Día: 16 de febrero de 2025

DIF Hidalgo Fortalece Apoyo a Niños con Cáncer y sus Familias

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de febrero de 2025.

Cerca de 40 millones de pesos fueron destinados a la operación de la clasificación guinda (atención gratuita) para niñas, niños y adolescentes en el Hospital del Niño DIFH (HNDIFH) durante 2024, informó Edda Vite Ramos, presidenta del Sistema Estatal DIF Hidalgo, durante la inauguración de nuevos espacios lúdicos y de descanso rehabilitados para la comodidad de los pacientes y sus cuidadores.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer Infantil, Edda Vite señaló que actualmente el HNDIFH atiende a 95 pacientes diagnosticados con cáncer, y que, según las estadísticas, entre cinco y seis nuevos casos se detectan cada día en niñas, niños y adolescentes. Destacó que esta institución es la única en Hidalgo que ofrece atención médica especializada gratuita para menores de 18 años con esta enfermedad.

Edda Vite reconoció la labor del equipo multidisciplinario del HNDIFH, encabezado por César Gutiérrez, y agradeció al voluntariado coordinado por Scherezada Ugalde, que, con el apoyo de la iniciativa privada, rehabilitó varios espacios del hospital. Además, se dio inicio al proyecto «Cuidando al Cuidador», cuyo objetivo es ofrecer un espacio confortable para los padres y madres que acompañan a sus hijos durante el tratamiento.

«Sabemos que el cáncer infantil representa un gran desafío tanto para quienes lo padecen como para sus familias. Por eso hemos creado una red de apoyo que camina junto a ustedes. Porque el amor, el compromiso y el trabajo en conjunto pueden hacer la diferencia. Más allá de las medicinas, su labor es un acto de amor», enfatizó Vite Ramos.

Por su parte, Juan Núñez Mondragón, jefe del área de Oncología del hospital, destacó la importancia de la detección temprana. En México, señaló, el cáncer infantil es la principal causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años. El 75% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, pero si se detecta a tiempo, el 80% de los pacientes pueden curarse.

Posteriormente, la presidenta del Patronato realizó un recorrido por el área de oncología para conocer los espacios lúdicos rehabilitados, los cuales incluyen paredes destinadas a escribir mensajes de apoyo, materiales de lectura, pantallas en las habitaciones y hasta una consola de videojuegos para los pacientes.

Para concluir, Edda Vite destacó que, tanto para el Sistema DIFH como para el Hospital del Niño DIFH, la niñez y la adolescencia son una prioridad. Resaltó que siempre se trabaja para garantizarles una infancia plena, a pesar de los retos que implica enfrentar una enfermedad.

Gobierno de Hidalgo invita a la carrera “Corre con tu Amigo”

Pachuca de Soto, Hgo., 14 de diciembre de 2025.

La inscripción será mediante la donación de al menos 2 kg de croquetas.

Habrá recorridos de 3 y 6 km en caminata, trote y carrera, con opción de participar junto a tu perro.
Como parte de su compromiso con el bienestar social y la protección animal, el Gobierno de Hidalgo, a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva, llevará a cabo la carrera “Corre con tu Amigo” el próximo 2 de marzo en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI).
Las y los participantes podrán elegir entre un recorrido de 3 o 6 kilómetros en las modalidades de caminata recreativa, trote y carrera, y podrán hacerlo en compañía de sus perros. La inscripción se realizará mediante la donación de al menos 2 kilogramos de croquetas, que serán entregadas a refugios y santuarios dedicados al rescate de perros en situación de calle. El registro puede realizarse en https://lc.cx/DqcMkJ.
Además de la carrera, la jornada incluirá servicios de vacunación, esterilización y adopción de perros, con el objetivo de fomentar la cultura de la tenencia responsable de mascotas en la entidad.
Los kits de participación estarán disponibles para su recolección en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana (Estadio Revolución) el viernes 28 de febrero, en un horario de 13:00 a 17:00 horas, y el sábado 1 de marzo, de 08:00 a 13:00 horas.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, reafirma su compromiso con el bienestar de la población y la implementación de políticas públicas que generen un impacto positivo en la sociedad.


