Noticias de Hidalgo
Mineral de la Reforma, Hgo., 06 de febrero de 2025.
En la administración de Julio Menchaca se abate la corrupción, “porque tenemos derecho a vivir con tranquilidad”, aseguró el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna durante la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo – Atención a Mujeres, en Mineral de la Reforma.
Es por ello, que el gobierno estatal trabaja de manera cercana a la ciudadanía para atender las necesidades más sensibles de las familias hidalguenses, especialmente en materia de seguridad y justicia.
Ante la población presente, donde prevaleció el sector de las mujeres, Olivares Reyna señaló que bajo un enfoque humano y comprometido, el gobernador ha instruido que se desarrollen mesas de trabajo interinstitucionales, como la que este jueves encabezó en la explanada de la presidencia municipal.
“Nos enfrentamos ante un desafío mayor, pero ese desafío mayor también tiene por contraparte nuestra unidad y el ánimo de hacer bien las cosas, así lo hemos venido haciendo desde el primer día del gobierno de Julio Menchaca”, apuntó el secretario.
Uno de los temas destacados fue el expuesto por las mujeres de esta demarcación, sobre la importancia de acercarse y solicitar apoyo a las instituciones encargadas de prevenir la violencia, como el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH); se dieron a conocer algunos procesos en curso y el acompañamiento que se brinda a las víctimas.
“Todos los aquí presentes, servidoras y servidores públicos, estamos comprometidos con ustedes, y el primer comprometido en el estado es Julio Menchaca”, indicó el titular de la Segobh, tras destacar que no se escatiman esfuerzos para garantizar el bienestar de las familias hidalguenses.
Ante lo acontecido recientemente en Mineral de la Reforma, Olivares Reyna señaló que no quedará impune, por lo que manifestó que, a diferencia de lo que sucede en otros estados, “en este caso, de manera inmediata, reaccionaron todas las autoridades y fue detenida esta persona, no habían transcurrido ni unas cuantas horas, no hay de por medio ningún acto de complicidad o de intento de apoyar a este sujeto”.
De esta manera, el gobierno estatal refrenda su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades tanto municipales como federales, así como con la sociedad civil, para construir un entorno seguro y justo para todas y todos los hidalguenses.
A esta jornada asistieron Rebeca Stella Aladro Echeverría, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública; Eduardo Medécigo Rubio, presidente municipal de Mineral de la Reforma.
También estuvieron presentes Caleb Guadarrama Martínez, subprocurador Oriente en representación del encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, así como diputadas y servidores públicos.
Pachuca de Soto, Hgo., 6 de febrero de 2025.
Los Recintos proporcionarán una mejor experiencia a sus asistentes
Desde el pasado mes de enero comenzaron las labores de mantenimiento y renovación de dos de los recintos culturales más importantes de la entidad, el emblemático Teatro San Francisco y el Auditorio Gota de Plata, por instrucción del director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), Marco Antonio Aranzábal Juárez.
Estos trabajos forman parte de un plan integral que tiene el objetivo de garantizar que tanto quienes arriendan estos espacios como quienes los visitan, disfruten de eventos en condiciones óptimas de comodidad y seguridad.
En el Auditorio Gota de Plata, se lleva a cabo la impermeabilización en losa de escenario y tras bambalinas; lavado de alfombra de graderío en planta baja y planta alta; mantenimiento en 12 puertas de vidrio de acceso principal y de las 24 puertas de madera de acceso principal en planta alta y baja; además del cambio de tornillería en techumbre de lámina.
De igual manera, suministro y colocación de película esmerilada en fachadas, retiro de pintura, así como la aplicación de pintura tras bambalinas.
En tanto, en el Teatro San Francisco se efectúan tareas de jardinería en el parque; impermeabilización con material asfáltico; pintura en fachadas; cambio de piso cerámico en pasillo de camerinos y fumigación.
Asimismo, se realiza la rehabilitación de planta de subestación eléctrica; cuidado a sistema hidráulico; retapizado de butacas; pintura en gradas, colocación de alfombra y diagnóstico de sistema contra incendios; además de cambio de luminarias y otros detalles.
Para supervisar el correcto desarrollo de estas labores, Marco Aranzábal, realiza recorridos constantes en ambos lugares, verificando que los trabajos se lleven a cabo en tiempo y forma.
Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo a través de la OEEH reafirma su compromiso por preservar y mejorar la infraestructura cultural de la entidad, garantizando que artistas, productores y público cuenten con espacios dignos para la realización de espectáculos de alta calidad.
Es así como, tanto el Teatro San Francisco como el Auditorio Gota de Plata continúan consolidándose como referentes en la escena cultural y artística de Hidalgo, brindando a la ciudadanía recintos cada vez más modernos para la expresión del talento local, nacional e internacional.
Pachuca de Soto, Hgo., 6 de febrero de 2025.
Más de 2 mil integrantes de las comparsas se darán cita en Hidalgo el próximo 21 de febrero
Además, habrá un pabellón gastronómico y artesanal, donde los Pueblos con Sabor ofrecerán platillos típicos a partir de las 11:00 horas
Con la participación de una comparsa de 20 personas, el Estado de México será el invitado especial durante la edición de este año del gran espectáculo “Es tiempo de Carnaval”, que se llevará a cabo el próximo 21 de febrero en las calles de la capital hidalguense.
