Día: 23 de febrero de 2025

Mil ojos en Mil lugares

1.- “EL PERIODISMO UN BIEN NECESARIO”
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. 

Durante décadas los mexicanos hemos contado con toda clase de periodistas, aquellos que se encargan de dar a conocer las noticias tal y como son, y aquellos otros que están trabajando a favor de algunas elites, lo que provoca que la información se distorsione y no cumpla con la función del periodismo, que es informar de forma veredicta. 

El periodismo es una actividad y un servicio necesario para cualquier sociedad ya que proporciona a cada uno y a la sociedad en su conjunto la información necesaria para formarse sus propias ideas y opiniones y sacar libremente sus propias conclusiones.


2.- “PRI A OSCURAS POR ADEUDO CON CFE”
En días pasados se corrió el fuerte rumor que las oficinas del PRI Hidalgo sufrieron las consecuencias de un adeudo con la comisión federal de electricidad (CFE), por lo que las oficinas del PRI lucieron en penumbras, lo que afirmo el adeudo de varios bimestres con la empresa. 

Ante los fuertes rumores el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo desmintió que el corte de suministro de energía eléctrica que sufrió desde ayer en sus instalaciones de Colosio, se deba a un adeudo de varios bimestres a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como lo difundió el lunes un medio de comunicación. 

A través de redes sociales, el instituto político aclaró que el pasado 16 de febrero realizó el pago correspondiente al bimestre actual por 20 mil 443 pesos a la paraestatal, “lo que demuestra que estamos al corriente”.

Asimismo, afirmó que en tanto se reestablece el servicio, el comité directivo estatal trabaja con su propia planta de luz, con el fin de continuar con sus actividades partidistas. 


3- “ALGUNOS PRECANDIDATOS SE ESTÁN ADELANTADO RUMBO A LAS GUBERNATURAS”
A pesar de que aún nos encontramos lejos para la renovación de las gubernaturas en México, hay quienes ya se están perfilando como precandidatos en distintos estados, todo apunta a que algunos políticos quieren escalar a niveles más altos para obtener más beneficios.

Lo cierto en todo esto es que muchos de esos aspirantes han brincado de un puesto a otro y también de partido en partido, con la única finalidad de obtener la aprobación de los votantes, lo que no saben que deben luchar por recuperar la confianza de los mexicanos, hoy ya no basta con hacer promesas vacías. 

Morena a pensar de ser el partido en el poder y de estar gobernando en su mayoría en los tres poderes, debe tener cuidado de como gobierna, pero también de ver a quien deja entrar en su círculo, no deben permitir que cualquier político entre al partido, deben tomar en cuenta en su mayoría a los verdaderos morenistas, aquellos que iniciaron con el partido. 

Sin duda alguna el camino rumbo a las gubernaturas, será un tanto difícil.


4.- “LADRÓN QUE ROBA A LADRÓN”
Angélica Rivera, mejor conocida como “la gaviota” ha sido víctima de robo, la ex primera dama, se ha vuelto tendencia en las últimas horas, luego de que la Revista CARAS diera a conocer que la actriz, de 55 años de edad, tiene una relación sentimental con Diego Klein, de 36 años, y a quien conociera en la grabación de la serie ‘Con esa misma mirada’. 

Sin embargo, lo nuevo relevante a la actriz es que habría presentado una denuncia contra uno de sus empleados, a quien encontró en su casa de Las Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, robando tres botellas de vino de la marca Vega Sicilia. 

“Omar ‘N’, empleado de Angelica Rivera fue sorprendido cuando se robaba 3 botellas de vino Vega Sicilia, en su casa de Lomas de Chapultepec”, escribió C4 en su cuenta de X, agregando que pese a la denuncia presentada por la actriz en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, las autoridades dejaron ir al presunto ladrón. 

Vega Sicilia es una de las bodegas más prestigiosas de España y del mundo, reconocida por la calidad y longevidad de sus vinos, siendo fundada en 1864. 

De acuerdo a su página oficial para México, los vinos de la marca Vega Sicilia tienen un costo desde mil 600 pesos la botella más económica, hasta cerca de 50 mil pesos la más cara, mientras que, en bodegas comerciales de tradición, la presentación de menor costo que ofrecen supera los 5 mil pesos y la de mayor valor está cerca de los 28 mil pesos.


