Día: 20 de mayo de 2025

Rutas de la Transformación llevan infraestructura y desarrollo económico a Acatlán

Pachuca de Soto, Hgo., 20 de mayo de 2025.

El gobierno de Hidalgo fortalece los municipios con apoyos directos

En el marco de las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca visitó el municipio de Acatlán para anunciar y entregar apoyos, así como para presenciar la entrega de equipamiento adquirido por la administración municipal, en beneficio de la ciudadanía.

Durante su intervención, el mandatario estatal recordó que el contacto directo con la población ha sido una prioridad desde el inicio de su administración, se toma en cuenta lo más importante que tenemos en el estado: la gente, que todos los días están en la disposición de ese cambio profundo.

En este contexto, Menchaca también destacó la relevancia de la Ley de Imagen Urbana, al señalar que el cuidado del entorno es parte esencial del cambio que impulsa el gobierno de Hidalgo.

Para dar paso a las entregas municipales, se dio a conocer que el ayuntamiento adquirió dos camiones de volteo, una motoconformadora, una ambulancia, una camioneta para Protección Civil y una más para traslados, así como un camión para la recolección de residuos sólidos, una motocicleta para entrega de correos, una patrulla, 31 uniformes para elementos de Seguridad Pública y equipo de videovigilancia para el Centro de Mando (C2).

En cuanto a la infraestructura impulsada por la administración estatal, Menchaca recordó que, en lo que va de la presente administración, se invierten más 32 millones de pesos en Acatlán.

Entre las obras realizadas con este recurso destacan pavimentaciones hidráulicas en Las Palmas, San Bartolo, Agustín Olvera y en la calle Independencia; y, para este 2025, se pavimentará el camino Crucero de Alcholoya entrada a las Barrancas y se harán los estudios correspondientes para la posterior construcción de dos pozos de agua.

Por otra parte, el mandatario hidalguense resaltó la entrega de un crédito de 5 millones de pesos, como parte del programa Impulso Nafin+Hidalgo, por lo que exhortó a la población a conocer las diferentes convocatorias de los “Programas del Pueblo”, mismos que este año contarán con un presupuesto de 3 mil 385 millones de pesos para combatir la pobreza e impulsar el desarrollo de Hidalgo.

Pasiano Francisco Barranco Islas, alcalde de Acatlán, recordó que el municipio enfrenta importantes rezagos en infraestructura y desarrollo, por ello, se han implementado estrategias de austeridad financiera que han permitido la adquisición de los nueve vehículos entregados, así como de paquetes de uniformes y equipo de videovigilancia.

El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, explicó que el programa Nafin+Hidalgo tiene como objetivo apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas, con la meta de beneficiar a 250 negocios en el estado durante 2025.

En tanto, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, declaró que, en lo que va de la administración, se han invertido más de 15 mil millones de pesos en materia de infraestructura, procurando atender a todos los sectores de la población.

Finalmente, el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, informó que durante el mes de junio se brindará atención e inscripción a 13 diferentes programas que contarán con un presupuesto de 456 millones 343 mil 500 pesos, en beneficio de 50 mil 93 personas.

Contratan y capacitan a trabajadores mexicanos para frenar migración a Estados Unidos Time Ceramics

La empresa mexicana Time Ceramics, especializada en la fabricación de porcelanatos, ha tomado una iniciativa importante para fortalecer la economía local y reducir la migración hacia Estados Unidos.

Actualmente, la compañía cuenta con 600 empleados mexicanos, residentes en comunidades cercanas a su planta ubicada en Emiliano Zapata, Hidalgo. La meta es llegar a tener 1,200 trabajadores cuando la planta opere a plena capacidad, lo que generará más empleos y oportunidades en la región.