Hidalgo será sede del 16º Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de febrero de 2025.

El evento reunirá a los mejores talentos del país en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)

Hidalgo fortalece su liderazgo en innovación y tecnología al ser sede del 16º Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM, el cual se llevará a cabo del 25 al 27 de febrero de 2025.

Este evento reunirá a estudiantes y profesionales de todo el país en competencias de robótica e ingeniería, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas mediante la aplicación de conocimientos STEM.

Durante cuatro días, los participantes pondrán a prueba sus habilidades en robótica, automatización, IoT e inteligencia artificial, a través de desafíos diseñados para fomentar la creatividad y el aprendizaje práctico.

Los días 26 y 27 de febrero se llevarán a cabo las competencias principales, donde equipos de todo el país demostrarán sus conocimientos y habilidades en un ambiente de alto nivel.

Para el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar y para el secretario de Educación Pública de la entidad, Natividad Castrejón Valdez, este campeonato representa un impulso para el crecimiento académico y profesional de las y los participantes, quienes podrán poner a prueba su creatividad e ingenio en desafíos de alto nivel.

Hidalgo se posiciona como un escenario clave para este tipo de encuentros gracias a su infraestructura educativa enfocada en el desarrollo tecnológico, con más de 10 Centros STEM equipados para fortalecer habilidades en áreas de alta demanda.


16 de febrero de 1977 Muere Carlos Pellicer Cámara

Muere en la Ciudad de México, Carlos Pellicer Cámara, poeta, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y fundador de varios museos. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres. 

Fue nombrado agregado estudiantil para representar a México en Colombia y Venezuela. Ejerció como profesor de lengua castellana en la Escuela Nacional Preparatoria. Además, fue profesor de poesía moderna en la UNAM.

Residió varios años en París con una beca para estudiar museografía en la Sorbona. Durante cuatro años dirigió el Departamento de Bellas Artes. 

Su amor por la pintura y la arqueología lo llevó a especializarse en museografía: varios de los museos del país son obra suya: el Museo de la cultura olmeca en la Venta, Tabasco, el de Frida Kahlo en la ciudad de México, y el Anahuacalli de arte prehispánico con Diego Rivera.

Considerado como poeta del trópico, entre sus libros se encuentran Colores en el mar y otros poemas (1921), Hora y 20 (1927), Camino (1929), Hora de junio (1937), Recinto y otras imágenes (1941), Subordinaciones (1948) y Práctica de vuelo (1956).

En 1933 fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1964 le es concedido el Premio Nacional de Literatura. 

En 1976 y por su estado natal, resultó electo senador de la República. 

Viajó desde su adolescencia por Sudamérica, Europa, Próximo Oriente.

Destacan en su obra Colores en el mar y otros poemas (1921), la lírica amorosa de Hora de junio (1931) y el aspecto religioso de Práctica de vuelo (1937). Su manera singular de contemplar e interpretar la vida da a su verso perfiles personales, ya hable del amor humano o se eleve a cantar al amor divino.

Enemigo acérrimo del nerudismo, que consideró una plaga para América, fue uno de los escritores más populares de su país. En 1954 recibió el Premio Nacional de Literatura.

En 1976 fue elegido senador de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras de una campaña como candidato externo a ese partido.

Carlos Pellicer Cámara falleció a la edad de 80 años en la Ciudad de México y sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

En su honor y como un homenaje a la trayectoria del ilustre tabasqueño, el Museo de Antropología del estado de Tabasco lleva el nombre de Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara. También el circuito interior de la ciudad de Villahermosa, la capital de Tabasco, lleva el nombre del poeta de América, igualmente, muchas calles y avenidas de ciudades tabasqueñas llevan su nombre, el cual está escrito en letras de oro en el Congreso del Estado. 

«TODOS TENEMOS COLA, LA MIA ES CHIQUITA, DE HÁMSTER”: PEDRO HACES

PAG. 5
¡EL CINISMO EN TODA SU EXPRESIÓN!

