El reconocido músico y compositor argentino Lalo Schifrin falleció este jueves a los 93 años en Los Ángeles, California, según confirmó su familia. La noticia ha conmovido a la comunidad artística y a sus seguidores en todo el mundo, quienes recuerdan su legado musical y su influencia en la historia del cine y la televisión.
Nacido en Buenos Aires en 1932, Schifrin dedicó más de seis décadas de su vida a la creación de bandas sonoras que marcaron época. A lo largo de su carrera, compuso música para más de 100 filmes y series de televisión, dejando una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Su talento y versatilidad lo convirtieron en uno de los compositores más destacados de su generación, reconocido tanto por su innovación como por su capacidad para captar la esencia de cada proyecto en el que participaba.
El gran público lo recuerda especialmente por la inolvidable melodía que creó en 1966 para la serie de televisión «Misión Imposible». Esta pieza se convirtió en un símbolo de la serie y, posteriormente, en la banda sonora de la saga de películas del mismo nombre protagonizadas por Tom Cruise. La música de Schifrin no solo elevó la tensión y el suspenso en la serie, sino que también trascendió su tiempo, convirtiéndose en un clásico que aún se escucha con nostalgia.
Además de «Misión Imposible», su talento quedó plasmado en otras series icónicas como «Mannix» y «Starsky y Hutch», así como en películas como «The Cincinnati Kid», «Cool Hand Luke», «Bullitt» y «Harry el sucio». Su estilo musical, caracterizado por su innovación y sofisticación, ayudó a definir el sonido de muchas producciones de la época y dejó una marca indeleble en la historia del cine y la televisión.
A lo largo de su trayectoria, Schifrin fue reconocido con numerosos premios y nominaciones. Estuvo en seis ocasiones nominado a los premios Oscar de Hollywood y ganó cuatro premios Grammy. En 2018, recibió un Oscar honorífico en reconocimiento a su trayectoria en la música para cine y televisión, un galardón que solo unos pocos han tenido el honor de recibir en la historia de la Academia. Durante la ceremonia, el actor y director Clint Eastwood elogió su estilo musical único, su integridad en la composición y sus influyentes contribuciones al arte de la banda sonora. Schifrin, con humildad y gratitud, expresó que componer para el cine había sido «una vida llena de alegría y creatividad».
El fallecimiento de Lalo Schifrin se produjo a causa de complicaciones derivadas de una neumonía. Su legado musical, sin embargo, seguirá vivo en cada nota, en cada melodía que enriqueció con su talento y pasión.
Su música seguirá inspirando a generaciones futuras y su nombre será recordado como uno de los grandes maestros de la composición para cine y televisión.