Gobernador

Gobierno de Hidalgo fortalece lazos con Pemex

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de octubre de 2024.

El titular del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, sostuvo una reunión con la directora corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos, Marcela Villegas Silva, con la finalidad de fortalecer la alianza estratégica entre el gobierno de Hidalgo y Pemex.

Velázquez Mendoza recordó que, desde el inicio de la administración del mandatario Julio Menchaca Salazar, la Secretaría del Despacho tiene la encomienda de reforzar los lazos interinstitucionales para garantizar mejores condiciones de vida en nuestra entidad.

A dos años de gobierno, el estado ha sido beneficiado con asfalto, vehículos de emergencia y maquinaria, recursos que contribuyen a rehabilitar vías terrestres y atender de mejor manera situaciones como los deslaves presentados a causa de las lluvias.

Impulsan el arte en municipios

Pachuca de Soto, a 22 de octubre de 2024.

Por medio de una convocatoria, artistas hidalguenses podrán realizar murales en distintos municipios
Con la intención de seguir promoviendo la diversidad cultural de Hidalgo, el Despacho del Gobernador y la Secretaría de Cultura lanzaron la convocatoria “Muralismo”, la cual estará abierta hasta el próximo 13 de diciembre, así lo dio a conocer el secretario Alejandro Velázquez Mendoza.
De acuerdo al funcionario, este proyecto forma parte del programa de intervenciones gráficas que se han desarrollado en el Edificio de Gobierno, por lo que ahora, se replicarán dichos ejercicios a lo largo de varios municipios.
“Esta iniciativa busca representar los conceptos de revolución de las conciencias, transformación social y el Hidalgo que queremos”, refirió Velázquez Mendoza al recordar que la instrucción del gobernador, Julio Menchaca, es impulsar al arte como parte del quehacer social, convirtiéndolo en un legado de la transformación.
Aunado a lo anterior, el secretario del Despacho recordó que la Ley de Imagen Urbana de Hidalgo, propuesta por el mandatario estatal también pretende recuperar espacios públicos de la mano de expresiones culturales, asegurando que la ciudadanía sea tomada en cuenta y retribuida por el Estado.
Entre las bases destaca el tener más de 18 años, ser hidalguense de nacimiento o haber radicado en el estado durante los últimos 5 años, experiencia comprobable en la realización de murales, así como contar con disponibilidad de horario para llevar a cabo este proyecto durante el mes de febrero de 2025.

Las y los interesados podrán mandar sus propuestas al correo electrónico [email protected], en el que deberán incluir datos de contacto, currículum vitae y la iniciativa visual de su proyecto considerando que estos murales tendrán una medida aproximada de 5×2.5 metros.

Una vez seleccionadas, las personas ganadoras serán reconocidas por medio de un estímulo económico de 10 mil pesos y la dotación de pintura para la realización de estos murales que se localizarán en diversos puntos del territorio estatal.


Permanente el compromiso del gobierno estatal en la búsqueda de personas: Francisco García

Pachuca, Hgo., a 18 de octubre de 2024.

El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del estado, José Francisco García Reyes, refrendó el compromiso de trabajo permanente que realiza esta dependencia, en las diferentes regiones de la entidad.

De ahí que informara los datos correspondientes al período del 1 de enero al 16 de octubre de 2024:

Reportes iniciados en la comisión: 680
Personas localizadas: 489
Personas no localizadas: 191
Localización en años anteriores: 58 personas
Total de localizaciones en 2024: 547

Resaltó que para el gobierno del estado todos los casos son prioritarios, por lo que se atienden con responsabilidad, se investigan por igual y se brinda el seguimiento correspondiente a cada uno.

“¡Hidalgo está en la agenda nacional!”: Julio Menchaca

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de octubre de 2024.

Con el objetivo de dar seguimiento a los 100 compromisos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acudió a Palacio Nacional para sostener una reunión con distintas dependencias estatales y federales.

“En los primeros 16 días de gobierno, la presidenta Sheinbaum Pardo ya nos convocó a darle continuidad a los compromisos que hizo para todo el país, pero particularmente para Hidalgo. ¡Hidalgo está presente en la agenda nacional!”, remarcó.

Tras participar en el encuentro, el mandatario hidalguense recordó que de esta centena de acuerdos, seis impactan directamente a la entidad, entre los que se encuentran la construcción de los trenes de pasajeros México-Pachuca y México-Querétaro.


