Pachuca de Soto, Hgo., 23 de enero de 2025.
Fue mediante operativos que la SSPH realizo decomisos de en la región Tulancingo
Más de 9 mil litros de hidrocarburo, 14 vehículos, presunta droga y 610 metros de maguera fueron asegurados por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, durante la ejecución de tres operativos simultáneos desarrollados esta mañana en los municipios de Cuautepec de Hinojosa y Tulancingo.
Tras la ejecución de un primer cateo en un domicilio de la localidad de San Patricio, municipio de Cuautepec, fueron detenidos dos hombres que responden a las siglas J. R. M. B. y J. M. B., quienes eran investigados por su posible relación con actividades ilícitas.
Durante las diligencias llevadas a cabo en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Sedena y Guardia Nacional, les fueron confiscadas herramientas para la extracción ilegal de hidrocarburo, 365 litros de combustible, dos armas largas, 51 cartuchos útiles, una camioneta y 213 dosis de presunta droga.
Además, en el primer círculo de seguridad, los agentes localizaron nueve camionetas de diversas marcas, cuatro de ellas con reporte de robo vigente, y en cuyo interior hallaron 14 tambos y dos garrafones abastecidos con 2 mil 780 litros de combustible. En este punto también se decomisaron 145 contenedores vacíos y 450 metros de manguera de alta presión.
En tanto, en la misma localidad, se cumplimentó una segunda orden de cateo que permitió desarticular un centro de almacenamiento ilegal de hidrocarburo, donde se incautaron 34 contenedores, de diferentes capacidades, con 6 mil 100 litros de combustible, un vehículo Volkswagen y una motocicleta.
Finalmente, en la colonia Las Arboledas del municipio de Tulancingo, fue desmantelado un punto de narcomenudeo. En estas acciones, se detuvo a un hombre de iniciales J. N. H. R., a quien le aseguraron 70 dosis de presunta marihuana y 50 dosis de droga sintética “cristal”, además de dos motocicletas.
Todas las personas detenidas, vehículos y objetos incautados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente mientras continúan las investigaciones.
La SSPH reitera su compromiso de mantener estrecha coordinación para realizar labores de investigación y combate a la delincuencia. De igual forma implementa dispositivos de prevención y atención a los reportes ciudadanos a través del número 089 de Denuncia Anónima.
El 23 de enero se celebra el Día Mundial de la Libertad, con la finalidad de enaltecer la importancia de este derecho universal.
Con la celebración del Día Mundial de la Libertad se pretende resaltar esta modalidad de pensamiento y de acción, de vital importancia para los individuos y las sociedades de todo el mundo.
La libertad es concebida como un derecho humano fundamental de las personas, referido a la facultad de los individuos para elegir su forma de vivir, pensar y actuar en la sociedad de manera responsable.
En otras palabras, es la capacidad que tienen las personas de actuar por su propia voluntad, basado en el respeto hacia sí mismo y a los demás.
Con una solemne y emotiva ceremonia de graduación, llevada a cabo el día 22 de enero de 2025, en Londres, Inglaterra, egresados de la Maestría en salud pública en la Universidad de Londres, celebraron la culminación de sus estudios, entre los que se encontraba el estudioso Dr. Edgar Alejandro Martínez Falcón, orgullo hidalguense.
Las y los jóvenes graduados subieron al estrado para recibir sus diplomas de manos de las autoridades universitarias inglesas. Durante la ceremonia, se realizó el cambio de lugar del lado derecho al lado izquierdo de la borla en el birrete, simbolizando oficialmente el logro académico alcanzado por los estudiantes.
El joven estudiante es hijo de los señores: Edgar Martínez Cruz y Cristina Falcón Barrera, quienes se encuentran felices y orgullosos por el logro de su hijo, por su constancia y empeño por salir adelante.
Las y los egresados dedicaron sus diplomas a su familia, principalmente a sus padres, a sus hermanos, a sus profesores, que les brindó la oportunidad de concluir su formación de posgrado.
Pachuca, Hgo., 22 de enero de 2025.
Gobierno de México e Hidalgo priorizan conectividad de las zonas más vulnerables del estado
Miles de familias se beneficiarán con esta obra
Mejorar la conectividad, así como fortalecer la economía y el turismo, son algunos de los beneficios que la carretera Pachuca-Huejutla-Tamazunchale, traerá para las diferentes regiones hidalguenses por las que atraviesa esta magna obra federal.
