Noticias de Hidalgo
Mineral de la Reforma, Hidalgo a 26 de mayo de 2024.
El abanderado morenista dijo que “la primera acción que vamos a hacer será auditar el gobierno hasta el último rincón”.
Ante la presencia de más de 5 mil personas, el candidato común por el movimiento “Seguiremos Haciendo Historia” en la contienda por la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, llevó a cabo su cierre de campaña en la explanada principal de Pachuquilla frente a la sede del ayuntamiento.
Ahí mandó un contundente mensaje a la administración pública municipal actual: “Morena Sí, la corrupción ya no”. El abanderado morenista estuvo acompañado de su esposa Sam Esparza, sus compañeros y compañeras, Tatiana Ángeles, Alfonso Hayyim, Hilda Miranda, Cuauhtémoc Ochoa, Alicia Lechuga y Jorge Reyes.
En su intervención, Lalo Medécigo recalcó que “hoy estamos ya casi cerrando los 40 días que nos dio la ley para poder caminar como lo comprometimos desde el primer día en Azoyatla. Ese día hicimos un compromiso de caminar la campaña, porque solo ahí se escuchan las demandas y es así como podemos darnos cuenta del Mineral de la Reforma que tenemos”.
Pese a los calores históricos, agregó, “no nos pudieron detener para ir a tocar las puertas por que la Transformación llegará a Mineral de la Reforma este 2 de junio”, expresó el candidato de Morena y Nueva Alianza Hidalgo.
Afuera de las instalaciones de la presidencia municipal, el candidato expresó “esta va a ser la oficina del pueblo y para el pueblo desde aquí les decimos Morena si, la corrupción ya no. En el mes de septiembre estaremos trabajando para el pueblo por el pueblo y con el pueblo, porque así lo merece ya Mineral de la Reforma”.
Posteriormente, el aspirante guinda reafirmó “vamos a cerrar nuestra campaña justo en el corazón de Mineral de la Reforma, aquí en Pachuquilla, a un lado de donde será las próximas oficinas del pueblo”.
El municipio, indicó, es un pueblo de mujeres y de hombres luchadores y luchadoras, honestos y comprometidos, quienes están cansados de más de 100 años de corrupción, que cada que pasa una elección, tristemente, defraudan la confianza del pueblo”.
En su intervención, Cuauhtémoc Ochoa, candidato al senado, mencionó que “vámonos a seguir transformando Hidalgo: te digo Lalo que tendrás aliados como diputados locales, diputados federales, senadores y por supuesto a la primera mujer presidenta de México Claudia Sheinbaum”.
El abanderado de la 4T mencionó que se trabajará de manera coordinada y metropolitana de la mano de la administración de Jorge Alberto Reyes, próximo presidente municipal de Pachuca, lo anterior para reforzar estrategias sólidas en beneficio de las y los hidalguenses.
Finalmente, Lalo Medécigo invitó a la población a que se haga realidad el proyecto de la cuarta transformación en el municipio. Por ello invita a que este 2 de junio a salir a votar por las y los candidatos de Morena.
“Para llevar a nuestra primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, vamos a necesitar a todas y a todos. Mi gratitud y mi confianza a todas y todos los voluntarios y todas esas brigadas que se sumaron de sol a sol, gracias por habernos acompañado en este camino para la Transformación, porque este próximo 2 de junio vamos a ganar, vamos a ganar y vamos a ganar”, concluyó.
Mineral de la Reforma, Hidalgo, 26 de mayo de 2024.
• La candidata al Senado se reunió con mujeres de Mineral de la Reforma, sostuvo un encuentro con jóvenes de la zona metropolitana y visitó Mixquiahuala
A pocos días de concluir el periodo de campañas, Simey Olvera Bautista, candidata al Senado por Morena, intensificó sus actividades en Hidalgo. En esta fase final se reunió con mujeres de Mineral de la Reforma, sostuvo un encuentro con jóvenes de la zona metropolitana y visitó Mixquiahuala.
En Mineral de la Reforma, más de 500 mujeres se congregaron para escuchar a Simey Olvera, quien destacó la importancia del desarrollo femenino para la sociedad:
«Es tiempo de mujeres, su esfuerzo y participación en cada ámbito es digno de reconocerse. Por eso, la doctora Claudia Sheinbaum tiene todo un plan para apoyarlas, como la pensión a partir de los 60 años, además de becas para las que están estudiando».
Al evento asistieron también Tanía Meza y Dalia Gayosso, candidatas a diputadas locales, y la activista Bertha Miranda, quienes firmaron un compromiso para seguir una agenda a favor de las mujeres.
Posteriormente, Simey Olvera se encontró con jóvenes de Pachuca y Mineral de la Reforma, acompañada por Ricardo Crespo, Hilda Miranda, Andrés Velázquez y Eduardo Medécigo, candidatos a diputados federales, locales y a presidente municipal, respectivamente. Con una participación de más de 700 jóvenes, los candidatos de Morena enviaron un mensaje de esperanza y compromiso a la juventud hidalguense.
«Creo profundamente en los jóvenes, en mi equipo de trabajo participan muchos y eso me inyecta de energía para seguir en la lucha de la transformación. Hoy estamos en un movimiento incluyente donde no importa de dónde vienes o qué vistes. Con su ayuda, desde el Senado impulsaremos la creación de más escuelas de nivel medio superior y superior», afirmó Simey Olvera.
Finalmente, acompañó a Bertha Díaz, candidata a presidenta municipal de Mixquiahuala, en su cierre de campaña. Al evento también asistieron Ciria Salomón y Diana Rangel, aspirantes a diputadas federal y local respectivamente. La plaza municipal se llenó de asistentes que expresaron su apoyo a las candidatas de Morena.