Pemex entregó a la dependencia una perfiladora CAT PM620

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 15 de octubre de 2024.

Como resultado de las gestiones realizadas por la Secretaría del Despacho del Gobernador de Hidalgo, este martes Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó a la dependencia una perfiladora CAT PM620, misma que será operada por personal de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), quienes ya comenzaron la capacitación correspondiente para su correcto uso.

Se reúne Julio Menchaca con embajadora del Reino Unido

Pachuca de Soto, Hgo., 14 de octubre de 2024.

Gracias al financiamiento de la embajada británica, fue posible construir una iniciativa en materia de cambio climático

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recibió de manos de la embajadora adjunta del Reino Unido en México, Rachel Brazier, la iniciativa de Ley de Cambio Climático para el Estado de Hidalgo, que fue construida a partir de un ejercicio participativo encabezado por esta representación diplomática y por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la entidad (Semarnath).

Durante el encuentro, se informó que dicho proyecto fue resultado del financiamiento de la embajada, por medio del programa UK Pact y los consultores de Política y Legislación Ambiental, A. C. (POLEA), con la intención de actualizar la Ley de Mitigación y Adaptación a los Efectos del Cambio Climático para el Estado de Hidalgo, que data del 2013.

Sin embargo, tras los datos obtenidos a través de foros con expertos y organizaciones civiles, fue posible plantear la posibilidad de presentar esta nueva ley.

“Estamos muy agradecidos de contar con la presencia de la embajadora de Reino Unido, con quien coincidimos en que para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) habremos de seguir trabajando de la mano con todos los sectores para reforzar nuestra capacidad de respuesta ante el cambio climático”, manifestó el mandatario hidalguense.

Menchaca Salazar también reconoció los lazos de amistad y colaboración que existen entre ambas naciones. En respuesta, Rachel Brazier recordó que el estado de Hidalgo y el Reino Unido guardan una relación de fraternidad que supera los 200 años de antigüedad, por lo que refrendó el compromiso de reforzar este tipo de programas, en estricto apego al respeto a la soberanía de México.

Finalmente, la titular de la Semarnath, Mónica Patricia Mixtega Trejo, dio a conocer que, una vez construido este proyecto de ley, continúa la gestión ante la embajada británica para otros proyectos que trasciendan en acciones reales en territorio, sobre todo en aquellas comunidades con mayores índices de vulnerabilidad.

“Esta nueva ley es un gran paso para posicionar la agenda climática estatal a nivel nacional e internacional. Para poder seguir avanzando y estar a la altura de la circunstancia que nos exigen acción climática, también se está trabajando en el estudio de factibilidad para la aplicación de un impuesto al carbono a nivel estatal, este proyecto también financiado por la embajada británica”, añadió la secretaria estatal.

Inaugura Julio Menchaca el 16.o Festival Internacional del Paste

Pachuca de Soto, Hgo., 11 de octubre de 2024.

● Este fin de semana, Mineral del Monte tendrá una extensa oferta gastronómica y cultural

Atendiendo a la invitación del Consejo Regulador del Patrimonio Cultural Real del Monte – Cornwall, A. C., el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la inauguración del 16.o Festival Internacional del Paste, llevado a cabo en el municipio de Mineral del Monte.

Durante su intervención, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo, la tenacidad y el empeño de quienes han organizado este encuentro, que se convierte en una posibilidad de difundir la cultura, promocionar el turismo, además de ser un ejemplo de cómo se ha construido una identificación y una amistad entre dos comunidades de diferentes países.

Catrina Kenny, consejera de Agricultura, Alimentos y Bebidas en la Embajada Británica en México, señaló que los pastes son un pretexto perfecto para disfrutar de la comida en compañía de nuestros seres queridos, motivo por el cual recordó que la gastronomía es uno de los grandes eslabones que unen al Reino Unido con México.

“En nombre de la Embajada Británica, quiero agradecerles por su hospitalidad y por mantener vivas las tradiciones que desde hace 200 años han nutrido nuestra amistad”, puntualizó Kenny, quien además felicitó a los mineralmontenses por seguir preservando la herencia cultural entre ambos países.

