PAG. 5
PACHUCA, HGO., 07 DE FEBRERO DE 2025.
“POR LA CORRUPCION E IMPUNIDAD”
Una vez más la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha tratado de obstaculizar las próximas elecciones, rechazando la lista de candidatos que sorteó el Senado de la República al asumir las labores del Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal.
El pleno del máximo tribunal del país sometió en sesión privada a votación la lista de candidaturas que envió la Cámara Alta, pero esta no alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación.
Durante la votación del listado de aspirantes que el Senado de la República propondrá para la elección de personas juzgadoras, el senador Javier Corral Jurado enfatizó la necesidad de reformar por completo al Poder Judicial, que calificó como “desahuciado” debido a la corrupción y la impunidad que lo han aquejado durante años.
“La corrupción y la impunidad forman ese tumor maligno que hoy tiene desahuciado al sistema judicial de nuestro país. El diagnóstico es claro y todos hemos coincidido en ello: vivimos un sistema judicial mórbido, insano, que exige una pronta intervención”, señaló el legislador.
El senador destacó que la reforma judicial es un proceso irreversible y necesario para garantizar un sistema de justicia igualitario, transparente y accesible para todos los ciudadanos. Rechazó las narrativas que buscan desacreditar la reforma y aseguró que esta no es una
destrucción del Poder Judicial, sino una reconstrucción indispensable que le devolverá su función primordial: impartir justicia de manera equitativa y sin privilegios.
Asimismo, enfatizó la participación ciudadana en este proceso, recordando que en las entidades federativas donde se han adelantado las reformas constitucionales, como Chihuahua, Aguascalientes, Coahuila, Durango y Guanajuato, la elección de magistrados y jueces locales será directa, permitiendo que la población decida quiénes administrarán la justicia.
En su intervención, el senador Corral también destacó la amplia participación en el proceso de selección de aspirantes, con un total de 10,673 inscritos. De estos, 5,768 fueron calificados como idóneos y 4,206 fueron entrevistados. Finalmente, 1,416 aspirantes fueron insaculados.
Además, resaltó que 649 juzgadores han aceptado someterse al escrutinio del voto popular, mientras que 500 jueces federales han accedido al pase automático, permitiendo una transición estructurada en el nuevo sistema judicial.
“El sistema judicial no es del pueblo, ni para el pueblo, ni por el pueblo, pero empezará a serlo el primer domingo de junio del 2025”, afirmó Corral. “No podemos pasar la oportunidad histórica de refundar, replantear y redireccionar nuestro sistema judicial hacia un modelo más justo y democrático”.
Al no existir consenso el Pleno rechazó la lista y notificará al Senado de la República que el PJF no tendrá candidatos.
Sin embargo, de acuerdo con la resolución del TEPJF el Senado puede decidir enviar de manera directa la lista de los candidatos insaculados al Instituto Nacional Electoral (INE) a nombre del Poder Judicial pese a que la reforma judicial no establece que si uno de los poderes no tiene candidatos esto obstaculice el proceso.
Al no existir consenso el Pleno rechazó la lista y notificará al Senado de la República que el PJF no tendrá candidatos.
Sin embargo, de acuerdo con la resolución del TEPJF el Senado puede decidir enviar de manera directa la lista de los candidatos insaculados al Instituto Nacional Electoral (INE) a nombre del Poder Judicial pese a que la reforma judicial no establece que si uno de los poderes no tiene candidatos esto obstaculice el proceso.
Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de “violar la Constitución” al no haber aprobado la lista de candidatos inscritos ante el Poder Judicial que fueron seleccionados por el Senado de la República mediante un sorteo.
Durante su conferencia matutina, la mandataria dijo que el máximo tribunal es la “última instancia de defensa de la Constitución” por lo que debería acatar lo señalado en la reforma al Poder Judicial. Sin embargo, Sheinbaum considera que las y los ministros intentan boicotear la elección de personas juzgadoras porque no están de acuerdo con la reforma.
PAG. 4
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 07 DE FEBRERO DE 2025.