Toda la música, las tradiciones y el folclor de los carnavales hidalguenses se hará presente durante la fiesta que reunirá al menos 2 mil danzantes de 45 municipios, quienes darán muestra de sus trajes típicos y característico humor en un evento lleno de música y danza.
Así se dio a conocer hoy mediante una rueda de prensa que se llevó a cabo en el Museo de los Murales Teotihuacanos Beatriz de la Fuente, en el municipio de Teotihuacán, donde además se invitó a los habitantes de esta región a disfrutar de esta tradición.
En representación de la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, el subsecretario, Salvador Navarrete Zorrilla, destacó que debemos hacerle honor a la historia y a nuestros antepasados:
“Este desfile busca promover los carnavales de Hidalgo, llevando nuestra tradición a quienes no tienen la oportunidad de viajar para conocerla y para que se empapen de su propia historia y cultura”.
Al respecto, el secretario del ayuntamiento del municipio, Mario Romero dijo: “Para nosotros es un honor compartir nuestra cultura y mantener vivas nuestras raíces. Que se hayan fijado en Teotihuacán para este importante carnaval es un orgullo. Espérennos ahí”.
Por su parte, Adriana Vidrio Longoria, directora de Proyectos Turísticos de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, reconoció la relevancia de este encuentro cultural:
“En esta época de carnaval es fundamental valorar nuestras tradiciones. El Estado de México, y especialmente Teotihuacán, está encantado de fortalecer este desfile emblemático de Hidalgo”.
Además del desfile, “Es tiempo de carnaval” contará con un pabellón gastronómico y artesanal, donde participarán los Pueblos con Sabor y se ofrecerán platillos de origen prehispánico a partir de las 11:00 horas.
El recorrido de comparsas comenzará a las 16:00 horas, es por eso que “Es tiempo de carnaval” promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, pues es un evento diseñado para celebrar la riqueza cultural de Hidalgo y la unión entre dos importantes culturas del centro del país.
Pachuca de Soto, Hgo., 6 de febrero de 2025.
La entidad ocupa el primer lugar nacional en crecimiento de empleo formal
En enero de 2025, la entidad registró un aumento del 4.0 % en trabajadores asegurados en el IMSS
Hidalgo inició el año con un desempeño destacado en materia de empleo, consolidándose como la entidad con mayor crecimiento en la generación de empleo formal a nivel nacional.
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el primer mes de 2025, el estado alcanzó los 283 mil 913 trabajadores asegurados, lo que representa un crecimiento anual del 4.0 %, superando en 5 veces la tasa de crecimiento nacional, que fue del 0.8 %.
En el periodo de enero de 2024 a enero de 2025, se generaron 10 mil 915 nuevos empleos en la entidad, impulsados principalmente por el dinamismo en sectores clave como el de servicios, que añadió 5 mil 206 empleos, con una tasa de crecimiento del 8.2 %, siendo la más alta a nivel nacional; mientras que el comercio aportó un total de 2 mil 356 empleos y la construcción 2 mil 282.
Además, entre diciembre de 2024 y enero de 2025, se generaron 2 mil 949 empleos, lo que representa el 51 % de la recuperación de empleos perdidos en diciembre. Con este crecimiento del 1.0 % mensual, Hidalgo se ubicó en la quinta posición nacional en recuperación de empleo.
La atracción de inversiones y el fortalecimiento de la economía local como política prioritaria del gobernador, Julio Menchaca, son pieza clave para la generación de empleo formal y el desarrollo de las y los trabajadores hidalguenses, recalcó el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza.
Pachuca de Soto, Hgo., 6 de febrero de 2025.
Servicios de salud federalizados en favor de los trabajadores hidalguenses
La presidenta Claudia Sheinbaum inaugurará este 7 de febrero la CMFE del ISSSTE en Pachuca
Hidalgo, un estado con la tasa de desempleo más baja a nivel nacional y la segunda entidad con mayor generación de empleos en 2024, según los datos proporcionados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), mantiene un sistema de salud fortalecido, con mejoras paulatinas en su cobertura y servicios de calidad en beneficio de las familias hidalguenses.
Actualmente, los servicios de salud en la entidad atienden en promedio a un millón 694 mil 987 hidalguenses afiliados al programa IMSS-Bienestar, a través de 511 unidades médicas que el gobierno estatal traspasó a la federación el año pasado.
En materia de empleo, la administración que encabeza el gobernador, Julio Menchaca, ha emprendido diversas acciones y estrategias mediante la adecuación de políticas públicas para la apertura de nuevas fuentes de trabajo bien remuneradas y con seguridad social.
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el primer mes de 2025, el estado alcanzó los 283 mil 913 trabajadores asegurados, lo que representa un crecimiento anual del 4.0 %, superando en 5 veces la tasa de crecimiento nacional, que fue del 0.8 %.
