Pachuca de Soto, Hidalgo, a 18 de noviembre de 2024.
Se beneficiarán a más de 30 mil habitantes con los actuales trabajos de mejora.
Derivado de la gestión realizada por la Secretaría del Despacho del Gobernador de Hidalgo, ante Petróleos Mexicanos (PEMEX), se comenzó con la rehabilitación de seis calles y avenidas en la Zona Metropolitana de Pachuca, informó Fernando Olvera Juárez, coordinador de Gestión y Vinculación de Proyectos Especiales de la dependencia.
El funcionario recordó que, desde el inicio de la administración, el titular del Ejecutivo, Julio Menchaca Salazar, instruyó dar atención a las demandas de la ciudadanía para contar con caminos dignos; por ello, el Despacho del Gobernador, encabezado por Alejandro Velázquez, efectúa la mejora de vialidades con el asfalto donado por Pemex.
Actualmente se realizan labores de rehabilitación en la avenida La Principal, en el tramo que comprende de la carretera México-Pachuca a la calle Jorge Ávila Islas; y en el Camino Interparcelario, del bulevar Las Torres a la avenida La Principal; ambas vialidades se ubican en la capital hidalguense con un avance del 95 por ciento en los trabajos.
En el fraccionamiento Los Tuzos, en Mineral de la Reforma se desarrolla la mejora de las calles Ciencias Exactas, Maestros y Planímetro, así como el circuito Ingenieros, en el tramo avenida Moreda a calle Maestros; las labores tienen un avance del 95 por ciento.
En ese sentido, Olvera Juárez pidió comprensión a la población hidalguense ante las labores que se efectúan y que en breve concluirán, beneficiando a más de 30 mil personas que transitan por las vialidades antes mencionadas.
Finalmente, reiteró el compromiso del Despacho del Gobernador para mantener la coordinación con Petróleos Mexicanos, que se traduzca en apoyos que abonen al proceso de transformación de Hidalgo.
Pachuca de Soto, Hgo., 15 de noviembre de 2024.
Julio Menchaca Salazar dio la bienvenida a integrantes del Poder Judicial, exhortándoles a seguir trabajando para garantizar esquemas de justicia más cercanos
Con profundo respeto a la división de poderes, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, asistió a la 4.a Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), espacio en el que coincidió con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, e integrantes del Poder Judicial de todo el país.
En su intervención, Rodríguez manifestó su confianza de que en la construcción de un poder judicial renovado participen especialistas de colegios, personas honestas, honradas, probas, con experiencia y amor al servicio público; por ello, los invitó a ser parte de este histórico proceso electoral.
“También creemos conducente el acuerdo entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de cada estado sobre las reglas y fechas para celebrar las respectivas elecciones locales”, dijo.
En este sentido, Julio Menchaca Salazar aseguró que está convencido de que el Poder Judicial debe renovarse para equilibrar las diferencias que han existido entre el nivel federal y los diferentes tribunales estatales pues, recordó, en muchas ocasiones estos esquemas hacen parecer que los entes estatales son subordinados de instancias superiores.
“Las condiciones que se han dado en nuestro país obligan a una gran participación”, remarcó el mandatario, y reconoció que las y los juzgadores, así como las y los magistrados enfrentan grandes retos para tomar decisiones pues, a partir de lo que tienen en expedientes, infieren en la libertad y el patrimonio de las personas.
El magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y presidente de la Conatrib, entregó la presea “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá 2024” a la magistrada en retiro del Poder Judicial de Tlaxcala, Sandra Juárez Domínguez, quien se convirtió en la primera mujer en presidir esta institución.
Al tomar la palabra, la galardonada recordó que quienes integran este poder llevan consigo la responsabilidad de construir los mecanismos necesarios que regresen la confianza de la ciudadanía hacia las y los impartidores de justicia.
Anel Bañuelos Meneses, magistrada presidenta del Tribunal de Justicia del Estado de Tlaxcala, celebró la entrega de esta presea, pues la magistrada en retiro representa la lucha generacional de aquellas mujeres que buscan un espacio en tan importante rubro.
Finalmente, la magistrada Rebeca Stella Aladro Echeverría, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, explicó que la Conatrib es de suma importancia en el ámbito judicial, ya que a través de ella los poderes judiciales van mostrando las buenas prácticas en la implementación de la justicia.
