Día: 10 de abril de 2025

Fallece Leo Beenhakker, exentrenador del Real Madrid y del América

El histórico director técnico neerlandés Leo Beenhakker falleció este jueves 10 de abril, según informaron medios de Países Bajos. Su familia confirmó la noticia aunque hasta el momento no se han revelado las causas de su muerte.

Beenhakker fue uno de los entrenadores más influyentes del futbol mundial. Dirigió equipos como el Real Madrid, Ajax y Feyenoord, logrando títulos importantes como tres ligas españolas, dos Supercopas de España, una Copa del Rey y tres Eredivisies. También estuvo al frente de selecciones nacionales como Países Bajos, Arabia Saudita, Polonia y Trinidad y Tobago.

En México, “Don Leo” dejó huella al dirigir a los dos clubes más populares: Chivas y América. Fue con las Águilas donde brilló más, al formar un equipo espectacular apodado “las águilas africanas”. Bajo su mando, Cuauhtémoc Blanco dio sus primeros pasos hacia el estrellato, aunque ese equipo nunca logró coronarse campeón.

Nacido el 2 de agosto de 1942, Beenhakker no destacó como jugador, pero sí como estratega. Su trayectoria comenzó en el Go Ahead Eagles de la Eredivisie y desde ahí fue construyendo una carrera llena de éxitos y reconocimiento internacional.


Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo en San Agustín Metzquititlán

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de abril de 2025.

Previo a las Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo en San Agustín Metzquititlán a medio día, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, correspondió a la invitación del Pbro. Álvaro Hernández Cruz, para llevar a cabo una reunión con Margarita Cabrera Román, directora general de Asuntos Religiosos y de Usos y Costumbres.


San Agustín Metzquititlán fue sede de las Jornadas por la Paz y Bienestar del Pueblo.

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de abril de 2025.

Mujeres de la región expresaron sus inquietudes ante las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Ya no hay diferencia, todos somos pueblo: Guillermo Olivares, secretario de Gobierno.

Cumpliendo con las instrucciones del Gobernador Julio Menchaca de ser un gobierno cercano, justo y presente en el territorio, a medio día de este jueves, en la plaza principal del municipio de San Agustín Metzquititlán, se llevó a cabo la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo, con énfasis en la atención a mujeres.


“Festejando a Mamá en su Día” reunirá talento internacional y local en un emotivo concierto

Pachuca de Soto, Hgo., a 10 de abril de 2025.

El próximo 10 de mayo, el Auditorio Gota de Plata será el escenario para un homenaje lleno de música, amor y alegría dedicado a todas las madres.
En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), se dieron a conocer los detalles de “Festejando a mamá en su día”, evento que reunirá en el escenario a artistas de talla internacional y talento hidalguense para consentir a las reinas del hogar con dos horas de música, recuerdos y alegría.
El espectáculo musical, será un emotivo concierto que se llevará a cabo el próximo 10 de mayo a las 19:30 horas en el Auditorio Gota de Plata, el cual contará con la participación estelar del cantante colombiano Danny Frank, reconocido por su estilo que fusiona salsa, bolero y música tropical. El artista ha colaborado con grandes figuras como Gilberto Santa Rosa, Julieta Venegas y Paquita la del Barrio, y formó parte de la Orquesta Yambaó.

También se presentará Simón Hernández Vivanco, exintegrante de la Internacional Sonora Santanera, orgulloso talento hidalguense que desde su infancia ha cultivado el amor por la música romántica y de boleros, conquistando con su voz distintos escenarios del país.
A esta velada se suma el Trío Los Príncipes, una agrupación hidalguense que ha modernizado la música de bolero y formó parte del soundtrack de la icónica película Coco de Disney Pixar, llevando su talento a nivel internacional.

Los boletos ya están disponibles a través de la página oficial www.toptickets.com.mx, así como en puntos de venta autorizados: Plaza de Toros Vicente Segura, taquilla del Auditorio Gota de Plata y en el Topcenter local 37 de Plaza El Dorado.


