Rutas de la Transformación

Cándido Olivares, ejemplo de esfuerzo y servicio en Las Rutas de la Transformación

Tianguistengo, Hgo., 15 de junio de 2025.

Las «Rutas de la Transformación: Servicios para el Pueblo», del gobernador Julio Menchaca llegaron a Tianguistengo, Sierra Alta de Hidalgo, con lo que las autoridades estatales reafirmaron su cercanía y compromiso de impulsar acciones para el bienestar de las comunidades.

Durante esta jornada, se destacó la inspiradora historia de Cándido Olivares Juárez, habitante de Xococoatla, quien perdió la movilidad en sus piernas hace más de diez años y continúa siendo un ejemplo de esfuerzo y servicio.

El programa «Rutas de la Transformación» busca romper las barreras burocráticas y lleva directamente los servicios gubernamentales a quienes más los necesitan. El gobernador Menchaca Salazar enfatizó que esta estrategia se construyó para dar soluciones y respuestas inmediatas a las demandas sentidas de la población.

«Esa conexión que existe, esa posibilidad de escuchar a la población; desde la campaña política asumimos el compromiso de que en esta administración se tomara en cuenta lo que […] era necesario en las comunidades y en los municipios, así se construyó el programa de gobierno», afirmó.

Cándido Olivares Juárez es un testimonio vivo del impacto de este programa. Se levantó desde temprano para acceder a los Servicios para el Pueblo; él se dedica al cuidado de animales, siembra maíz y frijol, y participa activamente en su comunidad. «Hoy vengo por la atención médica de salud bucal, es lo más urgente. Yo en esta silla de ruedas me dedico a servir a los demás”.

No me siento limitado, indicó, así como pido ayuda también me ofrezco como voluntario para servir. “No quiero quedarme en esta silla”, expresó con determinación.

Padre de cuatro hijas, quienes son su principal motor, Cándido les ha inculcado la importancia de la educación y el progreso. Para él y su comunidad, los servicios de salud, la gestión social y la atención ciudadana representan apoyos fundamentales. Cándido manifestó:

«Estamos a gusto, porque pocas veces nos han hecho llegar estos servicios, por la distancia que tiene desde Pachuca hasta acá, pero quiero enviar un saludo muy cordial al gobernador que está al pendiente de nosotros en compañía de todos sus colaboradores y quiero hablar de sus camilleros que me andan moviendo de un lado para otro, de los que nos hacen favor de traer la medicina y todos los doctores.»

La historia de Cándido Olivares Juárez es un recordatorio del espíritu que impulsa «Las Rutas de la Transformación»: un gobierno que se mueve con y para su gente, construyendo bienestar desde la cercanía y la sensibilidad hacia las necesidades más apremiantes de los habitantes de cada rincón de Hidalgo.


Menchaca refuerza inversión en Tianguistengo con más de 73 millones de pesos

Menchaca refuerza inversión en Tianguistengo con más de 73 millones de pesos

Estas acciones mejoran la salud, infraestructura y calidad de vida de las y los hidalguenses

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca acudió con las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo a Tianguistengo, donde informó que durante 2024 y 2025 se invierten 73 millones 942 mil pesos para mejorar las condiciones de vida de las más de 14 mil personas que habitan este municipio.

En este sentido, exhortó a la población a hacer uso de los módulos instalados en los Servicios para el Pueblo, ya que estos permiten acercar atenciones médicas de manera gratuita, enfatizando que la cultura de la prevención facilita la detección de enfermedades o padecimientos.

A la par de estos servicios, el gobierno estatal ha destinado de 2022 a la fecha, una inversión superior a los 105 millones de pesos en obras de infraestructura carretera en Tianguistengo, las cuales fortalecen la conectividad regional y contribuyen directamente al bienestar de todos sus habitantes.

“Con inversión, con caminos. Se puede arraigar a las personas, muchas, muchos de ustedes tienen familiares que tuvieron que salir de Tianguistengo y de todos los municipios del estado para buscar una mejor calidad de vida y en ese transcurrir del tiempo, se desintegran las familias. Hoy el enfoque es: estar atendiendo al interior del estado, hay obra en los 84 municipios”, puntualizó el mandatario.

Entre las obras concluidas destaca la reconstrucción del acceso a Tianguistengo, la rehabilitación del camino Tianguistengo–Pemuxco. También se rehabilitaron los tramos Xochimilco–Polintotla, Oxpantla–Soyatla, y Otlamalacatla–El Hormiguero.

Para 2025 se ha anunciado la modernización del camino Tianguistengo–Chinameca con una inversión superior a los 16 millones de pesos. Estas acciones reflejan un compromiso firme con la conectividad, el desarrollo regional y el bienestar de la población.

Bajo otro orden de ideas, Menchaca Salazar realizó la entrega simbólica de 60 certificados de educación básica y media superior a personas originarias Tianguistengo y Xochicoatlán, documento que les permitirá continuar con sus estudios, al tiempo de acceder a mejores oportunidades laborales y de desarrollo personal.

Al dar la bienvenida a su municipio, el alcalde de Tianguistengo, Febronio Rodríguez Villegas, destacó que la coordinación con el gobierno del estado ha sido clave para que el ayuntamiento pueda brindar servicios de mayor calidad a las familias que viven en las comunidades más alejadas.

Por su parte, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, recordó que, en lo que va de la administración, se han invertido 15 mil 500 millones de pesos en espacios públicos, carreteras, caminos rurales e infraestructura hídrica, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en los 84 municipios del estado.

En el ámbito educativo, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, informó que entre 2022 y 2025, cerca de 50 mil hidalguenses han superado el analfabetismo, una condición que aún afecta a diversos sectores de la entidad.

Mientras que Oscar Pérez Rojas, director general del Instituto Hidalguense del Deporte, realizó la entrega simbólica de medallas a las y los ganadores de la “Copa Hidalgo 2025” para equipos de voleibol y fútbol varonil, así como a las ganadoras del torneo estatal de handball.

Pérez Rojas añadió que, el Instituto se encuentra en proceso de transformación, el cual permitirá generar entornos de alto rendimiento tanto para deportistas como para quienes desean explorar diversas actividades físicas.

San Agustín Metzquititlán, Hgo., 10 de junio de 2025.

Impulsan desarrollo e infraestructura de San Agustín Metzquititlán con enfoque social

● Las Rutas de la Transformación llegaron a este municipio hidalguense junto con los Servicios para el Pueblo

Durante las Rutas de la Transformación en San Agustín Metzquititlán, el gobernador Julio Menchaca destacó que este ejercicio permite priorizar las verdaderas necesidades de la población, fortalecer el arraigo y evitar la desintegración familiar.

En congruencia con este enfoque, y para atender a los cerca de 10 mil habitantes con los que cuenta el municipio, Menchaca dio a conocer que, en lo que va de su administración, se han invertido 95 millones de pesos en materia de infraestructura.

Entre las obras más importantes se encuentran la reconstrucción de la carretera estatal Enzuelado-Carpinteros, la construcción del tanque de agua potable municipal, así como del sistema integral de agua potable; en tanto que, para este 2025, se tiene contemplada la pavimentación del camino El Carrizo-La Peña-Veladero-Agua Bendita, con un valor de 13 millones de pesos.

Por otra parte, el gobernador realizó la entrega regional de 200 mil crías de tilapia a personas productoras de Atotonilco el Grande, Epazoyucan, Metepec, Metztitlán, Mineral del Monte, Singuilucan y San Agustín Metzquititlán; y anunció la ejecución de una olla de captación de agua en el municipio, con un monto de un millón 882 mil 861 pesos.

Para fomentar el turismo, el titular del Ejecutivo estatal anunció el inicio de los trabajos del programa Rutas Mágicas del Color 2025, mediante el cual se beneficiará a 40 prestadores de servicios turísticos y se mejorarán las condiciones de 40 fachadas en el municipio.

Al tomar la palabra, el alcalde de San Agustín Metzquititlán, Germán Hernández Pérez, enfatizó que el mandatario estatal se ha empeñado en llevar las Rutas de la Transformación a cada municipio para atender de manera directa a la población. Aprovechando la presencia del gobernador, realizó la entrega de unidades móviles y equipo de videovigilancia que representa una inversión de 838 mil 891 mil pesos.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo, recordó que San Agustín Metzquititlán es uno de los polos turísticos más importantes del estado, al ser la puerta de entrada a la sierra y la Huasteca, por ello, se continuarán impulsando acciones y programas en esta y todas las demarcaciones.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, puntualizó que en los casi tres años de administración de Julio Menchaca ha sido posible mejorar más de mil kilómetros de la red estatal de carreteras.

