Hidalgo

Noticias de Hidalgo

San Salvador invita a su primer Festival de Folclore

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2024.

La comunidad de Cañada Grande, ubicada en el municipio de San Salvador, invita a los grupos de danza folclórica y al público en general, a su primer festival de folclore regional. Este evento se llevará a cabo el sábado 25 de mayo a las 18:00 horas, en el auditorio municipal, en el contexto del Día Mundial por la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de danzas tradicionales y bailes folclóricos presentados por más de 130 participantes provenientes de diversos municipios, incluyendo Zapotlán, Pachuca, Tepatepec, Tulancingo y Cuautepec. Entre las presentaciones destacadas se encuentra una representación de los xochimacpales de Acaxochitlán.

Al respecto el responsable de la Dirección de Cultura del Municipio de San Salvador, resaltó la importancia de difundir y preservar las raíces culturales de cada región: “La diversidad cultural representa la pluralidad y la riqueza de las identidades que conforman nuestra sociedad. Es un tesoro que fomenta el diálogo, la innovación y la creatividad, y que constituye el patrimonio común de la humanidad”, afirmó.

“La danza folclórica es una expresión artística que refleja la vida y los rituales ancestrales, y este festival se dedica a preservar y transmitir nuestra herencia cultural a través de la danza, representando las tradiciones de cada estado de México”, agregó Hernández.

De igual forma, el festival contará con la participación de artesanos de Ixmiquilpan y Tecozautla, quienes exhibirán y venderán sus productos. Asimismo, se ofrecerán platillos representativos de la región, como gualumbos, salsa de xoconostle, ximbó, habas, alberjones y barbacoa.

La comunidad de Cañada Grande, rodeada de una variada oferta turística y gastronómica, invita a disfrutar de este evento gratuito que pretende ser una muestra de la gran riqueza cultural de la región, así como una puerta de entrada para disfrutar de las atracciones que también tienen para ofrecer los municipios aledaños.

CYNTHIA ARELLANO VISITA LA COLONIA OBRERA, EN ACAYUCA

Cynthia Arellano Martínez, candidata común por Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia Municipal de Zapotlán de Juárez, recorrió las calles de la colonia Obrera en la comunidad de Acayuca.

La candidata sostuvo que, el apoyo que le demuestra la ciudadanía en sus recorridos “se transforma en la energía que me impulsa a seguir trabajando”. En esta colonia, pudo constatar que las mujeres, jóvenes y adultos mayores, desean ser parte de la transformación de Zapotlán de Juárez.


CONGRESO DEBE REGULAR RECEPCIÓN DE FRACCIONAMIENTOS: HILDA MIRANDA

Mineral de la Reforma, Hidalgo, 22 de mayo de 2024.

La candidata consideró que se deben imponer sanciones a las constructoras que incumplieron requisitos para entrega de viviendas

La recepción de fraccionamientos privados antiguos y de reciente creación debe regularse desde el Congreso de Hidalgo, afirmó Hilda Miranda Miranda, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada local del distrito XVII Villas del Álamo.
En un encuentro con vecinos de San Fernando, la abanderada de Morena y Nueva Alianza Hidalgo refirió que debe haber sanciones hacia las constructoras responsables, al igual que aquellas desaparecidas, puesto que incumplieron los requisitos básicos para hacer entrega de viviendas.
“Llevamos 17 años y la constructora encargada de este complejo desapareció, y nos dejó con muchos problemas y no sólo en impermeabilización de las casas-habitación, también con las avenidas principales, falta de escuelas y lugares recreativos”, externó uno de los colonos.
“Necesitamos que nos paguen por estos años, al haber puesto dinero de nuestra bolsa, para tener un lugar digno”, sostuvo uno de los vecinos de San Fernando.
Los pobladores reprobaron que ahora el área reservada, esté prevista para albergar más viviendas, pese a no contar en su totalidad con los servicios básicos.
Detallaron que aún falta una escuela secundaria pública, misma que han gestionado desde hace algunos años ante autoridades estatales y municipales, empero han recibido negativas bajo el argumento de falta de presupuesto.
Hilda Miranda señaló que la educación debe ser una prioridad en la Zona Metropolitana y en la entidad. Sostuvo que contar con mejores condiciones en espacios habitacionales trae consigo oportunidades financieras, sociales, educativas y de asentamiento de nuevas empresas, principalmente por la cercanía con los parques industriales.
La candidata de la 4T pidió a vecinos de San Fernando acompañarla y dar seguimiento puntual de los trámites que iniciaron en distintos rubros, por ello se comprometió a ser la intermediaria con autoridades competentes y subsanar estas deficiencias, que también serán discutidas durante las audiencias públicas.
Hilda Miranda puntualizó que San Fernando será el lugar onceavo por efectuar audiencias públicas, lo cual permitirá gestionar obras y acciones en favor de Mineral de la Reforma.

