventura en 2013 cuando se dieron a conocer en Youtube con un video del tema «Enter Sandman» de Metallica, lo que llamó la atención de Kirk Hammett, guitarrista de la icónica banda. A partir de ese momento su carrera despegó, pues se han codeado con grandes artistas e importantes festivales de música alrededor del mundo, además de tener la oportunidad de educarse musicalmente en prestigiosas instituciones.  Con dos discos de estudio, esta banda llegará con su “tour 2024-2025” a su país natal, en el que en el mes de febrero estará visitando Ciudad de México, Guadalajara y por supuesto Monterrey. Los boletos para sus presentaciones ya se encuentran a la venta.


Para celebrar 35 años de carrera musical, la icónica agrupación mexicana Café Tacuba se presentó en el renovado Estadio GNP para celebrar su trayectoria musical. Esta banda integrada por Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo Rangel y Enrique Rangel, se ha mantenido en vigencia por ser un icono, su sonido único ha combinado rock, electrónica, folclore mexicano y hasta música experimental, lo que les ha permitido mantenerse relevantes y mantenerse fieles a sus raíces, lo que les ha permitido una constante reinvención y a su inquebrantable conexión con su público. En esta celebración ofreció un recorrido por su extensa discografía, entre los temas que se corearon fueron ““La chica banda”, “La chica banda”, “la ingrata”, entre muchas otras, además tuvieron como invitados especiales a la banda “los inútiles” y Gustavo santaolalla. Esta gira los ha llevado a diversas partes de la República, así como Estados Unidos, y con esta presentación cierran con broche los festejos de aniversario.


Cuando una espía con una doble vida se entera del asesinato de su amante, se une a un viejo amigo sicario para encontrar la verdad y cobrar venganza, es la trama de la nueva serie de Netflix que llega a la plataforma en esta recién estrenada temporada navideña. La serie es encabezada por la actriz británica Keira Knightley, quien da vida a Helen Webb, personaje con doble vida, como espía y madre, de quien se desencadenan una serie de eventos que tienen al espectador con el ansia del siguiente capítulo. Con un total de 6 episodios, la serie de televisión cuenta con un elenco destacado que incluye a Andrew Buchan, Adeel Akhtar, Tracey Ullman, Finn Bennett, entre otros importantes actores. “Palomas negras” llegó a la plataforma de streaming el pasado 5 de diciembre.

Recorridos de vigilancia permanentes, para prevenir y combatir la delincuencia

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de diciembre de 2024.

SSPH aseguró más de 3 mil litros de hidrocarburo en San Agustín Tlaxiaca.

En operaciones de prevención y combate al delito, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo realizaron el aseguramiento de dos vehículos y la recuperación de más de 3 mil litros de combustible, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.

Los hechos se registraron en un camino de terracería de la localidad de Ixquincuitlapilco, donde los agentes estatales se encontraban haciendo recorridos de vigilancia, cuando detectaron dos camionetas abandonadas.

Durante la revisión se verificó que la primera unidad, marca Ford, color blanco, transportaba tres contenedores de mil litros abastecidos al 80 por ciento con líquido hidrocarburo.

El segundo vehículo, una camioneta Chevrolet de carga, contenía dos bidones con capacidad de mil litros abastecidos al 70 y 15 por ciento con combustible, así como dos contenedores más vacíos, pero con rastros de haber sido utilizados para el trasiego ilegal de hidrocarburo.

Las unidades y su contenido, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su oficina de representación en el municipio de Pachuca, para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

Llegan Mesas de Acercamiento a la colonia Palmitas

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de diciembre de 2024.

Atienden a mujeres, adultos mayores e infancias

El gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido atender las necesidades más sentidas de la población y acortar distancias para ofrecer servicios dignos.

De acuerdo con esta premisa, once dependencias, encabezadas por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, acercaron servicios y trámites a habitantes de la colonia Palmitas, en Pachuca, como parte de las mesas de acercamiento.

“Los barrios altos para Pachuca siempre ha sido motivo de participación, de ayuda, cuando se trata de emprender acciones a favor de nuestros vecinos y vecinas. Eso, desde luego, conlleva la posibilidad a que, en el gobierno de Julio Menchaca, se haga patente esa unión”, aseguró el servidor público.