Mientras que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, informó que junto con su equipo de trabajo ha realizado 4 visitas a este municipio, llevando a cabo entregas de apoyos superiores a los 3 millones de pesos.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, explicó que en la cabecera municipal se localizará una Casa de Atención de los Servidores del Pueblo, con el objetivo de acercar los trámites de inscripción de los distintos programas del gobierno de Hidalgo a la población. Al tiempo, realizó la entrega de dos apoyos que forman parte del Programa de Atención a Personas Migrantes.

Finalmente, el gobernador señaló que en las ferias Servicios para el Pueblo ya se cuenta con la participación del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, acercando trámites de esta índole a la ciudadanía.


Rutas de la Transformación benefician a Tasquillo con 62.6 millones de pesos

Tasquillo, Hgo., 3 de junio de 2025.

El titular del Ejecutivo estatal destacó el respaldo que recibe la entidad por parte del Gobierno de México

Las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo llegaron al municipio de Tasquillo, en donde el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, anunció diversas acciones y proyectos de infraestructura por 62 millones 640 mil pesos.

“Hoy, con las Rutas de la Transformación, acercamos los servicios al pueblo; es un gran esfuerzo que realizan mujeres y hombres que recorren de punta a punta el estado con una satisfacción de poder atenderles”, señaló el mandatario hidalguense al invitar a la población a aprovechar los trámites, las asesorías y las consultas médicas que se ofrecen de manera gratuita.

Por otra parte, Menchaca enlistó las acciones realizadas en el municipio para atender las necesidades de agua, como la inversión de 21 millones 454 mil pesos en la red de distribución con tomas domiciliarias en Portezuelo y la rehabilitación de sistemas en comunidades como El Motho, Juchitlán, San Isidro y La Florida.

Además, se realizó la construcción del alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales en el centro de la localidad de Caltimacán, a partir de la utilización de un millón 299 mil 437 pesos, en beneficio de más de mil 600 personas.

En lo que respecta a la infraestructura carretera, concluyeron los trabajos de pavimentación asfáltica de la calle Los Nogales en la localidad de Remedios, obra que representa una inversión de 2 millones 238 mil pesos, mientras que la pavimentación del tramo carretero que va del crucero de Portezuelo a Santiago Ixtlahuaca finalizará en breve, tras aplicarse un recurso de 15 millones 772 mil pesos.

Además, se encuentra en ejecución la construcción del Corredor Artesanal en la localidad de Rinconada, contando con un techo presupuestal de 981 mil 431 pesos; y, en materia de vivienda, se construyeron cuartos dormitorio en distintos puntos del municipio, con una inversión de 2 millones 893 mil 639 pesos.

Para 2025, se anunció la construcción de la pavimentación asfáltica del acceso principal a la localidad de Huizaches, con una inversión superior a los 6 millones de pesos, así como la rehabilitación de la línea de conducción de agua potable en la comunidad de Santiago Ixtlahuaca, con una inversión mayor a los 12 millones de pesos.

Para impulsar el desarrollo agrario, se realizó la entrega regional de crías de peces, semillas de maíz e hijuelos de maguey a 423 personas productoras provenientes de los municipios de Alfajayucan, Tasquillo, Tecozautla y Zimapán, gracias a una inversión de un millón 681 mil pesos.

Como parte del evento, el gobernador Julio Menchaca entregó un reconocimiento a la boxeadora Mayelli Rosquero, por ganar el Campeonato Mundial Supergallo WBA; además, otorgó medallas a niñas y niños ganadores de la Copa Hidalgo 2025, en las modalidades de basquetbol femenil y varonil.

Al tomar la palabra, Alberto Basilio González, presidente municipal de Tasquillo, enfatizó que, gracias al trabajo coordinado entre la administración estatal y municipal, se han mejorado las condiciones de la imagen urbana en la demarcación.

Por parte del gobierno de Hidalgo, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, indicó que, a casi tres años de la administración estatal, se han destinado más de 15 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura en los 84 municipios.

Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Saderh), explicó que la dotación de hijuelos de maguey beneficiará la producción en el estado, el cual ocupa el primer lugar en todos los rubros de esta planta.

En tanto, Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, recordó que continúan abiertas las convocatorias de diversos programas sociales en beneficio de la población.

Álvaro Bardales Ramírez, contralor del estado, dio a conocer que se levantará una muestra de la base hidráulica del tramo carretero que va del crucero de Portezuelo a Santiago Ixtlahuaca. Aunado a lo anterior, destacó que en este municipio se desarrollan 42 obras públicas municipales y 10 estatales, las cuales se encuentran supervisadas por 19 comités de Contraloría Social.

Finalmente, Oscar Pérez Rojas, director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), celebró la participación de Hidalgo en la Olimpiada Nacional 2025, en la que, hasta el momento, las y los deportistas hidalguenses han obtenido dos medallas de oro y tres de bronce.

Cabe mencionar que, previo al acto protocolario, el mandatario estatal supervisó la pavimentación del tramo carretero C. R. Portezuelo a Santiago Ixtlahuaca; posteriormente, verificó la construcción del muro de contención en el Colegio de Bachilleres plantel Tasquillo, el cual requirió un millón 996 mil 226.04 pesos, en beneficio de mil 293 personas.


“Nos une el cariño que tenemos por nuestra tierra”: Julio Menchaca

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2025.

En Nicolás Flores, municipio localizado en la Sierra Gorda, se han invertido más de 47 millones de pesos en infraestructura

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, llevó las Rutas de la Transformación a Nicolás Flores, en donde realizó la entrega de la reconstrucción del camino de acceso al municipio, a la cual se destinó un monto de 7.7 millones de pesos, en beneficio de más de 6 mil 600 personas.

Durante su intervención, Menchaca conminó a las autoridades a seguir trabajando por el bien superior de las y los habitantes de Hidalgo:

“No hacemos ninguna gracia, es nuestro trabajo, así debemos hacerlo. Y yo siempre veo satisfacción y mucho orgullo de pertenecer a ese ejército de personas que nos permiten poder atender las necesidades más sentidas de la población. Este es un trabajo muy intenso, de pasión, pero nos une, fundamentalmente a todos el cariño que tenemos por nuestra tierra”, aseveró.

Asimismo, explicó que, cuando asumió la responsabilidad al frente del gobierno de Hidalgo, se identificaron 7 mil kilómetros de terracería, de los cuales ya se han mejoraron mil, esto como producto del buen uso de los recursos públicos, la coordinación con los tres niveles de gobierno y la participación de las y los hidalguenses.

Por ello, informó que, durante 2023, se concluyó la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en la localidad de El Aguacate, con un monto superior a los 2.7 millones de pesos, así como la segunda etapa del sistema de alcantarillado y rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Villa Hermosa, con una inversión de 3.2 millones de pesos.

Mientras que entre 2022 y 2024, en Nicolás Flores se realizaron obras en materia de saneamiento con recursos que ascienden a 11.2 millones de pesos, como la construcción del sistema de alcantarillado, colectores y emisor en Tedra, así como el inicio del sistema integral de alcantarillado y planta de tratamiento en Bocua. Además, se entregaron filtros comunitarios e hipoclorito de calcio en distintas localidades.

En cuanto a nuevas obras, se anunció que se construirán cunetas en el acceso a Nicolás Flores, se rehabilitará el acceso vial Bocua-Cerro de la Cruz, en Agua Limpia, y se ejecutará la segunda etapa del acceso al municipio en Santa Cruz, todo ello con una inversión superior a los 20 millones de pesos.

Al tomar la palabra, el alcalde de Nicolás Flores, Nicolás González Elizalde, celebró que, a pesar de las diferentes posturas políticas, el gobernador siempre se ha conducido con respeto y con un profundo compromiso hacia el bienestar de las y los hidalguenses, por lo que reconoció que se han realizado obras y acciones en beneficio de los habitantes de este municipio.