«A nueve días de la votación es un gusto visitarlos, respaldar a Bertha y decirle a mi pueblo que la próxima senadora será de Mixquiahuala, será una mujer de izquierda y siempre apegada a la gente. Que se preocupe la oposición porque están moralmente derrotados, porque no saben cómo parar este movimiento que lo construimos todos», externó Simey Olvera.
Bertha Díaz se comprometió con la gente de Mixquiahuala a dirigirse siempre con honradez y a trabajar incansablemente por las familias de la región.
San Bartolo Tutotepec, Hidalgo, 26 de mayo de 2024.
• La candidata a diputada federal por el distrito IV con cabecera en Tulancingo participó en cierres de campaña en la zona Otomí Tepehua
Alma Lidia de la Vega Sánchez, candidata a la diputación federal por el distrito IV con cabecera en Tulancingo, participó en los cierres de campaña en los municipios de San Bartolo y Huehuetla, en el corazón de la Sierra Otomí Tepehua.
La aspirante de Morena, acompañada por la candidata al Senado, Simey Olvera; la candidata a la diputación local por el distrito IX, Yarabi González, así como los aspirantes a la presidencia municipal por Huehuetla, Dulce Gayosso, y por San Bartolo Tutotepec, Ubaldo González, asistieron a cierres de campaña a favor de la Cuarta Transformación.
Con el apoyo de más de cuatro mil personas en ambos municipios, Alma de la Vega externó ante la población que el triunfo es inminente y al llegar al Senado, al Congreso de la Unión, al Congreso del estado y a las alcaldías, la 4T velará para que mujeres y hombres puedan gozar de mejores condiciones de vida.
La candidata a la diputación federal manifestó que la lucha por el movimiento no es individual, sino colectiva, y busca garantizar los derechos humanos, la igualdad y una vida digna para toda la población.
Afirmó que desde la Cámara de Diputados apoyará las iniciativas de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que haya más oportunidades en materia de educación, salud y empleo.
Alma de la Vega visitó además la comunidad de San Andrés en San Bartolo Tutotepec, el municipio de Acatlán, así como Huapalcalco y la colonia Guadalupe en Tulancingo, lugares donde refrendó su compromiso por el bienestar de los hidalguenses.
Pachuca de Soto, Hidalgo a 26 de mayo de 2024.
Ante mil personas de la simbólica colonia 20 de Noviembre y sus alrededores, el candidato común de Morena y Nueva Alianza se compromete a tener un gobierno cercano y reitera “no les voy a fallar”.
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a presidente municipal de Pachuca, se reunió con vecinos de diferentes colonias cercanas a la 20 de Noviembre, donde refrendó su compromiso de poner el orden que Pachuca necesita, en todos los rubros de la administración.
Los vecinos manifestaron su respaldo al movimiento que encabeza Jorge Reyes y “le pedimos que nos abra las puertas de la presidencia municipal”, a lo que el candidato morenista respondió que mantendrá una gestión abierta, cercana a la gente, pues no tiene derecho a fallarles.
Las colonias que se dieron cita en este cierre son: Los Ángeles, Condesa, Sierra Bonita, Marquesa, 20 de Noviembre, 15 de Septiembre, Jorge Obispo, Ampliación Jorge Obispo, Aves del Paraíso, Bugambilias, Campo de Tiro, Crisol, Cruz del Cerrito, Europa, Faraona, Pirules, Jacarandas, Barrio la Cruz, Fraccionamiento La Cruz, Palestina, Media Luna, Miguel Ramos Arizpe, Nuevo San Bartolo, Renacimiento, Rinconadas de San Antonio, Venecia y San Bartolo.
Ante más de mil personas, el candidato morenista ratificó su compromiso de intensificar su labor en los primeros 90 días de la gestión municipal para dar inicio al plan “Pachuca, Capital de la Transformación”, e incluso dijo que arrancará pláticas de diversos temas en cuanto inicie el proceso de entrega-recepción, pues con el apoyo y confianza de todos, se obtendrá el triunfo el 2 de junio.
Destacó que, de manera inmediata, pondrá especial atención a regularizar la recolección de basura, y quitar todos los focos de infección que existen en cada esquina de las colonia, barrio y fraccionamiento de la capital hidalguense; también sacará a Pachuca de las penumbras, fortalecerá la seguridad e invertirá en infraestructura hídrica para ayudar a combatir el desabasto de agua.
Jorge Reyes garantizó a la sociedad que, tanto él como todos los miembros de su equipo, serán funcionarios de tierra no de escritorio, y por ello se realizarán constantemente mesas de trabajo para atender de cerca a la población y escucharla, como se hizo durante toda la campaña.
Cabe mencionar que, con este encuentro, Jorge Reyes inicia la recta final de los Recorridos de la Esperanza, que tuvieron el primordial objetivo de escuchar a la gente y sus necesidades, para que juntos, municipio y ciudadanos, trabajen en corresponsabilidad a fin de dar solución a todas las inquietudes de los pachuqueños y construir el Pachuca que merecemos.
Tizayuca, Hidalgo a 26 de mayo de 2024.
En la icónica Plaza Himno Nacional fue el escenario de este magno evento al que asistieron la candidata a Diputada Federal por el distrito 7, Mirna Rubio, y el candidato a diputado local, Pablo Escalante.
La candidata común a la presidencia municipal de Tizayuca por los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo, Gretchen Atilano Moreno, realizó su cierre de campaña en la icónica Plaza Himno Nacional, junto a miles de simpatizantes.
Ante una plaza abarrotada, al grito de «¡presidenta, presidenta!» y «¡vamos de la mano con Gretchen Atilano!”, la próxima presidenta municipal estuvo acompañada por la candidata a Diputada Federal por el distrito 7, Mirna Rubio, y el candidato a diputado local, Pablo Escalante.
