Noticias de Hidalgo
Pachuca de Soto, Hgo., 18 de febrero de 2025.
Con el regreso de las Rutas de la Transformación, Julio Menchaca reafirma el compromiso de que su gobierno sea cercano, resolutivo y se mantenga en movimiento, sin importar el lugar. El objetivo es claro: resolver, servir y transformar.
De gira por el municipio de Tolcayuca, el mandatario estatal aseguró que no se debe hacer un trabajo desde el escritorio, sino de territorio para seguir alimentando el Plan Estatal de Desarrollo con este ejercicio de las Rutas de la Transformación.
Con ello es posible acercar servicios y trámites a cada uno de los 84 municipios y también distribuir los recursos públicos en las necesidades más apremiantes de la población.
Y es que, en reiteradas ocasiones, el gobernador ha señalado que el compromiso permanente es estar en contacto, en cercanía y atender lo que reclaman con más sentido y con más sentimiento las y los habitantes del estado.
Con las Rutas de la Transformación, los trámites y servicios llegan a la ciudadanía, de manera cercana y sin intermediarios, porque hoy se cumple con hechos. La transformación está en marcha, y no solo son palabras, sino realidades.
Pachuca de Soto, Hgo., 18 de febrero de 2025.
Con el regreso de las Rutas de la Transformación, Julio Menchaca reafirma el compromiso de que su gobierno sea cercano, resolutivo y se mantenga en movimiento, sin importar el lugar. El objetivo es claro: resolver, servir y transformar.
De gira por el municipio de Tolcayuca, el mandatario estatal aseguró que no se debe hacer un trabajo desde el escritorio, sino de territorio para seguir alimentando el Plan Estatal de Desarrollo con este ejercicio de las Rutas de la Transformación.
Con ello es posible acercar servicios y trámites a cada uno de los 84 municipios y también distribuir los recursos públicos en las necesidades más apremiantes de la población.
Y es que, en reiteradas ocasiones, el gobernador ha señalado que el compromiso permanente es estar en contacto, en cercanía y atender lo que reclaman con más sentido y con más sentimiento las y los habitantes del estado.
Con las Rutas de la Transformación, los trámites y servicios llegan a la ciudadanía, de manera cercana y sin intermediarios, porque hoy se cumple con hechos. La transformación está en marcha, y no solo son palabras, sino realidades.
Pachuca de Soto, Hgo., 17 de febrero de 2025.
Personal especializado realizó labores durante 72 horas de trabajo continuo, las tareas permitieron la rehabilitación de mil siete metros de tubería que corresponden al tramo número 15 del acueducto Téllez, ubicado en el municipio de Mineral de la Reforma.
La intervención número doce a la infraestructura hidráulica, se realizó mediante un video de inspección al interior de la tubería por medio del robot ROVVER X, este ejercicio permitió determinar los procesos de limpieza necesarios por cada tramo.
En esta ocasión, se eliminaron residuos de asbesto cemento, material del que en su momento se fabricó el acueducto, así como de sedimento, producto de las constantes reparaciones por fugas.
Posterior a este importante proceso, se realizó el blindaje del tramo, al introducir la tubería flexible reforzada, que permitirá mejorar el caudal, incrementar la presión, y fuerza del paso de agua. Estas acciones permiten garantizar la calidad y cantidad del vital líquido.
Una vez concluido el inflado, sellado y las pruebas neumáticas necesarias, dio inicio la operación del nuevo tramo rehabilitado.
Con este mecanismo se garantiza un refuerzo estructural, además de la operación y extensión del tiempo de vida del ducto, que transporta el agua desde las fuentes naturales, hasta los domicilios de las y los hidalguenses de la zona metropolitana.
En tanto que, en las colonias de la Zona Oriente y Centro de la Zona Metropolitana de Pachuca, ha dado inicio el proceso de recuperación del servicio, y será de forma paulatina hasta lograr la saturación del total de las localidades, considerando las partes más alejadas.
Personal operativo, estará monitoreando en el sitio la llegada del servicio por colonia o fraccionamiento, y para las localidades donde persista la afectación, el organismo implementará un operativo con carros cisterna.
A las y los usuarios, agradecemos su comprensión y se les solicita reforzar los hábitos de ahorro durante los periodos en los que se lleven a cabo los trabajos.
