Gobernador

Saldo blanco durante festividades del 12 de diciembre

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de diciembre de 2024.

Seguirán los operativos de prevención en las celebraciones decembrinas

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, donde se presentaron los resultados de las acciones realizadas durante las celebraciones de la Virgen de Guadalupe y las medidas de seguridad que se desarrollan para las fiestas navideñas y de fin de año.

De acuerdo a los datos presentados, destacó el saldo blanco durante las festividades del 12 de diciembre, gracias a los operativos de seguridad desplegados a lo largo del estado, los cuales continúan por las fechas decembrinas, con la participación de diversas corporaciones de los tres niveles.

A través de la Policía Violeta y la Policía Turística, se localizaron a 7 personas reportadas como extraviadas en los municipios de Mineral del Chico, San Agustín Tlaxiaca, Pachuca y Tepeapulco; y se reportó la ubicación de un menor de edad, quien se encuentra bajo la custodia de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo.

Por otro lado, el H. Cuerpo de Bomberos brindó los primeros auxilios a seis personas atrapadas dentro de un vehículo, quienes fueron trasladadas de inmediato a diferentes hospitales para recibir atención médica oportuna.

Menchaca Salazar reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de las y los hidalguenses, así como la importancia de mantener una estrecha colaboración entre las distintas instituciones de seguridad, salud y protección civil para continuar brindando resultados positivos en beneficio de la población.

Gobierno de Hidalgo y Pemex refuerzan lazos de cooperación en las Rutas de la Transformación

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de diciembre de 2024.

La Feria de Servicios ha ofrecido más de 25 mil atenciones

En el marco de las Rutas de la Transformación en el municipio de Pachuca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó la entrega simbólica de una pavimentadora y una perfiladora, maquinaria gestionada por el Despacho del Gobernador ante Petróleos Mexicanos (Pemex).

En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo enfatizó que las Rutas de la Transformación representan un compromiso palpable de abrir las vías de comunicación entre población y gobierno; y enfatizó que en coordinación con el gobierno federal será posible generar mejores condiciones de vida.

“Estamos trabajando en emparejar ese descuido que hubo, esa apatía durante mucho tiempo. Seguimos asumiendo el compromiso de trabajar de la mano, de poder atender la expectativa de las personas y de estar en la ruta del Hidalgo que queremos, el Hidalgo que merecemos”, declaró Menchaca Salazar.

Por su parte, Marcela Villegas Silva, directora corporativa de Administración y Servicios de Pemex, aseveró que esta institución tiene el compromiso de generar bienestar y prosperidad para el pueblo de México, pues, tan sólo en 2024, Pemex invirtió 57 millones de pesos en obras y acciones concretas en infraestructura o salud.

“El desarrollo no es sólo crecimiento, sino bienestar compartido. En Pemex entendemos que el progreso sólo es real cuando beneficia a cada rincón del país”, manifestó.

Para concluir su mensaje, Villegas Silva enfatizó: “Sigamos avanzando juntos por un Hidalgo más próspero y un México más justo y un futuro lleno de oportunidades para todos”.

Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, indicó que, por instrucciones del mandatario estatal, se trabaja bajo perspectivas de gestión y transparencia en el uso de los recursos públicos; por ello, agradeció las aportaciones que Pemex ha realizado en favor de la transformación de Hidalgo.

Añadió que, de 2022 a la fecha, se han obtenido 8 mil 200 toneladas de asfalto AC-20, con las que se han rehabilitado 20 avenidas de Pachuca y Mineral de la Reforma, que representan l28 mil 442 metros cuadrados de vialidades.

Velázquez Mendoza destacó la donación de 36 unidades, que corresponden a 17 patrullas, 2 camiones tanque de 10 mil litros, 2 camiones tanque de 20 mil litros, 3 retroexcavadoras, 2 camiones chasis, 1 bulldozer, 2 camiones de desazolve, 4 camiones roll off, 1 unidad médica, 1 perfiladora de asfalto y 1 ambulancia de traslado.

“Este trabajo no es casualidad, la confianza que Pemex ha depositado en Hidalgo es fruto de un uso responsable y eficiente de estos recursos, lo que refuerza nuestra capacidad de gestión y consolida nuestra relación con esta gran empresa mexicana”.

Recalcó que no solo se entrega maquinaria, se proporcionan herramientas para transformar la realidad, por lo que reiteró el compromiso de que estos apoyos lleguen de manera directa y efectiva a la población.

Asimismo, recordó que se efectuó la rehabilitación y reforestación en 3.9 kilómetros de la ciclopista y el andador peatonal localizado en el río de las Avenidas, beneficiando a 314 mil 331 habitantes de la Zona Metropolitana de Pachuca.

Mientras que, indicó, las unidades médicas de Pemex han otorgado más de 104 mil servicios gratuitos de medicina general, nutrición, odontología, realización de ultrasonidos, electrocardiogramas, tomas de signos vitales y la entrega de medicamentos de cuadro básico.

Durante su intervención, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, destacó que gracias a la buena colaboración que la actual administración estatal estableció con Pemex, hoy realmente se sabe cuánto recurso se aplica y dónde.

Para finalizar, Menchaca Salazar agradeció el trabajo y ahínco aportado por cientos de personas servidoras públicas que han acompañado las Rutas de la Transformación, e informó que en las Ferias de Servicios se han ofrecido más de 25 mil atenciones.

Rutas de la Transformación siguen su paso por el territorio estatal

Pachuca, Hgo., a 15 de diciembre 2024.

Casi al cierre de este año 2024, las Rutas de la Transformación siguen su paso por el territorio estatal y este lunes llegan con la Feria de Servicios a la capital hidalguense, por lo que trámites, consultas médicas especializadas gratuitas y atención directa de las autoridades a la población, estarán presentes en la Escuela Secundaria General Número 2 de Pachuca.

Encabezadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien estará acompañado por integrantes del gabinete estatal, la ciudadanía será atendida y escuchada, sin intermediarios, por los servidores públicos de la administración estatal.

Convoca Despacho del Gobernador a creadores para participar en Intervención Gráfica 3.1

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 15 de diciembre de 2024.

Las propuestas de las y los artistas hidalguenses se recibirán del 16 de diciembre de 2024 al 2 de febrero del 2025.

Para continuar con el compromiso del mandatario estatal Julio Menchaca Salazar, de abrir los espacios públicos y acercar la cultura a la población, la Secretaría del Despacho del Gobernador de Hidalgo lanzó la convocatoria para artistas hidalguenses que deseen formar parte de la “Intervención Gráfica 3.1”.

Alejandro Velázquez Mendoza, titular de la dependencia, detalló que las personas interesadas en participar deben ser mayores de 18 años, residentes de Hidalgo, que lleven al menos 5 años viviendo en el estado o cuya formación artística haya sido en la entidad.

“Esta edición está abierta a cualquier disciplina vinculada a las artes plásticas, visuales y digitales, como fotografía, pintura, ilustración, escultura e instalaciones”, precisó al recordar que las y los creadores deben enviar en su propuesta una selección de hasta ocho piezas o tres series, que no rebasen las nueve piezas.

Las propuestas se recibirán del lunes 16 de diciembre al 2 de febrero de 2025 en la recepción del Despacho del Gobernador, ubicado en el cuarto piso del edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo, con dirección en Plaza Juárez s/n, colonia Centro, en Pachuca. También se pueden enviar los proyectos al correo [email protected].

La persona artista deberá incluir su nombre o pseudónimo, edad, municipio, número de contacto, una breve descripción de las piezas o serie enviada, así como un documento en formato pdf con el nombre, medidas y técnica de las obras o series; en caso de instalaciones u obra escultórica, deberá especificar dimensiones, peso y un video o fotografías desde varios ángulos. Se debe cumplir con todos los datos antes mencionados o la participación del creador no podrá ser validada.

Velázquez Mendoza adelantó que para el proceso de selección se integrará un jurado, conformado por participantes de la exposición anterior, denominada “Nuga Nu’i, Nu’i Nuga”, quienes evaluarán los criterios de estética, técnica, reflexión, idea original y votación unánime; a fin de elegir a seis hombres y seis mujeres para la “Intervención Gráfica 3.1”.
Finalmente, indicó que los resultados serán publicados en las páginas oficiales de la Secretaría del Despacho del Gobernador y a través de los medios de contacto de los postulantes. La exposición se llevará a cabo a partir de la segunda quincena de marzo de 2025 en el edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo.

Cultura, infraestructura y bienestar para San Agustín Tlaxiaca

San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 13 de dicembre de 2024.

Con más de 130 millones de pesos de inversión, se asegura el desarrollo de San Agustín Tlaxiaca
En la recta final de esta etapa de las Rutas de la Transformación, el mandatario hidalguense, Julio Menchaca Salazar, sostuvo una gira de trabajo por San Agustín Tlaxiaca, llevando anuncios y entregas de diversas acciones que contribuyen al bienestar de la población.

Durante su mensaje, el gobernador recordó que uno de los objetivos permanentes de su gestión es rendir cuentas porque, dijo, el dinero que genera el pueblo debe de ir para el pueblo. Además, reiteró que no permitirá actos que inhiban el desarrollo de la entidad.

Con la presentación de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, Menchaca Salazar destacó una inversión superior a los 9 millones de pesos para la implementación de diversos proyectos y programas culturales, los cuales van destinados a impulsar el proceso de transformación en cada uno de los municipios.

Entre estos apoyos se encuentra el equipamiento tecnológico, acervo braille y conectividad para la mejora en la operación y funcionamiento de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Hidalgo, así como estímulos a beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2024.

El titular del Ejecutivo estatal también realizó la entrega correspondiente al Programa de Apoyos para el Fortalecimiento de Actividades Artísticas y Culturales del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo; y anunció el arranque de la obra denominada Fortalecimiento eléctrico del Centro Cultural del Ferrocarril, así como el mantenimiento del Centro Cultural Regional de Emiliano Zapata.

En otro rubro, dio a conocer la inversión superior a 104 millones de pesos para concluir obras como el empedrado en avenida de Las Rosas, la reconstrucción de la carretera Tecamatl-Ajacuba, las pavimentaciones en la calle Francisco Javier Mina, la avenida Nicolás Bravo, Emilio Carranza, en el camino Benito Juárez-Llano Largo.

Añadió que también se llevó a cabo la modernización en el acceso a Tilcuautla, y la rehabilitación del tramo Tilcuautla-entronque carretero Benito Juárez San José Capulines y la construcción de la línea de conducción de agua potable en San Juan Solís, la cual requirió de 3 millones 172 mil pesos.

En materia de anuncios, informó que se destinarán más de 23 millones de pesos para la reconstrucción del acceso a Tornacuxtla y la perforación del pozo para agua potable en Temoaya, con una inversión de 4 millones 229 mil pesos; y destacó la ejecución de la reconstrucción asfáltica en Paseos de los Solares, con un presupuesto de 7 millones 989 mil pesos.

Menchaca Salazar encabezó la entrega de los programas “Transformando con la Juventud”, “Tu Experiencia Transforma”, “Emprendiendo Paso a Paso”, “Energía para el Bienestar” y “Becas para la Sostenibilidad”, que en esta etapa de Rutas alcanzan un total de 633 mil pesos.