SE PRONUNCIA LIZ ORDAZ POR MANEJO RESPONSABLE DE RECURSOS FORESTALES

Pachuca, Hidalgo, 22 de mayo de 2024.

En encuentro con silvicultores, la candidata dijo que se deben fortalecer prácticas que respeten la integridad ecológica

Durante desayuno con silvicultores de la región Pachuca-Tulancingo, celebrado en Salón Flamingos, expertos y productores presentaron el diagnóstico forestal, así como desafíos actuales y futuros del sector.

En su oportunidad, Liz Ordaz Islas, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada del distrito X Zempoala, resaltó la importancia de implementar políticas que fomenten un manejo sostenible y responsable de los recursos forestales.

La candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo enfatizó su compromiso con la promoción de la silvicultura y el desarrollo socioeconómico que beneficie a zonas como Mineral del Monte, Singuilucan y Zempoala.

«Promoveré la conservación y manejo sustentable de nuestros ecosistemas forestales, asegurando su protección y restauración. Este enfoque respetará la integridad ecológica de nuestros bosques y alineará el desarrollo económico con las necesidades ambientales de Hidalgo, garantizando un futuro próspero y sostenible para toda la región”, declaró.

Subrayó la necesidad de apoyar la silvicultura como un medio para mejorar el nivel de vida de los hidalguenses, por lo que propuso transformarla, en unidad con los presentes, en una fuente generadora de bienes y servicios que contribuyan tanto al desarrollo económico del estado como a la conservación del medio ambiente.

Adelantó que una de sus principales actividades en el legislativo estatal será enfocar esfuerzos y recursos en capacitar a las instituciones públicas y a las comunidades en técnicas de desarrollo forestal sustentable, para que nuevas generaciones y los trabajadores comprendan la importancia del buen manejo de los bosques.

Liz Ordaz aseguró que abogará por la inclusión de políticas forestales que promuevan la igualdad de oportunidades, especialmente para las mujeres, jóvenes y otros grupos vulnerables dentro del sector forestal. Agregó que impulsará leyes y regulaciones que aseguren la conservación de la fauna y flora nativas.


“Tu voz transforma”, invita Jorge Reyes a participar en los módulos de atención ciudadana

Pachuca de Soto, Hidalgo a 22 de mayo de 2024.

Tras 32 días de campaña, dichos módulos han recopilado alrededor de mil propuestas, con un alcance de alrededor de 9 mil personas que se acercan y quieren conocer las propuestas de Jorge Reyes.

Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a presidente municipal de Pachuca, invitó a todas y todos los pachuqueños a participar en los módulos de atención ciudadana “Tu Voz Transforma”, donde pueden hacer sus propuestas para lograr el cambio en la Bella Airosa.

Bajo la premisa de que en la nueva administración al lograr el triunfo el 2 de junio, la voz del ciudadano será el centro de la toma de decisiones, durante esta campaña se lanzó la estrategia de los módulos donde la gente puede dejar por escrito sus propuestas, inquietudes y sugerencias para el candidato; dichos espacios receptores son móviles y se colocan todos los días en diferentes puntos de la ciudad.

Tras 32 días de campaña, dichos módulos han recopilado alrededor de mil propuestas, con un alcance de alrededor de 9 mil personas que se acercan y quieren conocer las propuestas de Jorge Reyes. El ciudadano que desee participar puede conocer la ubicación a través de las redes sociales oficiales del candidato morenista.

Las principales propuestas de los pachuqueños van desde acciones para el desarrollo económico, empleo y mejora de la calidad de vida, hasta las ideas de programas sociales, soluciones para mejorar el suministro de agua, la transparencia en el Ayuntamiento y fortalecer la seguridad. Además de las peticiones de bacheo y recuperación de espacios públicos y áreas verdes.

El objetivo de los módulos es recopilar la voz de la ciudadanía, conocer y escuchar de primera mano las verdaderas necesidades de la gente, garantizándoles que el candidato conocerá sus propuestas que ayudarán a la construcción del Plan Municipal de Desarrollo a implementarse en la próxima administración que encabezará Jorge Reyes, con la convicción de que “la lucha de Morena es la lucha del pueblo”.

«Tu voz transforma» arrancó junto con la campaña del candidato morenista y durante los últimos días de campaña proselitistas, continuará para atraer la participación de la población, por ello Jorge Reyes invitó a la ciudadanía a salir desde muy temprano a votar el próximo domingo 2 de junio, para lograr el cambio que necesita la capital hidalguense para bienestar de todos sus habitantes.

Candidata de Morena denuncia robo de lonas y guerra sucia

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 22 de mayo de 2024.

La candidata de morena Hidalgo a la presidencia de Tezontepec De Aldama, Tania Porras, denunció hoy en conferencia de prensa el robo de lonas, así como guerra sucia en su contra a través de las redes sociales.