Pachuca de Soto, Hgo., 17 de febrero de 2025.
A efecto de proporcionar información veraz, el organismo acude a diversos municipios para orientar puntualmente a la población
Este lunes, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPH), llevó a cabo una mesa de atención ciudadana y difusión de pega de fichas de búsqueda, en el Jardín La Floresta, del municipio de Tulancingo de Bravo.
El objetivo de esta mesa, fue dar a conocer las acciones que esta dependencia efectúa, tales como compartir las fichas de búsqueda de aquellas personas que siguen sin localizarse, así como invitar a la gente a realizar el reporte de búsqueda correspondiente, en cuanto se desconozca el paradero de alguien.
El titular de la Comisión de Búsqueda, José Francisco García Reyes, señaló que en lo que va del año, en este municipio se han reportado 13 personas como desaparecidas y se han localizado diez.
Asimismo, se han localizado a cinco personas reportadas en años anteriores, en tanto que, siguen desaparecidas tres personas.
Este acercamiento a la ciudadanía fue coordinado por la CBPEH y contó además con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), a través de la Subsecretaría de Operación Policial Estatal y la Policía Municipal de Tulancingo de Bravo.
San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 17 de febrero de 2025.
El archivo del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), se convirtió en un referente de modernización y eficiencia, tras la implementación del Sistema Automatizado de Archivos, cuya gestión documental facilita la organización, asegura la preservación y optimiza tiempos de captura de los documentos.
El objetivo primordial de este sistema, es facilitar la descripción, ordenación y clasificación, a fin de conservar la memoria histórica de la institución y de la evolución del procedimiento de conciliación.
El secretario del trabajo, Oscar Javier González Hernández aseguró que con esta herramienta tecnológica el CCLEH se coloca como punta de lanza en materia archivística, contribuyendo al combate a la corrupción, la transparencia, la preservación y resguardo del patrimonio documental, factores fundamentales para la construcción del Hidalgo que queremos.
Mariela Valero Mota, titular de la dependencia, precisó que, con el apoyo de este sistema digital, el organismo que encabeza ha obtenido resultados satisfactorios como la validación de los inventarios documentales del 2021 y 2022 y en proceso el 2023, por el Archivo General del Estado de Hidalgo.
De igual manera, se formalizó una colaboración con la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), que a través de este instrumento digital, disminuirá el rezago documental que se tiene actualmente.
Derivado de lo anterior, el CCLEH se posiciona como un ejemplo a seguir por la aplicación de procesos técnicos archivísticos y por contar con información organizada, accesible y con una mejor eficacia.
La implementación del sistema, forma parte del compromiso de establecer acciones para el fortalecimiento de sectores estratégicos que permitan posicionar a Hidalgo como un referente en innovación y transformación de la gestión documental.
Cabe mencionar que el CCLEH es el único organismo gubernamental que cuenta con un sistema de gestión de archivos, por lo que es clave dentro de las políticas de transformación impulsadas por el gobernador Julio Menchaca facilitando así la simplificación de trámites y procesos gubernamentales.
Pachuca de Soto, Hgo., 17 de febrero de 2025.
Con ayuda de la tecnología del centro, el paramédico especializado brindó orientación médica hasta la llegada a un nosocomio
Un operador telefónico del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) respondió a una llamada de emergencia en la que se reportaba que una mujer había entrado en labor de parto mientras viajaba en un vehículo con dirección a un hospital.
Ante la situación, el operador proporcionó indicaciones detalladas en tiempo real a los ocupantes del vehículo, guiándolos paso a paso sobre cómo atender a la madre para facilitar el proceso de parto, quienes además recibieron apoyo emocional para mantener la calma.
Durante el trayecto, también instruyó a los acompañantes sobre cómo asistir en el nacimiento del bebé, además, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPH) coordinó un operativo de abanderamiento para agilizar el traslado y garantizar la llegada segura.
Asimismo, se mantuvo comunicación con personal de emergencia para coordinar la recepción de la madre y el recién nacido en el hospital.
Gracias a la eficaz orientación del operador telefónico y paramédico especializado, el parto se llevó a cabo con éxito antes de arribar al hospital, donde madre e hijo fueron recibidos por personal médico para su atención y valoración.
La SSPH reitera su compromiso de brindar atención oportuna a las emergencias de la población, destacando la labor profesional de sus operadores en momentos críticos, por lo que invita a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias o 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 17 de febrero de 2025.