Por su parte la presidenta del Consejo Regulador del Patrimonio Cultural Real del Monte – Cornwall, A. C., María Isabel Arriaga Lozano, destacó que el festival se ha consolidado como el evento gastronómico y cultural más emblemático de la región, y que, en esta edición, contará con una programación diversa y de alta calidad para quienes acudan a este Pueblo Mágico.

En ese mismo sentido, Deborah Reeve, representante de la Comunidad de Redruth, Cornwall, en Reino Unido, agradeció la hospitalidad del pueblo hidalguense, pues la hermandad que se ha generado entre ambas poblaciones desde hace más de 200 años es extremadamente importante.

Por otra parte, el alcalde de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, recordó que este municipio se caracteriza por poseer una gastronomía y un paisaje atractivo para el sector turístico, pero, además, por la solidaridad y la calidez de su gente.

Al finalizar, Menchaca Salazar, aseguró que las obras de rehabilitación que se llevan a cabo en el acceso al Corredor de la Montaña, así como en el tramo federal México-Tampico, permitirán interconectar a esta zona con el sur y el norte de la entidad, aumentando así la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.

Noches de Desfile en la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024.

Pachuca de Soto, Hgo., 9 de octubre de 2024.

Las noches de desfile transforman cada rincón del recinto ferial en un espacio lleno de color, música y alegría, es por ello que los visitantes a la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024 disfrutan de un espectáculo sin igual que combina el ritmo vibrante de los metales, el poder hipnótico de la batucada y el talento de zanqueros, acompañados de sus personajes festivos.

Cada noche, un desfile espectacular recorre las instalaciones de la feria, invitando a todos los asistentes a unirse a la celebración. El sonido de los metales resuena por el aire, acompañando el incesante ritmo de la batucada que marca el paso de una fiesta donde no solo deslumbra con los movimientos y destrezas de los artistas, sino que también contagian con su energía a todas las personas, invitándolas a bailar y ser parte de la experiencia.

El recorrido del desfile atraviesa las principales avenidas del recinto, envolviendo a las familias y grupos de amigos en un ambiente divertido. La combinación de luces, disfraces y la música en vivo asegura que cada noche sea inolvidable para quienes buscan disfrutar de un espectáculo lleno de vida y ritmo.

El desfile es una actividad novedosa que se realiza todos los días desde las 19:00 hasta las 21:00 horas en las áreas del recinto ferial, tales como el Callejón de Arte Perrón, los diversos foros de expresión artística donde se presentan talentos locales, el Teatro del Pueblo, la zona gastronómica y el área de juegos mecánicos, entre otros puntos, con el objetivo de alegrar a las familias que asisten a la feria.

Este evento es una muestra más del compromiso de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo con ofrecer experiencias únicas para todos sus visitantes. Las Noches de Desfile son una oportunidad perfecta para vivir la feria de una forma diferente.


Convocatoria para cursar la maestría en Derechos Humanos está por concluir

Pachuca de Soto, Hgo., 8 de octubre de 2024. Este plan de estudios se encuentra dividido en seis cuatrimestres que serán impartidos cien por ciento en línea El próximo 10 de octubre cerrará el registro para quienes deseen formar parte del proceso de admisión para cursar la maestría de Derechos Humanos, así lo dio a conocer el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza. El servidor público estatal recordó que este programa educativo contempla el mejoramiento del desempeño profesional en instituciones públicas, privadas y organizaciones civiles en materia de protección a los Derechos Humanos; y que, por instrucción del gobernador, Julio Menchaca Salazar, se puede acceder al mismo a través de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo (UNIDEH). “Esta maestría forma parte de la oferta educativa de la Academia de la Transformación que, junto con otros dos diplomados, nos permitirá contar con perfiles profesionales cada vez más capacitados para el correcto desempeño de sus funciones, bajo un modelo humanista y respaldado por el método científico”, explicó. En este sentido, detalló que el mapa curricular de la maestría en Derechos Humanos se encuentra dividido en seis cuatrimestres, en donde se impartirán materias como Marcos teórico y jurídico nacional e internacional, Perspectiva de género, Mecanismos de protección de los Derechos Humanos y Grupos de atención prioritarios, por mencionar algunas. Dentro de la primera etapa del proceso de admisión, las y los aspirantes deberán presentar cédula y título profesional, una carta de exposición de motivos, Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento curriculum vitae extendido, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio, así como otros requisitos especificados en el portal digital www.unideh.edu.mx dentro de la sección “Aspirantes”. Una vez concluido el registro y la validación de la documentación por parte del área de Control escolar, se podrá descargar la ficha de pago del sistema de registro para que, una vez realizado, la UNIDEH envíe al aspirante, vía correo electrónico, el procedimiento para ingresar al aula virtual e iniciar el Curso Propedéutico el día 21 de octubre de 2024. Finalmente, y tras aprobar este curso, los resultados serán publicados el día 10 de diciembre de 2024 en la página web de la institución.