Asimismo, atestiguó la entrega del “Apoyo para el Bienestar y Desarrollo”, “Bienestar de Madres Solteras” y “Fomento al Desarrollo de la Participación Social”, de los municipios de San Agustín Tlaxiaca, El Arenal, Zapotlán de Juárez, Tolcayuca, Actopan, Santiago de Anaya, Pachuca y Ajacuba, que representan la inversión de un millón 433 mil pesos.

Posteriormente, el titular del Ejecutivo estatal supervisó la pavimentación hidráulica en la calle Teodora Cerón, Barrio Huizache, que ha requerido 5 millones 894 mil pesos; ahí recordó que se efectúa la construcción del acceso a la Unidad Deportiva, en donde se invierten 13 millones 675 mil pesos.

Al tomar la palabra, el alcalde de San Agustín Tlaxiaca, Mario David Medina Hernández, enfatizó que la presencia del mandatario estatal da certeza y marca el camino hacia el progreso, por lo que manifestó su disposición para trabajar de la mano.

Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura, explicó que por medio de proyectos como el de Fortalecimiento de Equipo de Audio e Iluminación para Recintos de la Secretaría de Cultura se renovarán espacios que durante los diez últimos años no habían recibido apoyo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, dio a conocer que, en conjunto, se han invertido más de 3 mil millones de pesos en los municipios de Ajacuba, Francisco I. Madero, Tetepango, Tlahuelilpan y Pachuca.

El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, declaró que con la distribución de todos estos estímulos se apoya a jóvenes egresados de universidades, personas adultas mayores, profesionales de la energía, así como a quienes deciden emprender y generar nuevas fuentes de empleo en sus comunidades.

Ricardo Gómez Moreno, titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, anunció que, el próximo año, el programa “Bienestar para Madres Solteras”, cambiará el nombre a “Madres Trabajadoras”, con el objetivo de ampliar el margen de apoyo hacia familias en situación de vulnerabilidad.

Para finalizar, Menchaca Salazar exhortó a la población a hacer uso de la Feria de Servicios, destacando que la atención médica es gratuita, mientras que la realización de algunos trámites administrativos representa un costo.

Julio Menchaca cumple compromisos con las mujeres y hombres de San Agustín Tlaxiaca

San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 13 de diciembre de 2024.

● Contacto cercano, humano y permanente, parte fundamental de esta administración

De gira por el municipio de San Agustín Tlaxiaca, a través de las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca Salazar refrendó el compromiso de su gobierno por mejorar la calidad de vida de las familias hidalguenses.

En su mensaje, el mandatario enfatizó que estos ejercicios de gobierno, significan dar cuentas cotidianamente de lo que se está haciendo, para poder informar lo que hace un gran equipo que está al servicio de todas las y los hidalguenses:

“Reconozco siempre el esfuerzo de un gran equipo de secretarias y secretarios, de funcionarios y funcionarias, de miles de trabajadores, que, desde un aula, desde una patrulla, desde el consultorio, en el campo hacen su mayor esfuerzo».

Hizo énfasis en que los asistentes a este evento pudieran aprovechar la orientación en trámites, programas, así como los diferentes servicios que ofrece este gobierno en diferentes rubros, a fin de que los ciudadanos no tengan que trasladarse hasta la capital del estado para ello.

Julio Menchaca afirmó que en esta administración no se descuida ningún sector, todos se atienden: la salud, educación, bienestar, cultura, deporte, seguridad; muestra de ello es también la coordinación que mantienen con cada uno de los municipios de la entidad, así como los representantes populares locales y federales.

Con estas y otras acciones, se cumple el compromiso de trabajar conjuntamente para un bien superior, que ninguna persona se quede atrás, creando para ello las condiciones necesarias para que todos alcancen su mayor potencial, una prioridad para este gobierno.

Refrenda Julio Menchaca su compromiso con los derechos laborales del magisterio hidalguense

Pachuca de Soto, Hgo., 13 de diciembre de 2024.

● La administración estatal impulsa acciones para que este gremio trabaje en condiciones dignas y decorosas

El gobernador Julio Menchaca Salazar asistió al homenaje que reunió a 6 mil 300 integrantes del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), pertenecientes a la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En este marco, el mandatario estatal aseveró que su administración aporta todo el empeño y todo el compromiso para asegurar dignidad y decoro dentro del trabajo magisterial. Reconoció que el personal administrativo y de apoyo desempeña una tarea que marca el camino de miles de vidas.

“Es una muestra de lo que pasa en el estado de Hidalgo, de cómo hay un compromiso de todos los sectores para estar trabajando con intensidad y dando los resultados que las y los ciudadanos hidalguenses requieren”, enfatizó.

A nombre de la dirigencia nacional del SNTE, Francisco González Mena, reconoció que las y los docentes hidalguenses son personas que trabajan en unidad para construir un mejor sistema educativo.

Anunció, además, que desde el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, se tienen dos objetivos para 2025: reformar la Ley del ISSSTE y que el monto de pensión pase de 10 a 25 UMAS.

El secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, refirió que el poder contar con los esfuerzos del PAAE permite cumplir con el compromiso de formar a las nuevas generaciones bajo un modelo humanista y de calidad: “Trabajar nos engrandece”, acentuó.

De manera similar, el secretario de la Sección XV del SNTE, Said Vargas Sáenz, afirmó que los más de 65 mil agremiados de esta sección sindical respaldan en todo momento las acciones emprendidas por el gobernador en materia de educación.

Agregó que las tareas que realiza el Personal de Apoyo y Asistencia hacen posible que las escuelas y oficinas cuenten con las condiciones idóneas para la atención del alumnado, las familias y el cuerpo docente en cada plantel educativo.