Tania Porras detalló que la misma ciudadanía le ha hecho llegar la información de que muchas de sus lonas han sido retiradas por personas que fueron identificadas como simpatizantes de la oposición. “Esto solo demuestra la preocupación de que morena llegue a gobernar en Tezontepec, ¿qué no harán si llegan a la administración pública?, declaró la candidata.
Además del robo de lonas, la candidata Tania Porras denunció el ataque o guerra sucia en su contra vía las redes sociales, ahondó en que estas acciones responden a “que morena es el único que representa la Cuarta Transformación, es un partido que lleva amplia ventaja en Tezontepec, amplia aceptación de parte de la ciudadanía candidata, que conducirá no de un partido, ni de una candidata, sino que a un triunfo del pueblo”.

“Hoy los ciudadanos nos externan que quiere un cambio, obra pública de calidad, que se trabaje de la mano de la federación y de gobierno estatal para atender las demandas y preocupaciones más sentidas del pueblo, como combatir la inseguridad. Atender el tema del abasto de agua, agrego Tania Porras, al tiempo que hizo un llamado a los candidatos opositores a jugar limpio, sin agresiones, ni guerra sucia.

Por su parte, el presidente de Morena Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado, denunció gastos de campañas no reportados por parte de partidos de la oposición, gastos que en algunos municipios como Tepeapulco, Tula y Zimapán, alcanzan casi un millón de pesos, “de acuerdo a los datos recabados por nosotros”, detalló.

El dirigente Marco Antonio Rico consideró que, “a pesar de esta guerra sucia, y despilfarro de recursos de los opositores, estamos en la plena convicción, de acuerdo a las estadísticas que tenemos, que vamos a ganar en Tezontepec de Aldama, pero eso no implica que no denunciemos el golpeteo y la guerra sucia”.


TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SON ARQUITECTOS DEL FUTURO DEL PAÍS: RICARDO CRESPO

Pachuca de Soto, Hidalgo, 22 de mayo de 2024.

El candidato dijo que respaldará la incorporación en la Constitución de las becas de estudiantes

En un encuentro con trabajadores de la educación, Ricardo Crespo Arroyo, candidato de Morena a diputado federal del distrito VI Pachuca, refrendó su compromiso de desempeñarse en favor del sector educativo.
El aspirante aseguró que esto se verá cristalizado cuando asuma el cargo como diputado federal, pasados los comicios del 2 de junio, ya que confía en el respaldo de la gente con la que ha dialogado durante la campaña.
Anticipó que uno de sus intereses es formar parte de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados federal, desde donde respaldará la propuesta de Claudia Sheinbaum de llevar a grado constitucional la beca universal para niños y jóvenes inscritos en todas las escuelas públicas del país.
Con ello, explicó, las brechas de desigualdad que durante décadas han sido un obstáculo para un desarrollo integral de los estudiantes serán abatidas.
El abanderado de Morena recordó que el sector educativo es prioridad para la 4T, y esto se puede constatar con hechos, pues se ha invertido en la rehabilitación y equipamiento de escuelas a través de programas sociales.
De igual manera externó su reconocimiento a trabajadores de la educación, quienes reciben aumentos salariales y condiciones dignas para realizar su labor, aseguró.
Ricardo Crespo agradeció a los presentes por el apoyo a la 4T y reconoció la labor de quienes son responsables de la instrucción de los mexicanos.
“Los trabajadores de la educación son en gran medida los arquitectos del futuro de nuestro país, pues forman a las y los ciudadanos que llevarán a México a su máximo potencial y consolidan en las aulas la reconstrucción del tejido social que tanto anhelamos”, externó.


PROMETE YARABI GONZÁLEZ TRABAJAR POR MUJERES DESDE EL LEGISLATIVO

Tenango de Doria, Hidalgo, 22 de mayo de 2024.

En Tenango, la candidata dijo que pugnará para el apoyo al emprendimiento, a fin de que las ciudadanas mejoren su calidad de vida

“Desde el Congreso de Hidalgo trabajaré para que las mujeres del distrito IX tengan cursos de capacitación y programas de apoyo para emprender algún negocio que les permita tener una mejor calidad de vida”, afirmó Yarabi González Martínez, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada local.
La abanderada común de Morena y Nueva Alianza manifestó que las mujeres son el motor y el sostén de la familia, además de parte fundamental para que en los hogares exista un desarrollo pleno.
En su visita a la comunidad La Cruz, en Tenango, Yarabi González externó su mensaje y reiteró su compromiso de trabajar por el sector femenino desde el Poder Legislativo.
«Soy mujer, esposa y madre. En carne propia sé que tenemos que ser fuertes para que nuestro hogar tenga una estabilidad. Desde el Congreso del estado, de ser favorecida con el voto, lucharé por los derechos de cada una de ustedes, para que se les respete como mujeres y ya no sean objeto de maltratos físicos o psicológicos, por nadie», expresó.
La candidata dijo que se impulsarán leyes que respalden el trabajo de miles de mujeres que laboran día a día para llevar el sustento a sus familias, para que su actividad sea reconocida y retribuida económicamente de forma igualitaria que los varones.
Yarabi González pidió el voto de confianza para consolidar la Cuarta Transformación, con el sufragio cinco de cinco por los candidatos de Morena y el apoyo al proyecto de nación que comenzó en 2018.

