Día: 20 de febrero de 2025

Muere Daniel Bisogno

Muere la tarde de este jueves el conductor de ventaneando Daniel Bisogno, Paty Chapoy fue de las primeras en dar a conocer la triste noticia del fallecimiento del conductor esto a través de su cuenta de X: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”.
El conductor Daniel Bisogno tenía 51 años de edad, tras meses de entrar y salir del hospital finalmente se dio el fatal desenlace, la causa fueron las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado.

Daniel Bisogno nació en la Ciudad de México y fue uno de los periodistas más polémicos en los últimos años en la industria del entretenimiento en el programa ‘Ventaneando’.

La atención cercana de las autoridades, presente en todo el estado

Pachuca de Soto, Hgo., 20 febrero de 2025. En Atotonilco El Grande, las Jornadas por la Paz y Bienestar del Pueblo atendieron a mujeres de la comarca minera y sierra baja del estado Para el gobierno del estado de Hidalgo, la cercanía a la población es una prioridad; por ello la tarde de este jueves autoridades estatales, municipales y federales, se dieron cita en la plaza principal del municipio de Atotonilco El Grande para escuchar y atender a habitantes de las región, principalmente mujeres. Encabezada por el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo se desarrolló con la participación de mujeres de todas las edades, quienes, una a una, dieron a conocer sus inquietudes y demandas. Las problemáticas en común fueron la violencia intrafamiliar, solicitud de pensión alimenticia, así como guardia y custodia de menores y procuración de justicia. Ante esto, Guillermo Olivares refirió que el compromiso de los servidores públicos presentes es resolver los casos y brindar bienestar a las familias hidalguenses. “Porque eso es lo que desea el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, que atendamos, que escuchemos, que quitemos del camino cualquier obstáculo que evita que un planteamiento, que un problema, se resuelva”, expresó. Esta Jornada por la Paz y el Bienestar también contó con diversos módulos de atención ciudadana donde las y los de asistentes podían encontrar servicios de salud, unidades móviles de procuraduría, asesorías jurídicas, psicológicas y así poder conocer los diferentes servicios a los que pueden acceder en cada secretaría presente. De igual forma, se encontraban actividades de prevención de adicciones, protección civil, búsqueda de personas, derechos humanos y guardia nacional. Para concluir con la atención ciudadana, el secretario de Gobierno agradeció la participación de la población y de las autoridades presentes. “El que con su presencia y sobre todo con su atención, demos cause a la solución de todos los planteamientos aquí expuestos; en fecha próxima estaremos anunciando una nueva reunión, pero esa nueva reunión se va a referir única y exclusivamente a la rendición de cuentas, cómo es que hemos atendido su asunto”, finalizó Olivares. Los municipios presentes fueron: Omitlán de Juárez, Huasca, Metztitlán, San Agustín Mezquititlán y la sede Atotonilco el Grande, a través de sus ediles municipales y ciudadanía en general. De la misma manera, estuvieron, ciudadanas y ciudadanos de lugares como Pachuca y Tulancingo para expresar sus respectivos planteamientos, así como de la comunidad de El Arenal, Yahualica, quienes mostraron agradecimiento por las obras y programas que el gobernador Julio Menchaca ha llevado a la huasteca hidalguense.

SSPH realiza operativos para desmantelar centros de distribución de droga en Agua Blanca de Iturbide

Pachuca de Soto, Hgo., 20 de febrero de 2025.

Fueron más de dos mil dosis de diferentes tipos de droga aseguradas.

Mediante los trabajos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se cumplimentaron cuatro órdenes de cateo en la Localidad de Ejido de Agua Blanca, municipio de Agua Blanca de Iturbide, Hidalgo, logrando el desmantelamiento de centros de distribución de droga en la región.

En el operativo, fueron asegurados una mujer que responde a las siglas Y. B. E., y cuatro hombres de siglas L. L. D. J. M., B. T. P., J. A. L. C. y, J. P. L. S., alías “El Alemán”, así como tres armas cortas y seis armas largas listas para usarse, tres cargadores abastecidos, 66 cartuchos útiles, pólvora, un chaleco balístico, cuatro automóviles y motocicletas sin placas.