“México nos llama a trabajar unidos en beneficio de aquellos que claman justicia. Hoy, desde los poderes judiciales de los estados, seguiremos trabajando con la convicción de que nuestra actividad es esencial para la construcción de la paz social y es fundamental para la conservación del tejido social”, concluyó la magistrada presidenta.
Pachuca de Soto, Hgo., 15 de noviembre 2024.
El gobernador Julio Menchaca Salazar asistió como testigo de honor a la inauguración de la Cuarta Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, CONATRIB 2024.
Durante esta administración estatal, se impulsa un sistema de justicia eficiente con disposición para colaborar con otros tribunales del país.
Al respecto, Rebeca Stella Aladro Echeverría, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, dijo sentirse muy honrada, ya que esta asamblea es importante porque se van a tomar acuerdos y analizarán las buenas prácticas que pueden reforzar a los poderes judiciales.
Este encuentro, del cual Hidalgo es sede nacional, es clave para la transformación del estado y, en ese sentido, el gobernador trabaja para que cada persona cuente con el respaldo de un sistema que responda a sus necesidades.
Pachuca de Soto, Hgo., 14 de noviembre de 2024.
La SSH destaca la importancia de reducir el alcoholismo y promover una sociedad más sana y consciente
En la conmemoración del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) hace un llamado a la población para evitar los riesgos asociados con el consumo de bebidas embriagantes.
Buscando crear conciencia sobre las graves consecuencias que tiene para la salud física y mental, este 2024, bajo el lema “Si te cuidas, nos cuidas. No te arriesgues con tu consumo”, la SSH organiza una Feria Informativa de Prevención, dirigida a estudiantes de nivel básico.
Lo anterior derivado de que, con base en datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016), casi el 40 % de los menores ha consumido alcohol alguna vez y más del 8 % ha reportado un consumo de cinco copas, o más, en el último mes, por lo que se incrementa el riesgo de muerte prematura y discapacidad.
Instituciones del Consejo Estatal contra las Adicciones de Hidalgo (CECAH), la Secretaría de Seguridad Pública, los Centros de Integración Juvenil, el Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve), IMSS, ISSSTE, Protección Civil e IMSS-Bienestar instalarán módulos informativos, donde se distribuirán materiales y se impartirán pláticas de sensibilización que fomenten una visión crítica y preventiva respecto al consumo de bebidas alcohólicas.
En nuestro país, el consumo entre menores de edad es un problema de salud pública con graves repercusiones físicas, mentales y sociales. El patrón de consumo entre jóvenes, caracterizado por ingestas excesivas en lapsos cortos de tiempo, especialmente los fines de semana, es preocupante.
De acuerdo con especialistas, consumir alcohol en exceso puede provocar graves daños en el organismo, además de enfermedades del hígado, pulmones, cerebro y envejecimiento prematuro. También puede ocasionar accidentes porque, al perder el control de sí mismas, y con la euforia etílica, las personas ponen en peligro sus propias vidas y las de los demás.
Un elevado consumo de bebidas alcohólicas puede causar graves consecuencias en la salud; incluso, algunas enfermedades puedan llevar a incapacidades físicas temporales o permanentes, y, en casos extremos, provocar incluso la muerte.
La SSH, dirigida por Vanesa Escalante Arroyo, invita a medios de comunicación, y a la sociedad en general, a sumarse a esta conmemoración, así como a participar activamente en la difusión de información sobre los riesgos del consumo de alcohol, sobre todo en menores de edad, con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables y un ambiente seguro para nuestras juventudes.
Acatlán, Hgo., 14 de noviembre de 2024.
● En apoyo a los sectores más vulnerables, el gobernador visita cada municipio hidalguense
Julio Menchaca Salazar reafirmó el compromiso de su administración con los sectores prioritarios durante su visita a Acatlán, donde destacó la importancia de las Rutas de la Transformación pues, indicó, “se han convertido en la columna vertebral de este gobierno”.
El mandatario reconoció tanto a funcionarios estatales y municipales, como a quienes brindan atención en las Ferias de Servicios: “Quiero hacer énfasis en algo, en el esfuerzo que realizan mujeres y hombres que nos han acompañado a todos los rincones del estado, personal médico y administrativo, que lo hacen con mucho gusto”.