La cancha de usos múltiples de la colonia Palmitas fue sede de esta estrategia donde se atendió a la ciudadanía a través de módulos en materia de derechos humanos, protección civil, asesoría jurídica para mujeres, atención integral para niñas, niños y adolescentes, atención a víctimas y búsqueda de personas.

Además, se imprimieron actas, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y se aplicaron vacunas contra la influenza y Covid-19.

El secretario Olivares Reyna, en su mensaje a los colonos, mencionó la finalidad de las mesas de acercamiento: “Es una oportunidad más para servirles, así que por favor aprovéchennos, utilícenos, hagan que nosotros trabajemos por ustedes, ya es momento que se sienta que gobierno y pueblo es uno solo”.

Recalcó, además: “Para ese bienestar estamos nosotros, para apoyarles, para impulsarles. Hay que contagiar a nuestros vecinos, díganles que nosotros somos diferentes, que estamos cerquita de ustedes, que buscamos la manera de sumar esfuerzos”.

Por la temporada, y en atención a las infancias, la subsecretaria de Desarrollo Político, Bertha Miranda Rodríguez, entregó aguinaldos y rompió piñatas.

Cabe resaltar que las Mesas de Acercamiento continuarán su recorrido por las colonias de Pachuca y Mineral de la Reforma, en un horario de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

Exhorta SSH a prevenir enfermedades respiratorias

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de diciembre de 2024.

Los cambios bruscos de temperaturas incrementan el riesgo de contagio

Los cambios bruscos de temperaturas propios de esta temporada incrementan la exposición a virus y bacterias causantes de infecciones respiratorias agudas (IRAs), que afectan mayormente a menores de 5 años y adultos mayores, señalan especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

A este panorama se agrega la congregación de personas en lugares públicos, salones de fiestas y domicilios particulares, por ello, la dependencia invita a las personas a prevenir complicaciones a causa de estos padecimientos.

En la entidad, hasta la semana epidemiológica 46 (con corte al 16 de noviembre), se tienen confirmados 355 casos de influenza y 437 casos de Covid-19, así como un total de 417 mil 419 casos de infecciones respiratorias.

Las IRAs se transmiten de persona a persona mediante gotas respiratorias o por contacto con objetos y superficies contaminadas.

Los principales síntomas incluyen fiebre, tos, dolores musculares y articulares, inflamación y secreción nasal, dolor de cabeza, irritación y dolor de garganta, dolor y secreción de oído, así como dificultad para respirar. En los niños, también pueden presentarse náuseas, vómito y diarrea.

Estas enfermedades representan la principal causa de morbilidad en el mundo y la causa más frecuente de utilización de los servicios de salud en todos los países.

La SSH, a cargo de Vanesa Escalante Arroyo, reitera la importancia de extremar precauciones, y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.

Asimismo, se recomienda reforzar las defensas, en especial de menores de edad y personas mayores de 60 años mediante el consumo de alimentos (frutas y verduras), y complementos altos en vitaminas C y A, así como beber líquidos de manera abundante.

Para prevenir exponerse a temperaturas extremas, se sugiere mantenerse al tanto sobre el pronóstico del clima; abrigarse bien al salir, usando varias capas de ropa gruesa, de preferencia de algodón, y en caso necesario, usar ropa térmica. También puede ayudar el uso de bufandas, guantes y gorros, cubrirse nariz y boca para evitar respirar aire frío.

Es necesario ventilar las habitaciones, especialmente si existen personas enfermas en casa. El cambio de aire es ideal para evitar la concentración de agentes patógenos. Se recomienda abrir las ventanas solo por las mañanas, para no exponerse a corrientes de aire cuando la temperatura haya bajado.

Al toser o estornudar, es necesario cubrirse nariz y boca con el ángulo interno del codo, mediante el llamado estornudo de etiqueta- También hay que evitar tocarse la cara con las manos sucias, en especial nariz, boca y ojos, para prevenir los contagios y la propagación de gérmenes.

Es primordial lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol, ya sea, al llegar de la calle, después de tocar áreas de uso común, antes de comer, después de ir al baño o haber cambiado un pañal.

La SSH reitera el llamado a cuidar la salud de la familia siguiendo puntualmente las medidas de protección e higiene para prevenir los efectos de la presente temporada de frío.