Los cuatro puntos donde se desarrollaron estos operativos, eran centros de distribución de droga que operaban en la región, logrando el aseguramiento de mil 900 dosis de presunta marihuana, 133 dosis de sustancia granulada con características propias del cristal y 13 dosis de presunta cocaína, además de nueve dispositivos de comunicación y básculas grameras.

Los probables responsables, así como la totalidad de lo asegurado, fueron puestos a disposición de las instancias correspondientes, para continuar con las investigaciones correspondientes.

El Comisario General Salvador Cruz Neri, Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.


Adecuaciones en rutas de transporte público convencional durante evento “Es Tiempo de Carnaval 2025”

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 20 de febrero del 2025.

La Secretaría de Movilidad y Transporte, a través de su organismo sectorizado, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), informa que el próximo viernes 21 de febrero en la ciudad de Pachuca de Soto, se realizarán ajustes y recortes operativos intermitentes en las rutas del transporte público convencional en torno al evento “Es Tiempo de Carnaval 2025”, por lo cual se hace un atento llamado a la población para tomar las previsiones necesarias en sus traslados.

Las unidades de transporte público colectivo cuyo recorrido contemple las avenidas Revolución y Francisco I. Madero (provenientes del oriente de la ciudad) y lleguen por viaducto Río de las Avenidas y avenida Francisco I. Madero realizarán desvío operacional por viaducto Río de las Avenidas hasta el centro histórico y retornarán por la misma vía.

Las unidades de transporte público colectivo que tengan como recorrido la calle Cayetano Gómez Pérez, avenida Francisco I. Madero y/o avenida Revolución (provenientes del poniente de la ciudad) y lleguen por la calle Cayetano Gómez Pérez realizarán recorte operacional por avenida Cuauhtémoc hasta calle 16 de enero de 1869 para incorporarse al viaducto Río de las Avenidas o continuar por avenida Cuauhtémoc hasta reincorporarse a su recorrido normal.

Las rutas de transporte público colectivo que realizarán estos ajustes operacionales durante el citado evento son: 07, 08, 11, 15, 20, 21, 25, 35, 36, 37, 38, 39, 46, 47, 57, 58, 59, 63, 84, 86, 95, 97, 107, 108 de Pachuca (PCH), las rutas 01, 05, 06, 07 y 10 de Mineral de la Reforma (MRE), las rutas 01, 12, 14 de San Agustín Tlaxiaca (SAT), las rutas 01 y 08 de Mineral del Chico (MCH) y la ruta 11 de Epazoyucan (EPA).

Por lo anterior, solicitamos a las personas usuarias y conductoras estar al pendiente de los cierres y desvíos viales que pudiera establecer el personal de seguridad pública y tránsito municipal o estatal.

El personal adscrito a la Dirección de Vigilancia y Supervisión del organismo mantendrá un monitoreo permanente para observar la adecuada prestación del servicio de transporte público individual y colectivo el cual brindará servicios en las calles adyacentes al evento y se irá restableciendo de forma gradual conforme se reaperturen las vialidades.


Cancelan timbre postal “Todo México sin violencia hacia las mujeres”

Pachuca de Soto, Hgo., 20 de febrero de 2025.

IHM y Sepomex realizaron el arranque simbólico en Hidalgo

El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y Correos de México, realizaron el acto de cancelación de primer día de emisión, del timbre postal conmemorativo a la campaña nacional permanente “Todo México sin violencia hacia las mujeres”.

Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, destacó: “Un timbre postal es un medio de comunicación que lleva un mensaje o un momento de la historia a los lugares más recónditos; y, en Hidalgo, hoy queremos proyectar que la ciudadanía e instituciones, trabajamos juntas, por y para las mujeres.