Gretchen Atilano señaló que en 2020 se desterró la corrupción que pretendían heredar los gobiernos prianistas, con nóminas infladas de hasta 150 «aviadores criminales», quienes cobraban lo equivalente a adquirir una unidad para la Secretaría de Seguridad Ciudadana al mes.
«Cuando no se tiene que pagar moches, sobornos y otras corruptelas, se gasta todo el dinero en el pueblo, en su beneficio y bienestar; ahí están las pavimentaciones que nosotros sí hicimos con concreto hidráulico y en lugares transitados para que todas y todos podamos utilizarlas», refirió la candidata de la transformación.
De igual forma refirió que las y los tizayuquenses decidirán a través de su voto que el Prianismo nunca vuelva más a gobernar nuestra demarcación.
«¿Vamos a dejar que regresen los corruptos del pasado?, ¿Vamos a dejar que impongan nuevamente su sistema de privilegios?, ¿Vamos a dejar que se sirvan del pueblo y nuevamente lo maltraten y humillen?, ¡Claro que no los volveremos a dejar!», aseveró la próxima presidenta municipal.
Refirió que, en su gobierno, Tizayuca tendrá mayor bienestar a través de obras y servicios públicos de calidad, aunado a la consolidación de un sistema fortalecido de seguridad y la modernización de un gobierno cercano e incluyente para las y los habitantes, con mejoras en el servicio de salud y poniendo en el centro de prioridades a los adultos mayores.
Garantizó que se realizará el rescate de la totalidad de los espacios públicos del municipio, con la realización de eventos culturales, deportivos, culturales y artísticos completamente gratuitos, además de la gestión para la construcción del Nuevo Hospital Regional Metropolitano en Tizayuca.
Además, la edificación de un Centro Gerontológico para beneficio de los adultos mayores, la construcción de un nuevo pozo en la demarcación; el impulso de un sistema de electrificación y de pavimentaciones a lo largo y ancho del municipio, más el trato digno, amable y profesional de los servidores públicos, así como la atención prioritaria a los grupos de la diversidad sexual y a la educación de todos los niveles en la demarcación.
«El pueblo de Tizayuca tiene solo dos opciones: traer más transformación a nuestro querido municipio o regresar a los malos gobiernos del Prian; este 2 de junio vamos juntas y juntos a cerrar la puerta a los corruptos que quieren regresar, pues si queremos que sea el pueblo el que mande solo hay un camino a seguir y estoy segura que vamos que entre todos vamos a construir el segundo piso de la transformación «, culminó la próxima presidenta, con la convicción de ganar las próximas elecciones y confirmar así el segundo piso de la transformación a nivel municipal.
Pachuca de Soto, Hidalgo, 26 de mayo de 2024.
El candidato suscribió el compromiso nación orgullo, con 17 puntos a favor de la comunidad LGBT+
“En Hidalgo, el Congreso del estado será de puertas abiertas, tendrán un aliado de la lucha para terminar con la homofobia, la discriminación y potencializar proyectos de desarrollo económico que encabeza su sector”, afirmó Andrés Velázquez Vázquez, candidato de Sigamos Haciendo Historia a diputado local del distrito XIII.
El aspirante común de Morena y Nueva Alianza firmó el compromiso por la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+, Nación Orgullo que promueve 17 puntos y apoya el segundo piso de la transformación, acompañado de los activistas y el diputado Luis Ángel Tenorio, en parque Hidalgo.
“Me comprometo a diseñar programas y políticas públicas encaminadas a proteger y dignificar la vida de la comunidad en Hidalgo, sumándome al tratado de orgullo y la transformación para beneficio de los que menos tienen, que sufren violencia, discriminación”, externó.
El candidato a regidor por Morena Arlan Cruz aseguró que las acciones afirmativas demuestran el trabajo de los activistas a nivel nacional contra la discriminación, la falta de ofertas laborales, la no inclusión en el desarrollo económico, entre otras situaciones.
Luis Ángel Tenorio destacó que el Congreso del estado siempre fue un espacio cerrado para apoyar las causas de la comunidad LGBT+ hasta que llegó la Cuarta Transformación y se impulsaron acciones para frenar los programas de conversión, así como para garantizar el respeto a la identidad.
Andrés Velázquez agradeció su respaldo y dijo que una de sus propuestas es el cuidado de la salud mental, en todos los sectores, en todas las edades y en el caso de la comunidad, con espacios libres de juicios.
Ferla, activista trans, pidió respeto para la comunidad y oportunidades laborales sin discriminación.
Pachuca, Hgo.- Adolfo Pontigo, candidato ganador a diputado local por el Partido del Trabajo (PT) en el Distrito
13 de Pachuca, recalcó que desde el Congreso trabajará por el rescate de los espacios públicos para consolidar
la convivencia sana y familiar.
Durante una convivencia con la ciudadanía en el Parque Luis Pasteur de la capital hidalguense, lugar en el que
se llevó a cabo una clase de activación física, Pontigo destacó que el deporte y el ejercicio aporta muchos
beneficios para la salud, y qué mejor que hacerlo al aire libre, en compañía de amigos y familia con la garantía
de que todo estará bien.
Junto a su compañero de fórmula, Gerardo Sosa Martínez, y el candidato a la Alcaldía de Pachuca, Humberto
Veras Godoy, Adolfo Pontigo aseguró que trabajará en conjunto con las autoridades municipales y estatales, al
tiempo que gestionará recursos para el mejoramiento de los asentamientos humanos, con la finalidad que las y
los pachuqueños vivan tranquilamente y con normalidad.
Mencionó que todo lo anterior estará incluido en un plan estratégico de corto, mediano y largo aliento con un
enfoque metropolitano, con la finalidad de potenciar el desarrollo de la ciudad.
Para cerrar, invitó a reflexionar sobre el impacto del voto y a optar por el PT en las cinco boletas el próximo 2
de junio: Presidencia de la República, Senado, Diputación Federal, Diputación Local y Presidencia Municipal.