La magia de la Navidad y el Año Nuevo llega a Mineral del Chico

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de diciembre de 2024.

Implementarán la iniciativa “Cero Plásticos”, para eliminar la utilización de recipientes de un solo uso hechos con este material

Puentes iluminados: Nuevo producto turístico

Del 8 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025, Mineral del Chico se convierte en el destino ideal para disfrutar de las fiestas decembrinas con una amplia variedad de actividades culturales, gastronómicas y recreativas diseñadas para toda la familia.

Este año, el municipio se llena de luz y tradición con una campaña que busca consolidarlo como uno de los destinos turísticos preferidos en Hidalgo durante esta temporada.

El propósito de la campaña “Navidad en el Chico” es ofrecer experiencias únicas que resalten las tradiciones navideñas, fomenten la convivencia familiar y, al mismo tiempo, impulsen la economía local.

Asimismo, este Pueblo Mágico reafirma el compromiso ecológico del municipio con la implementación del programa “Cero Plásticos”, una iniciativa que elimina la utilización de plásticos de un solo uso, en beneficio del medio ambiente, alineándose con el objetivo estatal de un turismo más sustentable.

Durante la rueda de prensa, Francisco Javier Olmos García, director de Turismo destacó la importancia de estas actividades como parte del Plan Estatal de Desarrollo Turístico, sumándose al trabajo del gobernador, Julio Menchaca Salazar, y de la titular de la secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar.

“Estas fiestas no solo buscan atraer turistas, sino también generar un impacto positivo en la comunidad, preservando nuestras tradiciones y promoviendo prácticas sostenibles”, manifestó.

Por su parte, Luis Aguilar Tenería, coordinador del Comité de Pueblos Mágicos de Mineral del Chico, agradeció a los prestadores de servicios turísticos, la sociedad civil y los medios de comunicación por su apoyo incondicional para hacer posible esta campaña que promete llenar de magia cada rincón del municipio.

El evento inaugural será el 8 de diciembre, con la tradicional Fiesta de la Purísima Concepción, que incluirá un tianguis floriculturista y artesanal, actividades culturales desde las 12:00 horas y, como gran cierre del día, el encendido del árbol navideño en el jardín principal. Posteriormente, tendrá lugar un baile popular con la Banda Torres.

Durante todo el mes de diciembre se llevarán a cabo posadas, eventos deportivos y caminatas, además de cenas navideñas preparadas por los restaurantes locales, que estarán disponibles tanto en sus instalaciones como para llevar a las cabañas, siempre con previa reservación.

Esta campaña representa el esfuerzo conjunto entre la administración municipal, el Comité de Pueblos Mágicos y los prestadores de servicios turísticos, quienes invitan a visitantes y locales a formar parte de esta celebración que mezcla tradición, cultura y modernidad en un escenario inigualable.

Mineral del Chico está listo para recibir a quienes buscan una Navidad única, llena de calidez, y un Año Nuevo inolvidable en este mágico rincón hidalguense.

Estudiantes del ITSOEH publicaron artículo en plataforma científica IEEE Xplore

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de noviembre de 2024.

Jesús Arturo Díaz Isidro, Ulises Porras Rosas y Alberto Hernández Bárcenas, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), lograron la aceptación de tres artículos para ser publicados en la prestigiosa revista IEEE Xplore.

Los estudiantes, del Programa Educativo de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones del ITSOEH, contaron con la colaboración de sus docentes Thalía Heidi Hernández Omaña, María Guadalupe Tolentino Cruz, Saúl Isaí Soto Ortiz y Pedro Jhoan Salazar Pérez.

La publicación de estos artículos representa un logro para la comunidad educativa del ITSOEH por tratarse de la una prestigiada plataforma digital de exploración y consulta de publicaciones académicas y técnicas del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

Estos trabajos realizados por los estudiantes del ITSOEH fueron presentados en la “2024 IEEE International Conference on Engineering Veracruz (IEEE ICEV 2024®)”, en el mes de octubre.

Se trata de los artículos: “Monitoring agricultural irrigation canals with LoRa and Zabbix technology”, por Jesús Arturo Díaz Isidro, quien aborda el monitoreo de canales de riego mediante tecnología LoRa y Zabbix, cumpliendo con la norma NOM-001-SEMARNAT-2021.