Desde el pasado miércoles más de 100 estudiantes iniciaron un paro indefinido de labores en demanda de la renuncia de Francisco Marroquín Gutiérrez, director del plantel, a quien señalan de malos manejos administrativos, cerca de unos cien estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), los estudiantes marcharon sobre el bulevar Felipe Ángeles hasta la clínica de especialidades del ISSSTE, de la colonia Juan C. Doria de la ciudad de Pachuca, previo a la inauguración de ese inmueble por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aseguraron que a pesar de que se trata de una institución de Educación profesional, en la UPP, situada en los límites de Zempoala con la capital del estado, no hay internet, la planta de docentes está incompleta, no hay agua en los sanitarios los cuales están en malas condiciones; los alimentos de la cafetería han provocado enfermedades a varios estudiantes; los techos de las aulas tienen goteras y se carece de bancas en buen estado y moderno; tampoco hay «cañones» de proyección y otras herramientas escolares, en medicina no hay insumos.
También señalan al directivo de solapar las constantes faltas a clases de los maestros, entre otras deficiencias, aunque en diversas ocasiones han solicitado a hacer las mejoras en la infraestructura de la escuela y la contratación de más maestros.
El subsecretario de Educación Superior de Hidalgo, Daniel Fragoso, informó que Francisco Marroquín Gutiérrez, rector de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), fue suspendido de su cargo mientras se lleva a cabo una auditoría interna.
Los alumnos de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP). Sin embargo, mantendrán el paro hasta que las autoridades educativas cumplan con el resto de sus peticiones.
PAG. 3
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 07 DE FEBRERO DE 2025.
SOCIEDAD INDIGNADA ANTE: “LA REPRESENTANTE DEL PODER JUDICIAL QUE RESPALDA A JUEZ
El asesinato de toda una familia ha provocado gran indignación no solo en Mineral de la Reforma, sino también en Hidalgo e incluso en todo México, pero lo que más indignación causo fue que dicha desgracia se pudo haber evitado si las autoridades hubieran actuado con todo el rigor de la ley para no exponer a una víctima a su agresor, tal y como ocurrió en el caso del expolicía.
Pero ahora resulta que la juez Janet Montiel Mendoza, no tiene responsabilidad en lo ocurrido, lo cierto es que goza de culpabilidad sobre el asesinato de la familia en Mineral de la Reforma, porque no se trata sólo de remover a un mal elemento como si se tratase de un caso aislado, sino que el mal es sistémico.
De entrada, la juez será sujeta a inspección y en esta quedará acreditado que el MP no proporcionó los elementos suficientes y contundentes para que la sentencia fuera más rigurosa. Se evaluará su perfil y se mostrará que es “idóneo” según las instituciones.
Serán exhibidos casos donde se cuestione su actuar, y a la par serán revelados muchos otros en los que su decisión sea considerada correcta y con apego a las normas.
Finalmente, la presión social hará que sea removida o bien, que no participe en la renovación que se plantea para 2027.
Porque Janett Montiel, como el resto de los jueces y magistrados, fueron impulsados por políticos cuyo interés es tener control sobre ellos cuando así convenga. La regla no escrita dice que las sentencias no pueden ir en contra del Sistema que allí los puso, obedecen órdenes.
Y cuando no obedecen a un interés superior, son sujetos a sobornos y a mil formas de ser corrompidos, pues nadie tiene cara para reclamar dicha actitud cuando se les pide ser beneficiados desde el poder político.
Muchas veces se sentencia al vapor, por eso no agotan las diligencias para esclarecer una denuncia y/o demanda, por eso siempre se favorece al poderoso, al que puede contratar despachos que se impongan a un defensor público que apenas y cumple con el mínimo o que tiene el poder de contratar intermediarios que sobornen a la autoridad.
Vendrá una reforma al Poder Judicial y serán los ciudadanos quienes elijan a los impartidores de justicia… pero lo harán sobre listas previamente palomeadas por los poderes políticos. Se dará prioridad a quienes hayan realizado “carrera”, pero como sucede en su símil federal, los beneficiados son los influyentes, los que conviene. Presumirán logros académicos escondiendo que se hicieron en el mismo Instituto de Profesionalización e Investigaciones del Poder Judicial, la misma que le da un “doctorado” a un juez corrupto pero que se cierra hacia ciudadanos mejor intencionados.
Sí, la juez Janet Montiel no cumplió a cabalidad con su encomienda, pero quienes están alrededor y quienes eventualmente llegarán, no son mejores que la misma ni dan garantía de nada en este Sistema.
