Día: 8 de abril de 2025

Nuevamente en exhibición el Tenango más grande del mundo, ¡No te lo puedes perder!

Pachuca de Soto, Hgo., a 8 de abril de 2025.

Del 8 al 10 de abril, el lobby del Congreso estatal resguardará esta obra colectiva

En el marco del Día del Tenango —que se celebra desde el 2017 cada 8 de abril—, y con el objetivo de reconocer el trabajo artesanal plasmado en manta con hilos de múltiples colores, el récord Guinness denominado como el Tenango más grande del mundo, será exhibido del 8 al 10 de abril en el lobby del Congreso del estado.

Este lunes, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, acompañó a integrantes del Comité de Artesanas Promotoras del Tenango a la colocación del bordado, que es producto del esfuerzo de mil 247 artesanos, 167 artistas y 28 colaboradores, quienes dejaron su creatividad en cada sección de la pieza.

Quintanar Gómez detalló que esta imponente obra permanecerá durante tres días en el recinto legislativo para que sea visitada por el público en general, en un horario de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.

La obra exhibida tiene el récord Guinness del más grande del mundo desde el 2019 y representa el mapa de México. Mide 15.14 por 6.89 metros, tiene un total de 103.76 metros cuadrados distribuidos en 50 secciones de 25 lienzos, cada uno de 29.40 por 27.7 centímetros, y tiene un peso aproximado de 110 kilos.

De acuerdo con la ficha técnica, la planeación de este tejido llevó cuatro meses de trabajo y, para su diseño, más de 21 días de bordado y armado.

Wendy Juárez Melo, presidenta del Comité de Artesanas Promotoras del Tenango, informó que esta agrupación está integrada por pobladores de las comunidades del municipio de Tenango de Doria que se encargan de la organización y gestión de la exhibición, tanto a nivel nacional como internacional; ejemplo de ello es que la obra ya fue expuesta en países como España, Dubái y el Vaticano.

La también coordinadora general de los trabajos de creación, conservación y promoción del Tenango manifestó que esta majestuosa obra es la suma de esfuerzos de grandes artesanos que plasmaron su arte y talento en sus bordados.

“Es una intención de reivindicar la visibilización de otros compañeros. No es una autoría ni personal, ni de una comunidad, ni individual, es una obra colectiva, ese es el nombre correcto”, puntualizó.

Respecto a los planes a futuro para esta obra, Juárez Melo anunció que se tiene pensado llevarla a Tenango de Doria para el próximo año.

También reveló que se tienen peticiones para el Comité que preside, las cuales incluyen las de los migrantes hidalguenses que viven en Nueva York, para conocer el mural en el famoso Times Square; sin embargo, dijo, tienen que evaluar las condiciones climáticas, por lo que aún no es seguro. Asimismo, fue solicitado para lugares como Disney, en Brasil, e incluso en el Mundial de Fútbol.

Cabe mencionar que la exhibición del Tenango en el Congreso del estado estará acompañada de una venta de artesanías, con el fin de impulsar el desarrollo económico de la región.


Manifestación de trabajadores de Huehuetla

Mineral de la Reforma, Hgo., 8 de abril de 2025.

Ante la manifestación registrada la mañana de este martes afuera de las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH), en la cual un grupo de aproximadamente 20 extrabajadores del municipio de Huehuetla exigían una resolución a su demanda por probable despido injustificado, la dependencia informa:

Se conformó una comitiva de cinco personas, encabezada por Vicente Pérez Martínez, misma que se reunió con el secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, así como con el presidente del Tribunal de Arbitraje, Óscar Adrián Escamilla Oropeza.

Durante la mesa de trabajo se informó sobre el estatus del expediente radicado en el Tribunal de Arbitraje, y se acordó proporcionar seguimiento puntual al expediente iniciado en 2021, donde se acusa el despido injustificado de 117 trabajadores, de los cuales 2 han llegado a conciliación.

En común acuerdo entre las autoridades laborales y el representante de los manifestantes, se fijó una reunión en los próximos dos meses, a fin de conocer las particularidades del caso y emitir los laudos conforme a derecho.

Después de la mesa de diálogo, los manifestantes se retiraron de manera pacífica, luego de levantar el bloqueo a las instalaciones de la STPSH.