En ese sentido, gracias a la coordinación de los Gobiernos de México e Hidalgo, encabezados por Claudia Sheinbaum y Julio Menchaca, respectivamente, los trabajos continúan y este mes de febrero concluirá el tramo Real del Monte-Huasca, que representó una inversión de 350 millones de pesos.
En días recientes, en la conferencia de prensa mañanera de la presidenta, se informó que este 2025 iniciará la construcción del tramo carretero Huejutla – Tamazunchale, con una inversión de 6 mil 674 millones de pesos, cuya intervención es de 97 kilómetros, implica la modernización a dos carriles, un periodo estimado de 2 a 3 años de duración de los trabajos y la generación de más de 20 mil empleos.
Con estas acciones y recursos, las autoridades federales y estatales mejorarán significativamente la conectividad de una de las regiones más vulnerables de la entidad.
El compromiso y visión de Julio Menchaca de impulsar el bienestar y desarrollo de todas las demarcaciones, así como servicios cada vez más eficientes para el pueblo hidalguense, se perciben y son una realidad.
Pachuca de Soto, Hgo., 22 de enero de 2025.
Sus propiedades lo convierten en materia prima fundamental ante el cambio climático, señala especialista
Debido a que la planta del maguey es capaz de adaptarse a diferentes condiciones medioambientales, crece en suelos con pocos nutrientes, requiere relativamente poca agua y mantiene un alto rendimiento por hectárea, es considerada una especie fundamental ante el cambio climático.
Así lo ha confirmado la doctora Mayra de la Torre Martínez, Premio Nacional de Ciencias y Artes, Investigadora Emérita del SIN, coordinadora del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), sede Hidalgo, quien impartirá este 23 de enero, a las 11 horas, un webinar, a través de registro en https://acortar.link/v2LdVQ
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemora cada 11 de febrero, la especialista explorará el agave pulquero desde la perspectiva de la biotecnología aplicada a la agricultura, los alimentos y el desarrollo rural, tomando en consideración que Hidalgo es líder nacional en producción de maguey pulquero, con un total de 4 mil 958 hectáreas plantadas.
Hasta la fecha, la administración del gobernador, Julio Menchaca, ha entregado un total de 571 mil 817 hijuelos de las variedades Xamini y Manso, las cuales se han consolidado como las más productivas en la región, con la finalidad de fortalecer la producción de maguey pulquero y garantizar su sostenibilidad.
En ese sentido, entre 2023 y 2024, se ha realizado una inversión de 27 millones, 183 mil 337.20 pesos, beneficiando a 2 mil 327 productores de esta especie, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La especialista sostiene que Hidalgo es el principal productor de la especie Agave Salmiana en México, conocido también como agave pulquero, pues aporta el 69.6 % de la producción nacional.
Si bien hay certificaciones de protección para el A. tequilana Weber variedad Azul, todavía no existe para el agave pulquero, situación que lo pone en alta vulnerabilidad debido a actividades como la mutilación para la preparación de comida típica o la extracción de chinicuil, de ahí la importancia de impulsar medidas de protección y proyectos de reforestación.
El tiempo de maduración de esta planta oscila entre los 8 y 15 años, de tal forma que el proceso para la extracción de aguamiel, que se utiliza en la elaboración del pulque, es lento y delicado; no obstante, se convirtió históricamente en una importante actividad economía familiar en el medio rural, que podría ser parte de la conservación y restauración de suelos.
Las líneas de investigación de la doctora Mayra de la Torre están enfocadas en la ingeniería de bioprocesos, control biológico de plagas y enfermedades en agricultura, comunicación entre microorganismos, y empresas autogestionadas en pueblos originarios.
Es originaria de la Ciudad de México, y fue la primera mujer que recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes por su trayectoria y aportaciones en ingeniería, siendo la más joven en la historia a quien se ha concedido este galardón.
También ha recibido reconocimientos en Ciencias de la Ingeniería, otorgados por la Academia de Ciencias del Mundo: para el avance de la ciencia en los países en desarrollo (TWAS), además del premio Manuel Noriega Morales de la Organización de los Estados Americanos para jóvenes científicos; el premio ACFAS (Association francophone pour le savoir)- Interciencia en Ciencias de la Vida y el CIBA-GEIGY en Innovación Tecnológica en Ecología, entre otros.
Pachuca de Soto, Hgo., 22 de enero de 2025.