PAG. 2
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 07 DE FEBRERO DE 2025
“EN LUGAR DE QUE HAYA PRIVILEGIOS HABRÁ DERECHOS PARA TRABAJADORES”: SHEINBAUM
Los recursos acumulados en los fideicomisos del Poder Judicial serán utilizados para nivelar los salarios de los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien estuvo acompañada del gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, el secretario de Salud, David Kersenobich; el director general del Issste, Martí Batres; el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, entre otros funcionarios.
Al encabezar la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades de Pachuca, la mandataria dijo que se estima que este año se pueda contar con 10 mil millones de pesos para alcanzar ese objetivo y afirmo que con ese paso los privilegios se convertirán en derechos.
“Vamos a garantizar a las y los trabajadores del Issste que puedan tener salarios equivalentes a los del Seguro Social (IMSS), que ya no se queden rezagados. ¿Cuántos recursos van a tener el Issste para ello? Cerca de 10 mil millones de pesos este año para poder hacer esta renivelación de los trabajadores del Instituto, particularmente los trabajadores de la salud. ¿De dónde va a venir este recurso? Pues fíjense que ya encontramos que salida le vamos a dar a los fideicomisos de la Corte”.
La última cifra oficial disponible, al 30 de septiembre de 2024, reveló que los nueve fideicomisos del Poder Judicial (cinco de la Corte y cuatro del Consejo de la Judicatura Federal) acumulaban 16 mil 381.2 millones de pesos.
Ante decenas de personas que se dieron cita en el patio de la nueva clínica —que tendrá servicio de primer y tercer nivel—, la jefa del Ejecutivo remarcó que en lugar que esos recursos se queden entre los trabajadores de los altos niveles del Poder Judicial, en particular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el objetivo es que se destinen en 2025 para cubrir la renivelación de los salarios del personal del ISSSTE, en especial a personal médico, de enfermería, laboratorios y otros.
“En vez de qué haya privilegios, pues los convertimos en derechos; y entonces ahora el Issste va a tener suficientes recursos para poder dar salarios justos”.
Ante el gobernador de Hidalgo, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó además que se trabaja para recuperar el carácter público del instituto, donde muchos de sus servicios fueron privatizados durante el periodo neoliberal.
Para ello, se recuperarán los servicios para volverlos públicos y se dotará de mejor infraestructura y equipamiento a las clínicas y hospitales de éste y otros subsistemas de salud.
“Este año vamos a terminar 26 hospitales más y 12 unidades de medicina familiar entre el IMSS, el Issste y el IMSS-Bienestar, con recursos públicos, sin cobrar nada a los derechos habientes, porque la salud es gratuita”, subrayó.
Aunado a ello, en el caso de los trabajadores del Estado, se trabaja en “una medida muy importante” que es revisar y regular los créditos del Fovissste, para fin de que quienes ya cubrieron su adeudo en dos o más veces más —en términos reales— de lo que se les prestó para adquiero una vivienda y aún amo han terminado de pagarlo, éstos se congelen y se les entreguen sus escrituras. “Ya no tienen que pagar absolutamente nada, nada más”.
Por su parte, el director del Issste aseveró que la nueva Clínica de Medicina Familiar de Especialidades de Pachuca tuvo una inversión de 156 millones de pesos y cuenta con 29 consultorios de medicina familiar, psicología, nutrición, gerontología, odontología.
Tiene además especialidades en ginecología, traumatología, medicina interna, pediatría, oftalmología y ginecología; y con servicios para el diagnóstico, rayos X, ultrasonografía, mastografía. laboratorio, archivo clínico, atención al derechohabiente, trabajo social, vigencia de derechos farmacia y telemedicina para ayudar a la atención de personas que viven en lugares lejanos.
Brindará atención a casi 160 mil derechohabientes de municipios como Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Zempoala y Pachuca, entre otros.
“Uno de los objetivos de la Transformación que estamos viviendo en México es recuperar lo público. La salud es gratuita y no se debe cobrar un centavo, por lo que el Estado Mexicano debe garantizar y consolidar el sistema de salud”, resaltó la titular del Ejecutivo federal.
La ciudanía esta temerosa por tanta inseguridad en México, se ha convertido en un tema bastante complicado y preocupante, ya que el país se enfrenta a uno de los desafíos más apremiantes y trascendentales de su historia. La creciente violencia, el crimen organizado y la impunidad son problemas que amenazan la paz, la estabilidad y el bienestar de nuestra sociedad.
