Gobernador

EL DE HIDALGO, UN GOBIERNO QUE ACERCA LOS SERVICIOS A LAS COMUNIDADES

Pachuca, Hgo., 27 de diciembre 2024.

Para supervisar que las obras públicas se realicen con material de calidad, que cumplan con las especificaciones y, sobre todo, que el dinero correspondiente se aplique de manera correcta y transparente, es que la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar ha impulsado los comités ciudadanos de contraloría social.

En un evento del mandatario por Tlahuelilpan, Sandra Olguín, vecina de este municipio e integrante de uno de estos comités manifestó que una de las obras en materia de caminos y carreteras, que se lleva a cabo en esta demarcación, está bien y les traerá beneficio, sobre todo, porque podrán transitar los carros pesados, ya que en ocasiones, las malas condiciones del camino provocaban accidentes con las llantas de los automóviles.

Puntualizó: “También tendremos drenaje, agua potable, las banquetas estaban muy mal hechas y con esto las restaurarán y tendríamos un mejor camino y un mejor alumbrado, porque esta zona se prestaba para muchos asaltos”.

Asimismo, la señora María Luisa López, habitante del lugar, expresó que la calle estaba muy deteriorada, con coladeras destapadas, lo que provocaba accidentes automovilísticos, con personas que iban en bicicleta o incluso hasta caminando.

Agregó que una de sus funciones como integrante del comité “es vigilar que la obra se lleve a cabo y que esté en buenos términos y que hagan bien su trabajo”.

De esta manera le agradeció al gobernador por voltear a ver a Tlahuelilpan para mejorar sus condiciones de vida.

ATIENDE GOBIERNO DE HIDALGO LAS DEMANDAS MÁS SENTIDAS DE LA POBLACIÓN

Pachuca, Hgo., 26 de diciembre 2024.

Para refrendar el compromiso de atender las demandas más sentidas de la población, por parte de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca, es que regresaron las Mesas de Acercamiento a la Población, en diferentes barrios y colonias del municipio de Pachuca.

Tras la visita del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, a la colonia Nueva Estrella, junto con servidoras y servidores públicos, es que de primera mano y sin intermediarios, escucharon de voz de la población, las necesidades y demandas más sentidas.

La señora Juana Isela del Valle Hernández, vecina de la colonia Miguel Ramos Arizpe, considera que está muy bien esta acción que realiza el gobierno estatal, ya que en ocasiones no se informan de los servicios que se ofrecen y estos eventos les permiten conocer y saber a dónde acudir.

Ricardo Sosa, delegado de la colonia Adolfo López Mateos, resaltó la importancia de este tipo de actividades, ya que los acerca con los representantes de las dependencias de gobierno y así conocen el tipo de programas que están implementando.

“Qué bueno que este tipo de actividades las encabeza nuestro gobernador Julio Menchaca y ojalá que se repitan en diferentes colonias”, manifestó.

Finalmente, agradeció al mandatario por estar al pendiente de toda la población, específicamente en las colonias y los barrios altos de Pachuca e invitó a la población a que acudan a las jornadas médicas que también ofrecen.


Cine en Movimiento, proyección del talento hidalguense y acercamiento con el arte

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 26 de diciembre de 2024.

Este espacio se ubica junto a la “Intervención Gráfica Municipal” y la “Biblioteca Itinerante” en la Feria de Servicios

El titular de la Secretaría del Despacho del Gobernador de Hidalgo, Alejandro Velázquez Mendoza, dio a conocer que, por primera vez, las Ferias de Servicios de las Rutas de la Transformación ofrecen el “Cine en Movimiento”, un espacio para proyectar las creaciones audiovisuales del talento hidalguense y llevar el arte y la cultura a los 84 municipios del estado.

“El Cine en Movimiento ha sido una sorpresa para las personas de todas las edades, quienes pueden visualizar, de manera gratuita, cortometrajes con diversas narrativas gracias al trabajo coordinado entre el Despacho del Gobernador y la Secretaría de Cultura”, declaró el funcionario.

Velázquez Mendoza reconoció la participación de las y los creadores, quienes prestan sus obras sin fines de lucro; entre estos se encuentran Francisco Durán con “Nada es para siempre, Pas de Deux, 7 instantes para recordar a mi madre”, pieza audiovisual con la que participó en el Encuentro Nacional de Danza (END) 2024.

Israel Ñonthe, originario del municipio de Cardonal, presenta la serie documental “Itacate”, con la que promueve la identidad y gastronomía culinaria del Valle del Mezquital; mientras que, bajo la dirección de La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños, y Casa Grande Grupo México, se proyecta “Nita La Minita”, una creación con la técnica de stop motion que busca formar cinéfilos desde edades tempranas.

Fátima Salinas, creadora visual y poeta originaria de Zimapán, forma parte del “Cine en Movimiento” con los cortos “IAVSH1M4N”, “Fractales Copyleftianos” y “Cómo hablar con tu perro acerca de la libertad”; en tanto, David Eurosa, documentalista y fotógrafo pachuqueño, presenta “Corrientes del Aire”, trabajo que aborda la tradición de hacer papalotes en un barrio alto de la capital hidalguense.