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 14 DE FEBRERO DE 2025

Pedro Haces, EL NUEVO “Fidel Velázquez”, dirigente sindical de al menos 7 millones de obreros en México, vive rodeado de lujos en un rancho de ocho hectáreas en el Ajusco y tiene empresas no sólo en el País, sino en EU y en España, ahora se ve envuelto en acusaciones de corrupción, robo y extorsión, es además diputado federal por Morena que ha sido ungido con poder político, pues en la actual legislatura fue nombrado Coordinador de Operación Política por Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de ese partido, “EN CONFERENCIA DE PRENSA DIJO SI QUIEREN HACER FIESTA AVISENME EN RANCHO CABEN TODOS”, Este es el «moderno» Fidel Velázquez de los sindicatos.
Y mientras le aporte al gobierno federal bolivariano y a su partido, se hacen como «el tío Lolo «. Su Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) representa a sindicatos que actualmente tienen los contratos colectivos del Tren Maya, por ejemplo. Por el poder que ha acumulado su central obrera, Haces ha sido llamado el «Fidel Velázquez de la 4T», en alusión al influyente líder que encabezaba el corporativismo obrero en tiempos del PRI.

Ahora, la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) da a conocer el rancho de Haces en el Ajusco, en el que construyó un hotel de lujo, una plaza de toros con capilla, caballerizas y hasta viñedos. También un auditorio con techo retráctil que renta para eventos por 150 mil y hasta 250 mil pesos.
Fue en ese sitio donde en agosto de 2024 le organizó una comida a Ricardo Monreal Ávila, líder de los diputados de Morena.

Tras las acusaciones el diputado federal morenista, Pedro Haces, salió en rueda de prensa desde la Cámara de Diputados a aclarar los presuntos señalamientos en su contra, donde se le acusa de ser propietario mediante actos de corrupción.

El legislador ironizó que la Asociación Civil que exhibió sus propiedades es «un partido político disfrazado, como una mula disfrazada de caballo de carreras». Refirió, asimismo, que «desde hace muchos años», él y sus familiares han «tenido el rancho», por lo que los señalamientos en su contra son «un refrito».

«Primero, nunca he vivido del erario ni he sido funcionario de ninguna dependencia; segundo, de todos los sindicatos pertenecientes a CATEM, ningún sindicato pertenece al gobierno, no somos iguales; tercero, el rancho, que es la casa de ustedes y es de puertas abiertas, existe mucho antes de que CATEM existiera», enunció el diputado.

Arremetió además contra «Claudito» (Claudio X. González) por «todas las asociaciones civiles donde es socio» y contra «la señora Casar» (María Amparo Casar), a quien instó a arreglar sus «temas pendientes en Pemex» y sus «fraudes».

Haces se refirió a sí mismo como «gente de trabajo» y descartó haber trabajado en el actual gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como en sexenios de exmandatarios como Andrés Manuel López Obrador, Felipe Calderón, Vicente Fox y Carlos Salinas de Gortari.

“Estoy orgulloso de estar en el lado correcto de la historia y pertenecer a la 4T. Eso les duele», aclamó el diputado federal, además de mencionar que los trabajadores que representa en el país «están muy contentos» y que «por eso lo acaban de reelegir nuevamente».

Pedro Haces culminó su mensaje a medios de comunicación afirmando que «todos tenemos cola» pero que la de él es «de hámster, chiquita» porque «hay otros que ni la puerta cierra cuando pasan». Talvez porque quería que le quitaran a los empleados de su sueldo las deudas como en Electra.

“SUFREN MEXICANOS POR CANASTA BÁSICA”

PAG. 4
PRODUCTOS DE CONSUMO DIARIOS COMO TORTILLA, HUEVO, FRUTAS Y VERDURAS CON GRANDES AUMENTOS
POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 14 DE FEBRERO DE 2025

La canasta básica que incluye maíz, frijol, arroz, carne, leche, frutas, verduras, artículos de higiene, aceite, azúcar, sal de mesa, entre otros productos han sufrido un incremento considerable en sus precios, mismos que han afectado considerablemente el bolsillo de las familias mexicanas.

Uno de los productos que más ha sufrido cambios es el precio del huevo que ha registrado un incremento del 19.26 por ciento en las últimas semanas, impactando el costo de la canasta básica. Este aumento se debe a la alta demanda del producto por parte de Estados Unidos, donde las granjas han sido afectadas por la gripe aviar.

