CARTA
REMITE: HILDA CASTAÑEDA
PACHUCA, HGO.
Estimados lectores a través de este humilde medio quiero expresar lo que ocurre con algunas unidades de transporte público, ya que como podemos darnos cuenta, seguido sale en diversas redes sociales como las combis se ven involucradas en accidentes viales, los choferes de estas unidades, así como taxistas conducen por toda la ciudad como si esta fuera una pista de carreras, lo que ciertamente provoca innumerables accidentes automovilísticos. Cuando viajamos en este tipo de transporte sentimos gran temor de sufrir algún daño en nuestra persona.
Ante este tipo de situaciones es que pedimos a las autoridades pertinentes hagan algo por evitar que los conductores conduzcan de manera irresponsable, para que de alguna manera garanticen nuestra seguridad.
Tras el intento fallido del martes, donde legisladores del PVEM votaron en contra de la lista propuesta por Morena, en la que, por vez primera en la actual legislatura, la bancada de Morena a pensar de contar con ella no alcanzó la mayoría calificada para nombrar a 56 magistrados electorales locales en 29 entidades del país.
Por lo que, al no haber quórum de 112 senadores, votaron por cédula 72 a favor, 38 en contra y dos abstenciones, es decir que al menos 3 legisladores del oficialismo no estuvieron de acuerdo en el listado que propuso, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, declaró el pasado miércoles se pondría a consideración del pleno un nuevo acuerdo.
Rechazó que la oposición festeje esto como un triunfo y llamó a sus compañeros de la 4T a dejar de lado la arrogancia., la junta de coordinación política, que encabeza, Adán Augusto López Hernández.
Sin embargo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López, presentó una nueva propuesta que ahora sí fue
avalada por los ecologistas.
Los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde y PT alcanzaron mayoría calificada en la sesión del Pleno del Senado y designaron 56 magistrados de 30 tribunales electorales estatales del país.
Con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, Morena y aliados aprobaron el nuevo listado, que incluso tuvo que ser corregido de último momento durante la sesión del Senado.
En esta segunda votación llegaron los 14 votos que faltaron el martes para avanzar con la designación de 56 nuevos magistrados electorales cuyas plazas estaban vacantes.
Senadores de PAN, PRI y MC afirmaron que la nueva lista estaba, al igual que la rechazada el martes, por magistrados electorales afines al partido en el gobierno.
Durante la sesión, la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo, del PAN, señaló que muchas de las personas evaluadas por la Comisión de Justicia no son aptas para el cargo, porque algunas no tienen noción de lo que es juzgar con perspectiva de género y tampoco en materia
electoral.
El Partido Acción Nacional (PAN) había criticado que en la lista había personas afines a Morena que fueron elegidas por la Junta de Coordinación Política, presidida por Adán Augusto López Hernández, pese a que algunas de ellas no cumplían con los requisitos.
Además de la falta de consenso, en la sesión del martes no estuvieron presentes 16 legisladores, lo que acentuó el golpe para Morena y aliados. Tras el rechazo en el Pleno, el dictamen fue devuelto a la Junta de Coordinación Política que este miércoles presentó una segunda lista que sí fue avalada.
Durante ambas sesiones, legisladores de oposición en el Senado acusaron que la selección de candidatos para magistrados electorales fue una simulación y gran parte de los elegidos tienen vínculos con Morena.
1.- SUFRE NOROÑA EL SINDROME DE HIBRIS, “EL PODER TRANSFORMA HOY ES MÁS PAPISTA QUE EL PAPA”
En anteriores visitas a Hidalgo el entonces Diputado Federal era verdaderamente opositor y defendía las causas sensibles y hoy es un Grillo, que sufre el síndrome de hibris, es decir que el poder lo ha transformado con un cambio que tiene como propósito sustentar esa posición y articular un liderazgo capaz de lograr objetivos. Ahora bien, el problema está en que, a veces, ese cambio trae consigo conductas y actitudes agresivas o carentes de empatía. Y coloquialmente se ha subido al ladrillo, con los simples mortales corrientes del pueblo, además trato con desprecio y desdén a los periodistas, así no es sumador, la presidenta de la república es toda sencillez y coherente.
Todo indica que el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña ya no escucha, durante su visita a Hidalgo, fue increpado por algunos periodistas, por los recientes nombramientos de Onésimo Serrano a quien acusaron de acosador y de Julio Valera de un reventador de sesiones en la cámara de Diputados. Ahora resulta que el senador argumento que nunca estuvo afiliado al Partido del Trabajo (PT) y mostro su credencial de afiliación a Morena, asimismo refirió que la Cuarta Transformación es un movimiento abierto, en respuesta a los cuestionamientos por la adhesión de ex priistas a cargos públicos como el caso de Julio Valera y recientemente Onésimo Serrano.