Durante el encuentro institucional se presentaron avances en materia educativa
Integrantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dialogaron con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quien refrendó el compromiso de su administración para seguir fortaleciendo a las instituciones educativas y aumentar el número de inversiones que detonen el empleo, a fin de inhibir los índices de migración en la entidad.
“Siempre me he sentido muy orgulloso de nuestra universidad”, aseveró el mandatario estatal al enfatizar que, para alcanzar el crecimiento económico de Hidalgo, se deben reforzar los lazos entre academia, gobierno y sector privado.
En ese sentido, Menchaca recordó que el gobierno de Hidalgo impulsa programas como “Transformando con la Juventud”, “Talentos con la Transformación” y “Vincúlate”, a través de los cuales se ha logrado mejorar las expectativas de crecimiento personal y profesional de miles de egresadas y egresados universitarios.
Durante dicha reunión, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, dio a conocer que la comunidad universitaria se encuentra conformada por 65 mil 700 estudiantes, quienes se encuentran inscritas e inscritos en una de las ocho preparatorias, nueve escuelas superiores o seis institutos con los que cuenta esta institución.
Asimismo, Castillo Acosta agradeció el apoyo recibido por parte de la actual administración estatal, tal como sucede con la correcta dispersión de los recursos, tanto estatales como federales, lo que permite aumentar la infraestructura educativa, la matrícula, la entrega de becas y el fortalecimiento de los cuerpos académicos.
“En el gobierno de la transformación, que encabeza el licenciado Julio Menchaca Salazar, estamos comprometidos con la educación de excelencia”, enfatizó el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, quien recordó los resultados que han permitido que la máxima casa de estudios se posicione como una institución de calidad mundial.
Para concluir, el titular del Ejecutivo de Hidalgo llamó a las autoridades universitarias a sumar fuerzas como comunidad y como nación para hacer frente a los retos internacionales que existen, como la posible deportación masiva de migrantes mexicanos que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 22 enero de 2025.
El organismo atendió más de 7 mil audiencias
Despido injustificado, principal motivo de conciliación
Durante el 2024, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) obtuvo 201 millones 981 mil 529 pesos en favor de los trabajadores, como resultado de los acuerdos alcanzados en la etapa de conciliación prejudicial.
La directora general del Centro, Mariela Valero Mota, detalló que, durante este periodo, el CCLEH logró convenir 4 mil 125 asuntos de trabajadores y empleadores.
De igual manera, comentó que el organismo emitió mil 871 constancias de no conciliación, de las cuales 681 no lograron un acuerdo y mil 190 fueron incomparecencia, mientras que mil 177 se archivaron por falta de interés.
La conciliación e impartición de justicia son pieza clave para propiciar el desarrollo económico de la entidad, por lo que, sumado a la cercanía del secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, con el sector productivo, se logrará concretar los objetivos planteados por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, de hacer de Hidalgo una potencia.
La titular del CCLEH precisó que, a través de los servicios que ofrece el organismo en 2024, se otorgaron 5 mil 448 asesorías jurídicas a trabajadores en temas relacionados a sus derechos y obligaciones laborales; en tanto que se realizaron 2 mil 426 orientaciones acerca del proceso de la etapa prejudicial.
Valero Mota refirió que los principales motivos por los cuales trabajadores y empleadores acuden a una audiencia de conciliación son el despido injustificado, el pago de prestaciones, así como la terminación voluntaria de la relación laboral.
A poco más de tres años de la implementación de la Reforma Laboral en la entidad, el CCLEH ha logrado importantes avances en la solución de conflictos laborales, contribuyendo a mantener el diálogo y el equilibrio en las relaciones de trabajo, fundamentales para la consolidación del Hidalgo que queremos, expresó.
Para solicitar una audiencia de conciliación o más información acerca de la etapa prejudicial, las personas interesadas pueden acudir a las oficinas ubicadas en avenida Benito Juárez, número 394, Ex Hacienda la Concepción, San Agustín Tlaxiaca, o comunicarse a los teléfonos 771 688 56 20 y 771 688 60 19.
Pachuca de Soto, Hgo., a 22 de enero de 2025.
La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de Hidalgo, informa a la población sobre las bajas temperaturas registradas en las últimas horas en el territorio estatal, que impactaron principalmente las regiones de la Sierra Alta, Sierra Gorda y el Altiplano.