En esta dinámica, los trabajadores hidalguenses gozan de mejores servicios médicos, ya que, desde el inicio de su gestión, Julio Menchaca se comprometió a fortalecer la seguridad social y los derechos laborales para garantizar el bienestar y el acceso a más servicios de salud a favor de la fuerza laboral del estado.
Dicha cobertura en materia de salud pública se ve reforzada con la atención y los servicios que brinda el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, en favor de los derechohabientes.
Según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) “Población con afiliación a servicios de salud por entidad federativa según institución”, en 2020 se contabilizaron 221 mil 985 afiliados al ISSSTE en Hidalgo. Entre los sectores con más trabajadores afiliados a este organismo se encuentran el magisterio hidalguense y el Poder Ejecutivo estatal.
En cuanto a la administración gubernamental en el estado, se contabilizan más de 22 mil 318 servidores públicos afiliados al ISSSTE en 2024.
A través del programa “La Clínica es Nuestra”, el gobierno federal, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha incrementado la infraestructura hospitalaria del ISSSTE en Hidalgo.
La mandataria, en conjunto con el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, pondrá en marcha la nueva Clínica de Medicina Familiar con Especialidades, ubicada en el fraccionamiento Juan C. Doria, al sur de Pachuca, Hidalgo.
Este proyecto, que forma parte de la apertura de cinco unidades médicas que el organismo inaugurará en 2025, es una de las acciones para fortalecer la infraestructura en beneficio de la derechohabiencia en Hidalgo.
Batres Guadarrama informó que la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades (CMFE) en Pachuca contará con 20 consultorios, área de rayos X, laboratorio y tomógrafo.
El mensaje de Julio Menchaca ha sido claro: “Es un día muy especial para las y los hidalguenses porque es una muestra palpable de la coordinación y del esfuerzo del gobierno federal, del gobierno estatal, en ese anhelo en ese afán en esa concreción de metas de tener un sistema de salud que pueda estar cumpliendo el compromiso constitucional y un anhelo de la población hidalguense”.
Mineral de la Reforma, Hgo., 5 de febrero de 2025.
En un año se registraron 10 mil 915 trabajadores ante el IMSS
Durante enero de 2025, en Hidalgo se registraron 283 mil 913 puestos de trabajo, 2 mil 949 empleos más que en diciembre de 2024, cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 280 mil 964 empleos.
La entidad muestra una tendencia positiva en la generación de empleo con una tasa de crecimiento anual del 4.0 por ciento en comparativa con el mismo periodo, pero de 2024. Es decir, de enero 2024 a enero 2025 se registraron 10 mil 915 trabajadores ante el IMSS.
En este sentido, la tendencia en la creación de nuevos puestos de trabajo posicionan a la entidad con la mayor generación de empleo a nivel nacional, superando en 3.2 puntos porcentuales la media nacional, que se colocó en 0.8 % en el periodo antes mencionado.
Con este nuevo registro, Hidalgo se coloca por encima de entidades como el Estado de México (3.9 %), Chiapas (3.4 %), Nuevo León (3.4 %) y Guerrero (2.5 %).
Esta tendencia es consecuencia de las estrategias de atracción y asentamiento de empresas nacionales e internacionales, a través de la política económica del gobernador Julio Menchaca, lo cual ha impulsado la generación de empleo formal.
Tan solo en el 2024, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través de los mecanismos de vinculación laboral del Servicio Nacional de Empleo (SNE), logró la colocación de 3 mil 603 personas en un empleo con todas las prestaciones de ley; mientras que, en lo que va de la actual administración estatal, se han colocado a 8 mil 349 personas.
El secretario del Trabajo en la entidad, Oscar Javier González Hernández, señaló que por medio de distintas estrategias, en coordinación con la iniciativa privada y distintas instituciones, se busca acercar la oferta de trabajo con la que cuenta la STPSH, a fin de impulsar la estabilidad económica tanto de las y los trabajadores hidalguenses como de sus familias.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de febrero de 2025.
Ante posible deportación masiva, autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan coordinadamente
Este miércoles, por instrucción del gobernador, Julio Menchaca, se llevó a cabo la “Reunión de Trabajo entre Autoridades Federales, Estatales y Municipales” en materia migratoria, presidida por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
El objetivo de este encuentro fue generar la coordinación de acciones y presentación de programas de apoyo para los hidalguenses que radican en el país vecino, debido a las medidas migratorias que se están implementando en Estados Unidos y que representan una emergencia para nuestro país.
Ante esto, Olivares Reyna manifestó: “A partir de la llegada del nuevo presidente norteamericano, se ha especulado sobre un hecho que, sin duda, si no lo tomamos en cuenta, si no tomamos las prevenciones necesarias, puede causar mucho impacto negativo en nuestro estado, me refiero a la deportación masiva, y eso es lo que nos tiene aquí reunidos”.
En su intervención, Manuel Aranda Montero, director general de Atención al Migrante de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), habló sobre la estrategia Raíces de Esperanza, la cual tiene como prioridad la creación de un entorno inclusivo que permita a los migrantes deportados reconstruir sus vidas en el estado de Hidalgo.