Además, otros productos básicos también han subido de precio. El costo de los 24 productos que integran la canasta básica alcanzó los mil 318 pesos en la semana del 10 al 16 de febrero.

A nivel nacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el costo de la canasta básica en enero de 2025 osciló entre 767.80 y mil 017.90 pesos, dependiendo del establecimiento.

Las autoridades recomiendan comparar precios y buscar alternativas para reducir el impacto en el gasto familiar.


“NEGOCIACIONES CLAVE CON EEUU”

PAG. 3
EVITAR ARANCELES PREVIO A LA REVISIÓN DEL T-MEC
OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT

PACHUCA, HGO., 14 DE FEBRERO DE 2025

Las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para evitar aranceles a productos mexicanos y los preparativos de cara a la revisión del T-MEC están a cargo de varios integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum, pero el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, es una pieza clave.

Marcelo Ebrard es identificado por políticos y empresarios como la persona fuerte para negociar con el gobierno de Donald Trump. Lo califican como un hombre experimentado, inteligente y firme.

Esta es la segunda ocasión en la que Marcelo Ebrard negocia con la administración de Trump. La primera vez fue como canciller, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Hoy, ante una nueva amenaza de Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, los sectores empresarial y político dan su voto de confianza al secretario de Economía.

“Creemos que su trabajo, experiencia y trayectoria ayudan mucho dentro de este proceso de negociación. Y que dentro del gabinete hay mucho trabajo en equipo; definitivamente hemos visto una gran colaboración”, destacó Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).


“EXIGEN DESTITUCIÓN DE TITULAR DE CDHEH”

PAG. 2

COLECTIVA LAMENTÓ DISCRIMINACIÓN, REVICTIMIZACIÓN Y HUMILLACIÓN HACIA VIVENCIAS DE MIGRANTES
OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 14 DE FEBRERO DE 2025

Un grupo de funcionarios entre ellos la representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla tuvieron la “ingeniosa dinámica”, durante la presentación del “Protocolo de Actuación para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas”, ha escalado a tal grado que colectivos exigen la renuncia de la ombudsperson.

En una de las imágenes también aparecen Jakqueline Ordoñez Brasdefer, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala; Cecilia Narciso Gaytán, titular de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero; Daniel MacGuiree, oficial principal de protección de la ACNUR, y la diputada local priista Johana Montcerrat Hernández Pérez, presidenta de la Comisión de Población y Migración en el Congreso de Hidalgo.

El colectivo feminista ‘Mercadita Las Insurgentas’ pidió la destitución de Ana Karen Parra Bonilla, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), tras los recientes hechos en los que se le ve junto a un grupo de funcionarios entrar a una casa de campaña para «reflejar la vida migrante», que idea tan brillante.

A través de un comunicado, la colectiva lamentó la discriminación, revictimización y humillación por parte de las autoridades hacia las vivencias de este grupo de personas que se han desplazado de un lugar a otro a falta de oportunidades y que se enfrentan continuamente a distintos desafíos.

«La Comisión de Derechos Humanos, una vez más nos muestra su nula conciencia social y sobretodo su cero tacto al abordar problemáticas sociales que atañen los derechos humanos, haciendo de esto una vil sátira, que más que visibilizar, nos habla de un grupo de personas blancas, ricas y privilegiadas que en su vida jamás experimentarán la necesidad en todos sus ámbitos».

Aunado a ello, el colectivo acusó a la CDHEH de burlarse e ignorar a mujeres víctimas, cuyos casos aparentemente fueron enviados en su momento a la misma dependencia en Ciudad de México, «deslindando y olvidando la raíz del problema, la impunidad y la violencia contra mujeres e infancias…borró e invisibilizó los casos de nuestras compañeras», aseveró.

Además, ante los recientes hechos de violencia de género que se han registrado en Hidalgo, alzaron la voz para señalar el actuar y las declaraciones de algunos funcionarios públicos: «A las mujeres no nos sirven instituciones donde dramatizan un supuesto apoyo porque ¡nos están matando!, vivimos en la incertidumbre de no llegar vivas a nuestros hogares pese a las denuncias y las protestas en contra de dicha violencia».