Histórico aseguramiento: SSPH desmantela invernadero de marihuana en Omitlán de Juárez
Elementos aseguraron plantas, semillas y diversas drogas
Mediante los trabajos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGJEH), se cumplimentaron tres órdenes de cateo en la localidad de San Antonio el Paso, municipio de Omitlán de Juárez, Hidalgo.
En el operativo fueron aseguradas dos mujeres que responden a las siglas R. F. R. y J. C. M.; dos hombres de siglas M. O. Z. y J. A. F. M., así como 4 armas cortas y 5 armas largas listas para usarse, 79 cartuchos útiles, 5 automóviles, 5 motocicletas sin placas, además de 3 mil litros de hidrocarburo y 15 contenedores de diferentes capacidades para su trasiego.
El sitio, en apariencia, es como cualquier invernadero, sin embargo, gracias a las labores de inteligencia e investigación operativas, fueron descubiertos y asegurados cuartos de cultivo en los que se encontraron plantas de marihuana de distintos tamaños, un área de secado para su procesamiento, 200 piezas de algodón con semillas, así como presunta droga procesada de distintos tipos.
Las personas aseguradas, vehículos, plantas de marihuana y sus derivados, así como objetos varios fueron puestos a disposición de la autoridad competente mientras continúan las investigaciones.
El comisario general Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, reitera su compromiso de mantener estrecha coordinación para realizar labores de investigación y combate a la delincuencia, por lo que invita a la ciudadanía a contribuir con estas acciones al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias o 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 17 de febrero de 2025.
● Con la entrega de obra pública y diversos programas sociales, el Gobierno de Hidalgo avanza en la consolidación de la transformación
● Tolcayuca será el municipio número 33 que visite el mandatario estatal desde septiembre de 2024 hasta la fecha
Como parte del compromiso de mantener una administración abierta, cercana y transparente, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer que este martes 18 de febrero las Rutas de la Transformación retoman su curso, en esta ocasión en el municipio de Tolcayuca.
“Estamos muy contentas y contentos de poder regresar a territorio, pues nuestro compromiso sigue firme: llegar a cada rincón de Hidalgo para tener la posibilidad de escuchar y atender de primera mano las necesidades de la población. El servicio público es un privilegio y debemos estar a la altura de las expectativas ciudadanas”, manifestó el gobernador.
De esta manera, Menchaca Salazar invitó a las y los habitantes de Tolcayuca a acercarse a las inmediaciones del Estadio de Béisbol “Froylan Espinoza Zerón”, donde se instalará la denominada feria “Servicios para el Pueblo” en un horario de atención de 9:30 a las 15 horas.
Bajo este sentido, el mandatario estatal recordó que su administración asumió el compromiso de visitar anualmente los 84 municipios, por lo que en lo que va de septiembre de 2024 a la fecha, ha recorrido personalmente 32 municipios, de estos, 28 han sido por medio de las Rutas de la Transformación – Gobierno en Movimiento.
Por otra parte, destacó que estos encuentros además de favorecer la cercanía con la gente, representan la oportunidad de rendir cuentas, para que las y los hidalguenses sepan en qué y cómo se ejercen los recursos públicos: “Este año tenemos muchos retos que enfrentar, por eso hemos dispuesto que toda la estructura gubernamental siga enfocando sus esfuerzos a brindar soluciones eficientes a las diferentes solicitudes”.
Finalmente, el gobernador adelantó que, durante las Rutas de la Transformación de este año, se incorporarán actividades culturales y deportivas que abonen a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
“¡Nos vemos mañana en Tolcayuca!, un municipio muy importante en nuestra geografía, pues además de contar con mujeres y hombres de gran valor, también se encuentra en la zona de influencia del próximo tren de pasajeros AIFA-Pachuca, el cual será construido por el gobierno de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, concluyó el titular del Ejecutivo estatal.
Pachuca de Soto, Hgo., 16 de febrero de 2025.
Cerca de 40 millones de pesos fueron destinados a la operación de la clasificación guinda (atención gratuita) para niñas, niños y adolescentes en el Hospital del Niño DIFH (HNDIFH) durante 2024, informó Edda Vite Ramos, presidenta del Sistema Estatal DIF Hidalgo, durante la inauguración de nuevos espacios lúdicos y de descanso rehabilitados para la comodidad de los pacientes y sus cuidadores.
