EL EMBARAZO ES UN MOMENTO EMOCIONANTE Y QUIZÁS UN POCO ABRUMADOR EN LA VIDA.
SE CARACTERIZA POR VARIOS CAMBIOS NUEVOS EN EL CUERPO A MEDIDA QUE CRECE Y SE PREPARA PARA EL NUEVO BEBÉ.
TODA MADRE EMBARAZADA TENDRÁ MUCHAS PREGUNTAS Y CONSIDERACIONES SOBRE SU SALUD Y CÓMO INFLUIRÁ Y SE VERÁ INFLUIDA POR EL EMBARAZO. ESTO TAMBIÉN ES CIERTO PARA UNA MUJER EMBARAZADA QUE PADECE LINFEDEMA.
LO MÁS IMPORTANTE QUE DEBE RECORDAR ES QUE PUEDE TENER UN EMBARAZO SALUDABLE MIENTRAS CONTROLA EL LINFEDEMA. SI BIEN
PUEDE HABER DESAFÍOS ADICIONALES EN EL TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA DURANTE EL EMBARAZO, ESTOS PUEDEN SUPERARSE CON UNA
PLANIFICACIÓN ADICIONAL, CUIDADO PERSONAL Y APOYO DE SUS PROVEEDORES MÉDICOS Y SERES QUERIDOS.
TENGA EN CUENTA LOS CAMBIOS LINFÁTICOS NATURALES DURANTE EL EMBARAZO TODAS LAS MUJERES EMBARAZADAS, CON O SIN LINFEDEMA, EXPERIMENTAN UN CAMBIO IMPORTANTE EN EL FLUJO SANGUÍNEO, EL VOLUMEN SANGUÍNEO, LA CARGA DE TRABAJO DE LOS VASOS SANGUÍNEOS Y LAS HORMONAS PARA APOYAR EL CRECIMIENTO DEL BEBÉ. UNO DE ESTOS CAMBIOS ES UN AUMENTO DEL 50 % EN LOS LÍQUIDOS Y LA SANGRE ALMACENADOS EN EL CUERPO. EL CUERPO DEBE PRODUCIR Y HACER CIRCULAR HASTA UN 20 % MÁS DE SANGRE Y ADEMÁS, EL VOLUMEN DE PLASMA SANGUÍNEO PUEDE AUMENTAR HASTA UN 50 %.
ESTOS CAMBIOS COMIENZAN DURANTE LAS PRIMERAS SEMANAS DE EMBARAZO. EL AUMENTO DEL VOLUMEN DE LÍQUIDO, COMBINADO CON EL PESO DE LA PLACENTA, EL ÚTERO Y EL BEBÉ EN CONTINUO CRECIMIENTO, AUMENTA LA PRESIÓN SOBRE LOS VASOS, TEJIDOS Y EXTREMIDADES INFERIORES CIRCUNDANTES. ESTA PRESIÓN ADICIONAL PUEDE, A SU VEZ, GENERAR MAYOR ESTRÉS Y DEMANDA SOBRE EL SISTEMA LINFÁTICO.
POSTERIORMENTE, ESTO TIENE EL POTENCIAL DE EMPEORAR LOS SÍNTOMAS DEL LINFEDEMA.
LAS MUJERES EN LAS ÚLTIMAS ETAPAS DEL EMBARAZO TAMBIÉN TIENEN UN RIESGO PARTICULARMENTE MAYOR DE EDEMA EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES.
DEBIDO A QUE LAS PERSONAS CON LINFEDEMA YA CORREN EL RIESGO DE TENER, O YA TIENEN, HINCHAZÓN EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES, ES IMPORTANTE CONTROLAR DE CERCA LA APARICIÓN O EL EXCESO DE HINCHAZÓN EN LAS PIERNAS A MEDIDA QUE AVANZA EL EMBARAZO. SI NOTA UNA HINCHAZÓN NUEVA O MAYOR EN LA PARTE INFERIOR DE LAS PIERNAS, COMUNÍQUESE CON SU MÉDICO O TERAPEUTA DE LINFEDEMA PARA DETERMINAR SI SE RECOMIENDA UN TRATAMIENTO ADICIONAL. TAMBIÉN DEBE SENTIRSE CAPACITADA PARA HABLAR DE MANERA PROACTIVA SOBRE SUS INQUIETUDES CON SUS MÉDICOS PARA PREVENIR Y MITIGAR CUALQUIER SÍNTOMA EXACERBADO. SU EQUIPO MÉDICO PUEDE AYUDARLA A PLANIFICAR UNA TERAPIA DE COMPRESIÓN, EJERCICIOS SEGUROS Y UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA MINIMIZAR LOS EFECTOS DEL EMBARAZO Y EL LINFEDEMA.
El Festival de Cannes anunció que el actor, director y productor estadounidense Robert De Niro recibirá la Palma de Oro honorífica como un reconocimiento a su trayectoria durante la ceremonia de apertura de la 78a edición del festival el próximo martes 13 de mayo de 2025.
«Siento un cariño muy especial por el Festival de Cannes, especialmente ahora que hay tantas cosas en el mundo que nos separan, Cannes nos une a narradores, cineastas, fans y amigos. Es como volver a casa», declaró el actor quien en 2011 fue Presidente del Jurado.
Al día siguiente, el miércoles 14 de mayo, Robert De Niro dará una clase magistral en el Teatro Debussy.
Robert De Niro será galardonado con la Palma de Oro de Honor en la ceremonia de apertura de la 78.ª edición del Festival de Cannes, según anunció el festival el lunes. El actor, de 81 años, recibirá el galardón el 13 de mayo, 14 años después de que el ganador de dos premios Oscar presidiera el jurado de Cannes en 2011.