PAG. 5
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 24 DE MAYO DE 2024
La política se ha salido de control, en los últimos días de este proceso electoral ha habido de todo peleas y confrontaciones entre candidatos, hasta llegar al punto de agresiones físicas.
En lo que fue el último debate entre candidatos a la alcaldía de Mineral de la Reforma, hubo enfrentamientos que termino en demanda ante las autoridades competentes.
La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, exige garantizar los comicios de este 2 de junio para que se desarrollen en total tranquilidad, luego de zafarrancho suscitado al término del debate, entre candidatos.
En conferencia de prensa la dirigente estatal del blanquiazul Claudia Lilia Luna Islas aseveró que hubo grupos de choque y la encomienda principal era atacar a los contrarios.
Por el momento ya se iniciaron 17 denuncias penales en contra de quién o quienes resulten responsables ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, por los delitos de lesiones, hostigamiento sexual, entre otros.
Jahir García, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Hidalgo, denunció que hubo agresiones directas hacia su equipo y su persona y de los vehículos en los que viajaban.
Acusó al candidato de Morena, Eduardo Medécigo Rubio, de haberle faltado al respeto a su progenitora, tras hacer señalamientos en su contra, cuando fue suplente del entonces priísta Miguel Escamilla.
Así mismo se presentaron algunos videos donde se muestra la trifulca entre bandos contrarios, los que salieron a relucir algunos codazos, empujones, gritos y agresiones físicas.
Por el momento, Acción Nacional ha solicitado ante el Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo, protección en favor de tres candidatos, y podría sumarse una más, a favor de Jahir García.
PAG. 3
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 24 DE MAYO DE 2024
Cada día está más cerca el fin de este proceso electoral 2024, en el que ha habido de todo, debates con falta de propuestas, debates nulos, pero también ha habido peleas, y una interminable guerra sucia, posiblemente este proceso electoral quede registrado en la historia de México como una de las más difíciles, pero también como una de las más violentas, aunque es poco probable que todo termine el próximo 02 de junio, sin duda habrá inconformidad sea cual sea el resultado.
Terminan las campañas electorales después de casi dos meses de mítines, propuestas y enormes polémicas, pero sobre todo de descalificaciones entre candidatos, será el 29 de mayo cuando él y las candidatas a la Presidencia tendrán eventos especiales antes de la veda electoral para despedirse y llamar al voto el próximo 2 de junio.
Hasta el día de hoy Claudia Sheinbaum continua a la cabeza en las encuestas, por ello los tres candidatos darán sus últimos recorridos para convencer a los votantes que aún están indecisos, siendo los cierres de campaña su última oportunidad para convencer y para agradecer a su militancia que los ha acompañado a lo largo de este proceso electoral.
Los cierres de campaña serán por parte de Claudia Sheinbaum el 29 de mayo en el Zócalo de la CDMX, principal bastón de la izquierda, a las 16:00 horas.
Xóchitl Gálvez cerrará campaña en el norte del país, en la Arena Monterrey, en Nuevo León.
Por su parte Jorge Álvarez Máynez aún no tiene definido el cierre de campaña.
A partir del jueves 30 de mayo, una vez que terminen las campañas, comenzará el periodo de veda electoral, en el que el INE ya prohíbe los actos proselitistas, además de que exige que no exista propaganda en favor de ningún candidato.
Este periodo es de reflexión para la gente, y la idea es que se tomen unos días para descansar y analizar su voto.En Hidalgo hubo de todo como en botica, desde denostaciones hasta golpes después del debate en Mineral de la Reforma, pero al final es siempre lo mismo, solo se muestra que los candidatos muestran características generales de su personalidad y su estilo de liderazgo, no solo en sus intervenciones, sino también en las interacciones que mantienen con sus pares, y sostienen posicionamientos en materia de políticas públicas particulares. Este balance de carácter y posicionamientos dependen de cómo el debate esté regulado y producido.
Por otra parte, La candidata al Senado de la República por Movimiento Ciudadano (MC), Adriana Flores Torres, insiste en que los órganos electorales sancionen a su similar por la coalición Fuerza y Corazón por México, Carolina Viggiano Austria, por presuntamente ejercer violencia política en razón de género contra la emecistas.
El que la priista diera a conocer que Flores Torres fue víctima de acoso laboral y violencia política por parte del alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, cuando ella fungía como titular de la Secretaría de las Mujeres en la capital hidalguense, le ha valido la persecución por parte de la representante naranja.
Esto, toda vez que aunque denunció el caso ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), en el procedimiento UT/SCG/PE/EAFT/JL/HGO/734/PEF/1125/2024, este desechó la queja presentada contra Alma Carolina Viggiano Austria al no configurarse dicho señalamiento en los elementos de prueba presentados.
CARTA
REMITE: JOSEFA ORTIZ
PACHUCA, HGO.
A través de esta humilde misiva quiero mencionar lo que está ocurriendo tanto en México como Hidalgo, donde las altas temperaturas han azotado y afectado a los mexicanos, en algunas escuelas sobre todo primarias los niños se han visto fuertemente afectadas, han sufrido desmayos a causa de las altas temperaturas, pero no solo ha sido eso sino también ha habido gran número de enfermedades estomacales, que provocan diarrea y vómito.
Es necesario que los centros médicos estén preparados para este tipo acontecimientos, donde los más afectados son niños y adultos mayores, ya que son más propensos, por lo que es necesario prestar mayor atención a los más vulnerables.
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
Es un gusto para nosotros recibir a Tania Mesa Escorza, una mujer activista, luchadora social, siempre de izquierda, “El Nuevo Gráfico de Hidalgo”, te recibe con los brazos abiertos. Una mujer muy preparada y estudiosa, doctora en Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM dime ¿quién es Tania Meza?