Una de las estrategias que ha implementado Time Ceramics es la capacitación constante de su personal. Para ello, cuenta con técnicos chinos que trabajan legalmente en México y que se encargan de entrenar a los empleados mexicanos en las tecnologías y procesos utilizados en la planta. Estos técnicos cumplen con todas las regulaciones de la Ley Federal del Trabajo y las autoridades migratorias realizan revisiones periódicas para garantizar que se respeten los derechos laborales y migratorios.

Este enfoque no solo ayuda a mantener altos estándares de calidad en la producción, sino que también fomenta el desarrollo profesional de los mexicanos, quienes reciben un salario justo y prestaciones sociales de acuerdo con la ley. Alan Sánchez, vocero de la empresa, destacó que esta estrategia reafirma el compromiso de Time Ceramics con el crecimiento económico del país, promoviendo empleos bien remunerados y de alta calidad. Además, la inversión en capacitación y en condiciones laborales justas busca ofrecer a los trabajadores mexicanos una alternativa real para tener un futuro estable dentro del país, en lugar de buscar oportunidades en el extranjero.

La empresa también ha desmentido rumores difundidos en redes sociales que afirmaban que había más técnicos chinos que mexicanos en su planta. Las autoridades del estado de Hidalgo han confirmado que toda la mano de obra y los insumos utilizados son 100% mexicanos, demostrando el compromiso de la compañía con el desarrollo local.

En línea con su visión de crecimiento, Time Ceramics planea iniciar una última etapa de contratación para sumar 600 empleos directos más, en un proyecto que contempla una inversión total de 2,600 millones de pesos. 

Con esta expansión, la planta aumentará su capacidad de producción de 45,000 a más de 120,000 metros cuadrados de porcelanato al día, gracias a nuevas líneas de producción que entrarán en funcionamiento próximamente.

Este crecimiento posiciona a Time Ceramics como un referente en la industria, capaz de atender tanto al sector privado como al público, incluyendo programas de construcción de viviendas, hospitales, escuelas y proyectos turísticos. La empresa trabaja con orgullo bajo el sello “Hecho en México”, promoviendo la producción nacional y contribuyendo a la meta del gobierno de fabricar todo en el país para el consumo mexicano.

En resumen, Time Ceramics demuestra que, con inversión, capacitación y compromiso social, es posible impulsar la economía local, crear empleos de calidad y fortalecer la reputación de México en el ámbito internacional como productor de porcelanatos de clase mundial.

Sigue haciendo historia y se mantiene como líder del Giro de Italia Isaac del Toro

Isaac del Toro, ciclista mexicano de UAE-Team Emirates, sigue haciendo historia en el Giro de Italia 2025, pues logró mantener el liderato general al finalizar la décima etapa y, de esta forma, quedarse con la “Maglia Rosa”, aunque su compañero Juan Ayuso recortó distancia a 25 segundos.

El neerlandés Daan Hoole fue quien se impuso este martes en la etapa 10, la cual fue un contrarreloj entre las ciudades de Lucca y Pisa. A pesar de esto, Del Toro logró conservó la ‘maglia’ rosa de líder de la general.

Así le fue a Isaac del Toro en la Etapa 10 del Giro de Italia Del Toro llegó a la meta situada bajo la mítica torre inclinada de Pisa en medio del diluvio y terminó a dos minutos con 22 segundos del neerlandés Hoole, quien hizo un tiempo de 32:30 Por su parte, el español Juan Ayuso finalizó a un minuto con 34 segundos del neerlandés. 

De esta forma, el compañero del mexicano en UEA se quedó a 25 segundos del liderato, luego de haberle recortado 48 segundos en los 28,6 kilómetros de lucha contra el crono. 

Los participantes se midieron en una contrarreloj, la segunda de esta edición 108 de la ‘Corsa Rosa’. Fueron 28.6 kilómetros de recorrido entre Lucca y Pisa, la fracción contemplaba dos puntos de medición de tiempo.

Cabe destacar que el mexicano se subió al liderato general el pasado domingo tras la novena etapa, donde se convirtió en el primer mexicano en portar la llamada “maglia rosa”.

