elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Balacera en Veracruz, asesinan 2 niños y 4 adultos

En estos tiempos tan violentos ya no hay respeto, niños adultos que más da. “Supuestas venganzas” entre bandas criminales, dice el gobernador. El discurso es igual al de los gobiernos anteriores, "lamentan" que haya vidas inocentes en estos hechos violentos, pero sigue sin hacerse algo al respecto.

seis los muertos que dejó el hecho de violencia que ocurrió alrededor de las 16:00 horas sobre la vía federal libre Veracruz-Xalapa La tarde del domingo 22 de enero se reportó una balacera, dejando un saldo de 5 personas asesinadas dos hombres, una mujer y dos niños. Se presume que una camioneta Ford Lobo negra fue perseguida por sujetos armados a bordo de varios vehículos, pero en la Colonia Los Carriles (en una zona mejor conocida como Las Bajadas), chocó contra un poste de energía eléctrica y posteriormente fue rafagueada por sujetos encapuchados y con vestimenta falsa de militares. Así mismo se dio otro ataque donde los hechos se dieron cerca de este sitio, sobre la carretera Federal Xalapa-Veracruz (cerca también de las instalaciones de la Marina), donde un hombre fue asesinado dentro de un taxi y el chofer resultó herido de gravedad. Por los dos casos, la Fiscalía de Veracruz ya abrió una carpeta de investigación, para confirmar o descartar que estos hechos estén relacionados y realiza las diligencias de ley para establecer las causas y dar con el paradero de los responsables Mientras tanto ya en redes se han compartido videos del momento de la persecución contra la Ford Lobo y cómo un grupo de personas armadas y encapuchadas dispara. También en sus redes sociales, el gobernador de Veracruz informó de los operativos y las investigaciones que apuntaban a un presunto “ajuste de cuentas entre bandas de la delincuencia organizada” y que “tristemente se llevan en esto a vidas inocentes”. García remató: “Habrá justicia y no permitiremos por ningún motivo alcancen estos niveles que hasta con sus familias terminan pagando sus supuestas venganzas”.

En el sexenio de Calderón

En el sexenio de Calderón, se manejaron discrecionalmente miles de millones de pesos al margen del presupuesto autorizado por Diputados.

Los oficios fueron firmados por Ernesto Cordero, Dionisio Pérez-Jácome, Carlos Montaño y Carlos Treviño

FOTO: MOISÉS PABLO/ CUARTOSCURO.COM01:55 AM

Liberan al agresor de la saxofonista

¡Impunidad, corrupción e injusticia, el pan de cada día en nuestro país! Caso de la saxofonista causa indignación por la ineptitud y corrupción de las autoridades. Evidente pacto entre el juez y el agresor.

«La legalidad no importa para la corrupción» lamento María

En septiembre de 2019,la saxofonista María Elena Ríos, mientras caminaba con su madre en Huajuapan de León, en la región Mixteca de Oaxaca, fue agredida por el empresario y ex diputado del PRI Juan Antonio Vera Carrizal, arrojándole ácido en el rostro.

Desde el año pasado, la defensa de Vera Carrizal pidió la reclasificación del delito de tentativa de feminicidio al de lesiones, con lo cual logró dejar la prisión, favoreciendo al su agresor para continuar el proceso en libertad condicional, dicho proceso para la resolución tuvo como antecedente cinco largas audiencias para determinar la medida cautelar. El juez Teódulo Pacheco Pacheco está aprobando todos los medios de prueba falsificados y sin metodología del agresor, con la finalidad por ‘enfermo’.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, se pronunció contra esta resolución y A través de un mensaje en redes sociales escribió lo siguiente:
“Aunque soy respetuoso de las decisiones del Poder Judicial, no estoy de acuerdo con la resolución del juez en el caso de Juan Antonio Vera Carrizal, debería mantenerse en prisión hasta que se haga justicia para María Elena. La violencia contra las mujeres requiere el compromiso de los tres poderes del Estado y no podemos ser indiferentes ante esta determinación”.