5.- “EL OTRO LADO DE LOS CARNAVALES”
El pasado viernes la capital hidalguense fue escenario de la presentación de carnavales de distintos municipios, por un lado se vivieron momentos llenos de música y colores, pero en esta presentación también se vio el otro lado de los carnavales donde jovencitas con trajes traslucidos disfrutaban del evento, pero siendo víctima de las lluvias su ropa mojada permitió que se viera lo que no se debía ver, es necesario que los organizadores cuiden más la integridad de las jovencitas.


6.- “ANDAN DURO LAS INFRACCIONES EN PACHUCA”  
No es ninguna novedad que los policías en Pachuca hacen todo menos proteger a la ciudadanía, hoy más que nunca los pachuqueños sufren por su integridad y seguridad, los robos se encentran a la orden del día en casas habitación, negocios e incluso en las calles, donde todos nos hemos convertido en blanco fácil de la delincuencia, pero eso si los policías se encuentran levantando infracciones a diestra y siniestra. 

Parece ser que hoy los policías ya o se ocupan de cuidar a los ciudadanos, solo se ocupan de infraccionar a todo mundo con la única finalidad de hacer su agosto. 


7.- “EN RADIOPASILLO SE ESCUCHA…”

Que el secretario de gobierno hoy por hoy recibe visitas, pero sin ningún tipo de artefacto electrónico, no vaya a ser que se filtre
información que termine de perjudicarlo, al menos eso es lo que
comentan en radiopasillo.


8.- “ABOGADOS ACUSAN UN RETROCESO A LOS DERECHOS”
El diputado Julián Nochebuena presentó una iniciativa para modificar el Código Penal con el fin de tipificar como delito el abandono del cónyuge, garantizando así el derecho fundamental a la dignidad, integridad física y moral de la persona. 

Nochebuena explicó que aún persiste una brecha de discriminación en cuanto a las labores de crianza y el hogar, y que este sector vulnerable enfrenta grandes desafíos durante una separación conyugal.

Señaló que, cuando la mujer decide dejar sus estudios, profesión o incluso su independencia económica para asegurar el bienestar de su familia, las oportunidades laborales se vuelven aún más limitadas.

Por ello, la iniciativa busca reconocer y visibilizar el trabajo realizado, ya que el trabajo doméstico no remunerado es un factor estructural de la desigualdad de género.
“No es concebible que la labor de educación y crianza en el hogar sea vista como un obstáculo, sino como un mérito”, subrayó. 

De ser aprobada, la iniciativa propone modificaciones al artículo 160 del Código Penal, con el objetivo de garantizar los derechos de los cónyuges en cuanto a pensión alimenticia, pensión compensatoria y la división justa de los bienes gananciales.

Finalmente, el legislador destacó la urgente necesidad de garantizar que las mujeres que han dedicado su tiempo y esfuerzo a la crianza de los hijos reciban un trato igualitario en los procesos de separación conyugal.


“LA CRIPTOMONEDA DE MILEI”

PAG 6

EL REGALO DE MILEY A MUSK UNA SATIRA MOTOSIERRA, PERVERSIDAD Y FRAUDES

OPINION DE: CARMEN MORALES

PACHUCA, HGO., 22 DE FEBRERO DE 2025.

DOS HECHOS QUE HAN CAUSADO polémica uno fue en el momento que fue ampliamente difundido por los canales oficiales del Gobierno. Primero se enviaron imágenes y, más tarde, el recorrido del obsequio quedó plasmado en un video que el propio Milei compartió en sus redes. 

Acompañado por el tema Bad to the Bone, el presidente ingresó con paso decidido al despacho de Musk junto a su hermana Karina y le anunció: «Tengo un regalo para vos». Luego, le entregó una caja negra de gran tamaño que contenía la brillante motosierra.

Su entrega era parte de una estrategia simbólica del libertario, quien sostiene que Trump se inspiró en el Ministerio de Desregulación del Estado, dirigido por Federico Sturzenegger, para crear el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), donde Musk asumió como asesor. 

Partir del escándalo de la criptomoneda $Libra, que habría sido divulgada y promocionada por el presidente de Argentina, Javier Milei ha desatado un sinnúmero de opiniones en contra del mandatario argentino.