CAPSULAS DE SALUD LINFEDEMA Y EMBARAZO

EL EMBARAZO ES UN MOMENTO EMOCIONANTE Y QUIZÁS UN POCO ABRUMADOR EN LA VIDA. 

SE CARACTERIZA POR VARIOS CAMBIOS NUEVOS EN EL CUERPO A MEDIDA QUE CRECE Y SE PREPARA PARA EL NUEVO BEBÉ.

TODA MADRE EMBARAZADA TENDRÁ MUCHAS PREGUNTAS Y CONSIDERACIONES SOBRE SU SALUD Y CÓMO INFLUIRÁ Y SE VERÁ INFLUIDA POR EL EMBARAZO. ESTO TAMBIÉN ES CIERTO PARA UNA MUJER EMBARAZADA QUE PADECE LINFEDEMA.

LO MÁS IMPORTANTE QUE DEBE RECORDAR ES QUE PUEDE TENER UN EMBARAZO SALUDABLE MIENTRAS CONTROLA EL LINFEDEMA. SI BIEN
PUEDE HABER DESAFÍOS ADICIONALES EN EL TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA DURANTE EL EMBARAZO, ESTOS PUEDEN SUPERARSE CON UNA
PLANIFICACIÓN ADICIONAL, CUIDADO PERSONAL Y APOYO DE SUS PROVEEDORES MÉDICOS Y SERES QUERIDOS.

TENGA EN CUENTA LOS CAMBIOS LINFÁTICOS NATURALES DURANTE EL EMBARAZO TODAS LAS MUJERES EMBARAZADAS, CON O SIN LINFEDEMA, EXPERIMENTAN UN CAMBIO IMPORTANTE EN EL FLUJO SANGUÍNEO, EL VOLUMEN SANGUÍNEO, LA CARGA DE TRABAJO DE LOS VASOS SANGUÍNEOS Y LAS HORMONAS PARA APOYAR EL CRECIMIENTO DEL BEBÉ. UNO DE ESTOS CAMBIOS ES UN AUMENTO DEL 50 % EN LOS LÍQUIDOS Y LA SANGRE ALMACENADOS EN EL CUERPO. EL CUERPO DEBE PRODUCIR Y HACER CIRCULAR HASTA UN 20 % MÁS DE SANGRE Y ADEMÁS, EL VOLUMEN DE PLASMA SANGUÍNEO PUEDE AUMENTAR HASTA UN 50 %.

ESTOS CAMBIOS COMIENZAN DURANTE LAS PRIMERAS SEMANAS DE EMBARAZO. EL AUMENTO DEL VOLUMEN DE LÍQUIDO, COMBINADO CON EL PESO DE LA PLACENTA, EL ÚTERO Y EL BEBÉ EN CONTINUO CRECIMIENTO, AUMENTA LA PRESIÓN SOBRE LOS VASOS, TEJIDOS Y EXTREMIDADES INFERIORES CIRCUNDANTES. ESTA PRESIÓN ADICIONAL PUEDE, A SU VEZ, GENERAR MAYOR ESTRÉS Y DEMANDA SOBRE EL SISTEMA LINFÁTICO. 

POSTERIORMENTE, ESTO TIENE EL POTENCIAL DE EMPEORAR LOS SÍNTOMAS DEL LINFEDEMA.

LAS MUJERES EN LAS ÚLTIMAS ETAPAS DEL EMBARAZO TAMBIÉN TIENEN UN RIESGO PARTICULARMENTE MAYOR DE EDEMA EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES. 

DEBIDO A QUE LAS PERSONAS CON LINFEDEMA YA CORREN EL RIESGO DE TENER, O YA TIENEN, HINCHAZÓN EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES, ES IMPORTANTE CONTROLAR DE CERCA LA APARICIÓN O EL EXCESO DE HINCHAZÓN EN LAS PIERNAS A MEDIDA QUE AVANZA EL EMBARAZO. SI NOTA UNA HINCHAZÓN NUEVA O MAYOR EN LA PARTE INFERIOR DE LAS PIERNAS, COMUNÍQUESE CON SU MÉDICO O TERAPEUTA DE LINFEDEMA PARA DETERMINAR SI SE RECOMIENDA UN TRATAMIENTO ADICIONAL. TAMBIÉN DEBE SENTIRSE CAPACITADA PARA HABLAR DE MANERA PROACTIVA SOBRE SUS INQUIETUDES CON SUS MÉDICOS PARA PREVENIR Y MITIGAR CUALQUIER SÍNTOMA EXACERBADO. SU EQUIPO MÉDICO PUEDE AYUDARLA A PLANIFICAR UNA TERAPIA DE COMPRESIÓN, EJERCICIOS SEGUROS Y UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA MINIMIZAR LOS EFECTOS DEL EMBARAZO Y EL LINFEDEMA.