Provocan incendio en Lima para «apagar» a manifestantes

No solo se incendió el centro histórico de Lima, también se incendió el hartazgo de la gente, para así exigir la garantía de los derechos de todos los peruanos por parte del Estado; el centro histórico fue apagado, pero ¿Cómo y quién van a apagar el hartazgo de la los peruanos?

Este jueves 19 de enero se registró incendio de un edificio, durante las masivas protestas antigubernamentales, en el centro de Lima, dicho incendio arrasó una casona en el centro histórico de Lima, Perú, en medio de las protestas El incendio afectó a una estructura que se encuentra a unos metros de la icónica Plaza San Martín. Los bomberos llegaron al lugar pidiendo a los manifestantes que les permitieran sofocar las llamas, llegando al lugar de los hechos aproximadamente más de 25 unidades de bomberos y más de 2 cisternas de agua (10 mil galones) para intentar controlar la situación.. Testigos aseguran que el incendio inició en la azotea del edificio. Luis Ponce La Jara, Comandante General del Cuerpo General de Bomberos, señaló que el lugar funcionaba para oficinas y almacenes y se encontraba sin personas en su interior. Los vecinos pidieron “paz y tranquilidad” ante cámaras para seguir evitando más siniestros como estos en medio del conflicto en las calles del centro de la ciudad.

La «Nueva era del certamen de Belleza» ¡Fraude!

¡Un verdadero fraude! Sin embargo esta es la "Nueva era del certamen de Belleza" Dejando un amargo sabor de boca para algunas de las participantes y para la mayoría de los espectadores (pronunciando su disgusto en las redes sociales) que aun a pesar del deterioro de este "concurso" aun lo siguen.

El concurso de belleza más importante del mundo, Miss Universo, actualmente pertenece a Anne Jakapong Jakrajutatip, una empresaria tailandesa transgénero que la compró por US$20 millones. Este sábado 14 de enero de 2023, fue la gran final de dicho concurso, siendo la estadounidense R’Bonney Gabriel, la que se coronó como la mujer más bella, causando gran controversia, críticas y la sensación de «Fraude» ante los ojos del mundo, a lo que la dueña de dicho certamen respondió: “Las reglas y los jueces fueron justos y equitativos. Cada concursante de Miss Universo se midió por sus propios méritos en la competencia. No todas pueden ganar la competencia, pero todas tienen las mismas oportunidades de ganar” defendiendo así la nueva era del certamen de belleza. Antes de elegir las tres finalistas el jurado hizo una preselección entre las candidatas de más de 80 países con un Top 16 del que formaron parte las representantes de Colombia, España, Perú, Haití, Portugal, Puerto Rico y Curazao, entre otras. La nueva Miss Universo 2022 tendrá un reinado de aproximadamente 11 meses ya que la edición 2023 se celebrará a finales de este año en El Salvador. El comité de seleccionar a la ganadora estuvo compuesto por: Miss Universo 2010; Ximena Navarrete, la rapera Big Freedia, la modelo Mara Martin, Miss Universo 1998; Wendy Fitzwilliam, la conductora y activista Emily Austin, la empresaria Olivia Quido, la presentadora Myrna Dellanos y la vicepresidenta de mercadeo de Roku; Sweta Patel.

2 etapa de la 4T será que la «Clase media crezca»

“Los más ricos deben pagar impuestos” “Primero los pobres” habrá sido en la 1ra etapa de la 4T, la 2da etapa, será que las clases medias crezcan. Dijo en entrevista Ebrard

Sabina Berman es una escritora y guionista mexicana nacida en la Ciudad de México en 1955, siendo considerada como “la dramaturga del idioma español con más montajes escénicos en países de habla hispana”.

Ella cuenta con las carreras de Psicología y Letras Mexicanas por la Universidad Iberoamericana, además de ganar 4 veces en Premio Nacional de Dramaturgia, 2 Premios Ariel y el Premio Nacional de Periodismo, entre muchos otros.

Esta brillante mujer llevo a cabo una entrevista muy interesante al Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, en su programa de los jueves llamado «Largo Aliento» donde con sus astutas y contundentes preguntas, que le hizo el secretario no permitió ver sus «intenciones» si es que llegara a hacer presidente de nuestro país.