Varias encuestas realizadas para evaluar la opinión pública en torno a este escándalo, muestran cómo la vinculación de Milei con esta criptoestafa ha degradado su imagen como servidor público. 

La encuestadora argentina Taquion, que se define como una plataforma que persigue el “entendimiento de las audiencias en campañas de verdadero impacto”, expuso que el 70% de los argentinos afirma que el escándalo de la criptoestafa impacta negativamente la imagen pública del presidente. 

La debacle de la criptomoneda, que hizo que miles de personas perdieran su dinero, podría tratarse de un caso de «rug pulling» (algo así como «tirar de la manta» o «tirar de la alfombra» en español), una estafa repetida muchas veces en el mundo de las monedas digitales y que lleva años en la mira de las autoridades financieras de todo el mundo.

En el «rug pulling», se crea una criptomoneda y se promociona profusamente para convencer a los inversores de que la compren e inviertan dinero en ella. 

Cuando el valor de la moneda crece porque cada vez más inversores la quieren, los desarrolladores -que mantienen la mayor parte de las acciones del proyecto- las venden de golpe de forma masiva, lo que produce un abrupto desplome del valor. «Tiran de la manta» y todo
se viene abajo.

Pese a que a primera vista el proyecto parece legítimo, la verdadera intención de los desarrolladores es acumular tantos fondos como sea posible y desaparecer abruptamente dejando a los participantes con tokens -monedas- sin valor.

El Presidente de Argentina, Javier Milei afectó a la ultraderecha intercontinental, incluido al empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, al promocionar en sus redes sociales una criptomoneda, la cual resultó ser una estafa que afectó a miles de personas. 

Ricardo Salinas pliego queda en ridículo, por supuesto tiene bots y unas granjas de seguidores que le van a aplaudir cualquier cosa, pero para mí queda en ridículo al salir a defender a alguien y decir que fue el CM el culpable cuando Milei mismo aceptó que él había colgado el tuit.

Ricardo Salinas Pliego pierde mucha credibilidad con esto y otros que decidieron simplemente quedarse simplemente callarse como Sergio Sarmiento y Leo Zuckerman. 

El magnate mexicano utilizó su cuenta en la red social X para descalificar a los críticos del Presidente argentino, justificó la situación como un «error de buena fe» y aseguró que se trata de un ataque de la «izquierda». «Quiero expresar TODO MI APOYO a Javier Milei ante el ataque de los zurdos», publicó. 


A UNA SEMANA DE HOSPITALIZACIÓN DEL PONTÍFICE, COMUNIDAD CATÓLICA “NO EXISTE RIESGO POR LA VIDA DEL PAPA”

PAG. 5
OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 21 DE FEBRERO DE 2025.

El papa Francisco de 88 años, ha cumplido el viernes una semana en el hospital Gemelli de Roma, con una infección respiratoria, informó su equipo médico. 

La comunidad católica se pregunta si el Papa Francisco esta fuera de peligro, la respuesta es que no está en peligro, pero tampoco fuera
de. 

Los médicos le diagnosticaron el pasado martes una neumonía en ambos pulmones, lo que complicó la situación de salud que ya padecía en el sistema respiratorio, con una infección multifacética causada por bacterias, virus y hongos sumado a su bronquitis crónica.

Los médicos también revelaron que el pontífice argentino incluso se levanta de la cama y este mismo viernes se dirigió a la capilla del hospital para rezar durante 20 minutos. 

El equipo médico explicó que el Papa sufre un daño permanente en sus vías respiratorias debido a una bronquitis crónica, lo que se conoce como bronquiectasia. 

Agregó que el tratamiento con cortisona al que lo sometieron tras esta última recaída elevó sus niveles de azúcar en sangre, por lo que tuvieron que tratarlo también por diabetes.

El papa Francisco, actual líder de la iglesia católica tras la renuncia de Benedicto XVI, ha mencionado en más de una ocasión la posibilidad de renunciar si su salud le impide continuar con su labor. 

El papa comenzó con su actual puesto desde el 2013 y en poco tiempo fue admirado y reconocido, sobre todo por su enfoque humano, la justicia social y el diálogo interreligioso. En cuanto a su salud, ha enfrentado varios problemas a lo largo de los años, sin embargo, continuó de pie y en sus labores como ha demostrado en los últimos días.