«Tengo sentimientos muy íntimos por el Festival de Cannes», dijo De Niro en un comunicado. «Especialmente ahora, cuando hay tantas cosas en el mundo que os separan, Cannes nos une: narradores, cineastas, fans y amigos. Es como volver a casa», destaca que actor que durante la próxima edición del certamen también participará en una clase magistral para los asistentes al festival el miércoles 14 de mayo en el Teatro Debussy.
De Niro tiene una larga historia con Cannes. En 1976, apareció en dos películas de la selección oficial del festival: ‘Novecento (1900)’ de Bernardo Bertolucci, y ‘Taxi Driver’, de Martin Scorsese, esta última ganadora de la Palma de Oro.
En 1983, inauguró el festival con ‘El rey de la comedia’, también de Scorsese, y un año más tarde con ‘Érase una vez en América’, de Sergio Leone.
En 1986 regresó al festival con ‘La misión’, de Roland Joffé, la segunda película de De Niro en ganar una Palma de Oro. Más recientemente, en 2023, volvió a la Croisette con ‘Los asesinos de la luna’, cinta de Scorsese que protagonizó junto al otro actor fetiche del director, Leonardo DiCaprio.
Robert De Niro recibe el galardón honorífico que el pasado año reconoció a la productora japonesa Studio Ghibli, que hizo historia al ser la primera vez que se galardonaba a un colectivo y no a una persona individual. Bernardo Bertolucci, George Lucas, Jane Fonda, Jean-Paul Belmondo, Manoel de Oliveira, Jean-Pierre Léaud, Michael Douglas, Harrison Ford, Agns Varda, Alain Delon o Jodie Foster son otras de las figuras que han recibido la Palma de Oro de Honor en Cannes.
Un 8 de abril de 1914 nació una de las divas mexicanas más relevantes no sólo en el mundo del espectáculo, sino de la vida pública en general. Durante 88 años María Félix llenó las pantallas de cine y televisión con su talento y sobre todo con su carácter fuerte, ahora considerado ejemplo a seguir.
“La Doña”, como fue bautizada en el mundo de la farándula, dejó a su paso un gran número de producciones cinematográficas en México y en el extranjero, excluyendo Hollywood, a quien se dio el lujo de rechazar.
Tras su debut con El Peñón de las Ánimas, que protagonizó a lado de Jorge Negrete, los llamados para estelarizar las producciones no faltaron.
Su talento incluso llenó las pantallas de España, Francia e Italia, donde realizaba el papel de mujeres bellas y con un gran poder de manipulación.
María Félix hizo en 1970 su última película: La Generala, filme que causó revuelo porque la sonorense de desnudó por completo a los 56 años.
La Doña falleció en la Ciudad de México la madrugada en la que cumplió 88 años debido a una insuficiencia cardiaca dejando como legado cerca de 50 películas, que la posicionan como de los íconos más importantes del cine de oro.
La estimada doña Edna García Luna disfrutó de una extraordinaria tarde rodeada del cariño de su familia y el precio de sus queridas amiga, con motivo de la celebración de su cumpleaños número 80. Quien estuvo acompañada de sus hijos Eduardo y Edna Zeron García
Distinguidos invitados se dio cita en el elegante salón de fiestas “La Finca”, para acompañar a la festejada en tan significativo aniversario. La fiesta tuvo lugar el pasado 5 de abril, a las 14:00 horas
Un clima agradable, deliciosa comida y una excelente selección musical, enmarcaron de principio a fin la exclusiva recepción. Donde reino la armonía y buenos deseos.
Entre los invitados se encontraban: Sus hermanas Gloria y Elva García Luna, Tatiana Beltrán Luna, Fausta García Hernández, Carina Colunga y Lahia Herrera, Joaquín Sánchez Amaro y Raquel García de Sánchez, Yurim Sánchez García, José Luz Morales Camacho y Teresita García de Morales, entre otros.
El Ballet de Stuttgart ha anunciado que la bailarina mexicana Elisa Carrillo Cabrera asumirá el cargo de directora de la Escuela John Cranko a partir de enero de 2026, con Mikhail Kaniskin como director asociado. Tamas Detrich, director artístico del ballet, expresó su agradecimiento a Tadeusz Matacz, quien ha sido director de la escuela durante 27 años, destacando su papel fundamental en la formación de jóvenes bailarines y su contribución al reconocimiento internacional de la escuela. Matacz dejará su puesto a finales de 2025, y su liderazgo ha llevado a la Escuela John Cranko a convertirse en una de las academias más prestigiosas del mundo en ballet clásico.
Elisa Carrillo Cabrera, quien fue solista del Ballet de Stuttgart y primera bailarina del Staatsballett Berlín, nació en México y completó su formación en ballet en la Escuela Nacional de Danza Clásica de México entre 1990 y 1997.
Posteriormente, obtuvo una beca para estudiar en la English National Ballet School de Londres, graduándose en 1999. Ingresó al Ballet de Stuttgart como aprendiz y, tras varias promociones, se convirtió en solista en 2006. En 2008, se unió al Staatsballett Berlín, donde fue nombrada primera bailarina en 2011 y se retiró al final de la temporada 2023/24.
Carrillo Cabrera también ha completado un programa de formación docente en la Escuela John Cranko y recibió el Prix Benois de la Danse en 2019 por su interpretación de Julieta en «Romeo y Julieta» de Nacho Duato. Ha participado en galas internacionales en más de 30 países y ha impartido clases de ballet en México, EE.UU., Alemania y Canadá. Junto a Kaniskin, está comprometida con la promoción de la cultura y su accesibilidad, especialmente en México, a través de la Fundación Elisa Carrillo Cabrera. En 2010, fue nombrada Embajadora de la Cultura Mexicana y, en 2012, se creó la “Beca Elisa Carrillo Cabrera” para apoyar a jóvenes bailarines. Actualmente, también es codirectora artística de la Compañía Nacional de Danza de México y miembro del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO.