Plantea Adrián López Hernández “Marín” crear la Dirección Municipal de Discapacidad

El Arenal, Hidalgo a 22 de mayo de 2024.

Otro compromiso es la gestión del programa “La Clínica Es Nuestra”, para mejorar los centros de salud, que consiste de una aportación federal que parte desde los 400 mil pesos o más, dependiendo del número de consultorios.

Mejorar los servicios públicos, los programas de salud y hasta la creación de la dirección municipal de discapacidad, son parte de los compromisos de campaña de Adrián López Hernández “Marín”, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de El Arenal.

Durante diversos recorridos por las diferentes comunidades del municipio, el abanderado aliancista, ha escuchado las necesidades de cada uno de los habitantes, lo que le ha permitido estructurar su plan de trabajo.

El primer eje se basa en la atención a los servicios públicos, trabajando en el abastecimiento de agua potable, ampliando la red eléctrica y mejorando calles, guarniciones, banquetas y caminos del municipio.

En cuanto a salud, Adrián López, dijo que impulsará el programa “Médico en tu comunidad” el cual brindará atención médica gratuita en las diferentes localidades; también, impulsará campañas de detección y prevención de enfermedades.

Otro plan es la gestión del programa “La clínica es nuestra”, para mejorar los centros de salud que consiste de una aportación federal que parte desde los 400 mil pesos o más dependiendo del número de consultorios. Finalmente, también impulsará la creación de la dirección municipal de discapacidad.

Lo anterior, son compromisos que ha establecido al escuchar a los pobladores en cada una de las reuniones que va atendiendo. Agregó que “transformar significa levantarse y tener la tranquilidad de que ahora sí tenemos buenos gobiernos que cuidan al pueblo, que buscan su dignidad y calidad de vida, es por eso que estamos seguros de que este 2 de junio ¡vamos a ganar, vamos a ganar, vamos a ganar!”.

Lorena García se compromete con el bienestar ciudadano

Tulancingo de Bravo, Hidalgo a 22 de mayo de 2024.

Vecinos de las colonias Ahuehuetitla 2 y Medias Tierras le externaron sus problemáticas, durante un toque de puertas.

Lorena García Cázares, candidata común por Movimiento de Regeneración Nacional y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Tulancingo, visitó las colonias Ahuehuetitla 2 y Medias Tierras, donde escuchó de primera mano las necesidades de los habitantes.

En Ahuehuetitla 2, los vecinos le expresaron dos problemáticas principales: la carencia de agua potable y la falta de buenas vialidades. Lorena García enfatizó que no sirve de nada hacer obras grandiosas si no responden a las necesidades reales de la población.

“Es fundamental garantizar servicios básicos como agua potable, drenaje, vialidades en buenas condiciones y alumbrado público para generar bienestar y atraer inversiones”, señaló la candidata de Morena.

Durante su visita a Medias Tierras, los vecinos recalcaron la incertidumbre sobre si la colonia pertenece a Santiago Tultepec o a Tulancingo, pues cuando solicitan obras y servicios, no hay respuesta.

Lorena García propuso crear comités intermunicipales o programas conjuntos para atender las necesidades básicas de la población de Santiago, Tulancingo y Cuautepec, sin perder la autonomía municipal, pero apoyándose mutuamente entre municipios.

La candidata común y su equipo están dedicados a escuchar y resolver las preocupaciones de los habitantes de Tulancingo, trabajando de la mano con la comunidad para asegurar que todos los servicios básicos sean accesibles y eficientes.

“SERÉ LA VOZ DE LOS QUE MENOS TIENEN”, DICE ANDRÉS VELÁZQUEZ EN FORO DE COPARMEX

Pachuca, Hidalgo, 22 de mayo de 2024.

• El candidato de Morena y Nueva Alianza aseguró que los diálogos ciudadanos serán una constante en el Congreso del estado

“Los diálogos ciudadanos serán una constante en el Congreso del estado porque seré la voz de los que menos tienen; gestionaré recursos para que Pachuca recupere su esplendor, a fin de fomentar el consumo local y atraer el turismo”, afirmó el candidato a diputado local por el distrito XIII de Pachuca, Andrés Velázquez Vázquez, quien participó en el foro Diálogos Ciudadanos, organizado por la Coparmex Hidalgo.

“Consultaré a los ciudadanos para crear iniciativas de ley que respalden la transformación de Pachuca, al igual que a los colegios de abogados, de ingenieros, así como especialistas que se requieran para tener leyes acordes a las necesidades de nuestra ciudad y estado”, respondió el abanderado de la 4T al ser cuestionado sobre la toma de decisiones y la participación ciudadana.