En este contexto, Menchaca Salazar invitó a la población a aprovechar los servicios que se ofrecen y enfatizó que la colaboración entre el gobierno y todos los sectores es esencial para el bienestar de las familias de Hidalgo.
Cabe destacar que el gobernador ha insistido en que la salud, los servicios y la atención no pueden esperar, por ello, mediante las Rutas de la Transformación el gobierno del pueblo se acerca a las comunidades para asegurar que el bienestar sea un derecho para todas y todos.
Posteriormente, Menchaca Salazar supervisará la obra que se desarrolla en la calle Independencia, en el centro de Acatlán, misma que beneficiará a 405 habitantes.
Pachuca de Soto, Hgo., 13 de noviembre de 2024.
El gobernador, Julio Menchaca Salazar, regresará mañana a la cabecera del municipio de Acatlán con las Rutas de la Transformación, estrategia mediante la cual reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo de Hidalgo mediante una administración cercana al pueblo.
Durante la jornada de este jueves, Menchaca Salazar encabezará la Feria de Servicios y supervisará la construcción de pavimento hidráulico en la calle Independencia.
El titular del Ejecutivo estatal ha dado respuesta a los compromisos adquiridos con este municipio y con toda la región de Tulancingo.
Cabe mencionar que, en estos dos años de gestión, se ha consolidado la ampliación de la red vial gracias a una inversión superior a los mil 492 millones de pesos, destinada a la construcción y rehabilitación de 323 calles en 65 municipios.
Julio Menchaca Salazar ha señalado que, en muchas regiones del estado prevalecía una situación de atraso, pues las inversiones se concentraban en las grandes ciudades y las zonas más alejadas se encontraban en un abandono significativo.
“El enemigo común de todos los hidalguenses es la pobreza. Nuestro objetivo es generar mejores condiciones de vida para las y los hidalguenses, y eso se logra creando riqueza y estableciendo políticas públicas que realmente mejoren la vida y dignidad de las personas”, ha reafirmado el mandatario.
Además, en el marco de este recorrido, el gobernador supervisará la reconstrucción de la carretera estatal Huasca de Ocampo-Tulancingo de Bravo.
A través de las Rutas de la Transformación, el mandatario estatal se asegura de que los recursos llegan a quienes más lo necesitan y supervisa, de primera mano, el avance de obras prioritarias que permitirán el desarrollo del estado.
Pachuca de Soto, Hgo., 13 de noviembre de 2024.
La Feria de Servicios acompañó las Rutas de la Transformación en el municipio de Agua Blanca de Iturbide, en donde se brindaron 3 mil 89 atenciones, y a las cuales asistió el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Servicios laborales, de salud, y educación, así como trámites legales-administrativos y muestras culturales, fueron otorgados por el personal de las diferentes dependencias estatales, coordinadas por la Dirección General de Atención al Pueblo, de la Secretaría del Despacho del Gobernador.
Metepec, Hgo., 12 de noviembre de 2024.
Ambas demarcaciones recibirán más de 46 millones de pesos en inversión pública
Como parte de las Rutas de la Transformación, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sostuvo una gira de trabajo por los municipios de Agua Blanca de Iturbide y Metepec para entregar infraestructura carretera, hospitalaria, así como diversos apoyos sociales.
En su mensaje, Menchaca Salazar mencionó que estas visitas permiten tener contacto directo con la población, al tiempo que se impulsan ejercicios cotidianos de rendición de cuentas pues mediante las Rutas de la Transformación la población conoce cómo se están aplicando los recursos.
Agregó que, ante la falta de oportunidades que se daba en el pasado, su administración trabaja intensamente para atraer inversiones, a fin de que se generen empleos y exista arraigo tanto en las comunidades como en el estado.
Como primer punto, el mandatario hidalguense acudió a Agua Blanca, donde informó la conclusión de la primera etapa de la carretera estatal Agua Blanca-Zacualpa, misma que requirió una inversión de 15 millones 618 mil pesos.
Anunció el inicio de la segunda etapa con un presupuesto de 8 millones de pesos; además destacó la entrega de insumos como filtros comunitarios, equipos hipocloradores y 360 kilos de hipoclorito de calcio.