En el rubro de obra pública, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, señaló que, desde el inicio de la actual administración estatal, en Nicolás Flores se han invertido 47.5 millones de pesos, esto para atender a una de las regiones con mayor rezago en infraestructura en la entidad.

Finalmente, el contralor del estado, Álvaro Bardales Ramírez, informó que, durante la revisión de la obra entregada por el gobernador, se verificó que el contrato establecía un espesor de concreto de 15 centímetros. En una primera inspección, se comprobó que el espesor alcanzaba los 16 centímetros; ahora, esta misma muestra será sometida a pruebas de resistencia para poder emitir el acta de entrega correspondiente.


Rutas de la Transformación fortalecen infraestructura y economía en Cardonal

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2025.

Con una inversión de más de 68 millones de pesos, se mejoran caminos, sistemas de agua potable y se entregan programas sociales para todos los sectores.

Al encabezar las Rutas de la Transformación – Gobierno en movimiento y la feria “Servicios para el Pueblo” en el municipio de Cardonal, el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca, enfatizó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno ha permitido que Hidalgo sea una potencia en marcha.

Aseguró que “hoy se están dando las condiciones con las inversiones en obra pública, en la infraestructura con la atracción de empleos, con estos Polos de Bienestar que anunció hoy la presidenta de la República”, pues de 14, dos involucran a la entidad.

Insistió en que esta decisión de la mandataria permitirá al estado desarrollar sectores económicos estratégicos en favor de toda la población, demostrando con hechos la intención de saldar la deuda histórica que se tiene con Hidalgo.

Bajo este esquema, Menchaca recordó que en menos de tres años se han invertido más de 170 millones de pesos para mejorar la obra pública y los servicios públicos en Cardonal.

Durante 2022, destacó, se realizaron dos proyectos significativos: la construcción de un tanque de regularización en San Miguel Tlazintla y la pavimentación con concreto hidráulico en varias calles de la localidad de El Bingú.

Durante 2023 se intensificaron los trabajos con pavimentación hidráulica en Cuesta Blanca, modernización del camino San Miguel Tlazintla-El Pinalito y pavimentación del circuito Los Reyes. También se amplió el sistema de agua potable en San Miguel Tlazintla, se modernizó el camino Pozuelos-El Palmar, se construyó un nuevo sistema de agua en Salinas y se implementó el programa “Construye tu Camino” en el tramo La Mesa-La Gloria.

En 2024 continuaron las obras con la pavimentación del camino intermunicipal Cardonal-Nicolás Flores (tramo El Boxo-Barrio de Tixqui), la construcción de piso de concreto en el acceso a Tolantongo, y pavimentación en San Antonio Sabanillas. Además, se construyó el Corredor Artesanal en Pozuelos y se avanzó con el programa “Construye Tu Camino” en El Molino y La Mesa-La Gloria.

Para 2025 están previstas la rehabilitación de la carretera Cardonal-Cerro Colorado y la pavimentación hidráulica del tramo El Moxthe-Cieneguilla, en el camino intermunicipal Cardonal-Tlahuiltepa.

En lo que refiere a infraestructura hídrica, en 2022 se llevó a cabo la perforación de un pozo en San Miguel Jigui, así como la primera etapa de la construcción del sistema de agua potable en la comunidad de La Mesa.

Durante 2023 se concluyó la segunda etapa de este sistema en La Mesa, y se finalizó la perforación del pozo de agua potable en San Miguel Jigui. Además, se ejecutó el sistema de agua potable en Manantial Salinas. Igualmente, se realizó la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales en San Cristóbal.

Mientras que en 2024 se continuó con la perforación exploratoria de un pozo en la comunidad de Cardonalito, así como el equipamiento electromecánico del pozo en San Miguel Jigui, consolidando el sistema hídrico en esa zona. Asimismo, se llevó a cabo el estudio y proyecto técnico para la futura perforación de un pozo profundo destinado al uso público en la localidad de El Vithe.

Referente a los programas sociales, Menchaca participó en la entrega de apoyos provenientes de los programas Nafin+Hidalgo e Hidalgo con Potencial, representando en su conjunto una inversión de 2 millones 242 mil pesos.

Para dar la bienvenida a su municipio, la alcaldesa de Cardonal, Karla Monserrat Hernández Cerroblanco, reconoció el trabajo emprendido por el gobierno: “Desde el primer momento nos han acompañado y no nos han dejado solos. Además, estamos muy agradecidos por que no ha distinguido colores para atender a nuestros municipios”, refirió.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, declaró que, desde el inicio de la actual administración, el gobernador ha autorizado 27 obras, lo que implica la inversión de 170 millones de pesos para las y los habitantes de las diferentes comunidades.

“Hoy es un día histórico para Hidalgo”, declaró el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, al recordar que durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció que Hidalgo contará con dos nuevos polos de desarrollo, uno en Tula y otro en Zapotlán, permitiendo ampliar las posibilidades de llegada de inversiones a nuestra entidad.

Vanessa Escalante Arroyo, titular de la Secretaría de Salud, informó que el programa estatal “Brigadas de la Salud” llegarán a cada municipio para atender la demanda de servicios de salud, garantizando que cada hidalguense acceda a este derecho humano bajo los más altos estándares de atención.

El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, anunció que ya concluyó la revisión de los documentos presentados por las personas que solicitaron su ingreso a los programas sociales de esta dependencia, por lo que en las próximas semanas se darán a conocer los resultados del proceso de evaluación.

Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría, informó que en Cardonal se supervisa la construcción de 55 obras, tanto estatales como municipales, así como la inscripción y entrega de distintos programas sociales.

Finalmente, el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, explicó que el Corredor Artesanal ubicado la comunidad de Pozuelos cuenta con cisternas, baños con biodigestor, equipamiento solar para que las y los artesanos provenientes de los municipios de Ixmiquilpan, Tasquillo, Huichapan, Chilcuautla y Cardonal puedan mostrar sus creaciones.


En lo que va de la administración, se han atendido mil kilómetros de la red carretera estatal, gracias a la inversión histórica de más de 15 mil millones de pesos

San Bartolo Tutotepec, Hgo., 13 de mayo de 2025.

La Cuarta Transformación está dando resultados: Julio Menchaca

En menos de tres años, Huehuetla recibe más de 123 millones de pesos para obra pública, mientras que a San Bartolo Tutotepec se han destinado 147.5 millones de pesos.

El gobernador Julio Menchaca visitó nuevamente la Sierra Otomí-Tepehua como parte de las Rutas de la Transformación. En su recorrido por los municipios de Huehuetla y San Bartolo Tutotepec, entregó obras concluidas y anunció nuevos proyectos que impulsarán el desarrollo y bienestar de la región.

Durante su intervención, el mandatario estatal señaló que la Cuarta Transformación está dando resultados en Hidalgo pues, por primera vez, en los 84 municipios se desarrolla obra pública, se transparentan los recursos y se incluye a la ciudadanía a partir de los comités de Obra y de Contraloría.

“Hoy, en un proceso de transformación, estamos involucrando a un ejército de más de 17 mil personas en 3 mil 400 comités y esto nos permite la organización social”, manifestó Menchaca al recordar que la socialización de las acciones gubernamentales, también favorece que la población forme parte de los procesos y cuide el patrimonio colectivo.

En Huehuetla, el gobernador supervisó la construcción del puente vehicular Mirasol, obra que cuenta con un presupuesto de 38 millones 720 mil pesos y que beneficiará a más de 500 habitantes.

El titular del Ejecutivo estatal destacó que, desde el inicio de su administración, en Huehuetla se han invertido 123 millones 795 mil pesos en materia de infraestructura.

Entre las obras concluidas se encuentra la remodelación del Centro de Rehabilitación Integral Regional (CRIRH), el subtramo Santa María Temaxcalapa–Huehuetla, muros de contención y cuartos dormitorio en comunidades como Acuautla y San Antonio el Grande.

Además, se anunció la próxima pavimentación del camino San Gregorio-San Ambrosio, con una inversión estimada de más de 30 millones de pesos, a fin de garantizar una movilidad digna para más de 5 mil habitantes de la región.

Posterior a ello, el mandatario estatal se trasladó a San Bartolo Tutotepec para entregar la remodelación en la Unidad Deportiva, los cuales contaron con un techo presupuestal de 9 millones 450 mil pesos.