“El vuelo de Atí” y “Los Ases del corral”, de Emicel Ávalos y de Brinca, Taller de Animación Mexicano, respectivamente, se suman a la cartelera junto con “El armadillo fronterizo”, una narración sobre la familia y el esfuerzo realizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía, CONACULTA. MÉXICO.

Alejandro Velázquez recordó que esta estrategia obedece a la instrucción del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, de descentralizar la cultura y acercarla a todos los municipios, en esta ocasión a través del módulo de Cultura en las Ferias de Servicios, que alberga el “Cine en Movimiento”, las “Intervenciones Gráficas Municipales” y la “Biblioteca Itinerante”.

Este último espacio ofrece actividades lúdicas y concursos para obsequiar libros de autores locales e internacionales; además de contar con la colaboración de y talentos locales, sin olvidar la valiosa colaboración de las y los mediadores de lectura, quienes incentivan la imaginación de estudiantes, infantes, jóvenes y adultos que visitan la “Biblioteca Itinerante”.

Julio Menchaca destaca proyectos que posicionan a Hidalgo en la agenda nacional

Pachuca, Hgo., 25 de diciembre 2024.

Aseveró que su administración mantendrá los lazos de cooperación a todos los niveles para beneficio del pueblo.

“Hidalgo ya forma parte de la agenda nacional”, destacó el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, al enfatizar la cooperación que existe entre su administración y la que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Menchaca Salazar recordó que al asumir la Presidencia de México, Sheinbaum Pardo lanzó 100 compromisos encaminados a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, de los cuales 6 impactan de manera positiva al estado de Hidalgo.

Entre estos, destaca la reciente firma del Convenio para la Tecnificación de Zonas de Riego, mediante el cual, dependencias federales, estatales, liderazgos representativos de los distritos de riego localizados en Tula, Ajacuba y Alfajayucan, impulsarán acciones de mejora en la infraestructura hidroagrícola, así como de tecnificación para aumentar la productividad del campo; aquí, se invertirán cerca de 12 mil mdp.

Mientras que para impulsar el desarrollo sostenible de Hidalgo, Menchaca Salazar explicó que para la construcción del Tren de Pasajeros AIFA – Pachuca, el Gobierno de México invertirá más de 50 mil millones de pesos, dado que contará con una longitud de 64 kilómetros, utilizará energía eléctrica y el 3.5 de este presupuesto se encuentra destinado a la restauración de zonas ecológicas.

En materia medioambiental, el gobernador destacó que «desde la federación se saldará una deuda histórica con las y los habitantes de la región de Tula».

Por ello reconoció los proyectos integrales propuestos por la presidenta Sheinbaum, los cuales incluyen el saneamiento del Río Tula, la reconversión de la planta eléctrica a ciclo combinado, y de la coquizadora ubicada en la Refinería Miguel Hidalgo, con el objetivo de reducir la contaminación. Además, se contempla la creación de un Centro de Economía Circular para fomentar el reciclaje de residuos.

De manera similar, nuestra entidad forma parte del Plan Nacional Hídrico, en el que se busca garantizar el derecho humano al agua, asegurar la sostenibilidad de nuestros recursos y fomentar un manejo adecuado y responsable del agua en todos sus usos.

Por otra parte, Menchaca Salazar aseguró que las reuniones con integrantes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), han permitido conocer los avances que se tienen dentro del Programa Nacional de Vivienda y Regularización, en el que Hidalgo, se beneficiará con la construcción de más de 30 mil casas.

Finalmente, la modernización de la carretera Pachuca -Tamazunchale permitirá eficientar los tiempos de traslado entre Hidalgo y San Luis Potosí, y cuyo financiamiento se dará a partir del Plan Nacional de Infraestructura.

Se reúne Gabinete de Seguridad para revisar operativos decembrinos

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de diciembre de 2024.

En vísperas del cierre de año, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en la que enfatizó el llamado de precaución y prudencia durante las fiestas decembrinas.

Bajo este sentido, informó que los operativos de seguridad como alcoholímetros y revisiones en mercados para evitar la venta ilegal de pirotecnia, se mantendrán de manera permanente para prevenir accidentes.

Por último, destacó los esfuerzos que se están impulsando para dignificar las condiciones laborales de las y los policías, quienes el día de ayer fueron reconocidos por su talento, empeño y compromiso con la paz del pueblo.

El Recinto Ferial: Un espacio transformado

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de diciembre de 2024.

El Recinto Ferial de Pachuca se ha consolidado como un referente en la entidad gracias a las transformaciones impulsadas bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar y del director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), Marco Antonio Aranzábal Juárez.
Además de ser la sede principal de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo, este espacio se encuentra preparado para recibir durante todo el año una amplia gama de eventos culturales, conciertos, exposiciones y actividades para toda la familia, reafirmando su compromiso con la diversidad y la calidad en la oferta de entretenimiento.