Uno de los aumentos más notables en la delincuencia ha sido en la categoría de homicidios. Según el INEGI, en México, una cifra alarmante que representa un aumento de casi 9% en comparación con años anteriores. Según los datos oficiales del gobierno, la tasa de homicidios en México aumentó de aproximadamente 8.1 por cada 100 mil habitantes a alrededor de 29 por cada 100 mil habitantes.
Esto representa una escalada sustancial de los delitos violentos en las últimas dos décadas. Ésta es una clara evidencia de la persistente violencia que afecta a nuestro país.
Por otro lado, la presencia y el poder del crimen organizado también representan un desafío significativo. México es uno de los principales países de tránsito y producción de drogas ilícitas, lo que genera violencia y corrupción en diferentes niveles de gobierno y socava los esfuerzos por combatir la inseguridad.
La delincuencia organizada se ha diversificado en actividades como la extorsión, el secuestro y el robo de combustible. La inseguridad tiene un impacto directo en la vida cotidiana de los mexicanos.
La violencia y la criminalidad limitan la libertad de movimiento, afectan el desarrollo económico y merman la confianza de la ciudadanía en las dependencias. Ante este panorama desafiante, es necesario tomar medidas urgentes y efectivas para abordar la inseguridad en México.
Es primordial fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad y mejorar su coordinación a nivel federal, estatal y municipal
Esto implica invertir en la capacitación, equipamiento y profesionalización de las fuerzas policiales, así como en el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación y coordinación entre diferentes niveles de gobierno.
Sin duda alguna, los altos índices de violencia, el crimen organizado y la impunidad afectan la calidad de vida de todos y obstaculizan el desarrollo del país. Es fundamental adoptar un enfoque integral que fortalezca las instituciones de seguridad y justicia, promueva la prevención del delito y fomente la cooperación internacional, EN Hidalgo dicen son hechos aislados.
1.- “MEXICANOS RECONOCEN LABOR DE CLAUDIA SHEINBAUM con un 81% DE ACEPTACION, PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN DIA DE CONSTITUCION DIA HISTORICO”
En los meses que lleva de gobierno la presidenta Claudia Sheinbaum, es bien recibida en cualquier estado, últimamente con lo que está ocurriendo con el país vecino, los mexicanos han reconocido la labor de nuestra presidenta, quien ha defendido la soberanía de nuestro país, así como a los hermanos migrantes el 5 de febrero día de la Constitución fue reconocida su labor una gran líder, así mismo envió dos iniciativas en las que planteo NO a la reelección y no al Nepotismo.
Este fin de semana la presidenta en giras de trabajo en Hidalgo y Michoacán donde dio a conocer que en el mes de marzo iniciará el programa cosechando con soberanía en ese estado, en la cual dijo que no al maíz transgénico, y se repartieron varias toneladas de fertilizantes, en el cual a través del cual los productores y productoras podrán acceder a créditos con bajas tasas de interés, con cobertura para los pequeños y medianos productores.
Asimismo, aseguró que su gobierno está al pendiente de los connacionales, ante las deportaciones de estados unidos, además que se fortalece a los consulados para darles apoyo jurídico.
Por su parte el presidente del senado Gerardo Fernández Noroña dijo la: ‘’Trampas para darle la espalda al pueblo, pretendiendo el Poder Judicial poniéndose por encima del pueblo, pero en México manda el pueblo de México y nadie más’’.
2.- DE MORELOS: “DESTITUIDO AL FISCAL DE MORELOS POR FALTAS GRAVES
Uriel Carmona, ex fiscal general de Morelos, cuenta con varias demandas en su contra por obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura, situación que ha facilitado su desafuero.
Para evitar el desafuero el ex fiscal intentó varias chicanadas ó jugarretas como meter la demanda contra el gobernador, una demanda desde 2023 y que saca de última hora para llamar la atención y victimizarse.
De acuerdo a la gobernadora de Morelos, el ex fiscal pudo haber sido alertado de su inminente destitución, confiado de que en el congreso no se lograrían los votos necesarios para su desafuero, pero no fue así, ya que se lograron 16 de 20 votos.