Andrés Velázquez respondió también preguntas sobre el sector inmobiliario y las reformas de ley hechas de manera reciente a nivel nacional, sobre el desarrollo urbano en Pachuca y la planeación de la capital hidalguense. De igual manera, expresó la necesidad de ordenar el crecimiento urbano, con la finalidad de dotar vivienda digna a las familias que menos tienen.

En otro tema, reafirmó que los trámites para la apertura de empresas y otras regulaciones serán evaluados, a fin de dar las facilidades dentro del marco de la ley a los comerciantes y empresarios. “Sabemos que la tramitología es un problema para todos los que desean emprender y abrir sus negocios; debemos fomentar la inversión respetando la ley”, agregó.

Agradeció a los integrantes de la Coparmex la invitación y expresó que los principios de la Cuarta Transformación no se negocian, por lo que el movimiento llegará este 2 de junio a Pachuca.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Colegio Cedrus, a donde acudieron integrantes del sector empresarial, inmobiliario y educativo, entre otros.


Vigilará Adolfo Pontigo que pachuqueñas y pachuqueños tengan mejores servicios

Al realizar visitas a las y los ciudadanos de las colonias La Raza, El Porvenir y La Alcantarilla, Adolfo Pontigo, candidato ganador a diputado local por el Partido del Trabajo (PT) en el Distrito 13 de Pachuca, puntualizó que vigilará que se les garantice a las y los ciudadanos mejores servicios públicos, como la recolección de basura, más seguridad y vigilancia, así como optimizar el suministro de agua.

Adolfo Pontigo subrayó la necesidad de fortalecer los servicios públicos, ya que la ciudadanía de la capital hidalguense ha solicitado de manera constante una mejora, esto durante los distintos recorridos que ha realizado por barrios, colonias y fraccionamientos. 

“Vamos a exigir que la ciudad esté en condiciones, que haya más vigilancia para que podamos salir a las calles con nuestra familia con la certeza de que todo estará bien en nuestros hogares; que se haga el manejo adecuado de los residuos y que pase el camión recolector, además del suministro constante de agua”, manifestó.

Señaló que pugnará por que se garantice una distribución justa de los servicios públicos, con lo que se respetarán los derechos de las personas, todo ello con un enfoque metropolitano y de planeación estratégica que permita generar un futuro mejor para las y los hidalguenses.

Por su parte, las y los ciudadanos hicieron patente su apoyo a las propuestas de Adolfo Pontigo, resaltando su trabajo, su visión y los resultados palpables en más de 40 años dedicados a la educación superior. Asimismo, le aseguraron su apoyo en las urnas el próximo 2 de junio, para que Pontigo sea su voz en el Congreso.

El candidato a diputado local en el Distrito 13 de Pachuca continuará visitando a la ciudadanía a través de reuniones y foros con diferentes sectores de la sociedad, con la finalidad de escuchar sus necesidades y sugerencias, invitando a involucrarse activamente en este proceso y votar por los mejores perfiles que sin duda son los del Partido del Trabajo, quienes contribuirán a lograr una Pachuca más segura y sostenible.

Recorrido por planteles educativos de la región del Altiplano

Tepeapulco, Hgo., 21 de mayo de 2024.

El titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo realizó un recorrido de verificación por distintos planteles educativos en los municipios de Apan y Tepeapulco, ello con el objetivo de conocer los avances que se tienen en las distintas obras de mejoramiento de la infraestructura física.

En Apan, el mandatario estatal inició estas supervisiones en la Escuela Secundaria General No. 1, donde debido a la presencia de un módulo atípico que no contaba con la normativa necesaria y que sufrió daños tras los sismos de 2019, por lo que fue imperante demolerlo para iniciar con la edificación de uno nuevo.

La nueva construcción cuenta con tres niveles y una estructura conformada por muros antisísmicos, entre otras obras que garantizarán la seguridad del personal y el alumnado, donde el mandatario se dijo muy agradecido por el trabajo del personal docente, pero también por el esfuerzo que hacen las familias de esta institución.

“Por ello vamos a responder a este esfuerzo en una formación que les permita realizarse personalmente”, manifestó el mandatario durante un breve encuentro con las y los alumnos.

Posteriormente, el gobernador se trasladó a la comunidad de San Bartolomé Tepetates, en el municipio de Tepeapulco, con el objetivo de revisar el progreso en las obras de remodelación de la Escuela Primaria Narciso Mendoza, espacio en el que se lleva a cabo la construcción de un salón de usos múltiples, la rehabilitación de un módulo, entre otras acciones que permitirán un mejor aprovechamiento de los espacios por parte de la comunidad escolar.

Aprovechando su estancia en esta región del altiplano hidalguense, el mandatario supervisó la construcción de la carretera del Corredor Industrial, localizado en la localidad de Ciudad Sahagún.

