Día: 27 de junio de 2025

Semot mantiene vigilancia permanente a unidades de transporte convencional

Con la finalidad de brindar mayor seguridad a las personas usuarias y verificar la prestación de servicios conforme a lo establecido por la normativa aplicable, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), a través de su organismo sectorizado, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), continúa realizando operativos de vigilancia y supervisión de manera permanente a unidades del transporte público convencional en el estado.

Es así que, en lo que va de este año, se han levantado 575 infracciones, y 160 unidades fueron enviadas a depósito vehicular. Aunado a estos operativos, el 16 de junio comenzó la implementación del operativo “Transporte Seguro” en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del municipio de Pachuca de Soto, logrando hasta el momento 79 infracciones por diferentes motivos, de las cuales 21 ameritaron aseguramiento vehicular.

Derivado de estas acciones, se ha obtenido una respuesta favorable de las personas conductoras de transporte público, lo que se ha visto reflejado en un incremento en los trámites para la obtención o renovación de tarjetón: 436 operadores han acudido para este efecto durante el periodo del 16 al 26 de junio del presente año; de los cuales, 228 trámites de tarjetón fueron realizados de manera extemporánea.

La Semot seguirá implementando estos operativos con la finalidad de vigilar la correcta prestación del servicio y, en su caso, sancionar a las personas concesionarias y operadoras que no cumplan con sus obligaciones.

Para iniciar quejas ante el STCH por malas prácticas o abusos en el servicio, las vías de contacto son:

Números telefónicos 800 503 2002 y 771 526 1284, en un horario de atención de 09:00 a 17:00 horas.
Oficinas del STCH, ubicadas en avenida de los Prismas #205, colonia La Colonia, C.P. 42083, Pachuca de Soto, Hidalgo, en el mismo horario.
Correo electrónico: quejatransporte@hidalgo.gob.mx, las 24 horas del día.


UAEH celebra a Luis Spota con lectura y reflexión literaria

Pachuca de Soto, Hidalgo. – El actor Ariel López Padilla dio vida a los personajes Amadeo Pádula y Francesco de Astis con la lectura en voz alta de la novela Casi el paraíso, como parte de los festejos por el centenario del natalicio del escritor mexicano Luis Spota, ante un público que se dio cita en la Sala “Doctor J. Pilar Licona” del Centro Cultural Universitario “La Garza” de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

El histrión mexicano agradeció a la máxima casa de estudios de Hidalgo y al público asistente por la oportunidad de redescubrir juntos a un escritor poco conocido en nuestro país, quien ofrece, a través de sus obras, una mirada crítica a la clase política y social mexicana que surgió tras la Revolución Mexicana, la cual, al carecer de un verdadero estatus aristocrático, buscó legitimarse mediante símbolos y títulos nobiliarios. 

Para realizar esta actividad, la Dirección de Fomento a la Lectura de la Autónoma de Hidalgo y el programa “Leo… luego existo” del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) trabajaron en conjunto con el objetivo de promover el gusto por los libros a través de ciclos de lectura en voz alta, en los que participan actores y actrices reconocidas en el mundo de la televisión, el cine y el teatro con el propósito de generar un diálogo con la audiencia en torno a estos textos.


Vendidos por 1.5 mil millones de dólares Minnesota Timberwolves y Lynx

La NBA aprobó por unanimidad la venta de la mayoría de las acciones de los Minnesota Timberwolves y Lynx a Marc Lore y Alex Rodríguez. Se espera que esta transacción se cierre esta semana.

Como nuevos dueños principales, Marc Lore y Alex Rodríguez serán los líderes de los Timberwolves, Lynx y Iowa Wolves (el equipo de la G League). Ambos serán copresidentes: Marc Lore será el gobernador de los Timberwolves y Alex Rodríguez será el gobernador suplente. Para las Lynx, Alex será el gobernador y Marc actuará como suplente.

Este cambio de propiedad, aprobado por la NBA, marca el final de un proceso en el que el socio mayoritario Glen Taylor ha ido transfiriendo gradualmente la propiedad. Taylor ha sido un socio importante durante muchos años.