“Real-time geolocation system for cargo transportation in the state of Hidalgo, with communication redundancy (LoRa and WiFi)”, elaborado por Alberto Hernández Bárcenas, que habla sobre una propuesta innovadora que busca reducir el robo de transporte de carga mediante un sistema de monitoreo con redundancia en comunicación.

Por último, “IoT monitoring and control prototype with Zabbix and LoRa communication for Tilapia Biofloc systems”, a cargo de Ulises Porras Rosas. Este trabajo presenta un prototipo para controlar parámetros de agua en cultivos de tilapia mediante sensores conectados a través de LoRa y una tarjeta ESP32 con Zabbix, facilitando el monitoreo de temperatura, pH, TDS y oxígeno.

Este éxito representa un avance significativo en aplicaciones tecnológicas prácticas en beneficio de la sociedad, con lo que se cumple con la premisa del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de que con educación se hará realidad la trasformación de la entidad.

Es por ello que el ITSOEH refrenda su compromiso de formar profesionistas competitivos con alto sentido de responsabilidad y amplia cobertura científica y tecnológica, líderes en el desarrollo económico y sustentable del país y del mundo, mediante una educación superior de excelencia, integral y equitativa en su cobertura.

Instituto Hidalguense de la juventud acompaña a emprendedores

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de diciembre 2024.

55 proyectos se entregaron este año

Con el objetivo de dar seguimiento y fortalecer los proyectos juveniles impulsados por el gobierno de Hidalgo, personal del Instituto Hidalguense de la Juventud (INHJUVE) realiza visitas de supervisión y acompañamiento.

Encabezados por su director general, Ricardo Olvera Molina se realizan recorridos de seguimiento con las personas emprendedoras que participaron en la convocatoria Transformando Emprendedores y resultaron beneficiados con un apoyo económico de 20 mil pesos.

Estas visitas evalúan el impacto del apoyo recibido, analizan cómo se ha invertido el recurso en los meses transcurridos y entablan un diálogo cercano con jóvenes emprendedores.

Con este ejercicio de retroalimentación y evaluación, el personal del INHJUVE identificará áreas de oportunidad en los 55 proyectos entregados en diferentes regiones, con lo que se busca enriquecer futuras ediciones de la convocatoria al tiempo de reforzar los trabajos en desarrollo.

“La cercanía es clave para entender las necesidades, retos y logros de las juventudes. Este diálogo directo nos permite aprender de las experiencias y fortalecer el trabajo institucional, asegurando que cada acción se traduzca en beneficios reales para las y los jóvenes”, señaló Olvera Molina.

El director destacó además que estas acciones responden a la indicación del gobernador Julio Menchaca de ser un gobierno de territorio, no de escritorio, una filosofía que ha marcado el rumbo del trabajo del organismo.

El Instituto Hidalguense de la Juventud refrenda así su compromiso de apoyar a las y los jóvenes de Hidalgo, promoviendo su talento y esfuerzo como motores clave para el desarrollo.

SSH reafirma su compromiso a través de los Avales Ciudadanos

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de diciembre de 2024.

El organismo trabaja para garantizar la atención ciudadana

Este viernes se llevó a cabo el Segundo Encuentro Nacional de Avales Ciudadanos en el auditorio del Hospital General del ISSSTE Dra. Columba Rivera Osorio. En este evento participaron destacados ponentes de diversas entidades de la república mexicana, quienes compartieron experiencias y propuestas para fortalecer la calidad de los servicios de salud.

La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Vanesa Escalante Arroyo, subrayó que este encuentro representa un espacio clave para fortalecer la relación entre las instituciones de salud y la población, y destacó el compromiso de la entidad con una atención médica digna y de calidad.

Durante su intervención, Escalante Arroyo enfatizó que los servicios de salud deben conducirse conforme a los principios científicos y éticos que guían la práctica médica, asegurando la confianza de la ciudadanía y cumpliendo con sus expectativas.

Mencionó que la SSH trabaja en conjunto con las instituciones de salud del estado para coordinar esfuerzos que garanticen un modelo de atención integral y accesible, alineado con el proyecto nacional del Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar.