Para reducir los niveles de pobreza, rezago educativo y potencializar la economía, encabezó la entrega de los programas “Bienestar de Madres Solteras”, “Bienestar y Desarrollo”, “Transformando con la Juventud”, “Constitución de Sociedades Cooperativas”, “Energía para el Bienestar”, “Becas para la Sostenibilidad”, así como de 15 certificados de educación básica y de preparatoria abierta, estímulos que en su conjunto superan los 640 mil pesos.
En Metepec, se dio a conocer que se invierten más de 19 millones 685 mil pesos para mejorar la infraestructura carretera y se emprenderán acciones para la restauración de la estación de ferrocarril Apulco y la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en la localidad de Acocul Cebolletas.
De igual manera, se contó con un presupuesto de un millón 190 mil pesos para la conservación y el mantenimiento del Centro de Salud de Metepec y se destinó un millón 492 mil pesos para apoyos directos a productoras y productores de leche, agrícolas, acuícolas y pecuarios, tanto de Metepec como de Agua Blanca.
Al respecto, el presidente municipal de Agua Blanca, Héctor Alejandro Flores Hernández, agradeció el compromiso del gobernador con el bienestar y el desarrollo de la población; mientras que, el secretario municipal de Metepec, Armando Tenorio Romero, reconoció que este tipo de visitas responden al compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la región.
Durante la gira de trabajo estuvieron presentes Alejandro Sánchez García, Napoleón González Pérez y Carlos Henkel Escorza, titulares de las secretarías de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, de Agricultura y Desarrollo Rural y de Desarrollo Económico, respectivamente.
También acudieron el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, y el titular de la Secretaría de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez.
Agua Blanca y Metepec, Hgo., 12 de noviembre de 2024.
En gira de trabajo de las Rutas de la Transformación, por los municipios de Agua Blanca y Metepec, el gobernador Julio Menchaca Salazar mantiene su compromiso de atención a las demandas más sentidas de la población en cada uno de los rincones de la entidad.
Acompañado de su equipo de trabajo, el mandatario insistió en que los recursos públicos deben dirigirse precisamente hacia donde están las necesidades de la gente, pues no sólo es una ‘ocurrencia de escritorio’, sino que las Rutas de la Transformación se han convertido, además, en un mecanismo cotidiano de rendición de cuentas.
De esa forma, se dio a conocer que productores de esta región de la entidad fueron beneficiados con la entrega de apoyos a través de programas como “Transformar el Campo” y “Programa por la Dignificación del Campo”.
Decenas de personas participaron de los programas: “Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo” y “Bienestar de Madres Solteras”.
En tanto, la Secretaría de Desarrollo Económico llevó a cabo la entrega de Actas Constitutivas de Sociedades Cooperativas y Sociedades de Responsabilidad Limitada Micro industrial o Artesanales, además de beneficios de programas como “Transformando con la Juventud”, “Energía para el Bienestar” y “Becas para la Sostenibilidad”.
En Agua Blanca, se entregaron certificados de Educación Básica y/o Preparatoria Abierta; y, ahí mismo, se llevó a cabo la reconstrucción de la carretera estatal Agua Blanca-Zacualpa, para el beneficio de más de 4 mil personas de esta región.
En Metepec, se realizaron obras de mejoramiento para el Centro de Salud de la comunidad, lo que representa un beneficio directo para poco más de 2 mil personas que usan este servicio.
Así, a través de este ejercicio de gobierno, y con la Feria de Servicios, la comunidad tiene la oportunidad de acceder a consultas médicas, trámites de documentos, orientación vocacional, asesorías jurídicas, servicio de cine itinerante, oferta cultural, orientación académica, entre otros.
Finalmente, se invitó a la población a mantenerse informada y a aprovechar este tipo de acciones, que cada semana están presentes en los diferentes municipios de la entidad, con el fin de mantener un gobierno abierto y cercano con la gente, compromiso permanente de la administración del gobernador, Julio Menchaca.
Pachuca de Soto, Hgo., 11 de noviembre de 2024.
Con el regreso de las Rutas de la Transformación, encabezadas por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, cada gira de trabajo es un paso hacia un Hidalgo más fortalecido y con mayor desarrollo.
Esta estrategia del gobierno estatal llegará este martes a los municipios de Agua Blanca y Metepec, donde el mandatario hidalguense no solo supervisará obras, sino que asegurará que los apoyos y recursos públicos lleguen a quien más lo necesita.
