Mes: enero 2025

Hidalgo inició foro nacional «Desarrollo con bienestar y humanismo»

Pachuca de Soto, Hgo., 11 de enero de 2025.

Las conclusiones servirán de guía para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del Gobierno de Claudia Sheinbaum

Inició en Hidalgo el foro de consulta nacional denominado «Desarrollo con bienestar y humanismo», el cual forma parte de los espacios de reflexión que se realizan en todo el país para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en el que serán definidas las prioridades en materia económica, social y política de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En las instalaciones del Instituto Tecnológico de Pachuca iniciaron las mesas de trabajo que encabezó la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e innovación, Rosaura Ruíz Gutiérrez, quien resaltó que en Hidalgo se suman esfuerzos desde todas las áreas para reforzar la educación de las ciencias y las tecnologías, confiando plenamente que con ellas se obtiene la verdadera transformación del país.

En su mensaje, Rosaura Ruíz Gutiérrez indicó que durante este sexenio se orientará la política pública del gobierno al desarrollo con bienestar y humanismo, pues lo que se pretende es que entre todos se construya un horizonte de futuro para el bien de la comunidad.

Dijo, además, que la prioridad de este foro es discutir cuál es el Plan de Desarrollo que se requiere para que México avance con justicia social, humanismo, y prosperidad compartida, “tenemos que ver cuáles son las propuestas que vamos a hacer para que en este gobierno se actúe con bienestar y humanismo», añadió.

En representación del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, dio la bienvenida a las y los participantes en este encuentro.

«Lo que nos ha traído aquí hoy, es refrendar ese compromiso personal que tenemos con aprender y cuestionar. Lo que nos mueve es, pensar en cómo habremos de lograr este tipo de desarrollo, cómo crear las sinergias necesarias entre el sector social y el empresarial, así como intercambiar opiniones sobre las tendencias de la investigación científica y el desarrollo tecnológico y, por qué no decirlo, interactuar entre pares, conocernos y reconocernos», destacó el titular de la SEPH.

Castrejón Valdez puntualizó que este foro consolida una amplia convocatoria de participación de las y los ciudadanos de este país para enfrentar procesos democráticos que repercuten en mejores condiciones de vida, por lo que la consulta a la ciudadanía es un imperativo que refuerza la participación directa de la gente para encontrar mejores soluciones. Es así como se construyen formas de vinculación y cercanía entre el gobierno y la sociedad.

El director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López, destacó que en la actualidad la política pública, las prácticas educativas científicas y tecnológicas de nuestro país, son elementos sustantivos para la educación integral, para lo cual se fomentará el desarrollo de las capacidades técnicas, científicas y humanistas en las y los estudiantes.

Los temas abordados en el foro son: la contribución de las humanidades al desarrollo con bienestar; la ciencia y la sociedad para el desarrollo con bienestar; las nuevas tecnologías para el desarrollo con bienestar; innovación para el desarrollo con bienestar y las empresas de base tecnológica.

En el evento también estuvieron presentes el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Andrés Velázquez Vázquez; la subsecretaria de Investigación Humanística y Científica, Violeta Vázquez Rojas; el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas; el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, entre otros.


11 de enero Día mundial del agradecimiento

El 11 de enero se celebra el Día Internacional del Agradecimiento, una celebración para difundir el valor de ser agradecidos con los demás.
No se sabe el origen de esta fecha. Se dice que podría ser un intento de alguna empresa de postales de agradecimiento o greeting cards para hacer publicidad de sus productos.

¿Por qué celebrarlo?
Se aprovecha esta fecha para difundir el valor de ser una persona agradecida con los demás, bien sea con las personas que te hacen feliz, familiares o amigos, o incluso con personas con las que te cruzas día a día, cuando vas al supermercado, a llevar a tus hijos al colegio, o al trabajo. 

La gratitud es una actitud que enaltece y exalta. Por lo general, la gente es más feliz cuando siente gratitud en el corazón. Cuando nos sentimos agradecidos es imposible que nos sintamos amargados, rencorosos o que tengamos mal genio.

Debemos estar agradecidos por las maravillosas bendiciones que recibimos y las grandes oportunidades que tenemos. Podemos estar agradecidos a nuestros padres, familiares, amigos y maestros. Debemos expresar gratitud a todos los que nos han ayudado de alguna manera.
Cómo se celebra el Día del agradecimiento El objetivo es expresar verbalmente o escribir una frase de agradecimiento a una persona querida. Puedes enviar un mensaje de felicitación. También puedes escribir algo para vos, expresando la gratitud por lo mucho o poco que has conseguido.