Dicha estrategia se enfoca en proyectos de inversión, salud, educación, inclusión social y será una herramienta clave para el desarrollo sostenible en las comunidades hidalguenses, aprovechando el potencial de las personas migrantes como actores fundamentales para el progreso de la entidad.
Por su parte, Sergio Alberto Martínez Castuera Arroyo, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) refrendó el compromiso con la política migratoria basada en el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y con la coordinación interinstitucional.
Lo anterior, para ofrecer una atención digna y segura ante el desafío de los connacionales que retornan a México, “por ello el Instituto Nacional de Migración redobla los esfuerzos a través del programa de repatriación digna, el cual tiene como objetivo principal la recepción y atención de las personas mexicanas que son repatriadas de Estados Unidos”, manifestó.
Pachuca de Soto, Hgo., 4 de febrero de 2025.
Refuerzan acciones de seguridad en Hidalgo
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en la cual se revisaron diversas estrategias para fortalecer la seguridad en el estado.
En este sentido, se presentó el informe sobre la campaña de regulación de empresas de seguridad privada, proceso en el que se han supervisado 21 organizaciones localizadas en 13 municipios, detectando que 10 operan conforme a la norma y 11 presentan inconsistencias.
Como resultado de estas revisiones, 15 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
“Este operativo continuará en todo el estado, con el objetivo de garantizar que todas las empresas de seguridad privada cumplan con la ley”, afirmó el mandatario estatal.
Por otra parte, Menchaca dio a conocer los avances en las campañas de prevención del delito, las cuales han llegado a 12 municipios en la última semana.
A través de visitas a distintas escuelas, se han abordado temas como extorsión, violencia en el noviazgo y el consumo de estupefacientes, con el propósito de generar conciencia y prevenir conductas de riesgo.
De igual manera, se reconoció el profesionalismo y trabajo en equipo del H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, quienes llevaron a cabo la recuperación de un cuerpo en Mineral del Chico, a pesar de las difíciles condiciones de acceso en la zona.
Como parte de las acciones preventivas, se han iniciado recorridos en distintos municipios para la detección y prevención de incendios, a fin de reducir riesgos y garantizar la seguridad de la población.
Para concluir, el mandatario estatal reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los hidalguenses, a través de la implementación de estrategias que fortalezcan la prevención y el cumplimiento de la ley.
Pachuca de Soto, Hgo., 4 de febrero de 2025
Habitantes de la región de Tula, los primeros en recibir el beneficio Inversión en energía renovable para mejorar la economía familiar
Como parte de los proyectos sostenibles impulsados por el gobierno de Hidalgo, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), inició la entrega de los primeros 194 calentadores solares, de un total de 1,492 apoyos contemplados en el programa «Energía para el Bienestar.
La Universidad Tecnológica de Tula Tepeji (UTTT) fue sede de la ceremonia de entrega, donde el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, destacó el impacto positivo de este programa en la economía familiar, resaltando la importancia de la colaboración entre gobierno y ciudadanía, «al hacer esta sinergia se logran grandes cosas» , afirmó.
Asimismo, reconoció el trabajo en equipo de la AEEH, encabezada por Ivonne Ramírez Núñez, y agradeció el respaldo de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, que ha sido clave para la correcta distribución de estos apoyos.
Por su parte, Ramírez Núñez subrayó que la implementación de tecnologías limpias no solo genera ahorros económicos para las familias hidalguenses, sino que también reduce las emisiones de bióxido de carbono, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
En representación de los beneficiarios, Rosalba Chavarría Cruz agradeció al gobernador Julio Menchaca por este apoyo que mejora la calidad de vida de los hogares hidalguenses y promueve el uso de energías renovables.
Este programa refuerza el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo sostenible , garantizando a más familias acceso a energía limpia y accesible , en línea con los objetivos de inclusión y bienestar social.
Pachuca de Soto, Hgo., 4 de febrero de 2025.
Concluyeron las labores para la rehabilitación, en esta ocasión, de 807 metros de tubería de 20 pulgadas, del acueducto Téllez.
Estas maniobras se han realizado por tramos, y a la fecha se tienen registradas once intervenciones, las cuales se han desarrollado en periodos de 48 a 72 horas para realizar los trabajos de rehabilitación.
La continuidad en los trabajos permite que a la fecha se cuente con 75 % de avance en la rehabilitación de la infraestructura encargada de transportar el agua desde las fuentes naturales hasta los domicilios de las y los hidalguenses de la Zona Metropolitana.
Este avance ha permitido lograr un refuerzo estructural en los tramos rehabilitados, evitando la presencia de fugas, mejorando el caudal, la presión, y fuerza del paso de agua, además de mejoras en la calidad y cantidad del vital líquido.
Para el desarrollo de las maniobras en el tramo número 10, se llevó a cabo una video inspección al interior de la tubería por medio del robot ROVVER X; mediante el cual permite determinar los procesos de limpieza necesarios por cada tramo.
En esta ocasión, se realizó un proceso de limpieza al interior del ducto, lo que permitió eliminar residuos de asbesto cemento, material del que en su momento se fabricó el acueducto, y sedimento, producto de las constantes reparaciones por fugas.