Finalmente, además de la destitución de Ana Karen Parra Bonilla, exigió más personal preparado y competente en materia de Derechos Humanos, así como la justicia y no revictimización de las mujeres violentadas: “Gobierne quien gobierne, nuestros derechos se defienden, asi como nuestras vidas”, finalizó.


Dándole voz a nuestros lectores

CARTA

REMITE: PAULA PEREZ
PACHUCA, HGO.

Estimadas autoridades a través de este humilde medio quiero expresar por lo que tenemos que pasar las mujeres que trabajamos hasta tarde y por la falta de alumbrado público estamos expuestas a ser víctimas de distintos delitos entre los que se encuentran robos o asaltos, pero también somos blanco fácil de violencia física y sexual, ya que muchas veces somos acosadas en las oscuras calles de esta ciudad, por ese motivo pedimos a las autoridades pertinentes que hagan algo con el alumbrado público pero también con la seguridad, ya que se vive con miedo.

Es indispensable que nuestra ciudad empiece a contar con los servicios básicos, que merecen todos los pachuqueños y sus visitantes, se llevan una pésima impresión de los policías y seguridad del estado ya que hay agentes que solo están casando para levantar infracciones, dicen y no que los policías tienen la obligación de cuidar al ciudadano parece todo lo contrario.


“VICTIMAS PIDEN JUSTICIA, SE ABRIO LA CAJA DE PANDORA”

Se abre la caja de pandora en el tema de justicia, ya que han ocurrido hechos que han causo gran indignación entre los hidalguenses, después de que se diera a conocer la violación de dos menores de edad, así como la detención de sus agresores y posteriormente su liberación, así como el tema violento de del caso Rosaura, en que familiares y la sociedad piden justicia.

Este caso se ha vuelto a tocar pero ahora durante una conferencia mañanera por la reportera Sandra Aguilera, quien expuso, ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el posible encubrimiento de una red de pederastia, pornografía infantil y trata de personas que previamente había sido denunciada en el municipio de Zimapán, Hidalgo.

Durante la gestión de Santiago Nieto a cargo de la Procuraduría de Justicia de dicho estado, los denunciados Arturo William Trejo, Eduardo Badillo Mejía, Berta Eva Medina Hernández, Itzel Trejo Leal y la diputada local Alhely Medina Hernández fueron capturados al haberse acreditado que dichos delitos efectivamente ocurrieron. De acuerdo con la reportera, una vez que Nieto dejó el cargo en la Procuraduría, la jueza Janett Montiel Mendoza liberó a los acusados por instrucciones del actual Secretario de Gobierno del Estado de Hidalgo: Guillermo Olivares Reyna.

Ahora resulta que el secretario de gobierno del estado, pretende deslindarse de cualquier responsabilidad y ha señalado: “Son expresiones que en estricto sentido pueden decir cuando no se tiene la obligación de acreditar la veracidad, lo cierto es que no hay un esquema de protección mucho menos a quienes infringen la ley”, sabiendo de antemano que el encargo de la seguridad es el propio secretario de gobierno.

El funcionario recalcó que “el propósito de las instrucciones del Gobernador Julio Menchaca es que en el estado exista orden, justicia y se terminen los abusos que durante tantas décadas prevalecieron en el estado”.

Mencionó en entrevista que las acciones que realiza el gobierno estatal demuestran que las practicas del antaño quedaron atrás “acciones como las que ustedes vieron dan a la ciudadanía la oportunidad de expresar de manera franca, abierta y de señalar quienes pueden ser motivo de imputaciones y de corrupción hay a quienes les molesta que esto se haga”.

Por su parte la reportera Sandra Aguilera también aseguró que el secretario Olivares Reyna miente al gobernador, asegurando que todo esto se trata de un asunto político y que el presunto violador, Arturo William Trejo, tiene diversos contratos vigentes con el gobierno.