Mientras que, en Apan, constató el funcionamiento de la Feria de Servicios que se instaló en la explanada municipal, con la finalidad de acercar una cartera de servicios entre los que destacan estudios de mastografía, toma de muestras, aplicación de vacunas y consultas médicas.

Al tomar la palabra, el director del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa destacó que en el rubro de la asignación de recursos se atienden en una primera instancia aquellos planteles que pongan en riesgo la integridad de la comunidad estudiantil, por lo que reconoció la colaboración que ha existido entre dependencias del índole estatal y municipal.

A nombre de los comités de Obra y de Contraloría, se detalló que se verifica cada uno de los materiales, así como de los procesos de construcción para dar certeza de que se tratan de obras de calidad que cumplen con los estándares de seguridad que la población requiere.



CEDSPI integra atención a salud visual en la Feria de Servicios de Gobierno Itinerante

Pachuca de Soto, Hgo., 21 de marzo de 2024.

Con la visita de supervisión del titular del Ejecutivo estatal al municipio de Apan, se realizó la Feria de Servicios, como parte de la gira Gobierno Itinerante.

A estas acciones se sumó la Macro Jornada “A ver, a ver”, que ofrece exámenes de la vista y entrega lentes de armazón, en la que participó la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI).

Cabe señalar que en la entidad, un total de 74 mil 924 hidalguenses padecen algún tipo de discapacidad visual, lo que equivale al 2.43 % de la población del estado. Sin embargo, la estadística se incrementa en las comunidades originarias, debido a la falta de conocimiento y detección oportuna de problemas visuales.

Es con la estrategia «A ver, a ver» que se busca contrarrestar las afectaciones oculares y mejorar la calidad de vida de la población indígena que sufre problemas visuales.

Campaña de Prevención y Visibilización de Violencias como el Acecho y la Violencia Política

Pachuca de Soto, Hgo., 21 de mayo de 2024.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) acordaron realizar actividades de difusión de la Campaña de Prevención y Visibilización de Violencias como el Acecho y la Violencia Política, así como acciones para cumplir la Recomendación General 43/2020.

María José López Lugo, directora general de Supervisión de la Progresividad y Mario Daniel Barragán Rodríguez, director de Armonización y Políticas Públicas, de la Secretaría Ejecutiva de la CNDH, en reunión con personal directivo del IHM, explicaron que la intención es ayudar a detectar conductas que se consideran acecho y que anteceden a delitos más graves como la trata de personas, desaparición forzada o feminicidio, en los cuales mujeres y adolescentes son las principales víctimas.

Lo anterior, derivado de la Recomendación 43/2020 de la CNDH, dirigida a 467 autoridades de los tres niveles de gobierno, para solicitar la creación de políticas públicas que coadyuven a la erradicación de la violencia contra las mujeres, así como promover reformas legislativas que tipifiquen al acecho como un delito. Si bien el IHM no se encuentra entre las instituciones mencionadas, su participación es importante debido a la naturaleza de sus funciones.

Los principales materiales de difusión sobre el tema, autoría de la CNDH, son el Acechómetro y el Escalómetro de Violencia Política. El primero es una herramienta útil para detectar conductas sospechosas e incluye un código QR para realizar un test de manera segura y confidencial. Este material se ha replicado en lenguas mazateca, náhuatl, otomí, tsotsil y mixteca.

Por su parte, el Escalómetro de Violencia Política busca prevenir la violencia a través de la detección de riesgo. Está integrado por 22 niveles, mismos que van desde la divulgación de infundios, propaganda difamatoria y/o denigrante de noticias falsas, acoso para desalentar la participación política, discursos de odio, violencia hacia la integridad personal, tortura, asesinato/feminicidio, hasta la alteración o simulación de resultados electorales.


Implementa SSH estrategias para prevenir el consumo de opiáceos sintéticos

Pachuca de Soto, Hgo., 21 de mayo de 2024.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reconoce la grave amenaza que representa el consumo del fentanilo para la salud pública y está comprometida en abordar este problema de manera integral.

Consciente de la necesidad de prevenir el uso indebido de esta sustancia altamente adictiva y peligrosa, la SSH ha puesto en marcha diversas iniciativas enfocadas en la sensibilización y capacitación de personal docente, así como en la formación de profesionales de la salud.

Es por ello que, una de las estrategias principales de este organismo es la implementación de campañas de sensibilización dirigidas específicamente a las y los profesores, quienes desempeñan un papel crucial en la prevención y detección temprana del consumo de drogas entre los jóvenes, por lo que es fundamental que estén bien informados sobre los riesgos asociados con este fármaco y cómo abordar esta problemática en el ámbito escolar.