Judith Avilés Aranda, en representación de Eduardo Reyes Carrasco, gerente estatal del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), enfatizó que la filatelia es cultura y se suma a las grades causas sociales como esta. “La violencia no es normal, y todas las mujeres merecen vivir libres y sin miedo”, dijo.

Ante personal de IHM, el sello especial con tinta roja, que se usa por única vez, fue plasmado en la estampilla. Acto seguido, se procedió a la venta entre quienes adquirieron los timbres coleccionables.

El timbre “Todo México sin violencia hacia las mujeres” fue diseñado por el Instituto Nacional de las Mujeres (hoy Secretaría) y lanzado en noviembre pasado, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres; el tiraje fue de 100 mil estampillas. En Hidalgo se distribuyeron 2 mil, a través de las oficinas postales del estado.

Está dedicado a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”, activistas políticas asesinadas un 25 de noviembre en República Dominicana, hecho que dio origen al día internacional contra la violencia.


Unidad Interinstitucional, clave ante el inicio de la Temporada de Incendios Forestales 2025

Pachuca de Soto, Hgo., 20 de febrero de 2025.

“Nuestro compromiso es garantizar la seguridad de nuestros brigadistas y proteger nuestro patrimonio natural”, así lo afirmó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo durante el banderazo de inicio oficial a la Temporada de Incendios Forestales 2025 en el Parque Ecológico Cubitos.

Durante un evento en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así como diversas dependencias municipales, estatales y federales, la servidora pública afirmó que el respaldo del gobernador Julio Menchaca ha sido fundamental gracias a la adquisición de nuevos equipos, vehículos y herramientas para un combate eficaz de los incendios.

“El mensaje del gobernador es claro: trabajaremos en unidad, de manera coordinada y respetuosa con la federación y los municipios”.

El evento reunió a miembros del Comité Estatal de Manejo del Fuego, Miembros del Grupo Técnico Operativo, autoridades municipales, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil y brigadistas de Semarnath y CONAFOR.

Durante su intervención, Luis Alberto Moreno López, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR, enfatizó la importancia de actuar como un solo equipo para enfrentar una temporada que se prevé desafiante debido a las condiciones climáticas.

Asimismo, se entregaron reconocimientos a municipios que se destacaron por su respuesta oportuna ante incendios forestales en 2024, demostrando que la colaboración interinstitucional es fundamental para proteger las zonas forestales.

El banderazo de salida marcó el inicio de las acciones de combate de incendios forestales en el estado, reafirmando que la unidad y el respaldo gubernamental son esenciales para afrontar los retos medioambientales de este 2025.


Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

Pachuca de Soto, Hgo., 20 de febrero de 2025.

Convocatoria para participar estará abierta hasta el próximo 19 de marzo
Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos Teatro a una sola voz, un evento que desde hace 20 años impulsa el talento escénico en México.
Gracias a la gestión de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, a cargo de Neyda Naranjo Baltazar, el estado se suma a este circuito nacional, permitiendo que artistas locales presenten sus propuestas al tiempo que el público hidalguense disfruta de una programación de primer nivel.
El festival, impulsado por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), tiene como objetivo fomentar la circulación del teatro unipersonal en el país, consolidando espacios de expresión para creadores escénicos.
La convocatoria está dirigida a artistas, compañías y agrupaciones profesionales del teatro, tanto nacionales como extranjeras residentes en México.
Por cuarto año consecutivo, el festival estará dividido en dos circuitos: el Circuito Norte-Sur, que se realizará del 19 de junio al 13 de julio, y el Circuito Centro, que se llevará a cabo del 26 de junio al 20 de julio, en el cual Hidalgo tendrá una participación destacada como sede.
Al respecto, el gobernador Julio Menchaca ha destacado la importancia de sumar a Hidalgo a este tipo de iniciativas, reafirmando el compromiso de su administración con el acceso a la cultura y las artes.
La participación en este festival no solo abre oportunidades para el talento hidalguense, sino que posiciona a la entidad dentro del circuito nacional de teatro.
Se trata de un momento histórico para las artes escénicas en Hidalgo, una oportunidad para que las y los creadores locales lleven su talento más allá de las fronteras del estado.
De esa forma, las obras seleccionadas recibirán a través de la Coordinación Nacional de Teatro un premio equivalente de $90,000.00 (noventa mil pesos 00/100 M.N.) con presentaciones en diez recintos dentro del circuito asignado, así como formar parte de la programación oficial del festival.
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de marzo de 2025 a las 17:00 hrs (hora centro), mientras que los resultados se publicarán entre el 9 y el 15 de mayo de 2025 en los sitios oficiales de los organismos participantes, así como a través de la página:
https://teatro.inba.gob.mx/teatroaunasolavoz/index.php/usuario/login