A manera de conclusión, Menchaca Salazar recordó que, para el gobierno de Hidalgo, la educación es la gran palanca de la transformación de nuestro estado.

Julio Menchaca refrenda su compromiso con San Agustín Tlaxiaca

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de diciembre de 2024.

Fiel a su política de transformar Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar regresa este viernes al municipio de San Agustín Tlaxiaca para refrendar así su compromiso de atender las demandas más sentidas de la población.

Las Rutas de la Transformación vuelven con más fuerza, porque la salud, servicios y atenciones no pueden esperar y hoy, el gobierno del pueblo se acerca más que nunca a las comunidades, pues el bienestar es un derecho para todas y todos.

En varias ocasiones Menchaca Salazar ha señalado que el compromiso con la sociedad es ejercer correctamente los recursos públicos, que las obras sean tal y como se especifican en las convocatorias y que se puedan, incluso, ampliar las metas.

De igual forma, ha reconocido el trabajo de las y los integrantes de los comités tanto de Obra pública como de Contraloría, quienes aportan su tiempo, capacidad y talento para garantizar la rendición de cuentas en beneficio de su comunidad

Con la visita del titular del Ejecutivo se reafirma que los servicios no pueden depender de la distancia, y el regreso de estas rutas es una nueva oportunidad de llevar salud y bienestar a la puerta de quienes más lo necesitan.

Cabe destacar que, en este municipio, durante este último año se inició la construcción de dos drenes pluviales que ayudarán a prevenir inundaciones y a gestionar eficientemente el agua de lluvia en la región.

Julio Menchaca anuncia pago de bono a personal jubilado del SNTE

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de diciembre de 2024.

El mandatario estatal destacó su respaldo y reconocimiento a quienes integran el magisterio

El titular del gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en el homenaje a las y los maestros jubilados de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes anunció que hoy inició la dispersión de más 106 millones de pesos para cumplir con el bono que les fue asignado.

Al respecto, indicó: “Es un justo reconocimiento, es un logro sindical, es un logro laboral, y no hay mezquindad en esta administración”. Detalló, además, que el próximo lunes también comenzará la dispersión de 170 millones de pesos para cubrir el bono del personal homologado.

Gustavo Michua y Michua, representante personal de Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, puntualizó que las y los docentes en retiro son la memoria del sindicato, y adelantó que desde el mismo se plantean diversas iniciativas encaminadas a modificar los esquemas pensionarios, con la intención de generar condiciones equitativas entre el gremio.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, aseguró que este encuentro representa los valores de esfuerzo, cariño y dedicación que fueron empeñados para formar un mejor país y mejores seres humanos.

En tanto que el secretario general de la Sección 15 del SNTE, Said Vargas Saénz, recordó que este homenaje se realiza, por tercer año consecutivo, para reconocer el talento y el profesionalismo de quienes entregaron la vida en las aulas: “Gracias por todo y por tanto, compañeras y compañeros jubilados en activo”, resaltó.

Para concluir, el titular del Ejecutivo estatal aprovechó esta oportunidad para expresar sus deseos de paz y prosperidad al pueblo de Hidalgo, en el marco del inicio de las festividades decembrinas.

Destina gobierno de Hidalgo más de mil 848 mdp para Mineral de la Reforma y Pachuca

Mineral de la Reforma, Hgo., 11 de diciembre de 2024.

● El mandatario estatal reiteró su compromiso de trabajar de la mano de la población hidalguense

Mineral de la Reforma y Pachuca recibieron la tercera edición de las Rutas de la Transformación, encabezadas por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, quien entregó apoyos al campo y anunció proyectos de infraestructura vial e hídrica por más de mil 848 millones de pesos.

“No se inventa desde el escritorio lo que requiere la gente”, expresó el mandatario estatal al reiterar que las Rutas de la Transformación son la columna vertebral del gobierno de Hidalgo, a través de las cuales se trabaja de la mano con la población para darle respuesta a sus necesidades.

Menchaca Salazar celebró que se estén realizando obras para mejorar el tránsito en Mineral de la Reforma, ejemplo de ello es la rehabilitación y el acceso del boulevard Everardo Márquez, con una inversión superior a los 37 millones de pesos; así como la reconstrucción del pavimento en el tramo del boulevard Nuevo Hidalgo, desde el distribuidor Colonias hasta el distribuidor Vial Municipios Unidos y el puente El Venado, con 67 millones 432 mil pesos.

También se efectúa la pavimentación hidráulica del boulevard San Carlos, y en la calle San Mateo perteneciente al Barrio Carboneras; se avanza en el alumbrado de las canchas deportivas y la pista de manejo del Instituto de Formación Profesional (IFP), a partir de más de 28 millones 565 mil pesos.

El mandatario estatal anunció que se destinarán 69 millones 800 mil pesos para las pavimentaciones de la calle 21 de Marzo en San Guillermo la Reforma, en el acceso a San José Palma Gorda – La Higa, en el boulevard Santa Cecilia – La Providencia, en la calle El Roble y Av. de Los Sabinos, en San Miguel La Higa.

Además, se realizarán estudios de impacto ambiental y análisis costo beneficio para la continuación de la construcción de la vialidad y el encauzamiento del Río de las Avenidas, así como diversas obras de mejoramiento en el Instituto de Formación Profesional.

Mientras que, del Programa para Transformar el Campo Hidalguense, se entregaron 177 sementales ovinos que representan una inversión de 300 millones de pesos.

Respecto a la capital hidalguense, Menchaca Salazar destacó que este 2024 se destinaron mil 545 millones 751 mil 332 pesos para concluir, avanzar y anunciar obra pública en vialidades como los bulevares Panorámico, Centenario, Felipe Ángeles, Minero y Nuevo Hidalgo.

