Día: 5 de febrero de 2025

Hidalgo muestra recuperación en el empleo formal, de acuerdo con datos del IMSS

Mineral de la Reforma, Hgo., 5 de febrero de 2025.

En un año se registraron 10 mil 915 trabajadores ante el IMSS

Durante enero de 2025, en Hidalgo se registraron 283 mil 913 puestos de trabajo, 2 mil 949 empleos más que en diciembre de 2024, cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 280 mil 964 empleos.

La entidad muestra una tendencia positiva en la generación de empleo con una tasa de crecimiento anual del 4.0 por ciento en comparativa con el mismo periodo, pero de 2024. Es decir, de enero 2024 a enero 2025 se registraron 10 mil 915 trabajadores ante el IMSS.

En este sentido, la tendencia en la creación de nuevos puestos de trabajo posicionan a la entidad con la mayor generación de empleo a nivel nacional, superando en 3.2 puntos porcentuales la media nacional, que se colocó en 0.8 % en el periodo antes mencionado.

Con este nuevo registro, Hidalgo se coloca por encima de entidades como el Estado de México (3.9 %), Chiapas (3.4 %), Nuevo León (3.4 %) y Guerrero (2.5 %).

Esta tendencia es consecuencia de las estrategias de atracción y asentamiento de empresas nacionales e internacionales, a través de la política económica del gobernador Julio Menchaca, lo cual ha impulsado la generación de empleo formal.

Tan solo en el 2024, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través de los mecanismos de vinculación laboral del Servicio Nacional de Empleo (SNE), logró la colocación de 3 mil 603 personas en un empleo con todas las prestaciones de ley; mientras que, en lo que va de la actual administración estatal, se han colocado a 8 mil 349 personas.

El secretario del Trabajo en la entidad, Oscar Javier González Hernández, señaló que por medio de distintas estrategias, en coordinación con la iniciativa privada y distintas instituciones, se busca acercar la oferta de trabajo con la que cuenta la STPSH, a fin de impulsar la estabilidad económica tanto de las y los trabajadores hidalguenses como de sus familias.


Realizan segunda mesa interinstitucional sobre migración

Pachuca de Soto, Hgo., 5 de febrero de 2025.

Ante posible deportación masiva, autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan coordinadamente

Este miércoles, por instrucción del gobernador, Julio Menchaca, se llevó a cabo la “Reunión de Trabajo entre Autoridades Federales, Estatales y Municipales” en materia migratoria, presidida por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

El objetivo de este encuentro fue generar la coordinación de acciones y presentación de programas de apoyo para los hidalguenses que radican en el país vecino, debido a las medidas migratorias que se están implementando en Estados Unidos y que representan una emergencia para nuestro país.

Ante esto, Olivares Reyna manifestó: “A partir de la llegada del nuevo presidente norteamericano, se ha especulado sobre un hecho que, sin duda, si no lo tomamos en cuenta, si no tomamos las prevenciones necesarias, puede causar mucho impacto negativo en nuestro estado, me refiero a la deportación masiva, y eso es lo que nos tiene aquí reunidos”.

En su intervención, Manuel Aranda Montero, director general de Atención al Migrante de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), habló sobre la estrategia Raíces de Esperanza, la cual tiene como prioridad la creación de un entorno inclusivo que permita a los migrantes deportados reconstruir sus vidas en el estado de Hidalgo.

Dicha estrategia se enfoca en proyectos de inversión, salud, educación, inclusión social y será una herramienta clave para el desarrollo sostenible en las comunidades hidalguenses, aprovechando el potencial de las personas migrantes como actores fundamentales para el progreso de la entidad.

Por su parte, Sergio Alberto Martínez Castuera Arroyo, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) refrendó el compromiso con la política migratoria basada en el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y con la coordinación interinstitucional.

Lo anterior, para ofrecer una atención digna y segura ante el desafío de los connacionales que retornan a México, “por ello el Instituto Nacional de Migración redobla los esfuerzos a través del programa de repatriación digna, el cual tiene como objetivo principal la recepción y atención de las personas mexicanas que son repatriadas de Estados Unidos”, manifestó.



Conmemoran la promulgación de la Constitución con llamado a la unidad nacional

Querétaro, Querétaro, 5 de febrero de 2025.

Conmemoran la promulgación de la Constitución con llamado a la unidad nacional

Julio Menchaca destacó el apoyo del pueblo hidalguense para el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum

En el marco de la ceremonia conmemorativa del 108° Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, respaldó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro, la jefa del Ejecutivo federal destacó que la Constitución de 1917 fue pionera en reconocer los derechos individuales y sociales, subrayando que la lucha histórica de México no sólo ha sido por la soberanía, sino también por la justicia social.

Además, enfatizó que la Constitución es el escudo que protege a la nación, reafirmando que México no permitirá que se viole su soberanía ni se pisotee la dignidad de su pueblo.

Sheinbaum Pardo también anunció que envió dos iniciativas al Congreso de la Unión: una para prohibir la reelección en cualquier puesto de elección popular, y otra para impedir que los familiares sucedan de manera inmediata a un cargo público, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la equidad en el ejercicio del poder.

Una vez concluido el acto protocolario, Menchaca Salazar reafirmó el apoyo del pueblo de Hidalgo hacia las recientes decisiones que tomó la presidenta de México, destacando que la unidad es esencial para alcanzar un mejor estado y un mejor país.