En 2024, como parte de la segunda fase de modernización, se llevó a cabo la renovación integral del Teatro del Pueblo, ahora denominado Megadomo de las Estrellas, que cuenta con un techado propio para garantizar mayor confort a los asistentes. También se rehabilitaron espacios como el Garibaldito y la explanada, incorporando mejoras que fortalecen la funcionalidad y estética del recinto.
Entre las obras destacadas se encuentran la instalación de 400 nuevos módulos de sanitarios, diseñados para cubrir las necesidades de mujeres, hombres y, por primera vez, personas con discapacidad, promoviendo la inclusión y comodidad de todos los visitantes.

Asimismo, se renovaron áreas estratégicas como las taquillas y bodegas, se habilitaron rampas y espacios accesibles que ratifican el compromiso con la accesibilidad universal.

De igual manera, se construyeron nuevos camerinos diseñados para brindar mayor comodidad a los artistas y el personal técnico. Estos espacios incluyen una sala de prensa para atender a los medios de comunicación, facilitando la cobertura de eventos y garantizando un entorno funcional y profesional.

En 2023, durante la primera fase de rehabilitación, se llevaron a cabo importantes intervenciones que incluyeron la remodelación de la salida principal de la feria y el acceso al Centro de Espectáculos; la optimización de guarniciones, banquetas y pavimento hidráulico estampado en los estacionamientos; la instalación de una red de agua potable, así como sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial.
También, se revitalizaron áreas emblemáticas como el foro de expresión La Hacienda, el Claustro, los Arcos de Segovia, el Parque Mexicano y las velarias. Finalmente, se construyeron módulos clave, como los espacios para enfermería, Protección Civil, Comandancia y sanitarios estratégicamente ubicados en distintas zonas del recinto.

El Recinto Ferial hoy es un ejemplo de transformación y modernidad. Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno de Hidalgo y la OEEH, se ha convertido en un lugar accesible, seguro y lleno de posibilidades para albergar eventos de relevancia cultural, recreativa y artística.
Estos progresos no solo benefician a los hidalguenses, sino que posicionan al recinto como un atractivo de primer nivel para los visitantes nacionales e internacionales, ofreciendo experiencias inolvidables en un espacio que respira inclusión, innovación y excelencia.
.

Incorpora Gobierno de Hidalgo a 25 Talentos con la Transformación

Pachuca de Soto, Hidalgo, 22 de diciembre de 2024.

Las y los recién egresados aportan su conocimiento a diversas dependencias de la administración estatal
Con el compromiso de erradicar la migración de la juventud hidalguense e impulsar el relevo generacional, el Gobierno de Hidalgo ha incorporado a 25 jóvenes profesionistas al servicio público a través del programa “Talentos con la Transformación”.
Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, indicó que esta estrategia es impulsada por el titular del Ejecutivo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y fue puesta en marcha en el primer semestre del 2024 como parte de las políticas públicas estatales para crear oportunidades laborales en la administración pública para las y los recién egresados hidalguenses que destacaron durante sus estudios de nivel superior.
“En el transcurso del tiempo, muchos jóvenes profesionistas han tenido que dejar a sus familias para ir a otros estados en busca de empleo. Hoy trabajamos en la generación de empleos a través de la atracción de nuevas inversiones, así como dentro del Poder Ejecutivo estatal para garantizar la participación de la juventud en la transformación de Hidalgo”, destacó el funcionario estatal.
A la fecha, se han sumado a 25 profesionistas de diversas carreras en las Licenciaturas en Administración, Derecho, Economía, Trabajo Social, Diseño Gráfico y Psicología; así como de las Ingenierías en Animación y Sistemas Computacionales.
Las y los jóvenes han sido contratados en la modalidad de confianza u honorarios, en los niveles 8B, 9A, 9B y 10A, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal; y desarrollan sus habilidades y conocimientos en distintas áreas de las Secretarías de Gobierno, de Contraloría, de Desarrollo Económico, de Bienestar en Inclusión Social, de Educación Pública y en el Despacho del Gobernador de Hidalgo.


Tercera edición de las Rutas de la Transformación llega a 32 municipios

Pachuca de Soto, Hgo., 20 de diciembre de 2024.

El mandatario estatal mantiene su compromiso de visitar los 84 municipios en su tercer año de gobierno

Las visitas del gobernador van acompañadas de las Ferias de Servicios, supervisiones de obras, entrega de apoyos sociales y anuncios de nuevos proyectos

La tercera edición de las Rutas de la Transformación avanza con la visita a 32 municipios del estado, en los cuales el titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, supervisó las acciones del gobierno estatal en materia de obra pública y programas sociales, y presentó nuevos proyectos en beneficio de la población.

“Tenemos un compromiso firme con el bienestar en cada municipio de la entidad, por eso las Rutas de la Transformación son la columna vertebral de este gobierno, pues nos permiten tener una comunicación directa con la población para conocer sus necesidades y atenderlas”, puntualizó el mandatario estatal.

Menchaca Salazar detalló que las visitas a los 32 municipios se realizaron en los últimos cuatro meses y fueron acompañadas de 12 Ferias de Servicios, las cuales ofrecen atención integral con más de 20 trámites y 50 servicios por parte de 19 dependencias, lo que permite una reducción de tiempos y costos para la población.