De igual forma se desarrolla la reparación de la tubería de drenaje en el Río de las Avenidas, la pavimentación hidráulica de la calle Zafiro en la colonia Punta Krystal, y la rehabilitación de la Calle 14 de febrero en San Antonio El Desmonte.

También se llevan a cabo trabajos en la calle Flor de Alhelí en Santa Gertrudis, la pavimentación en la calle Colonias, Venecia y la reconstrucción del Circuito Cardenal en la colonia Campo de Tiro; sumado a la rehabilitación con asfalto la Avenida Principal de la 3ra de Pitahayas, la pavimentación de la calle Hatsheput (Sinaí) en la colonia Faraona, y la pavimentación hidráulica en las calles Evita Perón, Josefa O. de Domínguez y Leona Vicario.

También se completaron las pavimentaciones en la Prolongación Esmeralda, Independencia, la calle Pedro Escobedo en el Barrio El Lobo, y la reconstrucción de la calle Avenida Guadalupe.

Dentro de las obras en curso se encuentran la reconstrucción asfáltica de las calles 14 y 15 en la colonia Piracantos, la pavimentación de la calle Prolongación Santiago en el Barrio La Alcantarilla; así como la rehabilitación de la calle Venustiano Carranza en la colonia Buenos Aires, la calle Nevado de Popocatépetl en la colonia San Cayetano, y las calles C. Quetzalcóatl y Atlantes en la colonia Aquiles Serdán.

Otras obras importantes en ejecución son la rehabilitación de las calles Emiliano Zapata y Juan de Dios Peza en la colonia Cuauhtémoc, el acceso al CRIT y Casa de la Niña, la pavimentación de calles en la colonia Francisco I. Madero, y la reconstrucción del acceso principal de la Avenida Rojo Gómez en la ampliación El Palmar; además de las mejoras en la calle Hermenegildo Galeana y la pavimentación hidráulica en la calle Ejido 10, en Matilde.

En paralelo, se están llevando a cabo importantes proyectos de drenaje, iluminación y espacios recreativos como el dren pluvial Norponiente y la construcción de la plaza de los comensales en el Parque David Ben Gurión, entre otras iniciativas que buscan seguir mejorando la infraestructura y el bienestar.

En materia de anuncios, el gobernador enlistó la rehabilitación de la carpeta asfáltica de la calle Plan de San Luis en la colonia 20 de Noviembre, la construcción de cimentación y estructura de las nuevas oficinas de gobierno, la construcción de la sucursal Montepío Pachuca, la pavimentación de concreto hidráulico en la calle Prolongación Rojo Gómez en la colonia La Loma y la rehabilitación de la carpeta asfáltica en el boulevard Pachuca – Pachuquilla.

Al igual se hará la rehabilitación de las Avenidas Federalismo, colonia El Palmar; Solidaridad, y Corona del Rosal en el conjunto habitacional Juan C. Doria, y de las calles Principal y Campo Deportivo; y la reconstrucción en calle Nicolás Flores, colonia Centro, de la calle San Martín de Porres, así como las calles de acceso a Valle de San Javier, y el mejoramiento de la imagen urbana de la avenida Álamo, El Tezontle.

Agregó que se realizará el equipamiento para el Laboratorio de Calidad de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible y la adquisición de árboles para atender las medidas de compensación del manifiesto de impacto ambiental en el Parque David Ben Gurión.

Menchaca Salazar detalló que se adquirieron 14 camiones pipa de agua potable, 11 camionetas de redilas, equipo séptico hidroneumático para aguas negras, una bomba autocebante, equipamiento hidráulico para regulación de presiones y sectorización en colonias con deficiencias y servicio de limpieza y mantenimiento a los tanques de distribución a partir de la inversión de 96 millones 715 mil 56 pesos.

Finalmente, y en el marco de las fiestas decembrinas, el titular del Ejecutivo de Hidalgo expresó sus mejores deseos para las y los hidalguenses, esperando que la salud y el bienestar los acompañe en compañía de sus seres queridos.

Julio Menchaca impulsa acciones para modernizar y mejorar los entornos de la Zona Metropolitana

Mineral de la Reforma, Hgo., a 11 de diciembre del 2024.

Supervisó obras y entregó apoyos agropecuarios

Los empleos derivados de esas obras benefician a cientos de personas y familias

Como parte de las Rutas de la Transformación en la Zona Metropolitana de la capital hidalguense, el gobernador Julio Menchaca Salazar supervisó obra, entregó apoyos agropecuarios a productores, así como vehículos -pipas y grúas principalmente-, a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).

Respecto a los avances de la carretera Pachuca-Cd. Sahagún y la rehabilitación de los seis bulevares que conectan a los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, cabe señalar que muchas personas y familias hidalguenses han visto sus ingresos fortalecidos, ya que se han beneficiado con empleos.

Tal es el caso de Misael Morales, del municipio vecino de Acayuca, cuya labor es la colocación de adoquín, quien expresó: “Está bien porque hay trabajo y hay trabajo para rato, llevamos tres meses trabajando ya, ya tenemos un ratito, siempre nos hemos dedicado a la construcción y pues no anda uno batallando para encontrar trabajo, tengo trabajo seguro aquí, tengo familia y pues de aquí sale para poder comer. Se ve el cambio, la verdad sí, la gente dice ‘ya está quedando bien bonito’”.

Por otro lado, el señor Humberto Tapia Moreno, operador de grúas en Caasim desde hace seis años, reconoció el trabajo del mandatario estatal como único gobernador que se ha interesado en rehabilitar la infraestructura y en equipar al organismo gubernamental encargado del agua.