Durante los últimos cuatro años, Lore y Rodríguez han trabajado juntos con una visión a largo plazo, enfocada en hacer que sus franquicias sean respetadas y admiradas en el deporte. Quieren invertir en las personas, innovar en los negocios, desarrollar a los jugadores y ofrecer la mejor experiencia a los aficionados, siempre manteniendo un fuerte compromiso con la comunidad de las Ciudades Gemelas. 

Los dos copresidentes han formado una alianza sólida basada en el respeto mutuo, habilidades complementarias y una visión compartida para hacer algo extraordinario en Minnesota.

Marc Lore es el fundador y director de Wonder, una empresa que busca reinventar la hora de comer con una súper app y una red de restaurantes con servicio a domicilio, creada junto a chefs reconocidos. Además, fue fundador de Jet.com, que fue comprada por Walmart, donde también fue presidente y CEO de Comercio Electrónico en EE. UU.


Muere a los 93 años el músico argentino que compuso el tema de “Misión: Imposible” Lalo Schifrin

El reconocido músico y compositor argentino Lalo Schifrin falleció este jueves a los 93 años en Los Ángeles, California, según confirmó su familia. La noticia ha conmovido a la comunidad artística y a sus seguidores en todo el mundo, quienes recuerdan su legado musical y su influencia en la historia del cine y la televisión.

Nacido en Buenos Aires en 1932, Schifrin dedicó más de seis décadas de su vida a la creación de bandas sonoras que marcaron época. A lo largo de su carrera, compuso música para más de 100 filmes y series de televisión, dejando una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Su talento y versatilidad lo convirtieron en uno de los compositores más destacados de su generación, reconocido tanto por su innovación como por su capacidad para captar la esencia de cada proyecto en el que participaba.

El gran público lo recuerda especialmente por la inolvidable melodía que creó en 1966 para la serie de televisión «Misión Imposible». Esta pieza se convirtió en un símbolo de la serie y, posteriormente, en la banda sonora de la saga de películas del mismo nombre protagonizadas por Tom Cruise. La música de Schifrin no solo elevó la tensión y el suspenso en la serie, sino que también trascendió su tiempo, convirtiéndose en un clásico que aún se escucha con nostalgia.

Además de «Misión Imposible», su talento quedó plasmado en otras series icónicas como «Mannix» y «Starsky y Hutch», así como en películas como «The Cincinnati Kid», «Cool Hand Luke», «Bullitt» y «Harry el sucio». Su estilo musical, caracterizado por su innovación y sofisticación, ayudó a definir el sonido de muchas producciones de la época y dejó una marca indeleble en la historia del cine y la televisión. 

A lo largo de su trayectoria, Schifrin fue reconocido con numerosos premios y nominaciones. Estuvo en seis ocasiones nominado a los premios Oscar de Hollywood y ganó cuatro premios Grammy. En 2018, recibió un Oscar honorífico en reconocimiento a su trayectoria en la música para cine y televisión, un galardón que solo unos pocos han tenido el honor de recibir en la historia de la Academia. Durante la ceremonia, el actor y director Clint Eastwood elogió su estilo musical único, su integridad en la composición y sus influyentes contribuciones al arte de la banda sonora. Schifrin, con humildad y gratitud, expresó que componer para el cine había sido «una vida llena de alegría y creatividad».

El fallecimiento de Lalo Schifrin se produjo a causa de complicaciones derivadas de una neumonía. Su legado musical, sin embargo, seguirá vivo en cada nota, en cada melodía que enriqueció con su talento y pasión. 

Su música seguirá inspirando a generaciones futuras y su nombre será recordado como uno de los grandes maestros de la composición para cine y televisión. 


Renueva con el Al Nassr hasta 2027 y se convierte en el futbolista mejor pagado del mundo “Cristiano Ronaldo”

Cristiano Ronaldo, uno de los futbolistas más emblemáticos y admirados a nivel mundial, ha decidido seguir en Arabia Saudita tras renovar su contrato con el club Al Nassr hasta 2027. La noticia, confirmada en las últimas horas, marca un hito en la carrera del portugués, quien llegó al equipo en enero de 2023 tras su salida del Manchester United. Desde entonces, Ronaldo ha demostrado ser una figura clave en la liga saudí, consolidándose como uno de los protagonistas del fútbol en la región.