Posterior a este importante proceso, se realizó el blindaje del tramo, al introducir la tubería flexible reforzada, que permitirá mejorar el caudal, incrementar la presión, y fuerza del paso de agua.
Una vez concluido el inflado, sellado y las pruebas neumáticas necesarias, dio inicio la operación del nuevo tramo rehabilitado.
En tanto que, en las colonias de la Zona Oriente y Centro de la Zona Metropolitana de Pachuca, ha dado inicio el proceso de recuperación del servicio, y será de forma paulatina hasta lograr la saturación del total de las localidades, considerando las partes más alejadas.
Personal operativo, estará monitoreando en el sitio la llegada del servicio por colonia o fraccionamiento, y para las localidades donde persista la afectación, el organismo implementará un operativo con carros cisterna.
A las y los usuarios, agradecemos su comprensión y se les solicita reforzar los hábitos de ahorro durante los periodos en los que se lleven a cabo los trabajos.
Pachuca de Soto, Hgo., 4 de febrero de 2025.
20 mil contribuyentes regularizan su situación fiscal
Reforma exenta 200 mil pesos del valor factura
Más de 20 mil contribuyentes con adeudos pendientes se han beneficiado con descuentos significativos gracias a la reforma del impuesto sobre tenencia vehicular, que forma parte de los estímulos promovidos por el programa Refrendo Vehicular 2025, Circula Seguro.
La Secretaría de Hacienda de Hidalgo informó que, con la reforma al impuesto sobre tenencia, Hidalgo ha establecido un sistema más justo que propicia el cumplimiento fiscal y facilita la regularización de pagos de años anteriores.
Por ejemplo, en 2024, un contribuyente no realizó su refrendo, por lo que este año se le cobra tanto el refrendo como la tenencia con recargos. Bajo el esquema anterior, su vehículo con un valor factura de 150 mil pesos habría pagado mil 950 pesos de tenencia y mil 129 pesos de refrendo, sumando un total de tres mil 79 pesos más recargos del adeudo.
Con la reforma al impuesto sobre tenencia vehicular, este vehículo ahora solo paga mil 129 pesos de su adeudo anterior más recargos correspondientes, ya que, al tener un valor factura menor a 200 mil pesos, se le exenta del pago de la tenencia. Con esta reforma se aplicó una reducción del 172% de su adeudo.
Otro ejemplo es el de una camioneta que tampoco realizó su refrendo en 2024. Su valor de factura es de 500 mil pesos, y bajo el cálculo anterior, tendría que haber pagado seis mil 500 pesos de tenencia y mil 229 pesos de refrendo, sumando un total de siete mil 629 pesos más recargos.
Aplicando la nueva reforma, se exentan 200 mil pesos de su valor factura, y el cálculo de la tenencia se realiza sobre el resto. Así, el monto de tenencia queda en cuatro mil 50 pesos, más el refrendo de mil 129 pesos, lo que da un total de cinco mil 179 pesos más recargos, es decir, un 47% menos del adeudo.
La Secretaría de Hacienda informó que las expectativas de aceptación han sido superadas, permitiendo a los propietarios de vehículos regularizar su situación fiscal y ofreciendo así la oportunidad de poner al día sus pagos de manera más accesible y justa.
Durante enero, 85 mil vehículos completaron su refrendo. De estos, 20 mil unidades corresponden a trámites adicionales realizados bajo esta nueva reforma a la tenencia.
La dependencia dio a conocer que esta modificación al artículo 41 de la Ley de Hacienda del Estado de Hidalgo elimina las tasas diferenciadas y las cuotas fijas, estableciendo una tasa única del 2.7%. Además, si el vehículo vale menos de 200 mil pesos en su factura, solo se paga el refrendo. Si supera esa cifra, el impuesto se calcula solo sobre el excedente, sin IVA.
Esta medida tiene efecto retroactivo desde el ejercicio fiscal 2020. El objetivo es apoyar a los contribuyentes eliminando cargas excesivas y estableciendo un sistema de contribución más justo, ya que muchos querían pagar, pero las condiciones legales anteriores lo hacían muy costoso.
Para concluir, la Secretaría de Hacienda reiteró la invitación a los contribuyentes con dudas a acercarse a los Centros Regionales de Hacienda para recibir orientación y apoyo.
Pachuca de Soto, Hgo., 03 de febrero de 2025.
Vanesa Escalante Arroyo, Secretaria de Salud de Hidalgo, acudió al Centro de Salud de Dexthi San Juanico, en el municipio de Ixmiquilpan, para entregar equipamiento médico, con el objetivo de mejorar las condiciones de atención médica para la comunidad de la región. Este centro, que sustituye a una infraestructura de más de 50 años de antigüedad en condiciones inadecuadas, inició su construcción en 2011 en un terreno donado por la comunidad.
La titular de la Secretaría de Salud indicó que, como lo instruyen los Gobiernos Federal y Estatal, se trabaja en coordinación con el IMSS Bienestar como un solo equipo para mejorar la calidad de vida en materia de salud, destacando el esfuerzo conjunto de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Julio Menchaca para ofrecer mejores servicios de salud a la población.