Hoy, el gobierno se mantiene cercano a las comunidades, por lo que la población de estas demarcaciones se beneficiará con la Feria de servicios, así como con apoyos en materia de agricultura y salud.
Tal como lo ha comentado en reiteradas ocasiones Julio Menchaca Salazar, transformar no solo es hablar, es hacer. Por ello, cada que encabeza una Ruta de la Transformación, se asegura de que el discurso se convierta en resultados tangibles para el pueblo de Hidalgo, pues el bienestar es derecho de todos.
Pachuca de Soto, Hgo., 8 de noviembre de 2024.
Este viernes fueron Mineral del Monte y Mineral del Chico los municipios que recibieron al gobernador Julio Menchaca Salazar con las Rutas de la Transformación y la esperada Feria de servicios, a través de la cual se acercan acciones y programas de la administración estatal en materia de salud, especialidades, asesorías jurídicas, trámites, vinculación laboral, entre otros.
Ahí, el mandatario estatal subrayó que hay cosas prioritarias que tiene la entidad y a donde se tienen que dirigir programas sociales, a fin de apoyar a los sectores vulnerables; en ese sentido manifestó: “Atendemos lo urgente sin dejar de ver lo importante”, y destacó los rubros contemplados en estas rutas, como fueron la cultura, el deporte y el turismo.
En esta ocasión, Julio Menchaca supervisó proyectos como el del Cine para el Pueblo en el Centro Regional de Real del Monte; obras como la reconstrucción de pavimento asfáltico Pachuca-La Estanzuela, y entregó apoyos que impactan positivamente el entorno y vida cotidiana de los habitantes y visitantes de la región.
En la gira de trabajo, Menchaca Salazar señaló que la transformación es un proceso de trabajo de los tres órdenes de gobierno, la sociedad, la iniciativa privada, representantes populares, ayuntamientos y representantes federales.
Mineral del Chico, Hgo., 8 de noviembre de 2024.
● El mandatario estatal sumó a las Rutas de la Transformación la supervisión de las entregas que realizan las Secretarías
Para dar certeza de que la infraestructura pública y los distintos programas sociales realmente están cumpliendo con las metas establecidas, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, verificó la entrega de apoyos al campo y la construcción de distintas vialidades en Mineral del Chico.
Durante su mensaje, el mandatario estatal indicó que como parte de la tercera edición de las Rutas de la Transformación, se sumó la supervisión de las entregas de apoyos sociales que realiza cada dependencia, iniciando con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que dotó a productores de equipamiento agrícola, acuícola, pecuario y apoyos provenientes de los Programas para Transformar el Campo y por la Dignificación del Campo Hidalguense, estímulos que representan la inversión de más de 2.7 millones de pesos.
En este ejercicio de las Rutas de la Transformación recibimos las inquietudes y propuestas de todas las personas, eso va enriqueciendo el programa del Gobierno de Hidalgo y en este esfuerzo es muy importante que desde cada trinchera hagamos lo que nos corresponde, comentó al informar que se concluyó la reconstrucción del empedrado ahogado de la calle Luis Donaldo Colosio y huellas de concreto en Las Piletas-Bandola.
Acciones a las que se suman las pavimentaciones de los caminos a Cebadas, Naranjos-Tezahuapan, Pachuca-La Estanzuela-Las Milpas, y Mineral del Chico-entronque carretera federal Pachuca-Huejutla. También se finalizó la rehabilitación de la Plazoleta Benito Juárez, la segunda etapa del Sendero de las Luces y la construcción de 11 cuartos dormitorios.
Mientras que, en materia de anuncios destaca la reconstrucción de la carretera La Estanzuela-Tilcuautla, trabajos de imagen urbana en la cabecera municipal y la rehabilitación del albergue Alpino, ubicado en la localidad de Las Ventanas, alcanzando un gran total de más de 145 millones de pesos de inversión pública.
Para concluir, Menchaca Salazar reconoció a los más de 15 mil hombres y mujeres que conforman los Comités de Contraloría, quienes vigilan la correcta ejecución de las obras que realiza la administración estatal en los 84 municipios y que forman parte del proceso de transformación de Hidalgo para lograr el estado que queremos.