Fue el pasado 06 de febrero cuando el congreso de Morelos, decidió la separación definitiva de Uriel Carmona, quien dicen desvió más de 40 millones de pesos mismo día en el que el fiscal estatal pidiera también pidiera el desafuero del exgobernador, Cuauhtémoc Blanco y actual diputado federal por MORENA, Uriel Carmona fue nombrado fiscal estatal en febrero de 2018, al final del sexenio del gobernador perredista Graco Ramírez; estaba programado que su encargo terminaría en 2027.
Estuvo vinculado a proceso por los delitos de retraso de la justicia, encubrimiento por favorecimiento y feminicidio en su modalidad de auxiliador, en relación con el caso de Ariadna Fernanda, quien fue encontrada sin vida a finales de 2022 en las inmediaciones de la carretera La Pera-Cuautla, en Tepoztlán.
3.- “MÉXICO PENÚLTIMO LUGAR EN PRUEBA PISA, LA EDUCACIÓN ES PRIMORDIAL”
Lamentablemente para México ha repetido la penúltima posición en la prueba Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) por parte de la OCDE y en la región de Latinoamérica, cabe señalarse que en los gobiernos PRIANISTAS se mantenían en último lugar.
En el ranking de los 37 países miembros de la OCDE, México ocupo el penúltimo lugar, mientras que, entre los 81 países evaluados, se ubicó en el lugar 51, lo que ha reflejado una tendencia de deterioro educativo, mismo que ha persistido por más de una década.
Las áreas evaluadas fueron matemáticas, lectura y ciencias y preocupantemente los alumnos de 15 años obtuvieron puntajes muy bajos.
Aunque hay quienes señalan que el rezago educativo en nuestro país podría deberse a varios factores como el impacto de la pandemia de COVID-19, misma que afecto el aprendizaje y genero brechas educativas más profundas, también se encuentra la falta de inversión en educación, carencia de infraestructura, material didáctico y la formación docente, otro factor es la falta de acceso a la educación de calidad sobre todo en comunidades rurales y marginadas.
Como bien sabemos la educación de niñas, niños y adolescentes en nuestro país es un gran reto para las autoridades, ya que a pesar de que la educación es un derecho de los niños, muchas veces estos no son enviados a la escuela por falta de recursos económicos, siendo más de 4 millones de niños y adolescentes quienes no asisten a la escuela, mientras que más de 600 mil están en riesgo de dejarla.
4.- “ECUADOR SE CONVIRTIÓ EN EL TITETRE DE EEUU VS DE MÉXICO” Después de que Daniel Noboa presidente de Ecuador, anuncia un incremento arancel del 27% a los productos importados desde México, y que la presidenta Claudia Sheinbaum minimizara el asunto, en una de sus conferencias mañaneras, al ser cuestionada sobre el tema, bromeó diciendo “son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”.
Por su puesto que la reacción de la mandataria inmediatamente desato una serie de memes en redes sociales en los que la gente se burló de la decisión del mandatario ecuatoriano.
Pero esto no termina ahí, porque los ecuatorianos mediante redes también han expresado su punto de vista “al parecer a Noboa no le interesa la salud de los ecuatorianos, no le interesa el bienestar de ecuador y ahora somos el hazmerreír de México”.
“la ignorancia, la prepotencia, la vanidad y el oportunismo destruyen un país”.
Algunos políticos de ese país han señalado que las decisiones improvisadas de Noboa afectaran el sector camaronero de su país, ya que sus exportaciones tendrán una gran baja y afectara a miles de trabajadores con empleo masivo.
5.- “MÁS PODER PARA ELON MUSK, TUITER HOY. X, DESTRUYE ARTISTAS, SE VOLVIÓ UN ATAQUE SIN MESURA QUE DESTRUYE LA TODO VALOR ETICO”
La nueva política del gobierno de Trump de permitir el acceso de políticos designados y empleados especiales del gobierno a sistemas que contienen información muy sensible como datos bancarios, aumenta el riesgo de filtraciones y de que los sistemas sean más vulnerables que
antes a los ataques informáticos.
Según ha sido revelado en días pasados, Elon Musk, fue nombrado empleado especial del gobierno de Donald Trump, no es voluntario ni empleado del gobierno a tiempo completo.