Las Ferias de Servicios son coordinadas por la Secretaría del Despacho del Gobernador, encabezada por Alejandro Velázquez Mendoza, y también brindan atención prioritaria a sectores vulnerables, como personas adultas mayores, con discapacidad y mujeres en situación de violencia.

Además, para esta edición se sumó un módulo de cultura con una Biblioteca Itinerante, Intervención Gráfica Municipal y el Cine en Movimiento, a fin de acercar la cultura y el arte a las y los hidalguenses.
Como parte de las Rutas de la Transformación, el gobernador también destacó el desarrollo de 18 supervisiones de obra, entre infraestructura vial, educativa y de salud; en dichas inspecciones participaron ciudadanos y ciudadanas integrantes de los tres mil Comités de Contraloría Social, quienes vigilan el correcto uso de los recursos públicos en los diferentes proyectos.

“Vamos a seguir trabajando muy fuerte por el estado de Hidalgo”, aseguró el titular del Ejecutivo estatal al refrendar su compromiso de visitar los 84 municipios de la entidad durante su tercer año de gobierno, a fin de lograr tener el estado que queremos, el estado que merecemos.


Agradece Julio Menchaca, en un video, muestras de simpatía respecto a su salud

Pachuca de Soto, Hgo., 18 de diciembre de 2024.

Tras los estudios realizados, médicos descartan cualquier riesgo

El cuerpo médico que atiende al gobernador, Julio Menchaca Salazar, reportó que no existe ningún motivo de alarma que ponga en riesgo la salud del mandatario estatal, por lo que se confirma el resultado de la primera valoración.

La recomendación es descanso y alimentación adecuada que fortalezca su organismo, para que en los próximos días retome sus actividades al frente de los programas dirigidos a la población.

Menchaca Salazar, en un video, expresó su agradecimiento por las muestras de cariño y preocupación por su salud, manifiestas en diferentes plataformas de redes sociales, donde la población escribió sus parabienes.

El Gobierno del Estado de Hidalgo continuará informando sobre la reintegración a sus actividades laborales, y reitera su agradecimiento a los medios de comunicación por su profesionalismo y empatía.

Reportan al gobernador Julio Menchaca, con buen ánimo y estable

Pachuca, Hgo., 17 de diciembre 2024.

Esto, después del desvanecimiento que tuvo en Actopan, durante gira laboral.

Estable, de buen humor y con ánimo, es como se encuentra el gobernador Julio Menchaca Salazar, después del desvanecimiento que presentó durante su jornada de trabajo en las Rutas de la Transformación, en el recorrido de la Feria de Servicios de Actopan.

Así lo confirmó la secretaria de Salud del estado, Vanesa Escalante, quien precisó que el hospital donde fue internado era el más cercano para su atención; se encontraba en una gira de trabajo en Actopan, fue trasladado por tierra en ambulancia, con ella a bordo, e ingresado al primer nosocomio ubicado en ese acceso de entrada a Pachuca.

Resaltó que se le aplicó el protocolo de atención médica correspondiente, que se implementa a cualquier ciudadano ante caso de emergencia, durante las Rutas de la Transformación.

Dijo que se encuentra en reposo y tuvo un desvanecimiento por agotamiento, ya que ha tenido una agenda muy activa; en dos meses ha recorrido más de 32 municipios de diferentes regiones del estado.

Finalmente, dio a conocer que se le realizaron estudios médicos de extensión, se encuentra estable, reservado a evolución y se espera la última valoración clínica para que en las próximas horas ya se incorpore a sus actividades normales, sin excederse.

Impulsan el desarrollo del campo hidalguense con la Tecnificación de Zonas de Riego

Actopan, Hgo., 17 de diciembre de 2024.

Con este convenio se reducirá la pérdida de agua que ocurre durante el riego
En el marco de la firma del Convenio para la Tecnificación de Zonas de Riego, entre el gobierno de Hidalgo y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, destacó que se trata de un acto de justicia social impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar la sustentabilidad hídrica del estado.

En este sentido, el gobernador reiteró su compromiso para promover el bienestar compartido hacia los sectores que durante años sufrieron abandono, y reconoció la voluntad de colaboración mostrada por los distintos líderes de los distritos de riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba.

Menchaca Salazar indicó que con este convenio se establecen los lazos de cooperación entre instancias federales, estatales y los representantes de los usuarios de los distritos de riego, lo que permitirá que Hidalgo se posicione como el estado con la mayor cantidad de hectáreas tecnificadas del país.

Agregó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riegos permitirá a las y los agricultores del Valle del Mezquital aprovechar al máximo los recursos naturales, optimizando la producción y garantizando la sostenibilidad de sus tierras, ya que promueve el uso eficiente y sustentable del agua, de manera que se reduce su pérdida por evaporación y filtración.

Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, explicó que esta firma es una de las mayores acciones en beneficio del campo del centro del país, para la cual se cuenta con un presupuesto federal y estatal de 12 mil millones de pesos, mismo que se ejercerá a lo largo de la presente administración.