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer Infantil, Edda Vite señaló que actualmente el HNDIFH atiende a 95 pacientes diagnosticados con cáncer, y que, según las estadísticas, entre cinco y seis nuevos casos se detectan cada día en niñas, niños y adolescentes. Destacó que esta institución es la única en Hidalgo que ofrece atención médica especializada gratuita para menores de 18 años con esta enfermedad.
Edda Vite reconoció la labor del equipo multidisciplinario del HNDIFH, encabezado por César Gutiérrez, y agradeció al voluntariado coordinado por Scherezada Ugalde, que, con el apoyo de la iniciativa privada, rehabilitó varios espacios del hospital. Además, se dio inicio al proyecto «Cuidando al Cuidador», cuyo objetivo es ofrecer un espacio confortable para los padres y madres que acompañan a sus hijos durante el tratamiento.
«Sabemos que el cáncer infantil representa un gran desafío tanto para quienes lo padecen como para sus familias. Por eso hemos creado una red de apoyo que camina junto a ustedes. Porque el amor, el compromiso y el trabajo en conjunto pueden hacer la diferencia. Más allá de las medicinas, su labor es un acto de amor», enfatizó Vite Ramos.
Por su parte, Juan Núñez Mondragón, jefe del área de Oncología del hospital, destacó la importancia de la detección temprana. En México, señaló, el cáncer infantil es la principal causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años. El 75% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, pero si se detecta a tiempo, el 80% de los pacientes pueden curarse.
Posteriormente, la presidenta del Patronato realizó un recorrido por el área de oncología para conocer los espacios lúdicos rehabilitados, los cuales incluyen paredes destinadas a escribir mensajes de apoyo, materiales de lectura, pantallas en las habitaciones y hasta una consola de videojuegos para los pacientes.
Para concluir, Edda Vite destacó que, tanto para el Sistema DIFH como para el Hospital del Niño DIFH, la niñez y la adolescencia son una prioridad. Resaltó que siempre se trabaja para garantizarles una infancia plena, a pesar de los retos que implica enfrentar una enfermedad.
Pachuca de Soto, Hgo., 14 de diciembre de 2025.
La inscripción será mediante la donación de al menos 2 kg de croquetas.
Habrá recorridos de 3 y 6 km en caminata, trote y carrera, con opción de participar junto a tu perro.
Como parte de su compromiso con el bienestar social y la protección animal, el Gobierno de Hidalgo, a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva, llevará a cabo la carrera “Corre con tu Amigo” el próximo 2 de marzo en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI).
Las y los participantes podrán elegir entre un recorrido de 3 o 6 kilómetros en las modalidades de caminata recreativa, trote y carrera, y podrán hacerlo en compañía de sus perros. La inscripción se realizará mediante la donación de al menos 2 kilogramos de croquetas, que serán entregadas a refugios y santuarios dedicados al rescate de perros en situación de calle. El registro puede realizarse en https://lc.cx/DqcMkJ.
Además de la carrera, la jornada incluirá servicios de vacunación, esterilización y adopción de perros, con el objetivo de fomentar la cultura de la tenencia responsable de mascotas en la entidad.
Los kits de participación estarán disponibles para su recolección en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana (Estadio Revolución) el viernes 28 de febrero, en un horario de 13:00 a 17:00 horas, y el sábado 1 de marzo, de 08:00 a 13:00 horas.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, reafirma su compromiso con el bienestar de la población y la implementación de políticas públicas que generen un impacto positivo en la sociedad.
Pachuca de Soto, Hgo., 16 de febrero de 2025.
El evento reunirá a los mejores talentos del país en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)
Hidalgo fortalece su liderazgo en innovación y tecnología al ser sede del 16º Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM, el cual se llevará a cabo del 25 al 27 de febrero de 2025.
Este evento reunirá a estudiantes y profesionales de todo el país en competencias de robótica e ingeniería, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas mediante la aplicación de conocimientos STEM.
Durante cuatro días, los participantes pondrán a prueba sus habilidades en robótica, automatización, IoT e inteligencia artificial, a través de desafíos diseñados para fomentar la creatividad y el aprendizaje práctico.
Los días 26 y 27 de febrero se llevarán a cabo las competencias principales, donde equipos de todo el país demostrarán sus conocimientos y habilidades en un ambiente de alto nivel.