Avanzan investigaciones de caso de San Agustín Tlaxiaca

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de octubre de 2024.

● El Gabinete de Seguridad destacó la cooperación entre distintos órdenes de gobierno

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca Salazar puntualizó que ya fueron identificados los restos de seis personas, que fueron encontrados en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.

De acuerdo con el mandatario estatal, las instancias correspondientes dieron inicio a las carpetas de investigación y se mantienen en comunicación con las familias de las víctimas para la integración de las mismas.

También dio a conocer que, durante la última semana, se llevaron a cabo diez cateos en siete municipios de la entidad, operativos en los que fue posible la recuperación de armas, drogas y vehículos que ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

“Nos encontramos analizando los informes de seguridad y es importante destacar la coordinación que se mantiene entre los tres órdenes de gobierno y las diferentes instancias enfocadas a la construcción de la paz en Hidalgo; seguiremos atendiendo las llamadas de emergencia para que estos esfuerzos se vean fortalecidos a través de la participación de la ciudadanía”, aseveró.

En lo que respecta a las condiciones meteorológicas, el titular del Ejecutivo de Hidalgo destacó que el Comité de Emergencias atendió los llamados por parte de la ciudadanía, por lo que añadió que, ante el avance del huracán Milton, se seguirá brindando apoyo y orientación a la población que así lo necesite.

Finalmente, el gobernador refirió que se reportó saldo blanco tras la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien el pasado 6 de octubre realizó importantes anuncios que contribuirán al desarrollo sostenible de la entidad.

Alistan pormenores rumbo a la visita de Claudia Sheinbaum a Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 4 de octubre de 2024.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la reunión mensual con integrantes del Gabinete estatal para revisar temas ordinarios, así como los pormenores de la próxima visita de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, a la entidad.

“Este domingo 6 de octubre recibiremos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien abordará algunos de los proyectos prioritarios que el Gobierno de México tiene para nuestro estado. Estamos muy contentos con esta visita, pues habla de la buena relación que existe entre ambas administraciones”, manifestó el titular del Ejecutivo en Hidalgo.

Menchaca Salazar recordó que cada una de las dependencias estatales ya se encuentra en procesos de coordinación con las secretarías federales, con la intención de verificar el avance de los proyectos en ejecución y la puesta en marcha de las políticas públicas planteadas por la presidenta en cada rubro.


Julio Menchaca asiste a toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum

Pachuca, Hgo., 1° de octubre de 2024. En un hecho histórico el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, asistió a la toma de protesta de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. “Hay que congratularnos porque va a ser un gran sexenio para México y desde luego para Hidalgo, pues la presidenta ya ha planteado proyectos prioritarios que nos ayudarán a garantizar el crecimiento sostenible y mejores condiciones de desarrollo en nuestra patria chica”, aseveró el mandatario hidalguense. Menchaca Salazar destacó que, tras su primer discurso como titular del Ejecutivo federal, Sheinbaum Pardo anunció la construcción del tren de pasajeros Pachuca-AIFA. Así como acciones para mejorar las condiciones medioambientales de Tula a través del aprovechamiento de los residuos, el tratamiento de agua y la generación de energía y productos reciclados: “Hidalgo tiene en la doctora a una gran aliada, una científica comprometida con el cuidado de nuestros recursos, desde la administración estatal reforzaremos los lazos para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación”, aseguró. Finalmente, el gobernador reconoció en Andrés Manuel López Obrador a un mexicano excepcional, quien dedicó su vida en favor de grupos históricamente marginados frente a los intereses económicos y políticos de una reducida cúpula: “Gracias presidente, su liderazgo quedará enmarcado en la memoria nacional”, añadió.