Mikhail Kaniskin, quien será el director asociado, fue primer bailarín del Ballet de Stuttgart y del Staatsballett Berlín. Nació en Moscú y comenzó su formación en la Academia de Ballet del Bolshói, completándola en la Escuela John Cranko.
Tras graduarse en 1997, se unió al Ballet de Stuttgart, donde ascendió a primer bailarín. También ha trabajado como maestro de ballet y asesor artístico en la Compañía Nacional de Danza de México.
Tadeusz Matacz, el actual director, nació en Varsovia y completó su formación en la Escuela Estatal de Ballet de Varsovia. Inició su carrera en el Gran Teatro de Varsovia y ha tenido una larga trayectoria como bailarín y maestro en diversas instituciones. En 1998, fue nombrado director de la Escuela John Cranko, donde ha dejado un legado significativo en la formación de bailarines.
La transición hacia la dirección de Carrillo Cabrera y Kaniskin marca un nuevo capítulo para la Escuela John Cranko, que continúa su compromiso con la excelencia en la educación del ballet clásico.
Pachuca de Soto, Hgo., 7 de abril de 2025
“Hoy podemos decir con certeza que Hidalgo ya no está entre los estados con mayor pobreza, y lo más importante: vamos en la dirección correcta. La pobreza no sólo se ha contenido, ha disminuido. Los retos son muchos y seguimos trabajando para que las y los hidalguenses tengan una vida digna”, expresó ante medios de comunicación, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza.
Dijo que gracias a una estrategia sólida y sostenida, Hidalgo ya no se encuentra entre los estados con mayor pobreza del país, así lo precisa el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Según el Informe Anual sobre la situación de pobreza y rezago social de la Secretaría de Bienestar, en 2020 la pobreza en la entidad alcanzaba al 50.8% de la población, mientras que en la última medición se redujo al 41%, lo que representa una disminución del 9.8%. En términos reales, más de 299 mil hidalguenses han salido de la pobreza.
Afirmó que estos resultados son consecuencia directa de una estrategia de desarrollo económico, social y de seguridad eficaz, impulsada desde el inicio de esta administración, encabezada por el gobernador Julio Menchaca.
Durante este periodo, Hidalgo ha superado los 100 mil millones de pesos en atracción de inversiones, lo que se ha traducido en nuevas oportunidades laborales. Tan solo al cierre de 2024 se registraron 11 mil 519 empleos formales nuevos, cifra que supera cuatro veces la media nacional, según datos del IMSS.
En enero de 2025, Hidalgo fue el estado con mayor creación de empleos, alcanzando un nuevo récord con 283 mil 913 trabajadores asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social, una cifra histórica para la entidad.
Estos avances contrastan notablemente con el sexenio anterior, que cerró con 60 mil millones de pesos en inversión. En menos de tres años, el actual gobierno ya ha superado ampliamente esa marca.
Empresas de talla nacional e internacional como Mercado Libre, JAC Motors, Laboratorios Carnot y WEG, entre muchas otras, han apostado por Hidalgo como destino de inversión, consolidándolo como el cuarto estado con mayor crecimiento real del PIB en los últimos tres años, según el Índice de Competitividad Estatal.
Además de la atracción de inversión, se han impulsado acciones enfocadas en reducir la pobreza laboral, mejorar los ingresos y garantizar el acceso a la canasta básica, enfatizó el responsable de las políticas económicas en Hidalgo.
Acompañado por los titulares de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez y de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, agregó que en la entidad se ha priorizado el desarrollo de infraestructura básica, obra pública, educación y programas sociales con mayor presupuesto, enfocados especialmente en las Zonas de Atención Prioritaria 2025, en favor de personas en rezago social, pobreza extrema o pertenecientes a pueblos originarios.
Pachuca de Soto, Hgo., 7 de abril de 2025.
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), continúa con acciones simultáneas, que permiten brindar mantenimiento y renovar la infraestructura hidráulica en diversas localidades de la Zona Metropolitana de Pachuca.
En esta ocasión, personal especializado finalizó las maniobras correspondientes para la sustitución de 150 metros de tubería de 18 pulgadas de diámetro en línea de conducción de agua potable, el tramo se ubica entre el bulevar Minero y bulevar Colosio.
El material implementado fue PVC-O clase 500, resistente a mayores presiones, con una garantía de vida de por lo menos 50 años, e inmune a la corrosión causada por sustancias naturales del suelo.
En el sitio se realizó la instalación de 5 cruceros con piezas especiales que contribuyen al cambio de dirección de la tubería.
Las labores finalizaron con la interconexión del nuevo tramo, permitiendo el arranque de su operación.
Cabe destacar que esta tubería, operó durante 26 años, y, por lo tanto, presentaba un daño considerable, que registraba un alto índice de fugas.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo del gobierno encabezado por Julio Menchaca, que permiten transformar la infraestructura hidráulica, beneficiando de manera directa a las y los hidalguenses.
Pachuca de Soto, Hidalgo; 07 de abril de 2025.
Durante el primer trimestre de este año, el personal adscrito a la Dirección de Vigilancia y Supervisión del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte, aseguró 71 vehículos por diversas violaciones a la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, así como a su Reglamento.
Además, se generaron 302 boletas de infracción en 469 acciones de vigilancia y supervisión en los distintos municipios de la entidad. En ese contexto, recordamos a las personas concesionarias y operadoras de transporte público su obligación por cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente para brindar el servicio adecuadamente.
Por otra parte, cinco vehículos han sido asegurados en el municipio de Tulancingo de Bravo por prestar el servicio de transporte de pasajeros a través de una plataforma electrónica, la cual carece de autorización del organismo competente. A esta cifra, se suma una unidad más asegurada el pasado cinco de abril en dicho municipio, por la misma causa.