Dichas capacitaciones son impartidas por especialistas en salud mental, psiquiatría y psicología, quienes brindan a los participantes las herramientas necesarias para abordar esta problemática de manera compasiva y eficaz, de tal manera que se puedan identificar los signos y síntomas del consumo de fentanilo de forma temprana e intervenir de manera efectiva en casos de adicción.

Es importante destacar que estas iniciativas no solo se centran en la prevención del consumo entre la población estudiantil, sino que también están dirigidas a la comunidad en general. La SSH reconoce que la educación y la concientización son fundamentales para combatir el uso indebido de drogas, por lo que continúa trabajando en la promoción de estilos de vida saludables y la prevención del uso de sustancias adictivas.

De esa forma, la SSH está firmemente comprometida en abordar esta problemática de manera integral, protegiendo la salud y el bienestar de la población, especialmente de los jóvenes, quienes son más vulnerables a los riesgos asociados con el consumo de drogas.


Bomberos sofocan incendio en vivienda

Pachuca de Soto, Hgo., 21 de mayo de 2024.

En tareas de auxilio, elementos del H. Cuerpo de Bomberos controlaron un incendio ocurrido en un domicilio de la colonia El Saucillo, en Mineral de la Reforma.

Mediante una llamada al 911 de Emergencias, se reportaron los hechos tras lo cual, de manera inmediata, los rescatistas arribaron al lugar para realizar las maniobras correspondientes y, con apoyo de Protección Civil municipal, lograron sofocar las llamas.

De acuerdo con informes preliminares, una acumulación de gas originó la explosión que causó el incendio. Derivado del accidente, una persona del sexo masculino resultó lesionada por quemaduras de primer y segundo grado en el 90 por ciento de su cuerpo, por lo que fue trasladado para recibir atención médica.

En cuanto a las afectaciones en la vivienda, se concentraron, principalmente, en una de las recámaras.

Para estas acciones se contó, además, con ayuda de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a fin de colocar seguridad perimetral.

Por ello, la dependencia reiteró el llamado a la ciudadanía para contribuir con reportes directamente a la línea 911 de Emergencias.


Estudiantes de la UPMH viajaron a China para participar en competencia organizada por Huawei

Pachuca de Soto, Hgo., 21 de mayo de 2024.

La Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) llevó a cabo un acto protocolario para despedir a tres de sus estudiantes que representarán a México en la fase final del Concurso Huawei ICT Competition 2023-2024, a celebrarse en China del 23 al 26 de mayo.

Se trata de Paulina Bernal Quezada, Roberto Montiel Medina y Adrián Josué Vega Infiesta, quienes emprendieron el viaje al país asiático con todos los gastos de vuelo, hospedaje y alimentación cubiertos por Huawei.

Acompañando a los estudiantes estará su asesora, la doctora Wendy Daniel, del programa educativo de Ingeniería en Tecnologías de la Información en la UPMH, quien ha sido clave en su preparación y éxito en esta competencia a nivel Latinoamérica, donde lograron su pase a China.

Durante el evento de despedida, las familias de los estudiantes estuvieron presentes, demostrando su orgullo por los logros de sus hijos. Expresaron su felicidad al ver a sus hijos representando a la UPMH, Hidalgo y a México en esta competencia internacional.

Al finalizar, todos los estudiantes del programa educativo de Ingeniería en Tecnologías de la Información al cual pertenecen, les brindaron sus mejores deseos de éxito, confiando en que su preparación y conocimientos serán clave en la competencia.

Firma Secturh convenio con Tecuani para fortalecimiento de “Cocina y Tradición de México”

Pachuca de Soto, Hgo., 21 de mayo de 2024.

Respaldar a comunidades locales a través de la visibilización de sus productos turísticos y gastronomía, forma parte del convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo de Hidalgo y Tecuani Expertos en Turismo y Cultura S.C, mismo que se firmó el lunes pasado en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI).

Este evento significativo para el proyecto «Cocina y Tradición de México», contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, quien enfatizó la importancia de apoyar a las comunidades locales y respaldar este proyecto estratégico.

El convenio firmado busca facilitar que los productos y servicios desarrollados en el marco de «Cocina y Tradición» alcancen nuevos horizontes, incluyendo su comercialización y distribución en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ampliando así su impacto y visibilidad.

La iniciativa «Cocina y Tradición de México» es un proyecto innovador que se centra en la gestión turística gastronómica y cultural desde un enfoque de economía solidaria. Respaldada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que busca fortalecer micro y pequeños emprendimientos, especialmente en áreas rurales, campesinas y de pueblos indígenas.

“El objetivo consiste en transformar estas unidades en entidades económicas formales que contribuyan al fortalecimiento de la economía local, la preservación de la identidad cultural y la promoción del desarrollo sustentable. Esto se logra a través de un modelo de turismo comunitario responsable, enfocado en regiones de alta marginación”, indicó la funcionaria.

El programa ha diseñado, implementado y comercializado productos turísticos, gastronómicos y culturales que valoran los saberes ancestrales de la cocina tradicional mexicana. Utilizando metodologías avanzadas y en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo.