A pesar de que el papa ha decidido mantener su cargo mientras continúe lúcido, existe la posibilidad de cambios tras los recientes deslices en la salud del pontífice y más cuando éstos puedan seguir y agravarse. A continuación, te compartiremos más detalles sobre este tema.

Actualmente, a pesar de su reciente hospitalización por una neumonía bilateral, su estado de salud ha mostrado mejoría, permitiéndole continuar con sus funciones desde el hospital. 

Por lo tanto, no se ha considerado necesario activar dicha renuncia.

“OPORTUNISMO POLÍTICO DE TRUMP”

PAG. 4
“ALABANZA OCULTA” NO TE CONFÍES CLAUDIA, ÉL QUE TE ELOGIA ES UN MENTIROSO”

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 21 DE FEBRERO DE 2025.


El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió el pasado miércoles a la Presidenta Claudia Sheinbaum al calificarla como «una mujer maravillosa», es un mensaje oculto que ha destacó la efectividad de la campaña contra el fentanilo que implementó su Gobierno, por lo que anunció que planea replicar esta estrategia en Estados Unidos para combatir el consumo de drogas, sin embargo hoy hay desabasto de huevo en los estados unidos que es un alimento básico para los habitantes del país del norte.

El elogio de Trump parece más una jugada política que un reconocimiento genuino. La presidenta Sheinbaum podría aprovecharlo, pero la relación sigue en un terreno minado: comercio, migración, seguridad. ¿Cuánto durará esta tregua antes de que Trump vuelva a su retórica habitual? 

México no puede confiar en las palabras de un político que cambia de postura según le conviene. La clave será cómo la presidenta siga administrando esta relación volátil sin comprometer la soberanía ni caer en el juego de Trump. Lo que está claro es que los intereses de EEUU no han cambiado. Seguirán presionando a México para solucionar problemas que ellos mismos no han sabido o querido resolver desde 1971, cuando el presidente Richard Nixon declaró la guerra contra las drogas.

Debemos tener presente que con Trump, los halagos pueden volverse ataques en cualquier momento. Porque cambia de tono según sus intereses. Ha pasado de amenazar a México con intervenciones militares a, ahora, inspirarse en sus políticas. Su elogio a Claudia Sheinbaum parece ser una jugada para mejorar su imagen entre los estadounidenses y desviar la atención de sus fracasos en el combate contra las drogas. Durante su primera administración, la crisis de opioides solo empeoró. Ahora busca en México la solución que nunca quiso aplicar en su país. 

Mientras elogia a la presidenta, impone aranceles del 25% a las importaciones mexicanas a EU, logra el despliegue de 10,000 soldados en la frontera entre ambos países y designa a seis cárteles como organizaciones terroristas. ¿Doble discurso? No. Es su estrategia de siempre: presionar con una mano, aplaudir con la otra. 


PRESIDENTA SHEINBAUM RECONOCE POSIBLE VIOLACIÓN DE SOBERANÍA EN DETENCIÓN Y ENTREGA A EUA “EL MAYO EXIGE EPATRIACIÓN”

PAG. 2
POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 21 DE FEBRERO DE 2025

Cabe recordar que el súper policía Genero García Luna, realizo los mismos hechos para querer aplazar su juicio, y hoy el Mayo realiza el mismo entuerto. Hace apenas unos días se dio a conocer que Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, exigió en una presunta carta su extradición al Gobierno de México, desde Estados Unidos, donde se encuentra detenido desde 2024 tras lo que el propio capo ha destacado como un “secuestro”.

El narcotraficante estaría solicitando la intervención de las esta “exigencia no opcional”, podría haber un “colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”.

En la solicitud de asistencia consular pide ayuda, ya que de pasarse por alto este hecho, podría representar en un futuro más casos de traslados ilegales desde México. 

En otro punto de alta relevancia, el equipo de Zambada destaca que “EU carece de legitimidad” para imponer una sanción de la máxima gravedad como lo es la pena de muerte, una medida que ha circulado como una posibilidad para el narcotraficante.

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica, “constituiría una traición al sistema jurídico mexicano“.