De las 19 estaciones climatológicas monitoreadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), 10 reportaron heladas, con temperaturas por debajo de 0°C, destacando las siguientes mediciones:
• Tulancingo: 2.7°C, 0.2°C, -0.8°C, y -1.6°C.
• Pisaflores: 4°C.
• Zacualtipán: -1°C y 0°C.
• Metepec: 2°C y 1°C.
• Mineral del Monte: 3°C.
• Cardonal: 1°C.
• Atotonilco el Grande: 2°C.
• Agua Blanca: 3°C.
• Xochicoatlán: -1°C.
• Eloxochitlán: -4°C.
En Tenango de Doria, Agua Blanca y La Misión, se reportó caída de aguanieve, mientras que en Tlanchinol, dos personas en situación de vulnerabilidad fueron trasladadas a la Casa de los Jornaleros para garantizar su seguridad y protegerlas de los efectos adversos del clima.
El gobierno del estado, a través de Protección Civil y las dependencias correspondientes, ha intensificado las acciones de monitoreo y atención, implementando las siguientes medidas:
• Activación de refugios temporales en municipios con temperaturas extremas.
• Distribución de cobijas y apoyos invernales para comunidades más afectadas.
• Recomendaciones preventivas a la población para reducir riesgos por el frío, como abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales de la subsecretaría y el gobierno estatal, así como reportar cualquier situación de emergencia al 911.
Las autoridades estatales reiteran su compromiso con las familias hidalguenses, por lo que trabajan de manera coordinada y conjunta con los municipios y dependencias federales para fortalecer la protección y bienestar de la población, ante los efectos de las bajas temperaturas.
La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, informa a la población que en diferentes zonas de la entidad, como la huasteca, sierra, Singuilucan, Valle de Tulancingo, del Mezquital y corredor de la montaña, se han presentado las siguientes condiciones meteorológicas que, se estima, continuarán:
Lluvias.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C
Presencia de aguanieve
Por lo anterior, se emiten las siguientes recomendaciones:
Ante la presencia de lluvia, conducir con precaución y a baja velocidad
De presentarse la caída de aguanieve, extremar precauciones, ya que las carreteras y caminos se vuelven resbaladizos
Respetar los límites de velocidad, ya que el frenado requiere más espacio con la presencia de las mencionadas condiciones
Mantenerse al tanto de los avisos de Protección Civil, por los medios oficiales y redes sociales de la dependencia o del Gobierno de Hidalgo
En caso necesario o ante una emergencia, comunicarse al 089 o al 911 para pedir apoyo u orientación, respecto a los albergues más cercanos.
Su reinado de 63 años y 216 días es el segundo más largo de la historia del Reino Unido, solamente superado por el de su tataranieta Isabel Segunda.
Desde el 20 de junio de 1837, a sus 18 años, fue nombrada Reina luego de la muerte de su tío Guillermo Cuarto con 72 años.
Durante su mandato, se asoció su nombre a una etapa decisiva para el afianzamiento de la monarquía constitucional y del poderío británico en el mundo, y marcó su sello las costumbres y el modelo de conducta de la burguesía inglesa de su época, hasta el punto de configurar un estilo que sobrevivió durante décadas. Sus años en el trono fueron caracterizados por una rigidez de costumbres burguesas, conocida como “moral victoriana”, y se sucedieron gobiernos tanto conservadores como liberales que contribuyeron a convertir al Reino Unido en la mayor potencia del mundo.
Además, Victoria llevaba consigo un diario en el que consignaba minuciosamente los sucesos de su vida cotidiana, y que permaneció con ella
hasta las últimas semanas de su vida. Su consorte fue Alberto de Sajonia-Coburgo-Gótha, primo hermano de la reina, con quien tuvo 9 hijos y con quien fuera abuelo de más de 40 nietos. Alberto murió en 1861, a los 42 años, y dejó a la Reina sumida en un duelo del que nunca pudo reponerse. En 1877, fue nombrada como la primera Emperatriz de la India tras la disolución de la Compañía Británica de las Indias Orientales.
Pachuca de Soto, Hgo., 21 de enero de 2025
Personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), realizó la mañana de este martes 21 de enero, un recorrido junto a vecinos de la colonia Villa Aquiles Serdán, con el objetivo de supervisar la infraestructura sanitaria de la zona, identificar las líneas de drenaje, e implementar una revisión a los pozos de visita.