Artistas hidalguenses podrán participar en la convocatoria nacional FPCC 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de enero de 2025. El registro en línea estará disponible hasta el 31 de enero de 2025 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), invita a creadores, investigadores, educadores, agentes y organizaciones culturales hidalguenses a participar en la convocatoria 2024 de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales (FPCC). En este marco, el gobierno de Hidalgo, mediante la Secretaría de Cultura del estado, a formar parte del desarrollo cultural de las comunidades, donde las ideas se convierten en proyectos que inspiran y transforman. Las propuestas seleccionadas tendrán un periodo máximo de desarrollo de 12 meses y deberán incluir actividades que permitan compartir los resultados con el público. A partir del 9 de diciembre de 2024, y hasta el 31 de enero de 2025, las personas interesadas podrán registrar sus proyectos en la plataforma Foncaenlinea. El registro será por etapas, dependiendo de las disciplinas: danza, letras, teatro, arquitectura, artes visuales, lenguas originarias, medios audiovisuales, música, entre otras. Para conocer el calendario completo, requisitos y detalles del proceso, los interesados podrán consultar la convocatoria en el enlace: Convocatoria FPCC 2024. Con acciones como ésta, la administración de Julio Menchaca se suma al compromiso de mantener un gobierno cercano, enfocado en consolidar un entorno social más justo, equitativo y lleno de oportunidades para los nuevos talentos.

En el 2024 los servicios, construcción y comercio, fueron los principales motores de empleo en Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de enero de 2025.


Registró crecimiento anual positivo en creación de empleos

Hidalgo cerró el año 2024 con un crecimiento anual del 4.3 por ciento en empleo formal, resultando en la creación de 11 mil 519 nuevos puestos de trabajo en diferentes sectores económicos, lo que posicionó al estado en el segundo lugar a nivel nacional por mayor incremento, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los sectores de servicios, construcción y comercio, fueron los principales motores de empleo durante el 2024, creando 3 mil 530, 3 mil 260 y mil 953 nuevos puestos, respectivamente.

Este crecimiento superó de manera significativa la tasa nacional, que fue del 1.0 por ciento en el mismo periodo.

Estos sectores reflejan el dinamismo y la diversificación económica que ha consolidado a Hidalgo como un referente en la atracción de inversiones y generación de oportunidades laborales.

Si bien los resultados anuales son positivos, durante diciembre de 2024 se registró un descenso de -2.0 por ciento en el número de trabajadores asegurados, lo que representa una baja de 5 mil 765 empleos formales.

Esto se atribuye principalmente a factores estacionales, como la finalización de contratos temporales y la reducción de actividades empresariales al cierre del año.

El crecimiento sostenido del empleo en Hidalgo es resultado de una política económica que fomenta la inversión, el fortalecimiento de las mipymes y la atracción de nuevas empresas, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y alineada a la visión del gobernador Julio Menchaca para consolidar un estado con mayores oportunidades de empleo formal y bienestar social.

Con este desempeño, la administración reafirma su compromiso de mantener un entorno económico competitivo, enfocado en la estabilidad laboral y la mejora de las condiciones de empleo para sus habitantes.

Hidalgo fomenta la vida saludable a través del deporte

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de enero de 2025.

Reconoce director de la CONADE esfuerzo de Hidalgo por fomentar la vida saludable a través del deporte
El estado invertirá más de 400 millones de pesos en infraestructura deportiva

El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, reconoció el esfuerzo de Hidalgo y del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, por fomentar la vida saludable en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Lo anterior, al sostener una reunión en la que estuvo presente el Oficial Mayor del gobierno de Hidalgo, Edgar Orlando Ángeles Pérez; la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, quien acudió en representación del titular de la Secretaría de Educación Pública en el estado (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, y el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Oscar Pérez Rojas.

Ahí, el Oficial Mayor destacó que Hidalgo invertirá más de 400 millones de pesos en infraestructura deportiva, con lo que se incentivará el alto rendimiento físico.