No te pierdas la entrevista.

Operativo mochila para contrarrestar el reto #clonazepam

Muchos padres desaprueban esta práctica; sin embargo, es un "mal necesario" ya que está en juego la vida de los menores

Muchos padres desaprueban esta práctica; sin embargo, es un «mal necesario» ya que está en juego la vida de los menores Una vez más se abre debate acerca de esta práctica que muchos ven como «arbitraria» y otros como «necesaria», esto debido a que hace unos días tres estudiantes de secundaria Número 46, Juventino Rosas ubicada en el municipio de San Nicolás se intoxicaran por haber consumido clonazepam, esto por llevar a cabo los ya conocidos y famosos «retos virales», lo que llevo a la diputada a de Movimiento Ciudadano, pedir a los maestros y padres de familia hacer un refuerzo en la aplicación del «Operativo Mochila». Los menores disolvieron 10 pastillas de dicho fármaco en una botella de agua, para después ingerirla debido a un reto de la plataforma de TikTok. “Hace un año supimos de qué a través de redes sociales se incitaba a estudiantes a llevar armas de fuego a los planteles; ahora tenemos este caso donde se le propone al menor ingerir medicamentos; esto pone en riesgo la vida y la causa es que nos estamos relajando en la aplicación del ‘operativo mochila. «.” Dijo la diputada. Es la segunda ocasión que alumnos de planteles educativos ingieren esta sustancia, la primera sucedió hace unos meses. Ante ello, autoridades municipales investigan el caso, mientras que la bancada naranja buscará un acercamiento con la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Facultad de Psicología para buscar mecanismos a través de especialistas y llevarlo a iniciativas legislativas.

¿Y Calderón para cuándo?

Aun cuando fueron cómplices para llevar a cabo el proyecto criminal transexenal, sus destinos «por ahora» son muy diferentes

Con las manos manchadas de sangre inocente y los bolsillos llenos de dinero del pueblo, Felipe Calderón y García Luna, sentado en el banquillo de los acusados, ver hundirse el proyecto criminal que encabezaron»
«Por más que lo nieguen, cómplices han sido desde hace años, uno ya está frente a un juez el otro debería de estar más temprano que tarde en la misma situación» Dijo el reconocido Periodista y productor Epigmenio Ibarra.https://youtu.be/5lbUHMNSM5M

Kenia López, muy entusiasta por la alianza para el EDOMEX

En teoría, los partidos se diferencian porque sus ideales y métodos son característicos de cada uno de ellos, pero no cabe duda que «el fin justifica los medios» y que con tal de «echar montón» dejan a un lado su «diferencias»

Kenia López Rabadán, Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana, ha tenido una larga trayectoria política, ocupando diversos puestos, actualmente es senadora del Partido Acción Nacional (PAN).
Sin embargo su «popularidad» es debido a que desde el recinto legislativo suele hacer la “contramañanera”.
Anuncia con gran «entusiasmo» la alianza del PAN, PRI y PRD para «ganar» la jefatura de gobierno.

Morena analiza la expulsión del exalcalde de Nopala

No tiene vergüenza! Aun cuando se encuentra involucrado tiene la desfachatez de buscar la candidatura a gobernador de su entidad, ¿Será que encontró una minita de oro?

Luis Enrique Cadena García, De 34 años de edad el alcalde de Nopala de Villagrán en el estado de Hidalgo, fue señalado ser otro más integrante involucrado en la Estafa Siniestra, estarían inmiscuidos en los desvíos por más de 500 millones de pesos. Dado que el exalcalde de Nopala Luis Enrique Cadena García continúa prófugo de la justicia en el proceso por el presunto desvío de 71 millones de pesos, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena ya inició las consultas ante la CNHJ referentes a su expulsión del partido. A pesar de los señalamientos por actos de corrupción en su contra, el alcalde de Nopala de Villagrán se ha pronunciado como aspirante de Morena para buscar la candidatura a gobernador de la entidad. Cabe destacar que a diferencia de los alcaldes de Epazoyucan, Yahualica y Huautla, Luis Enrique Cadena García logró eludir la detención pese a las acusaciones que pesan a sobre él.