Se reitera a la población en general que el uso de cualquier servicio no autorizado de transporte de pasajeros en vías estatales presupone un riesgo a su seguridad, toda vez que, tanto las personas conductoras como las unidades, carecen de una regulación, control y registro.
Cabe recalcar que la multa establecida en la ley por incurrir en esta falta va desde quinientas hasta setecientas cincuenta veces la Unidad de Medida y Actualización, con independencia de las sanciones que resulten aplicables por otros ordenamientos.
Finalmente, se reiteran las vías para iniciar una queja por irregularidades en el servicio de transporte público:
Números telefónicos: 800 503 2002 ó 771 526 1284 en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Dirección de correo electrónico: [email protected] las 24 horas del día.
Presencial: Acudir a las oficinas del STCH, ubicadas en Avenida de los Prismas No. 205, Col. La Colonia, Pachuca de Soto, Hidalgo, C.P. 42083.
Pachuca de Soto, Hgo., 7 de abril de 2025.
● Cinco empresas hidalguenses recibieron su registro de marca
Con la finalidad de promover la innovación e incentivar el talento y los diferentes proyectos de emprendimiento, el titular del Ejecutivo en la entidad, Julio Menchaca, encabezó la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Gobierno de Hidalgo.
“Durante mucho tiempo se pensó que era muy complicado, o casi imposible, poder tener una protección de lo que fue producto de la inteligencia, del talento, de la herencia de otras generaciones en una patente, en una marca”, subrayó el mandatario estatal.
En ese sentido, enfatizó que la firma de este convenio permitirá impulsar actividades de promoción y difusión de marcas, nombres comerciales, patentes, diseños industriales, denominaciones de origen e indicaciones geográficas, acciones de protección que adquieren relevancia ante la globalización.
Durante el evento, el gobernador atestiguó la entrega simbólica de cinco títulos de registro de marca y presentó de manera oficial la solicitud de la indicación geográfica Aguamiel Región Aguamielera de Hidalgo, misma que permitirá reconocer y proteger esta tradición ancestral en el estado.
A nombre de las y los acreedores a estos registros, Ana Laura Vargas Arias, propietaria del proyecto “Barbacoa Toño Vargas”, declaró que gracias a las campañas impulsadas entre el IMPI y el Gobierno de Hidalgo fue posible materializar el sueño de las personas que apuestan por construir futuro a partir de sus proyectos, pues quienes buscan acceder a este registro, reciben el 90 por ciento de descuento en el costo original del trámite.
Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, destacó que la entrega de solicitud de la indicación geográfica Aguamiel Región Aguamielera de Hidalgo, por parte del mandatario hidalguense, es muestra de la riqueza de la entidad, recordando que por lo menos 44 municipios abarcan esta región.
Por otra parte, aseveró que la cercanía de Hidalgo con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las buenas relaciones comerciales y el impulso a micro, pequeñas y medianas empresas por parte de la administración estatal, contribuye a que se alcance el objetivo planteado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, para que México pase de ser la economía 12 del mundo a la décima.
En su mensaje, Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico de la entidad, aseguró que esta alianza con el IMPI otorgará una amplia gama de servicios a las y los emprendedores hidalguenses, a fin de proteger sus derechos.
En ese orden de ideas, informó que desde septiembre de 2022 se han impulsado 7 campañas de precio diferencial para grupos menos favorecidos, representando un ahorro de 7 millones 329 mil pesos.
Además de Ana Laura Vargas Arias, recibieron títulos Alan Ballesteros Conde, propietario de la marca “Temexcally”; Norma Guadalupe Mendoza García, de “Lucha con Arte”; Valeria López Gálvez, propietaria de “Pähni” y Jaime Jesús Gallego Maldonado, de “Pepinole”.
Finalmente, Menchaca aseveró que el Plan Hidalgo orienta todos sus esfuerzos a los 18 puntos expresados por la presidenta, Claudia Sheinbaum, dentro del Plan México, a fin de asegurar un crecimiento económico justo, sostenible y bajo los preceptos de la defensa de nuestra soberanía.
Pachuca de Soto, Hgo., 7 de abril de 2025.
Presentan informe de seguridad en Hidalgo
Tras la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, informó que una mujer, que había sido reportada como desaparecida, fue localizada con vida; como parte del caso, indicó, están en revisión los protocolos de actuación policial para garantizar el respeto a los derechos humanos del pueblo hidalguense y de los cuerpos de seguridad.
En cuanto a los incendios forestales, el mandatario estatal precisó que en lo que va del año se han atendido 195, en 65 diferentes municipios; en lo que respecta al siniestro registrado en Tlahuiltepa, refirió que está controlado en un 90 por ciento, por lo que los distintos cuerpos de bomberos, protección civil e integrantes de la policía estatal y municipal participan en las labores de mitigación del fuego.
Menchaca también reveló que se abordaron los resultados sobre los operativos de seguridad efectuados durante el fin de semana en la feria patronal de El Arenal y en la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, con más de 65 mil asistentes, sin registro de incidencias.
En el combate al narcomenudeo, se detallaron los pormenores de los operativos realizados en Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Epazoyucan, Agua Blanca, San Salvador y Mineral de la Reforma, en los que se aseguraron predios, personas, vehículos y estupefacientes; todo ello fue puesto a disposición de las instituciones pertinentes.
El productor Memo del Bosque murió a los 62 años de edad, tras padecer una recaída de salud; padeció un linfoma de Hodgkin.
Memo del Bosque alarmó el a sus seguidores el 7 de marzo, al revelar que estaba hospitalizado por complicaciones de salud.
En 2017, Memo del Bosque fue diagnosticado con cáncer, pues le habían localizado 23 tumores.
Memo del Bosque fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin en 2017, un padecimiento que afecta el sistema linfático.
El productor se sometió a tratamientos médicos y el 2019 le realizaron un trasplante de médula ósea.