Finalmente, también se exige que el Gobierno mexicano continúe insistiendo a su vecino del norte un informe detallado de las circunstancias en las que se dio su traslado a los Estados Unidos, un tema que ya ha sido ampliamente demandado y destacado por la presidenta Claudia Sheinbaum y su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia ‘mañanera’ de este viernes 21 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno recibió dicha carta en el consulado de México en Nueva York. La mandataria mencionó que el fiscal Alejandro Gertz Manero ha estado trabajando intensamente en este asunto, debido a las implicaciones legales y de soberanía que presenta.

Sheinbaum reconoció que Zambada tiene un punto válido al cuestionar la legalidad de su detención y entrega a las autoridades estadounidenses. “Nadie está defendiendo al personaje o sus delitos, sino el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado conforme a la ley,” aclaró la presidenta.


¿MORENA SE DIO UN TIRO EN EL PIE?

PAG. 3
HAY INDIGNACIÓN POR LA AFILIACIÓN DEL EXPANISTA MIGUEL ÁNGEL YUNES Y MURAT

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 21 DE FEBRERO DE 2025.

Después de que Miguel Ángel Yunes Márquez se uniera formalmente a MORENA se ha desatado cierta división en el partido, esto porque bien se conoce sobre la vida política y publica de “los yunes”, unos verdaderos “mafiosos” quienes toda la vida ha militado en el PRI y luego en el PAN, antes de unirse a Morena, arrastran una larga lista de escándalos e investigaciones penales que pasan por enriquecimiento ilícito, blanqueo de capitales, quebranto al erario y fraude. 

Pero después del poyo de Yunes en la aprobación de la reforma al poder judicial, el expanista ha gozado del respaldo de Adán Augusto y Fernández Noroña, el primero líder de la Junta de Coordinación Política y el segundo el presidente del Senado.

El ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez confirmó su afiliación a Morena. “Me siento en casa”, dijo el veracruzano, ya con la credencial plastificada, recién impresa en sus manos, concretando su cambio de partido cinco meses después de haberle dado a la coalición morenista el voto decisivo para conseguir la reforma del Poder Judicial y días después de haber sido nombrado como presidente de la Comisión de Hacienda.

El veracruzano se dijo contento y agradecido con Morena por abrirle las puertas. Con ello, confirmó que abandonó el proceso que había abierto contra el PAN por haberlo expulsado tras respaldar desde los primeros días de la Legislatura a la coalición morenista. 

Pero esto no acaba ahí ya que la gobernadora de Veracruz, la morenista Rocío Nahle, adversaria de la familia Yunes en la entidad, solicitó a la Comisión de Honestidad y Justicia que no acrediten la incorporación de Yunes Márquez a su partido. Le acusó de no representar a su movimiento. 

La veracruzana anunció que enviará una solicitud formal a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, acompañada de pruebas que muestran el presunto involucramiento del expanista con lavado de dinero y otros delitos.

Tras la petición de Nahle, Luisa María Alcalde aseguró que será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia quien se encargue de evaluar la procedencia de la afiliación de Yunes Márquez. 

Pero como respuesta, el secretario técnico de Morena en Ciudad de México y exintegrante de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia hasta diciembre pasado, Vladimir Ríos, aseguró que el organismo partidista carece de facultades para ello.

Ante la posibilidad de comparecer ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, Yunes respondió: “No sé cuáles sean los procedimientos, pero esperaré cualquier decisión, yo estoy tranquilo, no me afilié por molestar, ni por generar conflictos con nadie, ni para generar problemas en el partido, yo lo hice en congruencia.”, debe mencionarse que se le subió al “ladrillo”, cuando decía que era del pueblo, ya se empezó a acostumbrar a las buenas delicias de la vida. 

Fernández Noroña quien le debe todo al pueblo. “Haré lo que sea mejor para Veracruz, para México y para Morena, movimiento que en el Senado me ha dado un trato que mucho agradezco”, expresó.


Dándole voz a nuestros le

REMITENTE ÁNONIMO
PACHUCA, HGO.