Salen a la luz nombres de periodistas al servicio de García Luna

¡Que raro! ¿Porque será que este tipo de información no las vemos en las noticias de las televisoras más importantes de nuestro país?

El periodista Jesús Esquivel dice que durante el juicio de Genaro García Luna serán expuestos los periodistas que recibieron dinero a cambio de no sacar a la luz los vínculos del poder con el crimen organizado.

Esquivel dijo: “Me gustaría escuchar qué reporteros, de acuerdo a lo que sabe el Departamento de Justicia, recibían dinero de García Luna. Porque ya sabes, todo mundo investiga, todo mundo es especialista, todo mundo denunció, y a la mera hora como Felipe Calderón: se les olvida todo”, dijo.

Usar caricatura de AMLO es propaganda y violación electoral

Mientras unos se enojan, se quejan y sancionan, otros hacen su agosto. Una acción muy contraproducente para el INE, ahora los “AMLITOS” son más populares y se venden como pan caliente.

El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, presento una queja acerca de utilizar al “Pejecito” o “AMLITO”, que no es más que la figura del Obrador en peluche o juguete, por lo que Tribunal Electoral resolvió que en efecto es propaganda y violación electoral, esto es debido a que “vulnera los principios constitucionales de neutralidad y equidad en la contienda”. “La Sala Regional Especializada concluyó que la propaganda era indebida y determinó sancionar al partido, por lo que el partido de Morena acudió ante la Sala Superior y argumentó que no existía una prohibición legal para el uso de la caricatura denunciada” Luego de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que prohíbe la difusión con fines políticos de los llamados “AMLITO”, comerciantes no paran de ofrecerlos. Por otro lado los comerciantes no paran de ofrecer los “AMLITO” y las “Delfis” asegurando que a partir de su prohibición incrementaron sus ventas, los adultos comportándose como niños, pues mientras más les prohíbes algo, más lo desean.

Cierran librería de Javier Corral, ¿Venganza o Advertencia?

Cada vez vamos de mal en peor, ya no se respeta ningún lugar para llevar acabo atropellos. La presencia de Javier le incomoda a la gobernadora de Chihuahua por lo que en diversas ocasiones lo han "invitado" a irse del estado, pero tajantemente afirma que "No se ira" y aun cuando hace un receso en su actividad partidista y política seguirá trabando en sus sueño personal.

Javier Corral afirma que su librería le fue clausurada por venganza política, señalando a Maru Campos de tal atropello.

Mientras tanto, a través de su cuenta de Instagram la esposa del primer mandatario, Beatriz Gutiérrez Müller, hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales a aclarar el motivo de la clausura, “Si hubiese otros asuntos o intereses en este hecho, que espero no sea el caso, ¿alguna autoridad de Chihuahua puede dar una explicación convincente, basada en la ley, para que no levanten suspicacias?” escribió.
Dicha librería que lleva por nombre «Sandor Márai» en realidad ya tenía varios días abierto sin problema alguno y justo este jueves 19 de enero que sería la inauguración de manera formal
El espacio llamado Sándor Márai llevaba varios días abiertos pero este jueves 19 de enero iba a ser inaugurada de manera formal pero justo un par de horas antes, integrantes de la subdirección de Gobernación del municipio, acudieron al lugar con la finalidad de clausurarlo, argumentando que faltaba una licencia de funcionamiento.
“Estamos en total indefensión ante los gobiernos locales que han tomado la venganza política y el abuso como sus principales ejes rectores. ¿Qué sigue? Si hasta las librerías, espacios para incentivar la paz y la cultura, son pisoteados por tintes políticos”, dijo Corrales, mientras aun con la orden de clausura llevaba a cabo la inauguración al exterior del local.
A la par, dijo que el espacio será reabierto “a pesar de la miseria política”, ya que las librerías son un monumento a la libertad y una manera de combatir la ignorancia.
Dicho «atropello» fue expuesto por el propio exmandatario panista quien denunció en su cuenta personal de Facebook la clausura del nuevo espacio literario por funcionarios del ayuntamiento de Chihuahua, acciones que obedecerían a una venganza política de la actual gobernadora Maru Campos y el alcalde de la capital del estado.
Según la Secretaría del Ayuntamiento de Chihuahua, las «verdaderas» causas por las que clausuraron la librería de Javier Corral fueron porque incumplió con ocho artículos de los reglamentos de Actividades Comerciales, Protección Civil y de Construcciones, y de Normas Técnicas municipales.
Aparentemente, el espacio no contaba con el programa interno de Protección Civil, la placa de foro del establecimiento y la Licencia de Funcionamiento.
En este sentido, Roberto Fuentes, encargado del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, especificó que el local está tramitando los respectivos permisos y negó que exista una persecución en contra del exmandatario.