¡LE COSTÓ EL PUESTO! ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN Y UNA GESTIÓN DE MALAS DECISIONES DE CUAUHTÉMOC OCHOA

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 15 DE FEBRERO DE 2025

La salida Cuauhtémoc Ochoa de la presidencia de la Comisión de Hacienda ha ocurrido después de que se hiciera público su papel en la aprobación de reformas del INFONAVIT, mismas que facilitaron despojos de viviendas a derechohabientes, así como pérdidas millonarias.

Durante su tiempo al frente de la Comisión de Hacienda, se aprobaron modificaciones legales que permitieron a despachos jurídicos interponer juicios contra trabajadores, incluso cuando estos se encontraban al corriente en sus pagos.

Estas acciones llevaron al desalojo injustificado de miles de familias y a un manejo irregular de 29 mil millones de pesos dentro del Infonavit. Además, bajo su gestión, se detectaron esquemas de corrupción en la venta de viviendas y la contratación de seguros fraudulentos.

A estos señalamientos se suman acusaciones previas de corrupción y omisiones en su declaración patrimonial. En 2024 se reveló que Ochoa Fernández no incluyó en sus reportes oficiales propiedades de lujo en el extranjero, lo que generó cuestionamientos sobre el origen de su patrimonio.

Su historial político también ha estado marcado por cambios de afiliación y decisiones que han favorecido intereses privados por encima del bienestar de la ciudadanía.

Su destitución, lejos de ser un simple reacomodo, responde a la presión generada por el impacto de sus decisiones en miles de trabajadores que hoy exigen justicia. Con miles de familias afectadas y un antecedente de irregularidades financieras, el caso de Cuauhtémoc Ochoa sigue siendo un ejemplo de la necesidad de mayor transparencia y rendición de cuentas en la política mexicana.


Mil ojos en mil lugares

1.- “NUEVA LEY AL INFONAVIT”, CON 71 VOTOS, BELTRONES HAY FALTA DE TRANSPARENCIA
El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, con la que el instituto tendrá cambios internos manteniendo el tripartismo, auditará sus operaciones y será constructor de vivienda social en renta, entre otros cambios.
Con 71 votos a favor, 36 en contra y 2 abstenciones, la reforma del Infonavit fue aprobada en lo general y los artículos no reservados del dictamen. Senadores cuestionaron entre otros temas varias peticiones realizadas por los sectores trabajador y empresarial, que no fueron considerados en la reforma aprobada.
Con la aprobación, el Infonavit tendrá hasta 30 días una vez sea publicada para arrancar la consolidación de una empresa filial constructora.
Entre los cambios de la reforma Infonavit, que permitirá construir hasta 500 mil viviendas, destaca el dar al Consejo de Administración la facultad de aprobar anualmente el presupuesto de inversión de vivienda, además de hacer públicos contratos, proyectos y proveedores.

2.- SERÁ EL 17 DE FEBRERO CUANDO LA JUNTA INTEGRE EXPREDIENTES PARA LOS INTERESADOS EN OCUPAR CARGOS DEL PJR
El INE hidalgo señaló que los nuevos consejeros realizarán actividades de respaldo para asegurar que las funciones y actividades de los consejos no sean pausadas y el proceso electoral extraordinario para elegir a integrantes del poder judicial de la federación. para el proceso de renovación, el INE emitió requisitos mínimos para las personas interesadas, como las de contar conocimientos suficientes para el desempeño del cargo, que no hayan sido candidatos de algún partido político en los últimos tres años y tampoco estar afiliado a algún instituto político. Será este 17 de febrero cuando la Junta Local integre los expedientes de las personas interesadas en ocupar los cargos, mientras que los días 19 y 20, los expedientes serán revisados de manera digital, para que el 28 de febrero, en sesión del consejo local, se aprueben las designaciones de los nuevos consejeros distritales. El INE Hidalgo instaló los siete Consejos Distritales en la entidad el pasado 2 de diciembre, como parte de las actividades del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del PJF.