Listo Comité de Emergencia de Hidalgo ante presencia de lluvias

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de septiembre de 2024.

● El titular del Ejecutivo estatal conminó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes

Tras sostener la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que el Comité de Emergencia se encuentra en sesión permanente para atender cualquier eventualidad que se registre en el territorio estatal.

“Ante los pronósticos de lluvia, los cuerpos de seguridad, protección civil, así como integrantes de las secretarías de Gobierno y de Infraestructura Pública, mantienen labores de coordinación con cada uno de los 84 municipios. 

Nuestro compromiso es atender de manera oportuna cualquier llamado de auxilio y salvaguardar la integridad de las y los hidalguenses”, expuso.

Por otra parte, el mandatario hidalguense celebró que estén recuperando la salud los elementos de seguridad que fueron agredidos durante un cateo en Nopala de Villagrán, operativo en el cual participaron presuntas agrupaciones delictivas dedicadas al narcomenudeo y al robo de combustible.

Asimismo, destacó la desarticulación de un grupo de personas extranjeras, quienes supuestamente se dedicaban a la falsificación de documentos, motivo por el cual fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

Finalmente, Menchaca Salazar resaltó que, gracias a la colaboración entre distintas corporaciones, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024 reportó saldo blanco en su primer fin de semana; por lo que pidió a la población denunciar cualquier violación a la ley mediante la línea de emergencia 911 o de denuncia anónima 089.

Entrega Menchaca Salazar instalaciones del CEMSaD y 302 basificaciones a docentes

Pachuca de Soto, Hgo., 26 de septiembre de 2024.

A partir de ahora, cientos de jóvenes contarán con mejores espacios para su formación académica

Trescientos dos docentes fueron beneficiados con acciones de certeza laboral

Para fortalecer la infraestructura educativa en la entidad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, entregó las nuevas instalaciones del Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) plantel Mineral de la Reforma II, así como la basificación a 302 docentes del Colegio de Bachilleres (Cobaeh).

El mandatario estatal subrayó que el sistema educativo es sólido, y se está trabajando en la vinculación que debe de existir con la actividad económica, pues la atracción de inversiones permite generar empleos, a fin de que la formación académica se traslade a un bienestar familiar y a la superación personal, de manera que se inhiba la falta de oportunidades y, con ello, la migración.

En lo que respecta a la construcción de los módulos que conforman al CEMSaD Mineral de la Reforma II, dio a conocer que estos son la respuesta a una demanda de más de 11 años por parte de la comunidad estudiantil, por lo que el gobierno de Hidalgo invirtió 11 millones 190 mil pesos.

Susana Rojo Muñoz, a nombre del cuerpo docente beneficiado con las basificaciones, destacó: “Las maestras y los maestros que hoy recibimos este reconocimiento a nuestro trabajo, a la dedicación y al esfuerzo, seguiremos inspirando a nuestros alumnos, estaremos motivando a estas nuevas generaciones de jóvenes, porque construyendo juntos un futuro lleno de conocimiento, tendremos buenos ciudadanos”.

Adela Piña Bernal, titular de la Unidad de Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros, declaró que, desde el Gobierno de México, se plantearon cuatro ejes rectores en este rubro: la educación como un derecho, las y los alumnos son el centro del sistema educativo, la necesidad de terminar con la corrupción y la obligación de dignificar los esfuerzos de las y los maestros, motivo por el cual se han alcanzado 960 mil nuevas plazas en la actual administración federal.

Por su parte, Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo, resaltó que la administración estatal ha cosechado grandes logros entre la comunidad escolar, pues ejemplificó que 31 mil directivos y docentes de educación básica participaron en los programas de implementación de la Nueva Escuela Mexicana.

Asimismo, 2 mil 300 integrantes de educación media superior están en el proceso de planeación de un marco curricular común, y se hizo un esfuerzo presupuestario para que el 80 por ciento del estudiantado hidalguense cuente con una beca.

Durante su mensaje, el director general del Cobaeh, Rubén López Valdez, enfatizó que el pilar de la institución se encuentra representado por las y los docentes, de manera que estas basificaciones permitirán brindar certeza laboral para 302 familias. “Estos nombramientos ascienden a un total de 2 mil 326 horas, que equivalen a un monto promedio anual de 9 millones 94 mil pesos”, detalló.