A pesar del debate interno en Morena, muy fuerte sobre hasta donde la apertura para varios personajes parece ser que al senador no le importa el daño que algunos comentarios pueden causar a la 4t, “hemos requerido de una estructura muy amplia para la aceptación ciudadana, yo creo que en todos los casos la militancia y el pueblo van resolviendo si está siendo bastante pragmático. Quien esté inconforme de asignaciones puede acudir sin ningún problema ante la comisión de honor y justicia”.
Por supuesto que este tipo de comentarios han provocado el descontento en su contra, pero también contra MORENA y todo porque ahora hay quienes se creen dueños del partido y ahora hablan en nombre del movimiento.
2.- “TAXISTAS SE SUMAN A LA PROTESTA DE LOS GASEROS”
Decenas de pipas y unidades distribuidoras recorrieron las principales calles de Pachuca iniciando desde las instalaciones de la Feria hasta palacio de gobierno, portando lonas y mensajes dirigidos a Luz Elena González, actual secretaria de Energía del Gobierno de México, pidiendo un ajuste a las tarifas del servicio, distintos distribuidores de gas LP entre ellos Gas de Hidalgo y Garci-Gasgeneraron una importante movilización en la zona.
Los gaseros demandaron una tarifa de distribución justa que les permita operar de manera rentable, así como condiciones laborales seguras. “No pedimos privilegios, pedimos justicia”, se leía en una de las mantas que portaban los manifestantes.
El gremio señala que las políticas actuales han vuelto insostenibles su actividad diaria debido al aumento de costos operativos y la falta de diálogo con las autoridades federales.
3.- “PRESIDENTA DEL PAN HGO., NO QUIERE REVOCACIÓN DE MANDATO HABA, COCHUPO”
Marcela Isidro García, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, expresó recientemente que la consulta de revocación de mandato en la entidad, que se llevará a cabo en diciembre del presente año, no debe realizarse ante un sistema de mando absoluto, todo indica que hay cochupo o como dicen en los pasillos habrá un cañonazo al estilo obregón.
De acuerdo con Marcela Isidro, el ejercicio de revocación de mandato es «incongruente e innecesario», argumentando que el actual gobierno mantiene un sistema de mando en el que toma las decisiones y no se escucha la voz de la ciudadanía.
Argumentos más, argumentos menos, la dirigente panista sostiene que no es necesario un ejercicio de revocación porque el ejecutivo estatal (Julio Menchaca) tiene un sistema de mando en el que toma las decisiones y el resto -incluida la ciudadanía, a su parecer-, obedece.
Para que la consulta sea válida y legítima, se puntualiza que al menos un 10 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores, es decir, 238 mil 630 mil hidalguenses de los 2 millones 386mil 302, deben solicitarla. Los solicitantes deberán estar distribuidos en la mitad más uno de los municipios, es decir, en 43 y que mínimo representen el 3 por ciento de su lista nominal.
4.- ¿SHEINBAUM NO CEDIO ANTE TRUMP?
En días pasados el presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó que México está violando sus obligaciones en el tratado binacional y aseguró que esta situación provocó incluso el cierre del único ingenio azucarero en Texas. El mandatario estadounidense señaló que, de no resolverse la entrega del agua, su administración podría imponer aranceles a productos mexicanos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó al gobierno mexicano de incumplir con el Tratado de Aguas de 1944, al no entregar 1.3 millones de acres-pie de agua a Texas, lo cual, según Trump, ha afectado gravemente a los agricultores del sur de Texas. Además, el mandatario estadounidense amago, nuevamente, con aplicar aranceles a México.
Ante estas declaraciones, Sheinbaum informó que el gobierno mexicano envió al Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas, la cual incluye medidas inmediatas.
La presidenta señaló que México ha enfrentado tres años consecutivos de sequía, lo que ha complicado el cumplimiento del tratado, pero subrayó que se ha hecho lo posible para mantenerse al día.
5.- “GUERRA DE ARANCELES Y BOLSA DE VALORES EN CAIDA LIBRE”
La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común», afirmó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín en un comunicado compartido por el Ministerio de Finanzas, añadiendo que el nuevo gravamen entrará en vigor este sábado.
La incertidumbre generada por las políticas de Donald Trump sigue presionando a la baja al dólar, que el viernes tocó su mínimo en más de tres años frente al euro.