La renovación del contrato no solo asegura la presencia de Ronaldo en las canchas durante los próximos años, sino que también le permite mantener su estatus como uno de los deportistas mejor pagados del mundo.

El nuevo acuerdo contempla un salario anual de aproximadamente 183 millones de euros, lo que equivale a unos 15 millones de euros mensuales. Pero lo que realmente sorprende es la participación del futbolista en las acciones del club, con un 5 por ciento de participación, lo que lo convierte en el jugador más rico en términos de ganancias diarias, con aproximadamente 550 mil euros al día.

Este acuerdo refleja la confianza mutua entre Ronaldo y el Al Nassr, ya que el club cumplió con las expectativas del futbolista en cuanto a su proyecto deportivo. Además, Ronaldo tendrá un papel destacado en las decisiones del equipo, incluyendo influir en fichajes y estrategias, consolidando su liderazgo dentro del club.

A pesar de haber recibido ofertas de otros clubes, como River Plate y Al Hilal, y de tener la opción de participar en el FIFA Mundial de Clubes, Ronaldo ha optado por continuar en Arabia Saudita. Su rendimiento en la liga sigue siendo excepcional: ha anotado 25 goles en la competición local y 35 en todas las competiciones en esta temporada, reafirmando su estatus como uno de los máximos goleadores en la historia del fútbol. A sus 40 años, acumula un total de 938 goles en su carrera profesional, demostrando que su talento y dedicación siguen intactos.

La decisión de Ronaldo de extender su vínculo con el Al Nassr no solo refleja su compromiso con el club, sino también su interés en seguir dejando huella en el fútbol mundial, incluso en una liga en crecimiento y con una gran proyección internacional. Sin duda, su presencia en Arabia Saudita continúa siendo un gran atractivo para el deporte y para los aficionados que siguen su carrera con entusiasmo.


Dirigirá la nueva cinta de James Bond Denis Villeneuve

Denis Villeneuve, reconocido director de cine, está a punto de dar un giro interesante en su carrera al aceptar dirigir la próxima película de James Bond, la primera para Amazon MGM Studios. Esta noticia ha generado gran expectativa en el mundo del cine, ya que la franquicia de 007 es una de las más cotizadas y prestigiosas para los directores. 

La película será la vigesimosexta de la saga y llegará después de «No Time To Die», la última entrega dirigida por Cary Joji Fukunaga y que marcó la despedida de Daniel Craig como el icónico agente secreto. 

La esposa y pareja artística de Villeneuve, Tanya Lappinte, actuará como productora ejecutiva del proyecto. Además, Amy Pascal y David Heyman, reconocidos productores, también estarán involucrados en la producción.

Aunque aún no se ha confirmado la fecha de inicio de la producción, ya se está buscando un guionista que acompañe a Villeneuve en esta aventura cinematográfica, con el objetivo de traer una nueva encarnación del personaje a la pantalla grande.

Villeneuve, cuyo último éxito fue «Dune: Parte 2», que recaudó más de 700 millones de dólares y recibió varias nominaciones al Óscar, incluyendo Mejor Película, actualmente trabaja en la tercera parte de la saga, cuya grabación se espera comience este verano. La elección de Villeneuve para dirigir la próxima película de Bond ha sido bien recibida, y Mike Hopkins, jefe de Prime Video y Amazon MGM Studios, expresó su entusiasmo: “Nos sentimos honrados de que Denis haya decidido dirigir el próximo capítulo de la historia de James Bond. 

Es un maestro cinematográfico cuya filmografía habla por sí sola”.

En 2021, Villeneuve mencionó en el podcast Happy Sad Confused que le encantaría hacer una película de James Bond algún día. Parece que ese deseo se ha hecho realidad, y los fanáticos esperan con ansias ver cómo el director transformará la legendaria franquicia en esta nueva etapa. 