En el marco de esta visita, aprovechó para reconocer y premiar a quienes ganaron la Copa Hidalgo 2025, en las modalidades de fútbol mixto y baloncesto mixto.

Durante las entregas de infraestructura para este municipio, Menchaca recordó que, con una inversión total de 147.5 millones de pesos, el gobierno estatal ha realizado obras estratégicas en San Bartolo Tutotepec, enfocadas en infraestructura vial, deportiva y social.

Entre las acciones concluidas destacan la reconstrucción de carreteras estatales, así como la construcción de alcantarillas y puentes en el acceso a la localidad de El Piñal, al igual que la pavimentación hidráulica del tramo Santiago-La Cumbre de Muridores. En materia de vivienda, se entregaron 45 cuartos dormitorios a familias de distintas comunidades.

Además, se dio a conocer que, para 2025 se llevarán a cabo nuevas etapas de reconstrucción carretera y obras complementarias en el acceso a El Piñal, con una inversión proyectada superior a los 29 millones de pesos.

La alcaldesa de Huehuetla, Yaralén Cortés Mendoza, agradeció el respaldo y el acompañamiento que la administración estatal ha otorgado a cada ayuntamiento, pues insistió en que es responsabilidad de todos los niveles de gobierno generar bienestar para cada sector de la población.

Ubaldo González Vargas, presidente municipal de San Bartolo Tutotepec, celebró que mediante las Rutas de la Transformación se deja de manifiesto el compromiso del gobernador Julio Menchaca con el bienestar de los pueblos y comunidades que conforman a esta región.

El contralor del estado, Álvaro Bardales Ramírez, informó que en Huehuetla se cuenta con la participación de 50 comités de contraloría social que supervisan la construcción de 33 obras municipales, 5 estatales, así como la entrega directa y sin intermediarios de diversos programas sociales.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, dio a conocer que, en lo que va de la administración, se han atendido mil kilómetros de la red carretera estatal; esto, gracias a la inversión histórica de más de 15 mil millones de pesos.

Finalmente, el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, invitó a las familias a hacer uso de la Unidad Deportiva de San Bartolo Tutotepec, así como a incentivar a las nuevas generaciones a practicar deporte de manera profesional.


Gobierno de Hidalgo invierte 270 millones de pesos en infraestructura para Tenango de Doria

Tenango de Doria, Hgo., 13 de mayo de 2025.

Julio Menchaca aseguró que la cultura y el deporte son elementos de suma importancia para su administración.

Como parte de las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca entregó el Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua, en Tenango de Doria, el cual tuvo una inversión tripartita de más de 8 millones de pesos, para promover la expresión artística y preservar el patrimonio de la zona.

Respecto a la cultura y el deporte, el mandatario estatal refirió que, en el segundo piso de la Transformación, la inversión pública se enfoca en estos dos segmentos tan importantes para la realización y la dignidad de las personas.

En ese contexto, indicó: “Hemos tenido, en el transcurso del tiempo, la migración, por falta de oportunidades, y esto lo estamos inhibiendo con empleos, la aplicación de programas sociales que permitan elevar el nivel de vida, eliminar el gran enemigo de nuestra entidad, que es la pobreza, ese es el adversario fundamental, y lo vamos a combatir”.

Asimismo, abundó en que en lo que va de la administración se han invertido más de 270 millones de pesos en infraestructura para Tenango de Doria, recursos enfocados en caminos, vivienda, cultura y servicios básicos.

Entre las acciones más significativas, sobresale la reconstrucción de la carretera Tenango de Doria-Huehuetla y obras en comunidades como El Desdavi, Santa María Temaxcalapa, Cerro Chiquito, San Nicolás y Santa Mónica, con más de 170 millones de pesos invertidos en pavimentaciones y rehabilitaciones.

También se informó que se invirtieron más de 5 millones de pesos en la construcción de 35 cuartos dormitorio, y cerca de 12.5 millones en obras de agua potable, beneficiando a más de 17 mil personas. Mientras que, para 2025, se anunciaron nuevas obras por más de 22 millones de pesos, incluyendo pavimentaciones y un puente vehicular en Cerro Chiquito.

En cuanto al programa de señalización turística 2024–2025, se entregaron dos señalamientos informativos tipo modular en El Damo y el centro de Tenango de Doria, que representaron una inversión de 59 mil 318 pesos, en beneficio directo de 3 mil 610 habitantes y 480 personas prestadoras de servicios turísticos.

“Aquí se vive con dignidad, con orgullo, con la fuerza de nuestras raíces indígenas”, manifestó la presidenta municipal de Tenango de Doria, Martha López Patricio, quien destacó que el Centro Cultural Regional será un espacio para compartir conocimientos, habilidades y saberes entre los municipios vecinos, además, contribuirá a preservar el patrimonio artístico de la región y a difundirlo entre miles de visitantes.

En uso de la voz, Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, recordó que el arte permite formar a mejores seres humanos, motivo por el cual, el gobierno de Hidalgo impulsa diversas actividades dentro de los 10 centros culturales que se encuentran en el territorio estatal.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, explicó que el programa de señalización turística 2024-2025 contempla obras en 26 municipios de la entidad, ubicados en 10 regiones, con una inversión total de 1 millón 896 mil 609.59 pesos por parte del gobierno estatal.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, dio a conocer que, en menos de tres años de gestión, el gobernador ha destinado más de 15 mil millones de pesos para infraestructura, cifra a la que se le sumarán otros mil millones que esta semana aprobó la Secretaría de Hacienda para beneficio de los 84 municipios y sin representar deuda pública.

El titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, adelantó que toda la información emanada de las Rutas de la Transformación y de otras acciones de gobierno se encontrará disponible en el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.


Gobierno de Hidalgo destina alrededor de 800 millones de pesos para rehabilitar vialidades de Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 11 de mayo de 2025.

Julio Menchaca entregó las remodelaciones de seis bulevares principales, inversión que superó los 589 millones de pesos
Además, para este 2025, se contemplan 200 millones para restaurar las calles más dañadas de la capital hidalguense

En continuidad a las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca entregó las obras de remodelación de seis bulevares en la ciudad de Pachuca y anunció nuevos proyectos de infraestructura, que contribuirán a garantizar una movilidad digna para miles de personas que transitan por la capital.

Entre estas vialidades remodeladas se encuentran los bulevares Minero, Felipe Ángeles, Everardo Márquez, Panorámico, Nuevo Hidalgo y Centenario, los cuales representan, en su conjunto, una inversión de 589 millones 688 mil 939 pesos; mientras que, en este año, se destinarán 200 millones de pesos para la rehabilitación de calles dañadas.

Al tomar la palabra, Menchaca aseveró que su administración se encuentra comprometida con la construcción de espacios dignos, remarcando el hecho de que cada una de estas acciones debe ir acompañada por una correcta rendición de cuentas, para que la gente sepa en qué y cómo se ejecutan los recursos públicos.

“Estamos recuperando muchos espacios que son de las y los hidalguenses, estamos incrementando el patrimonio del estado, estamos evitando, con la construcción de un complejo administrativo de dos torres, que se paguen rentas”, manifestó el gobernador tras comentar que para el recién inaugurado Parque Cultural Hidalguense se contó con una inversión de 373 millones de pesos.

El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, informó que, en menos de tres años de gestión, el gobierno de Hidalgo ha invertido cerca de 15 mil millones de pesos en obra pública, en contraste con los 12 mil 850 millones de pesos que fueron aplicados por la administración anterior para este mismo rubro.

Destacó que este año arrancará la construcción del bulevar Las Torres, el Centro Administrativo de Atención para el Pueblo (CASP), el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, así como diversas obras hídricas y tramos carreteros que permitirán mejorar el tránsito en la capital hidalguense.

En su momento, Fernando Olvera Juárez, coordinador de Gestión y Vinculación de Proyectos Especiales de la Secretaría del Despacho del Gobernador, explicó que, a partir de la coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), ha sido posible reconstruir 137 mil metros cuadrados en distintas vialidades.

Dicha acción, detalló Olvera Juárez, representa la donación de 44 millones 713 mil pesos por parte de esta empresa estatal mexicana, misma que ha aprobado una nueva aportación de 4 mil toneladas de asfalto para 2025.