En entrevista, dijo que con el apoyo de la grúa se podrá extraer más rápido la línea del agua en un periodo aproximado de seis horas, y es que es instrucción del titular del Ejecutivo hidalguense llevar a cabo obras para que la población tenga acceso al vital líquido.

“Le damos las gracias porque no había habido ningún gobernador que se preocupara por Caasim y por el agua, le damos las gracias por apoyarnos”, manifestó el operador.

La transformación continua en cada zona de la entidad, mediante acciones que benefician a las personas dedicadas al campo, así como con la rehabilitación de calles, avenidas, caminos y carreteras, por el bienestar de la ciudadanía.

Rutas de la Transformación en la Zona Metropolitana de Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de diciembre de 2024.

El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezará las Rutas de la Transformación en Pachuca y Mineral de la Reforma para dar seguimiento al trabajo realizado.

“Es fundamental el contacto con las personas, así se construyó el Plan Estatal de Desarrollo, el programa de gobierno, y en ese camino, se estableció el ejercicio de las Rutas de la Transformación, en donde hay un contacto directo con las y los hidalguenses para poder recibir sus inquietudes”, ha manifestado el mandatario estatal.

Para atender los problemas de movilidad en la Zona Metropolitana, el mandatario estatal ha demostrado su compromiso con la construcción de infraestructura de calidad en esta región. Tal es el caso de la rehabilitación vial del Río de las Avenidas, obra a la cual se destinaron 43.3 millones de pesos, en beneficio de casi 300 mil habitantes.

En Mineral de la Reforma, con la firme voluntad de impulsar el bienestar de la población, durante los últimos dos años, el gobierno de la transformación ha atendido a miles de personas en busca de empleo a través de los servicios de vinculación laboral, colocando a más de 2 mil 500 hidalguenses en puestos de trabajo formales.

Es así como el gobernador Julio Menchaca vuelve a recorrer Hidalgo con este ejercicio de escuchar al pueblo y supervisar obras, asegurando que el recurso se ejerza de manera transparente, llegue a quienes más lo necesitan y se contribuya a construir un estado que será potencia.


Julio Menchaca respalda Estrategia Nacional de Seguridad

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de diciembre de 2024.

El mandatario hidalguense reiteró su compromiso para consolidar un estado más seguro y próspero

Desde Acapulco, Guerrero, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, participó en la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Trabajamos por la paz y la seguridad de Hidalgo con acciones contundentes para combatir el delito y, al igual que la presidenta, Claudia Sheinbaum, el pueblo hidalguense está convencido de que la Estrategia Nacional de Seguridad funcionará con la cooperación de todos los sectores”, puntualizó.

Al tomar la palabra, Sheinbaum Pardo recordó que esta estrategia se fundamenta en dos premisas: la primera establece que sin justicia no puede haber seguridad, y la segunda está orientada a combatir la impunidad.

Además, recordó los cuatro ejes en los que se basa la estrategia: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación con la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia y coordinación con las entidades federativas

Como parte del encuentro, que reunió a gobernadores, personas servidoras públicas federales e integrantes del gabinete del Gobierno de México, se entregaron los informes sobre la incidencia delictiva, la Coordinación Nacional Antisecuestro, los programas de aportaciones, entre otros que pugnan por la pacificación del país.

Al concluir, Menchaca Salazar resaltó la disposición que existe entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la paz y seguridad de todas las personas: “Hay una unión en el interés común, en la paz y la seguridad de nuestro querido México”.

Disfruta la Navidad en Pachuca, Promueve gobierno de Hidalgo eventos, gastronomía y espectáculos

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de diciembre de 2024.

En estas vacaciones decembrinas, Hidalgo es una opción para disfrutar de estas festividades. Entre las ofertas para cautivar al turismo, así como a los visitantes locales, el gobierno estatal programó una serie de actividades para tener inolvidables momentos en familia.

Además, de los eventos navideños, existen zonas de campamento y restaurantes que aguardan a los paseantes en los Pueblos Mágicos de la Comarca Minera del estado.

La celebración de la Navidad y Año Nuevo representa para los hidalguenses momentos especiales donde se fomenta la unidad, los valores y las tradiciones, que permiten mostrar al turismo la riqueza natural, histórica y gastronómica que Hidalgo tiene para ofrecer.

Este 2024, la administración estatal, que encabeza Julio Menchaca Salazar, promueve una serie de actividades diseñadas especialmente para niñas y niños, donde podrán deslumbrarse con la magia de la Navidad.

Los visitantes tienen la opción de pasear por las calles y plazas ubicados en la ciudad de Pachuca de Soto, donde se ha preparado una cartelera especial para público de todas las edades.

El primer punto a recorrer es la majestuosa e iluminada plaza Benito Juárez. En la explanada recién remodelada se ubica el tradicional árbol navideño, así como la fascinante Aldea Mágica, que durante la tarde-noche es utilizada por las familias como un escenario fotográfico.

El centro de Pachuca cuenta con diversas opciones para los visitantes, como sus tradicionales comercios y restaurantes bajo los portales de plaza Juárez; para cerrar un día de paseo, ahí se puede degustar lo mejor de la gastronomía local y los antojitos típicos.

Otro espacio que resguarda entre sus vestigios parte de la historia del Pachuca de finales del siglo XIX es el Centro Cultural del Ferrocarril, inmueble que tiene agendadas diversas actividades a través de su programa “Navidad en el Ferro”.

Situado sobre la calle General Ignacio Mejía, en la colonia Morelos, gracias a la Secretaría de Cultura, ha sido el escenario de conciertos navideños a cargo de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo; el último, este 15 de diciembre.