La población de Dexthi San Juanico externó su agradecimiento a la Secretaria de Salud, recordando que desde su etapa como diputada, Vanesa Escalante Arroyo los escuchó y acompañó en este proceso. Hoy, después de más de 12 años de solicitudes, este proyecto finalmente se ve materializado, lo que representa un logro importante para la comunidad.
Aunque la obra estuvo detenida durante varios años, en diciembre de 2023 se reactivaron los trabajos bajo la coordinación de Servicios de Salud de Hidalgo. En diciembre de 2024 se concluyó la infraestructura del centro; sin embargo, actualmente se encuentra pendiente la conexión eléctrica, trámite que ya ha sido gestionado ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Vanesa Escalante Arroyo entregó el equipamiento médico en un acto que fue recibido con agradecimiento por parte de la comunidad, que había solicitado este servicio durante varios años. Este avance es el resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud, el IMSS Bienestar y otras instituciones.
El nuevo Centro de Salud de Dexthi San Juanico beneficiará a diversas localidades cercanas, proporcionando servicios médicos esenciales como control prenatal, vacunación, detección de enfermedades crónicas y promoción de la salud. A pesar de la falta de personal becario desde agosto de 2024, se continúa trabajando para garantizar la operatividad del centro mediante la adquisición de equipamiento y mobiliario médico.
Con estos esfuerzos, el Gobierno de Hidalgo reitera su compromiso con la mejora de la infraestructura de salud y la atención médica en beneficio de las y los hidalguenses.
Pachuca de Soto, Hgo., 2 de febrero de 2025.
Un ambiente de calidez y solidaridad enmarcó el regreso de “Cadena de Amor”, iniciativa impulsada por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo (DIFH), Edda Vite Ramos, quien reunió a 35 voluntarios del sector privado, para brindar una mañana llena de momentos especiales a 39 bebés, niñas y niños del Centro de Asistencia Social Casa Cuna.
La primera Cadena de Amor del 2025 estuvo inspirada en la Pedagogía de la Ternura, un enfoque que resalta la importancia del afecto, la empatía y el respeto en la formación de la infancia. A través de juegos, dinámicas interactivas y muestras de cariño, los participantes crearon un espacio seguro y enriquecedor para las y los pequeños.
Edda Vite Ramos destacó la importancia de estas actividades al señalar que “el amor y la cercanía son fundamentales en el desarrollo de los infantes. Con actividades como ‘Cadena de Amor’, reafirmamos nuestro compromiso de brindarles un entorno armónico y divertido, donde se sientan valorados y amados”.
La “Cadena de Amor” continúa expandiéndose, crece y sigue sumando voluntades en apoyo a las causas más nobles. Para Edda Vite, es prioridad consolidar un modelo de asistencia social con un sentido más humano y solidario, que permita que cada niña o niño hidalguense sea tratado con dignidad.
En ese sentido, la Presidenta del Patronato, Edda Vite, agradeció a los voluntarios por ser parte de esta actividad y dedicarles unas horas de su tiempo a los bebés, niñas y niños de la Casa Cuna, por dejar una huella imborrable en su memoria, porque solo así, es posible construir un futuro más justo y lleno de esperanza para la infancia de Hidalgo.
Pachuca de Soto, Hgo., a 1 de febrero de 2025.
La entidad es pionera en el programa de Pueblos Mágicos, pues en 2001 Huasca de Ocampo fue la primera demarcación en recibir este nombramiento a nivel nacional, por sus calles empedradas e impresionante belleza natural, como la que ostentan los Prismas Basálticos.
Desde su inclusión, este municipio se ha posicionado como un destino imprescindible para quienes disfrutan de los paisajes naturales y una amplia oferta gastronómica, como las famosas truchas.
Sin embargo, Huasca no es el único tesoro en Hidalgo. El estado alberga otros ocho Pueblos Mágicos, cada uno con un encanto único: Real del Monte, conocido por su legado minero y los tradicionales pastes, Mineral del Chico, con su Parque Nacional, Huichapan, que destaca por su tranquilo centro histórico, y Tecozautla, famoso por sus aguas termales que son el destino perfecto para quienes buscan relajación.
Además de Zimapán, cuya presa se erige como una parada imperdible, Zempoala, que recibe con platillos como las burras y el Ximbote, Acaxochitlán, conocido por su entorno rural ideal para el senderismo, y finalmente, Metztitlán, con su entorno natural y actividades al aire libre, perfecto para los amantes de la naturaleza.
En 2025, el estado será nuevamente sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un evento de gran relevancia que reúne a los 177 lugares de México que han recibido esta denominación.
Este evento será una excelente oportunidad para seguir promoviendo el turismo en Hidalgo, con el compromiso del gobierno estatal, encabezado por el mandatario Julio Menchaca, de recibir a las y los visitantes con hospitalidad, así como disposición para fortalecer la actividad turística.
Con la llegada del Tianguis y la creciente demanda de turistas, Hidalgo sigue demostrando con una rica gama de escenarios para disfrutar de aventura, gastronomía y cultura.