Entre las obras que se implementarán se encuentra el revestimiento de 178 kilómetros de canales principales, así como de 439 kilómetros de canales laterales y sublaterales, 70 estructuras de puntos de control, mil kilómetros de canales secundarios y la rehabilitación de 23 pozos y plantas de bombeo. También se tecnificarán 8 mil 300 hectáreas y se nivelarán otras 30 mil hectáreas para las siembras.

Jesús Vázquez Lizárraga, coordinador general de Eficiencia Hídrica Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México (Sader), expuso que esta dependencia implementará una serie de estrategias para impulsar la productividad y sostenibilidad de los cultivos, como asesorías técnicas, reconversión productiva, comercialización y mejoramiento fitosanitario de los cultivos.

Además, recordó que en el Valle del Mezquital se cosechan productos como maíz, alfalfa, cebada, sorgo, entre otros, que garantizan el abastecimiento de alimentos al pueblo de México.

Finalmente, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, resaltó que la firma de este convenio representa un puente entre los esfuerzos estatales y los apoyos federales para seguir construyendo un México más fuerte y más próspero.

Estable el gobernador Julio Menchaca, afirman los médicos

Pachuca, Hgo., 17 de diciembre de 2024.

Recorría una Feria de Servicios en Actopan

La jornada incluyó una reunión con campesinos de las zonas de riego, dentro de un programa de tecnificación del campo

Durante una gira de trabajo por el municipio de Actopan, el gobernador Julio Menchaca tuvo un desvanecimiento por lo que fue atendido inmediatamente por personal médico.

Tras el incidente el propio gobernador decidió, a sugerencia de los médicos que lo atendieron, suspender el resto de sus actividades públicas del día de hoy.

Hidalgo inmerso en la transformación y tecnificación del campo

Pachuca, Hgo., 16 de diciembre 2024.

Gobiernos federal y estatal impulsan proyectos y acciones para el bienestar del sector agropecuario.

Con una agenda que implica proyectos de impacto en la modernización del campo, el gobernador Julio Menchaca Salazar visitará mañana el municipio de Actopan, junto con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el director General de CONAGUA, Efraín Morales López, además de concesionarios y usuarios.

Con trabajo cercano, coordinado y conjunto, así como con acciones concretas, es que las autoridades federales y estatales impulsan estrategias para saldar la deuda histórica que se tiene con las diferentes regiones de la entidad, en este caso, la del Valle del Mezquital.

Tecnificar el riego significa más que modernizar el campo, es brindar las herramientas para prosperar y construir un futuro digno, y el mandatario Julio Menchaca manifestó en entrevista, que el objetivo de esta gira laboral, conlleva temas como es utilizar de manera correcta los recursos naturales.

Es así como los proyectos estratégicos del Gobierno de México que contemplan a Hidalgo, permiten mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población del estado, y aportan a lograr que la entidad se convierta en potencia.

Saldo blanco durante festividades del 12 de diciembre

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de diciembre de 2024.

Seguirán los operativos de prevención en las celebraciones decembrinas

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, donde se presentaron los resultados de las acciones realizadas durante las celebraciones de la Virgen de Guadalupe y las medidas de seguridad que se desarrollan para las fiestas navideñas y de fin de año.

De acuerdo a los datos presentados, destacó el saldo blanco durante las festividades del 12 de diciembre, gracias a los operativos de seguridad desplegados a lo largo del estado, los cuales continúan por las fechas decembrinas, con la participación de diversas corporaciones de los tres niveles.

A través de la Policía Violeta y la Policía Turística, se localizaron a 7 personas reportadas como extraviadas en los municipios de Mineral del Chico, San Agustín Tlaxiaca, Pachuca y Tepeapulco; y se reportó la ubicación de un menor de edad, quien se encuentra bajo la custodia de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo.

Por otro lado, el H. Cuerpo de Bomberos brindó los primeros auxilios a seis personas atrapadas dentro de un vehículo, quienes fueron trasladadas de inmediato a diferentes hospitales para recibir atención médica oportuna.

Menchaca Salazar reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de las y los hidalguenses, así como la importancia de mantener una estrecha colaboración entre las distintas instituciones de seguridad, salud y protección civil para continuar brindando resultados positivos en beneficio de la población.

Gobierno de Hidalgo y Pemex refuerzan lazos de cooperación en las Rutas de la Transformación

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de diciembre de 2024.

La Feria de Servicios ha ofrecido más de 25 mil atenciones

En el marco de las Rutas de la Transformación en el municipio de Pachuca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó la entrega simbólica de una pavimentadora y una perfiladora, maquinaria gestionada por el Despacho del Gobernador ante Petróleos Mexicanos (Pemex).

En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo enfatizó que las Rutas de la Transformación representan un compromiso palpable de abrir las vías de comunicación entre población y gobierno; y enfatizó que en coordinación con el gobierno federal será posible generar mejores condiciones de vida.