Los proyectos seleccionados se recibirán vía correo electrónico registrado así su postulación y la notificación de su participación, en tanto que, toda la información al respecto, puede consultarse en:
https://teatro.inba.gob.mx/assets/docs/convocatorias/20TUSV_Convocatoria.pdf
para más información, las y los postulantes pueden comunicarse a la Subdirección de Enlace con los Estados de la Coordinación Nacional de Teatro, al número 55 1000 5600 con las extensiones 4114, 4116, 4118, 4150 o si se prefiere al correo [email protected]


Mixquiahuala de Juárez recibe la feria “Servicios para el Pueblo”

Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo, 20 de febrero de 2025.

A partir de las 9:30 de la mañana, decenas de personas acudieron a la Unidad deportiva 20 de noviembre para recibir distintas atenciones

Desde septiembre del año pasado a la fecha, se han otorgado más de 35 mil atenciones

Como parte de las Rutas de la Transformación, las ferias “Servicios para el Pueblo” llegaron a Mixquiahuala de Juárez para ofrecer servicios en áreas como salud, trámites burocráticos, empleo, exposiciones artísticas y actividades físicas, informó Alejandro Velázquez Mendoza, titular de la Secretaría del Despacho del Gobernador.

“La instrucción del gobernador, Julio Menchaca, es clara: quienes formamos parte de la estructura gubernamental debemos llevar los servicios del gobierno directamente donde la población lo necesita. Por ello, desde la Secretaría del Despacho, a través de las direcciones generales de Atención al Pueblo y Giras, continuaremos coordinando y operando estas ferias”, manifestó.

Gloria Mendoza, vecina de Mixquiahuala de Juárez y quien acudió a la Unidad deportiva 20 de noviembre para realizarse estudios de laboratorio durante la feria, agradeció estos apoyos y pidió a las autoridades que se mantengan programas como este, que benefician directamente a la comunidad.

En este sentido, el secretario del Despacho recordó que la tercera edición de las Rutas de la Transformación comenzó en septiembre de 2024, y hasta la fecha se han brindado más de 35 mil atenciones, entre las que destacan asistencias médicas, trámites, asesorías legales, mastografías y el otorgamiento de apoyos para la salud visual.

Asimismo, reconoció la coordinación establecida con distintas dependencias pues, para la realización de estas ferias, decenas de personas servidoras públicas recorren cada una de las regiones del estado para poder acercar estos servicios que, de otra manera, hubieran representado la necesidad de trasladarse a otros municipios o a la propia capital hidalguense.

Finalmente, Velázquez Mendoza enfatizó que las Rutas de la Transformación se han convertido en un programa que le pertenece a la ciudadanía, por lo que no existen gestores ni intermediarios en estas acciones, y ninguna persona debe promoverse con fines particulares o económicos.


20 de febrero Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo

Cada 20 de febrero se destaca la gran labor de los camarógrafos y fotógrafos en todo el mundo, así como su contribución en la divulgación de información audiovisual.

El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo.

A través del lente de la cámara captan imágenes, que transmiten historias, situaciones y vivencias colectivas.

Asimismo, se rinde un homenaje a aquellos camarógrafos y fotógrafos vinculados a los medios de comunicación que han sido afectados en el ejercicio de sus profesiones, junto a reporteros y periodistas, en la cobertura de hechos y acontecimientos nacionales e internacionales.