Llaman a seguir con las protestas en contra del gobierno

La situación en Perú es consternarte y pone en duda si la organización política Estatal y Partidista es la mejor opción.

El estado de emergencia nacional por la que atraviesa Perú es debido a una crisis política que por desgracia lleva años, como muestra de ello en tan solo 4 años han pasado 6 presidentes debido al conflicto permanente entre el congreso y el poder ejecutivo. El pasado 7 de diciembre de este año, un nuevo conflicto político nuevamente trae caos a Perú El presidente Pedro Castillo fue destituido y apresado. Llevaba meses siendo acosado por la derecha y una mayoría en el congreso que lo acusaba de diversos actos de corrupción, ese mismo día se llevó a cabo una sesión parlamentaria en la que se votaría una moción para destituirlo por “incapacidad moral permanente” con fundamentos en las investigaciones en las que se encontraba involucrado Pedro Castillo relacionadas a casos de corrupción. Pero antes de que se llevará a cabo la sesión, Castillo anunció por medio de un mensaje en televisión, la destitución del Congreso y el inicio de un gobierno de emergencia excepcional, así como la convocatoria a una Asamblea Constituyente en un plazo de nueve meses. Como era de esperarse, la destitución de Pedro Castillo ocasionó la indignación de un gran sector de la población que había votado por él y que lo respalda. Miles de personas, sobre todo de las comunidades rurales del sur del país, se han manifestado en contra de las acciones tomadas por el congreso cerrando calles, montando barricadas y tomando comisarías. Una de las protestas más grandes se dio en la segunda ciudad más importante de Perú, Arequipa, donde más de 2.000 personas irrumpieron en el aeropuerto forzando su cierre. Las protestas que exigen la liberación y restitución de Pedro Castillo han sido reprimidas con una violencia inaceptable. Al menos ocho personas han fallecido a manos de la policía peruana, la mayoría jóvenes. Incluso se sabe que dos de estas personas eran menores de edad. Además la violencia ha dejado más de 187 civiles heridos.

Del Moral arropada por bancada priista para la gubernatura EDOMEX

Alejandra no va sola, va arropada por su partido, el PAN y el PRD. Se le nota muy entusiasta con la idea de “trabajar” con y para los mexiquenses por ello pide a su partido pedir “perdón” a la gente y dejar todo en el olvido, solo se "equivocaron" en el pasado.