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro Honorífica del 78º Festival de Cannes

El Festival de Cannes anunció que el actor, director y productor estadounidense Robert De Niro recibirá la Palma de Oro honorífica como un reconocimiento a su trayectoria durante la ceremonia de apertura de la 78a  edición del festival el próximo martes 13 de mayo de 2025.
«Siento un cariño muy especial por el Festival de Cannes, especialmente ahora que hay tantas cosas en el mundo que nos separan, Cannes nos une a narradores, cineastas, fans y amigos. Es como volver a casa», declaró el actor quien en 2011 fue Presidente del Jurado.

Al día siguiente, el miércoles 14 de mayo, Robert De Niro dará una clase magistral en el Teatro Debussy.

Robert De Niro será galardonado con la Palma de Oro de Honor en la ceremonia de apertura de la 78.ª edición del Festival de Cannes, según anunció el festival el lunes. El actor, de 81 años, recibirá el galardón el 13 de mayo, 14 años después de que el ganador de dos premios Oscar presidiera el jurado de Cannes en 2011.

«Tengo sentimientos muy íntimos por el Festival de Cannes», dijo De Niro en un comunicado. «Especialmente ahora, cuando hay tantas cosas en el mundo que os separan, Cannes nos une: narradores, cineastas, fans y amigos. Es como volver a casa», destaca que actor que durante la próxima edición del certamen también participará en una clase magistral para los asistentes al festival el miércoles 14 de mayo en el Teatro Debussy.

De Niro tiene una larga historia con Cannes. En 1976, apareció en dos películas de la selección oficial del festival: ‘Novecento (1900)’ de Bernardo Bertolucci, y ‘Taxi Driver’, de Martin Scorsese, esta última ganadora de la Palma de Oro. 

En 1983, inauguró el festival con ‘El rey de la comedia’, también de Scorsese, y un año más tarde con ‘Érase una vez en América’, de Sergio Leone. 

En 1986 regresó al festival con ‘La misión’, de Roland Joffé, la segunda película de De Niro en ganar una Palma de Oro. Más recientemente, en 2023, volvió a la Croisette con ‘Los asesinos de la luna’, cinta de Scorsese que protagonizó junto al otro actor fetiche del director, Leonardo DiCaprio. 

Robert De Niro recibe el galardón honorífico que el pasado año reconoció a la productora japonesa Studio Ghibli, que hizo historia al ser la primera vez que se galardonaba a un colectivo y no a una persona individual. Bernardo Bertolucci, George Lucas, Jane Fonda, Jean-Paul Belmondo, Manoel de Oliveira, Jean-Pierre Léaud, Michael Douglas, Harrison Ford, Agns Varda, Alain Delon o Jodie Foster son otras de las figuras que han recibido la Palma de Oro de Honor en Cannes. 


8 de abril Nace y muere María Félix

Un 8 de abril de 1914 nació una de las divas mexicanas más relevantes no sólo en el mundo del espectáculo, sino de la vida pública en general. Durante 88 años María Félix llenó las pantallas de cine y televisión con su talento y sobre todo con su carácter fuerte, ahora considerado ejemplo a seguir. 

“La Doña”, como fue bautizada en el mundo de la farándula, dejó a su paso un gran número de producciones cinematográficas en México y en el extranjero, excluyendo Hollywood, a quien se dio el lujo de rechazar.

Tras su debut con El Peñón de las Ánimas, que protagonizó a lado de Jorge Negrete, los llamados para estelarizar las producciones no faltaron. 

Su talento incluso llenó las pantallas de España, Francia e Italia, donde realizaba el papel de mujeres bellas y con un gran poder de manipulación. 

María Félix hizo en 1970 su última película: La Generala, filme que causó revuelo porque la sonorense de desnudó por completo a los 56 años.

La Doña falleció en la Ciudad de México la madrugada en la que cumplió 88 años debido a una insuficiencia cardiaca dejando como legado cerca de 50 películas, que la posicionan como de los íconos más importantes del cine de oro.