R.- Bueno, primero que nada muchas gracias, de verdad, estoy feliz de estar aquí nuevamente en este medio tan trascendente, en la historia de Hidalgo, de Pachuca, hace muchísimos años justo en el trabajo del activismo, habíamos estado en las páginas “del nuevo gráfico de Hgo” y hoy estar aquí es un gusto de verdad, muchas gracias por la invitación. Bueno pues soy una mujer de muchos años en la lucha social, efectivamente nací en una familia de liderazgos de izquierda, mis padres fueron líderes del movimiento estudiantil del 68 aquí en el Estado de Hidalgo, ellos dos junto con más jóvenes en ese tiempo se llevaron a paró la prepa 1 de Pachuca, que fue el único lugar de Hidalgo que se sumó al movimiento estudiantil del 68 y después bueno allí se enamoraron, ya luego yo nací, a mediados de los años 70, pues para mi familia, todo era la causa, la lucha de izquierda, desde que yo recuerdo iba a la marcha de apoyo, iniciar un movimiento, trabajar en las estrategias de lucha social, mi mamá Profesora Irma Escorza de Meza, pues estuvo al lado de mi papá Roberto Meza también, pero hablo más de mi mamá porque estuve más con ella, estuvo en el movimiento magisterial de los 80, estuvo después en los movimientos pos electorales después del fraude electoral del 88 contra Cuauhtémoc Cárdenas, en los movimientos de apoyó a los levantamientos Indígenas, no solo de Chiapas, sino que hubo en otras regiones del estado en los 90, en el movimiento obradorista y yo la acompañaba cuando era niña, después fue una convicción propia, a finales de los 80 surge aquí en Hidalgo el movimiento feminista, que aunque en la mayor parte del mundo, en el país tuvo su auge en los años 70, a Hidalgo llega hasta los años 80 y a finales de esa década con el caso de Carmen Rincón que por cierto fue documentado por el Nuevo Gráfico de Hgo, fue de los pocos medios que abrieron las páginas para documentar ese caso, Aquí pinto en toda la pared de la entrada de esta casa editora “justicia para Carmen Rincón” muchos años estuvo ese letrero.
R.- Es verdad y desde entonces yo tenía 14 años cuando inicia con el caso de Carmen el movimiento feminista, yo le pedí a mi mamá que me llevara en ese entonces fue la primera marcha feminista que hubo en Hidalgo y éramos 20 mujeres, ahora yo la veo multitudinaria y me da mucho gusto, pero también me acuerdo cuando fue aquella primera marcha donde pues obviamente nadie nos apoyaba, no existía la Policía Municipal, no había quien garantizara tus derecho a la protesta, fue complejo y desde aquellos años empecé en la lucha por los derechos humanos, me considero activista hasta que cumplí 20 años en el muy remoto 1995 porque fue cuando empecé a acompañar a víctimas en sus procesos legales, entonces yo trabajaba como periodista en la radio Estatal y los medios en aquellos tiempos eran pocos, no había leyes en favor de los derechos, no había instituciones en favor de los Derechos, no se hablaba de víctimas de violación a derechos humanos, se hablaba de quejosos, entonces la gente se acercaba a los pocos medios que tenían cierta apertura para ver si alguien exponía el caso de injusticia que la gente había vivido.
Tenía 20 años cuando comencé, en ese entonces trabajaba en la radio a donde llegaban a exponer sus casos, les decía porque no pone su denuncia, y decían, pero donde es, entonces decía y o lo acompaño, y así empecé, en ese momento empecé acompañar a las víctimas en ese momento, no había una ley que favoreciera y llegábamos, por ejemplo, ante la mesa del Ministerio Público y el Ministerio Público me decía y usted quien es, es familiar, no soy familia, estoy acompañando, casi casi decían usted sáquese metiche, a veces era ponérsele al brinco a las autoridades, porque ni siquiera se hablaba de violación a derechos humanos, no existía esa palabra, todavía se veía como un organismo muy lejano para la gente que sufrió las injusticias, entonces la gente sentía que más le podría abrir el camino pues los medios.
A partir de ahí yo me seguí en ese camino, me fui especializando, me di cuenta de que así a la mala, entonces yo pensé siempre voy a hacer lo mismo, tenemos que empezar a pensar más estratégicamente, hay que hacer una ley, ahí fuimos a tocarle la puerta a los diputados, la mayoría nos cerraban la puerta, pero de pronto te encontrabas uno que, si era sensible, y entonces pues vamos a hacer una iniciativa de ley con la ciudadanía.
Recuerdo a principios de este siglo cuando participamos, su servidora junto con otras activistas en la creación del instituto Hidalguense de las mujeres, por ejemplo que antes era impensable, también empezó a seguir la procuraduría de atención a niñas, niños y adolescentes, la de víctimas ya se le llamó víctimas a las víctimas ya no eran los quejosos y así fuimos picando piedra, por supuesto que no solo yo, fuimos un grupo de personas y después cuando rompe el internet y luego las redes, pues ya sobre todo la gente más joven también se mete a las causas, se abrió un espacio a la difusión porque entonces ahora ya las injusticias se exponían, y así empecé, entonces ha sido mi lucha a la par, soy académica.
Soy doctora en ciencias políticas y sociales por la UNAM y me he dedicado a la vida académica, he sido 20 años maestra Universitaria, ese ha sido mi sustento y pues terminando de trabajar, me iba el tema del activismo, del acompañamiento.
Finalmente, cuando llega el movimiento de la 4t que da oportunidad justamente, a quienes no venimos de la clase política tradicional, digamos de muchos años, que permite la apertura a nuevos perfiles sobre todo de grupos históricamente excluidos, pues se le abre las puertas a mí y a otras compañeras y compañeros que hemos defendido las causas y hoy estamos aquí.
Tú como candidata, porque parte te corresponde ser, qué Distrito.