¿Qué sigue para Isaac del Toro en el Giro de Italia?
La edición 108 de la Corsa Rosa, en su undécima etapa este miércoles de mayo.

Asesinan a secretaria particular y asesor de Clara Brugada en Tlalpan

Claudia Sheinbaum confirma el doble homicidio durante su conferencia; Seguridad Nacional ya investiga el caso.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó esta mañana sobre el asesinato de Ximena Muñoz, secretaria particular de Clara Brugrada, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y de José Muñoz, asesor del mismo equipo.

Ambos fueron atacados en Calzada de Tlalpan, al sur de la capital.

El anuncio se hizo en plena conferencia matutina desde Palacio Nacional, cuando Sheinbaum recibió una tarjeta informativa que, de inmediato, fue transmitida al titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“Ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión y además se investigan las cámaras de la videovigilancia en la zona para identificar a los probables responsables quienes viajaban a bordo de una motocicleta”.


Hablemos del cuidado de las personas adultas mayores. El cuidado y las mujeres

Por: Karin Salazar Castillo

En diversos artículos hemos hablado de que envejecer es un proceso natural por el que todas las personas debemos transitar ya que forma parte del proceso de vida.

 Todos necesitamos cuidados en alguna etapa de nuestras vidas. Los recién nacidos necesitan cuidados exclusivos. Quienes sufren una enfermedad temporal o un accidente necesitan de alguien que los asista provisionalmente, y con la llegada de la vejez como una etapa más de este proceso, en la que se producen diversos cambios físicos, psicológicos y sociales, aunque en grado y momento diferente para cada persona, lo que lleva a brindar cuidados diferenciados de acuerdo a las necesidades de cada caso. ¿Y quienes son las personas más comúnmente designadas para hacerse cargo de esos cuidados? Las
mujeres.


Aquí cabe decir que al hablar de mujeres, nos referimos a las mujeres de la familia, ya que ésta es una institución que ha sido y sigue siendo la principal fuente de servicios de cuidados. Así, estas “mujeres de la familia ya sean esposas, hijas, nueras, tías o sobrinas, derivado del paradigma de que su rol social corresponde a la esfera doméstica, se convierten en cuidadoras no profesionales de personas adultas mayores, lo hacen sin ninguna ayuda económica ni capacitación previa. Un factor que propicia esta desigualdad es el hecho de que históricamente ha existido la noción de que el cuidado de personas requiere de habilidades que son innatas a las mujeres y se les ha cargado esa responsabilidad dentro de sus familias y comunidades, lo cual las coloca en situaciones de desventaja: no se les paga ni se les permite insertarse en el trabajo remunerado, además de que no tienen protección social.” (1) Asimismo, al asumir el rol de cuidadoras, muchas mujeres deben disminuir o inclusive abandonar sus puestos laborales, afectando su independencia, su crecimiento laboral y su autonomía financiera.

Por eso en esta entrega, y teniendo como marco del Día de las y los Cuidadores de Personas Dependientes (2 de marzo) y del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) retomamos algunos datos importantes que reflejan la desigualdad en el cuidado : A nivel nacional, de acuerdo con Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022, de la población de 15 años y más que brinda el servicio de cuidados, el 75.1% son mujeres respecto del 24.9% de hombres. De este mismo rango de edad y que realizan la funcion de cuidadores principales, el 86.9% (19.5 millones de personas) son mujeres, en tanto el 13.1% (3 millones de personas) son hombres.

Para disminuir esta brecha, una comunicación adecuada en el entorno familiar constituye el factor más importante, permite que el cuidado se realice como una actividad en cooperación con los varones de la familia (esposo, hijos, padres, hermanos), para fomentar la igualdad de género en el cuidado, donde sea mayor su participación.