3.- “RIESGO POR ARANCELES EN MÉXICO”
Después de la imposición de Donald Trump del 25% de aranceles a México al acero y aluminio Coahuila, Guanajuato y Nuevo León, que son los motores del sector de autopartes, enfrentarán el mayor riesgo, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El impacto de aranceles para la industria automotriz mexicana sería de 1.5% del PIB manufacturero automotriz, “este 25% difícilmente puede ser absorbido por la planta manufacturera de México”, recalcó.
“Los posibles impactos de aplicarse los aranceles serían aumento de costos en las cadenas de suministro; desaceleración del nearshoring y de la inversión extranjera; caída de las exportaciones y de la participación del sector automotriz en el PIB manufacturero; riesgos para el empleo en México y Estados Unidos; distorsión del T-MEC y pérdida de competitividad de la región de Norteamérica frente a Europa y Asia”, comentó Gabriel Padilla, director general de la IINA, durante conferencia virtual, en conjunto con la AMDA y la AMIA.

4.- “NOROÑA ACUSA REBELDÍA DE NORMA PIÑA”
Previo a la sesión de este martes, Fernández Noroña reiteró que el Alto Tribunal no tiene facultades para frenar la elección del próximo 1ro de junio.
“No hay resolución legal que pueda detener el proceso electoral (…) Ni La Corte, ni nadie, no hay un poder humano que pueda detener una elección, eso no existe…”.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acusó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández de encontrarse en franca rebeldía al oponerse a la elección de juzgadores y negarse a participar en la comisión de transición del Poder Judicial.
“La ministra Norma Piña ya declaró, no sé si lo ha hecho público que no va a participar en la comisión de transición del Poder Judicial para entregar al nuevo Poder Judicial que se integrará el 1ro de septiembre, está en franca rebeldía del cumplimiento y acatamiento de la Constitución”.
El morenista calificó a Piña Hernández de irresponsable por no acatar las tareas jurídicas que le mandata la Constitución, según dijo. “Ya dijo que no va a participar, bueno pues es una irresponsable, y es justo lo que estoy planteando, ella tiene responsabilidades y tareas jurídicas y políticas que le mandata la Constitución y no le da la gana hacerlas”.

5.- “CONTINÚA CONFLICTO ENTRE ELON MUSK Y SLIM”
Carlos Slim el magnate mexicano de 85 años, actualmente está en el centro de la escena política mundial tras enfrentarse públicamente a Donald Trump y a Elon Musk, quien actualmente ostenta el primer puesto como más rico del mundo.
Desde la asunción de Trump, Slim se mostró en contra de sus medidas proteccionistas, como la imposición de aranceles; y se puso del lado de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. «Los aranceles no funcionan, suben la inflación, yo creo que esos aranceles no resuelven los problemas. Creo que sería interesante que reduzca el gasto en muchas cosas y, por otro lado, lo conduzca a la inversión”.
Slim minimizó la amenaza arancelaria de Trump y aseguró que es parte de una estrategia de «negociación» y que no se concretará. «Yo creo que no va imponer un arancel general. Si todo lo que se importe a Estados lleva el 25 por ciento, la inflación va a ser una explosión. Yo creo que lo que tiene que hacer Estados Unidos es volver a agarrar el liderazgo mundial», vaticinó el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y América Móvil (AMX).
Por otra parte Slim también se enfrenta a Elon Musk
Recientemente Slim también cruzó al dueño de Tesla y SpaceX, Elon Musk, y lo desafió con una apuesta, seguro de que Musk no cumplirá con su promesa de llevar y traer humanos hacia y desde Marte dentro de pocos años.

6.- “INE RECIBE LISTADO DE CANDIDATOS”
Hace unos días el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregó las listadas que fueron generados por los comités de evaluación de los Poderes, por lo que ahora el órgano electoral administrativo se encargará del proceso electoral.
El senador explicó que el Comité de Evaluación del Legislativo eligió a 1, 416 candidatos; el Ejecutivo, 1, 430 contendientes, y el Judicial, 955 candidaturas. A ellos se suman los que pasan por pase directo, es decir que actualmente están en funciones y buscarán obtener otra vez el cargo por medio de la elección.
El senador morenista recordó que México será el primer país en el mundo que por voto directo se elegirán a los integrantes del Poder Judicial, y mencionó que antes de llegar a esta fecha en la que se entregan las listas de candidatos han tenido que “sortear una serie de dificultades muy grandes”.
En tanto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, mencionó que los listados serán revisados por este órgano, y felicitó a los candidatos.
Del 30 de marzo al 28 de mayo se realizarán las campañas de los candidatos a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. Mientras, entre el 29 y el 31 de mayo será el periodo de reflexión del voto, en el cual no podrán hacer actividades proselitistas.