En este contexto, la participación de los Avales Ciudadanos se ha consolidado como un pilar esencial para medir la calidad percibida, de manera que se asegure que el trato digno y los resultados informados por las instituciones correspondan a la realidad.

Antes de concluir el evento, la servidora pública hizo un llamado a los asistentes para que traten a los usuarios y sus familiares como les gustaría ser tratados. Resaltó que esto es fundamental para mejorar la atención y, sobre todo, para no perder el sentido de empatía y humanidad que debe caracterizar a todos los profesionales de la salud.

Además, agradeció profundamente la labor de los Avales Ciudadanos, destacando que su compromiso fortalece la calidad de los servicios de salud y contribuye al desarrollo de un sistema más humano y accesible.

Finalmente, a nombre del gobernador, Julio Menchaca Salazar, Vanesa Escalante Arroyo, reconoció y agradeció el compromiso de los Avales Ciudadanos con el bienestar de la población pues, afirmó, el trabajo conjunto es fundamental para avanzar hacia un sistema de salud más humano, accesible y de calidad.

Personas operadoras y concesionarias del transporte público en Huejutla, recibieron capacitación

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de diciembre de 2024

La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), continua con las jornadas de capacitación a través del “Curso para Personas Concesionarias de Transporte Público”, con la finalidad de ofrecer un servicio digno para la ciudadanía, en esta ocasión, en el municipio de Huejutla de Reyes.

Durante el encuentro se recapitularon los derechos, obligaciones y sanciones a los que están sujetas las personas que prestan el servicio; de igual forma, se capacitó sobre los trámites y servicios que pueden realizar ante las diferentes direcciones del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado a la Semot.

En otro rubro, durante el curso de “Educación Vial y Manejo Defensivo para las Personas Operadoras del Transporte Público», impartido en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), se brindó a las y los conductores las herramientas para fortalecer sus habilidades, de tal forma que su conducción sea de calidad, eficiente y segura.

En el marco de los 16 Días de Activismo para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres las personas participantes firmaron el “Pacto de las Personas Concesionarias y Operadoras del Transporte Público Convencional en Contra de la Violencia de Género”, el cual plasma la voluntad de cada individuo por implementar acciones que erradiquen el acoso y la violencia en el transporte público.

Al respecto, Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Semot, enfatizó la importancia de construir puentes de comunicación que refuercen el trabajo en equipo tanto de autoridades como de personas concesionarias y operadoras, a fin de fortalecer la cooperación y mejorar el servicio.

Además, reiteró a quienes forman parte del gremio transportista que estas capacitaciones seguirán replicándose en las distintas regiones del estado: “por lo cual agradecemos su compresión, ya que el curso es impartido por el personal de las dependencias gubernamentales”.

Hidalgo, sede de reunión para fortalecer el federalismo hacendario

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de diciembre de 2024.

El mandatario estatal dio la bienvenida a personas funcionarias de Hacienda de todo el país

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en la LIII Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, encuentro que congregó a quienes lideran las secretarías de Hacienda y Finanzas de las 32 entidades federativas, así como entes del Gobierno de México, a fin de fortalecer el federalismo hacendario.

Durante su mensaje, el mandatario estatal enfatizó que el manejo de los recursos implica una responsabilidad adicional, pues se deben rendir cuentas y optimizar su uso para cumplir con las demandas de la ciudadanía: “Debemos cuidar más el dinero de las arcas públicas que el nuestro”, acentuó.

El titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Renoir Baca Rivera, indicó que desde la federación se reforzarán los lazos de cooperación con las entidades federativas, por lo cual, agradeció el recibimiento y cooperación del gobierno de Hidalgo para ser sede de la reunión.

Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda estatal, afirmó que el 2024 presenta importantes retos en materia hacendaria, pero también grandes oportunidades para consolidar las políticas sociales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, recordó la gran responsabilidad de las y los presentes para reforzar los esquemas de coordinación entre las diversas instancias a fin de fortalecer las finanzas públicas, mejorar la recaudación y garantizar que los recursos se destinen de manera eficiente y transparente.

Cabe destacar que, en el marco de los trabajos, se celebró la CCCLXI Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, con la participación de las entidades que representan los ocho grupos zonales del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.