Hace unos días estudiantes del grupo tecnológico universitario protestaron con un tendedero de denuncias, bloqueos intermitentes en el bulevar Felipe ángeles, para acusar acoso por parte del director y a los coordinadores de enfermería e inglés de estar involucrados señalando que los abusos ocurren en las famosas fiestas de bienvenida, comenzaron denunciando con cartulinas en el campus, pero al no obtener respuesta entonces bloquearon calles, logrando abrir una mesa de diálogo con autoridades exigiendo la destitución del director con la garantía de que no habrá represalias en contra de las denunciantes. 

Es primordial que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto para evitar así más casos de cualquier tipo de acoso.


“PERCIBEN MAYOR INSEGURIDAD CIUDADANÍA, DICE VIVIR CON MIEDO”

La ciudadanía vive con miedo, desde que los asaltan en bancos, camiones, calles y a las casas habitaciones, pero lo que más ha causado indignación son los hechos ocurridos a Rosaura y su familia, ya que hoy el grave problema es que su hijita no tiene padres, ni abuelos que la puedan cuidar, los graves hechos de Azoyatla, abrieron la caja de pandora que no solo se vive de tamalizas, fiestones y declaraciones de los que quieren llegar a la gubernatura, unos se han adelantado, dicen que la caballa esta flaca.

Otro hecho que puso al descubierto las grandes injusticias, y puso a flor de piel respecto a la inseguridad fue el caos vial que vivió la ciudad, con la ciudadanía se enteró de la violación de las dos menoreshace un tiempo en Zimapán, hoy es el pueblo quien denuncia la gran injusticia que vivieron las menores que se encuentran en un albergue, hoy es la ciudadanía quien señala la falta de justicia que existe en el estado.

Y de acuerdo con la ENSU, la percepción de inseguridad en Pachuca creció 7.1 puntos porcentuales en junio de este año con respecto al mismo mes de 2023, al pasar de 40.4 por ciento a 47.5 por ciento en la variación anual, siendo el mes de junio con mayor percepción de inseguridad en el cuatrienio encabezado por Sergio baños y en la actualidad con los presidentes del mineral de la reforma y varios municipios hidalguenses, Zimapán, Actopan, Ixmiquilpan, Huejutla, Tula, Tepeji del rio, Cuautepec, Tulancingo etc. 

En cuanto a la población que ha vivido conflictos o enfrentamientos en áreas urbanas, creció 0.2 puntos porcentuales entre marzo y junio de este año, al pasar de 39.4 por ciento a 39.6 por ciento en la variación trimestral, aunque Pachuca se ubicó por debajo del promedio nacional.
Con respecto a la población que tuvo contacto con autoridades de seguridad pública y experimentó algún tipo de corrupción, en Pachuca el
55.2 por ciento de la población encuestada refirió haberla vivido en el sexto mes de este año. 

Asimismo, el 17.8 por ciento de la población encuestada tuvo la percepción de efectividad del gobierno municipal para la resolución de problemáticas, por lo cual es una de las más bajas a nivel nacional, principalmente en temas de inseguridad en la capital del estado.


¡FUERA MÁSCARAS! Hidalgo requiere urgentes arreglos . . .

Por Virgilio Guzmán
Primero: está y continuará en voz pública en Hidalgo que las cosas del gobierno no marchan bien, es casi de sobra insistir por que tal parece que este gobierno lleno de soberbia no entiende o piensa que el pueblo somos tontos o no nos damos cuenta que desde sus inicio la maquinaria de funcionarios no fue de una mínima confianza para el pueblo que esperábamos que por haber dado nuestro voto por MORENA y ganar por dos razones, una para fortalecer y brindar nuestro apoyo incondicional a la política magistral, ejemplar, , con absoluta confianza y nunca vista en nuestra historia en México que condujo con gran pulcritud el expresidente Andrés Manuel López Obrador segunda que por votar por MORENA nuestro candidato por Morena para Gobernador Julio Menchaca Salazar fuera hacer un leal y buen seguidor de esta política histórica del presidente pero creo no fue así.

Segundo: El pueblo voto por ese cambió para nuestro estado, pero fue tanta su decepción desde el inicio, bueno, desde el día de la toma de protesta de Julio Menchaca, empezando por sus invitados, sus padrinos Ricardo Monreal y otros de buena trayectoria sin duda, la plaza llena de invitados electos “especiales”, control de la entrada para sus invitados especiales casi puro desosó de fifís y el pueblo, el que deposito el voto real que llevo a la gobernatura a sus gobernador, afuera del tendido al descubierto, ya se notaba la mano de sus concepción clasista o de quién fuera de sus equipo posteriormente su oficial mayor , el que en cada obra pone el letrero de Oficialía Mayor, para anticipar campaña ya que era un gran desconocido por el pueblo.