Gobierno de Hidalgo fortalece a Tlanalapa con más de 50 millones de pesos

Tlanalapa, Hgo., 10 de abril de 2025. ● Titulares de diferentes dependencias rindieron cuentas de las acciones que se realizan en este municipio del Altiplano Al encabezar las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo en el municipio de Tlanalapa, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, afirmó que “con puntos concretos, con compromisos directos” es como su administración atiende a la ciudadanía. Durante este acto, se dio a conocer que, a fin de garantizar la transformación de Tlanalapa, se han invertido más de 50 millones de pesos para mejorar la infraestructura y llevar programas sociales a cada comunidad que conforma esta demarcación. Bajo este esquema, el gobernador aseveró que los Servicios para el Pueblo permiten impulsar la medicina preventiva, logrando detectar enfermedades como el cáncer de mama. “Es muy importante que las mujeres se cuiden, por eso venimos hasta aquí, vienen las doctoras y los doctores con este equipo sofisticado para hacer las mastografías, el ultrasonido”, manifestó tras reiterar que con estas acciones se procura la salud y la vida de una persona, así como su entorno familiar. Para fortalecer la actividad económica en la región, el gobernador entregó cinco estímulos financiados por los programas Impulso NAFIN+Hidalgo e Hidalgo con Potencial. Estos recursos, que suman una inversión de 24 millones 481 mil pesos, fueron otorgados a personas emprendedoras de los municipios de Tlanalapa, Zempoala y Epazoyucan. En cuanto a infraestructura pública, Menchaca destacó la inversión de 23 millones 238 mil 288 pesos para finalizar las pavimentaciones asfálticas en los caminos Tlanalapa-Chinconcuac, Bonfil-salida a Tepeapulco y en la calle Insurgentes Oriente-Niños Héroes Sur; además, reconoció los avances en la rehabilitación de la red de agua potable en la comunidad de San Isidro. Abril Martínez Portillo, alcaldesa de Tlanalapa, exhortó a la población a hacer uso de los Servicios para el Pueblo, recordando que, a través de esta iniciativa, se pueden realizar diversos trámites y acceder a servicios médicos en cada comunidad. Asimismo, manifestó su voluntad de seguir trabajando en conjunto con el gobernador: “En Tlanalapa tiene aliados firmes, los cuales respaldan sus acciones, convencidos de que la transformación viene también desde la localidad, desde nuestro municipio de Tlanalapa. Sabemos también que la tarea no es sencilla, pero que usted es un ejemplo de liderazgo”. Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, invitó a las y los presentes a seguir las diversas convocatorias de la dependencia para que empresas, proyectos de emprendimiento, juventudes, personas adultas mayores y población en general puedan fortalecer sus ingresos y garantizar la inclusión financiera. Por su parte, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, adelantó que se iniciará la rehabilitación y ampliación a cuatro carriles del acceso principal que une Ciudad Sahagún con Tlanalapa, con un presupuesto de 25 de millones de pesos en una primera etapa. El titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, informó que, tras la publicación de las convocatorias de los programas sociales de esta institución, se mantienen operativos diarios para recibir los documentos de las personas solicitantes. Este jueves, dichos esfuerzos se llevaron a cabo en Tula, Mixquiahuala, Tizayuca y Tlanalapa. Para finalizar, Menchaca recordó que ha presentado al Congreso local una iniciativa para modificar el presupuesto, con el fin de construir oficinas de gobierno sin que ello implique generar deuda. El objetivo, explicó, es eliminar el alquiler de espacios y aumentar el patrimonio del pueblo hidalguense.

Inauguran el mural “El poder de la cultura” en Zempoala

Zempoala, Hgo., 10 de abril de 2025.

● Gracias al programa “Muralismo”, nueve artistas hidalguenses plasmarán sus obras en diferentes regiones de la entidad

El titular del Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, acudió con las Rutas de la Transformación al municipio de Zempoala, en donde inauguró la tercera obra del programa “Muralismo 2025”, impulsado por la Secretaría de Cultura y el Despacho del Gobernador.

Allí, enfatizó que la transformación también tiene que ver con la dignidad y el bienestar, razón por la que su administración pretende “que el arte nos acompañe, que se reconozca a nuestras artistas, a nuestros artistas, que sea un motivo de orgullo, de pertenencia, de socializar la cultura”.

En ese sentido, Menchaca insistió en la importancia de seguir impulsando el talento para que este se transforme en una fuente de sustento digno, por lo cual entregó un estímulo de 10 mil pesos a Rubicel Roberto Islas Presa, autor del mural “El poder de la cultura”, que fue inaugurado en este acto y se ubica en el Museo Bicentenario de Zempoala.

En su intervención, el maestro Islas Paredes agradeció el impulso al arte mediante este tipo de convocatorias, pues representan valiosas oportunidades para dar a conocer las creaciones de muchas personas artistas.

Además, destacó que su mural refleja la importancia de enaltecer el orgullo de ser hidalguenses, y busca transmitir la riqueza tanto de nuestra cultura como del arte en el alma y la mente.

Respecto a las diferentes acciones que se desarrollan en Zempoala, Julio Menchaca informó que se han concluido diversas pavimentaciones hidráulicas, como en la calle 01 de Junio, en la comunidad de El Mirador, así como en la calle Venustiano Carranza, en Santa María Tecajete. También se realizaron trabajos en la calle Emiliano Zapata, en la cabecera municipal, y en la calle Benito Juárez, en Venustiano Carranza.

Asimismo, se completó la pavimentación de la Avenida Victoria, tanto en el tramo Hombro B como en el Hombro A, y se continuaron los esfuerzos con la pavimentación de la calle Primero de Mayo, que beneficia a varios fraccionamientos, así como de la calle Alcatraz, en la Colonia Estación Tepa. Todas estas obras representan la inversión de 34 millones 895 mil pesos.

Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, recordó que el mural inaugurado es muestra del trabajo coordinado entre esta dependencia, el Despacho del Gobernador y cada uno de los municipios hidalguenses, lo que permite demostrar el poder transformador de la cultura, que genera paz y comunidad entre las personas.

Finalmente, el alcalde de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, agradeció el respaldo que el gobierno de Hidalgo ha mostrado hacia este municipio a través de la dotación de equipamiento de policías, infraestructura, jornadas de salud, albergues y la próxima instalación de un paradero en Téllez, dentro de la ruta del tren AIFA-Pachuca.


10 de abril Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología

El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología se celebra cada 10 de abril y fue establecido en 1982 por la Conferencia General de la Unesco en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay (1887), médico y farmacéutico.

Houssay fue el primer argentino y latinoamericano en ser galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947 por sus investigaciones en Fisiología y Medicina, concretamente sobre el rol de la hipófisis o glándula pituitaria en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre a través del metabolismo de los hidratos de carbono.

Los descubrimientos de Houssay continúan siendo un ejemplo para los investigadores de todo el mundo para seguir trabajando en el avance de la ciencia, como medio para mejorar la calidad de vida de todos los seres
humanos.

Los avances en la tecnología ayudan a prolongar la vida de los enfermos, ya que aceleran la detección de cualquier tipo de enfermedad y a encontrar curas más rápidas. Los equipos que se utilizan son cada vez más completos y permiten que las intervenciones sean menos riesgosas y dolorosas, esto nos muestra que la atención al paciente ha mejorado con el avance de las tecnologías, pues la atención hacia ellos se volvió más segura.


Enfermedades Raras ANER Y Craniosinostosis México A.C. participaron como integrantes de la Alianza Nacional por las Enfermedades Raras ANER

El frontispicio de la Cámara de Diputados se iluminó de verde la noche del miércoles en conmemoración del Día de las Deformidades Craneales:  Craneosinostosis, que se celebra cada 4 de abril. El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de que los legisladores sean la voz de los ciudadanos y destacó el entusiasmo de las asociaciones que trabajan en el manejo de esta malformación congénita. 

Recordó que el Poder Legislativo tiene la responsabilidad de instar al Ejecutivo a implementar políticas públicas que incluyan la prevención y el diagnóstico temprano de la craneosinostosis.

Ramírez Barba mencionó que anteriormente existía un programa de salud llamado “Siglo 21”, que cubría esta condición, pero fue retirado.

Alertó sobre la necesidad de atención, ya que en México nacen aproximadamente dos millones de niños al año, de los cuales entre 640 y 650 pueden tener craneosinostosis. Si no se detecta a tiempo, puede haber daño cerebral, pero un diagnóstico temprano puede mejorar significativamente los resultados. Hizo un llamado al Ejecutivo Federal para asegurar que todos los niños con esta condición sean detectados y tratados adecuadamente.


La doctora Arlene Orta Guerrero, del Consejo de Salubridad General (CSG), destacó que se están desarrollando protocolos para la atención de la craneosinostosis y animó a las asociaciones civiles a involucrarse en su creación. A partir de junio de 2023, el CSG reconoció más de 5,500 enfermedades raras, lo que permitirá impulsar acciones para su diagnóstico y tratamiento.

La doctora María de Lourdes Sánchez Hinojosa, presidenta de Craneosinostosis México A.C., compartió que hace 11 años comenzaron su labor en Pachuca, Hidalgo. Mencionó que muchas familias han enfrentado un largo camino para obtener un diagnóstico certero, a menudo perdiendo el tiempo crítico para un tratamiento efectivo. Las estadísticas indican que cinco de cada 10,000 niños tienen craneosinostosis simple, y uno de cada 160,000 tiene formas sindromáticas, lo que limita el conocimiento entre los profesionales de la salud.

María de Lourdes Sánchez Hinojosa también señaló la falta de un registro en México que indique cuántos niños padecen craneosinostosis, lo que dificulta el desarrollo de guías de diagnóstico y tratamiento. Los tratamientos quirúrgicos son a menudo considerados estéticos y requieren médicos especialistas y hospitales adecuados, lo que eleva los costos.

Fernando Flores López, un paciente de craneosinostosis, compartió su experiencia. Nació con esta condición hace 15 años y se sometió a una cirugía a los seis meses. Relató que ha enfrentado bullying y discriminación, incluso por parte de maestros. A pesar de las dificultades, Fernando aspira a ser corredor de coches y continúa luchando por su bienestar. Hizo un llamado a la empatía, pidiendo que no se les juzgue ni se les trate como si no valieran, recordando que la craneosinostosis no es contagiosa.