“Como parte de las acciones impulsadas por parte del CONAHCYT, el DESCTI vincula las acciones del gobierno federal en Hidalgo, cumpliendo así con su carácter de transversalidad al integrar diferentes secretarías como la de Turismo, Desarrollo Económico, Cultura y Agricultura y Desarrollo Rural, en proyectos de innovación social que permitan el crecimiento y la preservación de la gastronomía en nuestro estado”, comentó el doctor Alejandro Franco Segura, Coordinador General del DESCTI.

“La metodología desarrollada puede adaptarse a cualquier región de México interesada en utilizar el turismo como una herramienta para el bienestar social, especialmente en áreas con alta marginación y rezago económico”, resaltó el maestro Luis Felipe Sigüenza Acevedo, Coordinador Nacional.

Es primordial fortalecer la vinculación entre las diferentes regiones de Hidalgo con los organismos académicos y gubernamentales para conseguir el impulso necesario. Es por ello que en 2022 se lanzó un programa piloto en la Mixteca Oaxaqueña y en la región centro y la Montaña de Guerrero. En 2023, la iniciativa se expandió a Puebla, Tlaxcala e Hidalgo. Para 2024, se planea implementar un nuevo producto turístico en la Comarca de Tehuantepec, Oaxaca.

Vecinos entregan lista de peticiones a Lalo Medécigo

Mineral de la Reforma, Hidalgo a 21 de mayo de 2024.

De cara a la elección del 2 de junio, Lalo Medécigo, candidato de Morena y Nueva Alianza Hidalgo, lleva más de 100 kilómetros recorridos, escuchando y recibiendo las peticiones de las y los vecinos.

Mejorar la seguridad y vigilancia con más policías, regularizar el servicio de recolección de basura, habilitar áreas verdes que sirvan como espacios de recreación y, a su vez, generen estilos de vida saludables a través del deporte, son algunas peticiones hechas por vecinos de la colonia Minerales I, al candidato a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio.

Alrededor de 40 colonos mostraron este día su total apoyo al aspirante de Morena y Nueva Alianza Hidalgo, quienes también le solicitaron el cambio de delegados en los comités de participación ciudadana, la recepción del fraccionamiento para que sea más fácil gestionar recursos, regulación del reglamento interno, instalación de parques para niñas y niños, y sobre todo hicieron énfasis en la creación de una plataforma para registrar a todos los violentadores de infancias y de mujeres.

“La elección está en puerta el 2 de junio, estamos ya por cerrar esta etapa. Vamos a implementar el programa de entrega recepción de todo el municipio y una vez que tengamos certeza jurídica podemos avanzar, con beneficio en infraestructura y en tema social podemos intervenir como mediación para buscar beneficio de todos ustedes”, dijo Lalo Medécigo.

Con solicitud de empleo en mano, más tarde, el abanderado de la 4T se reunió con al menos 130 personas en la localidad de Pachuquilla, donde tocó los principales ejes rectores que argumentan su plataforma política como lo son seguridad, pavimentación, suministro de agua potable, recolección de desechos sólidos, la creación de un hospital veterinario, apoyos a mujeres, instaurar el primer Centro de Capacitación en Inteligencia Artificial, la prevención y erradicación de la violencia contra el sector femenino, apoyo a la cultura, deporte y salud.

“Llevamos más de 100 kilómetros caminando, ha sido una red que se ha trazado en todo el municipio y de verdad nos da muchísimo gusto porque cuando empezamos este proceso quienes iniciaron con nosotros se fueron dando cuenta cómo poco a poco se iba sumando la gente, fue una bola de nieve que hoy nadie la puede parar, hay esperanza en el municipio”, dijo.

Los habitantes de esta comunidad recalcaron los presuntos abusos de autoridad por parte de cuerpos policiacos, mayor apoyo de difusión por parte del Ayuntamiento hacia comercios locales, la protección y resguardo de derechos humanos, la restauración de nuevos drenes pluviales, la atención al panteón municipal, el control mesurado de desarrollos de fraccionamientos, la construcción de la paz, la recuperación de vialidades centrales de la comunidad, el devolverle la identidad al municipio, servicios públicos de calidad, la erradicación del bullying de las escuelas entre otras.

Entre las intervenciones, uno de los vecinos tomó el micrófono y expresó su sentir contra la actual administración: “resulta que viene un iluminado hasta la placa de la guadalupana, en donde se mencionaba quienes habían hecho faena para hacer la plaza de toros, viene y quita como si él llegara y con él se iniciara el municipio, la historia del municipio es mucho más grande que él, creo que el municipio merece respeto. Me duele que todo lo que teníamos nosotros de historia lo haya destruido, la fuente del Elote la deshizo y no hizo nada ahí, que estamos viendo alguien que vino a depredar nuestra historia de Mineral de la Reforma”, dijo molesto un residente.