En lo que refiere a la supervisión de cada obra realizada, el contralor Álvaro Bardales Ramírez declaró que a lo largo del territorio hidalguense se han conformado 3 mil 443 comités de Contraloría Social, los cuales han participado en la emisión de 9 mil 982 actas de entrega-recepción de obras federales, estatales y municipales.

Para finalizar, Jorge Alberto Reyes Hernández, alcalde de Pachuca, recordó que en lo que va de la administración estatal se han invertido más de 3 mil 162 millones de pesos para mejorar la infraestructura pública en este municipio, por lo que exhortó a la ciudadanía a cuidar dichos espacios y a cumplir con la Ley de Imagen Urbana.




Atitalaquia y Atotonilco de Tula serán beneficiados con rutas de la transformación

Pachuca, Hgo., a 13 de abril 2025.

Miles de familias de la región Tula-Tepeji, específicamente de los municipios de Atitalaquia y Atotonilco de Tula, se beneficiarán este lunes con la gira de trabajo que encabezará el gobernador Julio Menchaca en esta zona de la entidad.

A través del modelo de atención ciudadana que impulsa su administración, las “Rutas de la Transformación, Servicios para el Pueblo”, las autoridades estatales acercan apoyos, trámites, atención y beneficios a los grupos prioritarios y que más lo requieren.

Entre los servicios que más demanda tienen en esta estrategia que el gobierno estatal acerca a las localidades, se encuentran las especialidades médicas como odontología, oftalmología y entrega de lentes gratuitos, realización de mastografías, terapias físicas, pago de refrendo vehicular, corrección de actas de nacimiento, asesoramientos jurídicos, entre otros.


Gobierno de Hidalgo fortalece a Tlanalapa con más de 50 millones de pesos

Tlanalapa, Hgo., 10 de abril de 2025. ● Titulares de diferentes dependencias rindieron cuentas de las acciones que se realizan en este municipio del Altiplano Al encabezar las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo en el municipio de Tlanalapa, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, afirmó que “con puntos concretos, con compromisos directos” es como su administración atiende a la ciudadanía. Durante este acto, se dio a conocer que, a fin de garantizar la transformación de Tlanalapa, se han invertido más de 50 millones de pesos para mejorar la infraestructura y llevar programas sociales a cada comunidad que conforma esta demarcación. Bajo este esquema, el gobernador aseveró que los Servicios para el Pueblo permiten impulsar la medicina preventiva, logrando detectar enfermedades como el cáncer de mama. “Es muy importante que las mujeres se cuiden, por eso venimos hasta aquí, vienen las doctoras y los doctores con este equipo sofisticado para hacer las mastografías, el ultrasonido”, manifestó tras reiterar que con estas acciones se procura la salud y la vida de una persona, así como su entorno familiar. Para fortalecer la actividad económica en la región, el gobernador entregó cinco estímulos financiados por los programas Impulso NAFIN+Hidalgo e Hidalgo con Potencial. Estos recursos, que suman una inversión de 24 millones 481 mil pesos, fueron otorgados a personas emprendedoras de los municipios de Tlanalapa, Zempoala y Epazoyucan. En cuanto a infraestructura pública, Menchaca destacó la inversión de 23 millones 238 mil 288 pesos para finalizar las pavimentaciones asfálticas en los caminos Tlanalapa-Chinconcuac, Bonfil-salida a Tepeapulco y en la calle Insurgentes Oriente-Niños Héroes Sur; además, reconoció los avances en la rehabilitación de la red de agua potable en la comunidad de San Isidro. Abril Martínez Portillo, alcaldesa de Tlanalapa, exhortó a la población a hacer uso de los Servicios para el Pueblo, recordando que, a través de esta iniciativa, se pueden realizar diversos trámites y acceder a servicios médicos en cada comunidad. Asimismo, manifestó su voluntad de seguir trabajando en conjunto con el gobernador: “En Tlanalapa tiene aliados firmes, los cuales respaldan sus acciones, convencidos de que la transformación viene también desde la localidad, desde nuestro municipio de Tlanalapa. Sabemos también que la tarea no es sencilla, pero que usted es un ejemplo de liderazgo”. Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, invitó a las y los presentes a seguir las diversas convocatorias de la dependencia para que empresas, proyectos de emprendimiento, juventudes, personas adultas mayores y población en general puedan fortalecer sus ingresos y garantizar la inclusión financiera. Por su parte, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, adelantó que se iniciará la rehabilitación y ampliación a cuatro carriles del acceso principal que une Ciudad Sahagún con Tlanalapa, con un presupuesto de 25 de millones de pesos en una primera etapa. El titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, informó que, tras la publicación de las convocatorias de los programas sociales de esta institución, se mantienen operativos diarios para recibir los documentos de las personas solicitantes. Este jueves, dichos esfuerzos se llevaron a cabo en Tula, Mixquiahuala, Tizayuca y Tlanalapa. Para finalizar, Menchaca recordó que ha presentado al Congreso local una iniciativa para modificar el presupuesto, con el fin de construir oficinas de gobierno sin que ello implique generar deuda. El objetivo, explicó, es eliminar el alquiler de espacios y aumentar el patrimonio del pueblo hidalguense.

Inauguran el mural “El poder de la cultura” en Zempoala

Zempoala, Hgo., 10 de abril de 2025.

● Gracias al programa “Muralismo”, nueve artistas hidalguenses plasmarán sus obras en diferentes regiones de la entidad

El titular del Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, acudió con las Rutas de la Transformación al municipio de Zempoala, en donde inauguró la tercera obra del programa “Muralismo 2025”, impulsado por la Secretaría de Cultura y el Despacho del Gobernador.

Allí, enfatizó que la transformación también tiene que ver con la dignidad y el bienestar, razón por la que su administración pretende “que el arte nos acompañe, que se reconozca a nuestras artistas, a nuestros artistas, que sea un motivo de orgullo, de pertenencia, de socializar la cultura”.

En ese sentido, Menchaca insistió en la importancia de seguir impulsando el talento para que este se transforme en una fuente de sustento digno, por lo cual entregó un estímulo de 10 mil pesos a Rubicel Roberto Islas Presa, autor del mural “El poder de la cultura”, que fue inaugurado en este acto y se ubica en el Museo Bicentenario de Zempoala.

En su intervención, el maestro Islas Paredes agradeció el impulso al arte mediante este tipo de convocatorias, pues representan valiosas oportunidades para dar a conocer las creaciones de muchas personas artistas.

Además, destacó que su mural refleja la importancia de enaltecer el orgullo de ser hidalguenses, y busca transmitir la riqueza tanto de nuestra cultura como del arte en el alma y la mente.

Respecto a las diferentes acciones que se desarrollan en Zempoala, Julio Menchaca informó que se han concluido diversas pavimentaciones hidráulicas, como en la calle 01 de Junio, en la comunidad de El Mirador, así como en la calle Venustiano Carranza, en Santa María Tecajete. También se realizaron trabajos en la calle Emiliano Zapata, en la cabecera municipal, y en la calle Benito Juárez, en Venustiano Carranza.

Asimismo, se completó la pavimentación de la Avenida Victoria, tanto en el tramo Hombro B como en el Hombro A, y se continuaron los esfuerzos con la pavimentación de la calle Primero de Mayo, que beneficia a varios fraccionamientos, así como de la calle Alcatraz, en la Colonia Estación Tepa. Todas estas obras representan la inversión de 34 millones 895 mil pesos.

Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, recordó que el mural inaugurado es muestra del trabajo coordinado entre esta dependencia, el Despacho del Gobernador y cada uno de los municipios hidalguenses, lo que permite demostrar el poder transformador de la cultura, que genera paz y comunidad entre las personas.

Finalmente, el alcalde de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, agradeció el respaldo que el gobierno de Hidalgo ha mostrado hacia este municipio a través de la dotación de equipamiento de policías, infraestructura, jornadas de salud, albergues y la próxima instalación de un paradero en Téllez, dentro de la ruta del tren AIFA-Pachuca.


Gobierno de Hidalgo fortalece infraestructura de Cuautepec con más de 66 millones de pesos

Pachuca de Soto, Hgo., 1 de abril de 2025.

Julio Menchaca reconoció la participación de los Comités de Contraloría Social.