R.- Es el distrito 12, es sur de Pachuca, sur de mineral de la Reforma, bueno en estos días, en estos meses de campaña, hemos estado caminando las calles de este Distrito, pero bueno, no nada más ahorita, pues imagínense casi 30 años en el acompañamiento en las víctimas, no solo de Pachuca de decir si el acompañamiento que yo he realizado ha sido en todo el estado de Hidalgo.
Hay un gran ánimo de la gente por la cuarta transformación, está gustado los resultados que ha dado a nivel Federal, a nivel Estatal, pero sobre todo en con el tema del presidente hay un gran cariño de la gente, por el Presidente de la republica.
Cómo se desbordó la gente feliz, hace unos días que estuvo aquí en Hidalgo, porque lo esperaban.
R.- Es verdad, hay mucho cariño, mucha gratitud, es el efecto Obrador, nosotros venimos en el movimiento que creó nuestro líder del presidente, pero pues también como él dice, no tenemos derecho a fallar, no podemos llegar a bueno pues como ya me abrió la puerta a la ola obradorista, pues yo puedo llegar a hacer lo que quiera, no de ninguna manera, al contrario, tenemos que seguir.
¿Y tú qué iniciativas vas a presentar?
R.- Yo tengo muy clara que necesitamos el desarrollo Metropolitano, por qué bueno sería ingenuo pensar que podemos detener el crecimiento, pero hay que hacerlo con la perspectiva de Derechos Humanos eso, qué significa poner al centro a la persona, que todos vivan con dignidad, que tengamos a la persona en el centro, que los espacios deportivos y los espacios culturales que existen en los fraccionamientos de manera estratégica, por ejemplo todo lo que impactaría una biblioteca, que puede ser el centro de reunión comunitaria del agente, de adultos mayores, de niños a la hora de salida de la escuela, en fin, ayuda el deporte la cultura y la persona al medio ambiente, ayudan a reconstruir el tejido social, qué es el que está destruido.
Por ejemplo, estos años que hubo pandemia niños que dejaron de estudiar, jovencitos que se metieron a trabajar, o niños y los jóvenes que todavía no cumplen la mayoría de edad, son jalados por la delincuencia.
R.- Efectivamente a veces ni siquiera es tanto eso. Qué la propia pandemia y el confinamiento les hizo caer en actitudes autodestructivas en por ejemplo episodios de depresión, la violencia que presenciaron estando encerrados, necesitamos de verdad darles opciones de dignidad a las infancias y adolescencias por un mejor futuro pero también por el presente, porque son el futuro pero también son el presente, eso va a permitir muchas otras cosas, si la crianza de las hijas e hijos que está recargada principalmente en las mamás, entonces las mamás tienen un lugar seguro como una segunda escuela a dónde dejar a las hijas e hijo que haga la tarea.
Otro tema los animalitos.
R.- Así es, hay un reclamo de la población, que se desatendió a la población sobre toda la población canina y que han formado grupos, jaurías que están atacando a la gente, y hay gente que dicen llévenselos, no es tan sencillo, porque también esos animales tienen derechos, derechos humanos marca que los tenemos que tratar con dignidad, entonces necesitamos también un modelo que nos permita la atención sobre todo esas poblaciones que se han desbordado, pero con dignidad y con el respeto a los derechos que tienen también los animales.
Que deseas agregar, hay muchos temas, hay adolecentes que son mamás que son a temprana edad que le podías decir, y a tus votantes que les dices.
R.- Bueno que tenemos que poner la persona en el centro, no solamente es mi propuesta lo dice el artículo 1 de la Constitución, los derechos humanos y el principio pro persona primero la persona, entonces tenemos que saldar deudas históricas con las poblaciones históricamente excluidas, hay gente que ha acumulado condiciones de discriminación es decir puede ser una persona adulta mayor, pero no es lo mismo una persona adulta mayor que una que además está en pobreza, que tiene una discapacidad, que no tiene una casa propia, en fin se acumulan las condiciones, entonces tenemos que ir a saldar esa deuda histórica con las personas.
Yo lo que quisiera decirle a las personas que nos ven, que nos hacen favor de vernos es, que si a ustedes les ha gustado la forma en que ha gobernado la cuarta transformación a nivel Federal, a nivel estatal, nos den la oportunidad de que podamos llevar hasta los municipios, hasta el congreso a la cuarta transformación, no es un cheque en blanco ustedes ya vieron los resultados, si les resulta satisfactorio les pedimos que este 2 de junio que ya falta tan poquito, que esté 2 de junio consideren darnos los 5 votos para morenas en la casilla, les van a entregar 5 boletas vamos a elegir a la primera mujer presidenta en la historia de México, las candidaturas al senado, diputación Federal, diputación local, Distrito 12 que es su servidora Tania Meza y a los próximos presidentes y presidentas municipales y si ustedes nos dan la oportunidad de votar todo por morena, vamos a poder llevar la cuarta transformación a todos los rincones del Estado de Hidalgo.
Muchas gracias.
Gracias, fue un placer haber estado aquí.
Tepeji del Río de Ocampo, Hgo., 25 de mayo de 2024.
Tepeji del Río de Ocampo, uno de los 84 municipios de Hidalgo, rodeado de montañas y ríos, se erige como un destino turístico perfecto para quienes buscan una escapada tranquila.
Este pintoresco refugio invita a los visitantes a explorar su rica historia, cultura y belleza natural, lleno de encantadores espacios. Caminar por las calles del centro histórico es como viajar en el tiempo, pues es posible admirar la arquitectura colonial, además de la iglesia de San Francisco de Asís, impresionante templo de estilo clásico que data del siglo XVI, y los retablos de la iglesia de Santiago Tlautla.
Entre sus tesoros locales destaca la empresa La Josefina, conocida por la producción de toallas, la cual contribuye significativamente a la economía local, pues es fuente de empleo para 750 personas y coloca su producción en el territorio nacional, así como en otros países, como Guatemala y Costa Rica.