Alejandra del Moral presento su registro como precandidata a la gubernatura del EDOMEX, esto sin duda alguna apoyada por la militancia priista, asegurando que no solo “aspira” a una candidatura, sino a la oportunidad de trabajar junto con los mexiquenses y la entidad, ya que ellos demostraran que son gente de palabra al cambiar la forma de hacer política. Del Moral pidió a los priistas regresar con humildad y pedir disculpas donde se han equivocado y no caer en descalificaciones y ante ello hagan propuestas. También dijo que está dispuesta, y se comprometió a dedicar su vida para defender la entidad mexiquense al menos de aquí al 4 de junio. “Y porque estoy convencida que mi aspiración no sólo es una candidatura, sino es verdaderamente la oportunidad de trabajar junto al pueblo mexiquense por el bienestar de las familias que vivimos aquí”, indicó, recalcando que se debe cambiar el hacer la política y demostrar que son políticos que cumplen y están cercanos a la ciudadanía. Alejandra del Moral contó con la presencia de los diputados federales, Ricardo Aguilar Castillo, Laura Barrera Fortoul, Gustavo Cárdenas Monroy y Miguel Samano Peralta. Además de los legisladores locales, Aurora Ledesma e Isidro Moreno. “Eso pasa también por cambiar el hacer la política tenemos que pensar en hacer una nueva forma de política como vamos a hacer que nosotros el Estado de México demuestren que sí podemos ser políticos que cumplen que están cercanos a la gente que se ensucian los zapatos y que cumplen su palabra”, declaró. Por ello, recordó que van coaligados con el PAN, PRD, y NAEM, decisión que no fue fácil porque habían sido adversarios; sin embargo, pudo haber más coincidencia, porque la entidad al ser grande y plural no pueden unos solos y se necesita de todos. “Lo que nosotros tenemos enfrente es el futuro de nuestras familias y también les digo a todos los que estamos aquí que el futuro del PRI pasa por el Estado de México, el futuro de México pasa por el Estado de México”, indicó. La estrategia para la elección de 2023, será con inteligencia y cercanía, los priistas regresen con su militancia y le digan que el partido tricolor que está listo para defender al Estado de México. Alejandra asegura que su plataforma propone un gobierno de coalición con el PAN y el PRD, y señaló que este tipo de administración también representa una alternancia política.

El decreto para que los vuelo de carga lleguen al AIFA, impactara $$$

Cualquier pretexto es bueno; pero claro que no es ¡Imposición! Además será "benevolente" ya que le dará un "tiempo considerable" para que hagan lo propio y muden sus vuelos, pero como siempre los platos rotos lo pagaran los usuarios.

Hace unos días se dio a conocer que el gobierno federal dará marcha a un decreto para que las aerolíneas coloquen más vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con la finalidad de reducir hasta un 22.6% las operaciones. Los expertos auguran caos por este plan gubernamental, ya que limitará las operaciones de las empresas de carga. Cientos de trabajadores, directos e indirectos en las operaciones de carga y logística del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como empresas de transporte aéreo y terrestres tendrán un enorme reto de decretarse la restricción a los vuelos de carga hacia esa terminal, ya que implicará no solo la llegada de vuelos a un lugar diferente, sino trasladar las operaciones de su cadena de suministro. Que las aerolíneas que trasladen sus operaciones los llevara a subir los precios, esto de acuerdo con expertos.

Medicamento Asegurado hasta el 2024 dice López Obrador

80 años del seguro social, dijo el presidente, IMSS tiene más historia, 73millones de derecho habientes: Hay deficiencias, pero también muchos aciertos por héroes y heroínas del seguro Social. En 1938 Cárdenas decreto el derecho a una salud digna.

Hoy se celebra el octagésimo aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo cual fue tema principal de la mañanera del presidente, para llevar a cabo dicha celebración acudieron representantes del sector obrero y empresarial, quienes, junto con el sector de gobierno, conforman la administración de la dependencia; así mismo asistió personal médico y de enfermería, servidores públicos del IMSS, legisladores y representantes de la iniciativa privada. El titular del Ejecutivo federal agradeció a todos los trabajadores del Seguro Social por el “apoyo que aportaron en los momentos difíciles de la pandemia, fueron héroes y heroínas que ayudaron a salvar vidas, que pusieron en riesgo sus vidas para salvar las vidas de otros”. El Presidente, aseguro que ha sido resuelto el desabasto de medicamentos en el IMSS, ya que se tienen garantizados hasta 2024 y reiteró: “A finales de este año se contará con uno de los mejores sistemas de salud a nivel federal” “Está en su mejor edad, edad en la que se dejan de cumplir años y se comienzan a cumplir sueños”, entre ellos “el IMSS para los que no tienen IMSS”, por lo que su mejor etapa está por venir, agregó el funcionario federal.