Después de haberse dado a conocer dicha noticia, 19 fiscales presentaron una demanda que acusaba al presidente de no ejecutar fielmente las leyes de la nación al permitir que el DOGE peinara los sistemas informáticos federales.
A hora del sábado un juez federal restringió temporalmente el acceso del programa de eficiencia gubernamental de Elon Musk.
6.- LA CIUDADANIA EN HIDALGO, SUFRE DESCONSALADA LA INSEGURIDAD, DEL ASESINATO DEL MULTI HOMICIDIA.
EN EL Periódico el País en México por la Reportera Erika Rosete, quien realiza una investigación sobre El segundo proceso que afronta el ahora presunto responsable de un cuádruple asesinato es por posibles ataques que sufrió su ex pareja en su domicilio, por la que se puso en marcha una carpeta de investigación por violencia familiar equiparada.
Marco Antonio M.G. ha sido detenido unas horas después de perpetuar el asesinato de las cuatro personas, sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, tras un operativo en el que participaron la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, la Guardia Nacional y el Ejército. Fue ingresado a un hospital porque presentaba heridas por arma blanca, que, según la tesis de las autoridades, podrían ser auto provocadas en un intento de quitarse la vida. Su estado de salud fue reportado como grave, pero estable.
El secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri, informó la tarde de este miércoles que el presunto multi homicida trabajaba actualmente en una empresa de seguridad privada, y aprovechó para recomendar que dichas instituciones “deben de cuidar a quienes se contrata para esta labor”.
Esta fecha es para conmemorar y homenajear a aquellos profesionales que cuidan nuestra salud bucal, una profesión considerada de suma importancia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El término “odontólogo” proviene del griego ‘odonto’ que significa diente. Mucha gente cree que la odontología es solo la ciencia médica de los dientes, pero engloba muchos ámbitos más.
Los dientes, la encía, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas como labios, amígdalas, oro faringe y la articulación temporomandibular, todo esto se engloba en la Odontología.
La razón de esta celebración es una mujer. Santa Apolonia fue una mujer cristiana de Alejandría en el siglo III. El emperador Decio se dedicó a perseguir cristianos, entre ellos Apolonia, a quien torturaron rompiéndole los dientes con piedras y puntas de hierro caliente.
A pesar de ello, Apolonia permaneció firme en su religión hasta que murió calcinada. Cuenta la leyenda.
“El brutalista” es la tercera película del cineasta Brady Corbet que ha causado gran impacto por su ambición técnica y duración de casi cuatro horas. Ambientada en la posguerra, sigue a László Tóth un arquitecto húngaro que huye a EE. UU. con su esposa para reconstruir su legado. Enfrentando desafíos personales y profesionales, se ve alterado por un millonario cliente. La película aborda temas de identidad, ambición y el choque entre el arte y el poder. A pesar de algunas críticas sobre ritmo y narrativa, ha sido muy bien recibida y se perfila como una fuerte contendiente en la temporada de premios. Con un guión fluido y actuaciones destacadas de los actores Adrien Brody, Guy Pearce y Joe Alwyn explora el capitalismo estadounidense a través de sus personajes. “El brutalista” ya está disponible en cines desde el 6 de febrero.
A pesar de haber anunciado su retiro en 2024, Elton John dio a conocer que estará lanzando un nuevo álbum de estudio titulado “Who Believes in Angels?”, que se publicará el 4 de abril. El álbum es una colaboración con Brandi Carlile y fue coescrito por Bernie Taupin. Grabado en 20 días en octubre de 2023, poco después de su gira de despedida, el cantante de 77 años lo describe como uno de los más difíciles que ha hecho. Este anuncio llega dos meses después de que Elton revelara que una infección ocular le ha afectado gravemente la vista. Además, en enero logró su noveno álbum número uno en el Reino Unido con “Diamonds”, un recopilatorio de sus grandes éxitos.
El cantante estadounidense Justin Timberlake regresó a México para ofrecer dos conciertos como parte de su gira “The Forget Tomorrow Tour”. Los espectáculos se llevaron a cabo los pasados 7 y 8 de febrero en el Palacio de los Deportes, Ciudad de México. Después de varios años de ausencia, el cantante ofreció un espectáculo lleno de energía y una gran producción, en los que interpretó temas como “Cry Me a River”, “SexyBack”, “Mirrors” y muchos otros éxitos, que forman parte de su carrera como solista. Su visita a México forma parte de la Etapa por Latinoamérica, en la que también visitará Argentina, Chile, Colombia y Brasil en el mes de marzo, para finalmente concluir su gira en Dinamarca en el mes junio.