Ante esto, el titular de la CONADE señaló que dicha inversión será muy importante pues tendrá un gran impacto en el fomento del programa Vida Saludable, que ha presentado la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Un gran encargo que tenemos por parte de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, en conjunto con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, es el programa Vida Saludable, que consiste que, en las escuelas, aparte de eliminar la comida chatarra, realicen actividades culturales, deportivas y activación física”, añadió.

Destacó el trabajo que realiza Hidalgo en la materia, pues ya inició con diversas activaciones físicas y actividades en torno a esta estrategia, pues “queremos más niños y jóvenes haciendo deporte, haciendo actividades culturales y comiendo sano”.

Por su parte, la subsecretaria Xóchitl Beatriz García Curiel destacó el compromiso del estado con la implementación de actividades que desarrollen un estilo de vida saludable en las y los escolares, estrategia en la que participa toda la comunidad educativa, desde docentes, padres y madres de familia y el estudiantado.

Por último, el director general del INHIDE invitó a la población a que se sume a estos esfuerzos, “queremos que se saquen un diez en Vida Saludable”.


10 de enero CUMPLE 80 AÑOS ROD STEWART

Cantante de rock británico y uno de los artistas que más álbumes ha vendido, cumple hoy 80 años.

De padre escocés y madre inglesa, nació en Highgate, Londres, en 1945.

El músico, compositor y productor británico alcanzó el éxito al unirse como cantante, en 1967, a The Jeff Beck Group y a The Faces en el 69, con quien grabó cinco álbumes y con los que permaneció hasta su disolución en 1975.

Paralelamente, también en 1969, lanzó su primer disco en solitario, An Old Raincoat Won’t Ever Let You Down.

En 1970 publicó su segundo disco, Gasoline Alley y en 1971, Every Picture Tells a Story, que incluye su famosa canción Maggie May. Con ella consiguió el número uno en el Reino Unido y en Estados Unidos. Desde entonces no ha parado de publicar éxitos como, pore ejemplo, Sailing (1975), Da Ya Think I’m Sexy (1978), Baby Jane (1983) o Have You Ever Seen The Rain (2006).

A lo largo de su carrera, el músico ha publicado más de una treintena de álbumesde estudio. En 2021 publicaba el que ha sido su último disco lanzado hasta la fecha, The Tears of Hercules.

Una trayectoria exitosa su carrera profesional está repleta de éxitos en todos los géneros de la música popular, desde el rock, el folk y el R&B. Es uno de los artistas musicales más vendidos de todos los tiempos y uno de los cantantes más importantes surgidos de Reino Unido. Cuenta con más de 250 millones de álbumes y singles vendido en todo el mundo.

Rod Stewart ha sido alabado como el mejor cantante de su generación, ha escrito temas que se han convertido en himnos que han pasado de generación en generación, llegando a impactar de lleno en la vida de todos sus fans.

Por su trayectoria musical, ha recibido infinidad de premios como el Premio Brit por su destacada contribución a la música (1992), el Premio
Diamante otorgado por los World Music Awards por vender más de 100 millones de copias a nivel mundial (2002) o el nombramiento, en el Palacio de Buckingham, de Sir Rod Stewart por sus servicios a la música y la caridad.

También ha ganado un Grammy y, desde 2005, tiene su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Antecedente del Nuevo Gráfico de Hidalgo

Hace 68 años, se publicó el antecedente del Nuevo Gráfico de Hidalgo: El Hidalgo Gráfico. Publicación semanal que dirigía a Mario Ramírez Espinosa. Un 14 de octubre de 1956 salió el primer número, en el cual se reportaba el conflicto de 138 trabajadores de la Flecha Roja empresa de transporte que todavía existe y fue en algún momento de Rubén Figueroa, cacique guerrerense.

La huelga tenía ya 66 días. También se puede ver un pequeño artículo sobre la construcción de la VILLITA, la cual estaba siendo construida en terreno anexo a la capilla “pequeña”, que se encontraba, probablemente donde está la actual casa parroquial, dándole dando vista a la calle de Cuauhtemoc actualmente, y que antes se encontraba en lo que era la escuela Anglo Español y después, de lo que es la Francisco de Siles en la plaza Pedro María Anaya a un costado de la presidencia municipal.