Además, las autoridades estatales reafirman su compromiso de seguir siendo un referente en el turismo nacional, promoviendo no sólo sus hermosos Pueblos Mágicos, sino el bienestar y el desarrollo de sus comunidades.
Con todo ello, Hidalgo se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para los turistas que buscan experiencias auténticas, diversas y ricas en historia, naturaleza y gastronomía.
Pachuca de Soto, Hgo., 01 de febrero de 2025.
Mediante trabajos de inteligencia y coordinación operativa, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a tres personas, quienes se presume, son responsables de una agresión con arma de fuego ocurrido la madrugada de este sábado en un bar de Tulancingo.
Los hechos ocurrieron tras un reporte de auxilio recibido mediante el 911 de Emergencias, donde se informaba sobre detonaciones en un centro nocturno, en las que un hombre había resultado lesionado de un brazo.
De inmediato se realizó el análisis de videovigilancia, donde se identificó el automóvil marca Nissan, con cromática de taxi, en el que habían huido los sospechosos, siendo intervenido en el bulevar Pleasenton, de la colonia Nueva Estrella, donde se logró su captura con apoyo de la Policía Municipal.
Durante la revisión los dos hombres y la mujer de iniciales J. L. C. P., S. I. M. L. y S. B. G. C., respectivamente, tenían en posesión un arma de fuego corta calibre 380, 8 cartuchos útiles, 52 gramos de presunta marihuana y 12 gramos de droga sintética “cristal”.
Por tal motivo, las personas detenidas y las sustancias quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien dará seguimiento a la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo continuará impulsando acciones de combate frontal contra la delincuencia, reiterando el llamado a la ciudadanía para contribuir mediante reportes al 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 31 de enero de 2025.
Deportistas podrán utilizar inmuebles administrados por la OEEH
Con la intención de fortalecer el deporte en la entidad, el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) y la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) firmaron un convenio de colaboración que permitirá el uso de algunas instalaciones administradas por esta última dependencia, mientras se lleva a cabo la remodelación del Centro Deportivo Hidalguense de Alto Rendimiento (CDHAR).
Gracias a este acuerdo, los espacios establecidos estarán disponibles para el desarrollo de diversas actividades deportivas, desde escuelas de iniciación deportiva hasta competencias de alto rendimiento, lo que garantiza que los atletas hidalguenses continúen su preparación sin interrupciones.
Este es resultado del trabajo coordinado entre la OEEH, encabezada por Marco Antonio Aranzábal Juárez, y el INHIDE, dirigido por Oscar Pérez Rojas, quienes han reafirmado su compromiso de brindar mayores oportunidades para el desarrollo deportivo en la entidad.
El gobernador, Julio Menchaca, ha subrayado en diversas ocasiones que el impulso al deporte es una prioridad de su administración, ya que representa una herramienta clave para la formación de valores, el bienestar social y la construcción de una sociedad más sana y comprometida.
Con este convenio queda de manifiesto el respaldo que el gobierno de Hidalgo brinda a los talentos deportivos, a fin de garantizar espacios adecuados para su crecimiento y formación, de manera que sigan destacando a nivel estatal y nacional.
Pachuca de Soto, Hgo., 31 de enero de 2025.
● El gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso con el desarrollo económico de la entidad bajo una visión social
El gobernador Julio Menchaca realizó un respetuoso llamado a quienes integran la “Cooperativa Cruz Azul”, a dirimir sus diferencias internas a partir del diálogo y la negociación, durante la entrega simbólica a las 23 organizaciones cooperativas beneficiarias del Fondo de Apoyo a Proyectos de Emprendimiento Colectivo de la Economía Social.
“No es una falta de interés del gobierno federal, del gobierno estatal o del gobierno municipal el que resuelvan sus conflictos, debe de haber […] una gran disposición a la negociación, una gran disposición a poder resolver diferencias internas”, manifestó el mandatario estatal al recordar que esta organización se convirtió en una importante generadora de empleos en territorio hidalguense.
Por otra parte, Menchaca Salazar reconoció a las mujeres y hombres que integran a las cooperativas beneficiadas, y puntualizó que su gobierno promueve convocatorias y entrega de estímulos de manera directa, a quienes deciden emprender y arriesgar su patrimonio para afianzar el crecimiento de Hidalgo.
En esta primera edición, informó que el fondo contó con un presupuesto operativo de 4 millones 800 mil pesos, los cuales permitieron la dispersión de apoyos de hasta 200 mil pesos, para 23 proyectos cooperativistas provenientes de 16 municipios.
Salvador Loyo Arechandieta, coordinador general de Fomento y Desarrollo Empresarial del Instituto Nacional de Economía Social (INAES), celebró el compromiso demostrado por el gobierno de Hidalgo con este tipo de estrategias, ya que “la economía social se encuentra encaminada a privilegiar el bienestar de las personas sobre las ganancias y las utilidades”.
Jannette Escamilla Monroy, representante de la cooperativa Unión Escamilla, aseguró que recibir este incentivo representa la oportunidad de acceder a recursos bajo la modalidad de subsidio, lo que marca la diferencia entre mantenerse vigente en el mercado o el tener que cerrar sus puertas.