Tras la imposición de Donald Trump China anunció la mañana de este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
6.- “EN RADIOPASILLO SE ESCUCHA QUE”
Guillermo Olivares Reyna, secretario de gobierno de Hidalgo está más preocupado por atender los compromisos sociales DE su pueblo de origen: Doxey, Tlaxcoapan, que, por atender los asuntos de importancia en el estado, entre ellos la acusación ante autoridades federales acerca de que mantiene a tres de sus enemigos políticos encarcelados injustificadamente, que daño le hace al gobernador estas actitudes.
Por lo pronto, en los próximos días deberá explicar en la Segob las causales de cada caso y, en el escenario de que no se justifique la medida cautelar de prisión preventiva sobre Miguel Ángel LH, Armando MO y Diana Laura MB, los tres actores políticos identificados con el Partido del Trabajo (PT) pronto podrían recuperar su libertad.
La espera ha terminado, el regreso del apocalipsis: “The Last of Us” vuelve este domingo 13 de abril, con una segunda temporada que promete superar todo lo visto. La historia de Joel y Ellie, protagonizados por Pedro Pascal y Bella Ramsey, respectivamente, continúa tras los devastadores eventos de la primera parte, donde una pandemia provocada por el hongo Cordyceps destruyó el mundo como lo conocemos, y una niña inmune se convirtió en la última esperanza de la humanidad. Tras un final impactante, esta nueva entrega contará con siete episodios más largos, estrenándose cada domingo por la plataforma Max. Nuevos personajes como Abby Anderson se suman al universo, mientras el drama, la acción y la carga emocional alcanza nuevas alturas. El apocalipsis nunca se vio tan humano… ni tan brutal.
El legendario actor, director y productor Robert De Niro será homenajeado con la Palma de Oro honorífica durante la ceremonia de apertura del 78º Festival de Cannes, el próximo martes 13 de mayo de 2025, en el marco de la apertura de este importante festival de cine. Este reconocimiento celebra una de las trayectorias más influyentes del cine contemporáneo, marcada por colaboraciones icónicas con directores como Martin Scorsese y su papel en películas como Taxi Driver, El padrino II y Toro salvaje. Cannes ha destacado su legado no solo como actor, sino también como productor y fundador del Festival de Cine de Tribeca.Además del galardón, De Niro ofrecerá una clase magistral el miércoles 14 de mayo en el Teatro Debussy. El festival se celebrará del 13 al 24 de mayo, y promete ser una edición memorable.
Good American Family, la nueva miniserie protagonizada por Ellen Pompeo, ha llegado recientemente a Disney+, inspirada en el controvertido caso real de Natalia Grace. La trama sigue a una familia que adopta a una niña ucraniana con enanismo, sólo para descubrir que su edad y su pasado podrían ser muy diferentes a lo que les dijeron. Mientras la madre empieza a dudar de la identidad de la niña, las tensiones aumentan. Basada en hechos reales y con giros sorprendentes, la serie mantiene a los espectadores al borde de sus asientos. Todos los episodios ya están disponibles en la plataforma de streaming para su maratón.
En «El Amateur: Operación Venganza», Rami Malek regresa a la pantalla grande para interpretar a Charlie Heller, un brillante pero introvertido decodificador de la CIA que, tras el asesinato de su esposa en un ataque terrorista en Londres, decide tomar la justicia en sus propias manos.
La película, dirigida por James Hawes, ofrece una propuesta refrescante dentro del género de espionaje, alejándose de los héroes musculosos y optando por un protagonista emocionalmente devastado que utiliza su inteligencia como la principal arma en su búsqueda de venganza.
A lo largo del filme, Charlie se embarca en un peligroso viaje global, enfrentándose a conspiraciones, traiciones y secretos de Estado mientras desafía a sus superiores que se niegan a ayudarlo. Con un elenco de apoyo encabezado por Laurence Fishburne, Rachel Brosnahan y Jon Bernthal, «El Amateur: Operación Venganza» llegó a las salas de cine el pasado 10 de abril ofreciendo una narrativa emocionalmente cargada y cargada de suspenso, donde la mente es el músculo más letal.
Pachuca de Soto, Hgo., 11 de abril de 2025.
Cumpliendo con las instrucciones del Gobernador Julio Menchaca de poner al pueblo al centro de las acciones, los tres niveles de gobierno atendieron a vecinos de Ajacuba, Atitalaquia, Tepeji del Río, Tetepango y Atotonilco de Tula en la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo, con énfasis en la atención a mujeres.
Las principales solicitudes realizadas fueron: abasto de agua, apoyos sociales, asesoría legal y seguridad.