Suben sueldo al personal del Ejecutivo de Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 9 de enero de 2024. Esta acción no representa afectaciones a los programas sociales ni a las actividades administrativas y operativas del gobierno En un acto de justicia social para las y los trabajadores del Poder Ejecutivo estatal, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y el titular de la Oficialía Mayor, Orlando Ángeles Pérez, anunciaron el incremento salarial para las personas servidoras públicas que contaban con las percepciones más bajas. “A partir de este año va haber un aumento sustancial, particularmente en las personas que menos ganan, del 35 al 10 por ciento. Este es un reconocimiento para 22 mil 318 trabajadoras y trabajadores del Poder Ejecutivo, pero también una exigencia para aportar nuestra mayor capacidad, redoblar esfuerzos en el trabajo y atender la exigencia de un buen servicio público”, manifestó el mandatario estatal. En este sentido, se tiene contemplado un aumento del 21 por ciento al salario de más de mil 500 personas servidoras públicas de base que se encuentran adheridas al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo; y el 35 por ciento a 3 mil 539 trabajadoras y trabajadores de nivel 08A. Asimismo, el incremento será del 25 por ciento para 982 personas de nivel 08B, del 17 por ciento para mil 491 servidoras y servidores que cuentan con el nivel 09A. El aumento para 3 mil 25 jefes de departamento 09B y subdirectores 10A será del 18 por ciento, en tanto que para mil 63 servidores públicos de mandos medios y superiores percibirá 10 por ciento más. Finalmente, el gobernador recibirá cuatro por ciento más. En materia de seguridad, más de 7 mil servidores públicos, entre policías, agentes de investigación, del Ministerio Público, peritos, supervisores y otros puestos de mando recibirán de 10 hasta 25 por ciento de aumento salarial como parte de los esfuerzos de dignificación laboral del gobierno de Hidalgo. Al respecto, el Oficial Mayor, Orlando Ángeles indicó que, de acuerdo a registros del gobierno estatal, el último aumento salarial de las y los trabajadores fue del 10 por ciento en 2013, por lo que, para el ejercicio 2024 se realizó la retabulación, con el propósito de apoyar en específico al personal de los niveles 007 y 008, tanto de confianza y honorarios, como cuerpos de seguridad.

Hidalgo es el segundo estado en generar empleos

Mineral de la Reforma, Hgo., 9 de enero de 2025.

Tasa de crecimiento laboral se ubicó en 4.28 %, de acuerdo con el IMCO
Hidalgo cerró el 2024 como la segunda entidad a nivel nacional con mayor crecimiento en la generación de empleo, solo por debajo del Estado de México, que se ubicó en la primera posición de este indicador, reportó el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

El IMCO destacó que, en el año recién culminado, solo 15 entidades reportaron un incremento en materia laboral por encima del promedio nacional, que se ubicó en 0.97 %. Entre estas entidades, solo cinco repuntaron significativamente en su tasa de crecimiento del empleo: Estado de México (4.41 %), Hidalgo (4.28 %), Guerrero (4.0 %), Chiapas (3.92 %) y Nuevo León (3.61 %).

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Competitividad, la Ciudad de México cerró el 2024 con una tasa laboral de 0.16 %, muy por debajo de la media nacional (0.97 %), al igual que estados industrializados como San Luis Potosí (0.12 %), Durango (0.02 %) y Tamaulipas (-0.18 %).

Este análisis se sustenta con la información que emite el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual reportó que, de enero a diciembre del año pasado, la tasa de creación de empleos se ubicó en 4.28 % en Hidalgo, mientras que en comparativo con el territorio mexiquense fue de 4.41 %, una diferencia de 0.13 puntos porcentuales entre ambas entidades.

En octubre de 2024, Hidalgo reportó la generación de empleo más alta a nivel nacional, con un 6.6 %. Entre enero y octubre del año anterior, se registraron 17 mil 760 nuevos empleos ante el IMSS.

Con base en el reporte del IMSS al 31 de diciembre de 2024, en Hidalgo 280 mil 964 trabajadores, tanto eventuales como permanentes, cuentan con seguridad social.


9 de enero Día Mundial de la Electricidad Estática

9 de enero Día Mundial de la Electricidad Estática
Cada 9 de enero se celebra el Día Mundial de la Electricidad Estática, con la finalidad de dar a conocer a las personas acerca de este fenómeno de acumulación o exceso de cargas eléctricas que se genera en un material aislante en reposo.

No se conoce el origen exacto de la creación del Día Mundial de la Electricidad Estática. 

Sin embargo, esta efeméride es asociada con las bajas temperaturas que son típicas del mes de enero en el hemisferio norte, considerándose la mejor época para conmemorar este fenómeno.