Personal operativo del organismo, y del departamento de alcantarillado sanitario, con ayuda de equipo hidroneumático tipo “VACTOR”, llevaron a cabo el mantenimiento a las líneas de drenaje en las calles Santa Catalina, Victoria, Guadalupana e Hidalgo, situadas en la colonia Venustiano Carranza.
Tras concluir la revisión a la infraestructura, personal experto, inició con la excavación para los trabajos de sustitución de 311 metros de tubería de 30 centímetros de diámetro, en línea sanitaria ubicada sobre el bulevar Minero, colonia Venustiano Carranza, con una antigüedad de más de 30 años.
Asimismo, en el tramo se realizará el reemplazo de descargas domiciliarias, y se brindará apoyo y asesoría para la instalación de válvulas Check, en los domicilios que se requieran, esto con el objetivo de disminuir la problemática presentada.
Es importante hacer mención que este problema deriva de una falta en la planeación, al realizar construcciones de viviendas en niveles bajos, siendo expuestas a posibles afectaciones debido a la ubicación de las líneas sanitarias y de agua potable existentes.
El organismo continuará con acciones de manera conjunta con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), y el municipio de Pachuca, en beneficio de la población afectada.
Pachuca de Soto, Hgo., 21 de enero de 2025.
Personal adscrito a la Dirección de Vigilancia y Supervisión del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado a la Semot, sancionó esta mañana a un operador de transporte público convencional de la modalidad colectivo por infringir la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, así como su Reglamento.
A través de un video que se difunde en diversos canales de comunicación se advierte que la unidad con número A-55725-K, de la ruta 105 PCH C, cruza la intersección de Avenida Constituyentes y Plan de San Luis de esta ciudad cuando el semáforo se encuentra en alto (rojo).
La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo reitera a todas las personas conductoras de transporte público que infringir la normativa vigente conlleva las sanciones correspondientes, mismas que pueden ir desde la multa hasta la revocación del tarjetón y suspensión para prestar el servicio como operador por un año; esto sin perjuicio de aquellas a las que pudieran hacerse acreedoras las personas concesionarias.
La Semot reitera las vías de comunicación para reportar quejas por abusos o malas prácticas en el trasporte público; números telefónicos: 800 503 2002 y 771 526 1284, así como de la dirección de correo electrónico [email protected]
O en su caso, acudir a las oficinas del STCH, ubicada en Avenida de los Prismas #205, Col. La Colonia, C.P. 42083, Pachuca de Soto, Hidalgo; a fin de aplicar las sanciones correspondientes cuando no sea posible infraccionar en flagrancia.
Pachuca de Soto, Hgo., 21 de enero de 2025.
En el edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo, ubicado en el centro de Pachuca, se exhiben los trofeos de la Copa Challenger, del Derbi de las Américas y de la Liga de Campeones de la CONCACAF, ganados por el Club Pachuca en 2024.
Así lo dio a conocer el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, quien invitó a la población a visitar la planta baja del recinto gubernamental este 21 y 22 de enero, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, para conocer la trilogía de trofeos y tomarse la foto del recuerdo.
Pachuca de Soto, Hgo., 21 de enero de 2025.
Gobierno de Hidalgo otorga beneficios por pago de Refrendo Vehicular 2025
En apoyo al bolsillo de las familias hidalguenses, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Hacienda, ha implementado una serie de estrategias con la finalidad de brindar más y mejores beneficios.
Entre estos, desataca un descuento de $130 en el pago del Refrendo Vehicular 2025 si primero se paga la verificación vehicular correspondiente al primer semestre de este año, no obstante que el contribuyente puede hacer su refrendo sin este incentivo.
Si el usuario paga del 2 de enero al 30 de junio, se congelará la UMA (Unidad de Medida y Actualización) manteniendo el valor de la última vigente en 2024; se exime del pago de Impuesto de Tenencia 2025 a los vehículos que porten placas del estado; se otorgará un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros hasta por 150 mil pesos, además de un seguro de vida por 50 mil pesos por muerte del conductor, en caso de siniestro.
En tanto que se entregará una cuponera de descuentos del 10 por ciento en consumo o pago anticipado de recibo de agua de la Caasim, la expedición o renovación de licencia de conducir o al solicitar la impresión de la copia certificada de un acta de nacimiento en los 13 Centros Regionales de Hacienda y en la Dirección General del Registro del Estado Familiar.