Dentro de la gastronomía tradicional que se puede degustar en Tepeji del Río se encuentran las carnitas y la barbacoa de carnero, cocinada lentamente para lograr su jugosidad y sabor inigualable, mientras que los más aventureros pueden probar los chapulines. El chicharrón y los manguises son otros manjares que se pueden disfrutar, al igual que las quesadillas de huitlacoche, los sopes y las enchiladas tepejanas.
Para acompañar estos platillos, nada mejor que un pulque curado, una bebida ancestral que se prepara con ingredientes naturales y se distingue por su sabor suave y refrescante.
Tepeji del Río combina la calidez de su gente con una variedad de atractivos que satisfacen todos los gustos y edades. Su infraestructura turística incluye hoteles, restaurantes y servicios que garantizan una estancia confortable.
Además, su proximidad con la Ciudad de México y Querétaro facilita el acceso por carretera, convirtiéndolo en un destino ideal para una escapada de fin de semana o unas vacaciones más prolongadas.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de mayo de 2024.
En acciones encaminadas a combatir la incidencia delictiva, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), llevaron a cabo el aseguramiento de 200 litros de combustible y detuvieron a un persona por su relación en hechos posiblemente constitutivos de delitos.
Mediante patrullajes en la localidad El Cedazo, municipio de Nopala, los oficiales estatales intervinieron al conductor de un automóvil Nissan, tipo versa, color guinda, identificado como J.L.G., de 39 años de edad.
Durante la revisión fueron hallados, al interior del vehículo, 10 contenedores con capacidad de 20 litros, todos abastecidos al 100 por cierto con líquido hidrocarburo, de los cuales no pudo comprobar su procedencia legal.
Por estos hechos, la persona, la unidad motora, así como su contenido, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su representación en Hidalgo, para el desarrollo de las investigaciones legales en consecuencia.
Cabe destacar que se han reforzado los filtros carreteros y patrullajes en todas las regiones de la entidad, a fin de prevenir el trasiego ilegal de combustible, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones mediante reportes al 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de mayo del 2024.
En una iniciativa conjunta para abordar la problemática de la brucelosis en el estado de Hidalgo, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh), el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Hidalgo, A. C., el Laboratorio Estatal de Salud Pública de la entidad y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llevaron a cabo una reunión centrada en la necesidad de coordinar acciones y diseñar un plan integral que permita reducir la incidencia de la enfermedad en el ejercicio 2024.
Durante el encuentro, se discutió la situación actual de la brucelosis en la región, en tanto que analizaron datos recientes y evaluaron la efectividad de las estrategias implementadas hasta la fecha. Entre las propuestas destacadas, se enfatizó la importancia de fortalecer la vigilancia epidemiológica, así como de promover la educación y concientización entre los ganaderos.
La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), a través de su Organismo sectorizado, el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), informa que, derivado a un evento que se llevará a cabo en la explanada de la Plaza Juárez, el próximo domingo 26 de mayo del 2024 a partir de las 15:30 horas, el Sistema Tuzobús, realizará recorte operativo del servicio en la zona Centro.
La ruta troncal llegará hasta la estación Manuel Dublán, para retomar el servicio en la estación Parque del Maestro; manteniendo cerradas de manera temporal las estaciones Presidente Alemán, Niños Héroes Oriente, Centro Histórico, Niños Héroes Poniente y Plaza Juárez.
En cuanto a la ruta alimentadora 17, será desviada por Everardo Márquez, Río de las Avenidas y Viaducto Rojo Gómez.
El recorte operativo se mantendrá hasta el término del evento, una vez que las autoridades de seguridad pública indiquen la reapertura de la circulación de manera normal; esto, para salvaguardar la integridad de todas las personas asistentes al evento y la ciudadanía en general.
La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), a través de su Organismo sectorizado, el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), informa que, mediante aviso de la Dirección General de Innovación Gubernamental, se realizará una ventana de mantenimiento a los equipos que proveen energía eléctrica al Centro de Datos y Comunicaciones (SITE Principal), con el objetivo de optimizar la infraestructura Tecnológica que provee servicios de Hospedaje de Servidores y Portales Web.
Derivado al mantenimiento antes mencionado, la aplicación del sistema Tuzobús, que se encuentra alojada en el servidor, estará fuera de servicio los días 25, 26 y 27 de mayo, se prevé que en el transcurso de la tarde noche del 27 de mayo, se reestablezca, una vez que los trabajos correspondientes hayan concluido.
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de mayo de 2024.
La Secretaría de Contraloría realizó la Asamblea de Contralores Centro Golfo Istmo, a fin de promover instrumentos y mecanismos de control y verificación que permitan a la ciudadanía garantizar una vigilancia efectiva en el manejo y aplicación de los recursos públicos, siempre bajo criterios de probidad y transparencia.
Allí se expusieron los lineamientos para la aplicación de los mecanismos alternos de participación ciudadana que tienen como objetivo establecer el procedimiento a observar para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social, en un marco de legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
Estos mecanismos cuentan con la reglamentación de la Contraloría Social, la cual es un conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que enmarcan en derechos y corresponsabilidades. Estas son realizadas por los ciudadanos, de manera organizada o individual.
La Secretaría de Contraloría promueve y facilita estas actividades para garantizar una participación efectiva de la ciudadanía en la supervisión de los programas, así como para reforzar otras formas de vigilancia que son instrumentos a través de los cuales se busca mejorar la toma de decisiones gubernamentales basadas en los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
Durante la asamblea se generaron esfuerzos para promover la participación ciudadana y la corresponsabilidad social, con los siguientes mecanismos alternos:
Usuario simulado: Mecanismo que permite evaluar la calidad y eficiencia de los servicios públicos mediante la simulación de ser usuarios de dichos servicios. Los resultados obtenidos de estas evaluaciones se utilizan para mejorar la atención y gestión gubernamental, el cual refuerza sus acciones por medio de encuestas a usuarios reales.