¿Te pasó que cuando rozás algún objeto o superficie recibís una descarga de corriente eléctrica? Ese fenómeno es conocido como estática y es muy común en la vida cotidiana.

La estática ocurre cuando dos objetos entran en contacto y al separarse sus superficies adquieren una carga eléctrica conocida como carga triboeléctrica, carga estática o de contacto. Asimismo, la electricidad estática se genera cuando las cargas positiva y negativa de un átomo se desequilibran. 

Un antecedente del estudio de la triboelectricidad se basó en los experimentos del filósofo griego Tales de Mileto. Descubrió la electricidad estática al frotar un trozo de ámbar contra lana.


Cambio de sucursal Providencia, en el municipio de Mineral de la Reforma

CAASIM habilita área de atención ciudadana en Mineral de la Reforma

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), informa que, al iniciar este 2025, se realizó el cambio de sucursal Providencia, en el municipio de Mineral de la Reforma.

Esta nueva área de atención ciudadana ya se encuentra en operación de lunes a viernes en un horario de las 08:30 a las 16:00 horas, para resolver dudas, y realizar trámites relacionados con el servicio de agua.

Las instalaciones se encuentran ubicadas en circuito Providencia, lote único, manzana 1, fraccionamiento Valle de las Estrellas, municipio de Mineral de la Reforma, (al interior del mercado Providencia), donde se podrán realizar pagos, aclaraciones, apertura de contratos, recibir asesoría, entre otros trámites.

El organismo operador de agua cuenta con 12 sucursales de atención ciudadana, y se ubican en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Epazoyucan, Real del Monte, Singuilucan, Matilde, Zapotlán y en la localidad de Santo Tomás, municipio de Zempoala, Hidalgo.

El objetivo de estas acciones, es mantener cercanía hacia la ciudadanía, cumpliendo con el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, de brindar atención de manera personalizada, sobre los diversos trámites y servicios que ofrece el organismo operador de agua.

Dinámica Demográfica de Hidalgo en 2025

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de enero de 2025.

La política de población que se implementa en la entidad; tiene la encomienda de incorporar los aspectos del volumen, estructura, dinámica y distribución territorial de los grupos de población en los programas de desarrollo económico y social, vinculando sus objetivos con los fenómenos demográficos.

De acuerdo con estimaciones de COESPO, Hidalgo contaría al cierre del primer semestre de 2025, con 3 millones 299 mil 857 habitantes de los cuales, 1 millón 581 mil 328 (48%) serían hombres y 1 millón 718 mil 529, (52%) mujeres; por lo que habría 92 hombres por cada 100 mujeres.

Para este año, la población hidalguense crecería a un ritmo de 10.6 personas por cada mil habitantes; también daría un crecimiento natural de 20 mil 909 personas, es decir, se tendrían 43 mil 566 nacimientos ante un aproximado de 22 mil 657 defunciones.

En cuanto a la migración neta interestatal, se estima que sería de 20 mil 295 migrantes; esto debido al pronóstico de que emigren a otra entidad federativa 23 mil 150 habitantes y a su vez, inmigren a territorio hidalguense 43 mil 445 personas de otros estados del país.

Con respecto a la densidad de la población, entendida por el número de habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km2) sería para este año de 155.2 hab/km2.

Para el ámbito de los hogares, en la entidad habría 942 mil 816 hogares con un tamaño promedio de 3.5 integrantes por hogar; 655 mil 257 (69.5%) hogares hidalguenses tendrían jefatura masculina y 287 mil 558 (30.5%) tendrían jefatura femenina.

Las estimaciones de este Consejo señalan que, la edad promedio de quienes habitan en Hidalgo es de 30 años, mientras que la esperanza de vida se estima de 74.09 años en promedio; 70.99 años para hombres y 77.46 años para mujeres.

Las mismas proyecciones nos muestran que la tasa bruta de natalidad para este año será de 13.20 nacimientos por cada mil habitantes, paralelamente a este hecho, la tasa global de fecundidad será de 1.59 hijos por mujer en edad reproductiva (15 a 49 años).

Finalmente, la tasa bruta de mortalidad en territorio hidalguense, será de 6.87 fallecimientos por cada mil habitantes, además de registrar para este año, una tasa de mortalidad infantil de 13.58 decesos de menores de un año por cada mil nacidos vivos.