El brindar el servicio de cuidados a personas adultas mayores, independientemente de su grado de dependencia, no sólo requiere paciencia, se necesitan conocimientos, técnicas y métodos que ayuden a la persona cuidadora a motivar, a incorporarse al día a día y tratar de adaptar su entorno para que puedan disfrutar de una vida plena, independiente y autónoma, con salud, seguridad, integración y participación en las esferas económica, social, cultural y política de su entorno. Entendiendo esto, para cuidar bien hay que formarse, y aquí reitero que la información y el conocimiento dan tranquilidad en el cuidado, disminuyen el estrés y promueve el autocuidado de la persona cuidadora.

Para finalizar comparto el Decálogo de supercuidadores para cuidar a personas mayoreso dependientes:

Correo para comentarios y sugerencias: [email protected]

Referencias:
https://animalpolitico.com/analisis/organizaciones/verdad-justicia-y-reparacion/hablemos-del-cuidado-de-las-personas-adultas-mayores (1)
https://blogs.iadb.org/igualdad/es/cuidar-a-otros-cosa-de-mujeres/https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia/3290

https://cuidadores.unir.net/informacion/actualidad/3346-decalogo-de-supercuidadores-para-cuidar-a-personas-mayores-o-dependientes

20 de mayo Cumple 79 años la guapísima Cher

Cherilyn Sarkisian (El Centro, California, 20 de mayo de 1946), conocida simplemente como Cher, es una cantante, actriz, y celebridad de televisión estadounidense, comúnmente citada por los medios como la «Diosa del Pop» Su extensa carrera como cantante, sumada con su extravagancia a la hora de vestir, su influencia en la televisión durante la década de los setenta, su incursión en diversos géneros musicales, así como su notable trabajo en el cine, la han convertido en una de las artistas más influyentes de la cultura pop en el mundo.

Saltó a la fama en 1960 como parte del dúo Sonny & Cher, popularizado gracias a su estilo y sonido hippie que compitió exitosamente con otras tendencias de la época como la invasión británica y el sonido Motown. Al finalizar la década, Cher resurgió como estrella de televisión con The Sonny & Cher Comedy Hour y The Cher Show, programas de éxito que le otorgaron popularidad y la establecieron como un «icono» de la pantalla chica.

Al mismo tiempo, se estableció como una cantante prolífica, con canciones como: «Bang Bang (My Baby Shot Me Down)», «Gypsys, Tramps & Thieves», «Half-Breed» y «Dark Lady». Luego de la separación del dúo en 1975, logró el éxito en la música disco y se convirtió en una de las atracciones de mayor éxito en Las Vegas.


Muere actriz de telenovelas, leyenda nacida en Pinotepa Nacional Aurora Clavel

La actriz mexicana Aurora Clavel, originaria de Pinotepa Nacional, Oaxaca, falleció este lunes a los 89 años de edad en la Ciudad de México. 

Su nombre verdadero era Teodora Gloria Clavel Gallardo, pero el país la conoció y la amó como Aurora Clavel.

La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), que expresó su pesar en un mensaje publicado en su
cuenta oficial en la red social X. 

Aurora Clavel no solo fue actriz, sino también profesora de actuación, formando a nuevas generaciones en el arte escénico mexicano. A lo largo de su carrera participó en cine, teatro y televisión, construyendo una trayectoria sólida, aunque discreta, que dejó una huella profunda en la comunidad artística.

La muerte de Clavel ha abierto una conversación pendiente: el reconocimiento que nunca recibió en vida por parte de las autoridades culturales.

Su legado, sin embargo, permanece vigente en la memoria de quienes la conocieron, trabajaron con ella o la vieron en pantalla. 

Más allá de premios o homenajes oficiales, Clavel deja un ejemplo de perseverancia talento y amor por sus raíces. 

Finalmente, la comunidad actoral, su familia y su pueblo la despiden hoy con profunda tristeza, pero también con orgullo por
la huella que dejó en la cultura mexicana.