“El camino para incentivar la economía social son las cooperativas”, enfatizó en su mensaje el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, quien manifestó que la economía social y solidaria son un motor para que estas organizaciones generen empleo e inclusión entre las comunidades.
Entre las cooperativas beneficiadas se encuentran: Cooperativa Servicio Recreativo Xindho, Producción Pesquera Nuevo Amanecer, Producción Pesquera del Saucillo, Producción Pesquera El Riito, Producción Pesquera 13 de junio, Unión Agrícola Escamilla, Corporativo APINORH, Explotación Minera San Antonio, Bonanza Mashei, Apicultores Alcatraz y Producción Los Peces de Zozea.
Asimismo, Turismo Los Mezquites, Lechuguilla Benipe, Cooperativa León, Cooperativa La Florida, Cooperativa Club Cisne Negro, Derivado Caña Barragatlán, Cervezem México, Joyeros de Apan, Centro Madho Corrales, Tonanzing de Vicente Guerrero, La Gloria Tolantongo y Jardín Casa de los Sabores.
Pachuca de Soto, Hgo., 30 de enero de 2025.
“La entrega de estas 2 mil cobijas a familias de 25 comunidades de Actopan forma parte de una política social que busca atender con sensibilidad y cercanía a los sectores más desprotegidos de Hidalgo”, expresó Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, durante la entrega del programa «Este invierno, abrígalo».
Edda Vite Ramos destacó que la primera etapa de este programa, impulsado por el Gobierno de Hidalgo y el Sistema DIF Estatal, ha tenido una gran respuesta por parte de la ciudadanía. Además, señaló que hasta la fecha se han entregado 5 mil cobijas de las más de 40 mil destinadas para los primeros 22 municipios, con el fin de llevar apoyo directo a los hogares hidalguenses.
Convencida de que el trabajo en equipo genera grandes resultados, la presidenta del Patronato enfatizó la importancia de la colaboración entre autoridades municipales, iniciativa privada y sociedad civil para construir entornos seguros, fortalecer a las familias y consolidar comunidades resilientes.
Resaltó que, además de proporcionar abrigo, el DIF Hidalgo también se distingue por su labor integral, que incluye la entrega de ayudas técnicas como sillas de ruedas y bastones, así como el fortalecimiento de proyectos productivos que benefician a más de 500 comunidades del estado.
Con estas iniciativas, el DIF Hidalgo no solo responde a las emergencias inmediatas, sino que también contribuye al desarrollo y bienestar a largo plazo de los grupos prioritarios, enfatizó Vite Ramos.
Por su parte, la presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuéllar Cano, dio la bienvenida a la presidenta del Patronato Edda Vite, y reconoció su gran trayectoria y compromiso con quienes más lo necesitan, lo que ha permitido llevar apoyo a las y los habitantes de Actopan en forma de lentes, bastones, sillas de ruedas y prótesis. “Su liderazgo y sensibilidad son un ejemplo para todos”, subrayó.
El programa continuará recorriendo distintos municipios, asegurando que el beneficio llegue a quienes más lo requieren. Ya se han realizado entregas en Mineral del Monte, Mineral del Chico, Metepec, Singuilucan y Actopan, en coordinación con el titular del Sistema DIF Hidalgo, Ricardo Alvizo Contreras.
Pachuca de Soto, Hgo., 30 enero de 2025.
Gobierno de Hidalgo promueve el derecho a la libertad de culto
Este ejercicio se replicará en cada región de la entidad
Con el objetivo de garantizar el derecho humano de las personas a profesar su fe sin discriminación, así como para fortalecer las relaciones entre la administración estatal y las comunidades religiosas, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, encabezó la mesa de diálogo que tuvo lugar en la Sala de Exgobernadores.
Durante la reunión, Olivares Reyna reafirmó el compromiso de impulsar acciones en favor de sectores vulnerables, como migrantes, personas en condición de adicción y quienes viven en situación de calle.
También destacó la importancia del respeto a los usos y costumbres que no deben interponerse en el ejercicio del derecho humano a la libertad religiosa.
En este encuentro participaron representantes de las Iglesias católica, cristiana, evangélica, metodista, bautista, presbiteriana y de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, así como diversas alianzas provenientes de municipios como Tlanchinol, Xochiatipan, Tulancingo de Bravo y Tula de Allende.
Asimismo, se dieron cita miembros de agrupaciones de Tepeji del Río, Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, Emiliano Zapata, Tepeapulco, San Agustín Tlaxiaca, Atotonilco el Grande y Zimapán, quienes expresaron sus opiniones e inquietudes, y brindaron sugerencias para asegurar la convivencia respetuosa y armónica.
Margarita Cabrera Román, titular de la Dirección General de Asuntos Religiosos y de Usos y Costumbres, subrayó la relevancia de estos espacios de diálogo, señalando que las comunidades religiosas y su trabajo cercano a la sociedad contribuyen al fortalecimiento del tejido social, en beneficio de la población hidalguense.
Para concluir la reunión, las partes, acordaron realizar este ejercicio en cada región de la entidad, para promover el derecho a la libertad de culto y el goce pleno de los derechos humanos entre la población hidalguense.