Durante operativo en Pachuca se incauta SSPH droga y armas

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de enero de 2025. Resultado de labores de inteligencia operativa, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) aseguraron un total de 2 mil 782 dosis de presunta droga y dos armas largas, durante un despliegue policial en el municipio de Pachuca Fue en el fraccionamiento Lomas de la Plata, al sur de la ciudad, donde se cumplimentó una orden de cateo en un domicilio identificado como presunto punto de narcomenudeo. Durante las diligencias, desarrolladas en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se aseguraron 2 mil 275 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana y 507 dosis de droga sintética “cristal”. En el inmueble las autoridades decomisaron además dos armas de fuego largas tipo M4 y una camioneta marca Mazda, color azul. Derivado de los hechos, la presunta droga, armas y vehículo quedaron a disposición del Ministerio Público, para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente. Las autoridades estatales se mantienen activas en la realización de tareas por la paz, la seguridad y para combatir la violencia y la delincuencia; reiteran el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier tipo de delitos, mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

8 de enero de 1824 Nace Francisco González Bocanegra

El 8 de enero de 1824, en la ciudad de San Luis Potosí, nació Francisco de Paula Luciano José Antonio Agustín del Carmen de San Rafael o mejor conocido como Francisco González Bocanegra, autor de la letra del Himno Nacional Mexicano.

Según la anécdota confirmada por sus descendientes, la prometida del poeta lo encerró bajo llave y no le permitió abandonar su cautiverio hasta que puso punto final a la composición con la que compitió y ganó el concurso convocado para escribir la letra del que sería nuestro Himno Nacional.

La noche del 15 de septiembre de 1854, se interpretó por primera vez el Himno Nacional, ya con la música compuesta por Jaime Nunó

Su prematura muerte –cuando contaba con tan sólo 37 años– impidió que su producción fuera más abundante y que alcanzara su madurez como autor. Murió en la Ciudad de México el 11 de abril de 1861.


Caasim sigue implementando acciones para combatir el robo del agua

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de enero de 2025.

CONTINÚAN ACCIONES CONTRA EL ROBO DE AGUA

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), encabezada por Juan Evel Chávez Trovalama, avanza con la estrategia para combatir las pérdidas de agua ocasionadas a consecuencia del clandestinaje.

Estos esfuerzos buscan garantizar un servicio del vital líquido, más equitativo para la población, combatiendo de manera efectiva el robo de agua, por medio de conexiones irregulares a las instalaciones hídricas del organismo.

La Caasim recibe denuncias y reportes ciudadanos, realizados de forma anónima por diferentes vías de contacto, como redes sociales, vía telefónica o buzón de quejas, para dar atención y seguimiento correspondiente se programan recorridos de inspección para detectar irregularidades.

Durante la visita, las brigadas operativas se encargan de realizar los trabajos de sondeo, para identificar los puntos de conexión de las tomas clandestinas a la red general del vital líquido, medidores no autorizados, y cambios no reportados de tarifas.

Es así como se logran suspender las tomas identificadas y manipuladas cuya finalidad es obtener servicio de manera directa, sin contar con una medición.

Con esta estrategia, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, de octubre del 2022 al 30 de noviembre del 2024, ha logrado cancelar un total de 7 mil 531 tomas clandestinas, lo que ha permitido importantes avances en la regularización de tomas, recuperando ingresos significativos para el organismo.

Las acciones continuarán de manera activa, por lo que se hace un llamado a la población a reportar cualquier anomalía por robo de agua o manipulación no autorizada a la infraestructura hidráulica por las diferentes vías de contacto de la Caasim, número de contacto 771 478 24 00 o mediante las redes sociales oficiales del organismo Facebook y X @Caasim.



“Hecho en Pueblos Indígenas”, será una marca que impulse la economía local y fomente las tradiciones

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de enero de 2025.

Su uso ya ha sido autorizado por el IMPI

“Hecho en Pueblos Indígenas”, iniciativa impulsada por el gobierno de Hidalgo, a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), busca fortalecer la economía local y dignificar las tradiciones artesanales de las comunidades originarias, al mismo tiempo que rescata, protege y difunde su riqueza cultural.