Al término de la reunión, el secretario de Gobierno refirió que: desde la Secretaría de Gobierno, estaremos muy pendientes de lo que plantearon, se atienda y se resuelva.
Se celebra el Día Internacional del Helado, una oportunidad para disfrutar de este delicioso postre y para reconocer la importante contribución de la industria del helado a la economía y la cultura de muchos países.
Al agua o a la crema, en palito o en cucurucho, en vasito o por kilo, artesanal o industrial. Infinitas son las opciones para degustar; hoy, como cada 12 de abril, celebramos el Día del Helado, un postre que se ganó el paladar de todos alrededor del mundo.
La fecha es promovida por la Asociación Internacional de Productos Lácteos, con el objetivo de impulsar su consumo y también festejar y homenajear al helado, el cual es uno de los favoritos de muchísimas personas alrededor del planeta.
Una teoría es que los antiguos romanos son los inventores del helado.
En su proceso, utilizaban nieve, frutas y miel. La leyenda dice que el emperador Nerón hacía traer nieve de los Alpes para que le preparasen esta bebida helada.
Sin embargo, otra versión señala que los chinos, muchos siglos antes de Cristo, ya mezclaban la nieve de las montañas con miel y frutas. Siglos más tarde, en la corte de Alejandro Magno, se enterraban ánforas en la nieve que contenían frutas mezcladas con miel para conservarlas mejor, las cuales eran después servidas heladas.
Fue recién en el año 1660 que el italiano Procopio inventó una máquina que homogeneizaba las frutas, el azúcar y el hielo, con lo que se obtenía una verdadera crema helada, similar a la que conocemos en la actualidad. Procopio abrió en París el Café Procope donde se servían helados que resultaron muy populares.
Por: Luis Antonio Santillán Varela
La recomendación musical de esta semana es una joya del repertorio operístico: la hermosa aria Tu che di gel sei cinta, perteneciente al tercer acto de la última ópera de Giacomo Puccini, Turandot. Esta obra, marcada por enigmas, castigos y glorias imperiales, esconde en su trama una figura modesta y silenciosa que termina por robar el corazón del público.
No es la altiva, fría y cruel princesa Turandot, ni tampoco el temerario príncipe Calaf. Es Liù, una joven esclava que, sin pedir nada, lo da todo. Su muerte constituye uno de los momentos más intensos y conmovedores de toda la ópera: una escena que, desde la música, el gesto y el silencio, cambia el rumbo de la historia y toca profundamente los corazones.
Escena de la muerte de Liù
Turandot, la princesa de hielo, se niega a entregar su mano al principe Calaf, aún después de que ha resuelto sus tres enigmas. Calaf, confiado en su destino, lanza un desafío: si ella logra descubrir su nombre antes del amanecer, podrá matarlo.
Los esbirros de la corte arrestan entonces al anciano y desterrado rey Timur, padre de Calaf, y a Liù, la fiel esclava que ha acompañado al monarca en su exilio, para poder conocer el nombre del príncipe. A pesar de la presión y la tortura, Liù guarda silencio.
El público sabe que ella conoce el nombre del príncipe, pero no lo revela. Su única motivación es el amor que siente por Calaf: un amor puro, silencioso y no correspondido. En ese momento, Liù entona su famosa aria: Tu che di gel sei cinta (“Tú, que estás rodeada de hielo, vencida por tanta llama, también lo amarás tú…”). Las palabras que dirige a Turandot no son un reproche ni una súplica: son una profecía. Y, tras un breve silencio, Liù toma un puñal y se quita la vida.
En ese instante, la orquesta se apaga. La música queda suspendida en el aire, sostenida apenas por cuerdas suaves y melodías descendentes que acompañan la caída emocional del personaje. Es la música del alma que se apaga, junto con la ternura que desafía al poder.
Simbolismo
Liù, vestida con ropas sencillas y rostro humilde, representa el amor humano, cálido y entregado. Turandot, con su armadura emocional y su mirada de acero, simboliza el poder frío y racional. La escena del suicidio es una inversión de valores: la débil se vuelve fuerte, y la poderosa se conmueve.
Puccini murió antes de concluir Turandot, pero dejó en su partitura un testamento emocional: la figura de Liù como la verdadera heroína. No por su victoria, sino por su entrega.
Por eso, cada vez que se representa esta ópera, el público enmudece ante esa escena. No importa cuántas veces se escuche: el susurro de Liù sigue doliendo. Y sigue iluminando.
Dato curioso: Puccini escribió esta escena antes de morir. El resto del acto final fue completado por el compositor Franco Alfano, quien intentó preservar la sensibilidad del maestro en los compases finales de la obra.