Además, para motocicletas y remolques que no hayan sido emplacados o que tengan placas de otro estado, el costo por incorporación al padrón vehicular del estado será de $1,576. Mientras que el costo por refrendo es menor, ya que solo pagan $788, pues anteriormente pagaban lo mismo que un vehículo.
Para los contribuyentes con adeudos anteriores, y gracias a la Reforma al Impuesto sobre Tenencia que impulsó el gobernador, Julio Menchaca, la cual tenía más de 20 años sin cambios, si el valor de un vehículo es menor a 200 mil pesos en la factura, solo se pagará refrendo vehicular de los años adeudados, sin Tenencia.
Pero si el valor supera los 200,000 pesos en su factura, se pagará solo la Tenencia sobre el monto que exceda los 200,000, sin incluir el IVA.
Es importante señalar que el contribuyente puede consultar su adeudo con este nuevo beneficio aplicado a su vehículo en el Portal Tributario Hidalgo, ingresando el número de placa y los 5 últimos dígitos del número de serie.
El pago se puede realizar en línea, de manera rápida y segura ingresando, el número de placa y los 5 últimos dígitos de la serie del auto o moto, en el Portal Tributario de Hidalgo:https://atributariaw1.hidalgo.gob.mx/eSIT/P2_recaudacion/pago_tenencia/c_pago_tenencia.jsp?accion=capturar_ss , en la aplicación #eSITmóvil (disponible para descargar en Android e iOS de forma gratuita) o vía WhatsApp, con el chatbot o asistente tributario (771 710 2015).
También puede acudirse de forma presencial al Centro Regional de Hacienda más cercano, de lunes a viernes de las 9:00 a 16:30 horas, en tanto que se estarán publicando las fechas de apertura para días sábados.
Los centros están ubicados en Actopan, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca, Ciudad Sahagun, Tepeji del Río, Tizayuca, Tula, Tulancingo, Zacualtipán y Zimapán, mientras que Unidades Móviles de la Secretaría de Hacienda, recorrerán los municipios. Las fechas de visita se publicarán en la página de Facebook.
O bien, llamar al 800 737 7383, para solicitar una ficha de pago y efectuarlo en una institución bancaria o en cualquiera de las tiendas de conveniencia que son integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
Finalmente, los costos por automóvil particular sin verificación: $1,129; automóvil particular con verificación del 1.er semestre de 2025: $999; transporte público sin verificación: $1,411; transporte público con verificación del 1.er semestre de 2025: $1,300; automóvil con placas para personas con discapacidad: $565; motocicletas y remolques: $788.
No es necesario obtener una nueva tarjeta de circulación, ya que la información del QR de la vigente se actualiza automáticamente al completar el pago del trámite. Sin embargo, si el contribuyente lo prefiere, puede acudir a cualquiera de los 13 Centros Regionales para solicitar una nueva.
El 21 de enero es el Día Internacional del Abrazo, una fecha creada por Kevin Zaborney, un estadounidense quien preocupado por las pocas muestras de afecto que realiza la gente en público incluso con los miembros de su familia, pensó en crear una festividad que les brindará una excusa de hacer algo que a todos nos gusta y es dar y recibir abrazos.
Origen del Día Internacional del Abrazo Esta fecha se celebró por primera vez el 21 de enero de 1986 en el pueblo de Clio en Michigan y se popularizó en los Estados Unidos gracias al Calendario de eventos Chase, una publicación que presentaba todas las festividades locales del año y cuyo dueño era el abuelo de una de las mejores amigas de Zaborney.
Beneficios que aportan los abrazos Además de dar confort, ser calentitos y en ocasiones ponernos el corazón a mil por hora, los abrazos aportan muchos beneficios para la salud tanto física como psicológica.
Hoy 20 de enero por segunda vez Donald Trump se convirtió en presidente de Estados Unidos, arribando a la Casa Blanca con más poder que en su primer mandato, con el control del Partido Republicano del Congreso estadounidense., por lo que no titubeara en firmar más de 200 medidas ejecutivas entre las cuales se encuentra:
1. Seguridad fronteriza e inmigración:
• Cerrar la frontera a los inmigrantes ilegales mediante una proclamación.
• Declarar una emergencia nacional en la frontera sur.
• Designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
• Restablecer la política de “Permanecer en México”.
• Poner fin a la política de “Atrapar y liberar”.
• Ordenar a los militares que construyan una nueva fase del muro fronterizo.