La banda regia formada por las hermanas Daniela, Paulina y Alejandra Villarreal, The Warning , ofreció sus tres presentaciones en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México como parte de su gira “Keep Me Fed Tour”. Este trío de hermanas iniciaron con esta aventura en 2013 cuando se dieron a conocer en Youtube con un video de la banda Metallica, lo que llamó la atención de su guitarrista, a partir de ese momento su carrera despegó y se han codeado con grandes artistas e importantes festivales de música alrededor del mundo. Durante los conciertos en la Ciudad de México, demostraron su impresionante poderío musical y la energía de su rock, cautivando a 10,000 personas con su estilo que mezcla la esencia de los años 70 y 80 con toques modernos. Sus presentaciones incluyeron temas como “Six Feet Deep”, “Sick”, “What Goes Around”, “Money” entre muchas otras. El concierto también destacó por su impactante iluminación y la interacción con los fans. Posterior a estas presentaciones, también estarán visitando Guadalajara y Monterrey en los próximos días.
Pachuca de Soto, Hgo., a 08 de febrero del 2025.
Colonia Morelos: La Galería Hidalguense a Cielo Abierto
La Colonia Morelos, en el municipio de Mixquiahuala, se ha convertido en un referente cultural y artístico en el estado de Hidalgo, destacándose como la galería de murales a cielo abierto más grande de México.
Este proyecto, que inició en 2014, ha transformado el paisaje urbano de la comunidad, convirtiendo sus calles en un museo al aire libre con más de 161 murales creados por artistas de 22 países.
Impulsado por el profesor José Ventura Corona y el grupo cultural La Fortaleza, quienes, con el apoyo de los habitantes, invitaron a muralistas nacionales e internacionales a plasmar su arte en las bardas y fachadas de la colonia.
Gracias a esta iniciativa, Morelos pasó de ser una comunidad desapercibida a un punto de referencia para el arte urbano.
Cada mural en la Colonia Morelos cuenta una historia. «Jamadi», la primera obra terminada en 2014, representa la resistencia del pueblo hñahñu frente a los aztecas.
Otras pinturas como «Desgarrada Patria» exigen justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, mientras que «Árbol de la Vida», «Leyenda de Quetzalcóatl» y «Pacha Mama» celebran la identidad y cosmovisión de los pueblos originarios. La diversidad de técnicas utilizadas, como pintura en relieve, mosaicos y elementos en metal, hacen de esta galería un espacio único.
El impacto del proyecto ha sido significativo, no solo en la imagen de la colonia, sino también en la vida de sus habitantes, quienes han encontrado en el arte una forma de expresión y orgullo comunitario.
Además, la afluencia de turistas y visitantes ha contribuido al desarrollo económico local, logrando que más habitantes se sumen a invitar a muralistas que pinten sus fachadas con diferentes temáticas, haciendo que este proyecto continúe creciendo.
Un día como hoy en el año 1828 nació el escritor, dramaturgo y poeta francés, Julio Verne, célebre por ser uno de los autores más prolíficos y populares de la literatura universal y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.
Prolífico escritor francés considerado el padre de la ciencia ficción, que describirá en sus obras multitud de inventos y logros científicos posteriores a su época. Profetizó con gran precisión en sus relatos fantásticos inventos generados por los avances tecnológicos del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales.
Sus novelas de aventura describieron anticipadamente a inventos muy similares a la televisión, los helicópteros, los submarinos eléctricos y las naves espaciales.
De la Tierra a la Luna y Alrededor de la Luna fueron escritas casi 100 años antes de que el Apolo 11 llegara a la Luna. En Veinte mil leguas de viaje submarino, Nautilus es un submarino que Verne describió con funciones muy similares al de Isaac Peral, creador del submarino eléctrico en 1888.
Algunos estudiosos también le atribuyen la predicción de la Internet.
Esto debido a que en su novela París en el siglo XX publicada en 1893, detalla una red internacional de comunicaciones (similar a un telégrafo mundial), que conectaría a distintas regiones para compartir información.