Pachuca, Hgo., a 11 de abril 2025.
● Permitirá atraer más turistas y fomentar el sentido de pertenencia entre las y los hidalguenses.
Conocer cada uno de los pueblos mágicos del estado, a través de una combinación de imágenes y sonidos en alta definición, ahora es posible con el video mapping “Mineral del Chico, en el Corazón de las Montañas”; proyección inaugural llevada a cabo este viernes, encabezada por el gobernador Julio Menchaca.
“Esta es una posibilidad de exponerle al mundo lo que somos las y los hidalguenses”, manifestó el mandatario al reconocer que este proyecto es resultado de una suma de esfuerzos para aprovechar el potencial turístico y cultural de Hidalgo, además de generar economía, cuidando el medio ambiente.
Adelantó que ya se tiene un proyecto para mejorar el centro histórico de este icónico municipio del Corredor de la Montaña, pues, explicó, la intención es que la población originaria de cada demarcación sienta ese arraigo por su tierra y al mismo tiempo, existan más posibilidades de desarrollo turístico.
La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, dio a conocer que este video mapping surgió luego de que el gobernador diera la instrucción de generar estrategias innovadoras, que lograran atraer a más turistas al estado:
“Vamos a ofrecer algo que no tenga ningún otro estado en el centro del país. Mineral del Chico es un pueblo de gente buena, noble y trabajadora”, abundó.
De manera similar, la funcionaria dio a conocer que esta proyección se llevará al resto de pueblos mágicos de la entidad para que la experiencia inmersiva continúe, destacando el legado histórico y la biodiversidad de Hidalgo.
Fernando Baltazar Monzalvo, presidente municipal de Mineral del Chico, refirió que los distintos proyectos que el gobierno estatal ha emprendido en este Pueblo Mágico, han permitido el aumento de visitantes, mejores calles, desarrollo económico y múltiples beneficios para la población.
Pachuca, Hgo., a 11 de abril 2025.
● Más servicios, menos rentas, sin deuda al estado
● Permitirá reducir tiempos de atención,
costos de arrendamiento y transporte
Además de fortalecer la eficiencia gubernamental
y robustecer el patrimonio de las y los hidalguenses
En congruencia con el compromiso de construir un gobierno cercano, justo y honesto, el gobernador Julio Menchaca dio a conocer la construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), que permitirá atender de manera rápida y eficaz la alta demanda de servicios, apoyos y trámites de la población hidalguense.
El proyecto también terminará con la histórica dispersión de oficinas gubernamentales que siempre ha generado confusión, traslados costosos, pérdida de tiempo y dificultades para acceder a trámites y servicios, especialmente para sectores vulnerables. El CASP unificará dependencias clave en un solo complejo, lo que permitirá reducir tiempos de atención, costos de transporte y aumentar la eficiencia institucional, propiciando una nueva relación entre el gobierno y la ciudadanía: más cercana, digna, efectiva y humana.
Cabe destacar que no implicará la contratación de deuda pública ni mecanismos de crédito, garantizando así la sostenibilidad financiera del estado. Gracias a una política de contención del gasto operativo, centralización de partidas presupuestales, disciplina fiscal, eficiencia recaudatoria y estrategias de fiscalización, el gobierno estatal ha generado ahorros históricos que permiten destinar una inversión responsable para esta obra. Es importante resaltar que la deuda pública se ha reducido en un 24% durante estos primeros dos años de la administración.
El CASP representa una inversión total máxima de 2 mil 900 millones de pesos entre los ejercicios fiscales 2025 y 2026. Este monto no afecta la inversión prevista de más de 3 mil 300 millones de pesos en programas sociales, ni los 3 mil 500 millones de pesos en obras de infraestructura para los 84 municipios del estado.
Además, no representa recursos adicionales al Presupuesto de Egresos 2025, ni una reducción en los presupuestos aprobados para dependencias u organismos descentralizados.
Los espacios actuales donde opera la administración pública presentan hacinamiento, servicios sanitarios deficiente, limitaciones de accesibilidad universal y accesibilidad universal y una distribución ineficiente que contraviene la normatividad vigente. La dispersión de trámites entre distintas oficinas genera duplicación de requisitos, largas esperas y frustración ciudadana.
El CASP permitirá concentrar oficinas en un solo sitio, facilitando el acceso a servicios, reduciendo el tiempo de gestión y mejorando significativamente la experiencia ciudadana.