Tras recorrer los Servicios para el Pueblo instalados en Acaxochitlán, el mandatario estatal, Julio Menchaca, se dirigió a Cuautepec de Hinojosa para entregar la pavimentación de la carretera Cuautepec-Tulancingo, obra en la que el gobierno de Hidalgo invirtió más de 26 millones de pesos.

“Las molestias son temporales y el beneficio es de largo plazo”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal, pues aseguró que se trabaja en toda la entidad para mejorar la infraestructura, de la mano de los más de 3 mil 500 Comités de Contraloría Social, que vigilan la correcta utilización de recursos en la obra pública.

En ese sentido, Menchaca indicó que en Cuautepec se han desarrollado cinco obras que representan una inversión de 66 millones 669 mil pesos; sumado a los trabajos en materia de seguridad en la demarcación.

Entre las obras concluidas se encuentran las pavimentaciones en la carretera Santa Rita a Santa Elena Paliseca, en la calle Sonora y Morelos, comunidad El Tepeyac, así como en la antigua carretera a Santa Elena Paliseca, detalló Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible.

Además, señaló que, para este 2025, se llevará a cabo la segunda etapa de la pavimentación de la carretera estatal Cuautepec-Tulancingo, con una inversión superior a los 28 millones de pesos; por lo que pidió el apoyo de las autoridades municipales y la comprensión de la población ante los trabajos que se avecinan en la zona.

Al dar su mensaje de bienvenida, el alcalde, Jorge Hernández Araus, aseveró que el gobierno de Hidalgo tiene aliados en el municipio de Cuautepec, así como todo el respaldo para el proyecto de la Cuarta Transformación.

“La participación ciudadana en Hidalgo es un ejemplo a nivel nacional”, remarcó Álvaro Bardales Ramírez, contralor del estado, quien refirió que el pasado 31 de marzo concluyó el periodo de ejecución de la obra 2024, por lo que este mes deberán estar listas las actas de entrega-recepción de los diversos proyectos ejecutados en dicha anualidad.

Recibe Acaxochitlán más de 98 millones de pesos en las Rutas de la Transformación

Acaxochitlán, Hgo., 1 de abril de 2025.

Con los Servicios para el Pueblo y la inauguración del mural “Pensamiento Cósmico” llegaron las Rutas de la Transformación al municipio de Acaxochitlán, en donde hasta ahora se han destinado más de 98 millones 631 mil pesos, informó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca.

“Las rutas nos han permitido el poder enriquecer nuestro programa de gobierno […] sí se tiene que hacer trabajo de escritorio, se tienen que firmar documentos, se tienen que hacer acuerdos, pero fundamentalmente hay que estar cerca de donde se toman las decisiones”, puntualizó el mandatario.

Se detalló que, como parte de las obras finalizadas en Acaxochitlán, resalta la pavimentación hidráulica del acceso principal a la comunidad de Paredones, la segunda etapa de la rehabilitación del Centro Gerontológico y pavimentaciones en las localidades de Coyametepec, Santa Catarina, Santa Ana Tzacuala, San Pedro, Barrio San Javier Zacacuautla y Barrio El Mirador.

Así como la construcción de dos cuartos dormitorios, la pavimentación con guarniciones, banquetas y un muro de mampostería en la calle Manuel Fernando Soto.

Actualmente, está en proceso la pavimentación de concreto hidráulico en el camino San Miguel del Resgate a Santa Ana Tzacuala, y se anunciaron las reconstrucciones de la carretera estatal San Pedro Tlachichilco-Honey y de la carretera Acaxochitlán-Tlamimilolpa-La Mesa-Cuautepec; y la terminación del sistema de agua potable de Santiago Tepepa.

En ese sentido, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, resaltó que este municipio ha sido beneficiado con 15 obras en espacios públicos, infraestructura carretera e hídrica, vialidades urbanas y vivienda asequible.

De igual forma, el titular del gobierno de Hidalgo atestiguó la donación de 9 mil 711 árboles que forman parte del programa “Reforestar para Transformar”, de los cuales más de mil 100 ejemplares se plantarán en Acaxochitlán.

Al respecto, la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mónica Patricia Mixtega Trejo, reconoció que los incendios forestales son, entre otras problemáticas, uno de los retos ambientales en la región, de ahí la importancia del programa de donación de plantas forestales que permitirán la restauración ambiental de predios incendiados y plagados.

Asimismo, Menchaca encabezó la entrega simbólica de cinco apoyos pertenecientes a los programas Impulso Nafin+Hidalgo e Hidalgo con Potencial, mismos que representan en su conjunto la inversión de 11 millones 507 mil pesos.

Por lo que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, informó que las convocatorias de los programas de esa dependencia ya están abiertas, por lo que invitó a la población del municipio a inscribirse y recibir los distintos apoyos.

En ese mismo sentido, Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, indicó que, este día, comenzó la inscripción en Acaxochitlán para los programas “Mujeres Madres Trabajadoras” y “Bienestar y Desarrollo”; en tanto que, de manera digital, también se realiza el registro, y suman ya 10 mil solicitudes.

En su intervención, el presidente municipal anfitrión, Ricardo Perea Gómez, consideró que las Rutas de la Transformación son un ejemplo del compromiso que mantiene el gobierno estatal con el desarrollo de las familias de la región.

Posteriormente, Menchaca premió a los ganadores de la Copa Hidalgo 2025 y entregó un estímulo de 10 mil pesos para Ana Brisa Hernández Salinas, ganadora del programa “Muralismo 2025”.

Al respecto, Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura estatal, explicó que dicha convocatoria es resultado del trabajo conjunto con la Secretaría del Despacho del Gobernador, con el objetivo de impulsar el arte y la cultura en los municipios del estado.

Ana Brisa Hernández Salinas, autora del mural, expuso que su obra representa una mezcla del arte digital y la pintura con elementos otomíes, orgánicos y virtuales para entender que somos parte de la naturaleza, sumado a un código QR que permite apreciarla en realidad aumentada.

Finalmente, Oscar Pérez Rojas, director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), destacó la incorporación de actividades deportivas a las Rutas de la Transformación, al tiempo que aprovechó la oportunidad para invitar a las y los hidalguenses a unirse a la Clase Nacional de Boxeo México 2025, el próximo domingo 6 de abril, y que se llevará a cabo prácticamente en todas las plazas públicas del país.


Rutas de la Transformación procuran la cercanía y la rendición de cuentas: Julio Menchaca

Alfajayucan y Chilcuautla, Hgo., 27 de marzo de 2025.

Alfajayucan recibió los “Servicios para el Pueblo”, mientras que en Chilcuautla se realizaron entregas de obra

“El cumplir con la palabra es un elemento fundamental de lo que significa hacer política”, así lo refirió el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quien llevó las Rutas de la Transformación a Alfajayucan y Chilcuautla, explicando que estos ejercicios representan una vinculación muy cercana de toda la estructura de gobierno con la población.

Durante esta gira de trabajo, el mandatario estatal señaló que Alfajayucan ha recibido una inversión histórica de parte de la administración estatal por más de 209 millones de pesos, mientras que Chilcuautla se ha beneficiado con más de 93 millones de pesos para mejorar su infraestructura.

Sin embargo, Menchaca puntualizó que, para garantizar la transformación de cada municipio, no sólo se atiende obra pública, por lo se han incorporado programas sociales, de impulso económico, fortalecimiento a la seguridad, a la educación, al sistema de salud, así como muestras pictóricas, de cine, clubes de lectura y activaciones deportivas que procuren la disciplina entre diversos sectores de la población.

En materia de infraestructura para Alfajayucan, detalló que se han invertido 209 millones pesos en diversos proyectos, entre los que destacan la terminación del canal de interconexión en la presa El Yathé y la construcción de la línea de conducción entre este cuerpo de agua y el canal principal Vicente Aguirre, por lo que, para terminar con los detalles de este importante proyecto, se invertirán otros 15 millones de pesos.

Además, anunció la rehabilitación del camino Zundho – Sifón – San Agustín, con un presupuesto de 14 millones de pesos. También se llevaron a cabo obras de pavimentación asfáltica en dos tramos de la carretera Chilcuautla – Alfajayucan y en el camino El Madho.