Como resultado de una votación unánime, se refrendó la confianza para que la secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, continúe coordinando estos trabajos durante el periodo 2024-2025.

“En 2025, enfrentaremos grandes retos con diálogo y apertura, uniendo fuerzas sin distinciones. Trabajaremos coordinadamente, asegurando un desarrollo equitativo y mantendremos una colaboración efectiva con el Servicio de Administración Tributaria para fortalecer los ingresos fiscales. Agradezco la confianza depositada en mí, y continuaré trabajando con la convicción de transformar a México”, finalizó.

En la reunión estuvieron presentes Alan Carbajal Zúñiga, director de Transferencias Federales de la SHCP; Carlos García Lepe, y el director general del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC).

También acudieron Emilio Barriga Delgado, auditor especial de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), así como funcionarias y funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Procuraduría Fiscal de la Federación y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Presencia en territorio, fundamental para encontrar las mejores soluciones para el campo: Napoleón González

Atitalaquia, Hgo., 6 de diciembre del 2024.

En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Atitalaquia, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (SADERH), Napoleón González Pérez, entregó diversos proyectos productivos a las y los trabajadores del campo en la región.

Esta acción busca fortalecer el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de las familias productoras, por ello el servidor público destacó que, bajo la visión del gobernador Julio Menchaca, «la presencia en el territorio y escuchar a quienes viven los problemas son fundamentales para encontrar las mejores soluciones».

Insistió en que la atención directa a las necesidades de las y los productores es una parte fundamental en la consolidación de las políticas públicas del gobierno estatal, las cuales buscan impulsar el bienestar de este sector.

Durante la entrega, el titular de SADERH estuvo acompañado por Claudia Sandoval y Zitlaly Zúñiga, presidentas municipales de Atitalaquia y Ajacuba, respectivamente, así como por los diputados locales Diana Rangel y José Luis Rodríguez, además de Steephen Arturo Martínez, Director del Centro de Investigación y Desarrollo Costero de Baja California.

Juntos, entregaron equipamiento agropecuario, acuícola y pecuario, además de herramientas y semillas de jitomate certificada, recursos que contribuirán a la maximización de la productividad en la región.

«Estos proyectos beneficiarán a las y los productores, mejorando su desarrollo, productividad y, sobre todo, la calidad de vida de sus familias», señaló González Pérez, quien finalizó su intervención destacando el compromiso del gobierno de Hidalgo con el progreso de los sectores productivos, en particular con las y los trabajadores del campo:

«Así es como queremos que Hidalgo avance hacia el desarrollo, como lo ha señalado el gobernador: una transformación para el bien de Hidalgo, que toma en cuenta al sector más importante, la fuerza del trabajo, que son ustedes, las mujeres y hombres trabajadores del campo», concluyó el titular de SADERH.

Se gradúa como Licenciado en Derecho UAEH Luis Ricardo Escamilla Monjarrez

Luis Ricardo Escamilla Monjarrez estuvo muy feliz por haber culminado sus estudios, familiares le organizaron una fiesta de graduación.

El pasado 30 de noviembre, el joven estudioso Luis Ricardo Escamilla Monjarrez, logró una de las metas en su vida, graduarse de una carrera universitaria, Licenciado en Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Su orgullosa abuelita Doña Miriam Martínez Bobadilla se encontraba sumamente feliz por su hijo haya acabado con éxito su carrera universitaria. Ya que durante el tiempo de estudio fue un excelente estudiante.

Fue con este motivo que se ofreció una cena en el elegante “Salón de Fiestas Benevento” en donde a partir de las 20:00 horas se dieron cita su hermano Jonathan Escamilla Monjarrez, sus padrinos Don Juan Mejía Plata y esposa Doña Janeth Silva de Mejía, Juan de Dios Mejía Silva y Denisse Montserrat Mejía Silva, quienes felicitaron al nuevo profesionista, augurando para él un futuro muy prometedor, ya que el joven tiene mucho talento.

Durante el festejo hubo muchas muestras de cariño y admiración para el recién graduado, quien estuvo feliz en compañía de todos los asistentes, agradeciendo a su familia el apoyo durante el tiempo de estudiante, comprometiéndose a servir con lealtad y ética esta noble profesión.

¡Muchas felicidades!