Comités de Contraloría Social: Grupos integrados por ciudadanos que se organizan para supervisar y evaluar la ejecución de programas y proyectos de desarrollo social. Trabajan en colaboración con las autoridades para asegurar el uso adecuado de los recursos públicos.
Observatorios ciudadanos: Grupos que no necesariamente integran un padrón de beneficiarios de programas de desarrollo social, pero que monitorean y evalúan de manera independiente las políticas y acciones del gobierno. Su objetivo es proporcionar una visión crítica y constructiva que contribuya a la transparencia y a la mejora continua de la gestión pública.
Tizayuca, Hidalgo, 25 de mayo de 2024.
• La candidata de Morena a la diputación federal por el distrito VII aseguró que no fallará
a la confianza de la ciudadanía
A pocos días de que terminen las campañas electorales en el país, la candidata de Morena a la diputación federal por el distrito VII Tepeapulco, Mirna Rubio Sánchez, junto con Juan Pablo Escalante, aspirante común a la diputación local del distrito XVI, y Gretchen Atilano, quien contiende por la presidencia de Tizayuca, cerraron su campaña en la plaza Himno Nacional de este municipio.
Ante miles de personas que escucharon sus propuestas y proyectos, la abanderada de la 4T envió un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía que tuvo a bien escucharla en sus recorridos y en las reuniones vecinales.
“Estoy aquí frente a ustedes con el corazón lleno de esperanza y con la firme convicción de que juntos seguiremos transformando a Tizayuca y a todo el distrito siete. A lo largo de esta campaña pude conocer sus necesidades, que me compartieran sus inquietudes y sus sueños, y desde aquí mando un sincero gracias a todas y todos los vecinos que me abrieron no sólo las puertas de sus hogares, sino las puertas de su corazón”, manifestó.
Mirna Rubio dijo que en esta campaña comprobó que el verdadero poder viene del pueblo y que la Cuarta Transformación no solamente es un lema, sino una convicción de vida a la cual “ustedes le dan sentido”, pues al estar hoy reunidos después de semanas intensas de trabajo dan muestra de perseverancia y constancia. “Vamos por ese triunfo este dos de junio”, comentó.
La candidata reafirmó su compromiso con las y los hidalguenses. Además de externar su agradecimiento por las muestras de apoyo y cariño, reiteró que no fallará a la confianza de la ciudadanía, porque además de tener el respaldo de miles de ciudadanos, cuenta con propuestas reales, viables y congruentes que ha podido construir de la mano de la gente.
“Un futuro donde el poder siga estando en manos del pueblo sí es posible, esta lucha la debemos de continuar, tenemos el ejemplo de quien nos ha demostrado que nunca hay que rendirse y que ha podido contra el viejo régimen, pero debemos de seguir con esta transformación, es por eso que refrendaremos nuestro apoyo para la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”, señaló la abanderada morenista.
Subrayó que tiene muy claros los preceptos de “no mentir, no robar y no traicionar” y aseguró que será una legisladora cercana a la gente, respaldando desde el Congreso federal a la candidata Claudia Sheinbaum, quien, dijo, será la primera presidenta de México.
«No vengo a prometer, me vengo a comprometer», aseveró Imelda Cuéllar, candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Actopan, durante una reunión con vecinos de la colonia Cuauhtémoc.
Vecinos del sector acordaron brindarle el apoyo siempre y cuando sea recíproca y apoye al beneficio de la comunidad. Entre los asistentes destaca la presencia del síndico con licencia, Alejandro Chapey Ramírez.
Pachuca de Soto, Hidalgo a 25 de mayo de 2024.
El candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo garantiza buen trabajo y sin fallarle a los pachuqueños
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a presidente municipal de Pachuca, resultó ser el ganador del debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), de acuerdo con la encuesta presentada por la empresa Electoralia al concluir el intercambio de ideas entre los aspirantes a gobernar la Bella Airosa.
De acuerdo con la encuesta publicada por la empresa, el 52 por ciento de los entrevistados eligieron como ganador del encuentro a Jorge Reyes, dado que presentó las mejores ideas de bienestar para Pachuca. El segundo lugar de esta medición ocupó el 26 por ciento de las preferencias, mientras que el tercer lugar un 11 por ciento.
Asimismo, cuestionaron sobre quien presentó las mejores propuestas, y nuevamente fue declarado vencedor Jorge Reyes con el 53 por ciento; la tercera pregunta fue si después de ver el debate entre los aspirantes a encabezar la alcaldía cambió o confirmó la intención de voto que tenían, de tal manera que el 83 por ciento solo la confirmó y el 17 por ciento de los entrevistados la cambió.
“¿A favor de cuál candidato cambio su intención de voto?” fue la siguiente pregunta, en dónde se confirmó el rotundo triunfo del candidato común de Morena y Nueva Alianza con un 55 por ciento, quien al paso de 34 días de campaña se ha acercado a los pachuqueños con una propuesta firme y clara para dar soluciones y una transformación real para la capital del estado.
Destaca que el ejercicio tiene un 95 por ciento de confianza estadística, al realizar una encuesta vía telefónica entre los pachuqueños.
Al concluir el encuentro este 23 de mayo, Jorge Reyes agradeció la confianza de la ciudadanía a lo largo de este proceso electoral y confirmó que seguirá con los Recorridos de la Esperanza en cada rincón de la capital hidalguense en los días que restan de campaña para dar continuidad y escuchar las inquietudes de la sociedad, pues la corresponsabilidad con el ciudadano para la toma de decisiones será la premisa de su gestión, al lograr el triunfo el 2 de junio; “vamos a trabajar por cada uno de ustedes y no les voy a fallar”, concluyó.