“Estamos trabajando en emparejar ese descuido que hubo, esa apatía durante mucho tiempo. Seguimos asumiendo el compromiso de trabajar de la mano, de poder atender la expectativa de las personas y de estar en la ruta del Hidalgo que queremos, el Hidalgo que merecemos”, declaró Menchaca Salazar.

Por su parte, Marcela Villegas Silva, directora corporativa de Administración y Servicios de Pemex, aseveró que esta institución tiene el compromiso de generar bienestar y prosperidad para el pueblo de México, pues, tan sólo en 2024, Pemex invirtió 57 millones de pesos en obras y acciones concretas en infraestructura o salud.

“El desarrollo no es sólo crecimiento, sino bienestar compartido. En Pemex entendemos que el progreso sólo es real cuando beneficia a cada rincón del país”, manifestó.

Para concluir su mensaje, Villegas Silva enfatizó: “Sigamos avanzando juntos por un Hidalgo más próspero y un México más justo y un futuro lleno de oportunidades para todos”.

Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, indicó que, por instrucciones del mandatario estatal, se trabaja bajo perspectivas de gestión y transparencia en el uso de los recursos públicos; por ello, agradeció las aportaciones que Pemex ha realizado en favor de la transformación de Hidalgo.

Añadió que, de 2022 a la fecha, se han obtenido 8 mil 200 toneladas de asfalto AC-20, con las que se han rehabilitado 20 avenidas de Pachuca y Mineral de la Reforma, que representan l28 mil 442 metros cuadrados de vialidades.

Velázquez Mendoza destacó la donación de 36 unidades, que corresponden a 17 patrullas, 2 camiones tanque de 10 mil litros, 2 camiones tanque de 20 mil litros, 3 retroexcavadoras, 2 camiones chasis, 1 bulldozer, 2 camiones de desazolve, 4 camiones roll off, 1 unidad médica, 1 perfiladora de asfalto y 1 ambulancia de traslado.

“Este trabajo no es casualidad, la confianza que Pemex ha depositado en Hidalgo es fruto de un uso responsable y eficiente de estos recursos, lo que refuerza nuestra capacidad de gestión y consolida nuestra relación con esta gran empresa mexicana”.

Recalcó que no solo se entrega maquinaria, se proporcionan herramientas para transformar la realidad, por lo que reiteró el compromiso de que estos apoyos lleguen de manera directa y efectiva a la población.

Asimismo, recordó que se efectuó la rehabilitación y reforestación en 3.9 kilómetros de la ciclopista y el andador peatonal localizado en el río de las Avenidas, beneficiando a 314 mil 331 habitantes de la Zona Metropolitana de Pachuca.

Mientras que, indicó, las unidades médicas de Pemex han otorgado más de 104 mil servicios gratuitos de medicina general, nutrición, odontología, realización de ultrasonidos, electrocardiogramas, tomas de signos vitales y la entrega de medicamentos de cuadro básico.

Durante su intervención, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, destacó que gracias a la buena colaboración que la actual administración estatal estableció con Pemex, hoy realmente se sabe cuánto recurso se aplica y dónde.

Para finalizar, Menchaca Salazar agradeció el trabajo y ahínco aportado por cientos de personas servidoras públicas que han acompañado las Rutas de la Transformación, e informó que en las Ferias de Servicios se han ofrecido más de 25 mil atenciones.

Rutas de la Transformación siguen su paso por el territorio estatal

Pachuca, Hgo., a 15 de diciembre 2024.

Casi al cierre de este año 2024, las Rutas de la Transformación siguen su paso por el territorio estatal y este lunes llegan con la Feria de Servicios a la capital hidalguense, por lo que trámites, consultas médicas especializadas gratuitas y atención directa de las autoridades a la población, estarán presentes en la Escuela Secundaria General Número 2 de Pachuca.

Encabezadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien estará acompañado por integrantes del gabinete estatal, la ciudadanía será atendida y escuchada, sin intermediarios, por los servidores públicos de la administración estatal.

Convoca Despacho del Gobernador a creadores para participar en Intervención Gráfica 3.1

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 15 de diciembre de 2024.

Las propuestas de las y los artistas hidalguenses se recibirán del 16 de diciembre de 2024 al 2 de febrero del 2025.

Para continuar con el compromiso del mandatario estatal Julio Menchaca Salazar, de abrir los espacios públicos y acercar la cultura a la población, la Secretaría del Despacho del Gobernador de Hidalgo lanzó la convocatoria para artistas hidalguenses que deseen formar parte de la “Intervención Gráfica 3.1”.

Alejandro Velázquez Mendoza, titular de la dependencia, detalló que las personas interesadas en participar deben ser mayores de 18 años, residentes de Hidalgo, que lleven al menos 5 años viviendo en el estado o cuya formación artística haya sido en la entidad.

“Esta edición está abierta a cualquier disciplina vinculada a las artes plásticas, visuales y digitales, como fotografía, pintura, ilustración, escultura e instalaciones”, precisó al recordar que las y los creadores deben enviar en su propuesta una selección de hasta ocho piezas o tres series, que no rebasen las nueve piezas.