Igualmente detonará una importante dinámica económica a nivel regional, con la creación de más de 2 mil 500 empleos directos e indirectos, beneficiando a los sectores de la construcción, arquitectura, ingeniería, mantenimiento y seguridad. Se prevé también una revitalización urbana de la zona, atrayendo comercios, transporte y servicios adicionales.
El proyecto se alinea con el Acuerdo para un Gobierno Cercano, Justo y Honesto del Plan Estatal de Desarrollo, atendiendo ejes como la infraestructura pública, austeridad inteligente y gobierno abierto, para mejorar sustancialmente la calidad de vida de las y los hidalguenses.
Con ello, el Gobierno del Estado de Hidalgo da un paso firme hacia la transformación del servicio público, priorizando la dignidad en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía, la eficiencia institucional y el uso responsable de los recursos públicos.
Pachuca de Soto, Hgo., 11 de abril de 2025.
Durante los días 10 y 11 de abril, miles de familias hidalguenses se reunieron en la Feria de San Francisco para celebrar la tercera edición del evento “Festejemos a las Niñas y Niños de Hidalgo”, organizado por el Sistema DIFH que encabeza Edda Vite Ramos, en coordinación con el gobierno del Estado, sociedad civil e iniciativa privada.
Las niñas y niños celebraron con actividades culturales, artísticas, recreativas, juegos mecánicos, inflables, espectáculos musicales y activaciones físicas diseñados para su aprendizaje y entretenimiento.
La presidenta del Patronato del Sistema DIFH, Edda Vite Ramos, realizó un recorrido por los diferentes stands acompañada del gobernador Julio Menchaca Salazar, saludando a las y los asistentes y conociendo de cerca las experiencias interactivas que ofrecieron dependencias, instituciones y organismos aliados.
Uno de los espectáculos más esperados fue el show de Mario Bros, que emocionó al público infantil con personajes del mundo de los videojuegos. Además, las niñas y niños participaron en talleres de ciencia, tecnología así como exhibiciones realizadas por museos, empresas y organismos defensores de derechos humanos.
También disfrutaron de espectáculos de lucha libre, magia, danzas tradicionales, una pista de Go Karts y alimentos gratuitos, como parte del ambiente festivo e incluyente.
Edda Vite agradeció la colaboración del Gobierno del Estado, secretarías, sociedad civil, iniciativa privada y voluntariados el compromiso de poner siempre en el centro a las infancias: “En Hidalgo, la niñez es primero”.
Pachuca de Soto, Hgo., 11 de abril de 2025.
Con el objetivo de salvaguardar la integridad y patrimonio de turistas, así como de la población en general, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) puso en marcha el Operativo Semana Santa 2025.
A partir de este viernes y hasta el 27 de abril, se dispondrá de más de 5 mil 400 elementos de las diferentes unidades de la SSPH y policías de los ayuntamientos adscritos al Mando Coordinado, quienes estarán activos para que esta temporada vacacional se desarrolle bajo un clima de tranquilidad y paz social.
Para la distribución de la fuerza operativa se tiene previsto diferentes grupos desplegados en el Corredor de la Montaña, Corredor de Balnearios, plazas comerciales y públicas, además de la instalación de módulos de Información y Auxilio Turístico ubicados sobre carreteras estatales y federales.
Cabe señalar que, para el desarrollo de eventos masivos de carácter religioso contemplados en la ciudad de Pachuca y al interior del estado, la SSPH mantendrá estrecha coordinación con autoridades municipales, a fin de dar respuesta inmediata a las solicitudes ciudadanas.
Durante las labores de prevención, vigilancia y reacción, el personal de Información y Análisis del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), llevará a cabo el monitoreo estratégico para la inhibición de conductas delictivas, especialmente en 38 municipios con alto índice de turistas provenientes principalmente de la Ciudad de México, Querétaro, Tlaxcala, Edomex y Puebla.
Por su parte, el H. Cuerpo de Bomberos reforzará las tareas de seguridad en áreas naturales de gran afluencia como la presa La Estanzuela y permanecerá atento ante posibles alertamientos por incendios forestales.
Dichas acciones se trabajarán de manera conjunta con Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil estatal, Cruz Roja, Ángeles Verdes, Secretaría de Salud y Comisión Nacional Forestal.
Ante cualquier emergencia o eventualidad, la SSPH pone a disposición de la ciudadanía las líneas de Emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089; se exhorta a la población a evitar las llamadas falsas o de broma, ya que alertar a los servicios de emergencia en vano puede provocar la distracción de las autoridades.
11 de abril de 1861Un día como hoy pero de 11 de abril pero de 1861 muere Francisco González Bocanegra uno de los personajes más representativos de México, nació en San Luis Potosí , siendo un gran dramaturgo, poeta lírico , orador, crítico teatral y articulista, su más grande reconocimiento lo logró por ser el autor de los versos que conforman el Himno Nacional Mexicano.