De igual forma, el directivo señaló que las instalaciones inauguradas, que benefician a 415 alumnas y alumnos, responden a una necesidad histórica de un espacio digno para el quehacer académico y estudiantil.

“Este tipo de eventos nos dan la oportunidad para refrendar ese compromiso que tenemos con la población y con todo el sector educativo”, expuso en su mensaje el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, quien aseguró que se continuará trabajando con todos los niveles de gobierno para garantizar que la educación esté al alcance de todas y todos.

Finalmente, Menchaca Salazar reconoció a quienes integran la comunidad del Cobaeh, que este 27 de septiembre cumple 37 años formando con excelencia educativa.

Inaugura Julio Menchaca líneas de producción de Giant Motors Latinoamérica – JAC México

Pachuca de Soto, Hgo., 24 de septiembre de 2024.

● El mandatario reafirmó el respaldo del gobierno de Hidalgo al sector privado que invierte en la entidad
● Giant Motors Latinoamérica – JAC México forma parte del quinto anuncio de inversiones que realizó Menchaca Salazar en julio de 2024

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recorrió la planta Giant Motors Latinoamérica – JAC México, ubicada en Ciudad Sahagún, Tepeapulco, y participó en la inauguración de las nuevas líneas de producción de la ensambladora.

Durante su visita, el mandatario estatal reconoció el trabajo efectuado por la empresa mexicana, establecida en 2006, la cual forma parte del quinto anuncio de inversiones del gobierno de Hidalgo, con la cantidad de mil 62 millones de pesos, que representa la generación de mil 360 empleos directos e indirectos.

En ese contexto, y ante directivos de la firma, Menchaca Salazar reiteró el respaldo de su administración hacia las empresas que han decidido invertir su capital en la entidad, a fin de que continúen creciendo, generando oportunidades laborales y cumpliendo con la normatividad en materia de medio ambiente.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo estatal enfatizó la importancia de la vinculación entre la industria y la academia, pues es primordial contar con los perfiles profesionales que requiere el mercado laboral y evitar la migración de jóvenes hidalguenses.

“Hidalgo tiene una planta automotriz mexicana única en el mercado”, afirmó Elías Massri Sasson, CEO y presidente del Consejo Giant Motors Latinoamérica, quien resaltó, además, que la planta ahora cuenta con ocho líneas de producción flexibles, con las que se proyecta el ensamblaje de 80 mil vehículos por turno cada año.

De igual manera, anunció que, junto a la empresa JAC México, su principal socia, comenzarán a ensamblar vehículos eléctricos en noviembre del presente año.

Por su parte, Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo, recordó que Giant Motors Latinoamérica – JAC también formará parte del nuevo Parque Industrial que se establecerá en Tepeapulco, mismo que mejorará la infraestructura del ramo para la atracción de nuevas inversiones.

Como parte de la visita, el gobernador presenció el proceso de ensamblaje a cargo de manos hidalguenses, recorrió el EV Center de la planta y conoció los modelos de la empresa JAC México.


Existe coordinación entre los tres niveles de gobierno ante el aumento en los niveles de ríos: JMS

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de septiembre de 2024.

El mandatario estatal recordó que la línea de emergencia 911 se encuentra habilitada en caso de cualquier eventualidad

Ante el aumento en los niveles de los diferentes ríos en la entidad, como consecuencia de las lluvias, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer que se mantiene comunicación directa con cada uno de los municipios a fin de monitorear sus cauces y, en caso de ser necesario, habilitar albergues para salvaguardar a la población.

“Entre los tres niveles de gobierno, estamos realizando monitoreos constantes que nos permitan tomar medidas preventivas ante posibles inundaciones. Es por ello que las líneas de emergencia del 911 y de denuncia anónima 089, se encuentran permanentemente habilitadas”, aseveró el mandatario.

En este sentido, Menchaca Salazar y los demás integrantes del Gabinete de Seguridad, exhortaron a la población a mantenerse atenta a los comunicados emitidos por las instancias de protección civil tanto estatales como municipales.

Por otra parte, el titular del Ejecutivo estatal destacó que las fiestas patrias transcurrieron en paz en cada uno de los 84 municipios, y destacó que en la ciudad capital se reunieron cerca de 50 mil personas para conmemorar el aniversario del inicio de la lucha por la independencia nacional.