Bajo el liderazgo del gobernador, Julio Menchaca Salazar, y para cumplir el firme compromiso con el desarrollo sostenible, este proyecto propone, además del uso de la insignia, el lanzamiento de una plataforma digital destinada a promover el reconocimiento nacional e internacional de las creaciones de los artesanos indígenas del estado.

Esta herramienta facilitará el contacto directo entre consumidores y productores, eliminando la necesidad de intermediarios, por lo que fomentará relaciones más cercanas, justas y transparentes.

La plataforma incluirá información sobre las comunidades, sus tradiciones, fiestas, tianguis y eventos culturales, lo que permitirá a visitantes y compradores de cualquier parte del mundo apreciar la autenticidad y el significado profundo que encierran cada una de estas expresiones artísticas.

Al mismo tiempo, se ha establecido un convenio con la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo para facilitar la presencia de estas artesanías en espacios turísticos clave, de manera que se fortalezca el vínculo entre los visitantes y la identidad cultural de los pueblos de la entidad.

Además, con la construcción de corredores artesanales en las tres principales regiones del estado, cuya primera etapa ya está en marcha en municipios del Valle del Mezquital, se asegura que estas manifestaciones culturales cuenten con entornos idóneos para su exhibición.
Con este tipo de acciones, el gobierno estatal ratifica su compromiso de trabajar hombro a hombro con las comunidades indígenas para construir un futuro más próspero, justo y sostenible, al tiempo que reconoce, valora y enaltece su invaluable aportación a la riqueza cultural de Hidalgo.


No te pierdas una cautivadora exposición del artista José Luis Vera que reúne 67 dibujos realizados entre 2017 y la fecha

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de enero de 2025.

Estética del Impostor, una exposición que invita a reflexionar desde el arte

El Foro Cultural Efrén Rebolledo alberga “Estética del impostor”, una cautivadora exposición del artista José Luis Vera que reúne 67 dibujos realizados entre 2017 y la fecha.

Esta muestra propone una experiencia visual única que invita al espectador a reflexionar sobre la vida cotidiana desde un enfoque íntimo y provocador.

Bajo el impulso de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, la exposición reafirma su compromiso de acercar el arte a la comunidad y de crear espacios donde el talento local pueda brillar.

Las piezas de José Luis Vera, elaboradas con distintas técnicas y formatos, abordan temáticas que oscilan entre lo cotidiano y lo introspectivo, desafiando las convenciones artísticas y generando una conexión directa con el espectador.

La muestra incluye obras enmarcadas y protegidas, así como otras que se presentan directamente sobre los muros del recinto, ofreciendo una perspectiva íntima y versátil de la creatividad del artista.

“Estética del impostor” es una oportunidad imperdible para explorar la riqueza visual de José Luis Vera y reflexionar sobre nuestras propias realidades a través de su obra.

La exposición estará abierta de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas, y los sábados de 11:00 a 15:00 horas, en el Foro Cultural Efrén Rebolledo, ubicado en Bravo 202, Col. Centro, Pachuca.

La entrada es gratuita y la exposición permanecerá vigente hasta marzo de 2025.

No pierdas la oportunidad de sumergirte en esta experiencia artística única y disfrutar del talento de uno de los creadores más destacados de Hidalgo.


Julio Menchaca asistió a la toma de protesta del nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de enero de 2025.

Atestigua Julio Menchaca toma de protesta del nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Hidalgo

Como titular del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar asistió a la toma de protesta del nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Hidalgo, comisario en jefe Julices Julián Tadeo González Calzada, reafirmando la estrecha colaboración y los sólidos lazos de cooperación entre las distintas instituciones y los diversos niveles de gobierno.

Tras la ceremonia protocolaria, efectuada en la 18va Zona Militar, el gobernador ratificó su reconocimiento a las y los integrantes de la Guardia Nacional y reiteró el compromiso del gobierno de Hidalgo para seguir trabajando de manera conjunta, a fin de garantizar la paz y la seguridad de la población hidalguense.

Como parte del currículum del nuevo coordinador, Julices Julián Tadeo González, destaca su trayectoria de más de 41 años de servicio militar, contando con una maestría en Seguridad Nacional, así como múltiples cursos nacionales e internacionales que le permitieron adquirir los conocimientos necesarios para hacer frente a las necesidades de la población.


Se otorgaron 34 mil intervenciones especializadas y 2 mil 97 apoyos económicos a través de IHM

Pachuca, Hgo., 7 de enero de 2025.