7.- “MONEY ES EL MONEY Y EL PRECISO QUIERE MAS MONEY”
Que habrá pausa con los bazares de Avenida Revolución, pues podrán instalarse siempre y cuando estén cumpliendo con su riguroso (ca$H) con lo acordado con el ayuntamiento de Casa Rule, que es solicitar la inspección de Protección Civil, y que las instalaciones en las que se encuentren estén validadas por los supervisores, además de que se tengan medidas de prevención, atención a visitantes en caso de emergencias y que los dueños de predios y estacionamientos estén al corriente en sus contribuciones.

8.- VENDRA A HIDALGO NUEVAMENTE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
La anterior visita al llegar a la inauguración de la clínica del ISSSTE, hubo muchos oficios que le fueron entregados de propia mano de los ciudadanos, la presidenta es muy sensible a los problemas del pueblo, además vendrá a la inauguración de la carretera a Huejuetla.

Mientras tanto en los espectáculos

La cantante colombiana Shakira finalmente debutó con su gira “Las mujeres ya no lloran” el pasado 11 de febrero en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, gira con la que celebra 30 años de carrera. Durante el concierto, que interpretó 13 sets de música, estuvo acompañada por sus hijos, Milán y Sasha, quienes la sorprendieron cantando “Acróstico”, una de las canciones más memorables de su reciente disco. La cantante ofreció una mezcla de grandes éxitos y nuevos temas, compartiendo un mensaje de empoderamiento femenino y resaltando que la música fue clave en su sanación tras su separación. La primera parte de su gira se dará por Latinoamérica, visitando, además, su natal Colombia, Perú, Argentina, para estar llegando a México en el mes de marzo con un total de nueve conciertos.



En los últimos días, Chayanne dio inicio a su gira por México con un enérgico concierto en Monterrey como parte de su tour «Bailemos otra vez». Durante más de una hora y media, cautivó a miles de fanáticos con su baile, carisma y grandes éxitos como «Bailemos otra vez», «Provócame» y «El centro de mi corazón». En sus primeras tres presentaciones, agradeció a los asistentes por su apoyo, dejando recuerdos emocionantes e inolvidables. Después de visitar la sultana del Norte, llegará a finales de febrero a la ciudad de México. Días antes de comenzar su gira por tierra azteca, Chayanne anunció que en el mes de octubre regresará a la Ciudad de México, donde continuará el éxito de este tour.


“Capitán América: Un Nuevo Mundo” regresa a la pantalla grande con una nueva entrega del universo Marvel. En esta película, Sam Wilson, el nuevo Capitán América, se enfrenta a un complot internacional vinculado al contrabando de adamantium, un material peligroso. Tras un atentado contra el presidente Thaddeus Ross, Sam y su compañero Joaquín se adentran en una conspiración para desestabilizar al gobierno. La cinta está protagonizada por Shira Haas, Danny Ramírez, Harrison Ford y Anthony Mackie, quienes aportan un nuevo giro al mundo de Marvel. “Capitán América: Un Nuevo Mundo” se estrenó el jueves 13 de febrero.


En la cuarta entrega de la saga, “Bridget Jones: Loca por él”, la icónica heroína que conquistó al público en 2001 comienza una nueva etapa en su vida. Tras la muerte de Mark Darcy, Bridget se enfrenta a los retos de la maternidad, la soledad y el temor a volver a enamorarse a casi 50 años. Con dos hijos pequeños, trata de equilibrar su vida laboral y personal, mientras recuerda su pasado y a Mark. La película conserva el tono clásico de la saga, combinando humor y emoción con situaciones cotidianas, y aborda temas como la sexualidad madura y las relaciones familiares. Aunque sigue la estructura original de la franquicia, se adentra en cuestiones contemporáneas y emocionales con un balance entre comedia y melancolía, bajo la dirección de Michael Morris. Renée Zellweger regresa al papel de Bridget, quien se ha convertido en un verdadero icono del cine.