Memo del Bosque logró vencer el cáncer en 2020 y se sometía a chequeos médicos cada 6 meses.
Lamentablemente el 7 de marzo reveló en sus redes sociales, que tuvo una recaída de salud y estaba hospitalizado.
Memo del Bosque tenía fe en que sanaría pronto Las últimas publicaciones en redes sociales de Memo del Bosque, mostraban que el productor tenía fe en que sanaría.
Vica Andrade -de 52 años de edad- era la esposa de Memo del Bosque y también se mostraba optimista sobre su estado.
Memo del Bosque estuvo acompañado de su familia durante toda su enfermedad y en una de sus últimas publicaciones se les vio junto a ellos.
El productor era conocido por su trabajo en programas como ‘El Calabozo’ y ‘Nosotros los guapos’.
En 2022, Memo del Bosque se despidió de Televisa tras 30 años de trabajo.
Memo del Bosque fue despedido por amigos y colegas del medio, quienes lo recordaron con cariño.
Por: Karin Salazar Castillo
La familia es la base de la sociedad, ya que dentro de ella los adultos educan y transmiten valores a los niños y niñas que la conforman.
El entorno familiar influye notablemente en el desarrollo emocional y social de las personas. Es también la que proporciona apoyo emocional, donde se desarrolla el arraigo, la seguridad, autoestima, empatia y solidaridad incondicional entre sus integrantes, y aunque generalmente la
familia se preocupa por los menores del hogar, también juega un papel fundamental en la vida de las personas adultas mayores, ya que en ella descansa su salud y estabilidad emocional que les ayudan a tener una mejor calidad de vida. Es por tanto la principal proveedora de cuidados.
Cuando una persona mayor cuenta con el apoyo de la familia, no sólo se siente feliz en casa, sino también en su comunidad; ya que la compañía, afecto y cuidados le proporcionan seguridad y entusiasmo por la vida, sin embargo, éstos deben ser constantes durante todo el año para que pueda consolidarse su confianza en el entorno familiar, y no sólo en fechas especiales, como su cumpleaños o la temporada navideña.
Es importante que las nuevas generaciones se relacionen de forma positiva con las personas adultas mayores.
En muchas familias, la comunicación entre niños y ancianos es casi inexistente. En estos casos la atmósfera familiar es pobre y no existe un intercambio de experiencias positivo entre mayores y jóvenes. Por tanto, la familia debe estimular la conexión entre niños y personas adultas mayores para que diferentes generaciones se complementen. De esta manera, ambos pueden compartir momentos agradables que ofrezcan aprendizaje y estímulos positivos.
En ocasiones, el papel de la familia en el cuidado de la persona adulta mayor no siempre es fácil de identificar, ya que podría parecer que una cercanía excesiva podría disminuir su autonomía. No obstante, es importante tener en cuenta algunos aspectos fundamentales donde debe involucrarse para en su cuidado:
1. Planificación y ejecución de actividades conjuntas entre la familia y las personas adultas mayores, constituye un aspecto esencial en la relación abuelo, familia y sociedad. Para ello, es importante evaluar la condición física y emocional de la persona mayor para determinar el tipo de actividades a emprender de acuerdo a sus capacidades, las cuales pueden ser de tipo recreativo, deportivo, cultural o de organización en el hogar. Una caminata, un baile o la colocación de la decoración navideña son buenos estímulos para que el adulto mayor se sienta cuidado e integrado en la familia.
2. Gestionar atención médica preventiva. La familia es parte fundamental de la salud de la persona adulta mayor, sobre todo en la etapa preventiva. No sólo en el acompañamiento presencial, sino también en la toma de decisiones acertadas para garantizar su estabilidad física, ya que muchas de las enfermedades y dolencias típicas de la vejez pueden prevenirse o disminuirse si se abordan a tiempo.
3. Motivar a la persona adulta mayor en su día a día. Para ella puede ser difícil llevar el ritmo del resto de la familia y por eso desarrollan y ponen en práctica su propia cotidianeidad, sin que esto sea causa de aislamiento o abandono, ya que es deber de la familia acompañarle en su jornada diaria sin intervenir en exceso en su libertad y autonomía.
4. Acompañar, escuchar y dar amor. Aunque la presencia física y el apoyo económico son esenciales para el bienestar de la persona adulta mayor, la mejor forma de garantizar su salud integral es a través de sentimientos positivos. Las muestras de afecto continuas en el trato y en las conversaciones diarias son estímulos que agradecerán, así que permitir espacios para que puedan contar historias, expresar opiniones, dar consejos y divertirse junto a los demás miembros de la familia, les será beneficioso.
Muchas veces sólo necesitan ser escuchados para sentirse bien.
5. Beneficios de la relación familia-persona adulta mayor. Cuando la familia se involucra en el cuidado de las personas adultas mayores aparecen muchos beneficios para todos los integrantes del hogar:
a. Proporciona seguridad: la persona adulta mayor se siente segura y protegida, sin importar las circunstancias o la estación del año.
b. Se estrechan vínculos: los miembros de la familia se relacionan de mejor manera entre sí, sin importar la diferencia de edad.
c. Promueve la armonía familiar: el ambiente familiar se desenvuelve de manera más sana y con interacciones provechosas para todos.
d. Es un ejemplo a seguir para los niños: una familia que atiende y cuida a sus personas mayores ofrece un ejemplo positivo para las siguientes generaciones.
e. Fuente de felicidad: las personas adultas mayores son un tesoro especial que necesitamos cuidar, pues proporcionan momentos emotivos y mucha felicidad para la familia.
Es importante entender al envejecimiento como un proceso complejo y múltiple; que no se da de la misma forma en el hombre que en la mujer, dado que, en cada caso, el desarrollo presenta factores propios, determinados por el estilo de vida y la posibilidad de acceso a diferentes servicios y recursos a lo largo de su vida, entre los que se incluye su entorno familiar.