Finalmente, durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, se informó la detención de cuatro personas que presuntamente participaban en actividades ilícitas en el municipio de Tizayuca, por lo que ya se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes.

Concluyen fiestas patrias con saldo blanco en Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de septiembre de 2024.

Para concluir con los festejos del 214 Aniversario del inicio de la Independencia de México, el gobernador Julio Menchaca Salazar, realizó una guardia de honor y el depósito de un arreglo de laurel a los pies del monumento a Miguel Hidalgo y Costilla.

“Durante estas celebraciones tuvimos reporte de saldo blanco por parte de las instituciones de seguridad. Sigamos honrando la historia de quienes nos dieron patria y preservemos su legado al paso de las generaciones”, declaró el titular del Ejecutivo.

Acto seguido, el mandatario hidalguense atestiguó el desfile cívico – militar conformado por diversos contingentes pertenecientes a las Fuerzas Armadas, la policía estatal y municipal de Pachuca, a quienes se les sumaron más de mil 600 alumnos de educación básica y cerca de 600 estudiantes de nivel medio superior.

Del mismo modo, se incluyeron a elementos de la Cruz Roja Nacional, del Centro Ecuestre, la Asociación de Charros de Pachuca y Cabalgantes del Estado con más de 200 caballos.

Las y los participantes partieron desde la avenida Matamoros, pasaron por el Reloj Monumental y continuaron por la calle Guerrero y Plaza Juárez, dónde finalizaron su recorrido.


Recorre Gabinete de Gobierno Centro Histórico de Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de septiembre de 2024.

Integrantes del Gabinete del Gobierno de Hidalgo, encabezados por el gobernador Julio Menchaca Salazar, recorrieron el Centro Histórico de Pachuca para conocer el sentir y las necesidades de la población hidalguense.

Tras concluir el desfile cívico militar conmemorativo del 214 aniversario de la Independencia de México, efectuado en el centro de Pachuca, el mandatario hidalguense saludó y escuchó a las personas que se dieron cita, así como a las y los comerciantes de las calles Juan C. Doria y Vicente Guerrero.

Las solicitudes realizadas por la población fueron canalizadas al personal de la Dirección General de Atención al Pueblo, así como a las secretarias y secretarios estatales que acompañaron el recorrido.

Encabeza Julio Menchaca 177 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec

Pachuca de Soto, Hgo., 13 de septiembre de 2024.

Acompañado de integrantes de la 18/a Zona Militar, de Rebeca Stella Aladro Echeverría y Andrés Velázquez Vázquez, titulares del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo y del Congreso local, respectivamente, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, realizó la guardia de honor con motivo del 177° Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Durante el protocolo militar, el mandatario de Hidalgo atestiguó actos de fusilería, el toque de silencio y el poema “Fanfarria a los Héroes”; además, encabezó el depósito de una ofrenda floral al pie del Hemiciclo a los Niños Héroes.

En su mensaje, el comandante del 96° Batallón de Infantería, Binick Balam Zamudio Castillo, recordó la gesta de los seis jóvenes que dieron su vida para defender a México, convirtiéndose en ejemplo de valor, lealtad y patriotismo.

“Que nadie tenga duda, hoy como ayer continuaremos el legado de los Niños Héroes, aceptando los desafíos y refrendando en cada acción el amor y la lealtad por el amor a México”, concluyó.

Reconoce Julio Menchaca a ganadores hidalguenses del Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables

Pachuca de Soto, Hgo., 11 de septiembre de 2024.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estatal, Napoleón González Pérez, se reunieron con Flavio Cisneros Juárez y Suriel Cortés Vázquez, ganadores del Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables, organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal.

Durante el encuentro, el mandatario hidalguense reconoció a Flavio Cisneros Juárez por obtener el primer lugar en la categoría Acuacultura Rural con su proyecto “Unidad de Producción “La Tilapia Divertida”, así como a Suriel Cortés Vázquez, quien ganó el tercer puesto en la categoría Acuacultura Comercial con su proyecto “Unidad de Producción Acuícola La Reforma “Hoga Hua”.

Cada año, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoce a personas y organizaciones en México por sus iniciativas que han tenido un impacto positivo en los ecosistemas acuáticos, pesqueros y acuícolas. En la edición de este 2024 hubo 19 personas postuladas, provenientes de los estados de Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.