Tercer: gran error, garrafal y antipopular, la elección de sus equipo, gentes del viejo PRI y hasta panistas, que jamás en sus vida gozaban de mínima experiencia política en la izquierda o el actividades sociales d progresistas o democráticas . . . lo peor y anta algunos con una ya manchas en su pasado en la política hidalguense, el pueblo rápido vio esa actitud con los viejos príanistas que subían a los mejores y de más alto nivel del gabinete de gobierno, fue para el pueblo un gran descalabro y el recibir una traición a quienes junto con el pueblo había logrado ese cambio que hoy iban a disfrutar esa impopular pandilla de gente impopular, príanistas y oportunistas, pero yo me pregunto, como lo afirme en otro artículo ellos no se nombraron solo, aquí solo hay un responsable es quién los eligió para su gabinete.

La cuarta: profunda traición, usando su vieja maña de deshonestidad y oportunismo, y ajena al interés ´popular para proceso electoral se llevó a cabo en la mayoría de los casos el tradicional dedazo príanistas, insisto en su mayoría de los casos, para Dip. Federales, Dip. Locales y para Presidente Municipales, bueno hasta para regidores y síndicos.

La quinta: defecto hacer obra pública de acuerdo a su concepción tenía que ser, obra poco sustanciales y necesarias mientras el pueblo con falta de recursos sustanciales, nada o mediocre obra en favor de la educación, falta de aplicación del presupuesto para mejorar la alimentación de la niñez hidalguense, mejorar las obras para las comunidades y ´poblaciones donde radican nuestros sectores más marginados e indígenas, nada. pero que tal. una obra millonaria para la plaza Juárez y parques costosísimos, que el gobernador no se da cuanta como están disponiendo del erario público en obras infructuosas como esa y varias más que no vale la pena nombrarlas ya que están desde luego en la conciencia popular. 

RESULTADOS: hechos de verdadera vergüenza en la política gubernamental, que llega a latos niveles de un gobierno que no fuera mínimamente planificado y para gobernar bien y con los mejores cuadros sino a la príanistas los cuates y recomendados y como se tiene una concepción príanistas se encogió a lo más “adelantado” para querer ser gobernar y dar buenos resultados al pueblo escándalos como el másc reciente de las niñas violadas por el que fuera el coordinador de campaña del Julio Menchaca, una diputada local electa tipo príanistas y tres más que están involucrados directamente y hasat la vergüenza diputadas y diputados manifestándose a favor de sus colega, que vergüenza y a todo esto?. 

Creo desde mi humilde punto de vista que obviamente existen dos alternativas para ¿Qué el pueblo pueda recobrar confianza, ya que esta hasta los suelos, obviamente votamos para tener mayor justicia, limpieza, claridad en las políticas del gobierno, democracia plena, verdadera, ya sin engaños y cosas ocultas de estilo mañosos y engañosos de los príanistas, operado apara ello deberá haber los individuos indicador para hacerlo, así de fácil o seguir de sínicos y silenciosos que y cada vez más alejados del pueblo y la otra sino hay un urgente y necesarios cambios, LA OTRA SERÁ; LA PARTICIPACIÓN ABIETA DEMOCRATICA Y POPULAR, SIN LA MANIPULACIÓN QUE SEGURAMENTE ESTA PENSANDO EL GOBIERNO Y SUS CORIFEOS PARA LLEGAR A DICHO “EL PUEBLO PONE EL PUEBLO QUITA”.

El pueblo ya sabe, no es como el de antes, manipulado y engañado por el gobierno, ni tomado en cuenta, ahora se toma en cuanto el mismo para gobernarse, próximamente sabemos que se deberá llevar acabo un referéndum o ratificación o no de mandato, ESTA SERÁ SIN DUDA LA OTRA ALTERNATIVA PARA QUE EL PUEBLO VUELVA A RECOBNRAR SUS PODER Y SU VOTO POR EL CAMBIO QUE LE SUBESTIMARON Y TRAICIONARON. 