Por otro lado, celebró la conclusión de la primera etapa de la construcción del pozo profundo en la localidad de Cebolletas, así como los avances en la perforación exploratoria del pozo profundo en San Francisco Sacachichilco.
Para socializar las acciones correspondientes al Plan Hídrico Nacional y la Tecnificación del Campo, que beneficiarán de manera directa a esta región, se dio a conocer que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revestirá varios canales, por medio de la inversión de 11 mil millones de pesos.

Por lo que el gobierno de Hidalgo ha destinado otros 400 millones de pesos anuales; además, se realizará la nivelación de parcelas a través de una inversión de 128 millones de pesos para la adquisición de tractores y gastos operativos.

En referencia a las estrategias que impulsen el desarrollo económico de Alfajayucan, Chilcuautla e Ixmiquilpan, el mandatario estatal encabezó la entrega simbólica a 29 personas beneficiarias de los programas “Constitución de Sociedad Cooperativa”, “Hidalgo Con Potencial”, e “Impulso NAFIN + Hidalgo”, a través de los cuales se dispersarán 8 millones 606 mil pesos.

Una vez concluido el acto protocolario en Alfajayucan, el mandatario se trasladó a Chilcuautla, en donde realizó la entrega de la pavimentación asfáltica en caminos rurales de la Manzana El Pirul, localidad de La Estancia, trabajos que implican la inversión de 6 millones 417 mil pesos.

Desde este punto, notificó que a lo largo de su administración se han invertido más de 94 millones de pesos para mejorar la infraestructura municipal de Chilcuautla.

Destacan 10 obras por parte de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), contando con un presupuesto de 20 millones 778 mil pesos y la construcción de 10 cuartos dormitorio gracias a la intervención de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), obras que representaron un gasto presupuestal de un millón 290 mil pesos.

A estos montos se deben sumar otros 60 millones de pesos que han sido utilizados para obras que mejoran vialidades y contribuyen al acceso de agua potable por parte de la población.

En materia de anuncios, se adelantó la terminación de la planta de tratamiento de agua residual con una inversión de 11 millones de pesos, así como dos pavimentaciones con un valor de 21 millones de pesos.

Julio Agustín Cruz Tovar, presidente municipal de Alfajayucan, puntualizó que los “Servicios para el Pueblo”, han permitido a la población de este municipio acceder a trámites y atenciones médicas sin la necesidad de trasladarse a otros puntos.

De igual forma, agradeció la inversión estatal realizada en la presa El Yathé, pues representa el desarrollo y el bienestar para decenas de comunidades.

Gabriela Escamilla, alcaldesa de Chilcuautla, refirió el agradecimiento que la gente tiene hacia las diferentes acciones que la administración estatal ha emprendido en este municipio: “Hemos visto el cambio en el trato hacia las administraciones municipales y queremos ser un poquito como ustedes son”.

En su momento Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, recordó que el día de ayer se presentaron los Programas para el Pueblo, contando en este primer día de registro más de 10 mil solicitudes tan sólo en 6 municipios, por lo que, para cubrir todo el territorio, se abrirán 27 oficinas regionales, registros digitales y atenciones casa por casa a través de 250 Servidores del Pueblo que recorrerán las casi 5 mil comunidades que conforman al estado.

Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), indicó que esta dependencia estatal contará con 8 programas sociales que permitirán redoblar los esfuerzos emprendidos por diversos proyectos productivos encaminados a la generación de bienestar y empleos en cada región de Hidalgo.

Álvaro Bardales Ramírez, contralor del estado, indicó que, en Chilcuautla, 270 personas integran los comités de obra y de Contraloría Social; asimismo, en la obra entregada en este municipio, se realizaron 4 pruebas que ahora serán enviadas al Laboratorio Estatal de Control de Materiales.

En su oportunidad, el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, dio a conocer que la entidad se coloca en el 4 lugar nacional en materia deportiva; sumado a ello, realizó la entrega de premios a los equipos ganadores de basquetbol de la Copa Hidalgo 2025.

Finalmente, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó que en esta región conformada por 7 municipios se han invertido más de 600 millones de pesos.


Con resultados tangibles, vuelven las Rutas de la Transformación a Jaltocán

Pachuca de Soto, Hgo., 11 de marzo de 2025.

● Inversión millonaria en infraestructura pública para el municipio

Las Rutas de la Transformación son un esfuerzo colectivo que permite estar en contacto directo con la población, rendir cuentas y enriquecer el Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2028 (PED), pues “no es una cuestión de disposición, sino una obligación, es un compromiso que tenemos con la población hidalguense”, destacó el gobernador Julio Menchaca durante su tercera visita al municipio de Jaltocán.

Como prueba de ello, Menchaca aprovechó la oportunidad para supervisar la pavimentación hidráulica realizada en el acceso principal de la comunidad de La Ilusión-Anacleto Ramos-Potrero Zactipán-Octatitla, en donde se invirtieron 15 millones 708 mil 953 pesos.

Además, dio a conocer que se concluyeron la modernización y ampliación del camino rural Huejutla-San Felipe Orizatlán, en el tramo Pahuayo, y una vialidad más en la localidad de Tzinancatitla.

También se finalizó la primera etapa de construcción del colector de drenaje sanitario para las comunidades de Amaxac I, El Chote; y se rehabilitó la carretera estatal Vinazco a Jaltocán, todo ello a través de una inversión cercana a los 38 millones de pesos.

A partir de un presupuesto superior a los 6 millones de pesos se realizan las pavimentaciones hidráulicas en el Barrio Mirador, calle Francisco Sarabia y en la calle Sin Nombre en la localidad de Cuatecomaco.

Es por ello, que en este 2025 iniciará la pavimentación hidráulica del acceso a la comunidad de Cuatzatzas y la terminación de la pavimentación hidráulica en Cuatecomaco, con una inversión que rebasa los 6 millones de pesos.

Al respecto, el alcalde de Jaltocán, Guillermo Amador Lara, resaltó el buen ánimo que provoca entre la población local el poder contar con un gobierno cercano, y reconoció que, gracias a las aportaciones estatales, ha sido posible mejorar la infraestructura de varias comunidades pertenecientes a este municipio.

Manifestó su orgullo de que el gobernador acerque los Servicios para el Pueblo: “Hoy, de todo corazón, en lo particular, y lo constata el pueblo de Jaltocán, le da, de verdad, el agradecimiento incondicional por este gesto que está haciendo para nosotros”, aseveró el presidente municipal.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, dio a conocer que en la región huasteca se han invertido mil 300 millones de pesos, de los cuales, Jaltocán ha recibido 43 millones 850 mil pesos en materia de obra pública.

Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, aseveró que en esta jornada de Servicios para el Pueblo se han realizado más de 20 mastografías, lo que permite prevenir el cáncer de mama; además, con el programa “La Clínica es Nuestra”, el municipio recibió durante el año pasado 800 mil pesos para la rehabilitación de sus Centros de Salud.

En su oportunidad, el secretario de Bienestar en Inclusión Social, Ricardo Moreno Gómez, anunció que este año el “Programa Estatal Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo” contará con un presupuesto de 285 millones de pesos.

Mientras que el “Programa Bienestar de Madres Trabajadoras” tendrá 142 millones 500 mil pesos; y el “Programa de Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar” contará con 9 millones 500 mil pesos.

El director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, destacó que la formación física es clave para guiar a las juventudes hacia la disciplina, los valores y el compromiso comunitario, motivo por el cual la actual administración ha invertido 3 millones de pesos en atletas, 2 millones en estímulos a medallistas y otros apoyos para potenciar el talento hidalguense a nivel nacional e internacional.

Finalmente, el secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, informó que en Jaltocán existen 33 comités de Contraloría Social que se encuentran conformados por 165 personas que supervisan los procesos de construcción de 30 obras municipales y 2 más financiadas a partir del presupuesto estatal.


Julio Menchaca fortalece acciones para consolidar un gobierno abierto y cercano

Emiliano Zapata, Hgo., 25 de febrero de 2025.

Emiliano Zapata recibe más de 77 millones de pesos

Como parte de las Rutas de la Transformación, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, asistió a la feria “Servicios para el Pueblo” instalada en el municipio de Emiliano Zapata, en donde recalcó que su administración tiene el propósito de escuchar y atender de manera personal y eficiente las necesidades de la población.