Durante las supervisiones estuvieron presentes los titulares de las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Napoleón González Pérez y Alejandro Sánchez García, respectivamente; así como el presidente municipal de Mineral del Chico, Fernando Baltazar Monzalvo.
Pachuca de Soto, Hgo., 7 de noviembre de 2024.
Además de estas intervenciones, distintas muestras culturales se sumarán a las Rutas de la Transformación
Para avanzar en el desarrollo integral de la cultura, la Secretaría del Despacho del Gobernador de Hidalgo llevó el programa “Intervención Gráfica Municipal” al Museo Comunitario de la localidad de Munitepec de Madero, Tlahuelilpan.
Alejandro Velázquez Mendoza, titular del Despacho, explicó que, de la mano con la Secretaría de Cultura estatal, se montó en este centro comunitario una exposición gráfica del hidalguense Rafael Monroy, quien, además de ser artista visual, actualmente realiza gestión cultural en su natal Actopan.
“La instrucción del gobernador, Julio Menchaca, es respaldar a las y los artistas por medio de este programa que ha tenido muy buenos resultados en el Edificio de Gobierno, y que hoy llega a los municipios para resaltar el talento y la cosmovisión de quienes ven en el arte una oportunidad de transformar y trascender”, manifestó.
Velázquez Mendoza recordó que, junto con el programa “Intervención Gráfica Municipal”, se han incorporado muestras culturales a las Ferias de Servicios que acompañan al gobernador durante las Rutas de la Transformación, pues el objetivo es que la ciudadanía tenga la posibilidad de acceder a estas exposiciones de manera gratuita.
De igual manera, agradeció la cooperación establecida con personas creadoras y con las autoridades municipales, con quienes se trabajará para que estas políticas públicas inunden de color, cultura y tradición cada rincón de nuestra entidad.
“El arte es una herramienta poderosa para la cohesión social y el fortalecimiento de la identidad colectiva. Cuando se habilitan espacios de creación y exhibición en comunidades fuera del centro, no solo se democratiza el acceso, sino que se contribuye a un desarrollo cultural equitativo y sostenible”, consideró Rafael Monroy al reconocer los esfuerzos de la administración estatal por abrir los espacios culturales para las y los hidalguenses.
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2024.
● Acordaron impulsar las estrategias necesarias que promuevan las inversiones en México e Hidalgo
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en una reunión de seguimiento de los planes de inversión realizados por la empresa Mercado Libre para 2025.
Durante el encuentro, el titular del Ejecutivo estatal destacó la buena relación que existe entre el gobierno de Hidalgo y esta empresa de comercio electrónico, la cual inauguró el pasado 28 de octubre su primer centro de distribución en el Parque Industrial Platah, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec.
“Estamos muy honrados de poder compartir este espacio con nuestra presidenta, quien guarda un profundo cariño por nuestro estado y tiene una visión de prosperidad compartida. ¡Hidalgo avanza en el mapa de la economía nacional e internacional!”, manifestó el mandatario.
Menchaca Salazar agregó que tanto la administración federal como la estatal trabajarán de la mano para impulsar el desarrollo y el bienestar de las familias hidalguenses a través de la atracción de este tipo de proyectos productivos que generan empleos dignos.
“La llegada de Mercado Libre a Hidalgo representa una inversión de 6 mil millones de pesos y la generación de 7 mil empleos, en una de las regiones claves para este sector logístico, pues la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles les permitirá agilizar sus procesos”, concluyó.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón; el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín; el director general de Mercado Libre México, David Geisen; Jacob Cohen, vicepresidente senior de Mercado Libre; Alehira Orozco Reyes, directora de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno de Mercado Libre México; así como el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza.
Pachuca de Soto, Hgo., 6 de noviembre de 2024.
Con el inicio de la tercera edición de las Rutas de la Transformación, encabezadas por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, también se reactivaron las Ferias de Servicios, comenzando en el municipio de Tlahuelilpan, donde se brindaron 2 mil 532 atenciones.
De acuerdo con la Dirección General de Atención al Pueblo de la Secretaría del Despacho del Gobernador, el principal rubro solicitado por la población fue “Salud”, en el que se otorgaron mil 129 atenciones, seguido de “Apoyos para el pueblo” con 967 servicios; en tanto, en los rubros “Legal-administrativo” y “Cultura-educación” se dieron 258 y 178 asistencias, respectivamente.