2. Energía y medio ambiente:
• Levantar las restricciones a la producción energética de Alaska.
• Declarar una emergencia energética nacional y detener todos los arrendamientos de energía eólica marina.
• Retirar a los EE.UU. del Acuerdo Climático de París.
• Eliminar las regulaciones federales que aumentan los costos para las familias y los consumidores.
3. Eficiencia y rendición de cuentas del gobierno:
• Establecer un nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental con una congelación de contrataciones.
• Poner fin a los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en todo el gobierno federal.
• Suspender las autorizaciones de seguridad de 51 funcionarios de seguridad nacional acusados de engañar al público sobre la computadora portátil de Hunter Biden durante las elecciones de 2020.
4. Medidas adicionales:
• Devolver a los empleados federales al trabajo presencial.
• Derogar las regulaciones sobre vehículos eléctricos.
• Fortalecer las medidas de contratación y control sobre los altos funcionarios del gobierno.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de enero de 2025.
El metapneumovirus humano (hMPV) ha sido tema de interés en los medios internacionales debido a recientes reportes de aumento de casos en países como China y Estados Unidos. Sin embargo, en Hidalgo no se han registrado casos de este virus durante 2025, gracias a las estrategias de vigilancia epidemiológica implementadas.
Vanesa Escalante Arroyo, titular de la Secretaría de Salud del estado (SSH), informó que, aunque en años previos se detectaron casos de hMPV en la entidad, en este año no se han registrado nuevos contagios.
“La vigilancia epidemiológica nos permite monitorear continuamente la circulación de patógenos respiratorios como el metapneumovirus humano, garantizando una respuesta oportuna para proteger la salud de la población”, destacó.
El hMPV, identificado en 2001, causa infecciones respiratorias, generalmente leves, como fiebre baja, tos y congestión nasal. Aunque puede provocar complicaciones en personas con factores de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas, este virus no representa una amenaza nueva.
Entre 2018 y 2024, Hidalgo registró 51 casos confirmados por laboratorio, con un total de 13 en 2024, distribuidos en municipios como Pachuca de Soto, Tepeji del Río y Zimapán, entre otros. Sin embargo, en 2025 no se han observado incrementos fuera de lo esperado ni nuevos casos, reflejando la estabilidad epidemiológica actual.
A pesar de ello, la SSH recuerda la importancia de mantener medidas preventivas básicas, como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en espacios cerrados y la ventilación adecuada de los hogares. Estas acciones no solo protegen contra el hMPV, sino también contra otros virus respiratorios comunes en la temporada invernal.
El diagnóstico del hMPV se realiza mediante muestras de exudado faríngeo y nasofaríngeo analizadas por RT-PCR. Aunque no existe una vacuna específica, el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y garantizar el bienestar de los pacientes.
Finalmente, Escalante Arroyo reiteró que no hay motivo de alarma y que las autoridades de salud mantienen una vigilancia activa: “Seguiremos trabajando para salvaguardar la salud de las familias hidalguenses y reforzando las acciones preventivas en toda la entidad”, concluyó.
Para mayor información, se recomienda a la población acudir a la unidad médica más cercana y seguir las recomendaciones de salud pública difundidas por canales oficiales.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de enero de 2025.
(FITUR 2025) en Madrid, España
Secturh llevó a Madrid los destinos hidalguenses más atractivos
La entidad se presentó como un destino único ante más de 250 mil personas de todo el mundo
La delegación hidalguense, encabezada por la secretaria de Turismo del estado, Elizabeth Quintanar Gómez, se dio cita en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se lleva a cabo en Madrid, España, del 20 al 26 de enero; a fin de posicionar a la entidad como un destino clave en el turismo global y atraer nuevas oportunidades de promoción e inversión.
Durante su estancia Quintanar Gómez, sostendrá reuniones estratégicas para promocionar al estado y generar alianzas estratégicas que permitan posicionarlo en mercados internacionales.
En esta edición, los ejes centrales girarán en torno a tecnología, sustentabilidad, innovación y turismo comunitario, áreas en las que la entidad tiene grandes fortalezas.
De esa forma, este foro, se ha consolidado como un punto de encuentro global, donde se generan grandes oportunidades de negocio; pues tan sólo la edición pasada cerró con más de 250 mil visitantes, entre empresarios, operadores turísticos y medios de comunicación especializados.