Para el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar y para el secretario de Educación Pública de la entidad, Natividad Castrejón Valdez, este campeonato representa un impulso para el crecimiento académico y profesional de las y los participantes, quienes podrán poner a prueba su creatividad e ingenio en desafíos de alto nivel.
Hidalgo se posiciona como un escenario clave para este tipo de encuentros gracias a su infraestructura educativa enfocada en el desarrollo tecnológico, con más de 10 Centros STEM equipados para fortalecer habilidades en áreas de alta demanda.
CARTA
REMITE: PAULA PEREZ
PACHUCA, HGO.
Estimadas autoridades a través de este humilde medio quiero expresar por lo que tenemos que pasar las mujeres que trabajamos hasta tarde y por la falta de alumbrado público estamos expuestas a ser víctimas de distintos delitos entre los que se encuentran robos o asaltos, pero también somos blanco fácil de violencia física y sexual, ya que muchas veces somos acosadas en las oscuras calles de esta ciudad, por ese motivo pedimos a las autoridades pertinentes que hagan algo con el alumbrado público pero también con la seguridad, ya que se vive con miedo.
Es indispensable que nuestra ciudad empiece a contar con los servicios básicos, que merecen todos los pachuqueños y sus visitantes, se llevan una pésima impresión de los policías y seguridad del estado ya que hay agentes que solo están casando para levantar infracciones, dicen y no que los policías tienen la obligación de cuidar al ciudadano parece todo lo contrario.
Pachuca de Soto, Hgo., 15 febrero de 2025.
La Secretaría de Gobierno da cumplimiento a lo establecido en el artículo 12 y 14 de la Ley del Instituto Hidalguense de las Mujeres.
Con fecha 11 de diciembre del 2024, la Junta de Gobierno del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), realizó la X sesión extraordinaria, donde por medio de un consenso, se envió la terna al ejecutivo estatal para que en cumplimiento con el artículo 12 y 14 de la ley del IHM, el gobernador designe a quien se desempeñará como directora general del mencionado instituto.
Los artículos antes citados de la Ley del Instituto Hidalguense de las Mujeres, fueron reformados el 15 de julio de 2023, específicamente el artículo 12 establece que: “la persona titular del Instituto será designada por la persona titular de la gubernatura del estado de Hidalgo o a indicación de esta por la persona titular de la Secretaría de Gobierno, de una terna propuesta por la Junta de Gobierno mediante consenso, y de no alcanzarse el mismo, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes”.
Dicha terna, estuvo formada por la psicóloga Katya Gabriela Hernández Pérez, la maestra Isabel Sepúlveda y la maestra Alma Iraís Ramírez Vega, las tres, servidoras públicas con amplia trayectoria en materia de derechos humanos de las mujeres.
El pasado primero de febrero, el gobernador Julio Menchaca, nombró a la psicóloga Katya Gabriela Hernández Pérez, quien cumplía con los requisitos establecidos en el artículo 14 de la misma ley; como directora General del Instituto Hidalguense de las Mujeres, misma que fue presentada ante la Junta de Gobierno el día 14 de febrero de 2025 por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
Pachuca de Soto, Hgo., 14 de febrero de 2025.
Lamentamos el sensible fallecimiento de un joven estudiante a causa de un siniestro vial en el cual está involucrada una unidad del Tuzobús.
Externamos nuestras condolencias y respeto a la familia en este momento de duelo, a quien las autoridades estatales ha contactado y ofrecido acompañamiento.
Colaboramos con las autoridades competentes para otorgar la información requerida en el proceso de investigación correspondiente.
Pachuca de Soto, Hgo., 14 de febrero de 2025.
Alumnado reconoció la apertura, disposición y acompañamiento de las autoridades para atender y dar respuesta a su pliego petitorio
En un clima de respeto, apertura, sensibilidad y diálogo permanente, autoridades educativas y estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) establecieron acuerdos que permitirán el regreso a clases de los estudiantes, así como definir una línea de acción para atender cada una de sus demandas.
En mesa de trabajo encabezada por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, los estudiantes reconocieron la apertura, disposición y acompañamiento otorgado por las autoridades del gobierno del estado para atender y dar respuesta a su pliego petitorio, y con ello dar paso al cese del paro estudiantil.