Entre otros eventos, en el espacio conocido como “El Ferro”, se desarrollan talleres de esferas de papel y barro, así como de cojines navideños. Además, hay círculos de narraciones orales y cuentacuentos, presentaciones musicales del tenor Julio Trejo y de la cantante regional Maya Solís.

Las familias también están invitadas a presenciar una tradicional pastorela en la biblioteca Ricardo Garibay. Fechas y horarios de los eventos pueden ser consultados en la página de la Secretaría de Cultura estatal.

Un foro que ya es tradición en Pachuca es la “Villa Navideña”, evento desarrollado por la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, en el Recinto Ferial de Pachuca, al sur de la ciudad, donde se instaló una espectacular pista de hielo, la cual está abierta de 12:00 a 22:00 horas, de lunes a domingo.

La villa ofrece a los visitantes, a partir del 6 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero de 2025, actividades culturales y recreativas que resaltan el espíritu de la Navidad. Además, se contempla la venta de productos típicos navideños como decoraciones, juguetes, regalos y alimentos.

De igual forma, quienes asistan pueden escuchar los tradicionales villancicos y disfrutar de las presentaciones de grupos de danza. En este sitio también están disponibles un área infantil y juegos mecánicos.

Los turistas y visitantes tendrán la oportunidad de conocer el “Tianguis Navideño”, mismo que busca promover el comercio local y brindar a las familias hidalguenses un espacio para adquirir tanto productos como servicios relacionados con la temporada navideña.

Las festividades decembrinas en Pachuca serán, sin duda, una experiencia memorable donde brillarán el entusiasmo y un profundo sentido de celebración.

Julio Menchaca regresa a Nopala de Villagrán con la Feria de Servicios “Gobierno en Movimiento”

Nopala de Villagrán, Hgo., a 9 de diciembre 2024.

Como parte de las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca Salazar visitó el municipio de Nopala de Villagrán para llevar la Feria de Servicios, acercando trámites, consultas médicas y módulos de atención a la población de la región y comunidades aledañas.

En este evento, el mandatario estatal, acompañado de algunos integrantes de su gabinete, entregó apoyos de infraestructura y beneficios educativos para las y los habitantes de la zona.

Durante su intervención, Menchaca expresó: “Iniciamos muy bien la semana, en un lugar donde hay mujeres y hombres trabajadores, con un gran cariño a su comunidad y a su tierra. Es estimulante que las y los representantes populares, como nuestra diputada local y federal, estén en estas rutas de la transformación”.

El gobernador enfatizó que el principal compromiso de su administración es escuchar y atender a la población, destacando que el proceso de transformación se construye con la participación de todas y todos desde sus respectivas responsabilidades.

Además de los apoyos entregados, las acciones abordadas en esta jornada laboral, fueron las que se han impulsado a través de los programas como Transformando con la Juventud, Tu Experiencia Transforma, Energía para el Bienestar y Constitución de Sociedades Cooperativas; los programas Bienestar y Desarrollo, Bienestar para Madres Solteras, así como obras e infraestructura para las demarcaciones de Chapantongo, Huichapan, Nopala y Tecozautla, entre otras.

La alcaldesa de Nopala de Villagrán, Diana Moreno Rea, agradeció la presencia del gobernador y de servidores públicos estatales, señalando que este municipio, reconocido por el trabajo de su gente en el sector del campo, ha recibido atención constante durante la actual administración estatal.

Convocatoria “Muralismo” cerrará este 13 de diciembre

Pachuca de Soto, Hgo., 9 de diciembre de 2024.

A través de ella se busca impulsar y reconocer el talento local

Es un esfuerzo conjunto entre las secretarías de Cultura y del Despacho del Gobernador

Con el objetivo de reforzar la Ley de Imagen Urbana que impulsó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, se convoca a la comunidad artística a participar en la convocatoria “Muralismo 2024”, la cual cerrará el próximo viernes 13 de diciembre.

Dicha iniciativa busca promover la mejora urbana y el desarrollo del estado, fomentando la colaboración del sector artístico, explicó el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza.

Agregó que se busca reconocer el trabajo y talento de las y los artistas hidalguenses, por ello se otorgará un estímulo de 10 mil pesos a las tres personas seleccionadas, además de pintura y brocas a convenir, para la elaboración del mural.

Para la selección se tomará en cuenta la creatividad y originalidad de los diseños. La temática de los murales deberá versar sobre la “Revolución de las Conciencias, la Transformación Social y el Hidalgo que Queremos”.

Velázquez Mendoza exhortó a las y los interesados a enviar sus bocetos tipo mural, considerando medidas de 5 por 25 metros a [email protected]. Las bases pueden ser consultadas en https://intervenciongrafica.hidalgo.gob.mx/

Esta iniciativa está alineada a uno de los preceptos principales de Julio Menchaca: que sea la ciudadanía quien incida en la toma de decisiones para mejorar sus entornos y mantener una dinámica social activa que beneficie a toda la comunidad.

En equipo y coordinados, Hidalgo se transforma: Julio Menchaca

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de diciembre de 2024.

Es el turno de Huichapan, Nopala y Tecozautla, para el regreso de las Rutas de la Transformación.

Este lunes, el gobernador Julio Menchaca Salazar acercará servicios, entregará apoyos, infraestructura y beneficios educativos, a la población que habita esa región de la entidad.

Ya lo ha comentado el mandatario estatal en sus mensajes:

“Nosotros tenemos la obligación de dejarles a nuestros hijos y a nuestros nietos un estado mejor del que nos dejaron nuestros abuelos y nuestros padres y para eso se requiere una altura de miras, se requiere dejar las mezquindades, estar trabajando por el país, trabajar por México, trabajar por Hidalgo, trabajar por Nopala y tener el Hidalgo que queremos, el Hidalgo que nos merecemos y hacer con la suma de todos de Hidalgo una potencia”.