FITUR reconoce al turismo como una industria clave para el desarrollo económico y social, con el poder de transformar comunidades y generar experiencias inolvidables. En este contexto, Hidalgo destaca por su diversidad de paisajes, cultura viva y hospitalidad, posicionándose como un destino con identidad propia.
Prueba de ello fue el reconocimiento de Omitlán como Best Tourism Village por la Organización Mundial de Turismo (OMT), el impulso a la cocina tradicional y el fortalecimiento de comunidades turísticas reflejan el potencial del estado en estos ámbitos.
Con hechos concretos como este, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento del sector. Apostando por el turismo como un pilar de desarrollo económico.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de enero de 2025.
Comienza entrega de guías para que docentes y padres de familia aborden el tema de las drogas y sus efectos en la salud
Como parte de las medidas para inhibir el consumo de drogas desde las aulas, la entidad, a través del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), se sumó a la campaña nacional preventiva permanente “El Fentanilo te mata; Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.
La finalidad es garantizar que niñas, niños y jóvenes encuentren en las escuelas y hogares un espacio seguro mediante el conocimiento del autocuidado y la promoción de valores fundamentales, además de reducir los factores de riesgo y promover el trabajo colaborativo entre escuela, familia y comunidad.
Así lo aseguró el titular del Instituto Hidalguense de Educación, Natividad Castrejón Valdez al encabezar la entrega de guías para docentes, madres y padres de familia, en la Escuela Secundaria General “Profesor Pánfilo Mercado Samperio” de Mineral de la Reforma.
El funcionario estatal resaltó el apoyo que el gobernador de la entidad, Julio Menchaca Salazar ha brindado para que la campaña llegue hasta el último rincón del estado.
Por su parte la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, precisó que la prevención del consumo de drogas es uno de los principales combates frontales tanto del gobierno federal y estatal.
Indicó que en Hidalgo operan distintas estrategias principalmente en materia de medicina preventiva para reducir los riesgos del consumo de estupefacientes en la población, particularmente en jóvenes.
El secretario General de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, dijo que continuarán contribuyendo a favor de la justicia, el bienestar y la prosperidad del pueblo.
“Juntos lograremos que nuestros estudiantes vivan en un ambiente de felicidad, armonía, salud y libres de cualquier adicción como magisterio, reiteramos nuestro compromiso con la escuela pública y con el cuidado la formación y la educación”, expresó.
En su oportunidad la directora de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite explicó que los cuadernillos de trabajo serán herramientas fundamentales para realizar un diagnóstico contextual y detectar problemáticas en el aula, la escuela y/o de la comunidad.
La campaña nacional se ha enriquecido con un enfoque amplio que estará dividida en tres etapas, la primera enfocada en el nivel secundaria; la segunda etapa se extiende al 5° y 6° de primaria y la tercera etapa contempla, en el caso de Hidalgo, los niveles de educación especial, inicial, preescolar y primaria; así como media superior.
En el evento de entrega de guías estuvieron también presentes, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio; las subsecretarías de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla y de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de enero de 2025.
A la fecha, 76 municipios están incorporados al Mando Coordinado
Los municipios de San Salvador y Tepetitlán se incorporaron al Mando Coordinado, un mecanismo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal que fortalece la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y optimiza la capacidad de respuesta de los cuerpos policiales.
Así lo dio a conocer el gobernador Julio Menchaca, al encabezar la reunión semanal del Gabinete de Seguridad.
El mandatario estatal reconoció a quienes integran el H. Cuerpo de Bomberos, ya que su actuar oportuno ha permitido atender llamados de auxilio de la población hidalguense, como el traslado de una mujer en labor de parto que se encontraba en la colonia San Bartolo, en Pachuca.
También destacó su rápida acción para sofocar dos incendios registrados en el municipio de Tezontepec de Aldama y en la colonia Villas de Pachuca, en la capital hidalguense.
Julio Menchaca informó que agentes de la Policía Violeta lograron rescatar a dos menores de edad que eran víctimas de violencia doméstica en Mineral de la Reforma, por lo que exhortó a la ciudadanía a hacer uso responsable de las líneas de Emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089.
Finalmente, el gobernador recordó que uno de los ejes de la Estrategia de Seguridad de su administración es la atención a las problemáticas desde la raíz.
Por lo anterior, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana realizó siete presentaciones en escuelas de educación básica y del sector privado, entre las que se incluyen dos Jornadas por la Paz y Seguridad, llevadas a cabo en plazas principales de cinco municipios.