Durante lo que fue el gobierno del general Antonio López de Santa Anna se lanzó una convocatoria mediante el ministerio de Fomento, Colonización, Industria y Comercio, el 12 de noviembre de 1853. Esta convocatoria tenía como objetivo recibir composiciones poéticas entre las que habría de seleccionarse la
letra del Himno nacional mexicano, y a la cual, posteriormente, se arreglaría la música de algún destacado maestro.
Como González Bocanegra no se animaba a escribir una composición para el concurso, su novia Guadalupe se propuso hacerlo concursar. El día 26 todas las composiciones fueron recibidas, en total eres 26 composiciones y el jurado optó por la de Bocanegra, pese a no obtener ningún premio por eso. El estreno oficial del Himno se llevó a cabo el 16 de septiembre de 1854 con la música y bajo la batuta de Jaime Nunó.
Colaboración Alfredo Ocampo Rabielli
Hace 5 mil millones de años, una pequeña perturbación en un brazo obscuro de la vía láctea desencadenó una serie de sucesos que darían lugar a la formación de una nueva estrella, nuestro “sol”.
Puede afirmarse que el sol constituye, en esencia, el sistema solar. Esta bola ardiente contiene hasta el 98.4% de toda la masa del sistema solar y controla el movimiento del resto de los pequeños fragmentos que conforman los planetas y los diversos satélites.
Nuestra estrella arde con la intensidad que constituye el objeto más resplandeciente de nuestro cielo. Proporciona toda la energía por una zona del espacio de entre 15,000 y 20,000 millones de kilómetros de diámetro.
Sin embargo, esta belleza resplandeciente nació de las profundidades de una oscura nube de polvo.
La comunidad científica y académica de Sonora está de luto tras el fallecimiento de la doctora Gloria Elena León Paz, reconocida mundialmente por su pionero descubrimiento y patente de la fotografía del ADN humano.
La destacada investigadora dejó de existir el pasado miércoles 9 de abril, según confirmaron fuentes cercanas a su familia.
Gloria Elena León Paz marcó un hito en la ciencia en 1991, cuando logró visualizar y registrar por primera vez una imagen directa del ADN humano, un avance que revolucionó la genética y le valió el reconocimiento internacional.
Su trabajo, desarrollado tras años de investigación en colaboración con instituciones mexicanas y extranjeras, no solo patentó esta técnica, sino que abrió nuevas puertas al estudio molecular, consolidándola como un orgullo sonorense de trascendencia global.
Descanse en Paz
El histórico director técnico neerlandés Leo Beenhakker falleció este jueves 10 de abril, según informaron medios de Países Bajos. Su familia confirmó la noticia aunque hasta el momento no se han revelado las causas de su muerte.
Beenhakker fue uno de los entrenadores más influyentes del futbol mundial. Dirigió equipos como el Real Madrid, Ajax y Feyenoord, logrando títulos importantes como tres ligas españolas, dos Supercopas de España, una Copa del Rey y tres Eredivisies. También estuvo al frente de selecciones nacionales como Países Bajos, Arabia Saudita, Polonia y Trinidad y Tobago.
En México, “Don Leo” dejó huella al dirigir a los dos clubes más populares: Chivas y América. Fue con las Águilas donde brilló más, al formar un equipo espectacular apodado “las águilas africanas”. Bajo su mando, Cuauhtémoc Blanco dio sus primeros pasos hacia el estrellato, aunque ese equipo nunca logró coronarse campeón.
Nacido el 2 de agosto de 1942, Beenhakker no destacó como jugador, pero sí como estratega. Su trayectoria comenzó en el Go Ahead Eagles de la Eredivisie y desde ahí fue construyendo una carrera llena de éxitos y reconocimiento internacional.
Pachuca de Soto, Hgo., 10 de abril de 2025.
Previo a las Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo en San Agustín Metzquititlán a medio día, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, correspondió a la invitación del Pbro. Álvaro Hernández Cruz, para llevar a cabo una reunión con Margarita Cabrera Román, directora general de Asuntos Religiosos y de Usos y Costumbres.
Pachuca de Soto, Hgo., 10 de abril de 2025.
Mujeres de la región expresaron sus inquietudes ante las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Ya no hay diferencia, todos somos pueblo: Guillermo Olivares, secretario de Gobierno.
Cumpliendo con las instrucciones del Gobernador Julio Menchaca de ser un gobierno cercano, justo y presente en el territorio, a medio día de este jueves, en la plaza principal del municipio de San Agustín Metzquititlán, se llevó a cabo la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo, con énfasis en la atención a mujeres.