Correo para comentarios y sugerencias: [email protected]
Referencias:
https://addinformatica.com/noticias/la-importancia-de-la-familia-en-el-cuidado-de-los-adultos-mayores/
https://portalgeriatrico.com.ar/un-vinculo-de-afecto-para-siempre-la-familia/
https://www.academia.edu/37641012/ANCIANIDAD_EL_ENTORNO_SOCIAL_Y_SUS_LIMITACIONES
COLABORACIÓN ALFREDO OCAMPO RABIELLI
LA LUNA LLENA ES UNA FASE LUNAR QUE SUCEDE CUANDO NUESTRO PLANETA SE ENCUENTRA SITUADO ENTRE EL SOL Y LA LUNA, CASI ALINEADOS. ESTO PROVOCA QUE EL ÁNGULO DE ELONGACIÓN SEA DE 180° Y LA ILUMINACIÓN SEA TOTAL.
AUNQUE EN REALIDAD NO ADQUIERE UN TONO ROSADO, LA LUNA LLENA DE ABRIL SE LE CONOCE LUNA ROSA PARA REPRESENTAR LAS FLORES. EL COMIENZO DE LA PRIMAVERA.
LA LUNA LLENA DE ABRIL TAMBIÉN SE CONOCE COMO LA LUNA PASCUAL, QUE ES LA PRIMERA LUNA LLENA DESPUÉS DEL EQUINOCCIO DE MARZO, CERCA DE LA FESTIVIDAD DE PASCUA.
ADEMÁS, LA OBSERVACIÓN DE LA LUNA ROSA IMPLICABA UNA SERIE DE CONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LA NATURALEZA, COMO LA TEMPORADA DE AGRICULTURA, CAZA, FESTIVIDADES Y EL AUGE DE LA PRIMAVERA.
OTROS NOMBRES: LUNA SEMILLA, LUNA HIERBA BROTANTE, LUNA PESCADO, LUNA LIEBRE, LUNA HUEVO Y LUNA PASCUAL.
DIVERSOS ESTADOS PARTICIPARON EN EL EVENTO NACIONAL DE FIRST LEGO LEAGUES MÉXICO 2024-2025
PACHUCA, HGO., 06 DE ABRIL DE 2025.
Alrededor de 50 equipos provenientes de Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Nayarit, Chiapas y otros estados de la República, han recorrido un gran camino para llegar hasta el gran evento de FLLMéxico.
El Evento Nacional de FIRST LEGO Leagues México, en el cual participan más de 90 equipos provenientes de todo el país, en diferentes categorías, y de diferentes edades preescolar, primaria y secundaria.
En esta temporada 2024-2025 SUBMERGED se desafía a la niñez y juventud a explorar los océanos y la vida submarina, promoviendo una mayor conciencia sobre su importancia y la necesidad de conservarlos a través de la creatividad, la innovación y las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
La SEP se sumó a este proyecto desde 2020 para llevarlo a las escuelas del Suereste y a nivel nacional. Gracias a la Fundación RobotiX por esta gran organización para promover y expandir esta iniciativa en México.
Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, señaló que aprender puede ser emocionante, práctico y con propósito; estudiar puede cambiar el mundo.
Más de 50 equipos de First Lego League Challenge provenientes de 21 estados de la República participan en este Evento Nacional SUBMERGED.
El evento conto con la presencia de autoridades y aliados que apoyan el desarrollo de la educación STEM en México, en el Evento Nacional de la Temporada 24-25. Sus palabras son una fuente de inspiración para todas las escuelas que hoy participan en esta gran celebración de la ciencia y la tecnología.
Entre los equipos participantes destaco la participación del equipo ANDROIDES LE-HGO, provenientes de la escuela Primaria “Raymundo Enríquez”, de la comunidad de Carboneras, Mineral del Chico, quienes pusieron en alto a Hidalgo, al obtener el primer lugar en mejor maqueta, sin duda alguna un orgullo para el estado hidalguense.
Pachuca de Soto, Hgo., 6 de abril de 2025.
En seguimiento a la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador Julio Menchaca encabezó la Clase Nacional de Boxeo desde la Plaza Juárez de la capital hidalguense.
Por medio de una transmisión simultánea, la mandataria informó que esta estrategia, que se desarrolló en todas las plazas públicas del país, es un llamado a la no violencia, a prevenir adicciones, el racismo y el machismo:
“La Clase Nacional de Boxeo es muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices y es muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso”, manifestó.
Al respecto, Menchaca celebró que, en el marco del Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte por la Paz, los diferentes niveles de gobierno y la población se unan en torno a estos esfuerzos encaminados a fomentar el deporte, la integración familiar, la reconstrucción del tejido social y el combate a malas prácticas.
Pachuca de Soto, Hgo., 6 de abril de 2025.
* Control de éste al 90 por ciento
* Las condiciones meteorológicas continúan con neblina y llovizna en toda la región
* Sin fuego activo
* Personal combatiendo:
-Defensa, 14
-CONAFOR, 6
-Semarnath, 43
-Seguridad Pública Estatal, 24
-Seguridad Pública Municipal, 14
-Protección Civil del Estado y Municipio, 43
-Voluntarios,205
* Total de combatientes del incendio: 349 personas
* Puesto de Mando:
Subsecretaría de Protección Civil del Estado, presidencia municipal de Tlahuiltepa, Dirección de Incendios de la Semarnath, Jefe de Brigada de la CONAFOR, Dirección de Protección Civil, Comité de Seguridad Pública del Estado, Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tlahuiltepa
* Saldo blanco y sin riesgo a la población
El gobierno estatal reconoce y destaca la participación de todos los involucrados en los trabajos de control y liquidación del incendio, principalmente de los habitantes, brigadistas y personas voluntarias.
Se solicita a la población mantenerse informada, a través de medios oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes.