Las propuestas se recibirán del lunes 16 de diciembre al 2 de febrero de 2025 en la recepción del Despacho del Gobernador, ubicado en el cuarto piso del edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo, con dirección en Plaza Juárez s/n, colonia Centro, en Pachuca. También se pueden enviar los proyectos al correo [email protected].

La persona artista deberá incluir su nombre o pseudónimo, edad, municipio, número de contacto, una breve descripción de las piezas o serie enviada, así como un documento en formato pdf con el nombre, medidas y técnica de las obras o series; en caso de instalaciones u obra escultórica, deberá especificar dimensiones, peso y un video o fotografías desde varios ángulos. Se debe cumplir con todos los datos antes mencionados o la participación del creador no podrá ser validada.

Velázquez Mendoza adelantó que para el proceso de selección se integrará un jurado, conformado por participantes de la exposición anterior, denominada “Nuga Nu’i, Nu’i Nuga”, quienes evaluarán los criterios de estética, técnica, reflexión, idea original y votación unánime; a fin de elegir a seis hombres y seis mujeres para la “Intervención Gráfica 3.1”.
Finalmente, indicó que los resultados serán publicados en las páginas oficiales de la Secretaría del Despacho del Gobernador y a través de los medios de contacto de los postulantes. La exposición se llevará a cabo a partir de la segunda quincena de marzo de 2025 en el edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo.

Cultura, infraestructura y bienestar para San Agustín Tlaxiaca

San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 13 de dicembre de 2024.

Con más de 130 millones de pesos de inversión, se asegura el desarrollo de San Agustín Tlaxiaca
En la recta final de esta etapa de las Rutas de la Transformación, el mandatario hidalguense, Julio Menchaca Salazar, sostuvo una gira de trabajo por San Agustín Tlaxiaca, llevando anuncios y entregas de diversas acciones que contribuyen al bienestar de la población.

Durante su mensaje, el gobernador recordó que uno de los objetivos permanentes de su gestión es rendir cuentas porque, dijo, el dinero que genera el pueblo debe de ir para el pueblo. Además, reiteró que no permitirá actos que inhiban el desarrollo de la entidad.

Con la presentación de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, Menchaca Salazar destacó una inversión superior a los 9 millones de pesos para la implementación de diversos proyectos y programas culturales, los cuales van destinados a impulsar el proceso de transformación en cada uno de los municipios.

Entre estos apoyos se encuentra el equipamiento tecnológico, acervo braille y conectividad para la mejora en la operación y funcionamiento de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Hidalgo, así como estímulos a beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2024.

El titular del Ejecutivo estatal también realizó la entrega correspondiente al Programa de Apoyos para el Fortalecimiento de Actividades Artísticas y Culturales del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo; y anunció el arranque de la obra denominada Fortalecimiento eléctrico del Centro Cultural del Ferrocarril, así como el mantenimiento del Centro Cultural Regional de Emiliano Zapata.

En otro rubro, dio a conocer la inversión superior a 104 millones de pesos para concluir obras como el empedrado en avenida de Las Rosas, la reconstrucción de la carretera Tecamatl-Ajacuba, las pavimentaciones en la calle Francisco Javier Mina, la avenida Nicolás Bravo, Emilio Carranza, en el camino Benito Juárez-Llano Largo.

Añadió que también se llevó a cabo la modernización en el acceso a Tilcuautla, y la rehabilitación del tramo Tilcuautla-entronque carretero Benito Juárez San José Capulines y la construcción de la línea de conducción de agua potable en San Juan Solís, la cual requirió de 3 millones 172 mil pesos.

En materia de anuncios, informó que se destinarán más de 23 millones de pesos para la reconstrucción del acceso a Tornacuxtla y la perforación del pozo para agua potable en Temoaya, con una inversión de 4 millones 229 mil pesos; y destacó la ejecución de la reconstrucción asfáltica en Paseos de los Solares, con un presupuesto de 7 millones 989 mil pesos.

Menchaca Salazar encabezó la entrega de los programas “Transformando con la Juventud”, “Tu Experiencia Transforma”, “Emprendiendo Paso a Paso”, “Energía para el Bienestar” y “Becas para la Sostenibilidad”, que en esta etapa de Rutas alcanzan un total de 633 mil pesos.

Asimismo, atestiguó la entrega del “Apoyo para el Bienestar y Desarrollo”, “Bienestar de Madres Solteras” y “Fomento al Desarrollo de la Participación Social”, de los municipios de San Agustín Tlaxiaca, El Arenal, Zapotlán de Juárez, Tolcayuca, Actopan, Santiago de Anaya, Pachuca y Ajacuba, que representan la inversión de un millón 433 mil pesos.

Posteriormente, el titular del Ejecutivo estatal supervisó la pavimentación hidráulica en la calle Teodora Cerón, Barrio Huizache, que ha requerido 5 millones 894 mil pesos; ahí recordó que se efectúa la construcción del acceso a la Unidad Deportiva, en donde se invierten 13 millones 675 mil pesos.