Pachuca de Soto, Hgo., a 10 de abril de 2025.
El próximo 10 de mayo, el Auditorio Gota de Plata será el escenario para un homenaje lleno de música, amor y alegría dedicado a todas las madres.
En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), se dieron a conocer los detalles de “Festejando a mamá en su día”, evento que reunirá en el escenario a artistas de talla internacional y talento hidalguense para consentir a las reinas del hogar con dos horas de música, recuerdos y alegría.
El espectáculo musical, será un emotivo concierto que se llevará a cabo el próximo 10 de mayo a las 19:30 horas en el Auditorio Gota de Plata, el cual contará con la participación estelar del cantante colombiano Danny Frank, reconocido por su estilo que fusiona salsa, bolero y música tropical. El artista ha colaborado con grandes figuras como Gilberto Santa Rosa, Julieta Venegas y Paquita la del Barrio, y formó parte de la Orquesta Yambaó.
También se presentará Simón Hernández Vivanco, exintegrante de la Internacional Sonora Santanera, orgulloso talento hidalguense que desde su infancia ha cultivado el amor por la música romántica y de boleros, conquistando con su voz distintos escenarios del país.
A esta velada se suma el Trío Los Príncipes, una agrupación hidalguense que ha modernizado la música de bolero y formó parte del soundtrack de la icónica película Coco de Disney Pixar, llevando su talento a nivel internacional.
Los boletos ya están disponibles a través de la página oficial www.toptickets.com.mx, así como en puntos de venta autorizados: Plaza de Toros Vicente Segura, taquilla del Auditorio Gota de Plata y en el Topcenter local 37 de Plaza El Dorado.
Zempoala, Hgo., 10 de abril de 2025.
● Gracias al programa “Muralismo”, nueve artistas hidalguenses plasmarán sus obras en diferentes regiones de la entidad
El titular del Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, acudió con las Rutas de la Transformación al municipio de Zempoala, en donde inauguró la tercera obra del programa “Muralismo 2025”, impulsado por la Secretaría de Cultura y el Despacho del Gobernador.
Allí, enfatizó que la transformación también tiene que ver con la dignidad y el bienestar, razón por la que su administración pretende “que el arte nos acompañe, que se reconozca a nuestras artistas, a nuestros artistas, que sea un motivo de orgullo, de pertenencia, de socializar la cultura”.
En ese sentido, Menchaca insistió en la importancia de seguir impulsando el talento para que este se transforme en una fuente de sustento digno, por lo cual entregó un estímulo de 10 mil pesos a Rubicel Roberto Islas Presa, autor del mural “El poder de la cultura”, que fue inaugurado en este acto y se ubica en el Museo Bicentenario de Zempoala.
En su intervención, el maestro Islas Paredes agradeció el impulso al arte mediante este tipo de convocatorias, pues representan valiosas oportunidades para dar a conocer las creaciones de muchas personas artistas.
Además, destacó que su mural refleja la importancia de enaltecer el orgullo de ser hidalguenses, y busca transmitir la riqueza tanto de nuestra cultura como del arte en el alma y la mente.
Respecto a las diferentes acciones que se desarrollan en Zempoala, Julio Menchaca informó que se han concluido diversas pavimentaciones hidráulicas, como en la calle 01 de Junio, en la comunidad de El Mirador, así como en la calle Venustiano Carranza, en Santa María Tecajete. También se realizaron trabajos en la calle Emiliano Zapata, en la cabecera municipal, y en la calle Benito Juárez, en Venustiano Carranza.
Asimismo, se completó la pavimentación de la Avenida Victoria, tanto en el tramo Hombro B como en el Hombro A, y se continuaron los esfuerzos con la pavimentación de la calle Primero de Mayo, que beneficia a varios fraccionamientos, así como de la calle Alcatraz, en la Colonia Estación Tepa. Todas estas obras representan la inversión de 34 millones 895 mil pesos.
Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, recordó que el mural inaugurado es muestra del trabajo coordinado entre esta dependencia, el Despacho del Gobernador y cada uno de los municipios hidalguenses, lo que permite demostrar el poder transformador de la cultura, que genera paz y comunidad entre las personas.
Finalmente, el alcalde de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, agradeció el respaldo que el gobierno de Hidalgo ha mostrado hacia este municipio a través de la dotación de equipamiento de policías, infraestructura, jornadas de salud, albergues y la próxima instalación de un paradero en Téllez, dentro de la ruta del tren AIFA-Pachuca.