Por lo anterior, se llevará a cabo la reanudación de clases, en un primer momento en línea, en tanto se consolida el cronograma de acciones a corto y largo plazo en beneficio de la comunidad universitaria.
Durante los trabajos celebrados a las afueras de la UPP, Castrejón Valdez informó que el rector Francisco Marroquín Gutiérrez presentó su renuncia y dio a conocer la designación de Tito Dorantes Castillo, actual director general de Educación Superior, como responsable interino mientras se realiza el proceso de designación del nuevo rector en apego a los tiempos y determinaciones legales.
Ante representantes de las distintas carreras, el funcionario estatal destacó que para el gobernador, Julio Menchaca, es prioritario privilegiar en todo momento el interés superior y el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes, al tiempo que reconoció la sensibilidad y madurez que prevaleció para poder concretar soluciones a las demandas legítimas de los estudiantes universitarios.
“Todos los días trabajamos para que tengan una educación de excelencia y puedan desarrollar todo lo que deben en esta etapa formativa. Somos, finalmente, sus aliados; ustedes son el corazón del sistema educativo y lo que necesitamos es que estén en condiciones de poder desarrollar de la mejor manera su vida académica”, expresó.
Por su parte, el representante en Hidalgo de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, Luciano Cornejo Barrera, celebró la consolidación de acuerdos a través de una comunicación sensible y abierta.
Señaló que los órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada, escuchando siempre a la ciudadanía, para que los resultados puedan ser positivos, como parte de los compromisos del gobernador, Julio Menchaca, y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Cabe destacar que en las distintas mesas de trabajo participaron autoridades de la SEPH, UPP, Secretaría de Gobierno de Hidalgo, así como de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad.
Con un delicioso desayuno en elegante Restaurante “Carvaao”, los compañeros jubilados de la Escuela Preparatoria No. 3, festejaron Día de la Amistad y el cumpleaños de la apreciable amiga Edith Ordoñez García.
Se contó con la presencia de: Bárbara Salinas Gudiño, Fausto Castillo Larios, María Teresa Cruz Ortiz, María Guadalupe Trejo Ruiz, Verónica Patricia Uribe Rosales, Jaime Gómez Escamilla, Eva Flores Chavarría y Norma Iliana Gálvez Rodríguez.
A la feliz cumpleañera Edith Ordoñez García le desearon muy buenos deseos, durante el festejo, entre risas y buenos deseos pasaron horas muy felices.
Los compañeros jubilados realizaron intercambio de lindos regalos alusivos al día de la amistad.
Pachuca de Soto, Hgo., 13 de febrero de 2025.
El 13 de febrero se conmemora el Día Internacional del Condón, una fecha destinada a fomentar el uso de este método de barrera para la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Al respecto, la enfermera Brianda Araceli Hernández Vargas, responsable del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes en el primer nivel de atención de los Servicios de Salud de Hidalgo, destacó que el condón es un método que se distribuye de manera gratuita en las 129 unidades y módulos que existen en la entidad.
Lo anterior forma parte de los servicios amigables que otorga la Secretaría de Salud del estado, y que consisten en espacios diseñados específicamente para adolescentes donde se brinda educación integral en cuanto a salud sexual y reproductiva.
Así, este sector puede acceder a información, además de a la dotación y colocación de métodos anticonceptivos, con una valoración médica previa. En algunos casos, también están disponibles servicios de nutrición, salud bucal y apoyo psicológico, todos gratuitos y enfocados en el bienestar integral del adolescente.
Uno de los módulos para este objetivo es Edusex, unidad móvil única en el estado, patrocinada por la Secretaría de Salud del gobierno federal a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, donde se ofrece información sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes de manera amigable y confidencial.
Hernández Vargas subrayó la importancia de promover el uso del condón como un método efectivo: “El hecho de establecer un día, sin duda alguna fue porque cuando usamos un condón estamos protegiéndonos de infecciones de transmisión sexual y además de embarazos no planeados. Es un método de planificación familiar de barrera y es un método, además, muy fácil de usar, muy accesible y asequible para todos”.
Así también enfatizó el papel crucial de la educación en salud reproductiva desde edades tempranas: “Buscamos generar conciencia en la población adolescente, ya que el inicio de la vida sexual activa ocurre en esta etapa. Nuestro objetivo es incentivar el uso de métodos de planificación familiar desde el principio”.