Avances en 2024 para la prevención de la violencia contra las mujeres

Durante 2024, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) realizó diversas acciones en materia de prevención y atención de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, informó Katya Gabriela Hernández Pérez, encargada del organismo.

La sensibilización es el primer paso para hacer conciencia sobre las causas y consecuencias de la violencia. Con ese fin se realizaron talleres, conferencias, ferias informativas, cine debates, seminarios, entre otras actividades dirigidas a mujeres, funcionariado público, niñez, adolescencia y a la ciudadanía en general.

Para prevenir el acoso sexual contra las mujeres en el transporte público colectivo, se impartieron talleres a operadoras y concesionarias, mientras que en materia de derechos agrarios de las mujeres, a ejidatarias y comuneras.

Se crearon Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en ocho municipios, a fin de promover liderazgos comunitarios y prevenir la violencia comunitaria y feminicidio.

En cuanto a formación, se impartió un seminario a titulares de las Unidades Institucionales de Igualdad entre Mujeres y Hombres, así como el correspondiente a Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres.

En este último, además de los temas básicos de género y derechos humanos, se les asesora para hacer sus planes de trabajo y para implementar presupuestos con perspectiva de género

A través de las 16 Unidades Locales de Atención, (ULA), se otorgaron 34 mil intervenciones jurídicas, psicológicas y de trabajo social a mujeres.

Como parte de la atención integral a mujeres, niñas y adolescentes, el gobierno estatal implementó el Programa de Apoyos Económicos a Mujeres, con el fin de fortalecer su autonomía económica.

En este periodo se entregaron un total de 2 mil 97 apoyos económicos, a mujeres que reciben atención especializada, mujeres con necesidades económicas para la recuperación de la salud, así como para niñas y adolescentes madres y/o embarazadas.

El Círculo de Mujeres es una estrategia grupal de atención psicológica que se ofrece mediante las ULA, donde las mujeres se reconocen y apoyan en su proceso.

Como actividad final, las participantes realizan murales donde expresan sus anhelos por una vida libre de violencia, espacios que también funcionan para la difusión de los servicios que ofrece el IHM.

A través de 17 Centros para el Desarrollo de las Mujeres, ubicados en el mismo número de municipios, se crearon 50 Redes Comunitarias de Mujeres y se llevaron a cabo 18 expo ferias con sus productos, para impulsar su autonomía y empoderamiento económico.


Incrementarán flotilla vehicular con 50 nuevas unidades

Pachuca de Soto, Hgo. a 7 de enero de 2025. Fortalecerán infraestructura de seguridad a través de la PIBEH Esto aportará a un mejor servicio a la población en la materia El director general de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, Francisco Martínez Gómez, anunció que gracias al apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, en breve se llevará a cabo la adquisición de 50 nuevas unidades, así como la construcción de un edificio alterno para dignificar los espacios del personal administrativo. Reunido con el personal operativo que conforma los sectores y regiones del organismo, el titular de la Policía Bancaria en la entidad explicó que los 50 vehículos que llegarán a fortalecer la flotilla de unidades que ya posee la institución, se utilizarán para brindar una atención de calidad y excelencia a los 618 servicios que han contratado a la PIBEH. Adelantó que realiza las gestiones necesarias para que la Policía Industrial Bancaria lleve a cabo la construcción de un cuartel, en el que se contemplan espacios tales como: comedor, dormitorios, sanitarios, regaderas, gimnasio, auditorio, áreas deportivas y recreativas y servicio médico entre otras muchas cosas más. Durante la reunión informativa que sostuvo con el personal, Francisco Martínez Gómez dijo que estas acciones forman parte del compromiso que adquirió el 5 de septiembre del 2022, cuando tomó las riendas de esta institución y se comprometió a mejorar las condiciones de vida del personal, así como de sus familias. Tras dar a conocer que tan sólo en el 2024 se incrementó el número de elementos a 2 mil 700, es decir 350 más de los que formaban parte del organismo hace un año, el titular de la PIBEH destacó que este crecimiento del organismo se ha logrado gracias a que ha privilegiado la comunicación como la premisa fundamental para el desarrollo personal y corporativo. Luego de dar a conocer las diversas prestaciones con las que contará el personal operativo a partir del presente año, Martínez Gómez, resaltó que desde su llegada a este cargo a la fecha se ha logrado para ellos un incremento salarial bruto del 49 por ciento.