“Nuestra Carta Magna es el fundamento del Estado, de las instituciones y de las normas que aseguran una convivencia social pacífica. En este momento, es nuestro deber respaldar el documento que define la soberanía nacional, por la cual hemos luchado como pueblo”, subrayó el mandatario estatal.

En esta conmemoración también estuvieron presentes integrantes del Gobierno de México, las y los gobernadores, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial.

Sheinbaum hace un llamado a los y las empresarias a trabajar unidos para enfrentar los retos

Ya con anterioridad en algunas de las mañaneras del pueblo, la mandataria, Claudia Sheinbaum ya había adelantado esta reunión con los y las empresarias de nuestro país, expreso que hoy México los necesita por lo cual les hizo un llamado a llevar a cabo el plan B ante los aranceles de Estados Unidos, por lo que los invito a trabajar juntos para fortalecer las estrategias.

“Somos la región con mayor potencial en todo el mundo; Somos una economía fuerte; La soberanía no se negocia; Trae uno a la patria en el corazón” fueron algunas de las frases que expreso Sheinbaum

Cabe resaltar que el verdadero logro no fue haber pausado los aranceles sino la oportunidad de llevar a cabo un dialogo cordial entre ambas naciones.

Los empresarios reconocieron el trabajo de la presidenta.


5 de febrero Día de la Constitución Mexicana

El Día de la Constitución se conmemora anualmente el 5 de febrero, la fecha en que se promulgó la Carta Magna de 1917, que sentó las bases legales del México actual. 

Es un día festivo, que se celebra el lunes anterior o posterior a la fecha original.

Sin embargo, el año en el que el 5 de febrero corresponde con un lunes se celebra el mismo día.

En el Día de la Constitución las fuerzas militares organizan desfiles todos los años, así como también la población civil.

Los niños desde las escuelas acompañan las bandas marciales, las personas que acompañan los desfiles civiles suelen vestirse con trajes típicos de la época de la revolución.

Desde el gobierno también se organizan actos institucionales. Entre ellos están: la exposición del manuscrito original de la constitución, actos en honor a la figura de Venustiano Carranza, guardias de honor, ofrendas florales.


Menchaca recalco la coordinación con todos los cuerpos de seguridad para garantizar paz y tranquilidad a la ciudadanía

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de febrero de 2025.

Refuerzan acciones de seguridad en Hidalgo

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en la cual se revisaron diversas estrategias para fortalecer la seguridad en el estado.

En este sentido, se presentó el informe sobre la campaña de regulación de empresas de seguridad privada, proceso en el que se han supervisado 21 organizaciones localizadas en 13 municipios, detectando que 10 operan conforme a la norma y 11 presentan inconsistencias.

Como resultado de estas revisiones, 15 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

“Este operativo continuará en todo el estado, con el objetivo de garantizar que todas las empresas de seguridad privada cumplan con la ley”, afirmó el mandatario estatal.

Por otra parte, Menchaca dio a conocer los avances en las campañas de prevención del delito, las cuales han llegado a 12 municipios en la última semana.

A través de visitas a distintas escuelas, se han abordado temas como extorsión, violencia en el noviazgo y el consumo de estupefacientes, con el propósito de generar conciencia y prevenir conductas de riesgo.

De igual manera, se reconoció el profesionalismo y trabajo en equipo del H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, quienes llevaron a cabo la recuperación de un cuerpo en Mineral del Chico, a pesar de las difíciles condiciones de acceso en la zona.
Como parte de las acciones preventivas, se han iniciado recorridos en distintos municipios para la detección y prevención de incendios, a fin de reducir riesgos y garantizar la seguridad de la población.

Para concluir, el mandatario estatal reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los hidalguenses, a través de la implementación de estrategias que fortalezcan la prevención y el cumplimiento de la ley.

Se desarticula seis puntos de venta de droga en Tulancingo de Bravo y Tula de Allende

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de febrero de 2025.

Más de mil quinientas dosis de presunta droga, un arma corta, cartuchos útiles, chalecos tácticos, celulares, seis vehículos y cinco presuntos responsables, fueron asegurados por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, durante la ejecución de seis operativos simultáneos que se realizaron durante esta madrugada en los municipios de Tulancingo de Bravo y Tula de Allende.

De manera coordinada con la Procuraduría General de Justicia, Defensa Nacional y Guardia Nacional, en los dos primeros cateos llevados a cabo en la colonia Centro del municipio de Tula de Allende, fueron asegurados 954 dosis de presunta droga, una camioneta doble cabina y un vehículo deportivo, así como equipo tecnológico, nueve celulares y tres visas para ingresar a EE.UU.

Mientras tanto, durante el desarrollo de cuatro cateos más en la colonia Francisco I. Madero del municipio de Tulancingo de Bravo, fueron asegurados dos hombres y tres mujeres que responden a las iniciales A. F. M., O. G. V., C. B. M., R. I. T. V., y R. M. O., quienes tenían en su posesión 556 dosis de presunta droga y “churros” con características propias de la marihuana, tres chalecos tácticos, cuatro motocicletas sin placas, cuatro celulares, un arma corta y 24 cartuchos de diferentes calibres.

Todas las personas detenidas, vehículos, objetos y sustancias aseguradas, fueron puestos a disposición de la autoridad competente mientras continúan las investigaciones.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reitera el compromiso de mantener estrecha coordinación para realizar labores de investigación y combate a la delincuencia. De igual forma, exhorta el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.