Mil ojos en Mil lugares
1.- “EL PERIODISMO UN BIEN NECESARIO”
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Durante décadas los mexicanos hemos contado con toda clase de periodistas, aquellos que se encargan de dar a conocer las noticias tal y como son, y aquellos otros que están trabajando a favor de algunas elites, lo que provoca que la información se distorsione y no cumpla con la función del periodismo, que es informar de forma veredicta.
El periodismo es una actividad y un servicio necesario para cualquier sociedad ya que proporciona a cada uno y a la sociedad en su conjunto la información necesaria para formarse sus propias ideas y opiniones y sacar libremente sus propias conclusiones.
2.- “PRI A OSCURAS POR ADEUDO CON CFE”
En días pasados se corrió el fuerte rumor que las oficinas del PRI Hidalgo sufrieron las consecuencias de un adeudo con la comisión federal de electricidad (CFE), por lo que las oficinas del PRI lucieron en penumbras, lo que afirmo el adeudo de varios bimestres con la empresa.
Ante los fuertes rumores el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo desmintió que el corte de suministro de energía eléctrica que sufrió desde ayer en sus instalaciones de Colosio, se deba a un adeudo de varios bimestres a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como lo difundió el lunes un medio de comunicación.
A través de redes sociales, el instituto político aclaró que el pasado 16 de febrero realizó el pago correspondiente al bimestre actual por 20 mil 443 pesos a la paraestatal, “lo que demuestra que estamos al corriente”.
Asimismo, afirmó que en tanto se reestablece el servicio, el comité directivo estatal trabaja con su propia planta de luz, con el fin de continuar con sus actividades partidistas.
3- “ALGUNOS PRECANDIDATOS SE ESTÁN ADELANTADO RUMBO A LAS GUBERNATURAS”
A pesar de que aún nos encontramos lejos para la renovación de las gubernaturas en México, hay quienes ya se están perfilando como precandidatos en distintos estados, todo apunta a que algunos políticos quieren escalar a niveles más altos para obtener más beneficios.
Lo cierto en todo esto es que muchos de esos aspirantes han brincado de un puesto a otro y también de partido en partido, con la única finalidad de obtener la aprobación de los votantes, lo que no saben que deben luchar por recuperar la confianza de los mexicanos, hoy ya no basta con hacer promesas vacías.
Morena a pensar de ser el partido en el poder y de estar gobernando en su mayoría en los tres poderes, debe tener cuidado de como gobierna, pero también de ver a quien deja entrar en su círculo, no deben permitir que cualquier político entre al partido, deben tomar en cuenta en su mayoría a los verdaderos morenistas, aquellos que iniciaron con el partido.
Sin duda alguna el camino rumbo a las gubernaturas, será un tanto difícil.
4.- “LADRÓN QUE ROBA A LADRÓN”
Angélica Rivera, mejor conocida como “la gaviota” ha sido víctima de robo, la ex primera dama, se ha vuelto tendencia en las últimas horas, luego de que la Revista CARAS diera a conocer que la actriz, de 55 años de edad, tiene una relación sentimental con Diego Klein, de 36 años, y a quien conociera en la grabación de la serie ‘Con esa misma mirada’.
Sin embargo, lo nuevo relevante a la actriz es que habría presentado una denuncia contra uno de sus empleados, a quien encontró en su casa de Las Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, robando tres botellas de vino de la marca Vega Sicilia.
“Omar ‘N’, empleado de Angelica Rivera fue sorprendido cuando se robaba 3 botellas de vino Vega Sicilia, en su casa de Lomas de Chapultepec”, escribió C4 en su cuenta de X, agregando que pese a la denuncia presentada por la actriz en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, las autoridades dejaron ir al presunto ladrón.
Vega Sicilia es una de las bodegas más prestigiosas de España y del mundo, reconocida por la calidad y longevidad de sus vinos, siendo fundada en 1864.
De acuerdo a su página oficial para México, los vinos de la marca Vega Sicilia tienen un costo desde mil 600 pesos la botella más económica, hasta cerca de 50 mil pesos la más cara, mientras que, en bodegas comerciales de tradición, la presentación de menor costo que ofrecen supera los 5 mil pesos y la de mayor valor está cerca de los 28 mil pesos.
5.- “EL OTRO LADO DE LOS CARNAVALES”
El pasado viernes la capital hidalguense fue escenario de la presentación de carnavales de distintos municipios, por un lado se vivieron momentos llenos de música y colores, pero en esta presentación también se vio el otro lado de los carnavales donde jovencitas con trajes traslucidos disfrutaban del evento, pero siendo víctima de las lluvias su ropa mojada permitió que se viera lo que no se debía ver, es necesario que los organizadores cuiden más la integridad de las jovencitas.
6.- “ANDAN DURO LAS INFRACCIONES EN PACHUCA”
No es ninguna novedad que los policías en Pachuca hacen todo menos proteger a la ciudadanía, hoy más que nunca los pachuqueños sufren por su integridad y seguridad, los robos se encentran a la orden del día en casas habitación, negocios e incluso en las calles, donde todos nos hemos convertido en blanco fácil de la delincuencia, pero eso si los policías se encuentran levantando infracciones a diestra y siniestra.
Parece ser que hoy los policías ya o se ocupan de cuidar a los ciudadanos, solo se ocupan de infraccionar a todo mundo con la única finalidad de hacer su agosto.
7.- “EN RADIOPASILLO SE ESCUCHA…”
Que el secretario de gobierno hoy por hoy recibe visitas, pero sin ningún tipo de artefacto electrónico, no vaya a ser que se filtre
información que termine de perjudicarlo, al menos eso es lo que
comentan en radiopasillo.
8.- “ABOGADOS ACUSAN UN RETROCESO A LOS DERECHOS”
El diputado Julián Nochebuena presentó una iniciativa para modificar el Código Penal con el fin de tipificar como delito el abandono del cónyuge, garantizando así el derecho fundamental a la dignidad, integridad física y moral de la persona.
Nochebuena explicó que aún persiste una brecha de discriminación en cuanto a las labores de crianza y el hogar, y que este sector vulnerable enfrenta grandes desafíos durante una separación conyugal.
Señaló que, cuando la mujer decide dejar sus estudios, profesión o incluso su independencia económica para asegurar el bienestar de su familia, las oportunidades laborales se vuelven aún más limitadas.
Por ello, la iniciativa busca reconocer y visibilizar el trabajo realizado, ya que el trabajo doméstico no remunerado es un factor estructural de la desigualdad de género.
“No es concebible que la labor de educación y crianza en el hogar sea vista como un obstáculo, sino como un mérito”, subrayó.
De ser aprobada, la iniciativa propone modificaciones al artículo 160 del Código Penal, con el objetivo de garantizar los derechos de los cónyuges en cuanto a pensión alimenticia, pensión compensatoria y la división justa de los bienes gananciales.
Finalmente, el legislador destacó la urgente necesidad de garantizar que las mujeres que han dedicado su tiempo y esfuerzo a la crianza de los hijos reciban un trato igualitario en los procesos de separación conyugal.