Pachuca de Soto, Hgo., 4 de noviembre de 2024.
En atención a las familias afectadas por el desbordamiento de la Laguna de Tocha, en el municipio de Apan, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer que se aplicaron protocolos de contingencia, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Protección Civil y Seguridad Pública.
Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, Menchaca Salazar informó que, tras las lluvias de este fin de semana, únicamente se registraron daños materiales; sin embargo, exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación.
Por otra parte, el mandatario hidalguense destacó que, a raíz de un reporte de robo de vehículo en el tramo de la carretera federal que conecta a Emiliano Zapata y Ciudad Sahagún, se brindó la atención requerida y se iniciaron las carpetas de investigación correspondientes.
Finalmente, y en razón de las festividades de Día de Muertos, el titular del Ejecutivo en la entidad informó que el saldo fue blanco en los más de mil 500 panteones distribuidos en el territorio hidalguense.
Huejutla de Reyes, Hgo., 1° de noviembre de 2024.
Miles de personas acuden a disfrutar de la fiesta grande de la Huasteca Hidalguense
En compañía de la presidenta del Patronato del Sistema DIFH, Edda Vite Ramos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó un recorrido por el centro ceremonial instalado en el marco de las festividades del Xantolo 2024, espacio en el que destacó la grandeza cultural y gastronómica que oferta la región huasteca en esta temporada.
“Es un privilegio estar en el corazón de la Huasteca, pues celebramos una conexión espiritual entre dos planos, y esta fiesta nos permite recordar a quienes estuvieron con nosotros. Aprovechamos la visita para hacer un ejercicio constante de demostración de lo que tenemos en Hidalgo”, puntualizó.
Durante este recorrido el mandatario hidalguense fue recibido por artesanas y artesanos locales, quienes lo hicieron partícipe de estas actividades que propician los esfuerzos para preservar una de las tradiciones más emblemáticas de la región Huasteca.
Entre altares adornados con flor de cempasúchil, 13 arcos monumentales, velas, colores, bordados tradicionales, música, frutas, platillos típicos y olor a copal, las distintas autoridades caminaron por este magno escenario que este año lleva por nombre “Xantolo 2024: una ofrenda terrenal a nuestros muertos”.
Pachuca, Hgo., 30 de octubre de 2024.
Se invirtieron 26.7 millones de pesos para su elaboración
Con estos, suman ya 44 los ayuntamientos que ya cuentan con esta herramienta, mientras que 15 más están en proceso
Este día, se llevó a cabo la entrega del Atlas de Riesgos a 22 municipios de las diferentes regiones de la entidad, con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención, pero sobre todo hacer cada vez más eficiente la capacidad de respuesta ante situaciones de desastre.
Este documento contiene información estratégica, relevante y detallada sobre los riesgos naturales y antropogénicos a los que están expuestos los municipios, de ahí la importancia de que todos y cada uno cuenten con él.
Desde ahora los ayuntamientos de Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca, Almoloya, Atlapexco, Chapulhuacán, Cuautepec, Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Huautla, Huehuetla, Metepec, Metztitlán, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Tepeapulco, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Zacualtipán, Zapotlán y Zempoala, ya cuentan con esta herramienta fundamental para la planeación y toma de decisiones en materia de Protección Civil, destacó al respecto el Subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Francisco Quijas Cruz.
Aseguró que, con el apoyo del gobierno estatal, las alcaldías lograron obtener una herramienta que les permitirá actuar de manera eficaz ante una emergencia. Por ello, dio a conocer que se invirtieron 26.7 millones de pesos para la elaboración de los 22 Atlas de Riesgo.
Luego de hacer la entrega oficial de estos documentos, el Secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, destacó que en la presente administración estatal estamos avanzando en materia de Protección Civil.
Precisó que el Atlas de Riesgos es un instrumento muy útil para las diversas actividades, como las que conciernen al desarrollo urbano, al tema económico, a la expedición de licencias de construcción y así evitar que otorguen licencias en zonas de riesgos. De ahí la importancia de que cada uno cuente con el suyo, pues de otra manera podrían caer en una conducta que, inclusive penalmente está tipificada como delito.