CAPACIDAD Y CALIDAD DE MANO DE OBRA MEXICANA, BASE DEL ÉXITO DE EMPRESAS COMO TIME CERAMICS

• El fabricante de porcelanatos, ejemplo de cómo los trabajadores nacionales lograron su despegue en poco tiempo. Gracias a la mano de obra mexicana, Time Ceramics ha logrado destacar, en poco tiempo, como uno de los mejores y mayores productores de porcelanatos a nivel internacional. Y es que el conjunto de trabajadores nacionales que laboran en esta empresa se caracteriza por su notable calificación y capacitación, así como su pronta adaptación a tecnologías avanzadas, que en este caso es la más moderna del mundo en la fabricación de porcelanatos. Alan Sánchez, vocero de esta empresa mexicana de capital chino, reconoció que el personal mexicano que labora en ella ha logrado conjuntar lo más avanzado en materia tecnológica, procedente de China y en el ámbito del diseño y creación artística de Italia. La cual es debidamente puesta en operación por trabajadores nacionales, con lo que se pone de manifiesto su calidad y facilidad de adaptación a las nuevas tecnologías. Recordó que en el pasado se asociaba la mano de obra mexicana con bajos costos, ahora se reconoce que esta es muy competitiva, altamente capacitada y que se adapta en muy poco tiempo a nuevos retos, como fue en este caso en la empresa Time Ceramics, la cual inició operación a principios de este 2025 y es ahora, unos meses después, una de las más importantes en su ramo a nivel internacional Gracias a la mano de obra mexicana Time Ceramics, localizada en el municipio de Emiliano Zapata en el estado de Hidalgo, ha podido lograr que México sea un exportador de este producto, a pesar de que apenas hasta hace unos meses era importador, ya que sólo se fabricaba en India, España, Italia y China. Time Ceramics cuenta actualmente con una inversión de mil 800 millones de pesos, de un total contemplado de 2 mil 600 millones de pesos. Tiene ahora ya laborando 600 de los mil 200 empleados mexicanos que tiene considerados, los cuáles son bien remunerados ya quienes se les brindan todas las prestaciones de ley. De estos la mayoría son originarios de Hidalgo, en donde se ubica, así como de entidades vecinas como Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Estado de México y de la misma Ciudad de México. Con su contratación, dijo Alan Sánchez, se ha logrado frenar la migración de mano de obra que existía en esta región hacia los Estados Unidos, ya que ahora pueden encontrar trabajo bien remunerado, con prestaciones de ley y cerca de sus hogares. A estos empleados mexicanos los capacitan alrededor de 60 empleados de origen chino, quienes son los encargados de enseñarles el uso de la tecnología china de última generación que se emplea en la producción de pisos cerámicos y porcelanatos. A los mil 200 trabajadores directos con lo que contará en breve esta empresa, se sumarán casi 2 mil empleos indirectos que tienen que ver con el funcionamiento de ésta que en su primera línea de producción fábrica 45 mil metros cuadrados diarios de porcelanatos. Dicha cantidad es sólo la tercera parte de lo que será su producción de poco más de 135 mil metros cuadrados en un día de sus tres líneas de producción, las cuales están establecidas en alrededor de 30 hectáreas, teniendo en mente que aún cuentan con un remanente de terreno de 50 hectáreas libre para futuros proyectos. Se prevé, agregó Alan Sánchez, que este mismo año, al actual ritmo, estén en operación las tres líneas de producción contempladas. Otra parte del éxito de la empresa, son sus diseños, elaborados con patrones de vanguardia. De esta forma, los porcelanatos de Time Ceramics, se caracterizan por sus grandes formatos, diseños únicos y bajos precios, además de alta resistencia y gran durabilidad. En esto también juegan un gran papel los obreros y empleados mexicanos.

27 de junio Día Internacional de las Personas Sordociegas

Con el objetivo de visibilizar a las personas que en todo el mundo presentan esta discapacidad física y sensibilizar al resto de la población para que brinden su ayuda y de esta manera colaborar para que tengan mayor autonomía y mejoren su calidad de vida.

La sordoceguera es una discapacidad que sufre un porcentaje bajo de la población mundial, que consiste en una condición que afecta de forma severa tanto la visión como la audición de quienes la padecen y que por lo general limita de forma considerable sus vidas.

Puede deberse a múltiples causas, pero una de las principales es el llamado Síndrome de Usher. 

Es una enfermedad hereditaria que está estrechamente relacionada a la retinitis pigmentaria y que afecta la vista y el oído. Sus primeros indicios ocurren a partir de los ochos años en adelante.