Pachuca de Soto, Hgo., 6 de abril de 2025.
La estrategia está alineada con el “Plan México”, anunciado por la presidenta, Claudia Sheinbaum
Fortalece sectores clave, impulsa la autosuficiencia y protege la economía familiar
Ante el escenario internacional marcado por la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, el gobierno del estado de Hidalgo implementará una serie de acciones estratégicas alineadas al “Plan México”, presentado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, con el propósito de proteger el mercado interno, fortalecer la economía local y reducir la dependencia de las importaciones.
Bajo la visión del gobernador Julio Menchaca, el “Plan Hidalgo” se consolida como una respuesta firme, integral y con sentido social frente a este nuevo reto económico global.
El mandatario encabezó la sesión del Gabinete Económico Estatal para definir las acciones que Hidalgo implementará, con la participación de Carlos Henkel, secretario de Desarrollo Económico; Esther Ramírez, secretaria de Hacienda; Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva; Ricardo Gómez, secretario de Bienestar e Inclusión Social, y Oscar González, secretario del Trabajo y Previsión Social.
Las acciones abarcan rubros fundamentales como alimentación, energía, infraestructura, industria, vivienda y apoyo a las mipymes, y permitirán fortalecer el crecimiento económico, la inversión, así como el bienestar social en Hidalgo.
Ejes estratégicos y acciones en Hidalgo:
Ampliar la suficiencia alimentaria
Se impulsa la suficiencia alimentaria a través del Programa Estatal para el Fortalecimiento de la Infraestructura de los Mercados Municipales, la construcción de una Central de Abasto en la Zona Metropolitana de Pachuca, así como con los programas “Transformando el Campo Hidalguense”, “Dignificando el Campo Hidalguense” y el “Programa Productivo para la Mujer Rural”.
Aumentar la soberanía energética
Se consolida la operación de tres parques fotovoltaicos con una capacidad total de 311 megavatios, y se proyecta la construcción de cuatro nuevos parques con 831 megavatios adicionales; también se promueve la eficiencia energética en edificios públicos y se implementan los programas “Energía para el Bienestar” y “Energía que Transforma”.
Acelerar proyectos de obra pública para 2025
En el último año, se han invertido 11 mil 700 millones de pesos en obra pública, y se tiene prevista la ejecución de 5 mil 60 millones de pesos adicionales para 2025 en acciones que incluyen el mejoramiento de parques industriales y el desarrollo del Plan Maestro de la Reserva Territorial de Zapotlán.
Acelerar la construcción de vivienda y créditos
En los seis anuncios de inversión presentados por el gobernador Julio Menchaca, se destinó más de 21 mil millones de pesos al sector de la construcción de vivienda, generando más de 63 mil empleos directos e indirectos; además, como parte de un convenio con el Gobierno de México, se construirán 31 mil viviendas en el sexenio, de las cuales 6 mil se ejecutarán en 2025.
Fortalecer y ampliar la producción nacional
Las acciones en este rubro incluyen la promoción de productos con el distintivo “Hecho en México”, el impulso a las empresas hidalguenses dedicadas a la fabricación de ferrocarriles y la consolidación de los clústeres industriales en los sectores aeroespacial, automotriz, minero y ferroviario.
Fabricación para el mercado nacional de vehículos
Se brinda respaldo a las empresas que desarrollan proyectos para la fabricación de vehículos eléctricos en el estado, así como apoyo a las industrias de autopartes y metalmecánica que complementan esta cadena de valor.
Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos
Este eje contempla la conclusión de una planta de Laboratorios Carnot en el parque industrial Platah, la terminación de una planta aceleradora de biotecnología en colaboración con la UNAM y la propuesta de incluir a Hidalgo como Polo de Bienestar Farmacéutico.
Aumentar la producción de la industria petroquímica y de fertilizantes
Se respalda la reconversión de la termoeléctrica de Tula a gas natural como parte de las acciones orientadas a fortalecer la producción de la industria petroquímica y de fertilizantes en condiciones más sostenibles.
Aumentar contenido nacional de compras públicas
Se trabaja en la implementación de políticas para que el gobierno estatal realice compras directas a empresas locales.
Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio
Las acciones incluyen el incremento de empresas con Certificación Halal, la consolidación de la plataforma Consume Hidalgo, la promoción del distintivo “Hecho en Hidalgo”, el apoyo a proyectos de emprendimiento colectivo y de economía social, así como la celebración de convenios con empresas tractoras para compras directas a productores locales.
Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones
Hidalgo se suma a la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones y, hasta la fecha, con los seis anuncios de proyectos que agrupan 88 iniciativas, hay una inversión superior a los 90 mil millones de pesos y la generación de 129 mil empleos directos e indirectos, con la meta de rebasar los 100 mil millones de pesos; adicionalmente, se consolida la Agencia Estatal de Transformación Digital.
Licitación de 15 Polos de Bienestar en distintos estados
Como parte del desarrollo de Polos de Bienestar, se han propuesto cuatro zonas estratégicas en la entidad: la Reserva de Zapotlán, el Desarrollo Industrial del Altiplano, Ciudad Sahagún y el Puerto Seco TILH–ZALH.
Aumentar la creación de empleo
Hidalgo se posiciona en primer lugar a nivel nacional por crecimiento del empleo formal, con una tasa del 4.0 %, respaldado por bolsas y ferias de empleo, programas de capacitación y formación de talento, así como por las estrategias “Transformando con la Juventud” y “Tu Experiencia Transforma”.
Financiamiento a micro y pequeñas empresas
Se fortalecen las micro y pequeñas empresas mediante financiamiento con tasas preferenciales a través de los programas NAFIN+Hidalgo, Inclusión Financiera FIRA-Hidalgo y la cooperación con la GIZ para promover eco-créditos sustentables; además, se ejecutan los programas “Hidalgo con Potencial” y “Emprendiendo Paso a Paso”.