“Son miles las solicitudes que recibimos en las Rutas [de la Transformación] y en las oficinas públicas, porque el descuido y la apatía en el transcurso del tiempo fue un rasgo que distinguió a administraciones pasadas”, señaló el mandatario estatal.

Como parte de las acciones en materia de infraestructura, el gobernador informó que se finalizó la reconstrucción de la carretera estatal Apan-Emiliano Zapata, cuyo monto de inversión supera los 60 millones de pesos y beneficiará a 8 mil 722 habitantes.

Menchaca indicó que se realiza la construcción del circuito Ciclopista Santa Clara-entronque Carretera Federal, así como el mantenimiento del Centro Cultural Regional y la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en la cabecera municipal, todo ello con más de 14 millones de pesos.

Además, dio a conocer que se concluyó la rehabilitación del sistema de la red general de agua potable en la cabecera municipal, y anunció la reconstrucción del tramo de la carretera entronque Apan- Calpulalpan.

Durante este encuentro con la ciudadanía, el titular del Ejecutivo entregó de manera simbólica apoyos de los programas NAFIN + Hidalgo e Hidalgo con Potencial, por un monto total de 4 millones 700 mil pesos a personas emprendedoras de los municipios de Emiliano Zapata y Apan.

Para fortalecer el sistema educativo, se entregaron certificados de educación básica y media superior, así como equipamiento para los laboratorios del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, y cuyo costo representa la inversión de casi 4 millones de pesos.

A lo anterior, se suman 2 millones 52 mil pesos para la construcción de talleres en la secundaria Jesús Ramírez Flores, localizada en Apan.

En su mensaje, la alcaldesa de Emiliano Zapata, Nelyda Hernández Palomares, destacó la apertura que cada integrante de la administración estatal ha demostrado en cada uno de los 84 municipios: “Cuando hay voluntad política y compromiso, los cambios se ven y sienten en cada comunidad”, manifestó.

Asimismo, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, refirió que la instrucción del mandatario estatal es que cada uno de los 84 municipios de la entidad esté contemplado para la realización de obra que beneficie a la población.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, adelantó que en las próximas semanas se dará un nuevo anuncio de inversión, con el cual se superarán los 129 mil empleos generados y los más de 90 mil millones de pesos invertidos por parte del sector privado, en lo que va de la actual administración.

En tanto, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, dio a conocer que en esta región, para el nivel básico, el gobierno de Hidalgo ha invertido casi 10 millones de pesos para útiles, libros, uniformes y calzado, refrendando el compromiso con la generación de bienestar a través de la educación.



Apan y Almoloya reciben a las Rutas de la Transformación

Almoloya, Hgo., 25 de febrero de 2025.

● Ambos municipios cuentan con proyectos que les permitirán desarrollar sus vocaciones productivas

A través de la entrega de programas sociales dirigidos al campo y la supervisión de proyectos de infraestructura, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, llevó las Rutas de la Transformación a los municipios de Almoloya y Apan.

En un primer momento, el titular del Ejecutivo en Hidalgo entregó la reconstrucción de la carretera estatal Chimalpa-Cárdenas, en Apan, en donde se invirtieron 27 millones 89 mil pesos que beneficiarán a más de 2 mil 300 habitantes.

Además de esta obra, en el municipio también se rehabilitan la calle Jaime Nunó, la carretera estatal Apan-La Unión, el acceso a la comunidad de Malayerba y las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo); además, se reconstruye la carpeta asfáltica en el tramo Cárdenas-San Juan Ixtilmaco.

En tanto, se encuentran en proceso las pavimentaciones en los accesos de Jiquilpan y La Laguna, las obras complementarias para la operación de la línea de transmisión LT230KV, entre otras que, sumadas a las acciones de infraestructura antes referidas, alcanzan una inversión total de 162 millones 18 mil 714 pesos.

Menchaca anunció inversiones para la carretera estatal Cárdenas-San Juan y la primera etapa de la pavimentación asfáltica de la carretera Acopinalco-Apan, esta última con un presupuesto de 30 millones de pesos, dado que en la época de lluvias se presentan inundaciones severas que requieren de acciones inmediatas.

“Tenemos que corresponder con nuestro trabajo, con nuestro esfuerzo, con nuestra capacidad para poder transformar la apatía que se dio durante mucho tiempo”, declaró el mandatario estatal al refrendar la responsabilidad que tienen las y los servidores públicos para atender de manera eficiente y cercana a cada solicitud.

Al tomar la palabra, Zorayda Robles, alcaldesa de Apan, refirió que las supervisiones de obra contribuyen a transparentar el uso de los recursos que le pertenecen a la población, además de permitir inspeccionar que los materiales utilizados son los idóneos.

Una vez finalizada esta supervisión, Menchaca se trasladó al municipio de Almoloya, donde encabezó la entrega de los programas “Mujer Rural”, “Transformar al Campo Hidalguense” y “Catástrofes Agropecuarias Agrícolas” a 489 personas productoras de los municipios de Emiliano Zapata, Apan y Almoloya, a través de la dispersión total de un millón 801 mil 26 pesos.

Ahí, el titular del gobierno de Hidalgo resaltó que, cuando asumió este encargo, la Secretaría de Agricultura contaba con un presupuesto superior a los 200 millones de pesos, pero para impulsar a quienes trabajan la tierra, actualmente se destina un recurso que supera los 600 millones, en beneficio de la población rural.

Al respecto, la presidenta municipal de Almoloya, María Marina Ramírez Sánchez, destacó que esa demarcación se caracteriza por su vocación agrícola, por lo cual agradeció el apoyo de la administración estatal y manifestó la disposición para reforzar un trabajo coordinado que favorezca a todas y todos.

Finalmente, Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, recordó que, en estos casi dos años de administración, el gobernador ha incrementado de manera considerable el presupuesto de la dependencia, lo que hace posible llegar a más espacios, bajo la supervisión de la Secretaría de Contraloría.


Regresan las Rutas de la Transformación a Tolcayuca

Pachuca de Soto, Hgo., 18 de febrero de 2025.

Con el regreso de las Rutas de la Transformación, Julio Menchaca reafirma el compromiso de que su gobierno sea cercano, resolutivo y se mantenga en movimiento, sin importar el lugar. El objetivo es claro: resolver, servir y transformar.

De gira por el municipio de Tolcayuca, el mandatario estatal aseguró que no se debe hacer un trabajo desde el escritorio, sino de territorio para seguir alimentando el Plan Estatal de Desarrollo con este ejercicio de las Rutas de la Transformación.

Con ello es posible acercar servicios y trámites a cada uno de los 84 municipios y también distribuir los recursos públicos en las necesidades más apremiantes de la población.

Y es que, en reiteradas ocasiones, el gobernador ha señalado que el compromiso permanente es estar en contacto, en cercanía y atender lo que reclaman con más sentido y con más sentimiento las y los habitantes del estado.

Con las Rutas de la Transformación, los trámites y servicios llegan a la ciudadanía, de manera cercana y sin intermediarios, porque hoy se cumple con hechos. La transformación está en marcha, y no solo son palabras, sino realidades.


Regresan las Rutas de la Transformación a Tolcayuca

Pachuca de Soto, Hgo., 18 de febrero de 2025.

Con el regreso de las Rutas de la Transformación, Julio Menchaca reafirma el compromiso de que su gobierno sea cercano, resolutivo y se mantenga en movimiento, sin importar el lugar. El objetivo es claro: resolver, servir y transformar.

De gira por el municipio de Tolcayuca, el mandatario estatal aseguró que no se debe hacer un trabajo desde el escritorio, sino de territorio para seguir alimentando el Plan Estatal de Desarrollo con este ejercicio de las Rutas de la Transformación.

Con ello es posible acercar servicios y trámites a cada uno de los 84 municipios y también distribuir los recursos públicos en las necesidades más apremiantes de la población.

Y es que, en reiteradas ocasiones, el gobernador ha señalado que el compromiso permanente es estar en contacto, en cercanía y atender lo que reclaman con más sentido y con más sentimiento las y los habitantes del estado.

Con las Rutas de la Transformación, los trámites y servicios llegan a la ciudadanía, de manera cercana y sin intermediarios, porque hoy se cumple con hechos. La transformación está en marcha, y no solo son palabras, sino realidades.