Cabe recordar algunas obras y acciones anunciadas, entregadas y/o rehabilitadas, en estas demarcaciones, como son la reconstrucción de la carretera estatal Saucillo – Nopala, del tramo estatal Tecozautla – San Miguel, del camino Gandhó – Rancho Viejo – El Geiser – La Salitrera – Uxdejhé.

La construcción del sistema de alcantarillado sanitario en Dongoteay, pavimento hidráulico del libramiento Bojhay a Centro de Pañhé, la pavimentación de la calle Gardenia, ubicada en Tecozautla, la pavimentación asfáltica en el camino de interconexión Bomanxotha – La Mesilla, así como la construcción de una trotapista, espacios lúdicos y gimnasio al aire libre, también en esa cabecera municipal.

Igualmente, el fortalecimiento del Sistema Integral de Agua Potable en las localidades de Bomanxotha y Bothé, y la reubicación y perforación del pozo que abastece a las comunidades de Guadalupe, Bajhí, El Palmar, San José del Desierto, entre otras más.

Llegan Mesas de Acercamiento a la colonia Palmitas

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de diciembre de 2024.

Atienden a mujeres, adultos mayores e infancias

El gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido atender las necesidades más sentidas de la población y acortar distancias para ofrecer servicios dignos.

De acuerdo con esta premisa, once dependencias, encabezadas por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, acercaron servicios y trámites a habitantes de la colonia Palmitas, en Pachuca, como parte de las mesas de acercamiento.

“Los barrios altos para Pachuca siempre ha sido motivo de participación, de ayuda, cuando se trata de emprender acciones a favor de nuestros vecinos y vecinas. Eso, desde luego, conlleva la posibilidad a que, en el gobierno de Julio Menchaca, se haga patente esa unión”, aseguró el servidor público.

La cancha de usos múltiples de la colonia Palmitas fue sede de esta estrategia donde se atendió a la ciudadanía a través de módulos en materia de derechos humanos, protección civil, asesoría jurídica para mujeres, atención integral para niñas, niños y adolescentes, atención a víctimas y búsqueda de personas.

Además, se imprimieron actas, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y se aplicaron vacunas contra la influenza y Covid-19.

El secretario Olivares Reyna, en su mensaje a los colonos, mencionó la finalidad de las mesas de acercamiento: “Es una oportunidad más para servirles, así que por favor aprovéchennos, utilícenos, hagan que nosotros trabajemos por ustedes, ya es momento que se sienta que gobierno y pueblo es uno solo”.

Recalcó, además: “Para ese bienestar estamos nosotros, para apoyarles, para impulsarles. Hay que contagiar a nuestros vecinos, díganles que nosotros somos diferentes, que estamos cerquita de ustedes, que buscamos la manera de sumar esfuerzos”.

Por la temporada, y en atención a las infancias, la subsecretaria de Desarrollo Político, Bertha Miranda Rodríguez, entregó aguinaldos y rompió piñatas.

Cabe resaltar que las Mesas de Acercamiento continuarán su recorrido por las colonias de Pachuca y Mineral de la Reforma, en un horario de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

¡Ya es Navidad en Hidalgo!

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de diciembre de 2024.

El mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, la presidenta del Patronato del Sistema Dif Hidalgo, Edda Vite Ramos, y el titular de la Oficialía Mayor, Orlando Ángeles Pérez, encabezaron el tradicional encendido del Árbol Navideño instalado en la explanada de Plaza Juárez.

Este encuentro reunió alrededor de 15 mil personas, quienes disfrutaron de presentaciones artísticas que marcaron el inicio de las celebraciones de fin de año, enfatizando el sentido de unidad para alcanzar un Hidalgo más próspero y lleno de esperanza.

Como parte de las actividades decembrinas que pueden disfrutar la población, se encuentra la posibilidad de visitar la “Aldea Mágica”, hacer uso del set fotográfico en Plaza Juárez, conocer la Villa Navideña en el Recinto Ferial y participar del corte de la Rosca de Reyes; además, se llevarán a cabo Cabalgatas de Reyes Magos en los municipios de Pachuca, Ixmiquilpan, Tulancingo y Huejutla.

Bienestar para la población que más lo necesita

Pacula, Jacala y La Misión, Hgo., a 3 de diciembre 2024.

En la gira de trabajo de las Rutas de la Transformación de este martes, el gobernador Julio Menchaca Salazar está presente en los municipios de Pacula, con la Feria de Servicios, mientras que en Jacala y La Misión, entregará apoyos al campo y supervisará la construcción de la pavimentación hidráulica del camino rural Macangui-Cerro Prieto.

En el evento de la Feria de Servicios, Menchaca destacó la importancia de enfocar los recursos públicos en las necesidades más urgentes de la ciudadanía, subrayando que los programas sociales buscan mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

“Hay quienes critican estos programas porque dicen que se regala dinero, sin entender que una pequeña cantidad puede cambiar la vida de las personas”, expresó.

Enfatizó, además, que Hidalgo cuenta con cobertura universal para personas con discapacidad, desde su nacimiento hasta los 65 años y más, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Cabe resaltar que, en esta zona de la entidad, la población hidalguense que habita en las comunidades de La Peña, Octupilla y Cahuazas, en las demarcaciones de Pisaflores, Jacala y Chapulhuacán, se ha beneficiado con trabajos de pavimentación hidráulica y mejoramiento de caminos ya concluidos y entregados con anterioridad, cuyas inversiones superan los 17 millones de pesos.