Mayor inversión en ciencia y tecnología, y simplificación de registros de patentes
Este eje contempla el fomento a la innovación, la simplificación de registros de patentes, la terminación del laboratorio de nanomateriales y litio destinado a la academia y la industria nacional e internacional, así como becas para maestría y doctorado en el extranjero y la operación del Fondo Hidalgo para financiar proyectos en ciencia y tecnología con enfoque en innovación.
Renovar el Paquete contra la Inflación y la Carestía
El estado respalda la estrategia federal orientada a contener la inflación y la carestía, como parte de un esfuerzo coordinado para mitigar sus efectos en la población.
Mantener el aumento al salario mínimo
Con apoyo del gobierno federal y nuevas inversiones, se refuerza el aumento al salario mínimo y se proyecta la creación de más de 100 mil empleos en el estado como parte del crecimiento económico sostenido.
Garantizar y ampliar los programas sociales
A la fecha se han destinado 2 mil 936 millones de pesos a programas sociales, y para 2025 se prevé una inversión de 3 mil 385 millones, lo que permitirá mantener y ampliar la cobertura de los apoyos dirigidos a la población.
Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con el desarrollo económico inclusivo, la soberanía productiva y la justicia social. El “Plan Hidalgo” representa una respuesta proactiva, estructurada y alineada al proyecto de transformación nacional, demostrando que Hidalgo está listo para enfrentar cualquier reto con visión, trabajo y unidad.
En este sentido, el gobernador Julio Menchaca manifestó: “Nuestro compromiso es con el bienestar de las familias hidalguenses y con el fortalecimiento de nuestra economía. Hidalgo no se detiene”.
El Día Mundial de la Salud, en reconocimiento a la salud como un derecho básico y universal, así como fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en la población de escasos recursos.
En el año 1948 la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida porque fue la fecha en la que se fundó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1948.
La celebración de este día internacional se lleva a cabo desde el 7 de abril de 1950.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la Cobertura Sanitaria Universal de Salud está referida al acceso que deben tener todas las personas a servicios de salud esenciales cuando y donde lo requieran, sin que les genere dificultades económicas.
En los últimos años, las campañas de la OMS han trabajado para fomentar que la sanidad llegue a todos los rincones del planeta, posibilitando que las personas puedan tener acceso a la atención sanitaria en el seno de su comunidad y que sea asequible para las familias.
De esta forma se procura su bienestar, así como el mejoramiento de su calidad de vida.
A pesar de ello, al menos la mitad de las personas en todo el mundo siguen sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad. Se han visto obligadas a elegir entre la salud y otros gastos cotidianos, como alimentos e incluso un techo.
Este sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México se llevaba a cabo la celebración de El Festival AXE Ceremonia, cuando de momento colapso de una estructura provocando la muerte de dos personas.
La alcaldía Miguel Hidalgo ordenó la suspensión del evento tras el incidente, sin embargo, el festival continuó con sus actividades., de igual forma dicha alcaldía asegura que la estructura decorativa NO fue reportada por los organizadores ni estaba instalada cuando su personal realizó la inspección de seguridad.
Según informes de protección civil de la alcandía Miguel Hidalgo, el accidente ocurrió debido a fuertes ráfagas de viento que derribaron una estructura.
De acuerdo a la Inteligencia Artificial Grok, “el andamio de metal hidráulico de la foto parece ser un elevador de tijera para terrenos difíciles. Basado en especificaciones típicas, probablemente pesa entre 8,000 y 12,000 libras (unos 3,600-5,400 kg) y mide alrededor de 26 pies (unos 7.9 metros) de altura. Estas cifras son aproximadas, ya que varían según el modelo y fabricante”.
Miles de personas se congregaron en Washington y otras ciudades para expresar su descontento con las políticas impulsadas por el magnate republicano.
Miles de personas se reunieron en Washington y en otras ciudades de Estados Unidos para manifestarse este sábado (05.04.2025) en contra del presidente del país, Donald Trump, y las medidas adoptadas por este y su aliado, el multimillonario Elon Musk, para reformar el gobierno, recortar el gasto y ampliar la autoridad presidencial.
La gente, unas 20.000 según las primeras estimaciones, se reunió bajo un cielo sombrío y una lluvia ligera en la hierba que rodea el monumento a George Washington, a pocas cuadras de la Casa Blanca. Se espera que la escena se replique a lo largo y ancho de Estados Unidos durante la jornada, donde se prevén unas 1.200 protestas contra Trump, la mayor convocatoria en contra de sus políticas desde que asumió su segundo mandato.
Terry Klein, una científica jubilada de Princeton, dijo a la agencia Reuters que protestaba contra todas las políticas de Trump, «desde la inmigración hasta el tema de DOGE, los aranceles de esta semana, y la educación; nuestro país y nuestras instituciones están bajo ataque». Entre los manifestantes ondeaban algunas banderas de Ucrania y había numerosas personas portando pañuelos palestinos.
Una gran pancarta que rezaba «¡Quita tus manos!» resaltaba entre la multitud. Ese fue el nombre de la convocatoria, aunque los manifestantes portaban carteles en los que se podía leer también «¡No es mi presidente!», «Ha llegado el fascismo», «Detengan el mal» y «Quita tus manos de nuestra Seguridad Social». En un momento de creciente resentimiento mundial contra el presidente republicano, se celebraron concentraciones en su contra en capitales como París, Lisboa, Roma y Londres, además de manifestaciones similares en Canadá y México.
Entre los asistentes a las manifestaciones en Washington había destacadas figuras del Partido Demócrata, como el legislador Jamie Raskin. «Han despertado a un gigante dormido, y todavía no han visto nada», dijo el activista Graylan Hagler, de 71 años, a la multitud congregada. «No nos sentaremos, no nos callaremos y no nos iremos».