Al tomar la palabra, el alcalde de San Agustín Tlaxiaca, Mario David Medina Hernández, enfatizó que la presencia del mandatario estatal da certeza y marca el camino hacia el progreso, por lo que manifestó su disposición para trabajar de la mano.

Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura, explicó que por medio de proyectos como el de Fortalecimiento de Equipo de Audio e Iluminación para Recintos de la Secretaría de Cultura se renovarán espacios que durante los diez últimos años no habían recibido apoyo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, dio a conocer que, en conjunto, se han invertido más de 3 mil millones de pesos en los municipios de Ajacuba, Francisco I. Madero, Tetepango, Tlahuelilpan y Pachuca.

El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, declaró que con la distribución de todos estos estímulos se apoya a jóvenes egresados de universidades, personas adultas mayores, profesionales de la energía, así como a quienes deciden emprender y generar nuevas fuentes de empleo en sus comunidades.

Ricardo Gómez Moreno, titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, anunció que, el próximo año, el programa “Bienestar para Madres Solteras”, cambiará el nombre a “Madres Trabajadoras”, con el objetivo de ampliar el margen de apoyo hacia familias en situación de vulnerabilidad.

Para finalizar, Menchaca Salazar exhortó a la población a hacer uso de la Feria de Servicios, destacando que la atención médica es gratuita, mientras que la realización de algunos trámites administrativos representa un costo.

Julio Menchaca cumple compromisos con las mujeres y hombres de San Agustín Tlaxiaca

San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 13 de diciembre de 2024.

● Contacto cercano, humano y permanente, parte fundamental de esta administración

De gira por el municipio de San Agustín Tlaxiaca, a través de las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca Salazar refrendó el compromiso de su gobierno por mejorar la calidad de vida de las familias hidalguenses.

En su mensaje, el mandatario enfatizó que estos ejercicios de gobierno, significan dar cuentas cotidianamente de lo que se está haciendo, para poder informar lo que hace un gran equipo que está al servicio de todas las y los hidalguenses:

“Reconozco siempre el esfuerzo de un gran equipo de secretarias y secretarios, de funcionarios y funcionarias, de miles de trabajadores, que, desde un aula, desde una patrulla, desde el consultorio, en el campo hacen su mayor esfuerzo».

Hizo énfasis en que los asistentes a este evento pudieran aprovechar la orientación en trámites, programas, así como los diferentes servicios que ofrece este gobierno en diferentes rubros, a fin de que los ciudadanos no tengan que trasladarse hasta la capital del estado para ello.

Julio Menchaca afirmó que en esta administración no se descuida ningún sector, todos se atienden: la salud, educación, bienestar, cultura, deporte, seguridad; muestra de ello es también la coordinación que mantienen con cada uno de los municipios de la entidad, así como los representantes populares locales y federales.

Con estas y otras acciones, se cumple el compromiso de trabajar conjuntamente para un bien superior, que ninguna persona se quede atrás, creando para ello las condiciones necesarias para que todos alcancen su mayor potencial, una prioridad para este gobierno.

Refrenda Julio Menchaca su compromiso con los derechos laborales del magisterio hidalguense

Pachuca de Soto, Hgo., 13 de diciembre de 2024.

● La administración estatal impulsa acciones para que este gremio trabaje en condiciones dignas y decorosas

El gobernador Julio Menchaca Salazar asistió al homenaje que reunió a 6 mil 300 integrantes del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), pertenecientes a la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En este marco, el mandatario estatal aseveró que su administración aporta todo el empeño y todo el compromiso para asegurar dignidad y decoro dentro del trabajo magisterial. Reconoció que el personal administrativo y de apoyo desempeña una tarea que marca el camino de miles de vidas.

“Es una muestra de lo que pasa en el estado de Hidalgo, de cómo hay un compromiso de todos los sectores para estar trabajando con intensidad y dando los resultados que las y los ciudadanos hidalguenses requieren”, enfatizó.

A nombre de la dirigencia nacional del SNTE, Francisco González Mena, reconoció que las y los docentes hidalguenses son personas que trabajan en unidad para construir un mejor sistema educativo.

Anunció, además, que desde el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, se tienen dos objetivos para 2025: reformar la Ley del ISSSTE y que el monto de pensión pase de 10 a 25 UMAS.

El secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, refirió que el poder contar con los esfuerzos del PAAE permite cumplir con el compromiso de formar a las nuevas generaciones bajo un modelo humanista y de calidad: “Trabajar nos engrandece”, acentuó.

De manera similar, el secretario de la Sección XV del SNTE, Said Vargas Sáenz, afirmó que los más de 65 mil agremiados de esta sección sindical respaldan en todo momento las acciones emprendidas por el gobernador en materia de educación.

Agregó que las tareas que realiza el Personal de Apoyo y Asistencia hacen posible que las escuelas y oficinas cuenten con las condiciones idóneas para la atención del alumnado, las familias y el cuerpo docente en cada plantel educativo.

A manera de conclusión, Menchaca Salazar recordó que, para el gobierno de Hidalgo, la educación es la gran palanca de la transformación de nuestro estado.