En este Día Internacional del Condón, los Servicios de Salud del Estado de Hidalgo reafirman su compromiso con el bienestar de la juventud y de todos los hidalguenses.
Pachuca de Soto, Hgo., 12 de febrero de 2025.
En cumplimiento del compromiso del gobernador Julio Menchaca, de recuperar, en la medida de lo posible, las concesiones públicas perdidas por la administración estatal anterior, es que este miércoles el gobierno de Hidalgo recibió siete nuevos títulos, lo que se traduce en más comunicación y cercanía con la población de las diferentes regiones de la entidad.
Fue en las instalaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), donde se destacó que se otorgaron prórrogas por 15 años para las siguientes señales televisivas:
XHIXM-TDT (Ixmiquilpan), XHTUH-TDT (Tulancingo), XHHUH-TDT (Huejutla de Reyes), XHTHI-TDT (Tula de Allende), XHTOH-TDT (Tepeapulco) y XHPAH-TDT (Pachuca de Soto). Además, de una concesión única con vigencia de 30 años, permitiendo una mayor cobertura y fortaleciendo el acceso a contenidos informativos y culturales en todo Hidalgo.
Este logro fue posible gracias a la gestión e interés del mandatario hidalguense en el tema y representa un avance significativo en la estabilidad y expansión del sistema público de Radio y Televisión en el estado.
Los títulos de concesión fueron recibidos, en representación del titular del Ejecutivo estatal, por Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, y Raúl Serret Lara, coordinador jurídico de Hidalgo.
Durante el evento, el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, subrayó: «Contar con estas concesiones nos permitirá fortalecer la comunicación y garantizar un vínculo permanente con la ciudadanía, contribuyendo al desarrollo y progreso del estado.»
Con estas seis concesiones televisivas y una de cobertura total en el estado, Radio y Televisión asegura su alcance, superando el 62% de la población y llegando a millones de hidalguenses, lo que permite una mayor difusión de la identidad, cultura e información relevante para la comunidad.
Con este importante paso, el gobierno que encabeza Julio Menchaca reafirma su compromiso con la inclusión, la pluralidad y el derecho a la información, de todas.
Pachuca de Soto, Hgo., 13 de febrero de 2025.
Más de mil 500 danzantes recorrerán Pachuca
El esperado desfile de carnavales de Hidalgo se celebrará el viernes 21 de febrero en la capital del estado, Pachuca, y será el escenario para una fiesta llena de magia y tradición. La invitación está abierta para todos los habitantes del estado para reunirse en este gran desfile.
Los carnavales son una parte fundamental de las tradiciones mexicanas que tienen su origen en la fusión de ritos prehispánicos y católicos. A lo largo de todo el estado, se celebran los carnavales, un evento de gran significado cultural con tradiciones propias de cada región.
En esta edición, más de 40 municipios se unirán en un desfile espectacular, con más de 2 mil danzantes que recorrerán las principales calles de Pachuca. En la edición de este año, a las comparsas, se suman 7 de las secretarías del estado, que llenarán la capital hidalguense de color y música, haciendo de este evento una experiencia única.
Además, en esta edición se llevará a cabo la presentación especial de la cuadrilla de “La ciudad de los Dioses”, Teotihuacán, con alrededor de 15 a 20 danzantes, que representarán todo el esplendor de esta tradición en el Estado de México.
Elizabeth Quintanar Gómez, Secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo destacó el compromiso del gobierno de Julio Menchaca con la participación de las dependencias gubernamentales quienes desfilarán con comparsas y carros alegóricos por primera ocasión.
El evento comenzará a las 11:00 a.m., con la apertura de un pabellón gastronómico y artesanal que contará con la participación de 40 expositores provenientes de los Pueblos con Sabor, ofreciendo lo mejor de la comida y las artesanías locales.
A las 4:00 p.m., se partirá del estadio Revolución dando inicio al desfile, que con sus reyes, reinas, comparsas, carros alegóricos y danzantes recorrerá las principales calles dentro de la ciudad y terminará en la explanada de Plaza Juárez.
Además del gran desfile, cada municipio mantiene sus propias tradiciones y expresiones culturales a través de su historia, música y danzantes, finalmente el festejo llega a su fin con el inicio de la temporada de Cuaresma el 5 de marzo.