Mientras tanto en los espectáculos

“Maria” es una película dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por la actriz estadounidense Angelina Jolie, que retrata los últimos días de la famosa soprano Maria Callas en París durante la década de 1970 y su retiro. El filme explora tanto sus logros artísticos como las luchas emocionales y personales que enfrentó, incluyendo su soledad y sus complicadas relaciones. Jolie se preparó intensamente para el papel, aprendiendo canto y estudiando profundamente la vida de Callas. Larraín, conocido por sus biopics como Jackie y Spencer, promete ofrecer una visión íntima y conmovedora de la cantante, mostrando tanto su fortaleza como su vulnerabilidad. El elenco también incluye a Pierfrancesco Favino y Valeria Golino quienes interpretan a personas clave en la vida de Callas. “Maria” se estrenó el pasado 20 de febrero en las salas de cine de México.

La agrupación argentina Miranda! se presentó el pasado sábado 22 de febrero en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, en un evento especial que marcó el inicio de una nueva etapa musical para la banda. Este concierto fue una transición entre su último álbum “Hotel Miranda!” y su próximo proyecto, el cual promete un cambio de enfoque en su música, del que destaca la importancia de mantenerse vigentes con la juventud a través de colaboraciones con artistas nuevos, como su reciente sencillo “Siempre que lo beso” con Kenia Os. La banda, visitó tierra azteca en el 2023, donde agotó dos fechas en el Auditorio Nacional, por lo que había mucha emoción por tocar en  un recinto tan emblemático por primera vez. Entre los temas que interpretaron estuvieron: “Siempre que lo beso”, “Mentía”, “Fantasmas”, “Enamorada”, “Don”, entre muchas más que han marcado su carrera musical.


Llegó a los cine la cinta nominada “Aún estoy aquí”, una película dirigida por Walter Salles que narra la historia de Eunice Paiva, quien luchó contra la dictadura militar de Brasil en los años 70 para obtener justicia por la desaparición de su esposo, Rubens Paiva, un ingeniero y político arrestado y asesinado por el régimen. Basada en el libro autobiográfico de Marcelo Rubens Paiva, la película, protagonizada por Fernanda Torres y Fernanda Montenegro, muestra la lucha personal de Eunice y su familia en su búsqueda de la verdad. Salles destaca que la película no solo trata sobre política, sino sobre la resistencia humana frente al autoritarismo, un tema más relevante que nunca debido a las recientes amenazas a la democracia en Brasil. “Aún estoy aquí” recibió tres nominaciones al Oscar en la próxima ceremonia, incluida la de Mejor Película y Mejor actriz. “Aun estoy aquí” se estrenó en cines el 20 de febrero.

23 de febrero Día Mundial de la Esterilización Animal

Una fecha que tiene una connotación y significado muy especiales para los amantes y defensores de las mascotas a nivel mundial, debido a su importancia en el control de la población de mascotas evitando el sacrificio de animales sanos, así como en el impacto positivo que se genera en la salud y comportamiento de las mascotas.

Este día fue proclamado por la Humane Society Veterinary Medical Association en el año 1995, para ayudar a aumentar la conciencia sobre la
necesidad de esterilizar y castrar, para salvar vidas de animales. 

Está fuera de la realidad pensar que por el hecho de tener mascotas, éstas no son susceptibles de convertirse en animales callejeros y sin hogar. 

Se cree que un alto porcentaje de animales abandonados, pertenecieron a un hogar, y que fueron dejados a su suerte psteriormente por causas diversas, siendo las más comunes la dificultad económica de mantener su alimentación y vacunas reglamentarias, así como la falta de pericia para adoptar y criar a una mascota como un miembro del grupo familiar.

Puedes apoyar con alguna de estas acciones:

 Esteriliza a tu mascota: Acude a un consultorio veterinario de confianza y solicita más información sobre este procedimiento, así podrás tomar una decisión adecuada. Puedes buscar información en tu localidad, acerca de las jornadas de esterilización disponibles.

 Apoya actividades educativas, charlas y eventos en tu comunidad, acerca de la esterilización de mascotas.

 Si tu mascota no está esterilizada no dejes que salga sola a la calle, evitando el riesgo de reproducción.