Finalmente, Olivares Reyna dijo que se invitará a los ayuntamientos que aún no cuentan con este documento, para que propongan a sus cabildos la posibilidad de una inversión para sumarse al apoyo del gobierno del estado, pues: “Hoy la población de Hidalgo verá reflejado el trabajo conjunto de gobierno del estado con los municipios”, concluyó.
Pachuca de Soto, Hgo., 30 de octubre de 2024.
En seguimiento a lo establecido en el Programa de Vivienda y Regularización, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sostuvo una reunión con integrantes del gobierno federal y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“Le damos la bienvenida al director general del Infonavit, Octavio Romero, quien además de guardar una relación de afecto y compromiso con el bienestar de nuestro estado, hoy nos visita para trabajar sobre la ruta de construcción de casas en Hidalgo, a través de un programa que busca garantizar el derecho a la vivienda de las y los mexicanos”, apuntó el gobernador.
En este encuentro se recordó que, durante este sexenio, el Gobierno de México tiene como objetivo la edificación de un millón de hogares a lo largo del territorio nacional: 500 mil por parte del Infonavit para derechohabientes y 500 mil a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Además, se entregarán títulos de propiedad que brinden certeza jurídica a miles de familias.
Pachuca de Soto, Hgo., 28 de octubre de 2024.
● Con este nuevo anuncio, se alcanzó la atracción de 90 mil 912 mdp del sector privado y la generación de más de 129 mil empleos en todo el estado.
Para consolidar a Hidalgo como un polo de desarrollo, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, encabezó la inauguración del Centro de Distribución MXCD10 de Mercado Libre, mismo que representa el arribo de 6 mil millones de pesos y la generación de más de 7 mil empleos directos e indirectos.
El mandatario estatal aseveró que la entidad está en el camino de combatir la pobreza por medio de una combinación exacta entre los tres niveles de gobierno, instituciones de educación y, desde luego, directivos y personal de quienes deciden invertir su capital.
“Se está concretando, con este ejercicio y con esta multiplicación de esfuerzos, el vincular la academia con la actividad productiva, evitando, limitando la migración”, manifestó Menchaca Salazar, pues, señaló, se está generando esa posibilidad de que las siguientes generaciones hereden “una mejor comunidad, un mejor municipio, un mejor estado y, desde luego, un mejor país”.
Durante este acto protocolario se informó que la actual administración estatal ha logrado atraer 88 proyectos de la iniciativa privada, mismos que se traducen en la inversión de 90 mil 912 millones de pesos y la generación de 129 mil empleos directos e indirectos.
Al tomar la palabra, el director general y vicepresidente senior de Mercado Libre México, David Geisen, explicó que en Hidalgo se llevará a cabo la instalación de tres centros de distribución automatizados, de los cuales, esta primera fase, instalada en el Parque Industrial Platah, cuenta con una superficie de 100 mil metros cuadrados.
“Tenemos el propósito, desde nuestra fundación, hace 25 años, de democratizar el comercio y las finanzas de la gente en América Latina”, indicó el empresario. Agregó que, a través de sus centros de distribución, millones de pequeñas y medianas empresas puedan generar un ingreso adicional y que, anteriormente, la venta en línea hubiera implicado una inversión en rubros como almacenamiento y tecnología.
Karen Ramírez Sevilla, nueva colaboradora de Mercado Libre México, celebró la apertura de esta empresa, la cual calificó como una institución que les brinda distintas oportunidades de crecimiento al interior del estado: ¡Es un orgullo ser hidalguense y es un orgullo pertenecer a la familia MeLi!”.
Por otra parte, Omar Ramírez, titular de Mercado Envíos, recordó que la combinación entre el uso de la tecnología y el talento humano dan como resultado la excelencia en los procesos de distribución, por lo que este centro tendrá la capacidad de realizar más de 400 mil envíos diarios.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, apuntó que la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el anuncio de la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, representan factores para detonar las diferentes vocaciones productivas regionales.
Henkel Escorza aprovechó este espacio para dar a conocer que, de los 87 proyectos de inversión presentados con anterioridad, ya se encuentran en operación 48 empresas; 19 más están en fase de construcción y los 20 restantes continúan en proceso de licencias y permisos.
Cabe destacar que, en febrero de 2023, el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto para cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de las operaciones de transporte aéreo nacional e internacional exclusivo de carga, trasladando estas tareas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que favorecerá el desarrollo en esta región del Valle de México.